Nº 12
Boletín de información digital de la ADR‐NORORMA
El Camino Mozárabe de Santiallo llega a Fitur Página 3
Programa de reforestación en parajes de Archidona Página 7
MARZO 2013
Momento de la entrega de distinciones a mujeres de la comarca
NORORMA, con el Día Internacional de la Mujer El GDR galardona a 7 mujeres de la comarca destacadas por su labor social, laboral o política en el territorio Página 4
Empresarios turísticos crean productos propios Página 3
La ruta de primavera Página 8 Edita: ADR- NORORMA C/ Santo Domingo, nº 49 29300 Archidona (Málaga) Tfno: Fax: Mail: Web:
952717018 952717528 adr@nororma.com www.nororma.com
Aprobadas nuevas ayudas del LiderA a 21 proyectos en la comarca
Unos 1.500 niños y niñas de Málaga visitarán la comarca con el Parchís
Página 2
Página 6
N O T I C I A S
Los datos del Consejo ● La ayuda media aprobada es del 46% ● En este trimestre se han aprobado 16 proyectos productivos y 5 no productivos. ● Se han creado 9 empleos nuevos Firmantes de los proyectos aprobados en enero
NORORMA aprueba nuevos proyectos en el programa LiderA El Consejo Territorial del Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (GDRNORORMA) ha aprobado 21 proyectos nuevos este trimestres que serán subvencionados con cargo a los fondos del Programa para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural Andaluz “LiderA”. En esta ocasión, los proyectos aprobados supondrá una inversión total de 792.673 euros que recibirán en conjunto una aportación pública de 308.573 euros. Los grupos de intervención en los que se han incluido las ayudas aprobadas son las de modernización y adaptación de los municipios rurales, ayudas a microempresas, dotación y mejora de servicios infraestructuras, equipamientos y herramientas de apoyo al desarrollo
Hasta ahora se han aprobado 127 iniciativas con una inversión que supera los 9 millones de euros económico sostenible o apoyo a empresas que presenten servicios a la economía y la población rural. En este Consejo Territorial se han incluido 16 proyectos productivos entre los que se encuentran la ampliación de una panadería, la mejora de una explotación olivarera, la ampliación de una clínica veterinaria, la ampliación de una zona comercial y la puesta en funcionamiento de una asesoría fiscal, un servicio de taxi o una parafarmacia. A estos proyectos se le suman otros cinco de carácter no productivo, entre los que se encuentran la
mejora de servicios urbanos, el albergue de peregrinos de Villanueva de Algaidas y el congreso de una cofradía. La puesta en marcha de estos dos proyectos supondrá la creación de 9 nuevos puestos de trabajo y la consolidación de 24 empleos en el territorio.. De esta forma, son ya 127 los proyectos aprobados con cargo al programa LiderA en la comarca, que han supuesto una inversión total de algo más de 9 millones de euros y que contarán con una inversión pública de 3,5 millones de euros. PAGINA 2
N O T I C I A S
El sector turístico crea nuevos productos Una veintena de empresarios del sector turístico y de la agricultura participan en un proyecto cuyo objetivo ha sido el de analizar las potencialidades de la comarca para después diseñar productos turísticos. Esta iniciativa ha sido coordinada por la Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca Nororiental de Málaga (ADR-NORORMA) dentro del Plan de Competitividad Turístico de la Sierra Norte de Málaga. Esta iniciativa tiene como objetivo el de analizar los recursos existentes para implicar a los empresarios en la creación de productos turísticos. Ya existen algunas experiencias que se han puesto sobre la mesa en la que se han combinado alojamiento, res-
tauración y la Momento de una de las reuniones visita a almazaras para la fabriEl grupo de trabajo se ha reunido cación de aceite. para analizar los recursos Y es que el turismo experiencial existentes y su puesta en valor es el que manda en estos momentos en el sector, con visita a los centros de interpretación, lo que la idea es buscar iniciativas las rutas de senderismo o las vías generadoras de experiencias únicas. ferratas, todo ello integrado en productos que no olviden la gastronoDurante las reuniones se han promía y los alojamientos, de forma que puesto un importante número de se implique a todas las ramas del iniciativas entre las que se destacan sector en la comarca. la puesta en valor de los recursos del territorio y, sobre todo, recuperar Se espera que este proyecto dé cola tradición de nuestros pueblos. mo resultado la puesta en marcha Como ejemplo, la forma tradicional de iniciativas comerciales que perde la recogida de la aceituna y su mitan al turismo de la comarca entransformación. Pero también, la contrar su hueco en el mercado.
PRESENTACIÓN DE LA RED DE ALBERGUES DEL CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO EN FITUR EN EL STAND DE COSTA DEL SOL La provincia de Málaga cuenta ya con cuatro albergues de peregrinos que realizan el Camino Mozárabe a Santiago desde Málaga. De esta forma, esta ruta se ha consolidado en a penas dos años como uno de los productos jacobeos mejor estructurado. Así se puso de manifiesto en la presentación de la red de albergues en la provincia que
tuvo lugar en el stand del Patronato de Turismo de la Costa del Sol en la feria internacional de Madrid, Fitur. Un acto contó con la presencia del presidente del GDR-NORORMA, José Antonio González además de los alcaldes de los municipios que cuentan con albergues, reprentantes de los grupos de desarrollo de Nororma y Antequera.
En la imagen, momento de la presentación PAGINA 3
N O T I C I A S
Mujeres en positivo “El Día de la Mujer no debe ser solo un día para la celebración,
“Queremos visibilizar vuestro potencial, vuestro trabajo y
“Queremos promover empleos de calidad en los diferentes sectores
sino también para la reflexión”
vuestras opiniones”
de nuestro territorio”
La Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (ADR-NORORMA) ha reconocido la labor de siete mujeres de la comarca por su implicación en actividades sociales, asociacionismo, política o por su implicación y participación en la vida de sus municipios. Un reconocimiento que se produjo en el marco de un encuentro de asociaciones de la comarca para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebró el 7 de marzo en Villanueva del Rosario. En el mismo se contó con la participación del presidente de la ADRNORORMA, José Antonio González Vegas; la gerente, Santos Cruces y los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca. Por la tarde comenzaba el encuentro de mujeres pertenecientes a 18 asociaciones de la comarca y que reunía a más de 120 personas a pesar de las inclemencias del tiempo, que incluso llegó a impedir la llegada de algunas participantes. A primera hora de la tarde se iniciaron las actividades cuyas monitoras eran pertenecientes a las asociaciones participantes. Actividades como pilates, patchwork, anillos de alambre, flores de tela o canastas con rafia. Hacia las 7 de la tarde comenzaba el acto oficial, en el que el González Vegas quiso hacer hincapié en que el Día de la Mujer no solo debe ser una fecha para celebración “sino también para la reflexión”. Un día en el que también se pongan de manifiesto lo mucho que queda por hacer
Imagen de uno de los talleres realizados durante el encuentro
El encuentro comarcal sirve de marco para el reconocimiento a 7 mujeres de nuestros pueblos en cuanto a la consecución de la igualdad. Una lucha en la que destacó la labor de las asociaciones de mujeres de todos los pueblos de la comarca. En el mismo acto, el presidente de la ADR-NORORMA puso de manifiesto la implicación de esta entidad en lograr la igualdad efectiva en la comarca. “Queremos visibilizar vuestro potencial, vuestro trabajo y vuestras opiniones, fomentar vuestra participación de pleno derecho en los órganos de decisión y promo-
ver empleos de calidad en los diferentes sectores presentes en nuestro territorio” dijo González Vegas en el discurso que precedió a la entrega de los siete galardones, uno por cada municipio. Las homenajeadas fueron Inmaculada Montero de Archidona, Joaquina Lara de Cuevas Bajas, Dolores López de Cuevas de San Marcos, Dolores Luque de Villanueva de Algaidas, Encarnación Páez de Villanueva de Tapia, Juana Ortega de Villanueva del Rosario y Consuelo González de Villanueva del Trabuco PAGINA 4
N O T I C I A S
Pérez y el Director de la Fundación INCYDE Javier Collado. Al acto de clausura, en el que se entregaron los diplomas acreditativos, asistió el empresariado que ha participado en estos programas formativos, entre los que se encontraban las empresarias que han participado en este programa de formación, junto a la alcaldesa de Cuevas de San Marcos, Lourdes Gutiérrez.
Momento de la entrega de los diplomas
Diplomas de formación para el empresariado de la comarca La Diputación entrega las distinciones a los participantes en los cursos Incyde La Diputación de Málaga fue el escenario elegido para el acto de clausura de los programas formativos realizados por la entidad provincial, la Fundación Incyde, la Cámara Oficial de Comercio de Málaga y la colaboración de los GDRs de Málaga
así como de la Mancomunidades de la Axarquía y de la Costa del Sol. En este acto estuvieron presentes el Diputado de Turismo y Promoción del Territorio Jacobo Florido, el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación Jerónimo
La formación que se ha estado desarrollando durante los meses de octubre a diciembre de 2012, ha constado de 5 programas docentes: "Apoyo a las mujeres empresarias" ha sido el programa en el que han participado mujeres empresarias de los GDRs de Nororma, Antequera y Guadalteba. De la Comarca Nororiental de Málaga ha asistido 5 mujeres empresarias, la mayoría de ellas, de la localidad de Cuevas de San Marcos y pertenecientes a la Asociación de mujeres empresarias del Genil y el resto de la localidad de Villanueva del Rosario. Esta formación ha constado de dos partes: una teórica realizada en el Vivero de empresas de Humilladero y otra práctica, en la que los/as distintos/as profesores/as se han desplazado hasta sus propios centros de trabajo, analizando y estudiando particular y personalmente cada uno de los negocios de nuestras mujeres empresarias.
Más de 430 personas aspiran a una de las 75 plazas de los cursos de formación becados dentro del programa “RETOS” Un total de 438 solicitudes se han presentado para aspirar a una de las 75 plazas de formación que se va a ofertar en la comarca dentro del programa “RETOS”. Se trata de un total de cinco cursos cuya particularidad es que incorporan la tutorización de itinerarios de inserción sociolaboral con prácticas en empresas que, además, están becadas. Esta iniciativa está promovida por la Diputación de Málaga con la financiación del Fondo Social Europeo y la cola-
boración de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (ADRNORORMA). El principal objetivo de Retos 2020 es fomentar la inserción sociolaboral de personas desempleadas de la provincia de Málaga. En la comarca Nororiental se pondrán en marcha cinco cursos: Empleado/a de oficina, operario/a de almacén, auxiliar de apoyo a la etapa infantil, monitor/a deportivo y guía interprete del Patri-
monio Natural e Histórico de la Comarca Nororiental de Málaga. Cada uno de estos cursos tendrá un máximo de 15 alumnos y con un total de 100 horas teóricas, mas 20 horas sobre temáticas transversales como concienciación medioambiental o fomento de la igualdad entre mujeres y hombres. Además, estos cursos ofrecen 125 horas de prácticas en empresas, con la particularidad de que los alumnos recibirán una beca durante las mismas. PAGINA 5
N O T I C I A S
Uno de los grupos durante una visita a los parajes naturales de la comarca
Llegan los primeros colegios que han participado en el parchís comarcal Los primeros niños y niñas ganadores del juego del parchís promocional de la comarca ya han visitado nuestros pueblos. Los colegios Santa Luisa de Marillac, la Goleta, Alegría de la Huerta y Ágel Ganivet son los primeros que han llegado a la comarca como parte de esta peculiar campaña de promoción que pretende dar a conocer nuestros municipios en la capital malagueña a través de los más pequeños. Esta campaña se ha puesto en marcha a través del Área de Juventud y se prolongará hasta el mes de mayo. Todos los pueblos de nuestra comarca van a recibir visitas durante estas semanas en las que están llegando los primeros grupos. Este es el premio que recibe el alumnado de las clases ganadoras de este peculiar juego. Se trata de un parchís gigante que se ha modificado para incluir en cada casilla pruebas
Hasta el mes de mayo serán más de 3.000 los niños y niñas que participen en este juego con el que se quiere promocionar el territorio de juego (dibujo o tabú) y otras de conocimientos generales. Es en esta parte donde deben demostrar sus conocimientos de la comarca y, para ello, se le entrega un dossier a los profesores que de forma previa den a los niños y niñas información sobre nuestros pueblos. Una vez en el juego, se les realizan preguntas sobre le territorio, pero también otras pruebas de habilidad. El trabajo se realiza con el alumnado de cuarto, quinto y sexto de primaria. La clase ganadora es la que recibe como premio la visita a nuestra comarca. A lo largo de estos cinco meses se trabajará con 30 cole-
gios de Málaga y serán más de 3.000 los niños y niñas que participen en esta iniciativa y unos 1.000 los que visiten el territorio como premio. Para ello, se les ha diseñado una visita adecuada a su edad, de forma que puedan conocer los recursos más destacados de nuestros pueblos. Las rutas de senderismo, el patrimonio histórico y los centros de interpretación forman parte de estas rutas. De esta forma se espera conseguir un mayor conocimiento de nuestra comarca, sus pueblos y su riqueza histórica y natural. PAGINA 6
N O T I C I A S
Reforestación y sensibilización La Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (ADR-NORORMA) ha organizado una nueva jornada de reforestación con la que se pretende incidir en la sensibilización de la población hacia el medio ambiente. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de reforestación de zonas verdes de Archidona incluido en el Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural Andaluz (LiderA). Esta jornada se ha enmarcado dentro del programa que se inició a finales de 2012 y en el que han participado colegios y voluntarios de Archidona. Ahora el objetivo es que esta actividad se pueda desarrollar en todos los municipios de la comarca. De hecho, se han realizado varias iniciativas en este sentido, especialmente con los colegios de la comarca. En esta ocasión, el trabajo se ha dirigido a la población en general, para lo que se solicitaba la participación de una veintena de voluntarios en esta actividad.
Imagen de una de las reforestaciones realizadas
La reforestación se ha realizado tratando de garantizar su pervivencia. Por ello, de forma previa, se ha realizado un estudio bioclimático de las zonas beneficiadas para establecer las zonas de plantación y la serie de vegetación en cada una de ellas.
Las áreas establecidas son las de vegetación de ribera, bosque mediterráneo y áreas de transición. Estos modelos son los que han permitido definir las plantas específicas que favorezcan la creación de ambientes naturalizados.
La ADR-NORORMA promueve talleres de ocio para personas mayores El Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (GDR-NORORMA) ha puesto en marcha una serie de talleres con personas adultas de la zona, mayores de 35 años, para la realización de trabajos manuales con hama beads. Esta actidadad se ha realizado ya en Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanuea de Algaidas, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco.. El hama beads es una actividad manual que se ha puesto de moda en los últimos meses
por las posibilidades que ofrece. Con los hama beads se pueden realizar piezas para llaveros, colgantes, posavasos, felpas, anillos, motivos para enmarcar y otras muchas posibilidades, por lo que favorece la creatividad de los participantes. Estos talleres permite la partipación de un público de lo más variado, de ahí que en esta ocasión se haya decidido ofrecer estos talleres al colectivo de personas mayores de 35 años, puesto que ya se ha ofertado para jóvenes. PAGINA 7
LA RUTA DE PRIMAVERA La hoz del arroyo Marín La Hoz del arroyo Marín es uno de esos parajes perdidos de la provincia de Málaga, protegido por las escarpadas paredes de su encajada garganta, que ha conseguido perdurar a lo largo de los siglos alejada de la publicidad y relevancia que han alcanzado otros espacios y monumentos naturales de la región. Este paraje combina elementos que son de gran interés para cualquiera de las disciplinas encargadas del estudio de la naturaleza. Iniciamos la ruta ascendiendo por el camino situado frente al pabellón de deportes, el cual nos adentrará en la Hoz del Marín. Al cambiar la inclinación del camino y comenzar a descender, se abre ante nosotros la fabulosa panorámica del valle conocido popularmente como Pilatos. Esta altitud nos permite zonificar perfectamente los diferentes hábitats que recorreremos a lo largo de esta ruta. Una vez finalizado el descenso, el camino discurre por un pequeño sendero paralelo al cauce y rodeado de vegetación riparia. El sendero que serpentea junto al arroyo desemboca en un amplio camino terrero . A lo largo de este tramo, y hasta llegar a las ruinas del cortijo de Pilatos, son varias las zonas destinadas al uso recreativo, con mobiliario de madera y barbacoas de piedra. En este punto concreto, deberemos abandonar el carril de tierra y cruzar el arroyo siguiendo las señales propias del PR. Una vez en la ribera
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
Distancia: 13.440 m. Desnivel: 300 m. Duración: 3 - 3,5 horas Valoraciones del MIDE: 2,1,2,3. Tipo de ruta: Lineal Punto de partida: Pabellón deportivo de Archidona Puntos de agua: No Modalidades: A pie Dificultad: Alta
izquierda, un sendero nos hará ascender por el pinar. Una pista forestal nos dejará en las inmediaciones del diseminado de la Saucedilla, donde comenzará un nuevo tramo del sendero. La última parte del recorrido, hasta llegar a las inmedia-
ciones de la pedanía archidonesa de Huertas del Río, será un fuerte descenso por el borde suroeste de la Hoz del Marín, donde tendremos ocasión de ver la zona más abrupta e impenetrable de este espacio natural. Atravesaremos de nuevo el arroyo y finalizaremos esta espectacular caminata llegando a la carretera que une Archidona con las Huertas del Río. PAGINA 8