20121026_cl_casas

Page 1

PULSO INMOBILIARIO La comuna que más vende

Edición 383/26 de octubre 2012

AMBIENTES Mágica vista al mar

En esta edición catálogo

TENDENCIAS

Inspírate con Casa Cor



! !


índice

contenidos

Edición 383/26 de octubre 2012

08 12

DecoDatos

32 Tendencias

56

44

Ambientes

22

Casas Publimetro es una revista gratuita, distribuida quincenalmente por PUBLIMETRO S.A. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 421 5900. Fax: 421 5965. Web: www.publimetro.cl. Correo electrónico: cartascasas@publimetro.cl Gerente general y Representante Legal: Pablo Mazzei. Gerente Comercial: Andrés Israel. Gerente Área Inmobiliaria: Bruno Donoso Gerente de Finanzas: Mario Cruzat Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Director Responsable: Matías Carvajal.

Pulso

63

Actualidad

Zona Inmobiliaria

DecoTendencias

Editada por ESTILO COMUNICACIONES. Dirección: Santa Beatriz 100 of. 1001 Teléfono: 4341295 Editora: Carla Ingus Marín. Subeditora: Alexandra Gallegos Andrejkovic. Productor General: Marcial del Rio. Dirección de Arte: María José Cabargas Schultz. Diseño: Carolina Flores Cuevas. Colaboradores: Carolina Palma, Paula Chape Fotografía: Gonzalo Muñoz. Casas Publimetro se imprime en RR. Donnelley.



concurso

Participa y gana una

espectacular cocina Mabe línea blanca te brinda la oportunidad de renovar tu cocina y vivir una experiencia de alto nivel con este concurso que sorteará una cocina Andes, modelo CMC5530, la cual destaca por su look moderno de acero inoxidable y una altura superior que aporta más seguridad a tu cocina, alejando a los niños y los muebles de la llama. Cuenta además con timer, encendido eléctrico y calienta-platos abatible.

¿Cómo participar?

Resultado concurso Rubbermaind Las ganadoras son: Hilda Moya: ganó el modelo Roughneck, ideal para exteriores. Karen López: ganó el modelo Liner Lock, perfecto para la cocina.

6 Revista Casas / Publimetro

Todas las cocinas Andes de mabe se caracterizan por ser las más altas en su categoría. Primero debes ser seguidora de Casas de Publimetro en Facebook. Luego, entra a www.mabe. cl, busca en el sitio y contesta: ¿cuántos centímetros de altura tienen las nuevas cocinas Andes 55 de mabe? Envía tu respuesta por mensaje interno al Facebook Casas de Publimetro y podrás optar a ganar este premio.


151343


decodatos

MIRADA A SANTIAGO

En la Galería de Arte Posada del Corregidor se inaugura el jueves 8 de noviembre la exposición Interiores de Jaime Villaseca como parte del proyecto Fondart “Santiago Fotográfico”. Se trata de una convocatoria para descubrir siete miradas distintas sobre nuestra capital, las que se irán presentando también en el portal www.fotoespacio.cl. Queda en Esmeralda 749, y la entrada es gratuita.

SEGURIDAD ANTE TODO

Una nueva innovación para el hogar es la que trae 3M con el lanzamiento de los ganchos y guías de cables Command Deco Clear, los cuales cuentan con ganchos y tiras adhesivas transparentes para privilegiar la decoración de nuestra casa o lugar de trabajo. Permiten decorar sobre superficies oscuras, vidrios, espejos, entre otros, y son una solución fácil y práctica para colgar los objetos que desees en tu hogar sin dañar tus paredes. Disponibles en principales Homecenters, supermercados, librerías del país, y en www.3mstore.cl, a precios que van desde $2.890 hasta $6.990.

BAZAR

El evento de moda, estilo y decoración más esperado del año, realizará su octava versión en el Centro Cívico de Vitacura (Avenida Bicentenario 3800, Vitacura, Santiago), desde el 21 al 25 de Noviembre. El Bazar ED congregará a destacadas tiendas y marcas en un lugar cómodo y al aire libre. Este año tendrá un novedoso espacio para ellos llamado “De Wain Bar ED”, y por primera vez contará con una versión online. El valor de la entrada es de $5.000(entrada general válida para un solo día) y de $8.000 (liberado para todo el evento).

8 Revista Casas / Publimetro



decodatos

INSPÍRATE PARA UN GRAN JARDÍN

Por segundo año consecutivo, y tras el éxito de la primera, se realizará la segunda versión de la Feria Jardinera. Entre 7 y 11 de noviembre, 30 mil metros cuadrados ubicados en el Parque Araucano de Las Condes, reunirán a los más talentosos paisajistas nacionales y a las mejores marcas. El objetivo de la feria es dar a conocer las nuevas tendencias en el rubro, para lo que contará con 120 expositores relacionados con el mundo del jardín. Así, los visitantes podrán conocer, aprender, disfrutar y comprar lo último en decoración de ambientes naturales, su construcción, las herramientas requeridas, flores, plantas y todo lo necesario para llevar el verde a sus hogares de las más diversas y entretenidas formas. Más información en www.jardinera.cl

NUESTROS ANTEPASADOS

Hasta el 31 de octubre se exhibirá en el Centro Cultural de La Reina (Santa Rita 1153, esquina Echeñique) la exposición de pintura “AntePasados”, de la pintora y paisajista Macarena Varela Munchmeyer. La idea es traer a la conciencia presente los antepasados y sus historias remotas, desde onas y tehuelches hasta algunos de sus antecesores europeos. No sólo se ve la herencia de rasgos físicos, sino que también de dolores y experiencias.

TRAJES DE FANTASÍA

Si te gusta la historia y el arte, no debes perderte la exposición temporal del Museo Histórico Nacional (Plaza de Armas 951, Santiago): “Baile y fantasía. Palacio de Concha Cazotte, 1912” que se inaugurará el martes 6 de noviembre en el Salón Gobernadores del Museo Histórico Nacional y se exhibirá hasta el 31 de marzo de 2013. La muestra presentará 10 trajes de fantasía que fueron usados por algunos asistentes al baile celebrado el 15 de octubre de 1912 en el Palacio Concha Cazotte, junto con algunas de las fotografías tomadas y recortes de prensa que se conservan sobre el denominado “baile del siglo” de la elite santiaguina.

10 Revista Casas / Publimetro

HOTEL ALUCINANTE

Para disfrutar de los primeros días de sol en Valparaíso, el Hotel Boutique Ultramar ofrecerá durante algunas semanas un 20% de descuento en alojamiento. Ubicado en el histórico Cerro Cárcel, cuenta con un ambiente único de decoración y una vista privilegiada de la bahía, gracias a su terraza diseñada para invierno y verano. Este descuento es una excelente oportunidad para recorrer los atractivos como la recién remodelada Plaza Bismark, el Parque Cultural de Valparaíso y las propuestas gastronómicas de los alrededores. Los precios van desde los $48 mil hasta los $104 mil, a los que se les debe aplicar el descuento, por sólo dos meses. Fono: 32-221 0000.



tendencias

Es el mayor evento de arquitectura, diseño, decoración y paisajismo y al ver los trabajos de este año no hay duda de ello. Casa Cor Chile 2012 partió el 13 de octubre y se extenderá hasta el 18 de noviembre, en Factoría Italia. por Carla Ingus Fotografía: Gentileza Casa Cor

Gran premio Casa Cor, Javier Pinochet.

12 Revista Casas / Publimetro


tendencias

Casa Cor

El gran evento del

BARRIO ITALIA

Revista Casas / Publimetro 13


tendencias

Casa Chic, de Marcelo Varetto.

P

or segunda vez Casa Cor acaparó la atención de los amantes del diseño, la arquitectura, decoración y paisajismo. En esta oportunidad se instaló en el Barrio Italia, el sector de diseñadores por excelencia. Hablamos de un evento que es la mayor muestra arquitectónica, de diseño, decoración y paisajismo en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial.

14 Revista Casas / Publimetro

Desde hace 25 años se lleva a cabo en ciudades como Brasil, donde es un evento importantísimo, y también se hace presente en países como Panamá, Ecuador, Uruguay y Chile. En cada lugar reúne a los principales profesionales de la arquitectura, decoración y paisajismo, quienes se encargan de mostrar las tendencias en sus respectivas áreas.



tendencias

Casa Cor es un referente, en el que encontrarás con la magistral recreación de espacios y ambientes. La premiación de este año determinó que el espacio de Javier Pinochet con “La otra casa”, era el ganador del gran premio Casa Cor. En oficina fue Luis Fernando Moró. El espacio “Comedor” de Sofía Iturrialde y María José

Living, de Julio Maturana. Ganador tecnología.

16 Revista Casas / Publimetro



tendencias

Cocina, Graciela Copetta.

Desde hace 25 años se lleva a cabo en ciudades como Brasil, donde es un evento muy grande, y también se hace presente en países como Panamá, Ecuador, Uruguay y Chile. Mejor iluminación.

18 Revista Casas / Publimetro



tendencias

Atelier del artista, CristiĂĄn Montero. Manterola, se llevaron el premio a mejor iluminaciĂłn. Mejor factura para el espacio Cocina de Graciela Copetta. En tecnologĂ­a fue Hugo Grisanti y Kana Cussen los galardonados por nombrar a algunos.

20 Revista Casas / Publimetro


De los 49 espacios instalados, les presentamos algunos premiados y otros dignos de destacar, para entrar en este mundo, que, sin duda alguna, cobra cada vez mĂĄs adeptos en nuestro paĂ­s.


decotendencias

Hotel boutique al

sur del mundo Con un inmenso y cuidado parque que se ilumina y reluce con flores de todos los tamaños y aromas, sus áreas verses son un espacio vívido, donde la naturaleza vibra en paz: destino ideal para viajes de descanso e intimidad.

22 Revista Casas / Publimetro


decotendencias

Hotel Antumalal, ubicado cerca de Pucón, llama la atención por la belleza de su entorno pero también por su espectacular arquitectura Bauhaus, escuela moderna que entre sus principios postula que “la forma sigue a la función”. En este caso, se integra al paisaje, posee habitaciones y cálidos salones decorados con estilo, chimeneas siempre encendidas y amplios ventanales. Sus

terrazas y miradores cuentan con vista panorámica al lago y un parque primaveral. Lugar preferido por los amantes de la paz, de la naturaleza, del servicio personalizado y de una gastronomía que se inspira en los sabores y aromas del sur. De alguna manera, su ambiente permite sentir intimidad.

Revista Casas / Publimetro 23




decotendencias

Sin descuidar detalle, el hotel fue concebido sobre un promontorio rocoso frente al Lago Villarrica, todos sus salones y habitaciones tienen chimeneas y enormes ventanales que dejan entrar la luz, el paisaje y la majestuosa naturaleza de esta zona de Chile. Con un esplendoroso paisajismo de 5 hectáreas de jardines que integra 5 cascadas naturales, posee tres espectaculares miradores y múltiples senderos que penetran el bosque nativo para llegar a la silenciosa playa del Lago, que vibra con el canto de las aves. Todo ello lo transforma en un pedazo del

Con un esplendoroso paisajismo de 5 hectáreas de jardines que integra 5 cascadas naturales, tres espectaculares miradores y múltiples senderos que penetran el bosque nativo 26 Revista Casas / Publimetro



decotendencias

Toda clase de objetos decorativos y de culto nos transportan a lugares para nosotros ex贸ticos, so帽ados y, por lo general, desconocidos.

28 Revista Casas / Publimetro



decotendencias

paraíso, a sólo dos kilómetros de Pucón. El hotel cuenta con el Spa Antumaco, un amplio y luminoso espacio que consta de una piscina climatizada, sauna con vista al Lago, salones para masajes y terapias Wellnes, como de su pileta y jacuzzi de aguas tibias -especial para hidromasajes-, inmersos en la naturaleza que se pueden usar incluso de noche, bajo la mirada de las estrellas. Visitantes de Chile y todo el planeta siguen deslumbrándose con el espectacular emplazamiento frente al Lago Villarrica. Con un estilo propio, brinda una experiencia que lo posiciona como uno de los mejores hoteles boutique del sur del mundo.

30 Revista Casas / Publimetro



pulso inmobiliario

SANTIAGO CENTRO

LA COMUNA “ESTRELLA” EN VENTAS

32 Revista Casas / Publimetro


Santiago Centro representa la comuna ideal para vivir. Sus cualidades son su carta de presentación: cercanía con las principales fuentes laborales, accesibilidad a la entretención y a los más amplios servicios, gran conectividad. Como si fuese poco, el año 2011 lideró tanto la venta como la oferta de departamentos, y en lo que va del 2012 la tendencia continúa. Por Paula Chapple

Edificio Carmen 233

E

n la actualidad, Santiago Centro cuenta con la mayor cantidad de oferta inmobiliaria en departamentos del país, con más de 94 proyectos en venta, para todos los gustos y bolsillos. Pero, ¿qué tiene de especial esta comuna que la hace tan atractiva para comprar? Varias son sus cualidades. Una de ellas está dada por “la saturación de las redes viales hacia las comunas dormitorio, lo que genera que los tiempos de transporte hacia las fuentes laborales de las personas se incremente en forma importante, por consiguiente se deteriora la calidad de vida de éstos. Debido a lo anterior, las personas tratan de volver hacia el centro de la ciudad, minimizando los tiempos y costos de transportes hacia sus actividades laborales y cotidianas”, sostiene a Ramón Rojas, Gerente Comercial de RVC Corp. De esta forma, parejas jóvenes, solteros, separados, universitarios, entre otros segmentos de clientes, han encontrado un sinfín de atractivos para vivir en la comuna y una variada oferta inmobiliaria. “Por su conectividad y cercanía a Universidades, lugares de trabajo de un importante grupo de la población, Santiago Centro es una de las más apetecidas por los jóvenes y solteros, pues tiene acceso a todos los servicios, como educación, metro y conectividad hacia las autopistas. En el caso de profesionales o parejas jóvenes, la comuna les ofrece cercanía a sus trabajos y lugares de esparcimiento, como cines, comer-

cio y supermercados”, sostiene Andrés Ergas, Gerente de Ventas y Marketing de Ralei Grupo Inmobiliario. “El nivel de equipamiento y servicios que ofrece la comuna la hacen altamente atractiva para familias jóvenes e inversionistas, que privilegian estos aspectos al tomar su decisión de compra”, destaca Eugenio López, Gerente Inmobiliario de Inmobiliaria Brotec-Icafal. Otro punto importante de por qué Santiago Centro tiene y tendrá una gran plusvalía en el futuro, se debe al nuevo Plan Regulador, que restringe de forma importante los desarrollos de proyectos habitacionales en esta zona, “por lo que la oferta se irá agotando en el corto plazo, lo cual producirá que la demanda comenzará a presionar y naturalmente irán subiendo los precios de las viviendas. Ya se puede notar un efecto en este sentido, ya que hemos incrementado los precios y la demanda sigue fuerte. Lo mismo ha ocurrido con viviendas usadas en el sector”, adelanta Ramón Rojas. A continuación, Revista Casas realizó un catastro de los proyectos más destacados en esta comuna. Precios, subsidios, detalles y mucho más en esta vitrina inmobiliaria en la comuna líder en venta de departamentos.

Barrios céntricos

Desde comienzos de los 90’, el proceso de renovación urbana comenzó a revertir la tendencia al decrecimiento del parque habitacional. A partir del 2000, el epicentro

Revista Casas / Publimetro 33


pulso inmobiliario

Piscina, Palmas de Brasil

constructor, además de Santiago Centro, se focalizó en sectores como Santa Isabel, Diagonal Paraguay, Avenida España o Blanco Encalada, barrios nuevos que cada día van en alza, con oferta de proyectos de 20 pisos o más. En la misma línea, y hacia principios del 2006, surge un fenómeno que se identifica con los barrios históricos de la comuna. De esta manera, barrios como Brasil, Lastarria, Concha y Toro, y Yungay, entre otros, se empiezan a posicionar como focos habitacionales con interesantes propuestas en base a departamentos studios o lofts, enfocados en el público joven y universitario. En la actualidad, la oferta inmobiliaria en estos barrios es más que considerable. Un ejemplo de ello es el Barrio Santa Isabel. El boom inmobiliario de este eje estructurante ha estado marcado por dos premisas principales: los valores accesibles que busca el target de usuario, como es el profesional joven, y los espacios más bien funcionales que ofrecen los proyectos inmobiliarios. Bajo estas cualidades es que se comienzan a construir grandes torres de 20 pisos y más. A nivel de oferta inmobiliaria, “el 75% de la oferta de viviendas en este sector se ubica bajo las UF 2.000, en que principalmente la oferta se concentra en departamentos desde los 20 o 30 m², de un dormitorio, studios o lofts, llegando hasta los 70 m² para unidades de dos dormitorios. Otro interesante sector es el Barrio Brasil. Desde la Alameda hasta la Avenida Balmaceda al norte, la Avenida Brasil es el centro neurálgico del Barrio. La zona bien puede ser considerada como la de mayor relevancia en el sector de

34 Revista Casas / Publimetro

Santiago poniente o Santiago antiguo; se extiende más allá de Cumming, colindando con el Barrio Yungay hacia el poniente y con la carretera Norte Sur o Avenida Manuel Rodríguez hacia el oriente. En los últimos, años este lugar ha resurgido con la creación de espacios de cultura y arte, recreación y esparcimiento, además de ser sitio de nuevas construcciones que pretenden atraer familias jóvenes de clase media al centro de la ciudad. Colindante a él se encuentra el Barrio República, que destaca por su marcado acento universitario y por el auge inmobiliario que en los últimos años ha experimentado debido a su población flotante ligada a centros de estudios. Su oferta básicamente apunta a departamentos cuyos clientes son universitarios, adultos jóvenes y también para inversionistas. La oferta inmobiliaria en este barrio apunta a departamentos de 1 dormitorio, de 1 o 2 baños, y principalmente diversidad en studios y lofts.

Para todos los gustos

Sólo una muestra del boom inmobiliario de esta comuna: Las promesas de compraventa celebradas en la comuna de Santiago entre enero y febrero de este año fueron de 671 unidades y de 914 unidades en enero y febrero de 2012, respectivamente (según el portal I Construye). “El año pasado se vendieron un total de 9.830 departamentos nuevos en la comuna de Santiago, cifra que representó el 36% de los departamentos vendidos en la ciudad y el 26% de


los valores vendidos en departamentos”, comenta Vicente Domínguez, Director Ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Oferta inmobiliaria abunda en Santiago Centro, desde studios y lofts, hasta departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios con equipamiento comunitario y grandes terminaciones. El común denominador es que se concentran tanto en barrios modernos como en históricos, con excelente conectividad al centro de Santiago. Un ejemplo de ello es Inmobiliaria RVC Corp, que cuenta con cuatro proyectos en esta comuna: “Vista del Parque”, “Argomedo Oriente”, “San Francisco” y “Carmen 233”. Edificio Vista del Parque cuenta con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con precios que van desde las UF 1.089 a las UF 2.300. Ubicado en Lord Cochrane 1.011, el condominio destaca por contar con departamentos con cocina equipada con horno eléctrico, encimera eléctrica y campana, espacio con conexión para lavadora, dormitorio principal en suite, alfombra bouclé en departamentos de 2 y 3 dormitorios, cubierta de mármol en vanitorio de baño principal y alarma en todos los departamentos.

Vista del Parque es un proyecto ubicado en un sector residencial y tradicional de Santiago, a sólo pasos del Parque O`Higgins, cercano a los servicios principales pero también a importantes áreas verdes. Actualmente se encuentra para venta en verde. Otro atractivo proyecto es edificio Argomedo Oriente. Con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, y precios que van desde las UF 1.283 a las UF 2.522, se encuentra emplazado en Argomedo Oriente 190. Ubicado a una cuadra de Vicuña Mackenna, cercano a la Alameda y Metro Santa Isabel, Argomedo Oriente se posiciona como un proyecto con excelente conectividad y cercanía a centros educacionales, comerciales, de salud y financieros. El proyecto cuenta con cuidados detalles, con especial énfasis en la funcionalidad, áreas verdes y los más altos estándares de construcción. Edificio San Francisco posee departamentos de 1 y 2 dormitorios, con precios desde las UF 1.260 a las UF 1.830. Ubicado en calle San Francisco 265, el condominio destaca por contar con departamentos con cocina equipada con horno eléctrico, encimera eléctrica y campana, dormitorio principal en suite, cubierta de mármol en vanitorio de baño

El boom inmobiliario de este eje estructurante ha estado marcado por dos premisas principales: los valores accesibles que busca el target de usuario como es el profesional joven y los espacios más bien funcionales que ofrecen los proyectos inmobiliarios.

Living Palmas de Brasil Revista Casas / Publimetro 35




pulso inmobiliario

Epoca Loft

modernos como en históricos, con excelente conectividad al centro de Santiago. Un ejemplo de ello es Inmobiliaria RVC Corp, que cuenta con cuatro proyectos en esta comuna: “Vista del Parque”, “Argomedo Oriente”, “San Francisco” y “Carmen 233”. Edificio Vista del Parque cuenta con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con precios que van desde las UF 1.089 a las UF 2.300. Ubicado en Lord Cochrane 1.011, el condominio destaca por contar con departamentos con cocina equipada con horno eléctrico, encimera eléctrica y campana, espacio con conexión para lavadora, dormitorio principal en suite, alfombra bouclé en departamentos de 2 y 3 dormitorios, cubierta de mármol en vanitorio de baño principal y alarma en todos los departamentos. Vista del Parque es un proyecto ubicado en un sector residencial y tradicional de Santiago, a sólo pasos del Parque O`Higgins, cercano a los servicios principales pero también a importantes áreas verdes. Actualmente se encuentra para venta en verde. Otro atractivo proyecto es edificio Argomedo Oriente. Con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, y precios que van desde las UF 1.283 a las UF 2.522, se encuentra emplazado en Argomedo Oriente 190. Ubicado a una cuadra de Vicuña

38 Revista Casas / Publimetro

Mackenna, cercano a la Alameda y Metro Santa Isabel, Argomedo Oriente se posiciona como un proyecto con excelente conectividad y cercanía a centros educacionales, comerciales, de salud y financieros. El proyecto cuenta con cuidados detalles, con especial énfasis en la funcionalidad, áreas verdes y los más altos estándares de construcción. Edificio San Francisco posee departamentos de 1 y 2 dormitorios, con precios desde las UF 1.260 a las UF 1.830. Ubicado en calle San Francisco 265, el condominio destaca por contar con departamentos con cocina equipada con horno eléctrico, encimera eléctrica y campana, dormitorio principal en suite, cubierta de mármol en vanitorio de baño principal, terraza en todos los departamentos y alarma. Asimismo, cuenta con central de agua caliente con apoyo de paneles solares, traduciéndose en un importante ahorro a la comunidad en los costos de calentamiento de agua, además de aumentar la independencia energética y entregar plusvalía a la propiedad. Actualmente se encuentra para venta en verde. “Adicionalmente a estos proyectos que tenemos en construcción, aún tenemos 3 proyectos más que lanzaremos al mercado prontamente los que implican una inversión de 48 millones de dólares”, comenta el ejecutivo de RVC.



pulso inmobiliario

Subsidio DS 01

Parque real

Otro desarrollo es Parque Real, de Ralei Grupo Inmobiliario, ubicado a pasos del Metro Moneda, en un entorno privilegiado, cercano a parques y paseos, con espacios para disfrutar y exclusivas terminaciones. Cuenta con piscina panorámica, quinchos, terrazas, sala de eventos, sala multiuso, gimnasio equipado, central de agua caliente, seguridad las 24 horas, cocinas equipadas y cubierta de granito. “Estar cerca de todo es el gran plus que tiene la comuna de Santiago. Por ello, los proyectos están pensados para las personas que priorizan la conectividad y una mejor calidad de vida”, comenta Ergas. Brotec-Icafal, por su parte, cuenta con exitosos proyectos dentro de la comuna de Santiago como lo son Palmas de Parque Almagro, Palmas de Tocornal 1 y Palmas de Tocornal 2. “Estos proyectos son un ejemplo claro de la velocidad de venta propia de la comuna, quedando pocas unidades a la venta. Actualmente, existen más proyectos en evaluación para ser desarrollados en el corto plazo”, sostiene Eugenio

40 Revista Casas / Publimetro

El alto precio que implica la adquisición de una vivienda es un factor clave a la hora de tomar la decisión de invertir en una propiedad. No obstante, existen incentivos estatales para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada en la capital o en regiones. A un año del debut del nuevo Decreto Supremo N° 1 de 2011 (reemplaza al DS 1 Título II), que promueve el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), y que regula la entrega de subsidios habitacionales destinados a apoyar la construcción o compra de una vivienda, de hasta 2.000 UF, nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, son miles quienes ya se han visto beneficiados por este importante aporte estatal. Según lo anunció el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, se asignarán 39 mil subsidios para la clase media y grupos emergentes en todo Chile. La inversión será de 246 mil 400 millones de pesos. Los subsidios están orientados a viviendas de entre las 600 y 2.000 UF, con un monto que varía entre las 500 y 100 UF, dependiendo del valor de la propiedad. El tercer llamado se hará entre el 5 y 23 de noviembre, los requisitos para postular son: no ser propietario de una vivienda o sitio, salvo que acredite que va a construir en dicho sitio; no haber sido beneficiario de otro subsidio habitacional o tener alguno vigente; y cumplir el ahorro mínimo exigido, que es de 30 UF para el sector emergente y de 50 UF para los sectores medios.

López. En general los proyectos de Brotec-Icafal están equipados pensando en el tipo de cliente que está interesado en estos proyectos; las familias jóvenes encuentran gimnasios, piscinas zonas de esparcimiento, juegos infantiles, quinchos, lavanderías, además de valoradas áreas verdes en medio de la ciudad. En el Barrio Brasil se encuentra el proyecto Palmas de Brasil, de Inmobiliaria Nollagam. Con departamentos de 2 y 3 dormitorios, desde los 51 hasta los 64 m², el condominio se caracteriza por su equipamiento comunitario, entre los que destaca un hall de acceso en doble altura, piscina panorámica, plaza interior con juegos infantiles, lavandería, sala multiuso, sala de estudio, quincho para asados, gimnasio equipado y sistema de seguridad con cámaras de vigilancia. Cercano al Parque Los Reyes y Plaza Brasil, aledaño al metro Santa Ana y a Universidades e Institutos Profesionales, con un rápido acceso a Costanera Norte y a la Autopista Central. En el corazón del Barrio República destaca Época Loft, de


Sala multiuso, San Francisco

El nivel de equipamiento y servicios que ofrece la comuna la hacen altamente atractiva para familias jóvenes e inversionistas, que privilegian estos aspectos al tomar su decisión de compra

Edificio, San Francisco

Urmeneta Gestión Inmobiliaria, es un proyecto en torno a la remodelación de una casona de conservación histórica, siendo la mezcla perfecta entre tradición y vanguardismo, emplazado en una ubicación residencial, en José Miguel Carrera 134, a sólo metros de la Alameda, que a la vez incorpora un sinnúmero de comodidades propias de la modernidad. Dispone de departamentos para cada necesidad individual; desde studios, lofts y departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios (consultar en sala de ventas la disponibilidad) con excelentes terminaciones. Las unidades cuentan con una propuesta arquitectónica innovadora en diseño de espacios y equipa-

Quincho, San Francisco

miento, sus recintos integran propuestas estéticas orientadas a la comodidad y funcionalidad en que sus terminaciones sobresalen, tales como puertas de acceso enchapadas en madera, piso flotante en living comedor y pasillos, cocinas amobladas y equipadas con encimera, horno, campana, microondas y refrigerador (sólo en cocinas americanas). Hoy en día, invertir en una primera o segunda vivienda, ya sea en el casco histórico de Santiago, en el Santiago capital o en Santiago Centro, es comprar a futuro calidad de vida, con todas las comodidades y ventajas que ofrece la comuna.

Revista Casas / Publimetro 41




ambientes

LA MAGIA de mirar al

MAR

44 Revista Casas / Publimetro


ambientes

¿Qué hay más relajante que mirar el horizonte? Pocas cosas y de seguro que potenciar su privilegiada ubicación y hacer sentir un verdadero contacto con el mar es lo que buscaron quienes diseñaron y decoraron los espacios del Hotel Radisson de Concón, digno de destacar. Por: Carla Ingus Fotografías: Gonzalo Muñoz.

ADISSON ACQUA HOTEL & SPA de Concón, es uno de esos lugares que impacta visualmente desde su entrada, enchapada en piedra, bordeando la costa de la Quinta Región. Nada fue

puesto al azar y la naturaleza protagónica que logramos visualizar de inmediato, el Océano Pacífico, fue clave a la hora de pensar tanto en la decoración como en el diseño. Fue la empresa de diseño de Enrique Concha la encargada,

Revista Casas / Publimetro 45


ambientes

Tratamos de incorporar la presencia del mar y las rocas en la arquitectura interior y la decoración.

de este proyecto. “Básicamente, tratamos de incorporar la presencia del mar y las rocas en la arquitectura interior y la decoración, de tal manera que exista una continuidad entre el paisaje y el proyecto”, explicó José Antonio Anselmo, arquitecto, Jefe de Proyecto. “Todo lo anterior, incorporando elementos de diseño contemporáneo, que le otorgan una atmósfera de personalidad actual y atemporal. Que logra unir elementos propios de un Hotel que mezcla lo urbano y cosmopolita con el relax y el

46 Revista Casas / Publimetro



ambientes

Nada fue puesto al azar y la naturaleza protagónica que logramos visualizar de inmediato, el Océano Pacífico, fue clave a la hora de pensar tanto en la decoración como en el diseño. 48 Revista Casas / Publimetro



ambientes

descanso�, detalla. En ese sentido, los materiales usados cumplen un rol clave. “Son la piedra, que entra en los muros, en las piscinas, el acero que se inserta como elemento actual, valorizando la piedra y la madera�. La vista y el proyectar cada uno de los espacios

50 Revista Casas / Publimetro



ambientes

52 Revista Casas / Publimetro


ambientes

hacia el mar son pilares, pero, evidentemente, el interior es uno de los focos. Es allí donde podemos contemplar pavimentos son negros, lo mismo que algunos muebles, buscando ser parte y destacar las increíbles vistas. Se incorporan algunos toques de color, trabajados como acentos�.

Revista Casas / Publimetro 53


ambientes

El lugar cuenta con 65 exclusivas habitaciones, todas ellas completamente equipadas y con una vista privilegiada al Océano Pacífico.

54 Revista Casas / Publimetro

La invitación es a sorprenderse con la envolvente decoración y la calidez de sus espacios, pensados especialmente en brindar un descanso absoluto.



actualidad

56 Revista Casas / Publimetro


actualidad

Mercado de propiedades

Expertos descartan

BURBUJA INMOBILIARIA

EN CHILE

Una burbuja inmobiliaria es un incremento excesivo e injustificado de los bienes inmuebles o bienes raíces, ocasionado generalmente por la especulación. Hay quienes sostienen la teoría de que en la actualidad vivimos en una burbuja inmobiliaria que pronto estallará. Los expertos responden y la descartan tajantemente.

Por Paula Chapple

Revista Casas / Publimetro 57


actualidad

E

l actual momento que vive el mercado inmobiliario nacional ha destapado una serie de teorías que hablan de una burbuja inmobiliaria que pronto podría estallar. Sin embargo, el Gobierno y los expertos inmobiliarios son cautos a la hora de hablar de este concepto. Una burbuja inmobiliaria es un incremento excesivo e injustificado de los bienes inmuebles o bienes raíces, ocasionado generalmente por la especulación. En una burbuja, los precios se incrementan sin que para ello exista una razón lógica. Su incremento se fundamenta básicamente en la especulación y en el deseo de la gente de adquirir bienes para luego vender a mejor precio, aprovechando precisamente

58 Revista Casas / Publimetro

ese incremento experimentado. En este escenario, el propio ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, fue quien reiteró que en Chile no hay burbuja inmobiliaria tras conocerse las conclusiones del informe elaborado por la Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos (CEHU) del MINVU, que analizó información de los mercados inmobiliarios e hipotecarios para la última década. El estudio señala que el precio de las viviendas está alineado con los ingresos reales de la población. En un contexto internacional, la razón entre el precio de las viviendas y los ingresos de Chile experimentó un crecimiento moderado de un 0,96% anual entre el 2001 y el 2011, e incluso negativo en el período post crisis -3,44% anual.


actualidad sector inmobiliario no están sobre las normales. Las alzas en los precios responden a un buen ciclo económico por lo que no es correcto hablar de burbuja inmobiliaria. “El informe elaborado por el MINVU es bastante claro al respecto, ya que señala que no existe un conjunto de hechos que nos lleve a concluir que estamos en presencia de este fenómeno”, sostuvo Rodrigo Pérez. El informe destaca el comportamiento financiero de las empresas inmobiliarias y constructoras abiertas a la bolsa luego de la crisis subprime y el terremoto de febrero de 2010. Su nivel de endeudamiento durante el 2011 de un 0,7% se mantuvo en niveles bajos, comparado con el promedio alcanzado entre los años 2003-2008 con un 0,5%, y lo acontecido durante el 2009 y 2010 con un 0,6%. Además, la rentabilidad del sector durante el 2011 de un 8% no mostró cambios abruptos respecto a los años 2010 y 2009, donde estuvo en el rango 7 – 10%.

Actores inmobiliarios

Apoquindo Downtown, Las Condes Sin embargo, en países con burbuja inmobiliaria el promedio de crecimiento de dicho indicador se empinó sobre el 7% anual en igual período. Otros de los índices considerados fueron la oferta y demanda inmobiliaria desde el período post crisis de 2009. De acuerdo al estudio, se mantuvo estable con un stock final de inmuebles que se movieron dentro del rango de 35.361 y 35.903 unidades, entre el primer trimestre de 2010 y el segundo trimestre de 2012. Asimismo, el crecimiento estable de la deuda hipotecaria de los hogares desde el 2009, la caída de la cartera vencida desde un 1,1 a un 0,9% entre el 2009 y el 2011, y la estabilidad de la carga financiera de largo plazo en los hogares son parte de los antecedentes reportados por el estudio. “Una visión a largo plazo da cuenta que las rentabilidades del

El crecimiento económico del país y un mayor PIB per cápita han incentivado que la demanda inmobiliaria se mantenga en niveles altos. “El aumento en los valores de las viviendas se debe a que en el año 2008 tuvimos una demanda bastante deprimida y se reactivó con fuerza recién el 2010. Esto también se vio motivado debido especialmente a la falta de mano de obra y a la escasez de terrenos y mayores restricciones en comunas apetecidas, lo que aumentó los precios al alza”, sostiene a Eugenio López, Gerente Inmobiliario de Inmobiliaria Brotec-Icafal. Dado que los precios han subido en algunos sectores, se plantea en varios medios e instituciones que podemos estar en un escenario de burbuja, “pero en RVC estamos convencidos que los precios han subido por razones concretas y no especulativas. Da muestra de ello que existe según algunos estudios una correlación entre el incremento del ingreso per cápita versus el incremento de las propiedades”, comenta Ramón Rojas, Gerente Comercial de RVC Corp. De esta manera, para que exista burbuja debe darse una demanda especulativa, o sea, que haya compradores de inmuebles que no los quieren para arriendo, uso o para vivir. Esta especulación puede hacer que los precios suban en forma engañosa. “Y en ningún caso, lo que se está viviendo es un aumento de la demanda y una baja oferta en determinados sectores de Santiago y Regiones. Además, hay escasez de terrenos, que conlleva el aumento automático de propiedades nuevas y usadas”, comenta Andrés Ergas, Gerente de Ventas y Marketing de Ralei Grupo Inmobiliario. La importante alza de las propiedades, la serie de nuevas construcciones y la cada vez mayor facilidad que dan los bancos para créditos hipotecarios, tienen desconfiados a parte del sector. No obstante, los actores inmobiliarios son tajantes: “No debiera existir mayor desconfianza. Sí se debe estar atento con la oferta, pues éste es un mercado bastante cíclico”, comenta Eugenio López. Sin embargo, los precios de viviendas, la demanda y la colocación de crédito hipotecario no Revista Casas / Publimetro 59


actualidad

“El aumento en los valores de las viviendas se debe a que en el año 2008 tuvimos una demanda bastante deprimida y se reactivó con fuerza recién el 2010. Esto también se vio motivado debido especialmente a la falta de mano de obra y a la escasez de terrenos y mayores restricciones en comunas apetecidas, lo que aumentó los precios al alza” han aumentado en forma significativa respecto del PIB. La demanda natural por primera vivienda, siendo el principal componente de venta de la industria, siempre existe y por otra parte, la construcción reacciona sobre ésta, por lo que el boom inmobiliario lo explica la demanda, que sigue un ciclo natural, es decir, “siempre después de una crisis, en que cae la demanda, ésta se posterga y acumula, y disminuyen los permisos de construcción (oferta). Al salir de la crisis, viene una reactivación que nos presenta una demanda acumulada frente a un escenario rezagado de proyectos que parten tarde. Esto, sumado a condiciones actuales de alto nivel de empleo, expectativas futuras de estabilidad económica, sostenido crecimiento de los niveles de renta, tasas de interés bastante bajas, han hecho crecer la demanda de departamentos y casas en la Región Metropolitana y en varias regiones del país, explicando con ello el boom que estamos viviendo”, comenta el ejecutivo de RVC, quien no cree que exista “un cambio en las condiciones para optar a un crédito hipotecario. Los requisitos que hoy se exigen son los mismos de los últimos 4 años, en términos de renta, antigüedad laboral, patrimonio, entre otros.

60 Revista Casas / Publimetro

El punto es que este año la demanda ha aumentado en tal magnitud, que ha provocado un alto nivel de otorgamiento de créditos y su correspondiente traducción en compra de inmuebles, ya sea para entrega inmediata o futura”, sostiene. En este sentido, el rubro inmobiliario ha percibido en forma rápida esta señal de mercado y se ha lanzado a cubrir esa demanda, lo que no es tan rápido, por razones obvias. Disponer de un edificio para su entrega, requiere de un período de tiempo. Por todo lo anterior, un considerable aumento de la demanda, superior al aumento en la oferta, causa un efecto en los precios, los que han aumentado en niveles menores.

En qué fijarse

El buen momento inmobiliario que se vive hoy en el país hace que comprar un bien raíz sea una atractiva inversión. Sin duda las expectativas positivas que se generan con buenos indicadores de empleo y aumentos reales en los salarios, explican en gran parte el incremento en las ventas



actualidad

Consecuencias tras una burbuja Por nombrar algunas, “habría una baja en los precios de todo tipo de bienes raíces, aquellos que compraron apostando a plusvalía tendrían una pérdida considerable. En el caso de Inmobiliarias que están desarrollando proyectos definidos bajo las condiciones del mercado actual, podrían ver afectadas sus velocidades de venta considerablemente y ello generaría presión a bajar sus precios y vender a bajo el costo”, sostiene Andrés Ergas, lo que podría generar la quiebra de algunas de ellas si no tienen las espaldas para aguantar una crisis inmobiliaria. En caso de existir burbuja, las principales consecuencias serían la desconfianza en el sector financiero ligado a la industria y, por consiguiente, una reestructuración que restrinja fuertemente la demanda.

inmobiliarias. A esto se suman condiciones de financiamiento aún atractivas y estables en el mediano plazo. Algunos de los ítems que deben considerar los clientes, al momento de invertir en una nueva propiedad, tienen que ver con los factores que afectarán la plusvalía de su inversión, tales como cercanía de servicios actual/ proyectado, conectividad y accesibilidad, reputación de la inmobiliaria, entre otros. Elegir muy bien el crédito hipotecario es otro de los factores que inciden en la compra inmobiliaria. Actualmente, existe una amplia gama en oferta de créditos hipotecarios de diferentes instituciones (Bancos, Administradoras de Mutuos Hipotecarios Endosables, Cooperativas y Cajas de Compensación). Efectivamente el mercado hoy ofrece condiciones muy convenientes para tomar un crédito, ya que las tasas de interés de largo plazo están en niveles históricamente bajos. En ese sentido, es importante comparar las diferentes alternativas de créditos hipotecarios en relación al tipo de tasa de interés, es decir: fija, variable o mixta, las cuales se ajustarán de mejor manera al perfil de riesgo de cada deudor. Al momento de solicitar un crédito hipotecario es necesario cotizar en distintas entidades financieras y elegir

62 Revista Casas / Publimetro

la que ofrece las condiciones más favorables. Hoy en día existe una amplia gama de oferta de créditos hipotecarios, lo importante es asesorarse y definitivamente fijarse muy bien en el valor del dividendo final. “Considerando la importancia de la decisión asociada a la compra de una propiedad, hay que obtener tres cotizaciones, como mínimo, siendo lo ideal el obtener unas 6 o 7”, aconseja Sergio Arancibia, Ejecutivo del Portal del Crédito.cl. Es importante verificar que se cumplan los requisitos y tomarse el tiempo para verificar las diferencias en los dividendos y montos totales a pagar entre las ofertas existentes, los que pueden llegar a 20%. Así, y “dada la volatilidad e incertidumbre en los mercados de acciones y de renta variable, la compra de una propiedad puede ser, además, una buena alternativa de inversión, especialmente debido a las actuales tasas de los créditos y la buena perspectiva existente en precios más competitivos en los seguros”, indica Arancibia. Hacer un buen estudio de mercado, comparar precios y analizar qué inmobiliaria o constructora está desarrollando el proyecto, son parte de los consejos que los expertos recomiendan evaluar a la hora de invertir en una propiedad.























151197


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.