LAS 10 MOVIDAS DEL MERCADO INVERNAL EUROPE0
Jueves 03 de enero 2013 W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
FACU CORIA
NO SE QUIERE RENDIR Pese a que Labruna pidió su
salida, el 10 transandino desea revancha con la camiseta alba. Él y Roberto Gutiérrez lucharán por darle un giro a su historia en el Cacique. PÁGINA 4
El capitán de la selección
de balonmano aún lamenta la lesión que lo marginó de la cita planetaria, pero mantiene la fe en lo que puedan hacer sus compañeros. PÁGINA 14
LA U. DE CHILE SUFRE POR CIVELLI El argentino volvió a ser
operado y estará al menos dos meses fuera de las canchas. Se perdería la Libertadores. PÁGINA 2
CHGRA_2013-01-03_1.indd 1
@ELGRAFICOCHILE
Y SU AUSENCIA DEL MUNDIAL
/ELGRAFICOCH I LE
ONETO
, O N R U T U T ES S AMPAOLI
era de l nu ev o DT la te en lm ia ic of ia ic in se a an A la s 9 de la m añ r en Clasificatorias. ta es de ce an ch su n rá ga ju se nacional. Muchos
02-01-13 23:08
02
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
NO ANDUVIERON CON DON SAMPA
MATÍAS EMILIO PÉREZ GARCÍA HERNÁNDEZ
U. DE CHILE
Sus buenas campañas realizadas en All Boys permitieron que el volante argentino arribara al cuadro laico junto con Jorge Sampaoli. Un semestre duró en los azules, pues la Pulga nunca terminó por convencer al casildense. Azul Azul botó a la basura cerca de US1 millón por un jugador que además nunca se acostumbró al país.
El Choro retornó a la U tras un irregular paso por Argentinos Juniors en busca de refugio. Pese a que Sampaoli en un principio lo consideraba, sus intermitencias en cancha hicieron que el semestre que estuvo lo pasara más en la banca. Su segundo aire lo encontró en Unión Española, club que lo catapultó al archirrival.
RAÚL RUIDÍAZ
PEDRO MORALES
Su estadía en el Romántico Viajero sólo duró seis meses, ya que llegó en calidad de préstamo proveniente de Universitario de Perú. El ariete incaico rápidamente se ganó el cariño de la hinchada aunque no el de Sampaoli, ya que no tuvo muchas oportunidades pese a que anotó 8 goles en los escasos minutos que tuvo en cancha.
Recaló en los azules a principio de 2012 por un préstamo de un año luego de que el nuevo técnico que asumió en el Dinamo de Zagreb (club dueño de su pase y en el que estuvo tres años) en ese entonces no lo considerara en el plantel. Vino a la U a buscar minutos y no los encontró, salvo en Copa Chile, ya que a fin de año retornó a Croacia.
EDUARDO MORANTE
EZEQUIEL VIDELA
Jorge Sampaoli le pidió a la directiva azul expresamente que llegara el defensor ecuatoriano, a quien dirigió en Emelec en 2010. A principios del año pasado arribó al cuadro estudiantil previo pago de US$2 millones, precio récord en el mercado local. Estuvo meses lesionado, jugó poco y nada y se fue a préstamo a Liga de Quito por un año.
El argentino llegó como una de las estrellas en el último semestre de 2012, pero el canterano Sebastián Martínez lo terminó relegando a la suplencia. El Monito actualmente está recuperándose de una grave lesión que lo obligó a entrar al quirófano y su vuelta a las canchas se estima a lo menos para marzo. Con Franco debería tener minutos.
Finalmente Luciano Civelli accedió a ser operado de la pubalgia que lo marginó prácticamente de todo el segundo semestre de 2012 / PHOTOSPORT
Teleserie azul: La pesadilla de Civelli Finalmente Luciano Civelli fue operado y estará alrededor de dos meses fuera de las canchas. Su nueva ausencia podría costarle no ver acción en ningún torneo del semestre. El 2013 no comenzó de la mejor manera para el volante transandino Luciano Civelli. El ex jugador de Libertad de Paraguay arribó a Universidad de Chile a cambio de US$1,8 millones por el 50% de su carta y hasta la fecha está muy lejos de ser un real refuerzo. De hecho para coronar su fatídica estadía en nuestro país, ayer tuvo que someterse a una intervención quirúrgica (de una compleja pubalgia) que duró aproximadamente cuarenta minutos y que lo alejará alrededor de dos meses de las canchas, período similar al que deberá esperar su compatriota Ezequiel Videla, uno de los regalones de Darío Franco y al cual esperará, ya que para él es fundamental en su esquema. La operación consistió en “una tenotomía de abductores
y reparación de la pared de orificio inguinal, lo que se conoce como la hernia del deportista”, según afirmó el doctor del club Alejandro Orizola, uno de los que lideró las dos intervenciones que tuvo Civelli. Su presencia en el plantel se ve cada vez más lejana. Considerando el escaso contingente que tendrá a su disposición el entrenador argentino (cabe agregar que le dará bastante tiraje a la cantera) las primeras semanas de la temporada que se avecina producto de la Selección, lo obliga a tomar decisiones. Juan Pablo Passaglia, uno que retornó de su préstamo en La Serena, es uno de los que se podría ver benefeciado con la ausencia del recién operado. El ex San Martín de San Juan fue dirigido por Franco al otro lado de la cordillera y su intención sería contar con él para este semestre. De hecho, ayer en el entrenamiento efectuado en la tarde se podía observar a uno de los ayudantes del técnico liderar uno de los grupos de trabajo (movimientos tácticos) que Passaglia junto con Marino, Lorenzetti y Fernández efectuaban en la cancha principal del CDA con algunos sparring. “Lo de Videla es un poco más serio, ya que tiene para cuatro meses de recuperación y recién
5 son los partidos que disputó el transandino durante el segundo semestre de 2012. Tres por el Clausura, la Suruga Bank y uno en la Copa Chile. En el empate dos a dos en Talca frente a Rangers registra su único gol.
lleva uno. Aunque de todas manera evoluciona de buena forma y podría volver a jugar igual o poquito después que Civelli”, aseguró una alta fuente del cuerpo médico del club. A pesar de lo anterior Videla tiene mucho más crédito que su coterráneo lo que, considerando el máximo de extranjeros que se pueden inscribir que son siete, hace que el espigado mediocampista azul pueda perderse otra temporada más en la U. Además, Marino cumpliría los seis meses de contrato que le restan en la institución y Gustavo Lorenzetti no tiene ofertas. El formado en Banfield antes ya había tenido malas experiencias de este tipo. En marzo de 2009 sufrió una grave lesión cuando estaba en el Ipswich Town inglés, que lo mantuvo dos años sin poder pisar una cancha de juego. “Le realizamos todo el semestre que pasó tratamientos médico kinésicos, la operación
era la última chance. Su posición en cuanto a efectuarse era algo extremista en un principio, pero después se fue dando cuenta y tuvo que ceder o de lo contrario seguiría siempre igual”, recalcó la alta autoridad. El mismo jugador hace un par de meses confesó que en su momento se le había apurado, particularme cuando disputaron la Suruga Bank, situación que hizo más difícil de afrontar su particular dolencia. Panorama oscuro es el que se viene para una de las figuras que no ha podido brillar aún con la U en el pecho.
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
¿Quieres comprar un auto?
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-01-03_2.indd 2
02-01-13 23:07
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
PRETEMPORADA AZUL
El Toro hizo un ole al Cacique Isaac Díaz afirmó que la U sigue estando por sobre el juego de Colo Colo. El nuevo ariete se mostró ilusionado por poder jugar su primer torneo internacional y apunta a conseguir la titularidad.
Isaac Díaz, uno de los máximos artilleros de la B en 2012, deberá disputar el puesto con el argentino Duma/ RICARDO RAMÍREZ
CHGRA_2013-01-03_3.indd 3
03
“La U sigue estando varios peldaños más arriba que Colo Colo y este año independiente de las contrataciones se va a tener que demostrar en el clásico”, fueron las palabras del nuevo delantero azul Isaac Díaz al consultarle si los de Macul, con el plantel que están conformando, equipararon a una renovada Universidad de Chile. Los pocos días de pretemporada que lleva el plantel junto a Darío Franco y su staff técnico en el CDA han estado marcados por el calor y una fuerte carga de traba-
jo, ya que los jugadores que el transandino tiene disponibles han estado entrenando en triple turno, lo que se mantendrá por un par de días para luego pasar a jornadas dobles. “Ha sido bastante exigente, la parte física en lo personal me había costado. El buen trabajo del cuerpo técnico nos ha servido para estar cada día más preparados. Franco nos ha hecho sentir su estilo de juego, a él le gusta mucho el buen trato de balón”, señaló el Toro de Fresia. El ariete de 22 años tiene clara la película y sabe perfectamente que en estos momentos defiende los colores de una de las instituciones más grandes del país. “Ahora las expectativas son mucho más altas, el año pasado jugaba en segunda y ahora lo hago en el mejor equipo de Chile y sólo me queda responder en la cancha”. La pelea por el puesto que tendrá el ex delantero de Ñublense no será nada de fácil.
Al frente tendrá a la nueva joya azul Juan Ignacio Duma, uno que para Franco es inamovible y con el cual espera hacer frente a los fuertes desafíos que la U tiene por delante. “Duma es un excelente jugador. Él terminó haciendo muchos goles y eso es bueno para el equipo. Uno no puede ser egoísta y la decisión es del técnico y el que ande mejor va a jugar. Yo quiero ganarme el puesto y lograr un título con la U”. Sobre la oportunidad de jugar la Copa Libertadores, una de las grandes deudas del club en su historia manifestó que “a la U siempre le van a exigir, es un equipo que está acostumbrado a ganar torneos. En lo personal ésta es una experiencia nueva, si bien estoy capacitado para jugarla nunca antes lo había hecho. Ir por la Libetadores es lo que tenemos que hacer este año”, cerró Díaz.
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
02-01-13 23:09
04
COLO COLO 2013
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
Coria lucha contra una estadía cuesta arriba en el Cacique El volante tuvo un mal semestre y no es prioridad para Labruna. Unión lo quiso, pero sus ganas de revancha pudieron más. No le importa tener que correr desde atrás. Lo quisieron dar como moneda de cambio y le trajeron a otro 10 que será titular, pero él sigue ahí. Facundo Coria llegó el semestre pasado para calzarse la 10, pero entre lesiones y bajo rendimiento no fue capaz de demostrar nada. Hoy tiene una segunda oportunidad, aunque un tanto obligada. La dirigencia y el DT no contaban con él, pero ante la imposibilidad de colocarlo en
Coria quiere revertir la mala imagen dejada en el 2012 /AGENCIAUNO
otro club, debieron aceptarlo de vuelta. Ahora dice estar con aires renovados y con ganas de darle un giro a su historia. “Los primeros semestres siempre son de adaptación. Con pretemporada, conociendo al grupo y al cuerpo técnico puedo rendir. me siento muy bien en el club. Hoy me encuentro con gente que aprecio mucho y eso influye. Tengo confianza con todos”, aseveró.
El transandino sabe que con la llegada de Vecchio sus oportunidades se minimizan y por eso, se ilusiona con ocupar otro lugar en la cancha, ser el nuevo volante mixto albo. “El profe me retrasó en la práctica de fútbol, jugué en la posición del Chino Millar y me sentí bien”, afirmó. Otro que también podría retransformarse en un nuevo Millar es Gonzalo Fierro. El vo-
lante ya jugó en esa posición durante algunos duelos del semestre y señaló que “me he sentido muy cómodo. Si me piden jugar ahí no hay problema”. José Pedro Fuenzalida también habló con los medios y señaló que este semestre será clave y que el margen de error se acabó. “Hay jugadores de gran nivel, van a ayudar a conseguir nuestros objetivos y para eso es muy buena la sana competencia. Tenemos que encontrar el equipo y una base de juego. Eso nos va a permitir luchar por el campeonato”, dijo. Los albos retomaron ayer sus trabajos físicos en Mantagua, lugar donde estarán hasta el lunes 7, para el 10 comenzar con una serie de amistosos veraniegos.
PABLO VERA OJEDA
Millar ya es del Atlas El Chino ya posó con la camiseta del Atlas y ahora luchará por zafar del descenso. “Me gustó el interés y nunca dudé” dijo. / WWW.ATLAS.MX
@PABLOVERAO
Coria y Gutiérrez fueron los jugadores que más dolores de cabeza provocaron a ByN. Ambos quieren demostrar su valía, pese a que todos lo querían fuera. ¿Podrán?
5 PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO
Tevez-Mancini Nunca tuvieron mucho feeling, pero su mala relación se hizo pública cuando el DT dijo que el Apache se había negado a entrar en un partido de Champions. Tras eso, el delantero fue separado del plantel y se marchó a Argentina. Estuvo un par de meses fuera, hasta que hicieron las pases y terminaron levantando la copa de la Premier. Ahora Carlitos es titular indiscutido.
jugadores que le doblaron la mano a su DT
Mannara-Fantasma Ambos coincidieron en Cobreloa y todo iba bien hasta que ambos explotaron. Figueroa hizo entrar al delantero en el minuto 67 y lo sacó a los 85, lo que molestó de sobremanera al jugador. Mannara increpó al DT, éste le respondió y todo terminó con la Furia separado del plantel. Con el correr de las semanas las aguas se aquietaron y el transandino volvió a jugar. Tan bien lo hizo que cuando el Fantasma firmó en la UC lo pidió como primer refuerzo. “Los problemas ya quedaron atrás”, dijo Mannara en su presentación con la camiseta cruzada.
Vecchio-Sierra
Canales-Sampaoli En el primer semestre estuvo cortado durante algunos partidos y pese a que el DT lo negaba, era un hecho que no se llevaban bien. En las fases finales volvió a jugar y fue clave en la final del Apertura ante la UC, tras convertir tres tantos. Sus goles taparon las asperezas, pese a que la historia no terminó bien. Canales dejó botado el CDA para ir a China.
CHGRA_2013-01-03_4.indd 4
Zamorano-Valdano “Él será el quinto delantero extranjero”, fue la frase con la que el transandino Jorge Valdano dilapidó las opciones del atacante nacional en el Madrid de la temporada 94-95. Pese a tener todo en contra, Bam Bam eligió quedarse y pelear por un puesto. Con el correr de las fechas, el entrenador le fue encontrando un espacio y el 9 terminó siendo figura, Pichichi y anotando el gol con el que el Real se llevó la liga. Valdano terminó diciendo que Zamorano “era su socio”.
4 Primero estuvo fuera del equipo por su sobrepeso, pero cuando ya lograba afianzarse sufrió un impasse que lo enemistó con José Luis Sierra. Para justificar su atraso en la vuelta al país tras el receso invernal, el transandino inventó la muerte de su hermano, siendo que la verdad era que se quedó celebrando su matrimonio. El Coto lo separó del plantel, pero el talento del 10 pudo más y pronto volvió a la estelaridad.
02-01-13 23:10
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
05
Carlos Bueno se adelantó y dijo que hoy llegaría a la UC
U. CATÓLICA
Pese al hermetismo de la dirigencia cruzada, el delanteró declaró que está muy cerca de llegar a Católica. El uruguayo, que tuvo un paso por la U, fue dirigido por Lasarte en España y firmaría por seis meses.
Bueno estuvo en Querétaro los últimos seis meses, pero su rendimiento no fue el mejor y busca un nuevo club / AFP
Con el correr de los días y los planteles de la mayoría de los clubes del fútbol chileno ya conformados, la impaciencia de los hinchas cruzados crecía de la mano del silencio guardado por Cruzados Sadp, que indicó que no daría información sobre caras nuevas hasta que éstas fueran concretas y así lo hizo hasta el momento. A la hora de partir a la pretemporada en Marbella, Martín Lasarte indicó que la espera ha sido larga, “pero seguimos apuntando a nombres de nivel”. Y uno de ellos remeció la tarde desde fuera de Chile, ya que Carlos Bueno, delantero de larga trayectoria, aseguró que Universidad Católica era uno de los destinos más probables para el semestre que se inicia. “Si no firmo con Independiente me voy a la Universidad Católica de Chile”, fueron las palabras que declaró en la cadena Fox Sports e inmediatamente los medios nacionales reaccionaron con los dichos del uruguayo que tuviera un paso por Universidad de Chile en 2010. Pese a que muchos pensaron
que las palabras de Bueno eran para presionar a Independiente, que hace unos días gestiona la llegada del ariete, al rato el jugador se comunicó con Radio Bío-Bío y profundizó en sus posibilidades de llegar a la UC. “Sé que mi agente ha conversado con Buljubasich y que en Católica están haciendo un esfuerzo muy importante. Tengo reservado un pasaje para ir a Chile y este jueves (hoy) o viernes podría llegar a cerrar el trato”, transparentó el jugador, quien dijo tener el pase en su poder y hasta detalló que su contrato sería por seis meses con la opción de renovación. ¿De dónde surge el contacto para que Bueno pueda llegar a la precordillera? Resulta que el jugador fue dirigido por Martín Lasarte en la Real Sociedad de España, donde jugó 32 partidos para el ascenso que consiguió el cuadro de San Sebastián bajo el mando de Machete y allí habría nacido la cercanía entre ambos. “Lasarte me llamó. Él me conoce y me contó que había un gran plantel muy competitivo y de verdad me interesa la idea. Estuve en la U, pero no tendría problemas de ir a un grande como la UC que tiene que aspirar a cosas”, cerró Charly. De esta manera y aunque el club trató de mantener reserva, hoy podría avanzar la llegada del primer refuerzo a la UC. Un delantero de importante trayectoria y que podría traer un poco de calma a los cruzados.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
“
Lasarte me conoce y me habló de un plantel muy competitivo
”
Carlos Bueno fue dirigido por Machete en la Real Sociedad de España
“ ” “
Tengo los pasajes reservados y estaré este jueves o viernes allá
El delantero aseguró que la negociación está muy avanzada
Jugué en la U, pero me gustaría llegar a una UC con ganas de ganar cosas
”
Aunque vistió de azul, Bueno no lo consideró como un problema.
El plantel partió a Marbella con más dudas que certezas
El preparador físico de la UC, Pablo Balbi, reconoció que no contar con los refuerzos es una complicación para su trabajo / CRUZADOS
CHGRA_2013-01-03_5.indd 5
Más allá que poco después de que el grupo de jugadores de Universidad Católica partió a Marbella para realizar la pretemporada se supo sobre la posible llegada de Carlos Bueno, lo cierto es que el plantel partió sin caras nuevas. La promesa por parte de la dirigencia cruzada de tener a los refuerzos para el día en que iniciara el trabajo más fuerte de la pretemporada no fue cumplida y Lasarte partió con los mismos elementos que tuvo el semestre pasado, pero además con la ausencia de ocho jugadores, seis de ellos en la Roja adulta (Toselli, Martínez, Andía, Ríos, Silva y Meneses) y dos en la Sub 20 (Castillo y Rojas), por lo que los cupos debieron ser llenados con jugadores que el entrenador había declarado como transferibles, pero que aún no definen su futuro y podrán jugarse su ficha en la Quinta Región. De los viajeros, existen
10 días comprende la pretemporada en la Quinta Región, ya que la UC partió ayer miércoles y regresará el 11 de enero.
varios casos en que podrían retornar antes a Santiago si es que aclaran su situación en otro club, siendo Matías Mier el emblema de ese grupo que también integran Leal, Dittborn y Gómez, entre otros. Sobre la nueva etapa de la preparación, Tomás Costa fue enfático en lo clave que podía ser esta etapa. “Las expectativas son buenas y vamos muy motivados por saber que nuestra obligación es ganar el campeonato. Ahora se viene la parte fuerte de la preparación y trataremos de hacerlo lo mejor posible”, dijo el volante, quien desestimó que la ausencia del
los refuerzos pueda entorpecer la planificación. “Somos casi los mismos que quedamos en las semifinales de la Copa Sudamericana y dependerá de nosotros hacer las cosas bien. Hay varios compañeros que se perderán esto por estar en la Selección, pero es mucha la motivación de ser parte de ello y seguro trabajarán muy bien”, indicó. El que sí reconoció que esto atenta contra el desarrollo del grupo fue el preparador físico Pablo Balbi, asegurando que “la llegada de los refuerzos en medio del trabajo complica un poco para ponerlos a todos a tono, pero entendemos lo difícil que ha sido y como sea haremos el mejor trabajo posible”, cerró el uruguayo, quien será clave para poner bien físicamenta al plantel de cara a los desafíos del semestre.
Los 22 viajeros
•
Arqueros. Fabián Cerda, Andrés Gutiérrez y Sergio Lemus.
•
Defensas. Cristián Álvarez, Alfonso Parot, Rodrigo Valenzuela, Guillermo Maripán y Marko Biskupovic.
•
Mediocampistas. Sixto Peralta, Matías Mier, Tomás Costa, Fernando Cordero, Santiago Dittborn, Eduardo Leal, Claudio Sepúlveda, Gonzalo Sepúlveda, Juan Pablo Gómez, Camilo Gaínza y Fabián Manzano.
•
Delanteros. Álvaro Ramos, Frank Fernández y Matías Jadue.
DEMID HERRERA P.
02-01-13 23:22
06
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
Sampaoli buscará la perfección a punta de trabajo en la Roja El argentino, junto a Jorge Desio y Sebastián Becaccece, tendrá su debut al mando de la Selección. El transandino citó a 23 jugadores y muchos de ellos creen que se les puede abrir la puerta para las Clasificatorias. Algunos ex dirigidos por el casildense contaron el modo de operar en cancha. Manos a la obra. Llegó la hora para el DT Jorge Sampaoli, quien tomará hoy, a partir de las 9 de la mañana, las riendas de la Roja adulta con una dotación de 23 jugadores del medio local. Todos ellos disputarán dos amistosos: el 15 de enero frente a Senegal (La Serena) y el 19 ante Haití (Concepción). El objetivo del trabajo de pretemporada es proyectar a algunos elementos para la próxima fecha Fifa de febrero y además para tener recambio rumbo a las Clasificatorias.
¿Quieres publicar y vender gratis tu auto?
En principio, las prácticas -hasta el domingo 6 del presente mes- se realizarán en Juan Pinto Durán de manera privada y en doble turno. La misión que tendrá el argentino, en compañía de Sebastián Becaccece (AT) y Jorge Desio (PF), será impregnar su sello al plantel cimentado en la faena físico-táctico. “La verdad que los movimientos y el comportamiento en la cancha es vital para Sampaoli. Él es un trabajólico y le gusta llegar a la perfección. No hay margen de error y es muy importante que la Roja logre eso. Uno quedaba muy agotado, pero un trabajo le garantizaba al cuerpo técnico, que el fin de semana se realizaría un buen cometido”, dijo Joan Henríquez, quien fue dirigido por Sampaoli en O’Higgins en 2008. Además, el ex hombre celeste argumentó que “su cuerpo técnico es clave para trabajar, ya que son sus pilares. También, la persona que graba los videos. A él (Sampaoli) no se le escapa ningún detalle. En la cancha es muy riguroso y eso le servirá a la Selección. El tema de los movimientos, ser prolijo, saber jugar sin balón es uno de sus fuertes”. Uno de los que estará en Juan Pinto Durán es el zaguero
“
Lo importante es que todos tenemos opciones
”
Agustín Parra, defensor de Wandereres, quien hoy estará en junto a la Roja
SELECCIÓN
Jorge Sampaoli comandará hoy su primera práctica al mando del Equipo de Todos. Su misión es enrielar el proceso de Chile hacia el Mundial / PHOTOSPORT
Agustín Parra, quien conoce del sistema de trabajo de Sampaoli, ya que participó en una gira a Malasia con la Selección, mientras estaba Marcelo Bielsa a la cabeza. “Los trabajos que realizaba Bielsa eran muy exigentes y centrados en la parte táctica. Los movimientos, la explicación con videos y esas cosas eran fundamentales para él. Me contaban que Jorge Sampaoli era igual y creo que puedo tener un plus respecto a mis compañeros, porque ya sé cómo se reali-
23 jugadores del medio local se presentarán hoy en Juan Pinto Durán para formar parte de la Roja adulta.
za el trabajo. Estoy feliz, contento y sólo quiero aportar a este equipo. Ojalá me pueda ganar un cupo para las Clasificatorias y hay que dejar todo ahora para que así sea”, dijo el jugador de Wanderers. Otro que podrá vestir de rojo es Michael Ríos. El lateral
volante de la Universidad Católica manifestó que “la verdad que uno sabe el nivel de trabajo que tiene Jorge Sampaoli y en mi club me entregaron una buena base para afrontar lo que viene. Quizá, el técnico tiene una columna vertebral para conformar el equipo y depende de uno poder pelear por un puesto. Todos tenemos opción de ser citados y eso es positivo. Hay chances de dar el salto al equipo estelar y pensar en objetivos como las Clasificatorias, pero eso depende de una buena
labor en la Selección”. Los videos, el manejo de la pizarra, estadísticas, varios compactos de jugadores, la mecanización de movimientos, la sistematización de circuitos de juego en la cancha, el desempeño físico, el defender los colores del país, el escudo, la camiseta y un sinfín de otros detalles son los que tendrá la era de Don Sampa.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
LOS AVENTAJADOS RUMBO A LAS CLASIFICATORIAS
JOHNNY HERRERA
PAULO MAGALHAES
FERNANDO MENESES
SEBASTIÁN UBILLA
AGUSTÍN PARRA
CARLOS MUÑOZ
El arquero fue el primer golpe de timón que dio Jorge Sampaoli en su nómina de nacionales. El guardián de la Universidad de Chile batallará por el puesto de segundo arquero con Cristopher Toselli y Miguel Pinto pensando en los compromisos con Perú y Uruguay. El “25” laico figura como titular para los duelos con Senegal en La Serena y frente a Haití en Concepción.
El jugador fue uno de los regalones en el proceso de Sampaoli. El Maga se transformó en una pieza fundamental para el argentino, ya que jugó como stopper y carrilero por el costado derecho. Su buena adaptación al sistema de trabajo y ductibilidad le sirvió para ser uno de los preferidos del DT en la recta final en el CDA. También fue uno de los pichones de Bielsa.
El crédito de la Universidad Católica es una de las grandes obsesiones de Sampaoli, quien lo pidió un sinfín de ocasiones para sumarlo al cuadro chuncho, pero sin éxito. El Feña tiene un puesto asegurado en la nómina de los jugadores locales para los dos amistosos, aunque la misión estará complicada pensando en las Clasificatorias. Borghi también lo citó en su proceso.
El Conejo entra de gran manera al esquema de juego de Sampaoli. Es más, el argentino lo pidió expresamente para vestir la tricota de la Universidad de Chile y la directiva cumplió. El ex Santiago Wanderers sabe sobre el sistema de juego del casildense y entendió a cabalidad la forma de batallar en la ofensiva. Es una de las opciones para ocupar un cupo de puntero en el proceso de la Roja.
Es otra de las obsesiones de Sampaoli, quien en más de una ocasión lo tuvo en carpeta para poder reforzar a la U. El formado en Santiago Wanderers tiene vasta experiencia en la defensa y puede ser líbero o uno de los stoppers. El caturro conoce del sistema de trabajo del casildense, ya que es similar a lo que realizó Bielsa en Chile. El joven es uno de los que se proyecta mejor en esa posición en el medio local.
El Cachetoncito siempre estuvo en la mira de Don Sampa para conformar el ataque chuncho. El goleador logra satisfacer el paladar futbolístico del argentino, ya que puede correr como puntero o transformarse en una seria opción como centrodelantero. El jugador de Colo Colo sabe que la lucha será ardua para ser considerado, aunque su buen año en la tienda alba le entrega bonos para su nominación.
CHGRA_2013-01-03_6.indd 6
02-01-13 23:10
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
La Sub 20 sólo tendrá a los mejores en su listado final El DT de la Rojita, Mario Salas entregará hoy la nómina de 22 elementos de cara al Juventud de América. El técnico aseguró que será una decisión difícil y que el equipo aún debe mejorar cosas. Además, manifestó que no está molesto con Ángelo Henríquez.
LA ROJITA
Mario Salas dará a conocer hoy sus elegidos para la cita sudamericana en Argentina / GENTILEZA ANFP CHILE
Llegó el momento de la verdad, donde unos reirán y otros derramarán algunas lágrimas por no ser parte del proceso. El DT de la Sub 20, Mario Salas, entregará hoy el listado con sus 22 elegidos de cara al Juventud de América, que arrancará el próximo 9 de enero en Argentina y donde Chile animará el primer partido del certamen frente a la Albiceleste de Óscar Garré, conocido en nuestro país por dirigir a Deportes Concepción, Huachipato y Universidad Católica.
El entrenador nacional tendrá que tomar varias determinaciones en el listado y dejará sólo a lo más granado. Para ello, el ex técnico de Barnechea realizó una mini gira por Uruguay, donde lograron el título y jugó el pasado fin de semana un partido frente a Unión Temuco en el Bicentenario Germán Becker, duelo que sirvió para ajustar su decisión final. La nómina estará encabezada por el volante del Sevilla, Bryan Rabello, y por el delantero del Sporting Lisboa, Diego Rubio, quien se integró ayer al trabajo luego de una ardua temporada en el fútbol de Portugal. “Ha sido bastante difícil la decisión y la nómina está clara. Estos 29 muchachos que tenemos han sido el soporte de un proceso que duró un año y medio. Mañana (hoy) no será fácil y ojalá logren asimilar las decisiones que uno toma. Espero que este proceso haya significado algo importante para ellos y que hayan obtenido un crecimiento como jugadores de fútbol y que lleguen potenciados a sus clubes”, aseguró el estratega a ADN Radio Chile.
07
Uno de los grandes ausentes de este listado será Ángelo Henríquez. El delantero fue presentado ayer por el Wigan y su nuevo club no le dio permiso al artillero para asistir al Sudamericano. “La verdad que no tengo ninguna molestia y no es una fecha reglamentaria. Esto no sólo nos pasó a nosotros, sino que a otros países también. No podemos ponernos a enjuiciar a Ángelo. No pudo venir y listo. Sin duda hay incomodidad, porque perderemos a un gran jugador, pero tampoco puedo ponerme a pensar qué hubiese pasado con él en el equipo”, argumentó el técnico. Mañana, en Talca, el equipo estará presente en la Noche Rojinegra, que será el último desafío en el país antes de partir hacia tierras transandinas. “Nos falta terminar mejor las jugadas, porque estamos careciendo jugadas de gol. Ese es nuestro punto débil. Defensivamente hemos mostrado solidez, pero aún falta mucho por potenciar”, culminó.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
Los referentes. Rabello, Rubio y Castillo Los seguros. Caroca, Melo y Lichnovsky tendrán que tomar las riendas del equipo están con el boleto listo al Sudamericano La Rojita será liderada en cancha por el volante del Sevilla, Bryan Rabello, quien tomará la jineta del equipo tras la ausencia de Ángelo Henríquez. El ex jugador de Colo Colo tendrá que aportar con toda su experiencia obtenida esta temporada en la escuadra sevillana, con mil 234 minutos en la filial y 104’ en la liga hispana. Otro que está llamado a ser uno de los principales bastiones del equipo es Diego Rubio. El delantero del Sporting Lisboa se integró ayer a los trabajos de la Sub 20 y es número puesto. También figura la experiencia del delantero de la UC, Nicolás Castillo.
Diego Rubio tiene experiencia con la Roja juvenil y adulta / AGENCIAUNO
Los nerviosos. Vigouroux y varios más son los que aún no se dan por fijos Tendrán que esperar hasta último minuto por la chance esperada. Mario Salas sólo podrá llevar a 22 jugadores y su principal disyuntiva está en el pórtico, ya que puede llevar a dos o tres guardianes. De ser así, Brayan Cortés o Lawrence Vigouroux pelean por una opción, aunque también están Gabriel Castellón y Víctor Veneciano. Otros de los que estarán peleando hasta el final por ser nominados son John Santander, Diego Rojas, Diego Valdés, Claudio Baeza, Matías Gutiérrez, Mario Larenas, Alejandro Contreras y Óscar Hernández.
CHGRA_2013-01-03_7.indd 7
La Sub 20 destaca por la gran experiencia de sus jugadores. Uno de los preferidos por Mario Salas es Ignacio Caroca, quien logró destacar en Barnechea durante 2012. En la zaga, el jugador de la Universidad de Chile, Igor Lichvnosky, también tiene su pasaje al Juventud de América y el arquero Darío Melo (Palestino) demostró que es uno de los mejores guardianes de su generación. Entre los que también tienen un puesto seguro figuran Válber Huerta, Felipe Campos, Manuel Bravo, Andrés Robles, Franco Ragusa, Martín Rodríguez, Nicolás Maturana, Sebastián Martínez, César Fuentes y Cristián Cuevas.
El azul Igor Lichnovsky sabe de jugar en Primera División / AGENCIAUNO
20ª versión torneo Juventud de América Chile intentará pelear por uno de los cuatro pasajes al Mundial de Turquía, a disputarse a mediados de 2013. Desde 2007 que la Rojita no logra una buena participación en estos campeonatos. En el último certamen de la categoría, jugado en 2011, el equipo adiestrado por César Vaccia pasó a la fase final, pero no logró realizar un buen papel en la ronda definitiva. El certamen se jugó en Arequipa (Perú) y la Rojita tuvo entre sus referentes a César Pinares, Felipe Gallegos, Lorenzo Reyes, Mirko Opazo y Yashir Pinto. •
•
Grupo A (Mendoza): Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Bolivia. Grupo B (San Juan): Brasil,
Uruguay, Perú, Ecuador y Venezuela. •
Partidos del Grupo A: 09/01/2013: Argentina vs Chile 09/01/2013: Paraguay vs Colombia Libre: Bolivia 11/01/2013: Chile vs Bolivia 11/01/2013: Argentina vs Paraguay Libre: Colombia 13/01/2013: Chile vs Colombia 13/01/2013: Argentina vs Bolivia Libre: Paraguay 15/01/2013: Chile vs Paraguay 15/01/2013: Colombia vs Bolivia Libre: Argentina
17/01/2013: Argentina vs Colombia 17/01/2013: Paraguay vs Bolivia Libre: Chile •
Últimas actuaciones de Chile: 2005: La Rojita obtuvo la clasificación en Colombia con José Sulantay como el DT. 2007: La Rojita obtuvo la clasificación en Paraguay. Sulantay repitió la dosis y en este torneo apareció la generación dorada con Vidal, Isla y Medel. En ese Sudamericano, Celia Punk fue goleador con 6 dianas. 2009: Chile quedó fuera en la fase grupal. Ivo Basay fue el DT y jugaron Magalhaes, Aránguiz y Edu Vargas. 2011: Chile quedó fuera en la fase final.
Vigouroux viajó desde Inglaterra por una chance en la Sub 20/ GENTILEZA ANFP CHILE
02-01-13 23:10
08
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
Leo Baptistao al Atlético de Madrid El delantero brasileño fue la revelación de la Liga BBVA durante la primera rueda. Marcó seis goles y fue la figura del Rayo Vallecano que marcha séptimo en la tabla. Firmará por cuatro temporadas en el Atlético de Madrid a cambio de 6 millones de euros.
Sturridge presentado en el Liverpool Es delantero de la selección inglesa, pero no cuenta para Rafa Benítez en el Chelsea. Fue traspasado por 13 millones de euros al Liverpool. “Me siento muy honrado y feliz de estar aquí”, declaró a su llegada.
El Málaga busca un central
Isco es el objetivo merengue
La opción más barata para el cuadro de Pellegrini es llevarse en calidad de cedido al defensor canterano del Barcelona Marc Muniesa. Eso sí, también están negociando con Diego Lugano (PSG) y Hugo Campagnaro (Napoli).
El Málaga necesita dinero luego de ser sancionado por la Uefa por no pagar los sueldos de los jugadores. Por eso no vería con malos ojos deshacerse de alguno de sus jugadores. El volante Isco está siendo seguido por el Madrid, que deberá pagar 20 millones de euros para ficharlo.
Villas Boas confirma interés por dos jugadores El entrenador del Tottenham inglés reconoció que están tras los pasos de Willian, volante brasileño del Shakhtar Donetsk. También quieren asegurar la contratación de Leandro Damiao del Inter de Porto Alegre.
10
INTERNACIONAL
TRANSACCIONES EN LA APERTURA DEL MERCADO DE FICHAJES EN EUROPA
Medel y Rabello tienen nuevo compañero En su web oficial, el Sevilla confirmó el fichaje del volante bosnio de 22 años Miroslav Stevanovic. Viene de jugar en el Vojvodina de Serbia.
CHGRA_2013-01-03_8.indd 8
Ángelo Henríquez feliz de llegar al Wigan Con el fin de ganar experiencia en la Premier League, Henríquez fue cedido al Wigan, equipo donde será compañero de su compatriota Jean Beausejour. “Esta es una oportunidad fantástica para mí y estoy muy emocionado después de que el técnico me haya dado esta oportunidad para demostrar mi valía. Ahora tengo que trabajar para tratar de ganar mi lugar en el equipo”, declaró el jugador proveniente del Manchester United, quien podría debutar este sábado por la FA Cup.
Tommaso Rocchi ya es jugador del Inter “Me marcho de la Lazio. Hoy es mi último entrenamiento y mi salida es todo un hecho”, declaró el delantero de la Lazio Tommaso Rochhi quien ya está listo en el Inter de Milán. El futbolista de 35 años marcó 71 goles en las nueve temporadas que permeneció en el elenco de Roma, pero había perdido protagonismo en la última campaña y sólo había sido titular en un partido. Será alternativa de Diego Milito en el equipo neroazzurro. En Inter también interesa el volante Paulinho del Corinthians.
La Juve vuelve a la carga por Llorente y confirma primer fichaje Fernando Llorente del Athletic de Bilbao sigue siendo tentado por la Juventus. Hace seis meses el club italiano ya fue por él, pero su precio era muy alto. Ante la poca continuidad del español en su equipo, sumada a la mala relación que tiene con la hinchada e incluso con Bielsa, la dirigencia del Bilbao decidió bajar sus pretensiones económicas. Se irá por menos de 10 millones de euros aseguran en España. En tanto, el defensa del Atalanta Federico Peluso firmó ayer por la Vecchia Signora.
Demba Ba jugará en el Chelsea Según los medios ingleses, el delantero senegalés del Newcastle sería el primer fichaje de los blues. Demba Ba ya acumula 13 goles en apenas 20 jornadas en la Premier League.
02-01-13 23:11
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
09
Vilanova vuelve a ras de césped El DT estuvo en su primera práctica luego de su operación. Messi y Abidal lo saludaron efusivamente. El entrenador del club catalán Tito Vilanova estuvo a cargo ayer del entrenamien-
to del Barcelona, luego de su operación ocurrida el 20 de diciembre tras el diagnóstico de su cáncer. Temprano llegó Vilanova a La Masía, estuvo algunos minutos en su despacho y luego bajó a una de las canchas de entrenamiento donde se encontraba todo el plantel.Ahí intercambió palabras con sus jugadores y los saludó con un mensaje
“” más
15 a 20 días
Sandro Rosell, presidente blaugrana sobre el plazo de Tito para volver a dirigir.
general. Luego de ello vinieron los
momentos de saludar a cada uno de los jugadores, entre ellos Lionel Messi y Eric Abidal, este último que también estuvo fuera de las canchas debido a una enfermedad al hígado. En 15 ó 20 días más podrá Vilanova volver a dirigir al equipo de forma definitiva. Por mientras, se ha mostrado sonriente y con buen ánimo. para retornar a sus labores.
Llegada de Vilanova
Lio Messi se mostró feliz Contentos estaba todos los jugadores del Barcelona luego de estar con Tito Vilanova tras su ausencia. Uno de ellos precisamente fue el mejor jugador del mundo en la actualidad, el argentino Lionel Messi, quien alabó a Vilanova tras mostrar mejorías. “Tito convive con nosotros y para él tengo los mejores deseos, que son sobre todo para que su salud se mejore para siempre”, señaló el astro transandino. ELGRÁFICOCHILE.CL
Real Madrid
Cristiano no se quiere ir El delantero del cuadro merengue Cristiano Ronaldo admitió que no se quiere mover de la institución blanca, asegurando que existe un compromiso grande con la camiseta. “Siento que la gente está conmigo y eso es lo más importante. Te podría dar una respuesta más objetiva con respecto a mi renovación, pero prefiero darte mi opinión. Cristiano Ronaldo, como siempre ha hecho, va a dar el máximo siempre por este club”, aseguró el portugués. ELGRÁFICOCHILE.CL
Españyol
Nada es imposible El presidente del Espanyol, Joan Collet, señaló que no ve como imposible terminar el partido con un triunfo sobre el Barcelona en el denominado derbi catalán. “No estoy de acuerdo en que puntuar en el Camp Nou sea un milagro. Tampoco nadie pensaba que podríamos puntuar en el Santiago Bernabéu y lo hicimos. Sabemos que es difícil, pero vamos con esa intención. Nadie es invencible”, afirmó el presidente. ELGRÁFICOCHILE.CL
CHGRA_2013-01-03_9.indd 9
02-01-13 23:12
10
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
Passarella viajó a Italia para convencer al Mati Matías Fernández es la primera prioridad del presidente de River Plate para reforzar al plantel. El ex Colo Colo no ocuparía plaza de extranjero, pues posee doble nacionalidad chileno-argentina. El presidente de River Plate, Daniel Pasarella, negocia actualmente con la regencia de la Fiorentina de Italia para conseguir el concurso del mediocampista chileno Matías Fernández. Según el diario argentino Clarín, el entrenador del conjunto de la banda sangre, Ramón Díaz, tiene al Mati como prioridad para reforzar la zona media de cara al próximo campeonato trasandino de Primera División. Incluso, Fernández no ocuparía plaza de extranjero en River al contar con la doble nacionalidad por haber nacido en la ciudad de Buenos Aires. Pasarella, timonel del club millonario, se encuentra en Europa en la búsqueda de un nuevo enganche para el equipo y su primer paradero fue Florencia para tratar de convencer a los directivos de la Fiore por el ex Colo Colo, Villarreal y Sporting de Lisboa.
España
Sin embargo, las tratativas no han sido nada de fáciles para Pasarella, ya que Fiorentina no quiere desprenderse de un jugador que asoma como una interesante alternativa para el DT Vicenzo Montella y por el que pagaron 5,5 millones de euros. En Argentina resaltan que Matías está buscando una salida, ya que no cuenta con todos los minutos en cancha que él habría querido. Aunque el representante del jugador, Alejandro Santiesteban, ya había adelantado que “Matías está muy contento en la Fiorentina y antes de junio no habrá novedades”. ELGRAFICOCHILE.CL
INTERNACIONAL
Leonel Vangioni
River cerró su primer fichaje El volante zurdo Leonel Vangioni, proveniente de Newells Old Boys, fue presentado como la primera contratación de los millonarios. “Después de tantos años uno espera poder tener otra experiencia, es una posibilidad muy linda para mí, un equipo como River es un desafío muy grande”, declaró el futbolista argentino en su llegada. Fernández no ha podido adueñarse de una camiseta titular en la Fiorentina / GETTY
Brasil
Anuncian que Orellana podría dejar el Granada
Gremio no renuncia a Edu Vargas
El director deportivo del Granada CF, Juan Carlos Recio, aclaró que el delantero chileno Fabián Orellana dejará el club si llega “una oferta importante” durante el mercado invernal de pases en Europa. El ex ariete de Audax Italiano y el Xerez desea dejar la tienda rojiblanca ante la escasa regularidad que presenta con Juan Antonio Anquela en la dirección técnica. Incluso, el Histórico ha hecho público su interés de salir de la institución con el fin de tener mayor continuidad. “Orellana nos ha pedido salir, pero si no hay una oferta importante por él seguirá con nosotros. Se equivoca si piensa irse cedido fácil a algún equipo que tenga interés por él como pueda ser el Celta”, señaló Recio.
La directiva de Gremio de Porto Alegre admitió seguir interesada en el préstamo del delantero chileno Eduardo Vargas, pese a la ofensiva iniciada últimamente por Sao Paulo en su objetivo de reemplazar a Lucas Moura. Gremio también tiene algo que decir en la lucha por conseguir los servicios del ex Cobreloa y Universidad de Chile. De hecho, el director ejecutivo de Gremio, Rui Costa, afirmó a la prensa brasileña que “lucharemos hasta el final para el fortalecimiento de la cantidad de jugadores en la Libertadores”, además de lamentar la filtración del interés del club por Edu. “Fue una lástima que el interés se filtrara, pero seguimos trabajando en silencio. La competencia es fuerte. Les puedo garantizar que vamos a luchar hasta el final para contratar a este jugador”, agregó.
CHGRA_2013-01-03_10.indd 10
Ranking Iffhs
Suazo top 50
Premier League. Chelsea sosprendido por el Queens Park Rangers
El delantero chileno Humberto Suazo se ubica en el Top-50 de los goleadores del Siglo XXI en competencias internacionales, según un ranking publicado por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs). Chupete aparece exactamente en el puesto 43 de los máximos artilleros mundiales desde el 2001, con 53 anotaciones, debutando en las redes por Colo Colo en la Copa Sudamericana 2006.
¿Buscas un auto usado?
Premier League
QPR sumó su segunda victoria en la temporada / EFE
El Chelsea recibía al Queens Park Rangers, colista del campeonato, con la intención de recuperar el tercer lugar en la tabla de posiciones que había perdido a manos del Tottenham. Pero fue el equipo visitante el que se llevó los tres puntos después de vencer a los blues por la cuenta mínima. El único gol del partido lo marcó el ex Chelsea, Shaun Wright Philips, a los 78 minu-
tos con un disparo desde media distancia. Así el QPR empató al Reading en la tabla y aún sueña con salvarse. En otro encuentro, el Liverpool derrotó como local al Sunderland por 3-0 con una gran actuación del uruguayo Luis Suárez, quien marcó dos goles. El restante lo anotó el inglés Raheem Sterling.
1- Manchester U. 2- Manchester C. 3- Tottenham 4- Chelsea 5- Everton 6- Arsenal 7- West Bromwich 8- Liverpool 9- Swansea 10- Stoke City 11- West Ham 12- Norwich 13- Fulham 14- Sunderland 15- Newcastle 16- Aston Villa 17- Southampton 18- Wigan 19- Reading 20- QPR
52 45 39 38 36 34 33 31 29 29 26 25 24 22 20 19 18 18 13 13
Resultados de ayer. Chelsea 0-1 Queens Park Rangers Liverpool 3-0 Sunderland Newcastle 1-2 Everton
ELGRAFICOCHILE.CL
02-01-13 23:13
11
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
DAKAR 2013 EN CIFRAS
745 PARTICIPANTES
el número de competidores inscritos en la prueba entre pilotos, copilotos y mecánicos.
196 Motocicletas
4
40
19,7
en años y meses, la edad exacta del piloto más joven del rally el día de la salida, véase el neerlandés Robert Van Pelt, que compite en motos.
4
Autos
14
4 TÍTULOS
el número de títulos en juego en el Dakar, correspondientes a las categorías de motos, quads, coches y camiones.
4
161
Cuadriciclos
DÍAS
de competición del Dakar 2013. Se disputarán especiales cronometradas en cada una de las etapas, del 5 al 19 de enero, reservándose la jornada del 20 a la ceremonia del podio de Santiago de Chile.
73, 3, 23
75 Camiones
400
4
el número de periodistas que cubren el rally en su totalidad, de los 1.800 acreditados en total en la categoría de medios de comunicación (entre técnicos, consultores, periodistas eventuales, etc.).
8.574
4
el número de kilómetros a recorrer entre Lima y Santiago, con un total de 4.146 kilómetros de especial para la categoría de motos (frente a los 4.155 km de los coches).
CIUDADES MÁS 4 VISITADAS
en años, meses y días, la edad del piloto más veterano del rally, Francisco Claudio Regunaschi, inscrito en la categoría de coches.
Copiapó (Chile), 4 veces visitada
4
el número de nacionalidades representadas en el rally, todo un récord.
4
Córdoba y Santa Rosa (Argentina),
53
4.400.000
1.490 tambores de combustible
1.426.620 litros de combustible
espectadores presenciales verán al Dakar al costado de la ruta.
4
190
el número de países en los que se retransmitirán imágenes del Dakar gracias a la colaboración de 70 difusores de televisión.
CHGRA_2013-01-03_11.indd 11
$
3 veces visitada
4
294
millones de dólares, los ingresos económicos que genera el Dakar en Perú, Argentina y Chile. 181 millones de dólares para Argentina 59 millones de dólares para Perú 54 millones de dólares para Chile
4
15.500
el número de toneladas equivalentes de carbono compensadas por el Dakar en el marco del proyecto de lucha contra la deforestación Madre de Dios, que asciende a 300.000 USD.
4
1.200
el número total de horas de difusión de imágenes del Dakar previstas a través de canales de televisión de todo el mundo (cálculo basado en las cifras de 2012).
02-01-13 23:13
12
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
ENRIQUE AGUAYO
MARÍA JOSÉ MOYA
EL SICÓLOGO DEL CAR ESTÁ SIENDO OBJETO DE DENUNCIAS DE ACOSO POR PARTE DE UNA EX TENISTA Y FUE SUSPENDIDO DEL DIRECTORIO DE LA CLÍNICA MEDS, DONDE ES SOCIO FUNDADOR.
SI SE CONFIRMA EL DOPING DE LA ARGENTINA VICTORIA RODRÍGUEZ, LA PATINADORA CHILENA PODRÍA QUEDARSE CON EL ORO DE LOS 200 METROS DEL MUNDIAL DE ITALIA. DE PASO TAMBIÉN CON EL RÉCORD MUNDIAL DE LA PRUEBA, QUE BATIÓ EN SEMIFINALES.
Opinión
SOLEDAD BACARREZA COMENTARISTA DIREC TV Y TVN
EL GRAN DESAFÍO
Muy probablemente todo el deporte federado durante el 2013 gire en torno a Santiago 2014. A 15 meses del primer gran evento deportivo celebrado en Chile luego de variadas renuncias a organizar megacitas, los esfuerzos están dirigidos a conseguir el mayor número posible de medallas y a estar a la altura, por ejemplo, de lo que hicieron en Medellín 2010. Grandes instalaciones, parques deportivos, y sobre todo, gran número de espectadores. La afluencia de público durante las dos semanas de competencia fue notable, al punto que costaba conseguir un boleto para cualquiera de las canchas donde hubiera un equipo colombiano. ¿Será igual la reacción de Santiago 2014? Hasta hace un par de años, la respuesta era que no. El 2000 hubo un mundial juvenil de atletismo en el Estadio Nacional al que no asistieron más que los deportistas. Nadie vio a Yelena Isimbayeva, a Verónica Campbell, Carolina Klüft o Kenenisa Bekele, todos medallistas de oro en Chile y luego campeones olímpicos. Reinó la soledad en las tribunas y la esperable decepción de los veedores de la Iaaf, convencidos de que otorgarle la sede a Santiago no cumplió con la función de promocionar el atletismo ni mucho menos de entusiasmar a una población cuyos atletas no figuraron en el medallero. Sin embargo, los tiempos han cambiado. Chile ya no es el pariente pobre de las grandes citas deportivas a nivel sudamericano. Las posibilidades de ganar medallas en un número lo suficientemente atrac-
tivo para el público han aumentado considerablemente, tanto así que se espera superar el ciento largamente, entre oro, plata y bronce. Para eso será fundamental manejar el calendario para mantener la atención del respetable y no darle tregua con la cosecha diaria. Al ser los dueños de casa, se pueden manejar ciertos aspectos como estructurar una agenda de manera de no concentrar todas las medallas locales en tres días, sino estibar la carga durante las dos semanas. Misma cosa con los deportes convocados. El organizador tiene el derecho de poner las pruebas que más le convengan, dentro de ciertos límites. Es así como los colombianos agendaron cuanta carrera en patines existe, sabiendo que ahí estaba uno de sus fuertes. Santiago, por el contrario, debiera reducir el número de pruebas de este deporte sólo a las que tiene posibilidades de medalla, especialmente en la velocidad. Y así con el resto de los deportes, aunque haya que aguantar las caras de decepción de algunos deportistas y dirigentes de países vecinos. La ventaja de ser sede puede y debe utilizarse, educadamente, en pro del país anfitrión. Si se aceleran los trabajos de construcción de los recintos, se cuidan los accesos y se ofrece al público atracciones paralelas -juegos, servicio de restoranes, tiendas de recuerdos- éste debiera responder. Es la gran oportunidad para que nuestros deportistas se luzcan frente a su gente, para ver de cerca, en persona a Tomás Gonzá-
lez, Denise Van Lamoen o Bárbara Riveros. Un espacio que hace rato se merecen, pero que por la falta de competencia interna, ha sido imposible generar. Y en eso la colaboración y comprensión general será fundamental: entender los cortes de tránsito, los desvíos, los tacos. No como los vecinos de Chicureo, quie-
Efecto retardado
Una nueva clase de EPO (eritropoyetina) está dándoles grandes dolores de cabeza a los comisarios y analistas de la Wada, la Agencia Mundial Antidopaje. La EPO Z es indetectable con los actuales exámenes y se rumorea fuertemente que en Londres 2012 fue de uso habitual entre los ciclistas y fondistas. También la EPO china ha sido nombrada repetidamente entre los deportistas, por lo que en la Wada ya están advertidos acerca de la necesidad de crear un método
CHGRA_2013-01-03_12.indd 12
nes al primer triatlón con un poco más de público se estresaron al punto de pedir la suspensión de por vida de la carrera. Es de esperarse que los habitantes de Santiago tengan el nervio un poco más templado y dejen mejor parada a su ciudad en esta cita deportiva, la primera gran prueba para quedarse con los Panamericanos del 2019.
para detectarla. Tal como lo hicieron para detectar la transfusiones de sangre, buscando un reactor al componente químico que recubre las bolsas de almacenamiento. Las muestras de orina de los deportistas controlados en Londres 2012 se guardarán durante los próximos ocho años, a la espera de nuevos métodos de detección de sustancias prohibidas, por lo que cualquiera de los medallistas podría perder su presea si se le comprueba dopaje en un nuevo análisis de la muestra original.
¿Quieres vender tu auto a toda velocidad?
02-01-13 23:14
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
13
Las anfitrionas van por la revancha del año pasado Hoy comienza la Copa Providencia de vóleibol, con las dueñas de casa con sed de venganza tras la final perdida el 2012. Estadio Español y Real Lima de Perú abren los fuegos. La XXVI versión de la tradicional Copa Providencia de vóleibol, de categoría sub 17, se inicia hoy. A las 10:30 horas, las mujeres de Estadio Español y Real Lima de Perú abrirán los fuegos, en el primero de los 114 partidos que se disputarán hasta el 16 de enero en el gimasio Santa Isabel de esa comuna. Por el lado femenino, las locales de Providencia 1 llegan con sed de venganza, luego de haber caído en la final del año pasado ante las brasileñas de Círculo Militar, actuales tricampeonas. Dentro del cuadro anfitrión, hay una que tiene una doble espina clavada. Es Josefina García, su capitana, quien estuvo ausente del duelo decisivo del 2012. “Me dio apendicitis justo antes, entonces no pude jugar. Creíamos que podíamos ganar, pero siempre hay una revancha”, desafía de entrada. Otra “veterana” de la edición anterior es Catalina Melo, central del equipo dueño de
“
Vamos con todas las expectativas de que esta vez el título será nuestro
”
Josefina García, capitana de Providencia 1
casa. Para ella, las monarcas son el rival a vencer. “Son nuestro principal objetivo”, advierte. “Tenemos la gran responsabilidad de estar otra vez en la final”, agrega a continuación. Para ello, se han preparado
con todo durante los últimos meses, incluso entrenando en doble jornada, solamente enfocadas en este torneo. “Va subiendo el nivel, así que yo creo que va a estar más ‘pelúo’ este año”, anticipa Josefina, quien en septiembre pasado fue elegida la mejor armadora de un torneo de similares características organizado por Círculo Militar en Brasil. “Eso te motiva a seguir mejorando, a soñar más”, complementa. “Vamos con todas las expectativas de que esta vez el título será nuestro”, sentencia la portadora de la jineta. La revancha está a la vuelta de la esquina.
COPA PROVIDENCIA
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
Arranca la fiesta del vóleibol juvenil Con ocho partidos (los cuatro primeros son de damas) se inicia hoy la Copa Providencia, el torneo sub 17 más importante del país. 1) 10:30 horas. Estadio Español v/s Real Lima (Perú) 2) 12:00 horas. Ausonia (Argentina) v/s Boston College 3) 13:30 horas. Providencia 1 v/s Providencia 2 4) 15:00 horas. Círculo Militar (Brasil) v/s Manquehue 5) 16:30 horas. A. V. Paraná (Brasil) v/s Selección Menor 6) 18:00 horas. Estadio Español v/s Flamenco (Perú) 7) 19:30 horas. Providencia 1 v/s Providencia 2 8) 21:00 horas. Círculo Militar (Brasil) v/s Manquehue
Las mujeres de Providencia 1, capitaneadas por Josefina (en la foto), quieren el título este año.
/ FOTO: VOX COMUNICACIÓN
Tenis. Christian Garín entró oficialmente Londres 2012. Fiscal italiano del caso al top ten en la categoría junior por Armstrong denunció uso de sustancias primera vez “no rastreables” En el octavo lugar del ranking de juniors apareció ayer Christian Garín, consiguiendo de esta forma meterse por primera vez en el top ten de la categoría. La promisoria raqueta nacional había terminado el 2012 en el 13º puesto del listado, pero el paso de varios tenistas al circuito profesional permitió su ascenso. El campeón del pasado Eddie Herr International Tennis Championship acumula 667.5 puntos, siendo el latinoamericano mejor ubicado, mientras que el número uno del escalafón es el italiano Gianluigi Quinzi, con 971.25 unidades. Al deportista criollo, que en febrero disputará el ATP de Viña del Mar gracias a una invitación de la organización, aún le quedan dos temporadas para jugar en el tour juvenil, pues recién tiene 16 años.
CHGRA_2013-01-03_13.indd 13
Benedetto Roberti, fiscal público italiano que investiga al doctor de Lance Amstrong, Michele Ferrari, denunció la existencia de nuevas variantes de la droga EPO (eritropoyetina) -usada por el ciclista estadounidense- que en la actualidad no son detectables por
los controles y que habrían sido utilizadas en los Juegos Olímpicos de Londres del año pasado. “Ciclistas me dijeron recientemente que hay sustancias que no son rastreables. “El EPO Z no está detectado en análisis de doping y fue planteado en Italia por la Agencia
de Medicina en 2012. Este año está en lanzamiento del EPO chino”, reveló sobre estas nuevas sustancias, las cuales se suman al Aicar, que convierte las contracciones musculares rápidas en lentas para hacerlas más eficientes para los deportistas.
¿Buscas un auto?
Garín es el mejor latinoamericano del ranking.
/ FOTO: RICARDO RAMÍREZ
El EPO, sustancia utilizada por Lance Armstrong, tendría nuevas variantes que no pueden ser detectadas en la actualidad. / FOTO: AFP
02-01-13 23:15
14
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2012
POLIDEPORTIVO
MARCO ONETO ZÚÑIGA
FOTO: AFP
El capitán de la selección de balonmano de Chile se perderá el mundial de la especialidad en España producto de una lesión que, según él, no fue tratada a tiempo por los médicos del club en el que milita en Hungría. Además conversó con El Gráfico sobre las reales posibilidades de la Selección en este torneo y del alza que ha tenido el handbol en nuestro país.
“CHILE PUEDE PERDER TRANQUILIDAD SIN MÍ EN EL MUNDIAL” Desde hace más de quince años que Marco Oneto está radicado en Europa. Por esos días, el balonmano en Chile no era tan popular como lo es hoy ni tampoco contaba con una federación ni una liga determinada que sirviera como semillero o como vitrina para futuras generaciones. “Hoy las cosas han cambiado, hemos tenido una primera prueba con una organización de liga nacional y la idea es que con la Federación se vaya haciendo una liga más potente y organizada para que el nivel vaya subiendo. Ahora hay equipos en todo el país y ya no sólo se practica este deporte en Santiago. Las cosas han cambiado para bien en este tiempo en el que yo he estado afuera”, admite Marco Oneto, quizá uno de los handbolistas más importante que tiene nuestra selección y que, paradójicamente, se perderá el Mundial masculino en España, producto de una fisura en el peroné izquierdo. El pivot nacional, de dos metros y cuatro centímetros de estatura, que ha hecho su carrera completa en España, incluso formando parte del Barcelona, uno de los equipos más importantes del mundo, y que milita actualmente y desde hace un año en el Veszprém KC de la liga húngara, todavía no puede creer que no haya tomado el avión ayer por la tarde
CHGRA_2013-01-03_14.indd 14
“
Los médicos del club son los culpables de que yo no esté en el Mundial, no me detectaron la lesión a tiempo
”
rumbo a tierras hispanas a disputar el Mundial. ¿Cuál fue tu sentimiento cuando te enteraste que te perdías el Mundial? De una tristeza muy grande. He tenido la suerte de que he disputado partidos y torneos importantes, pero es distinto con tu país. No somos una selección habituada a jugar instancias importantes en este deporte. Además la lesión fue en una muy mala fecha, porque no es una lesión tan grave, no pasó a una fractura y lo bueno es que se pudo parar en una fisura. Me da rabia el haber perdido una oportunidad como ésta por una mala interpretación médica, porque esto se pudo haber evitado totalmente y se debió haber detectado hace tres meses, los médicos en Hungría tardaron en dar el veredicto. ¿Esos médicos húngaros tienen toda la culpa de que tú no estés en la cita mundialista? Por supuesto que sí, ellos tienen la responsabilidad úni-
ca. Aquí en Chile me dijeron realmente lo que tenía. Pero bueno, ya fue. ¿Tienes rabia? Mucha, intento no pensar en la lesión, sé que son las reglas del juego, pero obviamente duele mucho. Me mantengo activo pensando en otras cosas. ¿Cuánto puede influir tu ausencia en la Selección para este mundial, teniendo en cuenta que eres el capitán y uno de los con más experiencia jugando en el extranjero? Nuestra selección se ha hecho fuerte por ser un grupo cohesionado, es lo que hemos intentado demostrar. No tenemos grandes individualidades y cada jugador que se caiga es penoso. Por supuesto que se puede perder un poco de tranquilidad en los momentos complicados dentro del campeonato sin mi presencia en momentos puntuales, pero eso es natural y esta selección tiene otros jugadores que deben empezar a suplir esa responsabilidad.
¿Crees que hay otros que deban tomar tu rol en algún momento? Hay muchos buenos elementos en nuestra selección, y deberían tomar las riendas dentro del plantel debido a su experiencia. Felipe Maurin y Guillermo Araya, junto con Emil Feuchtmann, son jugadores muy capaces y con mucho roce internacional y deben poner toda su experiencia dentro del grupo. ¿Qué avances has percibido entre esta selección que partió a España, de la que disputó el último mundial hace un par de años? El equipo está mucho más unido y más preparado que hace dos años. Los panamericanos y los torneos que hay en America nos han servido mucho. Creo que nos puede ir mejor que hace dos años en Suecia. ¿Y cómo has visto la evoución del handbol en nuestro país? Es un trabajo muy sacrificado el que ha hecho Fernando Montalva. Él ha limpiado la Federación y le ha quitado todos los problemas para trabajar medianamente como corresponde. Poco a poco hemos ido demostrando que somos potencia latinoamericana.
DANIEL SEBECKIS
@DANIELSEBECKIS
El viñamarino podría volver en dos meses a las canchas.
/ FOTO: AFP
02-01-13 23:16
CHGRA_2013-01-03_15.indd 15
02-01-13 23:16
16
www.elgraficochile.cl Jueves 03 de enero 2013
Los igualitos
MEME DEL DIA
MARCELO BAROVERO ARQUERO RIVER PLATE
NOEL GALLAGHER LÍDER DE OASIS
La musa del día
Assmann pasa las penas de sus lesiones con ella Melina Pitra es la esposa de Fabián Assmann, actual arquero de Independiente, a quien las lesiones le han jugado una mala pasada y no ha podido afianzarse en el arco de Avellaneda. Sin embargo, su esposa tiene la receta perfecta para aliviar las penas de su marido. “Siempre me saco fotos hot para él”, dijo en una reciente entrevista. Melina fue madre hace sólo un año, pero a la vista está que el embarazao no tuvo ninguna consecuencia en su cultivada anatomía. Ella es la motivación de un Assmann que quiere volver al arco del Rojo.
Puzzle..........3 ENERO 2013 Pandero Cabello Mancha
▼
Tributar
ATLETISMO
Nombre de mujer Cocina
Atomo
▼
Cuba
Roentgen
Masa
Copiar
Vitamina Niña del ojo
Figura
EscucharTributar
▼
Pandero Cabello Mancha
Raspar
Desafiar
Existe
Al revés Burla Einstenio
Lugar de Italia Anisete Frenar
Línea aérea
▼
Dentro
Y galo
Nada
Vitamina
Coliflor
Tribuno
Fraude
Si ruso Resonar
Regla
Ale sin 50 Devoto Antes de Cristo
Masa
1/2 Pala Drama lírico Ubicar Lugar de Italia SocioAnisete de Portales
Argollas
Raspar
Gravedad
Círculo
Figura
Altar
Cobalto Azoe Olfatear
Vestidura Yoko.... Corta sin tantalio
Cuervo
Coliflor Si ruso
Vitamina
Ubicar Socio de Portales
Fraude
Ale sin 50 Devoto Antes de Cristo
Negación Pelos blancos Vitamina Etapa
1/2 Pala
Etapa Horadar
R es
Argollas
Atreverse Licor
Neón
Oeste
Mordaz Letra de plural
Amperio
Tranquilo
Escuchar Olfatear
Jornada
Frenar
Atomo Río galo
Remolcar
Negación Pelos blancos Galaxia
Al revés Suelos Burla Einstenio
Línea aérea
R es
I,I,I,
Catedral Atreverse
Exento
Licor
Neón
D E P O R T E
Oeste
Mordaz
I,I,I, Exento
Catedral
Tío del norte Epsilón
Niña del ojo
Copiar
Lance
Desafiar
Horadar
Cuba
Océano
Existe
Suelos
Drama lírico
▼
Dar a luz
Jornada
Tribuno
Naipe
Renunciar
Yoko.... Corta sin tantalio
Cuervo
Cobalto AzoeVitamina Roentgen
Yo
Galaxia
Y galo Vitamina
▼
Vestidura
Yo
Dar a luz
Resonar
Tantalio 100 - 99 Temblor Molibdeno Burro
▼
de mujer Cocina
Altar
Lance
Letra de plural
Gravedad Puzzle..........3 ENERO 2013
Remolcar ATLETISMOCírculoNombre
Océano
Dentro
Regla
Amperio
Tranquilo
Tío del norte Epsilón
Renunciar
Nada
Río galo
Naipe
▼
▼
Foto del día
Tantalio 100 - 99 Temblor Molibdeno Burro
▼
A S I S
T I N A E S O N A R
H M R E T O P I S O S
I M I T A R E S N E
A P O R T A R R A E R P I O
T A R I R I S D I A A C
L U N A R
C O R A R O S
E L O A T O A R C E A I
T A S E R E N O P A R O N
I A A A R O D O L O
S I S M O N C A N A S
M O I C O N O E R A
O N A G R O O L E R R
El tiempo HOY
MAX: 28° MIN: 14°
CHGRA_2013-01-03_16.indd 16
VIERNES
T D I MAX: E 30°N P 13°A MIN: O R E T E S O A N
SÁBADO
H M R E T O
I M I T A R
P I
E S
A P O R T A R R A E R
T A R I
L U N A R
MAX: R 30° I 14° MIN:
S
D I A
C O R A
DOMINGO
E L O A T O A R C E
T A S E R E N O P A
I A A A R O D O L O
S I S M O
M O I
MAX: 32° C NMIN: 13° O
C A N A S
N O
E R A
LUNES
O N A G R O O L E R R
El Mundial de Fútbol Calle fue inaugurado en Valparaíso por Iván Zamorano y Elías Figueroa / AGENCIAUNO MAX: 30° MIN: 14°
02-01-13 23:17