w w w. r e v i s t a m u j e r e s . c l
EDITORIAL
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL DIRECTOR DE VENTAS ANDRÉS RODRÍGUEZ A. GERENTE DE VENTAS ALONSO MUÑOZ ALEXANDRA GALLEGOS A.
GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN
Editora revista MUJERES Publimetro
Editada por ESTILO COMUNICACIONES
GANADORA Durante 1 mes invitamos a todas ustedes a participar del concurso “Diseña tu portada”, con el que quisimos hacerlas partícipes de la celebración de nuestro 6º Aniversario, y que, como una de nosotras, pudieran “intervenir” en la revista. Queremos agradecer a cada una de las que participaron; sería imposible nombrarlas a todas. Cada uno de los diseños que recibimos reflejan, creemos y esperamos, el cariño que sienten por revista MUJERES, lo que se manifestó en la preocupación por realizar diseños realmente novedosos. Pero todo concurso debe tener, en este caso, una ganadora. Y después de que el jurado eligiera a los 6 diseños finalistas (que se publicaron el número pasado en la revista y también en la página web), fueron ustedes, las lectoras las que eligieron el ganador, el que es nuestra portada de hoy martes 4 de septiembre. La creadora es Nicole Alvarez (Mónica Almendrae / malmendrae.daportfolio. com), de 22 años. Ella definió su propuesta como “una mujer que disfruta ser femenina, sin dejar de tener en mente las cosas más importantes de la vida”. ¡Muchas felicitaciones, Nicole! Con cariño,
EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC PRODUCTORA GENERAL CARLA INGUS MARÍN DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS PERIODISTAS Carolina Palma F., Jessica Celis A. COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González
MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 421 5900. Fax: 421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. www.estilocomunicaciones.cl
Alexandra.
¡CONCURSA CON NOSOTRAS! Entérate si eres la ganadora de una de las 3 invitaciones dobles para la inauguración de banquetería de Terrazas de La Reina. Ingresa a www.revistamujeres.cl Debes retirar tu premio en horario de oficina directamente en Publimetro (Avda. Kennedy 5735, oficina 701, torre poniente, hotel Marriott, Las Condes) ¡Felicitaciones! No te pierdas la oportunidad de ser la ganadora de nuestro concurso semanal. Conviértete en nuestra fans en Facebook (Revista Mujeres Publimetro), luego ingresa al Blog Concursos en www.revistamujeres,cl, y ya estarás participando. Esta semana regalaremos 3 sesiones de quitamanchas de rostro en el Centro Body Up (www.bodyup.cl)
203690
TOMANOTA
BELLEZA
FOTO: MARCO LEAL
La protagonista y guionista del montaje teatral “El viaje de Julietaâ€? (un imperdible del Centro Mori Bellavista), estĂĄ empezando a escribir nuevos textos, porque ella no descarta nada; “me seducen los desafĂosâ€?, dice.
POR: JESSICA CELIS jessica.celis@estilocomunicaciones.cl
ÂżQuĂŠ lugar ocupan los cuidados de belleza en tu vida? Uno muy importante. Tengo cuarenta y soy vanidosa (risas). El BĂłtox, Âżamigo o enemigo? Tenemos amigos en comĂşn. Capaz que le envĂe una solicitud de amistad (risas). ÂżTienes alguna cirugĂa o te has sometido a tratamientos antiaging? No todavĂa. Parte del cuerpo con la que “luchasâ€? dĂa a dĂa: El pelo. Un aroma que te fascine‌ Light Blue, de Dolce&Gabbana. ÂżRevisas la fecha de vencimiento de tus cosmĂŠticos? No, para nada. Te vas a un reality, y sĂłlo puedes llevar 4 pro-
6
ductos o elementos de belleza, ÂżquĂŠ elijes? Una crema ultra hidratante para la cara, aceite para el pelo, protector solar, y un buen cortauĂąas. ÂżCuĂĄl es el mejor consejo de salud y belleza que te han dado? Dejar de fumar. ÂżY la mejor tĂŠcnica que has probado para “esculpirâ€? el cuerpo? Todas sirven si eres disciplinada, constante y perseverante. ÂżTe has sentido defraudada por algĂşn tratamiento o servicio de belleza? Por ahĂ un peluquero entusiasmado con mis rulos, que me dejĂł como un poodle (risas). ArtĂculo/producto de belleza que SIEMPRE llevas en tu cartera: MĂĄscara para las pestaĂąas y un gloss para hidratar los labios.
The Republic of Beauty es un “destinoâ€? imperdible si eres fanĂĄtica de la belleza, el maquillaje y mĂĄs. Tienen productos cosmĂŠticos y accesorios de paĂses tan variados como Grecia, PakistĂĄn, Israel, Inglaterra, Alemania, USA, Corea, TurquĂa o Polonia, entre otros. La tienda tiene la particularidad de designar a sus colaboradores como “ministrosâ€?, a sus representantes de ventas como “embajadoresâ€? y a sus clientes como “ciudadanosâ€?. Obviamente sus puntos de venta son embajadas‌ EstĂĄ en el Costanera Center, local 154, planta baja (PT).
El Centro de EstĂŠtica y Belleza Integral Makeup Express se especializa en el cuidado y belleza del cuerpo y rostro. Dentro de los servicios que ofrecen estĂĄ el novedoso maquillaje express, que te puede sacar de cualquier apuro, ya que te dejan impecable gracias a un Makeup profesional, en muy pocos minutos.
ÂżDĂłnde? Luis Thayer Ojeda 166, Providencia, y tambiĂŠn en mall Plaza Vespucio. Contacto 335 4480. MĂĄs info www.makeup-express.cl.
Una combinaciĂłn de aceites esenciales de argĂĄn, cĂpero y lino es lo que ofrece Oro Fluido, un producto capilar que facilita el peinado y otorga brillo y sedosidad al pelo. Basta con aplicar un par de gotas sobre el cabello hĂşmedo o seco, ÂĄy listo! No dejes de probarlo; para mĂĄs informaciĂłn visita www.cartim.cl
206628
TOMANOTA
MODA
Un estilo propio. Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. En nuestro clĂłset hay muchas prendas “en serieâ€?, pero el dato, lo distinto, la exclusividad y el diseĂąo joven siempre tendrĂĄn su espacio.
En “Nalca, zapatos&maderaâ€? realizan unos novedosos zapatos que intentan rescatar la esencia de Chile a travĂŠs de sus materiales, especialmente la madera, la cual a travĂŠs de un proceso de gestiĂłn y selecciĂłn ha sido 100% reutilizada de demoliciones y descartes.
DĂłnde: Avda. Presidente Riesco 3006E, segundo piso. Facebook: Preppy Tienda. TelĂŠfono: 9-827 0290.
Dato de una lectora
HISTORIA Y TENDENCIAS
POR: JESSICA CELIS A. jessica.celis@estilocomunicaciones.cl
La nueva colección de temporada Colcci mezcla historia con nuevas tendencias, destacando los colores neutros, estampados oreados y las telas vaporosas. Entre las prendas mås llamativas estån los vestidos ajustados y los conjuntos en tonos blanco, celeste y rosado. Ademås hay faldas peplum (en la sección Look Fashion te contamos a quÊ nos referimos), transparencias y mucho jeans.
Tres lĂneas dan vida a la colecciĂłn de verano 2013 de esta tradicional marca. El clĂĄsico estilo Marine o Navy se reinventa a travĂŠs de las rayas y los tonos Ăndigo en poleras y chaquetas; el look Safari vuelve con fuerza en blusas y pantalones en colores tierra y mezclilla, y los colores pastel reinarĂĄn en vestidos y blusas, al igual que los estampados orales y lunares. PĂĄgina web: www.canadienne.cl
8
Con tacos, de colores, en cuero o gamuza, esta nueva temporada vuelven a imponerse en gloria y majestad los preciosos booties. Y en la tienda on line DaďŹ ti.cl tienen de todos los estilos, desde hippies y alternativos hasta elegantes, y en muchas marcas, como PrĂťne, Puma, Converse, Azaleia‌ PĂĄgina web: www.daďŹ ti.cl
206949
TOMANOTA
HOGAR
Preocuparnos de nuestro hogar es mucho mĂĄs que sĂłlo decoraciĂłn. Talleres, diseĂąo joven o panoramas para compartir en familia, en esta secciĂłn podrĂĄs buscar, cotizar, comparar y disfrutar de tu espacio.
Dato de una lectora
ANTIMANCHAS POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
Se asoman las Fiestas Patrias, y junto con ellas las comidas contundentes. Para no arruinar tus muebles, Olivades trajo unos manteles antimanchas para que a la hora de vestir tu mesa no pierdas el buen gusto. Se mantienen por aĂąos debido al lino y algodĂłn, y tienen una extensa gama diseĂąos y colores. La tienda se encuentra en Buenaventura 1783, Vitacura. www.olivades.cl.
Psicosanación es un centro de salud mental que busca ser una red de ayuda y encuentro de diferentes profesionales con todas las personas, para promocionar la salud y calidad de vida, en forma individual y grupal. Su sello es la visión única, transpersonal y espiritual de los individuos, integrando tÊcnicas de salud tradicional y alternativas, como reiki, hipnosis, terapia orares, cromoterapia, entre otras.
QuĂŠ: Terapias sicolĂłgicas tradicionales y alternativas. DĂłnde: Callao 2970, of 408, Las Condes, metro El Golf. Contacto: 9-238 6698, www.psicosanacion.com.
10
El coach internacional Jorge F. MĂŠndez dictarĂĄ un taller gratuito y abierto al pĂşblico sobre “CĂłmo decir las cosas sin matarte ni matarme en el intentoâ€?, en el marco del lanzamiento de su Ăşltimo libro, que lleva el mismo nombre. AllĂ aprenderĂĄs a utilizar su plan de 8 pasos para enfrentar con tranquilidad los temas de comunicaciĂłn a los cuĂĄles nos vemos enfrentados cada dĂa.
CuĂĄndo: Viernes 7 de septiembre, a las 18 horas. DĂłnde: Sala Bicentenario del Teatro San GinĂŠs de la Municipalidad de Vitacura. InscripciĂłn: info@ďŹ delizando.cl.
Hace 13 aĂąos, Gabriela de Bianchetti creĂł la marca argentina GdeB, con vestuario y accesorios para bebĂŠs y niĂąos. Su idea era diseĂąar y producir prendas con una estĂŠtica nueva; dado que el mercado infantil estaba saturado por el rosa y celeste, introdujo el color, nuevas texturas y rayados exclusivos, dĂĄndole de esta manera a la marca un fortalecimiento con el paso de los aĂąos, ampliando su gama de productos e incorporando accesorios, cosmĂŠticos y calzados. EncuĂŠntrala en el Pueblo del InglĂŠs, local 29, Vitacura.
206933
TOMANOTA
METRO
U. CATĂ“LICA
SANTA LUCĂ?A
U. DE CHILE
L1
SANTA LUCĂ?A POR: JESSICA CELIS A. jessica.celis@estilocomunicaciones.cl
El reloj pareciera correr mĂĄs rĂĄpido en el centro de Santiago. Para no dejar que el dĂa vuele con el estĂłmago vacĂo, las picadas que hay cerca de esta estaciĂłn te dejan en pocos minutos con el corazĂłn contento.
EstĂĄ en el corazĂłn de Santiago Centro, y en ĂŠl destacan sus platos abundantes, con olor a comida casera y a precios bastante razonables, como la cazuela de vacuno y ave, merluza frita, pastel de jaiba o plateada a la cacerola.
DirecciĂłn: MatĂas CousiĂąo 54. PĂĄgina web: www.barnacional3.cl
Desde 1956 este tradicional local de comida al paso ha sacado sonrisas a los comensales en el centro de Santiago gracias a sus contundentes pizzas, sĂĄndwiches, pasteles y facturas, y su servicio de panaderĂa. (TambiĂŠn cuentan con una sucursal en Apoquindo 4228). DirecciĂłn: Alameda 737 PĂĄgina web: www.dadino.cl
La reposterĂa alemana tiene a uno de sus buenos exponentes criollos en este clĂĄsico local. Tortas, pasteles y los tradicionales kuchenes de manzana, durazno y de la Oma, endulzan cualquier momento para convertirlo en perfecto.
DirecciĂłn casa matriz: Mac Iver 161 PĂĄgina web: www.cafecolonia.cl/
12
AĂąo 1998. El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, visitaba Chile, y en una salida de protocolo decidiĂł tomarse una bebida, y no se le ocurriĂł nada mejor que ingresar a una tĂpica fuente de soda capitalina. Desde ese dĂa este lugar, especializado en completos, chacareros, Barros Luco, Barros Jarpa y sĂĄndwiches vigorosos, cambiĂł de nombre y vio cĂłmo su popularidad creciĂł como la espuma.
DirecciĂłn: San Antonio 158.
206678
TOMANOTA
SUSTENTABILIDAD
Diariamente se botan millones de paĂąales desechables que contaminan el medioambiente; ademĂĄs el gasto familiar en ellos es excesivo, alrededor de $900.000 en dos aĂąos. Para mitigar esa realidad, la empresa nacional Anay confecciona y comercializa paĂąales reutilizables, que ademĂĄs cuidan la salud. Vienen en talla Ăşnica ajustable a las diferentes etapas de vida de un bebĂŠ, mediante un sistema de broches o velcro.
QuĂŠ: PaĂąales ecolĂłgicos para tu bebĂŠ. InformaciĂłn: www.anay.cl. Vitrinea: www.facebook.com/anaychile.
RECONOCIMIENTO A REVISTA MUJERES POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilo.comunicaciones.cl
ÂĄEstamos orgullosas! En la versiĂłn 2012 del Premio Siemens de Periodismo, la empresa quiso resaltar aquellos trabajos sobre soluciones sustentables de energĂa y transporte, junto con los temas medioambientales. Con un jurado independiente –compuesto, entre otros, por la periodista Soledad Onetto y
JosĂŠ Ignacio Escobar, vicepresidente de la AsociaciĂłn Chilena de EnergĂa Renovable, ACERA– se nos premiĂł con el segundo lugar por el reportaje “Derroche a la Chilenaâ€?, en el que dimos a conocer la cruda realidad sobre nuestros desechos, gastos en agua y luz, y cĂłmo frenar esta tendencia.
El cuidado de los animales forma parte esencial del respeto por la naturaleza, y es tambiĂŠn una apuesta de revista Mujeres. Michelle MaurĂn, vocera de la agrupaciĂłn www.adopciongatos.cl, realiza constantemente jornadas de adopciĂłn de hermosos gatos, muchos de ellos rescatados de la calle, esterilizados y recuperados. Recordemos que los gatos son animales muy
14
tiernos, independientes y cariĂąosos, Âżpor quĂŠ no te animas a tener compaĂąĂa?
CuĂĄndo: Todo el aĂąo. Regalo: Los gatitos se entregan con un kit de alimentos de Royal Canin. Info: 893 7921, adopciones@adopciongatos.cl
204924
TOMANOTA
VIAJES
S
PRIMERA PARTE
PASEOS DIECIOCHEROS
S
egún la Agencia de Viajes atrápalo.cl, los chilenos cambiamos nuestro destinos hacia el extranjero; Argentina fue remplazado por Perú, y los panoramas de los que se quedan en Santiago son básicamente disfrutar de los restaurantes, obras de teatro, pubs y del aire libre. Si no te “tinca” ninguna de esas dos realidades, y quieres pasear cerca de nuestra caótica pero adictiva ciudad, te recordamos lugares típicos, alegres, con comida exquisita y precios asequibles, para ir por el día o, por qué no, quedarse en las cercanías.
POMAIRE Un poco antes de Melipilla, a unos 50 kilómetros de Santiago, se ubica Pomaire. Aun16
POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
que seguramente lo conoces, te recordamos que se trata de un pequeño pueblo históricamente alfarero, habitado por trabajadores de la greda y arcilla, debido a su procedencia diaguita. No cabe duda que se transformó en “EL” lugar para comprar pailas, platos, maceteros y decoración de greda muy barata, que da ese toque acogedor al hogar. Todas las tiendas son muy pintorescas, con precios bastante parecidos, aunque quienes conocen bien el pueblo aseguran que las picadas para comprar más barato son al final de la calle principal. Ahora también hay puestos de artesanos que fabrican muebles exclusivos. Para este 18 de septiembre Pomaire cobra importancia porque allí se concentran muchas tradiciones, como la comida típica chilena. Aunque los más conocidos son las
ramadas “Roberto Bravo” y “San Antonio”, hay muchas opciones, todas ricas, para probar una contundente cazuela, un inigualable pastel de choclo, arrollado huaso y las típicas empanadas gigantes, de medio kilo cada una, para quedar totalmente satisfecha. Siempre hay juegos típicos y grupos de cueca. Después de comer, beber, vitrinear y disfrutar del trabajo de nuestros compatriotas, nada mejor que dar una vuelta por las fondas de Melipilla, reconocidas por ser multitudinarias, divertidas, organizadas para adultos y niños. Cómo llegar: Por la Autopista del Sol, doblas a la derecha en el1 kilómetro 50 y te encontrarás con el peaje que lleva a Pomaire. Si vas en bus, ve al terminal San Borja; hay buses directo al pueblo.
SANTA CRUZ Queda en el mĂtico Valle de Colchagua, reconocido por la producciĂłn de vinos exclusivos –tanto que algunos sĂłlo se exportan al extranjero– y porque mantiene intactas las tradiciones chilenas. Santa Cruz es una ciudad chiquitita, donde lo mĂĄs importante gira en torno a su plaza, la Iglesia, la Municipalidad, el hotel Santa Cruz –donde te reciben vestidos de huaso– y el Casino, que vino a entregar algo de modernidad y entretenciĂłn a los turistas. AllĂ todavĂa se prepara el pan, se cocina de forma natural, los restaurantes son mĂĄs bien de comida chilena –como el “Entre Letras y Copasâ€? o “Los Sociosâ€?– y el clima es agradable en esta temporada. Aunque el terremoto le causĂł una mala jugada a su hermosa arquitectura colonial, en la reconstrucciĂłn se han preocupado de que no pierda ese toque especial. Un imprescindible es el Museo de Colchagua, cuyo dueĂąo es el empresario Carlos Cardoen, el que ha dado dinamismo a esta ciudad. Adentro puedes encontrar momias de la cultura Chinchorro, autos antiguos, una locomotora, monturas y hasta un pedacito de la Cruz de Cristo‌. Justo para el 18 de septiembre se realiza el desďŹ le de las Fiestas Patrias, en la avenida principal Rafael Casanova. Para elevar volantines o realizar un picnic, nada mejor que dirigirse a La Lajuela (saliendo de Santa Cruz, hacia Lolol). Y si hablamos de ďŹ esta, ĂŠsta se concentra en las ramadas de la medialuna. Para hospedarse existen desde residenciales hasta hoteles y casonas de campo acondicionadas como hostales, donde puedes disfrutar de desayuno de campeones, compuesto por leche de vaca, huevos frescos y pancito amasado. CĂłmo llegar: Toma la Ruta 5 Sur, y en San Fernando toma la salida hacia la Ruta del Vino. Para ir en bus, compra tu pasaje en el Terminal Sur (metro Universidad de Santiago). El Metrotren es otra opciĂłn: llegas a San Fernando, y desde ahĂ tomas un microbus hacia Santa Cruz.
206629
"
!
TOMANOTA
OCIO
El tiempo libre es irrenunciable, importante e indispensable para, a su vez, tener una vida personal, laboral y profesional completa.
ÂĄABRAMOS LOS OJOS! POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
Muy pocas veces se reunen tantos buenos artistas en un mismo show, como sucederĂĄ con Despierta! Por primera vez estarĂĄn juntos Jorge Drexler, Kevin Johansen, Pedro Aznar, Chambao, LeĂłn Gieco, Paulinho Moska, TotĂł la Momposina, Lisandro AristimuĂąo, Gepe, Nano Stern y Fernando Milagros en un concierto donde presentarĂĄn sus mejores canciones. En realidad, mĂĄs que un
concierto se deďŹ ne como una experiencia que intenta contribuir al cambio social y de conciencia.
CuĂĄndo: 8 de septiembre. DĂłnde: Movistar Arena. Precios: desde $13.000, a travĂŠs del sistema Ticketek (www.ticketek.cl).
Hasta este 15 de septiembre, en el restaurante Arola del hotel Ritz-Carlton se lleva a cabo un ciclo culinario destinado sĂłlo a tapas y cervezas, donde el chef revelaciĂłn del aĂąo 2012, Juan Morales, junto al maestro cervecero Asbjorn Gerlach, presentan un menĂş degustaciĂłn de 5 tiempos en donde la gastronomĂa catalana y la cerveza chilena son los protagonistas de esta apuesta. TambiĂŠn hay un menĂş de Fiestas Patrias que combina la tradiciĂłn y lo contemporĂĄneo de la gastronomĂa chilena, acompaĂąado de emblemĂĄticas cepas nacionales. Valor: $23.000 p/p.
18
A 66 kms de Santiago, viĂąa Veramonte promete una experiencia Ăşnica para quienes buscan internarse y conocer el apasionante mundo del vino. Con su imponente bodega instalada en pleno valle de Casablanca, ofrece entretenidos tours y, de forma especial para celebrar estas ďŹ estas, degustaciones gratis de sus vinos reserva hasta el 17 de septiembre. TambiĂŠn abrirĂĄ una zona de entretenciĂłn y de picnic, con juegos infantiles, mesas, sillas y quitasoles, todo rodeado por viĂąas y olivos. Abierto de lunes a viernes de 9 a 17.30 horas; sĂĄbados y domingos de 9 a 14.30 horas (cerrado el 18 y 19). Ruta 68, km 66, Casablanca. MĂĄs detalles en el fono (32) 232 9924.
El destacado cantante brasileĂąo Gilberto Gil llega a Chile a presentar su “Concerto de cordas e maquinas de ritmoâ€?, como parte de la celebraciĂłn de sus 70 aĂąos, que lo hacen recorrer el mundo entero. Recordemos que es uno de los rostros del bossanova, cuenta con mĂĄs de 52 discos y una larga trayectoria. Incluso en 1999 la Unesco lo escogiĂł como “artista por la pazâ€? y embajador de la FAO.
CuĂĄndo: Hoy martes 4 de septiembre, a las 21 horas. DĂłnde: Teatro NescafĂŠ de las Artes. Entradas: Disponibles a travĂŠs del sistema Ticketek (Falabella y CineHoyts), desde $25.000.
206932
RETRATO
20
206631
Se bajĂł del aviĂłn, cantĂł en el evento “Abraza la vidaâ€? que Dove realizĂł en el Club Amanda, durmiĂł unas horas y partiĂł de vuelta a Buenos Aires. AsĂ es su vida: una vorĂĄgine. Por cuarta vez en Chile, cantĂł las canciones de su Ăşltimo disco “Nunca o una eternidadâ€?, cuyo single “Algoâ€? se convirtiĂł casi en un himno para las fanĂĄticas de “Soltera otra vezâ€?. Nos revelĂł su cada vez mĂĄs estrecha relaciĂłn con Chile, que incluye el anuncio de un dueto con Beto Cuevas.
POR JESSICA CELIS ABURTO. FOTOGRAFĂ?AS: MARCO LEAL.
RETRATO
RETRATO
Q
uizás muchos no lo recuerden, pero en los años 90 Deborah de Corral logró su primer coqueteo mediático con Chile como la protagonista de una campaña de una conocida marca de bebida cola. En esa época era modelo y conductora de TV, y la novia del baterista de Soda Stereo, Charly Alberti, con quien se casó en una ceremonia simbólica. Años más tarde, en el 2001, inició una relación sentimental con Gustavo Cerati, tras la separación matrimonial del argentino. Con Alberti formó el grupo Plum!, y con Cerati fue parte de los coros del disco “Siempre es hoy”. De Gustavo ya no habla. Dijo públicamente que “es injusto lo que pasó…, una locura” (refiriéndose al accidente cerebrovascular que lo mantiene hospitalizado inconciente desde mayo de 2010), y también que él estaría muy
22
contento con su último disco. Hoy Deborah sabe que la música es lo suyo, y él éxito de su última placa le confirma. ¿Cómo es y se ha dado tu relación con los artistas y la música chilena? Siempre me gustaron Los Prisioneros. Obviamente también conozco la obra importantísima de Javiera Parra. Soy muy amiga de Beto Cuevas, con quien grabé un dueto para su próximo disco, y me gusta mucho lo que hace Javiera Mena. También hace poco descubrí a Alex Andwandter, que me parece muy talentoso y tiene un disco excelente. Javiera y Alex son producidos por Cristian Heyne, quien también es productor mío. Otro colaborador muy importante de mi disco es Koko Stambuk, con quien escribí algunas canciones. Y ahora, en el Amanda, compartí escenario con Nicole, quien me impresionó mucho por su calidad de cantante en vivo. Así que te diría que no sólo conozco bastante de músicos y música chilena, sino que los siento súper cercanos.
Tras varias incursiones artísticas, es con este disco con el que te conocemos mayormente en Chile. ¿Es tu gran salto en tu carrera musical? Realmente mi única incursión artística es y siempre fue la música; las otras cosas que hice (modelo, animadora de TV, actriz ocasional) no califican de arte, al menos para mí. Y si bien colaboré antes en discos de otra gente y alguno que otro proyecto musical, recién ahora estoy haciendo algo totalmente mío. ¿Cómo es tu proceso de composición musical? Por lo general es muy orgánico. Las canciones nacen de algún momento de inspiración con la guitarra (acústica) o el piano. Últimamente estoy componiendo desde vetas y sonidos más sintetizados. También a veces compongo con mi banda en la sala de ensayo. ¿Cuál es la banda sonora de tu vida, y qué estás escuchando últimamente? Ufff, varía mucho... No podría elegir una música en particular que sea mi favorita o me identifique especialmente. Soy muy melóma-
206625
RETRATO DE SU ĂšLTIMO DISCO, “NUNCA O UNA ETERNIDADâ€?, ES EL SINGLE “ALGOâ€?, DE GRAN ÉXITO EN CHILE
na, y escucho de todo un poco. Estos Ăşltimos dĂas escuchĂŠ bastante el disco nuevo de Cat Power, que me parece una locura (en un buen sentido). ÂżSabĂas que tu canciĂłn “Algoâ€? se convirtiĂł en uno de los temas centrales de “Soltera otra vezâ€?, la serie del momento en Chile? ÂĄSĂ!, me lo dicen mucho. En el Amanda todos lo cantaban. Se armĂł un coro de chicas fantĂĄstico. Me dio muchĂsima alegrĂa. A propĂłsito, ÂżcĂłmo has vuelto a ser soltera otra vez? No soy muy fan de la solterĂa, siempre vuelvo a caer en las garras del amor (eventualmente). Creo que la mejor manera de sanar despuĂŠs de un rompimiento es..., ÂĄvolver a enamorarse! No hay nada mĂĄs lindo. Tu vida actual es muy ajetreada, ÂżquĂŠ cosas dejaste de hacer y te gustarĂa volver a retomar? Mmmm, no sĂŠ, creo que nada. Hago lo que mĂĄs me gusta y no tengo tiempo para nada mĂĄs. ÂżCuĂĄles son tus planes a corto plazo? A corto plazo, lanzar el segundo single, “Irrealâ€?, y su video, hacer promo por todo mi paĂs, ÂĄy Chile! TambiĂŠn Uruguay... Pronto irĂŠ a EspaĂąa donde se editarĂĄ mi disco. Y tambiĂŠn hay planes para recorrer MĂŠxico a principios del 2013.
FASHION&BEAUTY&TECH Partiste como modelo, ÂżquĂŠ lugar ocupa la moda y la belleza en tu vida actual? No mucho. ÂĄNo tengo tiempo! Obviamente me gusta la ropa y vestirme bien..., pero mĂĄs que eso, no me ocupo. Eres muy delgada, Âżte cuidas o eres de las privilegiadas? Realmente tengo mucha suerte con eso. SĂłlo hago un poco de ejercicio (intento ir al gimnasio 3 veces por semana, pero a veces es imposible). Como moderadamente lo que quiero, no sigo dietas . ÂżCuĂĄles son tus prendas favoritas de vestuario? Soy una chica de pantalones, aunque cada cierto tiempo me gusta cambiar
24
*
! % ( !
$ $ ! ' # $ ! ( # " $ $ # ' % & $ & & )
un poco la cosa y uso algĂşn vestido. Pero si lo hago, tiene que tener algo en el diseĂąo que lo haga especial. Soy sĂşper femenina, pero no necesariamente en mi modo de vestir. ÂżEn quĂŠ cosas deberĂa ďŹ jarse una mujer para elegir su vestuario, su estilo, su look? En que se sienta bien, que le quede bien a ella. No seguir tendencias ciegamente; una sabe cuando algo le queda bien y le sienta naturalmente a su estilo. ÂżTienes algĂşn secreto de belleza incalculable? No realmente; sĂłlo me limpio bien la cara antes de dormir y uso una buena crema de noche. ÂżCĂłmo te haces cariĂąo? Comiendo rico y durmiendo (ÂĄcuando puedo‌ !) ÂżCuĂĄl es tu aroma favorito? El del ser amado. ÂżTienes alguna cirugĂa o te harĂas alguna? No. Y no creo que me harĂa alguna (ÂĄpero nunca digas nunca!) ÂżCĂłmo es tu relaciĂłn con la tecnologĂa? Mi relaciĂłn con la tecnologĂa lo es TODO. No me pueden faltar mi MacBook Pro (todas mis composiciones y demos, mi vida entera pasa por ella) y mi I-pad cuando ando de viaje. Uso miles de aparatos y juguetillos tecnolĂłgicos aplicados a la mĂşsica de los que podrĂa hablar horas y horas, pero no creo que sea el lugar ni el momento indicado.
206801
LOOK FASHION
P
¿SERÁS UNA
POR ALEXANDRA GALLEGOS A. FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES.
Parece el ingrediente de una receta, y alguna amiga pensó que hablaba de la última aplicación para el celular. Pero no. Es mucho más simple. Se trata de la tendencia mega-usada por las celebrities e incluida por los diseñadores en sus colecciones Primavera-Verano 2012: las faldas cortas con un vuelo en la cadera, o bien los top súper entallados con un vuelo en la parte inferior. Fue muy popular en los 60, y tiene muchos beneficios… ¿El primero? Te esconde justo la zona del estómago, pero saca partido al resto del cuerpo.
KYLE MINOGUE
CHARLIZE THERON
MIRANDA KERR
26
KATE MIDDLETON
LADY GAGA
LOOK FASHION
EMMA WATSON
CHRISTIAN DIOR
ELIE SAAB
CARMEN ELECTRA
JESSICA BIEL
KATHERINE MCNAMARA
MBFWA TRENDS
ANNE HATHAWAY 285869
C BELLEZA
POR ALEXANDRA GALLEGOS A.
L AS CELEBRITIES SE SOMETEN CONTINUAMENTE A DIETAS, AUNQUE ALGUNAS ASEGURAN QUE SON MÉTODOS DE ALIMENTACIÓN. AC à NO QUEREMOS JUZGARL AS, SÓLO INFORMARTE DE QUÉ HACEN PARA LUCIR REGIAS. TU RECUERDA QUE LO MEJOR, SIEMPRE, ES ACUDIR A UN ESPECIALISTA, Y NO SEGUIR A CIEGAS CUALQUIER DIETA .
Jennifer Aniston, Gwyneth Paltrow y RenĂŠe Zellweger
28
J
ENNIFER ANISTON
Se dice que ella fue de las primeras en seguir los consejos del doctor Barry Sears, el creador de la famosa dieta The Zone. ÂżDe quĂŠ se trata? Este mĂŠtodo se basa en un correcto reparto de alimentos a lo largo del dĂa: 40% de glĂşcidos, 30% de proteĂnas y 30% de lĂpidos repartidos en cinco comidas. De esta forma, asegura Sears, el organismo se equilibra y quema grasas. ÂżQuieres saber mĂĄs? SegĂşn el doctor Barry Sears, el sobrepeso, el picoteo y el colesterol alto son consecuencias de lo que ĂŠl llama “sĂndrome de la grasa tĂłxicaâ€?, tĂŠrmino que hace referencia a que la acumulaciĂłn de grasa en la sangre provoca obesidad y enfermedades crĂłnicas. Para este “gurĂşâ€? de las dietas –aunque muchos nutricionistas critican su sistema– una correcta alimentaciĂłn es como una medicina que ayuda al organismo a funcionar a la perfecciĂłn; con su sistema asegura que se pierden dos kilos de grasa al mes y mucho volumen, ademĂĄs de sentirse mĂĄs ligera, vital y rejuvenecida. La dieta The Zone estĂĄ compuesta de 5 comidas al dĂa (tres principales y dos colaciones), que contienen 30% de proteĂnas bajas en contenido graso (la cantidad debe ser la que puedas poner en la palma de tu mano), un 30% de grasas y un 40% de hidratos de carbono. Entre las proteĂnas se recomienda carne magra, pescado y clara de huevo; entre los hidratos de carbono, verduras y frutas, y entre las grasas, aceite de oliva, frutos secos y palta. Para completar la dieta se debe aumentar el consumo de ĂĄcidos grasos Omega 3. Con esto se estabilizan los niveles de insulina en la sangre, evitando que se acumule grasa y favoreciendo que la acumulada se vaya eliminando. Claves del doctor Barry Sears: dĂa, mĂĄximo una hora despuĂŠs de levantarte. Luego no pueden pasar menos de dos horas ni mĂĄs de cinco entre comidas. AsĂ no pasarĂĄs hambre y comerĂĄs menos.
BELLEZA MENĂš TIPO PARA UN DĂ?A Desayuno: 200 cc de leche descremada, 60 g de queso bajo en grasa, 2 rebanadas de pan integral, 2 cucharaditas de aceite de oliva. Media maĂąana: Una fruta y cinco almendras, o un yogur descremado natural y una nuez. Almuerzo: Un plato de porotos verde o colior con una cucharadita de aceite de oliva, 120 g de pavo y una fruta fresca. Media tarde: Una rebanada de pan integral con 30 g de jamĂłn de pavo y 3 almendras (o el fruto seco que preďŹ eras). Cena: Un ďŹ lete de salmĂłn (90 g) con ensalada de lechuga y tomate, aliĂąado con una cucharadita de aceite de oliva.
GWYNETH PALTROW Ella es macrobiĂłtica, que mĂĄs que una dieta es un estilo de vida centrado en el equilibrio del Yin y el Yang. Por ejemplo, privilegia el consumo de productos de temporada o alimentos lo menos elaborados posible. SegĂşn su creador, Georges Ohsawa, a travĂŠs de la combinaciĂłn de los principios bĂĄsicos del Yin y el Yang se logra evitar todo tipo de enfermedades fĂsicas y espirituales. Los alimentos se clasiďŹ can en dos: los Yin, de energĂa frĂa, como frutas y verduras, y los Yang, de energĂa caliente, como los pescados o cereales. Hay que combinarlos de forma equilibrada para sentirse bien. AdemĂĄs, se deben sustituir los lĂĄcteos y
MENĂš TIPO PARA UN DĂ?A Desayuno: Una taza de tĂŠ y galletas de arroz con humus (pasta de sĂŠsamo). Almuerzo: Sopa Miso (japonesa), arroz integral hervido con un trozo de alga Kombu y, de postre, compota de manzana natural. Once: TĂŠ con unas galletas de arroz y un poco de mermelada. Cena: Verduras al vapor con garbanzos o porotos, espolvoreadas con algas nori. De postre, un tĂŠ. las carnes rojas por la soja y las algas, que son una gran fuente de calcio y hierro. No es una dieta estrictamente para adelgazar, pero ninguna de las personas que la sigue tiene sobrepeso. Se debe llevar control mĂŠdico y realizar anĂĄlisis ya que, al prescindir de alimentos como la carne o el pescado, puede provocar anemia. Claves de la dieta macrobiĂłtica: car reďŹ nada (pasteles, queques, tortas, galletas). les y no comer verduras tratadas con abonos quĂmicos.
HEIDI KLUM La supermodelo sigue estupenda, tiene 39 aĂąos y cuatro hijos. ÂżSu secreto? AdemĂĄs del ejercicio, la modelo sigue una dieta hiperproteica, cuyos principios son similares a los de la famosa dieta Dukan: en un primer momento se restringe el consumo de verduras, fĂŠculas y frutas para centrarse en carnes magras, pescado y lĂĄcteos. Poco a poco se van incluyendo el resto de los alimentos en fases posteriores.
KATE MIDDLETON ! " peso para su matrimonio con el prĂncipe William fue la famosa dieta Dukan. Algunos lo negaron, pero fue la excusa perfecta para hablar de este rĂŠgimen de cuatro “fasesâ€? centrado en 206630
BELLEZA
RENÉE ZELLWEGER
Heidi Klum y Kate Middleton
el consumo de proteínas, con el que se garantiza que no pasas hambre. Fue creada por Pierre Dukan, médico francés especializado en re-educación nutricional, y la verdad es que revolucionó el mundo de las dietas, con seguidores y muchos detractores. ¿Por qué tan comentada y seguida? Porque promete adelgazar de forma natural, volviendo a los alimentos fundadores de la especie humana, los de los cazadores-recolectores: proteínas y verduras. Sus claves: división en cuatro fases y una lista de 100 alimentos permitidos, de los cuales 72 son de origen animal y 28 de origen vegetal. Contrariamente a otras dietas, en la Dukan no existe una regulación de los alimentos; al contrario, su lema es “a voluntad” dentro de los 100 alimentos permitidos, y las cantidades no están restringidas en absoluto.
Las fases 1- Fase de ataque Dura de dos a siete días (dos para los que tienen que bajar poco peso y siete para lo que tienen que bajar 20 ó 30 kilos). Se pierde un kilo cada dos días. Se puede comer la cantidad que se quiera de proteínas (carnes, pescados, aves sin piel, huevos, jamón sin grasa, mariscos) y lácteos descremados. Para beber, todo menos alcohol. Y ejercicio 20 minutos al día.
30
2- Fase de crucero El objetivo es alcanzar el peso justo. Se puede comer las cantidades que se quiera de los 100 alimentos –no olvides que este marketero doctor tiene 3 libros, donde se especifican todos los alimentos permitidos y prohibidos– ya sea al vapor, a la plancha, horno, natural... Todo menos frito. De media a una hora de ejercicios diarios. 3- Fase de consolidación Dura diez días por cada kilo perdido; es decir, si has perdido cinco, debes hacerla 50 días. Durante esta fase, a los cien alimentos se añaden dos piezas de fruta al día (todas menos plátano), dos rebanadas de pan integral y 40 g de queso al día. A la semana se añaden también dos porciones de féculas integrales (pasta, arroz, legumbres) y dos comidas “de gala” (1 entrada libre + 1 plato principal libre + 1 postre libre + un vaso de vino o champaña). La única condición en la comida de gala es que sea una porción, sin repetición. Y 25 minutos de ejercicios. 4- Fase de estabilización Son tres reglas básicas a seguir de por vida: un día dedicado sólo a proteínas y lácteos; subir siempre las escaleras, y comer tres cucharadas de salvado de avena al día. Más información en www.dietadukan.es, y apóyate con un nutricionista.
Para cada personaje hemos visto cómo cambia su cuerpo, engordando o adelgazando fácilmente. ¿Cómo lo hace? Es full deportista, adora el running, pero además se supone que sigue la dieta Atkins, basada en el control de los carbohidratos y concebida a largo plazo para evitar el efecto rebote. También la usarían Catherine Zeta Jones y Tyra Banks, ambas con regios cuerpos rondando las 4 décadas… Su creador es el nutricionista norteamericano Robert Atkins, quien la hizo popular en los años 60; aseguró que en 30 días se pierden 4 kilos. Algunos nutricionistas respaldan la Atkins porque se trataría de mucho más que una dieta; es un estilo de vida que permite controlar el peso de forma saludable, fácil y sin pasar hambre. Además su planteamiento a largo plazo impide caer en el temido efecto yo-yo. Se basa en el control de los carbohidratos. El cuerpo humano se nutre de la energía proveniente de la glucosa de los carbohidratos y de la grasa. Aunque tanto la glucosa como la grasa cumplen la misma función, el cuerpo se decanta siempre por la glucosa, por ser más fácil y rápida de convertir en energía. Por eso, el control de los carbohidratos en lugar del control de calorías es el punto que diferencia la dieta Atkins del resto. Para él, eso de una restricción total de los carbohidratos y una permisión absoluta de grasas y proteínas es errónea (como lo plantea la Dukan). Esta dieta es restrictiva en sus dos semanas iniciales, pero propone un plan sano y equilibrado en proteínas y grasas saludables, así como una amplia gama de verduras de alto contenido en fibra, y frutas. También se articula en base a 4 fases. En todas ellas se pueden comer alimentos ricos en proteínas, nutritivos y saciantes, como la carne, el pescado, las aves, los huevos, y grasas saludables como el aceite de oliva o la palta. Según van transcurriendo las fases, se van reincorporando progresivamente a la dieta alimentos con más carbohidratos, siempre que no se altere el nivel de azúcar de la sangre ni el apetito. Durante las cuatro fases es imprescindible beber al menos 8 vasos de agua diarios, para ayudar al cuerpo a eliminar las toxinas. También es importante para acelerar la pérdida de peso realizar un mínimo ejercicio físico diario.
206951
AHORRO LIQUIDO
OlvĂdate del polvo. Nuevo detergente lĂquido Fuzol rinde mĂĄs, lava todo tipo de ropa y deja un exquisito aroma.
Mientras mĂĄs lavas, mĂĄs ahorras. SĂguenos en
Fuzol www.fuzol.cl
TESTOSTERON@
T
POR: LULĂš
C
! " # $ % &' ( ) *+ ",- .
uĂĄl es tu mayor temor en la vida? Creo que a lo que mĂĄs le temo es la traiciĂłn y a las jugadas chuecas de la gente, eso me impacta‌ Le tengo mĂĄs miedo a los seres humanos que a otra cosa. ÂżFelicidad es‌? Playa, hijos y seguir actuando, porque me gusta mucho lo que hago. Como me criĂŠ en una playa (en Brasil), entonces, si me dicen felicidad, rĂĄpidamente veo playa, porque ahĂ es donde me siento pleno, tranquilo y en paz. Tu mayor virtud y tu peor defecto: Mi mayor virtud es ser meticuloso en el trabajo, ordenado, estudioso y responsable‌ Y mi mayor defecto, que soy corto de genio y un poco ansioso. Me canso rĂĄpido de la gente, de ciertas situaciones y, a veces, hasta yo mismo me saco de mis casillas. ÂżCambiarĂas algo de tu apariencia? No me operarĂa nada, porque le tengo terror al bisturĂ‌ Todos tenemos cosas que no nos gustan pero, para mĂ, no es tema. ÂĄAh! QuizĂĄs me gustarĂa haber sido mĂĄs alto. ÂżEl mayor amor de tu vida? Siempre la madre es el gran amor, pero la libertad tambiĂŠn es fundamental para ser feliz. La libertad como concepto general, en el sentido de ser libre para decidir. ÂżCuĂĄndo mientes? Cuando me siento amenazado y no sĂŠ controlar la situaciĂłn, miento para defenderme, pero muchas veces eso me trae de vuelta algo mucho peor. En este momento de mi vida, en verdad no necesito mentir. ÂżTu mayor ĂŠxito? El regreso de mis padres a Chile, que ocurriĂł este aĂąo. ÂżQuĂŠ buscas en tus amigos? Respeto, conďŹ anza y admiraciĂłn. Necesito admirarlos, porque eso quiere decir que tengo muchas cosas que aprender de ellos. Necesito sentir que tengo la conďŹ anza de ser tal cual soy y que no me van a herir. Y necesito saber que hay un respeto, mĂĄs allĂĄ de que seamos distintos o tengamos opiniones diferentes. ÂżY en una pareja? ÂżQuĂŠ debe tener ella? Paz, tranquilidad y creo que es fundamental sentir admiraciĂłn por tu pareja. AdemĂĄs del cariĂąo, el regaloneo, la verdad y la honestidad. ÂżCuĂĄl es tu mayor pasiĂłn? La actuaciĂłn. Me siento bendecido de hacer lo que me gusta, y lo encuentro maravilloso‌ Lo paso muy bien en la televisiĂłn, me encantarĂa hacer mĂĄs cine y tambiĂŠn me gusta mucho el teatro. De verdad, soy inmensamente feliz. ContinĂşa leyendo la entrevista en la secciĂłn Blog de www.revistamujeres.cl
32
206661
PIEL DE GALLINA
L
C
a brillante idea de alcanzar un chico malo se le metiĂł en la cabeza a la Lucha en una ardiente tarde de verano. Las ideas siempre se siembran asĂ, con el sol, tanto las buenas como las malas. Creo que esa vez la Lucha se encontraba saltando olas en plena playa de ReĂąaca, cuando de pronto recibiĂł “la revelaciĂłnâ€?, justo cuando se tragĂł un largo chorro de salinidad. Éste le puso dos certezas automĂĄticamente frente a sus ojos. Primero, que la mayor parte de su vida la habĂa pasado junto a chicos buenos. Y segundo, que ĂŠstos la aburrĂan como ostra. Le aburrĂan sus conversaciones, sus movimientos, y su letargo; le aburrĂan sus frases predecibles, sus sonrisas complacientes y, por sobre todo, su aďŹ ciĂłn permanente por hacer lo correcto. La Lucha querĂa justamente lo contrario: alguien que hiciera lo incorrecto. Alguien que le signiďŹ cara riesgo, vĂŠrtigo. Algo asĂ como quedarse colgada de cabeza sin saber dĂłnde diablos podrĂa caer. Eso querĂa la Lucha, esa sensaciĂłn querĂa vivir. Y esa sensaciĂłn sĂłlo se la traerĂa un chico malo. Ella lo sabĂa. Un chico que tendrĂa que conseguir lo antes posible. Su Ăşnico dilema era cĂłmo. Pero el cĂłmo lo resolviĂł rĂĄpido. El cĂłmo signiďŹ caba la noche; en la noche la ciudad se plagaba de ellos. AparecĂan por docenas y docenas. Miles de ellos arribaban como luciĂŠrnagas apenas se prendĂa un cigarrillo cerca. SalĂan a dar vueltas, tal como salen las cucarachas por debajo del refrigerador. Esa era la dinĂĄmica de los chicos malos, segĂşn la Lucha. Y ella saliĂł a buscarse uno. Lo encontrĂł rĂĄpidamente en una discoteque. TenĂa el clĂĄsico rostro de niĂąo de campo inglĂŠs. Ojos azules, pecas sobre la nariz y pelo color miel. Se llamaba Pedro, y se rehusaba a moverse de su lado. Ambos, a los dos segundos, ya se habĂan olido. Se habĂan olfateado y percibĂan perfectamente la naturaleza del otro. La Lucha contĂł despuĂŠs que la atracciĂłn era prĂĄcticamente incontenible. Nunca antes en su vida se habĂa sentido asĂ. Estaba segura de que podrĂa enamorarse en cualquier minuto. Y se enamorĂł. Se enamorĂł tanto que se olvidĂł del mundo y de quiĂŠn era. SufriĂł una metamorfosis total. De serpiente pasĂł a transformarse en conejo. Pero Pedro siguiĂł siendo ďŹ el a sĂ mismo, continuĂł siendo tal cual era. Respondiendo al tipo narciso. Al arquetipo del chico malo. Vanidoso. De los que ven su propia imagen reejada en el agua y sonrĂen. Esa clase de hombres. Siempre mĂĄs enamorados de sĂ mismos que de las mujeres. Creo, eso sĂ, que le gustaba harto la Lucha. Bastante. Pero no lo suďŹ ciente. No lo suďŹ ciente como para cambiar y dejarse caer. SeguĂa jugando a ganador. PersistĂa en su mal comportamiento. InsistĂa en hacer cosas para tenerla con el alma en un hilo. Por ejemplo, jamĂĄs llegaba a la hora. Siempre se negaba a presentarle a sus padres y a comportarse amable con sus amigas. Y algunas noches hasta le hacĂa la grande: la dejaba esperando con la comida caliente y servida, manteniĂŠndola permanentemente –como ya antes habĂa mencionado– con el alma en un hilo. MĂĄs aĂşn cuando no le devolvĂa las llamadas o cuando sĂłlo se le quedaba mirando en silencio mientras ella le confesaba su amor. Era tan egoĂsta, que ni siquiera era capaz de mentirle. Pero en el fondo no actuaba mal. Sencillamente se comportaba como era. La Lucha era la que estaba mal. La Lucha era la que se habĂa olvidado de su pasado, la que caminaba turbada, la que se pasaba todo el dĂa viendo su celular. Era ella la que tenĂa que cambiar.
34
POR LEO MARCAZZOLO
Era ella la que tenĂa que volver a su naturaleza. Hasta que de pronto lo comprendiĂł. Lo entendiĂł un dĂa lavĂĄndose los dientes. EntendiĂł que tenĂa que jugar al juego que siempre habĂa jugado. El juego de hacerse la imposible. ComenzĂł a hacerlo y misteriosamente ocurriĂł lo impredecible. Su historia sufriĂł el mĂĄs abrupto de los desenlaces. Pedro terminĂł asustĂĄndose. Se vio en la Lucha como en un espejo. Se percatĂł de que era tan parecido a ella, que preďŹ riĂł huir. Huir antes de salir herido.
CAZADORAS DE ESTILO
URBANAS POR: JESSICA CELIS A.
Paulina Fernández
SANTIAGO PUEDE SER TU PASARELA PARTICULAR PARA LUCIR TUS PROPUESTAS DE MODA. MÁNDANOS TU MEJOR LOOK A cazadoras@estilocomunicaciones.cl
Natalia Hume
OCUPACIÓN: INGENIERO COMERCIAL.
OCUPACIÓN: INGENIERO COMERCIAL.
“Ahora me voy a estudiar a Nueva York para sacar un certificado en marketing en moda. Mis tiendas favoritas son Rapsodia, Top Shop y en zapatos, Steve Madden y Aldo.”
“Me gustan los colores, el azul, los jeans y las polleras. Mis botas las compré en EE.UU. y la pollera en Patonato..”
Paula Valdivieso
OCUPACIÓN: BARTENDER.
“Me gusta vitrinear y buscar ropa. El negro es mi color base pero siempre lo combino con otros para armar mis looks.”
Francisca Leone
Loreto Osorio
OCUPACIÓN: DISEÑADORA.
“La moda es muy importante para mi. Toda mi ropa es de la tienda Resurreción, del barrio Lastarria. Tengo un blog: nhu-imagen.blogspot.com”
OCUPACIÓN: DISEÑADORA Y DIRECTORA DE ARTE.
“Compro hartas cosas en Nostalgic. Podría decir que mi estilo es rockero con toques vintage.”
35
REPORTAJE
36
REPORTAJE
NO HABL AMOS MUCHO DE ESTE TÉRMINO, O NO SABEMOS MUY BIEN QUÉ SIGNIFIC A . LO CIERTO ES QUE L A S FEMINISTA S HAN LOGR ADO MUCHA S DE L A S LIBERTADES QUE AHOR A DISFRUTAMOS EN EL à MBITO ESTUDIANTIL , L ABOR AL Y SE XUAL; SIN EMBARGO, AÚN NOS QUEDA UN L ARGO C AMINO POR RECORRER, PRINCIPALMENTE APOYANDO LUCHA S QUE NOS RESPE TEN EN TODOS LOS SENTIDOS POSIBLES.
POR CAROLINA PALMA F.
â€œÂżEres feminista?â€? “No soy feminista ni machistaâ€?. Muchas hemos escuchado esa frase salir de una amiga, conocida o pariente. Es que de verdad existe un poco de confusiĂłn con respecto al tema, y lo relacionamos con mujeres que no quieren a los hombres, que pretenden ser superiores o que no aceptan en ningĂşn caso que ĂŠl pague la cuenta o abra la puerta del auto. Nada mĂĄs lejos de la realidad. No es nuestro afĂĄn dar una cĂĄtedra ni ďŹ losofar profundamente sobre el feminismo, pero sà –con la ayuda de dos destacadas feministas– tomarle el peso a que nuestra generaciĂłn cuenta con derechos por los cuales otras mujeres pelearon, valorarlos como tal y seguir con una lucha personal si no podemos formar parte de una agrupaciĂłn. Todo sin miedo ni angustias; al contrario, llenas de entusiasmo y positivismo.
LA ESENCIA DEL FEMINISMO Recordemos que el feminismo no surgiĂł de un grupo de locas zafadas, como bromean algunos, sino mĂĄs bien de mujeres muy educadas, de elite, que se dieron cuenta de la realidad injusta en la que vivĂan. AsĂ comenzaron primero a reclamar su derecho a estudiar, trabajar, votar en las elecciones, respetar el propio cuerpo para no ser vĂctima de violencia, y escoger cuĂĄndo y cĂłmo ser madres. “El feminismo es un pensamiento de igualdad; nace como un diagnĂłstico a la subordinaciĂłn en la que estĂĄn las mujeres. El objetivo es que todos los seres humanos, independiente del sexo, tengan los mismos derechos, oportunidades y libertadesâ€?, explica la sociĂłloga de CorporaciĂłn Humanas, Mariela Infante. En el fondo se cuestiona la jerarquĂa sexual
204816
REPORTAJE
! SociĂłloga Mariela Infante.
Amanda Labarca fue una escritora feminista, embajadora y polĂtica chilena, que desempeùó un papel relevante en la obtenciĂłn del voto femenino.
~
Julieta Kirkwood, sociologĂa y cientista polĂtica, se recuerda como una pionera en la elaboraciĂłn teĂłrica feminista en Chile, y ademĂĄs articulĂł una activa participaciĂłn polĂtica y social. Junto a otras mujeres refundĂł en Chile el movimiento feminista, muy importante durante la dictadura, cuando se instaurĂł el lema “democracia en el paĂs y en la casaâ€?.
~
Elena Caffarena fue una abogada y polĂtica chilena considerada como uno de los personajes pĂşblicos mĂĄs relevantes del feminismo nacional, fundamental para que las mujeres ganĂĄramos el derecho a voto. Es abuela de la periodista Pamela Jiles.
~
38
que existe, muchas veces invisible porque “somos educadas en una cultura machista, en un sistema patriarcal, entonces las diferencias las vemos como naturalesâ€?. Y nos entrega como ejemplo una frase de una feminista e intelectual, Simone De Beauvoir, “la mujer no nace, se haceâ€?. Lo que quiere decir es que el sistema social y cultural nos asigna lugares y atributos especĂďŹ cos. “A las mujeres se les atribuye caracterĂsticas que tienen que ver con el cuidado de otras personas, tareas domĂŠsticas, la empatĂa, emocionalidad; y a ellos la racionalidad, competitividad, las tareas relacionadas con lo pĂşblico. El feminismo dice que esas divisiones son arbitrarias, no responden a la naturalezaâ€?, aďŹ rma Infante, y maniďŹ esta que no somos valoradas de la misma manera; lo femenino tiende a ser subvalorado, como el trabajo en casa, muy importante y jamĂĄs remunerado.
LOGROS, OBSTà CULOS, DEUDAS‌ La socióloga Mariela Infante considera importante que conozcamos ciertos hitos dentro de nuestra historia. No para aprenderlo de memoria como en una clase,
sino que para darnos cuenta dĂłnde estamos paradas.
“En 1870, unas mujeres de San Felipe se reunieron para ir a votar al registro electoral sin tener el derecho. Esto porque ellas revisaron la ley y en ninguna parte decĂa que no podĂan, lo que detonĂł que se cambiara la leyâ€?, cuenta, como una forma de decir que nadie nos “concediĂłâ€? el derecho a votar, sino que mĂĄs bien existiĂł una lucha organizada.
Pasados los aĂąos 20 del siglo pasado se crea el Movimiento Pro EmancipaciĂłn de la Mujer Chilena (Mench), que ayudĂł a que consiguiĂŠramos nuestro derecho a voto y reconociĂł las condiciones de las trabajadoras, las obreras y las esposas de los mineros. Entonces aparece como un reclamo porque, al igual que ahora, ganaban mucho menos que los hombres, y la maternidad no estaba protegida.
En el ĂĄrea reproductiva tambiĂŠn hemos avanzado gracias a la pĂldora anticonceptiva, pero con retrocesos, porque a ďŹ nes de los 80 se derogĂł el aborto terapĂŠutico y
REPORTAJE actualmente no se puede discutir. En el fondo, los polĂticos estarĂan decidiendo por nosotras. “La marcha que se hizo el 2008 fue multitudinaria para pedir la pastilla del dĂa despuĂŠs para todas, y tambiĂŠn fue un punto de inexiĂłn relevanteâ€?, analiza la experta.
Otro hecho histĂłrico digno de rescatar es la participaciĂłn de los grupos feministas durante la dictadura, porque fueron claves en el retorno a la democracia, desde las que realizaban ollas comunes en las poblaciones hasta las fuerzas ciudadanas. “Las organizaciones de ese tiempo eran compuestas mayoritariamente por mujeres, y se debe destacar su papel polĂticoâ€?, cree Mariela.
La llegada de mujeres a puestos de poder es esencial. AsĂ, la primera que entrĂł a la Universidad, la primer mĂŠdico, abogada, ingeniera, etcĂŠtera, marcaron un hito. “Michelle Bachelet tambiĂŠn marcĂł un hito, porque vimos a niĂąas saliendo a la calle con la banda presidencial puesta, un sĂmbolo de que todas podemos llegar a estos espaciosâ€?. Aunque lamentablemente aĂşn existe sĂłlo un 30% de mujeres en los ministerios, y se necesita concretar leyes, garantĂas, que incentiven un espacio permanente de nosotras en el poder.
Ahora sabemos que podemos vivir una sexualidad no basada en la reproducciĂłn, lo que tambiĂŠn es un triunfo del feminismo, pero falta mucho aĂşn. “Creo que en Chile, en lo reproductivo, estamos mal con respecto a otros paĂses. Tenemos altas tasas de embarazo adolescente, y se relaciona con que no existen
Recordemos que en nuestro paĂs no existe el aborto terapĂŠutico, entonces no podemos abortar si el bebĂŠ viene con graves malformaciones, lo que le costarĂa la vida dĂas o meses despuĂŠs, y tampoco cuando estĂĄ en riesgo nuestra propia vida. “Es aberrante para todos los organismos de Derechos Humanos, porque se relaciona con la integridad fĂsica. No tenemos el derecho a decidir si abortar o no cuando un embarazo es producto de una violaciĂłn, o si el niĂąo viene con malformaciones severas, o cuando pone en peligro nuestra propia vida. Es un derecho bĂĄsico, y existe en muchas partes del mundoâ€?, explica la sociĂłloga de CorporaciĂłn Humanas, Mariela Infante.
planes serios de educaciĂłn sexual en los colegios ni un real acceso a mĂŠtodos de prevenciĂłn del embarazoâ€?, comenta la sociĂłloga de CorporaciĂłn Humanas. Y ni hablar del acceso a la pĂldora del dĂa despuĂŠs en caso de emergencia. Se sabe que a las clases mĂĄs desposeĂdas le ponen muchos obstĂĄculos; en cambio, las que pueden acceder a salud privada, piden la receta y la compran sin problema. “Hay una paradoja. Las mujeres viven de manera mĂĄs libre su sexualidad, pero vivimos con un montĂłn de restricciones que impiden que sea efectivoâ€?.
Aunque somos una revista femenina, no podemos dejar de tocar un ĂĄrea que “atacarĂaâ€? a las mujeres: la publicidad. Esto porque segĂşn las feministas, la mayor parte de los medios de comunicaciĂłn muestra solamente un tipo de mujer con un cuerpo perfecto y bello rostro, con una funciĂłn decorativa, sin opiniĂłn polĂtica ni social. “Eso el feminismo lo denomina violencia simbĂłlica, que tiene que ver con la violencia fĂsica y sexual que viven diariamente. O bien
204816
REPORTAJE
Simone de Beauvoir, novelista feminista francesa
muestran a dueùas de casa cuya måxima realización es que estÊ todo limpio. Realmente es un tipo de violencia, un desprecio, no considera a la diversidad de mujeres. Claro que algunas trabajan con su belleza, como las modelos, pero existen miles de otros roles que deben ser expuestos�, pide.
EL NUEVO AIRE DE LA LUCHA Para Rosario Puga, miembro del directorio de la CorporaciĂłn La Morada y radio Tierra, estamos ante un cambio en el feminismo, pero no avanzando fuertemente. “Hoy la situaciĂłn de las mujeres ha tenido retrocesos a propĂłsito de la imposiciĂłn, a nivel polĂtico y cultural, de un neoconservadurismo bastante fuerte, pero ahora hay generaciones de jĂłvenes herederas del feminismo, aunque no lo sepanâ€?. Es cierto, eso lo escuchamos en las conversaciones cotidianas de los mĂĄs jĂłvenes. Por ejemplo, van a comer, y ella quiere que ĂŠl pague. “Bueno, Âżno les gusta la igualdad?â€?, pregunta ĂŠl. Lo cierto es que no hay que caer en enredos, porque el feminismo no excluye la caballerosidad, sino que sĂłlo lucha por metas mĂĄs altas, mĂĄs polĂticas. Es como un llamado a ver la propia con-
40
diciĂłn de forma crĂtica, y darse cuenta que los roles en las familias han cambiado muy poco. “Decir que mi compaĂąero no es machista porque cocina o deja los niĂąos en el colegio es muy gratiďŹ cante en el campo de lo Ăntimo y lo cotidiano, pero le preguntarĂa a esas mismas mujeres si efectivamente tienen la misma sensaciĂłn en el trabajo, en una agrupaciĂłn, en un partido. Si miras hay un cambio cultural, porque se sabe que hay conductas de los hombres que no son sostenibles, pero no ha dado lugar a relaciones igualitariasâ€?, piensa Puga. De hecho, enfrenta nuevos desafĂos. “El feminismo debe superar el ‘entre mujeres’, y tiene que convertirse en una conciencia crĂtica, capaz de valorizar la democracia, de valorizar la libertad de los cuerpos y fortalecerla, pero en una construcciĂłn polĂticaâ€?, cree la integrante de La Morada; y aclara que no son anti-hombres, por ningĂşn motivo. “Me encantan los hombres, son mis compaĂąeros de viaje, pero creo que cuando analizo la manera de relacionarnos, y descubro que hemos heredado ciertas diferencias, tengo que planteĂĄrmelo crĂticamente, y eso debe plasmarse en mis relaciones personalesâ€?, concluye Puga.
PARA LEER
Un libro recomendado para ahondar mĂĄs en el feminismo es “El mito de la bellezaâ€?, de Noami Wolf. Se relaciona con el mandato de la belleza inalcanzable, las dietas permanentes, las cirugĂas, como un tipo de violencia contra las mujeres.
206802
SICO
POR: CAROLINA PALMA F.
MAĂ‘ANA SE TERMINA ESTA TELESERIE QUE LOGRĂ“ CAUTIVAR A TANTOS CON HISTORIAS QUIZĂ S LIVIANAS, PERO QUE NOS IDENTIFICAN EN DIĂ LOGOS, REALIDADES O PERSONALIDADES. L A DESTACADA SICĂ“LOGA MICHELLE THOMAS NOS ENTREGA RAZONES CL ARAS DE ESTA “ADICCIĂ“N TELEVISIVAâ€?, QUE SE REL ACIONAN CON NUESTRA PROPIA VIDA Y TRANCAS. 42
“A
lvaroâ€?, “Cristinaâ€?, “Monitoâ€?, “Turcoâ€?, “Susyâ€? y todos sus amigos se transformaron en personajes cercanos, queribles, odiables o hasta cuestionables para los fanĂĄticos de la teleserie “Soltera otra vezâ€?. Mientras las mujeres nos emocionamos con los diĂĄlogos, reĂmos y comentamos, nos sorprende que algunos hombres no entiendan nada y consideren que “estamos locasâ€? o que es “demasiado bĂĄsicaâ€?. En ďŹ n‌, el punto es que logrĂł entretener y, lo mejor, hacernos sentir parte de una gran historia. ÂżQuĂŠ nos mantuvo cautivas? ÂżQuĂŠ tan real fueron sus historias? ÂżDe verdad existen tantos “pastelesâ€?? ÂżEs un reejo de la sociedad chilena? Para responder estas preguntas convocamos a la destacada sicĂłloga, directora acadĂŠmica del Centro de Estudios de la Sexualidad Chile, y experta en relaciones de pareja, Michelle Thomas. Ella no sĂłlo nos entrega las razones del ĂŠxito, sino que explica las verdades que mostrĂł la producciĂłn de Canal 13. Presta atenciĂłn, porque con sus explicaciones puedes sacar “tus trapitos al solâ€? y hasta comprender por quĂŠ tienes problemas de pareja. ÂżLista? “Para explicar mejor lo que pasa voy a describir una condiciĂłn que vivimos TODOS y TODAS las personas. Cuando nacemos, y a medida que vamos creciendo, desarrollamos en el vĂnculo con nuestros cuidadores primarios (madre, padre, nanas, abuelos, hermanos) nuestra forma de relacionarnos con quienes nos rodean. Aprendemos a amar,
involucrarnos, conďŹ ar o no. Esto es lo que se denomina apego, y determinarĂĄ la forma en que reaccionaremos frente a la cercanĂa y la lejanĂa con nuestras ďŹ guras importantes a lo largo de la vida. Este apego podrĂĄ ser seguro o inseguro, dependiendo de cĂłmo nos hayan cuidado desde pequeĂąos, de cĂłmo nos hayan sostenido, amado. Los apegos seguros son personas que se vinculan libremente con los otros, sin desconďŹ anzas, con posibilidades de establecer relaciones sanas, honestas, amorosas. Los apegos inseguros, por su parte, se dividen entre los que desconfĂan constantemente y estĂĄn siempre cuestionĂĄndose quĂŠ tanto los quieren, y los que no se permiten cuestionarse si son queridos, ya que temen profundamente no serlo (ambivalentes y evitativos).
SICO
Evidentemente estas son generalizaciones y, por supuesto, hay mezclas, pero a grandes rasgos funciona así. Culturalmente nuestro país tiende a generar (por decirlo de alguna forma) mujeres con apegos ambivalentes (siempre pataleando por llamar la atención y confirmar que las aman) y hombres con apegos evitativos (temerosos del compromiso, reactivos ante cualquier pérdida de espacio, incapaces de verbalizarlo y que tienden a la infidelidad como vía de escape, no por no amar, sino por bajar la presión a la relación). Los apegos seguros los dejo afuera porque en general tienden a generar buenos vínculos, relaciones duraderas, empatía con las necesidades de la pareja, etcétera. Como dato, las parejas más conflictivas y difíciles de conciliar son aquellas entre apegos ambivalentes y evitativos”. Según Thomas, respecto a la serie existen 6 puntos clave:
1
ASÍ ES LA VIDA DE MUCHAS MUJERES PASADOS LOS 30 AÑOS
¿Estamos pasando por un punto en que las mujeres pasados los 30 años están solteras, separadas, buscan hombres, y estos todavía no maduran? Evidentemente, hay hombres que no maduran con la rapidez que quisiéramos. Algunos se han quedado pegados en la adolescencia tardía creyendo que siguen siendo interesantes sin ningún tipo de responsabilidad, y otros no se sienten capaces de comprometerse, por miedo. ¿A qué? Al fracaso, a no ser capaces de generar un vínculo real, a confiar, miedo a amar. No porque no quieran, sino simplemente porque no saben hacerlo. Y los que han sido capaces de tener relaciones vienen con una historia detrás (traumas, separaciones, quiebres, dolores, hijos, ex), por lo que también se hace difícil entablar relación con ellos (por ejemplo “Álvaro”, el vecino). La verdad es que hay que asumir que después de los 30 todos tenemos nuestro equipaje, y lo llevamos a cuesta. Y las mujeres, cuando llegamos a los 30, comenzamos a vivir diferentes procesos. Por una parte empezamos a tener la sensación de que nuestro reloj biológico se activa, queramos o no ser madres nos encontramos de frente con el imperativo social que nos pone constantemente frente a la pregunta “¿y cuándo?” (con o sin pareja), lo que nos angustia y muchas veces nos hace elegir por apuro y no por amor.
Además, muchas mujeres hoy están más enfocadas que antes en sus logros profesionales, lo que las lleva a concentrarse en sus profesiones, descuidar sus relaciones o posponer la vida familiar. Teniendo en cuenta eso son mujeres independientes, autosuficientes, que pueden darse gustos, no dependen de una figura masculina y son mucho más exigentes al entablar una relación. Buscan un compañero en todos los ámbitos (económico, emocional, amistad), y nuestros hombres aún no están listos para ser compañeros; siguen siendo hijos o padres, la igualdad aún está al debe en general. Es más difícil aún para las separadas, porque deben reinsertarse en un contexto social que muchas veces les es desconocido; han estado mucho tiempo fuera de las pistas, ahora es tiempo de reingresar al mercado, y hay diferentes reacciones frente a eso. Algunas creen que nunca más van a encontrar a alguien, ya que siempre hay mujeres más bonitas y más jóvenes, y otras simplemente se permiten hacer cosas que antes no habrían hecho por estar en pareja.
2
CHICAS, ¿¡QUIÉN NO HA SIDO GORREADA!?
¿Cuál es la reacción de nosotras cuando hemos sido gorreadas? ¿Cuáles son los sentimientos que afloran que nos diferencia de ellos? ¿Qué es lo que debemos pensar para no caer en un hoyo profundo? Depende del gorreo, de cómo te enteras, de cómo estaba la relación cuando ocurre la infidelidad. Por lo general las mujeres tienden a sentirse traicionadas y heridas en su estima. La infidelidad trae mucho dolor y desconfianza. Muchas comienzan a preguntarse qué hicieron mal, dónde estuvo su error, qué pudieron haber hecho para evitarlo, si pudieron ser más atentas, preocupadas, si se hubiesen puesto las pilas antes… Pero todo esto no tiene mucho sentido si no va acompañado de un real análisis de lo que cada uno ha entregado o no en la relación. La infidelidad ocurre porque algo en la pareja no va bien, independiente de si uno de los dos es el que presenta más problemas o tiende a tener conductas más destructivas a la relación. Si esto es así deberíamos tratar de pensar qué pasa con el integrante de la pareja que acepta ese tipo de conductas o que ignora las señales –inequívocas muchas veces– de que no está todo bien en la pareja. Para poder salir de ese momento debemos pensar que hay algo que no hemos hecho bien, pero que independiente de eso la infidelidad no puede ser la puerta de salida o el escape de la olla a presión. Para eso debemos estar muy seguras de nosotras mismas y entender que, si bien podemos cometer errores, no es motivo para ser engañadas, aunque el otro evidentemente tiene sus razones y motivaciones.
43
SICO Como recomendación, lo importante es analizarse a fondo y ser capaz de enfrentarse honesta y abiertamente a la situación. Nunca dejar pasar las cosas sin conversarlas o trabajar para solucionarlas; lo peor que podemos hacer frente a una infidelidad es hacernos los locos, ¡porque va a volver a ocurrir! Lo importante es que realmente hayan actos que reparen el quiebre que ese engaño ha producido en la relación. Es normal que las parejas tengan desencuentros, incluso que en un momento de crisis uno de los dos mire hacia el lado o cometa un error, pero luego se debe reparar, con amor, confianza y honestidad, tratando de no volver a cometer los mismos errores y poniendo las alarmas cuando se necesite para que no vuelva a ocurrir.
3
EN ALGÚN MINUTO, ¡QUEREMOS VIVIR LA VIDA LOCA!
¿Las mujeres vivimos el duelo con fiestas o de forma más interna? Después de llorar la pena, ¿podemos tener sexo por “deporte” o aún nos falta? Muchas mujeres viven el duelo del término de una relación a través de las fiestas o “permitirse ser” luego de un tiempo en pareja. Sobre todo si hemos tendido a dejar de hacer muchas cosas que antes de la relación nos permitíamos. En Chile hay una cultura muy marcada a formar parejas indiferenciadas, parejas más bien simbióticas, en donde hay poco espacio para ser y hacer diferente al otro. Cualquier cosa puede ser entendida como poco interés, poco compromiso, preferencia por los amigos, por otros intereses, e incluso tienden a no expresar sus reales emociones u opiniones acerca de diversos temas, creyendo que diferenciarse implica no amar suficiente. Muchas veces el salir de estas relaciones da pie para poder tomarse un break y hacer aquello que realmente queremos (¡como si eso estuviera prohibido cuando estamos en pareja!). Mi experiencia es que las mujeres que son capaces de hacer un proceso más profundo salen mucho más fortalecidas, mucho más enteras y en mejor pie para poder establecer una relación que no caiga en los mismos patrones que la anterior. Evidentemente podemos tener sexo porque si, porque nos gusta, porque es rico, pero cuesta mucho no involucrarse con el otro porque la relación sexual es un encuentro de cuerpos, de emociones, de piel y de hormonas que se liberan y crean vínculos. Al tener orgasmos las mujeres liberamos oxitocina, que es la hormona del vínculo, del apego, del amor, así es que si tenemos un amigo con ventaja lo más probable es que naturalmente nos involucremos emocionalmente, es lo que nuestro cerebro recepciona. Lo antinatural es que
esto no suceda, y eso es lo que psicológica o relacionalmente hacemos, nos defendemos y nos distanciamos, nos cuestionamos y no nos permitimos amar.
4
NOS ATRAEN LOS “CHICOS MALOS”, Y PEOR: QUEREMOS CAMBIARLOS.
¿Por qué nos atraen los “malos”? ¿Aparece el instinto materno? ¿El hombre “malo” realmente puede cambiar? ¿¡Cómo!? ¡No sé si realmente los chicos malos son tan malos! Creo que en el fondo son pequeños niños asustados de sufrir y que les rompan el corazón. ¿Por qué nos atraen? Porque la mayoría de las mujeres está siempre tratando de validarse, de sentirse amada, importante, tiende a insegurizarse frente a los hombres más indiferentes y, por lo tanto, trata de
reafirmarse consiguiendo lo que parece más difícil e inalcanzable. Si sumamos a esto que el deseo se mueve hacia aquello que no me pertenece, que no poseo, los hombres más indiferentes despiertan en nosotras esa necesidad de posesión que es natural en cada ser humano y, sobre todo, en nosotras. Piénsenlo en términos de ropa: ¡ese chico malo es la chaqueta más cara de la tienda o los zapatos que amo, pero no puedo comprar! Es aquello que cuesta. Algo de instinto materno hay también. Los chicos malos son pequeños niños sufrientes, carentes de amor, que van por el mundo tratando de encontrar aquello que nunca está (sensación de sentirse amados como necesitan serlo) porque no lo buscan en el lugar adecuado: ellos mismos. Ahí se despierta esa función materna en cada una de nosotras que clama por entregarles ese amor, mostrarles que hay alguien que realmente se preocupa por ellos, que no necesitan buscar más. Lamentablemente ellos buscan donde no hay, y nosotras queremos darle a quien no va a recibirlo. Pésima combinación.
5
TODAS QUEREMOS AMIGAS SÚPER PODEROSAS.
¿Las mujeres actuales son diferentes a las de hace 40 años? ¿Somos más amigas, más compañeras que antes? ¿Cómo es usualmente nuestra amistad? Creo que somos distintas. Hace 40 años el grupo de mujeres estaba al interior de las familias. Las mujeres compartían, criaban, vivían en familias acla-
44
SICO
nadas. Abuelas, madres, hijas, tĂas, primas, hermanas, todas bajo un alero, y habĂa mucha uniĂłn en torno a la familia. AhĂ se compartĂa, se conďŹ aba, se reĂa y lloraba. La salida de la mujer a trabajar ha hecho que esto se diďŹ culte, ya no tenemos una red de apoyo tan importante y nuestras madres, hermanas y primas trabajan y no podemos auxiliarnos tanto. Hoy las amigas han venido a reemplazar un poco a esa familia. Son las ďŹ guras femeninas con las que compartimos, conversamos, reĂmos y lloramos porque estamos mucho mĂĄs sintonizadas, por pega, por grupo de pertenencia (colegio, universidad, amigos, etcĂŠtera). Creo que es imprescindible tener amigas, conďŹ ar, creer en ellas, sentirse segura y protegida entre pares, compartir historias, reaďŹ rmar nuestra identidad y ser nosotras mismas. Lo que suele suceder a esta edad es que en la medida que las amigas van cambiando de situaciĂłn sentimental o siendo madres van cambiando las prioridades y dejan de estar tan presentes. Consejo: ÂĄsiempre tomarse un tiempo para volver a ser sĂłlo amiga! Los Happy Hour, las juntas a tomar tĂŠ, los almuerzos entre amigas son imprescindibles para poder tener una vida sana.
6
EL “CLUB DE TOBY� ES INTOCABLE.
ÂżPor quĂŠ los hombres esconden que van a un cafĂŠ con piernas? Para que una relaciĂłn funcione, Âżhay que darle ese espacio “de juntaâ€?? ÂżCuĂĄl es el lĂmite? Esto responde a lo de las parejas indiferenciadas. Creemos que el otro tiene que querer, gustarle y sentir lo mismo. Se nos olvida que antes de ser nosotros, somos tĂş y yo. Muchas mujeres no entienden la necesidad de los hombres de tener encuentros con otros hombres
sin que ellas estĂŠn presentes. ÂĄAbsurdo! Es lo mismo que juntarse con la mejor amiga y el pololo al medio. AsĂ como nosotras necesitamos de nuestro grupo de contenciĂłn femenino, ellos tambiĂŠn requieren sentirse reaďŹ rmados por sus pares. QuĂŠ mejor que el cafĂŠ con piernas, el bar, el topless, para hacer el ejercicio de competir con otros machos por la atenciĂłn de una hembra. Con la pareja no se puede entrar en esa dinĂĄmica, pero con otras mujeres, sĂ. La mayor parte de los hombres sĂłlo establece estas dinĂĄmicas por validaciĂłn y por reaďŹ rmaciĂłn de su virilidad. Nuestra cultura ha perdido sus ritos, y de alguna forma ellos se las ingenian para seguir manteniĂŠndolos. Chicas, ÂĄel club de Toby es totalmente necesario, imprescindible para la relaciĂłn de pareja! El deseo sĂłlo surge en la diferencia con el otro (en lo que no es mĂo), por lo tanto, las parejas muy pegaditas, sin espacios propios, terminan por agotar la cuenta corriente del deseo sexual. Y sin deseo somos sĂłlo dos buenos amigos viviendo juntos. El lĂmite es personal; conversen, lleguen a acuerdos, negocien. Lo importante es que los dos queden contentos con los compromisos que adopten. ÂĄEsa es la clave! ÂĄQue al ďŹ nal de la negociaciĂłn los dos ganen! 206626
COCINA
Pilar Donoso nos compartiĂł exquisitas recetas de cremas funcionales, las que son ideales para disfrutar durante estos Ăşltimos dĂas de invier no y darle la bienvenida a la temporada pr imaveral. AGRADECIMIENTOS A CHEF PILAR DONOSO, DE RESTAURANTE EL Ă RBOL Y TIENDA RINCĂ“N NATURAL. FOTOS: GONZALO MUĂ‘OZ
(Para 2 porciones) INGREDIENTES
200 g de zapallo; nuez moscada; 1 cucharada de miel; Âź cebolla; Âź zanahoria; ajo; sal a gusto; aceite de oliva; semillas de sĂŠsamo, almendras y/o de maravilla. PREPARACIĂ“N
Cocinar el zapallo junto a la cebolla, zanahoria y ajo hasta que estĂŠn blandos. Licuar todo junto a la miel, nuez moscada a gusto y sal. Las semillas ponerlas todas juntas en una sartĂŠn y saltearlas sin dejar de revolver hasta que estĂŠn doradas. No quemar, ya que toman un sabor amargo. Molerlas un poco con el mortero y aĂąadir encima de la crema, junto a un chorrito de aceite de oliva. INGREDIENTES PAN (PARA 4 PORCIONES)
30 g harina integral, 70 g harina de amaranto, aceite de oliva, sal, azĂşcar, 3 g levadura. PREPARACIĂ“N
Mezclar todo, amasar, dar forma de pancitos y dejar reposar por 30 minutos. Luego hornearlos a temperatura media por 20-25 minutos o hasta que estĂŠn dorados. Cuando estĂŠn listos cortar en cuadrados de 1x1, poner en una bandeja, rociar con aceite de oliva, una pizca de sal y hornear hasta que estĂŠn dorados. Poner los crutones encima de la crema caliente justo al momento de servir.
46
INGREDIENTES
200 g en total (proporcionalmente) de acelga, zanahoria, pimentĂłn, zapallo camote, espinaca, cebolla, papa; 1 diente de ajo; aceite de oliva. Para la quĂnoa: 1 medida de quĂnoa, 1,5 medidas de agua hirviendo. PREPARACIĂ“N
Cocinar a fuego lento las verduras. Una vez cocido todo, licuar y devolver a la olla. AĂąadir condimentos, sal, pimienta y aceite de oliva. Agregar agua hasta lograr la consistencia deseada. Paralelamente cocinar la quĂnoa, teniendo en cuenta que duplica su volumen al cocinarse. Se ocuparĂĄ alrededor de 1 cucharada por porciĂłn de crema. Poner en una olla la quĂnoa y aceite de oliva. Calentar unos minutos y agregarle el agua hirviendo. EstĂĄ lista cuando se deja de ver en el centro un punto blanco. Una vez preparada mezclarla con la crema y servir caliente.
El amaranto, la quĂnoa y los piĂąones son sĂłlo algunos ejemplos de los productos funcionales que podemos encontrar en nuestro paĂs, y que son el ingrediente perfecto para preparaciones culinarias que, ademĂĄs de ser sabrosas, altas en proteĂnas, ďŹ bras y/o minerales, ayudan a vernos y sentirnos bien. Los alimentos funcionales son aquellos productos naturales que poseen excelentes caracterĂsticas nutricionales, como ser altos en ďŹ bra, ricos en nutrientes o antioxidantes, pero que ademĂĄs cumplen con la misiĂłn de mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades.
~
RincĂłn Natural reinaugura maĂąana miĂŠrcoles 5 su tienda de PeĂąalolĂŠn, ubicada en Avda. Consistorial 2660; ademĂĄs cuenta con despacho a domicilio, los que puedes pedir en www.rinconnatural.cl. Para probar ĂŠstas y otras exquisitas recetas visita el restaurante El Ă rbol, ubicado en HuelĂŠn 74, Providencia.
206632
(Para 2 porciones)
COCINA
(Para 2 porciones) INGREDIENTES
200 g de zanahoria, aceite de almendra, sal, pimienta, piĂąones en vinagre, jengibre fresco. PREPARACIĂ“N
Cocer la zanahoria en agua. Una vez blanda licuarla (ajustar consistencia deseada con el agua de la misma cocciĂłn) con un pedacito de jengibre crudo. Agregar sal y pimienta. Mientras, en una sartĂŠn con aceite de almendra bien caliente, saltear los piĂąones en vinagre hasta que estĂŠn dorados. Adornar la crema con ellos, y servir bien caliente.
(Para 2 porciones) INGREDIENTES
200 g topinambur o papa puerro, 50 g de puerro picado, mantequilla. Para la salsa blanca: 30 g mantequilla, 45 g harina de piùón, 400 cc de leche.
PREPARACIĂ“N
Pelar los topinambur o papas y ponerlos a cocer a partir de agua frĂa hasta que estĂŠn blandos. Lavar bien el puerro y saltear en mantequilla hasta que estĂŠ blando. Aparte hacer una salsa blanca en base a harina de piùón: poner 30 g de mantequilla en una olla a derretir, agregar la harina de piùón y con un batidor comenzar a mezclar. Una vez integrado agregar la leche de a poco y cocinar por 10 minutos mĂĄs sin dejar de revolver. Una vez listo licuar bien junto con los tubĂŠrculos ya cocidos hasta generar una crema. Agregar mĂĄs o menos leche para tener la consistencia deseada. Condimentar y servir bien caliente.
48
# # " $ ! $
205993
CUANTO MAS EXPERIENCIA, MEJOR LA EXPERIENCIA.
EVENTOS
C PISCO PREMIUM En el bar Flamingo se lanzó este pisco premium que, con su triple destilación, es un excelente compañero para distintos cocteles. C Pisco Premium obtuvo una de las nueve medallas Gran Oro en el Catad’Or W Wine Awards.
CAROLINA GUTIÉRREZ
CARL WILLIS Y ENRIQUE CINTOLESSI
205762 206772
184466
206427
206431
ALFREDO CRADDOCK, CELIINE MAHOU, LORETO OPORTUS
NICOLÁS BROWN
EVENTOS
STEVE MADDEN P/V 2012 En la tienda del Alto Las Condes se realizó un exclusivo showroom de la marca neoyorquina, para mostrar los modelos de la nueva colección. Las plataformas, brillos y el animal print son las principales tendencias.
FRANCESCA INNOCENTI
VALENTINA RÍOS
MAGDALENA MONTECINOS, JAVIERA STANKE Y CAMILA ÁLVAREZ
MAGDALENA BOCK
DISEÑA CON HUGGIES Por tercer año consecutivo Huggies realizó su concurso de diseño, en el que participaron las universidades Diego Portales, del Desarrollo y Finis Terrae, y donde se premió la creatividad, originalidad y factibilidad de los diseños. MICAELA FERRADA, CONSTANZA MIRANDA, DANIELA GAULE Y FRANCISCA VILLOTA
DANIELA GAULE
NICOLAS EDWARDS Y RAYSA CASTILLO
51
HOROSCOPO
Plano FĂsico: Con visiĂłn y claridad el trabajo se hace mĂĄs interesante. Plano Emocional, Amor y Relaciones: A medida que se calman las tensiones, puedes disfrutar mĂĄs del otro. Plano Espiritual: Contempla.
!
Plano FĂsico: Tu capacidad de disfrutar de lo que tienes se expande poderosamente. Plano Emocional, Amor y Relaciones: La pareja tiende a exaltarse, en ĂŠxtasis o en enojo. Plano Espiritual: Profundiza.
# !
Plano FĂsico: Tu motivaciĂłn en el trabajo te da la energĂa que necesitas. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Irradias tu belleza interior, volviĂŠndote muy atractiva par otros. Plano Espiritual: Intuye.
"
Plano FĂsico: : Las carrera y la pareja entran en conicto. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Usando tu mente para encontrar soluciones y tus palabras para crear uniĂłn. Plano Espiritual: ExtasĂate.
DEL 4 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012
TÚ Y TU SIGNO POR CAROLINA BARROS. Psicóloga UC ILUSTRACIONES: MAR�A JOSÉ BADINELLA
Plano FĂsico: Proyectas una imagen clara, fuerte, inteligente y luminosa. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor tiende a ir bien, pero la profesiĂłn te absorbe. Plano Espiritual: ActĂvate.
52
Plano FĂsico: Excelente momento en el trabajo, combĂnalo equilibradamente con diversiĂłn. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Disfruta de cada buen momento. Plano Espiritual: Visualiza.
Ene 20 – Feb 18
Plano FĂsico: El trabajo ha sido fructĂfero; descansar un poco parece una buena idea. Plano Emocional, Amor y Relaciones: La verdad se impone, lo mejor serĂa enfrentarla. Plano Espiritual: Cambia.
Feb 19 - Mar 20
Plano FĂsico: Estudia muy bien tus decisiones ďŹ nancieras. Plano Emocional, Amor y Relaciones: ComunicaciĂłn y proyecto fortalecen la pareja y dan vida al amor. Plano Espiritual: MotĂvate.
HOROSCOPO
Plano FĂsico: Administras con visiĂłn, inteligencia y claridad. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Momentos buenos y malos se alternan, no tomes decisiones por el momento. Plano Espiritual: Recuerda.
Ago 23 - Sep 22
Plano FĂsico: Tienes el desafĂo de armonizar tus deseos personales con las demandas de la profesiĂłn. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Paciencia; retrocedes antes de avanzar. Plano Espiritual: Siente.
Plano FĂsico: Cambios en la profesiĂłn; cerras ciclos. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Paciencia, por el momento no pidas deďŹ niciones, el otro no te las puede dar. Plano Espiritual: ExpĂĄndete.
Plano FĂsico: PrepĂĄrate para un cambio favorable en la profesiĂłn. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Las tensiones en la pareja tienden a aliviarse paulatinamente. Plano Espiritual: Completa.
206633
A
EL BLOG DE PAULA GONZĂ LEZ
M
ediante un antiguo orĂĄculo de 32 cartas egipcias, veremos quĂŠ les depara la prĂłxima llegada de la Primavera en el amor a las mujeres del zodiaco.
ARIES Van a lograr un buen punto de equilibrio, se van a comprometer, lograrĂĄn estabilidad y seguridad, lo que las tendrĂĄ conformes y muy satisfechas.
POR PAULA GONZĂ LEZ Z. NumerĂłloga y tarotista
TAURO Van a poder terminar ciclos difĂciles y complejos que hace tiempo venĂan arrastrando, y llegarĂĄn cambios muy sutiles que se transformarĂĄn en un nuevo camino hacia el futuro.
GEMINIS Tengan cuidado de no creer todo lo que escuchan, ya que su ingenuidad podrĂa jugarles en contra; esperen un poco antes de decidir, no se aventuren sin certeza. CANCER TenderĂĄn a mirar hacia atrĂĄs, pero no valdrĂĄ la pena; no vuelvan, serĂĄ lo mismo. Deben obligarse a caminar hacia el futuro, y dejar que el amor llegue solo. LEO Van a pasar por momentos muy romĂĄnticos e idealistas; no vean lo que quieren, pongan muy bien los pies en la tierra, y no se conformen con poco. VIRGO Van a conocer a alguien muy especial mediante los estudios o el trabajo, serĂĄ alguien que puede cambiar sus vidas, dĂŠnse la oportunidad de intentarlo. LIBRA VerĂĄn cĂłmo, despuĂŠs de mucho esfuerzo y desgaste, por ďŹ n encuentran a alguien encantador que las podrĂĄ acompaĂąar hasta la vejez. ESCORPIO Van a encontrar a travĂŠs de amigas una excelente pareja; verĂĄn como tienen todo el apoyo que necesitan, y obtienen un compromiso deďŹ nitivo y feliz.
54
SAGITARIO EstarĂĄn tremendamente seductoras, atrayentes y un poco hechiceras, podrĂĄn lograr lo que deseen, y pensar en ser felices.
ACUARIO PasarĂĄn por un proceso muy intenso y pasional, por lo que se van a ďŹ jar en chicos que no valen la pena; esperen un poco y tomen lo que sĂ las conducirĂĄ hacia la estabilidad.
CAPRICORNIO Van a conocer a un chico muy interesante, que llegarĂĄ a ser una persona muy importante en sus vidas; pero deben tener paciencia, todo se darĂĄ con calma.
PISCIS EstarĂĄn un poco alejadas de la realidad, esperando cosas mĂĄs bien imposibles por ahora; sean cautas y no se entreguen a menos que de verdad estĂŠn plenamente convencidas.
206940
201506