LAS EXCENTRICIDADES DE LIONEL MESSI EN CHILE
Martes 16 de octubre 2012
A SOLAS CON EL GRÁFICO El DT de O’Higgins
habla en la previa. Es uno de los candidatos por si parte Claudio Borghi de la Roja
@ELGRAFICOCHILE
BERIZZO
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
PÁGINA 12
¿POR QUÉ ALEXIS ESTÁ TAN SOLO? Informe del duro momento
de Sánchez en la Selección. Sequía y distanciamientos marcan su presente. PÁGINA 2
CHGRA_2012-10-16_1.indd 1
EL PARTIDO CLAVE Con la continuidad de Borghi en duda, Chile recibe a Argentina a las 21:05 horas
15-10-12 20:54
02
SELECCIÓN
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
El solitario Alexis buscará dejar atrás su mala racha El delantero del Barcelona está pasando un complicado momento en el Equipo de Todos. Un leve distanciamiento quedó marcado en varias prácticas en Ecuador. Frente a Argentina buscará apoyar con goles al Bichi Borghi. Hace rato que no lo está pasando bien y las críticas lo tienen algo complicado. El delantero del Barcelona, Alexis Sánchez, será uno de los referentes del ataque de Chile esta noche (21:05 horas) en el Nacional frente a la poderosa Argentina. El Niño Maravilla, al parecer, no estaría del todo cómodo en el Equipo de Todos. Algunas postales de la Roja en Ecuador dejan entrever un posible distanciamiento de algunos líderes en la escuadra roja. En uno de los tantos momentos en el lobby del JW Ma-
rriot de Quito, al ex hombre de Cobreloa se le vio siempre solo, a pesar de que sus otros compañeros estaban en grupo realizando algunas bromas y dialogando sobre la vida. En las prácticas, casi todas a puertas cerradas, se le vio sobre algún cooler vislumbrando lo que él hacía. En la concentración, el tocopillano jamás se separó de Junior Fernandes, su gran amigo de la vida y el fútbol. En el Atahualpa, donde sí la prensa pudo hacer ingreso totalmente a la práctica, el “7” de Chile se dedicó a realizar varios piques, en forma de competencia, con el artillero del Bayer Leverkusen. Luego, sobre el final de la misma, el crédito del Barcelona llegó los últimos minutos a prácticar tiros libres. Sólo ahí hubo un leve contacto con Arturo Vidal y Matías Fernández. En la caída de la Roja frente a la Tricolor en el Olímpico quiteño, Alexis también se mostró solitario. Salió rumbo al túnel con cierto dejo de molestia por no poder revertir la historia frente al conjunto de Reinaldo Rueda. Por ello, en la interna de
Juan Pinto Durán, el Dilla -también conocido así por sus más cercanos- prometió dejar todo atrás por Claudio Borghi y por su sequía goleadora vistiendo la tricota de Chile. Sánchez es una de las figuras emergentes dentro de un camarín, que cuenta con el apoyo irrestricto de jugadores como Pablo Contreras, Gonzalo Jara, el capitán Fernández, Jean Beausejour, Mauricio Isla y Vidal. Todos ellos son el bloque que intentará esta noche dar rienda suelta al estilo del Bichi Borghi. “La verdad es que todos los jugadores han prometido cosas y están conscientes de este compromiso. Sánchez está dando lo mejor de sí y es una lástima que no se le haya dado el gol, pero él quiere como todos dar una alegría al país y a su gente. El amor por la camiseta lo tiene”, comentaron cercanos al jugador desde Juan Pinto Durán. El artillero hace una docena de partidos no marca y eso tiene preocupados a varios. Sin embargo, otro de los personajes en la interna de la Roja manifestó que “se ve que Alexis está motivado para este
Alexis tiene toda la intención de marcar y ganar con la Roja en el Nacional
cotejo con Argentina. Tiene deseos de marcar, para sacarse todas las malas vibras. Lo hemos visto bien”. Otro de los motivos que mueven a Sánchez es la localía en el recinto de Nuñoa, donde también estará su compañero de equipo, Lionel Messi. Todo ello mueve al ex juga-
/ PHOTOSPORT
dor del Udinese y River Plate. No estará en su peak de rendimiento, pero está consciente que esta noche puede volver a la gloria.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
15
meses han pasado desde que Alexis Sánchez marcó su último gol con la tricota de Chile. Además, en 50 lances oficiales, el Niño Maravilla sólo ha convertido cuatro dianas. En total, el delantero del Barcelona suma 14 conquistas con la Roja.
La palabra renuncia no existe en la Roja
Hernán Torres sólo está concentrado en el duelo con Argentina/ PHOTOSPORT
La situación está complicada, pero nadie tiene en mente abandonar el buque antes de tiempo. Al menos, no por ahora. Tras el partido de la Roja en Quito, el plantel se reunió en uno de los camarines del Atahualpa prometiendo sacar adelante este complejo panorama. La reunión duró media hora y la autocrítica fue honesta y sin pelos en la lengua. En la ocasión, Jaime Vera visualizó a cada uno de los integrantes de la nómina advirtiendo que evitarán realizar tonterías en el campo y que respetarán íntegramente el libreto entrenado. En aquel momento, la pala-
bra renuncia no salió de la boca de ninguno de los integrantes del cuerpo técnico ni tampoco se escuchó ese término de regreso al país, tras la nefasta actuación en Ecuador. Ayer, el PF Hernán Torres dialogó con La Red de Argentina y ratificó que “estamos tranquilos, motivados y sabemos que es difícil. Hay una situación muy distinta adentro, hay mucha alegría y mucho compañerismo. Se especulan muchas cosas, que no hay respaldo, pero el equipo está muy bien y enfocado”,dijo el profesional. Sin duda, el cuerpo técnico
está enfocado en sortear todos los obstáculos y nadie está con la mentalidad de dimitir del cargo, menos Claudio Borghi, a pesar que no ha estado del todo tranquilo en su puesto. “Me sorprende lo que inventa la prensa para rellenar espacios y eso produce confusión. No hay que estar preocuapados de si Borghi se queda o se va. Claudio no ha hecho un analisis de su continuidad. El sabe que hay que sacar puntos, pero nunca se habló de su continuidad. En la interna seguimos igual”, agregó Torres. Además, Torres tiene en mente a la Albiceleste y sen-
tenció que “Argentina tiene peso e historia, pero eso no significa que no haya alguien que sea atrevido y lo salga a buscar”. Luego del compromiso, el Bichi -independiente del resultado de esta noche en el Nacional- se juntará en las próximas horas con el directorio en pleno de la Anfp, para analizar el desempeño de la Roja rumbo a Brasil 2014. “Habrá que ver lo que sucede. La verdad es que existe algo de preocupación por lo realizado en las últimas fechas”, dijeron desde Quilín. RAÚL TOLEDO CASANOVA
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2012-10-16_2.indd 2
15-10-12 21:56
CHGRA_2012-10-16_3.indd 3
15-10-12 19:51
04
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
SELECCIÓN
Las fórmulas que maneja el Bichi para frenar a Messi Al igual que en el Ecuador, el DT de la Roja baraja dos sistemas para dar cuenta del goleador de la Albiceleste. Jean Beausejour asoma como lateral izquierdo si ocupa cuatro en el fondo. La duda es Pinto o Vargas en ataque.
Recurrirá a sus mejores hombres para dar cacería a uno de los más destacados en el Planeta Fútbol: Lionel Messi. Esta noche, a partir de las 21:05 horas, Chile intentará obtener su segunda victoria consecutiva por Clasificatorias frente a Argentina en el Estadio Nacional. Ayer, el triunfo de la Roja por la mínima frente a la Albiceleste -con diana de Fabián Orellanacumplió cuatro años y todos esperan repetir el mismo festín en Nuñoa. Claudio Borghi podría utili-
zar dos fórmulas: 3-3-1-3 ó 4-2-22. Si actúa con un trío de zagueros, el cruzado Hans Martínez asoma como uno de los posibles stoppers con Marcos González de líbero y Gonzalo Jara cerrando el bloque posterior. Mauricio Isla irá por la derecha, Gary Medel correteará en el medio, Mark González correrá por izquierda y el enlace será Matías Fernández, para dejar en el ataque a Alexis Sánchez, Sebastián Pinto y Jean Beausejour. Pero el Bichi tiene la disyuntiva de sorprender con cuatro en
MARK GONZÁLEZ
GONZALO JARA
JEAN BEAUSEJOUR
JEAN BEAUSEJOUR
GONZALO JARA
MARCOS GONZÁLEZ
Beausejour en manera inédita será lateral izquierdo esta noche ante Argentina / PHOTOSPORT
Sampaoli apoyó al actual DT chileno. Además dicen que fue tentado por la Anfp Claudio Borgi recibió un espaldarazo de uno que también figura entre los posibles candidatos a la Roja de Todos. El nombre de Jorge Luis Sampaoli Moya, actual DT de la U. de Chile, hace bastante tiempo que ronda en Quilín. Sin embargo, el actual estratego del tricampeón de Chile está concentrado en su misión con los chunchos en la Copa Sudamericana, la Copa Chile y el torneo nacional. Aprovechando el diálogo con la cadena deportiva ESPN, el actual líder de los laícos tuvo palabras de apoyo para el entrenador del Equipo de Todos. “Para mí Claudio Borghi debe continuar. Faltan cinco fechas de local y si Chile suma en todos esos partidos tiene todas las posibilidades de ir al Mundial. Quebrar un ciclo a esta altura no sería coincidente con el proyecto inicial”, dijo el argentino en
@van_heiding
MATIAS FERNÁNDEZ
GARY MEDEL
SEBASTIÁN PINTO
MAURICIO ISLA
ALEXIS SÁNCHEZ
MARK GONZÁLEZ SEBASTIÁN PINTO
MARCELO DÍAZ
MIGUEL PINTO MARCOS GONZÁLEZ
HANS MARTÍNEZ
RAÚL TOLEDO CASANOVA
4-2-2-2
3-3-1-3
MIGUEL PINTO
el fondo, saliendo de su libreto actual. En ese dibujo, el Bose actuará como lateral por la izquierda, mientras que Marcelo Díaz acompañará al Pitbull en la contención. El DT chileno utilizará a dos salidas y en ataque el Tanque Pinto figura con Alexis, aunque todo será decidido horas antes del lance. Si el artillero del Bursasspor no está en condiciones físicas jugará Edu Vargas.
GARY MEDEL
MAURICIO ISLA
ALEXIS SÁNCHEZ MATÍAS FERNÁNDEZ
EL RINCÓN DE LAUZÁN
SportsCenter. Don Sampa ha estado en carpeta de varios equipos: Cruzeiro, Estudiantes de La Plata, la selección de Emiratos Árabes, Palmeiras y San Lorenzo de Almagro. El vínculo con los azules expira a fines de temporada y muchos desde ya comenzaron a seducir al oriundo de Casilda. “Me gustaría dirigir en Argentina y ver si uno puede aportar a mejorar el espectáculo del fútbol transandino o del brasileño. Todo lo defino en diciembre de este año y ahí veré mi futuro. Yo no me veo ahora como una posibilidad para la Selección”, cerró. Anoche, el sitio Emol publicó que el técnico azul fue tentado por un dirigente de la Anfp en el Starbucks del Portal La Dehesa. En el relato, se cuenta que el casildense está dispuesto a tomar la Roja ante una eventual ida de Borghi. ELGRAFICOCHILE.CL
Jorge Sampaoli brindó apoyo a su colega Claudio Borghi / PHOTOSPORT
CHGRA_2012-10-16_4.indd 4
15-10-12 22:14
CHGRA_2012-10-16_5.indd 5
15-10-12 19:57
06
ENTREVISTA
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
FERNANDO NIEMBRO El renombrado comentarista de Fox Sports quedó maravillado con el juego de Lio ante Uruguay y no tiene dudas que lo repetirá en el Nacional. Además se refirió al turbulento momento de la Roja de Borghi.
“MESSI NO ES DIOS, PERO ES EL QUE MÁS SE ACERCA” Niembro viaja permanentemente a Chile y por eso está muy al tanto de lo que ocurre con el fútbol nacional. A sólo horas del duelo entre la Roja y la Albiceleste, el periodista habló en exclusiva con diario El Gráfico y no dudó en defender al entrenador de la Selección ni en culpar a los jugadores del equipo nacional por este difícil momento. ¿Cómo analiza este presente del equipo de Claudio Borghi? En este momento a Chile no se le están dando los resultados. Tuvo dos caídas severas, especialmente ante Colombia, donde se vio un equipo muy desarmado. Más que la actuación, lo que más me extraña es la conducta de los jugadores, porque Borghi es muy conse-
“
Más que lo futbolístico, me llama la atención la conducta de los jugadores
”
Niembro y su defensa al trabajo del DT transandino en su peor momento al mando de la Roja.
cuente con ellos, ha muchos los ha criado, los ha formado y que se den situaciones de irresponsabilidad, realmente me extraña. ¿Siente que los jugadores le han fallado a su DT?
Me da la sensación que los jugadores no han sido respetuosos con las normas de conducta. A Vidal lo conoce de chiquito en Colo Colo y ni él ni los demás han comprendido lo que es tenerlo como jefe. Borghi tiene unas cualidades humanas increibles, es un gran señor, muy respetuoso, muy trabajador, es un gran estratega, pero estas cosas salpican, dañan, molestan y le quitan coordinación al trabajo. Eso es lo que me sorprende, más allá de lo futbolístico. ¿Qué le parecen las constantes comparaciones de la prensa y de la gente a los procesos de Bielsa y Borghi? No me parecen ni injustas ni justas, simplemente son. Ellos son hombres públicos y es inevitable. La gente tiene todo el derecho a comparar y eso es
parte de la vida. Hoy Messi parece empezar a pagar su deuda con la Albiceleste, ¿siente que este es el jugador que tanto esperaron? Dicen que el único perfecto es Dios, pero Messi hace algunas cosas que le hacen preguntar a los católicos si eso es cierto, porque ante Uruguay hizo algunas maniobras que fueron casi perfectas. Yo también creo que el único perfecto es Dios, porque el hombre sólo se esfuerza en hacer las cosas bien y normalmente no las hace, pero Messi no se equivocó nunca en el partido anterior. No es Dios, pero es el que más se acerca.
PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO
El comentarista analizó a la Roja y a Lio Messi / ARCHIVO
Borghi aún mantiene el apoyo del medio argentino, pese al mal momento de la Roja / ANFP
En Argentina están los “únicos” aliados del Bichi Los periodistas transandinos blindan al DT Claudio Borghi. Califican como injustas las críticas y las constantes comparaciones con Marcelo Bielsa. Los medios argentinos quieren al DT de la Roja y eso se nota. Su pasado como futbolista con la Albiceleste, sus triunfos en la banca de Colo Colo y su título con Argentinos Juniors lo dejaron con una buena imagen dentro del ambiente deportivo del país del tango y por eso no
CHGRA_2012-10-16_6.indd 6
dudan en salir a defender a su compatriota. “Es injusta la crítica, además que con eso de decirle parrillero son muy despectivos. Lo tiran a matar y más allá de sus errores en el posicionamiento de jugadores, los bielsistas mantienen un enamoramiento de todo lo que hace, pero en el mundial, donde sí falló, nadie lo criticó”, afirma Victor Tujschinaider, periodista de TyC Sports. Hoy por hoy, el tema de las comparaciones con el actual entrenador del Athletic de Bilbao están a la orden del día. Borghi está en el ojo del huracán por cada una de sus decisiones y la sombra del rosarino ha sido algo que
de lo que no se ha podido librar. “Con los futbolistas mostrando sus mejores rendimientos, vi a este equipo superior al de Bielsa, pero este elenco ha sido muy irregular. Lo que sí creo es que el rosarino le dio una mentalidad ganadora. ¿Si se debe acabar la era Borghi? No, hay que aguantar y apostar por este proyecto, terminarlo sería caer en la locura”, señala Enrique Sacco, periodista de Espn, quien añade que las críticas al ex entrenador del Cacique son “totalmente injustas. Borghi hizo un gran trabajo en Colo Colo, fue campeón en Argentina y todos los jugadores hablan muy bien de él”. PABLO VERA
15-10-12 19:58
CHGRA_2012-10-16_7.indd 7
15-10-12 19:59
08
ARGENTINA
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
Equipo que gana...repite Salvo la salida de Marcos Rojo, la Albiceleste presentará hoy los mismos 11 que terminaron jugando ante Uruguay el viernes en Mendoza. Sabella confía en Messi para derrotar a Chile.
Sabella repetirá el equipo que terminó jugando ante Uruguay / AGENCIAUNO
El excelente desempeño que mostró la selección argentina ante el combinado de Uruguay el viernes en Mendoza -triunfo por 3-0-, prácticamente obliga a Alejandro Sabella a repetir el equipo que terminó jugando el segundo tiempo en el Malvinas Argentinas para enfrentar a Chile hoy en el Nacional. La única modificación será la salida del lateral izquierdo Marcos Rojo, quien está descartado por lesión para el duelo de esta noche ante la selección chilena.
“
Es difícil que Messi juegue mal. Está contento y confiado, hay que mantenerlo contento
”
Alejandro Sabella Entrenador de la selección argentina.
Esto implica que en el fondo seguirá ocupando una línea de cuatro hombres, dos volantes de corte en el medio, un volante de salida y tres hombres en ofensiva: Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. El combinado albiceleste ayer por la tarde reconoció el terreno de juego del Estadio Nacional, y previo al trabajo el técnico argentino habló en conferencia de prensa y puso principal énfasis en la impor-
tancia que tiene Lionel Messi en el cuadro argentino. “Es difícil que Messi juegue mal, el juega de bien para arriba y está haciendo muchos goles. Está muy contento y confiado, sabemos sus condiciones”, apuntó el estratega transandino. También Sabella se refirió al momento que está pasando la selección chilena. “Los últimos resultados no han sido los mejores y como toda competencia clasificatoria llega un momento en que estás necesitado de puntos, en ese momento está la selección de Chile. Claudio es un gran entrenador y ellos tienen un equipo muy exigente, que siempre obliga a estar atento en la marca”. Sobre Chile, Sabella señaló que “ellos proponen mucho juego y hay que estar a la altura para lograr un buen resultado”.
DANIEL SEBECKIS
@DANIELSEBECKIS
El 11 argentino
Un rival de temer Sabella ha encontrado un esquema base, que le ha traído buenos resultados en los últimos encuentros. Se basa en dos contención detrás de los delanteros. Hoy ante Chile intentará consolidar su esquema.
ROMERO FERNÁNDEZ
GARAY
ZABALETA
CAMPAGNARO (RODRÍGUEZ) MASCHERANO
GAGO
DI MARÍA MESSI
AGÜERO HIGUAÍN
Así fueron las primeras 24 horas de Lionel Messi en Santiago Unos 50 hinchas lo esperaban en las afueras del hotel. Lio sólo atinó a esbozar una sonrisa a sus fans y luego optó por refugiarse en su habitación. Son las 10:30 de la mañana y en las afueras del Hotel Intercontinental una veintena de hinchas comienza a asomarse. Aún falta más de una hora para que el bus llegue desde el aeropuerto, pero el ambiente empieza a formarse. Entre las camisetas albicelestes se asoma un cartel que llama la atención “Bienvenido a Chile Messias”. Algún argentino avecindado en Chile dirá usted, pero no, se trata de una fanática de Lio que es capaz de dejar atrás el patriotismo, todo por su gran ídolo. “Le traje regalos, le compré una polera que dice king, porque él es el rey. También le traje un peluche”, cuenta Natalia, quien espera ansiosa ver al 10 transandino. “Maradona es Dios, Lio es el mesías. Sería un sueño verlo de cerca. Cuando vino hace un tiempo a jugar con sus amigos, corrí como 15 cuadras hasta verlo”, señala. Se acerca la hora y otra hincha con camiseta albiceleste llega con una pancarta para Javier Mascherano, “Sólo tengo ojos para ti” dice y luego añade ante
CHGRA_2012-10-16_8.indd 8
las preguntas de los periodistas argentinos que “es un gran jugador, muy humilde, lo admiro desde que llegó al Barcelona”. La joven en cuestión se llama Francisca y también es chilena, pero eso parece darle lo mismo. “¿Si prefiero un gol de Mascherano en el último minuto o una victoria de la Roja? (Piensa unos segundos) Difícil pregunta, pero prefiero que Masche haga un gol, lo gritaría con todo aunque esté en medio de puros chilenos”, señala. Son las 12:28 y el bus llega a las afueras del hotel. A esa altura todo el sector está enrejado y entre los 10 guardias y los carabineros, el ángulo de visión se reduce de manera notable. Natalia le grita a Lio de manera desaforada pero el delantero sólo atina a sonreír y a meterse rápido al recinto que los hospedará. Francisca tampoco tiene suerte, Mascherano ni siquiera vio el cartel que con tanto cariño le preparó. Ambas se van del lugar, resignadas y tristes. A esa hora Messi y el volante del Barcelona ya están rumbo a su habitación, de donde no se movieron ni se asomaron hasta cuando partieron a reconocer la cancha del nacional y practicar. Seguramente hoy después del partido, las chilenas albicelestes volverán a la carga para estar cerca, al menos un segundo, de sus ídolos.
PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO
Estadía en el hotel
Las excentricidades de Lio y sus amigos La selección argentina ocupó todo un piso del Intercontinental y durante sus horas en Santiago hay varias reglas claras. No reservaron ninguno de los salones para comer, el piso que habitan fue acondicionado como un buffet para que los futbolistas no se muevan en demasía. Ayer, tras comer pastas, pasaron a dormir la siesta y luego bajaron para dirigirse al entrenamiento. Dentro de la utilería llevaban un importante cargamento de frutas fileteadas para reponer fuerzas. “Ningún empleado tiene mayor contacto con ellos, no nos dejan”, señala uno de los porteros del hotel. En efecto, ni el servicio de aseo ni de lavandería puede ingresar a las habitaciones dobles y los citófonos son bloqueados, todo para que Lio y sus compañeros lleguen de la mejor manera a mantener la punta de las Clasificatorias.
Lio optó por encerrarse ante tanto asedio de hinchas y periodistas / AGENCIAUNO
15-10-12 22:14
CHGRA_2012-10-16_9.indd 9
15-10-12 20:00
10
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
MIGUEL PINTO RESPONDIÓ BIEN EN ECUADOR Y SE TRANSFORMÓ EN LA FIGURA DE LA SELECCIÓN CHILENA. SERÁ TITULAR CONTRA ARGENTINA. .
ARTURO VIDAL SU RENDIMIENTO ESTÁ A AÑOS LUZ DE LO QUE PRODUCE EN JUVENTUS. EN ITALIA JAMÁS SE HARÍA EXPULSAR COMO LO HIZO FRENTE A ECUADOR.
Opinión
JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE
Hablemos en serio Lo que le ocurre a la selección chilena es el producto del trabajo del cuerpo técnico y el rendimiento de los jugadores. Eso es lo objetivo. Todo lo demás, sobra. Son frases hechas. Aquí culpar a las viudas de Bielsa o, al contrario, insistir que con Bielsa las cosas se hubieran hecho mejor no aporta demasiado. Lo mismo con la majadería de la identificación de Claudio Borghi con Colo Colo ¿Si fuera hincha o ex entrenador de Católica, Chile jugaría mejor? Tampoco ayudan las defensas corporativas de Iván Zamorano, Juvenal Olmos o Gonzalo Fierro. Son palabras de amigos, de compadres que solidarizan en la desgracia, pero que no ayudan en nada al fútbol que debe desarrollar el equipo nacional. Es más, tanta obsecuencia sólo entorpece. Lo que hay que analizar es lo que ocurre en el rectángulo verde. Y eso es muy malo. No hay forma de negarlo o atenuarlo. Chile viene en un tobogán descendente que no se arregla con un triunfo sobre Argentina hoy. Sería aplazar lo inevitable, como le ocurrió a Nelson Acosta el 2000 cuando la dupla Sa-Za hizo su última aparición exitosa goleando 3-0 a Brasil. Igual la Roja fue última en esa eliminatoria. Es tanto el extravío del momento que se aspira a un “golpe motivacional” de los jugadores que “tape bocas” y tenga como resultado un triunfo sobre los argentinos. Es decir, puros argumentos emocionales, nada de trabajo o planificación. Cuchillo entre los dientes como único argumento. Hemos escuchado demasiadas veces estos días “cuando menos se espera, el fútbol chileno da la sorpresa”. En términos simples: el zapallazo, la noche inspirada, el boleto ganador de la Lotería. La señal es pésima. Las respuestas que llegan desde Juan Pinto Durán son más preocupantes aún: A) Hay que improvisar una defensa por la baja de Contreras y Osvaldo González más la nominación de última hora de Igor Lichnovsky y Sebastián Martínez, pero los jugadores tienen la tarde libre. B) Arturo Vidal se va Italia criticando la falta de apoyo del medio con la selección olvidando su expulsión por un codazo infantil a Saritama. Qué curiosa forma de “apoyar” a Claudio Borghi, haciéndose expulsar y viendo el partido con Argentina sentando en su casa en Turín. C) Sigo. Las respuestas de Jaime Vera en Quito tras la derrota: “Nos faltó concretar”… Primero hay que generar oca-
CHGRA_2012-10-16_10.indd 10
Nunca hubo una eliminatoria tan accesible. Basta con superar a los de siempre: Venezuela, Perú y Bolivia, además de la peor selección paraguaya en 50 años.. / AGENCIAUNO
siones. ¿Alguien recuerda la cara del arquero ecuatoriano? “Las expulsiones nos perjudicaron”… Claro, antes de que echaran a Contreras y Vidal Chile dominaba y merecía ir ganando por goleada. Suponemos que Vera dice esto, pero piensa otra cosa. No se puede estar tan perdido. D) Claudio Borghi habló largamente de su castigo y muy poco del partido frente a Ecuador. ¿Tanto le importaba el asunto? ¿Tan trascendente era? Parece que las prioridades están en cualquier lado. Nunca hubo una eliminatoria tan accesible. Basta con superar a los de siempre: Venezuela, Perú y Bolivia, además de la
peor selección paraguaya en 50 años. Con eso Chile enfrenta al quinto de la serie asiática (el 2010 fue Bahrein) y ganando un ida y vuelta se clasifica. Quedando un puesto más arriba, los pasajes son directos. Sin embargo estamos hipotecando aún esta pasada sencilla. No hay derecho, este equipo, con un poco de orden y compromiso, tiene para jugar infinitamente mejor ¿Claudio Borghi trabaja mal o no trabaja? No lo sabemos, no estamos en Juan Pinto Durán todo el día, pero el plato se juzga en la mesa, no en la cocina. Sólo podemos analizar lo que se hace en los partidos no lo que se hace, o deja de hacer, en los entrenamientos. Y es malo, cada vez peor.
15-10-12 21:34
CHGRA_2012-10-16_11.indd 11
15-10-12 20:04
12
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
¿ C A N D I DAT O A
L A R O JA ?
EDUARDO BERIZZO
El Toto, técnico de O’Higgins y ex ayudante de Marcelo Bielsa en la Roja, analizó el presente del Capo de Provincia y obviamente el de la selección chilena. El transandino, fiel a su estilo, prefiere no hablar de la opción de llegar a la banca del combinado nacional ante una eventual partida de Claudio Borghi. “Yo respeto mucho a la institución donde trabajo”, responde chutéandola al córner.
“CHILE TIENE EQUIPO PARA GANARLE A CUALQUIERA” Es sábado en Talca. O’Higgins acaba de derrotar 3-1 a Rangers por Copa Chile y Eduardo Berizzo, técnico del Capo de Provincia y ex ayudante de Marcelo Bielsa en la Roja, enfrenta los micrófonos para comentar el partido. Sólo para comentar sobre el partido. Segundos más tarde y tras una breve “negociación”, el Toto, reacio a las entrevistas mano a mano, accede a conversar con El Gráfico. “¿Vos me querés preguntar por Chile?”, dice entre risas. Claro, sabe que es candidato a la banca de la Roja ante una eventual partida de Claudio Borghi. “No, o sea queremos hablar de todo”, respondemos. Él vuelve a reír: “¡Y ese todo, yo los conozco a ustedes (los periodistas)!. Ok, no hay problema”. ¿Qué pasa con O’Higgins que no ha podido repetir la campaña del Apertura? Si me preguntas por el juego en específico creo que hemos tenido mejores partidos que en el Apertura. Tal vez lo que no nos ha permitido cosechar más puntos es la poca concreción de todas las jugadas de ataque que hemos tenido, pero me da la impresión que no jugamos peor que el semestre pasado. El equipo
CHGRA_2012-10-16_12.indd 12
está más maduro, tiene más oficio y tenemos que encontrar la exactitud y la precisión para convertir las situaciones de gol en goles y que signifiquen puntos. Estamos a cuatro partidos del final (de la fase regular) y ya no hay espacios para los errores, hay que ganar. ¿Cuánto les afectó la partida de Enzo Gutiérrez? Quisiera creer que nada o mejor dicho evidentemente se van 15 goles con él, pero también hemos sabido crear situaciones de gol, nos faltó el toque final, pero eso no depende de un nombre propio, depende de que el equipo las genere y que el ambiente genere optimismo para concretarlas. Hemos perdido a nuestro goleador, pero también antes del Apertura perdimos a nuestro goleador que era (Sebastián) Pinto y lo pudimos reemplazar con un cambio inesperado. Igual necesitamos que todos metan goles, no sólo el atacante. ¿Para qué está O’Higgins en el Clausura? Yo desearía meterme en playoffs, esa es la principal meta. Después, somos un equipo incómodo para cualquiera. Después de jugar la Copa Sud-
americana, ¿existe la idea de volver a clasificar a un torneo internacional? Ojalá, fue un gran logro entrar a la arena internacional. Nos duró poco porque enfrentamos a un rival como Cerro Porteño que es candidato a ganarla, pero la ilusión estuvo y la ilusión de cosechar otra clasificación existe. La pregunta es obvia: ¿qué le ha parecido Chile en las Eliminatorias? Mire, era una Eliminatoria que llevaba muy bien y que luego se tornó irregular. Tendrá partidos en casa para enderezar el rumbo. Ojalá consiga la clasificación, hay gente que conozco, gente que aprecio, futbolistas que aprecio. El duelo del martes (hoy) será muy importante de resolver. Esperamos que podamos ver un gran partido. Después del encuentro en Ecuador, ¿cree que Chile tiene posibilidades de ganarle a Argentina? Creo que Chile puede ganarle a cualquiera, inclusive a Argentina, ¿por qué no? ¿Qué le pasa cuando suena su nombre como candidato a la banca de la Roja ante una eventual partida de Borghi?
Mire, me lo han preguntado la semana pasada por otras opciones, de Argentina (San Lorenzo) y de aquí (Universidad Católica) y siempre digo lo mismo. Yo respeto mucho a la institución donde trabajo, a la oportunidad de habérmela dado y especialmente respeto al hincha que no desea que su entrenador se ande refiriendo a las opciones externas, sino que se centre en su trabajo. Y me parece que me corresponde responder esa responsabilidad que pone el hincha en mí. ¿Qué le parecen los cuestionamientos a Borghi? Cuando un entrenador pierde la critica existe, las victorias acomodan todo, esto es fútbol. No me refiero especialmente al seleccionador, sino a cualquier entrenador, cuando ganas eres muy bueno y cuando pierdes las criticas te caen. Viene con el sueldo (risas). Si dependiera de usted, ¿Claudio Borghi debería seguir hasta el final de las Eliminatorias? Por suerte no depende de mí...
CRISTIÁN SALAS @csalasfarias
15-10-12 20:06
CLASIFICATORIAS
Quieren robarle el repechaje a Chile Venezuela recibe a Ecuador luego de una fecha libre. Apuestan a una derrota de la Roja para quitarle el quinto puesto de las clasificatorias.
Los venezolanos sueñan con su primer Mundial / GETTY
CHGRA_2012-10-16_13.indd 13
Las selecciones de Venezuela y Ecuador chocarán hoy a las 19:00 horas en Puerto La Cruz con la necesidad local de una victoria para acercarse a la zona de clasificación al Mundial de Brasil 2014 y la aspiración visitante de ratificar su buen momento en la ruta mundialista. Apenas un punto separa a los llaneros de la selección chilena. Si la Roja pierde y la Vinotinto derrota o empata con Ecuador, superará inmediatamente al equipo de Borgji en la tabla de posiciones, quedándose con el quinto puesto y un cupo para el repechaje. Por ahora Venezuela tiene la buena noticia de que Ecuador no contará con cuatro de sus titulares. Felipe Caicedo, Luis Saritama (suspensión), Jairo Campos y Renato Ibarra (lesionados). ELGRAFICOCHILE.CL
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
Programación de hoy:
Tabla de posiciones
ARGENTINA COLOMBIA ECUADOR URUGUAY CHILE VENEZUELA PERÚ BOLIVIA PARAGUAY
13
PJ
G
E
P
GF
GC
DIF
PTS
8 8 8 8 8 8 8 8 8
5 5 5 3 4 3 2 1 1
2 1 1 3 0 2 2 2 1
1 2 2 2 4 3 4 5 6
18 14 11 15 13 7 10 8 5
6 6 8 14 16 8 14 13 16
+12 +8 +3 +1 -3 -1 -4 -5 -11
17 16 16 12 12 11 8 5 4
Los otros • C G LES Lionel Messi, Gonzalo Higuaín (Arg) y Luis Suárez (Uru). • C G LES Radamel Falcao (Col)
• C
G LES F. Caicedo (Ecu)
• C G LES C. Benítez (Ecu); P. Guerrero y J. Farfán (Per); T. Gutiérrez (Col); M. Fernández (Chi); S. Agüero (Arg) y S. Rondón (Ven).
DÉCIMA JORNADA. • Bolivia rugua . 17:00 horas Hernando Siles, La Paz. • Venezuela Ecuador. 19:00 horas General Anzoátegui. Puerto La Cruz. •
aragua er . 19:00 horas Def. del Chaco. Asunción.
• C ile rgentina. 21:05 horas Nacional. Santiago. • Libre Colombia
Paraguay- Perú
Duelo de necesitados Paraguay recibirá a la selección peruana en el Estadio Defensores del Chaco, luego de la derrota por 2-0 que sufrió el viernes último ante Colombia y que lo mantiene último en la tabla. Perú jugará con equipo titular luego de presentar uno alternativo en el empate ante Bolivia. ELGRAFICOCHILE.CL
Uruguay urgido. Quiere volver a estar en lo alto Las selecciones de fútbol de Bolivia y Uruguay buscarán dar vuelta la página respecto de sus pálidas últimas actuaciones, en el encuentro que disputarán en los más de 3.600 metros de altitud de La Paz. El principal cambio de los locales será el ingreso del delantero Marcelo Moreno Martins, del Gremio brasileño, desde el inicio
del partido y no solamente en el segundo tiempo, como ocurrió el viernes pasado, según anticipó Azkargorta a los medios. El entrenador uruguayo Oscar Washington Tabárez deberá realizar varias modificaciones obligadas debido a las bajas por doble amonestación de Lugano y de los defensores Diego Godín y Martín Cáceres. ELGRAFICOCHILE.CL
15-10-12 21:59
14
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
MARKO ZAROR
E S P E C IA L
EN EL DEPORTE GRACIAS A BRUCE LEE Es uno de los actores chilenos más destacados a nivel internacional, deportista de alto rendimiento y artista marcial. Marko Zaror se ha codeado con los mejores artistas de Hollywood y participado de grandes producciones cinematográficas tanto en Chile como el extranjero. Pero no fue su amor al teatro lo que lo posicionó en ese lugar, fue su pasión por el deporte, especialmente las artes marciales, y la vida sana. “Todo surgió como una búsqueda personal. Desde muy chico empecé a practicar artes marciales y me vi conectado a esta energía de Bruce Lee, que es una per-
sona que produjo algo muy significativo en mi vida”, señaló. “Es cierto que mi mamá fue profesora de karate y de chico me llevaba a las clases, eso sin duda influyó, pero cuando vi la primera película de Bruce Lee fue cuando me dije: esto soy yo. Esto es lo que yo quiero en la vida, quiero seguir este camino y desde ahí no paré”, agregó. Fue en esa búsqueda donde se percató que para conseguir su objetivo, debía seguir el camino de la vida sana. “Me di cuenta que la nutrición estaba muy alineada con el deporte y comencé a estudiarla por mi cuenta.
Charlando en las oficinas de Diario El Gráfico.
CHGRA_2012-10-16_14,15.indd 14
/ SYLVIO GARCÍA
Pesaba mi comida en una balanza antes de entrenar, para no sentirme con el estómago lleno, pesado... controlaba las calorías que consumía, grasas, proteínas, carbohidratos... Tengo planillas excel con todo lo que comí durante tres años. Claro, no era algo muy entretenido, pero fue una etapa necesaria para lograr lo que quería”, explicó. “Lo que hacía cuando vivía en Los Angeles (EEUU), iba al barrio chino y me compraba raíces y me hacía batidos. Hice todo tipo de dietas, iba haciendo experimentos: qué me funcionaba, qué no me funcionaba”, añadió. Respecto al trabajo físico, Zaror destaca la importancia de la preparación: “Es súper importante. Hago trabajos de potencia, con elásticos, con pesas, salto, trabajos pliométricos, piques, trabajo de pistas... e hecho boxeo, gimnasia, lucha, yoga... todo muy integral”. “Entreno casi todos los días porque ahora estoy en una etapa de mantención. Trato de cuidarme y no lesionarme. Es difícil mantener un entrenamiento fuerte durante todo el año porque no es que me estoy preparando para un torneo o una pelea. Antes sí era así, pero ya conseguí lo que quería, por eso ahora sólo cuando tengo que hacer una película hago un trabajo más fino para bajar de peso o marcar más los músculos”. ¿Consejos para quienes desean comenzar a practicar deportes?: “El deportista de fin de semana es el mejor cliente de los doctores, porque el cuerpo no está preparado para mover el peso a la velocidad que se exige. El consejo es que vayan de a poco y que se preparen muscularmente en un gimnasio”. ELGRAFICOCHILE.CL
Se ha convertido en un “embajador” de Chile en el mundo. Ahora quiere hacerse un nombre con Ki - Way / SYLVIO GARCÍA
15-10-12 20:12
E S P E C IA L
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
15
Su carrera como actor Su admiración por Bruce Lee fue determinante en su vida. No sólo para convertirse en artista marcial, sino también lo llevó a probar suerte en el cine. Partió a EEUU a probar suerte, y la encontró. Rápidamente se hizo conocido por ser el doble del actor y luchador llamado “La Roca” en el filme “El Tesoro del Amazonas”, lo que significaría un paso más en la incipiente carrera de Zaror. “Me fui a EEUU y comencé trabajando de doble en películas. Trabajé en el ‘Tesoro de las Amazonas’. Era el brazo derecho de Jackie Chan”, reveló. En 2004 tuvo su primer gran reconocimiento. Recibió el premio al mejor doble de acción del mundo: “Fue increíble, porque era como un Oscar. Me lo dio Arnold Schwarzenegger, al lado mío estaba Keanu Reeves... fue impresionante”, contó. Pese a su rápido éxito en Hollywood, no se sentía completo y decidió volver a su pasión: las artes marciales. “Me hice una pregunta: si bien esto me conviene, estoy ganando lucas, no es lo que a mi me apasiona, yo soy artista marcial... ser doble implica hacer muchas cosas aparte de las artes marciales, tirarte de un precipicio, autos... yo lo que menos hice en esa película fueron artes marciales, eran puras situaciones de
riesgo. Entonces, dije: no, hay que ser consecuente. Esta fue una buena experiencia y aprendí. Ahí me replanteé todo y me vine a Chile a hacer mi propia película de artes marciales: Kiltro. ¿El resultado?: “Fue increíble el reto. Hicimos una audición, juntamos una gran cantidad de gente, los entrené, y después se desarrolló toda una cuestión de dobles de acción en Chile. De ahí salieron Mirageman, Mandrill...”. Pero su gran oportunidad llegaría este año, cuando recibió una llamada del prestigiado director estadounidense Robert Rodríguez para participar de la segunda parte de la película Machete Kills. “Recién había hecho una película de acción en Bulgaria: ‘Invicto 3’. Pasó un tiempo y me llama Robert Rodríguez para decirme que había desarrollado un papel para mi en la película ‘Machete 2’. Fue algo de otro mundo porque era el brazo derecho de Mel Gibson, tuve escenas de peleas con Danny Trejo, está la Jessica Alba, Michelle Rodríguez, Sofía Vergara, Lady Gaga, Charlie Sheen... fue una tremenda producción”, comentó. Hoy tiene posibilidades de realizar una nueva producción en Tailandia, pero “todavía no está confirmado”, aseguró. ELGRAFICOCHILE.CL
Protagonista en Machete Kills / ARCHIVO
Productos. Energía y optimizar el organismo Tras su largo recorrido y experimentación en el mundo de las dietas y suplementos alimenticios, Marko Zaror decidió crear una línea de productos para optimizar y mejorar el funcionamiento de su organismo a través de recursos naturales y saludables. Así nació Ki-way. “Quería tener un producto al alcance de mi mano, para tomarlo durante mis entrenamientos. Esto lo hice para mí, para tener acceso a algo que yo sé que es lo que necesito y que el mercado no me lo da. De ahí nace esa necesidad, porque toda mi vida he entrenado y he estado asociado al alto rendimiento y resulta que uno como deportista entiende mucho más cuando tomas o comes algo que es de primer nivel o más o menos”, explicó. “Tu velocidad de recuperación, la energía con la que entrenas... de repente necesitas energía, pero por otro lado tiene que ser muy fina. No puede ser alteración, no puede ser hiperventilación porque te saca del foco. Por eso, en mis productos se usa desde ginseng a guaraná... cosas naturales que funcionan en buenas dosis. Lo que pasa es que el mercado nos llena de cosas que pueden tener guaraná o ginseng, pero resulta que tienen sólo un 1% de eso y lo demás son cosas refinadas para adornar, por costo... entonces, al final la gente experimen-
CHGRA_2012-10-16_14,15.indd 15
ta otros efectos”, aseguró. “Yo no tomo colorantes, no tomo nada con aspartamo u otras cosas que están cuestionadas, que al final yo sé que son un regalo envenenado. Me van a dar energía, la cafeína refinada sí es efectiva pero te produce taquicardia, arritmia, te puede incluso producir un ataque al corazón durante un entrenamiento porque es demasiado fuerte el impacto... ¿por qué? porque es refinada, hecha en un laboratorio. Son ese tipo de detalles los que uno va aprendiendo y uno los nota cuando entrena. De ahí sale esta línea en base a extractos naturales: no tienen endulzantes artificiales, están endulzados con stevia, es en base a maqui, propóleo... es una
línea para invitar a las personas a aprender a comer mejor”, agregó. El primer producto que desarrolló está enfocado en la necesidad de energía y de optimizar el organismo. Se trata de un shoot que se debe consumir 15 minutos antes de entrenar y “te va a dar mucha energía en base a productos naturales como guaraná, pero además te da una buena dosis de antioxidantes para revertir el proceso oxidativo del cerebro... sirve mucho para concentrarte. Tiene Q10, arándanos, uvas, manzanas, té verde... la cafeína que trae viene de una planta, o del té, de la hierba mate o, como en este caso, del guaraná”. “Hay muchos jóvenes que sa-
Ki- Way el producto estrella de Marko Zaror. Lo hizo a su medida y terminó comercializándolo / GENTILEZA FACEBOOK KI WAY
len a carretear y les gusta tomar bebidas energéticas. Yo les quise dar una opción sana”, aseveró. Después nacen dos bebidas isotónicas. “Cuando entreno necesito hidratarme. Tomaba agua pero no es lo más optimo por las sales, necesitas un líquido que tenga sales minerales y desarrollé un suero que es más efectivo, que te hidrata mucho más rápido. Sin colorantes, los colores de mis productos son en base a extractos de té. Por ejemplo, mi isotónico de berries el color es porque tiene extracto de acai, que es un berry, y no tiene azúcar refinada”. El último y más revolucionario de sus productos es Kiway LipoBurn. Unas pastillas que cumplen la función de activar el metabolismo. “Produce la quema de calorías y grasas. Se mezclan tres productos que estimulan el metabolismo: el guaraná (aporte de cafeína natural), té verde y acido linoleico conjugado, efectivo para el control de peso y definición muscular”. “Estoy muy contento con la reacción de la gente. Nuestro Facebook ha crecido, tenemos una comunidad de 18 mil personas, te das cuenta en los testimonios que la gente está súper agradecida porque han logrado bajar hasta 10 kilos... al final, es una invitación a repensar tu día desde que te despiertas”, cerró. ELGRAFICOCHILE.CL
15-10-12 20:12
16
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
Los desafíos del campeón mundial Chile saca réditos de su coronación como el mejor del orbe en fútbol calle. Nuestro país será sede de la próxima Homeless World Cup, en 2014.
La selección chilena masculina de fútbol calle se coronó campeona mundial en México. Intentará defender el cetro en nuestro país en 2014 / FOTO:
CHGRA_2012-10-16_16.indd 16
AGENCIAUNO
Tras la brillante consagración de la selección nacional de futbol calle, como campeones del mundo, en el torneo desarrollado en México, Chile se ha consolidado como una de las principales potencias de este deporte. Los logros alcanzados durante toda la semana pasada en el país azteca han llevado a la delegación chilena a alistar la preparación para la próxima Homeless World Cup, a realizarse en el año 2014 en nuestro país. Una competencia que mezcla el fútbol con la solidaridad, en la que jóvenes, de distintos lugares del país, que viven en condiciones de riesgo social, intentan a través del fútbol superar la pobreza. Es por ello que Chile, luego de haber postulado a ser sede del próximo mundial de
la especialidad en el año 2014, finalmente fue designado para que en dos años más organice en nuestro país, puntualmente en Santiago, este campeonato, que va adquiriendo año a año más adeptos y prestigio a nivel planetario. Será la oportunidad para que el conjunto dirigido por Juan Erazo pueda defender la copa que consiguió en tierras aztecas, ahora en condición de local. A su vez, las mujeres también disputarán el certamen mundial en Santiago. El conjunto femenino, dirigido por el entrenador Eduardo Vargas, consiguió el tercer lugar del torneo en México este fin de semana, tras derrotar a la selección de Holanda en la definición del tercer lugar por 6-5. Obviamente, ahora en nuestro país, intentará ir por el primer lugar. Buenas noticias para Chile en un deporte que mundialmente ha crecido y generado no sólo espectáculo deportivo, sino que consigue ayudar a quienes más lo necesitan.
DANIEL SEBECKIS
@DANIELSEBECKIS
15-10-12 22:01
A F E U S IA R O T A IN IM L E
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
Polonia- Inglaterra
Italia- Dinamarca
17
Alemania- Suecia
Gerrard se recupera
Daneses esperanzados
Los alemanes no se confían
Inglaterra recupera este martes a su capitán, el centrocampista del Liverpool Steven Gerrard, para buscar en Polonia una victoria que asiente su posición como líder del Grupo H. Los polacos presentan las bajas de Jakub Blaszczykowski (Borussia Dortmund), y de Wojciech Sczesny (Arsenal).
La selección de Dinamarca no comenzó bien las eliminatorias con dos empates en dos partidos jugados. Nada menos que visitando a Italia, el entrenador Morten Olsen espera enmendar el rumbo: “Vamos a jugar contra un equipo fuerte, pero claro que podemos sacar algún punto”.
Los germanos vienen de ganarle por un contundente 6-1 a Irlanda jugando como visitante. En Alemania no se confían y esperan mucho más de Suecia: “El partido contra Irlanda no puede ser la referencia. Aprovechamos bien los problemas del rival pero Suecia será mucho más difícil”, dijo Toni Kroos.
España y Francia ya se habían enfrentado en la reciente Eurocopa. Ganaron los hispanos 2-0. / GETTY
Por un paso de gigante a Brasil 2014 España y Francia se enfrentan por el liderato del grupo I de las clasificatorias europeas. Sólo uno de los dos asistirá directamente al Mundial. España y Francia protagonizarán en el estadio Vicente Calderón un duelo entre los favoritos del grupo, por dar un paso enorme al Mundial 2014 de Brasil. Sólo el equipo que obtiene el primer lugar de los nueve grupos que hay en Europa logrará un cupo para la Copa del Mundo, mientras el segundo irá a un repechaje. Considerando que las débiles selecciones de Bielorrusia, Georgia y Finlandia son los otros integrantes del grupo, es muy probable que el ganador de la zona se defina con los choques directos entre los favoritos. Hoy a las 16:00 horas será el primer duelo, que tiene como
CHGRA_2012-10-16_17.indd 17
más reciente precedente el 2-0 a favor de los hispanos en los cuartos de final de la Eurocopa 2012. En la previa, Didier Deschamps, DT de Francia, le entregó el favoritismo a su rival: “España es la mejor selección de la historia”. Mientras el técnico de España, Vicente del Bosque, asumió la importancia del duelo: “Parece que uno de los dos países será primero, al final es una eliminatoria”. DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ
“ ”
Juego con ellos en mi club. Los españoles son los mejores del mundo, pero no son imbatibles
Karim Benzema Delantero de Francia y Real Madrid
Eliminatorias Europa: PROGRAMACIÓN DE HOY. •
oras. Rusia vs Azerbaiyán
•
oras. Bielorrusia vs Georgia Israel vs Luxemburgo
•
oras. Letonia vs Liechtenstein Andorra vs Estonia
•
oras. Islas Faroe vs Irlanda Bosnia vs Lituania Chipre vs Noruega Ucrania vs Montengro Croacia vs Gales R. Checa vs Bulgaria Rumania vs Holanda
•
oras. Austria vs Kazajistán Eslovaquia vs Grecia Islandia vs Suiza San Marino vs Moldavia Macedonia vs Serbia Hungría vs Turquía
•
oras. Alemania vs Suecia Albania vs Eslovenia Bélgica vs Escocia Italia vs Dinamarca
•
oras. España vs Francia Polonia vs Inglaterra
•
oras. Portugal vs Irlanda N.
15-10-12 20:27
18
www.elgrafico.cl Martes 16 de octubre 2012
LEONEL HERRERA JR.
2 1 0 2 S E L A P I MUNIC
El campeón de América con Colo Colo 91 es uno de los 64 candidatos que postulan por la emblemática comuna a uno de los diez cupos que existen para concejal. Dice: “Me decidí por Pablo Zalaquett, quien me lo pidió a comienzos de año. No podía decirle que no, conociendo todo lo que trabaja por el progreso de su municipio”
“QUIERO UN DEPORTE MEJOR PARA SANTIAGO” Lo primero que hizo, tras dar el sí a su candidatura a concejal por Santiago, con el apoyo de la UDI y el impulso de Pablo Zalaquett, alcalde que va a la reelección, fue interiorizarse acerca de aquellas tareas que serán inherentes a su cargo de resultar electo. Leonel Herrera hijo, campeón de América con Colo Colo en 1991, señala con toda seguridad que “fiscalizar la labor alcaldicia, estudiar y aprobar el presupuesto del municipio y conocer de los distintos proyectos que se desarrollarán en la comuna. El concejo municipal tiene como mínimo tres sesiones en un mes”. Se declara cansado, pero con el entusiasmo intacto. “Aunque sospechaba que una campaña de este tipo iba a ser intensa, la realidad superó mis expectativas. En mi casa voy a tener que dejar una foto para que mi señora y mis dos hijas sepan que aún existo”, señala riendo el Herrera chico. Y agrega: “La verdad, no he parado. Santiago es grande y cuesta cubrir los kilómetros cuadrados que tiene de superficie, porque uno no se puede quedar sólo en la propaganda callejera. He recorrido juntas de vecinos, clubes deportivos y cuanta feria libre se instala en la comuna, aparte del tradicional casa a casa, que permite un contacto mucho más cercano y personalizado con los electores. Pero me ha ido bien. Con decirte que hasta gente de la U me ha recibido muy bien y me ha prometido su apoyo”. Aclara Leonel: “Si estoy metido en esto es fundamentalmente por Pablo Zalaquett, a quien mi padre y yo conocemos muy estrechamente
desde que fue alcalde en La Florida. El me había pedido ya acompañarlo como concejal en la anterior elección, pero lo rechacé fundamentalmente porque, al no ser habitante de la comuna (vivo en Ñuñoa), sentí que iba a invadir un territorio que no me pertenecía. Aquella vez pensé que Pablo iba a poder encontrar gente más capacitada y se lo dije”. ¿Y qué cambió esta vez, Leonel? Lo primero, es que desde que Pablo es alcalde trabajo en el área de deportes del municipio. Tenemos nueve talleres de futbolito con aproximadamente 800 niños entre los 7 y los 16 años. La idea no es sacar jugadores para el profesionalismo, porque para eso están los clubes, sino más bien acoger a chicos con tremendos problemas sociales para que se dediquen a algo positivo y sano en vez de estar en la calle, con todos los peligros que eso encierra. Del mismo modo, participo en el proyecto que Pablo tiene en exclusiva desde que fue alcalde en La Florida, y que implica un interesante convenio con el Real Madrid. Ahí tenemos alrededor de 200 niños de entre 7 y 14 años en riesgo social, y cuyo incentivo es ganarse el viaje que cada año se hace a España, para conocer lo que es el club por dentro. Y en estos cuatro años he podido interiorizarme de lo que significa un gobierno comunal, aparte de conocer cualquier cantidad de dramas y tratar de solucionarlos… ¿Cuál es el problema que más te ha tocado conocer, a través de los chicos?
De todo tipo: cesantía, alcoholismo, drogadicción, en fin. Sin embargo, si hubiera que elegir el más común y extendido, es el de la violencia intrafamiliar. Padres castigadores, madres castigadoras. Ahora, si el problema de la violencia se suma al de la drogadicción o el alcoholismo, y generalmente es así, la situación llega a niveles dramáticos. De ahí la importancia de esos talleres deportivos. Cuenta que para la comuna de Santiago son 64 los candidatos a concejal y apenas 10 los cupos, toda vez que el número está determinado por los habitantes que tiene cada comuna. Agrega: “Por la Alianza van nueve, así que imagínate lo reñida que va a estar esa elección. Porque en esta campaña he aprendido que los rivales de uno son del mismo sector político, y no los del sector opuesto, como la Concertación, por ejemplo. Fíjate que a mí me caía pésimo Alfredo Morgado, abogado que compite por el lado de la oposición, pero en esta campaña tuve la oportunidad de conocerlo y el tipo es un siete”. ¿Te sientes identificado con la UDI? Yo agradezco todo el apoyo económico que me han dado, porque cualquier campaña es carísima y yo solo no habría tenido los medios. Pero lo mío es el deporte, y ellos lo tienen claro. Como te dije antes, si acepté es porque, aparte de sentirme mucho más capacitado, me lo pidió a comienzos de año Pablo, a quien le reconozco no sólo su lealtad, sino su espíritu de trabajo. Dicho
en buen chileno, se saca la cresta por la comuna. Es de los que trabaja incluso en fines de semana. Yo sé que le habían ofrecido postular a una senaduría, pero él prefiere seguir en lo que está ahora. Sé, además, que muchos planes que tenía en carpeta se frustraron a causa del terremoto del 27 de febrero de 2010, pero que ahora son posibles. A mí me entusiasma mucho su idea de crear en el municipio una Corporación del Deporte, que ahora no existe. Lo que hay es una corporación que se preocupa del desarrollo y fomento de muchas actividades, como la cultura, por ejemplo, pero los recursos de que dispone se diluyen en muchos ámbitos. Una corporación dedicada al deporte permitiría disponer de muchos más medios de lo que ahora existen. Está ilusionado y se le nota. Hasta lamenta no disponer de más tiempo. En algo, sin embargo, Leonel Herrera no ha transado: en medio del intenso ajetreo, el rito de ir a buscar a sus dos hijas al colegio (Valentina, de 14, y Martina, de 7), se mantiene como siempre. Dice: “Tras aceptar la proposición de Pablo más de una vez me pregunté: ¿en qué me metí? Pero ya en campaña, me fui entusiasmando. El lanzamiento de mi candidatura a concejal, el 8 de agosto, en Los Buenos Muchachos, contó con más de 1.300 personas, y la verdad es que el apoyo que sentí de parte de la gente me disipó cualquier duda”.
EDUARDO BRUNA @elgraficochile
“Dos graves lesiones apuraron mi retiro”
Tempranamente comenzó a jugar por los históricos albos / ARCHIVO
CHGRA_2012-10-16_18,19.indd 18
Jugó por Colo Colo entre 1989 y 1996, tras lo cual se fue a México, contratado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, conocido popularmente como los Correcaminos. Partió luego al Saint Gallen suizo y el 2000 retornó a Chile, más precisamente a Palestino. Leonel Herrera entonces no lo supo, pero la camiseta tricolor, con apenas 30 años, marcaría su despedida definitiva del fútbol. “El 2001, jugando contra Coquimbo en el norte, sufrí una fractura de tobillo y peroné. Salté y al caer el botín se me quedó pegado al piso, por lo que al intentar seguir el to-
billo derecho no resistió y se quebró. Tuvieron que operarme y estuve nueve meses fuera de las canchas. Después, en un entrenamiento, sufrí la ruptura de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda, de nuevo sin que mediara intervención de nadie. Tuvieron que volver a operarme y entonces dije no va más”. ¿No fue una decisión apresurada, considerando tu edad? Puede ser, pero yo siempre tuve claro algo: que para rendir en un buen nivel necesitaba estar impecable físicamente, toda vez que lo mío no era la habilidad, sino
la velocidad y la fuerza. Y la verdad es que después de esas dos lesiones tan desgraciadas supe que nunca más iba a poder estar como yo quería. Sigo jugando, por los viejos cracks de Colo Colo todos los lunes, en el Monumental, compartiendo con mi viejo, Carlos Caszely y Juan Peralta, entre otros, o cuando Pablo Zalaquett organiza algunos partidos contra clubes de la comuna. Pero en serio en serio, nunca más. Ni siquiera en una liga. Mi tobillo y mi rodilla tienen tornillos y después de cada partido el dolor y las molestias no se las doy a nadie”. EDUARDO BRUNA
Como DT en Unión Española. Trabaja junto a su padre.
/ RICARDO RAMÍREZ
Mi amigo. El Bocha Ricardo Bochini Una agradable sorpresa se llevó Herrera hijo hace unos pocos años, en Lima, Perú. Relata: “Por alguna razón especial, los peruanos recuerdan año a año lo que fue la actuación de su selección en el Mundial de España 82. Acostumbran llevar jugadores de toda Sudamérica y tiempo atrás me llegó la invitación para que viajara. Junto a mí estaba considerado Juan Carlos Letelier. El asunto es que los peruanos organizan una serie de actividades conmemorativas, una de las cuales es, obviamente, el tradicional partido entre los seleccionados de aquel mundial y los invitados. Recuerdo que esa vez se hizo en el estadio que pertenece a Universitario. Pero el momento grato lo viví en el homenaje que se nos hizo”. ¿Qué pasó? Que invitado por Argentina estaba Ricardo Bochini, uno de los ídolos más grandes de Independiente de Avellaneda en toda su historia, y luego de la entrega de los galvanos recordatorios se acercó a mí y me dijo: “Vos tenés que ser hijo de Leonel Herrera, aquel central de Colo Colo en la Copa Libertadores de 1973”. Muy sorprendido, le digo que sí y tras escuchar mi respuesta me abrazó afectuosamente, pidiéndome, de paso, que ese abrazo lo hiciera extensivo a mi viejo. A pesar de los años, lo recordaba perfectamente. No sólo eso. Recordó incluso cómo jugaba, y lo propio hizo con casi todos los jugadores de ese equipo. Con decirte que me
recitó la formación titular de corrido, hasta con los apodos cuando venía al caso. Me agregó que ese equipo de Colo Colo 1973 había sido, para él, el rival más difícil que le había tocado enfrentar a Independiente por una final de Copa Libertadores. Es un tipo tremendamente futbolizado. En resumen, Bochini se sacó un siete… De todas maneras. A pesar de su nombre y su tremenda fama, es un tipo muy abierto, muy sencillo. Para nada tiene aires de divo. Distinto a Maradona, a quien he podido conocer gracias a esos confrontes de futbolito que de tanto en tanto se juegan entre chilenos y argentinos. Diego tiene muy asumido su papel de estrella y marca distancia con todo el resto, incluidos sus compañeros. EDUARDO BRUNA
Bochini, ídolo máximo de los rojos de Independiente / ARCHIVO
15-10-12 20:16
2
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
Para recordar. Sus dos goles inolvidables Se diría que Leonel Herrera nació para ser protagonista principal de la historia de Colo Colo, a pesar de que en 1996 ya emigraba a México y nunca más volvió a la tienda alba. Y es que dos goles de esos que nunca se olvidan lo mantienen hasta hoy en el recuerdo y el cariño de la exigente hinchada del club popular. No es necesario puntualizarlos cuando le tocamos el tema. “¡Y cómo me voy a olvidar…! El haber anotado en la inauguración del Estadio Monumental, el 30 de septiembre de 1989, y en la noche de la final de la Copa Libertadores, frente a Olimpia, el 5 de junio de 1991, me metió para siempre en la historia grande de Colo Colo, por mucho que, indudablemente, haya habido jugadores con muchos más méritos que yo”. ¿Qué recuerdas de uno y otro? Que aquel de la inauguración significó el triunfo por 2 a 1 sobre Peñarol, luego que abriera la cuenta Marcelo Barticciotto, con un golazo. En pleno segundo tiempo desbordó por la derecha el Memo Carreño y corrí a empalmar el centro, con tan buena suerte que pesqué llenita la pelota casi en el área chica. Fue una locura para mí, porque ni siquiera era titular, mi papá estaba en la tribuna y el estadio significaba para el colocolino un sueño largamente acariciado. Fíjate que 23 años después pude revivir ese gol.
CHGRA_2012-10-16_18,19.indd 19
¿Cómo? El Club Comercio Atlético, ubicado en Avenida Matta con Zenteno, integrado mayoritariamente por gente de Colo Colo, decidió hacer lo que llamaron la Fonda Monumental, pero en vez del 18, como es tradicional, la armaron a fines de septiembre. A mí me invitaron justo el día 30 y, tras desearme suerte en las elecciones, me sorprendieron, porque en medio del pequeño homenaje pusieron la grabación de ese recordado gol. Fue un bonito gesto, porque nunca había tenido la oportunidad de escuchar el relato de esa conquista. ¿Y qué recuerdas de aquel gol de la final de la Copa Libertadores? Para empezar, que fue en el mismo arco. Ganábamos 2 a 0 con los goles del Chico Pérez, pero Olimpia no bajaba los brazos.
En un contragolpe iniciado con un cambio de juego de Jaime Pizarro, arranca Barticciotto y yo corro acompañando la jugada. Barti me ve llegar, mete el centro y a mí no me quedó más que empujarla. A partir de ahí me nublé. Sólo recuerdo a Marcelo levantándome y diciéndome “esto es por tu viejo, Leo, por tu viejo”, aludiendo a esa Copa Libertadores de 1973 en la que Colo Colo estuvo tan cerca y donde mi padre cumplió un papel muy destacado. Creo que desperté cuando volví llorando a la mitad de la cancha. Recién ahí pude ver el espectáculo alucinante de un Monumental plagado de antorchas. Ese gol, además, liquidaba el partido… Es cierto, porque hasta ahí los paraguayos se resistían a entregar un título que les pertenecía. El Loro Morón, que había vivido la frustración de la Copa Libertadores anterior, en que Colo Colo había sido eliminado mediante los penales por Vasco da Gama en el Estadio Nacional, porque el Monumental no lo pudimos utilizar por no tener aún iluminación artificial, me dijo después en el camarín, en medio de los festejos: “Leo, recién después que anotaste ese gol me tranquilicé definitivamente. Hasta ese momento, aún ganando dos-cero, les temía a los fantasmas del torneo anterior. EDUARDO BRUNA
19
Agradecimientos
Mi padre Leonel y Arturo Salah Debutó por Colo Colo a los 17 años y la ocasión, por cierto, es algo que nunca ha podido olvidar. Cuenta Leonel: “Fue en julio de 1989, en Viña del Mar, frente a Everton. Empatamos 0 a 0, pero a mí me anularon el gol del triunfo, cobrándome un off-side que, como lo demostraron después las imágenes de la televisión, fue inexistente. No sabes cómo lamenté ese cobro, porque en la tribuna estaban mis viejos, Leonel e Isabel, y habría sido lindo brindarles esa conquista, porque nunca dejaron de apoyarme en mi empeño”. Agrega: “A Arturo Salah, técnico de Colo Colo para la época, le debo mucho. No sólo porque me hizo debutar, sino porque siempre me ayudó y me aconsejó. ¿Sabes que yo siempre lo miré con cierta distancia y hasta recelo? Es que a su llegada al club, en 1986, lo primero que hizo al definir el plantel fue declarar prescindible a mi viejo, una figura histórica de Colo Colo. Entonces, fue natural que yo, todavía un cabro chico, lo tomara como algo personal, y no había nada de eso”. Salah fue siempre muy querido y respetado por sus jugadores, tal vez porque, siendo
acogedor, cuando había que poner a alguno en su sitio no se andaba con remilgos… Y me lo dices a mí… Yo después de ese partido en Viña, como era normal, volví a jugar por la serie juvenil, a la espera de una nueva convocatoria ya sea por suspensión o lesión de algunos de los titulares. Y un día las hice todas. Le ganamos por 2 a 1 a Palestino con dos goles míos, aunque después me expulsaron por un reclamo estúpido. Recuerdo que el lunes llegué a entrenar con el plantel estelar sacando más pechuga que el pato del silabario. Y cuando pensaba que Arturo me iba a felicitar y me iba a tirar toda la pérgola encima, me llevó aparte y me dijo: “Usted no puede cometer la tontería que cometió ayer frente a Palestino. Porque es una tontería hacerse expulsar por un reclamo inadecuado, inútil e inconducente, dejando a su equipo en desventaja numérica en un partido tan ajustado. Considere además que usted, por estar integrado al primer equipo, debe transformarse en un ejemplo para sus compañeros, que aspiran a lo mismo que usted está logrando. Ahora váyase y que no vuelva a ocurrir”. Reconozco que en ese momento me descompuso, pero fue una lección que no olvidé jamás y que le agradecí durante toda mi carrera.
15-10-12 20:16
20
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
MOTOR
Las Vizcachas volverá a ser el epicentro del automovilismo nacional En las últimas fechas de la Copa Nissan realizadas en Temuco, Sebastián Valenzuela logró subir al primer lugar en la F3. Además, se confirmaron las próximas dos carreras en el mítico autódromo de Puente Alto. Maurizio Bustos estaba obligado a obtener el podio luego de su 5° lugar del sábado en la Copa Nissan March, la que se realizó en el Autódromo Interlomas, IX Región. Es por eso que el domingo, en un limpio y prolijo desempeño, logró tanto la pole como el primer lugar de la 6° fecha del campeonato, lo que lo mantiene en la cima de la clasificación general. Pero la verdadera lucha en el asfalto se vivió en la F3 gracias a las prolijas habilidades del viñamarino Sebastián Valenzuela, quien logró completar 4 victorias consecutivas, las últimas dos en el circuito de la Región de la Araucanía. Pero no sólo eso, ya que además logró alcanzar al experimentado José Luis Riffo, superándolo por 2 puntos en la tabla acumulada. La reapertura de “El Valle del Vértigo” Copa Nissan March
Este 17 y 18 de noviembre, la competencia organizada por Nissan se vivirá en el mítico Autódromo de las Vizcachas. El circuito más emblemático en la historia de nuestro automovilismo había sido clausurado en diciembre de 2006 para la disputa de este tipo carreras, sin embargo, el Grupo Barter logró llegar a un acuerdo con las autoridades del circuito, por lo que Las Vizcachas volverá a ser sede de una prueba de Fórmula 3, aunque esta vez con algunas condiciones. “Gran parte de las negociaciones se toman con los vecinos. Por ejemplo, no estamos autorizados a vender entradas, sólo al ingreso de algunos invitados acreditados”, señaló Rodrigo Bernales del Grupo Barter, empresa encargada del desarrollo de las Fórmulas Nissan. Cabe señalar que en la última carrera, realizada en diciembre de 2006, coronó a José Luis Riffo con el primer lugar del podio. “Las Vizcachas es mi oportunidad de ir con todo esta vez, aprovechando que conozco el circuito”, resaltó el representante de Green Bull. Mientras que Giuseppe Bacigalupo, uno de los competidores que más conoce la pista debido a su trayectoria, enfatizó su alegría del retorno a la mitológica pista de Puente Alto. “El campeonato se puso entretenido. Me emociona volver donde competí muchísimos años de mi carrera”, declaró. NATTALIA SARRIA, ENVIADA ESPECIAL A TEMUCO
Fórmula 3
• Maurizio Bustos. 91 puntos
• Sebastián Valenzuela. 88 puntos
• Eduardo Ávila. 76 puntos
• José Luis Riffo. 86 puntos
• Cristián Romero. 75 puntos
• Giuseppe Bacigalupo. 54 puntos
Fórmula 1
Ferrari descarta a Vettel El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, descartó que la escudería
CHGRA_2012-10-16_20.indd 20
Si bien el circuito de Las Vizcachas no ha recibido competencias de alto nivel desde 2006, sí se ha usado para exhibiciones y otro tipo de eventos.
Rally de Marruecos
italiana esté pensando en fichar al alemán Sebastian Vettel, de Red Bull: “No quiero tener dos gallos en el gallinero, sino dos pilotos que corran por Ferrari y no para sí mismos”.
Chaleco en problemas Francisco López no lo pasó bien en la 1ª etapa del Rally de Marruecos, luego de que
/ FOTO: ARCHIVO
Baja Atacama Series
su caja de cambios fallara apenas iniciada la jornada y tuviera que recorrer los 230 kms. de la especial en sólo cuatro marchas. Así y todo, terminó 9º. El líder es el portugués Helder Rodrigues.
Gouet se quedó con la 4ª fecha Pablo Quintanilla fue el ganador de la etapa final de la Baja Atacama Series Rally
Cross Country, con 9 minutos de ventaja sobre Claudio Rodríguez y 11 minutos por delante de Daniel Gouet. Este último se adjudicó la clasificación general de la 4ª fecha.
15-10-12 20:51
CHGRA_2012-10-16_21.indd 21
15-10-12 20:21
22
TENIS
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
Otra vez en Argentina. Capdeville y Massú salen a lavar sus heridas Luego de las palizas que recibieron la semana pasada en la primera ronda del Challenger de San Juan, en Argentina, Paul Capdeville (167º) y Nicolás Massú (528º) tienen la posibilidad de tomarse revancha, otra vez en tierras transandinas. Ambos tenistas nacionales debutarán hoy en el Challenger de Villa Allende, en Córdoba, donde enfrentarán desafíos bastante disímiles en sus respectivos estrenos. Mientras la primera raqueta del país -sexto sembrado del torneo- se Río de Janeiro
a al re e cia e la fi al de la Davis: “Es improbable” El español cree que tiene pocas chances de disputar el duelo decisivo por la Ensaladera de Plata. Recién volvería a las canchas en el Abierto de Australia.
verá las caras ante el uruguayo Marcel Felder (476º) -proveniente de las clasificaciones-, el viñamarino tendrá un duro duelo ante el local Horacio Zeballos (120º) -segundo cabeza de serie del certamen-.
1 solo juego pudo ganarle Massú la semana pasada al estadounidense Andrea Collarini en el Challenger de San Juan. A Capdeville no le fue mucho mejor: dos games le arrebató al brasileño Rogerio Dutra Silva.
Desde el 28 de junio, cuando cayó por la segunda ronda de Wimbledon ante el checo Lukas Rosol, que el español Rafael Nadal no disputa un
Masters de Londres
Podlipnik no pudo con Djokovic
Ferrer es el quinto clasificado
Hans Podlipnik (312º) no consiguió acceder al cuadro principal del Challenger de Río de Janeiro, luego de perder en la última ronda de la qualy del torneo brasileño ante Marko Djokovic (617º), hermano del número 2 del mundo, por 2-6, 6-3 y 7-6 (5).
El español David Ferrer se convirtió en el quinto clasificado para el Masters de Londres, torneo que cierra la temporada y que reúne a los ocho mejores tenistas del año. Novak Djokovic, Roger Federer, Andy Murray y Rafael Nadal ya lo habían conseguido.
“
Me conformo con volver en el Abierto de Australia y ser competitivo al ciento por ciento
Nadal no juega desde la segunda ronda de Wimbledon.
/ FOTO: GETTY
”
partido oficial, aquejado por una severa lesión en su rodilla izquierda. Y, al parecer, no volverá a hacerlo durante este año, donde le restan dos compromisos bastante importantes: el Masters de Londres y la final de la Copa Davis, en la que su país visitará a República Checa entre el 16 y el 18 de noviembre. “Posible es todo, pero improbable también”, advirtió el mallorquín en una entrevista con CNN. “No sé si voy a estar o no. Necesito trabajar con una intensidad mucho más baja que la requerida para la Copa de Maestros o la final de la Copa Davis”, explicó a continuación. Así las cosas, el regreso a las canchas del actual número 4 del mundo recién se produciría en enero del 2013, en el primer Grand Slam de la temporada. “Me conformo con volver en el Abierto de Australia y ser competitivo al ciento por ciento”, avisó Rafa, quien no pudo cumplir uno de los objetivos que tenía para el año en curso. “Tenía la esperanza de recuperar el número uno”, cerró. ELGRAFICOCHILE.CL
business
NIDO Y NUTRIMÓVIL KIDS TE INVITAN A VIVIR UN DÍA SANO Y EN FAMILIA • •
La iniciativa busca promover la actividad física y los hábitos alimentarios en los niños. El programa “Nido en Movimiento” y “Nutrimóvil Kids” de Nestlé atenderá durante octubre en 3 comunas de Santiago.
Con el objetivo de educar en torno a una adecuada nutrición y de fomentar hábitos saludables desde la primera infancia, es que Leche NIDO y Nestlé Nutrimóvil Kids, invitan a todos los padres a disfrutar con sus hijos a través del proyecto “NIDO en Movimiento”, un gran parque de ejercicios y baile entretenido especial para niños de 1 a 10 años. La actividad gratuita estará abierta a todo público los sábados 6, 13 y 20 de octubre de 14:00 a 20:00 hrs. en las comunas de San Bernardo, La Florida y Estación Central, respectivamente. Se trata de una iniciativa que busca instalar el ejercicio en la vida de los niños a través de la entretención. Es así como “NIDO en Movimiento” tendrá diferentes áreas de ejercicios y actividades creadas por un completo equipo de profesionales para cada etapa de desarrollo de los niños.
evaluar el estado nutricional de cada niño, tomando datos como edad y peso, grasa corporal estimada, además de sus hábitos alimentarios y estilos de vida. Con esta información, los especialistas entregan un diagnóstico acerca del estado nutricional del menor y dan a sus padres recomendaciones personalizadas sobre los cambios que se deben emprender en caso de ser necesario. Las atenciones incluyen la participación de profesores de educación física, para proporcionar consejos de actividad física y autocuidado, además de incentivar el deporte en los niños, con el fin de disminuir el sedentarismo en la comunidad.
El Nutrimóvil Kids es un camión acondicionado operado por cinco nutricionistas a cargo de PUBLIM ETRO, EL DIARIO GLOBAL MÁS GRAN DE DEL MUN DO
CHGRA_2012-10-16_22.indd 22
15-10-12 20:29
Meme del día
www.elgraficochile.cl Martes 16 de octubre 2012
L
C . E L I H C O C I ELGRAF
23
Recomendamos en elgraficochile.cl
El arquero con más de 130 kilos
Llaman cornudo a Diego Forlán
1
2
Daniel Badislav es uno de los protagonistas de la cuarta división rumana, debido a su particular forma física.
Se tomó con calma los gritos de la parcialidad argentina. Lo molestan por una infidelidad de su ex Zaira Nara.
Los igualitos
JOSÉ M. PINTO ARQUERO DEL BARCELONA
Puzzle
SERGIO ROMERO ARQUERO DE ARGENTINA
Sudoku Cómo jugar
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. Solución anterior
2 9 3 1 5 4 7 8 6 7 1 4 6 3 8 2 5 9 6 5 8 2 9 7 3 1 4 9 2 7 5 6 1 4 3 8 8 6 5 4 7 3 9 2 1 4 3 1 9 8 2 6 7 5 1 8 9 3 2 6 5 4 7 3 4 6 7 1 5 8 9 2 5 7 2 8 4 9 1 6 3 EL TIEMPO HOY
sunny
snow
rainsunny
snow partly sunny MIN: 8° MAX: 26°
hazy CHGRA_2012-10-16_23.indd 23
showers
hazy
showers
MIÉRCOLES
rain cloudy
partly sleet
sunny MIN: 7° MAX: 24°
JUEVES
cloudy sleet sunny part sunny snow thunder sunny/ showers MIN: 6°
VIERNES
thunder rain snow thunder sunny showers
MAX: 24°
hazy
showers hazy
part partly sunny/ rain windy snow showers sunny MIN: 10° MAX: 23
showers hazy
SÁBADO
thunder cloudy partly rain showers sunny
windy sleet cloudy partly sunny8° MIN:
thunder sleet cloudy
partsleet sunny/ parttht thunder showers sho
MAX: 23°
showers 15-10-12 22:06
CHGRA_2012-10-16_24.indd 24
15-10-12 20:25