CATÓLICA GANA EN COPA CHILE Y COBRELOA AVANZA
Jueves 15 de noviembre 2012
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
@ELGRAFICOCHILE
SAN FELIPE SE FUE A LA B Y COBRESAL SE SALVÓ Los aconcagüinos pudieron
ir a playoffs y terminaron en la segunda categoría. Cobresal jugará promoción con Barnechea, mientras que U. de Conce va con Everton PÁGINA 8
LISTOS
LOS PLAYOFFS Colo Colo ante Audax,
PHOTOSPORT
U. de Chile versus Unión Española , Rangers e Iquique y Huachipato contra Palestino componen las llaves PÁGINA 9
MARCIANITAS QUIEREN HACER HISTORIA Entrevista con Fernanda
Urrea y Camila Méndez, figuras del hockey que hoy se miden ante Francia en el Mundial de Recife
I H G R O B R O P SAMPA su quinta derrota s tra n ció lec Se la de o id ed sp de Claudio Borghi fue incipal candidato por su pr el es i ol pa m Sa e rg Jo ul az El consecutiva. eck en la Anfp sz ra Yu sé Jo de cia en jer in la y io conocimiento del med
PÁGINA 13
CHGRA_2012-11-15_1.indd 1
14-11-12 22:41
02
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
LA ROJA
Un nuevo papelón dejó a Borghi fuera de la Selección La derrota de Chile por 3-1 ante Serbia le costó el puesto al estratega y todo su cuerpo técnico. El áspero diálogo de Sergio Jadue y Jorge Segovia fue determinante para la salida del Bichi.
Borghi no sostuvo su proceso en el tiempo con la Roja. Fracasó en la Copa América y dio la pelea en las Clasificatorias sin mayor éxito en las últimas jornadas. Por el término de contrato, el DT recibirá un millón de dólares / AGENCIAUNO
Era algo que se veía venir y que tarde o temprano iba a decantar en la salida de todo el cuerpo técnico de Chile. Ayer, en el frío de Saint Gallen (Suiza), el presidente de la Anfp, Sergio Jadue, le comunicó en uno de los camarines del AFG Arena a Claudio Borghi, que el directorio del fútbol chileno no estaba contento con su gestión al mando de la selección adulta y que, por consecuencia, diera un paso al costado. En la cancha, la situación fue patética y más de lo mismo. Todo ello desencadenó en la ira del segundo vicepresidente del balompié nacional, Jorge Segovia, quien, a vista de todos, encaró en duros términos a Jadue y le pidió que tomara cartas en el asunto, aunque ello fue desmentido por los protagonistas en cuestión. El diálogo fue tenso y el directivo de origen español golpéo la mesa pensando en que Chile no tiene nada asegurado pensando en 2014. Tras el partido, con hechos consumados, Jadue se acercó junto a Jaime Baeza y por espacio de 45 minutos comunicó la decisión al plantel. Visiblemente afectados y con lágrimas en sus ojos se vio
Revancha Final Primera B
3
1
Serbia
Chile
Z. Brkic B. Ivanonic N. Tomovic N. Maksimovic A. Kolarov R. Petrovic (46’ F. Dordevic) L. Milivojevic (85’ A. Ignovski) F. Duricic (59’ D. Tadic) M. Sulejmani (65 I. Radovanovic) M. Scepvovic L. Markovic
M. Pinto O. González (74’ M. González) J. Rojas G. Jara M. Iturra (46’ Y. Opazo) A. Vidal G. Medel J. Beausejour (70’ E. Mena) M. Fernández A. Sánchez (20’ Á. Henríquez) E. Vargas (55’ F. Gutiérrez)
DT: S. Mihajlovic
DT: C. Borghi
• Goles: 23’ Markovic (S); 48’ Dordevic (S); 59’ Duricic (S); 88’ Henríquez (CH). • Tar etas amarillas: Petrovic S Jara Medel y Gutiérrez CH . • E ulsado: 78 Vidal C . • Estadio: AFG Arena
a Miguel Pinto, Jean Beausejour y Matías Fernández. Luego de la amarga noticia, el Bichi llegó a la zona de conferencia de prensa y no aceptó preguntas, sólo aseguró que “después de estos partidos de forma oficial y amistosa, el balance no es bueno. Me junté con dos personas del directorio y me pidieron que dé un paso al costado. A partir de este momento,
después de no jugar bien, dejo de ser el entrenador de Chile. Se acabó la mejor etapa de mi vida. Estoy muy tranquilo, orgulloso de estar en este puesto y a partir de hoy tienen tiempo suficiente para recibir a otro técnico”, dijo Las cinco derrotas consecutivas de la Roja, dos amistosos y tres lances de Clasificatorias, fueron las que pavimentaron la salida de Borghi del banquillo nacional. Futbolísticamente, el Equipo de Todos no mostró nada y el cesado técnico murió con las botas puestas apostando a su clásico esquema con tres defensas, cinco volantes y dos delanteros. Los constantes errores, la poca sangre y el nulo manejo del partido otra vez fue la tónica para volver a sucumbir. Esta vez ante Serbia por 3-1. En el cotejo, Jara cometió las mismas tonterías de siempre, el Bose nunca pudo superar a Ivanovic en la banda. Matías intentó echarse el equipo al hombro, pero nunca tuvo la compañía necesaria. Medel intentó batallar y sin fortuna. Vidal, como siempre, mucha boca y poco fútbol. Celia, en la desesperación, pegó un patadón criminal y vio la segunda roja consecutiva. Esa fue la gota que rebalsó el vaso. Sólo destacó el gol de Henríquez, quien debutó a lo grande en la adulta. La amargura fue el gran ingrediente en el último adiós de Claudio Daniel Borghi Bidos, quien salió por la puerta chica, lleno de escándalos y sin confirmar los pasajes a Brasil.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
Diciembre es el mes clave para tener nuevo DT Quedó claro que la era de Claudio Borghi finalizó y sin vuelta atrás. Por ello, el directorio de la Anfp empezó desde ayer a plantearse quién será el nuevo elegido para tomar el fierro caliente en la Roja adulta. En Zurich, el timonel del fútbol chileno, Sergio Jadue, dialogó durante 20 minutos sobre el fin del siglo del Bichi al mando del Equipo de Todos. “Nunca hubo un ultimátum, pero sí existió mucha preocupación por algunos hechos que se estaban desarrollando en la Selección. Es vital para este directorio que exista un tema de disciplina deportiva y que el equipo siempre ter-
mine sus partidos con todos los jugadores. En varios partidos, sobre todo en los últimos, eso no estaba ocurriendo y existió irresponsabilidad por parte de ellos. (....) Nosotros queremos un técnico que nos dé un fondo de juego, que vaya al ataque y que sea capaz de entregar alegría a todo un país”, aseguró el mandamás. Todos los dardos apuntan primeramente a Jorge Luis Sampaoli, actual entrenador de la Universidad de Chile. Respecto a la inclinación en Quilín por el argentino, Jadue asintió que “insisto, el perfil aún no lo hemos definido. No existen nombres y no se ha ha-
blado con nadie. Dentro de las próximas horas veremos quienes calzan con lo que quiere el directorio. Teniendo los antecedentes buscaremos entrevistarnos con los candidatos y tomaremos una decisión de aquí a diciembre. Queremos un técnico que tenga éxitos deportivos, que se encuentre vigente y conozca nuestro medio. Además, vamos por alguien que apueste al ataque, sea ofensivo, porque tenemos los jugadores para hacerlo y que también sea disciplinado a la hora de trabajar”. Todas esas pinceladas dejan en claro que Don Sampa calza perfectamente con las descripciones entregadas por el líder
del fútbol criollo, aunque todos prefieren guardar la compostura. “Esto ocurrió hace algunas horas y no podemos aventurarnos con nombres. Hay que ver si el técnico que queremos termina contrato con su institución o si finalizó su temporada o continúa su nexo con vigencia. Nosotros nunca, y quiero dejarlo en claro, pasaremos a llevar a ningún club. No hay ningún tipo de perfil que esté descartado y queremos sellar al nuevo entrenador de aquí a diciembre. Se vienen partidos importantes y queremos tomar decisiones importantes junto con el elegido”, culminó Jadue. ELGRAFICOCHILE.CL
Sergio Jadue respaldó hasta el final a Borghi, pero el paupérrimo partido de la Roja con Serbia fue determinante para despedir al Bichi / PHOTOSPORT
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2012-11-15_2.indd 2
14-11-12 23:11
CHGRA_2012-11-15_3.indd 3
14-11-12 22:59
04
¿Y AHORA QUIÉN?
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
La partida de Claudio Borghi dio rienda suelta a una danza de nombres para que se hagan cargo de la selección nacional. Algunos se ven más cercanos, otros casi imposibles.
5 PABLO VERA OJEDA
1
Favorito Jorge Sampaoli es el sucesor natural y gran parte del medio clama por él. A su favor juegan el conocimiento del fútbol nacional, su similitud con Marcelo Bielsa y sus logros con la Universidad de Chile a nivel nacional e internacional. El casildense ya ha dado señales de querer asumir en la Roja en algún momento y éste podría ser el preciso. En los últimos días ha dejado en suspenso su continuidad al mando de la U.
@pabloverao
2
Bielsista
Eduardo Berizzo fue ayudante del rosarino en el proceso anterior y su nombre siempre suena en los pasillos de Juan Pinto Durán. Cumplió un gran primer semestre con O’Higgins y el conocimiento que tiene del plantel nacional podría ser clave para una eventual asunción.
son los nombres en la carpeta de la Anfp
RINCÓN DE LAUZÁN
Con el Barcelona lo ganó todo y a fines de la temporada pasada decidió darse un respiro. Su nombre se ha mencionado en elencos como el Milan o el Chelsea y hace unos días se habló de una reunión secreta entre Pep y el vicepresidente de la Anfp, Jorge Segovia, aunque inmediatamente la información fue desmentida. Hoy por hoy es una opción lejana, un sueño.
5
Anhelo
Experimentado Jorge Fosatti hoy está en Cerro Porteño, pero tiene como aval una amplia trayectoria. Suma siete títulos y entre los equipos que ha dirigido destacan Peñarol, la selección uruguaya, Colón de Santa Fe y Liga de Quito. En este último club vivió sus mejores momentos, ya que ganó el torneo local, la Copa Sudamericana y la Recopa. En su actual club ya ganó el Apertura.
Sueño
3
Apenas se fue Marcelo Bielsa, el nombre de Gerardo Martino fue mencionado como posible reemplazante. Es uno de los alumnos más aventajados del rosarino y hoy tiene a Newell´s Old Boys en la punta del torneo transandino. Su contrato expira a fin de año y pese a que ya manifestó que desea permanecer en los rojinegros, dirigir a una selección (ya llevó a Paraguay al Mundial 2010) podría hacerlo cambiar de idea.
4
DTS Uno se candidateó sin 1 querer, otro con querer. Rafa Benítez y el Fantasma. 2
LIBRES
Ramón Díaz: Independiente fue su último club (marzo 2012). Luis F. Scolari: Hace dos meses fue despedido de Palmeiras.
A fines del 2010 el DT español dejó el Inter de Milán y desde ese momento no ha vuelto a dirigir. Sus mejores campañas las vivió en el Valencia (ganó 2 ligas y una Copa Uefa) y en el Liverpool, elenco donde estuvo seis temporadas y logró la Champions League. ¿Por qué no ha vuelto a dirigir? “Estoy esperando la oferta correcta. Estoy viendo partidos y analizando. Intento conocer a todos los jugadores, identificando a los que pueden marcar la diferencia en un equipo de primera que podría entrenar en el futuro”, afirmó Benítez al medio italiano Calciomercato. Si bien en la entrevista el DT apuntó a volver a una de las ligas más importantes del viejo continente (España, Italia, Inglaterra, Alemania), dejó en claro que “no se trata del salario. La idea es ir a un equipo donde se trabaje de modo justo”. Otro entrenador que salió al
09 los títulos que suma Benítez como entrenador.
CHGRA_2012-11-15_4.indd 4
“ ”
¿Un candidato ideal? Marco Antonio Figueroa
Fantasma pide una opción en la Roja.
ruedo fue Marco Antonio Figueroa, hoy sin club tras su salida de Unión San Felipe. El Fantasma habló en radio Cooperativa y señaló que “en Chile no se respetan procesos. El momento es muy complicado. Es lamentable porque hay que elegir un técnico rápido”, partió diciendo, para luego verter un par de frases polémicas. “Ustedes los periodistas ya tienen su candidato (Sampaoli). Por qué no podemos apostar con un técnico chileno. Vienen algunos sin currículum y se quedan con los puestos de los chilenos”, agregó. A la hora de hablar de candidatos, no titubeó. “Marco Antonio Figueroa”, dijo.
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Alfio Basile: El semestre pasado fracasó en Racing. Carlos Ischia: Despedido en mayo de Deportivo Quito.
Carlos Bianchi: El 2006 dirigió por última vez (At. Madrid) Carlos Parreira: Dirigió a Sudáfrica en el Mundial 2010.
Dunga: Después del Mundial 2010 con Brasil, no dirigió más. Diego Maradona: Dejó el AlWasl en julio de este año.
Javier Aguirre: El año pasado rescindió con Zaragoza. Miguel Brindisi: Se fue de Huracán a inicios del 2011. Leonardo Astrada: Renunció a Argentinos hace poco. Darío Franco: Se fue de Instituto hace dos días. José del Solar: Dejó en mayo a Universitario.
14-11-12 23:38
CHGRA_2012-11-15_5.indd 5
14-11-12 23:01
06
ANÁLISIS
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
Opinión
¿SIRVE REEMPLAZAR AL ENTRENADOR?
JUAN C. GUARELLO
1998
DIRECTOR DIARIO EL GRÁFICO
CAMBIOS DE TÉCNICO
SPORTIVO PERDER
22
Son cinco derrotas al hilo las que encadena Claudio Borghi al mando de la selección chilena. Así como no salió derrotado los siete primeros partidos, ahora sólo cosecha desastres. Lo de ayer en Saint Gallen llegó a ser tautológico por lo mal que se vio el equipo. Hasta el primer gol era baile de Serbia. Luego nuestro rival esperó con dos líneas de cuatro bien paradas, aguantando los embistes ciegos y poco imaginativos de la Roja y saliendo rápido en el contragolpe. El retroceso de Chile no alcanzaba para recuperar posiciones y así anotaron el segundo y el tercero. El naufragio fue total. En defensa la línea de tres demostró una vez más que no funciona en absoluto (Gonzalo Jara sumó otra jornada para el olvido, Osvaldo González perdió siempre). El fondo se vio desbordado, sin capacidad para aguantar el pressing serbio, dando mucho espacio para recibir y encarar… En el duelo de los volantes la envergadura física de los balcánicos aplastó a Iturra, Medel, Vidal y Beausejour. Los nombro a todos para que nadie suponga que el cuadro nacional actuó en inferioridad numérica en ese sector. Se paraban mejor, salían por los costados y anticipaban siempre. Arriba vimos navegar desconectados a Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Cuando entró Ángelo Henríquez hubo más peso porque el hombre del Manchester United apuró a los centrales y hasta se matriculó con un gol cuando ya estaba todo definido. Más allá de esto, no hubo demasiado peligro para el meta Brkic. De postre, Arturo Vidal se hace expulsar una vez más, en esta ocasión por un golpe descarado, de barrio (en Juventus nunca lo haría). Los últimos minutos no deberían ni ser analizados. Con diez cambios sobre la cancha, el partido se desdibujó completamente, lo que allí ocurrió no tiene más trascendencia que el fútbol tenis del viernes por la tarde en Juan Pinto Durán. El resumen es corto y malo: Chile se acostumbró a perder, en la banca no hay respuestas ni variantes, lo de Argentina fue un golpe anímico que no cambia el fondo y además no se puede seguir robando con esos 30 minutos iniciales en el Estadio Nacional. Al final, Borghi no aguantó la presión
CLASIFICARON
6 27% NO CLASIFICARON
16 73%
ARGENTINA BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR PARAGUAY PERÚ URUGUAY VENEZUELA
2002
ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE COLOMBIA ECUADOR PARAGUAY PERÚ URUGUAY VENEZUELA
2006
ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE COLOMBIA ECUADOR PARAGUAY PERÚ URUGUAY VENEZUELA
2010
ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE COLOMBIA ECUADOR PARAGUAY PERÚ URUGUAY VENEZUELA
DANIEL PASSARELLA DUSAN DRASKOVIC – ANTONIO LÓPEZ XABIER AZKARGORTA – NELSON ACOSTA HERNÁN DARÍO GÓMEZ FRANCISCO MATURANA PAULO CÉSAR CARPEGIANI JUAN CARLOS OBLITAS HÉCTOR NÚÑEZ – JUAN AHUNTCHAÍN – ROQUE MÁSPOLI RAFAEL SANTANA – EDUARDO BORRERO
NO CLASIFICÓ CLASIFICÓ
NO CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ
MARCELO BIELSA CARLOS ARAGONÉS – JORGE HABBEGER – CARLOS TRUCCO EMERSON LEAO – LUIZ FELIPE SCOLARI NELSON ACOSTA – PEDRO GARCÍA – JORGE GARCÉS LUIS AUGUSTO GARCÍA – FRANCISCO MATURANA HERNÁN DARÍO GÓMEZ SERGIO MARKARIAN JULIO CÉSAR URIBE DANIEL PASSARELLA – VÍCTOR PÚA JOSÉ OMAR PASTORIZA – RICHARD PÁEZ
NO CLASIFICÓ CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ
CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ
MARCELO BIELSA – JOSÉ PEKERMAN NELSON ACOSTA – RAMIRO BLACUT – OVIDIO MESSA CARLOS ALBERTO PARREIRA JUVENAL OLMOS – NELSON ACOSTA FRANCISCO MATURANA – REINALDO RUEDA HERNÁN DARÍO GÓMEZ – LUIS FERNANDO SUÁREZ ANÍBAL RUÍ PAULO AUTUORI – FREDDY TERNERO JUAN RAMÓN CARRASCO – JORGE FOSATTI RICHARD PÁEZ
CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ
ALFIO BASILE – DIEGO MARADONA ERWIN SÁNCHEZ – EDUARDO VILLEGAS DUNGA MARCELO BIELSA JORGE LUIS PINTO – EDUARDO LARA LUIS FERNANDO SUÁREZ – SIXTO VIZUETE GERARDO MARTINO JOSÉ GUILLERMO DEL SOLAR ÓSCAR WASHINGTON TABAREZ RICHARD PÁEZ - CÉSAR FARÍAS
CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ
NO CLASIFICÓ NO CLASIFICÓ
NO CLASIFICÓ
TWITTER •••••
@martinvinacur
Ya que estamos, deberían renunciar: Borghi, Jadue, Segovia, Piñera, Gildemeister, Garrido, La Ena y los traductores gallegos de Planeta.
@K8lnovoa
•••••
Lo bueno de que se fue Borghi.. Ahora volvera el Mago Valdivia que jugador mas desequilibrante hace mucha falta en la Roja !
DESDE SUIZA El gol de Ángelo
Gohan entró a lo grande y marcó Este 2012 será una temporada inolvidable para Ánge-
lo Henríquez. El delantero del Manchester United jugó 70 minutos en la paupérrima presentación de Chile y fue el más destacado. A los 88’, Gohan aprovechó el centro y marcó el descuento de la Roja. Este año, el artillero debutó en su estreno con la U en la Libertadores frente a Godoy Cruz y en Inglaterra también se matriculó con una diana en su lance de presentación. Poca gente
El público no prendió en Suiza Se avizoraba un gran marco de público, pero, al parecer, todos prefirieron verlo en la comodidad de su hogar. Un total de 2 mil personas, en su mayorías chilenos, llegaron hasta las aposentadurías del AFG Arena de Saint Gallen para ver el nuevo desastre de la Roja ante Serbia. Los europeos también llegaron con su público al reducto suizo. La sensación térmica ayer en el estadio fue de 2º Celsius.
CHGRA_2012-11-15_6.indd 6
@FelipeRatedR
•••••
Claudio Borghi no manejaba solo. Estaban los terribles de Vera y Torres. Horrible desempeño
@mgonzalez_tco
•••••
Jadue despide a Borghi, Segovia despide a Jadue, Yuraseck los despide a todos incluido el viejo chico
@cviveroboornes
•••••
La soberbia y el descaro de Borghi no tiene nombre, sino le piden que se vaya no renunciaba...
@pipekike
•••••
Y Jadue sigue o no?El fue le ùnico que apoyo a Borghi y hoy Segovia (que es el que manda) despide a Borghi..
LA CAMPAÑA DE BORGHI EN LA SELECCIÓN (2011-2012) FECHA
CIUDAD
MOTIVO
RIVAL
RESULTADO
GOLEADORES CHILE
26-MAR-2011
LEIRIA
AMISTOSO
PORTUGAL
1–1
29-MAR-2011
LA HAYA
AMISTOSO
COLOMBIA
2–0
M.FERNÁNDEZ, J.BEAUSEJOUR
M.FERNÁNDEZ
19-JUN-2011
SANTIAGO
AMISTOSO
ESTONIA
4–0
M.FERNÁNDEZ, W.PONCE, H.SUAZO, A.SÁNCHEZ
23-JUN-2011
ASUNCIÓN
AMISTOSO
PARAGUAY
0–0
4-JUL-2011
SAN JUAN
COPA AMÉRICA
MÉXICO
2–1
8-JUL-2011
MENDOZA
COPA AMÉRICA
URUGUAY
1–1
12-JUL-2011
MENDOZA
COPA AMÉRICA
PERÚ
1–0
E.PAREDES, A.VIDAL A.SÁNCHEZ A.CARRILLO, AUTOGOL
17-JUL-2011
SAN JUAN
COPA AMÉRICA
VENEZUELA
1–2
H.SUAZO
10-AGO-2011
MONTPELLIER
AMISTOSO
FRANCIA
1–1
N.CÓRDOVA
2-SEP-2011
SAINT GALLEN
AMISTOSO
ESPAÑA
2–3
4-SEP-2011
BARCELONA
AMISTOSO
MÉXICO
0–1
7-OCT-2011
BUENOS AIRES
ELIMINATORIAS
ARGENTINA
1–4
M.FERNÁNDEZ
11-OCT-2011
SANTIAGO
ELIMINATORIAS
PERÚ
4–2
W.PONCE, E.VARGAS, G.MEDEL, H.SUAZO
11-NOV-2011
MONTEVIDEO
ELIMINATORIAS
URUGUAY
0–4
15-NOV-2011
SANTIAGO
ELIMINATORIAS
PARAGUAY
2–0
P.CONTRERAS, M.CAMPOS
21-DIC-2011
LA SERENA
AMISTOSO
PARAGUAY
3–2
S.PINTO (3)
15-FEB-2012
LUQUE
AMISTOSO
PARAGUAY
0–2
29-FEB-2012
CHESTER
AMISTOSO
GHANA
1–1
M.FERNÁNDEZ
21-MAR-2012
ARICA
AMISTOSO
PERÚ
3–1
E.PAREDES, E.ANDÍA, E.MENA
11-ABR-2012
TACNA
AMISTOSO
PERÚ
3–0
2-JUN-2012
LA PAZ
ELIMINATORIAS
BOLIVIA
2–0
CH.ARÁNGUIZ, A.VIDAL
9-JUN-2012
PTO. LA CRUZ
ELIMINATORIAS
VENEZUELA
2–0
M.FERNÁNDEZ, CH. ARÁNGUIZ
15-AGO-2012
NEW YORK
AMISTOSO
ECUADOR
0–3
11-SEP-2012
SANTIAGO
ELIMINATORIAS
COLOMBIA
1–3
M.FERNÁNDEZ
12-OCT-2012
QUITO
ELIMINATORIAS
ECUADOR
1–3
J.C.PAREDES, AUTOGOL
M.ISLA, E.VARGAS
E.MENA, F.FLORES, B.CARRASCO
16-OCT-2012
SANTIAGO
ELIMINATORIAS
ARGENTINA
1–2
F.GUTIÉRREZ
14-NOV-2012
SAINT GALLEN
AMISTOSO
SERBIA
1 - 3
HENRÍQUEZ
14-11-12 23:15
REACCIONES
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
07
Mea culpa: “Nos sentimos culpables por lo que pasó” Alexis Sánchez reconoció que los jugadores no han dado el ciento por ciento con Borghi en la banca. Aseguró que el próximo técnico, sea quien sea, tendrá todo el apoyo del equipo.
Alexis Sánchez se fue lesionado a los 20 minutos en el duelo ante Serbia / CARLOS PARRA- ANFP
CHGRA_2012-11-15_7.indd 7
El Niño Maravilla estaba afectado. Tanto así, que venció todos sus temores y decidió enfrentar a las cámaras. Alexis le tenía cariño a Borghi, pero según él, no supo responderle en el campo: “Nos sentimos muy culpables por lo que pasó. Hoy y en los partidos anteriores. No dimos el ciento por ciento en la cancha”. Luego prosiguió: “No estuvimos bien y no me voy conforme. Todo bien con los compañeros, pero a veces falta comprometerlos más. Faltó algo por hacer en la cancha.
Nos faltó dar más. Él confió en nosotros y desde mi lugar creo que le fallé”. Eso sí, el delantero del Barcelona siente que hay que pensar en el futuro: “Perdimos un amistoso, a un gran entrenador y ahora hay que mirar hacia adelante. Habíamos dicho que queríamos que siga, pero bueno son decisiones que se toman en el directorio y no podemos hacer nada”. Sobre la posibilidad de que Sampaoli llegue a la Roja respondió: “Vamos a apoyar a cualquier técnico que venga. Vamos a seguir jugando para
“
Borghi confió en nosotros y desde mi lugar creo que le fallé
Alexis Sánchez Delantero nacional
”
que el equipo vaya al Mundial, esto no lo hacemos por un entrenador, sino para que la gente esté contenta”.
DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ @davisoon
Hernán Torres
“Ustedes saben cómo ha sido este proceso” El ya ex preparador físico de la selección chilena se mostró tranquilo con el despido: “No tuvimos resultados positivos y el directorio tiene todo el derecho para tomar la determinación. La tomamos como una decisión de las cuales está acostumbrada la gente del fútbol. Yo no hablo de injusticias, el fútbol depende de resultados”.
14-11-12 22:44
08
DEFINICIONES
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
Cobresal despertó en la agonía y San Felipe a la B Los mineros debían esperar un milagro y ocurrió. Vencieron a O’Higgins en Rancagua y los del Aconcagua no pudieron ganarle a Iquique. Wanderers, Antofagasta y Calera se salvaron de todo. Se sabía que iba a ser una jornada épica, con risa y llanto de por medio. El más complicado de todos era Cobresal, elenco que ha tenido una magra temporada y que debía apelar a una victoria como visita ante O’Higgns, para después esperar una caída de Unión San Felipe. O los mineros o los aconcagüinos se irían al infierno de la B y por eso el suspenso se mantuvo hasta
el final. Los puntos en la tabla de posiciones y sus últimos triunfos ante Colo Colo y Palestino le daban la ventaja al equipo de la Quinta Región que sólo necesitaba un punto, pero simplemente no pudo. Jugó como local ante Iquique, uno de los animadores del torneo y eso quedó en claro. Los Dragones vencieron 2 a 1 y los dirigidos por Nelson Soto ya no dependían de sí mismos. A esa misma hora, Cobresal derrotaba de manera sorpresiva a O’Higgins en la casa de los celestes. Llegó el pitazo final y el contraste del fútbol se hizo presente. Los mineros que siguen negándose a morir se salvaban de milagro, mientras que los sanfelipeños lloraban un descenso que siempre estuvo cerca, pero que nunca pensaron que se haría real. ELGRAFICOCHILE.CL
Entre peleas y goles • Emoci n y un ar de gol es: Santiago Wanderers también batalló hasta el final por mantener la categoría y lo logró. La escuadra de Valparaíso derrotó por 2-0 a Unión La Calera. Mauricio Prieto (18’) y Luis Salmerón (24’) anotaron los goles del milagro verde. Lo magro del cotejo fue el comportamiento de Gastón Cellerino, quien golpeó al golero Mauricio Viana y terminó en una comisaría del puerto.. En camarines, Lucas Giovini tuvo un duro intercambio de palabras con la prensa, mientras que el goleador fue custodiado por Carabineros de Chile y si el guardián caturro interpone constancia por las lesiones puede ocurrir el procesamiento del transandino por Ley de Violencia en los Estadios. • Su rimiento hasta el nal: En el Santa Laura, la Universidad de Chile no tuvo mayores inconvenientes, para derrotar por 3-1 a la Universidad de Concepción. Los goles para el cuadro chuncho fueron convertidos por Juan Ignacio Duma (18’), Paulo Magalhaes (38’) y Matías Rodríguez (67’), mientras que Gabriel Vargas (90’) anotó la diana del honor para los penquistas. El cuadro de Fernando Díaz tendrá que batallar por seguir en Primera frente a Everton en la Promoción. En las tribunas del recinto de Plaza Chacabuco estuvo Víctor Hugo Castañeda, DT de viñamarinos y ex adiestrador de los auricielos.
Los incidentes protagonizados por Gastón Cellerino terminaron opacando la salvación de ambos elencos / PHOTOSPORT
03 los años que duró San Felipe desde su último ascenso. El 2009 subieron de la mano de Roberto Mariani.
Fecha 17
1 U. de Conce
1
2
San Felipe
Iquique
Fecha 17
Fecha 17
2
0
Wanderers
U. La Calera
1 O’Higgins
2 Cobresal
2 Rangers
2 Antofagasta
J. Herrera M. Rodríguez (70’ G. Marino) P. Magalhaes A. Acevedo R. Cereceda V. Huerta G. Lorenzetti (78’ P. Morales) E. Videla S. Ubilla (85’ F. Castro) J. Duma E. Gutiérrez
G. Orellana A. Imperiale E. González (62’ R. Ramos) D. Díaz A. Gaete A. Sanhueza M. Aravena G. Vargas P. Muñoz (32’ M. Lepe) J. Schwager B. Matosinhos (46’ J. Jiménez)
D. Sánchez D. Silva F. Salinas B. Fernández M. López S. Páez M. A. González C. González J. Guerazar (58’ E. Carvajal) J. Grbec (70’ J. Toloza) S. Núñez (58’ L. Romero)
R. Naranjo B. Rieloff (85’ R. Meléndez) M. Zenteno R. Brito F. León M. Contreras L. Coronel R. Díaz S. Ereros (71’ V. Sarabia) C. Bogado (90’ J. Grondona) M. Dávila
M. Viana M. Prieto F. Schulz A. Parra B. Sandoval R. Toloza J. Ormeño J. Castillo (J. Cisternas) A. Cólzera (90’ M. Silva) L. Salmerón (89’ H. Núñez) P. Calandria
L. Giovini H. Bascuñán M. Berríos N. Ortiz F. Manríquez (84’ L. Valencia) A. Carreño F. Bahamondes J. Ortiz G. Hidalgo (50’ S. González) V. Ferreira (72’ L. Quinteros) G. Cellerino
L. Marín L. Figueroa (71’ R. Bugueño) A. López B. Vidal N. Saavedra C. Fuentes (83’ J. Carrasco) B. Sagredo R. Fernández C. Fuentes R. Blanco C. Ross (45’ M. Pérez)
E. Medrán P. Gutiérrez C. Muñoz L. Alegría E. Farías (68’ C. Cabión) L. Pavez H. Berríos N. Espínola (87’ J. Carvajal) J. Galeano A. Vuletich M. Cuéllar
N. Peric L. Oyarzún F. Tapia M. Villaseca A. Oroz (78’ A. Sagal) D. Ledesma C. López M. Caraglio D. Llanos (45’ M. Gómez) F. Reynero J. D’Angelo
S. López V. Oyarzún B. Astorga F. Sepúlveda (55’ J. González) D. Portillo E. Pino P. Rubina (65’ C. Rivero) L. Valenzuela (57’ P. Jerez) D. Arismendi C. Escudero J. Elizondo
DT: J. Sampaoli
DT: F. Díaz
DT: N. Soto
DT: M. Musiano
DT: I. Basay
DT: R. Toro
DT: E. Berizzo
DT: O. Del Solar
DT: D. Giovagnoli
DT: G. Huerta
• Goles: 20’ Duma (U); 38’ Magalhaes (U); 65’ Rodríguez (U); 89’ Vargas (UDC). • Árbitro: Carlos Ulloa. • Tar etas amarillas: Diego Díaz Gabriel Vargas (UDC). • E ulsados: No hubo. • Estadio: Santa Laura.
CHGRA_2012-11-15_8.indd 8
Fecha 17
Fecha 17
3 U. de Chile
Cobresal sigue con vida. Enfrentarán en la promoción a Barnechea / AGENCIAUNO
• Goles: 29’ Díaz (I); SF 56’ Bogado (I).
González
• Goles: 18 Prieto mer n .
Sal-
• Goles: 10 Gutiérrez CS 62’ Sagredo OH 8 Galeano CS .
• Goles: 1 Arismendi A 0 Valenzuela A L. Oyarz n R Llanos R .
• rbitro: Jorge Osorio.
• Árbitro: Claudio Puga.
• rbitro: Julio Bascu án.
• Tar etas amarillas: Rielo Le n Moraga I González SF .
• Tar etas amarillas: Viana Castillo Salmer n Cellerino Bascu an ULC .
• Tar etas amarillas: Fernández Vidal Blanco OH Medrán Galeano Vuletich Pavez CS .
• Tar etas amarillas: Ta ia R Oyarz n y Valenzuela A .
• E ulsado: 90 Cellerino ULC .
• E ulsados: No hubo.
• E ulsados: No hubo.
• Estadio: E. Figueroa Val araíso.
• Estadio: El Teniente Rancagua.
• Estadio: Fiscal Talca.
• E ulsado:
L
ez SF .
• Estadio: Munici al San Feli e.
• rbitro: Roberto Tobar.
14-11-12 23:35
RESUMEN
www.elgraficochile.cl Lunes 12 de noviembre 2012
09
Así terminó la fase regular del Clausura Tabla de posiciones
1º COLO COLO 2º U. DE CHILE 3º PALESTINO 4º D. IQUIQUE 5º RANGERS 6º HUACHIPATO 7º UNIÓN ESPAÑOLA 8º AUDAX ITALIANO 9º U. CATÓLICA 10º COBRESAL 11º U. SAN FELIPE 12º COBRELOA 13º ANTOFAGASTA 14º O´HIGGINS 15º S. WANDERERS 16º U. DE CONCEPCIÓN 17º U. LA CALERA 18º LA SERENA
Tabla anual
PJ
G
E
P
GF
GC
DIF
PTS
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
9 9 9 9 8 7 7 6 6 5 6 6 6 5 4 3 2 2
6 6 3 3 6 4 3 5 5 7 3 2 2 5 7 6 9 6
2 2 5 5 3 6 7 6 6 5 8 9 9 7 6 8 6 9
32 32 22 24 27 23 28 29 24 22 19 23 26 22 27 17 11 20
14 20 18 27 19 21 28 26 23 24 21 24 29 27 28 28 18 33
18 12 4 -3 8 2 0 3 1 -2 -2 -1 -3 -5 -1 -11 -7 -13
33 33 30 30 30 25 24 23 23 22 21 20 20 20 19 15 15 12
U. DE CHILE D. IQUIQUE COLO COLO O’HIGGINS U. CATÓLICA U. ESPAÑOLA PALESTINO RANGERS HUACHIPATO COBRELOA A. ITALIANO S. WANDERERS U. LA CALERA ANTOFAGASTA U. DE CONCE COBRESAL U. SAN FELIPE LA SERENA
PTS
PJ
PG
DIF
73 65 59 55 53 51 48 48 48 43 43 39 39 37 36 35 34 31
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
22 19 16 16 14 15 14 13 13 13 11 10 8 10 8 8 8 7
42 13 19 11 15 10 -8 0 -1 -3 -5 -3 -4 -13 -15 -25 -11 -22
GOLEADORES
12 CARLOS MUÑOZ
CHGRA_2012-11-15_9.indd 9
Los otros • 10 GOLES: Sebastián Sáez (A. Italiano). • CON 9: Miguel A. Cuéllar (Cobresal); Diego Chaves (Palestino). • CON 8: M. Caraglio (Rangers); S. Jaime (U. Española); G. Vargas (U. de Concepción). • CON 7: D. Arismendi (Antofagasta); F. Flores (Colo Colo); C. Cortés y B. Rodríguez (Huachipato); C. Bogado (Iquique); R. Blanco (O’Higgins); P. Rubio (U. Española); E. Gutiérrez (U. de Chile).
LLAVES DE PLAYOFFS
HUACHIPATO PALESTINO
VS AUDAX ITALIANO
VS Partido de ida: martes 20, 18:00 horas, estadio CAP de Talcahuano.
COLO COLO
VS
Partido de ida: martes 20, 20:30 horas, estadio Bicentenario de La Florida.
IQUIQUE
VS UNIÓN ESPAÑOLA
RANGERS
Partido de ida: miércoles 21, 22:00 horas, estadio Fiscal de Talca.
U. DE CHILE
Partido de ida: miércoles 21, 19:30 horas, estadio Santa Laura.
LIGUILLA DE PROMOCIÓN • BARNECHEA VS. COBRESAL
• EVERTON VS. U. DE CONCEPCIÓN
14-11-12 23:42
10
COPA CHILE
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
La UC volvió al triunfo en medio de la tormenta Los cruzados vencieron a Santiago Morning justo cuando Claudio Borghi renunciaba a la Selección. Pese a que la UC pudo cerrarlo, el 2-1 obtenido en San Carlos dejó la llave abierta de cara a la revancha a jugarse el sábado.
Cuando la UC más sufría, Lasarte recurrió a Diego Rojas y el canterano fue el desahogo para el ajustado triunfo cruzado / FRANCISCO LONGA ++
Si ya el horario de las 18 horas en un día laboral y la definición en el torneo de Clausura le quitaban la atención al duelo entre la UC y Santiago Morning, pocos imaginaban que en medio del duelo por Copa Chile, la selección chilena quedaría sin director técnico. La noticia corrió rápido en San Carlos, pero la preocupación por la Roja duró hasta que Católica, que volvía a darles chances a Pérez, Mier, Ovelar, Trecco y Pablo González, empezó a dominar el juego y
fue este último quien lo tradujó en el 1-0 a los 8’. El tempranero gol cruzado le quitó brillo a un duelo que a ratos era un monólogo de los locales, pero volvía a chocar contra el enemigo de siempre: la ineficacia frente al arco. Los franjeados farreaban chances increíbles, todo hasta que Mier atropelló en el área y a los 36’ puso el 2-0 con que se fueron al descanso. La segunda parte inició de la misma forma, hasta que los microbuseros se animaron a agarrar la pelota y bajo la batuta del Jalea Hernández empezaron a complicar. De hecho, el descuento del Morning llegó por intermedio Octavos de Final
2
1
U. Católica
S. Morning
de Gonzalo Reyes, un chico de 17 años que superó constantemente a los centrales cruzados y se llevó su premio a los 57’, gol que dejó la llave abierta de cara a la revancha a jugarse el sábado. Ya en camarines el análisis del partido pasó a segundo plano tras la salida de Borghi y el que tomó la palabra fue Hans Martínez, partícipe frecuente en las nóminas del Bichi, lamentando la situación. “Sacar al técnico después de un partido no es la forma. Los resultados en el último período eran una presión grande y es una lástima que el proceso terminé así”, declaró el defensor, que de todas maneras siente que Sampaoli es indicado para el reemplazo. “No caben dudas de que él es el mejor técnico que hay en este momento en Chile y queda poco tiempo, así que creo que sería un buen candidato”, cerró Martínez.
DEMID HERRERA PALACIOS
Octavos de Final
2
1
Cobreloa
S. M. Arica
Entre los ocho mejores
Cobreloa pasó las penas del Clausura El equipo loíno había quedado dramáticamente fuera de playoffs tras caer en el último minuto ante Unión Española, por lo que su última gran esperanza es seguir avanzando en la Copa Chile. Ayer los dirigidos por Javier Torrente enfrentaron la vuelta ante San Marcos de Arica (1 a 1 en la ida) y los derrotaron por dos a uno, con lo que quedaron instalados en los cuartos de f-inal. El marcador lo abrió Cristián Canío a los 18’ y 20 minutos después, Roberto Castillo decretó el empate. El desnivel llegó a los 65’ por intermedio del transandino Marcos Sebastián Pol.
@DemidHerrera
INTERNACIONAL
Fecha Fifa
Resumen de amistosos internacionales Corea del Sur 1-2 Australia Rusia 2-2 Estados Unidos Bulgaria 0-1 Ucrania R. Checa 3-0 Eslovaquia A. Saudita 0-0 Argentina
Francia está dando que hablar La selección gala venía de empatarle como visita a la campeona del mundo España, por las eliminatorias de la Uefa. Ayer venció por 2-1 a Italia, subcampeona de Europa. Goles: 1-0: El Shaarawy, m.35; 1-1: Valbuena, m.37; 1-2: Gomis, m.67. / EFE
Túnez 1-2 Suiza Rumania 2-1 Bélgica Chile 1-3 Serbia Turquía 1-1 Dinamarca Luxemburgo 1-2 Escocia Holanda 0-0 Alemania Suecia 4-2 Inglaterra Hungría 0-2 Noruega Austria 0-3 Costa de Marfil Gabón 2-2 Portugal Irlanda 0-1 Grecia Polonia 1-3 Uruguay Italia 1-2 Francia
Zlatan y el mejor gol del año El 4-2 de Suecia sobre Inglaterra será un partido que nunca olvidará Zlatan Ibrahimovic. El espigado delantero convirtió los cuatro goles de su equipo y le puso la guinda a la torta con una chilena estratosférica, que sin duda será elegida como lo mejor del año. Revisa el video en elgraficochile.cl. / EFE
CHGRA_2012-11-15_10.indd 10
Panamá 1-5 España China 1-1 Nueva Zelanda Georgia 0-0 Egipto Armenia 4-2 Lithuania
14-11-12 23:13
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
11
VECINOS DE CHICUREO
CHRISTIAN GARÍN
SE QUEJAN DE LAS “MOLESTIAS” QUE PROVOCA EL TRIATLÓN DE PIEDRA ROJA, PERO SOPORTAN SIN PROBLEMAS CIENTOS DE AUTOS ESTACIONADOS EN SUS VEREDAS CUANDO SE REALIZA EL BAZAR, QUE DURA TRES DÍAS.
EL TENISTA IGUALÓ A NICOLÁS MASSÚ COMO EL CHILENO MÁS JOVEN EN ENTRAR DENTRO DE LOS PRIMEROS 1000 DEL RANKING ATP. CON 16 AÑOS, SE UBICA 917º.
Opinión
SOLEDAD BACARREZA COMENTARISTA DIREC TV, RADIO BÍO BÍO Y TVN
¿Y después qué? Sergei Bubka, récord mundial de la garrocha, es el actual presidente del Comité Olímpico de Ucrania, previo paso como representante de atletas ante el COI y presidente del Comité Organizador de los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud. Alberto Juantorena, doble campeón olímpico de 800 y 400 en Montreal 76, apenas colgó los clavos ya era jefe de misión de todos los equipos cubanos de atletismo. Es hoy vicepresidente del Instituto de Deportes, presidente de la Federación de Atletismo y miembro del COI. Sebastian Coe, doble campeón olímpico de 1500 fue el artífice del éxito de Londres 2012, tras largos 8 años de gestión. Hoy es el nuevo presidente del Comité Olímpico inglés. Y así, muchas naciones echan mano a sus ex estrellas deportivas para ocupar puestos dirigenciales estratégicos, de manera de contar con nombres conocidos, de peso y bien relacionados a nivel internacional. En Chile, uno de los problemas a los que se enfrentan los deportistas en retiro es el desempleo. ¿Qué hacen al término de sus carreras competitivas? ¿Cómo siguen pagando sus coberturas médicas y de previsión? Escasean los deportistas que paralelamente a sus años en alto rendimiento han logrado compatibilizar una carrera técnica y profesional. Por lo tanto, aprovechar la experiencia que han acu-
mulado durante la etapa deportiva aparece como una buena oportunidad para proyectarse laboralmente luego del retiro. Poco a poco en el último tiempo se han incorporado ex deportistas a las actividades administrativas del deporte. Gert Weil es miembro del directorio del Plan Olímpico y del departamento de antidopaje; Eduardo Valenzuela, quien fuera el primer campeón nacional del triatlón en Chile, es parte del nuevo pool de directores del Comité Olímpico chileno. Marcela Cáceres también fue reclutada por el IND. En otras latitudes, Matías Brain es el cerebro de uno de los triatlones más importantes del país, el de Piedra Roja, y los Fillol, del único torneo ATP que hay en Chile. Quienes mejor pueden profitar de la experiencia necesaria para acumular conocimientos y respeto son precisamente los ex deportistas. De ahí que el proyecto de Tomás González de crear al fin una escuela de gimnasia, con instalaciones de primera calidad, con capacidad para gran número de inscritos y con una forma de trabajo reconocible, que identifique a sus miembros, aparece como un salvavidas a la formación de este deporte en Chile. ¿Quién más adecuado para hacerlo que el propio González? Sin duda alguna, sólo él. Por su trayectoria, por su conocimiento del medio,
Piedra Roja 2012 en plena acciñon el fin de semana recién pasado / RICARDO RAMÍREZ
por sus logros, viajes; porque sabe de qué se compone el alto rendimiento, muchas veces, de fracasos y sacrificios más que de triunfos y gloria. A poco andar de un retiro que esperamos sea tardío, es González quien debiera además ocupar los más altos cargos administrativos en la gimnasia. Está probado internacionalmente –hasta Jacques Rogge, presidente del COI fue velerista olímpico- que quienes
mejor dominan todas las aristas del deporte son los deportistas. Que son bienvenidos en todos los círculos, que son respetados por sus pares. El IND además está creando 600 puestos de trabajo para ser ocupados por ex seleccionados. Sólo falta que los propios deportistas se motiven a ser parte importante del desarrollo deportivo que está a punto de despegar con Santiago 2014.
Extirpado de poder Las consecuencias del castigo impuesto a Lance Armstrong parecen no tener un punto final. El ex ciclista estadounidense sigue en picada. Hace un par de días tuvo que renunciar definitivamente al consejo directivo de su fundación contra el cáncer Livestrong y ha debido soportar en silencio los embates de ex compañeros que ahora, con una sentencia que le extirpó todo el poder a Armstrong, se atreven a admitir que fueron testigos de sus prácticas de dopaje. Desafiante, el ex ciclista publicó en su cuenta de Twitter una foto donde
CHGRA_2012-11-15_11.indd 11
descansa relajado bajo las siete casacas amarillas del Tour de Francia, perfectamente enmarcadas en su galería de trofeos. La foto dio la vuelta al mundo y fue interpretada como la última manifestación de la soberbia que caracterizaba al tejano, una que ya habían intuido sus futuros rivales en el triatlón. Algunos de los actuales corredores no veían con buenos ojos el que Armstrong se integrara al amistoso circuito de esa disciplina con la misma postura agresiva con que se plantaba en cada etapa de las rutas ciclísticas.
14-11-12 22:36
CHGRA_2012-11-15_12.indd 12
14-11-12 23:02
Y E K C O H E D DIAL
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
13
MUN
Rodrigo Quintanilla guió a las Marcianitas al título del 2006. Ahora quiere repetir la corona.
FEÑA URREA Y CAMI MÉNDEZ Las dos fueron campeonas del mundo de hockey patín el 2006, en Chile, pero tienen más hambre de gloria. Tras ganarle por primera vez en la historia un partido oficial a Argentina, van por el bicampeonato. “Es el sueño de todas”, dice Méndez, la capitana.
MARCIANITAS HISTÓRICAS Ya pasaron seis años desde que Chile fue campeón del mundo de hockey patín femenino, cuando las Marcianitas se coronaron en el Gimnasio Municipal de San Miguel. De esa generación hay cuatro sobrevivientes en el certamen planetario de la especialidad que se está desarrollando por estos días en Recife, Brasil, donde el combinado nacional sigue demostrando que es potencia. Fernanda Urrea y Camila Méndez -esta última como capitana- fueron parte del equipo que el martes logró el primer triunfo oficial sobre Argentina y que hoy enfrentará por los cuartos de final a Francia. Las dos hablan de la histórica victoria y de lo que se viene.
CHGRA_2012-11-15_13.indd 13
“
Tenemos la esperanza de volver a hacer historia
Fernanda Urrea
”
¿Qué les parece ser protagonistas de un triunfo histórico? Fernada Urrea: Fue histórico e intenso de principio a fin. El ritmo de partido fue diferente respecto al encuentro con ellas en Chile (N. de la R.: amistoso previo), porque Argentina entró a buscar el partido desde el primer minuto. Por ende, se vio un partido más físico, pero terminó prevaleciendo lo técnico. Estamos contentas porque le ganamos a Argentina por primera vez en un mundial. Camila Méndez: Entramos manejando el partido y durante todo el partido lo hicimos, pero se vio a una Argentina más aguerrida, que luchó hasta el final, al igual que nosotras. Sin embargo, nosotras
fuimos más asertivas al meter la pelota dentro del arco. ¿Qué expectativas tiene el grupo luego del triunfo? FU: Una siempre tiene la esperanza de volver a hacer historia, pero creo que es adelantarse mucho. Quedan cuatro días y recién pasamos la primera etapa. En este minuto me preocupa y nos preocupa sólo pensar en Francia. CM: El pensar en un título mundial nuevamente es el sueño de todas, pero estamos conscientes de que es difícil y de que tenemos que trabajar paso a paso para ello. En este momento sólo pensamos en Francia y luego, en el camino, se verá lo que se nos viene. Se las ha visto más compactas. ¿Puede ser ésta la mayor
“
Pensar en un nuevo título es el sueño de todas
”
Camila Méndez
virtud del equipo? FU: Ahora empieza la parte más difícil y cualquier rival que se nos ponga por delante es un rival con igual capacidad que nosotras para llegar a ese lugar. Por ende, se miran siempre los rivales con respeto y obviamente nos vamos a parar de igual a igual -nuestra principal virtud- frente a cualquiera, pero nunca mirando por debajo del hombro a nadie. CM: Creo que en esta instancia del Mundial es cuando más tenemos que concentrarnos, seguir afiatadas y jugar con todo, porque los rivales que se nos presenten son potencias mundiales. Nos hemos dado cuenta de que los ocho clasificados están en un nivel parejo. ELGRAFICOCHILE.CL
14-11-12 22:46
14
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
CHILENAS EN LA WN B
A
Ziomara Morrison ya tiene a sus sucesoras Tras la gira de las selecciones chilenas a Estados Unidos, dos integrantes del equipo femenino recibieron becas para continuar sus carreras allá. Catalina Abuyeres, de 15 años, y Milena Koljanin, de 16, son las beneficiadas.
Más allá del roce internacional que las selecciones chilenas de básquetbol masculina y femenina adquirieron en la gira por Estados Unidos, finalizada el 4 de este mes, hay dos grandes beneficiadas. Catalina Abuyeres, de 15 años, y Milena Koljanin, de 16, recibieron las que pueden ser las ofertas de sus vidas. Montverde Academy, prestigioso college ubicado en Orlando, Florida, las invitó a continuar sus desarrollos deportivos e intelectuales en el establecimiento, por medio
de becas que cubrirán alimentación, estadía, alojamiento y educación. “Es una gran oportunidad, que me permitirá tener más contacto, desarrollarme en el juego y aprender mucho más, ya que el ambiente en Estados Unidos es mucho más competitivo y me servirá a futuro para mis aspiraciones en la selección nacional”, celebró Abuyeres, pívot de 1.83 metros y estudiante del colegio Boston College. “Esta es una excelente opción, porque me dará mayor
roce y experiencia para aplicarla a la selección nacional, sobre todo cuando nos corresponda enfrentar los sudamericanos y el premundial del próximo año”, coincidió Koljanin, ala pívot de 1.80 metros que cursa en el instituto Miguel León Prado. Las promesas del básquetbol nacional se integrarán en agosto del 2013 a su nueva casa de estudios, intentando emular a Ziomara Morrison, la primera chilena que llegó a la WNBA. Ya dieron el primer paso. ELGRAFICOCHILE.CL
Catalina (12) y Milena (7) fueron observadas por buscadores de talentos durante la gira por Estados Unidos. / FOTO: FEBACHILE
España recurre al cine para meterle miedo a República Checa De cara a la final de la Copa Davis, a disputarse entre el viernes y el domingo en Praga, el equipo ibérico encontró una novedosa forma de motivar a sus jugadores. En el vestuario hispano colgarán carteles de famosas películas, pero personalizadas por cada tenista, basándose en un rasgo característico de cada uno. En el caso de David Ferrer, primer singlista, es reconocido por ser un luchador, por lo que el elegido es Spartacus. Nicolás Almagro, segunda raqueta española, aparece como Terminator, debido a su resistencia. El duelo decisivo por la Ensaladera de Plata promete ser de película.
Esquí náutico. Parte primera parada en Chile del Circuito Mundial Con la presencia de seis top ten mundiales, hoy comienza el America’s Challenge Chile Night Jump de esquí náutico, primera parada del Circuito Mundial que se lleva a cabo en el país. La última figura en confirmar su presencia en el evento que se desarrollará en la laguna Los Morros de San Bernardo fue el británico Stephen Critchley (9º), quien se suma a los estadounidenses Freddy Krueger (1º) y Scot Ellis (3º), a otro inglés, Thomas Asher (4º), y a los hermanos nacionales Rodrigo y Felipe Miranda (6º y 8º, respectivamente).
CHGRA_2012-11-15_14.indd 14
Krueger tiene el récord mundial, con un salto de 75.2 metros. / FOTO: TOP
Tenis
Fórmula 1
Podlipnik sigue avanzando firme en Brasil
Locura azteca por ver a Checo Pérez en GP de EEUU
Sólo ocho juegos ha cedido Hans Podlipnik (306º), tercera raqueta nacional, en el Futuro 30 de Brasil, donde es el segundo sembrado. Ayer avanzó cómodamente a los cuartos de final, luego de vencer por un contundente 6-4 y 6-0 al italiano Francesco Garzelli (931º), en una hora y 36 minutos de juego. Por el boleto a semis, el santiaguino enfrentará a otro itálico, Gianluigi Quinzi (672º), quien venció al local Fabricio Neis (497º), séptimo favorito.
50 mil mexicanos se espera que lleguen este domingo a la ciudad de Austin, en el estado de Texas, para presenciar la actuación de su compatriota Sergio Pérez (Sauber) en el GP de Estados Unidos. “Va a ser muy especial para mí estar frente a mi gente. Van mi familia y todos mis amigos”, expresó Checo, que en la próxima temporada se cambiará a McLaren. “Estoy orgulloso de mi país y me entusiasma cómo están pendientes de mis carreras”, añadió.
Director del Dakar. “Estoy contento porque Chaleco pueda participar” Etienne Lavigne, director general de ASO, empresa organizadora del Dakar, se mostró feliz porque finalmente Francisco Chaleco López pueda tomar parte en la versión del año que viene, luego de que renunciara a Bordone Ferrari. “Estoy feliz por Chaleco, porque su historia ha sido complicada. Tenía miedo de no poder tenerlo en el Dakar, pero estoy contento por saber que puede participar”, festejó el francés, de paso por nuestro país. “Tendremos una participación chilena muy fuerte, con pilotos muy buenos”, agregó.
“
Estoy feliz por Chaleco, porque su historia ha sido complicada. Tenía miedo de no poder tenerlo en el Dakar
”
Etienne Lavigne, director general de ASO
14-11-12 22:47
www.elgraficochile.cl Jueves 15 de noviembre 2012
“QUIERO DEDICARME AL DEPORTE” Opinión
A 50 DÍAS DEL DAKAR
JEREMÍAS ISRAEL MOTOCICILISTA CHILENO
CHGRA_2012-11-15_15.indd 15
El deporte en Chile, esta concebido desde la ley como una actividad extra programática y 100% amateur. Chile es un país con inmensas condiciones para el desarrollo de deportes outdoor. Con todos los elementos naturales, hemos sido escenario de eventos a nivel mundial en surf, ski, snowboard, motocross, hockey, ski acuático, enduro… por nombrar algunos y hoy un Dakar 2013, que finalizará en el corazón de Santiago. Para ser un país con sólo 16 millones de personas, creo que somos un pueblo de trabajo y garra y hasta una pizca de talento si consideramos que los rankings mundiales de distintas disciplinas deportivas tienen o tuvieron un chileno figurando. Hemos tenido grandes deportistas en la historia. Siempre recuerdo que admiré a Marcelo Ríos, quién nos regalo el hablar de ser “top #1”. Tampoco puedo dejar de acordarme de Eliseo Salazar que llego a la F1 y años más tarde correría las 500 Millas de Indianápolis en la Indy-Car. La dupla Za-Sa, aunque no soy un fanático del fútbol, nos regaló momentos que quedaron en la retina de todos. Tomás González también nos llenó de orgullo en Londres 2012 y podría seguir contando otros deportistas y sus logros en disciplinas menos tradicionales… Desde niño me criaron practicando deportes, buscando siempre disfrutar de ellos y superarme. Con esa energía que mis padres usaron para incentivarme fue que llevé adelante mi carrera. Fue esto también lo que me ayudó a aferrarme a la vida en los momentos más duros. Creo que esta historia se repite entre la mayoría de los deportistas de alto rendimiento tanto en Chile como en el mundo. Tengo el placer de conocer a distintos deportistas chilenos de varias disciplinas, cada uno con una historia y un background distinto, pero todos con una familia que entregó el
máximo por el sueño de un hijo(a), con más o menos recursos porque en Chile, dedicarse al deporte no es una opción rentable y que un hijo plantee a su familia que eso lo que quiere como futuro es extraño. La respuesta a un “quiero dedicarme al deporte” es casi obvia en nuestra sociedad. Sabemos que el deporte en nuestro país no es un hábito y menos una profesión. Los únicos deportistas que logran hacer de esto un trabajo son los futbolistas y algunos tenistas después de Chino Ríos. El resto son personajes aislados que lograron hacer su camino gracias a su gran talento y esfuerzo familiar y personal. ¿Por qué pasa esto en Chile, un país de economía estable? Somos un ejemplo en nuestro continente. Recién, con este gobierno tenemos un Instituto Nacional del Deporte (IND) que funciona, que contesta teléfono y sus correos electrónicos, y actualmente trabaja por su desarrollo, pero finalmente se entrampa porque la ley no fue creada pensando en los deportistas. En países más desarrollados la actividad física es importante en la sociedad, hay más oportunidades y los deportistas son reconocidos y respetados Tenemos ley que prohíbe fumar, de tolerancia cero al alcohol, pero no tenemos normas que establezcan o generen una cultura con respecto al deporte y al no tenerlas no estamos generando cultura deportiva. Hoy nos enfrentamos ante una gran oportunidad. Con la meta del Dakar en Santiago, seremos los anfitriones de una prueba mundial. Mi cabeza y mi corazón están comprometidos por completo para llegar al final, a ese gran día. Para eso estoy trabajando duro y mi pregunta final es: ¿Con quién hay que hablar para poder aprovechar al máximo esta oportunidad para que haya un cambio que se traduzca en una ley que apoye a los deportistas?
15
Hockey Césped
Chile golea en clasificatorio a JJOO En el clasificatorio a los Juegos Olímpicos que se disputa en Trinidad y Tobago, la selección chilena de hockey césped derrotó por 5-3 al combinado de Barbados en su primer partido del certamen, válido por la primera fecha de la World League Sudamérica ELGRÁFICOCHILE.CL
Golf
Alvarado compite en Q-School El golfista nacional Benjamín Alvarado inició su participación en la segunda etapa del Q-School, el torneo de clasificación para conseguir tarjeta en el PGA Tour 2013. En caso de superar esta etapa, Alvarado clasificaría a la ronda final que se disputará entre el 28 de noviembre y 3 de diciembre en La Quinta, California. ELGRÁFICOCHILE.CL
14-11-12 23:08
CHGRA_2012-11-15_16.indd 16
14-11-12 23:03