Boletín GDR Guadix nº 50 Abril

Page 1


Página 2

Abril | Nº 50

“LA LINEA DE TRABAJO DEL GDR DE GUADIX ES MAGNÍFICA”: Doña Sandra García, Delegada de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

Desarrollo rural

La delegada presentó los cinco proyectos aprobados en el último consejo y destacó que “aunque no van a generar más empleos, sí mantienen los que hay y con la que está cayendo, eso es importante”. Además señaló que aunque esta vez no hay ninguna promotora femenina “hay que reconocer que este GDR es uno de los que más políticas proactivas de género está desarrollando en todo su territorio, con todos los planes que lleva a cabo para fomentar la igualdad”. El presidente del GDR, Francisco Pleguezuelos, detalló los cinco proyectos subvencionados. En Dólar, la mejora y modernización de una explotación avícola, propiedad de Manuel Francisco Olea con una subvención de 11.384,11 €.

En Gor, la ampliación y modernización de la explotación ovina de Francisco Porcel Ruiz y recuperación del queso de La Calahorra y el Senet. La subvención de 22.990,66 €, es un 45 por ciento de la inversión. El tercer proyecto es el de la modernización de la explotación ganadera de raza pajuna de Víctor Tapias. Asciende a 16.500 € la inversión y la subvención a 6.847,50 €, un 41,5 por ciento. A parte de los tres empresarios, dos ayuntamientos. El de La Calahorra que obtiene un subvención del 90 por ciento en las jornadas celebradas con motivo del V aniversario del castillo y dentro de la línea de mejora de eficiencia energética en Polícar se subvenciona la instalación de calderas de biomasa en el colegio y edificio de servicios básicos.


Página 3

Abril | Nº 50

Hablamos de agricultura ecológica, hablamos de futuro Recorremos la comarca con el Estratégico de Producción Ecológica.

Plan

Agricultura ecológica

No hay más que echarle un vistazo a los últimos datos para darnos cuenta que el futuro de nuestros campos pasa, en gran medida, por la agricultura ecológica. El mercado ecológico en España ha crecido en los últimos diez años un 25% superando la media de crecimiento del conjunto de la Unión Europea. Andalucía es la comunidad con mayor producción ecológica y España es, a su vez, uno de los mayores productores de la Unión Europea. La provincia de Granada ha experimentado un auge muy importante en los últimos años abarcando el 12,7 % de la totalidad de superficie ecológica de toda la Comunidad. La puesta en marcha del III Plan Andaluz de Agricultura Ecológica generará unos 6.000 empleos en la provincia de Granada y 40.000 en Andalucía. Granada es la primera provincia andaluza en industrias ecológicas con un total de 136 actividades industriales. La superficie ecológica en Andalucía alcanza el millón de hectáreas, es decir, Andalucía cuenta con el 58% de agricultura ecológica en el

ámbito nacional. Sin embargo la industria transformadora se encuentra fuera de nuestra comunidad, vendemos nuestro producto a granel. Por todos estos motivos y porque además la producción ecológica será una vía automática de acceso a las ayudas condicionadas al «greening», o pago verde, que se implantará con la reforma de la PAC, hemos puesto en marcha una serie de talleres que estamos impartiendo por todos los municipios de la comarca para fomentar y divulgar la producción ecológica como un modelo agrícola sostenible tanto social, medioambiental y para la salud humana. Un técnico de nuestro GDR especializado en el tema se está trasladando por los municipios de la comarca para reunirse con agricultoras y agricultores ecológicos o que tengan interés por este sector para dar charlas informativas, fomentar el debate y escuchar las necesidades y obstáculos de los asistentes. Este Plan Estratégico de Producción Ecológica de la Comarca de Guadix es un proyecto promovido por el GDR de Guadix, financiado por los fondos FEADER de la UE y por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en


Página 4

Abril | Nº 50

TODO UN ÉXITO DE PARTICIPACION: El 14 de Marzo se celebró en Dólar el Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres “Nunca había visto tantas mujeres reunidas en Dólar” con estas palabras comenzaba su intervención la alcaldesa de Dólar, Doña Inmaculada Góngora López, durante la inauguración de las jornadas en las que participaron 70 mujeres que representaron a 21 asociaciones de la comarca.

Igualdad de Oportunidades

Un encuentro en el que compartimos experiencias, como decía el presidente del GDR, Francisco Pleguezuelos, “los objetivos de la jornada es que veáis que se está haciendo en otras federaciones y que eso lo podáis trasladar a otras asociaciones, nuestra labor es facilitaros estas tareas”. Hablamos de futuro y de cómo afrontarlo a pesar de los escasos recursos debido a la situación actual pero insistimos en que se pueden hacer muchas actuaciones sin presupuesto por la igualdad, porque queda mucho por hacer y así lo puso de manifiesto la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Sandra Martín “aunque se han dado pasos fundamentales en los últimos años todavía queda mucho que hacer y ahí las Asociaciones de Mujeres tenéis un papel indiscutible. Hay que creérselo un poquito más y en este sentido la labor que está haciendo el GDR es muy importante”. Como decía la delegada, “soy una más, soy una mujer rural”, o nuestro presidente “hoy me siento una más”, en este encuentro todos y todas nos sentimos una mujer rural más y, como siempre, desde el GDR seguiremos trabajando por y para vosotras, por y para la igualdad.

Este Encuentro de Asociaciones Comarcal se enmarca en el proyecto “Senderos de Igualdad”, un programa de actuaciones para la igualdad de oportunidades en nuestra comarca que desarrolla el GDR de Guadix, en el marco del Programa LiderA, Eje 4 Leader del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, con un 80% y por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con el 20% restante.


Página 5

Abril | Nº 50

Dólar por la igualdad Es el primer municipio de la comarca que ha comenzado el proceso participativo para elaborar un plan de igualdad. El pasado día 6 de Marzo nos reunimos con las 24 personas pertenecientes a distintas asociaciones y entidades con las que estamos realizando este plan tan necesario y significativo.

Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con el 20% restante.

Igualdad de Oportunidades

Nuestro objetivo es que sean las ciudadanas y ciudadanos de Dólar las que definan que necesita su pueblo, cómo pueden superar estas necesidades, como hacerlo, para qué y por qué. Los siguientes municipios que han mostrado su interés en elaborar un plan de igualdad son Huélago, Purullena y Valle del Zalabí. Allí estará el GDR para ofrecer la asistencia técnica necesaria. La elaboración de estos planes promovidos por el GDR a través del proyecto “Senderos de Igualdad” se enmarcan en el Programa LiderA, Eje 4 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, con un 80% y por la Consejería de

Finaliza el curso online “Elaboración de Planes de Igualdad en las Empresas” Estamos muy satisfechos de la acogida que ha tenido este curso que ha contado con 28 personas participantes, que comenzó el 4 de febrero y ha terminado el 10 de marzo. Han sido 30 horas de formación online en las que hemos dado las claves para que nuestras empresas y PYMES funcionen basándose en la igualdad de oportunidades. Con este curso sumamos más empresas y organizaciones que ya han integrado la igualdad de oportunidades en su dirección y gestión demostrando que es posible. El GDR ha promovido este curso a través del proyecto "Senderos de Igualdad", enmarcado en el Programa LiderA, Eje 4 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, en un 80% y por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, con el 20% restante.


Página 6

Abril | Nº 50

Eventos culturales

La primavera trae más cultura Publicada una nueva edición de la Agenda Cultural de la Comarca de Guadix para el mes de abril, marcada por la celebración del día del libro, festividades como la Virgen de la Cabeza, San Marcos o el popular palo alquifeño, sin olvidar las exposiciones de artistas de nuestra tierra. Consulta todos los eventos en este enlace: http://www.comarcadeguadix.com/agenda_cultural_guadix.asp


ADR Comarca de Guadix (Recinto Azucarera) Ctra. de Murcia s/n 18500 - Guadix (GRANADA) Tlf: 958 66 50 70/ 958 66 10 48 Fax: 958 66 51 91 Email:guadix@cdtrcampos.es Mas informaci贸n en www.comarcadeguadix.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.