2019 EDICIÓN N˚1 Imagen de cortesía
Luis Miguel Morelli Presidente Agencia Nacional de Hidrocarburos
ACIPET Publicaciones Acipet Noviembre de 2019 Edición N°1 Carrera 14 # 97 – 63 Bogotá, Colombia Teléfono 6411944
info@acipet.com comunicaciones@acipet.com www.acipet.com
Jefe de redacción - Paula Giraldo Sánchez Consejera editorial - Laura Silva Cárdenas Diseño y diagramación – Khristian Torres Barrantes Fotografías - Shutterstock Impresión – Zampa Servicios Integrales
Junta Directiva Acipet 2019 – 2020 Carlos Alberto Leal Niño – Presidente Germán Zárate Zárate – Vicepresidente Leidy Rocío Barrera Mongui – Secretaria Luis Enrique Conde – Fiscal Beatriz Elena López – Tesorera Manuel Aldana – Vocal Álvaro Rocha – Vocal
Comisiones Acipet Comité Técnico del Congreso Colombiano del Petróleo y Gas Comisión Interinstitucional de Hidrocarburos Comisión Ética
Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2015-2019 .www.bp.com
Comb / Año
2015
2014
Petróleo
4,251.64
32.7%
,331.3
Gas
3,081.5
23.7%
Carbón
2016
2017
2018
34.2% 4662.1 33.6%
32.9% 4557.3
34.4%
3,135.2
23.9%
3073.2
23.2% 3141.9 23.3% 3309.4 23.9%
4607
3,911.2
30.0%
3,839.9
29.2%
3706
28.0%
3718.4 27.6% 3772.1 27.2%
Nuclear
575.5
4.4%
583.1
4.4%
591.2
4.5%
597.1
4.4%
611.3
4.4%
Hidro
884.3
6.8%
862.9
6.8%
913.3
6.9%
919.9
6.8% 948.8
6.8%
Renovable
316.6
2.4%
364.9
2.8%
417.4
3.1%
490.2
3.6%
4.0%
Total
Inscremento anual
13,020.7
13,147.3 0.97%
13,258.4 0.95%
13,474.5 1.63%
561.3
13,865.0 2.90%
ANÁLISIS SECTORIAL
SITUACIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA
Comb / Sector Industrial Residencial
ComercialT
ransporte
Otros
Total
Petróleo
-
-
-
35.0
7.7
42.7
Gas
8.44
4.6
1.4
2.02
.1
18.5
Carbón
7.7
0.2
-
-
0.6
8.5
1.4
37.0
10.4
69.7
2.0
15.1
Total fósil
16.14
4.8
Biomasa
4.8
8.3
-
-
Electricidad
3.1
5.9
3.6
-
2.6
15.2
Total
24.0
19.0
5.0
37.0
15.0
100
16
Guajira Offshore:
315
Colombia:
3,088
SinĂş Offshore:
2,623
Cayos: Total:
407 6,433
(no tiene dato de reservas)
17
una apuesta que involucra al sector de hidrocarburos
22
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS DE PETRÓLEOS
23
INFORMACIÓN ECONÓMICA DE LAS SECTOR ELÉCTRICO AL Eje estratégico Medidas ambientales
$ 572.507.376
Optimización en la generación y transmisión
$ 7.754.056.551
Fuentes No Convencionales de Energía Renovable
$ 536.724.402
Gestión de la Demanda
$ 541.392.719
Medidas institucionales
$ 44.877.393
Total
24
Costo de Implementación Promedio (U$)
$ 9.449.558.442
MEDIDAS DE ADAPTACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Plazo de implementación Corto plazo
Fuente de financiación Nación MADS CAR´s
Corto a largo plazo
Nación MME
MEM Privado
Mediano plazo
Nación MME Colciencias
CAR´s Privado
Corto plazo
Nación MME Colciencias
CAR´s Privado
Corto plazo
Nación MADS IDEAM
CAR´s UPME UNGRD
25
27
28
29
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE IMGENIEROS DE PETRÓLEOS
31
35
36
Con los talleres de pedagogía regional René pudo adquirir mayor conocimiento, que lo motivó a formular su proyecto.
40
ASOCIADOS ACIPET
SOMOS ACIPET
Parke Dickey.
15 / JUNIO
14 / SEPTIEMBRE
4 / OCTUBRE
Es impreciso decir que se quiere un cambio, sin considerar los capitales obtenidos a partir de la producciรณn de petrรณleo y gas para apalancar este cambio.
SEÑOR EMPLEADOR
¿Sus Ingenieros de Petróleos están
Matriculados o Licenciados? Licen
cia Es Temp pecial oral
Recuerde que la Matrícula Profesional o Licencia Especial Temporal es obligatoria para ejercer en Colombia Reglamentado por la Ley 20 de 1984, Decreto 1412 de 1986 y Ley 842 de 2003 l
ona rofesi P a l u Matríc efinitiva D