w w w. r e v i s t a m u j e r e s . c l 14 DE AGOSTO 2012 No. 230
APUESTA POR LA VIDA SANA Y EL EJERCICIO
GUêA PARA ELEGIR LA MEJOR BASE
CLAUDIA CONSERVA
Y SU A„ O SABç TICO EN EUROPA
ÒSOSPECHO QUE SE VIENEN
COSAS BUENASÓ
1
8/3/12
10:43 AM
204802
204918
Sweet PubliMujr 27,5x43cms.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
00 AVISOS.indd 8
09-08-12 18:16
205798
00 AVISOS.indd 9
09-08-12 18:17
EDITORIAL
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL DIRECTOR DE VENTAS ANDRÉS RODRÍGUEZ A. GERENTE DE VENTAS ALONSO MUÑOZ ALEXANDRA GALLEGOS A.
GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN
Editora revista MUJERES Publimetro
NOS RENOVAMOS
Editada por ESTILO COMUNICACIONES EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC PRODUCTORA GENERAL CARLA INGUS MARÍN
¡Hola amigas! Estas semanas hemos tenido el privilegio de disfrutar de los Juegos Olímpicos Londres 2012; digo privilegio porque al ver a esos tremendos deportistas, hombres y mujeres que se esfuerzan al máximo para superar sus propias marcas y llevar el cuerpo al extremo de la perfección, yo, como mujer común y corriente, no puedo menos que impresionarme y dar las gracias por tener la posibilidad de admirarlos. Los admiro profundamente porque todos ellos –ya sea que vengan de países con poco apoyo o bien de aquellos en donde los deportistas olímpicos cuentan con todo la infraestructura y respaldo económico para dedicarse un 100%– son un ejemplo de superación; ellos nos demostraron, día a día, en sus diferentes disciplinas, que el ser humano puede lograr todos sus sueños y metas. Si lo vemos sólo por el lado deportivo, bueno, tendremos que esperar otros 4 años para volver a disfrutar de esta verdadera fiesta; pero creo que en el intertanto no debemos olvidar lo que nos enseñaron cada uno de los deportistas en Londres: debemos superarnos cada día, cualquiera sea nuestra actividad; ponernos metas y sueños, y luchar por cumplirlos. Con cariño, Alexandra.
¡CONCURSA CON NOSOTRAS! Entérate si eres la ganadora de una de las 5 entradas dobles para la película “Mi semana con Marilyn” Ingresa a www.revistamujeres.cl Debes retirar tu premio en horario de oficina directamente en Publimetro (Avda. Kennedy 5735, oficina 701, torre poniente, hotel Marriott, Las Condes) ¡Felicitaciones! No te pierdas la oportunidad de ser la ganadora de nuestro concurso semanal. Conviértete en nuestra fans en Facebook (Revista Mujeres Publimetro), luego ingresa al Blog Concursos en www.revistamujeres,cl, y ya estarás participando. Esta semana regalaremos 6 packs de M&M (cada pack contiene 1 entrada al cine y chocolates Mars).
DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS PERIODISTAS Carolina Palma F., Jessica Celis A. COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González
MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 421 5900. Fax: 421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley
1
01-08-12
18:35
203700
204913
27,5X21,5.pdf
00 AVISOS.indd 14
09-08-12 18:26
TOMANOTA
FOTO: MELISSA MORANO
BELEZA
KAREN RODENAS
La cantante chilena de scat –técnica de improvisación vocal donde, a través de onomatopeyas, la voz se transforma en un instrumento más– prepara la grabación de su próximo disco de clásicos del jazz de los años 40 + boleros. Desde fines de septiembre se presentará en el bar Duke´s del Hotel Hyatt.
BAJATIVO NATURAL SIN A LCOHOL Una mezcla exclusiva de plantas como hinojo, anís verde, alcachofera, manzanilla y los exóticos frutos de alcaravea, además de enzimas de la papaya y piña, contienre MZ, un bajativo natural concentrado sin alcohol, que ayuda a la salud digestiva. Es especial para aquellos que comen mucho en un determinado momento o de quienes gustan de alimentos pesados y que no se digieren fácilmente, causando diversas molestias como hinchazón, malestar abdominal y flatulencias. Es de Nutrapharm y se vende exclusivamente en Farmacias Cruz Verde.
POR: JESSICA CELIS jessica.celis@estilocomunicaciones.cl
¿Qué lugar ocupan los cuidados de belleza? Importante, ya que me gusta mantenerme saludable y cultivar mi belleza tanto interior como exterior. Aunque a veces hay que decir que me gana la pereza, sobre todo en invierno. El Bótox, ¿amigo o enemigo? No creo que me pondría, pero bueno, quién sabe cómo voy a estar de aquí a unos 30 años más, así que mejor no digo nada. ¿Tienes alguna cirugía o te has sometido a tratamientos antiaging? No, nada. ¡Tengo 28 años no más! Parte del cuerpo con la que “luchas” día a día: Con mi cabeza, ¡principalmente! (risas). Un aroma que te fascine… ¡Un rico perfume de hombre, me mata! ¿Revisas la fecha de vencimiento de tus cosméticos? No siempre, no tengo ese hábito. Buena sugerencia.
6
Te vas a un reality, y sólo puedes llevar 4 productos o elementos de belleza, ¿qué elijes? Cera depilatoria, máscara de pestañas, labial y crema humectante. ¿Cuál es el mejor consejo de salud y belleza que te han dado? Hacer deporte, tomar mucha agua y, lo más importante, ¡quererte! Técnica(s) que has probado para “esculpir” el cuerpo: Comer sano, hacer ejercicios y masajes corporales de drenaje linfático: infalibles. ¿Has cometido algún “error” estético? Sí, me hice un tatuaje del terror del cual me arrepiento hasta el día de hoy; aún sigo realizando sesiones de láser para sacarlo, lo cual me duele un montón. Artículo/producto de belleza que SIEMPRE llevas en tu cartera: Lápiz labial rojo pasión.
ACONDICIONAMIENTO 3X1 Karim Vega –licenciada en Danza de la U. de Chile– dicta clases de Pure Barre, una novedosa disciplina que llega al país y que incluye 3 técnicas: yoga, Pilates y ballet. Las tres potencian su poder efectivo y son especiales para preparar el cuerpo para la primavera, ya que esculpe para obtener músculos delgados, largos y tonificados, dando flexibilidad a las articulaciones y vértebras. Es un acondicionamiento eficaz y fuerte, pero no violento.
Qué: Clases de Pure Barre
(yoga + Pilates + ballet) Quién: Karim Vega. Información: Fono 6-869 2802
1
08-08-12
18:40
205805
Av. Publimetro Mujer Intensa 21.5x27.5.pdf
00 AVISOS.indd 10
09-08-12 18:20
TOMANOTA
ACCESORIOS A M ANO
MODA
Un estilo propio. Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. Podemos usar básicos y en nuestro clóset hay muchas prendas “en serie”, pero el dato, lo distinto, la exclusividad y el diseño joven siempre tendrán su espacio. Dato de una lectora
VESTIDOS CLç SICOS
NIÑOS DE LUJO POR: JESSICA CELIS A. jessica.celis@estilocomunicaciones.cl
La marca de ropa infantil de lujo Metro Kids Company fabrica todo tipo de prendas de vestir, incluyendo zapatos y accesorios como cinturones, pinches, sombreros, toallas o bolsos, para niños y bebés desde los 9 meses hasta los 12 años. Todos los productos son elaborados en Portugal con excelentes materias primas europeas, como lanas inglesas de la casa de hilos
Hinchliffe, telas italianas, e hilos y algodones de Portugal.
Qué: Metro Kids Company, ropa de lujo infantil. Dónde: Luis Pasteur 6495, local 2, Vitacura, fono 953 9340.
FERIA EN L ASTARRIA Por segundo año consecutivo se realizará la Feria de Todo un Poco en el barrio Lastarria, un bazar al aire libre que en esta oportunidad contará con 17 stands que abarcan desde orfebrería, diseño, tejidos y gourmet, hasta manicure y cosmética natural, entre otros. Qué: Feria de Todo un Poco Cuándo: 18 de agosto, de 12 a 21 horas. Dónde: Merced 343, a pasos del metro Bellas Artes. Cuánto: Entrada liberada
8
Carolina Farias es la creadora de SDM (Sospechas de Mi), marca de accesorios a través de la cual diseña y fabrica bolsos, carteras, estuches, monederos, cosmetiqueros, morrales y bananos. Son piezas únicas de edición limitada, diseñadas y hechas a mano. La ubicas en el FB sospechas de mi, y en www. sospechasdemi.blogspot.com
En VinHilo ofrecen un servicio de tallertienda totalmente novedoso: puedes “armar” un vestido como quieras, en un rango de tiempo no superior a las 2½ horas, eligiendo desde un catálogo que tiene una variedad de tops y faldas. También te pueden confeccionar el diseño que tú misma tengas pensado. Entérate de más en su web www.vinhilo.cl
205797
00 AVISOS.indd 3
09-08-12 18:06
TOMANOTA
TRADICIÓN CHILENA
HOGAR
Preocuparnos de nuestro hogar es mucho más que sólo decoración. Cursos cocina, diseño joven o panoramas para compartir en familia. En esta seción podrás buscar, cotizar, comparar y disfrutar de tu espacio.
Este sábado 18, a las 18.30 horas, el Conjunto Folclórico Infantil Los Maipucitos celebrará sus 25 años de trayectoria artística en el Aula Magna de la Universidad de Santiago. Una gran oportunidad para ver uno de los mejores exponentes del folclore chileno, con una notable puesta en escena que consta de trajes llamativos y característicos de cada zona –diseñados y elaborados por los apoderados de los niños– que mediante cuadros y música tradicional homenajearán a grandes intérpretes y poetas nacionales, como Pedro Yáñez, Charo Cofré, el Grupo Mazapán, Alejandro Hermosilla, Elisa Ferrada y Gabriela Mistral. Cuándo: Sábado 18 de agosto, 18.30 horas. Dónde: Aula Magna Universidad de Santiago (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3363, Estación Central). Adhesión: $3.000 por persona Info: www.maipucitos.com
Dato de una lectora
COJINES ONDEROS
EXPERIENCIA GOURMET
POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
Cristina González y Gabriela Osorio crearon la marca Corazonadas, donde venden cojines, puffs, individuales, y sus productos “estrella”: los MAXIcojines (cojines de un metro cuadrado, súper chic), y las bolsitas reutilizables elaboradas con lonas de la marca sueca IKEA, muy resistentes. Su tónica es “crear cosas lindas, de buena factura y hechas con el corazón”. Vitrinea más en www.facebook.com/lapaginadecorazonadas.
Pablo Schwarzkopff promete que aprenderás todo sobre los sabores en entretenidas y simples clases de cocina gourmet. Por ejemplo, un taller incluye información y cata de appetizer, snack, tapas y salsas, con su respectivo maridaje con viña Casas del Bosque, cerveza Premium Erdinger y aguas saborizadas Elisha.
Qué: Clases de Cocina Gourmet. Cuanto: $25.000, aproximadamente. Dónde: Avda. 11 de Septiembre 2170. Contacto: info@pabloschwarzkopf.cl / fono 9-511 00530 / www.pabloschwarzkopf.cl.
PIZZERÍA FAMILIAR ¿En tu familia son amantes de las pizzas? Este dato es imperdible: Pizzería Picadelly. Está en el corazón del barrio universitario, en Avda. Club Hípico 648, Santiago Centro, y es un lugar cálido y acogedor
10
para saborear una auténtica pizza. ¿La clave? Un servicio rápido y profesional junto con las mejores materias primas. Y si vives en el sector, tienen entrega a domicilio. Fono 689 6426, mail Picadelly@vtr.net
Semana D E M A R C A S E X C L U S I VA S
205801
Descuentos Irrepetibles
00 AVISOS.indd 4 Av 27,5x21,5 MuPublimetro 14ago.indd 1
09-08-12 18:33 18:08 07-08-12
TOMANOTA
U. CATÓLICA
METRO
BAQUEDANO
SALVADOR
L1
METRO BAQUEDANO POR: JESSICA CELIS A. jessica.celis@estilocomunicaciones.cl
GALINDO Este tradicional restaurante de comida chilena debe su nombre a Galindo Acevedo, garzón sureño que dio el salto y lo creó en el año 1968. Su objetivo fue convertirse en una picada que ofrecía comida casera, pipeño, chicha y malta con huevo. Partió con un público cautivo, porque en el entorno del
AZUL PROFUNDO Su carta abundante en comida típica chilena es reconocida por las preparaciones con pescados y mariscos. Su decoración está inspirada totalmente en el mar, en ambientes que van desde lo más kitsh hasta otros
barrio había fábricas donde los empleados solían comer en este lugar; sin embargo, el tiempo lo convirtió en uno de los referentes imperdibles de la buena mesa y las largas tertulias.
Dirección: Dardignac 098, Recoleta. Página web: www.galindo.cl Teléfono: 777 0116
A pocos pasos del ombligo de Santiago, comida enjundiosa y típica para todos los gustos. Centro clave de la entretención, la cultura y la gastronomía capitalina: el barrio Bellavista.
BARANDIARç N El chef peruano Marcos Barandiarán pone su marca registrada en este restaurante de su propiedad que cuenta con cerca de 75 platos diferentes, que rescatan la tradición de la comida peruana y otras preparaciones internacionales y comida chifa (fusión de comida china y peruana). Los productos son traídos directamente desde Perú. Hay dos sucursales más, en Providencia y Ñuñoa.
Dónde: Constitución 38, local 52, Barrio Bellavista Teléfono. 737 0725 Página web: www.barandiaran.cl
CEVICHERêA CONSTITUCIî N Es uno de los últimos locales que se ha sumado al Patio Bellavista. Destaca por un ambiente moderno y luminoso que rescata una tradición importante de la gastronomía peruana –además de los ceviches– en platos como los tiraditos, planchas y mariscos en diversas preparaciones. Hay Happy Hour de 18 a 21 horas en destilados y cocteles.
Dirección: Patio Bellavista (entrada por Constitución) Capacidad: 100 personas Teléfono: 56-2- 248 9171
más minimalistas. Destacan platos como el cebiche Azul Profundo; machas y ostiones a la parmesana; pulpos y caldillos vigorosos.
Dónde: Constitución 111, Barrio Bellavista. Teléfono: 738 0288. Delcias del mar
12
204924 204659
00 AVISOS.indd 1
09-08-12 18:02
TOMANOTA
SUSTENTABILIDAD
EL A RTE DEL RECICLADO
Sab’as que... El sedentarismo tambi n perjudica el medioambiente, as’ que apaga la televisi— n, deja el computador, y leamos m‡s.
Re-descubrir la magia de lo simple, uniendo diseño+reciclaje+moda, fueron parte de las motivaciones de la marca Natura para participar –junto al diseñador y productor Hugo Grisanti– del proyecto “Reciclando con Arte 2012”. Éste convocó a diez destacados artistas nacionales y empresas privadas comprometidas con la sustentabilidad para participar en una muestra de arte, en la que destaca un vestido creado con envases que las mismas clientas de Natura rescataron.
Cuándo: Hasta el 26 de agosto. Dónde: En la biblioteca del GAM (Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago).
HOTEL ECO POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilo.comunicaciones.cl
El Kunza Hotel & Spa de San Pedro de Atacama se destaca por su innovador sistema de eficiencia energética que disminuye considerablemente el consumo de diésel y gas, aportando con un menor nivel de contaminación ambiental. Imagínate que bajó la emisión de CO2 en un 30%, cooperando con la preservación de un aire más puro de este bello lugar. Además se in-
corporó el uso de mantas térmicas en piscinas y jacuzzis para evitar la pérdida de temperatura en las noches, se reemplazó las ampolletas del hotel por tecnologías de alta eficiencia energética, como LED y LFC, y se optimizó la distribución de redes de agua caliente, mejorando la eficiencia de las mismas. ¡Decisiones para imitar!
COMPARTIR EL AUTO Un emprendimiento que busca reducir la emisión de CO2 es www.nosfuimos.cl, ya que invita a compartir el auto. Para mayor seguridad, necesitas una invitación de un integrante o a través de Facebook y, en cuanto a la cuota, la idea es dividir los gastos entre todos los ocupantes del vehículo; así reduces costos, contaminas menos y compartes más. También existen viajes sólo para chicas.
14
204764 204662
00 AVISOS.indd 12
09-08-12 19:03
V TOMANOTA
VIAJES
VINO Y MUJERES
UNA COPA FULL PLACER
POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
D
isfrutar de sus aromas, formas y sabores es un placer, sepamos o no de vino. Por esa razón, te invitamos a recorrer estos rincones.
NIEVE+VINO Se trata de una innovadora propuesta turística para la temporada de invierno de Enotour, empresa especializada en viajes enogastronómicos a las distintas regiones vitivinícolas chilenas. El viaje comienza desde
16
Santiago, para ascender a 3.200 metros de altura hacia Valle Nevado, donde podrás disfrutar de sus instalaciones. Más tarde, comienza el descenso a los centros invernales La Parva y El Colorado, para disfrutar una degustación técnica con vinos Premium. Todo en medio de un blanco escenario con la mejor panorámica de Los Andes. Reservas: 481 4081, www.enotourchile. com, reservas@enotourchile.com
DESDE EL INTERIOR A sólo 2 horas (150 km) de Santiago,
emplazada en el corazón del Valle de Colchagua, en Santa Cruz, se encuentra la viña Viu Manent, que destaca por sus tours que permiten probar exquisitos vinos, ver hermosos paisajes y, de paso, realizar entretenidas actividades. El tour comienza con un paseo por el Centro de Visitas La Llavería, que reúne toda la magia del vino, la historia y el amor de tres generaciones de la familia Viu dedicadas a la elaboración de mostos. La experiencia continúa con un paseo en coche tirado por caballos que se realiza por
Mç GICOS LUGARES
Sabemos que nuestro pa’s nos ofrece much’simos destinos, y en esta oportunidad te entregamos dos escapadas que incluyen paisajes armoniosos y degustaciones.
* La Viña Casa Marín, fundada por María Luz Marín, está ubicada en el Valle de San Antonio. Hay un tour por el día, pero también hospedaje, para que conozcas a fondo la magia y el sabor del vino, con un romántico entorno. Más detalles en www.casamarin.cl.
APRENDE de maridaje
* En Molina, a 205 kilómetros al sur de Santiago, se encuentra la Viña San Pedro, donde verás su gran patrimonio arquitectónico, una cava subterránea y hasta podrás dormir en su casa de huéspedes. Para reservas, escribe a tour@vspt.cl. Siempre hay nuevos tours.
los viñedos en dirección a la bodega, lugar donde se conoce el origen y se prueban directamente los vinos desde la cuba. Todo termina en la sala de degustación, sitio en el cual se prueban los 5 más destacados de la viña. Para llegar, toma la ruta 5 Sur; en el kilómetro 137 (San Fernando) se encuentra la Viña Viu Manent. Precio: $14.000 por persona. Duración: 1 hora y 15 minutos. Reservas: 8403181 y en el mail turismo@viumanent.cl.
205159
AV. CV IMPERDIBLES PACK 27,5x10,75 CMS.pdf
1
06-08-12
18:54
VIP
Street Style
ALEXA CHUNG - POPPY DELEVIGNE
100% IT GIRLS
Alexa Chung
POR: ALEXANDRA GALLEGOS A.
En el planeta fashion, las chicas It son aquellas que marcan pauta, en quienes hay que inspirarse para crear tus propios looks. Alexa y Poppy son británicas, tienen
estilo, mucha personalidad, se atreven con todo tipo de prendas y accesorios, y lo que se pongan se transforma en tendencia. ¿Cuál de estas It Girl es tu favorita?
Para dar vueltas por la ciudad, Alexa adora las chaquetas ¾, que las combina con todo.
VESTIDO + BLUSA
SHORTS Uno de los looks más básicos de Alexa es el masculino con shorts, acá combinados con camisa de encaje de Carven y zapatos abiertos con punta metalizada de YSL.
PLANA Los mocasines tipo Oxford son el sello Alexa, que combina con absolutamente todo. Y en general no es muy amiga de los tacones, llevando a menudo vestidos formales con ballerines o Mary Janes (zapatos con pulsera y hebilla).
JE T’AIME JANE A Alexa no le gusta echarse años encima, por eso muchas veces sus looks son juveniles, como este con camiseta de Bella Freaud “Je t’aime Jane” (homenaje a Jane Birkin y Serge Gainsbourg) + falda floreada de Resort Celine + mocasines negros de Nicholas Kirkwood.
Para los Scottish Fashion Awards 2012, Alexa eligió este vestido de brocato de Christopher Kane, el cual combinó con una blusa blanca con detalles en el cuello y los puños, y unos pumps de Gucci.
BELLEZA Y SINCERIDAD
Street Style
VIP
Femenino v/s masculino En los Elle Style Awards lucieron estilos opuestos. Poppy muy femenina con un minivestido estampado de Mary Katrantzou for Topshop y sandalias, mientras que Alexa apostó por un look masculino de dos piezas de Stella McCartney Pre-Fall 2012.
Poppy apuesta por la combinacion de leggins + camiseta o sweater básico + blazer o campera + botines.
BLACK&WHITE Poppy perfecta en su dúo b/n compuesto por una maxifalda de cuero, un top de broderie con vuelos y estiletos de punta de metal.
MUST HAVE Algunos básicos de Poppy: blazers corte sastre, botines y clutch plateado. PIELES
BELLEZA Y SINCERIDAD
Nosotras sólo usamos piel sintética; ¿ella?, no sabemos. Pero la piel es uno de los sellos de Poppy Delavigne.
TRENCH En el front row de Burberry, Poppy deslumbró con este trench largo, falda verde de talle alto en verde oliva, sweater rayado y unos llamativos botines con plataforma.
19
C
RETRATO
CLAUDIA CONSERVA, DESDE GRECIA
“ME ENCANTA HABERME
ATREVIDO A VIVIR
ESTA EXPERIENCIAÓ Fue valiente. Decidió que tras su abrupta salida de la televisión se tomaría un año libre con su marido y compañero de aventuras, Juan Carlos Valdivia, y sus dos hijos, Renato y Matilda, en Italia. Cambio de idioma, rutina, espacio y de muchas “comodidades”. ¿En qué va esta experiencia? Nos contactamos con ella mientras disfrutaba de unos días en Grecia…
POR CARLA INGUS. FOTOGRAFÍAS: GENTILEZA DE CLAUDIA CONSERVA.
20
La entrevistamos mientras estaba en Grecia
AĂ“
21
RETRATO
En Francia, durante el recorrido por Europa.
E
l 26 de febrero de este año marcó el inicio de un periodo que era soñado para Claudia Conserva. Ese día tomó un avión rumbo a Italia para establecerse junto a su familia hasta fi n de año. Pese a que en junio pasaron por Chile, desde febrero viven en Rapallo, una tranquila ciudad italiana. La decisión se gestó tras una abrupta salida de la televisión, donde junto a su marido había animado por 7 años el matinal de La Red. Aparentemente la pareja necesitaba un espacio para cambiar el acelerado ritmo que traían, según ambos han confesado. Después de una rutina que se iniciaba cerca de las 6 de la madrugada, buscaban un periodo familiar y de mayor conexión con su núcleo.
22
Por lo mismo, el viaje no sólo incluía un traslado físico, sino también un cambio completo de rutinas. Actualmente Claudia es una dueña de casa que camina para trasladarse, que lleva a sus hijos al colegio y que toma clases de natación. Cuando nos contactamos por primera vez con ella estaban por partir a un recorrido por Europa, y esta entrevista se desarrolla mientras disfrutan unos días en Mykonos (Grecia).
“NUNCA IDEALIZAMOS EL VIAJE”
Están juntos siempre, todo el día –asunto que Claudia compara con un reality– y eso, sin duda, ha significado más roces, pero no lo suficientemente potentes como para impedirles disfrutar de este momento que, asegura, es uno de los más felices de su vida.
RETRATO ¿Cómo es tu rutina en Rapallo? Levantarme muy temprano para hacer desayuno a mi familia, alistar a los niños para ir al colegio, acompañarlos, un poco de natación en la piscina pública de Rapallo, comprar cosas ricas para comer y cocinar el almuerzo. Luego regresan los niños, algunos días tienen actividades extra programáticas, un paseo por el centro con un helado, una copa de vino con el Pollo, tareas, una película; en fi n, una vida muy tranquila y familiar. Además de todas las labores domésticas, que no son pocas y que te ocupan varias horas al día… Y en esta faceta más hogareña ¿qué tal te sientes? Siempre tuve buena disposición para ser dueña de casa, era una experiencia que quería vivir; es harta responsabilidad y mucho trabajo. Admiro profundamente a las mujeres que se dedican a la casa, lo he vivido en carne propia y requiere de mucha organización para que nunca falte nada. Además soy perfeccionista, entonces me gusta que todo funcione bien y trabajo duro para eso. Tener una vida más calmada siempre ayuda a pensar, ¿cuáles son tus pensamientos más recurrentes? En lo maravilloso que es vivir, en que soy una afortunada por tener esta familia, en que
ÒEs una de las experiencias m‡s lindas de mi vida, y me encanta que como familia nos hayamos atrevido a vivirlaÓ
está todo pasando en el mundo, en que me queda mucho por recorrer, y en que hay que intentar vivir el presente, el aquí y ahora. Desde esa perspectiva, ¿qué cambiarías radicalmente a tu regreso? Radicalmente, nada. Sí tener la calma y el tiempo para disfrutar cada cosa que hago. Lo que más echas de menos es… Una buena conexión a Internet. Lo que desterrarías de tu vida en Chile es… Vivir apurada. ¿Cómo impacta en la vida de pareja tener ambos un año sabático? Esta experiencia nos dio unión, complicidad, aventura, fuerza. ¿Lo bueno de ser peatón? En Europa es un agrado, las calles son estrechas y no hay dónde estacionarse. La gente usa mucho la bicicleta y las motos. Además es un buen ejercicio, me di cuenta que en Chile no caminaba mucho. ¿Extrañas un auto? Acá, no. En Santiago es necesario, vivo lejos de la ciudad. ¿Qué opinas de la televisión italiana? Mmmmm, no he visto mucho. ¿Es opción trabajar allá? Nunca me lo propuse. 205755
RETRATO
LOS HITOS DE CLAUDIA 1990: Se convierte en Miss 17. 1991: Debuta como conductora de “Extra Jóvenes”, junto a Felipe Camiroaga. 1995: Se casa con Juan Carlos Valdivia. 1995: Se integra al área dramática de Canal 13 (“El amor está de moda”) 1999: Se divorcia de Juan Carlos Valdivia. 2001: En una ceremonia íntima en su casa de El Arrayán, se casa por segunda vez con Juan Carlos Valdivia. 2001: Nace Renato, su primer hijo. 2003: Nace Matilda, la segunda hija del matrimonio. 2004: En agosto de 2004 comienza –junto a Juan Carlos Valdivia– el programa “Pollo en conserva”, que termina abruptamente en septiembre de 2011. 2012: Febrero: Viaja a establecerse por un año a Italia.
En este tiempo, ¿cuál es el último libro que leíste? Me traje uno de Osho, que lo leo en ciertas ocasiones, cuando me siento complicada o superada. Unas pocas páginas y listo; me hace bien leer a ese señor. De lo vivido, ¿cuál es el recuerdo que te produce una sonrisa? Todo. Es una de las experiencias más lindas de mi vida y me encanta que como familia nos hayamos atrevido a vivirla. Una sonrisa plena, grande, amplia, con dientes y todo. ¿Y el momento más duro? Antes de partir siempre tuvimos claro que habrían momentos difíciles, nunca idealizamos el viaje, por lo tanto, nos preparamos para eso.
24
Los momentos complicados pasan por cansancio de tanto moverse de un lugar a otro, por compartir espacios pequeños, porque es natural que existan roces en este reality de un año, ¡no nos separamos nunca los cuatro! ¿Cómo ves a tus hijos con este cambio de país? Los veo grandes, independientes, con más seguridad para enfrentar la vida, con herramientas, como los tres idiomas que manejan y que les permiten desenvolverse muy bien en los lugares que hemos estado. Han aprendido mucho, y creo que ha sido un gran regalo esta experiencia. ¿Ya hablan italiano? Sí. Llegaron hablando perfecto inglés y el ita-
liano les fue fácil, ya que es un idioma amable que lo practican a diario en su vida cotidiana, con sus amigos y en el colegio. Antes de llegar a Grecia, ¿qué lugares conociste? Italia lo recorrimos bastante los primeros meses, incluyendo las islas de Sicilia y Cerdeña. Luego nos arrendamos un auto y recorrimos Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, República Checa, Austria y Suiza. Luego en un catamarán navegamos 7 días por Croacia, y finalmente llegamos a Grecia, donde estamos actualmente. Y hasta ahora, ¿cuáles son los destinos que más te impactaron? En Italia, Sicilia fue impactante por su belleza,
205803
lleza, su gente, su comida, en especial un lugar que se llama Taormina, me encantó. Y del resto de Europa, Suiza por su perfección, su elegancia, y Croacia es maravilloso, huele a lavanda y está construido con piedras blancas y grises. Las playas son lindas, cristalinas, tibias; Trogir es un lugar bello y lleno de vida. ¿Quién ha estado a cargo de dirigir el viaje? Nuestro capitán es el Pollo, está claro; él maneja y previamente estudió cada lugar que íbamos a recorrer. ¿Cómo se ponen de acuerdo para elegir un destino? Él diseñó una ruta por Europa y nosotros le aportamos con lugares que nos interesaban; por ejemplo, fuimos a Salzburgo, en Austria, porque Renato, mi hijo mayor, es fanático de Mozart, y ahí es donde nació este artista y está gran parte de su vida.
AV PUBLI 10,7X27,5 BONAWELL.indd 1
05-07-12 17:55
RETRATO
“ESPERO TRABAJAR EN LO QUE MÁS ME GUSTA”
Seguramente lo que nunca ha sido una incógnita para la pareja de animadores es que la televisión es el formato que les gusta para trabajar, y en ese sentido han sido muchos los rumores que rondaron posterior a su partida de La Red, y que los vinculaban con espacios en TVN y Mega. Ellos fueron claros siempre y dejaron de manifiesto que no había nada en el horizonte, sólo el plan de tomar un tiempo libre después de años vinculados a distintas casas televisivas. Hoy el escenario en el área de los matinales –horario en el que estuvieron por 7 años y que Claudia conoce bien, ya que además participó en uno de Canal 13– ha cambiado en nuestro país, y el vuelco en quienes lideran la sintonía y en los rostros de las mañanas es un hecho, al que se suma la reciente inclusión de José Miguel Viñuela en TVN. Pero Claudia es concreta al responder sobre su futuro laboral… ¿Cuándo tienen pensando volver? A fin de año.
26
ÒA mis hijos los veo grandes(...) Han aprendido mucho, y creo que ha sido un gran regalo esta experienciaÓ
¿Y ya sabes en qué trabajarás cuando llegues a Chile? No. Es decir, espero trabajar en lo que más me gusta, seguir como comunicadora, adoro mi trabajo en tele. Pensar en Chile, ¿qué te produce hoy? Alegría; sospecho que se vienen cosas buenas para nosotros. De lo vivido en este periodo sabático, ¿qué recomendarías como experiencia que hay que vivir? La posibilidad de compartir cada día con tus
hijos, tu marido; el conocer nuevas formas de vivir la vida, vivir con calma, sin apuro, y por supuesto descubrir lugares maravillosos en el mundo.
FELIPE SIEMPRE PRESENTE
El accidente de Juan Fernández del 2 de septiembre del 2011 fue un hecho que estremeció a los Valdivia Conserva. Felipe era un gran amigo de Juan Carlos y, además, fue el animador junto a quien Claudia inició su carrera televisiva, alguien a quien querían mucho. En el momento ambos reconocieron que su muerte les afectó y gatilló una serie de decisiones. En un par de semanas se cumple un año del accidente de Juan Fernández, ¿cómo has procesado hasta hoy la muerte de Felipe? En este año sabático la verdad es que su recuerdo ha estado muy presente; sólo me confirma que hay que vivir cada minuto y despertar cada mañana como si fuese el último día de tu vida.
1
10-08-12
17:04
205167
SCB-1316 Av. Corazon 21.5x27.5RMP.pdf
00 AVISOS.indd 20
09-08-12 18:44
RADAR FASHION
V
SECRETO DE ACTRICES Y PRODUCTORAS
EL MEJOR
VINTAGE DE NYC POR: ALEXANDRA GALLEGOS A.
2S RSW GSRJYRHEQSW )R IWXI GEWS ZMRXEKI RS WMKRMÁGE RIGIWEVMEQIRXI YWEHS 4SVUYI PS UYI IRGYIRXVEW EGj WSR TVIRHEW HI KVERHIW HMWIyEHSVIW ] QEVGEW HI XIQTSVEHEW ERXIVMSVIW EPKYREW MRGPYWS 19= ERXMKYEW E TVIGMSW QjW EWIUYMFPIW )WE IW PE IWIRGME HI PEW GSQTVEHSVEW ZMRXEKI PYNS ] GEPMHEH E FENS GSWXS
BEACONÕ S CLOSET, 92 5th Ave, Park Slope, NY
Da lo mismo quién fue o es Beacon; lo cierto es que su clóset es impresionante. Una verdadera Meca para los amantes de la ropa vintage de todas las épocas y estilos, acá también puedes donar todo lo que no cabe en tu maleta.
28
CHELSEA GIRL VINTAGE
186 Spring Street (cerca de Thompson Street), NY
SCREAMING MIMIÕ S 382 Lafayette Street, NY
Decretada como una de las mejores tiendas vintage por los propios neoyorkinos, Mimi’s es destacada por 3 razones súper claras: sigue y marca tendencias, precios completamente razonables, y buena oferta de vestidos y trajes de fiesta. La tienda está organizada por décadas.
Es una de las vintage stores más conocidas de USA. Su sitio web fue elegido como “el mejor sitio vintage” por la revista InStyle, y han aparecido en reportajes de Vogue, Elle, The New York Times, The New York Post y otras publicaciones. Y entre su clientela VIP figuran Rachel Zoe, Demi Moore, Beyonce, Britney Spears, Kirsten Dunst, Claire Danes, Miley Cyrus, Naomi Campbell y Björk. “Chelsea Girl Vintage” tiene ropa más casual, y “Chelsea Girl Coture”, Alta Costura. ¿Algunas marcas? Yves Saint Laurent, Missoni, Miu Miu, Gucci y Emilio Pucci.
RADAR FASHION
1 OF A FIND NYC 633 Vanderbilt Ave., Brooklyn, NY
Esta pequeña tienda abrió el 2008, con una seleccionada oferta de ropa y accesorios femeninos desde los años 40 a los 80. Destacan los vestidos onda disco y las faldas coloridas típicas de los setenta. Honey Moon, su dueña, tiene muy buen ojo para hacer adaptaciones, mezclando piezas desconocidas con prendas de diseñador. Te puedes topar con algo de Marc Jacobs, chaquetas de Helmut Lang, bufandas de Carolina Herrera, bolsos Fendi o Gucci. Tiene una sección de vestidos formales con “hallazgos” fuera de lo común y reliquias bien conservadas, como un vestido de novia de 1930 de satín, por $200.
A SECOND CHANCE
1109 Lexington Avenue 2nd Floor, Upper East Side, NY 155 Prince Street, Soho, NY
Como su nomnre lo dice, acá toda la ropa y accesorios tienen una segunda oportunidad. Buenos diseñadores a precios algo más asequibles, desde Louis Vuitton, Chloe, Prada, Chanel, Sonia Rykiel, Mulberry, y mucho más. También cuenta con un montón de pantalones, sweaters y zapatos, mucho de ello a consignación.
CADILLACÕ S CASTLE 333 East 9th Street, cerca de la Second Avenue, NY
Pequeña boutique con ropa usada y nueva de diseñadores y tiendas, fuera de temporada. Tiene una impresionante colección de vestidos punk, poleras sicodélicas y otras prendas únicas. Puedes encontrar cosas de Jean Paul Gaultier, Moschino, Sportmax, Prada, casi todo con sus etiquetas y precios originales; venden a 1/3 del valor aproximadamente.
INA
101 Thompson Street (Soho), NY. 21 Prince Street (Nolita), NY
Acá casi el 100% es de grandes diseñadores, con prendas de los 70 y 80 que merecen la atención. Mucho de lo que tienen es a consignación, y puedes encontrar de todas las marcas, desde Lanvin a Hermès, pasando por Gucci y Louboutin, a mitad de precio. Hay 6 tiendas en toda la ciudad, una colección de Patricia Fields (la productora de moda de “Sex&The City”) y también venta online.
29
BELLEZA
ÁBUSCA LA TUYA!
LA BASE DE TODO POR: JESSICA CELIS A.
E
s el punto de partida para lucir un cutis impecable; por ello, cualquier error en cantidad y forma de aplicación puede resultar nefasto. La base de maquillaje es uno de los cosméticos clave para lograr un rostro perfecto, ya que cubre imperfecciones y proporciona un acabado liso y suave, pero además protege la piel de las agresiones del medioambiente. Aprende a sacarle el mejor partido, y cómo elegir la correcta según tu tipo de piel y edad.
1
eliminar las células muertas. Luego usar una loción desmaquillante o limpiadora que no deje la piel tirante ni abra los poros. Finaliza con un hidratante ligero. * Un dato: Usar anti-ojeras o una base verde antes de aplicar la base de maquillaje en el rostro, permite camuflar las imperfecciones. * Al maquillarte se debe buscar luz directa, para que no se produzcan sombras, y poner el espejo a una distancia adecuada para identificar las zonas oscuras, que normalmente se encuentran alrededor de los ojos, boca y nariz.
¿En qué debemos fijarnos principalmente cuando compramos una base? En el color, textura, tipo de piel y color de cabello.
2
Para aplicarla correctamente * La piel debe estar impecablemente limpia; para ello, debes mantenerla exfoliada para
* La base se aplica poco a poco, en pocas cantidades, e idealmente con mini-golpes hasta que se difumine. Para las zonas delicadas –como el contorno de los ojos– se debe aplicar usando la yema del dedo anular, debido a su suavidad. * Nunca te apliques una capa demasiada espesa de base porque ahogarás la piel. * Termina con polvos sueltos o traslúcidos que fijan la base de maquillaje, ya que ellos facilitan la aplicación del blush y dan un aspecto sedoso, aterciopelado y mate.
SÚPER SELECCIÓN 1 PERFECTION LUMIERE, DE CHANEL. Textura fundente, con un biopolímero flexible y adhesivo que se adapta perfectamente a la cara como una segunda piel, invisible y cómoda. Dura 15 horas, es hidratante y matificante. $40.000. 2 BB Cream, de Garnier, $4.990. 3 EFFET PARFAIT, DE L`BEL. Efecto rellenoreductor de arrugas. Acabado natural. Cobertura media. Textura fluída. $10.690. 1
30
2
3
Duralo
BELLEZA 4 AMAZING FACE FOUNDATION, DE TOO FACED. $17.900 c/u, en DBS Beauty Store. 5 FEELING YOUNGER, DE LUSH. Iluminador con suave efecto satinado. Se puede usar bajo como base o mezclada con la crema facial. También sirve para dar un toque de brillo a las mejillas u ojos. $12.900. 6 IDEAL FLAWLESS, DE AVON. Base líquida y compacta, proporciona 100% de cobertura, manteniendo la apariencia natural de la piel. Fórmula suave y sedosa que asegura suavidad y confort, con FPS 15.
3
Trucos para aplicar la base * “Entíbiala” en la palma de la mano para facilitar su aplicación. * Para que logres un acabado uniforme, prueba con una esponja humedecida. * Empieza en la zona media del rostro (mentón, mejillas, frente) y expándela suavemente desde el interior hacia el exterior, de arriba abajo. Difumínala muy bien debajo de las orejas, a ambos lados de la nariz, en las raíces del cabello y alrededor de las cejas.
4
4
5
Duralon 01_019 YA Merc.14.6x22.5.pdf
6
1
31-07-12
Para retirarla * Quita primero con una toallita desmaquillante, luego aplica un gel limpiador tónico con PH balanceado, masajeando la piel suavemente con una esponja o cepillo facial de cerdas finas. * Enjuaga con agua tibia el producto para dilatar los poros y descartar todo residuo. * Finalmente moja el rostro con agua fría para cerrar los poros, y aplica una crema hidratante de noche para preparar la piel para el próximo día.
17:09 204915
BELLEZA
5
* Pieles claras-pelirroja. Bases de cobertura ligera y pigmentos amarillos. Son pieles un poco más firmes que las blancas, pero a veces con tendencia a verse rojizas.
La base según tu tipo de piel * Piel seca. Bases humectantes en base a aceite. * Piel normal. Bases hidratantes en base a agua, libres de aceite. * Piel grasa. Bases control de brillo, libres de aceite, anti acné. * Pieles alérgicas. Bases hipoalergénicas, libres de aceite y perfumes.
7
La base según la edad * Menores de 25. Bases crema con color y antisépticas. * En los 30. Bases hidratantes, de cobertura ligera y efecto mate. * Más de 40. Bases humectantes de cobertura media y semi- brillo. * Más de 60. Bases reafirmantes y rellenadoras, de cobertura ligera y efecto perlado.
6
La base según el color de piel y el pelo * Pieles claras-rubias. Bases de cobertura ligera, levemente rosada, para darle más vida al rostro. Las pieles claras suelen ser más delgadas, por lo tanto, si se utiliza una base de mayor cobertura, se notará saturada. * Pieles oscuras-morenas. Bases de cobertura media a total, de color amarillento o café. Estas pieles carecen de pigmentos rosados.
Especialista consultado: Nelson Tangol, estilismo y Make Up Tangol Studio. www.tangol.cl
9
7 NATURA UNA BASE LÍQUIDA FPS 15. Alta cobertura, protección y tratamiento. $15.900.
7
8 COVER SOFT TOUCH, DE PETRIZZIO. $3.990. 9 FIT ME, DE MAYBELLINE NEW YORK, $4.990. 10 LUMI MAGIQUE, DE L’ORÉAL PARIS, $8.490. 11 NORMADERM TEINT, DE VICHY. Base de maquillaje anti-imperfecciones, alta resistencia y anti-grumos. Deja la tez mate, lisa y flexible por 8 horas. $17.200.
8
10
11
32
204461
00 AVISOS.indd 18
09-08-12 18:38
F
FLÚOR POR: ALEXANDRA GALLEGOS A. PRODUCCIÓN: SUSANA MARÍN.
La tendencia ácida ochentera vuelve con fuerza, ¿te atreves? Para looks más sofisticados, prueba con el verde menta, ya que los clásicos fucsia, amarillo y naranjo neón son más juveniles.
SHORT AMARILLO, GALA, $23.000.
Eva Longoria con una fresca combinación de vestido mint con tacones fucsia flúor.
SOQUETES ALGODÓN NATURAL, MONARCH, $ 3.290- C/U
SHORT DESFLECADO, GALA $24.900.
VESTIDO, MOR $24.990.
DIRECCIONES SWEATER CROCHET ICONO, EN LA POLAR, $14.990.
34
MONARCH: Parque Arauco, local 305, y en grandes tiendas. GALA: Luis Pasteur 6666, local L, piso 2, Vitacura. MOR: Apumanque, local 69, Las Condes. LA POLAR: Mall Portal de La Reina.
205766
00 AVISOS.indd 7
09-08-12 18:15
F
LOOK FASHION
EL FRESCO
FUCSIA POR: ALEXANDRA GALLEGOS A.
36
SALVATORE FERRAGAMO MOSHINO CHEAP AND CHIC
LAURA BIAGIOTTI
MISSONI
JOHN RICHMOND
GIANFRANCO FERRÉ
BLUMARINE
ALBERTA FERRETTI
El rosa oscuro y todos sus derivados, especialmente fucsia, será un must para la próxima primavera-verano, especialmente en vestidos y faldas.
204662
Oral-B 01_007 Mujeres 00 AVISOS.indd 19 (Publim.) 1PT.indd 1
16-04-12 26-07-12 11:10 23:33
1
06-08-12
17:16
205793
orig. 27,5x21,5 trazo copia.pdf
00 AVISOS.indd 17
09-08-12 18:35
1
31-07-12
18:39
204802
205799
Publim_27.5x21.5.pdf
00 AVISOS.indd 16
09-08-12 18:30
S
LOOK FASHION PIERNAS
PROTAGÓNICAS POR: ALEXANDRA GALLEGOS A.
40
ROCCOBAROCCO
ERMANNO SCERVINO
MAX MARA
LAURA BIAGIOTTI
KRIZIA
DSQUARED2
ETRO
ICEBRG
Los short se tomarán la próxima temporada, en múltiples versiones. Desflecados y en jeans para las más sport, y en raso o estampados para llevar incluso en la oficina.
00 AVISOS.indd Aviso 27,5x21,5 Mi15 Perro.indd 1
09-08-12 15:54 18:28 20-07-12
Promoci贸n v谩lida hasta el 30/08/2012. Bases ante notario y m谩s informaci贸n en www.dogchow.cl.
204390
205769
TESTOSTERON@
T
NICOLç S POBLETE:
T APASIONADO Ò URCOÓ POR: LULÚ
ƒL
s !CTOR ENCARNA AL 4URCO DE h3OLTERA OTRA VEZv s )NTEGRA EL GRUPO DE CUECA h,OS PIOLAS DEL LOTEv s ,E GUSTA EL CAMPO Y SURFEAR s %NAMORADO DE SU MUJER
¿Tu mayor temor? Que se acabe la vida. No le temo a la muerte, es algo que nos va a pasar sí o sí, pero no quiero que llegue todavía. ¿Con qué figura histórica te identificas? Con Manuel Rodríguez. Me gusta por su lucha, por su entrega al pueblo, por ser una persona que vivió mucho en la naturaleza, porque compartía con su caballo, solo, en la cordillera, por su capacidad de disfrazarse, de parecer alguien lúdico, de poder ser versátil… Él tenía una faceta un poco actoral, por así decirlo, y fue un gran líder. Por eso es un referente, porque es un hombre que logró juntar a mucha gente y luchar por un bien común. ¿El mayor amor de tu vida? Mi mujer. ¿Mientes? Nunca. Intento vivir la vida lo más cercana a la verdad y trato de no mentir. Es que considero que mentir esconde muchas más cosas; no es solamente el acto de no decir la verdad. ¿Tu tesoro más preciado? Mi madre. Hay una cueca que se
llama “Mi joya más preciada”, de Lucho Castillo, gran amigo mío, que dice “la joya más preciada no hay duda que es la madre, y más si está forjada en oro”. Y la cueca habla de una cadenita que le regaló su madre, que es el recuerdo que él se lleva de ella. Yo creo que el regalo más preciado es haber nacido y eso es gracias a la madre… ¡Y al padre también, obviamente! ¿Qué buscas en tus amigos? Alegría, fidelidad, apoyo y comprensión. ¿Y en una pareja? Más o menos lo mismo. Entendimiento, apoyo, compresión… Es muy rico poder crecer junto a alguien, y creo que es súper importante saber leer, saber en lo que está el otro y dejarlo ser. ¿Tu mayor pasión? Vivir, así de simple… Un poco etérea mi respuesta, pero resume todo. Pasarlo bien, desarrollarme en las cuecas, disfrutar del campo, surfear, estar con los amigos, con mi mujer, con mis padres… Me apasiona la vida, me apasiona despertar y tener que salir al mundo. Me gusta estar.
Continúa leyendo la entrevista en la sección Blog de www.revistamujeres.cl
42
204462
00 AVISOS.indd 23
09-08-12 19:00
ACTUALIDAD
María Paz Achurra, Loreto Pereira y María Paz Tagle
ÒMUJER IMPACTAÓ
EMPODERAMIENTO 44
2.0
POR: JESSICA CELIS ABURTO FOTOS: GONZALO MUÑOZ
ACTUALIDAD
H NACIERON HACE UN AÑO DE LA MANO DE SU PÁGINA WEB, PLATAFORMA QUE SE CONVIRTIÓ EN EL GRAN INSTRUMENTO COMUNICACIONAL PARA DIFUNDIR SUS OBJETIVOS. ¿CUÁLES? GENERAR ESPACIOS DE APRENDIZAJE COLECTIVO CON EL FIN DE ENTREGAR HERRAMIENTAS PARA QUE CUALQUIER MUJER PUEDA ENFRENTAR DIFERENTES DESAFÍOS, LIDERAR CAMBIOS Y POTENCIAR SUS HABILIDADES; UNA ARQUITECTA DE SU PROPIA VIDA.
ace casi 3 años, María Paz Tagle (profesora de Educación Básica, diplomada en Liderazgo, casada, 4 hijos); María Paz Achurra (arquitecto, 4 hijos); María Paz Rencoret (profesora de Educación Básica, casada, 4 hijos) y Loreto Pereira (profesora de Biología e intérprete en danza, viuda, 4 hijos) se dieron cuenta que tenían un interés en común: hacer un aporte a la sociedad en pro de la mujer. Partieron investigando y estudiando los diferentes organismos, entidades y grupos que apoyan a la mujer en distintas áreas –tanto en Chile como en el extranjero– y conversaron también con muchas, para conocer lo que realmente necesitaban y buscaban. A partir de ese estudio nació Mujer Impacta, organización que busca provocar cambios y generar puntos de encuentro. “Formalmente comenzamos nuestro trabajo hace un año con el lanzamiento de nuestra página web, la cual se ha ido transformando en un espacio de comunicación muy valorado por miles de mujeres”, explica María Paz Tagle, directora de la entidad. Este mes hacen su primera evaluación anual. “No fue fácil empezar, ya que cada una de las socias tenía su trabajo paralelo, y el tiempo que le dedicábamos a Mujer Impacta no era suficiente. Es por eso que a comienzos de este año algunas decidimos dejar nuestros trabajos para sacar adelante en forma exitosa esta organización. La experiencia ha sido por un lado muy positiva, viendo cómo el nombre Mujer Impacta provoca curiosidad en la gente. Hemos recibido la ayuda de muchas personas que en forma voluntaria nos han apoyado con este proyecto siendo consejeras, columnista en nuestra web, panelistas y seguidoras. Hemos tenido que trabajar nuestra creatividad al máximo para llegar de un modo diferente, generar entusiasmo y lograr nuestro propósito, que es el atreverse. También han habido momentos difíciles, donde uno se cansa, se desanima, ya que no es fácil partir con un emprendimiento. Pero al final del día las ganas de contagiar a otras y movilizarlas son más fuertes”, cuenta la directora. En su declaración de valores, dicen que quieren ser una organización líder en la creación y gestión de iniciativas que aporten al crecimiento y consolidación de la mujer dentro de la sociedad. ¿A qué se refieren específicamente y cómo lo hacen? Según las últimas investigaciones, en nuestro país han aumentado las familias
mono parentales en donde la mujer es el principal sustento. Sea cual sea el grupo social al que pertenezcamos, todas tenemos vivencias similares y cumplimos múltiples roles. Queremos motivar a estas mujeres a ser capaces de tomar decisiones a conciencia, por una opción, no imposición, y que sea compartida con el otro (marido, familia, pareja). Por un tema cultural hoy se arrastra lo aprendido de otras generaciones, y debemos ser capaces de desafiar ese patrón y producir un cambio donde la mujer logre sentirse arquitecta de su propia vida (con lo bueno y lo malo). Somos muchas las que por diferentes razones (trabajo, cuidado de los niños o adultos mayores) hemos dejado de lado las actividades recreativas, de crecimiento y desarrollo personal. Pensando en esta necesidad, Mujer Impacta busca generar espacios de aprendizaje colectivo con el propósito de entregar herramientas para que las participantes puedan enfrentar diferentes desafíos, liderar cambios y potenciar sus habilidades de un modo efectivo. ¿Cómo se traduce esa generación de espacios, las capacitan laboralmente? No las capacitamos directamente, pero informamos de cursos a los que pueden acceder. En todo caso en los talleres, seminarios y otros eventos que realizamos, también entregamos las herramientas que nos piden. Además muchas mujeres quieren hacer un aporte a la sociedad, y no saben cómo. Por ejemplo, no saben dónde ejercer un voluntariado o cómo buscar apoyo para realizar un proyecto o emprendimiento, y ahí entramos nosotras. Una de nuestras iniciativas se llama Conversemos un Café. Esta es una invitación a un grupo de mujeres donde se tratan diferentes temas, dirigidos por un especialista, generándose una entretenida conversación entre quienes asisten.
“Nuestra tarea es movilizar. Queremos transmitir positivismo para ‘creerse el cuento’, y así vencer la inseguridad. Los obstáculos existen sólo en la mente; lo más difícil se puede superar con esfuerzo”
45
204955
¿Las asesoran sólo en temas laborales o hay ayuda social, sicológica? En la página web hay ayuda a través de los temas que tratamos, y en el futuro queremos hacer un proyecto que facilita una red de apoyo más directa. ¿Cualquier mujer puede acceder a la organización? Todas son bienvenidas y pueden contactarse directamente con nosotras a través de la web, donde nos pueden escribir y personalmente contestaremos. La única limitante que tenemos hoy es que el contacto es a través de esta vía. Por otra parte, existe la posibilidad de ser integrantes de Mujer Impacta. Este rol es igual a ser socia: pagando una cuota mínima anual, se reciben beneficios concretos enfocados en el crecimiento personal, y además les permite acceder a una red importante de mujeres que quieren compartir y apoyarse.
TECNOLOGÍA, FUNDAMENTAL
Durante este primer año, la creación de la página web ha sido uno de los mayores logros de la organización, tal como explica María Paz Tagle. “P&G, con su producto Pantene, nos dio el apoyo para poder crearla, y es la gran plataforma en la cual informamos, orientamos, guiamos, capacitamos y entregamos las herramientas necesarias para el crecimiento laboral y personal. Aquí todas pueden compartir sus testimonios, dar opiniones, generar redes y mostrar sus emprendimientos. Ya que no éramos muy tecnológicas tuvimos que aprender todo lo relacionado con la creación de una página web, y probar diferentes formatos. A su vez ninguna es periodista, por lo que no fue fácil llevar la parte editorial para hacer contenidos atractivos. Hoy agradecemos toda esa experiencia por todo lo aprendido”. Luego de todo este tiempo, ¿qué diagnóstico pueden hacer sobre la situación social de la mujer chilena? Podríamos ser negativas al contestar esta pregunta, diciendo que la mujer en Chile está cansada, ya que muchas son el sustento de su casa y, por lo mismo, no tienen el suficiente tiempo para dedicarle a sus diferentes roles. También hay otras que por su edad son segregadas por sus pares o la sociedad, y no se atreven a tomar nuevos desafíos teniendo aún tanto que entregar. Pero no queremos que esa sea la mirada de Mujer Impacta, porque nuestra tarea es movilizar. Queremos transmitir positivismo para “creerse el cuento”, y así vencer la inseguridad. Los obstáculos existen sólo en la mente; lo más difícil se puede superar con esfuerzo. Dentro de nosotras hay una brújula que nos orienta, eso es lo que tenemos que descubrir para saber cuál es el camino que debemos seguir. ¿Dónde creen que está el camino más complejo? La mujer ya entró en el mundo laboral; ahora la mayor conquista es lograr compatibilizar el trabajo y la familia. Revisar lo que depende de uno para ordenar tiempos y priorizar tareas, aprender a pedir apoyo en la familia, etcétera. Hoy la tecnología está de nuestro lado, y en las empresas se comienzan a ver paulatinamente cambios culturales importantes. Nuestro aporte va en la dirección de apoyar a la mujer para que sepa cómo manejar este nuevo contexto en que le tocó vivir y desarrollarse. En Mujer Impacta creemos firmemente en la frase “cuando se empodera a una mujer, se empodera una familia”. En la web: www.mujerimpacta.cl.
203704 204149
00 AVISOS.indd 6
09-08-12 18:13
LCH AV QUE FACIL CAFE MUJ 27,5x21,5.indd 1
22-06-12 17:13
CAZADORAS DE ESTILO
URBANAS POR: JESSICA CELIS A.
María Eugenia Pérez de Arce
SANTIAGO PUEDE SER TU PASARELA PARTICULAR PARA LUCIR TUS PROPUESTAS DE MODA. MÁNDANOS TU MEJOR LOOK A cazadoras@estilocomunicaciones.cl
Verónica Mayr
OCUPACIÓN: PUBLICISTA Y ARTISTA VISUAL
OCUPACIÓN: DUEÑA DE LA TIENDA DE TATUAJES “HOT ROD”
“Me gusta harto la ropa usada y el rojo es mi color favorito. Esta blusa es de Argentina, las botas de Romano y los anteojos los compré en la calle”.
“Uso el estilo Pin Up hace como 12 años. Me gusta su estética, la música, todo lo que se identifica con él. Generalmente me compro la ropa fuera de Chile”.
Constanza Rodríguez
OCUPACIÓN: LICENCIADA EN ARTE
“Soy muy deportista y siempre uso zapatillas con mis looks. Estas son Nike. El poncho es de la diseñadora Loreto Correa, y una marca que nunca me falla es Topshop”.
Isabel García
Camila Illanes
OCUPACIÓN: ESTUDIANTE DE INGENIERÍA EN OBRAS CIVILES
“Me gusta mucho la moda, veo revistas y páginas en Internet. Uso hartas calzas y poleras largas. Compro bastante en los Dos Caracoles, y esta mochila-banano la compré en el mall chino”.
OCUPACIÓN: ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE COMERCIAL
“Mi mamá me hace la ropa. Me gustan mucho los vestidos y las calzas. Compro en grandes tiendas y en la ropa usada. Esta chaqueta es de los Dos Caracoles”.
1
8/6/12
5:07 PM
205767
Av. Gums Pasillo-Mujeres Publimetro.pdf
00 AVISOS.indd 11
09-08-12 18:22
REPORTAJE
OBESIDAD, SEDENTARISMO,
PROBLEMAS AL CORAZî N
APUESTA POR LA
VIDA SANA
50
POR: CAROLINA PALMA F.
REPORTAJE
El 96,9% de la poblaci— n de escasos recursos es sedentaria, frente a un 82,2% de la clase acomodada.
N
o es novedad que los chilenos somos los más obesos de la región debido al exceso y mala alimentación, y falta de ejercicio. Según la última Encuesta Nacional de Salud, el 64,5% de los chilenos sufre de sobrepeso, el 88,6% de nosotros no realiza actividad física constantemente, y menos aún nosotras que ellos. Lo peor es que esta epidemia afecta a los niños y jóvenes. Imagínate que el 38% de estos sufre de sobrepeso u obesidad, un 76% es sedentario y un 13% tiene colesterol elevado. Los especialistas aseguran que lo más importante es la alimentación, ítem en el que también reprobamos; comemos poca fruta, muchos productos envasados, nos pasamos con la sal y el azúcar… En fin. Por todas esas razones el Gobierno –a través de su campaña Elige Vivir Sano– propone a todos realizar más actividades y alimentarnos mejor. Considerando que este es el Mes del Corazón, te mostramos los pasos a seguir para vivir más, mejor, y disminuir las consultas a especialistas, que se han triplicado en las últimas décadas. “En muchas partes del mundo se ha visto que la enfermedad coronaria ha aumentado en las mujeres debido al consumo de tabaco. Con respecto a la hipertensión arterial, la frecuencia es semejante a la del hombre, aunque en ustedes aumenta pasados los 50 años. También aumentan las arritmias por el estrés que representa la vida actual, muy exigente a nivel familiar y laboral, muy acelerada”, comenta el cardiólogo de Integramédica, Alexis Lama Toro. Listo. Respiremos hondo, y prevengamos.
PASO 1, ALIMENTACIÓN
Casi 9 millones de personas tienen exceso de peso en nuestro país, y las causas están claras como el agua: mala alimentación y falta de ejercicio, dos ítems que las autoridades se empeñan en terminar porque afectan dramáticamente nuestra salud cardiovascular.
La doctora Cecilia Castillo, nutrióloga de Clínica Avansalud, asegura que la alimentación y el deporte juegan un papel fundamental en la salud de nuestro corazón. “Una dieta de prevención cardiovascular no es más que una dieta equilibrada, cuyo modelo más representativo puede ser la mediterránea, que se caracteriza por un alto consumo de aceite de oliva, frutas y verduras, escasa o nula presencia de grasas trans, bajo consumo de carne de vacuno, moderado consumo de ave y cerdo, alta presencia de legumbres, frutos secos (almendras, nueces, avellanas), cereales (pan, arroz y pasta de preferencia integrales), baja ingesta de leche y un moderado consumo de derivados lácteos como queso y yogur. También se permite el pescado azul y alcohol en términos moderados”, aconseja. También existen ciertos tipos de alimentos que nos ayudan más, y la nutricionista los especifica. * Aceite de oliva (preferiblemente Extra virgen de primera presión en frío), por su aporte de ácido oleico, vitamina E (antioxidante) y otras sustancias como los fitoesteroles (reducen la tasa de colesterol en la sangre). * Palta, por el ácido oleico y vitamina E que contiene. * Aceites de semillas (girasol, maíz, soya) y frutos secos, por su aporte de grasas poliinsaturadas. Las nueces destacan por su riqueza en ácido linoléico, un ácido graso esencial precursor de los ácidos grasos Omega-3. * Pescado azul, por sus ácidos grasos Omega-3. En la otra vereda se encuentran los que debemos evitar: carnes grasas, embutidos y sesos (vaca, cerdo y sus derivados tienen un exceso de grasas saturadas, sobre todo colesterol); masas y panes, ya que sus azúcares simples o refinados pasan rápidamente a la sangre y hay una descarga de insulina y un exceso de radicales libres; lácteos enteros, la grasa de la leche, la mantequilla y derivados, es saturada y obstruye las arterias; sal, porque contiene exceso de sodio.
51
REPORTAJE
Las prácticas de relajación, como yoga y Pilates, ¿son apropiadas para el fortalecimiento del corazón? La kinesióloga Macarena Scaff, de Clínica Avansalud, comenta que estas disciplinas ayudan fundamentalmente a mejorar la flexibilidad y al fortalecimiento muscular, no específicamente a nuestro corazón. “Si bien los ejercicios de respiración pueden ayudar al sistema cardiopulmonar, estas disciplinas por sí solas no son suficientes; lo ideal es combinarlas con alguna actividad aeróbica para que ayuden a nuestro corazón”.
HERRAMIENTA ONLINE Mi Fitbook es una novedosa herramienta digital creada por el Centro de Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Fundación Banmédica, que además será difundida por el programa Elige Vivir Sano. Pretende promover estilos de vida saludable entre los adolescentes de 13 a 19 años, con el objetivo de ayudarles a prevenir enfermedades crónicas y así permitirles alcanzar un mayor bienestar en la adultez. En www.mifitbook.cl se accede a información actualizada y científicamente validada sobre enfermedades crónicas, hábitos de alimentación, implicancia de ciertas conductas de riesgo, síndrome metabólico, entre muchas otras opciones. Además tiene la opción de que cada usuario se autoevalúe y haga su propio seguimiento de su estilo de vida a través de un registro personal y privado. Esto consiste en una serie de preguntas que permitirán la confección de un diagnóstico sobre la calidad y estilo de vida, entregándole recomendaciones en caso de que deba mejorar sus hábitos para proteger su salud.
52
PASO 2, ¡EJERCICIO AHORA!
Sabemos que no es fácil pensar en realizar ejercicio luego de un ajetreado día en casa o en el trabajo, y menos después de hacer el aseo u otras actividades cotidianas, pero debemos hacerlo si queremos cuidar nuestra salud. La kinesióloga Macarena Scaff, de Clínica Avansalud, comenta que para mejorar nuestro sistema cardiovascular lo ideal es realizar ejercicios de tipo aeróbicos. Estos son caminata, trote, andar en bicicleta, nadar, bailar, gimnasia aeróbica, o baile. Y si decides caminar, debes hacerlo al menos por 30 o 60 minutos, idealmente sin interrupción.
¿Es útil subir escaleras en vez de ascensor? “Definitivamente es útil usar las escaleras en vez del ascensor o de las escaleras mecánicas en el Metro o en el mall. También es útil lavar el auto a mano en vez de llevarlo a un lugar para que lo hagan, o cortar el pasto en vez de llamar a un jardinero, caminar a la oficina de nuestro compañero de trabajo en vez de llamarlo por teléfono, o levantarnos a cambiar la tele en vez de usar el control remoto. Todas estas actividades cotidianas nos ayudan a salir del sedentarismo y a tener una vida moderadamente activa”. Y si vas a la oficina, también hay opciones para activarte. Puedes bajarte del Metro un par de estaciones antes y caminar hacia el trabajo, o ir en bicicleta. Caminar a los puestos de trabajo de nuestros compañeros en vez de llamarlos o enviarles emails. Usar las escaleras en vez de los ascensores. Caminar durante el día aunque sea por un par de minutos, no es bueno para nuestro sistema circulatorio estar sentados 8 horas sin movernos de nuestro lugar. Por supuesto, la especialista hace hincapié en que se debe realizar un control médico antes y empezar gradualmente hasta llegar, mínimo, a realizar ejercicio 3 veces a la semana.
PASO 3, DISFRUTA AL AIRE LIBRE
Muchas veces los gimnasios son caros, y ni pensar en entrenadores. Pero finalmente todas sabemos que una simple caminata de 30 minutos –a paso rápido– puede ayudar. Ahora, si existe un gimnasio al aire libre cerca, mejor. ¿Has visto las máquinas de ejercicios en parques y plazas? ¿Has intentado subir? Si por pudor o “lata” no lo has hecho, atrévete, porque representan una gran inversión del Estado, municipalidades y privados, y un aporte a nuestra salud mental y física. Por ejemplo, en La Florida existen 220 nuevas plazas –muchas completas y otras en proceso de construcción– que se suman a las 30 ya existentes. “El estado de avance actual es cercano a la mitad de nuestro objetivo, y seguimos trabajando para concretar aquello que los floridanos nos han pedido insistentemente: más y mejores plazas para las familias, que se merecen espacios públicos de alto estándar”, comenta su alcalde, Rodolfo Carter. Y agrega que “105 de estas plazas son financiadas íntegramente mediante aporte municipal. Las restantes son
av control diet13,7
REPORTAJE un aporte del Gobierno Regional”. La inversión no es menor, ya que se habla de un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. ¿La reacción de los habitantes? “Principalmente de satisfacción. Las vecinas y vecinos de La Florida han comprendido que deben sentir los espacios públicos como propios, cuidarlos y transformarlos en espacios de encuentro. Los floridanos se merecen equipamiento público de calidad; esto genera un impacto directo al hacer una ciudad más equitativa, con igualdad de acceso de los vecinos de distintas edades a disfrutar del aire libre en espacios apropiados”, comenta el alcalde. Una de las empresas que impulsa este tipo de iniciativas se llama Plazactiva, y cuentan que la idea surge en Chile el 2007, después de ver el fenómeno social ocurrido en China, donde este mobiliario fue instalado en las ciudades para fomentar el deporte en el marco de los Juegos Olímpicos de Beijing. Instalaron el primer proyecto en el circuito deportivo ubicado en el remodelado borde costero de Viña del Mar, y ahora los ves en casi todas las comunas de
TIPS BçS ICOS PARA CUIDAR TU CORAZî N
* Realiza 30 minutos de ejercicio diario (aunque sea caminar rápido sin parar). * Deja de fumar. * Mantén tu peso ideal con una alimentación libre de grasas. * Visita tu médico para controlar el azúcar en la sangre, el colesterol y presión.
Santiago y muchas de regiones. Lo contratan colegios, juntas de vecinos, empresas privadas y municipalidades (ya hay más de 500 proyectos en la Región Metropolitana), y pronto se podrán ver en Internet todos los circuitos en www.plazactiva.org. “En general tenemos conciencia de los beneficios del deporte, pero nos cuesta tomar la iniciativa. Algunos estudios indican que los chilenos tenemos tendencia al sedentarismo y que los deportes más practicados, además del fútbol, es el ciclismo y running. Es por este motivo la importancia de dar las facilidades para la práctica del ejercicio con una mayor cobertura de circuitos deportivos, y la posibilidad de hacerlo en un ambiente entretenido, natural y al aire libre”, explica María José Reyes, gerente comercial de Plazactiva. Además, comenta que la población considera este mobiliario de mucho valor por sus prestaciones, cuidándolo aún más que otras opciones existentes en las plazas, especialmente del vandalismo, rayados, robo de piezas y mal uso. “En las comunas más populares los circuitos deportivos son más valorados debido su alta rentabilidad social. Se valora el hecho que sea un gimnasio gratis. Cabe destacar el proyecto que Metro y Plazactiva desarrolla205802
av control diet13,75x21,5 Mupublimetro.indd 1
09-08-12 17:14
REPORTAJE
ron en el año 2010 en la avenida Pajaritos de Maipú, siendo hasta el día de hoy un espacio muy bien cuidado. Están dirigidos a todos los miembros de la familia sobre los 8 años de edad, pero las mujeres dueñas de casa son las principales usuarias de las máquinas”, relata Reyes. ¿Qué si han pensado en implementar otras máquinas? Durante este año contarán con un circuito exclusivo para trabajar el tren superior, agregando de esta manera nuevas máquinas a los circuitos existentes y por desarrollar. Adicionalmente ofrecerán dos nuevas e innovadoras líneas de productos de máquinas deportivas más sofisticadas, que serán de mucho interés para el segmento público y privado, y mobiliario urbano de diseño 100% plástico reciclado. La comunidad puede adquirir un circuito deportivo en forma particular, además de la posibilidad de acercarse a departamentos municipales que destinen fondos al mejora-
CUIDA A TU HIJO ¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas al corazón? Aunque siempre se debe analizar caso a caso, existen algunos síntomas en los pequeños que pueden ser reflejo de problemas al corazón, y que requerirán de consulta y tratamiento médico. “En recién nacidos, las señales pueden ser una baja o mal incremento del peso, que los niños se pongan azules o se cansen con facilidad después de alimentarse, respiración agitada, sudoración excesiva y crecimiento inadecuado”, explica la doctora Lida Toro, cardióloga infantil de Clínica Avansalud. Cuando se trata de niños más grandes se pueden notar deficiencias si se cansan demasiado rápido durante alguna actividad física, muestran problemas respiratorios recurrentes o presentan algún soplo cardiaco patológico, ya que existe una alta incidencia de soplos benignos durante la infancia. En la consulta el médico determinará el estado cardiológico del niño mediante un electrocardiograma, y también solicitará exámenes de índice metabólico, resistencia a la insulina, lípidos y colesterol. Es importante tener en cuenta que la prevención de cardiopatías puede también evitar la aparición de otras enfermedades asociadas como diabetes, síndrome metabólico, hipertensión y otras, por lo que adoptar un estilo de vida sano resulta fundamental.
54
miento de espacios públicos. En el mismo ámbito, José Manuel Gutiérrez Rivas, gerente de ventas de Fahneu –empresa líder en el mercado chileno de juegos infantiles y mobiliario urbano– confirma que la comercialización de mobiliario urbano ha experimentado un crecimiento sostenido del 20% en sus ventas en los últimos años. Además han debido realizar una serie de adaptaciones, que tienen que ver con materialidad, diseños, resistencia al lamentable vandalismo, y altura, por la contextura propia del chileno común. “Como empresa visualizamos los efectos que puede provocar en los usuarios la oportunidad de contar con espacios seguros y bien constituidos para ejercitarse; nuestra labor de algún modo aporta a un cambio concreto en las personas, esto es, en su calidad de vida. Además el chileno ya no teme al ridículo al ejercitarse en la calle, sino todo lo contrario”, cree José Manuel Gutiérrez. Las características principales de este tipo de máquinas y mobiliario se relacionan con la resistencia, electrogalvanización y con terminación de pintura en polvo poliéster aplicada en horno. Sobre las características de los aparatos de ejercicios, ayudan a tonificar la musculatura de distintas áreas del cuerpo, así como también a aumentar la flexibilidad, agilidad y coordinación, además de mejorar la función cardiopulmonar. Aunque también existen cuidados básicos. “Al igual que un auto, las máquinas expuestas a la intemperie, y sometidas a usos intensivos, deben al menos tener una mantención preventiva que aseguren su correcto uso en el tiempo. Ésta mantención consiste
en limpiezas, aprietes de pernerías y revisiones periódicas de funcionamiento que resguarden la seguridad de sus usuarios. Fahneu cuenta con un departamento especializado en mantenciones de equipamiento urbano que está al servicio de los municipios, constructoras o cualquier cliente que lo requiera”, explica su gerente. (Para adquirir sus productos o consultar por asesoría técnica en proyectos de equipamiento, entra a www.fahneu.cl, llama al 565 9300 o envía tus consultas al mail ventas@fahneu.cl).
SêNTOMAS DE PROBLEMAS CORONARIOS:
* Dolor al pecho, que aparece cuando la mujer realiza un tipo de ejercicio tan simple como caminar o subir escaleras. Si es de carácter opresivo o localizado en la región media del esternón, puede traducirse en una angina de pecho, que es la manifestación de las enfermedades coronarias.
~
* Hay que estar atentos a las palpitaciones irregulares o rápidas, las taquicardias. Aunque no siempre se manifiestan en dolor o palpitaciones, sino que, por ejemplo, la hipertensión arterial (que un tercio de población la padece) no tiene síntomas. De tal manera, lo recomendable es que todos se tomen la presión al menos una vez al año.
~
Fuente: Cardiólogo ALEXIS LAMA TORO, de Integramédica.
205046
ciรณn
E n a n t i r e c t o en C
Nueva Colecciรณn Baterรญas de Cocina ILKO Sรญguenos en
00 AVISOS.indd 5 5HYLVWDB0XM3XEOLPHWURB [ FPV LQGG
09-08-12 18:11
S
PIEL DE GALLINA
S
iempre he creído que el peor defecto que tenemos las mujeres es que somos porfiadas como mulas. Sin ir más lejos, yo también soy porfiada. Tanto que a veces rozo los límites sobrehumanos de la obstinación. Soy casi como un animal. Como un animal sin orejas que va corriendo tras el dulzor de las zanahorias. Una especie de equino extraño que no mira para ningún lado, sólo para adelante. A veces sí soy así. Pero también mi amiga Mariela, quien puede ser aún peor que yo. Creo que la Mariela es tan porfiada que podría publicar un manual describiendo lo obstinada que es, el cual podría llamarse “Cómo ser porfiada y seguir viva”, o algo por el estilo. Pero lo peor de todo no es eso. Lo peor de todo es que es especialmente porfiada con los hombres. Es incapaz de entender cuando un tipo no la quiere, aún cuando las señales sean ineludibles y estén más vivas que la propia respiración. Aún cuando pase eso, ella andará por la vida como si nada. Ciega como el caballo tras el dulzor de la zanahoria. De hecho una vez tuvo un pololo que la trataba como trasto viejo, y así y todo lo justificaba. Tal como el quiltro que se muerde la cola, no veía ninguna señal negativa. Ni media. Inclusive cuando éstas se hacían cada día más evidentes. Aún así no las veía. Imagínense que ni siquiera se ofendió cuando –después de más de seis meses de relación–el muy palurdo seguía presentándola como su “amiga”. Habrase visto semejante animal. Y la Mariela ni se inmutaba. La pobre ilusa, en vez de cantarle las verdades, sólo se quedaba mirándole los bigotes con una tremenda cara de perro. Creo que sólo le preguntaba si la quería. Y él contestaba que sí, porque las palabras le salían gratis, y porque las cursilerías le fluían tan naturalmente como el canto al pajarito. Y el statu quo no variaba en nada. La velocidad de las cosas seguía inmutable. Aún cuando este tipo insistía en no sacrificar en nada a sus amigos. Porque de hecho prefería mil veces desplazar a la Mariela que perderse un partido de fútbol o una de sus parrilladitas. Parrilladitas que parecían mucho más una carnicería que un acto civil de convivencia humana. De hecho, “la” vez que me tocó asistir a una quedé tan asqueada al verle la cara de cavernícola al palurdo de la Mariela, que casi me hago vegetariana. Pero ella lo quería igual, aún cuando le coqueteara descaradamente a sus amigas, mirándolas como embobado, o piropeara demasiado a alguna damisela de la televisión. De hecho era exagerado, ya que sólo bastaba con que apareciera una para que él, al segundo, se volviera loco; les miraba las pechugas y de inmediato comenzaba a tirarles besos o a hacerle morisquetas obscenas al televisor. Era insólito. Recuerdo que por aquel entonces solía vivir solo en un pequeño block de departamentos, pero se comportaba como si viviera en un verdadero palacio. De hecho le prohibía casi todo a la Mariela. Ella tenía que ser prácticamente invisible entre esas cuatro paredes. Inclusive le prohibía que anduviera con zapatos de taco o que pusiera sus pertenencias en el baño. Sin ir más lejos, bastaba con que él avistara su pequeño desodorante rosado en alguna estantería del botiquín para que de inmediato empezara a gritar “hay olor a colado”. Y aún así la Mariela lo quería. Le seguía creyendo. Lo seguía justificando. Como una enajenada mental, decía que él sólo cometía errores porque era un “inválido emocional”, y no por-
56
LAS SE„ ALES
INELUDIBLES DE QUE ƒ L, NO TE QUIERE POR LEO MARCAZZOLO
que no la quisiera. Él la adoraba a su manera, decía. Aún cuando era simplemente el rey de la ambigüedad. El rey del “podría ser”. Porque cualquier cosa que la Mariela le pidiera, siempre era “podría ser”. Sólo para no comprometerse. De hecho fue debido a esto que finalmente se separaron. Esa vez la Mariela terminó por entender la señal. Esa vez sí que sí, porque el “podría ser” terminó transformándose en un “no puede ser”. Esa vez ella le pidió que por favor la acompañara al funeral de su abuela, y él la dejó sola. No llegó, y ella terminó con el semblante herido en un rincón del cementerio. Triste frente a la lápida de su abuela. Y triste también porque finalmente comprendió lo que había detrás de todas las señales: ni más ni menos que las pruebas irrefutables que eran la certeza de que él, no la quería.
Diseña
Tu Portada
! s o ñ a 6 s o m i l p m u c o t s o Y para celebrarlo, queremos g a e d 8 2 que tú diseñes una de ¡El nuestras portadas
¡Usa tu creatividad a full! Ingresa a nuestro Facebook (Revista Mujeres Publimetro), y en el link Diseña la Portada encontrarás las indicaciones, bases y reglamento del concurso. Elegiremos A lNALISTAS _Y NUESTRAS LECTORAS elegirán a la ganadora!
: nadora a g a l ara ARTES p M o i L E m D e A Pr A REVIST N L ACIÆN E C I L B U 0 s TIEMBRE P E S E D -!"% O C I T S ½ CTRODOM s ELE A E "ELLEZ D S T E S s
204943
00 AVISOS.indd 18
02-08-12 17:30
TENDENCIAS
JUAN CARLOS QUESADA
ÒLA CRISIS ES UNA
BENDICIî NÓ POR: CAROLINA PALMA F.
TRABAJÓ DIRECTAMENTE CON BOB PROCTOR, UNO DE LOS AUTORES DEL LIBRO Y LA PELÍCULA “EL SECRETO”, Y LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO LO INVITÓ PARA QUE DIERA A CONOCER LA FORMA DE CAMBIAR NUESTRA VIDA CON TÉCNICAS TAN SIMPLES COMO VISUALIZAR Y SENTIR QUE LO QUE QUEREMOS SE ESTÁ CUMPLIENDO EN ESTE SEGUNDO, JUSTO AHORA.
N
ació en Costa Rica, en una familia muy pobre, grupo al que escogieron para un programa de intercambio en los años 80. Así Juan Carlos Quesada dejó su patria a los 7 años para vivir en Nueva York. Y a los 24 años tenía 3 títulos universitarios, auto, casa, y todo lo que pensamos que es el éxito. Pese a todo llegó a la conclusión que no se sentía feliz, así que intentó buscar la felicidad. Dejó su carrera y se asoció con Bob Proctor –co autor del libro y la película “El Secreto”– convirtiéndose en el representante de “El Secreto” en Latinoamérica. Hace pocas semanas, gracias a una invitación de la Universidad Andrés Bello, conversamos con Juan Carlos sobre el poder de este libro, en el cual se asegura que podemos obtener todo lo queramos en la vida sintiendo profundamente e imaginando que ya está cumplido. Se dice que este 2012 vivimos un periodo ideal para cambiar nuestro pensamiento negativo en positivo, y lograr nuestros sueños. ¿Es tan así? ¿Ahora es más fácil practicar las técnicas de “El Secreto”? Ahora tenemos mucho a nuestro favor,
porque las frecuencias han aumentado. Las frecuencias de la resonancia Schumann son más rápidas, por eso parece que el tiempo se ha acelerado, y afecta la mente. Los que piensan en armonía y paz verán sus ideas cumplirse más rápido y, al contrario, los que piensan negativo tendrán sus consecuencias. Shakespeare decía “nada es bueno o malo, sólo el pensamiento lo convierte en una u otra cosa”. Entonces, cuidado con tus pensamientos. Si ves las noticias, donde muestran mayoritariamente aspectos negativos y trágicos del mundo, eso crea miedo y afecta la vida de las personas. ¿Cómo cambiar los sentimientos sobre el pasado? Cada momento se escoge. Las emociones negativas vienen de los sentimientos de nuestros padres. Desde que los niños nacen y hasta los diez años tienen la mente muy abierta, es como una taza vacía, y todo lo que ven a su alrededor se convierte en su realidad. Si tuvimos a personas cariñosas, equilibradas, todo está bien, pero si estaba todo patas para arriba, afecta tu vida. Hay que cambiar la percepción del pasado, todo pasó como tenía que pasar, no hay que ver
lo negativo, sino lo positivo. Cuando uno escoge los pensamientos empieza a desarrollarse la parte conciente. Hay que soltar el pasado, verlo como una bendición, no importa cuán difícil ha sido. Lo importante es que ha producido que seas una persona mejor. Lo importante es re conectarse con el amor, alinearse con el Universo, porque somos uno. Dios nos mandó aquí a una escuela, para reconocer que somos Dios en la tierra. ¿En qué momento se incluye a Dios en las peticiones o visualizaciones para lograr lo que queremos? Dios es el mismo Universo. A Dios no le importa como lo llames, la presencia de Dios es innombrable, porque las palabras son muy limitadas. Los humanos nos peleamos por nuestro Dios, pero debemos olvidarnos del nombre. El libro “El Secreto” se basa en la premisa que todos tenemos
59
FASHION SHOW
204948
PASARELA
TOUR 2012 BY ENJOY
Pr贸ximamente / Enjoy Santiago
www.doce34.cl
00 AVISOS.indd 22
09-08-12 18:49
En diciembre lanzará el libro “Despertar tu poder interno”. www.juancarlosquesada.com
un poder superior a cualquier circunstancia de la vida, todo lo que se siembra se cosecha, y todo lo que pidas, lo recibirás. Eso está en el Torah, en la Biblia cristiana y también en la hindú. Si un gran número de personas busca la felicidad, la alegría del ser, los valores de quiénes somos…, entonces el auto, la casa y los viajes le van a llegar. No hay que preocuparse del dinero; hacerlo tanto desconecta. No te preocupes tanto de la casa. Cuando pasas de un creer a un saber interno, una certeza, es cosa de tiempo para que se manifieste. No importa si son veinte mil tropiezos, si sigues manteniéndolo en el tiempo, en tu imaginación, el Universo lo va a crear, más si son ideas inspiradas. Dios sabe lo que hace, quizás no es lógico, pero hay que esperar. ¿Se necesitan señales? Por medio de la intuición debes saber que estás en el camino correcto. No es una meta ciega. Si esperas cuatro años por una meta, y no hay una señal, existe una desconexión. Las señales también llegan por medio de personas, de sueños, maestros espirituales. Estamos recibiendo señales todo el tiempo de que estamos en el camino correcto, de acuerdo a lo que es el anhelo de tu corazón. Los sueños se hacen realidad. Todo lo que necesitas llega en una perfecta sincronización. Si cambias adentro, se verá tarde o temprano en el plano físico. Todo lo que está cambiando es por un beneficio, la crisis es una bendición. Aconsejas que las personas no vean noticias negativas, ¿pero eso no se relaciona con desconectarse con los problemas reales? El ego justifica todo. Nosotros hemos creado esa realidad, y si seguimos hablando de ella, la seguirás manteniendo. Al ego le gusta hablar de problemas y nada de soluciones. Podemos hablar de la violencia en Denver, y estamos ayudando a promover esa violencia. Hay que cambiar el canal. Esa realidad es la realidad, pero la única forma de cambiarla es hablar de una historia diferente. Cuidado con la voz interior que se resiste a cambiar y dice que la realidad es así. Fueron muy pocos los pioneros que tuvieron que pensar diferente a la masa. Como decía Albert Einstein, la defi nición de la locura es hacer lo mismo, hablar de lo mismo, y esperar un resultado diferente. Estamos en una mayor expansión, y si no cambias algo de la realidad, estas yendo para atrás. ¿Cómo podemos cambiar la realidad? Toma tiempo para ti, visualízate adentro por lo menos una hora diaria. Hay tantos sitios en Internet, en Youtube, por ejemplo, donde escuchas música de playa e invitan a imaginar otras realidades, que hay que aprovecharlas. La imaginación no sabe lo que es real o no. Albert Einstein desarrolló su imaginación visualizando lo que deseaba, creaba todo adentro y se olvidaba de lo de afuera. Si ves el cielo en la tierra, los problemas pueden seguir, pero cambiarás la percepción del mundo que está en perfecta armonía. Si pones un millón de personas a verlo de la misma forma, cambiamos esa realidad, así de simple. Esto aunque el ego diga que es muy fácil para ser cierto, porque el ego prefiere complicar todo, detrás de ese ego está el miedo.
205796
Armonyl 01_006 P.Mujeres27.5x10.75.pdf
1
11-04-12
14:52
SICO
ÀTU PASADO TE CONDENA?
ÁROMPE EL MITO! EDMUNDO CAMPUSANO, COLUMNISTA DE NUESTRO SITIO www.revistamujeres. cl, EXPLICA CÓMO PODEMOS PONER FIN A UNA CONDUCTA QUE INFLUYE DIRECTAMENTE EN JUSTIFICAR LO MALO QUE NOS OCURRE Y ALEJARNOS DE LA FELICIDAD.
62
L
os estudios en neurociencia muestran que el ser humano usa, con suerte, algunos minutos al día el lóbulo frontal (que nos da la facultad de conciencia y de tomar decisiones coherentes), y en consecuencia, tenemos escasa percepción de su funcionamiento diario. Así, la mayor parte del día pareciera que hacemos una infi nidad de acciones, más bien en forma bastante automática, casi sin mediar un proceso reflexivo y sin conciencia de ello. Vamos del trabajo a la pega, manejamos y no nos damos cuenta cómo llegamos a casa; andamos en la calle caminando apurados casi sin “mirar”; realizamos una serie de acciones sin mayor reflexividad y atención
a cómo las hacemos... Sólo funcionamos, por lo que al fi nal del día sentimos que “el tiempo se pasó volando”. Es como si, de alguna manera, uno no hubiera estado ahí..., presente. En muchas ocasiones sentimos que la vida nos toma y que “todo se da”. Es casi como si uno no hubiera participado en el modo en que se dieron las cosas. Son muy pocos los momentos en que nos detenemos a “ver”, a reflexionar y tomar conciencia de qué estamos haciendo, qué sentido tiene lo que hago, qué quiero hacer, para dónde voy, sentir el cuerpo, el espacio, el ambiente, las relaciones en las que estoy, etcétera. Si esto es así, quiere decir que la mayor parte del tiempo que vivimos, lo hacemos de manera no consciente, de algún modo
205158
PERFIL
dejándonos llevar por los “acontecimientos”, no dándonos cuenta de ello y, más bien, reaccionando ante las cosas y situaciones en vez de responder reflexivamente, haciéndonos cargo de nuestras acciones. Si lo anterior es parte del funcionamiento humano en las distintas etapas de su crecimiento, suena muy extraño entonces que las personas piensen que lo que les pasa hoy, lo que hacen, su manera de ser, sea producto de su pasado, o que sus conductas actuales son una consecuencia de lo que les pasó anteriormente en sus vidas. Más raro aún es que piensen que lo que les pasa hoy, tal o cual dolor, dificultad o síntoma, sea una consecuencia del pasado, del famoso “trauma” que vivieron; que su vida actual es una consecuencia de una o dos (o las que sean) experiencias dolorosas del pasado. Si se ha vivido casi sin conciencia, sin darse mucha cuenta, ¿cómo puede ser que algunos eventos pasados generen tal nivel de impacto que hagan que hoy se viva con ciertos síntomas o dolores? No, el pasado no existe tal y como se señala habitualmente; es una construcción que hacemos hoy. Escogemos construirnos una historia, que al parecer está sustentada en algunos hechos que creemos recordar y a los cuales les echamos la “culpa” de causarnos sufrimiento hoy. ¿Como podría ser, si ni siquiera nos dábamos mucha cuenta de lo que hacíamos día a día? Esto no quiere decir que no hayan ocurrido diversas situaciones en la vida de cada uno, sino que cuestiona el nivel, impacto y conciencia que teníamos en aquellos momentos, como para que nuestra vida actual se fundamente en ellos. Echarle la culpa al pasado es una construcción, es una historia que nos contamos, pero a la vez es un modo de quedarse estancados, estáticos en una historia de acontecimientos que creemos nos hacen sufrir hoy. Y así, es muy difícil vivir la vida más feliz. Así más bien se repiten una y otra vez los mismos dramas, relaciones y sufrimientos, es como una especie de condena... Pero el carcelero es uno mismo. Es uno el que “prefiere” contarse una y otra vez la misma historia, centrada en el pasado, rígida y sin posibilidades de solución; y para peor, al verlo así, no nos hacemos responsables de que podemos decidir hoy vivir una vida distinta, tomar nuevas decisiones y actuar de otro modo. No, preferimos echarle la culpa a un supuesto pasado, a unas supuestas experiencias que insistimos en narrar que “nos marcaron” y que “por ello no podemos cambiar”. Nuestra historia de vida es contada por alguien y depende del narrador (o sea, yo), el color y tono que le queramos dar. De este modo, nuestra vida puede ser un drama, una comedia o..., lo que queramos contarnos.
ENCUENTRA LAS MEJORES MARCAS EN TU CENTRO DE DERMOCOSMÉTICA CRUZ VERDE
VICHY NEOVADIOL NOCHE Crema noche 50 ml 260107
PRECIO ESPECIAL
c/u $19.990 Antes $25.490 c/u
HYDRAPHASE UV Intense legere 50 ml 264545
PRECIO ESPECIAL
$13.990 Antes $18.990
EUCERIN DERMODENSIFYER Crema contorno ojos 15 ml
EUCERIN HYALURONFILLER Crema contorno ojos 15 ml
PRECIO ESPECIAL
PRECIO ESPECIAL
258713
257130
$12.990 Antes $17.690
$12.990 Antes $16.990
VICHY DERCOS Shampoo anticaída 100 ml 265627
$ 3.490c/u PRECIO ESPECIAL
Precios Finales con descuentos ya aplicados. Oferta válida desde 01/08/2012 al 31/08/2012, ambas fechas inclusive, por compras efectuadas en Farmacias Cruz Verde, salvo locales de Isla de Pascua y Cerro Sombrero, por personas naturales consumidores finales, con cualquier medio de pago. Máximo 4 unidades de la oferta por cada compra. Productos sujetos a disponibilidad y reposición en cada local. Oferta no acumulable a otras promociones, convenios o descuentos.
203937
00 AVISOS.indd 19
09-08-12 18:41
V
VIDA SANA
SIEMPRE ES TIEMPOÉ
3 CURSOS PARA MEJORAR TU
VIDA
Si estás en una búsqueda constante de mejorar tu calidad de vida, de seguro es porque tienes una necesidad que resolver. Tal vez ahora, el último periodo del año, sumado al mejor clima que se avecina, pueden ser dos elementos que te motiven a tomar algunas cartas en el asunto. ¿No sabes qué hacer? Estas son nuestras propuestas.
CONSTRUYE TU HUERTO El curso de Huerto Urbano –impartido por el agrónomo Walter Rathgeb Penza– apunta a aprender a usar mejor los espacios para cultivar hortalizas, flores y hierbas, tanto en la tierra como en maceteros, jardineras y muros. Se practica todo lo necesario para construir y manejar dichos sistemas de cultivo con técnicas orgánicas y otras adecuadas a las plantaciones verticales, como la fertilización, los sustratos y el riego por goteo. Parte en septiembre. Más información en www.jardinsen.cl.
MEJORA TU VIDA Y LA DE TU ENTORNO
Dictado por destacados profesores de Brasil e India, el Curso de Terapeutas Ayurvédicos busca formar una sólida base teórica y práctica, para asesorar personas en el cuidado preventivo de su salud, corregir desarmonías que causan enfermedades o actuar como terapeuta coadyuvante en terapias médicas alópatas, además de realizar diversos tratamientos como apoyo traumatológico, neurológico, reducción de peso, rejuvenecimiento... El curso se desarrolla en 12 encuentros de fin de semana (sábado y domingo) de 9 a 17 horas, más prácticas y ayudantías. Duración: de agosto de 2012 a septiembre de 2013. Son 350 horas pedagógicas.
LIBÉRATE DEL ESTRÉS El taller “El arte de vivir”, impartido por la fundación internacional del mismo nombre, plantea que el grado en que el estrés influye en nuestras vidas suele ser subestimado. “A menudo la mente se aferra a la rabia, la culpa o el arrepentimiento por el pasado, o está ansiosa y preocupada sobre el futuro. Esta oscilación de la mente causa tensión y estrés, tanto para nosotros como para la gente que nos rodea, así como una menor eficacia en la acción”. La respiración es la conexión entre el cuerpo y la mente, por lo tanto, clave para manejar nuestras emociones negativas y para liberar nuestro verdadero potencial. El curso incluye conocimientos prácticos para hacer frente a los desafíos diarios de la vida, ejercicios interactivos, yoga, ejercicios de estiramiento y relajación, meditación y profundas técnicas de respiración. Dentro de sus beneficios cuenta la mejora de la autoestima y mayor productividad. Más información en www.elartedevivir.cl.
65
COCINA
Desde hace poco más de un mes, Mulato abrió sus puertas de la mano del chef Cristián Correa. Ubicado a un costado de la Plaza Mulato Gil (José Victorino Lastarria 307), la idea de su creador es generar sinergia con el barrio, a través de una propuesta culinaria que utiliza lo más fresco y originario, lo mejor que hay día a día en el Mercado Central en pescados y mariscos, y las frutas y verduras de La Vega.
COCINA DE
MERCADO FOTOS: GONZALO MUÑOZ F.
66
COCINA MERLUZA AUSTRAL CON SALSA DE ALMEJA AL CILANTRO Y GUISO DE LENTEJAS
PREPARACIĂ“N Sellar la merluza en una sartĂŠn caliente con aceite de oliva, condimentar con sal y pimienta, y reservar. Cocinar las lentejas a partir de agua caliente por 15 minutos aproximadamente y condimentar con sal y pimienta.Cocer las arvejas de la misma manera por unos 30 minutos. Cortar el pimentĂłn, zanahoria y cebolla en brunoisse y sofreĂr por 15 minutos, y luego condimentar con sal y pimienta. Juntar las lentejas y arvejas y agregar el sofrito; cocinar por 5 minutos mĂĄs y reservar. En otra olla disponer 1/2 cebolla, 1/2 zanahoria y unas ramas de apio; agregar las almejas y cocinar por unos minutos; aĂąadir el vino blanco, tapar y dejar cocinar hasta que las almejas estĂŠn abiertas y terminar con cilantro. Servir segĂşn la foto.
204744
INGREDIENTES (PARA 1 PORCIĂ“N) 200 g merluza austral, 3 almejas, 30 cc de vino blanco, apio (solo las hojas), 1 cebolla, 30 g de zanahoria, 30 g de pimentĂłn, 60 g de lentejas 4mm, 30 g de arvejas partidas, sal, pimienta, cilantro, 100 cc caldo de pescado.
Queso
Artesanal
ASADO DE TIRA Y SOBRECOSTILLA BRASEADOS EN SU JUGO, CON CHUCHOCA AL HUACATAY Y VERDURAS ASADAS. INGREDIENTES (PARA 1 PORCIĂ“N) 150 g asado de tira, 100 g de sobrecostilla, 100 g de zanahoria, 1 pimentĂłn, 1 cebolla, hojas de apio, 2 dientes de ajo, 200 g concentrado de tomate, 300 cc vino tinto, 3 tomates maduros, sal, pimienta, 125 g de chuchoca, 1 l de leche, 1 cebollĂn. PREPARACIĂ“N Sellar las carnes en uns sartĂŠn hasta que estĂŠn doradas por ambos lados. En una olla sofreĂr un mirepoix (cebolla, pimentĂłn, zanahoria, ajo picado toscamente) por unos minutos. Apagar con el vino tinto. Agregar los tomates en cuartos y el concentrado de tomate junto con las carnes, y cocer por 2 horas. Una vez que la carne estĂĄ tierna, retirar y procesar todo el resto para formar la salsa. Cortar en brunoisse la cebolla, zanahoria, pimentĂłn; sofreĂr y reservar. En una olla calentar la leche, agregar la chuchoca y revolver constantemente para que ĂŠsta no se pegue hasta que estĂŠ cocida. Agregar el sofrito, el cebollĂn y rectificar sazĂłn con sal y pimienta. En una placa aceitada verter la chuchoca y dejar enfriar. Montar segĂşn la fotografĂa.
Lo mejor de tu dĂa Cuidadosa elaboraciĂłn de quesos
EVENTOS
MEETING ANUAL CERVEZA CORONA
CRISTIÁN ARRIAGADA E IGNACIA BAEZA
Encuentro con los embajadores de la marca en el restaurant Tanaka, noche en la cual revivieron las distintas actividades de las que han sido parte.
ARIEL LEVY Y OLIVIA ALLAMAND
MARÍA ELENA DRESSEL Y PABLO ZUÑIGA
JAVIERA SUAREZ
JAVIERA CARDEMIL Y JOSÉ MANUEL ASTORGA
68
NICOLÁS POBLETTE, ANTONIO CAMPOS Y MATÍAS OVIEDO
CATALINA PULIDO
ENZO MASSARDO Y JENNY CAVALLO
IGNACIO FRANZANI
MAITE RODRÍGUEZ
EVENTOS
LANZAMIENTO KINGDOM OF JEWELS, DE SWAROVSKI
En el hotel Grand Hyatt Santiago se presentó esta colección de joyas y accesorios inspirada en la fuerza del rock, elementos medievales, orientales y toques de Shakespeare, creada por la diseñadora creativa de la marca austriaca, Natalie Colin. ALEJANDRA KHON
JAVIERA ACEVEDO
CLAUDIA ARNELLO
PILAR JARPA Y PATRICIA LARRAÍN
DENISSE MALEBRÁN
FRANCISCA GARCÍA -HUIDOBRO
ANDREA HOFFMANN 205795
LANZAMIENTOS
ARTESANA, DE TALLIANI
204477
Una delicada selección de trigos da origen a Artesana, una nueva pasta elaborada de la forma tradicional italiana, en moldes de bronce especialmente diseñados para otorgarle una textura inconfundible, ligeramente rugosa y polvorienta, que se adhiere mejor a la salsa.
TÉ INSTANTÁNEO ORJAS
ADELGAZA:
¡LOGRA TU PESO IDEAL!
*SIN CIRUGÍA *SIN MEDICAMENTOS *SIN SACRIFICIOS *NO ES INVASIVO *DISMINUYE TU ANSIEDAD *CON UN TRATAMIENTO HAN BAJADO 8 KG EN 5 MESES Y 14 KILOS EN 4 MESES 100% SEGURO
Basta sólo la punta de una cucharadita para obtener un gran té de exquisito sabor y aroma 100% natural. Lo más impresionante de esta marca es que rinde 100 tazas con sólo un tarro de 30 gr, y a un precio muy conveniente. Se puede consumir frío o caliente.
¡BANDA GÁSTRICA VIRTUAL! la haremos en tu mente EL HAMBRE cambiarás hábitos alimenticios para siempre DISMINUYA EL DESEO DE COMER
205129
184466
184031
76671351
Licenciada ALBA MORA albamora.darse@gmail.com
www.novabella.cl
PROMOCIî N
Tratamiento reductivo abdomen o piernas 8 Sesiones de Ultracavitación 8 Sesiones de Drenaje Linfático 8 Sesiones de Ondas Rusa
Precio oferta $150.000
EVALUACIî N GRATIS
204450
205712
TRATAMIENTO REDUCTOR (Ultracavitación · Radiofrecuencia) TRATAMIENTO REDUCTOR Y REAFIRMANTE CORPORAL TRATAMIENTO REJUVENECEDOR FACIAL LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS
70
Antonio Varas 175, of. 207, Providencia / Fono: 3750465
205049
LÍNEA ÁCIDO HIALURÓNICO, DE PETRIZZIO El ácido hialurónico es un activo natural de la piel que gracias a su capacidad de retener agua, mejora notoriamente la hidratación y rellena los surcos, atenuando las arrugas, y los lipopéptidos estimulan los tensores de firmeza naturales de la piel. Estos dos ingredientes se encuentran presentes en la nueva Línea Ácido Hialurónico (crema de rostro, concentrado y contorno de ojos).
GANA UNA COCINA, CON NESTLÉ La marca nos invita a participar gratis en un curso de pastelería online. ¿Cómo? Ingresando a www.dulceemprendedora.cl podrás aprender deliciosas recetas y datos para comenzar con tu propio negocio. Además, si completas todos los cursos, estarás participando en el sorteo de una cocina.
HOROSCOPO
ARIES
Mar 21 - Abr 20
Plano Físico: Invertir en tu bienestar emocional atrae abundancia material. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Actuar con sentido común y ejercer autocontrol es fundamental en el amor. Plano Espiritual: Ayuda.
TAURO
GƒMINIS
Abr 21 - May 20
May 21 - Jun 20
Plano Físico: Avanzas laboralmente con acciones responsables y determinadas. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El compromiso consciente demuestra el amor de verdad. Plano Espiritual: Acierta.
Plano Físico: Combinando atractivo y seriedad proyectas una imagen pública armoniosa. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Puedes vivir el amor según tus ideales y principios. Plano Espiritual: Participa.
Cç NCER Jun 21 - Jul 20
Plano Físico: Confía en tu inteligencia y en tu capacidad para resolver problemas. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Los ánimos se exaltan fácilmente, mantén la calma. Plano Espiritual: Comparte.
DEL 14 AL 20 DE AGOSTO DE 2012
TÚ Y TU SIGNO POR: CAROLINA BARROS Psicóloga UC
LIBRA
72
ESCORPIî N
SAGITARIO
Sep 23 - Oct 22
Oct 23 - Nov 21
Nov 22 - Dic 21
Plano Físico: Actúa con prudencia; una actitud conservadora es favorable. Plano Emocional, Amor y Relaciones: No es favorable exigir al otro más de lo que quiere dar. Plano Espiritual: Viaja.
Plano Físico: Tu imagen pública, clara y luminosa, te impulsa hacia tus objetivos. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor profundo supera obstáculos y miedos. Plano Espiritual: Medita.
Plano Físico: Si te ordenas puedes ser generosa y contigo con los demás. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Tiempo para celebrar y disfrutar del encuentro. Plano Espiritual: Impúlsate.
CAPRICORNIO Dic 22 - Ene 19
Plano Físico: Con iniciativa y cautela avanzas controladamente en la profesión. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El encuentro amoroso es profundo y placentero. Plano Espiritual: Conéctate.
294986
LEO
Jul 21 - Ago 22
Plano Físico: Piensa positivo y atrévete a innovar en la administración de tus bienes. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Hay tensión en el amor, pero también hay crecimiento y comunicación. Plano Espiritual: Responde.
VIRGO
Ago 23 - Sep 22
Plano Físico: Mantén tus gastos bajo control; administra tus recursos con impecabilidad. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Las respuestas están dentro de ti, reflexiona. Plano Espiritual: Ilumina.
Los planetas, el sol y la luna en su eterno movimiento, se–alan senderos de luces y sombras, energ’as positivas y negativas. La astrolog’a es el mapa, no el camino.
ACUARIO Ene 20 – Feb 18
Plano Físico: Haz lo que amas y ama lo que haces; el sacrificio vale la pena. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El otro necesita brillar, tú puedes reflejara su luz. Plano Espiritual: Disciplínate.
PISCIS Feb 19 - Mar 20
Plano Físico: Puedes lograr grandes cosas en tu trabajo, profesión y logros materiales. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor requiere de un sacrificio personal. Plano Espiritual: Evoluciona.
R
EL BLOG DE PAULA GONZÁLEZ
LIBRA está regido por Venus, lo que da a su nativo dones como la belleza (tanto interna como física), lo vuelve un amante perfecto y desarrolla el deseo de perfección. Este planeta se asocia a la diosa griega del amor Afrodita, que fue luego de los romanos con el nombre de Venus, y se le atribuyeron la belleza y la pasión. En el librano desarrolla una especial predilección por la búsqueda del amor perfecto, el deseo de perfección en sus labores, gran diplomacia y mucho tacto, un gran desarrollo de la pasión y un fuerte deseo por lograr metas casi inalcanzables; sin embargo también lo hace algo descuidado, indeciso y a veces un poco dependiente.
LOS SIGNOS
Y SUS PLANETAS
REGENTES (II) POR PAULA GONZÁLEZ Z. Numeróloga y tarotista
ESCORPIO está regido por Plutón, que le otorga al nativo la capacidad de cambiar, mutar, y desechar lo que le incomoda. Este planeta se asocia al dios griego del inframundo y la muerte, Hades, llamado después por los romanos Plutón, quien era el más temido y más respetado en el mundo de los hombres. Suele desarrollar en escorpio una fuerte tendencia a sentir emociones muy fuertes que tiende a ocultar, lo impulsa a superar obstáculos, a luchar por sus deseos y anhelos, pero también puede convertirlo en un gran crítico, introvertido y a veces cruel. SAGITARIO está regido por Júpiter, obteniendo el nativo grandes dotes intelectuales, capacidad física y un fuerte deseo de crecimiento. Este planeta se asocia al dios padre de los griegos, Zeus, que los romanos llamarían Júpiter, que bendecía a los guerreros en las luchas y cuidaba de ellos para que pudieran regresar a sus familias; era quien castigaba o recompensaba, y su arma era el rayo. El sagitariano recibe el don del aprendizaje y la capacidad de relacionarse con diversas culturas, aprendiendo con facilidad los idiomas; lo vuelve optimista, leal y justo, pero también demasiado sensual, despilfarrador y presuntuoso.
CAPRICORNIO está regido por Saturno, que le brinda al nativo estabilidad emocional, un fuerte autocontrol y le muestra sus limitaciones. Este planeta se asocia al dios griego Crono, que se llamaría luego en Roma Saturno, y que regiría la agricultura y la cosecha. Produce en el capricorniano mucha perseverancia y voluntad para conseguir un objetivo, lo hace tenaz y práctico, cauto y sumamente reservado, pero en lo negativo lo vuelve egoísta, estrecho de miras y muy cruel. ACUARIO está regido por Urano, que produce en el nativo una fuerte tendencia a los cambios, a la revolución y a sentirse a veces muy perturbado. El planeta se asocia al dios griego Urano, que regía el firmamento, que sería en teoría el padre de la gran mayoría de los dioses, y que fue destronado por Zeus, quien al cortar sus partes íntimas y caer su sangre al mar dio nacimiento a Afrodita (Venus). En el acuariano provoca una fuerte tendencia a los excesos, depresiones nerviosas, inestabilidad emocional, crea un gran deseo por
74
explorar el mundo y el espacio, lo hace original, versátil y muy independiente, pero también puede producir extravagancia, rebeldía y perversión. PISCIS está regido por Neptuno, que le entrega al nativo sueños, anhelos, idealismo, y a veces tendencia a vivir en la irrealidad. El planeta se asocia al dios griego Poseidón, que luego sería llamado por los romanos Neptuno, y regiría los mares, los lagos, los ríos, en fin, el agua, y su arma es el tridente. Al pisciano lo convierte en un ser especial frente al amor, lo hace perseguir imposibles, soñar, intentar, lo vuelve sensible y afectivo; desarrolla el deseo de trasladarse y prosperar, pero también le produce una fuerte tendencia a vivir en la irrealidad y lo convierte a veces en un ser huidizo y demasiado idealista.
18 años 41 sedes | 55.000 alumnos Antofagasta
La Serena Coquimbo
Viña del Mar Montemar
Santiago
Talca Talcahuano Concepción
Chillán Los Ángeles
Temuco
Antofagasta Antofagasta Zenteno Antofagasta Norte
204990
Calama
La Dehesa Las Condes San Carlos de Apoquindo Escuela Militar Vitacura Nueva Las Condes Chicureo Birmann Lyon La Reina Ñuñoa Santiago Centro Huechuraba Ciudad Empresarial La Florida Maipú Talagante
Osorno Puerto Montt Máquinas de alta tecnología | Moderna Infraestructura | Guardería | Estacionamientos.
Punta Arenas
www.sportlife.cl 00 AVISOS.indd 21
09-08-12 18:45
205777 204273
00 AVISOS.indd 2
09-08-12 18:04