20130108_cl_diarioelgrafico

Page 1

DAKAR 2013: CHALECO FIRME, JEREMÍAS SIGUE SUBIENDO

Martes 08 de enero 2013 W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

ISMAEL SOSA ES EL ÚLTIMO CRUZADO Con la llegada del delantero,

transandino, la UC empieza a cerrar su plantel. Ahora comenzará la dura lucha por un lugar en la nueva pizarra de Martín Lasarte. PÁGINA 7

LEYENDA

RODRÍGUEZ

BUSCA LUGAR EN LA NUEVA U

er ju ga do r qu e re ci be cu at ro im pr el en ió irt nv co se i ss Me Li on el ra nd o a no m br es co m o pe su o, Or de n ló Ba el as id gu ve ce s se ed an Ma ra do na y Pe lé ? qu le o ól ¿S i. in at Pl y ff uy Cr Va n Ba ste n,

PÁGINA 6

SEBA TORO POSTERGA SU SUEÑO El defensor albo estará

todo el semestre fuera y no podrá ser parte del equipo que buscará la esquiva estrella 30. “Buscaba consolidarme en este torneo”, dijo.

@ELGRAFICOCHILE

fácil para el argentino. “Este plantel es más potente que el del año pasado”, avisó. Magalhaes y Ubilla amagan su titularidad, él sólo piensa en recuperar su nivel.

/ELGRAFICOCH I LE

La competencia no será.

PÁGINAS 8

CHGRA_2013-01-08_1.indd 1

07-01-13 22:11


02

www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

Los líderes con tinte azul que emergen en la Roja de Sampaoli La Selección continúa trabajando de cara a los partidos con Senegal y Haití. El Equipo de Todos ya tiene algunos pilares en el trabajo del DT, como el golero Johnny Herrera y el defensor José Rojas. Los más jóvenes destacan la experiencia de sus compañeros. Empezaron a aparecer los referentes que sostienen a cualquier equipo. La Roja sigue con la pretemporada al mando de Jorge Sampaoli en Juan Pinto Durán pensando en los desafíos del próximo 15 de enero con Senegal en La Serena y el 19 frente a Haití en el Ester Roa de Concepción. La escuadra nacional, durante estos días, ha perdido a dos bastiones importantes para el cuerpo técnico como los chunchos Osvaldo González y Charles Aránguiz, ambos por lesión. Sin embargo, los liderazgos en el cuadro

¿Buscas un auto usado?

local emergen y siguen estando inclinados hacia el lado de la Universidad de Chile. Entre los que figuran como los pilares en el trabajo del argentino está el portero Johnny Herrera y el zaguero José Rojas. El primero, según varios de sus compañeros, ha entregado toda su experiencia y es un aporte indiscutible, a pesar que muchos tenían aprensiones por su carácter. “La verdad que Johnny habla bastante y es muy humilde. Esas palabras que dicen que es sobrado y esas cosas no es verdad. Ha demostrado que quiere defender a Chile y sería lindo que él tuviese su oportunidad al igual que todos nosotros”, comentó un cercano al jugador en el búnker de la Roja. El que también tuvo palabras para hablar del guardameta fue el volante de Huachipato, Lorenzo Reyes, quien sentenció que “Herrera fue recibido como uno más al igual que todos nosotros. Creo que ha sumado mucho al grupo y es buena persona. En mi caso soy uno de los más jóvenes de la Selección y he sentido el apoyo de todos los que integran el grupo. La experiencia de los más grandes es importante. El

SELECCIÓN ADULTA

Johnny se nota que maneja bien los grupos

Hans Martínez, defensor de la UC.

Lorenzo Reyes admitió que Johnny Herrera es un buen portero y le hace bien a la Selección. El acerero se siente apoyado por el golero chuncho / AGENCIAUNO

grupo es muy humilde y todos están para sumar”. El zaguero de la Universidad Católica, Hans Martínez, igual coincidió con su colega acerero y respecto al tema de los referentes, dijo que “Johnny se nota que maneja bien los grupos y que es un líder al igual que José Rojas. Se ve que ya están designados en esta Selección”. Tanto el meta como Pepe intentan entregar sus vivencias

7 días quedan para que Jorge Sampaoli debute al mando de la Selección adulta. El rival de turno será Senegal en La Serena.

a los más noveles o a los que recién viven momentos con el Equipo de Todos. Es más, uno de ellos portará la jineta para el cotejo con los africanos en La Portada y ante los centroameri-

canos en el recinto penquista. Pensando en el trabajo realizado con el cuadro nacional, el capitán de la usina, pretendido por la Universidad de Chile y Colo Colo, aseguró que “las prácticas han sido muy exigentes. El que quiere estar en la Selección debe sobrepasar eso para pelear por un puesto”. En tanto, el jugador cruzado, quien puede actuar como stopper o líbero, se candidateó

para ser titular y disparó que “jugando en la Selección estaré cómodo en cualquier puesto. Ojalá pueda ser titular y rendir como espero, para sacarme la espinita que tenía por no estar acá. La idea de estar acá es tener la opción de ser convocado para los partidos de Clasificatorias”.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

LOS PILARES QUE TENDRÁ LA SELECCIÓN CLAUDIO BRAVO

ARTURO VIDAL

JOHNNY HERRERA

JOSÉ ROJAS

GARY MEDEL

HUMBERTO SUAZO

El arquero de la Real Sociedad es visto por todos como el gran capitán que tiene la Selección, a pesar que Jorge Sampaoli aún no ratifica si el portero llevará la jineta en el próximo encuentro amistoso en Egipto ni en las Clasificatorias. El formado en Colo Colo lleva siete temporadas atajando en el fútbol español y se transformó en uno de los referentes de su equipo. Él tiene claro su rol y está preocupado de que Chile logre la clasificación al Mundial de Brasil.

Llegó el momento para Celia Punk, quien viene de capa caída vistiendo los colores de la Roja por sus constantes indisciplinas en la cancha. Sampaoli tiene puestas las esperanzas en él para que se transforme en referente del equipo nacional. El volante de la Juventus está castigado y se perderá el debut de Don Sampa en las Clasificatorias. Aún así, el mediocampista está llamado a ser uno de los pilares dentro y fuera de la cancha.

El jugador de la Universidad de Chile viene retornando a la Selección y fue uno de los bastiones en la cancha para Sampaoli, mientras el argentino dirigía el cuadro laico en su etapa más exitosa. El “25” azul llegó en forma silente a la Roja, aunque por sí solo muestra experiencia y ganas de aportar en el Equipo de Todos. El meta le peleará la titularidad a Bravo y en círculo aseguran que sus deseos sólo apuntan a sumar por la oncena nacional.

El Pepe logró ganarse la jineta de la Universidad de Chile con Sampaoli y el DT con su cuerpo técnico lograron sacar el mejor rendimiento del zaguero en su trayectoria. La humildad, los deseos de pelear e ir al frente y su temperamento en la defensa le dan un lugar fundamental en la escuadra titular y dentro del grupo, donde también es un referente para los más jóvenes. El defensa estuvo con Borghi y sabe lo necesario que es ir hacia adelante con el equipo.

El crédito del Sevilla cuenta con toda la confianza de Sampaoli, quien lo tiene como pieza fundamental en su esquema. Su ductibilidad y carácter le dan chances para transformarse en un referente de la Selección. Además, su temperamento e identificación con los colores es algo que busca totalmente el cuerpo técnico y que el Pitbull demuestra a la hora de jugar por Chile. Su labor será la de inyectar ganas y fortaleza a la escuadra local.

Muchos enjuiciaron al Chupete en el proceso de Claudio Borghi y el mismo Sampaoli se reunió con él para contarle sobre su proyecto al mando de la Roja. Por ende, el delantero del Monterrey sabe que tiene una plaza importante al interior del plantel y que el entrenador lo tiene considerado. Por su juego, el oriundo de San Antonio calza perfecto y cuenta con la confianza para volver a gritar goles en el equipo chileno.

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-01-08_2.indd 2

07-01-13 21:57


www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

SELECCIÓN

“Bravo es un gran referente” El portero chileno es visto como uno de los líderes de la Real Sociedad. La prensa vasca aseguró que el arquero es uno de los más regulares del equipo y que sólo tuvo un mal momento con Real Madrid.

Claudio Bravo es visto como un referente de la Real Sociedad y tiene el respeto de todos en España/ PHOTOSPORT

CHGRA_2013-01-08_3.indd 3

03

Lo tienen en un pedestal y no lo crucificaron por un par de errores. El portero Claudio Bravo continúa tapando en el pórtico de la Real Sociedad, donde con mucho esfuerzo logró tomar la titularidad del conjunto donostiarra y está realizando su séptima temporada en tierras europeas. Eso sí, el pasado fin de semana el oriundo de Buin no lo pasó nada de bien en el Santiago Bernabeú y sucumbió ante el Real Madrid y el poderío del portugués Cristiano Ronaldo. En San Sebastián, el selec-

cionado nacional se ganó un nombre y la prensa local lo defiende a muerte. “La verdad que Claudio sólo tuvo mala fortuna ante Real Madrid y son los primeros errores de la temporada. Creo que no se puede ser injusto con él, porque es uno de los mejores jugadores con los que cuenta el plantel. Es muy importante para la Real Sociedad y sería injusto enjuiciarlo sólo por una jornada complicada”, aseguró el periodista de El Diario Vasco Jorge Mendiola. Igualmente, el golero es uno de los líderes que tiene el equipo junto a Xabi Prieto y se ha mantenido por varias campañas defiendiendo el arco de la institución tanto en Primera como Segunda División. “Realmente es uno de nuestros líderes y por eso es el cuarto capitán. Es un excelente profesional y ha ido subiendo su nivel con el paso de las temporadas. Bravo es un gran referente de este plantel, que adolece en varias ocasiones de figuras que hablen fuerte en el camarín”, aseguró el profesio-

nal. Además, el comunicador agregó que “Claudio es muy bien visto por su comportamiento en la cancha. Nunca ha protagonizado algún escándalo y es un verdadero caballero. Como jugador también es un gran arquero y ojalá se quede muchos años en la Real Sociedad. Incluso, lo consideramos uno más de nosotros”. Por estos días, el portero de la Universidad de Chile, Johnny Herrera, se está jugando la vida en las prácticas de la Roja a nivel local y le está pisando los talones al ex Colo Colo. Sin embargo, en España ven la situación tranquila y sin mucha resonancia. “Lo que sabemos es que se inició el proceso de Sampaoli allá en Chile y que Claudio puede ser uno de los titulares. Más allá de una lucha no sé. Lo que tenemos claro es que su nivel le da el plus para estar en el arco de su Selección”, admitió.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

07-01-13 21:58


04

www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

Salas quiere empezar a reservar los pasajes desde mañana El técnico de la Sub 20 confía en las capacidades de sus dirigidos para poder clasificar a Turquía. Mañana ante Argentina, la Rojita de Mario Salas tendrá su primer apretón para conseguir el sueño de llegar al Mundial.

SUB 20

El DT Mario Salas tiene fe en sus dirigidos, aunque reconoce que Argentina es un durísimo rival para comenzar / AGENCIAUNO

El estadio Malvinas Argentinas será testigo del primer intento de la selección sub 20 de nuestro país por conseguir uno de los cuatro pasajes para la cita mundialista a desarrollarse a mitad de este 2013 en Turquía. El rival de mañana a las 22:15 horas no será un escollo nada de fácil, considerando que quien estará al frente es el dueño de casa. La siempre favorita selección albiceleste es el oponente más duro de un Grupo A, que además integran Paraguay, Colombia y Bolivia. “Tienen buenos jugadores pero confiamos en las capacidades del equipo, hay que es-

tar tranquilo. No nos asustan sus jugadores, saldremos a jugar de igual a igual”, aseguró el defensor Válber Huerta. Otro que habló en Mendoza fue el líder de este grupo, Mario Salas. El ex técnico de Barnechea manifestó seguridad acerca de la participación de sus pupilos en el Sudamericano y del hambre que tienen por conseguir cosas importantes. “Esta selección tiene mucho potencial de liderazgo. Desarrollar este potencial significará tener grandes jugadores en la selección adulta”. Salas hizo un positivo balance de todas las semanas de trabajo que sostuvo el combinado nacional antes de cruzar la cordillera, lo que debería tener sus frutos. “Debo poner en manifiesto lo bien que hemos entrenado y lo bien que hemos andado en los distintos partidos amistosos”. El adiestrador de la Sub 20 no quiso dejar pasar su opinión de la Albiceleste, entendiéndolo como un encuentro de gran magnitud. “A Argentina lo respetamos mucho. Me preocupa su nivel ofensivo, lo bien que juegan de mediocampo hacia adelante. Tienen jugadores con experiencia en

Ante Argentina vamos a ver de qué estamos hechos. Es el primer partido y más encima contra el local. Un buen resultado nos dará la confianza para más adelante

Válber Huerta El jugador perteneciente a la Universidad de Chile habló sobre medirse posiblemente con el equipo más fuerte del grupo.

Primera División”. Por último, el ex jugador de Colo Colo en los 90, elogió al portero del Tottenham inglés Lawrence Vigoroux, tanto por el nivel mostrado como por su rápida adaptación al grupo. “Es una persona sumamente inteligente, no cualquiera se habría aclimatado a un entorno que no lo es nada familiar”, cerró.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

LAWRENCE VIGOUROUX El portero chileno-inglés-jamaicano que defenderá a la Rojita en el Sudamericano sub 20 conversó con El Gráfico antes de embarcarse a Argentina. Aquí habla de su nueva vida en el país, su experiencia en el Tottenham y da su opinión del debate de moda en el país.

“ESTO ES UN SUEÑO PARA MÍ” Habla pocazo español, pero dice que no importa, que el lenguaje del fútbol es uno solo y que las ganas de defender a “su país” pueden más. Hace unas semanas la noticia llegó de golpe a Chile: un arquero de 19 años que defiende al Tottenham sub 21 y que posee la triple nacionalidad chilena-inglesajamaicana (padre chileno y madre nacida en la tierra de Bob Marley) llegaría a probarse a la Rojita sub 20 para convencer a Mario Salas y ganarse así un cupo en el Sudamericano de la categoría en Argentina. Un par de entrenamientos y 45 minutos en un amistoso ante Unión Temuco le bastaron a Lawrence Vigouroux para convencer a Salas y ser uno de los tres porteros nacionales en tierras transandinas. La noticia lo dejó en éxtasis.

CHGRA_2013-01-08_4.indd 4

¿No es raro defender a un país que recién conoces? No, yo siempre me he sentido chileno. ¿Cómo te recibieron tus compañeros? Me he sentido bien, se han portado bien conmigo. Me llevo bien con todos. Hablas muy poco español, ¿cómo te comunicas con tus compañeros especialmente dentro de la cancha? No es un problema, mis compañeros me entienden. El lenguaje para jugar es bási-

co, sobre todo para el arquero. Les digo ‘sale, arriba, calma, voy yo’. Y en el camarín no hablo mucho. ¿Y qué tal es jugar en el fútbol inglés? ¿Muy diferente a lo que estás jugando acá en Chile? (Es una experiencia) bonita, pero muy diferente porque acá es un juego lento. En Inglaterra se juega rápido y largo y acá es juego, toque, toque. ¿Cuál me gusta más? Éste, porque a mí me gusta más el toque, no largo.

Herrera, para mí, atajando es muy bueno, pero Bravo jugando con los pies es de los mejores

Vigouroux y su análisis de los dos porteros que luchan por la titularidad en la Roja adulta.

194 centímetros mide el joven portero. Luchará la titularidad con Darío Melo y Brayan Cortés.

¿Algún jugador chileno que te guste? Alexis Sánchez, Matías Fernández, Claudio Bravo... Johnny Herrera también es muy bueno. ¿Cuál te gusta más, Bravo o Herrera? Herrera, para mí, atajando es muy bueno, pero Bravo jugando con los pies es de los mejores Tu próximo sueño sería... Estar en la nómina ya es un sueño, pero el sueño máximo es jugar el Mundial con Chile.

CRISTIÁN SALAS @csalasfarias

El joven portero cumplirá su sueño de vestir la Roja / ANFP / ÁLVARO INOSTROZA

07-01-13 21:59


CHGRA_2013-01-08_5.indd 5

07-01-13 21:30


06

www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

El Mati lucha por entrar en la pizarra de Franco

U. DE CHILE

El segundo semestre le costó repetir lo hecho en los anteriores / AGENCIAUNO

El argentino aseguró que todos están en igualdad de condiciones y que este plantel es más fuerte que el anterior. Matías Rodríguez sabe que la lucha por entrar al 11 no le será regalada. Sin duda alguna Matías Rodríguez se ha ganado el corazón del hincha azul por ser uno de los artífices en cancha, de todos los éxitos que obtuvo la U en la era Sampaoli (le valió incluso ser considerado por Alejandro Sabella en la Albiceleste más de una vez). Eso sí, es preciso consignar que el semestre que recién pasó estuvo lejos de ser su favorito. En julio, inmediatamente finalizado el Apertura, fue operado de los meniscos de su rodilla izquierda y desde ese entonces le ha costado exhibir su mejor fútbol. “Estamos trabajando muy fuerte y tratando de adaptarnos a lo que nos pide Franco. Sabemos que todos comenzamos de cero, que hay que esforzarse al máximo y estar disponible, para que el técnico te vea bien y ser opción para cuando te toque jugar”, aseguró el Mati.

Reyes y Martínez siguen en la mira. Los azules piensan ficharlos para el segundo semestre En Azul Azul, pese a que no quisieron confirmar si en materia de fichajes ya se había cerrado la puerta (Waldo Ponce está arreglando su arribo al CDA, lugar en donde realizaría su recuperación para su vuelta a las canchas en marzo), lo concreto es que, al menos para este primer semestre, no llegaría ningún jugador más. Por ello, las negociaciones se llevan a cabo pensando en el futuro. La segura salida de Charles Aránguiz a mitad de año, pilar en el mediocampo del equipo, más otra que se podría dar en la zaga, obligan a la directiva a trabajar en asegurar algunos nombres, los que por cierto, estuvieron muy cerca de concretarse hace algunos días. Lorenzo Reyes y Hans Mar-

Hans Martínez aún no llega a un real acuerdo con Universidad Católica

CHGRA_2013-01-08_6.indd 6

tínez, ambos en la carpeta azul desde que Jorge Sampaoli dirigía al Romántico Viajero, siguen siendo un anhelo para Universidad de Chile, y pese a que las tratativas actualmente están en tiempo muerto, se reactivarían en cualquier momento. Si bien desde Huachipato no quieren dejar partir a su joven capitán, el Lolo, con sólo 21 años, es la alternativa que se tiene para reemplazar al Príncipe cuando deje el CDA para emigrar a Europa. Su pase está tasado por los acereros en US$ 1,5 millones y en la escuadra laica ofrecieron US$600 mil por la mitad, aunque en el sur quieren más dinero y dejarlo partir tras su participación en la Libertadores. “La verdad es que no está cien por ciento cerrado el tema. Siempre dije que quería partir de Huachipato con un título y ahora que lo logré, creo que es el momento de partir. Si no se concreta, volveré con las mismas ganas para aportar al equipo. Sé que mi representante ha ido a hablar con los dirigentes, pero no sé nada más”, aseguró Reyes, quien se encuentra en Juan Pinto Durán entrenando de cara a los amistosos con Haití y Senegal. El otro que interesa es Hans Martínez, defensor cruzado que aún no define su continuidad en la precordillera. También desde el búnker de Quilín, el propio jugador aseguró que respecto a

Lorenzo Reyes quería emigrar del sur, aunque ya se resigna a quedarse en el Cap

la reunión que habrían sostenido los presidentes de ambos clubes “no tenía idea, me parece que deberían haberlo hecho conmigo. No hay nada claro, porque se suponía que Católica iba a ofrecer algo y no lo ha hecho. Yo termino contrato y obviamente tengo que hacer algo con mi futuro”. Ambos fichajes podrían producirse dentro de los próximos días, siendo la de Reyes la opción más cercana a concretarse, pero finalizada la Copa. Martínez, también tasado en US$1,5 millones por la directiva cruzada, espera un gesto de la institución que lo formó, aunque no descarta partir.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

Rodríguez además respaldó los dichos del capitán José Rojas, que afirmaba que esta nueva versión de la U es mejor que la del Clausura 2012. “Concuerdo, porque no se fue nadie y vinieron tres jugadores de jerarquía como Isaac, Ramón y César. Son tres grandes jugadores que van a potenciar la parte ofensiva, que nosotros por ahí en muchos partidos no podíamos convertir. Ellos tienen la capacidad de gol y crear juego”. La dura pretemporada (estos días se ha llevado a cabo en triple jornada, empezando a las 7 de la mañana) ha sido necesaria considerando el desgaste realizado las temporadas anteriores, independiente de las ganas de ver acción pronto. “Primero hay que ponerse a tono físicamente. Uno como futbolista obviamente quiere jugar, pero si hoy sales a la cancha, no corres ni 20 ó 30 minutos”. Con respecto a la llegada de Carlos Bueno a la UC, uno con los que compartió a su llegada al cuadro estudiantil en 2010, dijo que le deseaba lo mejor, pues alcanzaron a hacerse amigos. “El loquito lindo, la verdad convivimos acá, muchos lo tildan de conflictivo, pero es una gran persona y profesional”, cerró.

RAFAEL VERDUGO

RIVALES COMO LATERAL

ALBERT ACEVEDO

PAULO MAGALHAES

A última hora fue nominado por Sampaoli a la Roja. Su polifuncionalidad lo hace atractivo para cualquier esquema y pensando en el equipo que pararía Franco no sería raro que pudiese jugar como lateral derecho, teniendo en cuentas los descuelgues rivales.

Para el casildense era fundamental en el plantel (ahora integra la selección chilena) y para Franco aún más, ya que llena su gusto futbolístico. El transandino optaría por el ex Colo Colo por derecha pues pese a ser menos ofensivo que Rodríguez defiende más.

RIVALES COMO EXTREMO

CHRISTIÁN BRAVO

SEBASTIÁN UBILLA

Es uno de los canteranos que tuvo protagonismo en la primera parte de 2012, pero que poco a poco desapareció por otros problemas. Bravo es otro que pide minutos a gritos y talento tiene de sobra para amagar al 6 azul en la banda derecha del ataque.

Fue quizá el refuerzo que más rindió el segundo semestre del año pasado. Ahora también en la Roja, tendría varios metros ganados para la posición de extremo derecho en desmedro del Mati. Franco sabe de su velocidad, facilidad para encarar y gol.

@rafaverdugo

Johnny Herrera

Manejaba a más de 180 km/h en muerte de joven El informe de la Siat de Carabineros arrojó que el portero de Universidad de Chile, elegido hace poco por el IFFHS dentro de los 80 mejores arqueros del siglo XXI en el mundo, conducía a 182 kilómetros por hora antes del accidente que dio muerte a la joven Macarena Cassasus en 2009. La velocidad del guardavallas quedó registrada en los pórticos 5,4 y 5,2 de la Autopista Vespucio Sur, ubicada aproximadamente a 4 kilómetros del lugar del fatal suceso, según informó Emol noticias. Cabe destacar que en el momento del atropello iba a 91 km/h.

¿Quieres comprar un auto?

Rocky se perderá inicio de torneo. Las infiltraciones le pasarán la cuenta a la U Uno de los máximos referentes del plantel por estos días y pilar de la zaga estudiantil no lo está pasando nada de bien. Osvaldo González, uno de los regalones de Jorge Sampaoli y que no pudo integrar la Roja, aún sufre de una rebelde pubalgia que le molestó durante todo el 2012, teniendo que ser infiltrado en más de una ocasión para resistir el dolor frente a un apremiante calendario que tuvo que enfrentar tanto con los azules como con la selección nacional. “Por la U lo haría mil veces si fuese necesario, jamás me voy a arrepentir”, aseguró Rocky en su cuenta oficial de Twitter. El 16 de mayo del año pasado, fue la fecha en que el ex Universidad de Concepción y Toluca comenzó a verse afectado por una complicada molestia en la zona del pubis (fue en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Libertad en Paraguay), lesión que dentro del equipo la han sufrido constantemente José Rojas, Charles Aránguiz, Luciando Civelli, entre otros. Las tres semanas de vacaciones que pudo disfrutar un

plantel que pasó por cerca de 170 concentraciones desde que Jorge Sampaoli asumió en el Romántico Viajero, al parecer no fueron suficientes para el oriundo de la Octava Región. Universidad de Chile tiene por delante varios amistosos en enero, además de la Copa Chile, instancia en la que se medirá frente a Unión Temuco, levantar el trofeo de este certamen sería la única alternativa de jugar Sudamericana el segundo semestre. También peligra su presencia en el inicio del campeonato nacional de transición (parte el 27 de enero), ya que pese a que está presente en el CDA, no ha sido parte de la pretemporada liderada por Darío Franco (efectua trabajos kinésicos). “En tres semanas debería comenzar a entrenar con el resto de mis compañeros”, dijo González. Mientras que desde el cuerpo médico del club aseguraron que “la rehabilitación y resistencia ante este tipo de lesiones, varía según cada jugador. Osvaldo ha respondido relativamente bien y deberá estar un breve tiempo alejado de la pelota para recuperarlo”. RAFAEL VERDUGO

07-01-13 21:59


www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

07

Empieza la lucha por entrar en el esquema de Machete U. CATÓLICA

Aunque Lasarte trabaja en Marbella con un grupo reducido, el cambio de esquema que pretende hará interesanrte la lucha por la titularidad / PHOTOSPORT

Tras la llegada de los dos atacantes solicitados a la dirigencia, Martín Lasarte ya empieza a delinear su equipo para el 2013. El cambio a línea de tres y los cuatro delanteros para dos cupos asoman como las principales interrogantes. Pese a que Universidad Católica terminó el semestre dejando la sensación que, más allá de algunos cambios puesto por puesto en la delantera, Martín Lasarte había dado con el once ideal, la llegada de los dos delanteros que el cuerpo técnico había solicitado y el cambio de esquema que consistiría en defender con tres hombres en el fondo, dejan la incertidumbre de quiénes ganarán y quiénes perderán en esta nueva UC. Revisando los elementos con los que cuenta, el pórtico, propiedad absoluta de Cristopher Toselli, sería la única línea donde no quedarían dudas, sin embargo en defensa aparecen los primeros damnificados. “La idea es intentar defender con menos hombres y creo que tengo los elementos para ponerlo en práctica”, fueron las palabras de Lasarte y esa decisión tendría como principales damnificados a Alfonso Parot, Rodrigo Valenzuela y Claudio Sepúlveda. Si Machete puede echar a andar su plan, el Poncho no correría por la banda izquierda, aunque su pasado como stopper le daría fuerza para ser una al-

ternativa en la línea de tres, que iniciaría con Cristián Álvarez, Hans Martínez y Enzo Andía. Los casos de Valenzuela y Sepúlveda son distintos, ya que mientras el primero no tuvo continuidad durante el semestre pasado por distintas lesiones y su participación sería una incógnita, Sepúlveda volvería a ser una opción para el puesto que más maneja (volante de contención), ya que el 2012 ocupó la banda por las lesiones de sus compañeros. En el mediocampo es donde menos modificaciones tendría el 3-4-1-2 que intentaría ocupar Lasarte, ya que en funciones defensivas seguirían siendo Tomás Costa y Francisco Silva los con más chances de jugar, mientras que el ala izquierda sería para el Chiqui Cordero dada la salida a préstamo de Matías Mier. Quizá la disputa más reñida será la de Fernando Meneses y Michael Ríos por el lado derecho, aunque el entrenador prefirió no adelantarse a los hechos. “Tendremos un grupo de jugadores trabajando con la Selección y aún falta un poco para definir quiénes tienen más chances o no de jugar”, dijo el entrenador antes de partir a la pretemporada. Mientras, en el puesto de volante de salida y los dos delanteros la lucha también será estrecha. La experiencia de Sixto Peralta, sumada a la ausencia de Diego Rojas por su participación en el Sudamericano sub 20 de Mendoza, harán que el argentino sea quien lleve la batuta en el mediocampo cruzado, por más que el mismo Lasarte había indicado que “quizá no es lo que necesitamos”. Rojas sería su alternativa al regreso del torneo

juvenil. Por último, el ataque de la UC tiene cuatro nombres para dos cupos. El caso del 9 de área es similar al del enganche, ya que la ausencia de Castillo deja libre el puesto para Carlos Bueno, mientras que el acompañante saldrá del duelo Sosa-Ramos.

Una batalla en la que las ausencias impiden ver ya el once que quiere Machete, pero donde ya se pueden observar sus intenciones.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

LOS QUE PARTEN CON VENTAJA

TOSELLI

MARTÍNEZ ÁLVAREZ

ANDÍA

COSTA

SILVA

RÍOS (MENESES)

CORDERO PERALTA

SOSA BUENO

Sosa sería el último fichaje... por ahora El delantero argentino ex Independiente reforzará el ataque cruzado por el 2013. Pese a que Jaime Estévez dijo que con esto se completó el plantel, aún se espera una última respuesta por el caso Mirosevic.

El Chuco Sosa llegó a un acuerdo por un año, aunque a los seis meses las partes pueden revisar la continuidad del contrato / CRUZADOS

CHGRA_2013-01-08_7.indd 7

“Soy un delantero que va por fuera, me gusta encarar y de vez en cuando quizá haga un gol”, fueron las palabras en tono de broma con que Ismael Sosa, nuevo delantero de Universidad Católica, se presentó ayer ante los medios de comunicación. El atacante de 25 años llegó a la UC proveniente del

Gaziantepspor de Turquía, luego de alcanzar su mejor rendimiento el 2010, cuando se matriculó con doce goles en el campeonato que ganó con Argentinos Juniors. Ese semestre gatilló su partida a Europa, sin embargo ayer se puso la camiseta cruzada por primera vez y el

Cuando me

dieron la opción de venir a la Católica, no lo pensé dos veces

Ismael Sosa se mostró muy contento de firmar por los cruzados

mismo definió las razones de este nuevo paso en su carrera. “Estoy muy contento de llegar a un equipo grande como es Universidad Católica. Cuando surgió la opción de venir, no lo pensé dos veces y espero cumplir las expectativas del club”, dijo el jugador, quien por la tarde se incorporó a la pretemporada. En el marco de la presentación, Jaime Estévez aprovechó para dar por cerrado el plantel para enfrentar el campeonato de Transición y la Copa Chile, asegurando que “con esto estamos cumpliendo en reforzarnos en ataque, que es donde más déficit teníamos”. “Formamos un plantel bastante sólido, buscando agrupar jugadores con un compromiso por el club y ojalá se hagan bien las cosas”, fueron las palabras del presidente de Cruzados Sadp, descartando así la llegada de

más jugadores. Sin embargo, aún podría existir una excepción a esta idea, ya que las negociaciones por el retorno de Milovan Mirosevic no han sido desechadas y el club espera una respuesta a la oferta extendida al jugador, quien está revisando sus posibilidades de desvincularse del Columbus Crew y regresar a Chile. DEMID HERRERA PALACIOS

¿Quieres publicar y vender gratis tu auto?

07-01-13 22:00


08

www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

SUB 20

POLÉMICAS INÚTILES

POR LO MENOS EL EQUIPO TIENE CONFIANZA Y HAY PLANTEL PARA BUSCAR UN CUPO EN EL MUNDIAL DE TURQUÍA. LA FUERZA NOS ACOMPAÑE.

SE COMIÓ EL CUARTO GOL DEL REAL MADRID Y YA ESTÁN SACANDO A BRAVO DEL ARCO DE LA SELECCIÓN. LOS PARÁMETROS TIENEN QUE SER UN POCO MÁS RIGUROSOS.

Opinión

JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE

ASÍ NOMÁS Pocas noticias en el fútbol chileno comenzando el 2013. Con la inflación desatada en los pases de los jugadores (Universidad de Concepción pidió un millón de dólares por Gabriel Vargas), el mercado de pases se ha movido lentamente. Los clubes, incluidos los grandes, se arman como pueden. Mirando el mercado veraniego parece que estamos en 1984 ó 1999, años marcados por severas crisis económicas, cuando no había de dónde sacar un peso en el fútbol chileno. Sin embargo, ocurre todo lo contrario; entre el adelanto de Mega por los derechos de la Selección y los dineros del CDF, los clubes recibirán un caudal inédito esta temporada. Pero no tienen ni uno. Lo que entre por una puerta saldrá por la otra. Los déficits se acumulan. Las S.A. viven en una bicicleta permanente, siendo una certera metáfora de los habitantes de este país: no importa cuánto ganen, el sistema está diseñado para vivir endeudados y trabajar para pagar esas deudas. Peor, endeudarse para cubrir deudas. Hay un dirigente, Felipe Muñoz, de Copiapó, que es el gran factorizador de los malos manejos económicos de sus colegas. Cuando alguien cuenta esto, Muñoz se enoja y niega todo, en la tónica de los dirigentes chilenos: negar lo evidente y creer que las cosas no existen simplemente por decir que no existen (¿o no Cristián Varela y Jorge Segovia?). El tema más allá de la ineptitud para manejar los recursos cada vez más grandes y lo desquiciado del mercado de pases, está en la

pérdida de visión total de lo que significa manejar un equipo de fútbol profesional. Los primeros años, cuando heredaron las divisiones inferiores de los clubes sociales y deportivos, el asunto funcionó más o menos debido a que todavía tenían para seguir sacando del semillero. Pero el recurso se fue acabando, la depredación culminó con la extinción casi completa. El caso más patético es el de Colo Colo. Vendieron todo y ahora tienen que salir a buscar lo que en Pedrero sobraba. El articulador anda paseando en moto en el Rally Dakar, su sucesor, trabaja para un empresario de jugadores y el que vino después comenzó prometiendo el Real Madrid y terminó con la Garra Blanca invadiendo la práctica. El de ahora prefiere andar escondido con toda lógica. Curiosamente en Universidad Católica se pegaron los alcachofazos. Luego de una política formativa lamentable (categorizar a los jugadores como “exportables” según los mercados argentino, mexicano y europeo), ahora entienden que la clave está, simplemente, en sacar futbolistas. Todos los éxitos pasados de Católica tuvieron como base las divisiones cadetes. Toda la plata que se bota en los Mier, Peraltas o Pérez, retorna generosamente al sembrarla entre las inferiores. Algo que parece una perogrullada, pero que fue ley en San Carlos de Apoquindo por años y años. ¿Y la U? Saca mucho y vende todo de inmediato. La primera parte funciona bien, en la segunda la falla es evidente.

La mala suerte no perdonó al Seba Toro

COLO COLO

El defensor Sebastián Toro quería ser un puntal para Labruna en Colo Colo, pero una grave lesión lo marginará por todo el semestre / PHOTOSPORT

CHGRA_2013-01-08_8.indd 8

El defensor de Colo Colo estará fuera seis meses por una luxofractura en su tobillo izquierdo. El jugador habló sobre su complejo momento a un año de expirar su contrato con los albos. Venía con la maleta cargada de ilusiones y deseos, pero una jugada fortuita en la pretemporada le arrebató todos sus sueños. Colo Colo arribó de su pretemporada en Mantagua, que dejó una baja sensible para todo el torneo de Transición: Sebastián Toro (22). El zaguero retornó desde Deportes Iquique, donde realizó un excelente 2012, jugó Copa Sudamericana, disputó los playoffs en el Apertura y Clausura y sacó boletos a la Libertadores 2013. El DT Omar Labruna pidió expresamente su regreso a casa. Sin embar-

go, una luxofractura de tobillo izquierdo dejó al defensor sin campeonato por todo el primer semestre. “Llegué súper motivado a Colo Colo y tenía todos los deseos de ser una alternativa válida en el club. En Deportes Iquique logré reencantarme con el fútbol, venía con las ganas de consolidarme y de pelear un puesto de titular. Lamentablemente se produjo esta lesión y no podré hacer nada. Estoy atado de manos y creo que pierdo mucho, porque estar fuera cinco a seis meses es demasiado para un jugador profesional”, lamentó el defensor a Diario El Gráfico. Pero eso no es todo. El defensa aún tiene en mente la nefasta imagen en su retina, que borró su sueño de levantar la estrella 30 en el Monumental. “Voy a disputar una pelota, punteo el balón con el pie izquierdo, me apoyo con el mismo pie y un compañero se tira una barrida por el costado. En ese momento me hizo una palanca en la pierna y sentí un fuerte dolor. De inmediato

pensé que era algo grave y los exámenes arrojaron ese diagnóstico. Son cosas del fútbol y tengo que aprender de esto, nada más”, explicó. Todo el pueblo colocolino, sus compañeros y amigos de la institución han estado preocupados por la salud del Seba, quien mantiene el buen ánimo a pesar de la cruda realidad que le tocará vivir durante estos meses. “Estoy agradecido de don Omar Labruna, mis compañeros de equipo, los dirigentes que se han portado bien conmigo y han estado atentos. Es grave lo que me ocurrió, pero tampoco me puedo echar a morir. Esta lesión me servirá para ser más paciente, que es algo que me falta”, argumentó. El formado en Pedrero sabe que pierde terreno en lo futbolístico y también hacia el futuro, ya que a fines de 2013 termina su contrato con la institución. “Pensaba que mis viajes al Estadio Monumental serían en búsqueda del título y no de una recuperación. Me queda

Es el momento más difícil de mi carrera. Sólo queda recuperarme para ser un aporte

Sebastián Toro, zaguero de Colo Colo

un año de contrato y sólo tendré que conformarme con seis meses. Al menos está la Copa Sudamericana y ojalá pueda disputarla. Todos me dicen que me enfoque en ese frente, pero es difícil porque uno tiene ilusiones de consolidarse en la institución que lo vio nacer. Le estoy eternamente agradecido a este club y mis anhelos se postergan por un semestre más”, culminó.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

07-01-13 22:02


CHGRA_2013-01-08_9.indd 9

07-01-13 21:31


10

www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

INTERNACIONAL

Messi de oro por cuarta vez consecutiva El astro argentino fue galardonado con el Balón de Oro al mejor jugador del mundo venciendo a Cristiano Ronaldo y Andrés Iniesta. Se convirtió en el jugador que más veces ganó este premio. El delantero argentino Lionel Messi fue premiado con el Balón de Oro, galardón que designa al mejor jugador del mundo, por cuarto año consecutivo, algo sin precedentes en la historia del fútbol. El jugador sudamericano se impuso en las votaciones a su compañero del Barcelona, el español Andrés Iniesta, y al portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, ganador en el 2008. Messi, que deja atrás los registros de jugadores de leyenda como los holandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten y el centrocampista Michel Platini, ganadores en tres ocasiones del Balón de Oro

Ganadores del trofeo desde 1980 1980: K.H. Rummenige (B. Munich) 1981: K.H. Rummenige (B. Munich) 1982: P. Rossi (Juventus) 1983: M. Platini (Juventus) 1984: M. Platini (Juventus) 1985: M. Platini (Juventus) 1986: I. Belanov (D. Kiev) 1987: R. Gullit (AC Milan) 1988: M. Van Basten (AC. Milan) 1989: M. Van Basten (AC. Milan) 1990: L. Mathaus (I. de Milan) 1991: J.P. Papin (O. Marsella) 1992: M. Van Basten (AC. Milan) 1993: R. Baggio (Juventus) 1994: H. Stoichkov (Barcelona) 1995: G. Weah (AC Milan) 1996: M. Sammer (B. Dortmund) 1997: Ronaldo (I. de Milán) 1998: Z. Zidane (R. Madrid) 1999: Rivaldo (Barcelona) 2000: Luis Figo (R. Madrid) 2001: M. Owen (Liverpool) 2002: Ronaldo (R. Madrid) 2003: P. Nedved (Juventus) 2004: A. Shevchenko (AC Milan) 2005: Ronaldinho (Barcelona) 2006: F. Cannavaro (R. Madrid) 2007: Kaká (AC Milan) 2008: C. Ronaldo (R. Madrid) 2009: L. Messi (Barcelona) 2010: L. Messi (Barcelona) 2011: L. Messi (Barcelona) 2012: L. Messi (Barcelona)

CHGRA_2013-01-08_10,11.indd 10

Balón de Oro, ha sido reconocido por su incesante progresión a pesar de que su equipo cerró el año con la Copa del Rey como único éxito. El delantero argentino se convirtió en el máximo goleador de partidos oficiales en la historia del club azulgrana (233 goles el 20 de marzo de 2012) y batió el récord de tantos anotados en una temporada de la Liga de Campeones (14). Además, cerró el 2012 con un nuevo registro, el del mayor número de goles en un año natural. Dejó atrás los 85 anotados por Torpedo Müller en 1972.

Es increíble ganar este premio otra vez y más el cuarto seguido. El Mundial falta

Lionel Messi Delntero del Barcelona

4 Balones de Oro acumula Lionel Messi en su carrera: 2009, 2010, 2011 y 2012. Además fue nominado en 2007 y 2008, pero no pudo ante Kaká y Cristiano Ronaldo respectivamente.

Messi nunca se detiene. Goleador eléctrico, regateador inalcanzable, efectivo lanzador de faltas y de penales, jugador asociativo con visión de la mejor jugada y un hambre insaciable, Messi tiene una facilidad extrema para decidir cada uno de los partidos que juega su equipo, tanto contra el colista de la liga como en la final de la Liga de Campeones. Además, Messi cuenta como socios con dos de los mejores asistentes del planeta, Xavi Hernández y Andrés Iniesta, que han hecho crecer aún más al argentino. Unas cifras que asustan en un jugador que ha reducido al máximo sus percances musculares y que sólo tiene la asignatura pendiente de hacer algo grande con su selección, Argentina, en un Mundial.

Historia

El premio Fifa y el Balón de Oro El Balón de Oro fue creado por la revista France Football y entregó su primer premio en 1956 al inglés Stanley Matthews. Hasta 1995 sólo se otorgaba este trofeo a jugadores europeos, por lo que grandes estrellas como Maradona y Pelé nunca pudieron obtenerlo. El cambio más significativo ocurrió en 2009 cuando el premio Fifa al mejor jugador del mundo que se inauguró en 1991 se fusionó con el de France Football, quedando sólo un galardon al mejor del mundo, sea europeo, americano o de cualquier rincón del planeta. Además, con el cambio, se integraron las categorías de mejor jugadora, mejor entrenador, mejor entrenador de equipos femeninos, equipo ideal y mejor gol del año.

“ ” ”

¿Que por qué no elegí a Messi? Yo no puedo votar...

Si Leo sigue así, el quinto no se le escapa

Cristiano Ronaldo Real Madrid

Andrés Iniesta Barcelona

Lionel Messi recibiendo el trofeo con su comentado terno de lunares / EFE

Equipo ideal de la Fifa CASILLAS

(REAL MADRID)

PIQUÉ

DANI ALVES

(BARCELONA)

RAMOS

(REAL MADRID)

(BARCELONA)

MARCELO

(REAL MADRID)

XABI ALONSO (REAL MADRID)

INIESTA

XAVI HERNÁNDEZ

(BARCELONA)

(BARCELONA)

El gesto de los perdedores A Cristiano Ronaldo con un 23,68% de los votos y Andrés Iniesta con un 10,91% no les alcanzó para hacerle pelea a Lionel Messi que obtuvo un 41,60% de las preferencias de entrenadores y jugadores de todo el mundo. Andrés Iniesta venía de ganar su segunda Eurocopa consecutiva con España, mientras Ronaldo había conseguido la Liga española junto al Real Madrid en 2012. / AFP Y GETTY

MESSI

RONALDO

(BARCELONA)

(REAL MADRID)

FALCAO

(A. MADRID)

07-01-13 22:04


www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

11

Suena en Inglaterra

Guardiola volverá a entrenar el próximo año El ex entrenador del Barcelona Pep Guardiola afirmó ayer que el próximo año volverá a entrenar, aunque descartó que ya cuente con un equipo que dirigir. Guardiola, que abandonó la temporada pasada el Barça para tomarse un año sabático señaló: “Tengo ganas de entrenar. La decisión está tomada. Soy joven, recién tengo 41 años”. En los principales diarios ingleses especulan con su arribo al Manchester City. Otros premios

Stoch con el mejor gol del 2012 El centrocampista eslovaco Miroslav Stoch ganó el trofeo Puskas otorgado por la Fifa al mejor gol de 2012 por el tanto de volea convertido en la liga turca el 3 de marzo, en un partido entre su equipo, el Fenerbahce, y el Gençlerbirligi, premio al que optaban también Radamel Falcao y Neymar.

Del Bosque el mejor DT Vicente del Bosque, campeón de la Eurocopa con España en 2012, fue nombrado Mejor Técnico del Mundo. “Dedico el galardón a toda España, a todo el fútbol español”, declaró. Le ganó a José Mourinho y Josep Guardiola en la tanda final. / EFE

Uno compite para ganar, no es lo que me esperaba

Radamel Falcao García Luego de perder el premio al mejor gol del 2012, a manos del eslovaco Miroslav Stoch.

Fiorentina

Pizarro se perderá próxima fecha El cuerpo médico de la Fiorentina informó que el volante chileno David Pizarro sufrió un esguince en la zona de la tibia-peroné del pie izquierdo, descartando así un compromiso óseo o de ligamentos en la zona. El Fantasista debió abandonar a los 64 minutos el domingo el partido frente al Pescara en Florencia, que terminó con derrota 2-0 para el cuadro viola. Por lo pronto, Pizarro se perderá el compromiso del domingo 17 de enero ante el Udinese por la vigésima fecha de la Serie A italiana.

Nuevo compañero Matías Fernández y David Pizarro tendrán un nuevo compañero en la Fiorentina. Se trata del ex Villarreal Giuseppe Rossi, quien ayer fue presentado como nuevo delantero del equipo.

CHGRA_2013-01-08_10,11.indd 11

Eduardo Vargas a Brasil. Presidente del Sao Paulo confirmó su fichaje Después de constantes rumores y diversos interesados, finalmente será el Sao Paulo de Brasil el que se quedará con los servicios del delantero chileno que viene de cumplir una irregular campaña con el Napoli de Italia. El presidente del club, Juvenal Juvencio declaró a la Radio Bandeirantes de Sao Paulo, que Eduardo Vargas ya es jugador de la institución y que sólo espera la firma. “Hay acuerdo total con Vargas. Durante la presente semana cerraremos su cesión. El negocio está prácticamente listo, debido a que llegamos a un acuerdo total en todas las cifras y se realizará debido a la voluntad de todos. Estamos esperanzados en que así será”.

3 equipos ha defendido Eduardo Vargas en su carrera. Cobreloa, Universidad de Chile y Napoli de Italia, que compró su pase en 14 millones de dólares.

INTERNACIONAL

Wambach superó a Marta La estadounidense Abby Wambach, campeona olímpica en Londres 2012 y máxima goleadora de EEUU logró el Balón de Oro Femenino. Marta se quedó sin su quinto trofeo. /EFE

ELGRAFICOCHILE.CL

El Pibe se robó la película El colombiano Carlos Valderrama fue invitado a presentar el premio a la mejor jugadora de fútbol femenino. Mientras hablaba, el holandés Ruud Gullit le jugó una broma y se puso una peluca igual al peinado que lucía en sus años en el AC Milan. Se acercó a Valderrama y comparó ambas cabelleras. / EFE

07-01-13 22:04


12

www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

Chaleco intratable: se quedó con la tercera etapa del Dakar El piloto chileno se quedó con la tercera etapa del Rally Dakar 2013, entre Pisco y Nazca, y subió al segundo lugar de la tabla general. López completó los 243 kilómetros de especial en 2 horas, 37 minutos y 54 segundos. Francisco Chaleco López no tuvo un buen día en el loop de Pisco y un problema con un waypoint lo retrasó hasta el lugar 29 de la especial y al vigésimo puesto de la general. Por eso, el crédito nacional en las motos había avisado que en la tercera etapa, entre Pisco y Nazca, saldría a atacar y recuperar posiciones. El chileno cumplió su palabra y rápidamente comenzó a ganar lugares en el especial cronometrado de 243 kilómetros. En el primer punto de control, ubicado a los 24 kilómetros de etapa, el chileno tomó el control de la carrera y no dejó la primera

Hoy día (ayer) era el minuto de atacar y lo hice al principio para poder mantenerme. Vi que había pilotos con problemas y ahí tiré para adelante

Francisco Chaleco López Luego de finalizar en el primer lugar de la tercera etapa del Rally Dakar 2013.

ubicación hasta la meta. “Hoy día era el minuto de atacar y lo hice al prinicipio, para después poder mantenerme. Vi que había pilotos con problemas y ahí tiré para adelante. Pensé que se podía ganar, pero no salí con todo por eso”, dijo el piloto al arribar al bivouac en la primera posición. Francisco López cruzó la meta con un tiempo de 2 ho-

ras, 37 minutos y 54 segundos, superando por un minuto y ocho segundos a Thiago Gonçalves. Además, el chileno pudo descontarle tiempo a Cyril Despres, ya que el francés llegó en la tercera ubicación, a 4 minutos y ocho segundos. Pese a sus dos etapas ganadas en este rally, el chileno ha mantenido la cautela sobre sus objetivos en el Dakar y no se ha querido aventurar con un puesto en específico. “No quiero prometer nada y todavía queda mucho. Lo más importante es que lo estamos pasando bien. Tengo un puesto en la mente para pasar a Chile y si cruzo entre los diez primeros ya es bueno”, agregó el oriundo de Teno. La estrategia del día le resultó a Chaleco López y, con la victoria de la etapa, logró subir a la segunda posición de la general, quedando a casi tres minutos de Cyril Despres. El piloto nacional enfrentará una dura cuarta etapa, ya que deberá recorrer 290 kilómetros de especial para llegar de Nazca a Arequipa y comenzar a despedirse de Perú.

GONZALO PÉREZ

Enviado especial a Nazca

ESPECIAL DAKAR

Chaleco está entero en el Dakar, se ha afirmado como serio candidato para lo que viene / AFP

La victoriosa trayectoria de Francisco López en el Dakar El chileno ya suma ocho etapas ganadas en esta competencia. En la versión del 2013, Chaleco superó la marca de Carlo de Gavardo (6) y repasó los triunfos que ha conseguido en el Dakar. El inicio de la victoriosa carrera de Francisco López coincidió con la llegada del Dakar a Sudamérica, el 2009. El chileno consiguió su primera etapa en ese rally, pero sería el siguiente año donde lograría su mejor rendimiento. En el 2010, Chaleco consiguió tres etapas y logró quedar en el tercer lugar. Para el 2011 y 2012, López pudo conseguir una etapa por cada año y en esta versión ya tiene dos victorias en las tres jornadas que se han disputado. Con el primer lugar entre Pisco y Nazca, Chaleco está cerca de igualar su mejor marca en cuanto a etapas ganadas. Pero él no se presiona y sólo espera llegar a Santiago.

CHGRA_2013-01-08_12.indd 12

2009

2010

El inicio del rally sudamericano

El mejor año de Chaleco

Chaleco ya había participado de un Dakar en el 2007. Esa vez el piloto se trasladó hasta África y tuvo que retirarse en la octava etapa. Por eso, la victoriosa trayectoria del chileno en esta carrera comienza con la salida del continente africano. El 2009 el Dakar se trasladó hasta Sudamérica y Chaleco no quiso perderse la primera versión de la carrera en su continente. La carta nacional pudo celebrar por primera vez y se quedó con la etapa que se corrió entre Mendoza y Valparaíso. “La primera victoria que tienes en el Dakar siempre es grata”, dijo el piloto a El Gráfico.

Francisco López estuvo a un paso de terminar el rally 2009 y por eso buscó su revancha el siguiente año. El piloto consiguió su objetivo y logró entrar en el podio del rally Dakar. Con tres etapas ganadas, la carta nacional de motos se quedó con el tercer lugar e igualó lo conseguido por su compatriota Carlo de Gavardo en territorio africano. “Ese año fue tremendo y muy bueno. Ganaba etapas corriendo muy fuerte y fue el mejor año que he tenido en el Dakar”, rememoró Chaleco, cuando recordó aquella temporada 2010.

2011

Un desperfecto técnico empañó su actuación Chaleco iba directo a conseguir su segundo podio en el Dakar 2011. El chileno había realizado una buena carrera y se había quedado con la etapa entre Arica y Antofagasta. Sin embargo, un problema en el basculante de suspensión de su moto le quitó tiempo al piloto nacional, que vio cómo se le escapaba el tercer lugar en la última etapa. “Ese hecho empañó toda la carrera que había hecho”, recuerda el motociclista chileno.

2012

Cuando les ganó a las lesiones Una caída en el Rally de Marruecos estuvo cerca de dejarlo fuera del Dakar 2012. Sin embargo, el piloto supo sobreponerse a las lesiones que le dejó el accidente y llegó a Mar del Plata para largar una nueva edición de la carrera. Contra todo pronóstico, el nacional pudo arrancar el Dakar y se quedó con la primera etapa. Chaleco se emocionó al llegar al bivouac de Santa Rosa de la Pampa y recordó a su sobrino, que había sido diagnosticado con un cáncer en el transcurso del año. “Fue la victoria más linda desde que corro el Dakar. Yo estaba muy afectado por las lesiones y él le estaba ganando a la vida”, dice Chaleco.

Dakar: capítulo 3

Perú enseñó a cocinar El país que ha recibido las primeras etapas del Dakar ha preparado stands en todos los campamentos, donde promocionan las virtudes de Perú. En Nazca, fue la gastronomía la principal atracción y un chef se dedicó a enseñar recetas de cocina a los pilotos y asistentes del rally.

La música alegra a todos Afuera del campamento base en Nazca, se ha instalado una especie de escenario en donde los pilotos se han acercado y han tenido algunos momentos de distracción. Además, los competidores y sus asistentes se han dado el tiempo para darle la bienvenida a la ciudad expresando algunas palabras arriba del escenario.

07-01-13 22:26


ESPECIAL DAKAR

www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

13

Jeremías sigue escalando en el Dakar El piloto de Honda terminó en la décimotercera ubicación. Subió a la sexta posición de la general en la categoría de motos. Jeremías Israel sigue sorprendiendo en el Rally Dakar 2013.

El piloto, que debuta en la carrera off road más importante del mundo, ya había conseguido ser el mejor chileno en la segunda etapa del rally y salió en la novena posición a enfrentar el especial que recorrió de Pisco a Nazca. El motociclista tenía la posibilidad de seguir la huella de los competidores que saldrían más avanzados que él, aunque la tarea no parecía fácil en la navegación. Sin

embargo, Israel pudo sortear la etapa con éxito y volvió a encumbrarse en los puestos de avanzada del Dakar 2013. Israel cruzó los 243 kilómetros de especial en la décimotercera posición, a poco menos de diez minutos de Chaleco López. La posición que obtuvo en la tercera etapa del Rally le permitió avanzar posiciones en la general y quedó sexto a seis minutos de Cyril Despres, que lidera

la categoría de motos. “Me sentí cómodo y me enganché un poco más con la hoja de ruta. Cometí pocos errores en la navegación y sólo tuve una apagada de motor en las dunas a pocos kilómetros de llegar a la meta. Estoy contento por terminar la etapa con mi Honda sin problemas y bien físicamente”, dijo el piloto al cruzar la meta. GONZALO PÉREZ, DESDE NAZCA

Jeremías sigue subiendo posiciones en Perú / MARYLIN URTIBIA

Motos

Despres puntea A pesar del triunfo de Francisco Chaleco lópez en la tercera etapa, es el francés Cyril Despres quien sigue liderando la general en motos. El piloto de KTM está a la cabeza con 2.51 minutos de ventaja sobre el chileno. Automóviles

Peterhansel es líder El francés Stephane Peterhansel (Mini) sigue siendo líder en la categoría de autos del Dakar. A pesar de que la tercera etapa se la llevó el qatarí Nasser Al Attiyah (Buggy). Peterhansel se sitúa ahora delante de Al Attiyah, quien está segundo a 6 minutos y 33 segundos del francés. Quads

Lidera Patronelli Con un tiempo de 3 horas, 4 minutos y 55 segundos, el argentino Marcos Patronelli mantuvo el liderato en dicha categoría al llegar en el primer lugar en esta etapa. Patronelli acumuló en la tabla global un registro de 6 horas, 55 minutos y 40 segundos y lo escolta en la general Sebastián Husseini (Honda) Camiones

Gerard De Rooy pavimenta el camino El holandés Gerard De Rooy parece no tener competencia al ser el piloto que se ha quedado con las tres etapas disputadas. El europeo corrió los 242 kilómetros en dos horas 55 minutos y 58 segundos, y es escoltado por el ruso de Kamaz, Eduard Nikolaev, quien se mantiene a tan sólo 1 minuto y 24 segundos del líder.

CHGRA_2013-01-08_13.indd 13

07-01-13 22:17


14

www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

Daniel Gouet muestra sus armas para el futuro en el Dakar El penquista logró ubicarse sexto en la tercera etapa del Dakar. Consiguió su mejor actuación en las tres versiones del rally en las que ha competido. Daniel Gouet vino en busca de su revancha al Dakar 2013. El piloto penquista tuvo que abandonar en la versión pasada luego de caer a un río, cuando sólo restaban tres etapas para el final. Por eso, Gouet se preparó físicamente durante el año para enfrentar una de las carreras más exigentes del mundo, además de competir en mayor cantidad de rallies alrededor del mundo y en Chile. Su objetivo es entrar en el top ten de la categoría de motos.

Fue una sorpresa cuando me dijeron que estaba sexto

Daniel Gouet, piloto nacional

Problema con estanque

Casale bajó al quinto lugar tras pana de bencina Luego de un buen comienzo, Ignacio Casale tuvo ayer una participación en la que la suerte le jugó una mala pasada tras sufrir un problema en el estanque de bencina en su máquina, hecho que le produjo quedarse sin combustible a veinte kilómetros de llegar a la meta. “Anduve toda la etapa bien, hasta que tuve el problema de quedarme sin combustible. La bomba de bencina que me llena el original se echó a perder y no funcionó. Me faltaban veinte kilómetros y ahí me pasaron dos polacos y un argentino. En la general estoy tercero y tenemos posibilidades de seguir ahí, que sería muy bueno. Ojalá podamos mejorar el resultado a medida que pasan los días y estoy más o menos establecido”, señaló. ELGRÁFICOCHILE.CL

CHGRA_2013-01-08_14.indd 14

En la segunda etapa del Dakar, Gouet perdió tiempo tratando de encontrar un waypoint y quedó relegado a la vigésimo novena posición de la etapa. El penquista intentó recuperar terreno en la tercera jornada, que comprendió un recorrido de 243 kilómetros entre Pisco y Nazca, y lo logró. El joven piloto llegó a la meta en la sexta posición y consiguió su mejor lugar desde que participa en el Dakar. “Me tomó de sorpresa, porque empecé muy atrás. Me sentí cómodo y pasé hartos pilotos. Después anduve solo y me encontré con Claudio Rodríguez. No pasé sustos y fue una sorpresa cuando me dijeron que estaba sexto”, dijo el joven chileno sobre su posición en la etapa de PiscoNazca. “Es rico estar con los pilotos top, pero me lo quiero tomar con calma y no meterme presión”, agregó. El piloto, de 24 años, que igualó su mejor posicion histórica en el Dakar, ya comenzó a mostrar sus cartas en la versión 2013 y espera seguir subiendo posiciones en la clasificación general. El chileno está en la décimocuarta posición, a un minuto y quince segundos de lograr su objetivo en esta nueva versión del rally más duro del mundo.

GONZALO PÉREZ

Enviado especial a Nazca

ESPECIAL DAKAR

Daniel Gouet sigue cosechando logros en Perú. El oriundo de la región del Biobío cumple una buena participación en el Dakar

/ RICARDO RAMÍREZ

La camioneta que le costó la carrera a Emiliano Fuenzalida El piloto nacional venía haciendo una buena travesía, pero una camioneta de un espectador le cortó sus deseos de llegar al podio en La Moneda. El competidor de quads es la primera baja de la escuadra nacional. Emiliano Fuenzalida corría por tercera vez el Dakar y en esta oportunidad tenía la ilusión de llegar a la meta en La Moneda. El piloto nacional ya había abandonado en la undécima etapa en el 2012 por un accidente y el año anterior no había tenido mejor suerte, debiendo retirarse en la tercera jornada. Por eso, el chileno pensaba que la tercera era la vencida y

que esta vez iba a poder cruzar la meta en Santiago. Pero la suerte no fue distinta para el competidor de cuadriciclos. En la tercera etapa, Fuenzalida estaba haciendo una carrera tranquila hasta que en el kilómetro 162 se encontró con una camioneta. El piloto nacional intentó esquivar al vehículo de un espectador, pero terminó en el suelo con la clavícula fracturada. “La gente de ASO cierra las rutas y no debería haber espectadores, precisamente por este tipo de peligros. El desierto es tan grande que se pueden meter por cualquier parte, pero hay imprudentes y en este caso me tocó a mí. Me siento frustrado y amargado por abandonar un Dakar por la imprudencia de un espectador, pero ya formalicé el reclamo a la organización y están buscando al responsable”, dijo resignado el primer piloto chileno en abandonar el Dakar 2013. GONZALO PÉREZ, DESDE NAZCA

La suerte le jugó una mala pasada a Fuenzalida y quedó fuera del Dakar 2013 / AFP

07-01-13 22:35


www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

15

Djokovic intentará romper la extraña maldición australiana Sólo tres jugadores en toda la historia de la ATP han podido quedarse con el Masters del año anterior y con el Abierto de Australia. El serbio va como favorito a un torneo que tendrá en la qualy a dos chilenos. Tan sólo han sido tres los hombres que desde 1970 han podido cerrar un año levantando la Copa de Maestros y abrir el siguiente alzando en Australia el primer Grand Slam de la temporada. Esos tres tenistas que lo han logrado son el alemán Boris Becker, el estadounidense Pete Sampras y el suizo Roger Federer. Ese récord es el que esta

vez Novak Djokovic tiene la posibilidad de alcanzar tras nueve años, cuando Federer pudo materializar el logro de ganar en un año el Masters y al siguiente, quedarse con el Abierto de Australia. El serbio llega con altas posibilidades de adjudicarse el título en este certamen tras la lesión de Rafael Nadal y después de haber terminado el 2012 como el mejor jugador del mundo. Aunque claro, no la tendrá nada de fácil, si se toman en cuenta las declaraciones de Federer, quien señaló hace un par de días a un medio estadounidense, que llega de buena forma a disputar el torneo. “Las últimas semanas me he estado entrenando muy duro para Australia. No jugué ningún torneo preparatorio justamente para enfocarme al ciento por ciento en el Grand Slam. Estoy esperanzado de poder llegar a un buen nivel para quedarme con el trofeo”, argumen-

tó el suizo, metiéndole presión a Djokovic. El Abierto de Australia tendrá su inicio este jueves, cuando comiencen a disputarse las etapas de la qualy, instancia donde habrá presencia de dos chilenos: Paul Capdeville y Hans Podlipnik.

POLIDEPORTIVO

DANIEL SEBECKIS

@DANIELSEBECKIS

¿Buscas un auto?

Djokovic llega a Australia como el número uno del mundo.

/ AFP

Tenis. Capdeville y Aguilar bajan en ranking de la ATP

Triatlón. Van de Wyngard aspira a ganar el Ironman de Pucón

Básquetbol. Pau Gasol sufre conmoción cerebral a causa de un golpe

Uno de los jugadores nacionales que estará presente en Australia a partir de esta semana, tuvo un descenso en el ranking ATP. Paul Capdeville cayó tres posiciones con respecto a la ubicación en la que se encontraba la semana anterior, quedando en el lugar 169º del escalafón mundial. Otro que descendió en el ranking fue Jorge Aguilar, quien cayó del puesto 186º al 190º.

El triatleta nacional Felipe Van De Wyngard estará presente en el Ironman de Pucón, luego de cumplir un excelente 2012 en el que triunfó, entre otras carreras, en el Ironman de Piedra Roja, en noviembre pasado. “Llego en el mejor nivel en que haya llegado nunca antes a Pucón. Por lo mismo, espero estar entre los mejores y terminar en la primera línea’’, señaló Vande.

Malas noticias para los Lakers. Tras su duelo ante los Denver Nuggets, además de terminar en derrota (112-105), tuvo un balance de tres lesionados: Dwight Howard, Jordan Hill y Pau Gasol. Este último terminó siendo el más grave. El español señaló en su Twitter que “después del golpe en el partido, hoy (ayer) me han diagnosticado una conmoción cerebral. Espero recuperarme muy pronto. Gracias a todos”.

Selección de handbol culmina preparación para Mundial La selección chilena masculina de handbol derrotó en un duelo amistoso al conjunto de Japón en un partido no apto para cardíacos. El viernes comienza su participación en el Mundial de la especialidad en España, ante Macedonia. Chile comienza su participación oficial en el Mundial de España este viernes, cuando enfrente a Macedonia /

CHGRA_2013-01-08_15.indd 15

AFP

En la preparación para su debut en el mundial masculino

adulto de handbol, la selección chilena, que se encuentra hace una semana en España disputando algunos duelos de preparación para el certamen planetario, derrotó ayer a su similar de Japón por 30-29, en un partido que estuvo lleno de emociones de principio a fin. El conjunto nacional tuvo así un buen cierre de su preparación, ya que derrotó a una potente selección que cuenta con grandes figuras. El duelo tuvo muchas variaciones en el marcador y pese a una buena remontada de los nipones, el conjunto nacional pudo hacerse de la victoria, cumpliendo así una buena tarea en lo que fue su último apronte a sólo tres

días del inicio del Mundial. Es que tras esta serie de duelos de preparación ante distintos equipos, la selección chilena comenzará este viernes su actuación en la cita planetaria, enfrentando a la selección de Macedonia, un cuadro que cuenta con jugadores altos y potentes dentro de sus filas, hecho que podría complicar a los chilenos. La Roja del balonmano forma parte del grupo B de la cita mundialista, compartiendo zona con, además de Macedonia, las selecciones de Dinamarca, Qatar, Rusia e Islandia.

DANIEL SEBECKIS

@DANIELSEBECKIS

07-01-13 22:12


16

www.elgraficochile.cl Martes 08 de enero 2013

MEME DEL DIA

Los igualitos

GONZALO HIGUAÍN GOLEADOR DEL REAL MADRID

EMANUEL HERRERA DELANTERO DEL MONTPELLIER

La musa del día

A ella dedica sus goles CR7 Irina Shayk es una modelo rusa que se robó el corazón de Cristiano Ronaldo hace poco más de dos años. Después de eso no se han separado más, pese a todos los rumores que cada cierto tiempo hablan de rupturas, crisis e infidelidades por parte del crack del Real Madrid. Para hacer frente a eso, la pareja se ha dejado ver públicamente muy junta en el último tiempo. Hace poco el futbolista la acompañó al lanzamiento de una revista de moda y ayer ella le devolvió la mano yendo a la ceremonia de entrega del Balón de Oro en Suiza. Ellos dicen ser una pareja feliz. Bonus track

El tiempo HOY

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

MAX: 33° MIN: 13°

MAX: 34° MIN: 14°

MAX: 33° MIN: 15°

MAX: 32° MIN: 15°

MAX: 29° MIN: 15°

CHGRA_2013-01-08_16.indd 16

07-01-13 22:08


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.