U voces cuauhtemoc 2da quincena junio

Page 1

• Política • Noticias • Información • Espectáculos • Deportes • Salud • Tecnología

URGEN POLITICAS PARA ATENDER LA CRISIS AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE MEXICO

LA DELEGACION CUAUHTEMOC IMPUSARA EL TURISMO EN SUS MAS DE 300 RECINTOS HISTORICOS Y CULTURALES

Joel Tovar Velasco, director de Gestión Ambiental en Cuauhtémoc, destacó la necesidad de contar con una agenda común para la atención a temas como el ahorro de energía y agua, la responsabilidad cívica para mantener libres de heces caninas la vía pública y los parques, así como la creación de más espacios verdes

a través de los huertos urbanos.

A LA 7

LA CUAUHTÉMOC CONCLUIRÁ DEPORTIVO EN LA BUENOS AIRES

Alejandro Fernandez Ramirez Anunció que terminará el Deportivo Bicentenario con alberca semiolímpica en la colonia Buenos Aires, el rescate del parque Rotario y el fortalecimiento de un corredor de seguridad en la avenida... A LA 10

Mancera afirma que el Distrito Federal está fuerte

La delegación Cuauhtémoc promoverá más de 300 espacios históricos y culturales a través del Comité de Fomento Turístico Delegacional, entre los que destacan 274 monumentos, 71 museos y cuatro barrios mágicos: Garibaldi, Roma-Condesa, Santa María la Ribera y Centro Histórico. El comité, presidido por el jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, estará coordinado por la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo de la jurisdicción y establecerá mecanismos para que ... A LA 9

PLANTEA ALEJANDRO FERNÁNDEZ RAMÍREZ PARQUÍMETROS EN LA COLONIA ALGARÍN

Miguel Ángel Mancera, afirmó que “la ciudad está fuerte”, y llamó a hablar de las cosas buenas que tiene la capital del país.

Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, planteó a los vecinos de la colonia Algarín la instalación de parquímetros ante las quejas por el caos vial que se provoca debido a que es una zona de trabajo y comercio. A LA 3

A LA 6

CUAUHTEMOC Esta Delegación toma su nombre del último señor de los mexicas, quien reorganizó al ejército y al pueblo contrael ataque de los conquistadores. Cuauhtémoc es un nombre náhuatl proveniente de las voces cuauhtli, “águila”,y témoc, “que baja”, como modo de aludir al sol (el águila) en el atardecer.

¡Une tu voz a la nuestra!

El secreto de una vida sin stress.

DON MIGUEL RUIZ. El ritmo de vida actual se ha intensificado tanto y tan de prisa, que un nuevo fenómeno se ha presentado en la sociedad moderna. Este fenómeno ha afectado a la gran mayoría de ... A LA 16

¡Sólo buenas noticias!


Editorial

voces de la cuauhtemoc DE LA 1

PLANTEA ALEJANDRO FERNÁNDEZ RAMÍREZ PARQUÍMETROS EN LA COLONIA ALGARÍN En audiencia pública, Fernández Ramírez destacó los beneficios que la instalación de esos aparatos podría acarrear a los vecinos, quienes contarían con recursos para mejorar la colonia, como ha ocurrido en la Roma Norte I y II, donde desde hace dos meses operan y a la fecha se han recaudado seis millones de pesos.

¨LOS HECHOS HABLAN MAS QUE LAS PALABRAS¨ Y EN LA CUAUHTEMOC, HOY LOS HECHOS DAN TESTIMONIO DE ELLO.

Iniciando la revolución de la pequeñas cosas, instalando el consejo empresarial, participando en la renovación de la dirigencia del frente nacional de alcaldes de izquierda, en reuniones constantes con restauranteros y el sector turístico, promoviendo la auto verificación de mas de 1000 establecimientos, creando la tarjeta “Vive Cuauhtémoc” para beneficiar a consumidores, trabajando en la Reintegración de Tlatelolco, supervisando personalmente seguridad en centro Telmex y teatro Metropolitan, centros de entretenimiento y en bares de la demarcación, la Integración familiar en Tepito, ahí esta la presencia de ALEJANDRO FERNANDEZ. Con la realización del festival de la Cultura Huasteca, rescatando Garibaldi y asignando recursos para los mariachis, apoyando a los jóvenes, a los scouts, luchando contra la explotación de menores, previniendo adicciones y violencia en las escuelas, previniendo el delito, apoyando acciones de concientización y cuidado animal, rehabilitando el parque México, invirtiendo en los mercados públicos, invirtiendo mas de 50 000 000 millones para desarrollo de niños y jóvenes, reactivando ayuda económica para grupos vulnerables, casas de cultura y deportivos, ahí esta la presencia de ALEJANDRO FERNANDEZ. Impulsando con más de 40 000 000 de pesos las actividades de mercados, con la feria del Tamal, capacitando funcionarios en protección civil, capacitando a los franeleros, reformando el reglamento de parquímetros para beneficio de los residentes de distintas colonias, con una consulta ciudadana sin precedentes, con la feria de turismo ¡VIVELO!, con acciones para resolver el problema del ambulantaje, impartiendo programa de huertos Urbanos, celebrando el calendario cívico, homenajeando a nuestros héroes y en fin en un sin numero de acciones más, ALEJANDRO FERNANDEZ, Jefe delegacional en Cuauhtémoc, con un excelente equipo de colaboradores entre los que destacan su Director de Comunicación Social, Arturo Ríos, en menos de 150 días del inicio de su gestión, cumple su palabra empeñada en campaña y nos demuestra que es hombre de resultados y que de seguir así, será sin duda, uno de los mejores Funcionarios públicos que esta demarcación ha tenido. Alejandro Fernández ha trabajado incansablemente hasta ahora, de día, de noche, incluso fines de semana y días festivos, siendo fiel a su palabra empeñada y UNIENDO VOCES, al ser testigo presencial de este incansable trabajo, hoy suma su VOZ, su confianza y su trabajo para realizar esta edición especial, que se imprimirá mes con mes: UNIENDO VOCES EN LA CUAUHTEMOC, para sumarse a este equipo que trabaja en beneficio de la gente de su demarcación, para ser un puente de comunicación entre gobierno y ciudadanos, que sirva para seguir Uniendo Voces, generando acciones, reconociendo el buen trabajo de estos funcionarios y por que no, en caso de ser necesario señalar oportunamente errores o necesidades. Alejandro Fernández esta demostrando ser un buen funcionario publico, cumplir sus compromisos, servir a su gente y generar una nueva dinámica de servicio y comunicación, que es lo que el D.F. y nuestro País necesitan, así que UNIENDO VOCES, se suma hoy a este proyecto con el deseo de que se mantenga y continúe mejorando para beneficio de los que mas lo necesitan.

DOCTOR JORGE A. FERNANDEZ

COLABORADORES

JORGE FERNANDEZ Presidente y Director Editorial

ARTURO FERNANDEZ T.

CARLOS FERNANDEZ T.

Director de Finanzas

Subdirector Editorial

GINA LÓPEZ MARTÍNEZ Gerente General

MITZY Director México

BETY ALEJANDRA FERNANDEZ Directora de Relaciones Publicas

FRANCISCO FERNANDEZ T. Director de Marketing

CHRISTIAN ADRIÁN CEPEDA Director de Diseño

AGUSTÍN HERNANDEZ Director USA

Don Miguel Ruiz Carla Estrada Contralmirante Eduardo Robledo Juan Arvizu Victor Manuel Suberza Yazmin Alessandrini Betty Fernandez Ciro Ávila Armando Cordoba Federica Sodi

www.uniendovoces.com 2

Silvia Lozano Esther Lozano Blanca Estela Limon Jorge Tenorio Eduardo Blancas Felipe Barrera Victor Palma Hiram Rodríguez Rosalba Ortíz Victor Noguez Erick Orozco Karen Ochoa Santiago Salmeron Carlos Lopez

Por acuerdo con los vecinos, la mitad de ese monto se quedará para el embellecimiento y mejoras urbanas de las zonas mencionadas, como renovación de banquetas, seguridad pública y colocación de alamas, entre otros, dijo al encabezar el encuentro. El delegado afirmó que la instalación de parquímetros podría darse en calles estratégicas, donde los visitantes estacionan sus vehículos para acudir a los negocios de serigrafía o a los restaurantes, ya que es una zona habitacional, de trabajo y comercial. En el caso de Algarín, la recaudación sería de tres millones de pesos aproximadamente, los cuales se invertirían en el mantenimiento de unidades habitacionales, calles, seguridad, alumbrado y hasta en la creación de talleres culturales o de oficios, que respondan a las necesidades de los habitantes.

llo, la Dirección General de Seguridad Pública destacó 171 acciones escolares para la prevención del delito, la violencia familiar, las adiciones y el conocimiento de la cultura, en beneficio de seis mil 297 alumnos, padres de familia y profesores. Se registraron 10 mil 87 códigos ciudadanos y cuatro mil 514 códigos comerciales, mil 457 códigos escolares y cuatro mil 406 códigos águila, a los cuales se les dio respuesta en tiempo y forma con los trámites correspondientes. Además, se realizaron 72 remisiones con 78 personas canalizadas a los juzgados cívicos por diversas faltas administrativas y se retiraron 296 vehículos abandonados en la vía pública que perjudicaban a los vecinos al propiciar la acumulación de basura y fauna nociva. Asimismo, el jefe delegacional destacó que se apoyará a personas de escasos recursos en las colonias Peralvillo y Algarín, por medio de los programas destinados a discapacitados, adultos mayores, becas escolares y que forman parte del Programa de Inclusión y Corresponsabilidad Social.

Fernández Ramírez invitó a los vecinos a reflexionar y dialogar la propuesta para implementar la instalación de parquímetros en conjunto con los comités.

A su vez, la Dirección General de Servicios Urbanos, a través del servicio de limpia de la demarcación, informó que atendió dos de ocho tiraderos a cielo abierto en la colonia Algarín, donde se levantan aproximadamente 300 toneladas de residuos cada mes.

En otra audiencia con vecinos de la colonia Peralvillo, el delegado anunció la recuperación de la explanada del Metro Misterios, con la instalación de juegos infantiles.

También se invertirá en la compra de un camión de basura para la colonia Peralvillo, ya que existen cuatro tiraderos a cielo abierto y se dará mantenimiento a banquetas.

También dio a conocer una inversión para restaurar el parque de Los Cuatro Vientos, rehabilitación de su cancha de futbol, instalación de ejercitadores y jardineras para que las familias convivan con mayor tranquilidad y seguridad.

Entre otras acciones también se podaron cuatro mil 740 árboles y 12 fueron atendidos a petición de la ciudadanía, además, se repararon de octubre a junio 50 de 150 lámparas del alumbrado público que se encontraban apagadas en estas colonias.

En las dos colonias, Algarín y Peralvi-

Químico mexicano gana premio Georg Forster en Alemania

El químico Eusebio Juaristi ganó la primera edición del premio a la investigación Georg Forster, que garantiza un año de trabajo en Alemania y 60 mil euros. “Esto me incentiva a seguir trabajando”, dice el galardonado. Tiene a su haber casi 300 publicaciones científicas, 15 libros y artículos por docenas. Es una eminencia mundial en el campo de la química, y en México faltan reconocimientos en su campo para otorgárselos. Tiene el Premio Nacional de Ciencias y el Premio Nacional de Química. Se trata de Eusebio Juaristi, químico, investigador y académico que ha sumado un nuevo logro a su colección: la Fundación Alexander von Humboldt lo galardonó con el premio de investigación Georg Forster. La ceremonia de entrega del incentivo se realizó el jueves 6 de junio en Berlín. El Palacio Bellevue se engalanó para la ocasión, donde el principal orador fue el presidente de Alemania, Joachim Gauck. Hasta allá viajó Juaristi para recibir el premio, que consta de 60.000 euros y una estancia de un año para realizar investigaciones en Alemania. El académico mexicano, que a estas alturas podría ser inmune a los reconocimientos, se declara emocionado, en conversación con DW. “Por mi edad (62 años) uno podría pensar que ya no nos cocemos al primer ardor, como decimos en México. En mi caso tengo casi cuatro décadas de trabajo a mis espaldas, y aun así este tipo de apoyos son muy importantes. Este premio me motiva a seguir trabajando y, además, supone una enorme responsabilidad. Ahora me siento un poco embajador de Alemania en México y América Latina. Además, esto muestra la generosidad y el interés del pueblo alemán por la ciencia y por apoyar su desarrollo en países que no están tan avanzados”, explica el académico.

WWW.UNIENDOVOCES.COM WORLD TRADE CENTER Montesito 38 piso 28 México, D.F. 03810 Tel.(55) 6271 9110 infomex@uniendovoces.com

3


NOTICIAS NACIONALES

NOTICIAS MUNDIALES

Obama pide aprobar reforma migratoria antes de verano El presidente de EU, Barack Obama, aseguró hoy que nada impide que pueda aprobarse una reforma migratoria “de sentido común” antes de que acabe el verano en el país, aunque advirtió de que los adversarios de la ley tratarán de “inyectar miedo” en el debate. “No hay razones para que el Congreso no pueda hacer esto antes del fin del verano”, aseguró Obama en un discurso en la Casa Blanca el mismo día en que comienza el debate sobre la ley en el pleno del Senado. “Mi administración ha hecho lo que ha podido por nuestra cuenta. El Congreso necesita actuar”, señaló Obama, quien añadió que el proyecto de ley que comenzará a debatir el Senado “no es perfecto” pero ayudará a corregir el maltrecho sistema migratorio del país. “No hay ninguna buena razón para entrar en juegos de procedimiento o recurrir al obstruccionismo sólo para bloquear la mejor oportunidad que hemos tenido en años para enfrentar este problema de una forma justa para las familias de clase media, para los empresarios, para los inmigrantes legales”, subrayó.

miedo y crear divisiones, y difundir los mismos viejos rumores y mentiras que hemos escuchado otras veces”, afirmó. Cuando eso ocurra, Obama pidió pensar en el nigeriano Tolu Olubunmi y el argentino Diego Sanchez, dos jóvenes indocumentados, conocidos como “Dreamers” en el país, que comparecieron hoy junto a él en la Casa Blanca. “Ellos quieren entrar en la historia estadounidense”, indicó Obama, que pidió que los ciudadanos llamen y escriban a los miembros del Congreso para presionarles a “hacer lo correcto”. Reconoció que el proceso marcado en la legislación “no será rápido”, ya que llevará “al menos 13 años hasta que la gran mayoría de estos individuos puedan solicitar siquiera la ciudadanía”. “Pero esta es la única manera en que po-

demos asegurarnos que todos los que están aquí están respetando las mismas reglas que las familias ordinarias, pagando impuestos y consiguiendo su propios seguros de salud”, justificó, y señaló que no debe haber una “garantía”, sino una “oportunidad” de lograr la ciudadanía.

Diputados integrantes de la Comisión de Gobernación trabajan en un dictamen consensuado entre todas las fuerzas políticas, de la iniciativa de la Cédula de Identidad, con lo cual se pretende garantizar la transparencia y seguridad de los datos de los ciudadanos.

Obama habló también de las ventajas económicas de la ley, en un país donde “uno de cada cuatro nuevos propietarios de pequeños negocios son inmigrantes”.

En entrevista, el presidente de esta instancia legislativa, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, indicó que el objetivo es tener el dictamen listo con las iniciativas presentadas, para darlo a conocer al pleno de la Cámara de Diputados en el periodo ordinario que iniciará el 1 de septiembre próximo.

“Constantemente nos nutrimos del talento de todo el mundo. Ningún otro país puede igualar esa historia”, aseveró. Recordó además que su administración ha “hecho de la seguridad en la frontera una prioridad”, al duplicar el número de agentes fronterizos respecto a 2004 y marcar un récord en las “deportaciones de criminales”.

Sostuvo que la Comisión perfeccionará las propuestas de todos, “para ir con una propuesta conjunta, y que sea la mejor”, pues refirió que lo importante de la cédula de identidad, es “la transparencia, la seguridad y la confianza de que los ciudadanos mexicanos sepan dónde están los datos personales de todos y cada uno de ellos”, indicó.

“Es un tema que hay propuestas diversas que tenemos y que se está construyendo, creo que el tema de la credencial de elector ha sido un paso importante para el país”, consideró. Entre los planteamientos se desprende que en la misma credencial de elector se le incorporen otros datos y que también pueda ser la misma cédula de identidad, mientras que otros dicen que debemos de tener una cédula de identidad, por ejemplo, que se expidiera después de los cuatro años de edad. Informó que otro tema que provoca polémica dentro de los diputados de la comisión es determinar en la ley a quién le corresponderá la responsabilidad de expedir

la cédula de identidad, y por ello se discute al seno de la misma. “Es un tema que se está discutiendo si lo sigue teniendo el IFE o si lo tiene la Secretaría de Gobernación, o IFAI. Estamos trabajando fuerte en ese tema los diputados de diferente fuerzas políticas para construir la mejor propuesta que le convenga al mejor trato de los datos personales de todos y cada uno de los ciudadanos”, resaltó. Finalmente, informó que otros temas importantes en que trabaja la comisión y construyen los dictámenes para presentar en el primer periodo del segundo año de la LXII Legislatura son sobre perfeccionar las candidaturas independientes.

Entre los temas que se discute de este proyecto de iniciativa es si esta cédula de identidad sustituiría a la credencial de elector, y si la facultad para expedirla correspondería al Instituto Federal Electoral, a la Secretaría de Gobernación o al Instituto Federal Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

El mandatario consideró que el proyecto de ley bipartidista “no es perfecto”, sino que es “un compromiso” entre distintas posiciones, por lo que “de ahora en adelante, nadie va a conseguir todo lo que quiere en este debate; ni los republicanos, ni los demócratas”, ni él mismo, aseguró. “En las próximas semanas, ustedes escucharán cómo algunos de los oponentes de la reforma migratoria tratan de inyectar

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que el tema de sustituir o no la credencial de elector ha provocado debate entre los representantes de las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados en la comisión.

Google le gana a Facebook: adquiere Waze Google anunció a través de su blog oficial que adquirió la aplicación de origen israelí. “Hoy estamos muy contentos de anunciar que hemos cerrado la adquisición de Waze. Esperamos con interés trabajar con ellos (los desarrolladores del producto) en nuestro continuo esfuerzo para hacer un mapa completo, preciso y útil del mundo. Waze es una comunidad de “rápido crecimiento” con el que se puede ver las actualizaciones tráfico en tiempo real, a través de la localización de los “amigos”, quienes van por delante de ti. La aplicación y a su vez red social, también permite hyacer comentarios, por ejemplo, si estás en un embotellamiento, la marcha del tráfico se verá en rojo y quien se encuentre ahí puede poner “atascado desde hace una hora”. Al igual que algunas redes, los amigos pueden comentar sobre el estado. “Todos hemos estado allí: atrapado en el tráfico, frustrado porque eligió el camino equivocado para ir”. Advertir a los amigos sobre un “choque de autos ... totalmente atascado en el carril izquierdo” dará la oportunidad de escoger otras rutas más rá-

Alistan diputados dictamen de iniciativa sobre Cédula de Identidad

pidas. Google indicó que el equipo de desarrollo de producto de Waze permanecerá en Israel y operarán por separado. “Estamos muy entusiasmados con la perspectiva de mejorar Google Maps con algunas de las características de actualización de tráfico proporcionadas por Waze Waze y mejorar con capacidades de búsqueda de Google. También trabajarán estrechamente con la comunidad Waze vibrante, que son el ADN

de esta aplicación, para asegurarse de que tienen lo que se necesita para crecer y prosperar. La comunidad Waze y su dedicado equipo han creado una gran fuente de tráfico con oportunas correcciones y actualizaciones. “Damos la bienvenida a Google y esperamos trabajar con ellos en nuestro continuo esfuerzo para hacer un mapa completo, preciso y útil del mundo”, finalizó el gigante de Internet.

Profepa rescata a dos monos saraguato en peligro de extinción La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató dos ejemplares de mono saraguato que estaban enjaulados en un domicilio particular del poblado de Cascadas de Agua Azul, municipio de Chilón, Chiapas, y que presentaban síntomas evidentes de desnutrición y estrés por las condiciones de cautiverio en que se encontraban.

que los animales estaban en rejas de plástico que comúnmente se utilizan para transportar pollos. Los dos ejemplares fueron diagnosticados con desnutrición y estrés, por lo que fueron trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida silvestre (UMA), en la ciudad de Palenque, Chiapas, para determinar su estado físico.

En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la delegación de la Profepa en el estado acudió a una vivienda, donde entrevistó a cuatro mujeres, quienes entregaron a los dos primates, luego de acusar a un sujeto de nombre Esteban Hernández de capturar a los ejemplares en la montaña conocida como Crucero Maquinchap.

La valoración preliminar de los médicos fue que el mono adulto se encontró por debajo de su peso normal, con 5.3 kilogramos, y el mono joven, con 2.65 kilogramos. Los veterinarios recomendaron un periodo corto de observación

Los monos saraguato (Alouatta pigra) se encuentran catalogados dentro de las especies en peligro de extinción, de acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059-SEMARNAT-2010). Los inspectores federales manifestaron

4

5

para después reintroducirlos a su hábitat natural. La Profepa señaló que dará seguimiento puntual al caso y determinará las sanciones administrativas que se aplicarán al responsable de la posesión ilegal de los ejemplares de vida silvestre en peligro de extinción.


NOTICIAS DE LA CUAUHTEMOC

NOTICIAS DEL D.F DE LA 1

Mancera afirma que el Distrito Federal está fuerte

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, afirmó que “la ciudad está fuerte”, y llamó a hablar de las cosas buenas que tiene la capital del país.

la fuerza que representan los hombres y mujeres de esta capital”, exhortó.

Al encabezar el Programa Por tu Familia Desarme Voluntario, en el atrio de la Catedral Metropolitana, dijo que en su primera etapa este plan ha conseguido la recolección de seis mil armas que estaban en poder de los ciudadanos.

Mancera Espinosa resaltó que los resultados de programas como este demuestran que “la ciudad está viva, está fuerte y ahí está la prueba de su fortaleza”, cuando gobierno y ciudadanos trabajan unidos.

Acompañado por el cardenal Norberto Rivera Carrera y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, Mancera Espinosa precisó que los resultados son consecuencia del trabajo conjunto del gobierno y la sociedad, que permitió realizar un millón 200 mil visitas domiciliarias. Ante funcionarios públicos, representantes populares y miembros de la sociedad civil, dio a conocer detalles del programa aplicado en la capital, y al que falta agregar los resultados de la delegación Cuauhtémoc, donde a partir de hoy y durante toda la semana intercambiarán armas por dinero, despensas o equipos electrónicos. “Con los resultados logrados hasta hoy, este es el programa más exitoso de desarme voluntario en el país”, afirmó el jefe de gobierno al destacar que se prevé recolectar aproximadamente seis mil armas, más que todas las recolectadas en los programas similares de años anteriores. “Hablemos bien de la Ciudad de México, digamos todo lo bueno que sucede todos los días en esta ciudad, que de todo lo demás el gobierno se va a ocupar y para eso tenemos muchos aliados; los aliados más importantes están en el tejido social, en

Previamente, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, subrayó que además de reducir la cifra de personas que cuentan con armas de fuego en su poder, uno de los objetivos principales es generar conciencia sobre los riesgos que implica portarlas. Detalló que desde el 24 de diciembre de 2012, cuando se puso en marcha el programa, hasta el 31 de mayo pasado se lograron canjear tres mil 987 armas cortas, mil 294 armas largas, 356 granadas, una bomba, un cargador, dos proyectiles, dando un total de cinco mil 641 armas de fuego, así como 44 mil 495 cartuchos. Mientras, en conjunto, los ciudadanos que decidieron entregar sus armas recibieron ocho millones 30 mil 519 pesos; tres mil 910 despensas, 251 bicicletas, mil 969 dispositivos electrónicos conocidos como tabletas, 16 computadoras portátiles, 183 electrodomésticos, 12 mini ordenadores portátiles y 10 netbooks.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, destacó que a la par del desarme el gobierno de la ciudad seguirá trabajando en la construcción del tejido social para prevenir la violencia. Prueba de ello, dijo, es el trabajo realizado por los más de cuatro mil brigadistas que han realizado un millón 200 mil visitas domiciliarias y 525 mil encuestas, para concientizar de las ventajas del desarme y exhortarlas a deshacerse de ellas. En tanto, Rigoberta Menchú se congratuló por esta iniciativa y enfatizó que “la única manera de vivir feliz y prosperar es a través de cuatro valores: El respeto, la gratitud, la reciprocidad y el amor incondicional”, y que las armas no traen la felicidad. Debido al éxito del programa, los funcionarios del gobierno de la ciudad hablan de realizar una segunda etapa, mediante la cual se aplicaría de nuevo en las 16 delegaciones.

Concluyen trabajos de rehabilitación en Zona Rosa La Secretaría de Obras y Servicios informó que finalizaron los trabajos de rehabilitación del plan de rescate integral de la Zona Rosa, que fue anunciado la semana pasada por el Gobierno del Distrito Federal (GDF). Algunos de los trabajos incluyeron labores de limpieza, imagen urbana y mantenimiento de infraestructura, los cuales se realizaron a través de la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU), en los cuales participaron 556 empleados, 89 vehículos y 52 máquinas. En lo referente a alumbrado público, se sustituyeron 194 luminarias, así como balastros y reconexión de líneas de suministro de energía eléctrica. También se realizó la limpieza integral de 6 mil 313 kilómetros de vialidades dentro del polígono de la Zona Rosa, ahí se realizó barrido de banquetas y guarniciones, arrollo vehicular y limpieza de las jardineras y áreas verdes.

Con esa limpieza se logró recolectar 28 metros cuadrados de desechos. La Secretaría también informó que se le dio mantenimiento a las áreas verdes y al arbolado de este polígono: se realizó la poda de césped de 2 mil 850 metros cuadrados, la poda de 35 arbustos decorativos, el deshierbe de 950 metros cuadrados y se podaron 155 árboles. Además, se atendieron mil 130 metros cuadrados de jardineras, se realizó rastrillado de 4 mil 150 metros cuadrados y barrido fino en 4 mil 600 metros cuadrados. Con esos trabajos mencionados, se recolectaron 111 metros cúbicos de desechos orgánicos. En cuanto a balizado, se colocó pintura de señalizaciones verticales en 19 mil 86 metros lineales, dentro de las que destacan las línea doble, línea de alto, línea continua, línea discontinua, flechas de sentido, línea de paso peatonal y pintura de guarniciones.

6

Además, se realizó la reparación de 94 baches dentro del polígono, equivalentes a 303 metros cuadrados de vialidad. La dependencia también atendió 27 solicitudes referentes a mantenimiento a banquetas, barandales y tapas de registros. “Con estos trabajos, la Secretaría de Obras concluye su participación en la rehabilitación de la Zona Rosa”, indicó la dependencia.

ARRANCA VIVE GARIBALDI, TU BARRIO MÁGICO: ALEJANDRO FERNÁNDEZ La delegación Cuauhtémoc impulsa el programa Vive Garibaldi, tu barrio mágico, que a partir de este fin de semana ofrecerá espectáculos, talleres, gastronomía y visitas familiares a la tradicional plaza, con el fin de rescatar nuestras traiciones. En el marco de la inauguración de la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli Garibaldi, Fernández Ramírez destacó el rescate que han realizado las autoridades de la demarcación de la Plaza de Garibaldi, que alberga cuatro declaratorias de patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Fernández Ramírez y Raziel González del Ángel, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de la Plaza de Garibaldi, A.C., anunciaron que todos los fines de semana se realizará Vive Garibaldi, tu barrio mágico. Los domingos, dijo Fernández Ramírez, se invita a los turistas nacionales y extranjeros y a los habitantes de la ciudad de México, a la Plaza de Garibaldi para que desayunen o coman en este lugar que cuenta con el mercado de San Camilito, donde encontrarán toda clase de antojitos mexicanos y la comida tradicional de diferentes regiones del

DE LA 1

país. Además, todos los fines de semana se impartirán talleres gratis de oficios y artesanías para niños y jóvenes, como cartonería, dibujo, alebrijes y otros, así como espectáculos diversos como un ballet prehispánico. Fernández Ramírez asistió a la inauguración de Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli Garibaldi, ubicada en el Callejón de la Amargura número 10, creada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que ofrecerá por primera vez a nivel nacional un plan integral de estudios que contempla la preservación de estilos y repertorios antiguos y transforma la pedagogía musical clásica en un mapa curricular creativo.

Se trata de profesionalizar al mariachi, destacó Leticia Soto, directora del centro de estudios que impartirá la carrera de técnico profesional en ejecución musical, con especialidad en vio-

lín, guitarra, trompeta, guitarrón, vihuela y arpa de mariachi. Durante el recorrido, mariachis y comerciantes plantearon la posibilidad de colocar algunas carpas (tipo sombrillas) extra a las que ya existen, a fin de que músicos, visitantes y vendedores puedan protegerse de lluvia y otras inclemencias. Los trabajadores de este mexicanísimo sitio también solicitaron el apoyo del jefe delagacional para iluminar más algunos puntos que aún consideran que están muy obscuros, con el objeto de incrementar la seguridad de los visitantes y permisos para expender artesanías.

URGEN POLTÍCAS PÚBLICAS CONJUNTAS PARA ATENDER LA CRISIS AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

En la delegación Cuauhtémoc se recolectan al día mil 200 toneladas de basura, además de las siete toneladas de heces caninas que se recogen al mes, de las cuales, la mayoría se queda en las calles, lo que se convierte en un problema de salud pública. Tal escenario es un ejemplo de la crisis ambiental que existe en la ciudad de México y que pone en riesgo la calidad de vida de sus habitantes, por lo cual es urgente crear políticas públicas en conjunto: delegaciones políticas y los gobiernos del Distrito Federal y de la República. Esta es la premisa por la cual la delegación Cuauhtémoc realiza, por instrucciones de su titular, Alejandro Fernández Ramírez, el Foro Ambiental Ciudad de México 13212021, Reflexiones en torno al Desarrollo Sustentable. El espacio de diálogo se realiza del 5 al 8 de junio en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y participan expertos y autoridades de gobierno del DF y de las 16 delegaciones políticas, relacionadas con la elaboración de programas para proteger el medio ambiente. Joel Tovar Velasco, director de Gestión Ambiental en Cuauhtémoc, destacó la necesidad de contar con una agenda común para la atención a temas como el ahorro de energía y agua, la responsabilidad cívica para mantener libres de heces caninas la vía pública y los parques, así como la creación de más espacios verdes a través de los huertos urbanos. Dentro del programa que realiza la delegación anfitriona del foro destaca la próxima distribución de miles de regaderas ahorradoras, mismas que sustituirán a las que

gastan 20 litros por minuto por otras que gasten sólo cuatro, lo que significará que en un año se disminuya el consumo actual de 90 millones de litros de agua, equivalente a cuatro mil 500 pipas de 20 mil litros, señalaron los expertos. Se resaltó que a cada uno de los 532 mil habitantes que hay en la demarcación le corresponderían seis metros de áreas verdes; sin embargo, debido a los cinco millones de visitantes que prácticamente hacen su vida en el territorio de Cuauhtémoc (trabajando o estudiando), el promedio real es de medio metro. Por estas situaciones es que más allá de elaborar proyectos para una región, a partir de este foro se aspira a tener una relación más estrecha con los municipios del Estado de México para tratar otros temas como el abasto de agua. Los ponentes destacaron el programa que desde hace tres años se lleva a cabo en la

7

demarcación en conjunto con Sederec, y por medio del cual se destinarán dos millones de pesos para realizar 18 proyectos. Asimismo, Tovar Velasco dijo que se comenzarán a impartir cursos para que los vecinos interesados tengan un huerto urbano en su domicilio. Otras acciones de protección al medio ambiente son la sustitución de alumbrado público, que este año se realizará en 15 colonias, por lámparas elaboradas con una tecnología que permite ahorrar mayor energía, con lo que se permitirá tener más recursos que sean destinados a otras actividades. El director de Gestión Ambiental, aprovechó el foro para invitar a los asistentes al congreso internacional, a realizarse el 18 de octubre, con personalidades que se dedican a la agricultura urbana en distintas partes de Latinoamérica.


VOCES DE LA DELEGACIÓN

VOCES DE LA DELEGACIÓN LA CUAUHTÉMOC RESCATARÁ Y EMBELLECERÁ EL CENTRO HISTÓRICO La delegación Cuauhtémoc impulsará el desarrollo económico de las plazas comerciales y el mantenimiento de 40 inmuebles habitacionales, muchos de ellos de gran valor arquitectónico, en el Centro Histórico de la ciudad de México. Al reunirse con vecinos de la colonia Centro Norte, Fernández Ramírez hizo el compromiso de apoyar a los habitantes de los inmuebles con pintura, impermeabilización, restauración de escaleras y colocación de tinacos, entre otras cosas. También se dará mantenimiento a banquetas y se invertirá en la compra de cinco camiones de basura para tener un Centro Histórico más limpio.

seguridad, ya que son lugares emblemáticos y tradicionales de la Capital. La Dirección General de Seguridad Pública destacó 67 acciones escolares para la prevención del delito, la violencia familiar, las adiciones y el conocimiento de la cultura, en beneficio de dos mil 323 alumnos, padres de familia y profesores.

Asimismo, el jefe delegacional destacó que por Ley de Seguridad Alimentaria, se apoyarán a más de 400 familias y sea más de dos mil personas con el Programa de Inclusión y Corresponsabilidad Social. Fernández Ramírez anunció también la recuperación de la Plaza de la Ciudadela, conocida como la Plaza del Danzón, para que los adultos mayores disfruten y convivan con mayor tranquilidad y

Además, se retiraron 29 vehículos abandonados en la vía pública que perjudicaban a los vecinos al propiciar la acumulación de basura y fauna nociva. A su vez, la Dirección General de Servicios Urbanos, a través del servicio de limpia de la demarcación, atendió cinco de 35 tiraderos a cielo abierto en la colonia Centro Norte, donde se levantan aproximadamente dos mil toneladas de residuos cada mes. Fernández Ramírez pidió conciencia social y sensibilización ambiental, ya que el Centro Histórico es la colonia más emblemática de la ciudad, por lo cual debe reflejar limpieza, seguridad y armonía social. Entre otras acciones también se podaron 13 mil 660 árboles, y 37 fueron atendidos a petición de la ciudadanía, además, se repararon 154 de 390 lámparas del alumbrado público de octubre a junio para ofrecer iluminación a toda la zona.

CUAUHTÉMOC Y VECINOS HACEN ACUERDOS POR UN MEJOR TEPITO MÁS LIMPIO Y SEGURO Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc convocó a los vecinos de Tepito a desaparecer con su participación los 53 tiraderos a cielo abierto que hay en la zona, para tener un barrio limpio y seguro. Al encabezar una audiencia pública en el corazón del popular barrio, en el deportivo Morelos, Fernández Ramírez, afirmó que por sus características comerciales es un punto crítico a rescatar. Para ello se realizó un convenio con los vendedores y vecinos para que depositen su basura en los camiones recolectores. De la misma manera, en atención a las demandas sobre la colocación permanente de los puestos metálicos, el delegado dijo que se trabaja en acuerdos para que diariamente se recojan, con el fin de mantener libres los accesos tanto para la ciudadanía, como para servicios de emergencia o de limpia, además de contribuir a la seguridad del territorio. Como parte del mejoramiento de la estruc-

tura urbana, Fernández Ramírez dijo que a través del presupuesto participativo se ha dado mantenimiento a 334 metros cuadrados de pavimento y 25 metros cúbicos de banquetas del barrio de Tepito. En lo que respecta al desarrollo infantil y al rescate de espacios públicos, se ha informado de proyectos como la restauración del parque que está localizado en avenida Matamoros y Paseo de la Reforma con la instalación de juegos infantiles, así como de aparatos de ejercicio y colocación de cancha empastada en el deportivo Fray Bartolomé de las Casas. Adelantó sobre el desazolve de las coladeras en todas las colonias para evitar inundaciones, sobre todo, durante la presente temporada de lluvias, por lo que el jefe delegacional ex-

8

horta durante las reuniones a no tirar basura en la vía pública. Mientras que en la audiencia pública realizada en la colonia San Rafael, se informó sobre las tres rutas que recolectan, unas 140 toneladas de residuos sólidos al mes en 43 puntos. Asimismo, en el tema del alumbrado, que la delegación Cuauhtémoc tiene proyectado cambiar en su totalidad en la demarcación, se han reparado 131 luminarias de 190 apagadas en la colonia San Rafael, mientras que en la Morelos se inició con el cambio de las 756 que existen en 25 calles.

DE LA 1

LA CUAUHTÉMOC IMPULSARÁ EL TURISMO

La delegación Cuauhtémoc promoverá más de 300 espacios históricos y culturales a través del Comité de Fomento Turístico Delegacional, entre los que destacan 274 monumentos, 71 museos y cuatro barrios mágicos: Garibaldi, Roma-Condesa, Santa María la Ribera y Centro Histórico.

bierno federal, la Dirección General de Cultura en Cuauhtémoc, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, las cámaras Nacional de Comercio (Canaco) y Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), así como la Secretaría de Turismo del DF.

Asimismo, impulsará la creación de cooperativas del ramo y de nuevas rutas de autobuses turísticos que no crucen por el Centro Histórico, por lo que planean estas nuevas rutas para promover los barrios mágicos de Roma-Condesa, y Santa María la Ribera en primera instancia, anunció Jorge Padilla Castillo, director de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo.

Padilla Castillo, director de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, dijo que es fundamental la inversión y apoyo a la actividad turística, a través de ejes estratégicos para el desarrollo de la misma, por lo cual se estableció el Comité de Fomento Turístico Delegacional, encabezado por Fernández Ramírez.

El comité, presidido por el jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, estará coordinado por la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo de la jurisdicción y establecerá mecanismos para que visitantes y vecinos de Cuauhtémoc se acerquen a la riqueza cultural de la Cuauhtémoc, origen de México. Durante la instalación del Comité y la primera reunión de trabajo, se acordó trabajar en torno a la problemática por la falta de estacionamiento en el Centro Histórico y el acoso por parte de la policía contra los autobuses turísticos, ya que esto no ayuda para atraer visitantes, al contrario, los aleja.

Señaló la riqueza patrimonial e histórica de la demarcación, la cual ha tenido un desarrollo económico inestable. Es por eso que la misión del comité será promover los diferentes barrios mágicos y rutas de turismo sustentable con los que cuenta la Cuauhtémoc. La finalidad es fomentar el interés cultural y patrimonial en los habitantes de la demarcación -medio millón-, además de

los más de cinco millones de personas que transitan diariamente por la delegación, a fin de realizar actividades económicas, sociales y de esparcimiento. El comité trabajará en cuatro ejes: 1) Diagnóstico para el Fomento del Turismo Local, donde se pretende definir las zonas o corredores de desarrollo turístico de la demarcación. 2) Desarrollo de Emprendimiento Turístico Local, donde se establecerán cooperativas de fomento turístico a locatarios, guías, promotores y habitantes de la Cuauhtémoc. 3) Capacitación desde la visión del turismo local, actualizando a los guías y promotores con talleres de marketing turístico para PyMES, para la formación de jóvenes emprendedores. 4) Promoción de Contenidos y Productos Turísticos Locales, en expoferias, radio, pagina web delegacional y libro de la gastronomía de los mercados públicos, es el cuarto eje a trabajar dentro del comité.

En sentido, los prestadores de servicios y las autoridades también acordaron trabajar sobre otros problemas como inseguridad, limpieza y facilidades para la carga y descarga en los negocios de esta zona. La presentación estuvo encabezada por autoridades del Centro Histórico, del go-

PROMUEVE CUAUHTÉMOC MANEJO RESPONSABLE DE PILAS, CELULARES Y ACEITE EN DESUSO Debido a que entre otras afectaciones, una pila puede contaminar hasta 600 mil litros de agua, la delegación Cuauhtémoc anunció la instalación de contenedores para recolectar residuos sólidos en desuso en todos los recintos de la institución, mismos que se suman a los 44 que ya existen en el territorio. De esta forma, el aceite, celulares y pilas podrán depositarse en módulos colocados en las seis direcciones territoriales, siete casas de cultura y cuatro centros comunitarios.

disminución del uso de unicel, un residuo solido muy dañino para el ambiente. Por su parte, Dulce María de Gavira Silva, cofundadora de Acción Agua, manifestó su apoyo a la iniciativa para fortalecer la coloJoel Tovar Velasco, titular de la dirección cación de contenedores y la difusión sobre mencionada, destacó la creación de esta el uso adecuado de materiales en desuso. área dentro de la presente administración, ya que la Cuauhtémoc es una zona muy Mientras que Luz María Pisa, directoimportante de trabajo, tránsito, conviven- ra general de la organización Educación cia y estudios y es necesario fortalecer la Ambiental A.C., dijo que las autoridades, creación e impulso de medidas para prote- empresas y sociedad civil, son la fórmula perfecta para realizar acciones que buscan ger el medio ambiente. el bienestar de la sociedad. Señaló que un paso siguiente es colocar los módulos en espacios públicos como son los mercados públicos, para llegar a más sectores de la población. International e IMU Recolecta y la delegación Cuauhtémoc, a través de su dirección de Gestión Ambiental.

Al mismo tiempo, por instrucciones del jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, se realizarán actividades de concientización y sensibilización con los vecinos y visitantes de la demarcación sobre los daños que ocasiona el manejo inadecuado La delegación Cuaude los mencionados residuos sólidos. htémoc impulsa una Lo anterior forma parte de un convenio con serie de iniciativas diferentes asociaciones como son: Educa- ambientales, dentro de ción Ambiental A.C., el proyecto Recall las cuales destaca la

9


LOS QUE NOS PROTEJEN

LOS QUE NOS REPRESENTAN DE LA 1

ALEJANDRO FERNANDEZ : ¨ LA CUAUHTÉMOC CONCLUIRÁ DEPORTIVO EN LA BUENOS AIRES Por ello se condujo a las siguientes personas con su consentimiento a un albergue: a Rafael Miranda Castañeda, de 85 años, y con siete años viviendo en la esquina de Estaño y Batopilas en condiciones deplorables, y a Gregorio Alfonso Cornejo Rom, de 57 años y con dos habitando en la calle Ferrocarril Hidalgo. En las audiencias que abarcarán las 33 colonias de la demarcación, destaca la información sobre el otorgamiento de las becas escolares. Se explica que las tarjetas de apoyo se entregan a las madres de los educandos y están bloqueadas para adquirir cosméticos, bebidas alcohólicas o cigarros. La orden del delegado Alejandro Fernández Ramírez a los directores generales de su gabinete, es: llevemos el gobierno a la calle, brindar atención inmediata y esmerada y este principio se pone en marcha en las Audiencias públicas que lleva a cabo diariamente en cada colonia que visita. Anunció que terminará el Deportivo Bicentenario con alberca semiolímpica en la colonia Buenos Aires, el rescate del parque Rotario y el fortalecimiento de un corredor de seguridad en la avenida Ferrocarril Hidalgo, en la colonia Maza.

Al reunirse con vecinos de la colonia Buenos Aires, el delegado anunció un espacio para los adultos mayores en la calle de Renacimiento, un modulo de juegos infantiles sobre la calle de Barajas y la recuperación de los parques: Rotario, Peñafiel y Artes Gráficas. La Dirección General de Servicios Urbanos atendió tres de 12 tiraderos a cielo abierto en las colonias Buenos Aires y Es-

peranza, aunque existen más de 30 puntos de recolección de basura. La Dirección General de Seguridad Pública dio a conocer las actividades y los procesos que han llevado a cabo durante el gobierno de Alejandro Fernández Ramírez, donde destacan 166 acciones escolares para la prevención del delito, violencia familiar y adiciones, en beneficio de siete mil 90 alumnos, padres de familia y profesores. Además, se registraron 17 mil 429 códigos ciudadanos, nueve mil 692 códigos águila y tres mil códigos escolares en primarias, secundaria y preparatoria. Las acciones anteriores han resultado en 255 personas remitidas al juzgado cívico por faltas administrativas, por consumo de drogas, alcohol, daños a la moral y violencia en vía pública. Asimismo, se podaron mil 614 árboles y se repararon 91 lámparas del alumbrado público en las tres colonias.

Fernández Ramírez se hace acompañar de su gabinete, y en la colonia Maza se dio el caso de demandas para retirar de la vía pública a personas que estaban en situación de calle.

Luego de los distintos hechos de violencia ocurridos en la Zona Rosa y en Tepito, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, advirtió al secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, y al procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, que si no se entregan resultados su permanencia en el gobierno no está garantizada. “La instrucción es muy clara, tiene que dar resultados el (procurador) y el secretario de Seguridad, ninguno tiene garantizada la permanencia en mi gobierno si no dan resultados y los resultados los tienen que dar todos”, aseguró. En entrevista al término de la entrega de financiamiento a las instituciones beneficiadas Profais, el mandatario capitalino dijo que éste es no es un ultimátum “simplemente tienen que dar resultados todas las áreas de seguridad de la ciudad, tienen que trabajar y tienen que trabajar bien”. Mancera lamentó y calificó como desafortunadas algunas versiones que indican que los más recientes hechos de violencia en la ciudad son por cuestiones políticas También comentó que su administración se encarga de combatir los delitos del fuero común, y lo demás le corresponde a las

autoridades federales. “Por lo que se refiere a que si hubiera o se presentaran combates de otro tipo de fuerzas que fueran ajenas o que fueran de la competencia federal, el llamado sería a

las autoridades federales, obviamente cada quien debería estar en su esfera de competencia, yo me ocupo de lo que es la delincuencia que pudiera afectar a la ciudad, esta es la tarea del procurador y del secretario de Seguridad Pública, señaló.

Urgen en la PGR a dar mayor impulso a derechos humanos Para que México sea un país líder, con atractivo para el desarrollo y los negocios, debe construir una sociedad democrática con respeto a los derechos humanos, afirmó ayer Ricardo García Cervantes.

Por órdenes de Fernández Ramírez, la dirección Territorial Tepito-Guerrero y personal del área de Atención a Población en Situación de Calle, implementaron el Programa de Atención Social Emergente.

UN KILO DE APOYO Y 13 HORAS DE MÚSICA PARA COMUNIDADES INDIGENAS DE CUAUHTÉMOC Gerardo Zapata Calzada, director general de Cultura en Cuauhtémoc, dijo en conferencia de prensa que los indígenas son parte importante de este país y de la ciudad procedentes de diferentes etnias las que están asentadas en la demarcación, como mazahua, otomí, hañhñu, zapoteca, mixteca y náhuatl, entre otras. Destacó que una de las prioridades de la jefatura delegacional a cargo de Alejandro Fernández Ramírez, es apoyar a la población más vulnerable, por lo que se realizan este tipo de acciones. La delegación Cuauhtémoc convocó a vecinos y visitantes de la demarcación a apoyar a las comunidades indígenas que habitan en esta zona, con un kilo de alimentos y adquirir artesanía que produce este sector de la población. En la delegación Cuauhtémoc se calcula que viven más de 15 mil indígenas, quienes trabajan en diferentes zonas vendiendo artesanías. Para apoyarlos en su alimentación y desarrollo, se ofrecieron 13 horas de música en la explanada delegacional, dentro del

Nadie tiene garantizada permanencia en el GDF: Mancera

evento Todos x 1 kilo de Música a partir de las 11 de la mañana. Se contó con la presencia de DJs internacionales, tales como: Lithium NYC, de Estados Unidos; B-liv, de Colombia; Willy San Juan, de España; Sintonika, Gus Carol, de Cuba y Cristian Herrera, de Argentina. El talento nacional estuvo presente a través de Alyosha Barreiro, Yzak Landind, Carlos G, Jonas 69, Maurizio Zendejas y el Vj Gustavo Cisneros. La entrada al evento fue gratuita, sólo se requiere llevar un kilo de ayuda en especie: arroz, frijol, azúcar café, harina, huevo, leche en polvo, comida enlatada y pañales entre otros productos. La finalidad es reconocer a estos grupos en su total dignidad y cumplir con los lineamientos que marca la Ley de Seguridad

10

El subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el país se prepara para que en octubre se presente la evaluación en la materia mediante el Mecanismo de Examen Periódico Universal que realiza el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. “México, si quiere ejercer su liderazgo en el mundo, si quiere tener credibilidad, si quiere ser atractivo para el desarrollo y los negocios, tiene que ser contundente en la construcción de una sociedad democrática.

Alimentaria que desde 2009 rige al Distrito Federal. El DJ Alyosha Barreiro, presente en la conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del evento, destacó el sentido altruista de la iniciativa que no tiene ningún fin de lucro, ya que el problema de marginalidad que viven los indígenas en la ciudad merece unir el esfuerzo de gobierno y sociedad civil. Se reveló, por último, que en agosto se realizará la 1ª. Feria de las Culturas Indígenas en la explanada delegacional.

“De una sociedad de derechos y, por supuesto, una convivencia en la que las garantías de respeto a los derechos humanos sean vigentes”, dijo. Junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo de la Judicatura Federal, en la sede de la PGR se organizó el foro México ante el Mecanismo de Examen Periódico Universal, Justicia y Derechos Humanos, previo a la evaluación que se hará al país, el próximo 23 de octubre. La primera evaluación en la materia por parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas se realizó a México

en 2009, de donde surgieron 91 recomendaciones en la materia y de las que fueron aceptadas 82. Se explicó que derivado de esas recomendaciones se iniciaron los trabajos para la reforma al Sistema de Justicia Penal, que deberá estar funcionando en 2016, y las recientes reformas a la Ley de Amparo. “Las 34 observaciones que tienen que ver con la procuración y administración de justicia, resultado de la primera etapa de evaluación, nos plantean temas de actualidad como el combate a la impunidad, la erradicación de la tortura, la desaparición forzada, la violencia contra las mujeres, contra los niños. “Y en una revisión próxima en el mes de octubre tendremos que como país, y esto es sólo la reflexión que quiero hacer, como país, como Estado Nación, tendremos que enfrentar las recomendaciones y la evolución que ha tenido durante estos cuatro años nuestro país”, añadió. Presumen cumplimiento La subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, afirmó que con las reformas al sistema de justicia se cumplen las reco-

11

mendaciones surgidas en la evaluación de 2009. “La anterior evaluación fue realizada en 2009. Una de las principales recomendaciones fue la implementación pronta y efectiva de la reforma al Sistema de Justicia Penal, para investigar cabalmente las violaciones a los derechos humanos y abatir la impunidad. “Una primera decisión que se ha tomado ha sido apoyar las reformas legislativas que hagan posible la expedición de un Código Único de Procedimientos Penales y de una Ley General Penal. Ambos ordenamientos permitirán que México cuente con un modelo propio que tome en cuenta la realidad nacional y que sirva para cumplir los fines que establece la Constitución, tener una justicia pronta y expedita”, afirmó Benítez Tiburcio.


NUESTRA FE

PERSONAJES DE LA CUAUHTEMOC Carlos Zárate Serna

Carlos Zárate Serna (nacido en Tepito, Distrito Federal, México el 23 de mayo de 1951) es un ex boxeador mexicano. Era apodado “El Cañas”. Fue Campeón Mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de 1976 a 1979. Como amateur ganó los Guantes de Oro en México en 1969. Ganó sus primeras 23 peleas como profesional por nocaut y después de ganar una pelea por decisión unánime, tuvo otra racha de 28 victorias por nocaut o por abandono del contrincante, logrando así ganar sus primeras 52 peleas. Después de 39 victorias, el 8 de mayo de 1976 obtuvo el Campeonato Mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) derrotando al campeón Rodolfo Martínez. El 23 de abril de 1977 derrotó al campeón mundial de peso gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Alfonso Zamora, en una pelea donde se enfrentaron dos campeones invictos pero no se disputaba la corona de ninguno de los dos. El 28 de octubre de 1978 disputó el campeonato mundial de peso supergallo a Wilfredo Gómez pero fue derrotado por nocaut. Regresó a defender su campeonato mundial de peso gallo hasta que lo perdió el 3 de junio de 1979 contra Lupe Pintor. Después de un retiro de 5 años, regresó a pelear en peso supergallo hasta disputar dos veces el campeonato, perdiendo en ambas ocasiones para después retirarse definitivamente del boxeo profesional. Carlos Zárate peleó 11 peleas de campeonato de peso gallo perdiendo solamente una. Peleó también 3 veces por el campeonato de peso supergallo aunque nunca lo consiguió. Fue electo al Salón Internacional de la Fama del Boxeo.

RAMON VALDEZ CASTILLO ( DON RAMON ) Ramón Valdés Castillo (nacido el 2 de septiembre de 1923 en la Ciudad de México, fallecido el 9 de agosto de 1988 en la Ciudad de México) fue un actor y humorista mexicano. El origen de su carrera se remonta a la Época de Oro del Cine Mexicano, al lado de sus hermanos Germán Valdés Tin Tán y Manuel “El Loco” Valdés. Se hizo famoso por sus actuaciones en la serie televisiva El Chavo del Ocho, interpretando el papel de Don Ramón, además de también participar en las series El Chapulín Colorado y Chespirito de forma esporádica. Sus padres fueron Rafael Valdés Gómez, era conocido por ser fumador, agente de aduana, y Guadalupe Castillo, ama de casa. Todos los hijos del matrimonio tenían su propio sobrenombre, y así, Ramón era conocido como “Moncho”. El guionista y actor Roberto Gómez Bolaños Chespirito, que había trabajado con Viruta y Capulina, se encontraba armando el elenco de un nuevo programa de televisión. Como era admirador de Valdés, le llamó para que se integrara al elenco. Así, en 1968 empieza a trabajar en la serie Los Supergenios de la Mesa Cuadrada, junto con Rubén Aguirre y María Antonieta de las Nieves. En 1970 ese programa se transformó en Chespirito, que duró tres años, hasta 1973. En 1971, Valdés, que había entablado amistad con “Chespirito”, pasó a formar parte de la comedia El Chavo del Ocho, dirigida por Gómez Bolaños, donde encarnó el papel de don Ramón, un habitante de la vecindad caracterizado por su holgazanería y por su eterna confrontación con el señor Barriga y doña Florinda, aunque era un personaje de gran corazón y ternura. Gómez Bolaños le ofreció el personaje pensando que era el actor ideal para darle vida, ya que su idea era que Valdés actuara como acostumbraba a ser en su vida cotidiana o como le especificó Gomez Bolaños “sé tú mismo”, con lo que su popularidad se consolidó y creció a dimensiones que nunca consiguió en otros proyectos. A pesar de la fama y el reconocimiento, en 1979 renunció a los dos programas de Chespirito. Algunos rumores indican que esto fue producto de desacuerdos surgidos debido al salario, mientras otros afirman que las diferencias personales entre sus compañeros de trabajo se hacían cada

12

iglesia de la santa veracruz La Iglesia de Santa Veracruz, en el centro histórico de la Ciudad de México, es una de las más antiguas instituciones religiosas en la Ciudad de México. Fue establecida por una hermandad religiosa fundada por Hernán Cortés. La iglesia parroquial fue construida originalmente en 1586, pero este edificio fue sustituido en el siglo XVIII por el que subsiste hasta el día de hoy. La mayoría de su decoración interior ha sido modificada, pero sigue siendo el hogar de dos imágenes importantes: el Cristo de los Siete Velos y la Virgen de los Remedios. La iglesia está ubicada en el lado este de la Plaza de la Santa Veracruz, sobre la avenida Hidalgo, con una ubicación privilegiada respecto a la Alameda Central.

vez más fuertes y eventualmente conllevaron a una separación definitiva. En una entrevista, Esteban Valdés, hijo del actor, declaró que la salida de su padre se debió a que Florinda Meza ― pareja de Gómez Bolaños ― quería tener el control absoluto sobre el programa. Esta situación habría causado incomodidad a Valdés, que prefería recibir órdenes únicamente de Gómez Bolaños, a quien le debía su fama.2 Su dimisión siguió a la de Carlos Villagrán, ocurrida un año antes. Dos años después, en 1981, Valdés regresó durante un año con Gómez Bolaños, actuando en el programa Chespirito. Valdés volvería interpretar a don Ramón en El Chavo, y a antiguos y nuevos personajes en diferentes sketches, excepto el de “Peterete”, pues el nuevo compañero del Chómpiras en “Los Caquitos” sería el “Botija”, interpretado por Édgar Vivar. Permanecería desde inicios de la temporada de ese año hasta 1982. Valdés tenía una adicción fuerte al tabaco y solía fumar incluso durante la filmación de los diferentes programas de Chespirito, lo que le causó cáncer de estómago, que le fue detectado a inicios de los años ochenta. Aún con el peso de la enfermedad, siguió haciendo giras con su circo, entreteniendo a los niños, quienes sentían apego por él. Perú sería el último país que visitaría fuera de México, pues allí sentiría el empeoramiento de su enfermedad, lo que lo obligaría a retornar. Su tarea con su circo y el programa de comedia “¡Ah que Kiko!” quedaría inconclusa debido a ese mal. Todo esto ocurrió en 1987. Su agonía se sentía entre sus más allegados, entre ellos sus compañeros de las series de Chespirito, Angelines Fernandez, Carlos Villagrán, Edgar Vivar y Rubén Aguirre. Después de dos semanas de quedar sedado para evitar el dolor, fallece el 9 de agosto de 1988 a los 64 años de edad, consecuencia del cáncer de estómago que se le expandió (metástasis) hacia la columna vertebral.

En 1796 fue trasladada a esta iglesia la imagen conocida como el Cristo de la Misericordia, proveniente de la Iglesia de la Misericordia ubicada en la calle del mismo nombre y que estaba en proceso de demolición por los daños que le causó el sismo de 1792. Esta imagen acompañaba a los reos en las ejecuciones civiles durante el periodo colonial. Su paradero actual es desconocido. Originalmente, el interior de la Iglesia de la Santa Veracruz fue rico y ostentoso; tenía grandes retablos barrocos hechos con base en maderas preciosas y laminado de oro. Empero, a principios del siglo XX fueron destruidos, de manera que de aquella riqueza sólo quedan tenues huellas en la decoración de las bóvedas de plato que cubren la nave, las cuales conservan cenefas doradas de querubines elaborados en bulto.

entonces a la Hermandad. Otra imagen importante aquí es la Virgen de los Remedios, que también se conoce como La Gachupina. Gachupín es un término de origen nahua para referirse a los españoles. Recibió el nombre por ser la protectora de los españoles a México. La Virgen originalmente tenía su propio santuario, pero fue traída aquí para pedir lluvia durante un período de sequía, y se quedó.

El edificio cuenta con fachadas en el oeste, sur y este, con la fachada sur, frente a la calle Hidalgo, como la principal. En el ábside está el Cristo de los Siete Velos, que, según la tradición, se le dio a Carlos V por el Papa Pablo III. Carlos V lo regaló

av. hidalgo 33 col. guerrero c.p. 06300 delegación cuauhtemoc Tel : 5512 8940

El rabino Skorka, amigo de Jorge Bergoglio, entendió gracias al Papa cómo afrontar la muerte

Para el rabino Abraham Skorka el Papa no es sólo el líder de la Iglesia católica, sino sobre todo un buen amigo. De hecho, en Argentina participaban juntos en un programa semanal de televisión. Skorka, que es rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, en Argentina, plantea: “¿Qué significa un real amigo? Hablamos de todos los temas sin restricciones, un diálogo abierto corazón a corazón”. Junto a un grupo de rabinos, Abraham Skorka saludó al Papa tras la audiencia general en San Pedro. Su amistad se remonta a Buenos Aires, cuando decidieron profundizar en el diálogo entre judíos y cristianos. Durante un año trabajaron en un libro que titularon “Sobre el Cielo y la Tierra”. Durante esos meses falleció el suegro del rabino y también un hermano del cardenal Bergoglio. A pesar de sus diferencias religiosas, el rabino asegura que Jorge Ber-

goglio le ayudó a comprender y aceptar la muerte, cuando le explicó que morir significa devolver el alma a Dios.

un nivel muy profundo: de sus textos, de sus historias y de sus esfuerzos por vivir una vida coherente con la fe”.

Skorka declara: “Morir significa tener la fuerza, la valentía de entregar el alma a Dios. A través de ese entendimiento fue un bálsamo para nuestros corazones”.

Durante el encuentro recordaron que una de las prioridades del cardenal Bergoglio antes de ser Papa era precisamente reforzar la comprensión entre católicos y judíos.

Skorka participa en Roma en una conferencia sobre el diálogo entre judíos y cristianos. Lo organiza el movimiento de los Focolares, que ha reunido a 12 judíos y 15 cristianos de Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Amy Uelmen, de la Universidad de Fordham (EE. UU.), Uno de los organizadores, declara: “Queremos abrirnos a lo que podemos aprender del otro a

13


LA CUAUHTEMOC EN IMÁGENES

LA CUAUTEHMOC EN IMÁGENES


VOCES EN LA CULTURA

VOCES DE REFLEXIÓN DE LA 1

El secreto de una vida sin stress

Este fenómeno ha afectado a la gran mayoría de la sociedad, en muy diversos niveles de intensidad. Desde muy leves hasta verdaderamente intensos. Este fenómeno, es el stress.

Cuando el razonamiento se convierte en irracional, entonces la tensión emocional ya no es normal, y el stress se convierte en un temor irracional e incontrolable. Muchas veces el stress afecta el organismo humano, causando enfermedades psicosomáticas, por el temor a la responsabilidad de tomar decisiones. Para vivir una vida libre de stress, lo esencial es el darse cuenta que la causa principal del stress, esta basado primordialmente, en nuestro sistema de creencias, y secundariamente en el sistema de creencias que regula nuestra sociedad. Nuestro sistema de creencias esta basado en los millones de acuerdos que creamos con nosotros mismos. La mayoría de estos acuerdos, los aceptamos, sin siquiera poner en duda la veracidad de las opiniones o juicios en los cuales estamos acordando. La gran mayoría de esos acuerdos no son verdaderos y los creemos sin lugar a duda, y hasta los defendemos, como si en ello dependiera la vida. Esto es lo que crea la presión interna que causa el stress se descompense, hasta causar el razonamiento irracional. La presión externa, es el resultado de nuestra interacción con la sociedad. La relación con la pareja, con los hijos los padres, los hermanos los familiares

bellas artes presenta la exposición “panorámica. paisajes 2013-1969”

Para la Real Academia de la Lengua Española un paisaje es una extensión de terreno que se avista desde un sitio. En la creación artística el panorama ejecuta un crucial papel en la concepción del mundo y en la inspiración del creativo. En la pintura, por ejemplo, el paisaje ha sido desde sus inicios el continuo protagonista, incluso hace miles de años, en el arte rupestre. Hoy en día las técnicas de creación como la fotografía, el video, o la escultura, diversifican las técnicas mediante las que el artista traslada e interpreta el paisaje en su obra .

El ritmo de vida actual se ha intensificado tanto y tan de prisa, que un nuevo fenómeno se ha presentado en la sociedad moderna.

Personalmente defino al stress como un estado de tensión emocional normal que se presenta como el resultado de presión interna o externa ( mental y, o social) que obliga al individuo a tomar ciertas decisiones y o acciones basadas en un razonamiento lógico.

DE LA 1

Las amistades, el trabajo, la escuela, los negocios, los eventos sociales, etc. A donde quiera que vayamos, donde quiera que estemos, siempre nos vamos a encontrar con un mundo de opiniones. Todos a nuestro alrededor tienen algo que opinar, algo que decir a cerca de cualquier acontecimiento. Siempre tienen opiniones acerca de nosotros, o acerca de otras gentes. Algunas opiniones son más fuertes que otras, y la mayoría casi siempre se alinean con los que tienen opiniones más fuertes. Esto lo conocemos como chisme. Desde que aprendimos el lenguaje que hablamos y en la mayor parte de nuestra experiencia en la vida, casi siempre nos ha importado la opinión de las gentes, y casi siempre hemos hecho casi todo lo que esta en nuestro poder, para complacer esas opiniones, aunque no podamos complacer todas ellas, sin embargo tratamos, y al notar Que es imposible, notamos que muestra angustia aumenta, al igual que nuestra inseguridad. Esa es la presión externa que causa el stress se descompense, hasta causar el razonamiento irracional. Cuando podemos controlar el stress, podemos considerarlo normal. Cuando se descompensa, podemos considerarlo como anormal. La solución la encontramos en lo que llamamos sentido común. Primero, es necesario darnos cuenta que la mayor parte de la presión interna es el resultado de las expectativas que tenemos de nosotros mismos. Esto quiere decir, de lo que creemos que debemos 16

de realizar para satisfacer la imagen que creamos de nosotros mismos, para así conseguir lo que creemos como perfección, en un mundo en el cual nos adoctrinaron con la idea de que es imposible conseguirla. Esa presión nos la ponemos a nosotros mismos con los auto juicios destructivos El auto abuso, los sentimientos de culpa, odio, etc. Cuando esta presión se hace mas intensa, podemos inclusive llegar a odiarnos a nosotros mismos, y esto puede llevarnos a las distintas adicciones, como el alcoholismo, las drogas, glotonería, etc. Esa presión nos lleva a la autodestrucción, si no encontramos una salida o una ayuda, para encontrar el equilibrio. La mayor parte de la presión externa, esta dada por las opiniones de todos los que nos rodean y de las expectativas que tienen a cerca de ti. Esto quiere decir que ellos esperan que sean de la manera que has proyectado ser, mas la forma en que ellos te perciben. Cuando esta presión aumenta aunada a la presión interna crea un desequilibrio que puede ser muy difícil de romper si no logramos encontrar la salida, o sin una ayuda. Los cuatro acuerdos son definitivamente la solución del stress. Se impecable con tu palabra. No la uses para presionarte, ni aceptes las presiones externas. No te tomes nada personal… no aceptes presiones externas

Hasta el 7 de Julio de 2013 el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, exhibirá 109 obras de por lo menos 73 artistas cuyo eje temático es el paisaje. Para las curadoras de la exposición Sylvia Navarrete e Itzel Vargas Plata, el año de 1969 marcó una transformación en la concepción panorámica, una ampliación y reconfiguración de lo existente: observar en imágenes por primera vez la figura del planeta como una esfera flotante en el entorno negro espacial, y el acceso a videos y fotografías de la superficie lunar influyó en la manera en que concebimos el panorama visual.

net, Fernando Aceves Humana, Francisco Castro Leñero, Francisco Toledo, Gabriel Figueroa, Gilberto Esparza, Graciela Iturbide , Gregory Crewdson, Gunther Gerzso, Hiroshi Okada, Hiroshi Sugimoto, Hrair Sarkissian, Ishmael Randall-Weeks, JeanMarc Bustamante, Jorge Méndez Blake, José Arnaud, Julio Galán, Luis Gal, Liliana Porter, Marcela Armas, Marcos Castro, Margherita Spillutini, María José de la Macorra, Mario García Torres, Mauro Giaconi, Miguel Calderón, Miguel Castro Leñero, Nigel Cooke, Olafur Eliasson, Pablo López Luz, Peter Doig, Phil Kelly, Ramiro Chaves, Rineke Dijkstra, Roberto Turnbull, Roni Horn, Rufino Tamayo, Sofía Táboas, Stephen Shore, Tacita Dean, Taka Fernández, Thomas Ruff, Thomas Struth, Verne Dawson, Vicente Rojo, Vija Celmins, William Eggleston, William Kentridge, Wu Chi-

Tsung, Yishai Jusidman y Yoshihiko Ueda. Panorámica. Paisajes 2013-1969 logra una interesante compilación a partir de un eje temático que sin duda seguirá siendo una referencia creativa. Una exposición reflexiva sobre nuestro entorno visual y la manera en que este determina no solo nuestro cuerpo físico, también nuestra mente y lo que proyectamos con ella, tal como el trabajo artístico.

Avenida Hidalgo 1 Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, Distrito Federal 01 55 5512 2593

La exposición reúne trabajos de artistas como: Abraham Cruzvillegas, Alex Dorfsman, Alfonso Mena Pacheco, Amador Lugo Guadarrama, Andreas Gursky, Andy Warhol, Ángela Gurría, Anna Bjerger, Anthony Goicolea, Bernd and Hilla Becher, Bill Viola, Boris Viskin, Calixto Ramírez, Chris Ofili, Damián Ortega, Daniela Edburg, Edward Burtynsky, Eija-Liisa Ahtila, Eric Pérez, Enrique Metinides, Erinç Seymen, Félix González Torres, Fernanda Bru-

Museo danés expone la mayor retrospectiva de Yoko Ono El museo danés Louisiana inauguró el 7 de junio una muestra con cerca de dos centenares de obras de la polifacética artista japonesa Yoko Ono, viuda del “beatle” John Lennon, la cual cumplió ochenta años en febrero pasado. ‘Half-a-window show’, presentada antes en la Schim Kunsthalle de Fráncfort y que en 2014 estará en el Guggenheim de Bilbao, hace un repaso extensivo de la larga carrera de Ono, “una artista de vanguardia fundamental” aunque “oscurecida por el personaje y su historia”, en palabras de Poul Erik Tøjner, director de Louisiana. La muestra refleja desde los comienzos de su carrera en 1951 en Nueva York, hasta sus más recientes instalaciones, como ‘Telephone in Maze’, un laberinto de cristal que confunde al espectador, que debe de encontrar un teléfono en su centro. Ono creó una obra expresamente para la exposición, bautizada ‘Moving Mountains’, en la que al ritmo de la canción del mismo nombre, propone al público hacer esculturas en movimiento que

luego serán grabadas. Las invitaciones al espectador para que interactúe con las obras son un rasgo común en muchas piezas de la exposición, como en ‘Air Dispensers’, en la que se pueden sacar cápsulas de aire de una máquina de chicles introduciendo una moneda. El Museo Louisiana dedica también una sala entera a la producción musical de Ono, en solitario o con Lennon, muy presente también en toda la exposición.

17


CINE Y TEATRO

CULTURA Y DANZA

L A B E R I N T O 1 (work in progress) Es un espectáculo unipersonal creado y dirigido por Rossana Filomarino a partir del verso de Jorge Luis Borges: “Nuestro laberinto sólo encuentra un sentido en su centro.” Laberinto 1 (work in progress), a cargo de la Compañía DramaDanza, interpretado por la bailarina Amada Domínguez, expresa el andar por el camino de la vida que se vuelve una metáfora donde se busca la esencia y razón de estar. En palabras de Rossana Filomarino: “En mis últimos trabajos he encontrado que la primera puesta en escena de una coreografía es apenas el principio de un camino que, como el laberinto, se bifurca siempre… ¿Por qué después no intentar con la bifurcación que no se ha recorrido? En este sentido es que llamo esta obra work in progress, y no porque no esté terminada…” Rossana Filomarino es maestra, bailarina y coreógrafa reconocida por su constante presencia en los escenarios y méritos acumulados en 45 años de vida profesional. Es creadora de más de 60 obras coreográficas y figura, de las más destacadas, en la escena dancística mexicana. Su quehacer se caracteriza por una investigación de materiales humanísticos por la vía ritual que va de lo trascendental a lo épico o grotesco. Es firme en lograr la complicidad y resonancia emotiva del espectador y no su complacencia.

Es directora de la Compañía DramaDanza desde 1991. En su extenso currículo destaca haber sido bailarina, coreógrafa y maestra del Ballet Nacional de México, Docente en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA desde 1993, Premio Nacional de Danza José Limón en 2001 y recibió Homenaje por parte del INBA por sus 40 años en la escena en 2006; entre muchos logros más. Amada Domínguez, por su parte, es egresada de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana. Se ha formado con maestros de talla nacional e internacional en diversas técnicas y estilos. Es integrante desde hace más de 15 años de DramaDanza. Ha participado como bailarina en el 40 Festival Internacional Cervantino, Festival ffida dance en Toronto, Canadá, Adria güal dansa a’l intitule en Barcelona España, XIV Festival Internazionale Nuova Danza Cagiliari, en Italia; en el Proyecto binacional México-Canadá; Soliloquios y diálogos hablados en México, D.F.; en el Festival del Centro Histórico en México, D.F., el tercer Festival Madrid, Es-

paña; entre muchos otros. Laberinto 1 (work in progress) es andar, andar y andar. En algunos puntos nos encontramos, nos reconocemos, nos atemorizamos (aún sin Minotauro); adivinamos, acertamos, dudamos… pero avanzamos siempre. No importa la salida, importa el camino hacia nuestro centro… Laberinto 1 (work in progress) lleva la música de Arvo Part, diseño sonoro de Rodrigo Castillo y vestuario de Amada Domínguez.

Del 6 al 23 de junio Teatro Sergio Magaña, Sor Juana Inés de la Cruz #114, Col. Santa María La Ribera; Cuauhtemoc Jueves y viernes, 20:00 horas; sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas.

Cerámicas y grabados de Picasso salen a subasta en Londres lares) y carteles diseñados para las exhibi- vida”, dijo Michelle McMullan, especialisciones del artista malagueño a 100 euros ta en arte de Christie’s. (132 dólares). Según la casa de subastas, el precio de las No obstante, también saldrá a la venta una obras a la venta es relativamente bajo, algo obra de gran tamaño grabada en una pla- que se debe a que la intención de Picasso ca de oro sólido de 22 quilates, de más de “siempre fue que sus cerámicas fueran acdos kilos y medio de peso, valorada en casi cesibles para todo el mundo”. 200.000 euros (264.000 dólares), que no se mostraba al público desde hace más de 40 Las obras escogidas son tanto trabajos originales del pintor español como ediciones años. de sus grabados. Esta obra, titulada “Cara atormentada”, supone una venta excepcional debido a que el artista creó una cantidad muy limitada de grabados en metales preciosos, según Christie’s.

Una selección de 172 obras de Pablo Picasso, sobre todo cerámicas y grabados, serán subastadas en Londres el día 18 por Christie’s con precios de salida accesibles, informó hoy esta casa de pujas. Los trabajos que se subastarán serán principalmente cerámicas valoradas en apenas 700 euros (925 dólares), aunque también habrá linograbados por 500 euros (660 dó-

La casa de subastas decidió organizar esta puja después del éxito alcanzado el año pasado con otra de cerámicas de Picasso, en la que se recaudaron más de ocho millones de euros y se vendieron todas las obras del catálogo. “El éxito de la colección de 2012 es una prueba de que el prestigio de la cerámica de Picasso ha aumentado mucho en los últimos años y hay más interés por esta faceta del artista, a la que dedicó 25 años de su

18

Fractales en el Teatro Benito Juárez El montaje es una coproducción de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Coordinación del Sistema de Teatros y las compañías Los Tristes Tigres y Los Guggenheim. Dicha obra aborda la historia de Ana, una actriz que trabaja de extra y cuyo máximo sueño es participar en una película de Alejandro González Inárritu, pero se encuentra bloqueada emocionalmente y es incapaz de expresar alguna emoción en los castings, así que indaga en su pasado para buscar las causas. “Alejandro Ricaño le puso Fractales porque hay un texto en el que el personaje de Ana comenta: Nosotros somos fractales, figuras que pueden repetirse hasta el infinito’, y en la puesta en escena sucede eso; la propuesta estilística también nos habla de repetición de patrones, de conductas, incluso en la actoralidad vemos a tres actrices que repiten un solo personaje”, comentó Adrián Vázquez, director de la puesta en escena. Así, a lo largo de la obra, a partir de momentos significativos de la vida de la protagonista, a primera vista inconexos, ella y el público irán descubriendo los comportamientos que la imposibilitan no sólo para desempeñarse como actriz sino a nivel personal, ya que estos se reproducen de forma infinita en todos los aspectos de su vida. El escenario es un piso a manera de cuadros que evocan esas figuras que se proponen desde el texto, unos fractales que van conformando los diferentes espacios en los que ocurre la ficción. Pero es simplemente un piso con posibilidades de movimiento: “Procuramos no tener elementos escenográficos que nos distraigan de lo importante que es la anécdota y la teatralidad”, expresó Adrián Vázquez. La puesta en escena, dirigida a adolescentes y adultos, dura 70 minutos y ya se presentó en la Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia y en la Muestra Nacional de Teatro.

Tres actrices en escena interpretan a un solo personaje de manera simultánea, Guiedana López, Ana Lucía Ramírez y Esther Espinoza, quien alterna con Estefanía Ahumada, pero sólo una se mantiene como la protagonista y las otras dos representan tanto a Ana como al resto del universo en el que vive este personaje. “El texto parte de mis historias; Alejandro Ricaño me pidió que empezara a contarle lo que se me ocurriera: mis fantasías, mis miedos, todo lo que yo quisiera. Así que le planteo momentos de mi vida que me marcaron: mis amores, que han sido pocos pero contundentes; mi historia con mis padres, que mueren cuando yo era muy chica. El texto habla de cómo enfrenté esto y también del teatro y de mí como actriz”, contó Ana Lucía Ramírez. Sin embargo, la puesta en escena no es una biografía, aclara Adrián Vázquez, pues Alejandro Ricaño tiene la habilidad de tomar aspectos de la vida de alguien, en este caso de Ana, y crear personajes y ficción a partir de anécdotas, para convertirlas en otra cosa. En este caso, por ejemplo, en una crítica a las estructuras sociales y a las normas de convivencia que impiden la libre expresión

de los sentimientos. “Por ejemplo, vemos cómo Ana acude con un diputado a solicitarle ayuda para una obra de teatro y esa noción social de que al ser mujer debe dar algo a cambio para obtener lo que busca, no basta con que su petición sea algo justo”, argumenta Adrián Vázquez. Y esto ocurre también en cuanto a la manera del personaje de relacionarse con sus novios, en la familia, en el trabajo, en su vida cotidiana: “Nos damos cuenta de cómo está planteada la vida contemporánea de una actriz, pero a través de ella Ricaño habla del mundo femenino actual”, concluyó Adrián Vázquez.

Teatro Benito Juárez. Villalongín 15, Col. Cuauhtémoc. Del 4 de junio al 10 de julio martes y miércoles a las 20:00 horas.

Danny Boyle quiere rodar “Trainspotting 2” El director de cine británico Danny Boyle confía en poder rodar una segunda parte de una de sus películas más célebres, “Trainspotting” (1996) para hacerla coincidir con su veinte aniversario y quiere hacerla con los mismos actores que rodaron la original: “No sería secuela, sino continuación”. En una entrevista con Efe celebrada hoy en Madrid, adonde se ha trasladado para promocionar su nueva película “Trance”, un thriller hipnótico y violento que tiene como protagonistas a Rosario Dawson, Vincent Cassel y James McAvoy, el también director de “127 horas” (2010) ha confesado que querría ponerle como título “T2”. “Si James Cameron me da permiso”, dice entre risas el responsable de la original “Trainspotting”, que tuvo como principal protagonista a Ewan McGregor en el papel del imprevisible Renton, ya que el director americano tiene registrado ese título para su película “Terminator 2: El juicio final”, también conocida como “T2”.

“Me gustaría llamarla así porque no sería una secuela convencional, sino qué les ha ocurrido a estos chavales en estos 20 años. Nos encantaría tener a los mismos actores y rodar en la misma ciudad porque querría hablar del paso del tiempo como ingrediente principal”, señala. El ganador de un Oscar por “Slumdog Millionaire” afirma que esa “secuela” debería mostrar “qué han hecho estos chicos con sus vidas, si están atrapados dentro de aquellas relaciones, si siguen vinculados con sus amigos del pasado, si están en crisis”. “Espero que sea más un complemento, y muy diferente al original”, resume el inglés, que en 1996 también vio “Trainspotting” nominada al Oscar al mejor guión

19

adaptado de la novela del mismo título de Irving Welsh, quien en 2002 ya publicó una segunda parte de su obra que tituló “Porno”. A preguntas de Efe, Boyle se ríe para contestar que no tiene “ni idea” de si hará o no dentro de veinte años, en 2033, la secuela de “Trance”: “No depende de mí”, concluye.


VOCES EN EL ENTRETENIMIENTO

VOCES EN LA MODA Y LA SALUD Princesas Disney mostrarán vestidos de diseñadores mexicanos Las Princesas de Disney mostrarán los glamurosos y sofisticados atuendos que diseñadores mexicanos crearon para ellas. Del 13 al 16 de junio serán exhibidos en el Centro Comercial Perisur en donde podremos apreciar vestidos dignos de cuentos de hadas Ariel, Aurora, Bella, Cenicienta, Blancanieves y Rapunzel cambiaron sus románticos vestidos por cristales Swaroski, rebozos de seda, organza, tul y lentejuelas que los diseñadores David Salomón, Arturo Ramos, Macario Jiménez, Jesús Ibarra, Bertholdo Espinoza, Ricardo

Covalin, Christina Pineda y Lydia Lavín crearon para ellas. El diseñador David Salomón vistió a la hija menor del Rey Tritón, Ariel. Esta joven de espíritu aventurero y rebelde siempre ha llevado en sus atuendos el color azul que evoca el mar .Para ella yucateco, establecido desde hace 20 años en Quintana Roo, eligió un vestido strapless recamado de lentejuelas y en corte tipo sirena. De la prenda de chifón azul destaca su cola en acabado trash couture.

Bella Durmiente. Inspirado por la discusión de las hadas que ocurre en la película homónina para elegir el color del vestido de la princesa, el modisto creó una prenda strapless con brazos y hombros descubiertos conservando el color rosa. La prenda creada por ramos detaca la elegancia y belleza natural de Aurora: alta, esbelta, rubia, cabello largo y sedoso y ojos color violeta.

Salomón se inspiró en el amor y la vida en el mar de Ariel para crear esta prenda que brilla por su elegancia y belleza. David Salomón ha participado en pasarelas nacionales como Mercedes-Benz Fashion Week México y Moda Nextel.

‘Nosotros los Nobles’, la película mexicana más vista Un ‘Mirrey’, una ‘niña fresa’ y ‘un hipster’, tirándole a ‘frezapatista’ o ‘Chairo’ son los responsables de apuntalar la presencia del cine nacional en el mundo pues el éxito de ‘Nosotros los Nobles’ ha logrado que la cinta se convierta en la tercera más taquillera del mundo según Rentrak México. Tan sólo en 11 semanas, la película ya recaudó 327 millones 297 mil pesos, lo que también la ubica en el lugar 19 del ‘countdown’ en el histórico de la cinematografía nacional, de acuerdo con los tuits de Rentrak México. En seis semanas la película de Gaz Alazraki facturó 162.6 millones de pesos, cifra que recaudó ‘El Crimen del Padre Amaro’ en su momento. Además el récord que ostenta ‘Nosotros los Nobles’ es, supuestamente, sin haberse estrenado la cinta a nivel internacional, peses a la buena recepción que tuvo en Cannes.

“Esto se suma a las pruebas de los potenciales beneficios de la alimentación vegetariana para la prevención de las enfermedades crónicas y la promoción de la longevidad”, dijo el autor principal del estudio, doctor Michael Orlich, de Loma Linda University, California. En el 2012, una encuesta de Gallup mostró que el 5 por ciento de los estadounidenses era vegetariano. Estudios previos habían hallado que las personas que más frutas y verduras consumen son menos propensas a morir por enfermedad coronaria o cualquier otra causa en ciertos períodos. Pero un estudio de Europa halló que los vegetarianos británicos eran tan propensos a morir en cualquier período como los amantes de la carne. Entonces, el equipo de Orlich analizó información de 73.308 fieles de templos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Estados Unidos y Canadá reunida entre el 2002 y el 2007. Los participantes respondieron sobre sus hábitos alimentarios y se los dividió en categorías según la frecuencia con la que consumían productos lácteos, huevo, pescado y carne.

El 8 por ciento era vegano, o sea que no consumía productos de origen animal, y el 29 por ciento era ovolacteovegetariano, que significa que no ingería pescado ni carne, pero sí lácteos y huevo. Otro 15 por ciento consumía carne, incluida la de pescado, ocasionalmente. Luego, con una base de datos nacional, el equipo determinó cuántos participantes habían muerto al 31 de diciembre del 2009 y halló una mortalidad anual por cualquier causa del 7 por ciento por cada 1000 consumidores de carne, comparado con cinco o seis muertes anuales por cada 1000 vegetarianos. Los hombres eran los que más se beneficiaban con la alimentación vegetariana. Pero Orlich aclaró que el equipo no puede asegurar que la dieta vegetariana previniera las muertes, ya que existirían otras diferencias no evaluadas entre los grupos. Por ejemplo, Alice Lichtenstein, directora del Laboratorio de Nutrición Cardiovascular de Tufts University, Boston, señaló que los participantes vegetarianos eran más saludables que el resto.

20

siste la interrogante, ¿Puede una película ser tercer lugar mundial de taquilla a la vez que es la 19 más vista en su país de origen sin estrenarse a nivel internacional?

James Cameron visitará México para dar plática sobre cine

Arturo Ramos le dio un toque de sensualidad al atuendo dulce y romántico de la

la industria cinematográfica, además de convivir con jóvenes en el marco de las actividades del festival tecnológico Tag DF, que se realizará el 3 y 4 de julio en Hipódromo de las Américas y el Centro Banamex de la capital mexicana.

Asocian dieta vegetariana con reducción de mortalidad en el tiempo Quienes reducen la cantidad de carne que ingieren y prefieren las frutas y las verduras son menos propensos a morir en cualquier período evaluado, según un nuevo estudio.

Alazraki comentó que jamás se imaginó el éxito que lograría la producción que plasma la vida de tres ‘juniors’ que pasan, de la noche a la mañana, de un altísimo y privilegiado nivel de vida a la pobreza en la que viven 60 millones de mexicanos. El cineasta confesó que con su trabajo sólo buscaba “hacer reír” a las audiencias “Hace 17 meses éramos una bola de niños jugando a hacer cine en un set y nunca nos imaginamos que hoy estaríamos rompiendo el récord de taquilla”. Sin embargo per-

El director James Cameron visitará México para ofrecer una charla en la que expondrá lo que ha sido su desarrollo creativo en

La directora del Tag DF, Tania Esparza, señaló en conferencia de prensa que el director, productor y guionista estadounidense ofrecerá una ponencia en la que hablará sobre la aplicación que le

ha dado a la tecnología en sus trabajos fílmicos, ampliamente reconocidos en el mundo. Otros exponentes del evento serán el compositor de música electrónica, Brian Eno; el co-fundador de Apple, Steve Wozniak; el artista Charlie Todd o Janie Bryant, así como con directivos y realizadores de empresas líderes de la industria y medios alternativos. Así mismo el festival ofrecerá dos conciertos con la bandas Girl Talk, Da Punto Beat y Disco Ruido!

Oprah Winfrey donará 12 mdd a museo

“Es importante notar que los vegetarianos que participaron del estudio tenían más educación formal, eran menos propensos a fumar, hacían más ejercicio y eran más delgados”, enumeró Lichtenstein, que no participó del estudio. Todos esos factores están asociados con la buena salud. El doctor Robert Baron, autor de un editorial sobre el estudio publicado en JAMA Internal Medicine, consideró que esta nueva evidencia no quiere decir que hay que cambiar la alimentación. “No pienso que todos deberían ser vegetarianos, pero para quien así lo desee, el estudio sugiere que es una dieta que estaría asociada con buenos resultados para la salud”, dijo Baron, profesor de medicina de University of California, San Francisco.

La presentadora de televisión Oprah Winfrey anunció que donará 12 millones de dólares al Museo de Historia y Cultura Afroamericana, el cual se encuentra en fase de construcción en Washington. De acuerdo con el portal el-nacional.com, la conductora expresó mediante un comunicado que está muy orgullosa de la historia afroamericana, por lo que desea ayudar para preservarla. “Estoy orgullosa de la historia afroamericana y sus contribuciones a nuestra nación como conjunto. Invirtiendo en este museo, quiero ayudar a asegurar que honramos y preservamos nuestra cultura e historia, de modo que las historias de quiénes somos continuarán viviendo en las siguientes generaciones”, subrayó. Esta donación se trata de la mayor contri-

bución realizada hasta la fecha, y se suma al millón de dólares aportado por Winfrey en 2007. Por su parte, la directora de finanzas del museo, Lonnie G. Bunch, recalcó que “toda donación, sean 25 o 10 millones de dólares, es importante. Pero en verdad, sólo hay una Oprah Winfrey”. El museo, cuyas obras comenzaron en febrero de 2012, cuenta con un presupuesto de 500 millones de dólares, la mitad de los cuales los aporta el Congreso. El edificio tendrá siete plantas, en las que se abordará la historia afroamericana del país, la opresión racial y los logros de la comunidad afrodescendiente en Estados Unidos. El centro de exhibición estará ubicado en el National Mall de Washington, junto con el resto de colecciones del Smithsonian y su apertura está prevista para 2015.

21


VOCES EN EL DEPORTE

VOCES EN EL DEPORTE Vela: “Sería una estupidez irme yo o dejar ir a alguien” Carlos Vela dejó claro a MARCA antes de iniciar sus vacaciones que no tiene intención de abandonar la Real y que espera que el club no deje salir a ninguno de sus compañeros, ya que está muy ilusionado por jugar la Champions e intentar volver a pelear en la Liga por los primeros puestos. El atacante mexicano volvió a reiterar que es muy feliz en San Sebastián.

El alemán Sebastian Vettel, tres veces campeón del mundo de Fórmula 1 y que estaba ligado a su escudería hasta 2014, amplió su contrato con Red Bull hasta finales de 2015, anunció este martes Red Bull Racing. Vettel, de 25 años, ha sido el gran dominador de la competición reina del automovilismo, llevándose el título en las tres últimas ediciones del Mundial (2010, 2011 y 2012). Llegó a Red Bull en 2009, procedente de Toro Rosso.

bien. Este equipo hay que pulirlo para que sea aún mejor”, afirmó. Vela no descarta volver a pelear en la Liga por los puestos europeos. “Creo que la gente joven que tenemos está creciendo y que puede ser mejor. Todo puede pasar y podemos tener un mal año, pero en nuestra cabeza ahora mismo sólo tenemos el intentar repetir esta pasada Liga y, si se puede, incluso mejorarla”, aseguró.

Vela charlo con MARCA poco antes de dejar San Sebastián para disfrutar de sus vacaciones. “Me voy tranquilo, porque estoy contento en la Real y en San Sebastián y no tengo intención de irme de aquí. Después de lograr clasificarnos para la Champions y demostrar que podemos estar en la Liga entre los mejores, ¿cómo me voy a perder esta próxima campaña? Yo también quiero jugar la Champions. No voy a dejar que sólo lo hagan ellos ja, ja, ja...”, señaló. El azteca repasó la campaña recién concluida. “Ha sido una temporada fantástica. Por su cabeza no parece que pase el salir Es muy difícil que me quede sólo con un del club este verano. “La intención que te- partido. Las victorias frente a Barcelona, nemos es la de volver todos y mantenga- Athletic o Valencia, ante nuestra afición, mos el equipo que ha hecho posible termi- fueron muy bonitas. Y ganar en el Caldenar la Liga en la cuarta posición, sólo por rón, San Mamés o Vallecas, con toda la detrás de Madrid, Barça y Atlético. Sería gente de la Real que viajó, también fue una estupidez que me fuese yo o que se de- emotivo”, consideró. jase salir a alguien, estando las cosas tan bien. Este equipo hay que pulirlo para que Le preguntamos por el rival que desearía sea aún mejor”, afirmó. en la Champions. “La verdad es que me da igual y, si te soy sincero, no he presPor su cabeza no parece que pase el salir tado atención a los equipos que nos puedel club este verano. “La intención que te- den tocar. Esta Real puede competir con nemos es la de volver todos y mantenga- cualquiera. Ya lo hemos hecho con Barça mos el equipo que ha hecho posible termi- y Madrid, dos de los mejores equipos del nar la Liga en la cuarta posición, sólo por Mundo, en la Liga”, destacó. detrás de Madrid, Barça y Atlético. Sería una estupidez que me fuese yo o que se de- Vela no teme ni siquiera medirse al Arsejase salir a alguien, estando las cosas tan nal, su ex equipo. “Sería bonito. Tengo un

buen recuerdo, tanto del club como de la gente de la ciudad, que siempre me trató bien. No tuve la suerte de estar todo lo feliz que quería, pero sería bonito jugar contra el Arsenal. Obviamente, es un equipo muy fuerte y sería muy complicado eliminarles, pero lucharíamos por lograrlo”, manifestó. El mexicano volvió a dejar claro que es feliz en San Sebastián. “Creo que, cuando entras en un grupo y tu les quieres y ellos te quieren a ti, obviamente que te adaptas mucho mejor y te abres a ellos, pese a ser nuevo. Hemos demostrado que somos un grupo muy bueno en el campo y muy fuerte fuera de él. Me he encontrado con una familia y eso es lo que hace especial jugar en la Real”, significó. Por último, dio su opinión sobre su nuevo entrenador, Jagoba Arrasate. “Es una noticia positiva, porque ya conoce el grupo y no será empezar de cero, como si hubiese venido un nuevo entrenador. Le deseo lo mejor a Jagoba. Ojalá que tenga suerte en su nuevo cargo desde el primer día y que hagamos una buena temporada”, indicó.

Borussia Dortmund rechaza vender a Lewandowski al Bayern El patrón del Borussia Dortmund, HansJoachim Watzke, afirmó claramente que el delantero polaco Robert Lewandowski no será traspasado este verano al Bayern, en una entrevista publicada este lunes en el Bild. “Robert Lewandowski no será definitivamente traspasado al Bayern en 2013. Es la decisión final. Hemos informado a Robert y a su agente”, señaló el dirigente en las columnas del diario popular. “Es legítimo que un jugador exprese su deseo” de jugar para el Bayern, reconoció Watzke, que afirma haber hablado dos veces por teléfono con el club bávaro. “Hemos explicado al Bayern que por razones de reglamentación bursátil (Borussia Dortmund está cotizado en la Bolsa de Francfort), necesitamos una oferta escrita por Lewandowski. Pero esta oferta no ha

llegado hasta ahora”, añadió. “Por tanto cerramos el caso, sin enfado ni rencor (...) si Robert quiere igual irse al Bayern, tendrá la ocasión de hacerlo el año próximo”, concluyó Watzke.

Vettel renueva con Red Bull hasta finales de 2015

“Con esta renovación, Vettel, que debutó en la Fórmula 1 en agosto de 2006 con BMW-Sauber, apuesta por la continuidad con Red Bull, en un momento en el que la prensa alemana especulaba con un pase a

Bayern Múnich ya se llevó otra de las joyas de su principal rival de estas últimas temporadas, tras aceptar pagar 37 millones

22

que las escuderías tratan de asegurarse los mejores pilotos de cara al cambio de reglamentación sobre los motores en 2014.

Descarta Sulaimán nocaut en combate del ‘Canelo’ El dirigente pronosticó una pelea intensa de principio a fin, que se decidirá por la vía de los puntos, descartando el nocaut de acuerdo a los estilos de ambos peleadores y su resistencia, porque ninguno de los dos ha visitado la lona en sus respectivas carreras. El tamaulipeco resaltó las cualidades de ambos peleadores, afirmando que son muy parecidas, al combinar velocidad y un amplio repertorio de golpes, con Mayweather, quien presume una gran experiencia, mientras al “Canelo” lo respalda su juventud y hambre de triunfo. “No creo que la pelea se decida por nocaut, me parece que irá a la decisión. Ambos aguantan, resisten, pegan fuerte, aunque no es una pegada aplastante y llegarán muy bien preparados para aguantar una pelea que podría irse hasta los 12 rounds por el estilo de los dos”, argumentó. El titular del CMB aseveró que pese a la

gran lona recorrida que tiene Mayweather como pentacampeón mundial, desde superpluma y hasta superwelter, el mexicano tiene las condiciones boxísticas para competirle de tú a tú al estadounidense, por lo que vaticinó un combate duro para ambos. “Saúl Álvarez es un gran campeón. En cada pelea mejora, usa muy bien su distancia, tira combinaciones de golpes muy precisas que hacen daño, así que veo una pelea muy dura para los dos”, explicó. Destacó que el estadounidense, desde que ganó

de euros por el joven prodigio alemán Mario Götze (21 años).

su primer título mundial del CMB en octubre de 1998 al despojar a Genaro Hernández, todos sus campeonatos universales han sido avalados por el CMB, lo mismo que el superwelter conquistado por el jalisciense, del cual suma seis defensas.

“Terrible” se despedirá este

Una hipotética marcha de Lewandowski el año próximo sería una mala operación financiera para el Borussia de Dortmund, ya que el delantero centro internacional polaco, autor de 36 goles entre todas las competiciones en su tercera temporada en Dortmund, no estaría ya bajo contrato. El Bayern u otros grandes clubes podrán entonces tenerlo gratis. Su valor estimado en caso de traspaso este verano rondaba los 25 millones de euros.

Ferrari, donde el español Fernando Alonso tiene contrato hasta 2016. El pequeño mundo de la Fórmula 1, donde suelen circular con facilidad los rumores sobre los pilotos, también habla en los últimos días de la posibilidad de que el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) ocupe en el futuro el lugar del australiano Mark Webber, el otro titular de Red Bull. El mercado de fichajes todavía no ha comenzado y Red Bull ya ha conseguido uno de los principales golpes de efecto, en un momento especialmente importante, en el

cluye, por supuesto, su querida Tijuana.

berto Soto en un peso de 144 libras”, apuntó.

El icono boxístico mencionó también a Cancún al ser localizado ayer, vía telefónica, desde las oficinas del WBC en esta capital.

Promociones del Pueblo ha manifestado su intención de montar su pleito contra el “Zorrita” Soto.

“El Terrible” confirmó que proyecta sostener dos peleas más antes de colgar los guantes de manera definitiva. ÉRIK “Terrible” Morales, único mexicano que ha conquistado cintos del Consejo Mundial de Boxeo en cuatro divisiones distintas, ratificó ante la prensa que planea dos combates de despedida en ciudades de la República Mexicana, entre las que se in-

“En agosto pelearé en Cancún o Villahermosa -todavía no tiene un oponente definido- en función del promotor Pepe Gómez, y después en octubre en Tijuana. Ahí, un posible rival es Hum-

23

Morales no dejó de afirmar que está dispuesto a hacer a un lado otras actividades para dedicarse a lograr la mejor preparación posible para las que serían sus últimas peleas, después de dos décadas como peleador profesional. Entre sus logros más resonantes está su triunfo sobre Manny Pacquiao, quien después se convirtió “en terror de enemigos de divisiones más pesadas”. El presidente del Consejo, José Sulaimán, le manifestó que no tiene nada qué demostrar y volvió a cuestionarlo sobre su intención de volver a subir a un cuadrilátero.


SITIOS DE INTERÉS

RESTAURANTES Y GASTRONOMIA La ‘nueva’ sazón de la cocina mexicana, una joya que debe ser presumida La calidad de la comida mexicana y la vasta gama de ingredientes que la componen deben ser presumidos al mundo, mencionaron reconocidos chefs y especialistas en gastronómia en la más reciente emisión del programa México Opina, que transmite CNN en Español. “Estamos en un momento muy favorable en la cocina mexicana, por toda la atención que está adquiriendo México, es responsbilidad de todos ‘levantar el barco’ para que nuestra comida sea ampliamente reconocida”, dijo Enrique Olvera, chef y propietario del restaurante Pujol. En la emisión conducida por el periodista Mario González, Olvera dijo que en ciudades como Oaxaca, Ensenada o Yucatán, existe un ‘movimiento’ que busca exprimir y destacar los sabores regionales en restaurantes de alta calidad. Pujol, restaurante del chef Enrique Olvera, se colocó en el sitio 17 de la lista anual de la revista Restaurant, que reconoce las 50 mejores restaurantes de la gastronomía mundial. El chef mexicano explicó que se debe pelear por conservar el “patrimonio de los platillos tradicionales mexicanos, y la transformación de estos a platillos originales debe tener la intención de que los mexicanos no perdamos la brújula de nuestra cocina”. Claudio Poblete, periodista gastronómico

y director de Grupo Culinaria México, una revista dedicada a la divulgación y a la investigación de la gastronomía, consideró que “la cocina mexicana está en un tiempo de ayudarse a trabajar en equipo. “Hay nuevas generaciones de chefs que vienen con técnica del primer mundo y la quieren aplicar para dar a conocer variedades diferentes de cocinas y ambientes distintos en sus restaurantes”, mencionó Poblete. El también presidente de Periodistas Gastronómicos de México dijo que “el comensal mexicano está mucho mejor preparado para degustar y criticar lo que come”. “Hoy tenemos todos los elementos para demostrar que México está listo para ser la plataforma a nivel continental de la cocina de América y ocupar el lugar de protagonista”, complementó Poblete, para quien resulta indispensable que las autoridades o la industria restaurantera invierta en un mapa turístico que permita a los viajeros conocer ‘rutas’ como las del vino y el queso, entre otras. Gabriela López, propietaria del restaurante Maximo Bistrot Local —donde ocurrió el incidente que convirtió en tendencia el caso ‘Lady Profeco’—, coincidió con

Alonso en el sentido de que los aranceles pueden afectar la venta de productos nacionales. “En Maximo manejamos el 70% de vino mexicano, pero en ocasiones las botellas nacionales tienen precios más altos que vinos importados. Esto hace que nuestros comensales prefieran vinos importados por ser más baratos. Hay decisiones políticas y económicas que nos afectan a todos, incluso a los productos nacionales”. El chef Enrique Olvera puntualizó que la comida es un reflejo de la sociedad en temas “económicos, políticos y hasta ecológicos”. “Si hay una mala regulación, ciertos productos se pierden en los restaurantes, al subir el precio del huevo tal vez no afecta a un local, pero sí en casa, la excesiva industrialización de comida hace que perdamos productos frescos”, opinó.

RESTAURANTE ¨LIMOSNEROS ¨ El restaurante toma su nombre de los “muros de limosneros” que se hacían a la vieja usanza, con piedra y otros materiales de construcción, formando así un mosaico de roca. La carta fue diseñada por los chefs Lola Martín del Campo, José Luis Curiel y Pablo Figueroa (también chef del Meritiamo de la Roma), e incluye ingredientes como salsa de pulque con ciruela amarilla o mole de chicana, una hormiga de Oaxaca. Para acompañar hay cervezas artesanales mexicanas fermentadas con calabaza de castilla o maíz, entre otras. Es una creación de Juan Pablo Ballesteros, bisnieto del fundador del Café Tacuba, un diseñador industrial al que se le ocurrió sacarle provecho a un galerón con bloques de concreto y vigas que tenían abandonado. Y lo convirtió en restaurante que ofrece un menú de platillos mexicanos con un twist moderno, que rescata ingredientes pocas veces empleados por restauranteros de la ciudad.

Al entrar te encuentras con una decoración moderna de recolección y reciclaje, que saca provecho de las vigas y claraboyas. El salón principal, iluminado de amarillo, tiene una espectacular barra repleta de botellas y damajuanas de vidrio soplado rellenas de mezcal, que cuelgan desde el techo, el cual está adornado con cuerdas de henequén y lámparas hechas de caballos tequileros. En el segundo piso hay lámparas fabricadas con molcajetes.

24

Allende 3 . Col. Centro Historico 06010 Cuauhtemoc, D.F Lunes a Sábado de 1:30 pm a 1:00 am contacto.limosneros@gmail.com (55) 5521 5576

CAPILLA ALFONSINA Hablar de la Capilla es hablar de la casa donde vivió Alfonso Reyes. En 1938, puso la primera piedra Manuel Toussaint. Fue construida por el arquitecto Carlos Rousseau. En 1939, Alfonso Reyes se retira del servicio diplomático y regresa a México, junto con su esposa Doña Manuela Mota de Reyes y su único hijo, Alfonso Reyes (quien será un destacado Doctor). Reyes y su esposa, ocuparán la casa. Durante veinte años, hasta su muerte, vivirá rodeado de todos sus recuerdos, libros, escritos, y amigos entrañables que siempre lo visitaban, y que de él no se olvidaban. Precisamente de uno de sus grandes amigos surgió el nombre de llamar “CAPILLA ALFONSINA” a la casa. Fue Enrique Díez-Canedo, escritor español, amigo de Reyes quien la bautizaría así. Cada vez que llegaba a la casa, donde se respiraba todo un ambiente de paz y tranquilidad, más en el área de biblioteca y trabajo de Reyes, decía que llegaba a un santuario o capilla, “a un verdadero templo del saber”, de ahí todo mundo la siguió llamando así. Fue una idea que siempre tuvo en mente Alfonso Reyes, y de la cual hizo un dibujo de comó sería. El arquitecto que la construyó la hizo tal como Reyes imaginó y dibujó. Qué mejor que las propias palabras de Reyes para describir ese “pequeño rincón” (es más grande que la casa misma), donde atesoró sus libros. “ éstas son las líneas que escribo en mi casa, hecha con el esfuerzo de toda mi vida, para dar asilo conveniente a mis libros... ya está aquí el salón especial para recibirlos, de dos pisos con mezzanine. Arriba en un volado, estará mi escritorio. Tengo luz cenital, ventanitas alargadas en todos los nichos que dan a la calle, y una gran vidriera al lado de mi escritorio que recorre los dos pisos. No puedo creer a mis ojos ”. En este lugar que el describe, continuó su labor fecunda de seguir escribiendo hasta los últimos momentos de su vida. Mayores detalles de la Capilla, se pueden ir viendo al recorrerla, su área es de 15 por 8 metros, de superficie. Con una altura aproximada de 7 metros, dos niveles para libros y objetos. Se pueden ver en el techo los domos que dan luz artificial. Y se puede apreciar también que el techo esta reforzado con vigas de acero donadas a Alfonso Reyes por sus amigos de Monterrey (Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey). En la parte de abajo, en su distribución, hay paredes muy bien definidas para exhibición de cuadros, los mismos que en el curso de su vida le obsequiaron sus amigos pintores, y hoy se encuentran en exhibición. La “Capilla Alfonsina”, en los tiempos de Reyes, fue casa abierta para todos sus amigos, y todos aquellos estudiantes, y personas que querían conocerlo y pedirle una opinión y consejo. Por ella desfilaron muchísimas personas importantes y de renombre como:

Martín Luis Guzmán, José Gaos, Julio Torri, Gabriela Mistral, Manuel Sandoval Vallarta, José Vasconcelos, entre muchos otros. También por la Capilla desfilaron aquellos que empezaban y que, después, serían conocidos como Carlos Fuentes, Octavio Paz, Ramón Xirau, Pablo González Casanova y muchos otros. A la muerte de Reyes, Doña Manuelita, su esposa (a quien Reyes conoció cuando era estudiante de leyes), y su único hijo Alfonso, se hicieron cargo de la Capilla tratando de mantenerla abierta para preservar la memoria de Reyes. A la muerte de Doña Manuelita, Alfonso hijo, se quedó al frente de la Capilla, hasta que en 1973 el gobierno se hizo cargo, nombrando a la Dra. Alicia Reyes, nieta de Don Alfonso Reyes, Directora de la misma. Desde entonces, el museo pasa a ser Patrimonio Nacional, bajo la tutela de la Dirección de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La Capilla Alfonsina, también Centro de Estudios Literarios, además de difundir y promover la obra de Alfonso Reyes, durante años, ha contribuido, y contribuye, en muchas otras actividades culturales. Cursos, mesas redondas, conferencias, boletines, etc. Así como también, ha con-

25

tribuido para el otorgamiento del “Premio Internacional Alfonso Reyes”, siendo sede en sus primeros años para la entrega. El primero en recibirlo, en la Capilla fue el escritor Jorge Luis Borges en 1973. Este premio se otorga anualmente por la Sociedad Alfonsina Internacional, de la cual forma parte la directora de la Capilla. En la Capilla, se encuentran fotos, documentos, cuadros, objetos diversos, que representan una parte de la vida de Alfonso Reyes y su familia. Así como cuadros y litografías, donde aparece una parte de la historia de México.

Benjamín Hill No. 122 Col. Condesa, C.P.06140 Delegación Cuauhtémoc. México, D.F. Tel y Fax (55) 5515 2225 capillaalfonsinaar@yahoo.com.mx Directora: Dra. Alicia Reyes


26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.