FRANCISCO SAGREDO ANALIZA EL FUTURO DE LA SUB 20
Miércoles 16 de enero 2013
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
sele cció n adu lta Jorg e Sam pao li par tió con el pie der ech o su man dat o en la la Sub 20 term inó ven cien do por dos a uno a un complic ado Sen ega l. A su vez , a par ece más cerc a. quí Tur y no rica ame Sud del pal gru fase la cta invi era man de
PHOTOSPORT
ROJAZAS
DAKAR 2013 JEREMÍAS QUIERE CALMA
EDU VARGAS CAMBIARÁ DE AIRE
LOS GRANDES SE ALISTAN Y SE PONEN METAS
La gran sorpresa del rally cambió motor para no arriesgar de más y terminar la competencia. Chaleco sigue tercero.
El ex delantero azul dejará el Napoli para jugar la Copa Libertadores por Gremio. En Brasil busca volver a ser el de antes.
Paglialunga es la nueva obsesión alba, mientras que Mirosevic está cerca de la UC. Lorenzetti sueña con la Libertadores.
PÁGINAS 14 Y 15
PÁGINA 9
PÁGINA 8
CHGRA_2013-01-16_1.indd 1
16-01-13 0:46
02
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
Amistoso internacional
2
1
Senegal
Chile
L A RO JA
J. Herrera P. Magalhaes A. Acevedo J. Rojas E. Mena F. Meneses F. Silva M. Ríos (46’ P. Rubio) S. Ubilla (84’ B. Sagredo) C. Muñoz (88’ J. P. Fuenzalida) C. Cortés
P. Maguette A. Diallo (62’ M. S. Thioune) Alpha Ba K. Soumare M. Kidiera A. Cisse M. N’Dione E. P. Tendeng (54’ S. Djibril) B. O. Niasse (54’ M. Diouf) E. Gomis P. Sané
DT: J. Sampaoli
DT: A. Diouf
• Goles: 12’ P. Sané (S); 52’ C. Muñoz (Ch); 65’ F. Meneses (Ch). • Árbitro: Germán Delfino (Arg). • Tarjetas amarillas: Rojas, Mena y Cortés (Ch); N’Dione, Soumare, Kidiere y Ba (S). • Expulsados: 68’ N’Dione y 93’ Soumare. • Estadio: La Portada de La Serena.
Carlitos Muñoz logró empatar de cabeza un encuentro que por minutos se vio cuesta arriba pero que se terminó ganando. La Roja sumó su primer triunfo bajo las órdenes del casildense /PHOTOSPORT
La era de Sampaoli comenzó al rojo Chile venció por 2 a 1 a Senegal en el primer partido del argentino en el mando técnico. La primera mitad de la Roja fue para el olvido, mientras que en el complemento hubo una leve mejoría en la parte colectiva, Meneses, Muñoz, Mena y Acevedo fueron los más rescatables. Un partido lleno de vértigo, retos y mucho condimento. Ano-
Lo tiene todo bajo control Jorge Sampaoli no dejó detalles al azar para el duelo frente a Senegal. Por ello, hace un par de semanas, el argentino envió a Sergio Salinas, quien se desempeña como jefe de cancheros de Juan Pinto Durán, a inspeccionar La Portada. El encargado pidió reparar algunos puntos del reducto y horas antes el transandino mandó que el corte del pasto fuera de 20 milímetros.
che, ante 10 mil personas en La Portada de La Serena, la Roja versión Jorge Sampaoli triunfó por 2-1 frente a un interesante Senegal, que sorprendió a todos con su libreto incisivo, con mucho fútbol asociado y con un tremendo despliegue físico en el reducto papayero. El arranque de los nacionales fue con todo. Al minuto de juego, el puntero César Cortés casi batió al portero Gninge con un zurdazo colocado y en la jugada siguiente, Carlos Muñoz pudo abrir la cuenta con un potente derechazo. El inicio fue prometedor, pero todo se diluyó de golpe. El “10” de los leones, Emile Paul Tendeng simplemente se echó a toda la retaguardia chilena al bolsillo y desplegó a sus
“
Muy contento por el desempeño de los compañeros, hay que seguir mejorando
”
José Rojas Capitán del combinado nacional
anchas su talento con balones a las espaldas de una errática zaga nacional. Pape Sané y Emmanuel Gomis se dieron un festín en el área nacional. Ambos
artilleros hicieron ver mal a la retaguardia chilena, que se notó totalmente desdibujada. A los 11’, el cerebro senegalés envió un balón en diagonal y Sané sacó un violento derechazo que dejó sin chances a Herrera. La Roja nunca logró en los primeros pasajes llegar a la guarida visitante y los embates por los costados de Meneses, Ubilla, Mena y Cortés nunca llegaron a destino. Don Sampa se vio sobrepasado en varias ocasiones y le llamó la atención a sus laterales y a Michael Ríos, quien terminó en los camarines luego de una paupérrima primera etapa en la que se vio errático y casi convirtió un autogol. Incluso, el DT intentó a los 30’ conseguir algo con enroques en el mediocampo sin éxito.
Rigurosidad
Cuidado total
Aplausómetro
El plan Estadio Seguro nuevamente se hizo presente. Anoche en La Portada, el organismo desplegó un arduo dispositivo de seguridad con diez torniquetes en el ingreso al reducto por Avenida Estadio. Los 9 mil 500 espectadores ingresaron al recinto con carnet en mano. Todo ello se realizó para tener un registro acabado de los asistentes y además evitar el ingreso de personas con mal comportamiento.
La Roja se quedó en el Hotel Enjoy Coquimbo y ayer trabajó en el recinto antes del partido. Un total de 20 guardias cuidaron al combinado nacional, mientras que el gerente de selecciones, Felipe Correa, también estaba dedicado a velar por la seguridad de los jugadores y de alejar a la prensa. Los de seguridad incluso impidieron que unos hinchas saludaran a Rojas y Toselli, quienes se disponían a hacerlo.
A las 20:25 horas arribó el bus que trasladaba a la Roja al estadio La Portada y el público que se encontraba en el lugar dejó en claro quiénes son sus favoritos. Johhny Herrera junto con José Rojas fueron los más aplaudidos por la parcialidad. De hecho el portero azul se acercó a la gente y agradeció las muestras de cariño.
Aunque sea un cliché, el café en el camarín fue cargado y a la vena. Los retos dieron resultados en el complemento, a pesar que también el rival colaboró a un juego más urdido y punzante de los nacionales. El mensaje que traspasó el argentino fue colocar el balón a ras de piso y fue internalizado por los jugadores en forma inmediata. A los 47’, el Feña Meneses probó al guardián senegalés. Luego, a los 50’ Mena, quien fue uno de los que más retó Sampaoli, envió un centro letal desaprovechado por Rubio. En el 52’ se esbozaron las primeras sonrisas de la Roja. Meneses logró asistir de forma perfecta a Muñoz, quien con un ajustado cabezazo batió al meta visitante. Chile controló el balón ayudado por un entregado combinado se-
negalés, que se vio sobrepasado físicamente y le entregó la manija del compromiso a los locales. A los 63’, Rubio fue derribado por el recién ingresado Thioune y el Feña Meneses no perdonó desde los doce pasos a los 65’. Luego, el partido perdió brillo. El guardián Maguette Gninge se tiró al suelo cuantas veces pudo, el DT Demba Ramata N’Diaye realizó seis cambios y los leones terminaron con 9 en cancha. Lo rescatable que hubo una mecánica distinta y se corrigieron errores en el funcionamento. Tampoco hay que volverse locos. La victoria ayuda a reafirmar las convicciones, pero el verdadero apretón será en Lima ante Perú.
Extasiados con el paisaje
Una veraniega previa
El plantel de Senegal arribó anteayer a La Serena. Desde el aeropuerto La Florida se fueron a La Portada para entrenar durante 90 minutos. Ayer, el cuadro africano sólo realizó trabajos físicos en su hotel y se fueron temprano al estadio, para aprovechar las maravillas de la ciudad. Algunos de ellos comentaron a integrantes de la delegación lo hermoso que era el paisaje y también las chilenas.
Horas antes de arrancar el partido, la selección de Senegal aprovechó la calurosa jornada estival al borde de la piscina del Hotel La Serena Club Resort, donde increíblemente llegó una decena de hinchas africanos para entregar todos los parabienes a los rivales de Sampaoli. Durante los minutos previos, el equipo senegalés consumió muchos litros de agua, jugos naturales y ensaladas de fruta.
RAÚL TOLEDO DESDE LA SERENA @van_heiding
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-01-16_2.indd 2
16-01-13 0:53
CHGRA_2013-01-16_3.indd 3
15-01-13 21:59
LA ROJA
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
04
EL UNO A UNO DE LA SELECCIÓN EN LA SERENA 5,0
Johnny Herrera: Antes que iniciara el partido ya sabía que todas las miradas estarían puestas en él. El portero de la U no comenzó de la mejor manera su regreso a la Roja, ya que tuvo mucha responsabilidad en el gol rival y después no fue muy exigido. Todos saben que puede dar mucho más.
5,3
Paulo Magalhaes: En el primer tiempo le costó amoldarse a la defensa, en la cual se desempeñó como stopper siendo que su posición es lateral. En la segunda mitad respondió y mejoró.
5,7
Fernando Meneses: En el primer tiempo buscó siempre el arco rival, pero le costó asociarse con el resto. Fue él quien puso el centro para el primer gol y se consolidó anotando el penal. Suma puntos.
5,3
Francisco Silva: Al igual que lo hace en la UC, correteó en mediocampo, aunque no se le vio en su mejor versión. Al igual que sus compañeros se afirmó con el paso de los minutos.
5,1
César Cortés: Jugó más de volante y al principio anduvo algo perdido en la cancha. En la segunda mitad se juntó mucho con sus compañeros específicamente por izquierda, sector en donde la Roja hizo más daño.
5,5
Patricio Rubio: Ingresó en la segunda parte y demostró el buen jugador que es. Se creó de inmediato oportunidades de gol y le cometieron el penal. Subieron sus bonos.
--
Boris Sagredo. Jugó muy poco, aunque entró con ganas de mostrarse y deberá esperar el próximo encuentro para poder sumar más minutos. También entró José Pedro Fuenzalida, pero no se alcanzó a observar mucho su juego, ya que no estuvo ni diez minutos en cancha.
DT
Jorge Sampaoli. Se notó que debutaba en la Selección, ya que se mostró más tenso y nervioso que cuando dirigía en la U. El casildense puede hacer un balance positivo del cotejo, porque con el correr de los minutos se plasmó su idea en el campo de juego.
Michael Ríos: Partido ingrato para el volante cruzaAlbert Acevedo: Tal como ha quedado demostrado
5,3
en la U, su trabajo silencioso no brilla, pero aporta al grupo. Le costó asumir en principio su rol de líbero, aunque luego se acomodó.
5,2
do. Intentó y fue uno de los que mostró más intención de hacer jugar al equipo en la primera mitad, pero fue sustituido por el marcador adverso. Sebastián Ubilla: Corrió bastante y colaboró en tapar
5,1
José Rojas: Le faltó seguridad y no se vio tan bien en la primera fracción, al igual que toda la defensa. En el complemento anduvo parejo y no se complicó.
5,2
la salida, pero ofensivamente, que por lo demás es su trabajo, quedó al debe. Carlos Muñoz: Avisó a los tres minutos de juego y después
5,5
Eugenio Mena: En el primer tiempo intentó siempre por la banda izquierda, pero le faltó claridad y dejó espacios en defensa. En la segunda mitad fue uno de los más movedizos y cumplió a cabalidad sobre todo en ataque.
5,7
desapareció por el rendimiento del equipo. Fue el encargado de marcar la paridad y dejó demostrada su enorme capacidad goleadora. Sampaoli confirmó una alternativa más de 9.
El debut de la era Sampaoli partió con una sorpresiva desventaja para finalmente transformarse en un triunfo que suma en confianza. Aquí revisamos algunas claves que dejó el duelo ante Senegal
5 DEMID HERRERA PALACIOS
1
El ingrato inicio de Herrera Si hay algo que no quiere un arquero es recibir un gol en su primera intervención y Johnny Herrera fue víctima de eso anoche. Pese a que se mostró estático en el gol de Senegal, tras ello no se derrumbó y tuvo correctas intervenciones, aunque en estricto rigor no fue muy exigido por los africanos.
2
Muñoz ganó bonos como el nueve Una de las grandes falencias que tuvo la era Borghi fue la presencia de un goleador y ayer Carlos Muñoz cumplió con eso. No estuvo muy participativo pero la que tuvo la anotó y mostró sus credenciales ante el entrenador.
CHGRA_2013-01-16_4.indd 4
@DemidHerrera
conclusiones del debut de Sampaoli
3 Los chispazos de los debutantes Además de Sampaoli, otros jugadores tenían chances de defender a la selección por primera vez en su carrera y ayer lo hicieron en el estadio. Michael Ríos, César Cortés y Patricio Rubio se sacaron los nervios del debut y aunque ninguno mostró su mejor versión, tuvieron un buen premio a lo que mostraron durante el 2012 en sus respectivos clubes.
La defensa sufrió en demasía Desde el proceso de Marcelo Bielsa, el sector defensivo ha sido el principal problema de la selección chilena y ayer en La Serena, se volvieron a ver ripios en la retaguardia, pese al poco peso ofensivo de Senegal. El técnico optó por Magalhaes, Acevedo, Rojas y Mena, a quienes dirigió en la U y aunque con el correr de los minutos se afirmaron, lo de ayer dejó en claro que esta es la zona en que más deberá trabajar el cuerpo técnico, pensando en el poder ofensivo de Perú y Uruguay, próximos rivales en las eliminatorias.
Meneses respondió a la confianza
55
4
Lo tuvo en O’higgins e hizo lo imposible para tratar de llevárselo a la U, por eso ayer Sampaoli le entregó mucha responsabilidad a Fernando Meneses y el cruzado no defraudó. El volante fue uno de los más movedizos en la primera parte y en el complemento destacó con su liderazgo, que se tradujo en el penal que lanzó a la perfección para anotar el 2-1 de Chile.
16-01-13 1:11
213196
SUSCRÍBETE
12 REVISTAS AL AÑO, EDICIONES MENSUALES
Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor
$14.900
anuales
Valor precio normal $34.800
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$19.900
anuales
Valor precio normal $42.000
Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
$14.900
anuales
Valor precio normal $34.800
suscripciones
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
CHGRA_2013-01-16_5.indd 5
15-01-13 22:01
06
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
La Rojita de Salas volvió a demostrar que es insaciable Los dirigidos por Mario Salas vencieron 3 a 2 a Paraguay y aseguraron el liderato del grupo A. Por primera vez en la historia, un combinado nacional gana cuatro partidos consecutivos en un certamen de este tipo. Mario Salas había manifestado en la previa del duelo ante Paraguay que no tenía problemas en dosificar, con la clasificación al hexagonal final ya abrochada de antemano, pues confiaba en su plantel de 22 jugadores, independiente de los nombres propios. Por ello, decidió darles la oportunidad a los que menos habían jugado en el Juventud de América, y estos le respondieron. La Rojita no fue la misma, es cierto, porque Franco Ragusa no es Diego Rubio, Diego Rojas no es Bryan Rabello y Felipe Mora no es Nicolás Castillo, por nombrar a tres de los máximos referentes de este plantel que comenzaron en la banca. Y eso se notó en el inicio, donde los guaraníes impusieron sus términos ante un Chile dubitativo. Dado lo anterior, no fue extraño que los paraguayos se pusieran en ventaja. El enganche de Universidad Católica perdió una pelota en la salida, Alejandro Contreras estuvo flojo en la marca y Derlis González no tuvo resistencia alguna para definir frente al arco desguarnecido, cuando sólo corrían ocho minutos. Por primera vez en el certamen, la sub 20 criolla estaba abajo en el marcador. Pero esta Rojita tiene hambre. Inmediatamente después, pudo empatar con un zurdazo de Claudio Baeza
4ª Fecha sudamericano
Chile
3
2
Paraguay
B. Cortés F. Campos A. Robles A. Contreras M. Larenas (88’ V. Huerta) C. Baeza (80’ B. Rabello) C. Fuentes F. Ragusa D. Rojas N. Maturana F. Mora (69’ I. Caroca)
D. Morel T. Paredes R. Monges G. Gómez J. Rojas M. Almirón I. Ramírez (57’ A. Cardozo) J. Balbuena D. González (85’ J. Villamayor) C. Domínguez (52’ R. Alborno) B. Montenegro
DT: M. Salas
DT: V. Genes
• Goles: 9’ D. González (PAR), 23’ D. Rojas (CHI), 38’ N. Maturana (CHI), 55’ Alborno (PAR), 90’ A. Contreras (CHI). • Árbitro: Marlon Escalante (VEN) • Tarjetas amarillas: Ramírez (PAR); Baeza, Campos (CHI) • Expulsados: No hubo • Estadio: Malvinas Argentinas
que pasó pegado al poste. De ahí en adelante, Chile se fue en busca de la igualdad sin contemplaciones. Y la consiguió rápido. El mismo Rojas se reivindicó y, tras una excelente jugada personal, definió de derecha, su pierna menos hábil, ante la débil reacción del golero albirrojo. Los pupilos del ex DT de Barnechea no se conformaron con la paridad y aprovecharon el envión anímico. Si bien casi quedan nuevamente abajo en el tanteador -el palo salvó el pórtico de Brayan Cortés-, Mora también tuvo la ocasión de desnivelar mediante un cabezazo que se fue elevado. Ambos pudieron irse en ventaja al descanso, pero lo hizo Chile.
S U DA M E R IC A NO
Un buen desborde por la derecha y posterior centro de Ragusa dejó solo en el segundo poste a Nicolás Maturana, quien con un zurdazo cruzado decretó el 2-1 parcial. La sub 20 nacional había puesto las cosas en orden y se iba al entretiempo adelante, tal como en los tres encuentros anteriores. Como era de esperar, en la segunda mitad Paraguay se fue con todo en busca del empate, ante una Rojita que prefirió esperar en el campo propio. Y tanto fue el cántaro al agua, que finalmente se rompió. Un contragolpe que pilló mal parada a la defensa criolla permitió el empate de Rodrigo Alborno. Entonces, Salas prefirió arroparse atrás y decidió el ingreso de Ignacio Caroca por un resentido Mora. Cortés fue figura desde entonces, salvando varias chances de gol paraguayas. Y gol que se pierde en un arco se convierte en el otro. Contreras también tuvo la oportunidad de resarcirse de su error en la apertura de la cuenta. Tras un tiro de esquina, la pelota le quedó picando para definir con un remate furioso, cuando ya expiraba el duelo. Chile hizo historia, pues ganó por primera vez cuatro encuentros consecutivos en un certamen de este tipo. Y, como si fuera poco, lo hizo con sus principales figuras en la banca. Canasta limpia para la Rojita, que se quedó con su grupo y ahora espera que se definan sus rivales para el momento de la verdad. Esta Rojita es insaciable. JUAN IGNACIO GARDELLA DESDE MENDOZA @JIGardella
Maturana anotó un gol y pide minutos en la oncena de Mario Salas / PHOTOSPORT
LA TRASTIENDA MENDOCINA El corte de pelo de Rubio
Cambios en la música
La cara larga de Vigouroux
Periodistas sufren en las casetas
La marea roja está baja
Como es común dentro de los seleccionados juveniles, los futbolistas experimentan con cortes de pelo bastante llamativos. Ahora fue Diego Rubio el que apareció con nuevo look, pues en un costado de su cabeza, donde tiene el cabello corto, se hizo un “7”, su número de camiseta. Quizá algo tuvo que ver en el tema Nicolás Castillo, el peluquero del plantel.
Al parecer, Nicolás Castillo se aburrió de ser el que lleva los parlantes con música para todos lados. En el entrenamiento del lunes, fue Diego Rubio quien llegó con el implemento en la mano al Gutiérrez Sport Club, mientras que en el partido de ayer fue el turno de Cristián Cuevas. Al estadio arribaron escuchando la canción “Pegao”, del dúo Wisin & Yandel.
En la previa, Lawrence Vigouroux asomaba como titular en reemplazo del suspendido Darío Melo, pero finalmente fue Brayan Cortés quien se puso bajo los tres palos. Parece que la decisión de Mario Salas no le gustó mucho al arquero chilenojamaicano-inglés, pues fue el último en bajarse del bus y lo hizo con la cara larga. Antes del partido, ya había deslizado su disconformidad con un par de twitteos ambiguos.
Contrario a lo que ocurre en la sede de San Juan, donde se desarrolla el grupo B, en las casetas de transmisión del Malvinas Argentinas no hay aire acondicionado. Si en el estadio ya hace suficiente calor, en el lugar donde transmiten los canales de televisión y las radios la temperatura es insoportable, principalmente debido a la alta humedad, algo poco usual en Mendoza.
A pesar de la excelente campaña que está cumpliendo la Rojita en el torneo, cada vez son menos los chilenos que se asoman por la popular (galería) norte del coliseo mendocino. Cerca de 200 hinchas, en promedio, llegaron a los tres primeros partidos, pero ayer sólo había alrededor de 50. La clasificación anticipada al hexagonal final seguramente restó interés por el encuentro. Poca presencia chilena / AGENCIAUNO
CHGRA_2013-01-16_6.indd 6
16-01-13 0:30
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
07
Mario Salas pone la calma: “No hemos ganado nada”
S U DA M E R IC A NO
La Rojita se acostumbró a celebrar en tierras argentinas. Turquía está cada vez más cerca / AFP
El DT nacional se mostró cauto tras completar cuatro triunfos consecutivos en el torneo. Además, dijo estar tranquilo de cara al hexagonal final: “Estamos en muy buen pie”. Cuatro triunfos en cuatro encuentros, algo nunca antes hecho por una sub 20 nacional. Sin embargo, Mario Salas mantiene la calma, la misma que ha mostrado tras cada victoria de la Rojita. “El primer objetivo es clasificar el Mundial. No hay que desenfocarse”, dejó en claro el técnico criollo. “No hemos ganado absolutamente nada”, agregó a continuación. El ex adiestrador de Barnechea también aprovechó de destacar la actuación de
quienes entraron desde el inicio frente a Paraguay y que no lo venían haciendo regularmente: “Estos muchachos que jugaron hoy (ayer) nos dan la confianza para esperar en muy buen pie el hexagonal”. Entre ellos, valoró el cometido de Brayan Cortés, que reemplazó en el arco al suspendido Darío Melo. “Hizo un gran partido. Sacó dos o tres pelotas mientras estábamos 2 a 2, cuando perfectamente nos pudieron haber hecho el tercero y hasta el cuarto. Estuvo notable”, expresó el DT. Alejandro Contreras, autor del tanto de la victoria sobre el final del duelo, se mostró feliz por su conversión. “Gracias a Dios me tocó estar en el área y pude definir, pero el equipo fue el que se sacrificó cuando nos vimos superados. Ahí afloró la garra”, señaló el zaguero de Palestino. “Quedó demostrado que todos podemos ser titulares. Vamos por buen camino”,
celebró Felipe Mora, alternativa de Nicolás Castillo en la delantera, quien ya piensa en la fase decisiva: “Hay que olvidarse de esto, porque ahora viene lo que importa”.
“
Gracias a Dios me tocó estar en el área y pude definir, pero el equipo fue el que se sacrificó cuando nos vimos superados
”
Alejandro Contreras, defensor héroe de la jornada. JUAN IGNACIO GARDELLA DESDE MENDOZA @JIGardella
210052
CHGRA_2013-01-16_7.indd 7
16-01-13 0:30
08
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero de 2013
Omar Labruna quiere tener un corte italiano
COLO COLO
Paglialunga es la tentación de Labruna y Colo Colo fue a la carga por él / AFP
El técnico pretende al volante argentino Mario Paglialunga, que actua en el Catania de Italia. Pese a que el entrenador manifestó que espera novedades a la brevedad, el alto precio de su préstamo sería la traba a su llegada. No ha sido fácil para Colo Colo cumplir con las peticiones de Omar Labruna sobre la conformación del plantel 2013. La llegada de Emiliano Vecchio y Emilio Hernández fue una alegría que poco le duró al cuerpo técnico, ya que la partida de Rodrigo Millar hizo que los albos quedaran con un hueco en el mediocampo, que ha sido difícil de llenar. Para Labruna, traer un acompañante para Fernando de la Fuente en la zona de quite es una prioridad y tras una extensa lista de nombres que han sonado como posibilidad, finalmente el entrenador ventiló que su prioridad es Mario Paglialunga, argentino de 24 años y que actualmente es jugador del Catania de la Serie A italiana. “Ojalá se confirme hoy mismo el fichaje de Paglialunga. Es un jugador con ritmo que disputó el último partido de su equipo. Aporta marca y salida”, fueron las palabras de Labruna sobre el jugador que pretende, y aunque los dirigentes de Colo Colo han iniciado contactos con sus pares del Catania, el alto valor de un préstamo sería la principal traba para los albos. El volante pedido por don
Omar fue formado en Rosario Central, donde actuó entre el 2006 y 2011, año en que fue traspasado al fútbol europeo. Sin embargo, desde su llegada a Catania, Paglialunga ha sumado muy pocos minutos y esa sería la principal forma que tendría el Cacique para seducirlo. Más allá del tema refuerzos, el adiestrador de Colo Colo analizó el partido que la noche del lunes jugaron contra Unión La Calera, destacando la actuación de Roberto Gutiérrez, quien ingresó y anotó un gol, y Emiliano Vecchio. “Roberto viene de una situación especial, porque no ha tenido continuidad. y yo le dije que le convenía cambiar de aire. Pero el decidió quedarse y yo lo considero como un jugador más del plantel”, aseguró Labruna, para luego aprobar el debut del Gordo Vecchio, quien entró en el segundo tiempo y concidió con la mejora del cuadro popular . “A medida de que vaya sumando minutos, el juego de Emiliano irá mejorando, pero en Quillota entró bien, participando del juego e hizo un buen partido”. cerró el técnico. Hayan novedades o no sobre el fichaje de Paglialunga, Colo Colo continuará su proceso de preparación para su debut en el Torneo de Transición, ante Cobreloa en Calama y para ello tiene dos amistosos más dentro de esta semana. Los albos enfrentarán hoy a Huachipato en el Germán Becker de Temuco y el viernes a Ñublense en Chillán en el marco de la Noche Choriza, dos partidos para llegar afinaditos a la competencia de verdad y quizá la última oportunidad para muchos jugadores de ganarse un lugar en la pizarra de don Omar. ELGRAFICOCHILE.CL
Lorenzetti puso las metas. “Este semestre debemos ganar algo” U. DE CHILE
Lorenzetti no partió y trabaja intensamente en la pretemporada / RICARDO RAMÍREZ
Apenas terminó la competencia para Universidad de Chile en el 2012, muchos pensaron que uno de los primeros en partir del club sería Gustavo Lorenzetti. El volante había tenido varias ofertas a mitad de año por el buen desempeño que habia mostrado en el mediocampo azul y la mayoría imaginó que las grúas ahora sí irían por él, sin embargo ninguna petición concreta llegó a las oficinas de Azul Azul y el volante es considerado como una alternativa muy válida para Darío Franco, nuevo estratega de los chunchos. Y pese a que el jugador podría haber mostrado una actitud negativa, en los días de pretemporada ha trabajado de buena forma y ayer habló con los medios sobre los objetivos de la U en lo que viene. “Tenemos tres cosas por ganar y vamos a apuntarle a
las tres. Ahí veremos con cuál nos podemos quedar, pero nuestra obligación de este semestre es ganar algo”, declaró Gus. Los azules cortaron una buena racha de títulos en el semestre pasado, pues no obtuvieron ningun título y este semestre tendrán una revancha en la Libertadores, aunque Lorenzetti prefirió sacarle presión al grupo. “Tenemos el sueño de ganar la Copa y vamos a pelear por ello, pero no sé si es una obligación. Hoy en día, los equipos brasileños se han preparado muy bien y como de costumbre va a ser una competencia complicada”, cerró el mediocampista, quien será parte del equipo que juegue en la Noche Azul, a realizarse mañana en el estadio Santa Laura frente a Nacional de Paraguay. ELGRAFICOCHILE.CL
El Milo está cerca otra vez y no hay ofertas por Castillo
U. CATÓLICA
El gerente deportivo, José María Buljubasich deslizó que hay acercamientos por el volante. Al mismo tiempo, descartó que el delantero de la Sub 20 esté próximo a partir.
La llegada de Mirosevic ha sido la teleserie del verano / PHOTOSPORT
CHGRA_2013-01-16_8.indd 8
Cuando tras el partido contra la selección de Catapilco Martín Lasarte dijo que aún estaba atento a la posibilidad de sumar un nuevo refuerzo, pocos imaginaban que la situación de Milovan Mirosevic podía tener otra vuelta. El volante había manifestado
su intención de adelantar su retorno desde el fútbol estadounidense, pese a que varios clubes se mostraron interesados. La UC le extendió una oferta para regresar, la que quedó trunca cuando el Columbus Crew se negó a la opción de su partida y el tema se enfrió. Sólo hasta ayer, porque el volante llegó a acuerdo con su club para rescindir su contrato y todo indicaría que la UC podría repatriarlo, algo que se entendió en las palabras del Tati Buljubasich. “Con el Milo hablamos varias veces y ayer lo hice con su representante. Aunque aún no hay nada claro, siempre estamos en contacto y atentos a lo que pasa con él”, dijo el gerente deportivo, quien además negó que haya ofertas por el Nico Castillo. “No hemos conversado con
nadie por él y la verdad esperamos disfrutarlo el mayor tiempo posible. Los que conocemos a Nico sabemos que es un chico de buen corazón, que entrena a mil
y es hincha de Católica”, cerró el Tati. ELGRAFICOCHILE.CL
“
Siempre estamos en contacto y atentos de lo que pasa con el Milo
”
José María Buljubasich aseguró que están atentos al posible fichaje del volante.
Hoy empieza la undécima Copa UC sub 17 Con el duelo entre México y Colombia a las 10:30 horas arrancará una nueva versión del torneo organizado por la Universidad Católica, que además de los mencionados, contará con la presencia de las selecciones de Perú, Chile, Paraguay y Ecuador, además de Chivas de Guadalajara y tendrá su gran final el domingo a las 20:30 horas. / CRUZADOS
16-01-13 0:32
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
INTERNACIONAL
Inglaterra
Italia no le sentó bien al ex azul, por lo que en Brasil intentará volver a su nivel / AFP
Edu Vargas cambiará el Calcio por el futebol El delantero dejará el Napoli para recalar en Gremio. Estará seis meses en Brasil y jugará la Copa Libertadores. Ni Sao Paulo, ni el Chelsea, ni el Arsenal, finalmente Eduardo Vargas fue confirmado como refuerzo de Gremio de Porto Alegre, poniéndose fin a una
CHGRA_2013-01-16_9.indd 9
verdadera teleserie que incluyó muchos interesados y varias indecisiones por parte de la regencia napolitana. Ayer la información fue confirmada por el director deportivo del club Riccardo Bigon, quien declaró que “en las próximas horas se cerrarán las negociaciones con Gremio, donde se unirá en calidad de préstamo, luego de haber recibido más de siete propuestas por él”. El acuerdo es por seis meses,
lo que le dará al ex azul la chance de jugar la Copa Libertadores y compartir camarín con viejas glorias del fútbol brasileño como Dida, Elano y Zé Roberto, además de ser dirigido por el prestigioso Wanderley Luxemburgo. En el último Brasileirao, el conjunto gaucho resultó tercero y para este semestre el objetivo es alzar la Libertadores. En Edu están puestas gran parte de las esperanzas.
España
09
Italia
Ángelo avanza en la FA Cup
El Madrid volvió a festejar
El Inter a semis de Copa Italia
El ex delantero azul sigue ganando minutos en el Wigan, ya que ayer jugó todo el partido en la victoria de su equipo por uno a cero como visita ante el Bournemouth, elenco de la tercera categoría inglesa. El único gol del encuentro lo anotó el transandino Mauro Boselli a los 18 minutos de juego y con este resultado, el equipo avanzó a la cuarta ronda de la FA Cup. El goleador nacional no tuvo opciones claras de marcar, pero igual se las ingenió para crear un par de fouls, además de realizar un remate desviado en el minuto 63 del partido. Ahora el Wigan se prepara para recibir al Sunderland este sábado, en un duelo en el que intentarán salir de una incómoda décimo séptima posición. Acumulan 19 puntos y sólo la diferencia de gol los salva de los puestos del descenso. Ángelo intentará seguir ganando minutos, en un elenco que confía mucho en sus capacidades.
Ha sido una temporada ingrata para los merengues, de eso no hay duda. Están a 18 puntos del Barcelona en la liga y el conflicto de José Mourinho con Iker Casillas ha terminado siendo protagonista. Por eso es que el duelo de ayer ante el Valencia por Copa del Rey era una buena instancia para abuenarse con las alegrías. Y así pasó, porque con goles del francés Karim Benzema a los 37 minutos y un autogol del azteca Andrés Guardado a los 73, el Madrid dio un gran paso en la ida de los cuartos de final. Si bien se trató de un triunfo, el elenco blanco sigue sin convencer con su juego y en gran parte del partido se vio superado por los valencianistas, que de no ser por sus errores y sus fallos en la portería contraria, podrían haber corrido mejor suerte. Para hoy están programados los duelos de Zaragoza - Sevilla y Barcelona - Málaga.
Los neroazurri se instalaron entre los cuatro mejores de la Copa Italia tras vencer en un disputado encuentro al Bologna. Todo parecía ir bien para los dirigidos del DT Stramaccioni, ya que con tantos del cafetero Fredy Guarín y del argentino Rodrigo Palacio a los 77’ la clasificación parecía segura. Sin embargo, los visitantes reaccionaron y con goles de Diamanti y Gabbiadini pusieron suspenso. Llegó el tiempo suplementario y recién a los 120 minutos, el defensor Andrea Ranocchia desniveló el marcador a favor de los milanistas y mañana se definirá su rival en semifinales: Roma y Fiorentina luchan por ese cupo. La otra serie ya está definida y la disputarán Lazio y Juventus. Las fechas de los dos partidos de semis son el 22 y 23 (ida) y el 29 y 30 (vuelta).
16-01-13 0:32
10
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
MARIO SALAS
COLO COLO
LLEGÓ SOBRE LA MARCHA PARA MANEJAR A UN GRUPO QUE YA ESTABA ARMADO Y FUE CAPAZ DE IMPRIMIRLE SU SELLO: AGRESIVIDAD, PRESIÓN Y MUCHA HUMILDAD. LOS JUGADORES LE HAN RESPONDIDO EN LO QUE VA DE ESTE SUDAMERICANO. SÓLO FALTA EL PREMIO MAYOR.
PESE A QUE DESPERTÓ A TIEMPO ANTE UNIÓN LA CALERA, EL CACIQUE DEMOSTRÓ QUE AÚN LE FALTA ENGRANAR SUS PIEZAS, PRINCIPALMENTE EN LA DEFENSA. ADEMÁS, QUEDÓ CLARO QUE NECESITA UN PAR DE REFUERZOS, ALGO QUE PODRÍA QUEDAR EN NADA, PORQUE BYN NO HA SIDO CAPAZ DE AMARRAR NUEVOS NOMBRES.
Opinión
FRANCISCO SAGREDO PERIODISTA DE TVN, AUTOR DEL LIBRO “LA CAÍDA”
EL OTRO TORNEO Cuatro triunfos en cuatro partidos, doce puntos de doce en disputa, primer lugar del grupo A, clasificación brillante a la siguiente ronda y la ilusión intacta de pelear con argumentos futbolísticos y de carácter uno de los cuatro cupos para el Mundial de Turquía que entregará el hexagonal final del Sudamericano sub 20 que se está disputando acá en Mendoza. El equipo de Mario Salas mostró diversas y positivas facetas durante su excelente participación en la primera fase del torneo juvenil. En el debut ante Argentina, nuestra selección espantó los fantasmas de la falta de personalidad, el
“arrugue” y la carencia de carácter. El plantel de Salas aguantó en forma impecable y mostró temple y hombría para defender el triunfo del debut, a pesar de jugar media hora con dos futbolistas menos por las expulsiones de Bravo y Fuentes. Victoria con dientes apretados ante el local; festejo con sabor especial por el rival (primera vez que una selección chilena, en cualquier categoría, derrotaba a la albiceleste en suelo argentino) y por las condiciones en que se dio el partido. Ante Bolivia apareció el manejo del balón, la intención de ir al frente siempre y la capacidad para presio-
nar y morder la salida del rival. El equipo no brilló, pero siempre controló el partido y mostró argumentos de elaboración ofensiva acordes a un equipo con pretensiones importantes. Contra Colombia otra vez se jugó bien por largos pasajes. Chile ganaba con justicia y tranquilidad hasta que otras dos expulsiones le pusieron suspenso al resultado. Sin embargo, ante la inferioridad numérica y al igual que en el debut, otra vez el equipo apeló al orden defensivo y a la personalidad para sostener los tres puntos que significaron la clasificación matemática al resolutivo hexagonal final. Y anoche, en un partido
en que el técnico mandó a la cancha una formación absolutamente alternativa y con diez cambios en relación a la oncena que derrotó a Colombia, la Sub 20 volvió a ganar. Es verdad, no se jugó un gran partido y los rendimientos individuales de los “reservas” parecen estar un escalón más abajo que el de los titulares, pero cuando un equipo se acostumbra a ganar, incluso sin jugar bien, significa que ha alcanzado solidez y uno se puede ilusionar. El domingo empieza otro torneo. El hexagonal final es todos contra todos y cada duelo será una final. Hay que quedar entre los cuatro primeros para clasificar a
Turquía, ese es objetivo, y si no se obtiene de nada servirá la campaña brillante de la primera fase. Y así como los cuatro triunfos consecutivos en el grupo A dejaron aspectos muy positivos, Mario Salas sabe que hay puntos en los que deberá poner atención para mantener la positiva racha. Esta Sub 20 debe mejorar el finiquito, aprender a cerrar los partidos y evitar ese foul reiterativo que le ha significado numerosas amarillas y cuatro expulsados en cuatro duelos. En el hexagonal final la ventaja de jugar con hombres menos no se puede reiterar. Pero más allá de los aspectos puntuales del juego
o del rendimiento de los jugadores, hay una sola licencia que Salas no les puede permitir a sus dirigidos: confiarse. Una de las maldiciones que ha perseguido al fútbol chileno durante su historia es no saber responder al favoritismo. Esta Sub 20 ha hecho un trabajo impecable y se ha ganado con justicia el cartel de favorito para clasificar al Mundial de Turquía. Ojalá este plantel de jóvenes siga demostrando la personalidad que le ha permitido recibir los elogios de la prensa internacional acá. El domingo empieza un nuevo desafío, es de esperar que termine igual de bien que el que finalizó anoche ante Paraguay.
Ahora se viene la hora de la verdad para Salas y sus pupilos / PHOTOSPORT
CHGRA_2013-01-16_10.indd 10
16-01-13 0:40
CHGRA_2013-01-16_11.indd 11
15-01-13 22:01
12
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
Lance Armstrong en el camino del regreso
POLIDEPORTIVO
En una entrevista habría confesado que efectivamente se dopaba
/ AFP
Una confesión “inteligente” podría restaurar su reputación e incluso significarle su regreso a la competencia. Lance Armstrong fue acusado hace un tiempo de doping, lo que le significó la pérdida de sus títulos conseguidos. Primero hubo una disculpa entre lágrimas al personal de su organización benéfica, seguida de una humillante confesión ante el público televisivo mundial. El paso de Lance Armstrong de ícono a vergüenza ha sido dramático, pero podría no ser irreversible. Detalles de la cita entre el tejano con Oprah, que se transmitirá el próximo jueves en la televisión de Estados Unidos, se han filtrado y lo más crucial es la confesión sobre la utilización de sustancias prohibidas que mejoran el rendimiento, después de décadas de negación. Esto apenas pone al descubierto el alegato de la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos (Usada, por sus siglas en inglés) que denuncia que Armstrong realizó “el programa antidopaje más profesionalizado y exitoso en la historia del deporte”, sin embargo aún podría traer-
le serios problemas al ex ciclista. La confesión podría costarle a Armstrong decenas de millones de dólares en demandas por parte del diario Sunday Times y el gobierno de los Estados Unidos, con la posibilidad de pasar un buen tiempo en la cárcel por perjurio. El ex siete veces campeón del Tour de Francia ha recibido una suspensión de por vida por parte del ciclismo y del Comité Olímpico, además perdió sus lucrativos patrocinios y renunció a su fundación de cáncer Livestrong. Una apuesta, pero también un paso hacia adelante. “Reconstruir la reputación de Lance Armstrong es el mayor desafío imaginable, pero empieza ahora”, dijo a Publimetro John David, gerente de la oficina de relaciones públicas David PR. “Tiene seguidores y si su historia es creíble, tiene una oportunidad”. David agrega que aparecer en el show de Oprah Winfrey, en lugar de un set de noticias, ayudará pues “ella no lo atacará”. La organización benéfica será clave; Livestrong ha recaudado más de 500 millones de dólares para los enfermos de cáncer y su máximo patrocinador se sigue beneficiando de la buena voluntad. Las donaciones fueron “dos veces los niveles normales” después de que salió el informe condenatorio, señaló la fundación. A pesar de su renuncia, Armstrong sigue manteniendo un vínculo estrecho con Livestrong. Armstrong también se ha reu-
MEME
nido con los jefes de la Usada para discutir una posible cooperación en una profunda investigación, donde aportaría nombres de los funcionarios corruptos a cambio de una reducción en su prohibición y que le permitiría competir en eventos de triatlón. Sus primeros eventos en 2012 fueron un éxito y las autoridades del Ironman no descartan su regreso al deporte.
Otros capítulos de dopaje han regresado a la actividad física, como el caso del beisbolista Mark Mcguire, ahora entrenador. “Esto no pasará mañana, pero hay un camino nuevo para él, si es inteligente”, concluyó David.
KIERON MONKS
Publimetro Internacional
El innovador proyecto “Viña juega golf” Una iniciativa liderada por un grupo de jóvenes estudiantes viñamarinos toma forma. El golf pasará del césped a la arena en la ciudad jardín. Un grupo de siete estudiantes de Ingeniería Comercial, de la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar, lidera una productora dedicada al desarrollo de eventos deportivos llamada Green Team Productions. “Empezamos haciendo campeonatos de golf. En su momento intentamos armar algo en el Club de Golf Granadilla, pero no fue posible. Incluso pensamos en trasladarlo a Huinganal, en Limache”, explica Daniela González, gerente general. Lo que buscan estos jóvenes es difundir el golf a la gente que no tiene la posibilidad de jugarlo. “Nos gustaría masificarlo”, dice la estudiante de Ingeniería Comercial. “Hablamos con la Casa del Deporte de la Municipalidad, y ellos mismos nos ofrecieron hacer algo con golf en la Playa del Deporte. Para eso recurrimos a Jaime
CHGRA_2013-01-16_12.indd 12
Varas (concejal de la ciudad), quien nos apoyó para llegar a esto que tenemos ahora”, señaló González Lo positivo es que el proyecto tomó fuerza, especialmente por la gran difusión que logró con los medios de comunicación y la repercusión que generó en la gente, que se acercó muy interesada a jugar el día del lanzamiento de la Playa del Deporte. “Fuimos a la inauguración, estaban todos los canales, llegó mucha gente a participar y llamó mucho la atención, especialmente el sector del putter green”, explica la universitaria. Los días 24, 25 y 26 de enero los turistas y viñamarinos, podrán disfrutar de clínicas, clases y circuitos de golf, donde además contarán con el apoyo de algunos jugadores profesionales, como Luciano Díaz, que estarán participando del Abierto de Granadilla que se jugará en esa fecha en Viña del Mar “Vamos a ver cómo nos va en esos días, y en una de esas lo expandimos a más playas en un futuro”, cerró Daniela.
CARLOS PÉREZ DE ARCE @carlosPDA
La inauguración de la Playa del Deporte contó con la presencia de la alcadesa Virginia Regginato y otras autoridades de Viña del Mar
16-01-13 0:33
ABIERTO AUSTRALIA
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
13
Juan Martín del Potro comenzó ganando. Va por su segundo Gland Slam
El rey quiere recuperar su Más top ten en segunda trono. Roger Federer va por ronda. Tsonga,Gasquet y el quinto título en Australia Murray avanzan firmes
El argentino, sexto favorito del Abierto de Australia, tuvo un cómodo debut al vencer por segundo año consecutivo y también en la primera ronda, al francés Adrian Mannarino por parciales de 6-1, 6-2 y 6-2. “He jugado muy agresivo, con muchos golpes ganadores con mi derecha y he servido muy bien. Es un buen comienzo en este Abierto”, señaló la Torre de Tandil, quien en 2009 obtuvo el Abierto de EE.UU y ahora busca su segundo título.
Cinco son las veces que el suizo se ha quedado con el Abierto de Australia a lo largo de su exitosa carrera (2004, 2006, 2007 y 2010), y este año quiere volver a levantar la copa oceánica. Federer comenzó de buena forma tras imponerse por 6-3, 6-4 y 6-1 al francés Benoit Paire en lo que fue su victoria número 64 en Melbourne. Ahora deberá medirse en segunda ronda con el experimentado Nikolay Davidenko.
Del Potro a sus 24 años busca conseguir su segundo Gland Slam
Cuatro son los títulos que Federer ha obtenido en tierras australianas
No ha habido sorpresas hasta el momento en el Abierto de Australia. Andy Murray, tercer favorito en Melbourne, se impuso al holandés Robin Haase cómodamente por 6-3, 6-1 y 6-3. A su vez el francés Jo-Wilfried Tsonga, séptimo cabeza de serie, batió a su compatriota Michael Llodra por 6-4, 7-5 y 6-2, mientras que Richard Gasquet derrotó a Albert Montañés por 7-5, 6-2 y 6-1 y deberá medirse con Alejandro Falla.
Andy Murray es uno de los favoritos para luchar por el título
Ryder Cup 2014
Felipe Aguilar participó en la elección de capitán Europe El irlandés Paul McGinley, quien sucederá al español José María Olazábal, fue designado por sus colegas como el encargado de liderar el equipo del Viejo Continente en la próxima Ryder Cup del 2014. Felipe Aguilar, jugador nacional que juega en el European Tour, fue miembro del comité que tomó la decisión, la cual se hizo oficial en Emiratos Árabes, en el contexto del Abu Dhabi Golf Championship. Sobre la designación de McGinley, el valdiviano señaló que él era su candidato debido a que es muy “cercano a los jugadores y es un tipo acogedor. Se portó muy bien conmigo cuando llegué al Tour, es el personaje clave e idóneo para crear la atmósfera de equipo”. Mundial de handbol
La selección chilena cae ante el campeón europeo El elenco nacional cayó de manera categórica frente a Dinamarca por 43 a 24 y sumó su tercera derrota seguida, en el Mundial que se desarrolla en España. Cabe agregar que Chile dio una dura batalla nada más y nada menos que al vigente campeón europeo de la disciplina, aunque este duro revés, que se suma a las anteriores caídas con Macedonia e Islandia, provocó que las posibilidades de la Roja de handbol en el Grupo B cada vez se reduzcan más. Al combinado chileno le resta medirse aún con Rusia y Qatar, en donde deberá jugarse todas sus cartas si quiere tener alguna chance de avanzar en el certamen.
CHGRA_2013-01-16_13.indd 13
16-01-13 0:34
14
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
Chaleco sólo quiere superar el infierno argentino El valor nacional arribó en la décimotercera ubicación y sigue tercero en la general. La carta nacional de motos sabe que enfrentarán una dura etapa hoy y ya piensa en llegar a Chile. Chaleco López se ha tomado con calma las últimas dos etapas que se han corrido en Argentina. Los caminos con piedras y el polvo han dejado al nacional relegado del top ten en territorio trasandino. El oriundo de Teno ha debido salir desde más atrás en las especiales y por eso se ha complicado pasando pilotos en la ruta. Pese a eso, López no ha perdido el tercer lugar de la tabla y está a 13 minutos del nuevo líder, el francés Cyril Despres. En la décima etapa, que comprendió Córdoba-La Rioja, el nacional llegó a la meta en la décimo tercera posición de la etapa, pero los resultados aún no complican a Chaleco. “Han sido etapas difíciles en Argentina, las tres que se han corrido. Hemos hecho un
buen trabajo, porque ha estado muy peligroso. La idea era pasar bien, y no perder tantos minutos”, dijo el piloto nacional. “Estos días fueron muy técnicos y las rutas eran más de enduro que de rally. Había poca navegación y los con más experiencia en enduro lo hicieron bien”, agregó Chaleco. El piloto chileno que corre en KTM no quiere presión sobre sus hombros y seguirá tomándose la prueba con calma. López espera pasar a Chile lo más pronto posible, pero antes tendrá el obstáculo de Fiambalá. Las altas temperaturas y el retorno de la arena marcarán la undécima etapa, que recorrerá La Rioja-Fiambalá. Chaleco López espera volver al top ten en las especiales y tendrá 221 kilómetros para conseguir su objetivo. “No me presiono y volver a andar en moto como lo estoy haciendo, me tiene contento. Todo lo que venga es bienvenido y si llego a Santiago adelante, es mejor”, dice Chaleco, con la ilusión de subirse al podio en La Moneda.
R A K A D L A I C E P ES
GONZALO PÉREZ
Enviado especial a La Rioja
El chileno atacó la etapa buscando mantenerse en carrera y los números le han cuadrado para seguir a pocos minutos del líder de la competencia.
/ EFE
La estrategia que tiene a López en el podio El piloto chileno se ha tomado con calma su participación en el Dakar 2013 y clave en ello ha sido Jordi Arcarons. El director deportivo que acompaña al Chaleco lo ha asesorado en toda la competencia y lo guía en su cambio de actitud.
El piloto y su equipo no han dejado nada al azar.
CHGRA_2013-01-16_14.indd 14
/ EFE
Francisco López ha repetido innumerables veces que se está tomando el Rally Dakar 2013 con calma. La gran carta nacional en la categoría de motos no ha querido abrir las ilusiones de un podio y prefiere avanzar etapa a etapa. El piloto chileno sabe que se recuperó del grave accidente que sufrió en el Rally de Túnez del 2011 y que lo tuvo con complicaciones en el Dakar
del 2012. Por eso, esta nueva versión del rally off road más importante del mundo es el reencuentro de Chaleco con su moto y su nivel. Ese factor lo ha llevado a tomarse con cautela el rally y prefiere no enfocarse en las posiciones o en salir a atacar. Un factor clave para que el piloto mantenga la concentración en el Dakar ha sido Jordi Arcarons. El español, que tiene 16 participaciones en el Rally Dakar y cuatro segundos lugares, es el director deportivo de Chaleco y no deja ningún detalle al azar para el chileno. Arcarons sabe que éste debe enfocarse en la prueba y evitar pensar en resultados o en el podio. “Les doy tranquilidad. El piloto siempre piensa en correr más que el rival, pero en esta carrera hay más factores que ser rápidos. El piloto tiene que saber razonar y estar tranquilo. Es bueno saber qué ritmo es el ideal en la etapa para llegar bien, sin caerse, sin perder minutos y llegar impecable. Hay
un ritmo que te permite llegar así, a los pilotos les cuesta encontrarlo y se corre más de la cuenta”, señaló el hispano luego de estudiar el roadbook de la etapa La Rioja-Fiambalá. Jordi Arcarons se preocupa de entregarle tips de ruta, consejos y estudiar los peligros que tendrá la etapa para el nacional. El español no deja pasar el más mínimo detalle y esto se vio reflejado cuando le preguntó a un miembro del Team Tamarugal XC Honda Racing cómo iba a estar la marea en cierto sector de una especial. Muchos se cuestionaron el por qué de la pregunta de Arcarons, pero él tiene explicación para cada consulta que hace a los Chaquetas Amarillas. “Busco todas las situaciones y posibilidades. Había una etapa que se hacía cerca de la playa y había que saber si estaba limpia. Esas cosas te las da la experiencia, porque yo corrí en África y se hacía mucho en mar”, dice Arcarons sobre su particular pregunta.
“Hay muchos puntos que sacas cuando ves el roadbook. En todo caso, es importante que recuerdes cosas por los puntos que tú has pasado”, agrega. La particular atención que ha tenido Arcarons con el oriundo de Teno se ha visto reflejada en su nivel sobre la moto. Chaleco López ya no se preocupa por bajar posiciones en la tabla general, porque el español le repite cada tanto que hay días buenos y malos. “La estrategia de Arcarons ha sido buena y me ha tenido regulado. Arcarons ha sido fundamental y gracias a él estamos adelante y peleando el podio. Todos los días me dice que hay días buenos y malos. Ahora prefiero ser estable”, dice Chaleco sobre la importancia que ha tenido su director deportivo, quien le ha dado la confianza y tranquilidad para disfrutar más que sufrir esta durísima edición del Dakar. GONZALO PÉREZ, DESDE LA RIOJA
16-01-13 0:34
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
Jeremías se arriesgará con un nuevo motor El mejor debutante nacional terminó la décima etapa en la posición 18 y lograba mantener el top ten. Sin embargo, Israel prefirió evitar problemas en Fiambalá y cambiará el motor de su Honda, pese a la penalización de 15 minutos que lo dejará en la décimo tercera posición de la general.
La etapa de La RiojaFiambalá registrará temperaturas por sobre los 45 grados e incluso el termómetro podría llegar a 50 en la zona que correrán las motos. Por eso, el motor de las motos se verá exigido al máximo y el más mínimo esfuerzo puede significar el sobrecalentamiento de los vehículos.
Uno que entendió este problema fue Marcelo Verdugo, mecánico de Jeremías Israel, quien decidió cambiar el motor de la Honda número 92 del piloto nacional. El debutante del Dakar ya había sufrido una caída en la novena etapa, que dejó la moto averiada, y un nuevo esfuerzo podría haber sido perjudicial para las pretensiones de Israel. Luego de la caída que sufrió en tierras cordobesas, el piloto chileno se tomó las cosas con calma en la décima etapa y replanteó su estrategia de carrera. Por eso, en la décima etapa, Israel no salió a atacar los puestos de adelante y arribó en la décimo octava ubicación del recorrido entre Córdoba y La Rioja.
221 kilómetrostiene la etapa de hoy entre La Rioja y Fiambalá.
“Hay que entender que la misión es llegar a Santiago y tuve una caída por comprarme el cuento del top ten. Anduve cerca del top cinco y el accidente fue una advertencia. No puedo engolosinarme con querer seguir peleando adelante”, dijo con cautela Jeremías Israel. El ganador del Dakar Challenge enfrentará los 221 kilómetros de especial entre La Rioja y Fiambalá con motor nuevo. Sin embargo, este cambio le traerá una penalización de quince minutos por reglamento, que lo deja en la décimo tercera posición de la clasificación general. Israel intentará pasar el infierno de la Casa del Viento con su moto cero kilómetro, aunque ahora sólo se enfoca en llegar al podio de La Moneda. Pese a que no quiere caer tantas posiciones en la general, los puestos de avanzada ya no son el prin-
15
R
A K A D L A I C E P S E
cipal anhelo del chileno. GONZALO PÉREZ, DESDE LA RIOJA
Jeremías se mantuvo en el top ten entre las motos y está a 38 minutos del líder / MAX MONTECINOS
El Dakar se va de Argentina con otra etapa durísima
El campamento descansó anoche para afrontar la etapa de hoy / AFP
El paso por Argentina no ha dejado conformes a los pilotos del Dakar 2013. Los caminos cerrados, el polvo, los peligros en la ruta, las piedras y la escasa navegación, han generado más de un problema a los competidores de motos y cuadriciclos. Por eso, los pilotos esperan con ansias la etapa de La RiojaFiambalá , que significará la vuelta a la arena y las rutas abiertas. Pese al deseo de volver a las dunas, los competidores saben los peligros que traerá el infierno que significará la undécima etapa. La llegada a Fiambalá será la
CHGRA_2013-01-16_15.indd 15
última etapa íntegra en territorio argentino y los pilotos deberán enfrentar los 50 grados Celsius en la pista. La etapa 11 del Dakar será decisiva para las pretensiones que tienen los pilotos y será el filtro del rally. “Fiambalá va a ser clave y puede haber muchos problemas de motores. Todos le tenemos miedo y ahí se define el rally”, dijo la carta nacional, Francisco Chaleco López. Los pilotos enfrentarán una especial de 256 kilómetros para llegar a las cercanías de Fiambalá, donde correrán cerca de 115 kiló-
metros de especial en arena. Los competidores deberán subir las altas dunas de la “casa del viento”, por lo que la alta temperatura que vivirán puede traer más de un problema a los motores de las motos y cuadriciclos. “Es conocida como la etapa filtro y de mucha temperatura. Hace falta mucha navegación, piensas que es corta, pero es la más dura. Esta etapa es donde más sufre el piloto y sólo hay que tratar de pasarla”, señaló el piloto argentino de cuadriciclos, Tomas Maffei. La etapa de La Rioja-Fiambalá tendrá una especial cronometrada de 221 kilómetros para las motos y, una vez terminada esta fase, los pilotos enfrentarán los últimos tres días de carrera del Rally Dakar 2013. El territorio argentino ya causó estragos en la clasificación general y la tabla comenzó a dividirse, dejando a los pilotos experimentados en los puestos de avanzada. Cyril Despres ya tomó la punta en las motos, Marcos Patronelli aumenta su ventaja en los cuadricilos y Stephane Peterhansel se consolida en el primer lugar de los autos. Por eso, la indomable etapa de Fiambalá significará el corte definitivo de la tabla y se filtrará la entrada de pilotos a Chile. GONZALO PÉREZ, DESDE LA RIOJA
16-01-13 0:35
16
www.elgraficochile.cl Miércoles 16 de enero 2013
MEME DEL DÍA
Los igualitos
JC INTEGRANTE DASH Y CANGRI
FERNANDO CORDERO VOLANTE U. CATÓLICA
La musa del día
Cambió el Barça por el Atlético Madrid Malena Costa es modelo, tiene 23 años y se hizo conocida por mantener una relación con el capitán del Barcelona, Carles Puyol. La pareja se conoció tras el Mundial de Sudáfrica y se mantuvo junta alrededor de un año, pero la diferencia de edad (11) los terminó separando. Claro que el duelo le duró poco a la maniquí, ya que un par de meses después se convirtió en novia de Mario Suárez, volante central del Atlético Madrid. La pareja es inseparable y prueba de ello es que a los tres meses de noviazgo, Suárez la llevó a un safari en África, cumpliéndole así uno de sus mayores sueños. Tarzán pasó completamente al olvido.
Puzzle..........16 ENERO 2013
N Radio
Dentro
Puzzle..........15 ENERO 2013
Maña
Cocodrilo
¡Para!
Naciente Anverso Frena P La primera
Redil
Padre Socio de Portales
Orificio
Aventar R es
Lucrativo
s G Tonillos Pandero
Vitamina
Aleta
1/2 Onda
Apellido
Cereal
Nobelio
Medida ¡Para!
50
Litro
Sodio
Oxígeno Adorno
Cifra Centro romana espacial Au galo
Amalgama
¡EPA! A,A,A,
Padre Terminac. Nota verbal musical
1/2 Roca
Vitamina Mago de película
Flanco
Americio
Ansia
Vocales=s
Norte Radio
Silicio
Nada
D E P O R T E
Indio
Niña del ojo Punto cardinal
Saludo
Regla
Aluminio
Agricultor
1-1
Infiel
Defecto
R es
Carcomer Grupo de sangre
Vitamina
Litro N.Musical
Onda Rostros Depósito
A R
Tantalio
N es
Medida Deuterio
Día bélico
Coliflor
Lienzo
Ventilar Al revés Intentar Cuerda
Desastre
Arrullo
Negación
Aristóteles
Este Nada
Conozco
100 Azoe
Amperio
Resistencia
Vale
Punto 1/2 Demo cardinal
Atrevido
Costoso
Dibujar
Prefijo 3
Fósforo
Mejorar
Nene
Panul Armario
Nada
Parientes
Vitamina
Frenar Al revés N.Musical
Ventila Roentgen
Tripa
Valeroso Rostro
Cupido
Alisar
Resistencia Amperio
Argón Tribuno Hermana Nombre de mujer
Osmio Baraja
Cuota
Tributar
Nave
Dentro
Litro
1/2 RE
Erbio
Famosa Olvidar Eficacia Lady
Reunir
D
Aleta
Masa
Quebrar Alentar
Posesivo
▼
Este
1
Uranio
Nunca
▼
O
e Reseña
Padre
JUDO
Pandero
Vitamina
Etapa
Amigo
Ro Neodimio
+
Centro espacial
Padre
Todo
Modo
Copiar Galaxia
Volados
Bonus track
▼
P s
Si ruso Esqueleto
Antes de Armario Cont. del tema Cristo
Atar
Oriental Lote sin epsilón
▼
Si Distinta Uruguayo
Li
Lo c
SALTO LARGO
Quemo
▼
Borde
Níquel
T A R A
O R A D O R
S O R
A R I
P I N T A R
L
A
I S A B E L A T E O
J A M A S R O R R O A A R O
U N I R C N O A R R O Z
D I C A R O C O L P
O M I T I R
C A L I D A D
T O N O S
A L
E R
L A
N O
O R E A
T R O J
R
O
O S A D O
N
N A S A
O R E A
N L A
S E C A L A M I D A D A
El tiempo HOY
MAX: 30° MIN: 14°
CHGRA_2013-01-16_16.indd 16
JUEVES
I D M 30°A MAX: P MIN: 13° U L S A O R T P E
VIERNES
O S A M E N T A
S C N A O P
S A L I E N T E R C
A L S I O T M I O O D 30° MAX: A MIN: 13° R A P S O A R U T
SÁBADO
T A T O T A L
A I
O T R A
L I A R
A L I A D O
R O M P E R
L
O
A C
R O P E E R MAX: O 29° NMIN: 13° A R I O P E A N N A
DOMINGO
G O N A S A C A R A S
MAX: 30° MIN: 14°
16-01-13 0:28