Boletin novedades marzo 2013

Page 1

MARZO 2013


UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, DOS BIBLIOTECAS. Desde la creación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, en sus respectivas bibliotecas hemos estado trabajando para coordinar ambos centros: para compartir recursos y fusionar productos y servicios. Como resultado hemos creado el CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROAMBIENTAL Y PESQUERA que viene a integrar a la Biblioteca y Hemeroteca de la anterior Consejería de Agricultura y Pesca y al Centro de Documentación Ambiental de la que fue Consejeria de Medio Ambiente. Nuestra función como Centro de Documentación es recopilar, organizar y poner a disposición de los usuarios toda la producción editorial de las materias de agricultura, pesca, desarrollo rural, medio ambiente y ordenación del territorio, es decir, los libros, revistas y folletos publicados por nuestra Consejería y por cualquier otra institución o persona, con especial atención al ámbito andaluz.

LAS BIBLIOTECAS:

BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Sede en Calle Tabladilla s/n Edificio 11 - Planta baja 12.000 obras de las materias de agricultura, ganadería, pesca, alimentación y desarrollo rural. Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 Email: biblioteca.agriculturaypesca.capma@juntadeandalucia.es BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE Sede en Avda. Manuel Siurot 50, Planta -1 10.500 obras del área del medio ambiente, con especial atención al ámbito andaluz. Horario: Lunes a Jueves de 8:30-14:00

Email: biblioteca.medioambiente.capma@juntadeandalucia.es FONDO DOCUMENTAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Casa Rosa, Avda. Manuel Siurot, esquina Avda Eritaña

Un centenar de obras de las materias de urbanismo y ordenación del territorio. Sólo consultable por personal de la Consejería. Más fondos en la Biblioteca de la Consejería de Fomento y Vivienda.


BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN NOVEDADES MARZO 2013

Biblioteca Agricultura, Pesca y Alimentación Bibliotecade y Hemeroteca Servicio y Divulgación Serviciode dePublicaciones Publicaciones y Divulgación C/ Tabladilla s/n | 41071 - Sevilla Tel. 955 032 046 Ext. 332046 C/ Tabladilla s/n | 41071 - Sevilla biblioteca.agriculturaypesca.capma@juntadeandalucia.es Tel. 955 032 046 | Ext. 332046


MARZO 2013

Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Esta es una selección de las últimas publicaciones que han llegado en el mes de marzo 2013. Están disponibles para su consulta en sala y préstamo a domicilio. G u s a n o c a b e z u d o , E l ( C a p n o d i s t e n e b r i o s i s L .). P a r á s i t o d e f r u ta l e s . – M i n i s t e r i o d e a g r i c u lt u r a , a l i m e n ta c i ó n y m e d i o a m b i e n t e , 2013 En España hay numerosos equipos de investigación estudiando la utilización de procedimientos biológicos contra plagas para sustituir o disminuir el empleo de insecticidas de síntesis. La presente obra tiene por objeto el control de C. tenebriosis, y aunque todavía no están al alcance del agricultor, se ha considerado conveniente hacer una breve presentación de los mismos. Por eso, el contenido de esta hoja divulgadora se refiere al parasitismo de este insecto sobre frutales de hueso, así como a la terapéutica adecuada para evitar o controlar las plagas del mismo.

Canarias : caracterización morfológica d e va r i e d a d e s . -- I n s t i t u t o C a n a r i o d e I n v e s t i g a c i o n e s A g r a r i a s , 2011 de

El presente trabajo contribuye al conocimiento de las variedades de higuera presentes en las Islas Canarias, clarificando con ello algunos de los problemas de nomenclatura (homonimias y sinonimias). Su caracterización, propagación y posterior conservación evitará la pérdida de este material de inestimable valor cultural y genético Se presentan aquellas variedades que pueden ser distinguidas atendiendo a sus características morfológicas.

V a r i e d a d e s t r a d i c i o n a l e s d e t o m at e s d e A r a g ó n : adenda / Centro de Investigación de Tecnología A g r o a l i m e n ta r i a d e A r a g ó n , 2012 La presente obra muestra un corte temporal actual del espectro de variación del tomate tradicional aragonés, recuperado, caracterizado y conservado por el autor del libro. Algunos piensan que las variedades tradicionales ya forman parte del fondo genético de las variedades mordernas y que no compensan el coste de mantenerlas. El valor de “opción futura” de las variedades locales es más evidente que nunca. Es incuestionable que siguen siendo un acopio de diversidad necesario para garantizar la sostenibilidad de la agricultura de hoy y de mañana.

AGRICULTURA

Higueras


MARZO 2013

Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

C ri te rios orien ta d ores d o cum en to técn ic o del pro ce di mien to de a d misión (P ru nu s Av ium). – C omi té Naciona l de Mejora y C on servación de R e c urs os Gen étic o s Foresta l es, 2011 Este documento describe el proceso de admisión para el material de base del cerezo (prunus avium L.) aplicando la normativa vigente. Para ello se establecen los criterios y protocolos técnicos que deben aplicarse para la admisión de fuentes semilleras, rodales, huertos semilleros, progenitores de familia, clones y mezclas de clones, en las distintas categorías admitidas. Incluye el desarrollo de los criterios orientadores para las distintas fases del proceso de admisión, de cada una de las categorías.

Se establecen los criterios y protocolos técnicos que deben tenerse en cuenta para la admisión de material de base del nogal del género Juglans spp., según R.D. 289/2003, de 7 de marzo, sobre comercialización de los materiales forestales de reroducción. Incluye el desarrollo de los criterios orientadores para las distintas fases del proceso de admisión, de cada una de las categorías.

Biomas a: cu ltivo s en erg étic o s. – In stitu to pa ra e l Ahorro y l a D iv ersif icación de l a E n erg ía , 2 0 0 7 [ re cu rso el ectrón ic o ] El presente documento se centra en la producción de biomasa lignocelulósica, como materia prima para la preparación de combustibles más elaborados o bien para su utilización directa como combustible, con independencia de la tecnología

AGRICULTURA

C ri te rios orien ta d ores pa ra l a a d misión de mate riale s de base del g én ero Ju g l a n s. -- C o mité Naci onal de Mejora y C on servación de R ecu rsos Ge néti c os Foresta l es, 2011


BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

MARZO 2013

Novedades bibliográficas

E l me rc ad o del ja món y embu tid o en B ol iv ia (In f orme IC EX) . Inst itu to espa ñ ol de c o mercio exterior, 201 2 [re c urs o e lectrón ic o ] La presente nota sectorial tiene como objetivo el estudio del mercado del jamón y embutido en Bolivia: un mercado de difícil acceso, aunque con posibilidades debido principalmente a que las barreras sanitarias se están relajando y a que existe un nicho de mercado, con un público objetivo conformado por expatriados y nacionales con alto poder adquisitivo.

Guía para l a g estión de l os a l érg en o s a l im en ta rio s de ntro de l as in du strias a l im en ta rias. -- Fo oddrink Europe , 2 0 1 2 [recu rso el ectrón ic o en in g l és]

E quitaci ón básica . Teoría y práctica . min isterio de agri cultura , a l im en tación y m edio a mbien te, 2013 [ re curs o e lectrón ic o ] Este manual encargado por la Fundación de Equitación de Base (FEBA), trata de acercar el mundo del caballo a los más jóvenes. Recoge contenidos básicos para la fase de formación inicial en la hípica completados con ilustraciones. El contacto del hombre con los caballos genera una serie de ventajas que repercuten positivamente en las personas, y en especial en aquellas con limitaciones psíquicas y físicas, resultando ser una terapia muy eficaz. Además, la hípica como deporte, es de las mejores alternativas para los jóvenes en su tiempo libre.

GANADERÍA

Esta guía para proporcionar datos, basados en la evidencia y en información sólida sobre las buenas prácticas en la gestión de riesgos de los alimentos alergénicos y ciertos alimentos intolerantes para los productores de alimentación destinada a la población general. Mediante la armonización y difusión de buenas prácticas en toda la industria alimentaria europea a todos los niveles, esta guía asegurará una comprensión coherente y un aprovechamiento a la gestión de alérgenos y los alimentos que causan ciertas intolerancias en un alto nivel en la industria alimentaria europea.


MARZO 2013

Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

E l E stad o Mu n dia l de l a P esca y l a Acu icu ltu r a 2 0 1 2 . – FAO, 2012 [recu rso el ectrón ic o ] La edición 2012 demuestra cómo los retos actuales, que van desde los efectos de la crisis financiera y económica a una mayor vulnerabilidad al cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos, afectan a la pesca y la acuicultura y cómo el sector trata de enfrentarse a ellas de forma sostenible.

E strate g ias ma rinas: Eva luación in icia l , bue n e stad o a mbien ta l y objetivo s a m bien ta l e s . D o cumen tos g en era l es. [recu rso el ectrón ic o ]

Inte rac cion es en tre l a acu icu ltu ra y el m edio ambi e nte Gu ía pa ra el D esa rrol l o S o sten ibl e de l a Ac ui cult u ra Mediterrá n ea [recu rso el ectrón ic o] Este documento es el primero de una serie de guías que constituirán las directrices para el desarrollo responsable y sostenible de la acuicultura, y está dedicado a la interacción entre las prácticas de acuicultura y el medio ambiente. Este documento no tiene en cuenta la interacción con otras actividades humanas que se desarrollen en el mismo entorno. Asimismo, no incluye la acuicultura continental, aunque se muestran algunos ejemplos de dicha actividad. En esta guía se trata el cultivo de peces y moluscos, centrándose principalmente en el cultivo de peces y específicamente en el cultivo en viveros marinos (jaulas), como actividades mayoritarias en la cuenca mediterránea.

PESCA

La elaboración de las estrategias marinas comprende la evaluación inicial, definición del buen estado ambiental, identificación de objetivos ambientales, establecimiento de programas de seguimiento y puesta en marcha de programas de medidas. Actualmente se han finalizado los trabajos técnicos de las tres primeras fases de las cinco estrategias de soberanía o jurisdicción española que constituyen el marco en el que basará la planificación del medio marino en los próximos años: noratlántica, sudatlántica, Estrecho y Alborán, levantino-balear y canaria.


BIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

MARZO 2013

Novedades bibliográficas

Datos de l as bebidas espiritu osas c on In dicación Geo gráfica: Año 2011. – Ministerio de Agricultura, Ali me ntación y Medio A m bien te, 2012 [R ecu r s o e le c trón ic o ] Las bebidas espirituosas son importantes social y económicamente para la agricultura comunitaria debido a su renombre dentro y fuera de la Comunidad y al alto nivel cualitativo de sus productos tradicionales. Para mantener ese mercado y reservar las denominaciones de estos productos evitando que se devalúen, la Comunidad Europea estableció disposiciones comunes mediante la definición de las bebidas espirituosas en general y la de las principales categorías, así como las disposiciones relativas a su designación y presentación.

Informe que recoge las principales magnitudes del mercado español del aceite de oliva y aceituna de mesa en el transcurso de la campaña oleícola 2010/2011. Incluye un análisis de la cadena de valor del aceite de oliva, actuaciones de control y una apartado sobre la Agencia para el Aceite de Oliva.

Te rramed 2012. L a dieta m editerrá n ea pa ra un de s a rrol l o reg iona l sosten ibl e. –C en tro Inte rnaciona l de A lto s E stu dio s Ag ron ó mic os Me di terrá n eo s, 2012 [R ecu rso el ectrón ic o ] Esta edición de 2012 gira en torno a la Dieta Mediterránea y su potencial de movilización y propone un itinerario que abarca múltiples dimensiones como la sociodemografia, la salud, la ecologia, el ámbito empresarial, la geoeconomía y las iniciativas ciudadanas. Este informe se ha redactado bajo la dirección del CIHEAM, organización intergubernamental dedicada a la formación, investigación y cooperación sobre agricultura, alimentación y desarrollo rural sostenible en el Mediterráneo.

SECTOR AGROALIMENTARIO

Informe de Gestión de l a C a mpa ña 2010/ 1 1 Age ncia pa ra el aceite de ol iva . Min isterio de Agri cultu ra , A l im en tación y Medio A mbien t e , 2 0 1 2 [R ecu rso el ectrón ic o ]


MARZO 2013

Novedades bibliográficas CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AGROPESQUERO

¿CÓMO BUSCAR UNA OBRA EN EL CATÁLOGO EN LÍNEA ABSYSNET? 1.- Entra en la web de “agricultura y

pesca” de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Pincha aquí para llegar a ese destacado ->

2.- Selecciona nuestra biblioteca del listado que compone la Red IDEA Pincha aquí para llegar a esta web ->

3.- Ya dentro del catálogo deseado, puedes consultar por los campos que desees (título, autor, materia...)

Biblioteca y HemerotecaBIBLIOTECA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Servicio de Publicaciones y Divulgación (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente - C/Tabladilla s/n - Edificio 11, planta baja) biblioteca.agriculturaypesca.capma@juntadeandalucia.es / 955 032 046 (332246) C/ Tabladilla s/n | 41071 - Sevilla Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 Tel. 955 032 046 | Ext. 332046 Tel. 955 032 045 | Ext. 332045


BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE NOVEDADES MARZO 2013

Biblioteca Ambiente Bibliotecadey Medio Hemeroteca Servicio y Divulgaci贸n Serviciode dePublicaciones Publicaciones y Divulgaci贸n Avda. Manuel Siurot n潞50 | 41071 - Sevilla Tel. 955 00 38s/n 04| |41071 Ext. 303804 C/ Tabladilla - Sevilla biblioteca.medioambiente.capma@juntadeandalucia.es Tel. 955 032 046 | Ext. 332046


MARZO 2013

Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE

Esta es una selección de las últimas publicaciones que han llegado en el mes de marzo 2013. Están disponibles para su consulta en sala y préstamo a domicilio. Patrimon io g eol ó g ic o : l o s río s en ro ca de l a P e nínsu l a Ibérica . -- In stitu to Geol ó g ic o y Mi ne ro de E spa ña , 2010 Libro que pretende dar a conocer la gran variedad litológica, geomorfológica y climática de los ríos en roca presentes en la Península Ibérica y sus archipiélagos adyacentes, que constituyen un verdadero patrimonio geológico.

El libro complementa al editado en el año 2004 por el CEDEX “La vegetación de ribera de la mitad norte española” y permite que se disponga ya de la identificación y caracterización de las riberas de toda España, lo que servirá sin duda para ayudar en su conservación y recuperación.

C atál o g o de espacio s natu ra l es de l a provin cia de Sev il l a : u n pa isaje ú n ic o y dive rso. -- D ipu tación de Sev il l a , 2012 Inventario que recoge con fines divulgativos las zonas naturales existentes en la provincia de Sevilla, tanto las que forman parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, como las que a pesar de no pertenecer a la red, cuentan con valores medioambientales que las hacen relevantes para sus municipios.

MEDIO NATURAL

Ve getación ribereña de l os ríos y ra m bl as de l a E spaña m eridiona l : (pen ín su l a y a rchipiél ag o s ) . - - Mi n isterio de Ag ricu ltu ra , Al imen tación y Me dio A mbien te , 2012


BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE

MARZO 2013

Novedades bibliográficas

Guía técn ica pa ra l a el a b oración de l os pl a n es de e merg en cia de ba l sas. -- Min isterio de Agricu ltu ra , A l im en tación y Medio A m bien te , 2012 Esta guía contiene un conjunto de recomendaciones que facilitan y simplifican la tarea a los titulares de balsas que están obligados a elaborar el Plan de Emergencia, con el doble objetivo de garantizar el uso de los recursos hidráulicos en momentos de escasez, y evitar inundaciones y proteger a los ciudadanos, los bienes y el medio ambiente en periodos de elevadas precipitaciones.

Publicación cuyo objetivo es informar al ciudadano sobre la existencia y el uso de estas sustancias químicas así como recomendar una serie de prácticas sencillas para fomentar su gestión adecuada y evitar la expansión de los COP en nuestro entorno.

Impacto s, v u l n era bil ida d y a da p tación al ca mbio cl im átic o de l a biodiv ersida d e spañ ol a 1. Fl ora y v eg etación . -- Min isterio de Medio A m bien te y Medio Ru ra l y M a rin o, 2011 Libro que presenta los resultados del proyecto realizado entre 2008 y 2010 en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático con el objetivo de evaluar los potenciales efectos del cambio climático sobre la flora y la vegetación españolas.

IMPACTO AMBIENTAL

Introdu c ción a l c on o cimien to y prev en ción de l os c on ta mina n tes org á n ic o s persisten tes . - - Mi n isterio de Ag ricu ltu ra , Al imen tación y Me dio A m bien te , 2012


MARZO 2013

Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE

E strateg ia a n da lu z a de g estión in teg ra da de l a biodiv ersida d. -- C on sejería de Agri cu ltu ra , P esca y Medio A mbien te, Serv icio de P u bl icacion es y D iv u l g ación , 2013 La Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Biodiversidad, cuyo texto definitivo fue aprobado el 27 de septiembre de 2011 en Consejo de Gobierno, recoge las medidas previstas en los próximos años para frenar la pérdida de especies de flora y fauna y garantizar el adecuado funcionamiento de los ecosistemas, apostando por promover el enfoque global y ecosistémico en la gestión de la biodiversidad en sus diferentes escalas.

de una metodología de escenarios de

COASTANCE : una experiencia de gobernanza costera en Andal u c í a . -- C o n s e j e r í a d e M e d i o A m b i e n t e , 2012 f u t u r o pa r a e l p r o y e c t o e u r o p e o

El proyecto COASTANCE se centra en el desarrollo de nuevos instrumentos de gobernanza para la gestión de las zonas costeras y la adaptación al cambio climático, proponiendo técnicas innovadoras para la protección de la costa capitalizando buenas prácticas que han resultado de estudios científicos y el conocimiento del fenómeno de la erosión costera obtenidos en experiencias previas. C atál o g o de in dica d ores pro spectivo s pro ceden tes de f u en tes sel ec ciona das : c ontribu ción a l c o mp on en te prospectivo de un si ste ma c o mpa rtid o de in f orm ación a mbien ta l ( SEIS /Forwa rd). -- Min isterio de Ag ricu ltu ra , Ali men tación y Medio A mbien te , 2012 Los trabajos sobre la revisión de la disponibilidad de indicadores prospectivos se iniciaron en 2005 con el fin de mejorar su uso en las evaluaciones ambientales europeas. Este trabajo ha dado lugar a una visión general de la disponibilidad de información prospectiva (situaciones e indicadores) en todo el espectro de temas y con distinta cobertura geográfica.

POLÍTICA AMBIENTAL

Desarrollo


BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE

MARZO 2013

Novedades bibliográficas

D oñana : mú sica pa ra l a v ida . -- E l Ro cío ( Hue lva ) : D oña na Mú sica del Ag ua , 2009. [ Grabación son ora ] Este disco contiene 10 canciones compuestas con el objetivo de despertar el respeto por la naturaleza, y ha sido interpretado íntegramente por jóvenes, niños y niñas de centros educativos de 14 pueblos de la Comarca de Doñana.

espíritu de

D o ñ a n a . -- A l a i r e , 2004

Libro que rescata del olvido el patrimonio etnográfico de Doñana, en forma de relato de costumbres, tradiciones y cientos de topónimos y nombres vernáculos, de la mano de los veteranos guardas que antaño sirvieron a los grandes propietarios de las fincas de caza, y que después pasarían a velar por la conservación del espacio natural.

R e p r e s e n ta c i o n e s c u lt u r a l e s d e l pa i s a j e , y u n a e x c u r s i ó n p o r D o ñ a n a . -- U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e M a d r i d , 2006 Este libro procede del primer Seminario organizado por el Grupo de Trabajo de Historia del Pensamiento Geográfico de la Asociación de Geógrafos Españoles, que se desarrolló, en noviembre de 2003, y estuvo dedicado a “Las representaciones culturales del paisaje”.

MEDIO SOCIAL

El


MARZO 2013

Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE

Sie rra de Aracena y P ic os de Aro che : re c orrid o natu ra l y cu ltu ra l / An ton io Fajard o de l a Fu en te, A ma l ia Ta rín Al ca l á Z amora . -- 2º ed. -- Sev il l a : Mig u el Á n g el M arín , 2004 Esta guía pretende facilitar a cualquier lector interesado toda la información necesaria para comprender las claves ambientales, históricas y del patrimonio artístico y cultural de la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y propone 14 rutas temáticas, que incluyen información práctica sobre los servicios turísticos existentes así como otros aspectos de interés como gastronomía, artesanía y fiestas.

Esta guía ofrece una selección de las mejores rutas para recorrer y conocer la sierra mijeña. En total son 20 rutas a pie y 8 en bicicleta, con su correspondiente información de kilometraje, recorrido, desnivel superado y grado de dificultad, además de mapas y puntos de track para GPS.

Si e rra Norte de Sev il l a : g u ía del excu rsion ista / José Lu is Cu en ca D ía z, A l f on so Ga rcía Veig a . - - 1 ª ed. -- Ron da (M á l ag a ) : L a Serra n ía , 201 0 Esta guía ofrece una selección de las mejores rutas para recorrer y conocer este enclave de la Sierra Morena sevillana. Se proponen 50 rutas, que incluyen una descripción detallada de los caminos y otras informaciones de interés que permiten al caminante apreciar la riqueza y variedad de estos parajes, sus pueblos y sus gentes.

TURISMO Y OCIO

Sie rra de Mijas : g u ía del excu rsion ista / Jua n More n te Jimén ez. -- 1ª ed.. -- Ron da , M á l ag a : L a Se rra n ía , 2010


BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE

MARZO 2013

Novedades bibliográficas

L a apl icación del rég imen del c omercio de de recho s de emisión de g ases de ef ecto inve rna dero en An da lu cía . -- C on sejería de Agricu ltu ra , P esca y Medio A m bien te, 20 1 2 [re c urso el ectrón ic o ] Desde el inicio del Régimen del Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) en el año 2005, se realiza anualmente una publicación al objeto de ofrecer un resumen de los resultados obtenidos en la aplicación del mismo en Andalucía. El presente informe, publicado por la Dirección General de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático, recoge los resultados obtenidos de la aplicación del mismo en el año 2011.

CD-ROM multimedia que presenta de forma organizada una serie de ideas, documentos y recursos para iniciar el proceso de la implantación de un sistema de gestión medioambiental en centros escolares o en empresas de formación.

Biblioteca y Hemeroteca BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE Servicio (Consejería de Publicaciones y Divulgación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente - Avda. Manuel Siurot 50, planta -1) / 955 003 804 (303804) C/ Tabladilla biblioteca.medioambiente.capma@juntadeandalucia.es s/n | 41071 - Sevilla Horario de atención: Lunes a Jueves de 8:30 a 14:00 Tel. 955 032 046 | Ext. 332046 Tel. 955 032 045 | Ext. 332045 .

GESTIÓN AMBIENTAL

G e s ti ón a mbien ta l y ed u ca ción : proyecto p ara PY ME S d e l a pro v in cia de Có rd oba : Gu ía de bue n a s prá ctica s : secto r ed u ca ción . -U ni ve rs id a d de Córd oba , D.L. 2003 [recu rso e le c trón ico]


MARZO 2013

Novedades bibliográficas BIBLIOTECA DE MEDIO AMBIENTE

¿CÓMO BUSCAR UNA OBRA EN EL CATÁLOGO EN LÍNEA ABSYSNET? 1.- Entra en la web de “medio ambiente”

de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Pincha aquí para llegar a ese apartado ->

2.- Selecciona nuestra biblioteca del listado que compone la Red IDEA Pincha aquí para llegar a esta web ->

3.- Ya dentro del catálogo deseado, puedes consultar por los campos que desees (título, autor, materia...)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.