BUENO: LA POLÉMICA PERSONALIDAD DEL NUEVO CRUZADO
Viernes 04 de enero 2013 W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
EL PÁJARO SACÓ EL HABLA
Roberto Gutiérrez se confesó
respecto al duro momento que vive con la camiseta alba, pero avisó que luchará por un lugar. También respondió por las críticas a su alto sueldo.
EL REFUERZO IMPENSADO El volante podría quedarse
en el plantel azul, ya que con las bajas de Civelli y Videla, se le abre una opción. Franco ya lo tuvo en Argentina y eso podría jugarle a su favor. PÁGINA 5
DON SAMPA EMPEZÓ CON TODO El DT cumplió su primera
jornada en Pinto Durán y habló de Valdivia y Pizarro. Además la Sub 20 ya confirmó a sus 22 guerreros para el Sudamericano.
@ELGRAFICOCHILE
PASSAGLIA
/ELGRAFICOCH I LE
PÁGINA 6
S O M E V S O N O G A I T N A S EN
lly Da ka r qu e fin al iz ar á el 20 Ra el a m Li en a ez pi em na Ma ña el su eñ a co n fin al iza r la ra Is s ía m re Je ís. pa tro es nu de en er o en al Pa la ci o de La Mo ne da . na ile ch a er nd ba la n co r ga lle pr ue ba y
PÁGINA 2
CHGRA_2013-01-04_1.indd 1
03-01-13 21:41
02
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
En la mente de Sampaoli sólo aparece la palabra Mundial
LA ROJA
El argentino tiene clara la película y confía en aunar esfuerzos para llegar con Chile a Brasil 2014. El casildense arrancó ayer con el trabajo en Juan Pinto Durán, contó sobre el llamado a Valdivia y Carmona. Además, el DT aseguró que todos tienen las puertas abiertas para defender a la Roja. Está consciente que no debe perder tiempo y que el objetivo sólo es uno: repetir la participación en una cita planetaria. Ayer, en Juan Pinto Durán, el DT Jorge Sampaoli arrancó con todo su trabajo al mando de la selección chilena absoluta. El argentino encabezó la práctica con 24 jugadores del medio local en doble turno y rápidamente comenzó a desempeñar su faena. “Los jugadores son todos diferentes y sólo la coincidencia de ir bajo una misma bandera nos llevará al objetivo que es clasificar a un Mundial. Algunos se adaptarán rápido y otros quizá
¿Buscas un auto usado?
El casildense Jorge Sampaoli sabe al revés y al derecho sobre su misión al mando de la Selección. El argentino diseñó un plan de trabajo para llegar de la mejor forma a los amistosos y a las Clasificatorias /PHOTOSPORT
“Llegaremos a Turquía” Fue uno de los momentos más difíciles en su carrera como técnico: dejar a los más capacitados para defender a Chile. Ayer, en Quilín. el DT de la Sub 20, Mario Salas, entregó el listado con 22 nombres para enfrentar el Juventud de América, a partir del 9 de enero. La principal sorpresa fue la nominación de golero Lawrence Vigouroux, quien sedujo al cuerpo técnico por su forma de jugar y será parte del combinado nacional. “En el partido con Unión Temuco, Lawrence demostró un
buen nivel y realizó varias tapadas. Además me agrada que él juegue como una especie de líbero y también sabe ocupar bien los pies. No tiene una camiseta garantizada y al igual que los otros seleccionados tendrá que pelear por su camiseta”, dijo el adiestrador. Respecto al poco tiempo que tuvo el cuerpo técnico de la serie juvenil para impregnar su sello, el ex líder de Barnechea dijo que “siento que de a poco se ha ido entendiendo la idea. Estoy tranquilo porque llegaremos bien al
Sudamericano. El poco tiempo no será una excusa en lo absoluto”. La gran ausencia será Ángelo Henríquez, quien partió al Wigan y se perderá la cita continental. “Seguir hablando de eso no nos va a llevar a ningún lugar, en el proceso que yo encabezo nunca estuvo. Sólo prefiero concentrarme en la gente que está y confío en que llegaremos a Turquía”, argumentó el adiestrador. El equipo jugará hoy con Rangers en Talca y luego se embarcará rumbo a tierras transandinas. RAÚL
70 jugadores nacionales son los que tiene en su listado Jorge Sampaoli para futuras convocatorias. Paredes, Orellana, Estrada, Pinto, Valdivia y Carmona están en este grupo.
nunca. Hay un concepto de igualdad que queremos priorizar en lo colectivo”, comentó. El adiestrador recibió en el recinto de Macul a todo el contigente nacional, liderado por diez profesionales de la Universidad de Chile. La jornada empezó puntualmente a las 9 de la mañana, donde realizó una presentación y una pequeña bienvenida. Tras esas palabras, la brega comenzó de forma intensa y sin preámbulos bajo la lupa de Sebastián Becaccece (AT) y Jorge Desio (PF). El cuerpo técnico realizó dos prácticas privadas centradas en lo físico-táctico, con ejercicios de balón y dejando en claro las asociaciones dentro del campo junto a ejercicios de definición y recuperación. Todo ello está pensado para llegar en óptimas condiciones a los amistosos frente a Senegal (15 de enero) y ante Haití (19 de enero). El casildense no deja nada a la suerte y sobre estos compromisos aseguró que “estamos buscando información sobre los rivales. Estamos pidiendo videos sobre Senegal y Haití. En los próximos días espero un paquete con material, para saber el funcionamiento y con qué nos enfrentaremos en los próximos días”. El argentino, de igual manera, tiene que comenzar a proyectar una base para el próximo duelo amistoso del 6 de febrero y para las Clasificatorias, donde la Roja jugará con Perú (Lima) y Uruguay (Santiago). Para ello, el ex técnico de Universidad de Chile baraja una lista de 70 nombres y de ahí sacará a los mejores. Entre ellos
figuran varios como Jorge Valdivia y Carlos Carmona con los que ya hubo contactos. “Ambos jugadores me mostraron mucha disposición por jugar en la Selección, pero es importante que jueguen y sumen minutos para ser evaluados”, admitió. También, el casildense intentará generar algún lazo con David Pizarro, volante de la Fiorentina, quien hace varios años está al margen del Equipo de Todos. “No hemos podido tomar contacto con él por un montón de factores. Esta semana vamos a intentar dialogar con Pizarro, antes de la convocatoria de febrero”, dijo. Otros nombres que pueden cobrar fuerza son los de Esteban Paredes, Mauricio Pinilla, Sebastián Pinto, Marco Estrada, Eduardo Vargas y Sebastián Ubilla, quienes logran saciar el paladar futbolístico de todos los encargados de la Roja. “Estamos siguiendo a jugadores con distintas características y ahí aparecen esos nombres. La idea es tener un margen de error menor para futuras nóminas y los que vengan tendrán que jugarse su opción en pleno”, sentenció. En el encuentro que sostuvo el jefe de la Selección con los medios, que duró 57 minutos, el seguidor de Bielsa clarificó que Arturo Vidal es una pieza fundamental en su esquema y que lo utilizará en el mediocampo. Además, el tema de Johnny Herrera no es un problema para él y todos los que cite tienen chances para vestir de rojo. Incluso confesó que Martín Lasarte, DT de UC, lo visitó en el búnker chileno para interiorizarse sobre la metodología y filosofía de trabajo utilizada en el cuadro tricolor.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
Nómina final El DT Mario Salas citó a 22 elementos para disputar el Juventud de América, a partir del 9 de enero de 2013 en Argentina. •
Arqueros: Darío Melo (Palestino); Brayan Cortés (D. Iquique) y Lawrence Vigouroux (Tottenham Hotspur)
•
Defensas: Igor Lichnovsky (U. de Chile); Válber Huerta (U. de Chile); Alejandro Contreras (Palestino); Manuel Bravo (Colo Colo), Andrés Robles (S. Wanderers); Felipe Campos (Palestino) y Mario Larenas (U. Española).
•
Volantes: Diego Rojas (U. Católica); Ignacio Caroca (Colo Colo); César Fuentes (O’Higgins); Claudio Baeza (Colo Colo); Franco Ragusa (Everton); Bryan Rabello (Sevilla); Cristián Cuevas (O’Higgins), Sebastián Martínez (U. de Chile) y Nicolás Maturana (U. de Chile).
•
Delanteros: Diego Rubio (Sporting Lisboa); Nicolás Castillo (U. Católica) y Felipe Mora (A. Italiano)
*
Descartados: Martín Rodríguez, Gabriel Castellón, Álvaro Salazar, Camilo Melivilú, John Santander, Matías Gutiérrez y Diego Valdés.
TOLEDO CASANOVA
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-01-04_2.indd 2
03-01-13 21:47
CHGRA_2013-01-04_3.indd 3
03-01-13 21:40
04
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
Las historias de amor y odio alrededor de Carlos Bueno El delantero que será presentado hoy en la UC ha alternado grandes actuaciones con excesos y polémicas. Ayer llegó a Santiago y aseguró que “no busco una revancha, vengo a un equipo grande y sólo quiero ser un profesional”. Apenas Universidad Católica confirmó que Carlos Bueno sería el primer refuerzo del plantel 2013, los de mejor memoria recordaron el largo recorrido del uruguayo de 32 años. Una carrera con episodios heroicos y arranques vergonzosos, pero que sin duda no deja indiferente a nadie. Corría el año 2001 cuando el por ese entonces joven Bueno disputaba el clásico uruguayo entre Nacional y Peñarol, partido que en la estadística quedó marcado por el triunfo del Bolso por 2-0, pero en la memoria será
recordado por una grosera patada del delantero, que vestía los colores de Peñarol y que le significó la roja directa al entrarle con las dos piernas a Martín del Campo. Un anticipo de lo que sería la carrera del nacido en la localidad de Artigas, quien debutó en el Manya en 1999 y donde estuvo hasta el 2005, marcando 73 goles. Su calidad goleadora valió para ir al Paris Saint-Germain y posteriormente al Sporting de Lisboa, dos experiencias europeras donde no logró consolidarse y tras ello fue Boca Juniors el que se fijó en él. El 2007 tuvo otro paso en falso con los xeneizes y tras dos goles en trece partidos, fue Peñarol el que lo repatrió y Charly respondió con 25 goles más. Hasta ese minuto, Bueno no tenía mayor relación con nuestro fútbol, sin embargo su paso a la Real Sociedad de España fue el inicio del nexo que lo trae hoy a la UC: Martín Lasarte lo solicitó para reforzar al cuadro de San Sebastián en la misión de volver a la Primera División y el ariete no falló, anotando doce goles,
La patada a Martín del Campo todavía es recordada en Uruguay
/ ARCHIVO
tres de los cuales fueron en la definición del ascenso. Ese momento futbolístico le valió ser nominado a la selección charrúa en el camino al Mundial del 2010, donde le anotó a Perú y Bolivia. Sin embargo, su caracter conflictivo le pasó la cuenta y el jugador no se guardó nada. “Sé que en la selección hay jugadores cercanos al entrenador que no me quieren allí”, disparó el delantero, quien tras ese semestre se vino a jugar a Universidad de Chile. Tras cuatro meses en la U (ver nota aparte), el Querétaro de México compró su pase para tenerlo como su principal artillero en el 2011, con 21 goles más a su cuenta, y pese a el buen rendimiento, fue cedido a San Lorenzo, lugar donde sumó sus polémicas más grandes. El delantero reforzó al Cuervo en el primer semestre del 2012, cuando los de Boedo tenían serias complicaciones con la tabla del descenso, pero su llegada por petición del técnico Ricardo Caruso Lombardi, fue clave en la salvación, más allá de que la relación entre ambos particulares personajes no fue de las más tranquilas. Bueno empezó su show de ese semestre cuando fue expulsado ante Boca por golpear a Insaurralde y tras el partido indicó que “lo esperé fuera del camarín, pero se hizo el boludo. Si lo pillaba me lo comía crudo”, añadiéndole picante al cruce de palabras con el defensor. Pocas fechas después, en la derrota de San Lorenzo ante Atlético Rafaela, él y otros jugadores terminaron a golpes con los hinchas rivales, que fueron a molestarlos al estacionamiento. “Estábamos furiosos porque la cagamos, pero si te incitan a la
Con la camiseta de San Lorenzo vivió jornadas de dulce y agraz. Pero se despidió anotando los goles de la salvación
violencia es muy difícil controlarse”, declaró Bueno, quien después de todo eso se peleó con Caruso, a quien acusó de quedarse con un premio en dinero destinado a los jugadores. Éste respondió que “mientras siga metiendo goles, no me importan las boludeces que diga”. Finalmente el delantero fue clave en la permanencia del Ciclón al anotar los dos goles que salvaron al equipo de irse a la B. Tras ello, el delantero partió con la idolatría de los hinchas
nuevamente a Querétaro, desde donde llega a la UC con las dudas de si rendirá o no, pero con la certeza que le aportará polémicas a nuestro fútbol. Ayer, a su arribo al aeropuerto, indicó que “no busco una revancha, vengo a un equipo grande y quiero ser un profesio-
/ AFP
¿Quieres publicar y vender gratis tu auto?
nal”.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
Su paso en la U no dejó indiferente a nadie Ocho goles en 21 partidos y supuestas filtraciones de secretos de camarín marcaron su paso por los azules. Bueno fue una de las figuras en el recordado clásico que encaminó a la Católica al título del bicentenario.
Martínez debió marcar a Bueno el 2010. Ahora serán compañeros / PHOTOSPORT
CHGRA_2013-01-04_4.indd 4
El cartel con que Carlos Bueno llegó a la U hizo que los hincha azules se ilusionaran con su talento goleador, y aunque en las redes no falló, el delantero hizo más noticia por disputas públicas con el técnico de ese entonces, Gerardo Pelusso, y sus compañeros, además de las acusaciones de que él filtraba ciertas informaciones a la prensa.
Azul Azul desembolsó 1,1 millones de dólares para adquirir el pase del uruguayo, quien debía reemplazar a Juan Manuel Olivera tras su partida al Medio Oriente y pese a que en la cancha cumplió anotando ocho dianas en 21 partidos en los que participó, ese semestre estuvo marcado por los roces internos de un plantel que peleaba el título con Colo Colo, la UC y Audax Italiano. El conflicto interno terminó atentando contra el juego del equipo y fue precisamente en un partido ante su nuevo club, cuando los chunchos se bajaron de la pelea por el torneo. El recordardo 4-2 de los cruzados ante la U en el Nacional tuvo a Bueno como protagonista, al generar el penal que Diego Rivarola estrelló en el palo y por sus públicas críticas a sus compañeros, a los que les pedía “más compromiso”.
Tras ese partido, Universidad Católica se encaminó a su décima estrella y el Romántico Viajero cerró el ciclo de Pelusso en la banca, una etapa llena de conflictos por la personalidad de Charly y que hoy preocupa a los fanáticos de la UC, que no desean que aquello se repita.
“
Mi etapa en la U fue buena y le tengo cariño a la gente, pero no marcó tanto
”
El ariete dijo que guarda un buen recuerdo de los azules, pero que es un profesional y se la jugará por la UC.
Según Columbus Crew
Cambio: Se queda Mirosevic y llegaría Miranda Las volteretas del caso de Milovan Mirosevic suman y siguen. Esta vez, Columbus Crew, club donde milita el volante, aseguró que no será él quien se venga a Universidad Católica, sino el otro chileno de la plantilla, Sebastián Miranda. El defensor, que tuvo un paso por los cruzados en 2006, habría acordado su desvinculación con el equipo estadounidense y según ellos estaría en los planes de la UC. Sin embargo, desde San Carlos descartaron enfáticamente esa posibilidad.
03-01-13 21:50
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
05
Passaglia, el refuerzo anónimo de la U
U. DE CHILE
Passaglia realiza la pretemporada en el CDA y corre con ventaja para quedarse / RICARDO RAMÍREZ
CHGRA_2013-01-04_5.indd 5
El mediocampista retornó a los azules tras jugar a préstamo en La Serena. Juan Pablo Passaglia, dirigido por Franco en Argentina, está cada vez más cerca de ser una de las cartas de la U 2013. El límite de extranjeros permitidos en los planteles del fútbol chileno (siete) hacía presagiar que Juan Pablo Passaglia, adquirido por el cuadro estudiantil en alrededor de US$200 mil, nuevamente tendría que probar suerte en otro club, tal como lo hizo el segundo semestre de 2012 cuando fue inmediatamente cedido a Deportes La Serena. “Es un muy buen jugador y persona. Creo que le puede ir muy bien en la U”, aseguró Sergio Vargas, ex compañero de Passaglia y uno de los experimentados que aún sigue en los papayeros, elenco que deberá jugar en la Primera B este 2013. Juampi tuvo largas vacaciones, pues retornó a su país una vez finalizada la lamentable campaña del cuadro nortino el año pasado, en medio de la incertidumbre de no saber qué pasaría
con su futuro en un club donde Jorge Sampaoli ya había asumido en la Roja y aún no se sabía quién sería el próximo DT. Darío Franco finalmente arribó al Romántico Viajero y dos de los jugadores de la U sacaban cuentas alegres. Uno de ellos era Ezequiel Videla, pupilo del técnico argentino en San Martín de San Juan y en el Instituto de Córdoba que casi sube a Primera, pero que vio caída su chance al perder con San Lorenzo en la Promoción. ¿El otro? Juan Pablo Passaglia, pues el volante de 23 años fue dirigido por el ex seleccionado argentino también en San Martín de San Juan. El jugador que estuvo antes en Racing de Avellaneda y Defensores de Belgrano, comentó a sus cercanos que la llegada de Franco podía favorecerle, ya que tenía un conocimiento previo de su estilo futbolístico, aunque en
13 encuentros jugó en La Serena de los cuales fue titular en siete ocasiones. 716 minutos sumó en su paso por La Portada.
ningún caso asegurarle su permanencia. “Es muy claro en su juego y dotado técnicamente. Su función es más la de un volante mixto que de uno de quite, ya que tiene mucha salida”, señaló Vargas, uno que compartió la mitad de cancha con el rosarino en su paso por la Cuarta Región. La Portada no fue una estadía tan ingrata para el transandino, ya que pese a que no fue titular indiscutido, casi al final del torneo pudo ambientarse más al esquema del equipo. “Me parece que llegó lesionado (una pubalgia) y le costó entrar en
“
Conversamos estos días y me comentó de su paso por La Serena. Está tranquilo y confiado, a mí en lo personal me gusta muchísimo su juego. Le deseo lo mejor si se queda Ezequiel Videla Compañero de Passaglia en San Martín de San Juan.
”
ritmo, aunque terminó jugando de muy buena manera”, cerró Vargas. Ramón Fernández, Enzo Gutiérrez, Matías Rodríguez y Juan Ignacio Duma, que no utiliza cupo de extranjero, tienen su permanencia asegurada. A ellos se suman Guillermo Marino (le restan seis meses de contrato) y Gustavo Lorenzetti (sin ofertas concretas, según confirmó su representante pese al traspaso de Walter Montillo al Santos), dos que el entrenador quiere mantener en el plantel. Luciano Civelli, Ezequiel Videla y Juan Pablo Passaglia son los tres foráneos que están disputando las dos plazas disponibles para quedarse este semestre. El escenario que enfrenta Franco y que tendrá que decidir dentro de los próximos días es complejo. Civelli fue recientemente operado y estará fuera de las canchas por alrededor de dos meses, mientras que el Monito se encuentra en plena recuperación y tiene para aproximadamente tres meses, su plus es que el DT lo esperará a toda costa por ser clave en su sistema de juego. ¿Quién no será inscrito? ¿Partirá Passaglia u otro como sorpresa? Son las alternativas del nuevo cuerpo técnico.
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
03-01-13 21:53
06
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
HISTÓRICO
YO DESTACO:
CHUCK BERRY (86) VIENE A CHILE. EL PADRE DEL ROCK&ROLL ESTUVO EN LOS ’80 EN EL PROGRAMA “VAMOS A VER” DE RAÚL MATAS Y AHORA VUELVE EN ABRIL.
DAVE GROHL
EL LÍDER DE FOO FIGHTERS PREPARA UNA SÚPER BANDA DONDE ESTARÍAN MCCARTNEY, STEVIE NICKS, TRENT REZNOR Y JOSH HOMME. SERÁ PARA EL ESTRENO DE UN DOCUMENTAL SOBRE LOS ESTUDIOS SOUND CITY.
CARLOS COSTAS
Opinión
DIRECTOR RADIO FUTURO Y PANELISTA ADN DEPORTES
80 años de fútbol La llegada de 2013 nos trae la conmemoración de los 80 años de nuestro campeonato de primera división. Un hito al que algunos denominan la instauración del profesionalismo y que a juzgar por situaciones de ayer, hoy y siempre aún podría discutirse. Campeonatos que todos los años cambian de sistema, equipos de baja convocatoria, partidos donde el cuadro visitante juega en su propio estadio y los eternos atrasos en la cancelación de los sueldos de los jugadores son factores que todavía ponen en cuestionamiento la madurez del fútbol profesional chileno. Como sea, es el campeonato que tenemos. Es el fútbol nuestro de cada día. O como JM decía después de cada mundial o justa internacional “….y ahora vamos a lo nuestro”. De los ocho equipos fundadores de 1933, sólo Colo Colo, Unión Española y Audax Italiano disputarán este año el torneo de primera división. Los albos son el cuadro más ganador de la historia, con 29 títulos sobre un total de 91 campeonatos (31.8%) y además es el único que ha jugado sin interrupciones las 80 temporadas en Primera. Otro que no conoce la palabra descenso es Cobreloa, institución que este año completará su 36ª campaña en el fútbol grande.
Los naranjas además sacan la cara por los equipos de regiones, aportando ocho de los 18 títulos que se fueron a provincia (Everton 4, Santiago Wanderers 3, Huachipato 2 y Unión San Felipe 1). La hegemonía de la capital es aplastante y el único cuadro que ostenta un tetracampeonato es Colo Colo, durante el recordado ciclo de Borghi. Campeón tres veces consecutivas han sido Magallanes (33, 34, 35), Colo Colo (89, 90, 91) y Universidad de Chile (2011-A, 2011-C, 2012A). ¿Valen más los campeonatos largos que los cortos? Deportivamente pienso que sí, pero las reglas aunque muchas veces sean discutibles, son iguales para todos y a la hora de alzar la copa, dar la vuelta olímpica o grabar una nueva estrella en el banderín nadie se resta. El último equipo que festejó un torneo largo de dos ruedas fue Universidad Católica en 2010. Ese año estaba previsto jugar Apertura y Clausura, como ha sido la tónica desde 2002, sin embargo el trágico terremoto del 27-F cambió muchas cosas y paradojalmente puso una cuota de sensatez en el flanco más débil de nuestra actividad que es el permanente ensayo que se hace sobre las reglas del campeonato. Hemos pasado por todas. Con liguillas, des-
censo automático y sin descenso. Los mayores se acuerdan del Metropolitano y el Nacional. Hemos tenido promedios, playoffs y tramos de 10 fechas que tenían el incentivo de un cupo directo a la liguilla Libertadores. Campeonatos de 12, 14, 16, 18, 20, 22 y hasta ¡26 equipos! Ocurrió en 1984 cuando se dividió el torneo en zona norte y sur, y a la liguilla final llegaron Cobreloa, Cobresal, Católica y Unión. La corona fue para los cruzados y ese brillante equipo del Nacho Prieto con Neira, Cornez, Hurtado, el Mortero Aravena y Arica Hurtado. Algunas veces fue todos contra todos y con liguilla final. Otras veces fue con play offs y se consideró la ventaja deportiva, que quiere decir que se respeta la posición en la tabla, que también puede ser anual, pero que tiene otros premios y castigos. En plena definición, en el estadio, muchas veces el hincha no supo a qué atenerse. ¿En este campeonato valen los goles de visita? Un año sí y al otro no. A veces se definió desde los doce pasos y otras veces primero hubo alargue y después se resolvió todo en esa lotería que son los penales. Por favor, pónganse de acuerdo…. Al margen de esta caricaturesca sinopsis, si el fútbol chileno quiere dar un salto de calidad
Pájaro Gutiérrez: “Uno negocia como puede” Otra vez suena en los albos
El delantero albo rompió su silencio. “Me estrujaré al máximo por una oportunidad”, le avisó a Don Omar. Después de largos meses Roberto Gutiérrez rompió su silencio. El Pájaro, por lejos el más cuestionado del plantel de Colo Colo, sacó la voz para defenderse de las críticas que han rodeado su paso por el Cacique y que en los últimos días han ido en franco aumento por negarse a partir de Macul pese a que el propio Omar Labruna lo “invitó” a buscar nuevos horizontes. “Hay momentos en que uno como jugador se frustra cuando no juega. El año pasado pensé que el cuerpo técnico tomaba decisiones malas... A veces me ponía el tarro, pero este año no lo haré así, quiero ganarme el puesto”, confesó el Pájaro en conversación con Radio ADN. Pero el otrora goleador de Universidad Católica no sólo habló de su paupérrimo último año en el Popular, si no también aprovechó de disparar. ¿Su blanco favorito? La prensa y las constantes críticas a su
CHGRA_2013-01-04_6.indd 6
Hugo Droguett cerca de Macul
El Pájaro desea una última oportunidad en Macul /PHOTOSPORT
elevado sueldo: 16 millones de pesos mensuales. “Lo primero que se hablaba es de la plata que gano. A mí me gustaría que los periodistas dijeran que en Católica hacía esto y que ahora perdí esto otro. Uno al negociar lo hace de la manera que puede, a mí me gustaría que dijeran las cosas que dejé de hacer para recuperarlas”, lanzó Gutiérrez. ¿Qué tal? En todo caso, la prensa y todos los que se han encargado de refregarle en la cara su alto salario y su poca efectividad en la cancha no fueron los únicos que se llevaron un dardo del ex Tecos de México, pues el propio Labruna tuvo su repasadita. “Yo con Omar todavía no hablo, la relación tampoco está muy buena.
Siempre ha habido trasparencia desde su parte, él dijo que era importante que yo saliera para descongestionar el ambiente, pero que si me quedaba iba a tener las mismas opciones, espero no poder desaprovechar las oportunidades que tenga”, sentenció. ELGRAFICOCHILE.CL
¿Quieres comprar un auto?
El 2006 hasta última hora se pensó que Hugo Droguett, por ese entonces figura en la Universidad de Chile, cruzaría la vereda y sería presentado en la Noche Alba como el gran “tapado” del Colo Colo de Claudio Borghi. Al final el lateral izquierdo nunca apareció por Macul (incluso se llegó a decir que recibió amenazas por parte de los hinchas azules) y siguió por seis meses más en la U. Incluso se perdió el penal en la final del Apertura de ese año, precisamente ante los albos. Hoy, luego de altos y bajos en el fútbol mexicano y de una exótica experiencia en el fútbol de Corea del Sur, el hombre formado en la UC vuelve a aparecer en el horizonte del Popular. Otro jugador que volvió a la órbita alba es el defensa de Huachipato Claudio Muñoz. De hecho el propio Jorge Pellicer salió al paso del interés y dijo que “espero no sigan molestando a nuestros jugadores”.
y generar una competencia fuerte y atractiva, ahora que la manija la tienen las sociedades anónimas, debe de una vez por todas consolidar un sistema de campeonato que premie el mérito deportivo de una campaña y ofrezca reglas conocidas, claras y lógicas para el hincha, que es al fin y al cabo, lo único permanente en estos 80 años del fútbol profesional chileno.
Unión Española se refuerza a lo grande. Ex azules y albos para Sierra En Santa Laura el equipo que venía de alcanzar la final del Clausura poco a poco comenzó a desarmarse. En primera instancia la partida de Braulio Leal y Gonzalo Barriga a O’Higgins, el retorno de Rafael Olarra a Audax Italiano, la salida de Rodolfo Madrid, aún sin club pero que suena fuerte en Rangers, más las sensibles pérdidas de Emiliano Vecchio, Emilio Hernández y Eduardo Lobos, los tres arribados a Colo Colo, hacían imperioso el reforzar a una institución que va por su revancha este 2013. El plus es que José Luis Sierra decidió permanecer con ellos, por sobre el interés que tuvieron los azules en su momento de contar con sus servicios. Diego Sánchez proveniente de San Felipe y Raúl Olivares, quien jugó a préstamo en La Serena en 2012 y aún pertenece a los registros del Cacique, llegaron para reforzar el arco
rojo. “Tendré un lindo desafío junto a Diego, a quien conozco de mucho antes y considero un amigo”, señaló el Araña. Luis Pavez (la dirigencia hispana adquirió su pase), antes en Cobresal, más Luis Casanova de O’Higgins y el azul Francisco Castro, ambos arribaron cedidos por sus respectivos clubes a Plaza Chacabuco en busca de minutos en cancha. “Si bien el nuevo técnico de la U me tenía más considerado que Sampaoli, decidí venir para convertirme en un jugador muy importante. Lucharé por estar dentro de los once titulares y agradezco que el profesor (José Luis Sierra) se haya fijado en mí”, aseveró el Toby. En la Unión esperan la llegada de tres refuerzos más, dos volantes de salida, siendo uno de ellos Mauro Díaz por quien negocian su retorno, además de un zaguero. ELGRAFICOCHILE.CL
Los hispanos se reforzaron en todas sus líneas. Aún llegarían más /PRENSA UNIÓN ESPAÑOLA
03-01-13 21:57
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
07
NAL
FÚTBOL INTERNACIO
Primer round La tirante relación entre Balotelli y Roberto Mancini ayer tuvo su momento peak. Tras una dura entrada del jugador italiano a un compañero durante la práctica, el caos se desató. DT y pupilo se gritaron, se empujaron y casi se fueron a las manos, algo que sólo fue impedido por el resto de los presentes.
Locura y desenfreno. Otros numeritos de Súper Mario Una casa prendida. Era una reunión de amigos, pero terminó con su hogar en llamas, ya que el loco Mario no encontró nada mejor que jugar con fuegos artificiales dentro de la casa. Días después le hizo un gol al United y mostró una polera que decía “¿Por qué siempre yo? Peligro al volante. Ha pagado unos 11 mil euros en multas de tráfico y sus autos han sido llevados casi 30 veces por la grúa municipal. De hecho, sólo llevaba dos semanas en Manchester cuando tuvo su primer choque y hace sólo unos meses volvió a estrellar a otro auto en pleno centro de la ciudad. Fiesta interminable. Alguna vez durante sus vacaciones organizó una fiesta que duró todo el día. El problema es que esa conducta la ha repetido varias veces mientras se disputa la temporada. La noche y las mujeres son su mayor atracción y varias veces ha sido visto con damas de compañía.
CHGRA_2013-01-04_7.indd 7
03-01-13 22:02
08
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
“NOS ENFRENTAREMOS AL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO” Bojan Krkic. Delantero del AC Milan, en la previa al duelo de Champions League frente al Barça.
La Liga comienza el año con Vilanova de vuelta El técnico del Barcelona se está recuperando de su operación, pero ya dirigió su primera práctica con el equipo. Tito podría estar presente en el derbi catalán de este domingo. Trece días después de ser intervenido por segunda vez de un tumor en la glándula parótida, el técnico del Barcelona, Tito Vilanova, dirigió el miércoles el entrenamiento vespertino de los jugadores culés. Ahora el técnico blaugrana se prepara para dirigir su primer partido luego de la operación y será nada más y nada menos que ante el Espanyol en el derbi de aquella ciudad. Aún no se confirma su presencia, pero lo cierto es que sus dirigidos lo quieren de vuelta ya. “A Tito se le ve con muchas ganas, con mucha fuerza, dirigiendo al equipo ya, y eso para nosotros es la mejor
alegría posible. Espero que esté el domingo en el banquillo, ya que para nosotros es importante. Pero lo más importante para él es la salud, dependerá de él y de cómo se encuentre”, señaló Pedro, delantero del Barcelona. También tuvo palabras para el defensor francés Eric Abidal, quien de a poco se está integrando al equipo luego de sufrir un cáncer durante el año pasado: “Ambos son ejemplos a seguir por lo que han vivido y por lo que han luchado. Estas circunstancias adversas sirven para estar todos más unidos. Y eso es bueno de cara al futuro”. El derbi barcelonista se llevará a cabo a las 15:00 horas del domingo en el Camp Nou. ELGRAFICOCHILE.CL
“
Tito está con mucha fuerza, ojalá esté presente el domingo
Pedro Delantero culé
”
El emotivo abrazo de Tito Vilanova y Eric Abidal. Ambos sufrieron y se recuperan de un cáncer.
Víctor Valdés. “No descarto cambiar de aires”
Valdés terminará contrato con 32 años. / GETTY
CHGRA_2013-01-04_8.indd 8
El portero Víctor Valdés, que finaliza contrato con el Barcelona el 30 de junio de 2014, no descarta cambiar de aires y probar “otras culturas y otro tipo de fútbol” en la recta final de su carrera. Al contrario que Carles Puyol, Lionel Messi y Xavi Hernández, quienes recientemente han renovado sus contratos con el Barça con el propósito de retirarse de azulgranas, Valdés no tiene tan claro que su futuro siga estando en el Camp Nou. Cuando finalice su actual contrato, Valdés tendrá 32 años y, como él mismo ha apuntado, “la portería del Barça es complicada en todos los sentidos” y él ya lleva “muchos años” aguantando la presión que supone defenderla.
Esta temporada han vuelto a arreciar las críticas, por alguna que otra actuación irregular, pero el portero asegura que, a estas alturas de su carrera, ya no le afecta este tipo de cosas. “Ya no me sorprende nada. Siempre se ha dudado de mí. Es la tónica de siempre. Nuestra posición es muy jugosa para ser criticada y aquí las he visto de todos los colores. Pero yo siempre he dicho que de la portería del Barcelona sólo puede opinar el que ha estado ahí abajo”, ha manifestado. Finalmente, sobre la suplencia de Iker Casillas afirmó: “Lo único que puedo decir desde aquí es que tiene todo mi apoyo y que espero que pronto vuelva a estar bajo palos, que es donde me gusta verlo jugar”.
/ EFE
Espanyol
Capdevila va con fe al encuentro El lateral del Espanyol, campeón del mundo con España, Joan Capdevila, se mostró confiado en hacer un buen partido frente al Barcelona este domingo. “Somos muy conscientes del equipo al que nos enfrentamos, de su buen momento y de su gran juego. Son los líderes de la tabla a gran diferencia del resto, por algo será. Pero algún día tienen que perder. No van a ganar siempre. Y cederán puntos. Nosotros intentaremos que los cedan ya el domingo”, declaró el ex Villarreal y luego agregó: “Será un encuentro complicado, difícil y por eso lo afrontamos con la máxima seriedad, pero sabiendo que se puede puntuar y ganar al Barcelona”.
España
Del Bosque elegido como el mejor seleccionador El español Vicente del Bosque fue elegido el mejor seleccionador nacional de 2012 en una votación organizada por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IHHFS) en la que han participado periodistas y expertos de todos los continentes. El campeón del mundo obtuvo 231 votos, superando ampliamente al segundo clasificado, el italiano Cesare Prandelli (83); mientras que el tercer puesto ha sido para el mexicano Luis Fernando Tena, con 70 votos. Joachim Löw (Alemania, 48 votos) y Hervé Renard (Zambia, 38) fueron cuarto y quinto.
03-01-13 22:06
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
09
A Cristiano Ronaldo el Real lo quiere retener a toda costa Las diferencias entre el jugador y Florentino Pérez llegarían a un buen puerto. Claro que para ello la Casa Blanca tendrá que cumplir varios requisitos pedidos expresamente por el jugador, entre ellos recuperar los derechos de imagen. Hace meses que las diferencias entre Cristiano Ronaldo y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, no cesan, producto de varios rumores que señalan que el jugador desea dejar el club capitalino, una vez finalizado su contrato a fines de campeonato, en junio de este año. Pero al parecer las conversaciones habrían tenido un efecto positivo entre ambas partes. Tras las declaraciones vertidas por Ronaldo, quien señaló que “voy a dar todo por esta camiseta”, el presidente madridista ya le habría ofrecido una extensión de contrato hasta por lo menos el año 2015, y aumentando su sueldo en más de 15 millones de euros anuales. Los problemas entre Cristiano y Florentino se habrían
suscitado debido a la utilización de imagen de Ronaldo por parte del club. Cuando el portugués llegó en 2009 a la entidad blanca, acordó con el club que el 50% de los ingresos obtenidos por el jugador en conceptos de publicidad debían ir a las arcas del club, situación que éste pediría a la institución que se revierta. La idea no le gusta para nada a Florentino, quien, seguramente, no aceptará de buenas a primeras tal petición, aunque todo indica que Ronaldo no dará el brazo a torcer, obligando a Pérez a hacerlo, ya que todo este entuerto se desarrolla en época de elecciones en el club y sería una mala señal para el directivo dejar partir a Ronaldo. La estrategia para retenerlo está casi sellada, aunque falta el sí del portugués, quien no aceptaría todas las condiciones del Real, por lo que ya habría tomado la decisión de marcharse. Aunque la dirigencia tiene un as bajo la manga y es deshacerse de la carta de Kaká para costear las peticiones de Cristiano. En lo futbolístico, el Real enfrentará a la Real Sociedad de Claudio Bravo este domingo sin el portugués Fabio Coentrao -por llegar tarde al primer entrenamiento del año- y con la inclusión desde el arranque del defensa francés Raphael Varane. ELGRAFICOCHILE.CL
Cristiano Ronaldo parece que no sigue después de junio, aunque Florentino Pérez le ofrezca todo para que se quede / FOTO: AFP
Los vascos le temen al Real En San Sebastián no creen que las ausencias de Sergio Ramos y de Pepe incidan en una posible baja de nivel de juego del Madrid. “Juegue quien juegue son de temer”, aseguran.
En el conjunto de Bravo le tienen respeto al Madrid aunque vaya con algunos suplentes / FOTO: AFP
En la Real Sociedad ven con cierto temor el partido ante el Real Madrid. Así lo aseguró el jugador Dani Estrada, lateral casi confirmado como titular.
Esto producto de que el conjunto merengue no podrá contar ni con Sergio Ramos ni con Pepe, por acumulación de tarjetas amarillas y por lesión, respectivamente. Sin embargo el jugador del elenco vasco asegura que enfrentan a un equipo de “nivel mundial”, aunque no cuente con todos sus titulares. “Juegue quien juegue son jugadores de talla mundial. Los suplentes querrán demostrar el nivel que tienen y porqué están en el conjunto blanco”, aseguró el compañero de equipo de Claudio Bravo, consultado sobre las bajas del Madrid para este cotejo.
Sevilla
Defienden compra de Medel El presidente del Sevilla, José María del Nido, aseguró que no realizarán la venta de ningún jugador para solventar la falta de dinero que aqueja al club, por lo que fue desechada una posible venta del chileno Gary Medel. “Se preveía que el 50 por ciento de los derechos restantes se compraran de forma obligatoria si se daban ciertas circunstancias, lo que al final se ha producido. Por tanto es obligado, está pactado el precio y se va a comprar al jugador”.
Por salud de su madre
Pellegrini no estará en la banca ante el Depor Debido al delicado estado de salud de su madre, Silvia Ripamonti, el técnico chileno Manuel Pellegrini estaría ausente de la banca del Málaga en este fecha para cuidar a su progenitora. El ingeniero todavía se encuentra en Chile, no ha vuelto a España y ha cancelado tres veces el pasaje de retorno, así que lo más seguro es que, por lo menos en este fin de semana, no se sentará a dirigir al conjunto malagueño en el duelo ante Deportivo La Coruña.
ELGRAFICOCHILE.CL
“DONDE HAY PATRÓN NO MANDA MARINERO”. Sergio Ramos. sobre la suplencia de Iker Casillas
CHGRA_2013-01-04_9.indd 9
03-01-13 22:08
10
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
“GAGO SE QUEDARÁ. NO SÉ SI ES REAL EL INTERÉS DE BOCA JUNIORS” Roberto Soldado. Delantero del Valencia
Consejos a Lucas Moura
Joe Cole deja el Liverpool
Uno que vuelve y otro que llega
Montillo nuevo fichaje del Santos
El ex defensor del Barcelona Edmilson le advirtió por twitter a su compatriota Lucas Moura, reciente fichaje del PSG: “Sé listo con la superestrella arrogante Ibrahimovic”.
El volante inglés de 31 años volverá al equipo que lo vio nacer, el West Ham United. El ex Chelsea y Lille pasó ayer los exámenes médicos y hoy podría ser presentado.
El Chelsea ya tiene amarrado al delantero senegalés del Newcastle Demba Ba, además ayer se confirmó que vuelve el israelí Yossi Benayoun, proveniente del West Ham United.
El Santos quiso llevarse a Robinho, pero el Milan no aceptó. Fue por el enganche del Cruzeiro Walter Montillo y lo consiguió. 13 millones de dólares pagará por la firma del ex U. de Chile.
En Brasil aseguran que Vargas ya es del Sao Paulo El medio deportivo más importante de Brasil, Globoesporte aseguró que el Sao Paulo ya llegó a un acuerdo con el Napoli por la cesión del chileno Eduardo Vargas.
10
INTERNACIONAL
TRANSACCIONES EN LA LIGA BBVA Y EN EL MUNDO
Inter y el Dortmund se pelean a Nuri Sahin El mediocampista turco Nuri Sahin empezó como avión su temporada en el Liverpool, pero ahora ni siquiera es titular. El Inter quiere comprarle el pase al dueño de su carta, el Real Madrid, mientras el Borussia Dortmund desea que vuelva al equipo que lo lanzó al estrellato.
CHGRA_2013-01-04_10,11.indd 10
El Manchester City está en busca de un defensor alemán Mats Hummels es el jugador requerido para la zaga de los citizens. El millonario equipo inglés está dispuesto a pagar 30 millones de euros por el defensor del Borussia Dortmund, pero es muy probable que sólo lo consigan en junio próximo.
Juventus ya negocia con Llorente
El AC Milan descarta a uno y tienta a otro
Anzhi y Zenit van por revelación española
“La Juventus Football Club ha comunicado que iniciará negociaciones con Fernando Llorente para incorporarle a su disciplina”, informó el Athletic de Bilbao a través de su página web. El delantero español quiere emigrar ante la poca regularidad que tiene en el equipo de Marcelo Bielsa.
El equipo quiere sí o sí a Didier Drogba en enero para cubrir la partida de Alexandre Pato al Corinthians de Brasil. El que ya no cuenta para Silvio Berlusconi es un antiguo anhelo, Mario Balotelli: “No me convence como hombre”, declaró el presidente del Milan.
El delantero español del Swansea City de la Premier League Michu está siendo tentado por los dos clubes más ricos de Rusia. Michu ya suma 13 goles en 20 partidos en la liga inglesa y tiene a su equipo cerca de copas europeas.
03-01-13 22:11
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
11
Atlético y su foto oficial de 2013 El plantel completo del Atlético de Madrid posó con el nuevo traje oficial del club, que usarán durante todo el año 2013. Los invitados estelares a la foto fueron los trofeos de la Europa League y la Supercopa de Europa. /AS.COM
Tabla BBVA
BARCELONA ATL MADRID REAL MADRID MÁLAGA REAL BETIS LEVANTE REAL SOCIEDAD RAYO VALLECANO VALENCIA GETAFE REAL VALLADOLID REAL ZARAGOZA ATHLETIC SEVILLA GRANADA MALLORCA CELTA DE VIGO ESPANYOL OSASUNA DEPORTIVO
PTS
PJ
PG
DIF
49 40 33 31 28 27 25 25 24 24 22 22 21 19 16 16 15 15 14 12
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
16 13 10 9 9 8 7 8 7 7 6 7 6 5 4 4 4 3 3 2
38 20 24 16 -2 -3 4 -10 -3 -4 2 -4 -13 -4 -12 -13 -6 -7 -5 -18
Fecha 18ª Hoy (hora de Chile) •
Sábado 05 de enero (hora de Chile)
•
Real Madrid vs Real Sociedad (13:00)
•
Barcelona vs Espanyol (15:00)
•
Mallorca vs Atlético de Madrid (17:00)
Levante vs Athletic (12:00)
•
Granada vs Valencia (14:00)
Lunes 07 de enero (hora de Chile)
•
Deportivo vs Málaga (16:00)
•
•
Sevilla vs Osasuna (18:00)
Rayo Vallecano vs Getafe (16:00)
Domingo 06 de enero (hora de Chile)
Goleadores •
Rayo Vallecano 3-0 Levante •
Espanyol 2-0 Deportivo Valencia 4-2 Getafe
Celta de Vigo vs Real Valladolid (08:00)
•
Resultados 17ª fecha
Real Sociedad 2-1 Sevilla
Real Zaragoza vs Real Betis (17:30)
•
Con 26 goles: Lionel Messi (Barcelona). Con 17 goles: Radamel Falcao García (Atlético de Madrid)
Asistencias •
Con 10 asistencias: Andrés Iniesta (Barcelona)
•
Con 9 asistencias: Cesc Fábregas (Barcelona)
•
Con 14 goles: Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
•
Con 6 asistencias: Pedro (Barcelona)
•
Con 10 goles: Aritz Aduriz (Athletic Bilbao)
•
•
Con 9 goles: Rubén Castro (Real Betis) y Roberto Soldado (Valencia).
Con 5 asistencias: Víctor Rodríguez (Real Zaragoza), Lionel Messi (Barcelona), Beñat (Real Betis), Karim Benzema (Real Madrid), Nacho (Real Betis), Joaquín (Málaga)
•
Con 8 goles: Álvaro Negredo (Sevilla) y Hélder Postiga (Zaragoza).
•
Con 4 asistencias: Alejandro Domínguez (Rayo Vallecano), Jonas (Valencia) y 7 más.
Atlético Madrid 1-0 Celta de Vigo Real Betis 1-2 Mallorca Valladolid 1-3 Barcelona Osasuna 1-2 Granada Málaga 3-2 Real Madrid Athletic Bilbao 0-2 Zaragoza
CHGRA_2013-01-04_10,11.indd 11
03-01-13 22:12
12
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
JEREMÍAS ISRAEL
ESPECIAL DAKAR
El piloto de Honda se toma con soltura su debut en el Dakar, el Rally más importante del mundo. “Mi principal motivación es poder llegar a Santiago sano y con la moto intacta”.
“MI GRAN META ES LLEGAR A LA MONEDA CON LA BANDERA DE CHILE” La versión 34ª del Rally Dakar, considerado el raid más exigente del mundo, tendrá un condimento especial para los pilotos chilenos que participen de la dura prueba: la meta será por primera vez en su historia en Santiago, más precisamente en el Palacio de La Moneda. Uno de los corredores nacionales que hará su estreno en la competencia es Jeremías Israel, quien no está nervioso por su debut, sino que lo único que le quita el sueño es poder llegar “con la bandera chilena a tope a la meta”. El piloto de 31 años, multicampeón del supercross nacional y con experiencia en el motocross estadounidense, el enduro y el RallyMobil, conversó con El Gráfico Chile antes de adentrarse en el desafío más importante de su carrera, al cual irá con un solo objetivo: cruzar la meta.
CHGRA_2013-01-04_12.indd 12
¿Estás muy nervioso? La verdad es que no es nerviosismo lo que siento, estoy ansioso. Como es mi debut yo sólo tengo una expectativa para la carrera, que es terminarla. Ahora que falta poco no hay día en que no piense en llegar a la meta, sueño día a día terminando el recorrido con La Moneda de fondo y con la bandera chilena. Pero si te va bien en las primeras etapas las expectativas crecerán. Yo me plantearé la carrera etapa por etapa, día a día. Es una prueba muy larga, el Dakar empieza el 5 y termina el 19 (de enero), así que me iré generando expectativas según mi rendimiento diario. Es una prueba complicada, lamentablemente algunos pilotos han muerto en carrera, ¿no te da miedo? Toda carrera tiene sus riesgos y ésta por cierto que los tiene. Son 8.500 kilómetros de trazado, las
probabilidades de que pase algo malo son muy grandes, pero he hecho una gran preparación. Existe siempre el peligro, por eso hay que estar alerta de todo, de la navegación, de la moto y del físico. Pero igual debes tener algún parámetro, estar dentro de los mejores chilenos por ejemplo. Mi motivación no es salir a competir con alguien en especial o con los otros chilenos que estarán. Mi idea es terminar la carrera sano y por supuesto con la moto sin problemas. Ya que la mencionas, ¿cómo está la puesta a punto de tu Honda CRF450X? La moto está bien, el modelo ha sido utilizado por otros chilenos en los Dakar pasados. Es una moto que me da mucha confianza, no debiese fallar, aunque hay que dejar en claro que no es la más rápida. ¿Conoces bien el terreno que te tocará cubrir en el Dakar?
Tuve la oportunidad de correr el Rally Litoral (Argentina) donde las etapas son igual de largas que en el Dakar. Además estuve entrenando harto tiempo en Iquique con mi preparador Pepe Cornejo. No tuve la opción de ir al desierto, pero sé más o menos cómo serán las condiciones. Y en Perú… En Perú es donde comienza todo, sé que la arena de allá es muy fina. Estoy seguro que las primeras etapas serán un verdadero “coladero”, así que habrá que tener mucho cuidado. Por último, qué es lo que esperas en general para este Dakar. En lo personal mi idea es terminar la carrera, independiente en el lugar que lo haga. Y en general lo que más quiero es que sea un Dakar seguro para todos.
CARLOS SILVA
@silvynho15
Israel correrá por primera vez el Dakar.
/ FOTO: ANGEL ESQUERRÉ
03-01-13 22:16
ESPECIAL DAKAR
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
El Dakar se tomó las playas de Lima Los peruanos se han volcado en masa al Village Dakar para ver los vehículos que desde mañana tomarán parte en la competencia. Josefina Gardulski, primera mujer chilena en correr el rally, tuvo problemas para superar las verificaciones técnicas. El rally más extremo del mundo ya se vive en el Village Dakar, ubicado en Playa Magdalena, y los limeños llegan en masa a ver los vehículos que comenzarán la competencia este sábado. Poco importa la larga
CHGRA_2013-01-04_13.indd 13
fila para entrar o los 10 soles (cerca de 2.000 pesos chilenos) que deben pagar los espectadores. Todo será recompensado con el paso de los 459 pilotos de la carrera off road más importante del año. El ambiente dakariano ya se tomó la capital peruana. Pero no sólo el público ha desatado la locura del Dakar. Los pilotos viven sus días más intensos y deben dejar todo listo para comenzar la prueba el sábado en la largada de Chorrillos. Las verificaciones técnicas y administrativas son el último paso de los competidores previo al inicio del rally y nadie quiere dejar ningún detalle al azar. Largas filas y horas de espera viven los participantes en los últimos papeleos, para luego pasar a los chequeos técnicos de sus vehículos. Una vez finalizado este proceso, los pilotos
pueden respirar tranquilos y comenzar a disfrutar sus últimas horas de relajo en Lima. Josefina Gardulski, primera mujer chilena en correr el Dakar, realizó sus verificaciones el miércoles y vivió tensos momentos esperando que su moto fuera aprobada para correr. El vehículo de la chilena tuvo problemas y debió reparar ciertos detalles para poder trasladarlo al Parque Cerrado. “Tuve un día estresante porque mi moto no pasó de inmediato y además tuve problemas en las verificaciones administrativas. Se nos perdió un papel en la Aduana y tuve que hacerlo todo de nuevo, además que nos pidieron mover unas antenas”, cuenta la nacional. “Estuve desde las una de la tarde hasta las siete, además que cuando no te aprueban la moto te pones nerviosa. Ya salió todo bien y ahora hay que
13
¿Buscas un auto?
aprovechar de descansar”, dice Gardulski sobre el tedioso proceso que viven en la previa de la carrera. Al igual que Gardulski, gran parte de los nacionales ya pasó las últimas verificaciones técnicas y administrativas este jueves y espera con calma el inicio del recorrido. Sin embargo, el plato fuerte será hoy, con la presencia de los pilotos de punta en el Village Dakar. Por el lado de los criollos, Francisco Chaleco López y Boris Garafulic terminarán el proceso, mientras que Cyril Despres y Sthephane Peterhansel, actuales campeones de motos y autos, respectivamente, encenderán la última jornada de chequeos previo a la largada en Lima.
GONZALO PÉREZ
Enviado especial a Lima
La playa Santa Magdalena de la capital peruana ha sido el centro de las verificaciones técnicas de los vehículos. / FOTO: AFP
03-01-13 22:17
14
ESPECIAL DAKAR
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de enero 2013
Las playas de La Serena, un refresco en la recta final REGIÓN DE COQUIMBO
Avenida del Mar.
Recova de La Serena.
/ FOTO: AGENCIA UNO
La ciudad papayera será el punto de partida de la última etapa del Dakar. Sus balnearios, repletos de turistas durante el verano, prometen renovar energías sobre el término del rally.
Barrio Inglés de Coquimbo.
CHGRA_2013-01-04_14.indd 14
En la zona donde se encuentran las ciudades de La Serena y Coquimbo podrás vivir la magia del clima desértico propio de la zona norte y al mismo tiempo disfrutar de excelentes playas y la proximidad de las tierras fértiles de la zona central, donde se cultivan uvas para producir buenos vinos y piscos. En primavera y verano, sus playas de aguas cálidas suelen atraer a gran cantidad de visitantes especialmente
/ FOTO: TURISMOCOQUIMBO.COM
de Santiago. En La Serena podrás caminar por su hermosa Avenida del Mar, eligiendo en cuál playa te quedarás, pasear en las tardes por la Alameda Francisco de Aguirre, museo de esculturas al aire libre, visitar las antiguas iglesias como la de San Francisco, monumento nacional, construida entre los siglos XVI y XVII, o irte de compras a la Recova, el mercado más famoso de la zona, que incluye
/ FOTO: EDIFICIOLARECOVA.BLOGSPOT.COM
una excelente feria de artesanía. En Coquimbo no puedes perderte la playa La Herradura y la vida nocturna del Barrio Inglés. Si vienes en la fecha en que Chile celebra su independencia (18 y 19 de septiembre) la fiesta es en La Pampilla, un clásico para bailar cueca, cumbia o salsa, probar platos típicos y tomar vinos o tragos con pisco. 53 kilómetros al sur de La Serena, nos encontramos
Playa La Herradura.
con el balneario de Tongoy, regalo de la naturaleza, enclavada en la península que asoma la extensa bahía de Barnes rodeada por el cordón montañoso Lengua de Vaca. Destacamos su Playa Grande y Playa Socos ideales para el descanso y la recreación siendo posible la práctica de muchos deportes náuticos, windsurf, surf, esquí acuático, pesca de orilla o embarcada. Continuando hacia el nor-
te de Tongoy divisamos las playas de Las Mostazas y Morrillos, ambas con instalaciones de camping. En Morrillos incluso el visitante tiene la opción de alojar en cabañas bien equipadas. En estas playas son muy celebrados los torneos de pesca. Próximo a esta playa encontramos Las Tacas que entre sus servicios ofrece un apart hotel, restorán, canchas de tenis, marina, piscinas y aeródromo. ELGRAFICOCHILE.CL
/ FOTO: LAGRANMUJER1212.BLOGSPOT.COM
03-01-13 22:21
CHGRA_2013-01-04_15.indd 15
03-01-13 21:41
CHGRA_2013-01-04_16.indd 16
03-01-13 21:42