20120920_cl_mujeres

Page 1

www.revistamujeres.cl


207501


EDITORIAL

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL DIRECTOR DE VENTAS ANDRÉS RODRÍGUEZ A. GERENTE DE VENTAS ALONSO MUÑOZ ALEXANDRA GALLEGOS A.

GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN

Editora revista MUJERES Publimetro

Editada por ESTILO COMUNICACIONES

¡PRIMAVERA!

EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC PRODUCTORA GENERAL CARLA INGUS MARÍN DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ

Está a punto de empezar la estación más luminosa, alegre y colorida del año. La primavera ya debutó con calores inusuales, e inevitablemente llegó el minuto de sacar del clóset la ropa más ligera. En buen chileno, sonamos. Ya no podemos esconder esa cintura algo más ancha con el sweater de trenzas, ni camuflar los brazos con las benditas mangas murciélago. Ahora es tiempo de preocuparnos en serio de vernos bien, porque además la moda de esta temporada es especialmente hermosa. Por eso, y porque después de 6 días de fiesta es imposible haber permanecido incólume a los kilos, dedicamos este número extraordinario (primera vez que salimos un jueves y no un martes) a la desintoxicación, a la limpieza del cuerpo para quemar calorías y eliminar todas esas toxinas que dañan nuestra salud y belleza. Con cariño,

Alexandra.

RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS PERIODISTAS Carolina Palma F., Erika Cabrera. COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González

MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 421 5900. Fax: 421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. www.estilocomunicaciones.cl

¡CONCURSO MUJERES CONECTADAS! En vísperas de Fiestas Patrias, esta semana regalamos 5 pack de 3 esmaltes marca Capricho + 2 entradas al cine. Capricho se encuentra disponible exclusivamente en tiendas Falabella.. No te pierdas la oportunidad de ser la ganadora de nuestro concurso semanal. Para participar sólo debes hacerte fan en Facebook/Revista Mujeres Publimetro, luego inscribe tus datos en el Blog del Concurso en www.revistamujeres.cl, y ya estarás participando. ¡Suerte!


TOMANOTA

BELLEZA Es directora de teatro, y acaba de estrenar la obra “La Piezaâ€?, la cual se exhibe hasta el 13 de octubre en el teatro La Memoria (Bellavista 0503). TambiĂŠn es actriz y, a sus 25 aĂąos, ďŹ gura entre los talentos emergentes mĂĄs destacados de la escena nacional.

POR: ERIKA CABRERA erika.cabrera@estilocomunicaciones.cl

ÂżLos cuidados de belleza son una necesidad, un placer o una obligaciĂłn? No tengo muchos cuidados de belleza, la verdad. Uso una crema para el cuerpo y listo‌ Por lo tanto, por placer, deďŹ nitivamente no. El BĂłtox, Âżamigo o enemigo? Enemigo, totalmente. Parte del cuerpo con la que “luchasâ€? dĂ­a a dĂ­a‌ Ninguna. No lucho con mi cuerpo. Un aroma que te fascine‌ Me gusta el aroma a ores. De belleza, es lo que mĂĄs se acerca a mĂ­, el tema de los perfumes; me encantan. ÂżRevisas la fecha de vencimiento de tus cosmĂŠticos? No, ÂĄjamĂĄs me he ďŹ jado!

4

Te vas a un reality, y sĂłlo puedes llevar 4 productos o elementos de belleza, ÂżquĂŠ elijes? Crema de cuerpo y perfume. No necesito nada mĂĄs. ÂżTienes algĂşn tatuaje? ÂżDĂłnde? SĂ­, tengo uno en la espalda, bien escondido. Es un tribal‌ Me encantarĂ­a hacerme mĂĄs, pero no puedo porque soy actriz. ÂżHas cometido algĂşn “errorâ€? estĂŠtico? No lo veo como un error, pero sĂ­ he pasado por varios looks, desde rasta a cortes muy cortos‌ Han sido necesarios en su momento. ArtĂ­culo o producto de belleza que siempre llevas en tu cartera‌ Un labial, de estos como brillitos, para los labios partidos.

Igual como es necesario renovar el clóset, nuestros labios tambiÊn deben estar a tono con la nueva estación. Directo desde las pasarelas de Nueva York y París llegan los tonos suaves para la boca, como rosa, coral claro y durazno. De la marca europea Oriame destacamos el labial Triple Efecto, una barra con acción de triple núcleo que combina bålsamo + color intenso + brillo espectacular, en varios colores.

Mediante el sistema VĂĄser –equipo de Ăşltima tecnologĂ­a que con ultrasonido retrae la piel sobrante y desintegra y remueve selectivamente el tejido graso– se puede terminar con el feo aspecto de brazos åcidos. El procedimiento se realiza en una sola sesiĂłn de aproximadamente 90 minutos, y lo que se hace es modelar la cara posterior y lateral del brazo, con solo un punto de entrada (en el pliegue del codo). Los resultados son Ăłptimos, y si bien ya se aprecian diferencias al dĂ­a siguiente, el resultado ďŹ nal es a los 6 meses. ÂżDĂłnde? En Vitaclinic (Avda. Kennedy 5735, oďŹ cina 404, torre poniente hotel Marriott, Las Condes, fono 828 4400. www.vitaclinic.cl)


207359


TOMANOTA

MODA

Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. En nuestro clĂłset hay muchas prendas “en serieâ€?, pero el dato, lo distinto, la exclusividad y el diseĂąo joven siempre tendrĂĄn su espacio.

Nos gustan las carteras, especialmente si son de cuero, cĂłmodas, estilosas y de excelente calidad. La joven empresaria Ana MarĂ­a Dedes vende exclusivos y originales diseĂąos que deďŹ nen un estilo moderno y vanguardista, fusionando una gran variedad de cueros y colores, con valores entre $12.000 y $50.000, segĂşn el modelo. Se trabaja con las mejores materias primas elaboradas por artesanos chilenos; solicita el catĂĄlogo en los fonos 311 0859 / 6-140 0545.

ACCESORIOS EN LASTARRIA POR: ERIKA CABRERA. emecabrera@gmail.com

D-2 Bijoux tiene una amplia gama de exclusivos productos, entre los que destacan aros, collares, pulseras, cinturones, sombreros, relojes, carteras y bolsos. Es una empresa familiar liderada por las hermanas Macarena y Lorena Morales, ambas diseĂąadoras industriales, quienes desarrollan de forma autodidacta la confecciĂłn de estas joyas y accesorios Ăşnicos.

SĂşper novedosa encontramos la lĂ­nea Haby de lencerĂ­a, que se vende de forma exclusiva en la cadena de tiendas Gema LencerĂ­a (www.gemalenceria). Viene directamente desde Colombia, y destaca por sus transparencias, encajes y estampados, que a travĂŠs de modelos reďŹ nados y glamoroso te aseguran full sensualidad. Algunos precios: sostĂŠn strapless con realce y copa prehormada, $16.990; colaless a juego, $5.990.

6

Trabajan con telas, metales, lanas, piedras, cristales, resinas, alambres y cuero. DĂłnde: Merced 295-A, barrio Lastarria. Horario: De lunes a sĂĄbado, de 12 a 20 horas. Fono: 664 0438. Precios: Aros, de $8.000 a $12.000, collares de $20.000 a $30.000.

Emporio Kos es un proyecto que se empapa de emociones, innovaciĂłn, colores, energĂ­a y la calidez de un trabajo 100% realizado a mano. Vestidos tejidos a crochet, chalecos con aplicaciones de gamuza y cĂłmodos boleros en distintos colores, es parte de lo que podrĂĄs encontrar en esta tienda online; tambiĂŠn hay accesorios trabajados con peltre, hilo de cobre y piedras semipreciosas. El catĂĄlogo estĂĄ en el Facebook “Emporio Kosâ€?, o llama a Claudia Leal al 9-138 7993. Algunos valores: collar tejido en hilo de cobre con aplicaciones de piedra, $12.000. Chaleco con aplicaciones de gamuza, $22.000.


207372


TOMANOTA

HOGAR

Preocuparnos de nuestro hogar es mucho más que sólo decoración. En esta sección te invitamos a talleres, lugares especiales y panoramas que permiten desarrollarte en todos los aspectos.

Humberto Hinostroza cuenta con su propio negocio, Musslate, donde ofrece una exquisita gama de comida gourmet por unidad, o por mayor para eventos. ¿Cómo qué? Mermeladas, frutas en almíbar, chocolates, trufas y bombones en variedad de sabores. Sus productos estrella son la mermelada de vino con frutos rojos, chocolates amargos sin azúcar y productos light, integrando su línea con Stevia. Todos son productos artesanales.

Contacto: Beto Hinostroza, 7-385 1571 www.facebook.com/musslate.chocolates

TERAPIAS NATURALES POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl

Si aún no podemos conseguir la paz o el equilibrio solas, Patricia Ponce realiza diferentes terapias para lograr nuestro bienestar. Auriculoterapia, acupuntura, reiki, iriología, hipnosis clínica, lectura de registros akásikos, reflexología, ma-

sajes y lectora de Tarot se encuentran entre sus servicios. Dónde: 9 de Julio 5462, depto. 10, metro Blanqueado, línea 5. Fonos: 9-270 9542, 773 9967

En esta época donde lo chileno prima, Mingua trajo tablas y platos de raulí ideales para los asados. Existen decenas de productos de mesa y cocina, así que vitrinea en www.mingua.cl o en Facebook: Mingua Colecciones.

Su nombre lo dice todo: en el acto de amamantar está implícito el amar. mAMAR es una empresa dedicada a la venta de ropa para la lactancia, que busca entregar comodidad y discreción. Sus prendas poseen una apertura especial que permite dar de mamar en público sin mostrar más de lo que queremos, sin pasar frío, modernas y con bellos diseños. Mira más en www.facebook.com/mamar. ropadelactancia.

Web: www.mamar.cl Teléfono: 8-330 3028 Cotiza: mamar.poleras@gmail.com

8


207291


TOMANOTA

SANTA ANA

METRO

PLAZA DE ARMAS

BELLAS ARTES

L5

La historia, el turismo y la gastronomĂ­a se dan cita en los alrededores de esta estaciĂłn de la LĂ­nea 5. De los pocos sectores de Santiago donde se mantiene y preserva la arquitectura colonial.

Se encuentra exactamente frente a la Plaza de Armas, y es la galerĂ­a reconocida por su rica gastronomĂ­a al paso y buenos precios. Esencialmente comida rĂĄpida, como sĂĄndwiches, pizzas gigantes, empanadas y completos, tanto en restaurantes como puestos que se ubican bajo los arcos, aunque tambiĂŠn hay algunos de cocina chilena. Antes se llamaba “Sierra Bellaâ€?, fue inaugurado en 1871, y antiguamente era un panorama especial al que la gente iba elegantemente vestida.

MUSEO HISTĂ“RICO NACIONAL POR: ERIKA CABRERA erika.cabrera@estilocomunicaciones.cl

EstĂĄ instalado desde 1982 en el antiguo Palacio de la Real Audiencia, y cuenta con importantes colecciones histĂłrico-patrimoniales, objetos y documentos de la memoria de nuestro paĂ­s. AcĂĄ se celebrĂł la primera Junta de Gobierno en 1810, y fue escenario importante en todo el proceso revolucionario independentista de Chile. Hay 18 salas de exposiciĂłn permanente, en donde se exhiben

mĂĄs de 1.600 piezas de colecciĂłn de tipo arqueolĂłgico, muebles, instrumentos musicales, pinturas, armas y artesanĂ­as, ademĂĄs de una biblioteca donde es posible conocer diversos documentos histĂłricos. Horario: De martes a domingo, de 10 a 18 horas. Precios: $600 adultos; $300 tercera edad, liberada para estudiantes, domingos y festivos.

En la calle Monjitas, entre la Plaza de Armas y MorandĂŠ, estĂĄ este sector, punto de encuentro para inmigrantes peruanos y, en menor medida, de otras nacionalidades residentes en Chile, como haitianos y ecuatorianos. Se vende mucha comida tĂ­pica y artesanĂ­a peruana.

10

Son los diversos ediďŹ cios declarados Monumento Nacional, como el ediďŹ cio del Correo Central, hoy Correos de Chile y Museo Postal y TelegrĂĄďŹ co, construido en 1882 por el arquitecto Ricardo Brown. En 1908 fue remodelado, adquiriendo toques neoclĂĄsicos de estilo francĂŠs en su fachada. TambiĂŠn destacan la Catedral de Santiago, el ex Congreso Nacional y el Palacio de Tribunales de Justicia, entre otros. Es un recorrido que evoca tiempos pasados y habla por sĂ­ solo de la historia de nuestro paĂ­s.


207475

18 años 41 sedes | 55.000 alumnos

Máquinas de alta tecnología | Moderna Infraestructura | Guardería | Estacionamientos.

www.sportlife.cl


TOMANOTA

SUSTENTABILIDAD

Keep Cup llega con la promesa de entregar diseĂąo, colorido y sustentabilidad. Se trata del primer tazĂłn con tamaĂąos compatibles con cafeteras y tiendas de cafĂŠ, completamente ecolĂłgico y que mantiene la temperatura por al menos 30 minutos. Se creĂł con materiales reciclados y que consumieron poca energĂ­a en su fabricaciĂłn. Es mĂĄs, sus fabricantes dicen que los usuarios ya han salvado al menos 800.000 ĂĄrboles y eliminaron 26.000 toneladas de residuos en vasos desechables.

DĂłnde: En tienda CĂłmodo. (GalerĂ­a Drugstore, local 7, Providencia; Parque Arauco, piso diseĂąo local 13, Las Condes). Web: www.comodo.cl.

Dato de una lectora

ARTE MODESTO POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl

En la Comunidad EcolĂłgica de PeĂąalolĂŠn se levantĂł el Museo de Arte Modesto, donde constantemente se realizan exposiciones con material reciclado; por ejemplo, hace poco pudimos ver una colecciĂłn de boletos de micro. AllĂ­ mismo puedes disfrutar de una rica pizza artesanal, hecha en horno de barro.

Dónde: AntupirÊn 9401, PeùalolÊn. Horario: såbado y domingo, de 14 a 22 horas. Fono: 9-689 7935 / 278 2398. Vitrinea: www.ickr.com/photos/garrhol/

Nicole Castro realiza bolsos ecolĂłgicos para que puedas llevar lo que necesites, desde tus cuadernos hasta mercaderĂ­a. Los confecciona en crea cruda y yute, las pinta a mano o con logotipo en serigrafĂ­a, y los tamaĂąos varĂ­an segĂşn tus requerimientos. Desde $2.500. Para contactarla, llama al 734 5880 o escribe a nicole.castro09@gmail.com. Facebook: Mis Bolsos EcolĂłgicos.

12


207487


VIP

A

LA ALFOMBRA ROJA

Que no fueron tan glamorosos como otros años; que faltó la irreverencia de Lady Gaga. Mucho se criticó la entrega de los premios MTV de este año, pero nosotras igual elegimos los mejores looks. POR ALEXANDRA GALLEGOS A. FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES

RIHANNA

Raro en ella, apareció más minimalista que de costumbre con un diseño blanco largo sin mangas y original nudo, firmado por Adam Selman. Sus sandalias nude son Manolo Blahnik.

14

Emma Watson fue una de las más coloridas con este llamativo vestido de Peter Pilotto Resort 2013 y sandalias negras de Tom Ford.

La cantante Kesha, más discreta de lo normal, con un little black dress con flores bordadas, bolso de plumas y booties.

Taylor Swift fue la única que llegó con un traje dos piezas blanco de J. Mendel, combinadas con sandalias doradas de Tom Ford.


VIP

Milley Cyrus con un look gótico; vestido Emilio Pucci otoño 2012 con mangas transparentes.

Katy Perry dejó atrás las tinturas moradas y rojas; lució una larga melena negra semiondulada.

La actriz Zoe Saldana espectacular con su vestido nude de Salvatore Ferragamo.

Demi Lovato con un look glitter en negro.

La actriz Rita Ora deslumbró con este enterito de cristales de Emilio Pucci y estiletos de Christian Louboutin. 207488


RETRATO

La cantante, compositora, conductora de televisiĂłn, actriz e ilustradora azteca vino a nuestro paĂ­s para presentarse en el programa que celebrĂł los 50 aĂąos de “SĂĄbados Gigantesâ€?, aprovechĂł de promocionar sus Ăşltimos discos y hablar con la prensa, en un apronte de lo que serĂĄ su participaciĂłn como jurado en el prĂłximo Festival de la CanciĂłn de ViĂąa del Mar. Esta es la mujer que ha vivido 10 vidas desde su Ăşltimo show sobre la Quinta Vergara. POR PILAR HUILCALEO MATELUNA

16


RETRATO

17


RETRATO

G

loria de los Ángeles Treviño Ruiz, conocida en el mundo del espectáculo como Gloria Trevi, basta con que se siente ante nosotros para descubrir que bajo su profesional e impecable producción estilística palpita una mujer que no evidencia 44 años, y sus 10 vidas vividas en cada uno de ellos. Delgada, de figura estupenda, parece muñeca; piel lisa y sonrisa radiante, suelta la carcajada a la menor provocación. Pareciera que sigue siendo una chiquilla, pero al poco andar muestra sus heridas, reconoce sus tropiezos y se defiende. Su voz ronca ayuda a que nuestro flashback sea aún más intenso. ¿Cómo no recordarla sobre el escenario de la Quinta Vergara, cuando aún era una joven greñuda y provocativa que espantaba con sus contorneos y cantos a pelo suelto? Desde allí en adelante la Trevi se alzó rápido como una revelación pop de la época, y así también cayó hondo, muy hondo, luego de ser acusada junto a su mánager de abuso de menores, litigio que la retuvo en una cárcel en Brasil a la espera de que en su país fuera

18

posible un juicio justo. Entre rejas tuvo a su primer hijo, Ángel Gabriel, un colorín que hoy está cerca de los 10 años. Tres años después pudo ser extraditada y quedó libre de toda acusación recién el 2004. Desde esa época hasta ahora revivió una carrera que nadie apostó que pudiera sobrevivir al escándalo y al manto de duda que pesaba sobre ella. “Y todos me miran” fue el éxito que confirmó que esta mujer era dura de matar. Su fortaleza no es un cliché. Cada cierto tiempo algo duro llega y la golpea pero ella, aparentemente fogueada, gambetea la incertidumbre y el miedo, y sigue. Al accidente que sufrió tras bajar de un avión y que hizo que le reconstruyeran parte de su dentadura, se sumó el plagio de su marido el año pasado. Sólo hace un mes liberaron a su mamá por la acusación de fraude al Fisco, cargos que también fueron desestimados por la justicia. Gloria, en tanto, sigue firme sobre el escenario y busca volver al punto cero, ese que nosotras vimos en primera fila sobre el escenario de Viña del Mar 1993 y que se reeditará en la edición 2012. Hace muchos años que no venías a nuestro país. ¿Cómo te sientes sellando este regreso sobre el escenario de la Quinta Vergara?

La primera vez fue un sueño hecho realidad. Cuando era niña me imaginaba siendo artista y cantando en Viña del Mar… Para mí separó aguas en mi vida, ¿sabes? Siento que fue lo último grande que hice antes de pasar por muchas situaciones complejas. Tras esa presentación hubo muchas cosas que en mi vida se truncaron, entonces, siento que mi regreso es como volver a retomar desde ahí; creo que será un momento especial en el universo, algo pasará, lo sé. Por eso me emociona…, ya lo planeo, imagino qué voy a hacer… Y voy a tratar de venir antes, para un adelanto. ¿Qué ha cambiado en ti desde esa época, y qué sigue igual? Siempre he sido un libro abierto, musicalmente hablando. En mis canciones está todo lo que soy, la Trevi loca, la de “El pelo suelo”, la de “Doctor psiquiatra”… Luego también conocieron la dolorosa, la de “El recuento de los daños”, de “Si me llevas contigo”…, la que se cortaba las venas y que sufrió bastante. Después vino la orgullosa, la de “Y todos me miran”, la de “Me río de ti”. En el fondo todas ellas son yo misma, hoy puedo cantar “Con los ojos cerrados” con la misma intensidad de esos años, porque sé lo que es amar así… ¡Así de jugada! Bueno, ahora la canto, pero también digo, ¡pruébamelo! Algo que te caracterizó siempre, en las diferentes etapas, es la rebeldía, incluso en una época en que las mujeres no eran tan atrevidas. ¿Siempre fuiste conciente de tu valentía? No sé si soy valiente o imprudente… Sinceramente no sentía que a los 21 años pudiera escandalizar a la hora de asegurar que lo más importante de una mujer es lo que lleva dentro y no su virginidad; nunca pensé que eso fuera escandaloso, creía incluso que era poético, lindo decirlo. Más que rebelde soy una idealista, una soñadora, y no lo puedo evitar; entonces, si veo algo injusto a algún nivel lo digo, pero nunca queriendo ofender, sino defendiendo al que está sufriendo el ataque. Hiciste canciones contra los abusos del clero, opinaste de política, incluso algunas se convirtieron en un emblema del mundo gay… “Todos me miran” es una canción universal que muchísima gente de la comunidad gay la tomó como propia; cuando la escribí quise que un hombre joven partiera llorando a los pies de su padre, pero también que estuviera la historia paralela de una mujer que estuviera llorando a los pies de su esposo. O sea, dos seres que sufren en manos de quienes deberían protegerlos y amarlos. Entonces, no lo hago por atacar al opresor, sino por defender al oprimido. ¡De todos modos fue claro y reivindicador! Mucha gente me criticó, me dijeron “el público te va a encerrar y dirán que eres cantante de gay”, queriendo decir que el público general


iba a dejar de quererme. Lo mencionaron personas que saben mucho de mĂşsica, gente del medio‌ Les respondĂ­ “si hay un pĂşblico que me va a dar la espalda porque va a tener miedo porque creen que soy gay, o porque escribo para personas gay, es mejor que esa gente no vaya a mi show, porque no lo va a entenderâ€?. En mi show les hablo a todos: niĂąos, pobres, ricos, a las bandas y las Dragqueen. Lo bueno es que esas personas que tanto sabĂ­an se equivocaron, porque al macho re-macho y a la reina Drag los puedes ver cantando y bailando en mis conciertos. ÂżTe arrepientes de alguna de tus osadĂ­as? No me arrepiento, pero sĂ­ creo que cuando se suscitĂł el problema (cuando estuvo en la cĂĄrcel), el haber hecho y dicho todo lo que dije hizo que un sector de la sociedad me seĂąalara y comenzara a decir â€œÂżven lo que le sucede a las niĂąas que se portan mal?â€?. Me convertĂ­ en el ejemplo de lo que puedes recibir si te enfrentas a los grandes o a los poderosos. Entonces, en vez de recibir ayuda o apoyo, sĂłlo escuchaba “mira lo que pasa por ser asĂ­â€?‌ Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, tienen que tragarse sus palabras, Âżno? Cobraron un alto precio, Âżfue difĂ­cil? En medio de la tempestad me costĂł mĂĄs tiempo de lucha, porque ellos querĂ­an que me doblara. Me dije “estoy aquĂ­ sin haberle hecho

# ! "

mal a nadie, y para salir no le voy a hacer daĂąo a nadieâ€?‌ QuerĂ­a salir con la conciencia tranquila. Eso determinĂł que todo el proceso fuera aĂşn mĂĄs largo, pero estoy tranquila, porque no habĂ­a otro modo; valiĂł la pena, ahora estoy bien, muy bien. Te has enfrentado a tiempos difĂ­ciles uno tras otro. El aĂąo pasado tu marido fue secuestrado, hace unos dĂ­as tu mamĂĄ fue liberada tras estar en la cĂĄrcel acusada injustamente de evasiĂłn tributaria. ÂżCĂłmo te enfrentas a esto? ÂĄAh! Es que hay mucho ahĂ­. Por ejemplo lo de mi mamå‌ Ella era la Ăşnica persona que nadie podĂ­a impedir que luchara por mĂ­ en los momentos difĂ­ciles. SalĂ­a en la prensa y decĂ­a “mi hija es inocente, y lo vamos a demostrar, miren las mentiras y contradicciones‌, dĂŠnse cuenta de lo que estĂĄ pasandoâ€?. Cuando estaba conmigo, apoyĂĄndome, de pronto los abogados le llaman y le dicen “seĂąora, no vuelva a MĂŠxico porque tiene una orden de detenciĂłn por evasiĂłn ďŹ scalâ€?, siendo que mi mamĂĄ no habĂ­a cometido ese delito‌ Entonces, hay un “error de la justiciaâ€?, “mano negraâ€? o como le quieran llamar. Ahora, sĂŠ que todo lo que hace Dios es para mi bien. Fuiste detenida por la Interpol al entrar a nuestro paĂ­s‌

207639

DURO CON LA GRASA

CON TUS MANOS


Me dijeron casi que me iban a deportar porque aseguraban que tenía antecedentes penales. Yo les dije “disculpe oficial, pero no tengo ningún antecedente penal; a mí la justicia me debe, yo no le debo a la justicia ni le he pagado a la justicia, porque no tengo por qué pagar”. Gracias a Dios se aclaró todo. Pero, digamos que fue un “error” tan grande de Interpol “justo” en el momento en que tengo una demanda contra TVAzteca en Estados Unidos y que hemos ganado algunas de las instancias para que ellos tengan que presentarse en la Corte… ¡¿Qué pasó?! … No estoy actuando por venganza ni por atacar; lo que pasa es que después de tres años vuelven a decir cosas de mí del tipo “¿recuerdan lo que ella hizo?”, cuando hay un juicio donde yo salí absuelta. Ellos no pueden pasar por sobre la autoridad y menos ahora, cuando a quienes más daño les hacen es a mis hijos, niños de 6 y 9 años.

LA HIJA VIKINGA DE DIOS ¿Qué te mantiene fuerte ante las adversidades? Saco mis fuerzas de mi creencia en Dios. Ni siquiera les aventaría nada a la cabeza a aquellos que me hostigan. Créanme, a mí me gustaría que Dios tocara el corazón de esas personas, porque creo que un día los espíritus de todos nosotros llegarán al nivel que debemos tener y vamos a formar parte de un mismo ser, vamos a unirnos, amarnos… Por eso debemos perdonarnos. Un día ustedes y yo estaremos profundamente unidos... Nada más que ante las agresiones no puedo dejar que me hagan daño. ¿A qué Dios le rezas? Yo soy católica, fue la religión que me tocó por familia, pero creo que las religiones nos dividen y que Dios nos une, entonces, aunque mi forma de adorar a Dios es de la manera católica, yendo a misa, con el rosario, la virgencita de Guadalupe y todo eso, respeto y escucho todo tipo de religiones. Cuando alguien llega y me dice “mira, te quiero hablar de Dios”, le digo “¡háblame, qué padre!”. Y recibo la bendición de budistas, musulmanes, judíos, porque para mí hay un solo Dios. ¿Qué pides? Le pido muchísimo a Dios que me abra los ojos y me ayude a mandar buenos mensajes, a decir cosas buenas, incluso cuando doy una entrevista, todo el tiempo. Sé que soy una hija

20

medio vikinga, porque tengo mi manera de ver las cosas, de hablar… Por ejemplo a veces digo palabrotas, pero en mi convicción sé que no estoy diciendo maldiciones, ¿no? Si digo “¡ey pinches cabrones!”, no estoy maldiciendo a nadie, sino incluso a veces logro que se rían un rato. Nunca digo algo así como “ojalá que se muera, que se enferme”, porque para mí eso es aún más grave que decir una palabrota. Como hija vikinga a sus cuarentaytantos…. Espérame hermanita… ¡Tengo 21 años…, en cada pierna! (Risas) Bueno, veinte en cada patita. ¿Qué peleas te falta dar? Aun tengo muchas cosas que decir, ya estoy trabajando en lo que puede ser el próximo disco… Ahí pongo todo lo mío. ¿Siendo mamá tienes muchos desafíos? ¡Sin duda! Tengo un hijo que tiene 10 años, pero creo que ya entró a la adolescencia desde los 7. Tiene ya dos años de novio… ¿Eres celosa de la niña? La verdad es que mi hijo tiene muy buen gusto, además la niña es un amor. ¿Cómo pololean los niños de 10 años? Fue muy chistosa su historia. Él tenía otra novia (carcajadas), muy linda, muy linda… Pero esta otra niña lo conoce y se flecha, se le declara. Mi hijo le dijo que no, porque ya te-

nía otra novia, pero la niña le hizo cosquillas y entonces él terminó con la otra novia y le dijo “terminé con la otra, por si quieres”. Ahí empezaron a andar. ¿Te toca aconsejarlo en esos temas? En las vacaciones pasadas –porque nada más se ven en las vacaciones– ella lo cortó cuando cumplían un año de novios. Mi niño lloraba y yo pensaba “¡qué lindo que tenga la confianza de contarme!”. Con lágrimas me decía “¿por qué todos se meten, por qué dicen que somos muy chicos para estar de novios?”. Le dije “mira mi amor, tú eres hombre y tienes dos opciones: o te la sacas del corazón y conoces a otra, porque hay millones de niñas en el mundo y nunca debes perder tu vida y tu razón por alguien que no quiere estar contigo… ¡O la perreas! Porque eres hombre, trata de convencerla…” ¡Y lo logró! Ella también estaba sufriendo. Sin embargo, ¡estos novios no se dan una llamada en meses! ¿A qué edad diste tu primer beso? Mi primer beso lo di grande, a los 16 años. ¡Al novio le costó como un año besarme!, porque me daba miedo, no tenía idea de nada, y tenía miedo a besar porque había leído que por la boca podía entrar un espermio y llegar hasta mi barriga y embarazarme… ¡Pero cómo! Me tranquilicé cuando una amiga me dijo que me quedara tranquila. Que si eso sucedía, los ácidos gástricos del estómago matarían a los espermios (ríe a carcajadas). Teniendo en cada patita 21 años, ¿cómo afrontas el paso del tiempo? ¿Eres vanidosa? No sé si vanidosa, pero sí muy preocupada, ¡me encanta! Y me gusta verme linda y todo eso. ¿Eres de Bótox, cirugías y demases? Después del accidente que sufrí, cuando tuve que rehacerme la zona de la mandíbula, creo que ya quedé lista (ríe). Lo que sí me pasa es que soy muy intensa, y en el escenario más aún… Entonces debo gesticular, expresar con mi rostro; creo que el espíritu debe expresarse, y eso es bello en las mujeres también. Y si a partir de eso vienen arrugas, así será, ¿no? ¿Piensas envejecer en el escenario? No quiero morir sobre el escenario… Quiero morir en una cama muy acolchonadita como la abuelita del Titanic, después de haber montado a caballo, piloteado aviones, comprarme mi boleto y viajar al espacio…


CAZADORAS DE ESTILO

URBANAS POR: CAROLINA PALMA F.

Tiffany Tchorowski

SANTIAGO PUEDE SER TU PASARELA PARTICULAR PARA LUCIR TUS PROPUESTAS DE MODA. MÁNDANOS TU MEJOR LOOK A cazadoras@estilocomunicaciones.cl

Adriana Medrana

Rhoea Rodríguez

OCUPACIÓN: ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA.

OCUPACIÓN: CONSULTORA DE FINANZAS.

“Es mi ropa de trabajo, y me gusta verme elegante y femenina. No tengo marcas favoritas, sólo compro lo que me gusta”.

“Me gusta mucho el color verde, y siempre ando con falda o vestidos. Las botas me gustan cómodas y lindas, como éstas, que son Rockford. No soy muy marquera, pero me gusta Americanino y también Io”.

Alejandra Silva

María Jesús Moure

OCUPACIÓN: PROFESORA.

“Mi estilo es relajado, no me preocupo de las marcas, pero sí escojo productos de cualquier parte y armo mi look”.

OCUPACIÓN: EJECUTIVA DE BANCO.

“Mi estilo es bien propio, un poco de todo, relajado y grunge. La chaqueta es Ona Saez, la polera Kosiuko y los zapatos Mango”.

OCUPACIÓN: ENCARGADA DE MARKETING.

“Los zapatos son Aurora Conejeros, los jeans Jazmín Chebar, la chaqueta Topshop y el pañuelo me lo compré en NuevaYork”.

21


207378


TESTOSTERON@

A

POR: LULĂš

La felicidad‌, ¿quÊ es? No pido mucho; un almuerzo con seres queridos y una larga sobremesa‌ Pero, si hay una piscola despuÊs del postre para alargar la conversación, mucho mejor. La felicidad estå compuesta por momentos buenos. Mientras mås se sucedan, uno es mås feliz. Tu mayor virtud y peor defecto: Mi virtud, que creo saber entender a las personas en sus diferencias, ya sean religiosas, políticas, etcÊtera. Y mi mayor defecto, el egoísmo. ¿Cambiarías algo de tu apariencia? Quizås sumaría algunos centímetros de estatura, pero me conformo con lo que tengo. ¿El mayor amor de tu vida? La familia y todo lo que yo considero como tal; mujer, niùa, perro, mamå, hermanos, tíos, cuùados, suegros, primos y amigos. ¿Cuåndo mientes? Intento no hacerlo. Sin embargo, cuando la verdad daùa mås que una mentira pequeùa, miento u omito. Tu mayor Êxito: Tener la certeza de que hay personas que me quieren profundamente y me respetan por lo que soy, por mis valores y convicciones. Y, en tÊrminos profesionales, poder dedicarme a lo que mås me gusta; escuchar y preguntar. ¿Y tu tesoro mås preciado? El recuerdo fresco de mi padre. Es el mås preciado, porque nadie me lo puede quitar. ¿QuÊ don te gustaría tener? Para ser honesto, comer como un hipopótamo sin preocuparme del colesterol ni de las calorías. ¿QuÊ buscas en tus amigos? Entendimiento, tolerancia y lealtad. ¿Y en una pareja? Ni mås ni menos que lo que tiene la que me conquistó. Hoy, ¿estås solo o acompaùado? Súper acompaùado. ¿Cómo te gustaría morir? Rodeado y tranquilo. ¿Te arrepientes de algo? De algunos pensamientos. Soy orgulloso y vengativo.

! " # $ ! % & '

ContinĂşa leyendo la entrevista en la secciĂłn Blog de www.revistamujeres.cl

23


BELLEZA

ES IDEAL PAR A SOBRE VIVIR A LOS E XCESOS DE COMIDA Y BEBIDA COME TIDOS DUR ANTE ESTE “18”. SE TR ATA DE UN RÉGIMEN QUE RENUE VA EL ORGANISMO, PUES ELIMINA TOXINA S Y LÍQUIDOS SOBR ANTES EN POCOS DÍA S POR ERIKA CABRERA

24

S

i hay algo que reprocharle a la celebración de nuestras Fiestas Patrias, son los excesos y demasiadas libertades que nos tomamos en estos días. Sin duda es la festividad donde abunda más comida y alcohol (superando al Año Nuevo), este año especialmente, que fue más extensa de lo normal. En promedio podemos llegar a subir hasta 3 kilos en Fiestas Patrias; por eso, una vez culminado el festejo, se hace necesario limpiar el cuerpo y bajar los kilos ganados. En efecto, el “18” no se caracteriza por ser un culto a la comida saludable, más bien todo lo contrario. Demasiada empanada, asado, choripán, anticucho,

navegado, terremoto y chicha, entre otros platos y licores típicos, termina por pasarnos la cuenta. De ahí, entonces, la urgencia por seguir alguna dieta depurativa que nos permita perder peso, al mismo tiempo que limpiamos el aparato digestivo, ganamos energía y renovamos nuestro organismo. Se trata de dietas que ayudan a eliminar toxinas rápida y eficazmente, mediante la depuración y eliminación de líquidos. Además, la pérdida de peso es progresiva, por lo que el cuerpo asimila mejor el cambio y resulta más difícil volver a recuperar los kilos perdidos. Al comenzar la dieta será normal experimentar sensaciones de malestar, como fatiga o náuseas, lo cual indica que el organismo está detectando aquellos


BELLEZA

cambios. Por lo tanto, dichos malestares son pasajeros y no deben ser motivo de alarma, siempre y cuando no se acompaĂąen de otra sintomatologĂ­a mĂĄs severa. Tal como lo seĂąala la nutricionista Nelba VillagrĂĄn, “una dieta detoxiďŹ cante (tambiĂŠn se conoce asĂ­) se realiza por perĂ­odos cortos y se compone de alimentos capaces de aportar micronutrientes; es decir, cofactores de enzimas que tienen como funciĂłn eliminar toxinas del organismo. La mayorĂ­a de estas enzimas se encuentran en el hĂ­gado, que es el Ăłrgano que ďŹ ltra los tĂłxicos. Existen hierbas y alimentos que ayudan a la funciĂłn hepĂĄticaâ€?, explica la especialista. El consumo de agua es otro elemento fundamental a considerar dentro de una dieta detoxiďŹ cante, ya que una de las vĂ­as de eliminaciĂłn de toxinas es la renal urinaria. “Los Ăłrganos de eliminaciĂłn son el hĂ­gado, riĂąones, piel y pulmonesâ€?, agrega VillagrĂĄn. “Sugiero optar por una dieta vegetariana por 15 dĂ­as, compuesta de vegetales crudos principalmente y alimentos naturales mĂ­nimamente procesados. Muchas ensaladas crudas de todos los colores. Y a ello se suma masticar lentamente, evitar el azĂşcar, harinas reďŹ nadas y alimentos dulces de pastelerĂ­a. Usar sĂłlo aceite de oliva extra virgen o de palta extra virgen, pero evitar otros aceites. Incluir algas marinas, brotes germinados, hongos y alimentos integrales y orgĂĄnicos. Luego puede agregar pescados de costa, que naden libres, cocinados con poca materia grasa. Tomar mucha agua y evitar jugos en polvo, bebidas light o jugos industrializados. Se puede reforzar con el kit Detox del laboratorio Heel, de medicina biolĂłgica. Para ello se compra el kit, que contiene 3 frascos: uno para detoxiďŹ car linfa, otro para el sistema hepĂĄtico, y el tercero para detoxiďŹ caciĂłn renalâ€?. Se recomienda el proceso de detoxiďŹ caciĂłn en ĂŠpocas que no se acompaĂąen de mucho estrĂŠs, ya sea periodos festivos o exceso de trabajo. Esto porque el detox exige una preparaciĂłn tanto fĂ­sica como mental. Ejemplo de dieta: Infusiones de alcachofera, boldo, manzanilla o rosa mosqueta sin azĂşcar; frutas cĂ­tricas en la maĂąana, y dulces o semidulces el resto del dĂ­a. Las frutas deben presentarse enteras, muy bien lavadas, y de preferencia ser orgĂĄnicas. Se deben picar en el momento del consumo. Luego de un perĂ­odo de frutas se agregan verduras crudas, orgĂĄnicas y, posteriormente, platos de verduras cocinadas levemente. Pero la indicaciĂłn debe ser individual, acorde a las condiciones de cada persona.

DISMINUIR Y REMPLAZAR Con el anhelado cambio de estaciĂłn, llega el calorcito y las tardes frescas, pero tambiĂŠn aparece otro punto que a no todas les agrada: nada menos que renovar el clĂłset, guardar los

abrigos y vestir de acuerdo a lo que indica la primavera. De esta forma, luego de caer en los excesos por nuestra querida Fiesta Nacional, aparece la culpa y se suma el hecho de que el clima exige que nos vistamos con algo mĂĄs liviano y, por supuesto, con mĂĄs piel a la vista. O sea, ÂĄno hay cĂłmo escapar! La tarea es urgente y, desde ahora, sĂ­ o sĂ­, tenemos que puriďŹ car nuestro organismo y bajar de peso despuĂŠs de tanta fonda y rodeo.

comidas, comer lento y realizar actividad física�, recomienda la especialista Alarcón, si el objetivo nuestro es depurar el organismo. Ahora, si ademås queremos bajar de peso y mantenernos en forma durante todo el aùo, podemos seguir las siguientes recomendaciones:

MĂĄs que una dieta, hacer un total cambio de vida.

ÂżPor quĂŠ deseas perder peso? La motivaciĂłn es el corazĂłn de tu plan para adelgazar.

EvalĂşa tu preparaciĂłn y analiza si ĂŠste es el momento adecuado para iniciar un plan para bajar de peso.

Por ello,“si nuestra meta es expulsar los excesos y limpiar el organismo, hay que comenzar por aumentar el consumo de ďŹ bra y lĂ­quidos presentes en frutas y verduras, en especial crudas, para mejorar el trĂĄnsito intestinalâ€?, explica la nutricionista Alejandra AlarcĂłn, del Centro de Tratamiento de la Obesidad UC, con respecto a lo que exige una buena dieta depurativa. “Evitar las carnes rojas, grasas y las frituras; preferir los alimentos integrales. Pan integral, arroz integral y azĂşcar rubia son mejores que sus pares reďŹ nados. Reemplazar por completo las bebidas gaseosas y no naturales, por agua. Beber, al menos, dos litros de agua al dĂ­a. Bajar las dosis de cafĂŠ, tabaco y alcohol. Cuidar el consumo de sal y alimentos procesados, sean dulces o salados, ya que en su preparaciĂłn contienen mĂĄs sodio. El tĂŠ y las infusiones son excelentes para la eliminaciĂłn de lĂ­quidos. El tĂŠ verde especialmente, por sus propiedades diurĂŠticas y por su bajo contenido en cafeĂ­na. Y regular los horarios, no saltar

Establece objetivos realistas: grar, cĂłmo lo harĂĄs y cuĂĄndo quieres lograrlo. ! nable antes de establecerlo. Comienza despacio y ve aumentando tu nivel para lograr objetivos mayores. " ! cuentren dentro de tus capacidades y toma en cuenta tus limitaciones. # $ vos a corto plazo ayuda a conservar la motivaciĂłn y a cumplir objetivos mayores.

MantĂŠn una actitud positiva: Un registro de alimentos puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de peso; ayuda a tomar conciencia de lo que comemos y el por quĂŠ. SegĂşn recientes estudios, las personan que realizan un registro en comparaciĂłn a otro grupo que no lo hace, logran mejores resultados.

No saltarse comidas: El ser humano estĂĄ hecho para ahorrar energĂ­a, asĂ­ es que si saltamos una comida, terminamos ahorrando el doble luego.

Organizar un plan de alimentaciĂłn realizando cambios progresivamente.

25


BELLEZA

DE ALGUNA FORMA Y C A SI SIN DARNOS CUENTA ESTAMOS DE JANDO DE SER UNA CIUDAD INVADIDA POR AUTOS Y LOCOMOCIÓN COLEC TIVA , TODO GR ACIA S A LOS CICLE TEROS QUE SE TOMAN L A S C ALLES, NO SÓLO PAR A PA SEAR. MIENTR A S ALGUNOS PIENSAN QUE “ENTORPECEN” EL PA SO, OTROS DESCUBRIERON SUS BENEFICIOS, QUE SE REL ACIONAN CON L A BUENA SALUD, EL AHORRO Y EL AMOR A L A VIDA URBANA . 26

POR CAROLINA PALMA F.


REPORTAJE

E

n Dinamarca, mĂĄs del 60% de sus habitantes se mueve en bicicleta. ÂżUn sueĂąo para los santiaguinos? Nada que ver. Un estudio internacional nos escogiĂł como uno de los mejores destinos para hacer ciclo turismo, pese a que algunas personas se sientan invadidas y “odienâ€? cuando se atraviesan en su camino. Para los ciclistas la situaciĂłn es clara: no basta con educar a los dueĂąos de bicicletas; el problema es que no se consideran un vehĂ­culo normado, nadie sabe cĂłmo debe actuar un ciclista, y pocos la ven como un vehĂ­culo mĂĄs que, por ley, debe andar por la calle. Pese a todo se ha producido un drĂĄstico aumento de las ventas. SegĂşn un estudio de Falabella, entre 2004 y 2011 subieron 145%. Y con respecto a las importaciones, la CĂĄmara de Comercio de Santiago (CCS) demostrĂł que entre enero y mayo crecieron 41% comparado con el mismo periodo del 2011. Es un mercado creciente, cada vez con mĂĄs tecnologĂ­a, accesorios y comodidades. Para los que aĂşn no se “subenâ€? a la tendencia, resulta importante destacar que no se realiza solamente para mantener un estado fĂ­sico adecuado –se gastan 300 calorĂ­as en media hora aproximadamente– sino que se relaciona con otros Ă­tems mĂĄs importantes, como ahorrar dinero (unos $30.000 mensuales), disminuir tiempos de viaje y apreciar mĂĄs el entorno, estar presente. Amarilis Horta, directora de Bicicultura –www.bicicultura.cl, una organizaciĂłn ciudadana independiente sin ďŹ nes de lucro que reĂşne a asociaciones de ciclistas– nos cuenta que si bien en Chile desgraciadamente no se mide el ujo de bicicletas y no hay cifras oďŹ ciales que permitan medir el visible aumento de cleteros, ĂŠste se puede determinar gracias a mediciones parciales realizadas sostenidamente por la SubsecretarĂ­a de Transportes, entre 2003 y 2008, en puntos especĂ­ďŹ cos de Providencia y Ă‘uĂąoa. Todo a raĂ­z de la puesta en marcha del plan de construcciĂłn de ciclovĂ­as para Santiago del Banco Mundial. Dicho cĂĄlculo fue retomado por la organizaciĂłn ciudadana Ciudad Viva en alianza con la consultora privada UyT, y arrojĂł un 11% de crecimiento anual para los Ăşltimos 6 aĂąos, una cifra sorpredente y que sobrepasa a los otros medios de movilidad. Otro cambio es el perďŹ l del usuario, que se alejĂł de las personas con bajos recursos, y ahora el segmento ABC1 y C2 prepondera. Actualmente se calculan que existen cerca de 200 kilĂłmetros de ciclovĂ­as en Santiago,

www.recicleta.cl es un grupo que busca impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte, a travĂŠs de la recuperaraciĂłn de bicicletas abandonadas y llevarlas de vuelta a la calle. Existen diferentes formas de ayudar. Puedes donar una bicicleta que no usas a una persona de escasos recursos (se excluyen las que estĂŠn en muy mal estado, pedazos rotos, marcos doblados) o, si cuentas con las habilidades, puedes ayudar a reparar las que donan. Toda la informaciĂłn al mail contacto@recicleta.cl.

CiclovĂ­a desde Vespucio Sur Express hasta Palacio La Moneda. Fuente: Google Maps

y las autoridades prometieron aumentarlas para ďŹ nales de 2012. Sin embargo, Amarilis explica que no hay mĂĄs de 100 kilĂłmetros de ciclovĂ­as bien construidas en Santiago. “Cuentan todo. Incluyen los kilĂłmetros lineales de parques, los del bandejĂłn central de AmĂŠrico Vespucio, que es un parque de maicillo; las llamadas ‘pistas recreativas’ muy angostas, zigzageantes, llenas de cortes e interrupciones, subidas y bajadas, que destruyen las bicicletas y alargan el tiempo de viaje. Si vas con mucho tiempo puede servir, pero para una persona que quiera movilizarse con hora al trabajo no representa facilidad, sino una complicaciĂłnâ€?, advierte la experta.

CICLOVĂ?AS EVERYWHERE

Para conocer las distintas rutas existen diferentes opciones. Por ejemplo, Google Maps o el mapa de Bicicultura www.bicicultura. cl/bicimapa, donde se aprecia que casi todas las comunas cuentan con un trayecto, y que Providencia, Ă‘uĂąoa y La Reina son las pioneras, aunque muchas no cumplen con el estĂĄndar. ÂżCĂłmo debe ser una ciclovĂ­a? “Directa (recta), unidireccional, mismo sentido de la calle, de un metro y medio de ancho, con un piso sĂłlido y liso, y que conduzca a intersecciones reguladas que otorguen protecciĂłn a los mĂĄs vulnerables, los peatones y ciclistasâ€?, explica Amarilis. Una de las mejores, segĂşn comentan los cleteros, se encuentra en un trayecto muy corto, que va desde Isabel la CatĂłlica

27


REPORTAJE

Este viernes 21 de septiembre es el DĂ­a Mundial Sin Auto. Por esa razĂłn, el Ministerio de Transporte en alianza con Bicicultura y una red de organizaciones pro-bicicleta, ofrecerĂĄ un novedoso programa para ir en bici al trabajo en bicicaravanas que partirĂĄn desde 6 comunas de la RegiĂłn Metropolitana con destino a la Plaza Bulnes. ParticiparĂĄn grupos pequeĂąos, que avanzarĂĄn juntos, escoltados por guĂ­as, mecĂĄnicos y primeros auxilios, respetando los semĂĄforos, integrando la bicicleta al trĂĄnsito sin causar problemas, para que nos demos cuenta que sĂ­ es posible circular en bicicleta por las calles. MĂĄs detalles en www.pedalealtrabajo.cl.

~

En la ciudad se recomienda llevar una bici vulgar, que no llame la atenciĂłn. DĂŠjala, siempre que puedas, en lugares interiores y ojalĂĄ vigilados. La bicicleta tiene tres partes sensibles: las ruedas, el cuadro y el sillĂ­n. Para este Ăşltimo puedes llevar un candado ďŹ jo atado al transportĂ­n o cambiar el cierre rĂĄpido por uno que necesite una llave para abrirla, o ambos. Para ruedas y cuadro es conveniente llevar dos candados, al menos uno de ellos de tipo “Uâ€? rĂ­gida, y ďŹ jar el cuadro y las ruedas a un elemento ďŹ jo, como un poste. Los candados tipo pitĂłn se pueden romper con facilidad con una cizalla, por lo tanto ĂŠste debe ser sĂłlo disuasivo, pero no el candado principal. (Fuente: www.bicicultura.cl)

CiclovĂ­a desde Antonio Varas hasta Pocuro, comuna de Providencia.Fuente: Google Maps

hasta AmĂŠrico Vespucio. Otro preferido es el que cruza Pocuro, que se describe como recreacional, pero no es buena para moverse porque es angosta y los cruces se encuentran mal resueltos. Una de las peores es la ciclovĂ­a de DublĂŠ Almeyda, en Ă‘uĂąoa, debido a su angostura, serpentea peligrosamente entre ĂĄrboles y postes, pasa por paraderos del Transantiago, es bidireccional en una calle unidireccional con alto trĂĄďŹ co, se interrumpe cada vez que hay una entrada de auto, y no hay ďŹ scalizaciĂłn, por lo que los autos la usan para estacionarse. Si ya eres una cletera, la directora del centro nos entrega un consejo importante. Si vas por la vereda, debes saber que los peatones no estĂĄn automatizados como los conductores de vehĂ­culos, son personas que se mueven libre, distraĂ­damente, y es imposible pedirles que se mantengan atentos a que pueda venir una bicicleta, por lo tanto, paciencia, tolerancia, y buena disposiciĂłn hacia al peatĂłn. Y si andas por

CiclovĂ­a desde Santa Isabel a Plaza Italia, comuna de Santiago. Fuente: Google Maps

28

calle, la especialista conďŹ rma que la ciclovĂ­a desaparece en la intersecciĂłn. Aunque tengas luz verde, mira a los conductores a los ojos para cerciorarte que te vieron y que te darĂĄn la pasada, si no es preferible esperar. Sobre prĂłximos tramos, abundan las buenas noticias. Por ejemplo, un proyecto que puede unir comunas tan lejanas como Pudahuel, Cerro Navia, Quinta Normal, Lo Barnechea, Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura el 2013, aunque antes deben analizar ciertos obstĂĄculos relacionados con las construcciones cercanas al rĂ­o Mapocho. AdemĂĄs, Bicicultura presentĂł una propuesta al Ministerio de Vivienda que se apresta a modiďŹ car la Ordenanza General de Urbanismo y ConstrucciĂłn, en la que proponen medidas concretas para hacer que las bicicletas tengan un espacio propio de circulaciĂłn en todas las vĂ­as del paĂ­s, como un estĂĄndar mĂ­nimo. Al parecer, el camino estĂĄ hecho para que cada vez seamos mĂĄs en dos ruedas.


BELLEZA

POWER JUMP Es un programa de gimnasia en grupo que utiliza un mini-trampolĂ­n (versiĂłn small de las camas elĂĄsticas) como equipamiento para realizar el trabajo cardiovascular. Hay un alto gasto calĂłrico, ademĂĄs de una rĂĄpida mejora en la resistencia general, aumento de la fuerza muscular de los miembros inferiores (mĂşsculos de las piernas) y estabilizadores (abdominal y lumbares). DĂ“NDE Gimnasios Sportlife.

TRXÂŽ SUSPENSION TRAININGÂŽ Si seguiste “Mundos Opuestosâ€?, seguramente viste a RenĂŠ O’Ryan realizando ejercicios con los participantes en una curiosa estructura. Eso es TRX, una tĂŠcnica altamente eďŹ ciente que utiliza bandas colgantes de las cuales el deportista se suspende, quedando el centro de gravedad ubicado justo por encima de las caderas. Las tĂŠcnicas de este entrenamiento se basan en el objetivo de desplazar de forma intencionada este eje pero sin perder el equilibrio, lo que exige un importante trabajo muscular, sobre todo en el ĂĄrea abdominal, espalda, hombros, pecho, caderas y piernas. Ideal para desarrollar fuerza y resistencia, marcar musculatura y mejorar considerablemente el estado fĂ­sico. DĂ“NDE Gimnasios Energy.

HARD CANDY FITNESS

PESE AL BOOM DEL RUNNING, L A BICICLE TA Y HA STA LOS PATINES, MUCHA S SIGUEN PREFIRIENDO EL E JERCICIO EN EL GIMNA SIO. L A BUENA NOTICIA ES QUE HAY MUCHA MĂ S VARIEDAD DE CL A SES. POR ALEXANDRA GALLEGOS A.

P

OLE DANCE O BAILE DEL CAĂ‘O

Baile + gimnasia súper sensual, que utiliza como elemento único y principal un poste o caùo vertical, sobre el cual se realizan una serie de acrobacias y bailes. El baile del caùo requiere de cierta fuerza y resistencia para trabajar sobre Êl, y te asegura una musculatura en brazos, espalda y piernas que seguramente no sabías que tenías‌ Piensa que debes sostenerte con una o ambas manos, mås las piernas, para poder realizar

los movimientos atlĂŠticos que incluyen ascensos, giros e inversiĂłn corporal. No desesperes; dominarlo lleva un buen tiempo, pero los resultados son magnĂ­ďŹ cos; se queman alrededor de 500 calorĂ­as por clase. DĂ“NDE Pole Dance&Fitness ! !" # Pole Dance Training $ % & ! ' ( ) * !#

Madonna, la indiscutida reina y diva del pop, es mundialmente reconocida por ser una devota del ďŹ tness y el baile. Por eso mismo generĂł su propia marca de gimnasios de lujo bajo el nombre “Hard Candyâ€?, un juego de palabras entre “Hard Bodyâ€? (cuerpo toniďŹ cado) y “Eye Candyâ€? (grato a la vista). AdemĂĄs de mĂĄquinas traĂ­das desde USA, tiene unas innovadoras clases grupales llamadas “Addicted to Sweatâ€? que ella misma desarrollĂł en base a su propia experiencia junto a un equipo de expertos. DĂ“NDE Energy Fitness Parque Araucano.

FULL DANCE FITNESS En esta clase sudarĂĄs al ritmo del baile, quemarĂĄs calorĂ­as, toniďŹ carĂĄs tus mĂşsculos, aumentarĂĄs la resistencia y mejorarĂĄs la coordinaciĂłn. Todo esto se suma a lo entretenido de bailar sin parar al ritmo de todos los hits del momento. Si lo tuyo es “baila, baila, sin pararâ€?, no lo pienses mĂĄs y quema calorĂ­as haciendo lo que te gusta. DĂ“NDE Power Peralta Dance Studio. (+ & )) ' ( #

29


207708


A

POR LEO MARCAZZOLO

N

o sé si fue este año o el pasado que la Mariela lo vio de nuevo. Andaba montado en su jeep nuevo, y se veía casi igual que hace diez años. Como si su imagen hubiese quedado congelada en el tiempo desde la época de la universidad. De esa época, cuando lo vi por primera vez en la clase de Historia de Chile. La Mariela cuenta que el enamoramiento ocurrió de inmediato. Fue casi instantáneo, casi como un destello de luz, casi tan rápido como la irrupción intem-

PIEL DE GALLINA

pestiva de un trueno en un día lluvioso. Así de rápido había ocurrido todo. Y la Mariela había logrado preservar la imagen intacta en su memoria, como si ésta hubiese sido un museo. Se acordaba de todo. Se acordaba de que llevaba un pantalón gris y una chaqueta verde oliva. Se acordaba de sus bototos negros y sus calcetines chillones. Pero de lo que más se acordaba era de su cabeza. Del color de su pelo amarillo fluorescente y sus poquísimas posibilidades de acertar. Porque el Pepe (así se llamaba), tenía cero posibilidades de acertar. Caminaba por la vida con un paso tan errático como corrosivo. Era casi un espectáculo verlo. Su cabeza –que sonaba tan hueca como una calabaza– parecía la pantalla misma del programa más estúpido de la televisión. El Pepe emitía comentarios sin fundamento con cara de inteligencia; caminaba como canguro a causa de sus tendones cortos, y siempre, pero siempre, andaba con algo roto. Casi como una cábala. Los pantalones rotos o los calcetines rotos, así se vestía. Pero a la Mariela le gustaba. En especial porque parecía como si hubiese provenido de otro planeta. Del planeta Simio, le decía yo, sin dar crédito a su enamoramiento. Y es que ese tipo no debería haber sido el amor platónico de nadie. De nadie. Ni siquiera de la Mariela, que insistía en soñar con él. Decía que su enamoramiento era una cosa fisiológica. Del cuerpo. Que le empezaba en la cabeza y no le terminaba en ninguna parte. Que le bastaba sólo con verlo para que le comenzaran a temblar las rodillas. Y luego le venía el ardor. El ardor en el estómago. El clásico que viene desde que una es chica y entras por primera vez al colegio. La peor parte del amor platónico. La llama. El fuego que se encendía y no se apagaba nunca. Y es que no había nada bueno en aquello. Cada vez que sus pupilas se enfrentaban con la cabeza fluorescente del Pepe, lograba agarrar realidad. Se enfrentaba a la certidumbre de la desesperanza. Por ese tiempo el Pepe era cotizado, era grunge. Y los grunge solían organizar fiestas donde asistían miles de niñas bonitas, que eran mucho más bonitas que la Mariela. Y el Pepe accedía a ellas porque era Dj. Y le funcionaba esa especie de garbo. Y la Mariela presenciaba todo el flirteo. Desde la distancia. Desde un poste, desde un parlante o desde el mismo amarillo pálido de una cerveza. Hasta que un día todo cambió. Su punto de inflexión llegó. El punto de inflexión, dicen, siempre llega en el minuto más inesperado, en el minuto en que una persona sencillamente se cansa de seguir haciendo lo que venía haciendo. Como que de pronto pierde interés y abandona. Tal como lo hizo la Mariela. Un día sencillamente se cansó de mantenerse así. Su amor platónico se fue evaporando poco a poco. Al parecer en algún momento logró entablar ciertas conversaciones con el Pepe, y se dio cuenta que sólo se había enamorado de un holograma creado en su cabeza. Y no del ser humano mismo. Porque el ser humano mismo –la Mariela lo dilucidó después– no era ni la sombra del holograma. Era casi como invisible. Casi tanto como lo son la mayoría de los amores platónicos, esos amores que sólo nacen para mantenerse en silencio. En las sombras. En la imposibilidad de ver la luz.

31


ACTUALIDAD

POR: JESSICA CELIS A.

El 90% de los emprendimientos que apoya Fondo Esperanza (FE) –hace ya una dÊcada– corresponde a mujeres que viven desde Iquique a ChiloÊ. Ellas pudieron dejarse llevar por la inercia laboral, pero decidieron tomar las riendas de su vida. Cuatro de ellas cuentan su historia.

Ximena OlavarrĂ­a

32

C

REO QUE TODAV�A PUEDO MUCHO Mà S�

Hace ocho aĂąos Ximena OlavarrĂ­a pidiĂł apoyo para comprar su mĂĄquina de coser; hoy se considera una microempresaria, creativa y apasionada. ComenzĂł a coser a los 15 aĂąos, por gusto y porque econĂłmicamente le convenĂ­a. Nadie le creĂ­a que las delicadas puntadas de sus vestidos estaban hechas a mano, ya que parecĂ­an pasadas por la mejor mĂĄquina de coser. AĂąos despuĂŠs, decidiĂł aprovechar su pasiĂłn por la costura y comenzar su propio negocio. “TrabajĂŠ ‘apatronada’, pero en mi segundo embarazo tuve complicaciones y en el taller empezaron a verme como un problema. Fue entonces cuando decidĂ­ trabajar independienteâ€?, relata. “No fue fĂĄcil comenzar de cero, pero un dĂ­a tuve una idea, y todo tomĂł sentido. Andaba con mi hija en Patronato cuando encontramos una bolsa con retazos de tela, y la llevamos para la casa. Se me ocurriĂł hacer un buzo de guagua con todos esos restos, y a muchas conocidas les gustĂł. AsĂ­ empezaron a encargarme y a pedirme otras hechurasâ€?, cuenta. Con el tiempo le hizo falta una nueva mĂĄquina de coser, pero era difĂ­cil comprarla al contado y tampoco tenĂ­a opciĂłn a crĂŠdito, ya que estaba en Dicom. “Una amiga me invitĂł a Fondo Esperanza y fue mi salvavidas, porque me ayudĂł a levantar mi negocioâ€?. Hoy, 8 aĂąos despuĂŠs, cuenta con ďŹ eles clientes, quienes semana a semana ven sus confecciones en la feria de Cerrillos. “Trabajo de lunes a viernes cosiendo, y los ďŹ nes de semana vendiendo en la feria. No tengo horario porque soy yo quien se hace el sueldoâ€?. Gracias a su trabajo Ximena consiguiĂł comprar su casa, por lo que aprovecha cada nueva

oportunidad de crecimiento. “He aprendido hartas cosas que me sirven para hacer progresar el negocio, y creo que todavĂ­a puedo mucho mĂĄs porque soy trabajadora, luchadora y emprendedoraâ€?.

“MIENTRAS EL AMOR EXISTA, MI NEGOCIO NO VA MORIRâ€? Edelmira GarcĂ­a (62) se considera una fanĂĄtica de las ores y de la familia. Las diďŹ cultades la impulsaron a emprender, y logrĂł que sus dos hijas fueran a la universidad. En los aĂąos 70 era una adolescente que estaba a cargo de sus padres. En esa ĂŠpoca mĂĄs de 560 familias ocuparon terrenos en la periferia capitalina, y la suya fue una de ellas, en la comuna de Cerrillos, donde se casĂł y nacieron sus dos hijas. Hace mĂĄs de diecisiete aĂąos tuvo su primer acercamiento con las ores. Sin embargo, como estaba dedicada a la crianza de sus hijos no logrĂł comercializarlas en la feria, y empezĂł a vender paltas en su casa. “DecidĂ­ buscar asesorĂ­a porque no lo estaba haciendo bien: las paltas las vendĂ­a muy baratas y nunca tuve gananciasâ€?. Con su primer crĂŠdito comprĂł ores y retomĂł el negocio que tenĂ­a olvidado. Ese tiempo coincidiĂł con el tĂŠrmino de su matrimonio. Sus hijas eran muy pequeĂąas. â€œĂ‰l no me trataba bien. ConociĂł a otra mujer y se olvidĂł de su familia. Tuve que asumir el rol de padre y madreâ€?, dice. “Siempre fui yo la que llevĂł mĂĄs dinero a la casa y cuando nos dejĂł, realmente me saquĂŠ un peso de encima. Yo soy muy catĂłlica y dije que si tenĂ­a las dos manos buenas podĂ­a salir adelante sola con mis chiquillasâ€?, agrega. Hace tres aĂąos postulĂł a un subsidio habitacional y pudo construir una casa sĂłlida donde actualmente vive con sus hijas y nietos. Su casa es frĂ­a y no usa estufa porque es


ACTUALIDAD mucho gasto: la política de toda su familia es abrigarse mucho. “Hago tanta cosa y me muevo tanto, que no doy espacio a que me de frío”, dice. Sus hijas llegaron a la universidad gracias a becas, y con su apoyo, hizo crecer el emprendimiento familiar. “Hacemos arreglos para matrimonios e iglesias. Hice un curso y nos tiramos a los leones. Empezamos a ofrecer los productos a distintos hoteles, a las funerarias”. Sabe que el negocio de las flores no es fácil, porque es muy inestable; sin embargo, su cercanía con los clientes la mantiene activa y con ganas de seguir adelante. “Mientras exista el amor, mi negocio no va a morir”.

“ME DICEN QUE SOY EMPEÑOSA” Es de Puente Alto, y trabaja hace más de dos años en el rubro de las mascotas. Junto a su marido armó su negocio de peluquería canina, confección de ropa y alimento para animales. El tiempo libre de Carolina Bello es escaso, su trabajo en la feria es de muchas horas, 6 días a la semana. Hace un año decidió estudiar peluquería canina y potenciar su negocio de ropa de animales, con la venta de comida de mascotas. Ella y su marido sentían que estaban estancados y sin los resultados que esperaban. “La plata que recibimos me sirve un montón, y gracias a la Escuela del Emprendimiento aprendimos bastante. Nos enseñan cómo organizarnos, cómo distribuir el dinero, cómo llevar el negocio”.

Carolina Bello

Carolina tiene dos niñas, una de 12 y otra de 4 años. Junto a ellas y su marido actualmente realiza un tratamiento psicológico para valorar lo que hace y subir su autoestima. “Me cuesta ver lo que hago. Todos me dicen que soy empeñosa, pero me cuesta asumirlo”, cuenta.

Es una institución sin fines de lucro, de desarrollo social, que tiene como misión apoyar el emprendimiento de mujeres y hombres de sectores vulnerables a través de servicios microfinancieros, capacitación y promoción de redes de apoyo, con el objetivo de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida, la de sus familias y comunidades. FE cuenta con 10 años de trayectoria en el país, y actualmente apoya a 56.000 emprendedoras y emprendedores de 197 comunas, desde Iquique a Chiloé, y está presente en 35 oficinas a lo largo del país. Los préstamos otorgados registran una tasa de devolución cercana al 99%. ¿Qué ofrece? Un servicio integral que consiste en: * Microcrédito: Financiamiento progresivo de las iniciativas de negocio, con montos a la medida de sus capacidades financieras y pagos accesibles.

~

“AQUÍ MANDO YO” Hace siete años Margarita González cumplió su gran sueño: tener un almacén. Y hace dos que lo impulsa día a día con el apoyo de FE. Sus días son arduos y largos. El almacén y bazar lo abre a las 9 y lo cierra cerca de las 23.30, de lunes a domingo. Pero el cansancio no se le nota; al contrario, se ve con entusiasmo y fuerza cuando habla. “Conocí Fondo Esperanza gracias a una vecina que me contó de qué se trataba. Me motivé y empezamos a invitar a más gente de la cuadra”, recuerda. Está en pareja hace 38 años con el hombre que, según ella, es su marido sin libreta. Tienen cuatro hijos, todos casados y comerciantes. Su compañero ha sido su gran apoyo, pero hace unos meses se convirtió en la jefa de hogar ya que éste sufrió un lumbago que lo imposibilitó para seguir trabajando como comerciante. Él la ayuda con las tareas de la casa y el negocio. Margarita se ríe y dice “la que manda aquí soy yo”. Su almacén cada día tiene más clientela. Tanto que sus ganancias semanales superan con creces el sueldo mínimo que se discute en el país. “Estoy acostumbrada al negocio, porque además lo tengo en la casa. Uno siempre tiene el ánimo de surgir, así que si no lo tuviese saldría a vender a la calle sin problemas”.

* Escuela del Emprendimiento: Espacio de capacitación, encuentro y aprendizaje semanal donde se potencian las habilidades personales, colectivas y empresariales, donde las(os) emprendedoras(es) son protagonistas de su educación y crecimiento personal.

~

* Promoción de redes de apoyo: Generar y/o potenciar vínculos entre los distintos actores (bancos comunales, emprendedoras(es) y comunidad en general), con el objetivo de fomentar las capacidades de autogestión y, así, promover el desarrollo humano y comercial de los involucrados.

Margarita González Edelmira del Carmen García

33


PERFIL

34


PERFIL

POR: LEO MARCAZZOLO. FOTOGRAFĂ?AS: GIGI MIRĂ“ F.

ES UNO DE ESOS QUE NO SE ANDA CON TONTERAS NI MEDIAS TINTAS, Y LANZA SUS DICHOS DE FRENTE AL OBJETIVO. SUS DARDOS APUNTAN DIRECTAMENTE A LA TELEVISIĂ“N, Y LOS TIRA CON UNA SEGURIDAD INCREĂ?BLE. CON LA MISMA QUE ASEGURA QUE LO SIGUEN 40.000 PERSONAS EN EL TWITTER.

C

reo que son contadas las veces en que uno se topa con personas tan seguras de sĂ­ mismas como SebastiĂĄn Eyzaguirre. Y es que a pesar de verse frĂĄgil y enjuto, de que el tipo habla, habla. No titubea. MĂĄs encima expresa sus ideas con una economĂ­a de palabras increĂ­ble (frases cortas es lo que ocupa), y luego jamĂĄs se desdice. Y por si esto fuera poco, tira balas sin discreciĂłn ni medida, como una verdadera metralleta. Como un arma nuclear. Y no le importa. No tiene miedo. El miedo –que es la sombra tenebrosa que rodea a casi todos los chilenos– a este joven de modesta estatura, simplemente, no le perturba. Y lo digo en serio, incluso con un poco de envidia. Porque uno no es asĂ­; uno calcula, piensa; uno da un paso atrĂĄs. Pero ĂŠl no. SebastiĂĄn, cual niĂąo chico metido en vida de hombres grandes, se mueve entre los poderosos como pez en su pecera, siendo a veces incluso “pesadoâ€?. Porque aunque no le agrade del todo, por algo apenas comenzĂł su carrera se hizo archi-conocido como “el Cuchilloâ€?. “No tengo mucha idea de cĂłmo comenzĂł a generarse este sobrenombre‌ No me gusta mucho, pero quĂŠ le voy a hacerâ€?, dice. ÂżY por quĂŠ piensas que te comenzaron a decir asĂ­? Creo que es bien evidente, Âżno? (Me lo dice con una gran mueca de ironĂ­a que me obliga de inmediato a hacerme la desentendida‌ Porque cĂłmo podrĂ­a ser tan mal educada para decirle que se lo merece‌) ÂżPero quĂŠ evento concreto gatillĂł tu sobrenombre? No lo sÊ‌ Me lo pusieron mis propios com-

paĂąeros, aunque nunca entendĂ­ por quĂŠ; yo pienso que soy una persona de lo mĂĄs simpĂĄtica, de lo mĂĄs carismĂĄtica, (modestia aparte). El tema es que me dicen asĂ­ sĂłlo porque tengo mis cosas bien claras. Y creo que en Chile eso es sinĂłnimo de ser conictivo, pesado. Por otro lado, es verdad que en una entrevista dijiste que siempre te has sentido “salmĂłnâ€?. SĂ­, Âżno se nota acaso? Para mĂ­ es sĂşper claro. Siempre me he sentido salmĂłn, porque siempre he ido contra la corriente. No soy de ir donde va la masa, y tampoco soy amigo de lo polĂ­ticamente correcto. Es decir, Âżsiempre te andas rebelando? Noooo, jamĂĄs gratuitamente‌ Tampoco se trata de ir con la bandera del Che Guevara por la vida, pero cuando tocan mis intereses, simplemente digo lo que pienso. ÂżY has tenido muchos problemas por ser salmĂłn? SĂ­, bastantes, pero he sobrevivido. Principalmente porque he conďŹ ado en mi mismo y mis capacidades. ÂżEres muy seguro de ti mismo? SĂ­, bastante. Soy sĂşper seguro‌ Mi seguridad la he ido construyendo aĂąo a aĂąo, mi ĂŠxito me ha ido fortiďŹ cando. En el fondo, con las cosas que dependen de mĂ­ soy muy seguro. BĂĄsicamente, Âżcon quiĂŠn has tenido problemas? Con muchos. He tenido problemas con la gente que no es clara, con la que no sabe decir que no‌, con ellos he tenido problemas. Pero eso no signiďŹ ca que sea el mĂĄs conictivo del mundo, sino que soy claro. ÂżY se te han cerrado muchas puertas? SĂ­. Hay mucha gente con la que estoy peleado,

35


PERFIL

pero estoy contento de estarlo. Contento, porque no comulgan con lo que piensan (dictamina Eyzaguirre, con la seguridad y certidumbre que lo caracteriza).

SU ÚLTIMO GRAN CONFLICTO Fue realmente hace muy poco que “el Cuchillo” se batió en su última gran pelea, su último gran conflicto. Fue específicamente con La Red, y se caracterizó, principalmente, por ser virulento y estar plagado por dimes y diretes. ¿Qué fue lo que pasó realmente con La Red? Yo presenté el piloto de un programa que se llamaba “Códigos”, y después me lo copiaron. Mira, comenzamos las negociaciones un 8 de agosto, declarándose ellos muy interesados en llevarlo al aire, y luego, sorpresivamente, el 17 de ese mismo mes, le pusieron fin a las conversaciones. Dijeron que por el momento no podían tomar decisiones, hasta que tres días después emitieron al aire –durante su estelar “Mentiras Verdaderas”– exactamente el mismo programa. Increíblemente lo mismo que nosotros les habíamos propuesto. ¿Y qué acciones tomaste para defenderte? Lo denuncié públicamente, y por supuesto que se generó un escándalo. Según tú experiencia, ¿esto es muy frecuente en la televisión? Sí, obvio que es frecuente, pero es súper lamentable. Lo único que hace es matar las producciones externas. Matar la creatividad. Es como un golpe en la cabeza para el entusiasmo, el emprendimiento, para todo. Y por

36

eso es que tenemos la televisión que tenemos, donde todo huele a rancio. ¿A ese nivel de terrible? Sí, y es que por algo pasan estas cosas, y con mucha mayor frecuencia de lo que uno quisiera. Pero nunca nadie se entera, porque como la mayoría de las personas víctimas de plagio no tienen la fuerza para hacerlo público, quedan en el anonimato. ¿Y tú tienes esa fuerza? Sí, la tengo. Yo tengo la posibilidad de twittear y llegar a 40.000 personas; tengo la capacidad de levantar un teléfono y comunicarme con los tipos más importantes de la TV, desde los directores hasta los máximos animadores y los más importantes periodistas. Pero el 99,9% de la población no lo tiene, y es por eso que no pueden defenderse. Increíble. Y considerando esto, ¿cómo evaluarías a la televisión de hoy? Más o menos no más. Obvio que hay un par de productos muy buenos, pero en general el ambiente que rodea a la televisión es rancio, lamentable… No existen los códigos, los valores, y no hay ningún respeto por la meritocracia. Sólo existe el lobby, las malas prácticas, las malas ondas y el bulliyng. Si es así, ¿por qué insistes en quedarte? No me he quedado, más bien he tomado un camino alternativo. Me he tenido que producir –por mis propios medios– en el cable. Pero esto no deja de tener sus dificultades. ¿Cómo cuáles? Que tampoco es un formato amable. Yo, por ejemplo, como productor externo que soy, tengo que pagar por sacar mi programa al

aire, a pesar de que tiene súper buen contenido... Es insólito, si se lo tuviera que contar a diez personas ninguna me lo creería… Pese a ello, tú programa igual es rentable, ¿no? Sí, pero sólo porque el producto es muy bueno y lo hemos sabido vender bien. Pero no todo el mundo tiene esa posibilidad, no todos tienen los contactos. Es un mercado muy chico, que no es correlativo con el país en que vivimos, con el consumo que hay. La TV es un medio pobre, rasca. Los canales nunca tienen “ni uno”, les gusta ganar a ellos no más… Entonces lo único que te queda es ir de falso, poniendo caritas para poder estar. ¿Tú has puesto caritas? No, nunca he sido un empleado o un prototipo formal de rostro de televisión. Desde un punto de vista retrospectivo, ¿cómo crees que les ha ido a todos los que fueron algún día CQC? Creo que hay de todo. A algunos les ha ido extraordinariamente bien, y a otros no. Feito (Gonzalo), por ejemplo, su caso es verdaderamente lamentable… Él era un chico con carisma, chispa, y de un día para otro tiró todo por la borda y se convirtió en alguien que no gravita, que no funcionó en Mega, ni en “Alfombra Roja”, ni en La Red. No sé, pero eso tendrá que significar algo, ¿no? (se pregunta, sin ocultar ni por un segundo su sutil mueca de sordidez).

LAS MANÍAS DEL CUCHILLO Eyzaguirre admite que su peor manía es su excesivo cuidado por el cabello. Asume, incluso, que se preocupa por él más allá de lo normal. Y que su look “desordenado con onda” es completamente arreglado. Un producto de su esmero, explica. “Mi pelo me importa en serio”. Pero no sólo se vive del pelo. Por ejemplo, ¿cómo te gustan las mujeres? De ninguna manera especial. En general me gusta tener complicidad con ellas. Comprensión y mucho sexo. Bueno saberlo, pero por otro lado te consideras una persona tradicional…. No, para nada, nunca lo he sido. Nunca me he guiado por patrones muy tradicionales. No resulté ser, por ejemplo, lo que a mi viejo le habría gustado que fuera… Con mi viejo nunca he tenido una relación fácil. Y es que a mí jamás me han servido los “porque no”. Tampoco es que me he revelado por revelarme, más bien he hecho mi voluntad. Y si no le ha parecido a mi viejo, no le ha parecido no más, ¿qué te puedo decir? (dictamina, sin preocuparse ni por un segundo de responder la interrogante que dejó rebotando eternamente en el aire).


205072


COCINA

FOTOS GENTILEZA PASTA DIVINA

Ingredientes tan tradicionales como el mote con huesillo o el ar roz con leche son algunas de las novedades que La Pasta Divina incor pora durante este mes. Queda en Avda. Luis Pasteur 6585, local 6, Vitacura, y para pedidos debes llamar al 218 9367 o escr ibir a travĂŠs de la web www.lapasta.cl. 38


COCINA

INGREDIENTES MASA

500 g de harina, 5 huevos, una pizca de sal, 3 cucharadas de aceite de oliva. PREPARACIĂ“N

En un bowl mezclar los ingredientes, integråndolos con las manos. Luego, sobre un mesón, amasar durante 15 minutos; presionar hasta formar un bollo con la base de los puùos, hasta que la masa alcance una textura suave y homogÊnea. Al estirarla naturalmente se debe recoger. En la måquina de pastas –o con uslero– estirarla hasta conseguir una låmina de 3 mm de espesor. Colocar la masa sobre un mesón y cortarla en dos franjas de igual medida.

un poco de agua con la yema del dedo y cubrir con la segunda capa de masa. Pasar el uslero suavemente por encima para marcar cada ravioli. Separar con un cortapasta y hervir de 2 a 3 minutos en abundante agua con sal.

INGREDIENTES MASA

500 g de harina, 5 huevos, 3 cucharadas de aceite de oliva. INGREDIENTES RELLENO

100 g de arroz, 400 ml de leche, 100 g de azĂşcar, canela y vainilla a gusto. PREPARACIĂ“N

INGREDIENTES RELLENO

300 g posta rosada cortada muy ďŹ na, 4 cebollas cortadas muy ďŹ na, 2 cucharadas de ajĂ­ color, comino a gusto, sal, pimienta. PREPARACIĂ“N

Cocer la carne con un poco de agua y la cebolla. Agregar todos los aliĂąos y dejar reposar 1 noche en el refrigerador. La idea es que el relleno quede ďŹ rme, pero no seco, por lo que la cantidad de lĂ­quido con el que quede el relleno es importante. Espolvorear la raviolera (bandeja para hacer ravioles) con harina y cubrir con una capa de masa, acomodĂĄndola con los dedos. Rellenar los espacios; humedecer los bordes pasando

Juntar todos los ingredientes del relleno y cocer a fuego lento por 1 ½ hora aproximadamente. Dejar enfriar. En un bowl mezclar los ingredientes de la masa integrĂĄndolos con las manos. Luego, sobre un mesĂłn, amasar durante 15 minutos; presionar hasta formar un bollo con la base de los puĂąos, hasta que la masa alcance una textura suave y homogĂŠnea. Al estirarla naturalmente se debe recoger. En la mĂĄquina de pastas –o con uslero– estirarla hasta conseguir una lĂĄmina de 3 mm de espesor. Colocar la masa sobre un mesĂłn y cortarla en dos franjas de igual medida. Espolvorear la raviolera (bandeja para hacer ravioles) con harina y cubrir con una capa

de masa, acomodĂĄndola con los dedos. Rellenar los cuencos; humedecer los bordes pasando un poco de agua con la yema del dedo y cubrir con la segunda capa de masa. Pasar el uslero suavemente por encima para marcar cada ravioli. Separar con un cortapasta y hervir de 2 a 3 minutos en abundante agua con sal. Para la salsa de caramelo (ideal hacerla de un dĂ­a para otro), hacer un almĂ­bar con 100 gramos de azĂşcar y agua. Cuando estĂŠ color caramelo agregar 100 gramos de crema; volver a dar punto, revolviendo, y sacar del fuego para que no se ponga negro.

INGREDIENTES

Huesillos sin carozo hidratados y cocidos, mote preparado, galletas de champaĂąa, 300 g de queso Mascarpone, 500 g de crema, 5 yemas, 100 g de azĂşcar. PREPARACIĂ“N

Batir las yemas junto con el azĂşcar. Aparte batir la crema. Unir todo y agregar el queso Mascarpone. Armar el tiramisĂş por capas; pasar las galletas de champaĂąa por el jugo de los huesillos y ponerlas como primera capa en una fuente, luego trozos de huesillos, encima el mote y cubrir con la crema. Seguir hasta terminar.

39


HORĂ“SCOPO

Plano FĂ­sico: Invertir en algo que te gusta es favorable, disfruta sin obsesionarte. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Celos y posesividad pueden estropear una relaciĂłn satisfactoria. Plano Espiritual: Estudia.

!

Plano FĂ­sico: RelĂĄjate, confĂ­a y permite que la abundancia llegue a ti. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Emociones intensas y cambiantes en la pareja, aquieta tu mente. Plano Espiritual: Equilibra.

# !

Plano FĂ­sico: Enfoca tu objetivo y no lo sueltes por el momento. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Una buena comunicaciĂłn favorece el encuentro amoroso y el placer compartido. Plano Espiritual: Coopera.

"

Plano FĂ­sico: AtrĂŠvete a expresar en el mundo lo diferente y original que tienes. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Tus relaciones se vuelven mĂĄs profundas y verdaderas. Plano Espiritual: Siente.

DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012

TÚ Y TU SIGNO POR CAROLINA BARROS. Psicóloga UC ILUSTRACIONES: MAR�A JOSÉ BADINELLA

Plano FĂ­sico: Cierras procesos personales y te pones al servicio del grupo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: TĂş eliges, tienes todas las posibilidades. Plano Espiritual: Armoniza.

40

Plano FĂ­sico: Tienes algo que enseĂąar y mucho por aprender. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Necesitas espacio y libertad, y los demĂĄs lo entienden mejor que tĂş. Plano Espiritual: Visualiza.

Ene 20 – Feb 18

Plano FĂ­sico: MantĂŠn el esfuerzo en la profesiĂłn y usa tu fuerza personal para avanzar. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor es posible, tĂş lo tomas o lo dejas. Plano Espiritual: Cambia.

Feb 19 - Mar 20

Plano FĂ­sico: Armoniza tus ambiciones con lo que realmente te gusta hacer. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Tu relaciĂłn estĂĄ cambiando, la verdad prevalecerĂĄ por sobre la apariencia. Plano Espiritual: Recibe.


HORĂ“SCOPO

Ago 23 - Sep 22

Plano FĂ­sico: Contactos y movimientos son favorables para hacer buenos negocios. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Hay cosas que aĂşn no entiendes, pero el encuentro es placentero. Plano Espiritual: Innova.

Plano FĂ­sico: Con inteligencia y visiĂłn optimizas la administraciĂłn de tus recursos. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Paciencia, usa tu intuiciĂłn para orientarte. Plano Espiritual: Ama.

Plano FĂ­sico: Usa todos los recursos de que dispones para conseguir tus objetivos. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Mientras mĂĄs libertad le das, mĂĄs posible es el amor. Plano Espiritual: Viaja.

Plano FĂ­sico: Las relaciones sociales y la diplomacia pueden impulsar tu carrera. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Puedes amar de verdad sin dejar de ser tĂş misma. Plano Espiritual: Aprende.

206757

Carnes y mariscos en Buganvilia Restaurante Bar, en el mes de la chilenidad & ' $% &# % ) # ' % $ #&% # %# ! " ## ! ! ' % ! # $ ! * $ "# % $ $&"# ' & % # ! " " $ $ $ ) & $" " ## # $ !$ , !#' !$% ! $ $ #! $ $ !#! %, $! # ' % $ $ % !$ %# !%#!$ &# % $ $ "% # % # !$ ! " + %! & $%#!$ " %!$ " $ ! $!" " $ ) " # !# %! $ #&% !$ !# $ $ !# $ !$ !# & , #!' !# ! $ ) # $ #' $ (!$ )


EL BLOG DE PAULA GONZĂ LEZ

F

POR PAULA GONZĂ LEZ Z. NumerĂłloga y tarotista

ARIES: SALVIA PATENS Esta or avisa que a travÊs de la paciencia y la constancia, lograran todo el apoyo y el cariùo que necesiten, así como la protección de sus seres queridos y la seguridad que tanto anhelan.

TAURO: CALADIUM BICOLOR Esta or avisa que se pondrån muy bellas, que habrå armonía en su interior y en su vida amorosa, generando romance y noviazgo.

GÉMINIS: FUCHSIA GRACILIS

207112

Esta or avisa que estarån muy llamativas y atractivas, lo que implicara muchos pretendientes, con buenas intenciones y deseos de compromiso serio.

CĂ NCER: EUPHORBIA SPLENDENS

Esta or avisa que saldrån del estancamiento emocional y amoroso, que lograran una linda relación, que se solucionarån todos los conictos, y se sentirån tranquilas.

LEO: CAMELLIA JAPONICA Esta or avisa que todos los deseos afectivos y amorosos se cumplirån, que habrå Êxito y muchos avances, y que podrån conquistar a la persona que les encante.

VIRGO: LESCHENAULTIA FORMOSA Esta or avisa que se producirĂĄ ďŹ delidad y lealtad, que estarĂĄn con la persona correcta, que puede haber embarazo, y que conquistaran paulatinamente a quien tanto les interesa.

206431

A travÊs del oråculo de las ores y su sabiduría vamos a conocer cuål es el consejo para el amor para esta primavera 2012.


207707


207652


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.