www.revistamujeres.cl 27 DE NOVIEMBRE 2012 No. 245
REPORTAJE TRASTORNO BIPOLAR AL DESNUDO
PERFIL RUDOLPHY ÍNTIMO
SEXUALIDAD TU RUTA DE GREY
MAQUILLAJE&MODA
NOCHES DE IMPACTO
210838
Precios Bajos todos los días
1.390
$
Shampoo o Acondicionador
C/U
Nature´s Addition 372 ml EQUATE
nuevo
21.5x27,5 equate.indd 1
20-11-12 16:37
EDITORIAL
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL DIRECTOR DE VENTAS ANDRÉS RODRÍGUEZ A. GERENTE DE VENTAS ALONSO MUÑOZ GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN
ALEXANDRA GALLEGOS A. Editora revista MUJERES Publimetro
SOMBRA AQUÍ Y SOMBRA ALLÁ Entiendo que hay mujeres a las que el maquillaje no les atrae en lo más mínimo; es más, muchas lo pueden sentir lejano, superficial o ridículo. Bueno, esa opinión no la comparto, pero evidentemente la respeto. Es más; si es tu caso, te recomiendo pasar por alto las páginas de Belleza de esta edición, porque son la representación misma de lo que un buen maquillaje puede hacer en un rostro femenino. Además, las fanáticas de los productos, los envases, se volverán locas. Reconozco que soy una de esas. Prácticamente colecciono maquillaje (y uso siempre los mismos, obvio); guardo durante años aquel que me encanta (pésima costumbre, porque como debes saber, los cosméticos tienen fecha de vencimiento), y sonrío feliz cada vez que algo nuevo llega a mis manos. Casi como un niño cuando recibe un chocolate. Me gusta “pintarme”, como decimos las mujeres comunes, aunque mis amigas makeup reclaman que no se debe decir así, sino maquillarse. Con cariño, Alexandra ¡CONCURSO MUJERES CONECTADAS!
El 8 y 9 de diciembre se realizará la Expo Buena Salud, donde podrás encontrar la mayor oferta relacionada con tendencias, productos saludables, salud integral, medicina, belleza y fitness. Lugar: Centro Parque-Parque Araucano Esta semana regalamos 5 entradas dobles para la Expo Buena Salud. Para participar sólo debes hacerte fan en Facebook/Revista Mujeres Publimetro, luego inscribe tus datos en el Blog del Concurso en www.revistamujeres.cl, y ya estarás participando. ¡Suerte!
Editada por ESTILO COMUNICACIONES EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC PRODUCTORA GENERAL CARLA INGUS MARÍN DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS PERIODISTAS Carolina Palma F., Erika Cabrera. COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González
MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 421 5900. Fax: 421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. www.estilocomunicaciones.cl
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
TOMANOTA
BELLEZA
Tiene 38 años, es madre de un niño de 5, y actualmente integra el panel del programa “En Portada”, de UCV-TV, espacio que marca su regreso a la pantalla luego de 11 años de ausencia. La ex Miss Chile además dicta clases de cocina a grupos de solteros y separados (www. yulissacocina. cl).
YULISSA DEL PINO POR: ERIKA CABRERA erika.cabrera@estilocomunicaciones.cl
¿Los cuidados de belleza son una necesidad, un placer o una obligación? Entre placer y obligación… Obligación porque verse y sentirse linda es súper importante para el ego; y placer porque muchos tratamientos, masajes y cremas con ricos olores, también son agradables, y uno tiene que regalonearse un poco de vez en cuando. El Bótox, ¿amigo o enemigo? Es un amigo que me tienta, porque si bien no lo he probado, tampoco lo descarto... Pero no para ponérmelo en toda la cara, porque se pierde mucho la expresión, pero para el entrecejo, por ejemplo, le doy un OK. Parte del cuerpo con la que “luchas” día a día: Los brazos, porque me encantaría tenerlos marcados y tonificados. Pero soy floja y reconozco que no voy al gimnasio, entonces, no los tengo así. Un aroma que te fascine: Me gusta el olor de los perfumes dulces, porque dan como ganas de comérselos, y si bien no fumo, encuentro muy rico el olor a tabaco. ¿Revisas la fecha de vencimiento de tus cosméticos? No. Soy súper volada para eso, aunque me han dicho que se vencen, sobre todo las bases y las cremas… Lo que sí, siempre reviso la fecha de vencimiento de los bloqueadores, porque me gusta tomar sol y uso factor 50.
4
¿Tienes algún tatuaje? No. Soy súper miedosa y me muero de susto de que me pinchen… Ahora, los tatuajes chiquititos los encuentro coquetos, pero creo que deben doler un montón... La mejor técnica que has probado para “esculpir” el cuerpo: Reconozco que no hago deporte, pero creo que una alimentación sana, de la mano de unos buenos masajes, es un súper buen dato para mantenerse en forma. ¿Has cometido algún “error” estético? Sí. Fui a una peluquería años atrás y se me ocurrió hacerme un levantamiento de raíz, porque tengo poco pelo, finito y delgado… Me aplican el líquido y, cuando me lo empiezan a sacar, casi me desmayo, porque me habían quemado todo el pelo. Me quedó blanco y me lo tuve que cortar hasta la altura de las orejas, ¡casi me muero! ¿Te has sentido defraudada por algún tratamiento o servicio de belleza? ¿Por qué? Sí, por las mascarillas de parafina para las manos. Me las he hecho millones de veces y encuentro que no aportan nada. La verdad, nunca he visto un efecto favorable. Artículo/producto de belleza que siempre llevas en tu cartera: Crema… Siempre una buena crema hidratante, porque tengo la piel súper seca.
Patricia Donoso es tecnóloga médica de la Universidad de Chile, pero se dedica hace dos años al Biomagnetismo, terapia no invasiva que restablece el equilibrio del organismo mediante la colocación de imanes en distintos puntos del cuerpo. Además, practica la terapia floral, y hace poco incorporó la Stiperterapia, que trabaja algunos puntos de acupuntura, pero sin agujas. Atiende tanto en su domicilio como en una consulta ubicada en Avda. Bilbao con Amapolas, y cada sesión de imanes tiene un valor aproximado de $15.000.
Fono: 9-232 2680. Correo: patriciadonoso@yahoo.com
PEINADO Y MAQUILLAJE EN CASA Wilma Fuentes es esteticista y estilista profesional; trabaja hace 10 años en el rubro, y ofrece servicio de peinado y maquillaje a domicilio, especialmente para novias, madrinas y graduaciones. Trabaja sólo con productos M.A.C y garantiza un resultado óptimo para cada ocasión. También realiza manicure y pedicure, limpieza facial y masaje capilar, entre otros servicios. Oferta: ondulado y tinte de pestañas, 2 x $16.000.
Fonos: 2535 1034 / 8-456 3437. Mail: wpriscy@gmail.com. Web: www.actiweb.es/peinadosnovias. Portafolio: www.mundofotos.net/maquillajes.
211051
ZAPATOS A MEDIDA
TOMANOTA
MODA
INAUGURACIÓN
Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. En nuestro clóset hay muchas prendas “en serie”, pero el dato, lo distinto, la exclusividad y el diseño joven siempre tendrán su espacio.
POR: ERIKA CABRERA erika.cabrera@estilocomunicaciones.cl
Con tres décadas de historia, la marca Jennie Walker acaba de abrir una nueva tienda en Vitacura, que se suma a la clásica boutique de Manuel Montt. Se ubica en Avda. Américo Vespucio Norte 1026 (esquina Alonso de Córdova), donde ofrece una colección con las tendencias más exclusivas traídas desde Francia, Italia, Nueva York y Los Ángeles. En trajes de baño, además de la tradicional etiqueta AcMare, hay
de las marcas Despi y Club de Sol, y accesorios como pareos, túnicas y bolsos que completan el catálogo.
Contacto: 2207 1513. Horarios: de lunes a viernes, de 10 a 20, y sábado, entre 10 y 14 horas. Más información: www.jenniewalker.cl.
BALLERINAS FULL COLOR Camila Simón Rojas diseña y acaba de lanzar la nueva colección de zapatillas y ballerinas de su tienda “Olivia Zapatería”, en la que no hay más de 4 pares iguales. Van desde el número 30 al 44, y cuestan entre $24.000 y $33.000. Están confeccionados con telas reforzadas, cueros chilenos y argentinos en más de 30 tonalidades, y fabricados 100% a mano. ¿Dónde? En Avda. Italia 1216-B, pero también se vende a través de Internet, en el Facebook: Oliviazapateria3. Fono: 9-493 7579. Mail: zapatillas.olivia@gmail.com.
6
Un dato para las de espíritu creador y que buscan marcar la diferencia. Se trata de una exclusiva línea de botas y zapatillas en las que cada clienta inventa su propio estilo. Tal cual; se puede seleccionar la tela, el color de la planta y el diseño. La tienda se llama Mayta Diseño, y está en Patio Los Héroes, local 38 (Alameda 1621).
Mail: maytaboutique@gmail.com. Fono: 9-802 3955. Facebook: Maytadiseno.
PARA SACIAR “TUS GUSTOS” Está en Padre Alonso de Ovalle 874, metro Universidad de Chile. Se trata de la boutique Tus Gustos, con una buena oferta de vestidos, coloridos pantalones pata elefante, además de poleras, bolsos y accesorios. Precios de referencia: vestido de algodón corte princesa, $14.990; poleras desde $7.990. Revisa el catálogo completo en el Facebook: Tus Gustos.
Fono: 2635 3424. Mail: tienda@tusgustos.cl.
211099
MUJER PUBLIMETRO 21 5X27 5CMS indd 1
11/21/12 3:10 PM
ADIÓS AL SARRO EN HERVIDORES
TOMANOTA
HOGAR
Preocuparnos de nuestro hogar es mucho más que sólo decoración. Talleres, diseño joven o panoramas para compartir en familia, en esta sección podrás buscar, cotizar, comparar y disfrutar de tu espacio.
Eliminar el sarro que se acumula en el fondo de los hervidores es uno de los problemas que afecta a gran parte de los hogares chilenos. Para solucionar esa molestia diaria, la empresa Hausteknica trajo el innovador y práctico “atrapasarro”, producto de la marca LEXPRESS, fabricado en Inglaterra y certificado por el Dictuc. Ya está disponible en grandes cadenas como Jumbo, Sodimac, Tottus, y próximamente en Easy. Su valor es de $2.990 y tiene una duración entre 6 y 12 meses.
AMANTE DEL ARTE
BUENA SUERTE TODO EL AÑO POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
Bajo el eslogan “Ven por nuestros secretos…” nació hace unos meses Magas, marca de productos esotéricos innovadores que se diferencian por su linda presentación. Sus kits de amor, dinero, hogar y salud te ayudarán –a través de la comunión del fuego, el poder de las hierbas sagradas, el incienso y las esencias naturales– a atraer buenas vibras. Ideales para regalar en Navidad y así iniciar el 2013 con la mejor energía. Cada kit incluye:
AUTOCONTROL PARA LA PSU Angustia, preocupación, insomnio y muchas veces irritabilidad son síntomas que comienzan a experimentar los jóvenes cuando la PSU se acerca. Francesca Fadda, facilitadora floral y de reiki, les entrega un poco de su tiempo para
8
instructivo para llevar a cabo el ritual, velas, portaincienso e incienso, hierbas y pocillo para el sahumerio, esencia y carbón vegetal. Todo va en una linda bolsa de regalo. Valor: $14.990. Además, ofrece el kit Siete Luces a $7.990. Fonos: 9-533 6498, 9-837 6798. Mail: magaschile@gmail.com Facebook: magaschile
que logren tranquilidad y confianza, viviendo esta etapa en calma gracias a una terapia basada en flores de Bach, especialmente pensada en ellos. Ayudar a alejar los miedos propios de este proceso, entrega concentración, claridad mental, autocontrol, capacidad abstracción, creatividad, calma y estabilidad. Para solicitar una hora, llama al 9-699 3200.
Ana Órdenes está enfocada en Pintura Étnica Chilena, un emprendimiento que inició hace cuatro años. Su idea es entregar exclusividad con sus cerámicas pintadas a mano que muestran aymaras, diaguitas, mapuches y pascuenses. Su taller se ubica en Los Cóndores 1327, villa Los Tijerales de Quilicura (por Américo Vespucio Norte hacia el aeropuerto, salida 9 a calle Lo Campino).
Contacto: 2627 0940, 9-935 8560. Página: www.anitaolazo.cl Mail: anita.olazo@gmail.com
209607
TOMANOTA
QUINTA NORMAL
METRO
RICARDO CUMMING
SANTA ANA
L5
Esta estación de la línea 5 se inserta en un barrio reconocido por señoriales palacetes del siglo pasado y variada gastronomía. Un lugar de reunión para residentes y turistas.
SABORES DEL MAR Especializado en pescados y mariscos, el restaurante Ocean’s Pacific destaca por su cuidada estética que exteriormente asemeja un barco, mientras que al interior sus ambientes están definidos por distintos temas marítimos. Entre ellos comedores como “El cachalote”, “El ballenero” y “El submarino”, decorados a la perfección. Su carta incluye una amplia variedad de productos del mar, entre los que destacan erizos, albacora, lenguado patagón, corvina escamada y mero de la Isla de Juan Fernández. De domingo a jueves, de 12 a 23.30; viernes y sábado, de 12 a 00.30 horas. Dirección: Avda. Ricardo Cumming 221. Fono: 2770 0300.
RICARDO CUMMING POR: ERIKA CABRERA erika.cabrera@estilocomunicaciones.cl
PLAZA BRASIL Tradicional punto de encuentro de jóvenes –y también no tanto– del sector. Se inauguró a comienzos de 1902, y en la actualidad está rodeada por numerosos restaurantes, pubs,
TRADICIÓN ITALIANA
IGLESIA DE LOS CAPUCHINOS
PerPiacere nació en el corazón del sector Brasil en el año 2004, y es considerado como el pionero en el barrio al introducir el concepto “Wine Bar”, con más de 100 etiquetas de vino. Con una carta inspirada en la cocina italiana moderna y una barra generosa en tragos clásicos y creaciones propias, se ha consolidado como un verdadero imperdible del barrio. Destacan ofertas como el contundente “almuerzo a la italiana”, por $6.900. Jazz en vivo todas las noches, a partir de las 22 horas.
Llamada hoy Parroquia San Antonio de Padua, se ubica en Catedral 2345, a un paso de la salida de la estación. Es un hermoso templo católico de estilo neoclásico-grecorromano, que fue construido entre 1853 y 1861 por el arquitecto italiano Eusebio Chelli. En la actualidad forma parte del Patrimonio Cultural y es lugar de convergencia de numerosos fieles, en su mayoría devotos del padre Pío.
Dónde: Catedral 2207, esquina Maturana. Fono: 2688 4556. Más información en: www.perpiacere.cl.
10
colegios e institutos de educación superior. Cuenta con varios juegos-esculturas infantiles y sirve, además, de espacio para ferias, exposiciones y comercio callejero. Está entre las calles Brasil, Huérfanos, Compañía de Jesús y Maturana.
Fono: 2699 3818. Correo: contacto@capuchinos.cl
TOMANOTA
SUSTENTABILIDAD
PELUQUERÍA CONCIENTE
Sabías que... En el mundo se generan 50 millones de toneladas de basura electrónica, según cifras de la ONU.
La peluquería Te Quiero Verde vela por la salud de los clientes y el planeta. ¿Cómo? Los productos que utilizan poseen componentes naturales y orgánicos, libres de parabenos, químicos agresivos y fragancias artificiales. Dicen que ninguno de ellos es de origen animal (sólo miel de abejas y huevo) o ha sido testeado en animales. Asimismo promueven el ahorro de agua, energía y el reciclaje, incluido el cabello.
Dónde: Isabel la Católica 4339, Las Condes. Info: 2504 83 42 Web: www.tqv.cl.
PAÑALES ECOLÓGICOS POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilo.comunicaciones.cl
Pañales Ecológicos Anay tiene nuevos diseños. Recordemos que su confección es 100% nacional con sistema de doble barrera anti-escurrimientos en todos sus modelos. No cambian el PH natural del bebé, y son una solución para las alergias. Los pañales desechables tardan entre 300 y 500 años en dejar de existir como basura y volver a la tierra (biodegradarse), es decir, permanecen hasta 5 o 6 generaciones. En cambio, con los pañales de género Anay ahorras al
planeta una gran cantidad de basura y desechos tóxicos pululando en el ambiente.
Web: www.anay.cl. Facebook: anaychile. Puntos de venta: Avda. Providencia 2237, local T21 (Centro Comercial Dos Providencias); Tobalaba 4507 (esquina Eliecer Parada), local 5, entre otros.
LIMPIEZA DE AUTOS Oficar se define como una empresa especializada en la limpieza de vehículos y equipos, que utiliza productos importados con tecnologías innovadoras, que fomentan el cuidado del planeta. ¿Cómo? Reducen el consumo de agua, ya que pueden gastar menos de 1 litro,
12
ahorrando hasta 400 litros de agua en cada limpieza. Además utilizan paños de microfibra junto con insumos biodegradables. No tienes que moverte del escritorio. Llama a los teléfonos 2733 1609, 8-900 2218 o escribe al mail contacto@oficar.cl.
210604
TOMANOTA
VIAJES
V
BENEFICIOS DE LA WEB
VIAJERAS 2.0
P
ara comprar online se sugiere que el primer paso sea seleccionar una agencia de viajes confiable, que cumpla con los requisitos de seguridad. Los beneficios de comprar a través de la web son muchos, pero dentro de los principales se encuentra la independencia, porque no necesitas contar con la ayuda de un agente (con la disminución de la tarifa, por supuesto), no haces largas filas ni te ves influenciada por el vendedor, que puede ofrecerte otra cosa de lo que deseabas en un principio. Además, puedes comprar a cualquier hora, desde cualquier lugar, y verificar cuál es la fecha más económica. Y ese es el ítem más importante, porque expertos reconocen
14
POR: CAROLINA PALMA FUENTEALBA. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
que se pueden conseguir mejores precios. Por ejemplo, según Dirk Zandee, country manager de Despegar.com, la compra anticipada de al menos 2 meses permite un ahorro promedio del 25% en el costo total de pasajes aéreos. Asimismo, para este verano, el ejecutivo anticipó un aumento de ventas del 25% en vuelos, cifra que se espera se repita en los 16 feriados que tendremos el 2013, y sugirió la compra anticipada en Temporada Baja para optar a buenos precios. La semana pasada, la agencia de viajes online mostró un estudio que definió al viajero 2.0, quien sigue ganando terreno. Se trata de usuarios de Internet que fluctúan entre los 25 y 49 años, confían más en las compras online y gustan de comparar precios en la red,
disponiendo de información actual y testimonios de los mismos usuarios. El ritmo de crecimiento de Despegar.com en el mercado nacional fue de un 600% entre los años 2009 y 2012, y específicamente el último período (2010-2011), su tasa de crecimiento bordeó el 70%. Asimismo, las visitas registradas en el sitio entre el año 2010 y 2011 aumentaron un 48%, y entre el 2011 y el 2012, ya lleva un 56% de incremento. Para Zandee, el comportamiento del viajero chileno ha cambiado en los últimos 5 años, confiando más en el canal web no sólo para compras, sino también para cotizar destinos y planificar hasta el más mínimo detalle, desde el clima y la moneda hasta los panoramas locales. “Dentro de Chile, los viajeros eligen
211054
Literalmente sin movernos del escritorio podemos organizar viajes a lugares de ensueño, en vuelos muy económicos y paquetes turísticos completísimos. Saber escoger cuándo comprar es la clave.
preferentemente visitar Antofagasta, Iquique, Puerto Montt, Arica y Calama, mientras que en el extranjero privilegian Buenos Aires, Lima, Río de Janeiro, Madrid, Bogotá y Miami. Hoy no es un lujo viajar fuera del país; es un recurso asequible para la mayor parte de la población”. En cuanto a la segmentación de los destinos, los viajeros jóvenes están buscando lugares con alojamiento a un costo conveniente, ya que lo que desean es recorrer y disfrutar fuera del hotel, aunque para ello sea preciso sacrificar comodidades. Los más cotizados por ese segmento son Máncora y Cuzco-Machu Picchu, en Perú; Montañita, (Ecuador), Buenos Aires (Argentina) y Río de Janeiro (Brasil). La planificación del viaje incluye panoramas como entretenciones y vida nocturna, y algunos tours culturales. Aquellos que viajan solos se inclinan por recorrer Sudamérica y Europa. En el caso de las parejas en Luna de Miel, sin duda prefieren lugares con sol y playa; algunos privilegian la privacidad y el aislamiento en locaciones paradisíacas, y otros buscan el bullicio de balnearios más populares en Sudamérica y El Caribe. Los destinos con mayor demanda son Tulum y Cancún (México), y para quienes pueden darse el lujo, el sudeste asiático cuenta con maravillosas playas en Maldivas, Tailandia, Indonesia y Filipinas. Para quienes no cambian Chile por nada, Isla de Pascua, los lagos y termas del sur o San Pedro de Atacama son las elecciones más frecuentes. Por último, para los grupos familiares, el paquete turístico se posiciona como la mejor opción para abaratar costos, incluyendo pasajes, traslados, alojamiento, entretención y alimentación. La opción permite planificar de mejor modo el presupuesto y dejar un gasto extra sólo para souvenirs y expediciones específicas. La oferta de los paquetes cerrados se concentra principalmente en destinos vacacionales internacionales, como Punta Cana, Playa del Carmen, Buzios, Cartagena de Indias, San Andrés y Punta del Este, mientras que en Chile, los destinos preferidos son Iquique, San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Puerto Montt y Puerto Varas.
TOMANOTA
ARTE
La galería La Sala se caracteriza por encabezar diversos concursos en los que las marcas invitan a connotados artistas plásticos a reinventar alguno de sus productos. En esta oportunidad el reto fue intervenir un tradicional envase de 500 tabletas de sucralosa y stevia Iansa Cero K.
Alejandra Chellew
ARTE EN LA MESA POR: ALEXANDRA GALLEGOS alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl
Hay una variedad importante de azucareros para llevar a la mesa, pero la verdad es que hasta ahora no existe un contenedor especial para llevar las tabletas de endulzantes. ¿Solución? Lo que hizo Galería La Sala en conjunto con Iansa Cero K: ¡transformar en arte su envase! La directora de la galería, Alejandra Chellew, explica que “la idea era sorprender a la hora del té o café, por eso hicimos este concurso, al cual
“ANTES DE MORIR QUIERO…” Una gran pizarra con la frase “Antes de morir quiero…” se instaló en el GAM, donde puedes expresar libremente lo que sientes con tizas de colores. La idea original es de Candy Chang, una mujer que montó un muro como éste en Nueva Orleans el año 2011. En la Plaza Oriente del GAM (Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago), hasta el 29 de diciembre.
16
invitamos a 10 artistas chilenos a intervenir el tradicional envase de 500 tabletas de sucralosa y stevia Iansa Cero K, para crear una etiqueta nueva y así llevar el diseño a la mesa”. ¿Quiénes participaron? Iván Daiber, Ignacio Gana, Francisca Uribe, Totoy Zamudio, Lorenzo Moya, María José Romero, Gonzalo Sánchez, Luz Benavente, Paco León y Rodrigo Cabezas. Todos realizaron propues-
“DIOSES Y HÉROES DE LA ANTIGÜEDAD” El Frontón de Talamone, que hace 2.200 años coronó la fachada de un templo etrusco, es el eje central de esta exposición que hasta el 20 de enero presenta el Instituto Cultural de Providencia (Avda. 11 de septiembre 1995, Providencia). La obra de terracota y las restantes 78 piezas proceden de los museos Nacional Arqueológico de Florencia y Arqueológico de Siena. Entrada general, $1.000; adulto mayor y estudiantes, $500. De martes a domingo de 10 a 18 horas.
Obra de Francisca Uribe
Obra de Totoy Zamudio
tas súper innovadoras y pusieron a prueba su talento, porque no debemos olvidar que igual tenían que interpretar el sello y los conceptos de Iansa Cero K. ¿Tuvieron que seguir alguna regla en especial? Sólo inspirarse en los colores habituales de estos productos, amarillo y verde. ¿Por qué realizar este tipo de intervanciones? De esta manera, a un objeto cotidiano y de uso común se le da un valor artístico, convirtiendo un objeto masivo en un elemento especial. Y también se acerca el arte a la gente de una manera entretenida. Finalmente los ganadores fueron Francisca Uribe, Luz Benavente y Totoy Zamudio, con cuyos diseños se crearon etiquetas de edición limitada, las que serán lanzadas en diciembre en todos los supermercados.
“FICCIONES” Se trata de una interesante exposición de 18 escenografías en miniatura que mezclan personajes tan diversos, reales y ficticios, como Homero Simpson, Barack Obama, Los Pitufos o el Papa, creadas por el joven artista Martín Eluchans, formado como escultor en la Universidad Finis Terrae. Hasta el 8 de diciembre, en la Corporación Cultural de Las Condes (Avda. Apoquindo 6570).
209650
M KRISTEN STEWART
VIP
LOS LOOKS
DE “BELLA”
El estreno de “Amanecer Parte 2” fue éxito de taquilla en todo el mundo, incluído Chile. Y su protagonista, Kristen Stewart, mostró sus mejores looks para los estrenos. Acá repasamos su estilo renovado y súper sofisticado. POR ALEXANDRA GALLEGOS A. FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES
Madrid A la conferencia de prensa en el hotel Villa Magna llegó con un diseño Primavera-Verano 2013 de Julien MacDonald. El vestido era bicolor, con un falso collar dorado con detalles metálicos en el cuello, y sandalias firmadas por Jerome Rousseau.
Madrid Para la première optó por el amarillo flúor, con este minivestido con ruedo de Christian Dior. Encantaron sus zapatos con estampado óptico en blanco y negro y tiras con tachuelas, de Barbara Bui.
18
Los Ángeles Su primera apuesta por la sensualidad del encaje, con este transparente Zuhair Murad Otoño 2012 en color nude, strapless, con corsé y falda de encaje y chifón. Muy estiloso su look con labios rojos y un peinado a lo Veronica Lake.
VIP
Tokio Alargó sus piernas con unas altas sandalias de Brian Atwood, y eligió un modelo de la última colección de Primavera 2013 de Louis Vuitton, un entero a cuadros café/ blanco.
Londres Kristen volvió a repetir la fórmula de L.A, con otro diseño transparente del mismo diseñador, Zuhair Murad, de la colección Alta Costura Otoño 2012. Un entero negro con cuerpo de encaje y pantalones de lentejuelas, con una banda transparente a los lados. Melena suelta y harto delineador.
209673
RETRATO
FRANCISCA MARDONES
“LA DISCAPACIDAD ES UN ESTADO QUE NO EXISTE” A los 22 años sufrió un accidente que la dejó en silla de ruedas. Después del shock inicial decidió disfrutar de cada momento tal como es. Su gran sueño era llegar a los Juegos Olímpicos, y lo logró en los Paralímpicos de Londres 2012, donde se posesionó entre las 16 mejores tenistas del mundo. Como no existe tope de edad, su futuro es prometedor: “Pretendo llegar a los Top Ten”, asegura.
POR CAROLINA PALMA FUENTEALBA. FOTOGRAFÍAS: MARCO LEAL Y GENTILEZA FRANCISCA MARDONES.
20
RETRATO
21
RETRATO
A
ctualmente vive en su departamento con su hermano, que hace pocos meses estaba en Estados Unidos; se desenvuelve perfectamente en su casa, y maneja su auto adaptado sin problemas. Incluso, cuando necesita hacer trámites, subir o bajar escaleras, busca formas de llegar. No tiene límites, como dice ella. Le gusta el deporte desde que tiene memoria, y todo partió porque ganó una competencia de bicicleta en el jardín infantil. Francisca Mardones (35) siempre quiso estar algún día en los Juegos Olímpicos, así que comenzó a practicar diversas disciplinas en el colegio; iba a torneos y reconoce que tenía habilidades. Cuando tenía 17 años se dio cuenta que no se había dedicado a un solo deporte, entonces no podría llegar a una instancia de competencia mayor. Tomó la opción de estudiar Educación Física, pero en marzo de ese año chocó junto a un amigo, lo que la dejó con cuello ortopédico mucho tiempo. Como consecuencia de ello tomó su segunda opción: estudiar Administración Hotelera. “Me encantaba la carrera, pero siempre tenía la espina de no dedicarme al deporte, era como un sueño frustrado”, recuerda. Al final de sus estudios debía hacer la última práctica, y consiguió una en las Islas Vírgenes, Estados Unidos. Debido a su buen desempeño terminó como administradora de un hotel, con sólo 22 años. “Trabajaba poco, ganaba harto, me iba a la playa a las 3 de la tarde”, cuenta. Un día les dijeron que venía un huracán, así que se abastecieron de comida, mandó a los huéspedes a sus respectivos países y todos se fueron a refugiar, pero de pronto recordó que un área no estaba protegida, donde sólo habían cosas, no personas. “Dije que iba y volvía, y cuando salgo del hotel, en un camino en altura que había, hubo un deslizamiento de tierra y me caí en un barranco. Me golpeé la columna, fue súper doloroso. En un momento dije que tenía que salir de ahí como fuera porque saldría volando con el huracán. Llegué a un búnker y ahí estuve dos días, con mucho dolor, no podía ni respirar de dolor, no dormí nada”. Cuando la encontraron volvió a Chile; estuvo más de un año hospitalizada, medicada a diario debido a las múltiples operaciones que no tenían buenos resultados. ¿Cómo recuerdas el periodo de recuperación? Uno pasa por diferentes etapas. A veces no podía creer que todo saliera mal. Me di cuenta que el ambiente estaba denso, las visitas preguntaban “por qué está así”, y yo no me
22
Espera participar en los Juegos Sudamericanos de Santiago 2014, y en los Panamericanos de 2015. daba mucha cuenta. Ahí decidí que pensaría positivo, que iba a pasar, y empecé a disfrutar las pequeñas cosas que podía tener ahí, como mirar por la ventana, ver el cielo bonito, escuchar los pájaros. A veces no podía mucho, porque estaba muy intoxicada. ¿Cuándo cambió todo? Bueno, me dieron de alta porque no había nada más que hacer. Me fui a mi casa como un bulto. Así estuve hasta que sonó el teléfono; era un angelito, el doctor Galilea. Me dijo que había estudiado mi caso muchos meses y creía que podía ayudarme, así que me llevaron a la clínica a desintoxicarme, me sacaron los remedios. Los dolores aumentaron mucho, fue un periodo súper difícil, y así empezó un trabajo multidisciplinario. Lo importante era aprender con el dolor crónico. ¿Cuánto duró tu recuperación? Fueron cuatro años de recuperación intensa, tratando de mover los brazos, reeducar el cuerpo. Fue muy fuerte, pero logré reponerme. Bueno, tenía dos opciones: me echaba a morir o decidía luchar y salir adelante, costara lo que costara. De alguna forma, te diste cuenta que la discapacidad no es algo fatal, no era el fin. Me di cuenta que la discapacidad es un estado
que no existe. Yo manejo, pero de una manera adaptada, con la mano; viajo por el mundo compitiendo. No me siento discapacitada, si me sintiera así probablemente estaría diciendo “pucha, por qué me pasó esto”. Mi actitud es diferente. ¿Tu familia influyó? Sí, mi papá desde los 39 años tiene Parkinson, ahora tiene 63. Crecí viéndolo trabajar pese a que le costaba, él no reclamaba por su enfermedad, al contrario, daba gracias porque Dios se la dio a él, que la podía soportar. Crecí en ese ambiente en que las cosas físicas no importan. ¿Por qué crees que te pasó? ¿Para volver al deporte? Sí, eso creo. Un día salía de rehabilitación y me encuentro con Doris Gildemeister de frente, y me dice: “¿quieres jugar tenis?”. Yo del alma le contesté “¡Sí!”. Solamente porque le tincó. Eso fue renacer. Y desde ahí dije “esto es lo que siempre he buscado”; tomé la oportunidad y lo hice lo mejor posible. Me di cuenta que el tema estaba vivo en el mundo. Empecé a practicar, aprender, e hice un plan de trabajo donde me di cuenta que necesitaba entrenador, viajar a torneos. Comencé a golpear puertas en empresas, donde muchas veces
mala suerte con la Federación (Paralímpica). Hace pocos meses el Comité Olímpico de Chile desafilió la Fundación Paralímpica, y eso fue un gran alivio, porque desde ahora se organizará mejor todo. El Cómite y el Instituto Nacional del Deporte se dieron cuenta de la importancia de los Juegos Paralímpicos en el mundo. ¿Cómo era el ambiente en Londres? ¡Fuerte! Pasaba (Usahin) Bolt y la gente corría y decía que era un héroe, también a otros deportistas. Todos eran héroes, y cuando se dan cuenta que una persona con discapacidad hace ese mismo deporte encuentran que somos superhéroes, el ambiente era “aquí vienen los superhéroes”. Fue tan rica la acogida, valoraban lo que habíamos hecho para estar ahí. Salías a la Villa Olímpica y la gente te quería tocar, pedir autógrafos, era una locura. Ahí te das cuenta que el mundo no está centrado en las cosas superficiales, sino que está tratando de reencontrarse. ¿En Chile también? Sí, de a poco vamos teniendo esa mentalidad. Siempre vamos más atrasados. Poco a poco eso se irá traduciendo en más difusión,
En los Juegos Olímpicos Londres 2012 se posesionó entre las 16 mejores tenistas paralímpicas del mundo.
210904
me dijeron que apoyaban a los que tenían resultados. Hasta que un día me llamó la CCU para decirme que me aceptaban, me daban la oportunidad… Eso fue lo mejor que me pudieron haber dicho. Más ganas me dieron de sacar todo adelante. Así comenzaste a ganar… Sí, gané el Panamericano, y hace pocos meses logré estar en Londres 2012. ¡Eso fue lo máximo! Totalmente, el punto cúlmine. Disfruté cada momento que estuve ahí, al máximo, de corazón, porque me siento una persona súper afortunada. Al mirar las cosas con distancia me di cuenta que éste era mi destino, que se enchuecó un buen rato, pero que finalmente estoy haciendo lo que siempre quise, y ahora lo valoro por todo lo que viví. Si las cosas hubiesen sido fáciles no sé si las hubiese valorado tanto. Llegar a Londres fue hacer un sueño realidad y darme cuenta que era la persona más afortunada del mundo de cumplir mis sueños a los 34 años. Allá conociste muchas realidades. En comparación con otros países, ¿cómo estamos con el apoyo? Falta, la verdad. Hemos tenido
FRANCISCA CON ANDY RODDICK.
EN JUNIO DE 2008, JUNTO A PETE SAMPRAS.
FRANCISCA EN PENSACOLA 2012.
24
porque las autoridades se están dando cuenta del deporte. Hubo una gran polémica porque no se trasmitieron en vivo las competencias de los Paralímpicos... Me parece pésimo que no se haya hecho, en otros países se transmitía horas de deporte paralímpico, y en Europa tenía el mejor rating. De alguna manera, creo, se tenía apartado el tema paralímpico. Ahora estamos con mucho apoyo, se están haciendo las cosas bien, el camino va por el lugar correcto. Sería bueno que esto no se tomara sólo en cuenta en el mes de la Teletón, eso sí. Sí, sobre eso. No fuiste beneficiaria del Instituto Teletón pero, ¿qué te parece su trabajo, por lo que has sabido y visto? Me parece un trabajo increíble dar la oportunidad a los niños de rehabilitarse. Yo tuve la oportunidad de rehabilitarme, y cambió mi vida. Si la gente aporta plata le da la opción a un niño para que su vida cambie. ¿Alguna crítica? Quizás no estoy muy de acuerdo con que se haga en base a la lástima. Uno puede incentivar a la gente con un compromiso más fuerte si lo hace desde el lado positi-
vo. Cómo realmente se puede cambiar la situación para bien, no que todos lloren por un drama, sino de felicidad por cómo se transformó en algo positivo. Igual hago actividades para que la gente reaccione y vaya al banco. Este año, por primera vez, iré con la CCU a entregar el dinero.
“HAY QUE TRATAR DE SOBREVIVIR EN LA JUNGLA” ¿En qué consiste tu entrenamiento? Para Londres, 4 horas de tenis y 2 de ejercicios físicos, pero ahora bajaré un poco. También hago crossfit, una preparación física súper intensa. Igual adapto los ejercicios, a veces me corren del grupo para exigirme más. La actividad física me ayuda a crear endorfinas, que me hacen excelente. Así me vieron los de Reebok, y ahora soy rostro latinoamericano de la marca. Me gusta lo que hago, no me pongo límites. Lo que quiera, con mucho esfuerzo, de alguna manera, puedo llegar a obtenerlo. ¿Has pensado qué estarías haciendo ahora si no hubieses sufrido el accidente? No, nunca he tenido esa inquietud, porque estoy muy feliz de cómo se han dado las co-
Ganó medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro en 2007. ¿Qué sigue para ti? La vida se encarga de mostrarte las cosas de frente, y necesitas darte cuenta. Ahora en enero me voy a vivir a Estados Unidos. Este último año he entrenado con Fernando Velasco, y se dio la oportunidad de entrenar allá con él y desde ahí ir a los torneos, y venir a Chile a competir o a dar charlas. También tengo la posibilidad de organizar una escuela allá. Pero a nivel personal, ¿te ves con hijos? Sí, en teoría puedo. Ese es mi otro sueño: ser mamá, casarme y todo. Puede ser complicado, porque tengo dolor crónico, entonces tendría que estar los 9 meses en cama... En todo caso eso me da lo mismo, yo feliz con tal de tener un hijo. Esperaré a ver qué pasa. Das charlas motivacionales, eres muy positiva. ¿Sientes que tu área espiritual creció después de este golpe? Sí, me di cuenta que cada momento es único, en la vida nada se repite, entonces uno debe aprovechar al máximo lo que va haciendo. Al ver las cosas de una manera positiva vas teniendo mejor recepción con el resto. La vida hay que disfrutarla, porque nunca sabes cuándo se va a terminar. En un minuto la mía cambió, y por eso me doy cuenta que soy afortunada de estar en este momento acá. Aunque para muchas personas en tu condición no es así. Muchas personas se quedan en la casa porque les parece una complicación ir a la calle, pero siempre está la manera de encontrar una solución a las cosas. El otro día estaba en el metro Santa Lucía y ahí no hay ascensor, así que hay que empezar a hacerle ojitos a los musculosos. Entre cuatro me subieron, y yo saludaba como Cleopatra (levanta la mano saludando glamorosa). Muchas cosas dependen de uno. Está bien reclamar para que existan cambios, pero no vale la pena hacerse mala sangre por cosas que no están ahí y que lo más probable es que no se arreglen de un momento a otro. Hay conciencia que se deben mejorar las cosas, modificaciones, así que hay que esperar. Dicen que el 2014 las estaciones de las líneas 1 y 2 del Metro estarán todas con ascensores, pero mientras hay que tratar de sobrevivir en la jungla no más.
209930
sas; de hecho, creo que no puede haber algo más positivo que lo que he vivido. No solamente estoy en la cancha jugando, sino que también me he dado cuenta que el tenis me ha dado mucho. Es más, mi manera de retribuir es dando conferencias, charlas motivacionales, contando mi historia. De alguna manera, es lo que tengo que hacer, es mi misión. Por otro lado también es enseñar, entonces difundo el deporte paralímpico. Hago un taller de tenis para personas con capacidades diferentes en la Municipalidad de Las Condes, y así voy haciendo cosas. ¿Eres soltera, casada? Soltera sin compromiso (ríe). Hace poco, parece. Pololeé ocho años. Desde cuando estaba en tratamiento después del accidente hasta hace un par de años. Fue una historia muy bonita, pero terminó ya. ¿Él era una persona con discapacidad? No, no, todo bien (dice incómoda). He estado soltera el último año y medio porque estaba enfocada en Londres, pero ahora pasó y comenzaré a mirar (se ríe).
Z
TACOS Y PLATAFORMAS POR: ALEXANDRA GALLEGOS A. PRODUCCIÓN: SUSANA MARÍN.
Para las noches de fiesta que se aproximan, imprescindible un taco de vértigo. Si sabes caminar bien, los de 12 centímetros son preciosos; si no te sientes segura, apuesta por las cómodas plataformas, o menos centímetros.
ZAPATO DE ENCAJE CON MOÑO NEGRO, AY CARMELA!, $45.000.
PEEP TOE DE LENTEJUELAS CON TACO CHINO, AY CARMELA!
PEEP TOE CON BORDE DE BRILLOS, UNIQUE, $56.900.
Cameron Diaz
SANDALIA CRUZADA, TEXTURA SERPIENTE, GACEL $69.990.
ROJOS DE SATÍN, CON APLICACIÓN, P&S, $39.900.
26
ZAPATO REJILLA, GACEL $69.950.
SANDALIA CON FLOR DE TUL, ZIBEL, $24.990.
PEEP TOE TEXTURA SERPIENTE, LA TIENDA DE BS AIRES, $109.000.
DIRECCIONES AY CARMELA!: RAÚL LABBÉ 12.613, LOCAL 5, LO BARNECHEA. GACEL: ALTO LAS CONDES, LOCAL 2105, LAS CONDES. LA TIENDA DE BS. AIRES: ALONSO DE CÓRDOVA 3890, VITACURA. P&S: PEDRO DE VALDIVIA 2815, PROVIDENCIA. UNIQUE: ALONSO DE CÓRDOVA 3975 VITACURA. ZIBEL: EN TIENDAS LA POLAR.
211052
TESTOSTERON@
ÉL ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ "ÿ ÿ# ÿ& ÿ' ÿ ÿ ÿ*
K
BRANKO KARLEZI
IMPARABLE ÂżCuĂĄl es tu mayor temor en la vida? Por lejos, no trascender. No en el sentido de dejar huella en la sociedad y ser recordado por haber aportado algo importante al mundo, sino que morir, perder mi conciencia y transformarme en nada. La felicidad, ÂżquĂŠ es? Son pequeĂąos momentos, segundos incluso que, al unirlos, forman un gran momento de paz, tranquilidad y risas. Es cuando tu sobrino se rĂe con un chiste que cuentas, cuando comes algo rico, cuando abrazas a quien amas...Vienen y se van, pero mientras los guardes, ahĂ estĂĄ tu felicidad. Tu mayor virtud y peor defecto: Mi mayor virtud, mi empatĂa. Creo en esa uniĂłn entre dos personas que no se conocen, en una sonrisa con un extraĂąo que te recuerda que todos somos iguales. Y mi peor defecto, sin duda, mi falta de paciencia. Exploto sin control.
28
ÂżColeccionas algo? Todo lo que tenga que ver con “Las CrĂłnicas de Narniaâ€?. Libros, videos, audiobooks, etcĂŠtera. Aprendo de los libros todos los dĂas. ÂżCambiarĂas algo de tu apariencia? SĂ, la altura. Como buen chileno, mi 1.72 es algo que me gustarĂa cambiar. El mayor amor de tu vida: Mis sobrinos(as). Los veo y literalmente me derrito. Lo paso bien con ellos(as), me rĂo y se me pasa el tiempo volando. ÂżCuĂĄndo mientes? Cuando llego tarde. Me cuesta aceptar que me atrasĂŠ, porque trato de ser puntual. ÂżTu mayor ĂŠxito? AĂşn no ha sido alcanzado. ÂżY tu tesoro mĂĄs preciado? Unos DVD con videos de cuando era chico, porque ahĂ estĂĄn los viajes al sur en tren con mi familia.
ÂżQuĂŠ don te gustarĂa tener? El de la paciencia. El de explicar mis ideas con calma. Se me escapan las ideas cuando no me explico bien. ÂżQuĂŠ buscas en tus amigos? Que no sean polĂticamente correctos, que se rĂan de sĂ mismos y que no se dejen llevar por el “quĂŠ dirĂĄnâ€?. ÂżY en una pareja? Que siempre sea capaz de reĂr. Que se dĂŠ cuenta que en la vida no hay nada tan serio como para fruncir el ceĂąo. Hoy, ÂżestĂĄs solo o acompaĂąado? Estoy solo hace tres aĂąos, luego de una relaciĂłn de seis. ÂżQuĂŠ talento te hubiera gustado tener? Envidio a todo quien pueda cantar. Es algo que no sĂŠ cĂłmo se sentirĂa. Es un gran talento. ÂżTienes hĂŠroes de carne y hueso? Sin duda. Mi papĂĄ y mi mamĂĄ. Esforzados, cariĂąosos y capaces, a pesar de sus diferencias, de criar a una familia muy bonita. ÂżDe quĂŠ te arrepientes? De no decirle suďŹ ciente a mi familia cuĂĄnto los quiero, cuĂĄn importantes son para mĂ. ÂżCuĂĄl es tu mayor pasiĂłn? Los autos, sin duda. Corro desde chico en pistas y es una sensaciĂłn como ninguna otra. Los autos son obras de arte.
ContinĂşa leyendo la entrevista en la secciĂłn Blog de www.revistamujeres.cl
210837
CUENTA CON ELLA
BELLEZA
30
BELLEZA
MAQUILLAJE VERANO 2013
DESTACAR
ES LA CLAVE
SALON EFFECTS, SALLY HANSEN, $6.990.
LABIAL HIDRATANTE, PETRIZZIO, $2.290.
POR ALEXANDRA GALLEGOS. FOTOGRAFÍAS: GONZALO MUÑOZ. MAQUILLAJE Y PEINADOS: PAULA BRUZZONE. MODELO: CAROLINA LÓPEZ, ELITE.
SET DE MAQUILLAJE, VENDOME, CON DOS SOMBRAS X 4 Y DOS GLOSS, $9.990.
LABIAL LA CRÈME FUCHSIASHOCK, TOO FACED, $9.900.
Nada de medias t intas. El maquillaje de la temporada se resume en una palabra: “atreverse”. Párpados mult icolores, labios jugosos y uñas protagónicas. Llegó la hora de llenar la c iudad de colores.
SOMBRA INDIVIDUAL, PAMEESMALTES, PETRIZZIO, $990.
LA GRANT, $1.490.
NEONES Atrévete y combina dos sombras color block contrastantes, como naranja-fucsia o amarillolila. Labios en la gama del rosa chicle. ¿Uñas? Con diseños, o bien en naranjo o amarillo, éxito seguro. LABIAL GLAMOUR, LUSH, $14.500.
PURE COLOR LIPSTICK, SOMBRA DE OJOS CO$20.900, Y LOUR & SHINE, ESSENCE, PURE COLOR GLOSS $3.290. $18.000, ESTÉE LAUDER.
31
BELLEZA TRÍO DE SOMBRAS LUMENE NATURAL CODE, $3.990.
SOMBRAS COLOR TATTO, MAYBELLINE NEW YORK, $2.490 C/U.
AZULES Y VERDES Lo que buscamos es llevar en nuestro maquillaje los colores de esos veranos full naturaleza, un mix entre el mar infinito y vegetación sobrecogedora.
ESMALTES POP, PAMELA GRANT, $990 C/U.
ESMALTE L’ORÉAL PARIS, $1.990.
SOMBRA INDIVIDUAL, PAMELA GRANT, $1.490.
NATURA UNA, SOMBRA MOUSSE VERDE, $6.400.
ESMALTE COLORAMA, MAYBELLINE NEW YORK, $990. GLOSS GLAM SHINE MISS CANDY, L’ORÉAL PARIS, $2.990.
PURE COLOR EYESHADOW, ESTÉE LAUDER, $19.900
32
DELINEADORES LIQUIDOS
ESMALTE NAILS IN!, CYº
CALMA, LUSH, $14.500.
ZONE, $2.490.
BELLEZA
CUARTETO DE SOMBRAS, ESSENCE,$3.490.
NATURA UNA, SOMBRA ALTO BRILLO, $12.900.
K,
SOMBRA DE OJOS COLOUR & SHINE, ESSENCE, $3.290.
DELINEADORES SOFT MOVES, CYº ZONE, $1.690, Y DÉFINI XP, DE L’BEL, $5.400. NATURA UNA, SOMBRA BAKED DUO ALTO BRILLO, $12.900.
33
BELLEZA
BLUSH, BOBBI BROWN, $19.500. ESMALTE L’ORÉAL PARIS, $1.990.
ESMALTE NAILS IN!, CYº ZONE, $2.490.
RUBOR LUMENE NATURAL CODE, $4.990.
RUBOR DOWN BOY, TOO FACED, $8.900.
PALETA DE COLECCIÓN DE SOMBRAS IN YOURE DREAMS, TOO FACED, $16.900.
ROJOS Y CANDYS
DELINEADOR SOFT MOVES, CYº ZONE, $1.690
El clásico rojo no nos abandona. Para un look súper glam, labios rojos + megapestañas + delineado perfecto en negro. ¿La variación divertida? Incluir la gama de los rosas. No olvides aplicar corales y rosas en las mejillas.
34
NATURA UNA, GLOSS FPS 15 ROSA, $7.900.
SOMBRAS COLORFIX MAXBRILLO LUMENE NATURAL CODE, $2.390.
LABIALES POT ROUGE, BOBBI BROWN, $19.500 C/U.
TIME, ÉSIKA, $3.490.
VIVID SHINE LIPSTICK $20.900, Y VIVID SHINE EYESHADOW $19.900, ESTÉE LAUDER.
BRILLO LUMENE WILD ROSE, $3.990. NATURA UNA, LABIAL INTENSO, $8.900.
GLOSS GLAM SHINE MISS CANDY, L’ORÉAL PARIS, $2.990.
LABIAL ANITA BOY TOY, THE BALM, $7.900.
BELLEZA
BLUSH PURE COLOR, ESTÉE LAUDER, $28.900.
BRILLO LUMENE NATURAL CODE, $2.390.
GLAM BRONZE WILD INSTINT, L’ORÉAL PARIS, $6.990.
PALETA DE SOMBRA NATURAL EYE, TOO FACED, $16.900
36
BELLEZA ILUMINADOR LUMI MAGIQUE, L’ORÉAL PARIS, $5.490
DELINEADOR LÍQUIDO FANTASÍA, LUSH, $14.500.
SOMBRAS SHIMMER BRICK KARAT, BOBBI BROWN, $36.500.
SOMBRAS COULEUR PASSION, L’BEL, $13.390. DELINEADORES SOFT MOVES, CYº ZONE, $1.690 C/U.
DORADOS Y BRONCES
SOMBRA COLOR TATTO, MAYBELLINE NEW YORK, $2.490 C/U. NATURA UNA, SOMBRA ALTO BRILLO DORADO, $12.900.
Puede ser el look más simple y natural para llevar en el día a día, o bien elevarse a la categoría de impacto si exageramos la cantidad de sombras. Estos colores favorecen un rostro bronceado.
POLVO SUN BRONZE CARIBE, PETRIZZIO, $5.990.
TRÍO DE SOMBRAS EYE
SET DE MAQUILLA-
PEARLS, BOBBI BROWN,
JE CON MÁSCARA DE PESTAÑA, DELINEADOR DE OJOS, GLOSS Y SOMBRA,
$39.500.
$9.990.
NATURA UNA, CUARTETO DE SOMBRAS, $19.900.
37
PIEL DE GALLINA
S
iempre he quedado intrigada por ese tipo de personas que tienen la afición de desaparecer en el acto. Son una mezcla extraña de gente. Mezcolanza entre alquimistas y sinvergüenzas. Magos que dejan una estela de misterio a su paso. Y yo huelo ese misterio, ese humo. Lo huelo porque a estas alturas ya estoy vacunada, ya he conocido a demasiados “desvanecidos”. A demasiados hombres que prefieren huir antes de bancarse mi cara. Mi cara de culo. Porque mi cara de culo es tan inevitable como una llovizna. Es mi mueca recurrente ante cualquier aguacero. Y ciertamente el término de una relación –al menos para mí– es un gran aguacero Pero nunca tanto como para merecer que no me lo digan. Porque, a pesar de todo, siempre pensaré que lo peor es un hombre que guarda silencio, un “desvanecido”. En especial uno. En especial el hombre que protagonizará esta historia. Porque hay que decir que esta historia, desde un inicio, fue fatídica. El Desvanecido era esa clase de personas que atraen la mala suerte. De los del tipo de alacranes que caminan en reversa. Que escogen retroceder. De hecho yo lo conocí retrocediendo, en un bar, tomándose miles de cervezas. Solo. Como el protagonista de la escena más patética del cine, de una trama infeliz. Porque esa vez lo querían echar del bar y él sólo rogaba, al mozo de turno, para que no lo sacara. Rogaba un último trago, mientras se tambaleaba como muñeco de trapo en su taburete de acrílico. Era la viva imagen de un borracho infeliz. Pero a pesar de todo yo misma, con mi mejor cara, lo invité a quedarse. Lo invité a mi mesa para salvarlo. ¿Y por qué lo hice? Ni siquiera hoy puedo dilucidarlo. A veces uno hace cosas y ni siquiera sabe el porqué. Quizás a cierta hora de la noche se gatilla el chip de la brutalidad. No sé. Creo que lo hice, simplemente, porque me dio un poco de pena. Me motivó la misma razón que motiva a una niña a rescatar un cachorro de la calle. La lástima. Y eso que todas mis amigas me dijeron que no. Todas se alinearon en una mirada de fuego única, tomando la decisión de enterrarlo vivo. Ya que, tal como lo vaticinaron entonces, el tipo resultó ser una catástrofe. Un aeromozo. De esa clase de personas que existen pero que uno cree que jamás conocerá. Un asistente de vuelo que cayó fulminado. Como un piojo. Como un pájaro en vuelo que revivió a una bala. Que revivió y que al día siguiente, cuando estuvo sobrio, me invitó a salir. Misteriosamente, logró dar vuelta toda la situación. La peculiaridad de sus historias me dejó sencillamente desencajada. Eran tan alucinantes como entretenidas. Mientras hablaba no podía dejar de mirarlo. Lo seguía como si hubiese sido el único habitante sobre la Tierra. Era ese tipo de personas que sólo sirven para encantar a otras personas. Ese tipo de gente que a una la hacen sentir como si estuviera de vacaciones. Liviana. Liviandad total. Alivio. Pero el problema era que lo liviano vuela, y lo que vuela no dura nada. Tal como el Desvanecido. El Desvanecido, que salió huyendo más rápido que una serpiente a través de la tierra. ¿Cuándo? En el momento justo en que me tenía más enganchada. Tal como si hubiese sido la peor profecía, eligió ese momento y no otro para largarse.
38
EL HOMBRE QUE SE DESVANECIÓ
EN EL ACTO POR LEO MARCAZZOLO
Recuerdo que me avisó una mañana que se iba a Madrid –un vuelo programado por trabajo– y jamás volvió. Su vuelo terminó resultando eterno, y su retorno, infinito. Porque lo único cierto fue que, después de ese vuelo, jamás me llamó. La ciudad española lo convirtió en espectro. Lo desvaneció más rápido que a sus aviones. Sin mail, sin teléfono, sin explicación alguna. Sólo dejó una estela de misterio tras su paso. El humo y el misterio. Porque, finalmente, eso fue lo único que dejó, un enjambre de suposiciones. De las suposiciones más perversas de mis amigas, que sólo pudieron hallar una única explicación lógica al desencuentro: que el Desvanecido era y siempre había sido un hombre casado.
210730
CAZADORAS DE ESTILO
URBANAS POR: ERIKA CABRERA
Francesca Ávila
SANTIAGO PUEDE SER TU PASARELA PARTICULAR PARA LUCIR TUS PROPUESTAS DE MODA. MÁNDANOS TU MEJOR LOOK A cazadoras@estilocomunicaciones.cl
Carla Broccolato
OCUPACIÓN: LICENCIADA EN HISTORIA
OCUPACIÓN: ESTUDIANTE DE NUTRICIÓN
“Depende del día y de lo que quiera ocupar, si quiero estar cómoda o si quiero verme chic… No me gustan los pantalones y me cargan las multitiendas. Más bien soy de boutiques pequeñas y me compro ropa cada vez que viajo”.
“Soy busquilla y defino mi estilo como urbano o más a la moda. Me encantan los vestidos, los accesorios y, por lo general, me compro toda mi ropa en Patronato”.
Margarita Valdés
OCUPACIÓN: ILUSTRADORA
“Soy bien relajada. Siempre estoy recolectando cosas y, por ejemplo, casi toda la ropa que hoy visto la desechó una cuñada mía. A excepción de los zapatos, que son Ansonia y mis anteojos retro, que me los compré en una estación del Metro”.
40
Pamela Cornejo
María José Rioseco
OCUPACIÓN: PROMOTORA Y ANFITRIONA EN UN RESTAURANTE
“Mi look es bien femenino; me fascinan las faldas y vestidos, porque son una prenda propia de la mujer. No tengo marcas favoritas, pero últimamente me gusta muchísimo comprar ropa en ferias americanas y en tiendas de diseño independiente”.
OCUPACIÓN: TRABAJA EN UN LABORATORIO ÓPTICO
“Más que todo, me interesa sentirme cómoda y andar relajada; jeans destroyed, zapatillas, vestidos... Ahora, por ejemplo, lo que encontré en el clóset me lo puse, y listo. Eso sí, me encantan los accesorios y, en especial, todo tipo de pulseras”.
209025
SEXUALIDAD
A PROPÓSITO DE LA TRILOGÍA DE “CINCUENTA SOMBRAS DE GREY”
A ELLA LE GUSTA QUE LA AZOTE… POR: ANGÉLICA SALAS
¿LOS REGGAEATON BOYS SE HABR ÁN INSPIR ADO EN “CHRISTIAN GRE Y ” Y “ANA STA SIA STEELE” PAR A ESCRIBIR EL TÍTULO DE ESTA C ANCIÓN? NO LO SÉ. SÓLO SÉ QUE ESTE FENÓMENO LITER ARIO NOS TIENE A TODA S CON GANA S QUE NOS DEN L ATIGA ZOS, PALME TA ZOS, Y NOS HAGAN SUFRIR CON PL ACER…
42
H
ace tiempo que la esclavitud fue erradicada de nuestro país. ¿Y qué nos está pasando entonces a las chilenas que suspiramos con encontrar a un galán como el protagonista de esta saga para que sea nuestro amo y señor? He llegado a pensar que la supuesta autora de estos libros no es tal: es un hombre que ha convencido a la mitad del planeta que debemos ser felices siendo sometidas… ¿No será esto un gran complot para volver a la época de las cavernas? En fin, como sea, está dando resultados. Tan así que los sex shop locales están viendo incrementadas sus ventas de los juguetes eróticos que el señor “Grey” utiliza a diestra y siniestra. Las invito a un recorrido entre algunos pasajes del libro y las “herramientas” de este caballero. Espero que las que no los conozcan se pongan rojas al leer y echen a andar esa cabecita maquiavélica que tenemos las mujeres…
¿QUIERES SER SUMISA? ¡ENTONCES COMPRA!
látigos, mordazas y correas, entre otros, son el “kit básico” para hacer realidad la fantasía. Se espera que pronto se filme la película basada en estos libros y así se despliegue ante nuestros ojos tanta tórrida ficción. Mientras, ya existe en España la colección oficial de artículos eróticos de “Cincuenta Sombras”, la única aprobada por E.L.James, autora del libro. Aseguran discreción máxima en el envío y, lo más cómico, es que en vez de despedirse con una “Feliz Navidad” propia de estas fechas, ellos dicen “Felices azotes”. Convengamos que España está lejos, y yo quiero mi látigo AHOR A. Comprendiendo esta necesidad conversé con dos de las tiendas más delicadas en este tema: Love Store y Japi Jane. El mercado ya tiene un ránking de los artilugios más vendidos. La mayoría de las compradoras son mujeres, pues son las que han leído el famoso libro. Por lo general, sobre 30 años, ABC1, pero ampliándose. Ni hablar de las famosillas que han visitado estas tiendas en esta misma búsqueda hot. Pero como las damas tampoco tenemos memoria, no nos dieron esos sabrosos nombres. Así da gusto: reserva total y absoluta. Muy bien, vamos por parte.
Hoy, el bondage (el arte de amarrar), la dominación, la sumisión y el masoquismo, la llevan. Ya no es una tan curiosa manera de demostrar amor usar la imaginación para jugar al Amo y la Esclava, relación en la que
ÿ<=>[\ÿ' ÿ\]>] = [ÿ=ÿ' ÿ >[^[ “ -¿Confías en mí?- me pregunta Christian en voz baja. Asiento, me tiende la mano y en la palma
SEXUALIDAD
no quiera seguir con el juego. En este negocio, hay que pensar que una tiene hermanas, hijas, y no le gustaría que estos elementos fueran mal usados con alguna mujer”.
lleva dos bolas de plata redondas y brillantes unidas por un grueso hilo negro. - Esta vez es para darnos placer, Anastasia, a ti y a mí. Las bolas se impulsan dentro de mí y me pierdo en un mar de sensaciones”. Francisca Pereda, administradora de la tienda Japi Jane (www.japijane.cl, Luis Thayer Ojeda 059, oficina 11, Providencia) nos cuenta que “aparte del libro, que se agota todo el tiempo ($13.990 el 1, $14.990 el 2 y $15.990 el último), la gente está comprando esposas, las bolas geishas y látigos, productos que antes los compraban otro tipo de gente hoy son pedidos por mujeres que en su mayoría llegan diciendo: ‘oye, leí en el libro esto y quiero esto’”. El top one de ventas son las bolas geishas ($19.990), que son dos bolas de silicona unidas, que sirven para ejercitar el músculo pélvico. Se ha duplicado la venta, porque si antes eran casi que recetadas por el doctor para el post parto –pues fortifican esa musculatura específica– hoy las llevan porque salen en el libro. Coincide Ximena León, dueña de la tienda Love Store (www.lovestore.cl, Av. Vitacura 6710, local B 2, Vitacura) que tiene de silicona y otras como de carey (entre $18.000 y $25.000).
Love Store también trae los libros, a $11.900 cada uno. ÿ \ =\[\ “Christian saca del cajón unas esposas de metal. Nunca he usado esposas. Son macizas y el metal está frío. - Tengo ganas de usarlas contigo ahora. ¿Quieres jugar? - me dice Christian en voz baja, y el deseo explota en lo más profundo de mi vientre. - Sí – jadeo. - Esto no va a doler, Anastasia. Pero va a ser intenso. Muy intenso, porque no voy a dejar que te muevas. ¿Entendido?” De Japi Jane nos explican que, en popularidad, a las bolas les siguen las esposas (entre $7.990 y $12.990). Ellas tienen de plush, y otras con gancho metálico. En Love Store pasaron como de 10 a 35 esposas vendidas en un mes. Tienen de todo tipo: metálicas, con perlas, con cintas rojas (entre $15.000 y $23.000). Las metálicas vienen con un acolchado, traen llaves, pero te puedes desencadenar en cualquier momento. “Me preocupo de vender elementos con cierta seguridad –explica la dueña de la tienda, que funciona hace 8 años– porque no quiero que inmovilicen a una mujer que ya
ÿ>_^] = “En la mano derecha lleva un látigo de tiras (flogger). - Tócalo - susurra Christian. Tímidamente alargo el brazo y rozo los largos flecos. Tiene muchas frondas largas, todas de suave ante. - Lo voy a usar. No te va a doler, pero hará que te corra la sangre por la superficie de la piel y te la sensibilice. Me coge por sorpresa. No me duele, produce un fuerte hormigueo por todo el cuerpo”. En Love Store hay uno de plumas rosadas de avestruz que es una joyita. “Tengo puros soft, no hacen daño. Jamás uso la palabra ‘pegar’, digo ‘hacer cariño’ (entre $14.000 y $25.000)”, explica la dueña. En Japi Jane tienen uno de gamuza. “Este látigo bellamente confeccionado es perfecto tanto para principiantes como para entusiastas de los juegos rudos. Está hecho de gamuza ultra suave, y su mango texturado asegura el mejor agarre. ¡Al primer latigazo se sabe quién manda! Además de los clásicos golpecitos, los flecos pueden recorrer todo tu cuerpo descubriendo zonas sensibles. ¡Piérdanle el miedo!”. También tienen látigos en pack, desde $14.990, que vienen con esposas y un antifaz de leopardo, y otro pack de látigo y palmeta a $12.990. ÿ[ ^]`[{ “Me pone el antifaz por encima de la cabeza hasta cubrirme los ojos. Se me acelera la respiración. ¿Por qué es tan erótico no ver nada?”. En Japi Jane nos cuentan que “el antifaz más especial que tenemos, es uno que vale $25.000 con cristales de Swarovski, y otro más sencillo de $3.990”. ÿ\|} ]~ ÿ[ÿ>[ÿ [ [ “Los brazos me quedan completamente extendidos y casi tirantes por las muñequeras. Un escalofrío de inquietud mezclado con una tentadora excitación me recorre el cuerpo y me pone aún más húmeda. Separándome las piernas, me ata primero el tobillo derecho y luego el izquierdo. Estoy abierta de brazos y piernas y completamente a su merced. Me desconcierta no poder verlo”. “Y lo otro que se ha vendido mucho, son las amarras bajo la cama ($19.990 de material de tela reforzada, y $29.990 con terminaciones metálicas), que se ponen bajo el colchón y que
43
SEXUALIDAD sirven para inmovilizar las cuatro extremidades”, explican en Japi Jane. ÿ# '[ÿ [ ÿ[^[ “Se sienta a horcajadas sobre mí y me ata las muñecas, anudando un extremo a un barrote del cabezal blanco de hierro. Tira del nudo para comprobar que es seguro. No voy a ir a ninguna parte. Estoy atada a mi cama, y muy excitada. - Mejor así - murmura Christian con una maliciosa sonrisa de superioridad”. También la cinta bondage sirve para amarrar muy bien, y en Japi Jane vale $5.990. ÿ[{=^['= “- Estate quieta, o tendré que azotarte más rato. Empieza a seguir un ritmo: caricia, manoseo, azote. Me vuelve a dar y me acaricia con suavidad. La combinación de dolorosos azotes y suaves caricias me nubla la mente por completo”. En la tienda Japi Jane invitan a una coqueta palmada forrada en terciopelo suave, que tiene un sacado en forma de corazón, para dejar una “marca del amor” en el cuerpo a cada golpecito.
ÿ`|\^[ “Le doy la mano y antes de que pueda darme cuenta, me golpea en el centro con una fusta que ni siguiera le había visto en la mano derecha. Me enseña la fusta. Lo miro y veo deseo en sus ojos brillantes. - Nos proponemos complacer señorita Steele – murmura Christian. Camina a mi alrededor, sacude la fusta y me azota por debajo el trasero. -¿Te gusta esto, Anastasia? - me dice. - Sí. Me vuelve a azotar. Esta vez duele. - Sí, ¿qué? - Sí, señor”. Aquí sí que habrá que encargar, pues sólo lo encontré en www.lacajadegrey.cl... ¡Suerte! ÿ#]< ['= “Christian desliza el objeto dentro de mí. Me besa y entonces oigo un levísimo click. En ese instante el artilugio empieza a vibrar en mi interior y gimo. Es una sensación extraordinaria, que supera cualquier otra que haya experimentado antes. Mi cuerpo asciende hacia el estallido con esas vibraciones implacables. Esto va a ser demasiado intenso.” “Tengo como principio no venderle vibradores
a las parejas recién casadas –declara Ximena de Love Store–. Tengo mis códigos: creo que una pareja que recién está en esa etapa viene con ilusiones y romance en su cabeza, más que con la idea de los juguetes eróticos, ¡si tienen toda la vida por delante!”. En esta tienda tienen mucha variedad. Los mejores son los de silicona, y ahora están trayendo una línea ecológica que no tiene un compuesto tóxico de los plásticos que se llaman parabenos.
BONUS TRACK En Love Store destacan unos bolsitos muy discretos en los que se resguarda la integridad e higiene del juguete, así como su identidad, pues vienen con unos seguros especiales anticuriosos ($7.990). Siguiendo la línea del dolor placentero, Japi Jane tiene unas velas ($12.990) hechas de soya, que huelen muy bien y que al calentarse comienzan, como toda vela, a derretirse. Y si tu pareja no sabe que ese aceite al volcarse sobre la piel no quema –pues llega a menor temperatura que lo normal– y sirve para hacer masaje, ¿qué mejor? Ahora, les recuerdo que siempre se podrá recurrir a un cubo de hielo y a la corbata favorita del marido para que la amarren a una. 209668
210327
TENDENCIAS
LIDERAZGO INDÍGENA
¡MUJERES ARRIBA! SON EMPRENDEDOR A S, INDEPENDIENTES Y DESTAC AN EN DISTINTOS RUBROS, COMO EDUC ACIÓN Y TR ABA JO SOCIAL . ELL A S LUCHAN POR SUS DERECHOS A L A PAR DE LOS HOMBRES, A L A VEZ QUE YA INTEGR AN L A AGENDA PAÍS.
POR ERIKA CABRERA.
E
n los primeros días de octubre se realizó la tercera versión del Diplomado en Derechos Indígenas. Un encuentro que reunió a diversos líderes nativos de América Latina, en torno a un programa organizado por la Universidad Indígena Intercultural y el Fondo Indígena, en convenio con la Escuela de Antropología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. En total se congregaron 26 líderes y profesionales pertenecientes a diversos pueblos originarios de Latinoamérica, en su mayoría de Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, México y Chile, grupo en el que más de la mitad eran mujeres. Un antecedente que, en la actualidad, toma cada vez más fuerza, ya que es un hecho concreto que las indígenas se están atreviendo, hoy más que nunca, a ejercer de líderes en sus respectivos rubros, liderazgo que ha ido evolucionando en el tiempo y de manera paulatina pues, como es de conocimiento popular, los pueblos originarios han debido enfrentar diversos periodos de integración,
46
tanto a nivel social como cultural, y de las propias leyes que los amparan. Pese a ello, los líderes han existido a lo largo de toda nuestra historia y así, por ejemplo, si retrocedemos en el tiempo, podemos encontrar algunas figuras emblemáticas, como Toki Leftraru, más conocido como Lautaro, héroe de la nación mapuche y símbolo de la resistencia indo-americana en contra la invasión española. Tal vez el primer gran líder indígena que marcó la historia de nuestro país. Pero no son los hombres los que nos convocan en esta ocasión, sino más bien el mal denominado sexo débil. Y es que indagando en los registros indígenas de antaño, también sobresalen mujeres como grandes luchadoras que dejaron huella. Es el caso de Fresia, mapuche y esposa de Caupolicán, que vivió en el siglo XVI en la región araucana de Chile. Una mujer que, tal como lo revela la historia, acompañó a Caupolicán en todas las batallas y se destacó por ser justiciera, valiente, luchadora y que no sentía temor en pelear codo a codo junto a su hombre. Otro caso es el de Bertolina Sisa, una mujer
aymara, valerosa y aguerrida, que se opuso a la dominación de los conquistadores españoles, siendo brutalmente asesinada por las fuerzas realistas en 1782, en Bolivia. En honor a ella, precisamente, fue constituido en el año 1983 el “Día Internacional de la Mujer Indígena”. Así también está Angata, sucesora del rey Rapa Nui, Simeón Riroroko, quien encabezó el levantamiento isleño de 1914 en contra de los abusos de la Compañía Explotadora Williamson Balfour, que había arrendado por veinte años Isla de Pascua. Angata es conocida como una sacerdotisa Rapa Nui, quien exigió el respeto a su pueblo a partir de un sueño en el que Dios le ordenaba recuperar los animales robados por dicha compañía. Ejemplos históricos a destacar, sin duda, para sus sucesoras contemporáneas. Y, aunque la discriminación y desigualdad de oportunidades ha sido un tema latente para los pueblos originarios de Chile –sobre todo en lo que respecta a legislación y distribución de tierras– lo cierto es que las mujeres se han vuelto mucho más emprendedoras y están decididas a sacar la voz para manifestarse.
TENDENCIAS
Karina DoĂąa Molina
Karina DoĂąa Molina
Karina DoĂąa Molina, Coordinadora Nacional del Programa OrĂgenes.
De hecho, en la actualidad hay alrededor de 2 mil mujeres indĂgenas que son micro-emprendedoras apoyadas por la Conadi (CorporaciĂłn Nacional de Desarrollo IndĂgena) para salir adelante en esta labor, asĂ como otras que preďŹ eren especializarse en sus estudios superiores. AcadĂŠmicas como la mapuche VerĂłnica Figueroa Huencho, administradora pĂşblica de la Universidad de Chile y consejera presidencial en Asuntos IndĂgenas; destacadas consejeras de la Conadi, como la mapuche Ana Llao Llao, elegida democrĂĄticamente con la primera mayorĂa nacional a principios de este aĂąo, o la huiliche Lorena Schaft Hueitra, Ingeniero Comercial de la Universidad de Los Lagos y coordinadora regional de Los Lagos, son algunos ejemplos de estas mujeres. Rostros nuevos que se desempeĂąan en distintos ĂĄmbitos, en un mundo tradicionalmente manejado por hombres. Pero tambiĂŠn hay no indĂgenas entregadas a trabajar por la causa de los pueblos originarios de nuestro paĂs. Un ejemplo de ello es el
Maritza BastĂas Millanao, coordinadora regional del Programa OrĂgenes en La AraucanĂa.
Programa Multifase OrĂgenes (ďŹ nanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Estado de Chile), cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pueblos indĂgenas rurales, y que trabaja con las regiones de AricaParinacota, TarapacĂĄ, Antofagasta, BĂo-BĂo, AraucanĂa, Los RĂos y Los Lagos.
Coordinadora nacional del programa OrĂgenes (no indĂgena). Administradora PĂşblica de la Universidad de Chile y MagĂster en Ciencias PolĂticas.
" # $ % & ' *+ / # %# # # 0 01& 2 Uno sĂşper importante. Nosotros, por ejemplo, tenemos muchas dirigentes a cargo de comunidades indĂgenas, por elecciĂłn popular. AdemĂĄs, como Programa nos hemos llevado sorpresas muy interesantes, como que aquellas
comunidades que han estado dirigidas por mujeres son las que mejor y mĂĄs rĂĄpido han concretado sus proyectos. Es que tienden a ser mĂĄs ejecutivas, mĂĄs claras, mĂĄs pragmĂĄticas y se pierden menos en la pelea por el poder. En ese sentido son lĂderes muy fuertes y, por lo general, son las beneďŹ ciarias de proyectos de tipo cultural. 3 " * 4 0 # 0 0 # 5 01& 6 7 % 2 Bueno, el tema del conďŹ&#x201A; icto con el mundo indĂgena es sĂşper antiguo, y creo que tiene para varios aĂąos mĂĄs antes de resolverseâ&#x20AC;Ś Lo que ocurre es que la mujer estĂĄ muy apegada a la familia y al tema de las tradiciones, entonces no es tanto la cara visible del conďŹ&#x201A;icto, como es el caso de los hombres. En ese sentido, la familia es el rol mĂĄs importante de la mujer dentro de la comunidad. *8 9 9 6 & 0 ; #10 2 SĂ. Por ejemplo en el ĂĄrea acadĂŠmica hay mujeres muy destacadas y, de los ocho consejeros
47
211071
210905
indĂgenas que tiene la Conadi, por elecciĂłn popular dos de ellos son mujeres. Es decir, se han ido destacando poco a poco en diferentes ĂĄreas. Un avance que tardĂł un poco en llegarâ&#x20AC;Ś SĂ. Ocurre con todas; una siempre transita primero por un periodo de invisibilidad. O sea, las mujeres pueden estar en cargos muy importantes, pero no se ven, y creo que ese es un problema que tenemos en todos los ĂĄmbitosâ&#x20AC;Ś Aunque cada vez es menos. ÂżQuĂŠ es lo que mĂĄs destacas de tu experiencia trabajando con pueblos indĂgenas? Precisamente que surgen liderazgos positivos, en el sentido que muestran la cara amable, la fortaleza del pueblo, y me da gusto que esta cara amable estĂŠ al mando de mujeres. Sobre todo porque ellas tienen un rol fundamental al perpetuar la culturaâ&#x20AC;Ś Y por supuesto me encanta que ellas nos enseĂąen a nosotros, que no somos indĂgenas, lo desconocido sobre esta cultura, que es tan importante como paĂs.
<= > @<W @ Ingeniero agrĂłnomo de la Universidad de Temuco, actualmente es coordinadora regional del Programa OrĂgenes en La AraucanĂa.
@ & ## 0 0 1& ' ÂżCĂłmo ves la evoluciĂłn del liderazgo femenino? Como mapuche a cargo de la coordinaciĂłn regional del Programa, veo que el paĂs ha ido evolucionando y que cada vez van apareciendo liderazgos y mujeres que se estĂĄn atreviendo a estar delante de distintas tareas y objetivosâ&#x20AC;Ś Y lo veo a todo tipo de escalas, porque si uno va a las comunidades y recorre la zona, encontramos un porcentaje notable de mujeres que son presidentas de comunidades. Incluso coincide que, en donde encuentras mayores y mejores resultados, es donde hay una mujer liderando. ÂżHay una buena integraciĂłn? SĂ, hay una integraciĂłn positiva, y creo que eso tiene que ver con que nosotras siempre tenemos una mirada un poco mĂĄs prĂĄctica, velando por el beneďŹ cio para nuestros pares. Por lo tanto nos integramos mejor en la sociedad. ÂżEn quĂŠ lo notas? En que, por ejemplo, en mi regiĂłn trabajo con casi 760 comunidades, y siempre cuando hacemos reuniones, la mayorĂa que llega son mujeres. Y no porque tengan mĂĄs tiempo libre, sino porque ven cada oportunidad como algo beneďŹ cioso y una forma de integraciĂłn. ÂżCĂłmo sido tu experiencia como lĂder mapuche? Llevo 15 aĂąos ejerciendo mi profesiĂłn y, desde que salĂ de la universidad hasta ahora, he ido avanzando en los espacios de desarrollo, siempre trabajando con comunidades indĂgenas. Me siento una representante de ellas y, a la vez, siento un orgullo tremendo de mis orĂgenes. ÂżCuĂĄl es el valor que tiene la mujer, en este caso, para el pueblo mapuche? La mujer tiene un valor importante dentro del nĂşcleo familiar, porque recordemos que ellas siempre han sido las encargadas de la provisiĂłn de la alimentaciĂłn. Incluso han salido a comercializar lo que se produce en el campo. En ese sentido, la mapuche tiene una doble funciĂłn: criar a los hijos y preocuparse de la comercializaciĂłn de sus productos locales.
MODA
ESPECIAL FIESTAS
PARTY TIME ! FOTOGR AFÍAS: GONZALO MUÑOZ. PRODUCCIÓN DE MODA: SUSANA MARÍN. MAQUILLAJE Y PEINADOS: SOLE DONOSO. MODELO: LUISA, AGENCIA ELITE.
50
MODA
CUELLO BEBÉ COOL Short de lentejuelas, Ay Carmela!, $24.000; blusa de gasa, Dimensión Azul, $29.990; aros, porquetevistes, $10.900.
51
MODA INSPIRACIÓN VERSACE Entero strapless, Ay Carmela!, $60.000; sandalias, Dimensión Azul, $49.900; collar de terciopelo, porquetevistes, $16.990; pulsera de terciopelo, porquetevistes, $12.990; pulsera dorada, porquetevistes, $49.900.
52
MODA
CUELLO BEBÉ Vestido cuello bebé, $33.500, Love&Shop; zapatos retro, $42.775, Amphora.
53
MODA
PAILETTES Vestido de lentejuelas, Dimensi贸n Azul, $129.900; carterita, porquetevistes, $55.000; aros, Ay Carmela!, $16.000; zapatos de gamuza, Ay Carmela!, $50.000.
54
MODA
PLISADO ROCKERO Vestido naranjo plisado, $26.990; cartera con púas doradas, $24.990; Cinturón con púas doradas, $5.990; pulsera con púas, $9.990; collar, $8.190; sandalias con púas, $34.990, todo Vintage.
55
MODA
SUPERPOSICIÓN GLAM Leggins de lentejuelas, Ay Carmela!, $34.000; strapless a rayas de gasa, Vintage, $15.990; blusón de gasa, Vintage, $24.990; zapatos de lentejuelas, Ay Carmela!, $45.000; aros, Ay Carmela!, $16.000.
56
MODA
57
MODA
LUNARES Vestido strapless con corsé con aplicaciones y maxipollera de seda, Nodo (consultar valor en tienda); collar trenzado, porquetevistes, $78.000.
DIRECCIONES AY CARMELA!: Raúl Labbé 12.613, local 5, Lo Barnechea. DIMENSIÓN AZUL: Alonso de Córdova 4134, Vitacura. NODO: Centro Comercial Las Pataguas, local 24, La Dehesa. porquetevistes: Gertrudis Echeñique 360, Las Condes. VINTAGE: Avda. Providencia 2286, Providencia.
58 54
21197
publireportaje rev publimetro 275x215 indd 1
11/22/12 10:30 AM
REPORTAJE
ESTRÉS, DEPRESIÓN, BIPOLARIDAD…
¿TIEMPO
DE CAOS? EL TR A STORNO BIPOL AR AFEC TA AL 4% DE LOS CHILENOS Y SE C AR AC TERIZ A POR PERÍODOS DE MANÍA Y DEPRESIÓN. ADEMÁ S, EN ESTA ÉPOC A DEL AÑO COMIENZ AN A APARECER OTR A S ENFERMEDADES DE ORIGEN SICOLÓGICO, A L A S QUE DEBEMOS ESTAR ATENTA S, DE TENERL A S Y ELIMINARL A S DESDE LO MÁ S PROFUNDO. POR: CAROLINA PALMA FUENTEALBA.
60
REPORTAJE
T
emblores varios, cuentas que pagar, el año escolar que no termina nunca, noticias negativas por todos lados… Suma y sigue. Pensamos que la sociedad está mala, y cómo no, si los medios de comunicación insisten en mostrar ese lado oscuro que finalmente todos tenemos. Eso mismo provoca que nos ahoguemos en la tristeza, miedos o exigencias que no permiten un fin de año estable, equilibrado. No por nada los expertos confirman que 1 de cada 3 chilenos tiene trastornos de salud mental, y que cada vez más sufrimos de problemas de depresión o ansiedad. Incluso, el 2008 los problemas sicológicos se convirtieron en la primera causa de incapacidad transitoria en el sistema público de salud. “Los trastornos que más se presentan en esta época son los cuadros de estrés agudo, de angustia, ansiedad generalizada o depresión. Estos se producen porque la gente quiere cumplir metas profesionales o en el ámbito educacional y, por problemas de planificación, es común que los chilenos dejamos las cosas para el último minuto y se juntan las obligaciones, lo que puede llegar a superarlos. A esto se suman los gastos de Navidad, vacaciones, etcétera”, detalla la sicóloga Valeria Peragallo, de la Clínica Cordillera. Muchas estresadas se preguntarán automáticamente “¿qué tomo?, ¿qué hago?”. La experta cree que se puede manejar con antidepresivos y benzodiazepina, entre otros medicamentos sicotrópicos que ayudan a calmar la ansiedad; pero debe ir acompañado con un tratamiento no menor a los seis meses. Además, se tiene que complementar con terapia sicológica para atacar el origen del síntoma y no sólo el problema puntual. Si esto no se trata bien, es probable que el paciente tenga una recaída. “Sobre si es preferible cambiar los hábitos, lo ideal es focalizarse en la meta que se estima. Se cree que es mejor dejar de hacer unas cosas para alcanzar el objetivo propuesto; es importante reducir los tiempos destinados a la vida social o personal, pero nunca dejarlos de lado o suprimirlos, ya que esto a la larga sería contraproducente. Hay que saber compatibilizar la vida laboral con la social, ya que ésta es la válvula de escape”, cree. Para los muchos colapsados de noticias negativas, la especialista comenta que es mejor valorar y darle el peso justo a las cosas. No conviene que pensemos de forma negativa anticipadamente. O sea, no sobredimensionar las cosas. “Sobre los problemas que se ven
61
210160
en la prensa, lo mejor es darle importancia a los más cercanos, como los casos de pedofilia. Por eso sí hay que tener preocupación con lo que hagan sus hijos o hermanos chicos, pero con catástrofes que no se han comprobado a ciencia cierta o el caso de las guerras es bueno tomárselas con respeto y con una preocupación no tan ‘personal’, ya que la solución no está en manos de las personas corrientes, sino de poderes gubernamentales. Hay que evitar sugestionarse. Lo ideal es limitar los tiempos para centrarse en las metas, pero no suprimirlos. Las reuniones sociales son importantes para distraerse y descansar. Si sólo se trabaja, aumenta el déficit atencional y la producción empeora”, sugiere. Y debemos relajarnos de verdad, porque incluso puede afectar el peso, ya que es común que con estrés o depresión comemos mucho para bajar la ansiedad, o que dejamos de comer. Lo ideal para calmar los nervios, dice la sicóloga, es consumir una alimentación sana y mentalizarse que así estamos “purificando el cuerpo”. Nos sentiremos mucho mejor por el aporte de nutrientes, energías, minerales y antioxidantes que nos mantendrán concentrados y sin fatiga.
BIPOLAR, ¿YO? Cuando alguien cambia de opinión de un día para otro, o dice sí y después no, aparece mágicamente la frase “¡por la misma…, que eres bipolar!”. Y no estamos muy lejos de la realidad, porque los que sufren de Trastorno Bipolar (TBP) se caracterizan por bruscos cambios de ánimo que alternan, de manera más o menos cíclica, períodos de euforia con depresión; presentan un estado ansioso, pér-
CIFRAS Según la Encuesta Nacional de Salud 2011, un 17% de los chilenos tuvo algún tipo de síntoma depresivo en el último año.
dida de interés, irritabilidad y dolores varios, entre otros síntomas. El TBP es una enfermedad del ánimo de carácter crónico que afecta al 2% de los chilenos, lo que aumenta a un 4 y 5% cuando se incluyen condiciones menos clásicas consideradas del espectro bipolar. Esta patología afecta principalmente a mujeres en una proporción de 2 a 1 en comparación con los hombres, y se reconoce como el sexto padecimiento que ocasiona más incapacidad a nivel mundial, ya que afecta el desempeño en las etapas productivas generando altos costos a la sociedad. De hecho, el doctor Danilo Quiroz, presidente de la Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares y director del Centro de Enfermedades del Ánimo Efeso, señala que “en promedio hace perder a la persona 65 días de trabajo al año; con la depresión, en tanto, se pierden de 25 a 27 días”. ¿Qué situaciones pueden detonar el Trastorno Bipolar? “La enfermedad bipolar es una condición altamente genética; sin embargo, a nivel personal diversas situaciones pueden determinar una variación en la edad de presentación. Una de ellas, como hemos visto, es la modificación de los ritmos circadianos y la exposición solar, pero no son las únicas. La exposición a sustancias psicoactivas, abuso de drogas, antidepresivos y otras sustancias también pueden influir. El estrés y los eventos vitales estresantes pueden desencadenar un episodio, así como otras enfermedades médicas, como las alteraciones tiroideas u otras problemas hormonales, dentro de los cuales cabe destacar el embarazo y el postparto inmediato”, dice el doctor Quiroz.
63
REPORTAJE
TRATAMIENTOS TRASTORNO BIPOLAR El doctor Danilo Quiroz, presidente de la Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares y director del Centro de Enfermedades del Ánimo Efeso, explica los mejores tratamientos. “Consisten en fortalecer aquellas medidas que estabilizan el ánimo y disminuir las que inestabilizan o aumentan la frecuencia de los ciclos. Entre las medidas que mejoran la estabilidad se encuentran: uso adecuado de medicamentos (estabilizadores del ánimo, como litio, lamotrigina, ácido valproico, entre otros); uso de psicoterapias dirigidas a aumentar la estabilidad, mejorar la educación personal y familiar sobre la enfermedad, combatir los efectos adversos producidos por la medicación (como el aumento de peso, sedación), mejorar destrezas para manejar el estrés, reconocer los síntomas tempranos de la enfermedad, etcétera. Es decir, el tratamiento consiste en promover la estabilidad a través de medidas generales, aunque se reconoce que son fundamentales los medicamentos apropiados y las psicoterapias específicas para esta condición”.
¿CÓMO CONSEGUIR UN BUEN SICÓLOGO? Coincidimos en que el mejor sicólogo se puede encontrar por recomendación, admirando los avances de un cercano, pero si no conoces a nadie existe una buena alternativa. Hace poco tiempo nació Buscoterapia.cl (www.buscoterapia.cl), que entrega información sobre los posibles caminos a seguir para tu problema, y también gestiona la toma de horas con los terapeutas adecuados. Tienen terapeutas alternativos, complementarios y sicólogos de distintos enfoques. ¡Es gratis!
64
Esta vulnerabilidad, una vez que se manifiesta, tiende a expresarse en forma de nuevos episodios de depresión o exaltación anímica, los cuales pueden tener un curso más o menos frecuente dependiendo del “carácter” de la enfermedad (qué tan grave es determinado por su carga genética, por ejemplo) y de los factores ambientales que aumentan la inestabilidad (como las alteraciones de los ritmos, exposición a drogas, ausencia o mal tratamiento, etcétera). Es decir, hay que considerarla una condición crónica, que puede tratarse, aunque no curarse. Nuevas investigaciones, como el estudio “Impacto de la luz solar en la edad de comienzo del Trastorno Bipolar” –recientemente publicado por la prestigiosa revista Bipolar Disorder and International Journal of Psychiatry and Neurosciences– han concluido que la edad de inicio del TBP está directamente relacionado con la insolación o cantidad de energía lumínica de un lugar. Y…, ¡malas noticias! Nuestro querido Santiago sería una ciudad muy afectada. Según los resultados, mientras mayor es el máximo mensual del incremento en insolación solar en
un lugar determinado, más temprano te llega la enfermedad. El mayor incremento mensual ocurrió en distintos ambientes, incluyendo Noruega, las áreas áridas de California, y Chile. Así, en aquellas ciudades donde se experimenta la menor variación –como Medellín, Miami y Sao Paulo– tienen una edad de inicio, en promedio, cinco años después que aquellas donde se experimenta la mayor variación. Nuestro cuerpo se rige por un reloj biológico que nos orienta en el día a día y nos señala cuándo deben ocurrir ciertos sucesos –como comer o dormir– el cual está sincronizado con señales externas, como la luminosidad natural del ambiente. Ambos factores deben estar especialmente equilibrados en las personas que sufren de Trastorno Bipolar, pues el desajuste de alguno de ellos puede desencadenar cuadros maniacos o depresivos. Actualmente esta información se utiliza en diversos tipos de terapia sicológica, donde se intenta educar a los pacientes a mantener ritmos o rutinas regulares en su vida cotidiana. Las más importantes son el sueño y la vigilia, pero también lo son otras rutinas que
211053
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, reveló que las personas que realizan regularmente ejercicio padecen menos depresión, incluso en edades avanzadas.
debiesen realizarse con regularidad; por ejemplo, las horas de las comidas, horarios de actividad y descanso (lo más importante), de ejercicio, etcétera. En resumen, las condiciones que aumentan la inestabilidad son las siguientes: * Los malos hábitos o ritmos circadianos inestables (pocas o exceso de horas de sueño, inversión de los ritmos sueño vigilia). * Otras alteraciones de ritmos (trabajo en sistema de turnos, jetlag). * Uso excesivo de antidepresivo o ausencia de estabilizadores del ánimo. * Exposición a drogas de abuso (en particular marihuana, aunque todas tienen la capacidad de desestabilizar). * Uso de otros estimulantes (exceso de cafeína, medicamentos para inhibir el apetito). * Mal control de enfermedades médicas, uso de otros medicamentos que inestabilizan (como corticoides). “Si bien este estudio muestra una relación entre la variación solar y la primavera, no hay una estación particular de mayor cantidad de casos. Cada paciente tiene un comportamiento de su enfermedad muy particular y eso puede ocurrir en diferentes momentos del año”, aclara Quiroz. Para la sicóloga Valeria Peragallo, “el Trastorno Bipolar, más que aumentar, ha mejorado el diagnóstico, y se está tratando de mejor nivel en términos farmacológicos y sicológicos. En lo que sí se ha notado un aumento es en casos de cuadros depresivos y los trastornos de personalidad limítrofe, que no son propiamente bipolaridad, ya que no tienen relación con problemas neurológicos, sino con problemas en la estabilidad de la personalidad y sus controles de impulso”, expone. Este trastorno de personalidad limítrofe se caracteriza por: inestabilidad de los pensamientos, los que se polarizan, un día es A y el otro es B; sentimiento de vacío; conductas autodestructivas como manejar de forma temeraria, gastar más plata de la que tienen o tener pensamientos suicidas.
Chile es el país de la OCDE donde más ha aumentado la tasa de suicidio.
REPORTAJE
Y HABLANDO DEL FIN DEL MUNDO… Faltaría menos de un mes para el fin del mundo, cambio de era, aumento de vibraciones o como quieras llamarlo, pero en la práctica lo que más preocupa son las cientos de obligaciones que se aproximan y el peso del año que, digámoslo, nos tiene gateando al 2013. Sri Madhuji, un maestro de la India invitado a realizar algunos talleres por el Instituto IFISER, comenta que es importante saber que actualmente el estilo de la civilización moderna se está expandiendo a un paso acelerado, entonces vivir a este ritmo tiene un impacto profundo en los planos físicos, sicológicos y espirituales. ¿Dónde se refleja? “En nuestras relaciones humanas, ya que la vida es relación. Las familias se están dividiendo, los valores sociales y morales están comprometidos. Los más afectados son los niños y los jóvenes”, dice. Para él, trastornos sicológicos como el estrés, depresión o el Trastorno Bipolar tienen una causa original: el sentido de separación, el sentimiento de “yo” y el “no yo”. “Nos sentimos desconectados de otros porque desafortunadamente el Ser que se ha formado en nosotros
provoca esta división. Esta es la naturaleza de la Dualidad. Cada experiencia que sufrimos nos separa de los otros. Pensamos que no tenemos nada en común y que somos absolutamente independientes, pero en realidad es lo contrario, somos interdependientes. Estamos conectados unos con otros, pero desafortunadamente no lo sentimos ni experimentamos de esa manera con nuestros sentidos”, explica el maestro indio. ¿Qué podemos hacer para estar lo más tranquilas posibles este fin de año? “Para que la violencia se detenga en el exterior, primero debemos detener la violencia en nuestro interior. Las tragedias, guerras y desgracias ocurren porque los seres humanos somos violentos. No nos referimos a los seres humanos individuales sino a la humanidad como un todo”, responde y agrega que “es nuestro conflicto interno el que está haciendo erupción a través del terrorista y el tirano. La violencia colectiva de la humanidad emerge a través de un individuo o un grupo. Cada uno de nosotros es una casa dividida. Existe conflicto en nosotros, miedo, violencia, odio y rabia están en nosotros. Seríamos capaces de destruir la Tierra con nuestra violencia si así lo quisiéramos”. En el fondo, nuestro mundo externo sim-
plemente refleja nuestro mundo interno. La mejor forma de resolver esta violencia es despertar de nuestra condición y mejorar las relaciones. “Si el amor y la aceptación existen en ti, el ambiente cambiará muy naturalmente. Las atrocidades con las que te cruzaste dejarán de existir. Si la gente cambia, el mundo cambiará. No culpes a otros, tú eres responsable. Si puedes descubrir esto, entonces el mundo de pronto será un mejor lugar, de lo contrario nos destruiremos a nosotros mismos y al planeta”, nos pide Sri Madhuji. Ahora se habla mucho del cambio espiritual de diciembre, y él confirma que es real, que se trata de un viaje espiritual y un cambio trascendental en la conciencia colectiva del planeta. “Si pudiese desear algo para diciembre, sería simplemente que por un momento todos nosotros liberáramos de nuestras mentes cualquier principio externo que nos guíe, nos diéramos una larga y dura mirada inquisidora a nosotros mismos y nos sentáramos silenciosamente a buscar el significado de estar vivo, humano, compasivo, buscador de la felicidad y conectado. La compasión se transforma en nuestra naturaleza, en cada momento, y guía cada una de nuestras acciones. Es una estupenda oportunidad de transformación. 210546
210729
PERFIL
68
PERFIL
ÁLVARO RUDOLPHY
“CADA VEZ LE VOY DANDO MÁS PERMISO A MI INTUICIÓN” POR ANGÉLICA SALAS. FOTOGRAFÍAS: GONZALO MUÑOZ.
DA GUSTO HABLAR CON ESTE HOMBRE. MÁS ALLÁ DE LO GUAPO QUE ES, TIENE UNA MANERA SENSIBLE DE VER LA VIDA Y DE RELACIONARSE CON LA GENTE. CONMUEVE EL AMOR Y LA ADMIRACIÓN CON QUE HABLA DE SU MUJER, CATALINA COMANDARI, CON QUIEN SE CASÓ EL 2008, Y DE SU PEQUEÑA HIJA ELOÍSA, DE CASI 2 AÑOS.
S
encillo, y muy lejos de valorar su popularidad, que talvez se ve frenada por su timidez. Increíble que sea tímido, ¿cierto? Nada que ver con su personaje en “Separados” de TVN, “Jaime Matthews”, un cirujano plástico canchero e infiel compulsivo. Al almuerzo, en medio de las grabaciones de esta exitosa nocturna y con un sándwich de por medio, hablamos de su historia y sus planes.
EL HOMBRE ORQUESTA Esto de ser Géminis le viene bien a Rudolphy. Si ya antes ha dicho que tiene varias personalidades cohabitando en su cuerpo, producto de la multiplicidad característica de los gemelos del zodíaco, basta preguntarle un poco de sus orígenes y en qué está hoy para terminar de darnos cuenta que son muchas las cosas que le interesan. ¿Qué recuerdos tienes de esa época en que trabajabas en una pizzería mientras estudiabas teatro? Salí de 16 años del colegio, estudié Ingeniería en Alimentos en la Universidad Católica de Valparaíso, y a los 18 me vine a Santiago. Trabajé en la pizzería La Leona, en Las Condes. Lo pasaba bien, aunque los horarios eran largos, pero eran otros tiempos, ¡con más energía! Lo hice para pagar parte de mis estudios, las cuentas y el alojamiento, porque
mi mamá estaba en Viña y mi papá en Concepción. Tenía una media beca en la Escuela de Teatro, en la que oficiaba de tesorero y era rudo para cobrar, medio puntudo… Te definías a ti mismo como tímido… ¿sigues así? Sigo siendo tímido. Si salgo, trato de pasar lo más inadvertido posible. Tengo compañeros que se deprimen si no dan autógrafos, yo soy todo lo contrario; evito sociabilizar, tener que salir, las entrevistas. Álvaro está actualmente en la fase de preproducción de una película que dirigirá, llamada “Agua”, y que espera grabar en enero y febrero del 2014, contra viento y marea, porque es un proyecto importantísimo para él. “Es la historia de ‘Américo’ (no el cantante…), que es un tipo que al parecer es bastante común, con una familia común y una vida común, pero que esconde un secreto. En la película se muestra su infancia, donde se ve que es víctima de violencia, además de espectador de las infidelidades de su madre y de su padre. A poco andar se convierte en un tipo disfuncional y violento que termina cometiendo algunas atrocidades”. El elenco estaría compuesto por Álvaro Espinoza como “Américo”, acompañado por Amparo Noguera, Francisca Lewin y Jaime Vadell, entre otros. “Estamos en una etapa en que la comisión evaluadora del Fondo de Fomento Audiovisual debe decidir el apoyo”, comenta.
69
PERFIL
Eres tan buen amigo que hasta te involucraste como productor musical para apoyar a uno… Eso de productor fue para ayudar al Feña (su compañero Fernando Larraín), que tiene un grupo musical que se llama “Varella”. Me llamó un día por teléfono y me dijo “escucha esto”, porque quería que hiciera unos textos sobre eso. Le dije “oye, es buenísimo, tienes que hacer un disco! Yo te lo produzco”. Y ahí empecé a meterme en la verdadera mafia de los sellos musicales y las radios. Pero no seguí haciéndolo, encontré mucho eso de tener que pagar para que te toquen, y nosotros estábamos haciendo todo con nuestros recursos y a lo amigo. Así fue como conocí a Camilo Torres, baterista de “Varella”, que me enseñó a tocar batería. Pero no le pego mucho. ¡Admiro tanto a esa gente que puede disociar las 4 extremidades, y cambiar los ritmos! Ante decisiones cruciales de la vida, ¿qué te orienta internamente? ¿La razón o el corazón, la cabeza o lo emotivo? Soy bastante emocional en eso, diría que mi mujer es más racional. Siento que he ido potenciando mi intuición, le he ido haciendo caso y dándole su espacio y su permiso, para que me oriente. Y eso está relacionado con lo emocional. Y mi intuición ha sido súper pertinente, precisa, ha dado en el clavo. En mis relaciones humanas me dejo llevar por ella, y me he equivocado cuando no le he hecho caso.
¡GRANDE PA! Diré algo obvio: Rudolphy está guapísimo a sus 48 años, así que para él no fue tema preguntarle si creía que los 50 años son los nuevos 40… “¡Absolutamente! Creo que ha existido una evolución. Hace no mucho fui papá y siento que estoy recién empezando, así que diría que para mí, ¡son como los nuevos 30! Después de los 40 sin duda me replanteé mi vida. Creo en estas crisis, pero no como la mayoría, que las mira como algo malo; para mí es como el entretiempo de un partido de fútbol, en el que uno piensa la estrategia para lo que viene. Y decidí casarme. Por suerte encontré a la mujer exacta. Formar familia, tener hijos, y estoy en esa”. ¿Es verdad que eras un escéptico del amor hasta que apareció tu señora? Tenía una profecía autocumplida de la soledad, no del amor, porque siempre he sido un enamorado. Me gustaba eso del nomatrimonio, no-compromiso, no-hijos. Tenía unos argumentos espectaculares al respecto que ya olvidé, se me borraron del disco duro. Eso me protegía y validaba mi postura frente a la vida. Me gusta que tarde o temprano los hombres se den cuenta que existe “la elegida”: esa mujer que consiguió lo aparentemente imposible y que tuvo éxito donde tantas otras fracasaron.
70
Se conocieron en una cita a ciegas planeada por amigos en común, que derivó en una discreta relación. La única que le hizo cambiar todo. ¿Qué te enamoró? Cuando la conocí yo era de hacer lo que quería, y con ella me costó. Me pareció desafiante, atractiva. Rudolphy era de esos que agarraba sus cosas y podía pasarse semanas en un lago perdido en medio de la nada, y ahí reflexionar todo el rato. De esos tiempos, ¿extrañas algo? ¿Cómo hoy te das esos espacios tan personales? Esos espacios están más acotados. Tuve períodos de ostracismo que viví a concho. Nunca le he tenido miedo a la soledad. Me siento muy seguro cuando estoy solo, como pez en el agua. En cambio, en lo social, no. Ahora, cuando tengo tiempo, lo único que quiero es estar con mi hija, con mi mujer, en mi casa. Me he vuelto bien casero. Esos espacios de soledad ya no los necesito; si aparecen, rico, pero no son fundamentales como lo eran antes. Eso de “un caballero no tiene memoria” parece que se ajusta a ti, claro que en el
sentido que se te olvidan mucho las cosas… Tengo pésima memoria. Y las mujeres se acuerdan de todo. “¿Te acuerdas cuando me dijiste la semana pasada que…?”, y yo digo “qué, noo, ni idea”. La memoria del actor es más inmediata, así que en ese sentido no me afecta en el trabajo. A veces son las cosas más importantes las que se me olvidan, y me acuerdo de las leseras. Mi mujer tiene una memoria impactante. Como es tan sociable tiene muchos amigos y conoce a mucha gente. Entonces, cuando nos encontramos con alguien, ella salta a saludar y yo le digo mientras se acercan “¿quiénes son?, ¡rápido, pónme al día! ¡Ah, ya!” La pequeña Eloísa seguramente debe sentirse a kilómetros del suelo cuando Álvaro la toma entre sus brazos. Y, ciertamente, protegida, amada. Es que esto de ser papá a este hombre le ha cambiado la perspectiva y prioridades, donde ella es el centro de todo. Dijiste alguna vez “me gustaría que mi hija fuese generosa, sencilla, humilde, amable y no competitiva”. Pero como están las cosas en este mundo, ¿cómo crees que podrás ponerte en sus zapatos y aconsejarla?
PERFIL Creo que ella es en esencia buena. Lo que pasa es que esta sociedad te malea. Hace poco fui a un cumpleaños de niños, y cuando llegó la hora de la piñata, los mayores azuzadores de la competencia eran los mismos padres. “¡Agárrate todos los dulces! ¡Allá quedan más! ¡Corre!”. Yo a mi hija la dejé sola, parada, mirando, y se quedó viendo una pastillita que no alcanzó a agarrar. Me impactó. Ella no hizo nada para entrar en esa vorágine y yo tampoco para que lo hiciera; por el contrario, la dejé de espectadora. A lo mejor este es un ejemplo nimio, pero es importante cómo uno, sin querer, puede potenciar la competencia en los niños. Creo que para aconsejar a mi hija aplicaré la intuición. No sé cuán difícil será la lucha contra el medio que la rodee en ese minuto y cuánto me vaya a pescar cuando le hable. Pero por lo menos sé que hay una buena base en ella. Desde ya me pregunto, cuando le tenga que llamar la atención, ¿cómo lo hago? ¿Me pongo serio, o lo hago desde el cariño? Con esto de ser padre, ¿tienes algún temor? Todos. Miedo a faltarle, pero pasando también por la meningitis, o si se llega a acabar el mundo ahora me da una pena atroz porque es tan chiquitita; que sufra, que vengan los tres
días de oscuridad y tengamos que defendernos a balazos en la calle… No sé, cualquier cosa que atente contra su paz y felicidad, me da pánico. Uno trata de dejarlos, para bien o para mal, en una burbuja, porque no me gustaría que fuera abusada por un tipo. Estoy más sensible respecto a los temas que dañan a los niños. Unos años atrás, por ejemplo, con este caso de la red de abuso descubierta hace poco, habría dicho “estos concha….”, y ya. Ahora me descompone. Esta es una sensibilidad que tenía apagada y que brotó al tener a mi hija. También respecto a los niños con cáncer, por ejemplo. Con mi mujer nos metimos en la Fundación “Nuestros Hijos” y en “Worldvision”. Uno se tiende a sensibilizar con temas que antes pasaban de largo.
CON UNA Y CON OTRA Todas agradecemos que Rudolphy haya vuelto a hacer comedia después de tantos roles dramáticos del último tiempo. Y, para variar, no deja a nadie indiferente interpretando a un adicto al sexo. ¡Dios nos libre de enamorarnos de alguien que dice que esto es una enfermedad de tipos bacanes como el golfista Tiger Woods o el actor Michael Douglas, todos reconocidos sexópatas! El pobre de Rudolphy debe responder a esce-
nas gimnásticas en las que una hernia ganada por levantar a un actor en su rol de “Conde Vrolok” seguro debe molestarle. Afortunadamente el Pilates que practica 3 veces por semana ha aliviado en parte la dolencia, la que no le impide actuar como si nada. ¿Tienes “algo” de lo ardiente o seductor de “Jaime Matthews”? A ratos, tengo de todo. Como buen Géminis, uno tiene distintas personalidades para distintas situaciones. Respecto a lo que sueña la “Vero” (su mujer en la serie, encarnada por Sigrid Alegría), esto de redimir a “Jaime”, ¿crees que sea posible que las mujeres cambiemos a nuestro hombre? No. Es una fantasía, eso no ocurre. Uno permite, concede, pero la esencia no la transa. Si te dieran ganas alguna vez de ser infiel, ¿te darías rienda suelta o cortarías tu relación para empezar con otra? Si alguna vez tuviera la tentación de la infidelidad (Dios no lo permita), no me involucraría en una relación de manera sentimental. Más bien sería como una canita al aire…. Y ahí me preocupé, porque tiene la cabeza bien blanca. Pero me tranquilicé al tiro al escucharle el resto de la frase: “… Pero jamás lanzaría mi matrimonio por la borda por algo así”. 211018
PACK
ANTI-ESTRÉS
COCINA
DOÑA
ALCACHOFA 208484
Estamos acostumbradas a comerla de una sola manera, pero existen muchas variantes, como rellenas, a las brasas, en guisos o quiches. Aprovéchalas esta temporada, porque aportan vitaminas, proteínas y hierro.
FLAN DE ALCACHOFAS (Para 4 personas) INGREDIENTES
4 alcachofas, jugo de limón, 1 cebolla pequeña, 100 g de jamón serrano picado, sal y pimienta, 4 huevos, 500 cc de crema, 50 g queso rallado. PREPARACIÓN
Retirar las hojas exteriores de las alcachofas hasta llegar al corazón. Eliminar los tallos, las puntas duras y los pelos interiores. Rociar con jugo de limón para evitar que se oscurezcan. Cocer los corazones al vapor hasta que estén tiernos. Precalentar el horno a 180º. Pelar, cortar en juliana y saltear la cebolla en una sartén con aceite.
58
211116
Cuando comience a tomar color agregar las alcachofas ya cocidas, trozadas, y el jamón; salpimentar y cocer un par de minutos. Batir en un bowl los huevos, la crema y el queso rallado. Salpimentar. Repartir en flaneras individuales el salteado de alcachofas, cubrir con el batido de huevos y llevar al horno a baño María hasta que cuaje. Servir espolvoreado con ciboulette.
ARROZ DE ALCACHOFAS CON JAMÓN (Para 4 personas) INGREDIENTES
8 alcachofas, 2 limones, 1 cebolla, ½ pimiento rojo, 1 diente ajo,1 taza de arroz, 100 cc aceite de oliva, 50 ml vino blanco,
150 ml caldo de verduras, 8 lonjas de jamón serrano, sal y pimienta. PREPARACIÓN
Limpiar las alcachofas retirando las hojas exteriores y el pelillo interior. Trozar y reservar en agua con jugo de limón. Pelar y picar la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Calentar una sartén con el aceite de oliva, saltear la cebolla, el ajo y el pimiento rojo, incorporar las alcachofas bien escurridas y saltear unos minutos. Añadir el arroz, mezclar bien y bañar con el vino blanco y el caldo. Cocinar a fuego medio hasta que el arroz esté al dente, salpimentar y retirar del fuego. En una sartén sin nada de aceite poner las lonjas de jamón serrano, dando vueltas hasta que estén crujientes. Servir el arroz con el crujiente de jamón serrano por encima.
EVENTOS
ABSOLUT UNIQUE Con una novedosa acción interactiva, distintos personajes aficionados al arte se reunieron en un cité del barrio Italia para intervenir y realizar su propia botella de Absolut Vodka.
VERÓNICA CALABI Y NATALIA ARCOS
FRANCISCA SALINAS Y JAVIERA EYZAGUIRRE
74
ÁNGELA POBLETE E IVÁN GUERRERO
CHRISTIAN BERLÍN Y SOLEDAD WARNKEN
CHRISTOPHER CARPENTIER
PABLO COURARD Y ROBERTO BOISIER
JUANITA RINGELING
ANTONIO CONTRERAS
EVENTOS
LANZAMIENTO LUMENE Con un desayuno en el restaurante Casa Mar, la marca finlandesa Lumene Natural Code lanzó una nueva línea de maquillaje que recoge el poder de la naturaleza ártica, y que será vendida de forma exclusiva por Farmacias Ahumada. LISSETTE ÁVILA Y ALEXANDRA GALLEGOS
MARIE NEIL, CAROLINA BALADRÓN Y LORRAINE THOMSON
MARCELA TELIAS
MICHELLE VARGAS, MARÍA LUISA RUDOLPHY Y NICOLE BELLO 211013
210019
JUAN FERNÁNDEZ RECIBE SU PRIMERA FARMACIA Con entusiasmo y gratitud, habitantes de la isla Robinson Crusoe recibieron la primera farmacia del archipiélago de Juan Fernández, la cual responderá a las demandas de salud, llevando la variedad de productos y medicamentos del continente, a casi 700 personas de esa comuna. El establecimiento, de 56 metros cuadrados, situado a un costado de la posta local, se levantó con la participación de la Fundación Desafío Levantemos Chile, y como parte del compromiso asumido por Salcobrand, en el marco de su política de Responsabilidad Social. Asimismo, participaron en la iniciativa la Municipalidad y la Posta de Salud de Juan Fernández, la Armada de Chile, el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio. “Durante muchos años, los habitantes de Juan Fernández demandaron la existencia de una farmacia, que respondiera a sus necesidades de salud. Hace algún tiempo, Salcobrand estudió la iniciativa y decidió concretarla, en cumplimiento de su responsabilidad social. Fuimos la única del rubro, en decir ‘presente, aquí estamos’. Los isleños contarán con un servicio que los proveerá no sólo de medicamentos, sino también de productos de belleza y otros orientados a su bienestar y calidad de vida” precisó Alberto Novoa, Gerente de Asuntos Corporativos de Empresas SB.
Ideal para diseños
JORDANA PRESENTA SU LÍNEA POP ART
GENIO: DOLCE GUSTO LANZA SU PRIMERA MÁQUINA AUTOMÁTICA DE CAFÉ NESCAFÉ Dolce Gusto, presentó recientemente en Chile, NESCAFÉ DOLCE GUSTO GENIO, su primera máquina automática que permite disfrutar de todas las ventajas de siempre a un precio conveniente. Este moderno equipamiento llega a revolucionar la forma de tomar café en cápsulas ya que simplifica la preparación asegurando a la vez que el café quede a la medida. “El mundo de NESCAFÉ Dolce Gusto se renueva constantemente para sorprender con diferentes novedades y diseños, con el objetivo de entregar diversas alternativas según cada personalidad. De esta manera logramos transformar lo cotidiano en experiencias divertidas y poco convencionales, como la preparación de un café bajo una nueva línea de modernidad, automatización y un sabor de cafetería en la comodidad de la casa”, explica José Manuel Almarza, Marketing Manager NESCAFÉ Dolce Gusto de Nestlé Chile. La actividad realizada en la terraza del edifico corporativo de Nestlé contó con la presencia de ejecutivos de la marca, ejecutivos de empresas, periodistas y rostros, quienes se deleitaron con las más exquisitas preparaciones de NESCAFÉ Dolce Gusto Genio.
Jordana, la marca de productos cosméticos exclusiva de PreUnic, presenta Jordana Pop Art, esmaltes perfectamente diseñados para lograr una gran precisión en el diseño de tus uñas, ideales para las fiestas y eventos que se aproximan en los últimos meses del año. Para esta temporada, Jordana Pop Art tiene colores fuertes y con brillos para que deslumbres con tus uñas: morados, anaranjados, fucsias, celestes y dorados. Los esmaltes Jordana Pop Art están disponibles exclusivamente en PreUnic.
LANZAMIENTOS
CAMPAÑA NAVIDAR, DE BELCORP La compañía, con sus marcas L’Bel, Ésika y CyºZone, quiere iluminar y transformar el futuro de muchas mujeres y sus familias. Al adquirir los productos de los catálogos que tengan el sello “NaviDar”, estarás ayudando a muchas mujeres a realizarse como personas, a cumplir sus sueños y a transformar su futuro y el de sus familias. ¿Cómo? Un porcentaje de la venta será donado al programa Grandes Mujeres de la Fundación Belcorp, que busca mejorar la calidad de vida de miles de mujeres en Latinoamérica, dándoles la oportunidad de fortalecer su autoestima, comprender sus derechos y generar ingresos propios.
SERUM NIVEA VISAGE Q10 PLUS ANTIARRUGAS La línea de cuidado antiarrugas tiene un nuevo integrante. Su fórmula contiene tres activos presentes de forma natural en la piel: Coenzima Q10, Creatina y Ácido Hialurónico, uno de los ingredientes más efectivos para combatir el envejecimiento ya que rellena las arrugas desde el interior.
210565
LO NUEVO DE NEXCARE Se trata de tres componentes para completar el botiquín, que harán mucho más fácil el “nanai” de los más pequeños gracias a sus propiedades curativas, y colaborarán a que las consecuencias de cualquier caída o golpe queden rápidamente en el pasado. El Parche Hidro Coloide acelera el proceso de cicatrización y disminuye el dolor; el Limpiador de Heridas no mancha la piel ni la ropa, y la Cinta Impermeable se adecúa a cada articulación.
208943
LANZAMIENTOS LĂ?NEA HANSAPLAST FOOT CARE Se acerca el verano y existe una parte del cuerpo que empieza a adquirir mayor relevancia: los pies. Conoce esta completa lĂnea que cuenta con spray desodorante refrescante, spray anti-transpirante, talco desodorante, crema anti-transpirante y crema pies aterciopelados.
CHRONOS 70+, DE NATURA
SLIMVIA, DE NUTRAPHARM,
Nueva crema antiseĂąales especialmente dirigida a aquellas mujeres que no tienen miedo de sonreĂr y mostrar sus lĂneas de expresiĂłn, y que utilizan la tecnologĂa a su favor, sin agredirse. Ofrece una combinaciĂłn de agentes anti-seĂąales, activos vegetales de alto rendimiento y PCA de calcio, que proporcionan ďŹ rmeza, recuperan y fortalecen la barrera cutĂĄnea, otorgĂĄndole mĂĄs fuerza y resistencia a la piel.
Ă&#x161;nico adelgazante que reĂşne los 7 componentes con mayor respaldo cientĂďŹ co del mercado internacional, en el tratamiento natural contra el sobrepeso y la obesidad. Entre ellos: Solanum Tuberosum, TĂŠ Verde, Algas Pardas, Pimienta y CafeĂna. Lo encuentras exclusivamente en Farmacias Cruz Verde.
PAGA $50.000 Y TE LLEVAS $100.000 EN JOYAS
209770
" ! " !
211070
209140
209080
210571
210662
HORÓSCOPO
ARIES
Mar 21 - Abr 20
Plano Físico: A nivel profesional es importante que pongas tu acción al servicio de otros. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Posible crisis, sólo puedes construir desde y con la verdad. Plano Espiritual: Visualiza.
TAURO Abr 21 - May 20
Plano Físico: Retrasos en asuntos de dinero, pero se solucionará. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor está a prueba y seguirá siendo desafiado, mantente clara y amorosa. Plano Espiritual: Entrégate.
GÉMINIS May 21 - Jun 20
Plano Físico: Puedes poner mucha energía en el trabajo, y verás cómo tus esfuerzos dan fruto. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor vuelve a ser prioridad en tu vida. Plano Espiritual: Participa.
CÁNCER Jun 21 - Jul 20
Plano Físico: Tus proyectos laborales prosperarán si pones cimientos firmes. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Limpia tus deseos, acepta tu destino, tiene un sentido trascendente.Plano Espiritual: Ama.
DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE DE 2012
TÚ Y TU SIGNO POR CAROLINA BARROS. Psicóloga UC ILUSTRACIONES: MARÍA JOSÉ BADINELLA
LIBRA
80
ESCORPIÓN
SAGITARIO
Sep 23 - Oct 22
Oct 23 - Nov 21
Nov 22 - Dic 21
Plano Físico: En este momento tu cuerpo, posesiones y dinero deben ser prioridad, concéntrate. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Todo se ve más claro en el amor. Plano Espiritual: Ríe.
Plano Físico: Visualiza tus metas financieras de manera muy concreta. Plano Emocional, Amor y Relaciones: La pareja necesita amor y aceptación incondicional. Plano Espiritual: Acéptate.
Plano Físico: Pon tus deseos más concretos al servicio de un fin superior. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Tus necesidades y las del otro entran en conflicto. Plano Espiritual: Equilibra.
CAPRICORNIO Dic 22 - Ene 19
Plano Físico: Tus quehaceres irán mejor si además te permites descansar. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Puedes orientarte al otro sin descuidar tu persona. Plano Espiritual: Inspírate.
211006
LEO
Jul 21 - Ago 22
Plano Físico: La crisis laboral y/o vocacional te puede llevar a encontrar tu propósito. Plano Emocional, Amor y Relaciones: La pareja necesita diversión, romance y experiencias gratas. Plano Espiritual: Escribe.
VIRGO Ago 23 - Sep 22
Plano Físico: Cuida tus finanzas y tus esfuerzos serán recompensados. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Ahora que sabes lo que quieres, trabaja internamente para lograrlo. Plano Espiritual: Nutre.
ACUARIO
PISCIS
Ene 20 – Feb 18
Feb 19 - Mar 20
Plano Físico: La claridad en el plano financiero te permite tomar acciones acertadasPlano Emocional, Amor y Relaciones: Las tensiones se alivian con una buena comunicación. Plano Espiritual: Profundiza.
Plano Físico: A pesar de la tensión, los resultados concretos dan valor a tu esfuerzo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Consulta tu guía interior y obedece a tu intuición. Plano Espiritual: Viaja.
EL BLOG DE PAULA GONZÁLEZ
S
LOS SUEÑOS Y
SU SIGNIFICADO POR PAULA GONZÁLEZ Z. Numeróloga y tarotista
L
os sueños son un lenguaje muy antiguo que usa nuestro ser interno para comunicarnos algo de real importancia. Este lenguaje, a pesar de que parece muy complejo de entender, depende únicamente de la capacidad que tengamos para ver “realmente a nuestro alrededor”, lo que significa que no es un misterio, sino más bien símbolos. Es decir que nuestra mente, para comunicarnos algo, lo hace mientras dormimos, ya que en ese momento nos encontramos tranquilos y pasivos, es el momento ideal para mostrarnos o indicarnos que pongamos atención a algunas cosas que suceden a nuestro alrededor y que no hemos sido capaces de descifrar o de ver, porque estamos ocupados, porque no queremos darnos cuenta, porque somos muy ingenuos o porque, en realidad, hemos perdido el contacto con lo más emotivo y sensible del mundo y de nosotros mismos. Hemos de saber, también, que los dulces sueños son sinónimo de buenas expectativas, los malos sueños o pesadillas son avisos muy fuertes de peligro próximo o futuro, los recurrentes son claramente una situación no superada que vuelve y vuelve a nuestro subconsciente cada cierto tiempo, y los premonitorios son sueños tan reales que parece que los estamos viviendo en realidad, ya que esa es su intención: avisar que algo está ocurriendo, ocurrió (porque también podemos ver el pasado), o bien que algo sucederá y, entonces, es de vital importancia avisar a los demás, o bien, prepararnos para la situación que se avecina. También es posible que no recordemos lo que soñamos; sin embargo, el no poder
82
hacerlo quiere decir que estamos demasiado cansados para recordar, o bien, que queremos olvidar, que no deseamos darnos cuenta de lo que nos rodea o que le tememos a la vida y no deseamos saber lo que sucede y ni lo que sucederá. Para aprender cómo interpretar los sueños deben tener en su velador un cuaderno y un lápiz que les permita escribir lo que soñaron. Una vez hecho esto, se separa el sueño en contenidos y cada cosa que aparezca debe tener un significado. ¿Cómo dárselo? Fácil, ustedes al lado de cada cosa deberán poner qué sienten, qué les recuerda o bien qué efecto les produce y de a poco, con el paso del tiempo, tendrán su propio diccionario personal de sueños y podrán ayudar a los demás y ayudarse a sí mismos.
LOS INSECTOS EN LOS SUEÑOS: Cada insecto, por muy hermoso o repulsivo que sea, simboliza algo interesante e importante; por lo tanto, no debemos tener miedo ni recelo, sólo ser honestos con la sensación que nos produce y entender que algo muy secreto se encierra en el hecho de soñar con él. Arañas: las arañas simbolizan peligro muy cercano frente al cual podríamos no tener solución rápida. Abejas: soñar con ellas es señal de arduo trabajo y de poco descanso; sin embargo, el sueño simboliza estabilidad material y también malos amigos o compañeros de trabajo negativos. Baratas: soñar con estos insectos no es nada
bueno, simbolizan enfermedades y miseria. Chinitas: soñar con ellas es aviso de muy buena suerte en todo ámbito de cosas. Escarabajos: cuando ellos se manifiestan en nuestros sueños, es porque pronto tendremos un cambio de vida que será muy provechoso. Escorpiones: significa que podemos estar en un gran peligro, o bien, simboliza que nos estamos destruyendo día a día. Gusanos: soñar con ellos será siempre símbolo de enfermedad, ya que nos muestran que si no nos cuidamos o vamos al médico, podremos desarrollar algún mal que no tenga remedio. Mariposas: cuando ellas están en nuestros sueños es porque algo muy lindo y maravilloso sucederá.
211098
211029