
8 minute read
Novedades / New products
from TC-478
by Publica SL
Vario-X de Murrelektronik es la primera plataforma de automatización del mundo que elimina el armario de control
Los nuevos masters y hubs IO-Link Pro con múltiples opciones por puerto, las soluciones para instalación de visión y el switch gestionable Xelity 10 (comunicación de datos de hasta 1 Gigabit) conforman las novedades que Murrelektronik (www.murrelektronik.es) presentó en marzo en Advanced Factories (Barcelona). • Vario-X: El armario de control tiene los días contados. Vario-X es la primera plataforma de automatización modular del mundo completamente descentralizada. Puede configurarse según las necesidades específicas de cada instalación y lleva todos los componentes de automatización directamente al lugar donde son necesarios. Vario-X consta de robustos módulos en carcasas con grado de protección IP65 que se encajan simplemente uno al lado del otro en una robusta placa base con perfiles de diseño de máquina integrados.
El cableado de los sensores y actuadores en la máquina se realiza con conectores M12 y MQ15 premontados. El sistema se compone de un controlador, una fuente de alimentación, switches, tecnología de seguridad y módulos IO y, gracias a la perfecta integración de los servoaccionamientos distribuidos descentralizados, garantiza una gestión fiable de la tensión, las señales y los datos directamente sobre el terreno. Por primera vez, todas las funciones de automatización pueden implantarse de forma descentralizada, sin necesidad de un armario de control.
• Másters y hubs IO-Link Pro– múltiples opciones por puerto:
Pionera en materia de IO-Link, Murrelektronik amplía su cartera de productos con los módulos de bus de campo
MVK Pro e IMPACT67 Pro con clasificación IP67. Estos robustos módulos proporcionan diagnóstico on board y cuentan con una corriente de salida de 4 A por puerto. Están disponibles en todos los protocolos habituales y pueden utilizarse también independientemente del bus de campo. Los nuevos módulos ofrecen ocho puertos maestros multifuncionales de clase A/B, dos puertos M12 con codificación L para suministrar hasta 16 A de potencia, y están disponibles para Profinet, Ethernet/IP y EtherCAT. El uso independiente del bus de campo es posible a través de OPC UA, MQTT,
JSON REST API, gracias a la interfaz maestra estandarizada
(SMI) integrada. En definitiva, estos dispositivos reducen los costes y aumentan la productividad, al tiempo que ofrecen nuevas opciones de servicio y mantenimiento. Los tiempos de instalación y puesta en marcha se reducen, ya que estos módulos pueden sustituir a los complejos armarios de control cableados y que ocupan mucho espacio. • Visión: soluciones de instalación y aplicaciones. Las soluciones de instalación de visión modular de Murrelektronik permiten integrar un concepto de instalación descentralizada en arquitecturas de sistemas existentes, así como en máquinas y sistemas nuevos. La instalación descentralizada de Ethernet, alimentación e IO reduce significativamente el esfuerzo de planificación e instalación, ya que los armarios de control pueden ser más pequeños y las rutas de cableado se acortan.
Conforman estas soluciones el switch híbrido Xelity (con conexiones para hasta 4 cámaras y que proporciona una comunicación de datos fluida y sin errores), la Master Breakout
Box (distribuidor de energía y señales) y la Injection Box (alimentador de tensión y señales). Cada uno de ellos está diseñado para montarlo directamente en el entorno de la máquina, cerca del sistema de visión respectivo, lo que ahorra gran cantidad de tiempo y costosas instalaciones en el armario de control. • Switch gestionable Xelity 10: comunicación de datos hasta 1 Gigabit. El switch gestionado Xelity 10 de Murrelektronik garantiza una comunicación de datos fluida y eficiente y está disponible en tres versiones: un modelo de 10 puertos con codificación D para 100 Mb, un segundo modelo con 8 puertos cod. D 100 Mbi más dos puertos cod. X 1 Gigabit y por último, el modelo con 10 puertos cod. X 1 Gigabit. Sobre estos tres modelos existen opciones con gestión estándar o gestión Profinet, así como alimentación a través de un puerto M12 cod. L de 4 o 5 polos. Los switches gestionados
Xelity están protegidos por carcasas metálicas con protección
IP67, resistentes a vibraciones y golpes. Se alimentan a través de puertos M12 con codificación L que pueden conectarse en cadena a otros switches o módulos cercanos.
Desarrolladas y fabricadas en Alemania, las series de switches Xelity® son económicas, eficientes y fiables. ◆


Gibitre launches Mooney viscometer with drive technology: total reliability
• Developed and produced in Italy • Fully conforming to ISO 289-1/2/4 and ASTM D1646 Standards • Pneumatic rotor ejection • Internal weight for self-calibration of torque sensor • Thermo-regulators with 0.1 °C resolution • Interactive touch-screen display • Variable rotor speed control (option) • Storage of curves and results in Gibitre standard SQL Database. ◆

Lumaquin presenta la nueva web de VMA Getzmann
Lumaquin (www.lumaquin.com) presenta la nueva web corporativa de su representada -durante más de 40 años- VMA Getzmann (www.vma-getzmann.com), especialista en la fabricación de equipos para procesos de dispersión, molienda fina y agitación, en laboratorio, planta piloto y producción.
Destacaremos aquí algunos de sus equipos de la gama destinada a tareas de producción, para volúmenes de 30 a 2.000 l. VMA Getzmann ha desarrollado una nueva serie de equipos de producción que pueden funcionar como sistemas adaptables para dispersión, vacío, rotor-estator y molturación, en un único equipo de soporte. Así: • Serie SC: dispersor para trabajos tanto en ambientes explosivos (ATEX), como en ambientes convencionales. - SC4 desde 30 a 500 l (15-22 kW) - SC5 desde 80 a 1.000 l (30-45 kW) - SC6 desde 400 a 2.000 l (45-55 kW) • Serie SCV: Similar a la serie SC, pero con sistema de vacío y/o scrapper (rascador para altas viscosidades -descripción
SCVA-) y tanto en ATEX, como en sistema convencional. Las potencias son las mismas que las citadas antes, con la siguiente terminología: - SCV4 desde 30 a 500 l (15-22 kW) - SCV5 desde 80 a 1.000 l (30-45 kW) - SCV6 desde 400 a 2.000 l (45-55 kW) • Serie TML 100/250 Torusmill: cesta molino para dispersores de producción Dispermat®, que, además, puede incluir el sistema modular de vacío, scrapper y Rotor-stator. - SC4 desde 30-500 l (15-22 kW) - TML100/250 desde 50-400 l (15/25/37 kW) - TML 500/1000 desde 100 a 1.600 l (45/55 kW)



Si usted trabaja con pinturas, fertilizantes, tintas, adhesivos, cerámica, farmacia, nanoaplicaciones, cosmética, fabricación de baterías, aditivos alimentarios, etc., Lumaquin puede ayudarle a encontrar mejoras en su proceso de dispersión-molturación. Contacte sin compromiso con sus técnicos especialistas. Y si lo que necesita es pasar su inversión a gasto, despreocuparse del mantenimiento o pagar solo una módica cuota mensual, Lumaquin también puede proponerle soluciones. ◆
XJet produces first entirely ceramic piston for Chaos Ultracar
The world’s first additively manufactured car engine piston made entirely with ceramic has been developed by Spyros Panopoulos Automotive (SPA) for its revolutionary Chaos Ultracar using XJet technology. Spyros Panopoulos –SPA Founder, pioneer in the automotive industry and the man behind the most efficient combustion engine on the planet– is pursuing speeds of over 500 kph and acceleration from 0 to 100 kph in just 1.55 s for the Chaos, which is currently in development. Consequently, it has the fastest-revving production car engine ever seen, reaching up to 12,200 rpm and an astonishing 3,065 horsepower. To make the engine a reality and support the extreme levels of performance required, the unique ‘anadiaplasi’ piston was designed. ‘Anadiaplasi’ is Spyros Panopoulos’ proprietary method of design for AM in which a component takes its shape based on the forces acting on it. Material is minimised where it doesn’t support performance and added where reinforcement is needed, optimising weight while maintaining the strength and temperature resistance of the part – essential for any piston, but particularly testing in such a high-performing engine. The result is an organic complex shape that is light, yet strong. This technique is implemented throughout the Chaos Ultracar. On concluding the design, Panopolous realized that to produce such complex geometry –along with the high accuracy and excellent surface finish required– the only relevant manufacturing technology was additive manufacturing, and in particular XJet Nanoparticle Jetting. Working in collaboration with Lino 3D, XJet’s business partners in Greece, SPA selected XJet Alumina material for the Chaos piston due to its extraordinary strength, hardness, light weight, and almost total resistance to thermal expansion, the perfect material for the task. “Ceramic offers many advantages compared to other materials,” Panopolous comments, “Harder and stiffer than steel, more resistant to heat and corrosion than metals or polymers and weighing significantly less than most metals and alloys. XJet’s alumina parts will withstand the high temperatures expected to develop within the combustion chamber as well as on the fast-moving parts.” “XJet systems are uniquely capable of producing this part in ceramic, and there’s absolutely no room for error in this project.” An advocate of additive manufacturing, Panopolous is putting it to use throughout the Chaos Ultracar with a reported 78% of the body being 3D printed as well as other crucial elements such as the engine block, camshaft and intake valves. “We are proud to be using such progressive technology in our Ultracar,” asserts Panopolous, “Our projects push performance to the extreme and so we are extremely selective about the materials and technologies we use. I believe this is the first-time ceramic AM is being used in motorsport and I feel privileged to take that pioneering step.” Haim Levi, XJet VP Strategic Marketing, says, “SPA is taking ceramic additive manufacturing and design for AM – DfAM –to the edge and beyond with their work on the Chaos Ultracar. We’re extremely proud to be part of such a trailblazing project by offering the top-level capabilities of our technology and system. Designers and engineers from a wide range of industries and applications are exposed to new options now opened for them. We expect the Chaos project ceramic piston to ignite their creativity and imaginations and push the limits in the automotive industry and beyond.” XJet provides industry-leading high-definition 3D printing solutions that empower companies to create revolutionary products in ceramics and metals. Manufacturers can now enjoy volume production of true geometric complexities, unlocking a host of applications that have so far been unviable. ◆

The Chaos Ultracar ceramic piston The Chaos Ultracar ceramic piston and rod
