PubliMar 91

Page 1

N° 91 | Año:6

10/Diciembre/2012

San Pedro Pochutla, Oax.

Secundaria Técnica Pesquera de Puerto Ángel celebra sus > Página 2 40 aniversario Información de la Costa Oaxaqueña

Huatulco vive uno de sus mejores momentos en armonía y crecimiento: LLA • Respaldado por agentes, cabildo y pobladores, rinde su segundo informe de gobierno Lorenzo Lavariega Raúl Laguna SANTA MARÍA HUATULCO.Con un presupuesto histórico de 238 millones de pesos ejercidos “con transparencia y de frente al pueblo”, la mayor cantidad de obras y acciones de las que se tenga memoria en este lugar, y en plena consolidación como destino turístico seguro y sustentable, Huatulco vive uno de sus mejores momentos de crecimiento y armonía, manifestó Lorenzo Lavariega Arista, presidente municipal, al rendir su segundo informe de gobierno. Cobijado por su cabildo, y con el respaldo de agentes y representantes de decenas de comunidades,

> Página 6 y 7

Lavariega Arista realizó el ejercicio de rendición de cuentas de su segundo año de administración ante cientos de ciudadanos, a quienes confió la certeza de que “vamos por el rumbo correcto, estamos en la ruta del cambio, pero aun podemos lograr mucho más por Huatulco”. Convencido de que la mejor forma de gobierno es el que se practica “hombro con hombro” y que por fin llegó la hora de las comunidades, el munícipe huatulqueño hizo un recuento de obras y acciones emprendidas durante el presente año, cuya resonancia social ha coadyuvado para que el pueblo se mantenga unido y con esperanza de seguir mejorando su calidad de vida.

Sustituyen a Director del Penal de Pochutla Inauguraron iglesia en Tierra Blanca Loxicha

Aplican en Pochutla Suministro de Energía Subterránea > Página 10

> Página 4

Sostiene encuentro Salomón Jara con productores orgánicos > Página 5

> Página 5

> Página 3

Inicia operaciones el plan Inician relleno sanitario C2 en Huatulco en Pluma Hidalgo > Página 10

> Página 8

Continúan obras en Santa María Atzompa Visítanos en Internet:

La parroquia de San Pedro tendrá nueva iluminación exterior e interior.

www.publimar.mx y www.publimar.com.mx

Información de la Costa Oaxaqueña


2

PUERTO ÁNGEL, POCHUTLA

10/Diciembre/2012

Secundaria Técnica Pesquera de Puerto Ángel celebra sus 40 aniversario

“El saber no está peleado con el deporte, por el contrario, son actividades van de la mano, buscando día a día la superación del ser humano”, consideró Eliezer Valdez Ramírez, patrocinador del evento. Francisco Ricárdez Oaxaca.- Al cumplirse 40 años de servicio en la costa oaxaqueña, la Escuela Secundaria Técnica Pesquera Número 52 de Puerto Ángel, Pochutla, celebrará del 5 al 7 de diciembre su aniversario con el Torneo de Pesca Deportiva del Atún 2012 y torneos de voleibol y futbol de playero. “El saber no está peleado con el deporte, por el contrario, son actividades van de la mano, buscando día a día la superación del ser humano”, consideró Eliezer Valdez Ramírez, patrocinador del evento. Anunció que con el apoyo de directivos del plantel, así como con el auspicio de otras empresas, se tiene

contemplado un programa completo que también adhiera expresiones artísticas y juegos tradicionales. En este sentido, el Premio Estatal del Deporte 2010 detalló que las actividades inician con un Carnaval que tendrá su génesis en la escuela anfitriona, desarrollándose por las principales calles hasta llegar al parque central de Puerto Ángel, donde la celebración continuará con bailes regionales y fuegos pirotécnicos. Al día siguiente, el programa empieza desde las 6 horas con la primera jornada del Torneo de Pesca y cabe mencionar que en el transcurso del día habrá voleibol y futbol playero, además de juegos tradicionales, como lo es el cuche encebado. Para el

viernes 7 de diciembre los torneos celebrarán su fase de finales y además de una verbena popular. Cabe destacar que el comité organizador está integrado por Fernando De León Ruiz Amaya, director de la ESTP 52; Eliezer Valdez Ramírez, patrocinador e invitado de honor; Ulises Hurtado Hernández, Cornelio Federico Cruz García, Ricardo García Gutiérrez, Raúl Valdivieso Crispín, Omar Gutiérrez Mendoza, Jazmín Mendoza Mendoza y José Antonio Sabino Cruz, encargados del área socio-cultural, y la colaboración de trabajadores, padres y madres de familia, alumnado en general y las empresas Yamaha, Zorro Plateado Refacciones y Cerveza Corona, así como de Agustín Cruz Barragán.

Puerto Ángel dio fin a su jornada deportiva Con la premiación del ganador del Torneo de Pesca de Atún, concluyó la jornada de actividades deportivas que se realizaron con motivo del 40 aniversario de la Escuela Secundaria Técnica con Actividades Pesqueras 52 de Puerto Ángel. Triatlón, futbol, voleibol de playa y el torneo de pesca deportiva fueron parte del programa de actividades realizadas por este centro educativo y en el cual participaron alumnos de la escuela de Puerto Ángel y la extensión Comala. La ceremonia de premiación y clausura estuvo encabezada por el director de Pesca y Acuacultura en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Benjamín Hernández Silva, acompañado de Eliezer Valdez Ramírez, Premio Estatal del Deporte 2010 y patrocinador del evento. Asimismo, se contó con la presencia de Ricardo Tanus Perales, patrocinador

y del subdirector de la secundaria anfitriona, Ricardo García Gutiérrez. En su intervención, el llamado “Mecenas del Deporte” felicitó a personal, alumnos, padres y madres de familia de la Secundaria Pesquera que conmemoró de manera deportiva y cultural su 40 aniversario. De igual forma, destacó el empeño de cada participante en las distintas actividades y exhortó a la comunidad para seguir fomentando la solidaridad y valores como el respeto, la actividad física y la salud en niños, niñas y jóvenes en búsqueda de una sociedad productiva con una mejor calidad de vida. “Es para mí persona un orgullo el estar con estos muchachos y ver su alegría por el deporte, sus ganas por practicarlo y de saber que son buenos estudiantes, esto habla de la excelente calidad académica de la Secundaria Pesquera número

El torneo de pesca de atún y futbol, fueron algunas de las actividades 52, gracias por invitarme y ratifico al pueblo de Pochutla mi compromiso con el deporte y la actividad física”, completó el promotor. Finalmente, las actividades concluyeron

con la premiación a los mejores pescadores y se llevó a cabo la clausura para dar paso a las actividades sociales y culturales de la institución educativa.

DIRECTORIO PubliMar Dirección y Diseño:

Colaboradores

Directora Adjunta y Relaciones Públicas:

Patricia Pacheco Raúl Laguna Antonio García Giovani Galguera Díaz

Raúl Laguna Cabrera Patricia Pacheco Guzmán

www.publimar.mx www.publimar.com.mx www.pubblimarnoticias.com

Ventas: E-mail: publimar1@hotmail.com Cel: 958 106 7255

Todas las notas publicadas son responsabilidad de quien las firma. Los espacios de de publicidad y pagados son responsabilidad del contratante y no necesariamente representa la postura de este medio informativo. Las ofertas y productos son responsabilidad de los anunciantes.


10/Diciembre/2012

SANTA MARÍA HUATULCO

3

Inicia operaciones el plan C2 en Huatulco Patricia Pacheco SANTA CRUZ HUATULCO.- Con la instalación de 48 cámaras en puntos estratégicos del centro turístico y la puesta en marcha del Centro de Control y Comunicación (C2), Huatulco se coloca como el puntero en la Costa en la implementación de acciones para contener la inseguridad en vía pública. Así lo confirmaron autoridades municipales, quienes, en compañía de Ignacio Villalobos Carranza, Subsecretario de Información y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, realizaron un recorrido en diversos puntos donde se colocarán los artefactos, con los que se pretende inhibir considerablemente la comisión de delitos y eficientar la labor de los cuerpos policiacos.

Huatulco, policial

a

la

vanguardia

Considerado por autoridades estatales como un lugar con un desarrollo policial de vanguardia, y luego de conseguir la acreditación de 77 de los 100 policías que conforman la corporación municipal, Huatulco se incorpora al plan estatal de seguridad, y de manera particular, al programa Costa Segura, cuyos ejes fueron presentados a inicios de este año por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Marco Tulio López Escamilla. Ante representantes de medios locales, Villalobos Carranza explicó que dada la responsabilidad de los tres niveles de gobierno en el tema de seguridad, en el C2 participarán elementos de la Marina, Ejército, policías estatal, municipal y federal, agentes estatales de investigaciones, Procuraduría General de la República (PGR) y Tránsito del Estado, quienes serán inspeccionados de manera permanente. “Todos los elementos que estén en el C2 deben tener exámenes de control de confianza vigentes, los vamos a estar supervisando y vamos a establecer protocolos y procedimientos que ya funcionan en Oaxaca, en el C2 Istmo y Cuenca para mejorar la atención a la ciudadanía”, manifestó el funcionario.

Cámaras en vez de policías

* Con casi 100 policías acreditados, Huatulco podrá responder a las necesidades del plan C2, señalaron autoridades.

Autoridades municipales y funcionarios estatales recorrieron los lugares donde se ubican las cámaras.

Un total de 54 cámaras funcionarán en unos días para aminorar la incidencia delictiva en calles y plazas de Huatulco.

• Instalan 48 cámaras en zonas estratégicas del destino turístico Al referirse a las ventajas de contar con cámaras en el destino turístico, destacó que éstas cuentan con una capacidad de acercamiento de hasta un kilómetro, además de que el grado de seguridad en cada punto equivale a la presencia de cinco policías, “y hay que tomar en cuenta que existen policías que carecen de confiabilidad, mientras que las cámaras son incorruptibles”. Y subrayó que al existir la coordinación de los tres niveles de gobierno en el C2, “cuando suceda un evento en el que se requiere la intervención de diversas corporaciones ahí convergerán y se activará el plan”. Adicionalmente, informó que la SSP estatal contratará a personas con discapacidad para el monitoreo de las cámaras durante las 24 horas del día.

del Mar. Aclaró que los dispositivos se repartirán en 16 postes y a su vez se reactivarán seis cámaras más que fueron adquiridas durante la pasada administración municipal, pero que hasta el momento no eran funcionales. Luego de mencionar que la inversión estatal para habilitar el plan C2 en Huatulco ascendió a 30 millones

de pesos, el munícipe resaltó que la instalación de cámaras generará confianza entre habitantes y turistas, pues “ahora los delincuentes lo pensarán más de una vez antes de cometer ilícitos, ya que todo será grabado y ello podrá servir como prueba en cualquier procedimiento penal, administrativo o civil”.

Vigilancia total

Por su parte, el edil Lorenzo Lavariega Arista informó que las 48 cámaras de seguridad ya han sido colocadas en lugares de gran afluencia y que pueden ser proclives a la comisión de delitos, tales como en centro de La Crucecita, unidad deportiva, zona de bancos, Sector U2, Tangolunda y universidad

Serán 16 puntos distintos donde se coloquen los dispositivos, cada uno equivale en grado de seguridad a cinco policías.


4

SAN AGUSTÍN LOXICHA

10/Diciembre/2012

Inauguraron iglesia en Tierra Blanca Loxicha

Tierra Blanca Loxicha.- Autoridades Municipales de San Agustín Loxicha, acompañados de los pobladores, inauguraron la Iglesia Católica, de la Agencia Municipal de Tierra Blanca, durante el acto en donde estuvieron invitados Presidentes Municipales de la Región, como José Juan Mendoza Cortez, Edil de Candelaria; y San Mateo Piñas, Cesáreo Ramírez García, entre otros. En el acto el munícipe de San Agustín Loxicha, Flavio Pérez, reveló que esta obra religiosa se construyó con recursos de las arcas municipales, aclarando que, los ramos 33 fondo 3 no son para construir Iglesias, sin embargo fue la petición de la comunidad por lo que se le dio respuesta, la cual tuvo un costo de 6 millones 280 mil pesos, así mismo, dijo que hicieron un compromiso con el pueblo para que en el mes de diciembre se les entregaran las campanas. También dio a conocer que su

administración, ha avanzado con otras

obras en todo el municipio, que poco a poco se están inaugurando, aseguró que antes de que se termine este año, todas las obras priorizadas estarán concluidas al cien por ciento. En la inauguración, estuvo Oscar Valencia García, asesor municipal, quien comentó que en esta administración no se distingue credos religiosos, la prueba está en que se construyó esta iglesia como petición de los habitantes. Así mismo, dijo que continúa con muchas ganas con la dirigencia de la organización Impulso y Comunal, para ayudar con todo el corazón a la gente de esta región “Como lo hicimos, dijo, en San Francisco Loxicha, un pueblo que parecía en ruinas porque hubo violencia ahí, cuando yo llegue, no

había Palacio de la Agencia, no había templo católico, ni encementado de calles, ni electrificación, prácticamente esto pasaba en todas las comunidades. Nosotros empezamos a trabajar en el centro, embellecimos el centro de San Francisco Loxicha, y tan es así que ahora la gente ve que dentro de la misma organización, se pueden hacer bien cosas”, comentó Oscar Valencia. Y agregó”en Impulso y Comunal, no estamos divididos, al contrario, vamos sumándonos, porque suele pasar, cuando las organizaciones se dividen, ya nadie sabe qué rumbo toman; pero mi organización, sigue más fuerte y esa es la fuerza que me da Impulso”. Concluyó Valencia García.


10/Diciembre/2012

SAN PEDRO POCHUTLA

5

Sostiene encuentro Salomón Jara con productores orgánicos San Pedro Pochutla, Oax.- En representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz inauguró el Foro Regional de Producción Orgánica, celebrado en esta población costeña, organizado de manera conjunta por organizaciones de productores, tianguis orgánicos y agencias de certificación. Durante su intervención, el funcionario estatal indicó que este evento donde se abordaron los temas: Programa Oaxaca Orgánico, Certificación Orgánica Vía Agencias y Certificación Participativa, también se van a llevar a cabo en las demás regiones de la entidad, reiterando así el compromiso del Gobierno del Estado, por impulsar una agricultura más amigable al medio ambiente, además que este tipo de producción se ha posicionado en el mercado nacional, debido a una gran demanda en el consumo. Ante productores, industriales y técnicos presentes, dedicados a esta actividad productiva, provenientes de distintas comunidades de esta

calurosa región, reunidos en conocido salón de eventos de San Pedro Pochutla, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, Salomón Jara,habló sobre los avances que se tiene en lo que va de la actual administración estatal en materia de producción, transformación y comercialización de productos orgánicos. Dijo que uno de los proyectos estratégicos de la Sedafpa, es el programa “Oaxaca Orgánico”,

con el cual se está apoyando a los productores oaxaqueños con el pago de certificación, entrega de paquetes de insumos, capacitación y asistencia técnica; además de la organización del “Primer Foro y Exposición de Productos Orgánicos”, celebrado en la ciudad capital, durante los días 30 y 31 de marzo pasado. Al destacar que en esta dependencia del cual es responsable desde el primero de diciembre de 2010, se

trabaja para fortalecer a todos los sectores productivos, Jara Cruz señaló que el tema de la producción orgánica se ha hecho una inversión de cerca de 7 millones de pesos, en asistencia técnica con la realización de talleres y foros regionales, beneficiando a productores y técnicos, capacitados en normas, sistemas de control interno y certificación, abonos, fertilidad y conservación de suelos, control de plagas y

enfermedades en cultivos. Por último, el titular de la Sedafpa, mencionó que actualmente en Oaxaca, se cultiva aproximadamente 20 mil hectáreas bajo el esquema orgánico, del cual el 70 por ciento corresponde a la producción de café y el resto se destina a la miel, jamaica, ajonjolí, agave, hortalizas y frutales, además destacó que la producción orgánica genera anualmente 20 mil empleos.

Sustituyen a Director del Penal de Pochutla Ricardo Hernández Moya fue cesado de su cargo y se nombró a Moisés Soriano Mendoza como director del Centro de Internamiento de Pochutla Con la finalidad de mantener la estabilidad y gobernabilidad del Centro de Internamiento de Pochutla, Ricardo Hernández Moya -quien fungía como Director del lugar- fue cesado de su cargo; nombrando en su lugar a Moisés Soriano Mendoza. Así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública. El hecho derivó de las múltiples acusaciones de internos y familiares de ese Centro de Internamiento, aludiendo

abusos e irregularidades, por lo que a Hernández Moya le fue iniciado un proceso de investigación en la Dirección General de Asuntos internos, para la determinación de la situación del servidor público. Esto, en estricto apego al cumplimiento de los Derechos Humanos de las personas internas en el Sistema Penitenciario Estatal.


6

SANTA MARÍA HUATULCO

10/Diciembre/2012

Huatulco vive uno de sus me y crecimiento: LLA Raúl Laguna SANTA MARÍA HUATULCO.- Con un presupuesto histórico de 238 millones de pesos ejercidos “con transparencia y de frente al pueblo”, la mayor cantidad de obras y acciones de las que se tenga memoria en este lugar, y en plena consolidación como destino turístico seguro y sustentable, Huatulco vive uno de sus mejores momentos de crecimiento y armonía, manifestó Lorenzo Lavariega Arista, presidente municipal, al rendir su segundo informe de gobierno. Cobijado por su cabildo, y con el respaldo de agentes y representantes de decenas de comunidades, Lavariega Arista realizó el ejercicio de rendición de cuentas de su segundo año de administración ante cientos de ciudadanos, a quienes confió la certeza de que “vamos por el rumbo correcto, estamos en la ruta del cambio, pero aun podemos lograr mucho más por Huatulco”. Convencido de que la mejor forma de gobierno es el que se practica “hombro con hombro” y que por fin llegó la hora de las comunidades, el munícipe huatulqueño hizo un recuento de obras y acciones emprendidas durante el presente año, cuya resonancia social ha coadyuvado para que el pueblo se mantenga unido y con esperanza de seguir mejorando su calidad de vida. He aquí un extracto de lo que el edil compartió ante una plaza central abarrotada, atenta a escuchar y ver el proyecto que su gobierno ha emprendido a lo largo de dos años de “cambio, transparencia y democracia”.

Primer plebiscito, construcción de obra

define

Como un verdadero ejercicio de congruencia política y para consolidar una sociedad fuerte y organizada, durante el presente año se realizó el primer plebiscito en la historia de Huatulco y del mismo estado, consulta que definió el lugar para la construcción del auditorio deportivo en la cabecera municipal, lo anterior, señaló el presidente municipal, Lorenzo Lavariega Arista, “demuestra que encabezamos un gobierno que se encuentra en las comunidades escuchando

• Respaldado por agentes, cabildo y pobladores, rinde su segundo informe de gobierno Lorenzo Lavariega y revisando las demandas, prioridades y propuestas de su gente”. Con esa acción gubernamental se logró introducir la energía eléctrica a diferentes comunidades que vivían en penumbras.

Agua para las comunidades

Así mismo se gestionaron ante la Comisión Nacional del Agua (CNA) 16 títulos de concesión de agua potable y se perforan 11 nuevos pozos profundos para llevarles agua a más comunidades huatulqueñas. De la misma manera se rehabilitaron caminos para que los huatulqueños estén comunicados entre sí.

Proyectos y gestiones; desarrollo huatulqueño El edil huatulqueño explicó que gracias a los proyectos presentados y las gestiones realizadas ante el gobierno del estado, se lograron recursos adicionales por la cantidad de 102 millones de pesos, de los cuales, el gobierno municipal únicamente aportará el 10 por ciento que se reflejará en obras y acciones para la generación de empresas y de empleos productivos. De acuerdo a lo anterior, Lavariega Arista enlistó tres ejemplos de los más relevantes; como los 15 millones aprobados por diputados federales para la construcción del Auditorio Deportivo en la cabecera municipal; así como la rehabilitación del mercado municipal Morelos, apoyo logrado con el apoyo de José Zorrilla de San Martín Diego, Secretario de Turismo, para que dicho centro comercial sea el punto de atracción para los turistas que visitan el centro vacacional y que tendrá un costo de 12 millones 107 mil 234 pesos, de los cuales el gobierno municipal aportó alrededor de 3 y medio millones. Como tercer ejemplo, el edil informó que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se logró la instalación de 19 mil 197 metros cuadrados de piso firme, que beneficiaron a cuatro mil 88

personas y tuvo una aportación federal de 12 millones 775 mil pesos. Así mismo, mencionó que ya están aprobados 50 baños secos, obra en la que el gobierno federal aportará un millón 49 mil 998 pesos; mientras que el gobierno del estado incluyó en su programa de infraestructura hospitalaria, la terminación y puesta en operaciones del hospital comunitario con una inversión de 58 millones de pesos.

Cabildo organizado

Por otro lado, el presidente municipal informó que en el presente año se realizaron 15 reuniones de cabildo; seis ordinarias, ocho extraordinarias, una sesión solemne; y se aprobaron 25 acuerdos, de los cuales 22 fueron por mayoría. Informó que en las reuniones de cabildo aprobaron el Reglamento de Turismo, de Manejo de Residuos Sólidos, de Mercados, de Educación, además del nuevo Bando de Policía y gobierno.

Cuenta pública auditada

En cuanto a la administración pública municipal y a dos años de gobierno, el cabildo presentó en tiempo y forma ante el Congreso del Estado la cuenta pública del ejercicio 2011, además de solicitar la auditoría a la Superior del Estado (ASE), con resultados satisfactorios. De la misma forma, Lavariega Arista declaró que su gobierno heredó de otras administraciones una deuda con la CNA por 6 millones 957 mil 338 pesos, lo que ha impedido concretar proyectos que se están gestionando.

Ramo 28 y 33

El edil enumeró que por ingresos propios obtuvieron la cantidad de 41 millones 12 mil 890 pesos; de participación e incentivos federales les correspondió la cantidad de 106 millones 568 mil 985 pesos, que sumados conforman un total del ramo 28 de 147 millones 581 mil 884

pesos. En cuanto al ramo 33, fondo 3, la administración municipal recibió 25 millones 917 mil 584 pesos, y por mezcla de recursos con los gobiernos estatal y federal obtuvieron la cantidad de 39 millones 461 mil 893 pesos; mientras que por el uso y goce de zona federal lograron 5 millones 723 mil 818 pesos, explicó el munícipe. En total, informó Lorenzo Lavariega Arista, “recibimos 238 millones 425 mil 846 pesos que aplicamos en obras y acciones que beneficiaron a las comunidades y otras más que se están gestionando”, dijo. Explicó que el año pasado se realizaron 36 obras y 14 acciones y que en el presente ejercicio fueron 43 obras más y propiciaron 5 mil acciones de beneficencia pública.

Caso H3, por buen camino

Por otro lado, durante su segundo informe de gobierno, Lorenzo Lavariega destacó la prioridad de dar solución al caso de los defraudados del Sector H3 de Santa Cruz Huatulco, problema heredado de otras administraciones, y mencionó que con el apoyo del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el secretario de Turismo, lograron que el Fondo Nacional del Turismo (FONATUR) donara el polígono 3, con una superficie de 11.8 hectáreas. Además de que FONATUR ya autorizó la donación de 20 hectáreas en el Sector V2 para construcción de viviendas que hacen falta para la población.

Más playas limpias para Huatulco

El munícipe informó que recuperaron la Zona Federal Marítimo Terrestre y compraron una máquina barredora de arena con un valor de 2 millones de pesos, que se encargará de limpiar las playas huatulqueñas para que lugareños y visitantes disfruten de la estancia en el desarrollo turístico. De la misma manera y hablando del mejoramiento de las playas, el edil municipal expresó que en este año se logró la recertificación de la playa Chahué como playa limpia y certificación de El Órgano, y que la meta para el próximo año es cerrar con siete playas limpias certificadas, además de conseguir que Huatulco sea la sede del noveno encuentro nacional de Playas Limpias.

Embellecen Infonavit

El cabildo huatulqueño estuvo presente en la sesión solemne del pasado domingo 09 de Diciembre de 2012.

Con las gestiones realizadas ante la Comisión Estatal de Vivienda, el gobierno municipal logró el embellecimiento de fachadas en la unidad habitacional Vicente Guerrero del Infonavit de Santa


10/Diciembre/2012

7

SANTA MARÍA HUATULCO

ejores momentos en armonía Cruz Huatulco, y para el próximo año en la cabecera municipal.

Policía profesionalizada

Municipal

En el rubro de seguridad pública, el munícipe aseguró, “nuestra Policía Municipal se está profesionalizando”, y explicó que 74 elementos pasaron los exámenes de control y confianza; y añadió que “por la certificación de los policías y mejorar la seguridad pública, el gobierno del estado otorgó al municipio de Santa María Huatulco cuatro patrullas nuevas que se suman a seis ya existentes para cubrir más áreas y disminuir la delincuencia”. Así mismo, dijo, se entregaron uniformes a los elementos policiacos y el municipio fue autorizado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para la adquisición de armamento por la cantidad de 656 mil pesos. La SSP inició la instalación del Centro de Comando y Control (C2) en Bahías de Huatulco, y las calles estarán vigiladas y protegidas por 48 cámaras, las 24 horas del día, mencionó en su discurso Lorenzo Lavariega Arista.

El trabajo del DIF Municipal

El presidente municipal agradeció a los cinco agentes municipales y a los 52 representantes de barrios, colonias, sectores y comunidades, por el liderazgo en sus poblaciones y las gestiones realizadas, e hizo mención de las acciones realizadas por el sistema DIF municipal, en colaboración con el Club Rotario de Huatulco, Hospital Naval y la Fundación Internacional de Cataratas. Mientras que en coordinación con la Fundación Internacional para la Movilidad, entregaron sillas eléctricas para discapacitados y credenciales para obtener descuentos en diversos comercios y servicios de transporte público. Lavariega Arista resaltó que la Clínica de Autismo es un ejemplo nacional, que atiende a 50 niños que reciben terapias para ser independientes. Mencionó acerca de la autorización del cabildo municipal sobre la donación de una hectárea de terreno para beneficio de los discapacitados, y un terreno más para el Club Rotario donde se construirá una biblioteca pública en el Sector U2 de Santa Cruz Huatulco.

Agricultura y pesca fortalecidas

En cuanto a la agricultura, para que la tierra produzca, el gobierno municipal entregó una desgranadora de maíz, paquetes de fertilizantes y cursos de capacitación para mejorar los sistemas de cultivos y de cosecha de los campesinos huatulqueños. El edil informó que los pescadores también fueron beneficiados con cursos de capacitación y apoyos para la compra de lanchas y motores.

Lorenzo Lavariega Arista informa al pueblo huatulqueño sobre las obras y acciones realizadas durante el ejercicio 2012.

Otras obras y acciones

Durante el acto de rendición de cuentas, Lorenzo Lavariega Arista informó a su pueblo detalles de las diferentes obras y acciones, como el techado de las canchas de usos múltiples; servicios médicos a las poblaciones, así como traslados a otros hospitales; inauguración del panteón de Arroyo Xúchitl y mantenimiento de los ya existentes. Destacó el equipamiento a escuelas y construcción de módulos sanitarios; creación de dos bachilleratos, el Cecyte 38 en la cabecera municipal y el Bachillerato Integral Comunitario en Arroyo Xúchitl.

quienes en temporada de seca lograron el sofocamiento de incendios y que durante el paso del huracán Carlotta

brindaron el apoyo total a la población huatulqueña, así como del municipio de Pluma Hidalgo.

Reconocimiento a Bomberos

Por último, hizo mención y reconocimiento al cuerpo de bomberos,

Más de 5 mil personas escucharon el segundo informe de gobierno de Lorenzo Lavariega Arista, Presidente municipal de Santa María Huatulco.


SANTA MARÍA ATZOMPA 8 Atzompa pavimenta y electrifica sus colonias 10/Diciembre/2012

Con la finalidad de abatir el rezago en agencias, colonias y fraccionamientos, el administrador municipal de Santa María Atzompa, Leonel Santos Cabrera dio inicio a obras de pavimentación y electrificación que superan los tres millones de pesos, en beneficio de los habitantes de este municipio conurbado. Acompañado del tesorero municipal, Horacio Antonio Mendoza, acudió a la colonia Niños Héroes en donde fue recibido por el presidente del Comité Directivo de la colonia, Bulmaro de los Santos, en el lugar Santos Cabrera dio el banderazo de inicio a la obra de pavimentación de las calles Quetzalcóatl y Teposcolula en su primera etapa con una inversión de dos millones de pesos. Destacó que la pavimentación de estas calles se realiza con una aportación del 50 por ciento por parte del gobierno del Estado y la otra parte por la administración municipal. “Estamos conscientes de que con estas obras, la calidad de vida de los vecinos de la colonia Niños Héroes va a mejorar, ya que constantemente en época de lluvias sufrían severas inundaciones, por lo que los niños y ancianos estaban propensos a enfermedades”, destacó. Por su parte el presidente del Comité Directivo de la colonia Niños Héroes, Bulmaro de los Santos, indicó que los colonos se encuentran conscientes de que la

administración de Santa María Atzompa ha realizado un gran esfuerzo para sumar obras y acciones que den salida al rezago que se vive en el municipio. “Nunca antes se había dado tanto apoyo como ahora,

el administrador ha dado respuesta a solicitudes que anteriores administraciones habían ignorado y las obras son palpables”, celebró. Más tarde el administrador municipal, Leonel Santos Cabrera, acudió al paraje La Cañadita, en dónde fue recibido por el presidente de la colonia, Primitivo Pérez Mata para dar inicio a la obra de construcción de la red de distribución eléctrica, que contará con una inversión de un millón 340 mil 935 pesos, en beneficio de 325 personas. Santos cabrera, refirió que el gobierno Estatal, aportó 804 mil 561 pesos de esta obra, con lo cual se llevará energía eléctrica a una zona de alta marginación que ha estado abandonada por anteriores administraciones. Subrayó que esta obra contempla 8 piezas de registros de media tensión tipo 3, 2 piezas de bases para transformadores tipo pedestal con registros de media tensión tipo 3, 22 piezas de registros para bajá tensión tipo 2, 2 piezas de transformadores de 25 kva tipo pedestal. Finalmente el administrador municipal, celebró que Santa María Atzompa goce de una mejor calidad de vida, gracias a las obras realizadas que han llevado servicios básicos a zonas olvidadas de la población.

Continúan obras en Santa María Atzompa Con la finalidad de abatir el rezago en el municipio de Santa María Atzompa, la administración Municipal que encabeza Leonel Santos Cabrera, dio el banderazo de inicio de obras en diversas colonias y fraccionamientos de esta comunidad, con una inversión de 2 millones 818 mil pesos del Ramo 33 Fondo 3 para las infraestructuras. El recorrido dio inicio en el jardín de niños “Leona Vicario” en donde se empezó la construcción de un módulo de baño en beneficio de 60 alumnos con una aportación municipal de 190 mil 500 pesos. Acompañado del tesorero municipal, Horacio Antonio Mendoza, así como de los presidentes de colonias y autoridades auxiliares; Santos Cabrera reiteró el compromiso con la niñez y la juventud, “estamos avanzando en obras para mejorar los espacios educativos de la población”. Posteriormente el Administrador Municipal, acudió a la colonia Odisea en donde fue recibido por el presidente de Colonia, Pablo Cruz Cruz para dar el banderazo de inicio a la ampliación

de la red de distribución de energía eléctrica aérea y subterránea, la cual se realizará con mezcla de recursos con el gobierno Estatal. El proyecto contempla la instalación de conductor aéreo y subterráneo, transformadores, 6 postes de concreto y 16 piezas de registro de media y baja tensión con una inversión de un millón 242 mil 500 pesos y 150 mil por parte de los beneficiarios, la cual se espera sea concluida a fin de mes, aseveró. Más tarde acudió al fraccionamiento Los Cántaros en donde se llevó a cabo el inicio de 478 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico del camino de acceso y 130 metros lineales de guarniciones en apoyo a 478 habitantes con una aportación municipal de 300 mil pesos. Del mismo modo Santos Cabrera y Antonio Mendoza recorrieron el fraccionamiento Residencial Santa María para empezar la obra de reencarpetamiento del Camino a San Lorenzo del tramo Río Chiquito al Puente, el cual contempla 350 metros lineales con 7 metros de ancho con un

gasto de 510 mil pesos. “Estamos conscientes que como autoridades debemos abatir el rezago en cada unos de los espacios de Santa María Atzompa, para que los ciudadanos vivan en mejores condiciones”, explicó. Como parte final del recorrido, Santos Cabrera arribó a la colonia Perla de Antequera en donde se comprometió al equipamiento de un pozo de agua potable con el suministro y colocación

de sistema de bombeo con un valor de 300 mil pesos. En el lugar Froylan Reyes Gallardo, presidente de la colonia Perla de Antequera, celebró la respuesta de la administración municipal, “con trabajo y esfuerzo conjunto se han logrado grandes beneficios para que los ciudadanos tengan mejores vialidades, calles alumbradas y servicios de agua potable”, finalizó.


10/Diciembre/2012

PUBLICIDAD

9


10

SAN PEDRO POCHUTLA

10/Diciembre/2012

Aplican en Pochutla Suministro de Energía Subterránea San Pedro Pochutla, Oaxaca.- Se encuentra en marcha el proyecto de suministrar energía eléctrica de forma subterránea en la avenida principal Lázaro Cárdenas y algunas calles adyecentes, “es un nuevo sistema de iluminación que mejorará éste servicio público”, señaló el presidente municipal Enrique Ensaldo Martínez. Explicó el edil que el proyecto marcha conforme a lo planteado en expedientes técnicos, pero, además de la avenida Lázaro Cárdenas, dijo, el proyecto va encaminado hacia el mejoramiento del parque central así como de la parroquia de San Pedro. Los primeros trabajos se iniciaron cortando las aceras peatonales a una anchura de 30 centímetros para marcar las excavaciones que se realizarán, “los disparos se ubicarán en las marquesinas, y para ello se ranurarán las paredes, se evitarán los postes y de paso habrá una mejora visual”, exaltó Enrique Ensaldo. En lo referente a los trabajos de la parroquia, la dirección de planeación y control presupuestal señaló que hay un avance del 50% y se pretende entregar éste trabajo justo el 12 de diciembre. Para el edil municipal, éstas acciones corresponden a compromisos adquiridos con la población, en especial con el comercio organizado, “en los trabajos de la avenida Lázaro Cárdenas y del parque Las Golondrinas se lleva un avance del 20%, hay que reconocer el respaldo del gobierno del estado que nos apoya en mezcla de recursos para seguir transformando Pochutla”, concluyó Enrique Ensaldo.

El proyecto va encaminado hacia el mejoramiento de la zona centro de Pochutla

La avenida Lázaro Cárdenas es habilitada con energía eléctrica subterránea.

Inician relleno sanitario en Pluma Hidalgo

Inició la primera etapa de construcción del relleno sanitario en el Municipio de Pluma Hidalgo, obra con inversión de 3 millones de pesos,se iniciaron los trabajos el pasado domingo 18 de noviembre del 2012.


10/Diciembre/2012

PUBLICIDAD

11


12

PUBLICIDAD

10/Diciembre/2012

Se localiza a 10 minutos de San Pedro Pochutla con dirección a Bahias de Huatulco (7 km). Su acceso es en el Puente el Aguacate, continuando con un camino de terracería de 3 km. Zapotengo cuenta además de sus extensas playas, con una hermosa laguna de manglares e infinidad de aves y flora silvestres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.