N° 94 | Año:7
08/Marzo/2013
San Pedro Pochutla, Oax.
>> página 2
Información de la Costa Oaxaqueña >> página 3
Concluye SEDAFPA pago a
productores afectados por Carlotta
Se desmorona gobierno de Tonameca • Escándalos pasionales, despidos injustificados y presunta malversación de recursos, referentes de la actual administración • Disputan panistas y perredistas el control político y de recursos; edil, disminuido
DURO REVÉS PARA JUAN RAMOS • A poco más de un año de emprender acciones legales para recuperar la empresa Transportes Rápidos, “secuestrada” desde hace 23 años por Juan Ramos, socios celebran fallo judicial
Alicia Herrera Martínez fue despedida al ser invo- Librado Lucas Osorio, trabajador del ayuntalucrada en un escándalo pasional y acosada por miento, señaló que existe gran inconformidad por despidos y mal manejo de recursos. Federico Salinas, Síndico Hacendario.
SANTA MARÍA TONAMECA.- Líos de faldas, despidos injustificados, presunto desvío de recursos, y dos partidos coaligados que se disputan el poder por encima de un presidente completamente disminuido, es el panorama que prevalece y mantiene al borde del colapso al ayuntamiento de Santa María Tonameca. >> Nota completa, página 8 y 9
Se separa de la
>> página 10
Secretaría Municipal Feliciano Martínez
AUCOM y ACREIMEX apoyan con créditos a pochutlecos
>> página 11
Candidato que
unifique e inspire
>> página 13
confianza para
>> página 14
el PRI: JLRG Hace falta reconstruir a
Suma adeptos
Ismael Osorio en Huatulco
>> página 15
Edgar Hernández sigue apoyando a sus paisanos Visítanos en Internet:
>> página 10
Huatulco y darle rumbo: Guillermo Lavariega
• Gobiernos anteriores han defraudado al pueblo, señala aspirante a la presidencia • Atender sectores vulnerables y darle rumbo al desarrollo turístico, entre sus propuestas
www.publimar.mx y www.publimar.com.mx
Información de la Costa Oaxaqueña
2
ESTADO
08/Marzo/2013
Concluye
SEDAFPA pago a productores de San Pablo Coatlán afectados en cultivos de café por el Huracán “Carlotta” El monto de apoyo entregado fue de 879 mil 780 pesos, para 533 productores con una superficie de 399.9 hectáreas.
REYES MANTECÓN, OAX.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), concluyó este fin de semana con los pagos del seguro agrícola catastrófico a productores del municipio de San Pablo Coatlán, que resultaron con afectaciones en sus cultivos de café por el Huracán
“Carlotta” en junio del año pasado, así lo informó el titular del organismo estatal, Salomón Jara Cruz. El responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, Salomón Jara, indicó que el monto total de apoyo entregado a este municipio de la Sierra Sur, fue de 879 mil 780 pesos, para 533 productores de las comunidades El Tamarindo, Comitlán, San Pablo Coatlán, San Francisco Coatlán, Santa Maria Coatlán y San Antonio Lalana, sumando una superficie afectada de 399.9 hectáreas de cultivos de café. Explicó que tras la inconformidad de los beneficiarios porque supuestamente los pagos se estaban haciendo de manera incorrecta, la Directora de Operación Regional de la SEDAFPA y Responsable del Componente de Atención a Desastres Naturales
(CADENA), Irma Juan Carlos, personalmente realizó la entrega de los recursos a los productores hasta sus comunidades. Añadió que en cumplimiento a lo acordó con el Presidente Municipal de San Pablo Coatlán, Lorenzo Espinosa Martínez y los integrantes de su cabildo, los pagos se efectuaron en presencia también del responsable del componente CADENAde la Delegación de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Donaldo Sánchez Guerrero, además de autoridades municipales y agrarias de cada población. Indicó que una vez efectuado el pago a los productores y estando de acuerdo con el monto recibido, se procedió con el levantamiento del acta de entrega-
recepción de los recursos destinado a cada una de las localidades, donde las autoridades municipales y agrarias manifiestan que los pagos fueron realizados adecuadamente y en su totalidad, además que los montos pagados corresponden a las hectáreas validadas por la SAGARPA.
Implementa SEDAFPA nuevo modelo de producción en la Sierra Norte Salomón Jara anuncio el proyecto de cultivo de vegetales en superficies pequeñas y laderas a base de riego por goteo. VILLA HIDALGO YALALAG, OAX.- Durante la gira de trabajo por comunidades de la Sierra Norte, realizada el pasado fin de semana, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz, enfatizó el gran potencial que poseen los suelos serranos para el cultivo de leguminosas, frutas y verduras. En esta visita a los municipios de Villa Hidalgo Yalalag, San Melchor Betaza y San Cristóbal Lachirioag, el funcionario estatal anunció la implementación del nuevo sistema de cultivo a base de riego por goteo, un proyecto estratégico para el cultivo de vegetales, tales como lechuga, brócoli, cebolla y zanahoria entre otros, en superficies pequeñas y laderas. Destacó que el referido programa que busca contribuir para lograr la autosuficiencia alimentaria de la familias de esta región, ya es un éxito en las comunidades de Santa Catarina Lachatao y Santiago Xiacui, a través de los programas Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) y Alianza para el Campo, con el acompañamiento técnico de las Agencias de Desarrollo Rural (ADR). “Necesitamos trabajar en conjunto
mediante esquemas probados, que brindan resultados óptimos y permiten a los agricultores tener cultivos de calidad” afirmó el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, ante un grupo de productores del municipio de Villa Hidalgo Yalalag, interesados en aplicar las nuevas formas de cultivo en sus parcelas. Acompañado por el Presidente Municipal, Tonatiuh Chino Monterrubio y las autoridades del Comisariado de Bienes Comunales del lugar, Salomón Jara remarcó que todos los agricultores se deben conformar como una comunidad participativa para incrementar su producción y así poder ser autosustentables. Posteriormente el titular de la SEDAFPA, se trasladó a su natal San Melchor Betaza, donde sostuvo un encuentro con campesinos del lugar reunidos en el palacio municipal, con la presencia del Presidente Municipal, Eustasio Huantes Martínez y el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Pantaleón Gil. Aquí, Jara Cruz explicó que el modelo productivo a implementar dará la oportunidad a las personas de tener una producción permanente y de cosecha variada de vegetales y verduras “no solo se trata de un modelo para sembrar
y cosechar, sino un modelo para la conservación del suelo a través de la rotación de productos”, expresó. Finalmente, en San Cristóbal Lachiriog, el responsable de la política agropecuaria estatal, acompañada por el Edil Municipal, Leonardo Ambrosio Cipriano y el Presidente del Consejo de Productores de Café, Felipe González Cruz, encabezó una reunión de trabajo productores provenientes de las comunidades de Yatzona, Villa Alta, Tagui, Temaxcalapa y Camotlán. “El objetivo es que Oaxaca sea autosuficiente al término de la administración del Gobernador Gabino Cué, y esto se alcanzará implementando
diversos modelos de producción en todas las regiones del Estado” dijo Jara Cruz acompañado por el asesor técnico del nuevo sistema de cultivo a base de riego por goteo, Javier Guerrero Morales. Durante esta gira de trabajo por la también llamada Sierra Juárez, el Secretario Salomón Jara estuvo acompañado por el responsable estatal del programa PESA, Ernesto Gutiérrez Nataren, el Director de Control Sanitario, Arturo Valadez Lagunas y el Coordinador Regional de la Sedafpa, Constantino Carrillo Morales.
DIRECTORIO PubliMar Dirección Raúl Laguna Cabrera Directora Adjunta y Relaciones Públicas: Patricia Pacheco Guzmán Diseño Emmanuel Galguera Romero
Colaboradores Patricia Pacheco Raúl Laguna Antonio García Giovanni Galguera
www.publimar.mx www.publimar.com.mx www.publimarnoticias.com
Ventas: E-mail: publimar1@hotmail.com Cel: 958 106 7255
Todas las notas publicadas son responsabilidad de quien las firma. Los espacios de de publicidad y pagados son responsabilidad del contratante y no necesariamente representa la postura de este medio informativo. Las ofertas y productos son responsabilidad de los anunciantes.
08/Marzo/2013
3
SAN PEDRO POCHUTLA
Se afianzan socios de Rápidos de Pochutla,
como dueños de su empresa DURO REVÉS PARA JUAN RAMOS
• A poco más de un año de emprender acciones legales para recuperar la empresa “secuestrada” desde hace 23 años por Juan Ramos, socios celebran fallo judicial Patricia Pacheco SAN PEDRO POCHUTLA.- Socios de la cooperativa Transportes Rápidos de Pochutla (TRP), quienes hace 10 meses recuperaron el control de su empresa, “arrebatada” en el año 1990 por uno de los accionistas y ex apoderado legal (Juan Ramos Argüelles); se afianzaron como administradores definitivos de la transportadora y anunciaron el rescate de un lote de unidades en poder de quien los defraudó por más de dos décadas. A unos días de haber sido favorecidos con un fallo judicial emitido por el Tribunal en Materia Civil y Administrativa del XIII Distrito con sede en Oaxaca, que refuerza la validez de la asamblea extraordinaria realizada en mayo del 2012, en la que los socios renovaron su consejo directivo e iniciaron una nueva administración, los cooperativistas aseguran haber recobrado la dignidad y adelantaron el inicio de una nueva etapa de estabilidad y equidad para la empresa.
Tribunal en mención, quien negó en octubre de 2012 a Juan Ramos un amparo (358/2012) contra la orden de notificación del ejecutor del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Pochutla –lo que equivale a que fue legalmente avisado sobre la realización de la asamblea, y al no comparecer, los acuerdos de la misma quedaron validados-, y cuatro meses después ratificó la sentencia, dado el recurso de revisión 498/2012 interpuesto por el mismo; los integrantes de la sociedad celebraron las implicaciones del acto legal. “Ya no hay vuelta atrás, aunque el señor Juan Ramos quisiera apelar la resolución, no existen más recursos contra esa ejecutoria. En todo caso, nosotros sí tenemos procesos pendientes contra el señor por una serie de irregularidades que se suscitaron durante el tiempo que fungió como apoderado legal y administrador, pero se irán descargando paulatinamente”, destacó César González Alderete, socio de TRP.
No más abusos: socios
Recuperarán unidades
“El fallo del Tribunal representa un gran logro para los 32 socios fundadores, quienes ahora pueden decir con toda certeza que son dueños de la empresa Transporte Rápidos, y ya no hay posibilidades de que haya alguien que quiera sacar mayor provecho o pisotear los derechos de los demás”, manifestó Maurilio García Pineda, administrador de TRP. Sustentados en la resolución del
Los accionistas afirmaron que una vez confirmada la solidez y legalidad de su nueva administración, es su derecho recuperar el parque vehicular que se encuentra en poder de Juan Ramos, quien, aseguraron, de forma arbitraria se apropió de las unidades, y ahora tiene la obligación de entregarlas a la sociedad cooperativa, y en caso de negarse, se podría emitir una orden judicial para concretar la devolución. Asimismo, adelantaron que en las próximas semanas iniciarán la renovación de la flotilla de autobuses, la mayoría de los cuales se encuentra en pésimo estado, y remodelarán las instalaciones de la terminal, ubicada en la avenida principal de Pochutla, para mejorar el servicio a los usuarios.
10 meses de nueva administración
Juan Ramos Argüelles fue beneficiado y se enriqueció durante más de 20 años, a costa de los socios, señalan los afectados.
El pasado 17 de mayo, una treintena de socios de Transportes Rápidos de Pochutla realizaron una asamblea extraordinaria, después de que el Juzgado Mixto de Primera Instancia
con sede en Pochutla lanzara la convocatoria a petición de los propios accionistas. En el acto, los asistentes renovaron su directiva y nombraron a quienes ocuparían los cargos de administrador y comisario, luego de 22 años de lo que ellos denominaron “un imperio de terror y abusos” encabezado por Juan Ramos Argüelles, quien durante ese tiempo se ostentaba como administrador único y apoderado legal de la empresa.
Empresa 1990
“secuestrada”
desde
Entonces, los afectados narraban cómo por medio de engaños, Ramos Argüelles se apropió en 1990 del control en TRP, y los hizo firmar documentos que lo acreditaban como administrador único. “Desde esa fecha, omitió rendir cualquier informe financiero, y se quedaba con buena parte del dinero de los socios, alegando supuestos pagos e impuestos que no eran reales, además de imponer castigos y apropiarse de los mejores turnos y corridas en los itinerarios”, contó Carmelo Ramos, socio fundador. Ante el desgaste e impotencia por no crecer en su propia empresa, varios socios salieron temporalmente, hecho que Juan Ramos aprovechó para incorporar nuevas unidades y acrecentar sus ganancias, por lo que llegó a contar con 19 de 24 unidades y la mayoría de acciones.
Millonario a costa de los socios
“Mientras nos decía que la empresa estaba en números rojos, él se volvía millonario y adquiría propiedades dentro y fuera de la región, a costa de los socios”, explicó Francisco Hernández Pacheco, Comisario de TRP. Con el fallo del Tribunal en Materia Civil y Administrativa, aseguran los socios con ánimos renovados, “se nos hizo justicia, pero aún falta que el señor (Juan Ramos) responda, entre otras cosas, por las pérdidas económicas que los accionistas registraron por más de 20 años. Esto aún no ha concluido”, aseveraron.
Cooperativistas de la empresa Transportes Rápidos de Pochutla (TRP) celebraron el fallo judicial que afianza su nueva administración y directiva.
Una vez emitido el fallo, podrá recuperar un lote de camiones en poder de su ex apoderado legal, Juan Ramos Argüelles.
Durante la administración de Ramos Argüelles, las unidades fueron descuidadas y proporcionaban un mal servicio.
Los TRP es una empresa fundada en 1985, pero que fue “arrebatada” a los socios por Juan Ramos en 1990.
4
SAN PEDRO POCHUTLA
08/Marzo/2013
Se amplía red eléctrica en
Barrio Medina, Pochutla
Más de un kilómetro de ampliación en la red eléctrica se instalará en el Barrio Medina Raúl Laguna SAN PEDRO POCHUTLA.- Con inversión municipal, el Barrio Medina ampliara su red eléctrica que le será entregada en al menos 3 meses, informó hace unos días Enrique Ensaldo Martínez, presidente municipal de San Pedro Pochutla. Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores del Barrio Medina, perteneciente a San Pedro Pochutla, la administración municipal que dirige Ensaldo Martínez dio inicio en la instalación y ampliación de la Red de Energía eléctrica que consta de 17 postes de 12 metros de altura, seis transformadores de 15 kilowatts y cuatro retenidas que juntos constará de mil 162 metros lineales de la red que beneficiara a los habitantes de dicho barrio. Como una obra priorizada y de urgencia para los
habitantes de Medina, Enrique Ensaldo y su Cabildo colocaron el primer poste de la ampliación de la red que será entregada en al menos tres meses. Con lo anterior y debido a la necesidad de la población, “los habitantes del Barrio Medina dejarán de vivir en penumbras”, comentó uno de los asistentes al lugar en donde se colocó el primer poste de 12 metros de largo. Con lo iniciado en el Barrio Medina y por más de 42 obras ejecutadas y otras más en proceso, Enrique Ensaldo Martínez detalló que “los cuatro presidentes que me han antecedido, juntos en sus periodos no han hecho la cantidad de obras que hemos realizado en dos años y se los pongo de reto, ya que tuvieron la misma oportunidad de estar en donde me encuentro con mis compañeros y de la misma manera es un reto para los que vengan para que superen el trabajo”, finalizó. obras-de-pochutla
Legalizan unión 80 parejas en Pochutla
DIF municipal y Registro Civil coordinan actividad, como parte del programa “Febrero, mes del amor y el matrimoniio” Patricia Pacheco
relación e hijos.
SAN PEDRO POCHUTLA.Procedentes de comunidades de Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, Candelaria Loxicha y Pochutla, 80 parejas decidieron legalizar su unión y participar en la ceremonia de matrimonios colectivos organizada por el DIF municipal en coordinación con la oficina del Registro Civil de este lugar. Como parte del programa estatal, “Febrero, mes del amor y el matrimonio”, decenas de parejas, la mayor parte con varios hijos procreados y años de vivir en unión libre, acudieron al llamado realizado por las instancias participantes, con la finalidad de dar certeza jurídica a su
Acto de equidad y justicia
Ante funcionarios municipales, la presidenta del DIF municipal, Margarita Carmona Martínez, y el Oficial Mayor del Registro Civil de San Pedro Pochutla, Sergio Reyes Altamirano, las parejas asistentes formalizaron su vínculo, y cerraron con este acto una campaña realizada en diversos puntos de la región (Pinotepa Nacional, Puerto Escondido y Huatulco). Durante su participación, Sergio Reyes consideró el acto como un ejemplo de equidad y justicia, y afirmó que con este tipo de eventos, el gobierno estatal busca refrendar los lazos de igualdad y respeto, y consolidar a la familia
como el núcleo más importante de la sociedad oaxaqueña. Por su parte, Margarita Carmona felicitó a los contrayentes y los exhortó a prodigarse respeto y lealtad, pues “ahora su unión será fortalecida y sus hijos gozarán del respaldo jurídico que emana de su nueva condición familiar”.
Queríamos hijos legítimos
Fortino Reyes Ramos y Elena Ambrosio Reyes, de 68 y 72 años de edad se muestran contentos, aunque algo cansados luego de varias horas de espera en la cancha de usos múltiples. Cuando por fin reciben su certificado matrimonial, rebosan de sonrisas y se murmuran pequeños secretos al oído. Uno y otro tratan de hacer memoria sobre cuántos años llevan unidos, hasta
que por fin don Fortino dice después de rascarse la cabeza: “yo tenía 22 años cuando nos juntamos”. La pareja, oriunda de Candelaria Loxicha, y desde hace algunos años vecinos de la agencia Chacalapa, Pochutla, reconoce que fue una de sus hijas la que los animó a casarse. “Es que nos dijo que debemos tener hijos legítimos, para que ya no sean bastardos”, atisba el hombre. Después de soltar al unísono una franca carcajada como respuesta a la pregunta de si habría “noche de bodas”, la pareja recalca que aunque para ellos era igual seguir en unión libre que estar casados, “nuestros hijos nos pusieron el ejemplo”. Y sin dudarlo, afirman, “ahora (que estamos casados) va a haber más respeto y cariño”.
08/Marzo/2013
SAN PEDRO POCHUTLA
Priorizan obras públicas
5
Instalan Consejo de Desarrollo Social
SAN PEDRO POCHUTLA.- Con la presencia de agentes municipales, de policía, y representantes rurales, el cabildo municipal instaló el Consejo de Desarrollo Social para dar paso a la priorización de obras para el ejercicio 2013. El presidente municipal, Enrique Ensaldo Martínez y el pleno del Consejo de Desarrollo revisaron, una a una cada obra ejecutada durante el 2012, “es bueno recapitular lo hecho en el 2012, año en el que se impulsaron obras de alto impacto en la población, entre ellas el rubro de agua potable, callles cementadas, redes de energía eléctrica y redes de drenaje sanitario, tanto en el casco urbano como en las agencias”, subrayó el edil. Por su parte, el secretario municipal, Feliciano Cruz Martínez destacó que para éste 2013, “se ejercerán para obra pública 52 millones 289 mil 253 pesos, mismos que se destinaran a trabajos de Agua Potable, Energía Eléctrica, Drenaje, Urbanización, Caminos y Salud”, exaltó ante los agentes municipales y
representantes rurales. La gran mayoría de autoridades auxiliares felicitaron al presidente muicipal por el trabajo desempeñado a lo largo de dos años de trabajos y acciones, “consolidando lo planteado en el seno del Consejo y con apego al Plan Municipal de Desarrollo”, señalaron varios agentes. Allí mismo, Enrique Ensaldo mostró los avances de obras que se consideran un parteaguas en la municipalidad; se trata de la construcción de dos puentes vehiculares en las localidades de Los Reyes y Xonene, ambas obras en proceso de ejecución y con un gran avance en cada una de ellas, “son obras que los pobladores demandaban desde hace varias administraciones, y hoy se les está dando respuesta favorable”, dijo el edil enmedio de aplausos. Habitantes y agentes de Apango, San isidro Limón, Figueroa, Chepilme y Corcobado Petaca aplaudieron los trbajos de rahabilitación del tramo antiguo que une a éstas localidades y que forman una franja muy
importante dentro del desarrollo de Pochutla. Otra de las obras que arrancó la aporbación de los integrantes del Consejo de Desarrollo fue el informe de obra que presenta el Mercado de Abastos, “de acuerdo a lo planteado en el expediente técnico, ya se hizo la adecuación topográfica, sistema de alcantarillados y cosntrucción de su pozo profundo, esperamos que en unos seis meses el Mercado esté terminado y así poder regresarle a Pochutla el centro neurálgico de la economía dentro de la Costa y Sierra Sur”, sostuvo Ensaldo Martínez. Así luego de debatir y exponer nuevos esquemas de trabajo para éste 2103, el gobierno municipal pretende ejecutar más de 15 obras en igual número de comunidades, en rubros como Agua Potable, Urbanización, Drenaje, Electrificación y Caminos, que se plantean en los Planes, Municipal y Estatal de Desarrollo “para sostener un rumbo de trabajo que priorize la transformación de Pochutla”, concluyó Enrique Ensaldo
Finalizan programa de embellecimiento Anuncian tercera etapa en cabecera municipal
Se hizo entrega simbólica de la pintura que será utilizada en la tercera etapa de embellecimiento en la cabecera municipal. SANTA CRUZ HUATULCO.- El Gobierno Municipal de Santa María Huatulco y la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) llevaron a cabo en la explanada del INFONAVIT el cierre de la primera y segunda etapa de embellecimiento de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, así como la entregarecepción de 100 cubetas de pintura para la puesta en marcha de la tercera etapa de embellecimiento, donde será beneficiada la cabecera municipal de Santa María Huatulco. En uso de la palabra, Lorenzo Lavariega Arista, presidente municipal constitucional de Santa María Huatulco dijo que, “es grato para mí escuchar a la ciudadanía decir que se ha logrado mucho con este cambio de Gobierno, porque hemos hecho obras que por muchos años no se habían realizado”. “Ejemplo claro es el mejoramiento de la fachada aquí en el INFONAVIT, e incluso la estatua que se develó hoy por la mañana en la playa La Entrega… éstos son tan sólo dos ejemplos de que cuando se quiere se pueden hacer las cosas, velando por el bienestar social”, detalló. El edil felicitó a los condóminos del INFONAVIT por permitir al Gobierno Municipal y Estatal, trabajar en equipo con la sociedad. “Recuerdo que en campaña les dije, gestionaré para
poder pintar estos edificios, y hoy es una realidad, y pueden ver los resultados. Me da gusto encontrarme a los habitantes de este lugar y que me digan que se sienten más a gusto en sus casas, porque ha cambiado la imagen del lugar donde habitan”, enfatizó. Por su parte, el Ingeniero Salvador Cerna Gil, director de la CEVI, dijo que era notorio el cambio en el caso específico del INFONAVIT, apoyo gestionado por Lorenzo Lavariega Arista, ante el Gobierno de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo. De esta manera anunció que continuará el programa de mejoramiento de fachada en el municipio a partir del 15 de febrero, esta vez en la cabecera municipal que contemplará la avenida principal y el primer cuadro del centro. Posteriormente se hizo entrega simbólica de la pintura que será utilizada en la tercera etapa de embellecimiento en la cabecera municipal, acto en el que los colonos felicitaron a los funcionarios municipales y estatales por este trabajo trascendental que marcará un hito en la historia de Huatulco, ya que es la primera vez que los gobiernos realizan trabajos de pintura y jardinería en este sector, desde que se construyeron los edificios. En el evento estuvo presente Walterio Arturo Lavariega Aguilar, síndico municipal; Liborio Hernández
Olea, regidor de desarrollo rural; Guillermo Molina Martínez, regidor de fomento económico y ecología; Arturo Lara Liborio, regidor de turismo y comercio; César Jacobo Martínez Lavariega, agente municipal de Santa Cruz Huatulco; Demesio Ortega Martínez, secretario municipal; Jesús Martínez Mendoza, expresidente municipal de San Agustín Loxicha, y Andrés Quintas Sosa, presidente municipal de Cuilapam de Guerrero.
6
SANTA MARÍA ATZOMPA
08/Marzo/2013
Concluyen trabajos en fraccionamiento Residencial de Atzompa SANTA MARÍA ATZOMPA.- La administración municipal de Santa María Atzompa que encabeza Leonel Santos Cabrera, inauguró las obras de rastreo y revestimiento, así como el reencarpetamiento del fraccionamiento Residencial Santa María, con una inversión superior a los 2 millones de pesos. Santos Cabrera, enfatizó que se llevó a cabo en primera instancia el rastreo y revestimiento con la aplicación de enzimas (permazime) del camino a San Lorenzo en el tramo del puente a la terminal de los urbanos en el fraccionamiento con una inversión de 570 mil 711 pesos de los Fondos 3 y 4. Destacó que el rastreo y revestimiento corresponde a 9 mil 100 metros cuadrados de base hidráulica de 20 centímetros de espesor con material de banco, mejorada con la aplicación de enzimas (permazime). Más tarde el administrador municipal de Santa María Atzompa, inauguró la obra de reencarpetamiento del Camino a San Lorenzo tramo Río Chiquito al puente, con una inversión de un millón 839 mil 569 pesos del Fondo 3 y 4. “Con esta obra se logró la meta
de 4 mil 736 metros cuadrados de base hidráulica y suministro de 49 metros cúbicos de carpeta asfáltica en caliente, así como la construcción de 4mil 600 metros cuadrados de
pavimento con carpeta asfáltica en caliente de 6 centímetros de espesor tendido y compactado” explicó. Finalmente aseveró que con estas obras se dio respuesta a la
solicitud de los ciudadanos del Fraccionamiento Residencial Santa María, “como administración dimos nuestra palabra y cumplimos”.
Puente de Coyula recibe apoyo econòmico de gobierno municipal Santa María Huatulco.- Ángela Lara Valle de Lavariega, presidenta Honoraria del Sistema DIF municipal entregó un cheque por la cantidad de 40 mil 756 pesos con 80 centavos a Reynaldo Ramírez Vargas representante de Puente de Coyula, para la construcción de baño ecológico, y coadyuvar en la edificación de la cocina comunitaria, como parte de las gestiones realizadas en conjunto con ciudadanos de la comunidad ante el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) de la cuenca baja Río Copalita y la Fundación Gonzalo Río Arronte.
Ante el regidor de hacienda, Serafín Juan Juan, y de la directora del Sistema DIF municipal Gabriela Sánchez Miñana, la representante de la WWF, Marine Rosas Rodríguez, dijo que los esfuerzos para la construcción de la cocina, y el módulo de saneamiento obedece a la visión de sustentabilidad que se promueven en las comunidades para coadyuvar en la calidad de vida de sus habitantes. Rosas Rodríguez, detalló que este recurso viene del programa Manejo del Agua estructurado en nuevos modelos para las cuencas de México, por lo cual
la comunidad se benefició al formar parte de la cuenca de Coyula. Asimismo a nombre de la WWF y la Fundación Gonzalo Río Arronte invitó a que el recurso sea utilizado para el propósito con el cual fue asignado. Por su parte, Ángela Lara Valle de Lavariega, presidenta Honoraria del Sistema DIF municipal, agradeció a Marinhe Rosas Rodríguez, representante de la WWF y al Gobierno Municipal de Santa María Huatulco que encabeza el edil Lorenzo Lavariega Arista, y reconoció la participación e inclusión de los habitantes de esta comunidad a este proyecto. Finalmente, el Regidor de Hacienda, en representación de Gobierno Municipal, expresó su admiración y apoyo a las familias beneficiadas de la cocina, por su esfuerzo y dedicación; además de reconocer a las fundaciones por su colaboración. Después de las intervenciones, la presidenta del Sistema DIF municipal hizo entrega del cheque al representante municipal quien lo recibió a nombre de las beneficiarias de la cocina.
Entregan equipo de cómputo en Huatulco Como parte de las políticas que se impulsan en pro de la educación y como resultado de las gestiones realizadas por el presidente municipal constitucional de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista; el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, entregó la tarde de hoy 10 equipos de cómputo para la Plaza Comunitaria Educativa de la unidad habitacional Vicente Guerrero de Santa Cruz Huatulco.
08/Marzo/2013
SANTA MARÍA HUATULCO
7
Inauguran energía eléctrica en Boca Vieja SANTA MARÍA HUATULCO.Con base a la afluencia turística, y con el propósito de beneficiar a los agricultores de la comunidad de Bajos de Coyula, el Ayuntamiento de Santa María Huatulco inauguró el inicio de la energía eléctrica que con una inversión de 4 millones 535 mil 108 pesos con seis centavos beneficiará a 250 familias de Boca Vieja, Derramadero, Guatunalco, y el Barrio Las Tres Cruces. En presencia del presidente municipal constitucional, Lorenzo Lavariega Arista e integrantes del cabildo, el agente municipal de Bajos de Coyula, Honofre Castillo Cruz agradeció a los presentes por esta importante obra que marcará un hito en la historia de Bajos
de Coyula. De la misma manera lo hizo el representante de los prestadores de servicios turísticos, Jaime Pérez Aragón ya que el proyecto conllevará a prestar un mejor servicio a los turistas. Por otro lado, Ranulfo Flores, ciudadano de la población resaltó el esfuerzo no sólo de las autoridades, sino de los ciudadanos de la agencia municipal por coadyuvar en la realización de esta obra. Por su parte Herón Cárdenas Ortega, regidor de obras públicas, felicitó a las autoridades de la Agencia Municipal de Bajos de Coyula, por haber jugado un papel importante para que este proyecto saliera adelante, al insistir y gestionar en el tiempo en el que se paró
la obra por no contar con la anuencia del Fondo Nacional para el Turismo de Huatulco (FONATUR). Al respecto, el munícipe de Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, dijo estar orgulloso y alegre “ya que al fin se conecta la energía eléctrica, … nosotros hacemos los proyectos y se registran, hay que hacer gestiones ante dependencias federales y estatales, pero los trámites tardan para tener un resultado positivo, sin embargo aquí está la respuesta”. El primer concejal recordó que en campaña al realizar reuniones en esa regiòn, lo primero que pidieron los habitantes de la comunidad de Guatunalco, los agricultores de los
Bajos de Coyula y restauranteros de Boca Vieja fue el proyecto de ampliación y distribución de energía eléctrica como obra prioritaria. “Esta obra con una inversión de más de 4 millones que se inaugura hoy, inició en el primer año de gestiones como obra prioritaria, cuando el secretario de turismo, José Zorrilla de San Martín Diego vino a supervisar los trabajos del Gobierno Municipal”, recordó. “Por eso no me cansaré de decirles que nuestro gobierno seguirá trabajando, por el bien común de la comunidad, hoy es histórico para Boca Vieja porque después de tantos años en solicitar la luz eléctrica, hoy se hacer realidad” finalizó.
Urgen personas con discapacidad a diputados reformar ley en la materia •
Reforma a la Ley de Atención a Personas con Discapacidad, inaplazable para garantizar derechos y calidad de vida al sector
Patricia Pacheco LA CRUCECITA, HUATULCO.Preocupados por impulsar un mejoramiento real en su calidad de vida, personas con discapacidad de Huatulco urgieron al congreso local a realizar las reformas necesarias a la Ley Estatal de Atención al sector, y se incorpore en la misma el enfoque de derechos humanos plasmado en tratados internacionales. En el contexto de la próxima aprobación del Reglamento Municipal para Personas con Discapacidad, decenas de personas con alguna disminución física que habitan en este lugar se pronunciaron por una mayor inclusión de sus derechos en las políticas públicas para generar, en principio, una mayor accesibilidad a espacios públicos, que derive en medidas de equidad en materia de educación, urbanidad y libre tránsito. Reforma inaplazable Durante la realización del Segundo Foro de Análisis con miras a la aprobación del referido Reglamento Municipal, en el que participaron concejales del ayuntamiento, personas con discapacidad y sus familiares, y donde acudió como invitado el diputado local Joel Isidro Inocente, los asistentes, en
voz del regidor de Salud y Deportes, Marco Polo López Santos, exhortaron a la actual legislatura a retomar lo que consideraron, “la inaplazable reforma” a la Ley de Atención a Personas con Discapacidad del Estado de Oaxaca. “Urge que se retome el debate en materia legislativa para que se realice la reforma a la Ley de Atención a Personas con Discapacidad, y que los diputados tomen como punto de referencia la Convención de las Naciones Unidas sobre el tema”, manifestó López Santos. Rezago legislativo y en calidad de vida El también impulsor de la nueva ordenanza consideró que a pesar de que existen apoyos y programas sociales del gobierno estatal para este grupo, aún se presenta un atraso legislativo que se relaciona y deriva directamente en el rezago de la calidad de vida para las personas con discapacidad. Y destacó que “una vez concretada la reforma podremos avanzar plenamente en toda la entidad hacia una mejor promoción y defensa de los derechos para las personas con discapacidad”. “Estamos tratando de dar los primeros pasos con la aprobación del Reglamento aquí en el municipio, pero también estamos conscientes de que en
los demás municipios se debe avanzar en la misma dinámica, y para ello es necesario hacer enmiendas a la Ley”, agregó. Accesibilidad en espacios públicos Uno de los puntos de convergencia de los asistentes al foro, entre los que se encontraban profesores y prestadores de servicios, fue la necesidad de que se adecúen o diseñen espacios públicos a los que puedan acceder con facilidad las personas con discapacidad. Fue así como se ponderó la pronta creación de rampas y estructuras físicas para para que las personas con alguna deficiencia física, mental o sensorial puedan facilitar su interacción en
escuelas, centros deportivos y de salud. En el mismo sentido, instaron a autoridades municipales para que aprueben en lo inmediato el reglamento, y confiaron en que una vez publicado, la próxima administración le dé el seguimiento correspondiente. “Estamos ante el primer gobierno en Huatulco que apoya a las personas con discapacidad, pero no queremos que se quede solo en buenas intenciones o que nos sigan usando como bandera política; ahora por fin, tanto el gobierno como la ciudadanía tienen la oportunidad de sensibilizarse y colaborar para que se respeten nuestros derechos”, señalaron.
8
SANTA MARIA TONAMECA
08/Marzo/2013
Se desmorona gobi
• Escándalos pasionales, despidos injustific referentes de la actual administración • Disputan panistas y perredistas el control p
Constantino López, regidor de Obras, se contradice al hablar de obra millonaria y despidos en el municipio.
Patricia Pacheco SANTA MARÍA TONAMECA.- Líos de faldas, despidos injustificados, presunto desvío de recursos, y dos partidos coaligados que se disputan el poder por encima de un presidente completamente disminuido, es el panorama que prevalece y mantiene al borde del colapso al ayuntamiento de Santa María Tonameca. Una verdadera telenovela llena de intrigas, ambiciones y venganzas se teje al interior de la administración
municipal, donde regidores del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) practican una especie de autogobierno en el que toman decisiones y despiden al personal que le resulta incómodo, sin consultar al edil Salomón Reyes García, ni participar en sesiones de cabildo marcadas por la ley. Producto de una coalición entre el PAN y el PRD, que derivó en la repartición de los cargos más importantes entre ambas fuerzas, el gobierno municipal se encuentra dividido y en crisis luego de más de dos años de forzada convivencia, en la que la lucha por el manejo de recursos y adjudicación de una mayor cantidad de obras para satisfacer intereses personales, han sido prácticas reiteradas.
Despidos en cadena
Librado Lucas Osorio, trabajador del ayuntamiento, señaló que existe gran inconformidad por despidos y mal manejo de recursos.
En medio del turbio escenario político, durante las últimas semanas se han suscitado varios despidos de personal identificado con el bando panista; inexplicablemente, el edil solo es notificado de los mismos a través de oficios que incluyen argumentos imprecisos para justificar los relevos, y solo son firmados por algunos regidores. Luego de que hace unas semanas fueran separados de sus cargos Demetrio Pacheco Matías, Gerardo Santiago Ruiz y Leydi Magdalia Hernández Martínez, quienes se desempeñaban como supervisor, director y secretaria de la regiduría de Obras, y el pasado 28 de
febrero Alicia Herrera Ramírez, directora del Registro Civil, fue notificada de su destitución; trabajadores del ayuntamiento tronaron contra Salomón Reyes García por lo que consideraron una arbitrariedad, y evidenciaron todo un entramado pasional, que aducen, está detrás de los despidos injustificados.
Motivos pasionales
“Queremos que el presidente restituya a nuestros compañeros en sus cargos, sabemos que en varios de los casos hay razones de índole personal o pasional y eso no podemos permitirlo. Si el presidente no resuelve este problema convocaremos a la ciudadanía para que se entere de lo que está pasando en Tonameca y así tomar otro tipo de medidas”, lanzó Librado Lucas Osorio, encargado del área de Mantenimiento. A nombre de poco más de 30 trabajadores que iniciaron un paro de actividades desde el pasado sábado, Lucas Osorio reprobó la actitud de algunos funcionarios dentro del ayuntamiento que “por satisfacer sus intereses personales y hasta sexuales, juegan con el trabajo de las personas”. Explicó que para todos en el ayuntamiento es sabido que Gerardo Santiago, ex director de Obras, fue cesado de su cargo por cambiar de área a su ex secretaria, Leydi Hernández, quien era pareja sentimental del actual tesorero Héctor Omar Cortés Reyes. El cambio molestó sobremanera al tesorero y por eso corrieron a Gerardo; después, la muchacha (Leydi) salió porque era
disputada entre el tesorero y el propio presidente, señaló.
Críticas incómodas
Explicó que en el caso de Demetrio Pacheco, su despido se originó por el abierto rechazo que éste mostró ante las deficiencias de la obra de alcantarillado que se realiza en Cozoaltepec, cuyo monto asciende a 30 millones de pesos. Contó que el ex funcionario reprobó y cuestionó que la obra se realice con material de baja calidad que no cumple con la normatividad ambiental, así como la ausencia de un estudio de impacto ambiental, entre otras irregularidades. Finalmente, adelantó que los trabajadores inconformes exigirán que el tesorero municipal rinda cuentas sobre el manejo de recursos y presuntas anomalías en su desempeño. Gran indignación se desató entre la plantilla laboral por el despido de Alicia Herrera Ramírez, quien hasta el 28 de febrero se desempeñaba como directora del Registro Civil en el ayuntamiento, y que fue separada de su cargo en medio de un lío de faldas protagonizado por el Síndico Hacendario, Federico Salinas Martínez.
Infidelidades públicas
Según contó la afectada, que también es cuñada de Salinas Martínez, todo se desencadenó por un zafarrancho ocurrido el pasado 14 de febrero en la playa Agua Blanca, lugar en el que se encontraba Salinas Martínez acompañado por su
08/Marzo/2013
9
SANTA MARÍA TONAMECA
ierno de Tonameca
cados y presunta malversación de recursos,
político y de recursos; edil, disminuido
El edil Salomón Reyes García debe restituir a los empleados despedidos, señalaron quejosos.
secretaria, Ana Vaughan Fajardo, con la que presuntamente mantiene una relación amorosa. Hasta el lugar llegó Leticia Herrera, esposa del funcionario (hermana de Alicia), y armó un escándalo, hecho que molestó a Federico, quien desde entonces culpó a su cuñada de haber informado a su cónyuge. “Me acusan de forma infundada y como represalia me corren de mi puesto, lo que me parece injusto porque nada tienen que ver los problemas pasionales del señor Federico Salinas con mi trabajo”, manifestó Alicia. Síndico hacendario, señalado por acoso Totalmente indignada, la joven contó que desde hace meses, Salinas Martínez la acosa sexualmente e incluso la ha llega do a toquetear piernas, pechos y glúteos. “A veces me da ‘raite’acá al ayuntamiento y durante el trayecto me viene diciendo que con él no me va a faltar nada, que me va a dar todo, y en ocasiones me ha tocado y he tenido que forcejear con él; todo eso se viene acumulando desde hace tiempo y por eso ahora terminaron por correrme”, agregó.
Edil, pasivo ante relevos
Tanto en el caso de Alicia como en el de otros trabajadores despedidos, se han realizado oficios firmados por un promedio de siete regidores y dos síndicos (Hacendario y Procurador) dirigidos al edil Salomón Reyes, en los que se “hace de su conocimiento”
la destitución de los empleados, con justificaciones inconsistentes. Según reza el documento entregado el 20 de febrero al edil, en el que se le avisa sobre el cese de Alicia Herrera como directora del Registro Civil, “se tiene conocimiento que no ejerce bien sus funciones”, lo que es calificado por la afectada como un absurdo argumento en su contra. Cabe mencionar que según diversos trabajadores consultados, panistas y perredistas ubicados en puestos clave (sindicaturas, regidurías y tesorería) son quienes deciden de manera arbitraria los relevos, hecho que el munícipe acepta sin protestar, aun cuando dichos actos son a todas luces ilegales. Incluso, señalan, es del conocimiento general que el tesorero Héctor Omar Cortés “convence” a los concejales que no están de acuerdo o no se quieren inmiscuir en los referidos despidos, por medio de distintas cantidades de dinero en efectivo.
Turbio manejo de recursos
La opacidad y dudoso manejo de recursos en Tonameca, ha perseguido a la actual administración desde su inicio. Sin sesiones de cabildo y con gran reticencia para dar a conocer los detalles técnicos y costos de las obras, el gobierno municipal ha sido señalado por diversas irregularidades y presuntos desvíos de recursos. Consultado sobre los detalles de la “magna” obra de alcantarillado y planta
de tratamiento de la agencia Cozoaltepec, Constantino López Ramírez, regidor de Obras del ayuntamiento, reveló que son 55 millones de pesos los que se destinarán para su edificación. El servidor público afirmó que los recursos son federales y fueron gestionados por el diputado panista Juan Iván Mendoza Reyes, y mencionó que el total de los recursos se encuentran en poder de la tesorería municipal.
Contradicciones millonaria
por
Resalta el hecho de que por medio de volantes, ha trascendido el presunto desvío de poco más de tres millones, de los 30 destinados para el alcantarillado, que supuestamente habrían sido “tomados” por Federico Salinas Martínez, con la intención de “pagarle a sus constructoras que hicieron las obras en el año 2012”.
obra
Cuestionado sobre las supuestas irregularidades y la pésima calidad de los materiales, López Ramírez aseguró que el proyecto ha sido avalado por el gobierno federal, aunque reconoció que con un avance del 40 por ciento en la obra de alcantarillado, aun no cuentan con un dictamen de impacto ambiental. En torno al tema del cese de dos de sus colaboradores, señaló que en el caso de Demetrio Pacheco, tuvo que ser removido “porque siendo constructor con una obra asignada por el ayuntamiento, no podía ser al mismo tiempo funcionario”; mientras que de Gerardo Santiago se limitó a declarar que seguía en funciones, a pesar de su evidente despido. Sobre el manejo y la forma en que se fiscaliza la millonaria suma para la obra, el entrevistado, nervioso apuntó que la comisión de Hacienda es quien tiene que aclarar la forma en que se ha aplicado el dinero.
Alicia Herrera Martínez fue despedida al ser involucrada en un escándalo pasional y acosada por Federico Salinas, Síndico Hacendario.
10
POLÍTICA
08/Marzo/2013
AUCOM y ACREIMEX apoyan con créditos a pochutlecos
Ofrecen créditos con un subsidio desde 17 mil pesos hasta 45 mil Raúl Laguna SAN PEDRO POCHUTLA.- Con la finalidad de dar a conocer a los habitantes de San Pedro Pochutla créditos para vivienda o remodelación, la empresa ACREIMEX y la asociación civil “Amigos Unidos por la Costa en Movimiento” (AUCOM) que preside Julio César Carballido Ramos, se reunieron con cientos de personas en un salón en la que se explicó los pormenores para ser beneficiados con dicho financiamiento. Con subsidios federales que van desde 17 mil
pesos para la remodelación y 45 mil pesos para la construcción de viviendas, Carballido Ramos y ACREIMEX ofrecieron a los cientos de asistentes a la reunión convocada por AUCOM. “Que sepan que a Pochutla ya se le tomó en cuenta, ya se voltearon los ojos para la población, para que el recurso les bajé, como lo hicieron en Puerto Escondido y en Huatulco y en otros lugares”, informó Julio César Carballido Ramos sobre la gestión que realizaron como asociación. Además explicó que el crédito que ACREIMEX está otorgando no se pide grandes requisitos, “lo principal es que la tenencia de la tierra no sea privada, puede ser en un terreno comunal en concesión la remodelación o construcción de la vivienda”, dijo el presidente de la AUCOM. Los requisitos El gestor social enlistó los requisitos para acceder a los subsidios federales a través del crédito que otorga ACREIMEX que corresponden a la Clave Única del Registro de Población (CURP), Credencial de Elector, constancia de posesión de la tenencia de la tierra, ser socio de la cooperativa ACREIMEX, y se le realiza un estudio socioeconómico a los posibles beneficiados para que acrediten ingresos. Carballido Ramos espera que en fechas próximas, la AUCOM y ACREIMEX estén inaugurando la
primera vivienda que se construya a partir de la gestión realizada desde el evento convocado por la asociación civil que preside. Asistió gente de varios lugares Cabe mencionar que al evento convocado por Julio César Carballido Ramos y AUCOM acudieron personas de San José Chacalapa, Zapotal, Cuatunalco, de Los Naranjos Esquipulas, Tahueca, de las comunidades de la franja; además de gente proveniente del casco poblacional, de las cuatro secciones. El gestor social espera que la gente se interés y se beneficie con los subsidios que el gobierno está otorgando a través de los créditos. (Con información de Emmanuel Galguera)
11
POLÍTICA
08/Marzo/2013
Requiere el PRI un candidato
que unifique e inspire confianza:
Jorge Luis Rodríguez • Urge un cambio generacional en el partido y que los diferentes grupos cierren filas en torno al contendiente a la presidencia para evitar imposiciones, señala Patricia Pacheco SAN PEDRO POCHUTLA.- De frente a la próxima contienda a la presidencia municipal de Pochutla, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene ante sí el reto de lograr la unidad de sus expresiones, elegir al candidato con mayor credibilidad y capacidad para gobernar, y asistir al relevo generacional de sus cuadros; solo con todo ello se podrá recuperar la confianza del grueso de su militancia, afirmó Jorge Luis Rodríguez Galguera, dirigente municipal del tricolor.
Candidatura prioridad
fuerte,
una
Luego de promover diversas vías de conciliación y diálogo entre los grupos representativos del partido en este lugar, y una vez dadas a conocer las bases para el registro de precandidatos y método de selección de candidatos de parte del Comité Directivo Estatal; Rodríguez Galguera confió en que el PRI y sus actores actúen con madurez política y se consiga una candidatura fuerte que realmente represente a todos los grupos en un proyecto progresista y con enfoque social. “Nuestro objetivo (como partido) será ir con el personaje mejor posicionado, que nos garantice el triunfo, la estabilidad y la inclusión de todas las fuerzas dentro del equipo de trabajo que nos representaría como administración municipal”, apuntó.
Apostar al relevo generacional
Sin excluir la posibilidad de que grupos priístas que ya han ocupado el poder municipal –considerados también como familias o grupos caciquiles- confluyan y participen en la campaña a favor del tricolor,
Jorge Luis Rodríguez Galguera, líder priísta en Pochutla y aspirante a la presidencia, consideró que se requiere madurez y voluntad de los diferentes actores políticos para lograr el triunfo en la próxima contienda.
el entrevistado ponderó la urgencia de que sean los cuadros más jóvenes quienes encabecen y definan el nuevo rumbo del PRI en Pochutla. “El partido tiene que apostarle ahora más que nunca a un cambio generacional. La generación que representamos en estos momentos cuenta con trabajo y capacidad, hay cuadros importantes que han venido trabajando desde abajo y tienen todos los merecimientos y la capacidad para que el partido los tome en cuenta”, aseguró.
Cerrar filas imposiciones
para
evitar
Considerado como un serio prospecto a la candidatura para ocupar la presidencia de Pochutla, Jorge Luis Rodríguez consideró que es fundamental que quienes aspiran al máximo cargo municipal muestren voluntad y madurez, y una vez electo el candidato cierren filas para fortalecer al instituto político. “El partido tiene que estar por encima Candidatura fuerte, una prioridad para el de cualquier interés, individual, PRI en Pochutla. personal o de grupo. Por eso hago
un llamado a todos los compañeros para que vayamos por la búsqueda de acuerdos y nos fortalezcamos, para evitar con ello cualquier tipo de imposición desde arriba, porque eso es lo que menos le favorece al partido”, agregó.
Sin embargo, reiteró, en estos momentos lo más importante es ponernos de acuerdo en lo político, abonar y trabajar en equipo para sacar un proyecto que sea nuestra carta de presentación en la campaña.
Candidato con proyecto
Cabe mencionar que según el calendario estipulado por el Comité Directivo Estatal del PRI para el próximo proceso electoral, el próximo 22 de marzo se realizará el registro de precandidatos a las presidencias municipales, mientras que cuatro días después (26), la Comisión de Procesos Internos dará a conocer un predictamen sobre el mismo tema. Del 3 al 13 de abril se desarrollarán las precampañas, y el 14, en asamblea de delegados se elegirá a los candidatos a las alcaldías por el régimen de partidos políticos. En mayo se registrarán las planillas, y el 4 de junio inician formalmente las campañas políticas, que concluyen un mes después. El proceso concluye con la elección del 7 de julio.
Convencido de que de diversos gobiernos municipales han carecido de políticas que contemplen el desarrollo real de todos los sectores, el líder priísta reconoció que quien obtenga la candidatura tiene que enarbolar un proyecto definido e incluyente con sectores hasta ahora olvidados como los jóvenes y las madres solteras, y concentrarse en temas de salud pública. “Hay que atender a los jóvenes, procurar el desarrollo de sus potencialidades físicas y mentales, y evitar que desvíen su trayecto hacia cosas nocivas. Dar oportunidades a madres solteras y atender temas de salud como la proliferación de fauna nociva y el control del sexoservicio, entre otros temas”.
El proceso en fechas
12
POLÍTICA
08/Marzo/2013
Suma adeptos Ismael Osorio en Huatulco
Prestadores de servicios turísticos lo proponen como candidato a la presidencia de Santa María Huatulco Redacción PubliMar BAHÍAS DE HUATULCO.- En una reunión amena, prestadores de servicios turísticos y pobladores de Bahías de San Agustín respaldaron las aspiraciones de Ismael Osorio García, presidente de BioCostera A.C., quien los visitó en compañía de integrantes de su agrupación. Reunidos en uno de los restaurantes de ese destino turístico, representantes de diferentes grupos de
prestadores de servicios turísticos, entre los que destacan asociaciones civiles, cooperativas, entre otros, sugirieron a Osorio García que los representara en las próximas elecciones participando como precandidato hasta convertirse en el presidente municipal que Huatulco necesita. Así mismo reconocieron a Ismael Osorio como un ciudadano que ha crecido personal y profesionalmente a través de esfuerzo y trabajo. Los prestadores de servicios turísticos presentes
agradecieron el trabajo realizado en las comunidades huatulqueñas y manifestaron las carencias existentes en la comunidad y en los diferentes sectores de Santa María Huatulco. Por su parte, Ismael Osorio García agradeció las muestras de apoyo y prometió seguir trabajando en conjunto con Biocostera en todas las comunidades y agencias huatulqueñas, por el bien y el desarrollo de su pueblo y que si su “pueblo así lo quiere, participaré en las próximas elecciones”.
“Por el desarrollo de Huatulco”, Ismael Osorio recorre comunidades huatulqueñas
Visitó las comunidades de Arroyo Xuchilt, Todos Santos, Coyula, La Jabalina, El Porvenir, Las Pozas, Piedra de Moros, entre otras
Redacción PubliMar SANTA MARÍA HUATULCO.Integrantes de la asociación civil BioCostera e Ismael Osorio García
recorrieron diversas comunidades para escuchar las necesidades de cada una de ellas, además de apoyar con materiales de construcción y otros a los habitantes de esas poblaciones. Las comunidades a las que se
presentaron Ismael Osorio y los integrantes dela asociación que preside son Arroyo Xuchilt, Todos Santos, Coyula, La Jabalina, El Porvenir, Las Pozas, Piedra de Moros, entre otras. Los vecinos de las comunidades
visitadas agradecieron el apoyo brindado y reconocieron el trabajo que BioCostera e Ismael Osorio vienen haciendo en el municipio de Santa María Huatulco; así mismo se sumaron al proyecto de la asociación civil.
08/Marzo/2013
POLÍTICA
13
Hace falta reconstruir a Huatulco y darle rumbo: Guillermo Lavariega • Gobiernos anteriores han defraudado al pueblo, señala aspirante a la presidencia • Atender sectores vulnerables y darle rumbo al desarrollo turístico, entre sus propuestas Patricia Pacheco BAHÍAS DE HUATULCO.- Testigo del nacimiento del desarrollo turístico en bahías de Huatulco y protagonista en el establecimiento de las primeras bases de progreso social cuando se desempeñó como edil en el trienio 1986-1989, Guillermo Lavariega Cárdenas reconoce con pesar, que los gobiernos recientes han defraudado y condenado al rezago a buena parte de huatulqueños, y revela sus aspiraciones .“La gente hoy no cree en nada ni en nadie. Quiero regresar a la presidencia para reconstruir Huatulco, darle rumbo y crear las plataformas necesarias para que la juventud empiece a participar de forma ordenada, y hacerle justicia a la gente que ha sido defraudada”, afirmó. Malos gobiernos defraudan a ciudadanos Integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con una amplia trayectoria en el quehacer público y empresarial desde que tenía 22 años, Lavariega Cárdenas está convencido de que la mala actuación y falta de cumplimiento de compromisos en la mayor parte de políticos que han pasado por la presidencia de este lugar, ha generado apatía e incredulidad entre los ciudadanos. Más aún, señala, “ni siquiera los partidos son la causa del atraso y desencanto de la gente; los malos no son los partidos, sino los funcionarios, los que dirigen los destinos de un
pueblo, por eso, cada que termina un trienio la gente se siente defraudada”. Candidato no debe ser impuesto Ante tal escenario, afirma el entrevistado, lo más adecuado es que los candidatos sean realmente electos por los ciudadanos, que sea gente que viene desde abajo, que ha trabajado, y no una persona impuesta por cúpulas partidarias. “Le pido a la gente que escoja a su candidato y que lo promueva, que el pueblo haga a los candidatos, que no estemos esperando a que nos digan quién es el bueno, sino que sea la propia gente quien lo defina, para terminar con el ‘dedazo’ cupular”, agregó. Atender a sectores desprotegidos A 24 años de encabezar el gobierno municipal de Santa María Huatulco, y haber empujado desde ahí obras de impacto social como las electrificaciones en gran parte de las comunidades, edificación de la zona deportiva, parques, escuelas, tanques de almacenamiento, agencias como la de El Arenal, y de haber gestionado la instalación del CBTIS 231 y el terreno para el CECATI; Lavariega Cárdenas lamenta que aun existan deudas pendientes con diversos sectores de la sociedad. “Es inconcebible que aún haya gente en la extrema pobreza y sectores vulnerables totalmente abandonados; pensamos que es necesaria la edificación de una casa de reposo para personas de la tercera edad y para
discapacitados”, mencionó. Apoyo a agricultores Asimismo, destacó, persiste un gran rezago entre agricultores, sobre todo de la zona baja (Bajos de Coyula), pues al pertenecer a una zona que fue expropiada por FONATUR, no son sujetos de crédito. “Desde hace 28 años que fue la expropiación, los productores de la parte baja han vivido en la zozobra, afortunadamente se han aferrado a sus lugares, pero no les han resuelto la tenencia de la tierra”, refirió el aspirante a la presidencia. Falso repunte turístico A pesar de que se ha cacareado constantemente el repunte turístico del destino, para Guillermo Lavariega, esta idea es errónea y falsaria.
“Se perdió el rumbo del proyecto original, y lo han manoseado tanto que se ha extraviado el sentido; a los inversionistas el gobierno federal les ha incumplido las promesas de acuerdo al planteamiento del desarrollo”. Lavariega Cárdenas consideró que es necesario que se reactive la economía de Huatulco y se promueva la inversión, por eso, dijo, de llegar a la presidencia, “formaremos una comisión para visitar al presidente de la República y que se dé cuenta de la realidad que existe en este lugar, porque ya es necesario que alguien diga la verdad”. Finalmente, el ex edil recalcó que dados los antecedentes y logros de su gobierno, espera que los más jóvenes conozcan quién es Guillermo Lavariega, para que tengan confianza a la hora de elegir a quién quieren que encabece el próximo gobierno.
14
POLÍTICA
08/Marzo/2013
Se separa de la Secretaría Municipal Feliciano Martínez Buscará la candidatura para la presidencia de Pochutla Raúl Laguna SAN PEDRO POCHUTLA.- Con la intención de incorporarse de lleno al trabajo político y dada sus aspiraciones a obtener la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Feliciano Cruz Martínez renunció a la Secretaría Municipal de San Pedro Pochutla, cargo que ostentaba desde el inicio de la administración del edil Enrique Ensaldo Martínez. En sesión extraordinaria de cabildo a la que acudieron 11 de 14 concejales, el ahora ex funcionario presentó su renuncia de forma escrita hecho que causó sorpresa entre los asistentes. Luego de ser aceptada la petición, el cabildo en pleno aprobó la designación de Sergio Gabriel Cruz para ocupar el cargo, a quien se le tomó protesta en esa misma sesión. El nuevo secretario municipal será quien realizará las labores que venía realizando Cruz Martínez, actividades que marca la Ley Orgánica Municipal. Por su parte, el también conocido como Chanito Martínez explicó que su renuncia obedece a las aspiraciones que tiene para contender en las próximas elecciones municipales y realizar acciones en beneficio de sus paisanos pochutlecos. Chanito Martínez realizará reuniones con los diferentes sectores del municipio de San Pedro Pochutla, con la finalidad de organizar frentes en apoyo a su candidatura, con el fin de llegar a la
Presidencia Municipal llevar a cabo los proyectos que con cada uno de estos frentes se fijaron. Así mismo dijo que tiene buena relación con los diferentes líderes priistas, a quienes les reconoce y respeta su trayectoria política, sin embargo,
mencionó, que se adecuará a los tiempos que establezca el instituto político, y coadyuvará para que se alcance la unidad entre la militancia.
Chanito Martínez apoya actividad escolar en Puerto Ángel Organizaron una tarde de proyección de película en el preescolar de CONAFE Raúl Laguna PUERTO ÁNGEL, POCHUTLA.Con el apoyo de Feliciano Cruz Martínez, padres de familia del preescolar del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), ubicado en la Playa Panteón de Puerto
ángel, realizaron una proyección de cine para recaudar fondos a beneficio de la institución. Padres de familia del preescolar y vecinos de Playa Panteón agradecieron el apoyo brindado por Cruz Martínez, más conocido como Chanito Martínez, ya que con la actividad realizada
lograron la recaudación de recursos; además de que será una actividad que se realizará periódicamente a iniciativa del comité de padres de familia e instructora de la institución. Así mismo, el comité agradeció las cooperaciones que los padres de familia aportaron en la actividad. Por su parte, Feliciano Martínez felicitó a todos los padres de familia por la actividad que fue todo un éxito y externó “seguiremos con la sana voluntad de apoyar y servir, más tratándose de mejorar el espacio digno donde los niños reciben el proceso de enseñanza- aprendizaje”. De la misma manera externó que seguirá apoyando las actividades educativas; así como otras tantas, ya sean en el ámbito educativo, como en el social, económico o político. Por otro lado, Luz Elena Hernández, madre de familia del preescolar argumentó que siempre han trabajado por las mejoras de la “escuelita”, para tenerla en buenas condiciones y ahora ya tenemos un amplío salón y en buenas condiciones, además la habitación para las maestras se mejoró, aunque falta más, seguiremos trabajando…”, explicó.
15
POLITICA
08/Marzo/2013
Edgar Hernández sigue apoyando a sus paisanos
•
Reconoció el trabajo y dedicación de mujeres artesanas
Raúl Laguna SANTA MARÍA HUATULCO.- En una visita por la comunidad Todos Santos, perteneciente a Santa María Huatulco, Edgar Hernández García, presidente de la asociación civil “Huatulco Somos Todos”, escuchó
y reconoció a las mujeres artesanas y trabajadoras, creadoras de comales de barro. “Las mujeres trabajadoras ayudan con su labor al gasto familiar a través de la elaboración de comales” dijo orgulloso Edgar Hernández a sus paisanas de Todos Santos, Huatulco.
Además les explicó que seguirá gestionando apoyo en diferentes dependencias, ya sean federales o estatales, para fortalecer la actividad económica a la que se dedican, que “aparte de apoyar a la familia, es un arte la construcción de comales”, finalizó.
Edgar Hernández aplaude llegada de dirigentes priistas Redacción Publimar SANTA MARÍA HUATULCO.Edgar Hernández García, presidente de la asociación civil “Huatulco Somos Todos” celebró la llegada al frente del Partico Revolucionario
Institucional (PRI) en Oaxaca de Juan José Moreno Sada; así como la designación de Melquiades Morales Flores como delegado Especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y consideró que son garantía de un proceso ordenado para privilegiar a
• Consideró que son garantía de un proceso ordenado para privilegiar a los mejores hombres y mujeres priistas los mejores hombres y mujeres de su partido. Después de la toma de protesta del ex gobernador de Puebla y del ex líder nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Edgar Hernández comentó que ambos representan la garantía de triunfo para las próximas elecciones. “Les damos el voto de confianza ante un proceso con un escenario complejo en donde una vez más nos enfrentamos a una elección de estado, con partidos que son como el agua y el aceite, el PAN, PRD y el PT, pero que hoy nuevamente se unen para intentar repetir los resultados de 2010, ante ello el PRI debe apostarle a sus mejores cuadros”, afirmó. Así mismo aplaudió la iniciativa del delegado del CEN del PRI y del presidente del mismo partido de postular los mejores cuadros “sin privilegiar los compadrazgos, grupos políticos y amiguismos”. De la misma forma, Hernández García
destacó que con Moreno Sada y Morales Flores el PRI oaxaqueño recuperará las presidencias municipales y las diputaciones locales que se perdieron en la anterior competencia electoral local y que para las próximas serán parte del Revolucionario Institucional. También el presidente de “Huatulco Somos Todos” dijo que el mensaje de José Encarnación, secretario de la organización del CEN del PRI y quien dijo que no habrá “candidatos arreglados”, refleja el sentir del priismo oaxaqueño, que espera que su dirigencia este año tenga ganas de recuperar los espacios perdidos con los hombres y mujeres más competitivos. Finalmente a pregunta expresa de sí buscará su registro a la alcaldía del municipio de Santa María Huatulco, Edgar Hernández confirmó que esperará los tiempos que marca la convocatoria para hacer efectivo su registro como aspirante ya que cumple con el perfil social, y los requisitos jurídicos que exige su instituto político el PRI.
16
PUBLICIDAD
08/Marzo/2013