ASTROBOY VILLEGAS SUEÑA CON ORO EN LOS GAMES JUAN C. GUARELLO Y LA CRISIS EN LAX ANFP
Miércoles 02 de enero 2013 W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L /ELGRAFICOCH I LE
Martes 02 de octubre 2012
@ELGRAFICOCHILE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
¿2013 DE C AMBIOS? año. Los dos últimos Alexis, Pinilla y Edu podrían cambiar de aires durante este nuevo sil y Pinigol es la lo harían en los próximos días, ya que a Vargas lo esperan en Bra a partir de junio. salvación económica del Cagliari. En la Juventus quieren a Sánchez
LABRUNA Y SUS DUDAS PARA ESTA TEMPORADA
JOAN HENRÍQUEZ Y SU GRAN OPORTUNIDAD
IMPACIENCIA LA PALABRA MÁS USADA EN LA UC
El DT transandino sigue esperando
El volante formado en Palestino
Los refuerzos brillan por su ausencia
refuerzos, pero ya se anticipan duras luchas por la titularidad en ciertas posiciones
viajará a Austria para probarse en un elenco de la primera división.
y los referentes exigen a los dirigentes un rápido actuar
PÁGINA 3
PÁGINA 8
PÁGINA 2
CHGRA_2013-01-02_1.indd 1
01-01-13 21:27
02
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
El plantel cruzado empezó a reclamar caras nuevas La demora en la contratación de refuerzos empezó a molestar en la UC. Hans Martínez y Fernando Meneses pidieron más prisa a los dirigentes en la misión de potenciar al plantel. El discurso de todas las partes en Universidad Católica era el mismo. Tanto el cuerpo técnico como el plantel de jugadores regresaron de su período de vacaciones asegurando que había plena confianza en que la dirigencia cruzada lograría traer los refuerzos a tiempo, sin embargo en vista de los plazos, la situación empezó a apretarse. Desde que Martín Lasarte inició la planificación del trabajo para la temporada 2013, la intención era contar con las incorporaciones antes de iniciar hoy 2 de enero el viaje a Mantagua, lugar escogido para la pretemporada, sin embargo el plazo se cumplió y la deuda no se pagó. Con la fecha cumplida, el cuerpo técnico tendrá que partir a la Quinta Región con el escaso plantel que maneja, ya que a la falta de caras nuevas se suma la ausencia de los seis seleccionados a la Roja de Sampaoli, más los dos en la Sub 20, y aunque ni Lasarte ni sus colaboradores se han quejado por la poca capacidad ejecutiva, algunos jugadores ya empezaron a exteriorizar su preocupación. “Lo ideal es que estemos todos trabajando juntos desde el 2 de enero y si no puede ser así, que lleguen lo antes posible para que puedan adaptarse”,
fueron las palabras de Fernando Meneses, uno de los que no estará en el grupo que participará en la pretemporada ya que estará bajo las órdenes de Sampaoli, pero que declaró a Cooperativa su inquietud por el tema refuerzos. En la misma línea, Hans Martínez calificó la ausencia de refuerzos como “algo que tienen que mejorar los dirigentes”, y aunque desdramatizó la situación asegurando que “el plantel se encuentra bien y sólo necesita un par de incorporaciones”, la preocupación crece al interior del equipo. “Se hace difícil creer en ser competitivos si vemos al resto sumando opciones y nosotros en nada”, comentó un elemento al interior del plantel, asegurando que el miedo entre ellos existe. “Somos un grupo tremendo, pero no alcanza si no traemos algunos jugadores a reforzar”. Esa búsqueda se remite a la llegada de dos atacantes. “Un delantero centro y uno por fuera” como puntualizó Machete, y aunque hoy podría haber avances con respecto a la llegada de Juan Gonzalo Lorca, el horizonte parece no tener muchas más novedades por lo que los cruzados viajarán a Marbella con un disminuido plantel, donde por ejemplo sólo habrá un delantero confirmado (Álvaro Ramos) para realizar los trabajos de cara a todo el semestre, y el estratega uruguayo deberá aplicar ingenio para utilizar a jugadores que no serán parte del primer equipo y así tratar de echar a andar el proyecto 2013.
U. CATÓLICA
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
Fernando Meneses habló claro y exigió que los refuerzos lleguen pronto / AGENCIAUNO
Historia sin fin: Mirosevic aún no llega a acuerdo Por más que cuando se habla de Milovan Mirosevic es difícil no pensar en Universidad Católica, el cuarto retorno del jugador al club que lo formó ha sido más tedioso de lo esperado. Durante la semana pasada el director deportivo de la UC, José María Buljubasich, aseguraba que “las partes tienen toda la intención de llegar a acuerdo y esperamos tener pronto buenas noticias”, lo cierto es que el mediocampista aún no define su regreso.
Y mientras en Chile se asegura que el tema podría destrabarse en las próximas horas, desde Norteamerica apuntaron que el Columbus Crew, club donde milita el Milo y con el cual aún le resta un año de contrato, no tiene en sus planes desprenderse del volante y no hay acuerdo para que ello suceda. “El chileno tiene contrato vigente para el 2013 y cualquier transferencia requeriría de un monto en dinero, sin embargo la situación eco-
nómica de la Universidad Católica no permitiría pagar ese saldo y el jugador continuará en el Columbus”, publicó el portal massivereport. De esta manera, Mirosevic sigue siendo una duda para el plantel 2013 y aunque sus compañeros en la UC han manifestado lo importante que sería contar con él, Martín Lasarte lo calificó como un “caso especial” y no lo cuenta como uno de sus refuerzos. “Si el club puede gestionar el retorno de Mirosevic sería
genial, porque referentes de esa clase no regresan todos los días y obviamente sería un aporte, pero más allá de su llegada, a nosotros nos urge cubrir dos puestos en ataque y Milovan no sería en vez de otro”, señaló Machete, quien espera novedades tanto con la carta del Milo, como otros dos hombres en delantera y no cerró la posibilidad de solicitar un defensor si las finanzas del club y las alternativas que le acerquen sean convenientes. ELGRAFICOCHILE.CL
¿Quieres vender tu auto a toda velocidad?
La teleserie del Milo sigue /PHOTOSPORT
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-01-02_2.indd 2
01-01-13 21:15
1
¿Quién ataja? Prieto está cuestionado y si a eso se le suma la llegada de Eduardo Lobos, el resultado es una difícil decisión. Será el primer gran dolor de cabeza para Don Omar, quien le tiene confianza al ex Wanderers y Cobreloa, pero que pidió expresamente la vuelta del formado en Macul.
2
¿El nuevo Millar?
La del volante será una baja más que sensible y por eso al DT le urge un refuerzo en ese lugar. También asoman como alternativa el paraguayo Báez y Esteban Pavez.
CHGRA_2013-01-02_3.indd 3
5
dudas de Labruna para el 2013
3
¿Emilio o Flores? La llegada de Hernández provocará una gran lucha en delantera. El Choro le peleará el puesto a Felipe Flores y a Mauro Olivi, aunque también podría ser opción por la banda izquierda.
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
¿Quién por derecha? Será la banda más disputada, ya que para el puesto hay tres nombres con pergaminos (Gonzalo Fierro, Boris Rieloff y José Pedro Fuenzalida), más Mirko Opazo, un canterano que volvió por petición de Omar Labruna. Si bien la ventaja la tiene Fierro, Rieloff es uno de los regalones del DT y el Chapa siempre le respondió.
¿Vilches y quién más?
03
5
4
Labruna ya dijo que empleará una línea de tres en defensa y en ese escenario el único seguro es Christian Vilches. Para los otros lugares luchan un cupo Luis Mena, Leandro Delgado, el retornado Sebastián Toro y el nuevo central que debiera llegar en estos días y que debiese ser el colombiano Efraín Cortéz o el nacional Lucas Domínguez.
01-01-13 21:15
04
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
OTROS CANTERANOS LEJOS DEL CDA
U. DECHILE JOSÉ LUIS SILVA
LEONARDO VALENCIA
El pequeño volante debutó en la U en 2008 con Arturo Salah. Sólo alcanzó a estar el primer semestre de 2011 con Jorge Sampaoli, período en el cual no jugó, para posteriormente partir a Everton y Rangers, sin mayor trascendencia. El segundo semestre de 2012 pudo jugar algo más en O’Higgins, aunque aún dista mucho de la promesa que se pensaba. A su favor está su edad: tiene recién 21 años.
Se inició en las inferiores de la U, pero jamás pudo jugar en el club. Con apenas 17 años el volante partió a Melipilla (2008), club donde estuvo dos años. De ahí vendría su salto, ya que en 2011 arribó a Unión La Calera, institución en la cual se convertiría en una pieza importante del equipo que dirigía Emiliano Astorga. Ahora se reencontró con el DT en Palestino, su nuevo equipo.
ÁNGEL ROJAS
MAURICIO GÓMEZ
Una de sus pocas imágenes con la camiseta azul del primer equipo. Quiere repetirla alguna vez / PHOTOSPORT
CARLOS ESCOBAR El joven defensor formado en la cantera azul habló con El Gráfico de su experiencia junto a Marcelo Bielsa en la Roja y de las pocas oportunidades que tuvo con Jorge Sampaoli. Partió a préstamo a Unión Temuco y ahora está muy cerca de fichar en un club de Santiago. Allí espera recuperar el terreno perdido.
“SÓLO QUEDA TRABAJAR PARA VOLVER A ESTAR EN LA U” Para el zaguero de 22 años las razones que lo llevaron a alejarse del CDA ya son parte del pasado y en este 2013 no hay espacio para los lamentos. Su similitud a Waldo Ponce, tanto en su juego como en el físico (de hecho ese es su apodo), llevaron a que en su momento todas las miradas se centraran en él como el dueño natural de la defensa universitaria. Lamentablemente por esas cosas del destino no pudo consolidarse como el líbero azul que hoy tanta falta hace en el equipo liderado por Darío Franco. ¿Cómo evalúas el año que recién pasó en Unión Temuco? El primer semestre jugué bastante con Cristián Mora, pero en el segundo, cuando él se fue, no fui considerado mucho, además sufrí un esguince grado dos en el tobillo el cual me tuvo cerca de dos meses y medio fuera de las canchas. Ahora estoy viendo unas opciones en Santiago, ya que no sigo en Unión Temuco y la otra semana debiesen haber novedades.
CHGRA_2013-01-02_4.indd 4
Luego de tu paso por Unión La Calera el segundo semestre de 2010 retornas al club y te pones bajo las órdenes de Jorge Sampaoli… ¿Cómo fue ese año con él? Pese a que no jugué mucho me sirvió bastante, él tiene un sistema de trabajo muy parecido al de Marcelo Bielsa y no me molesta ese tipo de entrenamiento. No tuve oportunidades de jugar y eso me pasó la cuenta, además con Sampaoli conversé poco y nada. Los juveniles este último tiempo en la U han tenido muchas oportunidades en el primer equipo… ¿Qué crees que te faltó? No me gusta mirar para atrás, no creo que sea tiempo de lamentarse sino pensar en el futuro. Aunque lo conversamos con algunos compañeros de generación y creo que el cambiar de jefe de cadetes, en ese entonces Pinto, nos afectó. Comparando equipo con equipo, no creo que seamos inferiores al de ahora, ellos perdieron recientemente la
final con Palestino y nosotros también frente a Colo Colo. ¿Te gustaría volver en el futuro? Claro, siempre el deseo de todo jugador es estar en un club grande. Obviamente sería gratificante para mí, uno que fue formado en la U siempre está pendiente de todo lo que juegan, pero hay que ir paso a paso y esforzarse para volver más consagrado. ¿Te pones a pensar que tú podrías estar ocupando el puesto que hace falta actualmente en la U? No me gusta verlo de esa manera, porque no estoy ahí. Sólo queda trabajar para volver a estar en ese lugar. ¿Qué tal la experiencia de ser sparring de la Selección que fue al Mundial en Sudáfrica? Inolvidable, a mí me llenó demasiado ese viaje en que fuimos sólo catorce jugadores. ¿Cuál es tu meta para este 2013? Quiero tratar de afianzarme en un equipo y encontrar regularidad, ya que me ha costado.
Nacido en la cantera azul, ha retornado a casa en tres ocasiones, teniendo el 2009 con Sergio Markarián al mando, su participación más destacada. Producto de ello emigró al fútbol brasileño, en donde jugó poco y nada. Este año fue uno de los valores que le permitieron a Everton subir a Primera, la otra institución que lo había tenido entre sus filas tres veces.
Es el flamante refuerzo de Ñublense, equipo que justamente dejó partir a su goleador Isaac Díaz a la U. El ariete de 23 años fue parte de la reciente buena campaña de Rangers de Talca y aunque no era titular indiscutido, marcó goles. Antes estuvo en Universidad de Concepción y Santiago Morning, cuadros en donde también le costó ganarse un puesto en el 11 inicial.
NICOLÁS MEDINA
YERSON OPAZO
Fue uno de los pilares en el Mundial sub 20 de Holanda 2007 en el que Chile obtuvo el tercer lugar. Sin tener mucho minutos en el primer equipo de la U, fue fichado por el Osasuna, elenco que posteriormente lo mandó a préstamo a otros elencos del país. Tras un discreto paso por la liga de Bulgaria, regresó a Chile para jugar en Curicó Unido, siendo clave en su permanencia en la B.
Quizá el caso más destacado. Nació en la U, pero nunca pudo ganarse su lugar. Tuvo dos pasos (entremedio retornó una vez a los azules) por Deportes La Serena y el último le valió fichar nada más y nada menos que en Colo Colo, en donde tampoco le fue bien. Desde 2009 se encuentra en O’Higgins siendo un pilar fundamental del equipo, lo que le permitió ser nominado a la Roja.
¿Te acuerdas como fue que te empezaron a decir “el nuevo Waldo Ponce”? De un momento a otro me empezaron a decir así. No me molesta, de hecho cuando estuve en la Selección tuvimos la oportunidad de compartir y nos fuimos juntos al entrenamiento más de una vez. Pretemporada azul
Hoy vuelven Ya empieza la última etapa de trabajos físicos en la U y la gran duda sigue siendo el futuro de Guillermo Marino, quien interesa a Quilmes. A su vez, Defensor Sporting, posible rival de los azules en la Libertadores, se reforzó con el experimentado volante Nicolás Olivera, de pasos por España y México.
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
01-01-13 21:16
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
05
MANUEL PELLEGRINI
UNIVERSIDAD CATÓLICA
EL ENTRENADOR CHILENO SIGUE RECIBIENDO ELOGIOS EN EL VIEJO CONTINENTE. SU EQUIPO HA HECHO UNA GRAN CHAMPIONS Y POR ESO EL DIARIO MÁLAGA HOY LO DISTINGUIÓ COMO UNO DE LOS PERSONAJES MÁS DESTACADOS DE LA CIUDAD EN ESTE AÑO.
ES EL ÚNICO DE LOS GRANDES QUE NO HA HECHO RUIDO EN EL MERCADO DE PASES Y LO PEOR ES QUE ESO PARECE QUE NO VARIARÁ. LASARTE Y EL PLANTEL CRUZADO ESTÁN INTRANQUILOS, PORQUE VEN CÓMO TODOS SE POTENCIAN MENOS ELLOS. MILOVAN MIROSEVIC Y JUAN GONZALO LORCA HAN SONADO, PERO AÚN NO PASA NADA.
Opinión
FRANCISCO SAGREDO PERIODISTA DE TVN, AUTOR DEL LIBRO “LA CAÍDA”
EL 2013 DE SAMPAOLI Llegó el 2013, un año que, en lo futbolístico, estará marcado por la clasificación o eliminación de Chile para el Mundial de Brasil 2014. Hoy, la Roja marcha en la sexta ubicación con lo que está quedando fuera del certamen planetario. Viene de una racha de cinco derrotas consecutivas -entre amistosos y Eliminatorias- que han evidenciado una pérdida del fondo futbolístico. No hay solidez atrás: es la selección a la que más goles le han convertido (18), junto con Uruguay, en el camino rumbo a la próxima Copa del Mundo, pero tampoco hay contundencia ofensiva que compense los tantos en contra. Los artilleros nacionales mostraron serias falencias en el finiquito, Suazo sólo ha convertido un gol y Alexis Sánchez no ha sido gravitante. De hecho, el goleador chileno en estas Eliminatorias no es un delantero, sino que un
CHGRA_2013-01-02_5.indd 5
volante: Matías Fernández con tres dianas y, luego, lo sigue Charles Aránguiz con dos anotaciones. Ya queda poco tiempo para la próxima fecha doble ante Perú y Uruguay y la Selección necesita un remezón ahora, que le permita enrielar el camino. Ese panorama es el que deberá revertir Sampaoli con su estilo de conducción basado en tres pilares: convicción, agresividad y vocación ofensiva. En la “era Sampaoli” en Universidad de Chile, los jugadores mostraron seguridad en la idea futbolística que les planteó el casildense, creyeron que jugando de una determinada manera podrían lograr sus objetivos, y lo hicieron con creces. La capacidad de persuasión de Sampaoli es una de sus fortalezas a la hora de manejar grupos e implantarles el “chip” de su plantea-
miento táctico. La U mostró una identidad futbolística lograda, en gran parte, por la convicción de sus propios pupilos. La línea Bielsa está marcada a fuego en los equipos del entrenador argentino. Si pierden el balón, muerden al rival, lo persiguen y asfixian hasta recuperar el control y volcarse, nuevamente, al ataque. Y esa es tarea de todos: delanteros, volantes y defensas están conscientes de mantener ese constante “pressing” característico del estilo Sampaoli, ninguno debe dejar de presionar e ir en búsqueda de la recuperación del balón. Para eso, además, la base física toma un rol trascendental. Los cuadros del ex técnico de Emelec destacan por su buena condición física, virtud que hay que adjudicársela a Jorge Desio, PF del cuerpo técnico de Sampaoli. Los azules con el casildense bajo su
dirección técnica mostraron confianza y ejercieron presión futbolística en cualquier cancha donde jugaran. La vocación ofensiva que mostró la U en los últimos dos años fue irrestricta. Ya fuese en su mejor versión, goleando a cuanto equipo se le cruzara; pero también en su peor cara, como cuando fue goleado por 5-0 ante Sao Paulo en Brasil en la Copa Sudamericana 2012. Ahí, los universitarios nunca bajaron los brazos, a pesar de que el marcador aumentara a favor de los paulistas y las chances de acceder a la próxima fase se fueran transformando cada vez más mínimas a medida que avanzaba el partido. Lo concreto es que sólo el 15 de octubre de 2013, cuando Chile juegue su último partido de las Eliminatorias ante Ecuador en Santiago se sabrá si fue o no el año de Jorge Sampaoli.
01-01-13 22:42
06
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
PATRICIO TOLEDO Afirmando que el llamado de Sampaoli a la Selección hizo justicia, calificando al meta azul como el mejor de Sudamérica y considerándolo un gran amigo, el ex arquero de Católica y número puesto en el representativo nacional en la década de los 90 señala que “todos los que estamos en esto del fútbol respetamos mucho la trayectoria. Está claro que Bravo se ha ganado el puesto y que en ningún caso puede ser sindicado como culpable por los últimos resultados”.
“JOHNNY NO DEBIERA SER TITULAR EN LA ROJA” “Con Johnny se hizo por fin justicia”, dice el Pato Toledo a esta hora en que el paisaje agreste de El Peñón, hermoso complejo deportivo que Audax Italiano posee oculto entre los cerros que bordean la ruta hacia San José de Maipo, se va quedando solitario. Para él, que fue arquero por casualidad, y que sin embargo llegó a ser considerado en su puesto el Mejor de América, en 1991, Sampaoli no hizo más que reparar un error que no sólo constituía un atentado a la equidad, sino un daño a la propia Selección. Explica el Pato: “Creo que Johnny Herrera es en este momento el mejor arquero de Sudamérica. Es de aquellos que ganan o salvan partidos y dudo que la U, con todo lo bien que jugaba, hubiera podido encadenar los éxitos que sumó en el último tiempo de no haber tenido el arquero que tuvo. Que no fuera considerado en la Roja era a todas luces una injusticia e incluso una tontería, porque creo que hasta Claudio Bravo va a salir ganando con Johnny en el plantel”. Reconoce que lo que ahora afirma con tanta convicción jamás lo habría dicho años atrás. Recuerda que hasta antes de llegar a Audax, contratado como preparador de arqueros, formaba parte de esa legión que no soporta al flamante meta convocado ahora a la Selección. Cuenta: “Me caía mal, muy mal. Lo encontraba un arrogante, un fanfarrón y además un torpe. No me cabía en la cabeza que cada vez que hablaba fuera para menospreciar o agredir. Yo estoy acá desde junio de 2005, y te confieso que cuando supe que llegaba a Audax, para el Clausura de 2008, tras haber sido campeón con Everton, no me hizo ninguna gracia, menos sabiendo que iba a tener que trabajar en forma directa con él”.
¿Y qué pasó, Pato? Lo que sucede tantas veces: que cuando uno conoce realmente a una persona cambia radicalmente su impresión y su opinión. En el trato diario me fui dando cuenta de que, más allá de sus actitudes y de sus dichos siempre polémicos, era un muchacho muy correcto, muy centrado y muy educado. En los dos años que trabajamos juntos llegué incluso a apreciarlo, a quererlo mucho, y a tenerlo en un alta estima como un excelente arquero. ¿Por qué crees, entonces, que él se ha hecho de tantos enemigos? Porque en un determinado momento decidió asumir una personalidad que no es la suya. Se creó un personaje, y cuando vio que actuando de esa forma despertaba tanta admiración como rechazo, le gustó el papel que encarnaba. Yo una vez le conté lo que pensaba de él antes de conocerlo. Necesitaba sincerarme. Y recuerdo que le dije que, con su tremenda calidad y condiciones, no tenía para qué mostrarse como lo hacía, porque caía mal gratuitamente y que eso, a la larga, le iba a provocar muchos más perjuicios que beneficios para su carrera. Con mayor razón en un medio que nunca ha visto con buenos ojos actitudes como la suya. ¿Y qué te dijo? Se sonrió, me agradeció que yo le hubiera hecho esa confesión y supongo, por sus palabras, que hasta me encontró razón. Pero de vez en cuando recae, lo que me obliga a llamarlo y repetirle lo que ya le dije. En todo caso, creo que ya muestra más cuidado en sus declaraciones. Yo siempre que puedo le digo que su verdad está en la cancha, que es ahí donde tiene que expresarse. “Eres un arquerazo, Johnny, no lo eches a perder”, le repito siempre.
¿Debe ser titular cuando lleguen los partidos frente a Perú y Uruguay? No, creo que no. No porque sea inferior a Bravo, sino porque todos los que estamos en esto del fútbol tenemos siempre claro que la trayectoria hay que respetarla. Claudio se ha ganado la titularidad también con calidad y solvencia, juega en un medio superior, donde es figura, y para nada se le puede sindicar como culpable de los malos resultados cosechados por la Roja últimamente. Lo que yo digo es que, fallando Bravo, ya sea por sanción, lesión o una baja de nivel, el arco va a estar muy bien cubierto por Johnny, y que va a ser difícil sacarlo. Hace un rato dijiste que la llegada de Herrera podía ser beneficiosa hasta para el propio Claudio Bravo… Claro, porque Claudio sabe que a partir de ahora va a tener una presión que antes nunca tuvo o que no sintió. Aunque todos los arqueros alguna vez metemos la pata, pienso que él pudo haber evitado varios goles de haber tenido detrás alguien que amenazara su titularidad. Para mí, Bravo cometió un par de errores de bulto en la Copa América de Argentina, que nos privó de jugar las semifinales por lo menos, y en el Mundial de Sudáfrica, frente a España, salió en forma apresurada a una pelota, falló, y le dejó servido el gol a Villa, en circunstancias que, hasta ese momento, la Selección ponía en aprietos al equipo que luego iba a ser el campeón del mundo. Ahora estará obligado a esforzarse más, a aplicarse más, y eso será bueno no sólo para él, sino también para el equipo. De lo que dices se desprende que Miguel Pinto nunca exigió a Bravo como sí lo hará Johnny Herrera. No, porque Pinto, siendo un
Espina clavada. “Como preparador de arqueros, Católica nunca me valoró” Es el preparador de arqueros de Audax Italiano desde el año 2005 y, considerando su trayectoria, llama la atención que nunca haya desempeñado tal función en el club con el que el aficionado lo identifica: Universidad Católica. Cuando se lo decimos, no puede ocultar su tristeza. Dice: “Yo tengo los cursos de iniciador, monitor y preparador de arqueros. Para qué lo voy a negar: desde que hice este último pensé que mi destino ineludible iba a ser Universidad Católica. Pero no se dio nomás…”. ¿Qué pasó, Pato? Que cuando Oscar Wirth, que hacía esa labor, se va a la Selección, dije aquí está la mía. Hablé con Óscar Meneses, que
CHGRA_2013-01-02_6,7.indd 6
había quedado a cargo del primer equipo, y me dijo: “Pato, yo feliz de que te integres a mi cuerpo técnico para trabajar con los arqueros”. Con su venia, converso luego con Andrés Tupper, el hermano del Mumo, que estaba en la gerencia, y me dice: “Claro, Pato. Nos interesa tu trabajo. Tráeme un currículo”. Me dejó helado. Tanto, que no pude evitar preguntarle: ¿Me estai hueviando? Cómo no me iba a sorprender, si prácticamente toda mi vida futbolística la había vivido en Católica. Para el club no era un desconocido… Lo concreto es que no pasó nada. Nada. Fíjate que, a pesar de todo, yo mandé el famoso currículo, agregando a mi trayecto-
ria en Católica los clubes en los cuales jugué después, es decir, Temuco, Wanderers y Coquimbo, y mi paso por Magallanes, donde me inicié como preparador de arqueros gracias a una paleteada del Arica Hurtado, que me llevó aún a sabiendas de que se pagaba poco, pero pensando en lo que eso me iba a servir como experiencia para más adelante. El tema es que, a los pocos días de mi gestión, me entero de que Católica había contratado a Manuel Suárez, ex arquero de Unión Española y que, para colmo, jugó re poco en Primera. Desde entonces nunca más pisé San Carlos, excepto por obligación, las veces que ahí ha debido jugar Audax Italiano. EDUARDO BRUNA
buen arquero, para mí no tiene nivel de Selección. Incluso pienso que en este momento, aparte de Bravo y Johnny, Cristopher Tosselli también está un par de peldaños por sobre él. ¿Por qué crees que ni Bielsa ni Borghi tuvieron nunca en cuenta a Johnny Herrera? No, no es que no lo hayan tenido en cuenta. Ambos son tipos de trayectoria, que saben de fútbol, y es imposible pensar que hubieran sido tan ciegos como para no calibrar adecuadamente la valía de Johnny. ¿Cuál fue para ti el motivo de no convocarlo? ¿El rechazo que despierta? No creo. Tanto Bielsa como Borghi sabían que, por muy antipático que consideraran a Johnny, iban a tener que soportarlo sólo por unos pocos días en cada fecha de clasificatorias. No era para morirse. Y si sabían eso, dada su calidad sólo cabe buscar la explicación a su ausencia de la Roja por otro lado. ¿Entonces? La única explicación es que no lo convocaban para no molestar a Valdivia. Tú debes recordar que, con motivo de un partido entre la U y Colo Colo, Valdivia le fue a gritar un gol en la cara a Johnny y éste, caliente por la provocación, lo agarró del pelo, formándose un conato que por suerte no pasó a mayores. Pienso que a partir de ahí entre ellos se creó una gran antipatía. Si la interpretación que tú haces es cierta, no habla bien de los dos técnicos de la Roja… Es que yo realmente no encuentro otra. Para no molestar a Bravo, no creo, porque Claudio debe confiar en su capacidad y aparte siempre ha dicho que contra Johnny no tiene nada, y todo indica que es sincero. Se me podrá decir que luego que Valdivia es castigado Borghi igual pudo entonces llamar a Johnny, pero
E N T R E V I S TA
El Pato en La Florida, aunque siempre pensó que estaría en la UC /PRENSA AUDAX
¿cómo hacerlo sin desdecirse o reconocer que antes se había equivocado? ¿Has conversado con Herrera tras su convocatoria para los partidos frente a Haití y Senegal? No, aunque supongo que debe estar muy feliz, como todos aquellos que alguna vez hemos pasado por esa instancia. Tras conocernos en Audax Italiano nos hicimos muy amigos y quizá por eso, tras la eliminación de la U en los playoff
a manos de Unión Española, me llamó para pedirme que lo acompañara a un hospital. Quería ver a un niño enfermo de cáncer que lo único que ansiaba era conocerlo y tener su camiseta. “¿Me acompaña, profe?”, me dijo, y yo feliz de ayudarlo a cumplirle el sueño a un chico que tristemente, muy pronto, ya no estará más entre nosotros.
EDUARDO BRUNA @elgraficochile
Vida, pasión y muerte de un oso de peluche Es imposible hablar con el Pato y no recordar el episodio de su osito de peluche, que tenía como cábala, y que terminó sus días en las manos de los hinchas de la U por culpa del brasileño Rubens Nicola. Rememora el Pato: “Fuimos a un Preolímpico de 1984 a Los Angeles, Estados Unidos, y cuando enfrentamos a los gringos veo que Di Meola, el arquero, sale a la cancha con un perro de peluche que le llegaba a la cintura. Durante todo el partido lo mantuvo dentro de su arco. A los días enfrentamos el segundo partido y ahora fue el arquero de Noruega quien salió con un peluche inmenso de papagallo. Hizo lo mismo que Di Meola. Comentando el tema en forma jocosa, Juvenal Olmos me pregunta: “Pato, si yo te regalo
un peluche, ¿lo usarías como cábala”. Yo le dije que sí y a los pocos días llegó con el famoso osito al cual le pegué una foto de mi hijo Rubén, que en ese tiempo tenía apenas un año”. El osito de peluche llamó mucho la atención. Claro, porque acá no se usaba. Creo que muchos hasta pensaron que yo era gay”, dice riendo el Pato. ¿Y en qué momento entra en acción el brasileño Nicola? Una tarde en que enfrentamos en el Santa Laura a Audax Italiano, estando programada la U para el partido de fondo. En un córner para ellos me descuido, Nicola se mete al arco para robarme el osito, arranca y no halló nada mejor que tirárselo a la barra azul.
Adiós osito… Así terminaron sus días. Estando ya en el camarín, llegó corriendo, golpeado, con la camisa hecha jirones y todo ensangrentado, un hincha de la Católica. Me ve y se dirige a mí, diciéndome: “Pato, esto es lo único que pude rescatar de tu osito”. Y me pasó parte de la foto de mi hijo, totalmente destrozada. Le dije pero cómo se te ocurre pelearte con la hinchada de la U por rescatar un oso que iba a ser despedazado en cuanto cayera al otro lado de la reja. Mira cómo te dejaron. El tipo me responde: “No importa, Pato. No me podía quedar impávido frente a tanta barbarie. Y espérate que agarre a ese Nicola”. Te juro que se me pasaron la pena por el osito y la preocupación por el tipo y no aguantaba las ganas de reírme… EDUARDO BRUNA
01-01-13 21:17
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
“Me hice arquero de pura casualidad” En Talagante y Lonquén jugó siempre de delantero, pero cuando de adolescente se fue a probar a Universidad Católica y Fouillioux le preguntó de qué jugaba, le dijo: “De delantero, pero también de arquero”. El Tito, sorprendido y sonriente, le respondió: “Decídete, porque no te puedo poner en los dos puestos”. El Pato zanjó sus dudas con un “jugaré al arco”. No lo había hecho nunca, pero para su sorpresa, quedó. El Pato, riendo, cuenta ahora que “en el arco había menos competencia. Vi que los delanteros abundaban y que comparado con ellos yo era más chico y aún más flaco de lo que soy ahora”. Pero lo que había resultado tan fácil terminó por complicarse. Cuenta: “Al principio parecía que iniciaba una carrera imparable hacia el primer equipo. Una vez, incluso, me citaron a San Carlos para alternar con los titulares. En la práctica de fútbol jugué por el equipo suplente y atajé todo. Tanto, que Arriaza, un delantero que había llegado del norte, me insultaba a cada rato, porque una y otra vez evité que me anotara un gol. Pero todo se oscureció cuando llegó a la banca Pedro Morales. Sin conocerme, sin haberme visto, me dijo que no me tenía en sus planes”.
07
“Nunca he podido olvidar el gol que me hizo Chamot”
Toledo fue mejor portero de América en 1991 / PRENSA AUDAX
Como todo arquero, el Pato carga sobre sí goles de esos denominados “tontos”. Cuando se le pide recordar uno que hasta hoy lo persiga, responde sin dudar: “Uno que me hizo Chamot, lateral argentino, en el Estadio Nacional. Fue la noche en que tuvimos todo para ganarle al equipo albiceleste. Fue un 3 a 3 en un partido que yo no debí jugar”. ¿Por qué, estabas lesionado? No, lo que pasa es que, con Mirko Jozic en la banca, pocos días antes habíamos enfrentado a Estados Unidos en Los Angeles si mal no recuerdo. Como
arqueros íbamos el Rambo y yo y Mirko, que era muy especial, el día antes nos dice: “Pónganse de acuerdo, que contra Estados Unidos va a jugar uno y contra Argentina el otro”. Con el Rambo nos miramos sorprendidos, pero nunca nos pudimos poner de acuerdo. Obvio que él y yo queríamos estar en los dos. Mirko, un poco molesto, antes del partido con los gringos nos dice: “Si no se pusieron de acuerdo entre ustedes, entonces hoy va a jugar el Pato”. El problema se produjo cuando, ya de vuelta en el país, da la alineación que
enfrentaría a Argentina, que venía hasta con Maradona, y de arquero me vuelve a nombrar a mí. Yo me quería morir, y más cuando vi la cara que puso el Rambo, porque se suponía que ahora le tocaba a él. ¿Y recuerdas cómo fue el gol? Desbordó por la izquierda, yo doy el paso al frente anticipando el centro y él cambia, metiéndola entre palo y arquero. Me comí enterito ese gol. Pero Pato… más que error tuyo hubo mucho mérito de Chamot para hacer lo que hizo. Puede ser, pero yo me sentí
culpable. Porque, te repito, esa noche lo tuvimos todo para ganar. Aparte, a los pocos días derrotamos por 1 a 0 a River en San Carlos, por la Copa Libertadores, y en la revancha en el Monumental los argentinos no sólo me hacen un gol calcado al de Chamot, sino que, quedando poco para el final, salgo a cortar un centro, se interpone el Charly Vasquez, y yo, en lugar de pelota, le agarro la cabeza. Segundo gol y chao a la Copa. ¿Cómo ese gol de Chamot no me iba a perseguir por el resto de mi carrera y hasta ahora? EDUARDO BRUNA
Me imagino cómo te sentiste… Pésimo. Se me vino el mundo abajo. Pero nunca se lo conté a mi viejo, Carlos, que estaba ilusionado con que su hijo iba a ser, algún día, arquero de la Católica. Me levantaba igual temprano y de Lonquén llegaba cada día a Santa Rosa de Las Condes, a ver entrenar al equipo juvenil, donde yo ya no estaba. Recuerdo que mi continua presencia llamó la atención del Nacho Prieto, me preguntó que por qué estaba ahí y cuando le conté se sorprendió mucho. Sabiendo del sacrificio que hacía, me dijo “Pato, sigue viniendo. Si es necesario, yo te paso cada día la plata de la locomoción. No te puedes perder”. ¿Y qué pasó entonces? Que a los pocos meses salió Morales. No le fue bien y en su reemplazo llegó Lucho Santibáñez. A poco de llegar, para una práctica de fútbol pidió un arquero y el Nacho me mandó a mí. ¿Sabes que pasó lo mismo de la vez anterior? Atajé todo. Jugué tan bien, que don Lucho me dijo “y vos, ¿dónde estabai cabro?”. Supe entonces que podía tener la oportunidad con la que tantas veces había soñado”. La historia tuvo un final feliz. El Pato Toledo llegó no sólo a la titularidad, sino que fue convocado a la selección nacional y tras la Copa América de 1991 fue considerado el mejor de América en su puesto. No sólo eso: ese mismo año rozó el premio del mejor futbolista sudamericano del año, llegando tercero en la encuesta que hacía el diario uruguayo El País, tras los argentinos Oscar Ruggeri y Ramón Angel Díaz. EDUARDO BRUNA
CHGRA_2013-01-02_6,7.indd 7
01-01-13 21:17
08
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
“El tren volvió a pasar y sé que es la oportunidad de mi vida” El volante Joan Henríquez mañana viajará a Austria para probar suerte en el Admira Wacker Mödling. El jugador militó en Deportes Copiapó y logró el ascenso a la Primera B. Estará por un par de semanas a prueba, pero confía en ser parte del plantel. Está a punto de concretar el sueño de vida: jugar en el Viejo Continente. El 2012 no fue nada de fácil para Joan Henríquez (26). El volante de salida esperó a principios de año respuesta hasta último minuto de Audax Italiano y finalmente no se concretó su llegada a La Florida, a pesar que él rechazó varios llamados de otros equipos de Primera División. El jugador, con la presión de seguir vigente en el fútbol profesional, tuvo que tomar la chance de Deportes Copiapó, elenco que participó en la naciente Segunda División y logró el retorno a la Primera B.
Con el título de ascenso en mano, el formado en Palestino recibió un llamado de Europa y mañana partirá a una prueba en el Admira Wacker Mödling, elenco de la Bundesliga de Austria, donde buscará dar el gran salto durante el 2013 y seguir los pasos de Francisco Murci Rojas, Mario Salgado y Jorge Potencia Vargas, quienes lograron triunfar en la tierra de Mozart. “No lo pasé bien a principios de año. Tenía todo listo en Audax, pero la cosa se diluyó. Deseché otras opciones y al final sólo me quedó la de Copiapó. Pensé que era un retroceso en mi carrera, pero me mentalicé y logré triunfar. Luego, el llamado desde Austria apareció de manera inesperada y sólo espero ganarme mi puesto allá. Más que un período de prueba es un tiempo de adaptación y ellos están convencidos sobre mi juego. Más bien quieren verme en cancha. Es un nuevo reto y estoy feliz”, argumentó. Sin duda, el “casi casi” ha rondado en varias ocasiones al mediocampista, quien, además, puede actuar de lateral o puntero en la ofensiva. En 2008, mientras jugaba en O’Higgins, Henríquez pudo partir a préstamo por un año a la Reggina como parte de la
DO
N CHILENOS EN EL MU
Joan Henríquez tuvo un frustrado paso a la Reggina y ahora peleará por quedar en el Admira de la Bundesliga de Austria / PHOTOSPORT
“ ”
operación por la carta de Carlos Carmona al cuadro italiano. “Eso fue muy doloroso, porque supe que los pasajes estaban comprados. Lamentablemente hubo un problema y todo quedó en nada. Tenía mucha ilusión de poder proyectar mi carrera. Ricardo Abuhomor (N. de R: presidente de O’Higgins) me dijo que el tren pasa una vez y hay que tomarlo. El año pasado pensé una y otra vez esa frase, mien-
GUILLERMO BURGOS
LUIS PEÑA
ROBERTO KETTLUN
ALEXIS NORAMBUENA
NICOLÁS CANALES
HUGO DROGUETT
El portero de 35 años lleva varias temporadas actuando en la Primera División de Andorra. En 2012, el meta defendió los colores del FC Santa Coloma y estuvo en la primera fase clasificatoria de la Europa League. El profesional, además, es preparador de arqueros de las selecciones de ese país. En la misma liga actúan otros chilenos como Rodrigo Basualto y Juan José Bernales, quienes visten la casaquilla del UE Engordany.
El Huevo dio el salto a Indonesia tras jugar varios años en Huachipato y Lota Schwager. El formado en el acero llegó el 2010 a Asia para vestir la casaquilla del PSM Makassar. En 2011, el oriundo de Curanilahue logró mayor éxito en la naciente liga asiática en el Gresik United convirtiendo 10 goles. En la última temporada jugó en la Premier League con los colores del PSMS Medan.
El Peto es otro de los patiperros con varias temporadas fuera de Chile. En Italia jugó en varios elencos como el Brindisi, Santegidiese, Teramo, Olympia Agnonese y Virtus Casarano de la Serie C1. Igualmente, el ex Palestino y Universidad Católica jugó en Grecia en el Skoda Xanti. Actualmente, el volante está encabezando el mediocampo del Hilal Al-Quds de Palestina y también juega por dicha selección.
El defensor desde 2008 defiende los colores del Jagiellonia Bialystok, cuadro de la Primera División de Polonia. El jugador actuó en Chile en Unión Española y Ñublense. En el conjunto europeo ganó el título y la Supercopa en 2010. Continúa siendo una pieza inamovible en su club y en la actual temporada lleva dos goles y ha jugado mil 289 minutos. Decidió defender a la selección de Palestina.
El delantero tomó sus malestas a mitad de temporada y partió al Neftchi Baku, conjunto de Azerbaiyán. El ex Universidad de Chile y Palestino consiguió rápidamente el éxito en el cuadro azarí convirtiendo un total de 15 goles en su primer semestre en tierras euroasiáticas. Además, el Nico se dio el lujo de marcar frente al Inter de Milan en Italia por la Europa League. Disputó un total de mil 530 minutos.
El ex Universidad de Chile y Universidad de Concepción cambió el Cruz Azul de México por el Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur. El Guly es uno de los más experimentados de la escuadra que compite en la K-League y que terminó en la segunda posición del año. Durante 2012, el formado en la Universidad Católica se matriculó con 10 dianas en 37 partidos jugados en el campeonato.
¿Quieres publicar y vender gratis tu auto?
Quiero triunfar en Europa y es un sueño estar ahí
Henríquez, ex volante de Deportes Copiapó partirá a la Bundesliga austriaca.
15 días estará a prueba el volante Joan Henríquez, quien partirá mañana al Admira Wacker Mödling de la Bundesliga austriaca.
tras estaba en Copiapó. Creía que nunca más iba a tener esa opción. El tren volvió a pasar y es la oportunidad de mi vida. La voy a aprovechar y no quiero volver con la cola entre las piernas”, aseguró.
De todos estos porrazos, el ex crédito de La Cisterna aprendió que hay que tener alguna carta bajo la manga y admitió que “igual he conversado con gente en Europa y si no me resulta lo del Admira iré a probar suerte a Ucrania. A Chile no quiero volver por nada del mundo, porque quiero demostrar de qué estoy hecho. Dios puso esta opción en mi camino y me esforzaré por lograr todos mis sueños de niñez”. ¿Y sabe algo de su nueva institu-
ción? “La verdad que me he ido informando y es un equipo naciente, con deseos de pelear cosas grande y que peleó algo en la Europa League. Ellos quieren dar el batacazo y ojalá pueda ayudar a lograr eso. En Austria les ha ido muy bien a los chilenos y espero lograr la gloria igual que ellos”.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
SACAN LA CARA POR CHILE EN LIGAS EXÓTICAS
CHGRA_2013-01-02_8.indd 8
01-01-13 21:18
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
09
Ellos buscarán una nueva chance en el fútbol europeo Cinco chilenos podrían cambiar de club en el Viejo Continente durante el mercado de invierno. Bajo rendimiento y nula participación en sus equipos son algunas de las razones. El salto apresurado a las grandes ligas suele dejar sus víctimas. Historia repetida para futbolistas provenientes de este lugar del mundo, que ven como su ilusión se hace añicos y su amor propio desciende hasta el subterráneo después de sus primeros pasos en falso en Europa. Es el caso de Eduardo Vargas, goleador y campeón de la Copa Sudamericana en 2011, quien no ha podido reeditar sus espectaculares actuaciones en la Serie A con el Napoli. Luego de un año de intentos, el ex Universidad de Chile terminó por colmar la paciencia de los directivos del club italiano, quienes quieren prestarlo a otro equipo sí o sí durante enero. “Vargas va a ser prestado. Tenemos varias soluciones en Europa y América del Sur y las analizaremos para elegir la que le permita seguir desarrollándose”, declaró Riccardo Bigon, director deportivo del Napoli, y luego
añadió: “La adaptación al fútbol italiano y la vida de todos los días resultó ser más difícil de lo esperado. Pero el talento está ahí”. Los interesados son equipos de segunda línea en Italia, además de los ya sabidos brasileños Gremio, Santos y Sao Paulo. Cuento aparte es el de Ángelo Henríquez, delantero chileno sub 20, que fue transferido a mitad de año en 2012 desde la Universidad de Chile al Manchester United de la Premier League. Jamás fue citado al primer equipo de los Diablos Rojos y ni siquiera tiene un lugar fijo en el campeonato de reservas. Ángelo, quien no participará del Sudamericano sub 20 en Argentina, será cedido al Wigan de Inglaterra y se convertirá en compañero de Jean Beausejour desde mediados de enero. Otro que podría tener su segunda oportunidad es Gonzalo
“
Eduardo Vargas va a ser prestado, tenemos varias soluciones en Europa
”
Riccardo Bigon Director deportivo del Napoli
“
Escucharemos ofertas por Mauricio Pinilla
”
Frenceso Marroccu Director deportivo del Cagliari
Jara, eterno suplente en el West Bromwich Albion. El Espanyol de Barcelona ya preguntó por el defensor nacional. Uno de los más criticados de todos los chilenos que actúan en el fútbol europeo es Alexis Sánchez, quien bajó radicalmente su nivel en el Barcelona y podría cambiar de club (la Juve lo quiere), pero a diferencia de los demás lo haría en junio de 2013. Historia totalmente distinta es la de Mauricio Pinilla, quien saldría por la puerta grande del Cagliari. El club no tiene dinero para retenerlo y está pasando por una profunda crisis económica, por lo que está escuchando ofertas. “Por primera vez luchamos para pagar a nuestros jugadores. Estamos dispuestos a considerar cualquier oferta por Davide Astori, Mauricio Pinilla y Radja Nainggolan. Mantenerlos en el equipo no será fácil”, declaró el director deportivo del Cagliari Francesco Marroccu.
DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ @davisoon
Iker Casillas
“Trabajo para recuperar mi puesto”
Pellegrini brindando con los otros premiados / MÁLAGA HOY
Manuel Pellegrini. El personaje del año La campaña del Málaga en la Champions League ha generado una idolatría a Manuel Pellegrini en España. El técnico chileno logró una histórica clasificación a la Champions League y terminó primero en su grupo, logrando clasificar invicto a la siguiente ronda. Por eso, el diario Málaga Hoy decidió elegir al Ingeniero como uno de los cinco personajes destacados de la ciudad: “Tener al equipo invicto en Europa, propulsar como mejor jugador europeo sub 21 a Isco (canterano predilecto y premiado en la edición anterior por este periódico), devolver
CHGRA_2013-01-02_9.indd 9
a Joaquín a su mejor versión o ser capaz de hacer olvidar la marcha de Cazorla son otras de las condecoraciones del Ingeniero, cuyo nombre es aclamado partido a partido en las gradas de La Rosaleda”, destaca el sitio web del diario. “Cuando tuve la fortuna de venir, creo que fue una decisión que generó muchas controversias en algunas personas. El proyecto me generaba mucha ilusión y ya después de dos años y medio puedo decir que fue la mejor decisión de mi vida”, expresó el técnico chileno en su llegada a Málaga después de las fiestas.
El portero del Real Madrid Iker Casillas, relegado a la suplencia en el último partido liguero frente al Málaga, aseguró ayer que está entrenando duro para volver a ser tomado en cuenta por José Mourinho. “Estamos trabajando para ello, para luchar y para intentar recuperar el puesto. Es el objetivo que tengo marcado”, declaró el guardameta en el primer entrenamiento del año con el Madrid.
¿Buscas un auto usado?
Eduardo Vargas no continuará jugando por el Napoli en la segunda parte de la temporada / GETTY
“
”
Quiero seguir sumando en el Barcelona y conseguir títulos
Alexis Sánchez en el aeropuerto, tras partir a tierras españolas.
Premier League. Beausejour no pudo ante el Manchester United Wigan Athletic, con la presencia los 90 minutos del delantero chileno Jean Beausejour, cayó claramente este martes como local por 4-0 ante el poderoso Manchester United, en pleito válido por la vigésimo primera fecha de la Premier League de Inglaterra. El conjunto del jugador formado en Universidad Católica nada pudo hacer para detener el sólido despliegue físico y futbolístico de los Diablos Rojos, quienes no hicieron más que plasmar el juego que los tiene al tope de la tabla de posiciones. Beausejour jugó todo el partido y fue siempre neutralizado a la hora de desbordar por la banda izquierda. Incluso, el seleccionado nacional tuvo responsabilidad en el cuarto gol visitante. Manchester United llegó a la victoria gracias a las anotaciones del delantero mexicano Javier Hernández (35’ y 63’) y el ariete holandés Robin van Persie (43’ y 88’). Con este resultado, el equipo que dirige Sir Alex Fergu-
Premier League
Jean Beausejour / AFP
son encabeza la Premier League con 52 puntos y mantuvo las siete unidades de ventaja sobre su más cercano perseguidor, el Manchester City. En otro duelo, el West Bromwich, con el defensor chileno Gonzalo Jara en el banco de suplentes, cayó como local por 2-1 ante el Fulham y se alejó de la zona de Europa League.
1- Manchester U. 2- Manchester C. 3- Tottenham 4- Chelsea 5- Arsenal 6- Everton 7- West Bromwich 8- Swansea 9- Stoke City 10- Liverpool 11- West Ham 12- Norwich 13- Fulham 14- Sunderland 15- Newcastle 16- Aston Villa 17- Southampton 18- Wigan 19- Reading 20- QPR
52 45 39 38 34 33 33 29 29 28 26 25 24 22 20 19 18 18 13 10
Resultados de ayer. West Bromwich 1-2 Fulham Manchester City 3-0 Stoke C. Swansea 2-2 Aston Villa Tottenham 3-1 Reading West Ham 2-1 Norwich Wigan 0-4 Manchester U. Southampton 1-1 Arsenal
ELGRAFICOCHILE.CL
01-01-13 21:21
10
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
Los eventos futboleros que no te puedes perder en 2013 Sudamericano sub 20
Debut de Sampaoli
Iquique en Copa Libertadores
Torneo Nacional
El 9 de enero se da inicio al Sudamericano sub 20, que clasifica al Mundial de Turquía de este año. Los rivales de Chile serán Argentina, Paraguay, Bolivia y Colombia.
El 15 de enero Jorge Sampaoli dirigirá por primera vez a la selección chilena adulta. Con futbolistas del medio local se medirá ante Senegal y luego ante Haití (19 de enero).
Iquique será el primer equipo chileno en saltar a la cancha para la Copa Libertadores 2013. El 22 de enero se enfrentará al León de México.
El 27 de enero comienza el Torneo Nacional del primer semestre, que será de transición y no contará con playoffs. Sí habrá descenso a mitad de año.
La U en la Libertadores
Eliminatorias Sudamericanas
La final de la Copa Chile
Eliminatorias Sudamericanas
Universidad de Chile y Huachipato debutan en la Copa Libertadores. 12 y 14 de febrero, respectivamente.
El 22 y 26 de marzo la Roja chocará con Perú y Uruguay por las Eliminatorias. Serán los primeros partidos oficiales de Sampaoli.
El 24 de abril es la final de la Copa Chile. El último campeón fue Universidad Católica que superó a Magallanes en la versión anterior.
El 6 de junio y 10 de junio Chile jugará contra Paraguay y Bolivia. Luego, el 7 de septiembre, recibirá a Venezuela en el Estadio Nacional.
Serie A y Premier League
Champions League
Liga BBVA
Copa Confederaciones
El 19 de mayo es la última fecha del Calcio y de la liga de Inglaterra. Manchester United y Juventus son los actuales punteros en sus respectivos torneos.
El sábado 25 de mayo se jugará la gran final de la Champions League en el estadio de Wembley en Londres.
El 31 de mayo concluye la Liga de España. Con 16 puntos de ventaja sobre el Real Madrid, el Barcelona es el máximo candidato a llevarse el título.
Entre el 15 y 30 de junio se llevará a cabo la Copa Confederaciones en Brasil. En el torneo participarán España, Italia, Brasil, Tahiti, Uruguay, México, Japón y el campeón de la Copa de África, que aún no se define.
Mundial sub 20
Final Copa Libertadores
Eliminatorias Sudamericanas
Mundial de clubes
Desde el 21 de junio se jugará el Mundial sub 20 en Turquía. En enero Chile peleará por uno de los cuatro cupos sudamericanos.
17 y 24 de julio se disputarán las dos finales de la Copa Libertadores 2013. El año pasado Corinthians se proclamó campeón.
11 y 15 de octubre, las dos últimas fechas de las eliminatorias a Brasil 2014. Chile visita a Colombia y luego recibe a Ecuador.
El 9 de diciembre comienza el Mundial de clubes, que cumple 10 años y se jugará por primera vez en Marruecos.
CHGRA_2013-01-02_10.indd 10
01-01-13 21:22
CHGRA_2013-01-02_11.indd 11
01-01-13 20:41
12
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
POLIDEPORTIVO
ASTROBOY VILLEGAS
FOTO: GETTY
El destacado motocrossista nacional no se conforma con la medalla de bronce alcanzada en su debut en los X Games, en junio pasado. Este año crecen sus chances de superar lo hecho, pues se duplicaron los eventos: “Espero volver con puros primeros lugares a Chile”.
“EL 2013 QUIERO GANARLO TODO” Obtuvo su primer podio en los Red Bull X-Fighters, al quedar tercero en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, y fue elegido dos veces, por compañías distintas, como el Mejor Piloto Internacional de Freestyle. Por si fuera poco, en junio pasado debutó con una medalla de bronce en los X Games, la cita más importante del calendario mundial de deportes extremos. Sin embargo, por compromisos con sus auspiciadores, Javier Astroboy Villegas no pudo revalidar el título del Campeonato Mundial de Motocross Estilo Libre de la Federación Internacional de Motociclismo que había conseguido el 2011, cuando se transformó en el primer no europeo en alcanzarlo desde que se creó el circuito, el 2006. “Esta vez terminé sexto, a pesar de haber competido apenas la mitad del campeonato, por lo que lo encuentro bastante bueno”, evalúa el motocrossista na-
CHGRA_2013-01-02_12.indd 12
“
Calendario X Games
No me gusta decir que llegué a la cima, porque después uno empieza a bajar
”
cional. Si bien el deportista criollo reconoce que la presea lograda en los X Games ha sido el instante más importante de su carrera -“sentí que todo el esfuerzo que había hecho durante tantos años dio resultados”-, no se conforma. “Es un momento que va a quedar guardado en mi memoria hasta que pueda alcanzar una mejor medalla”, afirma con total convencimiento de que lo va a lograr. Y esta temporada tendrá más oportunidades que nunca, porque se duplicó el número de eventos X Games que se llevarán a cabo alrededor del mundo
1) 24-27 enero. Colorado, EEUU 2) 20-22 marzo. Tignes, Francia 3) 18-21 abril. Foz de Iguazú, Brasil 4) 16-19 mayo. Barcelona, España
respecto al 2012 (ver calendario). A los de Colorado, California (Estados Unidos) y Tignes (Francia), se les sumaron los de Foz de Iguazú (Brasil), Barcelona (España) y Múnich (Alemania). Las chances de alcanzar por primera vez un oro crecen, al igual que el hambre de Astroboy. “No me gusta decir que llegué a la cima, porque después uno empieza a bajar”, advierte. “Quiero ganarlo todo y volver con puros primeros lugares a Chile”, sentencia. El 2013 asoma favorable.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
5) 27-30 junio. Múnich, Alemania 6) 1-4 agosto. California, EEUU
¿Quieres comprar un auto?
Astroboy obtuvo su primer podio en los X Games el 2012, al ganar un bronce. Este año va por más. / FOTO: ARCHIVO
01-01-13 21:23
CHGRA_2013-01-02_13.indd 13
01-01-13 20:41
14
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
Mañana arranca la tradicional Copa Providencia de vóleibol POLIDEPORTIVO
Los brasileños de Círculo Militar han ganado los últimos tres títulos, tanto en damas como en varones. No conocen la derrota desde el 2010.
La XXVI versión se llevará a cabo en el gimnasio Santa Isabel. Diez equipos intentarán arrebatarle el título a Círculo Militar de Brasil, tricampeón femenino y masculino. A partir de mañana, y hasta el 16 de enero, se desarrollará la XXVI versión de la tradicional Copa Providencia de vóleibol, certamen de la categoría sub 17 que se lleva a cabo desde 1988. El gimnasio Santa Isabel, ubicado en la calle Los Jesuitas de esa comuna, será el escenario del torneo en el que toma-
rán parte 11 equipos, provenientes tanto de Chile como del extranjero. Dentro de estos últimos se encuentra Círculo Militar de Brasil, tricampeón tanto en damas como en varones e invicto desde el 2010, además de representantes de Perú, Bolivia, Argentina y Uruguay. El sistema de campeonato es de todos contra todos, disputando la final y el tercer lugar aquellos sextetos que se ubiquen en los cuatro primeros lugares. Serán 114 partidos en total, al mejor de cinco sets (los primeros cuatro son de 25 puntos, mientras que el último es de 15), y la entrada tiene un valor de $1.500 para adultos y $500 para niños. Habrá vóleibol para regodarse.
Varones
/ FOTO: VOX COMUNICACIÓN
Damas
• Providencia 1. Chile
• Providencia 1. Chile
• Providencia 2. Chile
• Providencia 2. Chile
• Estadio Español. Chile
• Boston College. Chile
• Manquehue. Chile
• Estadio Español. Chile
• Selección Menor. Chile
• Manquehue. Chile
• Universidad Católica. Chile
• Universidad Católica. Chile
• Regatas Mendoza. Argentina
• Ausonia San Juan. Argentina
• A. V. Paraná. Brasil
• Regatas Mendoza. Argentina
• Círculo Militar. Brasil
• Universidad de Loyola. Bolivia
• Flamenco. Perú
• Círculo Militar. Brasil
• Bohemios. Uruguay
• Real Lima. Perú
ELGRAFICOCHILE.CL
Las mujeres de Providencia tratarán de hacerse fuertes en casa. Los locales presentan dos equipos femeninos y dos masculinos. / FOTO: VOX COMUNICACIÓN
Stephane Peterhansel: “El Dakar de este año será mucho más intenso” Le dicen Mister Dakar: ha ganado la carrera diez veces, seis en moto y cuatro en auto. El francés Stephane Peterhansel es tal vez la máxima fi gura que presenta la competencia que por quinta vez se realiza en Sudamérica, esta vez con largada en Perú (Lima, el 5 de enero), paso por Argentina y meta en Chile (Santiago, 20 de enero, frente a La Moneda). “Este año me encuentro nuevamente en una buena posición: el equipo es muy
CHGRA_2013-01-02_14.indd 14
profesional, está motivado y el coche es competitivo”, dijo al blog francés Leblogauto.com sobre el equipo X-raid. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha realizado una modificación técnica que permite que los coches de gasolina sean más potentes que los diésel, entre estos últimos el Mini All4 Racing de Peterhansel. “No sabremos hasta que comience el Dakar si estos cambios nos afectan. Sí, al-
gunos autos pueden ser más rápidos que nosotros, pero tengo plena confianza en nuestro motor potente y robusto, en 2012 hicimos más pruebas que nunca”, analizó el francés. “Este Dakar será más intenso, no hay un día fácil, los primeros tres días en las dunas de Perú serán extremadamente difíciles”, advirtió. Si viene de Stephane, uno que sabe, habrá que prestarle atención. ELGRAFICOCHILE.CL
Ilusionado
Jeremías Israel viaja a Lima El motociclista Jeremías Israel, integrante del Team Publimetro, viaja hoy rumbo a Lima, Perú, para participar en las verificaciones técnicas previas a la largada del Dakar, el 5 de enero. Baja
Internan a piloto uruguayo
Peterhansel ha ganado seis veces en motos y cuatro en autos.
/ FOTO: AFP
Una transfusión con sangre contaminada mantiene en estado de gravedad a Sergio Lafuente, que no podrá competir.
01-01-13 21:23
POLIDEPORTIVO
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
15
A ellos les tocó saltar a la cancha en medio del brindis de Año Nuevo El deporte no para. Mientras que en la NBA se disputaron seis encuentros en la víspera del inicio del 2013, hay tenis femenino y masculino por montones al otro lado del mundo. Ellos festejaron, pero dentro de la cancha.
Hewitt se hace fuerte en casa
OKC le bajó la cortina al 2012
Venus comanda a EEUU
El veterano australiano (83º) inició con un triunfo el 2013. En la primera ronda del ATP de Brisbane, en su país, al que accedió mediante una invitación de la organización, se impuso por 6-3, 4-6 y 6-2 al ruso Igor Kunitsyn (162º). Por la segunda fase, se verá las caras ante el uzbeko Denis Istomin (61º). / FOTO: GETTY
Una abultada victoria por 114-96 obtuvieron los Oklahoma City Thunders como locales sobre los Phoenix Suns, en el último partido del año de la NBA. El máximo anotador para los actuales campeones de la Conferencia Oeste fue su principal figura, Kevin Durant, con 30 unidades. / FOTO: ARCHIVO
La mayor de las hermanas Williams (24ª) ganó sus partidos de singles y dobles ante Francia por la Copa Hopman, que se está desarrollando en Perth, Australia, por lo que el equipo norteamericano -también integrado por John Isner (14º)- se jugará mañana el paso a la final ante España. / FOTO: EFE
Vela. Tito González fue campeón en Pucón en compañía de su hija
Gimnasia. Fallece español que estuvo en los Juegos Olímpicos de Sydney
En un emocionante final, Alberto Tito González se llevó el título del Campeonato Nacional LG de Veleros Lightning 2012, finalizado el lunes en Pucón. El experimentado velerista nacional superó por apenas un punto a su más cercano perseguidor, Felipe Robles. “Estamos contentos, claro, pero el éxito, en verdad, fue de la clase Lightning, que llevó a cabo un campeonato espectacular. La cantidad de barcos, el nivel de competencia, la organización, el clima y el lugar… todo resultó fabuloso”, celebró el séxtuple campeón mundial de la modalidad, quien compitió junto a su hija Trinidad. “Lo hizo bastante bien. Tiene que seguir entrenando, pero definitivamente ¡hemos ganado una navegante!”, cerró.
Debido a un paro cardíaco, en Barcelona falleció el gimnasta español Andreu Vivó, quien representó a su país en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. El deportista se encontraba practicando montañismo al
CHGRA_2013-01-02_15.indd 15
momento de su deceso, según confirmó la Federación Catalana de Gimnasia. De 34 años, comenzó a sentirse mal mientras ascendía la colina Collbaix junto a un amigo y se desplomó poco después de iniciada la
travesía. Cuando los servicios de urgencia llegaron al lugar, no pudieron reanimarlo, según informó el diario Regió 7. Sus funerales serán mañana en la iglesia Crist Rei de Manresa, en su localidad natal.
¿Buscas un auto?
Tito, su hija Trinidad y Cristián Herman, el trío ganador.
/ FOTO: RODRIGO ALJARO
Vivó tenía 34 años al momento de su deceso.
/ FOTO: EFE
01-01-13 21:24
www.elgraficochile.cl Miércoles 02 de enero 2013
16
Los igualitos
MEME DEL DIA
MAURO DÍAZ VOLANTE DE U. ESPAÑOLA
BÁRBARA RIVEROS TRIATLETA NACIONAL
La musa del día
La musa “oculta” de Del Potro Johana Villafañe logró notoriedad hace algunos días cuando filtró conversaciones íntimas con el tenista transandino, en las que quedaba de manifiesto una relación oculta. ¿Por qué oculta? Del Potro tenía una relación de tres años con Stephanie Demner, quien al enterarse de la infidelidad cortó la relación. Según dicen en la prensa argentina, la ahora ex novia, ya le había perdonado bastantes metidas de pata. Villafañe, absolutamente despreocupada de provocar el quiebre del deportista, se la jugó con una calurosa sesión fotográfica en honor al tenista.
Puzzle..........2 ENERO 2013 Soportar
Caballo parlante
P Riñón
Es (ingl.) Amperio
Coeficiente Intelctual Al revés Titanio
Volados Agarra Vitamina Oro
Oca
Regalar
Retumbo
Tantear
3,1416
Molibdeno
Neón
Puerta
Crecida
Es (ingl.) Amperio
Cifra romana Loco
Negación
Regla Volados
AquíEnte GrupoTitanio de sangre
Vitamina
Tributa
Conozco Letra de plural Agarra
Vitamina
Cero
Roto sin nada 1/2 Allá
Final de amar Punto cardinal Vitamina
D,D,D, Dama sin masurio
Flanco
A
Letra dental
Neón Crecida
Tantear
Galaxia
Vitamina
Moradas
Repugna
Cifra romana Loco
Negación
La última Aristóteles
Cia sin 100 Piedra
Aquí Grupo de sangre
Sur
Tributa
Sur Si ruso
1/2 Doma
S,S,S,
1/2 DomaCero
Socorro
Final de amar
Punto cardinal Vitamina
Insignia D,D,D, Dama sin masurio
Flanco
D E P O R T I S T A
▼
Dentro
Regalar
Socorro
Insignia
Cont. del tema
Al revés N.Musical
R Moradas
S,S,S,
A es Nieto de Cam
Vocales=s
¡EPA!
Pintor famoso
1/2 Allá
Litro
Río galo
Inventar
sin SiRoto ruso nada
Sucio
Masa
Jornalero
Día bélico
LaRiñón última Seco
Vocales=s
Oca
Au galo
P
Cadera
Oro
Bomba
Letras=s
Aristóteles
Soportar Divinidad Al revés Repugna Arrullo
Yodo
Este Litro
Vitamina
Pandero Cia sin 100 Cuervo Piedra
Quebrado
Deuterio Gozar
La primera
Coeficiente Intelctual Al revés Titanio
Detestar
Galaxia
A es Nieto de Cam
Agrio
Caballo parlante
Señoras
Cadera
Sucio
R
▼
Inventar
Conozco Divinidad Al revés Letra de Arrullo plural
Poemas Al revés N.Musical
Soportar
RODRIGO Letra dental PintorMELENDEZ
Cuervo
Quebrado
Titanio
Puzzle..........2 ENERO 2013
famoso
Soportar
Dentro
Río galo
Vitamina
Detestar
Ente
¡EPA!
Seco
La primera
Pandero
Retumbo
Regla
Jornalero
Día bélico
Vi
Molibdeno
Bonus track
▼
Litro
Puerta
Señoras
3,1416
Letras=s
Cont. del tema
Masa
Vi
Agrio
Este Litro
Bomba Au galo
▼
▼
Yodo
▼
RODRIGO MELENDEZ
Poemas Deuterio Gozar
A C I D O
M O
D E I D A D
O R
I T
A U
A C A O S A N C A
R E S I S T I R S A A L
O D A S A T E N T A R A
D L A R I D O O R A T E
R E I R D A L I A
D
I D E A E R E A P O R T A
G R A N A D A R O C A
O R
R I A D A S
M P E O N A R I D O
E L E N D E Z C A S A S
El tiempo HOY
MAX: 29° MIN: 14°
CHGRA_2013-01-02_16.indd 16
JUEVES
D
A
E 27° C MAX: P 14°I MIN:
O R T I S T
VIERNES
M O
D O
I T
D E I
O R
A C A O S A
R E S I S T I R S A
O D A S
D L
A AMAX: 30° R I MIN: 12° D T O E N O T R A A
SÁBADO
R E I R D A L I A
I D E A E R E A P O
G R A N A D A R O C A
O R
M
P E O MAX:N31° RMIN: 14° I A A R D I A D S O
DOMINGO
E L E N D E Z C A S A S
MAX: 32° MIN: 13°
01-01-13 21:24