![](https://assets.isu.pub/document-structure/210116193114-0a6da9585aab22c918fd2e735a23977a/v1/0276d694df56114416917922f3d318e4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Conociéndome desde
Conociéndome desde lo que me muestra cada pareja Por Rafael A. Martínez M.
CEO de CIEMGCA - Constelador – Coaching de Bienestar @rafaelcreador / @ciemgca
Advertisement
El mundo que me rodea es un reflejo de mi mundo interior, es decir que todo lo sucede afuera es congruente con mis intenciones, pensamientos y acciones. Si creo, pienso y actúo de forma injusta o negativamente esto será lo que se manifestará; si por el contrario, lo hago desde la justicia, la bondad o el altruismo, éstas serán las experiencias que surgirán en mí día a día. Y es que todas las personas que se relacionan directamente con nosotros son espejos que nos muestran nuestras cualidades y defectos, nuestras luces y sombras. Lo más interesante es que nos revelan no solo lo positivo, sino también lo más negativo de nuestra personalidad, eso que no queremos ver, que escondemos y que está alojado en nuestro inconsciente. Es sobre eso que trata lo que Carl Jung llamó la Sombra: aquello inconsciente donde guardamos lo que no queremos reflejar o reconocer, lo bueno y lo malo que puede fluir como potencial en cualquier momento. Ahora bien, puedo ser capaz de mirar “la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el mío” y algo de esto predicó Jesús. Entendiendo que, si las personas con quienes me relaciono son mis espejos, mientras más cercanía, más nítido el reflejo. Es así cómo puedo entender que lo
que más me molesta de mi pareja, lo que espero de ella, lo que logró enamorarme,
todo viene a ser mensajes valiosos para mi vida, no por el hecho de que ella me lo entregue, sino porque al encontrarlo en mí, empiezo a comprenderme aún más, la atención se enfoca no en ella sino en mi propia relación conmigo, desde allí, todo mi aporte para la relación será de provecho para el crecimiento de ambos. Mi pareja es mi espejo, sí. Mi pareja es mi presente y puede repre-sentar la esperanza de un futuro pleno, si aprovecho lo que me desagrada para sanar focos de desatención en mí, así cómo puedo aprovechar lo que me agrada, para maximizar mis habilidades. Mi pareja es un campo de proyección estupendo. Al final de todo, aquello que admiramos, así como también todo aquello que nos molesta o no admitimos de nosotros mismos, encuentra un cauce para manifestarse en el otro y no solo en nuestra pareja, vivimos un mundo de relaciones, generamos intercambio a cada momento, con seres visibles e invisibles, generamos conexiones en nuestro interior, que se reflejan con la fuerza de la vida en el entorno y esa magia, debemos aprender a aprovecharla. Por otro lado, somos lo más importante que hay, pensar en nuestro bienestar no es egoísmo, realmente es altruismo. No podemos entregar lo que no tenemos, por eso, en la medida en que nos amemos, podremos amar; si nos respetamos, podremos respetar; cuando nos valoremos, tendremos la capacidad de valorar a otros. “Todo lo que te
molesta de otros seres, es solo una proyección de lo
que no has resuelto en ti mismo” así lo dijo Buda. Conocernos más, sin juicios. El primer paso es abordar nuestra realidad emocional real. Para acercarnos a nuestra realidad interior, es decir, a todo aquello que sentimos, que nos duele, que nos vitaliza, que anhelamos, que tememos o que nos reconforta, tenemos que conocernos más y sobre todo comprendernos más. Sin juicios de valor, ni críticas. Sin considerar nada bueno o malo, correcto ni incorrecto, sino observando con un manto de compasión cuáles han sido nuestras experiencias amorosas a lo largo de la vida –empezando por nuestra infancia– qué entrenamiento hemos adquirido para vincularnos con los otros y qué estamos listos para aprender de los demás. Esta disposición a la apertura del conocernos, será la llave mágica para relacionarnos con ternura y aceptación con nuestra pareja, aunque haya menudencias de la vida cotidiana que no nos gusten.
Barranquilla TURISMO Bogotá TURISMO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210116193114-0a6da9585aab22c918fd2e735a23977a/v1/9abad8fbbdc72f69422c99b61743f450.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Fotografía: Daniel León
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210116193114-0a6da9585aab22c918fd2e735a23977a/v1/5bdd574fab0154e09355fad505e3978e.jpg?width=720&quality=85%2C50)