FEBRERO 2013
UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, DOS BIBLIOTECAS. Desde la creación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, en sus respectivas bibliotecas hemos estado trabajando para coordinar ambos centros: para compartir recursos y fusionar productos y servicios. Como resultado hemos creado el CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROAMBIENTAL Y PESQUERA que viene a integrar a la Biblioteca y Hemeroteca de la anterior Consejería de Agricultura y Pesca y al Centro de Documentación Ambiental de la que fue Consejeria de Medio Ambiente. Nuestra función como Centro de Documentación es recopilar, organizar y poner a disposición de los usuarios toda la producción editorial de las materias de agricultura, pesca, desarrollo rural, medio ambiente y ordenación del territorio, es decir, los libros, revistas y folletos publicados por nuestra Consejería y por cualquier otra institución o persona, con especial atención al ámbito andaluz.
LAS BIBLIOTECAS:
BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Sede en Calle Tabladilla s/n Edificio 11 - Planta baja 12.000 obras de las materias de agricultura, ganadería, pesca, alimentación y desarrollo rural. Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 Email: biblioteca.agriculturaypesca.capma@juntadeandalucia.es BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE Sede en Avda. Manuel Siurot 50, Planta -1 10.500 obras del área del medio ambiente, con especial atención al ámbito andaluz. Horario: Lunes a Jueves de 8:30-14:00
Email: biblioteca.medioambiente.capma@juntadeandalucia.es FONDO DOCUMENTAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Casa Rosa, Avda. Manuel Siurot, esquina Avda Eritaña
Un centenar de obras de las materias de urbanismo y ordenación del territorio. Sólo consultable por personal de la Consejería. Más fondos en la Biblioteca de la Consejería de Fomento y Vivienda.
BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN NOVEDADES FEBRERO 2013
Biblioteca Agricultura, Pesca y Alimentación Bibliotecade y Hemeroteca Servicio y Divulgación ServiciodedePublicaciones Publicaciones y Divulgación C/ Tabladilla s/n | 41071 - Sevilla Tel. 955 032 s/n 046||41071 Ext. 332046 C/ Tabladilla - Sevilla biblioteca.agriculturaypesca.capma@juntadeandalucia.es Tel. 955 032 046 | Ext. 332046
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Esta es una selección de las últimas publicaciones que han llegado en el mes de febrero 2013. Están disponibles para su consulta en sala y préstamo a domicilio. X II S y m p o s i u m N a c i o n a l d e S a n i d a d V e g e ta l . – C o n s e j e r í a d e A g r i c u lt u r a y P e s c a y M e d i o A m b i e n t e , 2012 Compilación de las ponencias presentadas en el Symposium. En esta doceava edición, se discute los sistemas más idóneos para una gestión integrada frente a las plagas. Se proponen herramientas de coordinación como redes de alerta (RAIF), indicadores de uso sostenible de fitosanitarios, asesoramiento y guías de cultivo, así como experiencias en cultivos de gestión integradas en plantaciones de cítricos, olivar, tomates y vid, entre otros.
Biomasa
A n d a l u c í a : 2. P r o c e s o s d e e x t r a c c i ó n y c o s t e s . – C o n s e j e r í a d e A g r i c u lt u r a , P e s c a y M e d i o A m b i e n t e , 2012 f o r e s ta l e n
Flora rio de
2012
a g r í c o l a y f o r e s ta l d e A l - A n d a l u s . – M i n i s t e A g r i c u lt u r a , A l i m e n ta c i ó n y M e d i o A m b i e n t e ,
Primera parte dedicada a las especies de interés agrícola y forestal cultivadas durante la época y cultura arabo-islámica en el área de la Península Ibérica conocida como al-Andalus. El texto principal aporta para cada especie su descripción, distribución geográfica y ecología, amplias secciones sobre la historia del cultivo, los usos tradicionales de las plantas y un análisis critico sobre su identificación a partir de los textos andalusíes.
AGRICULTURA
La extracción de biomasa constituye una alternativa energética a tener en cuenta, que además, debe ser el resultado de aplicar modelos de gestión que hagan posible la perduración de estas formaciones forestales, o su evolución a otras con diferentes especies dominantes. Esta publicación es el fruto de un proyecto demostrativo de técnicas de extracción de biomasa forestal bajo diferentes condiciones de partida, y aplicando distintos procedimientos y maquinarias.
BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas
C u a d e r n o s d e l a t r a s h u m a n c i a : 0 v í a s p e c u a r i a s . -- M i n i s t e r i o d e A g r i c u lt u r a , A l i m e n ta c i ó n y M e d i o A m b i e n t e , 2012 “Cuadernos de la trashumancia” es una colección de 24 publicaciones en la que, la primera de ellas, trata de las vías pecuarias en sentido estricto (evolución histórica, normativa aplicable y estados legal y material), y a la que siguen otras 23 donde se exponen, de forma rigurosa y atractiva, los resultados de otros tantos trabajos de investigación efectuados por FEPMA para ICONA-DGBA entre 1991 y 1997 sobre la trashumancia en las zonas más significativas de España. Los textos se acompañan de mapas, cuadros, gráficos y de apéndices bibliográficos y fotográficos. A h o r r o y e f i c i e n c i a e n e r g é t i c a e n i n s ta l a c i o n e s g a n a d e r a s . – I n s t i t u t o pa r a e l A h o r r o y l a D i v e r s i f i c a c i ó n d e l a E n e r g í a , 2005 [ r e c u r s o e l e c t r ó n i c o ]
Guía
e x p l i c at i va s o b r e n o r m a s m í n i m a s d e p r o t e c c i ó n
de cerdos. ación y
-- M i n i s t e r i o d e A g r i c u lt u r a , A l i m e n t M e d i o A m b i e n t e , 2012 [ r e c u r s o e l e c t r ó n i c o ]
La Directiva 2008/120/CE del Consejo de 18 de diciembre relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos, establece una serie de condiciones exigibles en las explotaciones desde el 1 de enero de 2003 y otras que deben cumplir todas las explotaciones porcinas a partir del 1 de enero de 2013.
GANADERÍA
La agricultura y la ganadería deben incorporar en su desarrollo y gestión, la eficiencia energética como un criterio básico para su viabilidad. Estos criterios permitirán reducir la emisión de contaminantes y la dependencia externa de la energía, y mejorarán la competitividad de nuestras instalaciones frente a otros que no los apliquen. En esta publicación, primero pasan a describir la situación actual de las necesidades energéticas del sector para posteriormente proponer unas medidas concretas que mejoren el ahorro y la eficiencia energética
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
La
Política Pesquera Común: guía – R e d E s pa ñ o l a d e M u j e r e s e n e l S e c t o r P e s q u e r o , 2011 [ r e c u r s o e l e c t r ó n i c o ] reforma de la
práctica.
En la presente guía, se muestran las novedades incorporadas en la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la Política Pesquera Común, propuesta cuya finalidad es devolver la sostenibilidad a las poblaciones de peces, a la vez que dar una nueva prosperidad al sector pesquero, acabar con la dependencia de las subvenciones y crear nuevas oportunidades de empleo y crecimiento en las zonas costeras. Esta guía, incorpora los aspectos más novedosos de la reforma como son la gestión plurianual de los proyectos, la prohibición de los descartes, el desarrollo de una acuicultura sostenible, la nueva política de mercado o la responsabilidad internacional.
Pequeña revisión de la situación actual de la acuicultura en España y su futuro más cercano, de mano de la trayectoria de Jacumar (la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos), un entidad que supuso un instrumento clave para superar el reto de la transferencia total de las competencias a las CCAA, cuando aún todavía en España la acuicultura no se había desarrollado plenamente.
Descubre
l a a c u i c u lt u r a .-
e s pa ñ o l a c u i c u lt u r a ,
F u n d a c i ó n o b s e rvat o r i o 2012 [ r e c u r s o e l e c t r ó n i c o ]
Esta obra está compuesta por una serie de talleres escolares que se están llevado a cabo en diferentes centros educativos, con la finalidad de acercar a los estudiantes desde infantil hasta bachiller el mundo de la acuicultura, las especies que se cultivan, sus características y las ventajas nutricionales de su consumo. Las fichas están agrupadas por grupos de edad.
PESCA
Ahorro y eficiencia energética en buques de pesc a : E x p e r i e n c i a s y P r á c t i c a s . – I n s t i t u t o pa r a e l A h o r r o y l a D i v e r s i f i c a c i ó n d e l a E n e r g í a , 2011 [recurso electrónico]
BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Castilla
Medio ambiente, ali/ Dr. Juan Manuel Ruiz Liso. – M i n i s t e r i o d e A g r i c u lt u r a , A l i m e n ta c i ó n y M e d i o A m b i e n t e , 2012 y
León
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas
sostenible:
m e n ta c i ó n y s a l u d
Caracterización
del sector de la producción
e c o l ó g i c a e s pa ñ o l a e n t é r m i n o s d e va l o r , v o l u m e n y mercado. ación y co]
– M i n i s t e r i o d e A g r i c u lt u r a , A l i m e n t M e d i o A m b i e n t e , 2012 [ R e c u r s o e l e c t r ó n i -
Con este análisis que hace el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del sector ecológico español se pretende identificar, actualizar y evaluar el funcionamiento de las diferentes áreas de actividad del sector ecológico: producción, transformación y comercialización; tanto en volumen como en valor. Así como analizar otros aspectos de interés para comprender la situación y proyección del sector, como son la internacionalización sectorial y la configuración de las cadenas de valor de los productos ecológicos. E t i q u e ta d o y p r e s e n ta c i ó n d e p r o d u c t o s v i t í c o l a s . – M i n i s t e r i o d e A g r i c u lt u r a , A l i m e n ta c i ó n M e d i o A m b i e n t e , 2012 [ R e c u r s o e l e c t r ó n i c o ]
y
Esta obra sintetiza en un único texto las disposiciones europeas y nacionales relativas a la materia. Por un lado recopila los requisitos establecidos por la legislación sectorial (Reglamento (CE) Nº 1234/2007 del Consejo, Reglamento (CE) Nº 607/2009 de la Comisión, Ley 24/2003, y Real Decreto 1323/2011). Y por otro, incorpora las exigencias establecidas por la legislación horizontal (Directivas 89/396/ CEE, Directiva 2000/13/CE y Directiva 2007/45/CE, incorporadas al ordenamiento nacional por el RD 1808/1991, el RD 1334/1999 y el RD 1801/2008, respectivamente).
SECTOR AGROALIMENTARIO
Soria, la provincia más desértica en población, pero la más rica en álbumes de tradiciones fue reconocida por la UNESCO en 2010 como Comunidad Emblemática dentro del reconocimiento de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La presente obra es una revisión completa de la alimentación y esta comunidad, sus productos genuinos, la gestión sostenible de su producción agraria y ganadera, la relación de sus habitantes con los alimentos y los hábitos de consumo.
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
J o a q u í n C o s ta . E s c r i t o s a g r a r i o s . E s c r i t o s d e m a d u r e z (1874-1890). T o m o II . -- M i n i s t e r i o d e a g r i c u lt u r a , a l i m e n ta c i ó n y m e d i o a m b i e n t e , 2012 Estos escritos lo forman 87 textos entre articulos, discursos, memorias, informes y otros materiales menores como notas y apuntes, alguno de ellos inéditos y otros muchos no publicados. En esta edición se recogen 67 textos, de los cuales 61 son textos principales y seis constituyen apéndices de algunos de ellos. Esta etapa de escritos agrarios comienza en 1874, tras la finalización de los estudios universitarios de su autor, ya doblemente doctor, en Derecho (1874) y en Filosofia y Letras (1875), y se extiende hasta 1890.
Este informe describe las líneas de actuación de la gestión financiera de los fondos europeos agrícolas de Garantía y Desarrollo Rural (FEAGA y FEADER) y la coordinación técnica y financiera de los organismos pagadores de las comunidades autónomas y de las propias unidades del FEGA en el ámbito de sus respectivas competencias. Los ejes principales son las actividades de coordinación financiera, técnica y gestión directa de fondos así como los recursos e instrumentos que dan soporte y fortalecen el funcionamiento del organismo.
Danzas de la H u e lva , 2010
provincia de
H u e lva . – D i p u ta c i ó n
de
Esta publicación prentede recoger y mostrar la riqueza etnográfica de la provincia de Huelva en referencia a sus bailes y danzas. En muchos de estos pueblos onubenses, el baile y la danza han pasado a ser verdaderos signos de identidad social y cultural, así como una excelente muestra de una sociedad rural plenamente viva. La Junta de Andalucía inició el procedimiento para inscribir de forma coletiva en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz las danzas rituales masculinas (son la totalidad) de la provincia de Huelva.
DESAROLLO RURAL
F EGA . I n f o r m e d e a c t i v i d a d 2011. C a m pa ñ a 2010/2011 . – M i n i s t e r i o d e A g r i c u lt u r a , A l i m e n ta c i ó n y M e d i o A m b i e n t e , 2012 [ R e c u r s o e l e c t r ó n i c o ]
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROPESQUERO
¿CÓMO BUSCAR UNA OBRA EN EL CATÁLOGO EN LÍNEAABSYSNET? 1.- Entra en la web de “agricultura y
pesca” de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Pincha aquí para llegar a ese destacado ->
2.- Selecciona nuestra biblioteca del listado que compone la Red IDEA Pincha aquí para llegar a esta web ->
3.- Ya dentro del catálogo deseado, puedes consultar por los campos que desees (título, autor, materia...)
Biblioteca y Hemeroteca BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Servicio de (Consejería Publicaciones DivulgaciónPesca y Medio Ambiente - C/Tabladilla s/n - Edificio 11, planta baja) de yAgricultura, biblioteca.agriculturaypesca.capma@juntadeandalucia.es / 955 032 046 (332246) C/ Tabladilla s/n | 41071 - Sevilla Tel. 955 032 046 | Ext. 332046Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 Tel. 955 032 045 | Ext. 332045
BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE NOVEDADES FEBRERO 2013
Biblioteca Ambiente Bibliotecadey Medio Hemeroteca Servicio y Divulgaci贸n ServiciodedePublicaciones Publicaciones y Divulgaci贸n Avda. Manuel Siurot n潞50 | 41071 - Sevilla Tel. 955 00 38 Ext. 303804 C/ Tabladilla s/n04||41071 - Sevilla biblioteca.medioambiente.capma@juntadeandalucia.es Tel. 955 032 046 | Ext. 332046
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE
Esta es una selección de las últimas publicaciones que han llegado en el mes de febrero 2013. Están disponibles para su consulta en sala y préstamo a domicilio. Lugares de interés hidrogeológico de Andaluc í a . -- I n s t i t u t o G e o l ó g i c o y M i n e r o d e E s pa ñ a , 2008 [ r e c u r s o e l e c t r ó n i c o ] Aplicación informática que recoge las características más relevantes de los lugares de interés hidrogeológico incluidos en todas las provincias andaluzas, y que constituye una poderosa herramienta interactiva para la difusión de los valores de este patrimonio de aguas subterráneas.
Medi: A n d a l u c í a ( E s pa ñ a )- M a r r u e c o s . -C o n s e j e r í a d e M e d i o A m b i e n t e , 2012 d e l a b i o s f e r a i n t e r c o n t i n e n ta l d e l
terráneo
Esta publicación presenta el proceso de creación de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo en 2006 y los primeros resultados de la implementación de su Plan de Acción Común, articulado sobre la conservación de los recursos naturales, el desarrollo sostenible y la participación social.
Bases
e c o l ó g i c a s p r e l i m i n a r e s pa r a l a c o n s e r -
va c i ó n d e l o s t i p o s d e h á b i tat d e i n t e r é s c o m u -
E s pa ñ a . -- M i n i s t e r i o d e M e d i o A m b i e n t e , M e d i o R u r a l y M a r i n o , 2009 [ r e c u r s o electrónico] n i ta r i o e n
Compendio de conocimientos científicos actualizados sobre los tipos de hábitat de interés comunitario españoles. Para cada uno de ellos se hace una caracterización ecológica, se propone un método para la evaluación y seguimiento de su estado de conservación y se dan recomendaciones para su conservación.
MEDIO NATURAL
R e s e rva
BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas
O b s e rvat o r i o d e p o l í t i c a s a m b i e n ta l e s 2012. -M i n i s t e r i o d e A g r i c u lt u r a , A l i m e n ta c i ó n y M e d i o A m b i e n t e , 2012 El Observatorio es un proyecto de investigación permanente integrado por un grupo de expertos universitarios que lleva a cabo análisis anuales independientes de las políticas ambientales de las comunidades autónomas en su contexto estatal, comparado, europeo e internacional.
Documento que recoge los logros conseguidos o afianzados por el Plan Andaluz de Humedales a lo largo del año 2010, analizando las actuaciones llevadas a cabo en nuestra Comunidad Autónoma tanto a nivel regional como provincial.
P o l í t i c a s p ú b l i c a s a m b i e n ta l e s / e d i t o r , Á lva r o S á n c h e z B r av o . -- S e v i l l a : A r C i B e l , 2008 Obra que aglutina las reflexiones de un número relevante de investigadores y académicos de ambos lados del Atlántico sobre diversas cuestiones ambientales como la escasez e injusta distribución del agua, el cambio climático o la destrucción de nuestros ecosistemas naturales.
POLÍTICA AMBIENTAL
M e m o r i a d e a c t u a c i o n e s e n m at e r i a d e h u m e d a l e s 2010. -- C o n s e j e r í a d e M e d i o A m b i e n t e , 2011 [recurso electrónico]
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE
A n d a r r í o s : i n f o r m e 2012. -- C o n s e j e r í a d e A g r i c u lt u r a , P e s c a y M e d i o A m b i e n t e , 2012 [ r e c u r s o electrónico] Informe sobre la campaña 2012 del programa de participación y educación ambiental “Andarríos”, que tiene como objetivo fundamental la promoción de la participación e implicación activa de la sociedad en la evaluación y en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales.
Unidad didáctica dirigida a alumnos de 5º de primaria de los municipios del área de influencia de Sierra Nevada, diseñada con el objetivo dar a conocer los valores naturales y culturales de su entorno, y sensibilizar sobre los problemas que afectan a su conservación.
E l P a r a j e N at u r a l M a r i s m a s d e l O d i e l : u n i d a d e s d i d á c t i c a s . -- C o n s e j e r í a d e M e d i o A m b i e n t e , 2006 [ r e c u r s o e l e c t r ó n i c o ] Esta guía, enmarcada en el programa de biental “Plata, el ave pico de espátula”, car la realidad socionatural del Paraje mas del Odiel a la comunidad escolar, participación activa en la recuperación de su
educación ampretende acerNatural Marisestimulando la entorno natural.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
S i e r r a N e va d a , u n m u n d o p o r d e s c u b r i r : u n i d a d d i d á c t i c a . -- O r g a n i s m o A u t ó n o m o P a r q u e s N a c i o n a l e s , 2005
BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas
Vía Verde de la Sierra: Coripe , El Coronil , M o n t e l l a n o , O lv e r a , P r u n a , P u e rt o S e r r a n o . -- F u n d a c i ó n V í a d e l a S i e r r a , 2004 [ v í d e o ] CD interactivo sobre la Vía Verde de la Sierra Sur de Sevilla, que realiza un recorrido por su riqueza natural, su historia, los equipamientos de uso público ubicados a lo largo de su trazado y los municipios que se encuadran en su ámbito geográfico.
m e j o r e s r u ta s p o r l o s e s pa c i o s n at u r a l e s
protegidos de la provincia de
S e r r a n í a , 2011
S e v i l l a . -- L a
Guía cuyo objetivo es dar a conocer lo mejor y más representativo de cada uno de los espacios naturales sevillanos amparados por las figuras protectoras de la administración andaluza, a través de 25 rutas que recorren los variados paisajes y ecosistemas que alberga esta provincia.
M a pa - g u í a pa r a r e c o r r e r l a S i e r r a d e A r a c e n a P i c o s d e A r o c h e . -- M i g u e l Á n g e l M a r í n G a l l a r d o , 2011
y
Mapa guía en el que sobre una base cartográfica actualizada se han localizado los elementos más reconocidos del patrimonio histórico-artístico, etnográfico y cultural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y se describen con detalle once recorridos de senderismo de nivel medio o bajo. El mapa se acompaña de los planos de 14 poblaciones serranas.
TURISMO Y OCIO
L a s 25
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE
C o rta s
Faja Pirítica: -- I n s t i t u t o G e o l ó g i E s pa ñ a , 2009
mineras inundadas de la
i n v e n ta r i o e h i d r o q u í m i c a . co y
Minero
de
La explotación de los yacimientos de la Faja Pirítica se ha efectuado conjuntamente por minería de interior y explotaciones a cielo abierto, mediante cortas mineras, de las cuales actualmente 25 se encuentran abandonadas y se han inundado la mayoría, formándose un lago en su interior. En este trabajo se han reconocido todas las cortas mineras de la Faja Pirítica en las provincias de Huelva y Sevilla.
El Inventario Forestal Nacional es el proyecto que proporciona información a nivel nacional sobre los bosques y su evolución, tanto desde un punto de vista dasonómico como ecológico, y que desde 2008 se encuentra inmerso en su cuarto ciclo, que incorpora diversas mejoras metodológicas y tecnológicas que facilitan su divulgación.
C u a rt o I n v e n ta r i o F o r e s ta l N a c i o n a l : C a n ta b r i a . -- M i n i s t e r i o d e A g r i c u lt u r a , A l i m e n ta c i ó n y M e d i o A m b i e n t e , 2012 El Inventario Forestal Nacional es el proyecto que proporciona información a nivel nacional sobre los bosques y su evolución, tanto desde un punto de vista dasonómico como ecológico, y que desde 2008 se encuentra inmerso en su cuarto ciclo, que incorpora diversas mejoras metodológicas y tecnológicas que facilitan su divulgación.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
C u a rt o I n v e n ta r i o F o r e s ta l N a c i o n a l : P r i n c i pa d o d e A s t u r i a s . -- M i n i s t e r i o d e A g r i c u lt u r a , A l i m e n ta c i ó n y M e d i o A m b i e n t e , 2012
BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE
Guía
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas
del derecho de acceso a la información
a m b i e n ta l .
[recurso
-- D e f e n s o r electrónico]
del
P u e b l o A n d a l u z , 2012
Guía que constituye una herramienta útil tanto para la ciudadanía como para los responsables públicos para conocer de forma práctica y sencilla qué comprende el derecho de acceso a la información ambiental, cuáles son sus límites y excepciones y cómo debe ejercitarse.
a m b i e n t e y d e r e c h o : r e v i s ta e l e c t r ó n i c a
d e d e r e c h o a m b i e n ta l .
-- U n i v e r s i d a d d e S e v i l l a , 1997- A c t u a l i d a d [ r e c u r s o e l e c t r ó n i c o ] Revista que recoge desde 1997 los resultados de las investigaciones del Proyecto SEC 2001-3160 “Régimen jurídico de los recursos naturales”, que reúne a un grupo de investigadores que se han especializado en el estudio del Derecho ambiental.
Biblioteca y Hemeroteca BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE Servicio de Publicaciones Divulgación (Consejeríayde Agricultura, Pesca y Medio Ambiente - Avda. Manuel Siurot 50, planta -1) / 955 003 804 (303804) C/ Tabladilla s/n |biblioteca.medioambiente.capma@juntadeandalucia.es 41071 - Sevilla Horario de atención: Lunes a Jueves de 8:30 a 14:00 Tel. 955 032 046 | Ext. 332046 Tel. 955 032 045 | Ext. 332045 .
DERECHO Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Medio
FEBRERO 2013
Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE
¿CÓMO BUSCAR UNA OBRA EN EL CATÁLOGO EN LÍNEAABSYSNET? 1.- Entra en la web de “medio ambiente”
de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Pincha aquí para llegar a ese apartado ->
2.- Selecciona nuestra biblioteca del listado que compone la Red IDEA Pincha aquí para llegar a esta web ->
3.- Ya dentro del catálogo deseado, puedes consultar por los campos que desees (título, autor, materia...)