+ geo - arq p a rq u e l i n e a l d e l m a n z a n a r e s m a d r i d m r i o a r q u i t e c t o s
mrioarquitectosasociados lorenzo solano tendero, 9 28043 madrid t.+34.91.7489327 f.+34.91.3880037 www.burgos-garrido.com
&RQVWUX\HQGR XQ SDLVDMH DUWL多FLDO >0iV *HRJUDItD 0HQRV DUTXLWHFWXUD@
>PDGULG UtR@
Madrid rĂo es un proyecto de diseĂąo urbano y urbanizaciĂłn que estamos construyendo en Madrid en colaboraciĂłn con un estudio de paisajismo de Rotterdam. El proyecto es la consecuencia de la construcciĂłn de grandes infraestructuras de transporte. El proyecto consiste en la creaciĂłn de un paisaje que pasan junto a las orillas del rĂo. territorio de los alrededores de la ciudad y genera una nueva estructura en una gran urbe como Madrid
>FRQWH[WR@ Madrid, como cualquier gran ciudad está conectada con una densa red de transporte que se ha ido construyendo sin un plan previo, atendiendo a las necesidades de movilidad según estas iban surgiendo. Al estar situada en el centro de la península, la ciudad, tiene la peculiaridad de que todas las vías principales convergen hacia ella.
>P @ La construcción de las carreteras de circunvalación de Madrid comenzó con un primer anillo en los años 70 y durante 20 años se construyeron sucesivos cinturones basándose en distintos criterios. El primero de las los anillos que circundan Madrid se llamó M-30.
>P FRUWD \ SHJD@ Hace seis años el ayuntamiento de Madrid decidió llevar a cabo una profunda reforma en este primer anillo de Madrid. En las zonas en las que la m30 transcurría paralela al río Manzanares el trabajo consistió en enterrar la autopista y sus nudos. Con esta operación se construyeron más de 40 Km de túneles en varios niveles, así como sus conexiones, también enterradas.
>XQ LQPHQVR YDFtR@ palacio real
¿qué se puede hacer con este inmenso vacío?
600 m
río manzanares
[ [
>HO FRQFXUVR@ En 2005 se convocĂł un concurso internacional para urbanizar y diseĂąar OMA, Herzog & de Meuron, Peter Eisenman, Kazuyo Sejima, Dominique Perrault, Navarro Baldeweg, y Torres y MartĂnez LapeĂąa. Fue una sorpresa, ganamos el primer premio gracias a que analizamos que desde uno arquitectĂłnico.
menos arquitectura, más geografía
>ORV SDLVDMHV GH PDGULG@ El río manzanares en su transcurso atraviesa diferentes tipos de paisaje que obedecen a sus distintas latitudes. Desde las montañas, situadas a 40 km al norte de Madrid donde el río nace a 2.200 metros de altitud y donde la nieve permanece 6 meses al año, hasta las llanuras del sur, donde la latitud desciende a 500 metros. Estos paisajes tienen valor en sí mismos desde el momento en que hemos construido nuestra memoria y cultura de ciudad con ellos.
las montaĂąas
+2250 m
rĂo manzanares
llanuras de yeso depositado
+527 m
>SDLVDMH GLVFRQWLQXR@ Afortunadamente, la ciudad no se ha consolidado en torno a los márgenes del río en su camino hacia las montañas al norte ni hacia el estuario al sur. Como resultado tadavía existen en sus riberas grandes áreas sin manipular. De todas formas, el río permanece inaccesible para quienes pretenden cruzarlo. La ciudad bloquea y deniega su continuidad.
las monta単as
las llanuras de yeso depositado
>PDGULG XQ HYHQWR JHRJUiÂżFR@ Consideramos que este enorme vacĂo es una oportunidad tanto para el rĂo como para la ciudad. Se podrĂa decir que la ciudad es una parte del rĂo mĂĄs que el rĂo una es parte de la ciudad. El proyecto es una oportunidad para establecer un sistema de espacios abiertos que se superponen a una ya consolidada estructura urbana
[invertir en el rĂo]
[conectar paisajes]
[interconectar zonas]
720 Ha
>SUR\HFWRV GH GLVHxR XUEDQR@
master plan
urban design projects El plan especial que se desarrolló afecta aproximadamente a 600 Ha de ciudad consolidada. El plan determinó la urbanización inmediata de las 120 Ha que quedaron vacías tras el soterramiento de los túneles.
150 acciones...
2004
2010
> DFFLRQHV SULQFLSDOHV@
el r铆o monumental [Huerta de la Partida] [Avenida de Portugal]
el paseo [Sal贸n de pinos]
la ribera [Parque de La Arganzuela]
el rĂo monumental [Huerta de La Partida] [Avenida de Portugal]
huerta de la partida
La huerta de la Partida es un proyecto que permite conectar dos orillas; Los bosques de la perteneciente a la MonarquĂa espaĂąola con el centro de la ciudad. Para ello algunas antiguas huertas han sido recuperadas.
1956
1761
1788
1761
1788
1872
1928
1933
1934
1944
1956
2004
2006
1810
plano de tardieu 1788
2003
2011
un nuevo acceso a la casa de campo
eje o
贸ric
hist
lago
puente del rey centro info. CdC
metro lago
pinar de meaques
e ad
virgen del puer
nid ave
gal r tu o p
to
c
orden interno
estructuras reticulares superpuestas
arroyo
camino
ejes visuales
avenida de portugal
! " #$ % una travesĂa urbana de cuatro carriles en cada direcciĂłn que enlazaba el centro de Madrid con la carretera A-3 que une Madrid con Lisboa. La travesĂa originaba una agresiĂłn brutal a la ciudad y establecĂa un corte insalvable entre el bosque de la Casa de Campo y los ciudadanos. " & ' $ ( limitaban con la Casa de Campo en el contexto de una gran obra de infraestructura.
2003
2007 2004
secci贸n transversal
planta general
secci贸n tipo
detalle planta
floraci贸n
islas
prunus avium
prunus avium plena
prunus watererii
prunus yedoensis
pavimento
700 cerezos
longitudinal y transversal entre la ciudad y el parque, mediante el proyecto de un nuevo bulevar. Nuestra propuesta consistiรณ en extender una alfombra de 2 km frente al Palacio Real construida con dos elementos fundamentales;
! " # $
% & ' # encontrar en el transcurso del viaje de Madrid a Lisboa.
pavimento portugués
El segundo, la implantación de un patrón construido con un pavimento al modo portugués que da forma a las islas de árboles cuyos bordes se convierten en un asiento de 4 Km de longitud total.
el paseo [Sal贸n de pinos] [Jard铆n Puente de Toledo]
salรณn de pinos
La superestructura lineal del Salรณn de Pinos es el elemento que organiza la continuidad de recorridos a lo largo de la ribera derecha del rรญo. Estรก construida ) y tiene un ancho medio de treinta metros. Sobre la losa de hormigรณn que cubre el paso de los automรณviles se han plantado ) *+ ,
$ ! formas y agrupaciones con un marco de plantaciรณn forestal
¿por qué pinos?
crecen en las rocas
o sobre un túnel
abril 2007
abril 2022
abril 2037
coreografĂa de pinos
jugar...
... en el bosque
jardines del puente de toledo
la ribera [parque de La Arganzuela]
parque la arganzuela
El curso del rĂo forma meandros en las laderas que dejan lagos y playas de arena que cada cierto tiempo se renuevan con lluvias torrenciales. / 0 de ancho donde se trazan distintas ,( + La base conceptual de este proyecto
& / $ & paisajes naturales exteriores a la ciudad.
el camino principal
el paseo
fuentes
rĂo seco
la playa
juegos infantiles
galerĂa fotogrĂĄfica
puente oblicuo
pasarela Y
puentes cรกscara
parque la arganzuela
sal贸n de pinos
avenida de portugal
puente del rey
jardines puente segovia
juegos infantiles
huerta de la partida
Proyecto Madrid-RĂo mrĂo arquitectos asociados y West 8 Director GinĂŠs Garrido
Autores del Proyecto:
Maquetas: mrĂo arquitectos asociados, West-8 y Blanca PĂŠrez
mrĂo arquitectos asociados S.L.: Francisco Burgos, GinĂŠs Garrido, Arantxa La Casta, Fernando de Porras-Isla, Carlos Rubio y Enrique Ă lvarez-Sala.
Rendering 3d: mrĂo arquitectos asociados, West 8 y hpal Consultores
West Urban Design & Lansdcape Architecture b.v.: Adriaan Geuze y Edzo Bindels. IngenierĂa General. Instalaciones y Estructuras en los proyectos de UrbanizaciĂłn: TYPSA Equipo mrĂo arquitectos asociados Coordinador de equipo/coordinador mrio-west 8: Javier Malo de Molina, arquitecto
IngenierĂa de Estructuras Especiales: Fhecor GestiĂłn de Proyectos S.L.
Arquitectos: Samir Alaoui, Irene Ă lvarez de Miranda, Jaime Ă lvarez, Silvia Aydillo, Pierre Banchet, MarĂa BandrĂŠs, Araceli Barrero, Carlos Carnicer, RocĂo Caro, Almudena Carro, Sergio del Castillo, Alicia Colmenarejo, Isabel Cuellas, MÂŞ Angleles FernĂĄndez, Carlos FernĂĄndez, MÂŞ JesĂşs Franco, Gabriela GalĂndez, Elena Garicano, Eduardo GonzĂĄlez, Maya GonzĂĄlez, Miguel Ă ngel LĂłpez-Mir, Raquel Lozano, Marina del MĂĄrmol, AgustĂn MartĂn, RocĂo MartĂn, Raquel MarugĂĄn, Gemma MontĂĄnez, Eleucidio Moreno, VĂctor MuĂąoz, MatĂas Nieto, Emilio Ontiveros, MarĂa Ortega, Ana Palancarejo, Susana Paz, Nerea del Pozo, LucĂa Prado, JonĂĄs Prieto, Eduardo Ruiz de AssĂn, Ramiro SĂĄnchez, Marco de Simone, Emma Simonsson y Juan Tur.
IgenierĂa de Estructuras en Pasarelas y Puentes: Fhecor GestiĂłn de Proyectos S.L. Cesma Ingenieros NB 35
Equipo West-8
EdafologĂa: FundaciĂłn Conde Valle Salazar (E.T.S. Ingenieros de Montes de Madrid)
Coordinador de equipo: Christian Dobrick, paisajista
BotĂĄnica: SC Paisajismo y FundaciĂłn Conde Valle Salazar (E.T.S. Ingenieros de Montes de Madrid)
Arquitectos: Freek Boerwinkel, Karsten Buchholz, Lennart van Dijk, Juan Figueroa, Michael Gersbach, Madalen GonzĂĄlez, Enrique IbaĂąez, Joost Koningen, Sander Lap, Silvia Lupini, Perry Maas, Ricardo Minghini,Eva Recio, Marta Roy, Carlos Saldarriaga, Alexander Sverdlov, Mariana Siqueira y Shachar Zur.
Juegos infantiles y de mayores: Richter Spielgeräte y BDU IngenierĂa Ambiental: Tecnoma IluminaciĂłn: ALS
( ) * + , - . # / 0 Arquitecura de Madrid) + 1 - * - 2