FRANCISCO SAGREDO ANALIZA EL PARTIDO DE LA ROJITA
Miércoles 23 de enero 2013
AGENCIAUNO
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
CON EL ALMA
ido clave para seguir La Sub 20 se juega hoy a las 17:30 horas ante Ecuador un part ificar y campeonar. con opciones de llegar al Mundial. El juramento es ganar, clas
ÁLVAREZ QUIERE SER ETERNO
DARÍO FRANCO YA MOSTRÓ SU MANO EN LA U
NOCHE ALBA CACIQUE 2013 SIN SORPRESAS
El capitán cruzado avisó que no se le pasa por la mente el retiro. Este semestre busca levantar la copa.
Los universitarios le ganaron de forma cómoda a Unión Temuco por Copa Chile. El equilibrio y el buen toque son los sellos del nuevo DT.
Colo Colo presentó su plantel para esta temporada y no hubo tapado. El domingo debuta ante Cobreloa.
PÁGINA 2
PÁGINAS 8 Y 9
PÁGINA 6
CHGRA_2013-01-23_1.indd 1
23-01-13 0:36
02
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
CRISTIÁN ÁLVAREZ El lateral habló de su futuro, las ilusiones que tiene para este año con la UC y aseguró que no piensa en el retiro. “Si el físico me da, jugaría hasta los 38 en Católica”, dijo el capitán, que abrió un local de juegos para niños.
EL HUASO NO QUIERE DEJAR DE JUGAR Hace tres días Cristián Álvarez cumplió 33 años y tal como hace 16, la celebración no fue muy alocada. El lateral de Universidad Católica nuevamente pasó su día entrenando de cara a otra temporada como futbolista y aunque para muchos su edad empieza a ser sinónimo del fin de la carrera, para él eso sigue lejano. El oriundo de Curicó está ansioso por el inicio de dos grandes proyectos: un nuevo torneo para el club de sus amores y su flamante apuesta empresarial con My World, un pequeño parque de diversiones para niños y la mejor prueba de que Álvarez ni piensa en dejar de jugar. ¿Cómo llegas para una nueva temporada Cristián? Bien. Con ganas de empezar a competir pronto y que las cosas salgan bien. El semestre pasado nos quedó la espinita de no haberlo hecho como esperabamos en todos los frentes, pero formamos un equipo que tiene todas las herramientas para pelear. ¿Y en lo personal? Mucha energía. He dicho que necesito ser campeón y no es una exageración, porque llevo mucho tiempo sin vivir esa sensación y espero que
este año se me dé. Los plazos se acortan también, pensando en tu edad... Estoy muy consciente que tengo 33 años, pero el retiro llegará cuando el cuerpo no me responda como espero. Si en eso estoy bien, yo jugaría feliz hasta los 38 años en la Católica, pero para eso hay que ser competitivo y espero seguir siéndolo. ¿Y el cansancio de volver a entrenar, concentrar, etc? Concentrar es lo único que me cansa porque soy súper ansioso. Me gusta tener mi espacio y estar tanto tiempo con un compañero en la pieza me vuelve un poco loco, jajaja, aunque son detalles al lado de lo que amo jugar en este club. Por lo menos el hincha te sigue apoyando. ¿Qué te genera eso? Yo de verdad disfruto mucho que la gente se identifique conmigo, y aunque sé que no puedo regalarles mucho talento, soy un hombre que vive a la UC las 24 horas del día y creo que eso se nota. Igual se te ve pensando en el futuro con tus empresas... Personalmente nunca imaginé que el fútbol me podría dar la posibilidad de formar mis negocios, pero estoy muy agradecido, tanto de las
El Huaso asegura que tiene la energía suficiente para seguir liderando la zaga cruzada y disfrutar de su negocio familiar. / RODRIGO VILCHES
canchas que tengo en Curicó, como de esta nueva apuesta. ¿Y de qué se trata? My World fue creado pensando en niños de 0 a 6 años y la idea es que ellos puedan conocer distintos mundos acá. Hay una pista de carreras, una canchita de futbol, un castillo... La idea surgió cuando con mi señora nos dimos cuenta que no teníamos dónde sacar a nuestros hijos si hacía mucho frío o mucho calor y además por la necesidad de hacer un espacio donde los niños corran, compartan y salgan un poco del computador. Lo tuyo parece que será seguir jugando... Jajajá. La verdad esperamos que salga bien, porque tenemos muchas esperanzas puestas, tanto acá como en lo futbolístico. ¿Y descartas seguir ligado al
fútbol tras el retiro? La verdad, me da por épocas. Primero quería ser técnico de juveniles, después de equipo adulto y a veces me tinca ser representante. Aún no tengo claro en qué, pero me gustaría seguir trabajando toda la vida en Católica. Pero aún no es tiempo de pensar en eso, porque me queda para rato. ¿Algún mensaje para los hinchas en este nuevo empezar entonces? Que en lo personal voy a dejar todo por un título. Nos armamos para pelear y siento que lo haremos, pero para eso necesitaremos el mismo apoyo que nos han dado siempre. Prometo que daremos todo por
darles una alegría.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
My World se llama la apuesta de Álvarez, ubicada en el Espacio Urbano de Las Condes.
“Los abonados de la UC tendrán su descuento”, dijo el Huaso / RODRIGO VILCHES
“Debemos aprovechar el exceso de referentes” Apenas se confirmó que Milovan Mirosevic volvía a la UC, uno de los más contentos fue el Huaso Álvarez, quien había pedido por el retorno de su amigo. Sin embargo, su regreso provocó la pregunta de quién portará la jineta de capitán, pensando en la condición de referentes que tienen ambos jugadores. “Yo la verdad no voy a entrar en esa polémica, será el técnico o los dirigentes quienes tomen la decisión, pero lo último que haré es pelear con el Milo por algo así”, aseguró el actual líder del camarín.
Álvarez no quiere polémicas por la jineta de capitán / RODRIGO VILCHES
¿Pero tú tienes ganas de llevar la jineta? Yo quiero jugar y ser un aporte. Debemos aprovechar el exceso de re-
ferentes que tenemos. Milo, Hans, Toselli, Valenzuela, Costa y además de muchos jóvenes del club. La materia prima es tremenda. Sin embargo, el técnico ya tuvo un semestre y la paciencia del hincha quizá será poca... Sabemos que nos exigirán mucho y si la cosa no sale bien en las primeras fechas la pista se puede poner pesada, pero en vez de pensar en eso prefiero enfocarme en que lo haremos bien. Aceptamos la crítica, pero ojalá también nos den el tiempo de trabajar. Además con todo concentrado en un solo torneo... Nos ayudará a enfocarnos. Mi idea en este semestre es hacer un buen trabajo y apostar por lo internacio-
nal en la segunda mitad de año y para eso necesitamos sí o sí la Copa Chile. Hubiera sido lindo estar en la Libertadores, pero si no está debemos sacar ventaja de eso. Los refuerzos se demoraron en llegar, ¿eso afectó en el trabajo de las primeras fechas? Más allá de la demora, lo importante es que llegaron grandísimos elementos. Nos reforzamos bien con Carlos Bueno e Ismael Sosa, y ni hablar de Milovan. ¿Cómo lo has visto en estos primeros días? Ismael es muy bueno, muy rápido, y lo importante es que se le notan las ganas que tiene de hacerlo bien acá, y el curriculum de Carlos Bueno habla por si solo.
Ellos lucharían un puesto con el Nico Castillo, ¿has visto su actuación en el Sudamericano? Lo vi, pero la verdad que no me sorprendió para nada. Los que compartimos con él día día sabemos la calidad que tiene y lo lejos que llegará. Por mí que se quede todo el año, pero es difícil luchar contra las ofertas. Tiene todo para ser el goleador del campeonato. Por otro lado está el caso de Matías Mier. ¿Qué opinas de que continúe? Yo pensaba que lo mejor para él era que volviera a su país unos meses, pero el Mati tiene una fuerza increíble. Yo sé lo que es jugar afuera y perder confianza, por eso espero que la gente lo apoye en lo que viene. DEMID HERRERA PALACIOS
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-01-23_2.indd 2
23-01-13 0:24
FÚTBOL CHILENO
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
03
El Sifup y la Anfp hicieron las paces
Hubo varios tira y afloja, pero finalmente se logró el objetivo y salió humo blanco desde las oficinas de la Anfp. La cita desarrollada ayer entre el presidente del Sindicato Interempresa de Futbolistas Profesionales, Carlos Soto, y el timonel del fútbol chileno, Sergio Jadue, llegó a buen puerto tras la amenaza del ente gremial, para impedir el inicio del Torneo de Transición 2013 pactado para este fin de semana. Los temas que se abordaron con extremada urgencia fueron sobre las bases del campeonato y las deudas pendientes de algunos clubes con jugadores. Respecto a lo estipulado en el reglamento, los artículos 33, número dos, y 37, número uno, continuarán de la misma forma que en 2012. Con ello, los equipos podrán contar con siete jugadores en la reserva y en el banco de suplentes podrá haber 14 personas, divididas entre profesionales y cuerpo técnico ingresados respectivamente en la planilla de juego. “Todo ello será ratificado el próximo 30 de enero y los presidentes ya enviaron las cartas respectivas para respaldar esto. El acuerdo está tomado con la venia de los presidentes de clubes”, dijo Jadue. De igual manera, los distintos equipos tanto de Primera A, Primera B y Segunda División, que presentaban deudas, arreglaron su situación a través de la Anfp. Un total de 64 jugadores son los que reclaman morosidad y hoy a las 9.30 horas estarán en la comuna de Peñalolén para cobrar sus dineros. “Estoy muy contento por lo alcanzado. Se había acordado no arrancar el campeonato hasta que no se pagara la deuda de 2012. Los cheques los tengo en mi poder y los jugadores se pueden quedar muy tranquilos. Quedamos satisfechos por lo obtenido”, explicó Soto.
Jadue descarta problemas con David Pizarro:
“No hablé de fútbol con él”
Soto y Jadue llegaron a buen puerto con la negociación / GENTILEZA ANFP CHILE
El presidente Sergio Jadue descartó problemas con el volante de la Fiorentina, David Pizarro, quien se mantendrá alejado de la Roja. “Estuve brevemente con él y no hablé de fútbol. Estuve con su familia cerca de 30 minutos. Me encantaría conversar con él y creo que todo jugador debiese estar abierto a dialogar con el técnico de la selección chilena”, sentenció el mandamás. 214223
Ayer, durante varias horas, el representante de los futbolistas, Carlos Soto, y el mandamás del balompié local, Sergio Jadue, se reunieron en Quilín para zanjar todas las diferencias que amenazaban con el inicio del Torneo de Transición 2013. El campeonato arrancará normalmente el viernes, ya que se realizaron las modificaciones respectivas solicitadas por el organismo gremial.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
14 integrantes podrán estar en banca para los distintos partidos del fútbol profesional chileno. Siete jugadores de reserva más las siete personas del cuerpo técnico inscritos previamente en la planilla.
64 jugadores, de distintas divisiones del balompié chileno, podrán ir a buscar desde hoy, a la Anfp, sus cheques adeudados de la temporada 2012. La deuda total asciende a $123.752.375 millones.
CHGRA_2013-01-23_3.indd 3
23-01-13 0:25
04
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
La Rojita sale a buscar la calma extraviada
La derrota ante Paraguay remeció el tranquilo ambiente que existía hasta antes del inicio del hexagonal final del Juventud de América. Los dirigidos por Mario Salas enfrentan hoy a Ecuador, a partir de las 17:30 horas. No ha sido grato el ambiente luego de la derrota de Chile ante Paraguay por 3 a 1, en el inicio del hexagonal final del Sudamericano sub 20 de Mendoza y San Juan. La agradable atmósfera que se había creado gracias a la excelente actuación de la Rojita en la primera ronda se vio alterada tras la caída ante los guaraníes, quienes acabaron con el invicto nacional y desnudaron las fallas que los dirigidos por Mario Salas habían tapado en la fase de grupos con sus buenos resultados. El primer indicio se dio en la conferencia de prensa que brindó el ex DT de Barnechea inmediatamente después del traspié ante la Albirroja. Si bien el adiestrador criollo se echó la culpa por el revés, también acusó falta de actitud por parte de sus pupilos y agregó que fue un baño
“
Tocamos temas importantes y aspectos a mejorar como la tranquilidad
”
Alejandro Contreras y la reunión tras el duelo con Paraguay. Saben que no queda margen.
SUDAMERICANO
de humildad, deslizando una subestimación por parte de los futbolistas para con el rival de turno, al que habían vencido anteriormente con suplentes. Todo continuó el día posterior al partido, con una charla extensa en la que el ex jugador de Colo Colo enfatizó los errores cometidos -especialmente las expulsiones- y dejó en claro que una actuación como la del domingo no se podía repetir. “Fue una conversación larga, donde tocamos temas importantes y aspectos a mejorar, como mantener la tranquilidad”, admitió el defensa central de Palestino Alejandro Contreras. “Tuvimos una reunión y ya está todo hablado”, complementó su compañero en el cuadro árabe, el arquero Darío Melo. A todo lo anterior hay que sumarle la visita del fin de semana del presidente de la Anfp, Sergio Jadue, quien ordenó restringir al mínimo posible los contactos de la delegación con los medios de comunicación. De hecho, ayer se autorizó el ingreso de la prensa durante los primeros diez minutos del entrenamiento para captar imágenes, permiso común, pero sólo un integrante del equipo enfrentó los micrófonos finalizada la práctica en el Gutiérrez Sport Club, cuando generalmente lo han venido haciendo dos y hasta tres. Como se ve, los ánimos están caldeados. Son diametralmente opuestos a los que había hace apenas unos días, cuando todo marchaba en orden, pero todo podría cambiar hoy si es que se logra una victoria sobre Ecuador. A partir de las 17:30 horas, en el césped del Malvinas Argentinas, la Rojita no sólo saldrá a conseguir sus primeros tres puntos en la fase decisiva del Juventud de América. También irá en bús-
queda de la calma perdida. JUAN IGNACIO GARDELLA DESDE MENDOZA @JIGardella
En el último entrenamiento, la Rojita se juramentó dar vuelta la historia para llegar a Turquía 2013 / PHOTOSPORT
Baeza volvería a ser titular A puertas cerradas, como ha sido la tónica a lo largo del torneo, fue la última práctica de la Rojita antes del decisivo duelo ante Ecuador, por la segunda fecha del hexagonal final del Juventud de América. La gran duda es quién será el reemplazante en la zaga central del capitán Igor Lichnovsky, suspendido luego de su expulsión en la caída a manos de Paraguay. El wanderino Andrés Robles suma bonos para hacer dupla con Valber Huerta, el único integrante del plantel que dialogó ayer con los medios de comunicación, y que se mos-
CHGRA_2013-01-23_4.indd 4
tró optimista de cara a lo que viene: “Esperamos ganar todos los partidos que quedan para poder salir campeones, que es lo que queremos”. El defensa de Universidad de Chile se refirió también al ánimo del plantel tras el doloroso traspié ante los guaraníes. “Si en las victorias estábamos juntos, con la derrota nos unimos mucho más y esperamos demostrarlo mañana (hoy)”, advirtió Huerta. “Estamos tranquilos y confiados en que vamos a hacer las cosas bien”, agregó. En la zona de contención se espera el retorno de Claudio
Baeza, quien ya cumplió su castigo por acumulación de tarjetas amarillas. El volante haría pareja con Sebastián Martínez, desplazando a César Fuentes al lateral derecho. El damnificado sería Felipe Campos, de baja actuación ante la Albirroja. De esta forma, la escuadra nacional formaría con Darío Melo en portería; César Fuentes, Andrés Robles, Valber Huerta y Manuel Bravo en defensa, Sebastián Martínez y Claudio Baeza en la contención, Diego Rubio, Bryan Rabello y Cristián Cuevas para la salida, dejando en punta al goleador de la UC, Nicolás Castillo.
“
Esperamos ganar todos los partidos que quedan para salir campeones, que es lo que queremos
”
Valber Huerta y la firme convicción del plantel de cara a lo que viene.
Suplantación de identidad
Ecuador denuncia a jugador peruano La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) pidió a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) que se abra una investigación por suplantación de identidad en contra del seleccionado sub 20 peruano Max Barrios, quien en realidad sería Juan Carlos Espinoza. Así lo confirmó al diario El Comercio de ese país Néstor Landeta, delegado del rival de Chile de esta tarde, pues, según la ficha que posee la FEF, el jugador nació el 23 de julio de 1987 -tendría 25 años- en la ciudad de Machala, en Ecuador.
Los futbolistas del cuadro del Guayas reconocieron a Barrios (Espinoza) en el duelo que disputaron ante el combinado incaico en la fase de grupos -en el que fue expulsado-, ya que supuestamente militó en varios equipos ecuatorianos -el último de ellos Liga Deportiva Universitaria de Loja- hasta el 2010. Barrios habría sido separado del plantel y devuelto a Perú para una investigación.
Barrios (16 rojo) es el denunciado /AFP
23-01-13 0:25
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
05
Es la hora de desempolvar la vieja y odiada calculadora SUDAMERICANO
La derrota ante Paraguay obliga a recurrir a un objeto más que conocido por el fútbol chileno. La media indica que con 6 puntos se clasifica al Mundial.
Nada hacía pensar tras la primera ronda del Juventud de América que la Rojita iba a tener que usar un elemento que históricamente ha sido parte del fútbol nacional: la calculadora. Se hablaba del título antes de la derrota a manos de Paraguay, pero lo cierto es que el objetivo primordial, como siempre lo ha dejado en claro Mario Salas, es conseguir uno de los cuatro cupos para el mundial de la categoría, a llevarse a cabo a mediados de este año en Turquía. Desde que el Sudamericano sub 20 se juega bajo este formato (1997), al menos 5 unidades
Los últimos sudamericanos
Con estos puntajes, las selecciones sub 20 han llegado han accedido a disputar el mundial. • Uruguay 2003. Argentina 11 (+6), Brasil 10 (+3), Paraguay 9 (+2), Colombia 7 (+2) • Colombia 2005. Colombia 13 (+6), Brasil 9 (+2), Argentina 9 (+2), Chile 5 (-1) • Paraguay 2007. Brasil 11 (+5), Argentina 9 (+2), Uruguay 7 (+1), Chile 6 (+4)
Al menos dos victorias necesitaría la Rojita para pensar en ir a Turquía 2013 / han sido necesarias en el hexa- -que clasificó 5° con 4 puntos, gonal final para alcanzar uno de debido a que Argentina organilos cuatro boletos para la cita zó el mundial de ese año, por lo máxima. En los dos casos que se que la lista corrió- y a Colombia registran fue Chile el beneficia- en el 2011 -que accedió con apedo (2001 y 2005), descontando a nas un empate, pues fue sede Ecuador en el primero de ellos del evento planetario-.
Si bien la media indica que con 6 unidades basta para disputar la copa del mundo -ha ocurrido así en tres ocasiones-, la pista se ha puesto más pesada en los últimos dos torneos subcontinentales. Mien-
tras que Venezuela requirió de 7 puntos en su propia casa en el 2009, Ecuador tuvo que llegar a 8 -la máxima histórica en este apartado- hace dos años para lograr su objetivo.
• Venezuela 2009. Brasil 12 (+6), Paraguay 8 (+3), Uruguay 7 (-1), Venezuela 7 (-3) • Perú 2011. Brasil 12 (+12), Uruguay 12 (-3), Argentina 9 (+2), Ecuador 8 (+1)
JUAN IGNACIO GARDELLA
210054
CHGRA_2013-01-23_5.indd 5
23-01-13 0:26
06
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
La versión alba de Labruna buscará ganar todo el 2013 COLO COLO
FOTO: PHOTOSPORT
Se quedará en el Catania
Aplausómetro
¿Quiebre en el camarín?
Volvió a lo grande
Lleva 4 meses en el club
Nueva polera
El sueño de Paglialunga se esfumó
Mena y Muñoz fueron los más vitoreados
Mosa habría peleado con el PF Jorge Fleitas
Eduardo Lobos lució la jineta de capitán
Pancho Alarcón es clave en el equipo argentino
El Cachetoncito dedicó el partido a su nueva hija
El técnico de Colo Colo, Omar Labruna, aseguró que el volante argentino del Catania, Mario Paglialunga, no llegará a la tienda alba y no será el reemplazante de Rodrigo Millar. “Después de él se han dado varios nombres para ese puesto, pero ninguno me interesa. Igual veremos si sale alguna opción de aquí al cierre del libro de pases y la analizaremos con la directiva”, dijo el adiestrador albo.
El público de Colo Colo disfrutó de principio a fin la Noche Alba. El respetable, a la hora de realizar la presentación de los jugadores, aplaudió a más no poder al capitán Luis Mena y al goleador Carlos Muñoz. Ambos jugadores recibieron el cariño del público, mientras que el más resistido fue el delantero Roberto Gutiérrez. Incluso, por Twitter, el Pájaro fue blanco de críticas y comentarios por su continuidad en el club.
La semana pasada en Temuco, el directivo de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, en supuesto estado de ebriedad, habría encarado en duros términos al cuerpo técnico. La situación fue descartada anoche por el transandino, quien se refirió a la situación y argumentó que “compartimos mesa, fue una charla linda de fútbol y no pasó a mayores”. Carlos Tapia dijo que fue “un intercambio enojoso”.
El retornardo arquero se quedó con la jineta anoche en el cotejo frente a San Martín de San Juan. El guardameta vistió con la casaquilla 31 y agarró el liderazgo del equipo, ya que Luis Mena se quedó en la banca y además el guardián le ganó la pulseada a Gonzalo Fierro. Aparte, el defensor Leandro Delgado apareció nuevamente en el once titular y Omar Labruna está convencido que él puede ser un aporte en la zaga.
El zaguero Francisco Alarcón es uno de los puntales en la defensa de San Martín de San Juan, equipo argentino, que milita en la Primera División y es dirigido por Gabriel Perrone, ex técnico de Rangers. El defensor está a préstamo en la tienda transandina y su pase pertenece a Unión Española. “Estoy feliz de jugar este partido frente a tanto público aquí en mi país. Me siento bien en Argentina”, dijo.
El 2013 arrancó con todo para Carlos Muñoz. El delantero anotó dos goles en la Selección de Jorge Sampaoli y anoche se lució con la tricota alba. En uno de los festejos, el artillero se sacó la camiseta del popular y apareció un nuevo nombre en su camiseta: Anto. El jugador dedicó el lance a su nueva hija, que nació hace un par de días y se sumó al nombre de Catalina.
CHGRA_2013-01-23_6.indd 6
23-01-13 0:26
213196
SUSCRÍBETE
12 REVISTAS AL AÑO, EDICIONES MENSUALES
Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor
$14.900
anuales
Valor precio normal $34.800
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$19.900
anuales
Valor precio normal $42.000
Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
$14.900
anuales
Valor precio normal $34.800
suscripciones
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
CHGRA_2013-01-23_7.indd 7
23-01-13 0:27
08
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
Darío Franco aprobó su debut con nota azul La U comenzó la temporada 2013 con una categórica victoria ante Unión Temuco por 3 a 0. Ya se empieza a notar la mano de Darío Franco en un equipo que debe seguir teniendo rodaje. Tuvieron que pasar casi dos meses para que la hinchada del Romántico Viajero pudiese ver nuevamente al equipo jugar un encuentro oficial, luego de unas extensas y merecidas vacaciones que tuvo un plantel que no descansó durante los dos años en que sólo cosechó alegrías. Y se notaron las ansias de la fanaticada por ver nuevamente a los El cara y sello LA FIGURA. EL CHUECO RATIFICÓ SU REGULARIDAD QUE LO HIZO INDISPENSABLE EN LA U DE SAMPAOLI. EUGENIO MENA
ENTRÓ CUANDO EL PARTIDO YA ESTABA RESUELTO. EN LA NOCHE AZUL NO JUGÓ. TENDRÁ QUE PELEAR DE ATRÁS ENZO GUTIÉRREZ
jugadores del León, pues cerca de 15 mil espectadores se encargaron de teñir el Germán Becker de azul y rojo. El cambio no era menor. Ya asumida la partida de Jorge Sampaoli a la Roja (por lejos el entrenador más exitoso en la historia de la institución), no queda más que aceptar que el show debe continuar. Darío Franco es quien tiene la misión de guiar a la U por la senda del triunfo, palabra a la cual todos se acostumbraron. El rival poco importaba, lo cierto es que todos estaban expectantes de ver cómo un cuadro con casi todos los titulares, gran parte de ellos piezas fijas en el esquema del casildense, se iba a parar dentro de la cancha ahora bajo las órdenes de un nuevo DT. El estilo y forma de jugar fue diferente, ni peor ni mejor, aunque da para pensar que con el correr de los partidos la idea de Franco comenzará a tomar más cuerpo. Los primeros minutos del cotejo fueron lentos e imprecisos, situación propia de todo elenco que retorna al fútbol después de una dura pretemporada, lo importante es que la U, con el correr de los minutos, fue demostrando que entiende lo que el adiestrador quiere plasmar y que ganó de manera clara. Las jugadas elaboradas, el buen toque y una presión sustentada en la tenencia de balón hicieron que Universidad de Chile se comiera a un Unión Temuco, que fue aplicado en principio, pero que sucumbió ante un gigante que no se durmió en su estreno, como suele suceder muchas veces. La era Fran-
CO PA C H IL E
co se inició con una U prácticamente instalada en semifinales de Copa Chile. De la victoria se pueden recoger dos palabras que el DT quiere imprimir: equilibrio y
jerarquía. RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
Partido de ida cuartos de final
0
3
Unión Temuco
U. de Chile
J. L. Gamonal J. Soto (78’ J. Durán) J. C. Gil J. Alvarado S. Diana A. Figueroa B. Baeza (46’ P. Pereira) S. Domínguez A. Márquez D. De Gregorio O. Ortega (70’ M. Berriex)
J. Herrera P. Magalhaes A. Acevedo J. Rojas E. Mena M. Rodríguez G. Marino (68’ J. P. Passaglia) R. Fernández S. Ubilla G. Lorenzetti (83’ J. I. Duma) C. Cortés (75’ E. Gutiérrez)
DT: H. Lisi
DT: D. Franco
• Goles: 36’ P. Magalhaes, 67’ C. Cortés y 72’ M. Rodríguez (U). • Árbitro: Cristián Andaur. • Tarjetas amarillas: O. Ortega, A. Márquez, J. C. Gil, D. De Gregorio (UE); A. Acevedo (U). • Expulsados: No hubo. • Estadio: Germán Becker, Temuco.
El DT argentino se mantuvo de pie durante casi los 90’ de juego para gritarles a sus dirigidos / AGENCIAUNO
LA TRASTIENDA Un defensa azul en carpeta No es para nadie un misterio que los jugadores de la U no han desteñido en la gran campaña que está realizando la Selección sub 20 en el Sudamericano en Mendoza. Valber Huerta, uno que antes del certamen jugó poco y nada en el primer equipo del Romántico Viajero, está siendo seguido muy de cerca por agentes de Italia.Sus buenas actuaciones en la zaga nacional han hecho que el Inter de Milán haya centrado sus miradas en el oriundo de Melipilla. En Azul Azul no quieren repetir lo que pasó con Ángelo Henríquez, que se fue sin mostrar todo su potencial, aunque una oferta millonaria los podría hacer cambiar de opinión.
Dos con sentimientos encontrados en el Germán Becker El primero no necesita presentación. Marcelo Salas, dueño de Unión Temuco, se tuvo que debatir todo el partido entre sus intereses empresariales y el club donde se formó, brilló y se convirtió en uno de los máximos ídolos. El estadio entero ovacionó al goleador histórico de la selección nacional y para el Matador tampoco era fácil esconder su gratitud por el cariño. El segundo fue Alejandro Márquez. El mediocampista tuvo un paso por el CDA el año pasado, aunque no pudo encontrar su espacio en la U de Sampaoli. El jugador recibió una amarilla y su rendimiento fue parejo.
Franco es parte del Sampaoli style Todos se acostumbraron a la particular forma en que Jorge Sampaoli vivía los partidos cuando estaba al mando de Universidad de Chile, hecho que le costó muchas veces ser expulsado. Darío Franco demostró en su estreno oficial, también en la noche azul se pudo ver su estilo, que es de la misma escuela del casildense. Apenas tres minutos duró sentado en la banca del Germán Becker el ex técnico de San Martín de San Juan. Se le vio moverse, gritar, y gesticular durante todo el resto del encuentro. Por ejemplo, se escuchó claro cuando retó a Juan Pablo Passaglia en la segunda mitad por salirse de la posición para la cual lo había hecho ingresar por Marino.
“
Contento por haber ganado, creo que se jugó bastante bien, con mucha intensidad y con ganas de buscar siempre el partido
”
Eugenio Mena El seleccionado nacional fue uno de los elementos altos de Universidad de Chile ante Unión Temuco.
PA L A B R A D E F IG U R A
“
En lo personal prefiero ir paso a paso. Busco mantener el nivel que he venido mostrando
”
Eugenio Mena En relación a su buen presente tanto en la U como en la selección chilena.
“
Dimos un paso importante, la llave no está cerrada, pero tenemos una pequeña ventaja que esperamos manejar en Santiago
Eugenio Mena
CHGRA_2013-01-23_8.indd 8
”
23-01-13 0:29
1
U. DE CHILE
5
En el arco no se pasan zozobras Johnny Herrera tuvo dos mano a mano en el partido que los resolvió como acostumbra. Dicen que a un arquero de equipo grande no le llegan mucho, pero tiene que saber responder. Su personalidad y categoría lo hacen indispensable en la U.
2
Defensa conocida Rojas, Acevedo y Maghalaes funcionaron a la perfección y al parecer el esquema de Franco los hará brillar aún más. Pese a que falta Osvaldo González, demostraron tanto acá como en los amistosos de la Roja, que tienen oficio.
conclusiones del debut de Franco
3 El cambio de mano dio frutos Trabaja como Jorge Sampaoli, pero no pretende llegar a ganar un partido de la misma manera. El equilibrio, la flexibilidad en su esquema y el buen toque, son las características que Darío Franco buscará en esta nueva U 2013.
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
09
La zona izquierda es una fórmula comprobada Eugenio Mena y Gustavo Lorenzetti en varias ocasiones han manifestado que se sienten muy cómodos jugando juntos por la banda. A ellos se les sumó Cortés y fueron el dolor de cabeza de la defensa del cuadro de la Novena Región. Hace pensar que el sector izquierdo seguirá siendo el fuerte de la U.
Refuerzos aprobaron el debut
5
4
César Cortés anotó el segundo tanto y tuvo un par más. Ramón Fernández mostró en varios pasajes que es el llamado a ser conductor del equipo. Fueron dos que aprobaron y pueden dar mucho más.
COBRELOA
A Kalule le cerraron la puerta en Calama Rodrigo Meléndez es un jugador identificado con Cobreloa y sus ganas de volver al club naranja han sido notorias en el último tiempo. El volante está sin club y su nombre se mencionó en el norte, pero la directiva minera fue clara. El gerente del club, Marcelo Montiel señaló que “hay un compromiso de no ficharlo debido a que alguna vez eligió a otro equipo en plena negociación”. / ARCHIVO
CHGRA_2013-01-23_9.indd 9
23-01-13 0:31
10
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
Esto cuesta cada plantel de la Copa Libertadores 2013 (EN MILLONES DE EUROS) São Paulo Brasil
Corinthians Brasil
96,1
90,1 LUIS FABIANO
ético Mine Atl rasi iro B l
z Sarsfield Véle r A gentina
71,0
Fluminense Brasil
80,2
Grêmio Brasil
45,8
Boca Juniors Argentina
70,4
53,1
37,3
38,3
Toluca México
34,0
well’s Old Bo Ne rgentin ys a A
35,7
35,4
CHARLES ARANGUIZ
I
ndiente Sant aF epe nd Colombia
27,5
Peñarol Uruguay
Nacional Uruguay
24,8
Olimpia Paraguay
13,4
15,6
27,0 22,1
23,7
ortes Toli Dep omb ma ia Col
18,2
rting Crista l Spo Perú
Huachipato Chile Defensor Uruguay
LDU Quito Ecuador
o Porteño Cerr a P raguay
25,2
26,6
27,3
e
Millonarios Colombia
28,7
Emelec Ecuador
33,0
Tigre Argentina
29,9
32,8
ona Guayaq rcel Ba Ecuador uil
DAMIÁN DÍAZ
Libertad Paraguay
León México
45,4
Tijuana México
sidad de Ch iver ile Un Chile enal de Saran Ars rgentina dí A
Palmeiras Argentina
NERY VELOSO
ivo San Jo port sé De Bolivia
12,5
Strongest The Bolivia
11,9
12,1
portes Iquiq De Chile ue
11,6 RODRIGO DÍAZ
sidad César Va lle ver Perú ni
11,3
CHGRA_2013-01-23_10.indd 10
jo
U
Caracas Venezuela
11,1
Bolívar Bolivia ortivo Lara Dep Venezuela
11,0
l Garcilaso Rea Perú
10,9
10,8
Anzoátegui Venezuela
9,8
23-01-13 1:35
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
11
NICOLÁS CASTILLO
DIEGO RUBIO
EL ATACANTE DE UNIVERSIDAD CATÓLICA VOLVIÓ A ANOTAR EN MENDOZA Y A PESAR DE JUGAR COMO ÚNICO PUNTA DE REFERENCIA SE LAS ARREGLA PARA COMPLICAR, CASI SIEMPRE DE ESPALDA AL ARCO, A LOS DEFENSAS RIVALES.
TRAS UN BUEN INICIO DE TORNEO, EL DELANTERO DEL SPORTING DE LISBOA HA IDO DECAYENDO EN SU NIVEL. TODAVÍA NO LOGRA MARCAR UN GOL Y FRENTE A PARAGUAY JUGÓ SU PARTIDO MÁS DISCRETO EN LO QUE VA DEL SUDAMERICANO SUB 20.
Opinión
FRANCISCO SAGREDO PERIODISTA DE TVN, AUTOR DEL LIBRO “LA CAÍDA”
SIN MARGEN DE ERROR
La semana pasada, en este mismo espacio y tras la brillante clasificación de la Sub 20 al hexagonal final del torneo que se disputa acá en Mendoza, señalamos textual: “…así como los cuatro triunfos consecutivos en el grupo A dejaron aspectos muy positivos, Mario Salas sabe que hay puntos en los que deberá poner atención para mantener la positiva racha. Esta Sub 20 debe mejorar el finiquito, aprender a cerrar los partidos y evitar ese foul reiterativo que le ha significado numerosas amarillas y cuatro expulsados en cuatro duelos. En el hexagonal final la ventaja de jugar con hombres menos no se puede reiterar. Pero más allá de los aspectos puntuales del juego o del rendimiento de los jugadores, hay una sola licencia que Salas no les puede permitir a sus dirigidos: confiarse. Una de las maldiciones que ha perseguido al fútbol chileno durante su historia es no saber responder al favoritismo”. Dicho y hecho. Mucho de lo descrito hace siete días en estas páginas se sufrió el domingo en el debut ante Paraguay en este otro torneo que constituye el hexagonal final. Tras 25 minutos iniciales muy buenos, con dominio de las acciones, recuperación rápida de la pelota, protagonismo en el campo rival, superioridad futbolística y el gol de Nicolás Castillo, nuevamente Chile no supo cerrar el partido cuando el trámite, el marcador y la desesperación del cuadro guaraní (que ya jugaba con un hombre menos desde los 20’) invitaban a marcar diferencias definitivas. La Roja se fue diluyendo y la tonta y justificada expulsión de Igor Livshnosky (se ganó una primera amarilla estúpida por meterse en
CHGRA_2013-01-23_11.indd 11
una pelea ajena y a los dos minutos cometió una falta innecesaria y listo, roja por pavo) terminó por inclinar el duelo a favor de los paraguayos, quienes leyeron mejor el mapa del encuentro cuando quedaron diez contra diez. Nuevamente Chile se llenó de amarillas. A la doble del capitán hay que sumar las cuatro que tenía Chile antes de los 25 minutos del primer tiempo. Tarjetas evitables que dejaron a jugadores importantes condicionados, repitiendo el error detectado en la positiva campaña en la fase de grupos. Y para cerrar los errores anunciados Chile, nuevamente, fue incapaz de hacer valer su condición de favorito. Ya parece una maldición, pero claramente nuestro fútbol se muestra condenado a no dar la talla cuando la responsabilidad recae sobre las camisetas rojas. Pareciera que a Chile, históricamente, le acomoda más remar contra la corriente, sufrir hasta el final y manejar la presión desde las bajas expectativas. Tras la derrota Mario Salas habló de falta de actitud y de mirar en menos al rival. ¿Se confiaron acaso nuestros muchachos? Pecado, también advertido, imperdonable en un hexagonal que será a muerte y que constituye otro torneo, uno muy diferente al vivido en la fase de grupos. Sin embargo me parece que en el análisis del ex técnico de Barnechea faltó reconocer que no hubo una buena lectura del partido desde la banca. Cuando ambas selecciones quedaron con diez hombres, y con Chile en ventaja en el marcador, retrasar a Sebastián Martínez a la zaga y a Bryan Rabello a la zona de volante central no hizo más que debilitar el medio-
campo del equipo. Chile se quedó sin Martínez en el medio, el volante que le da el equilibrio al equipo en la zona más importante de la cancha, y con Rabello lejos del área rival perdió sorpresa, cambio de ritmo y profundidad. Los paraguayos, vivos, mantuvieron una línea de tres volantes centrales en el medio, la que terminó comiéndose por físico y fútbol a la dupla Rabello-Fuentes. En resumen, ambas selecciones se quedaron con diez hombres, pero Chile regaló una desventaja numérica vital en la zona donde se ganan y pierden los partidos: el mediocampo. Hoy el rival es Ecuador. Los del Guayas cayeron merecidamente ante Colombia el domingo y esta tarde, al igual que Chile, saldrán a la cancha del Malvinas Argentinas conscientes que una segunda derrota los dejaría muy lejos de Turquía 2013. Para la Roja el de hoy es una nueva final. En la primera, ante Paraguay, tuvo todo a su favor, pero la dejó escapar por errores propios y repetidos. Esta tarde ante Ecuador hay que corregir lo ya enumerado, pedirle más ductilidad a la banca de Salas cuando las circunstancias del duelo lo requieran y, especialmente, entender que cuando un partido se presenta favorable hay que salir a matar y no autoflagelarse con errores evitables. Este equipo ha mostrado buen fútbol, orden defensivo e individualidades destacables. No es el momento de echarse a morir por una derrota, la que debe servir para ajustar las piezas y conseguir lo que sigue estando al alcance de la mano: uno de los cuatro cupos para el Mundial de Turquía. Hoy ante Ecuador hay que dar el primer paso. Hoy no se puede fallar.
Rabello es el llamado a comandar futbolísticamente a un equipo que va por la recuperación / PHOTOSPORT
23-01-13 0:31
12
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
Ni con patrulla de chilenos la Vecchia Signora brilló en casa
INTERNACIONAL
Juventus no pudo imponerse a la Lazio en Turín y sólo cosechó un empate 1 a 1, resultado que lo obliga a salir a buscar el cupo a la final de Copa Italia como visitante. Arturo Vidal y Mauricio Isla fueron titulares los 90 minutos de un encuentro que ganaban hasta los instantes finales, pero que no pudieron mantener.
Esta vez, Arturo Vidal contó con la compañía de Mauricio Isla en cancha durante los 90’, aunque eso no bastó para conseguir la victoria / AGENCIAUNO
Un chileno menos en un Genoa sin DT. Felipe Seymour parte al Chievo Verona Diego Lugano
El uruguayo se ilusiona con estadía en Málaga
Felipe Seymour va por una nueva revancha en Italia / GETTY IMAGES
El ex volante de Universidad de Chile Felipe Seymour no tendrá que preocuparse quién será su próximo entrenador en Genoa, cuadro en que también está Cristóbal Jorquera. Eso porque el ex U, según confirmaron los medios italianos, jugará en el Chievo Verona la segunda parte de la temporada del Calcio. El mediocampista, con el arribo al ex equipo de Mauricio Pinilla (estuvo en 2003), suma su tercer club en Italia.
CHGRA_2013-01-23_12.indd 12
A su nuevo elenco llega en calidad de préstamo hasta junio, aunque con una opción de compra. El jugador, nominado por Jorge Sampaoli para el amistoso ante Egipto el próximo 6 de febrero, arriba a un elenco que dirige Eugenio Corini y que marcha en la duodécima posición con 25 unidades, muy por encima de su antiguo club que ocupa el décimo octavo lugar y está cerca del descenso. ELGRAFICOCHILE.CL
Las órdenes del chileno Manuel Pellegrini eran reforzar la línea defensiva y lo consiguió. El zaguero uruguayo de 32 años, Diego Lugano, llegó a reforzar el plantel, proveniente del PSG y estará en la entidad hispana a préstamo por seis meses. “Primero hay que formalizar el chequeo médico, es lo único que falta. Todo lo que juega Málaga en la segunda parte del año y lo bien que le ha ido es tentador para cualquier jugador”, aseguró el seleccionado charrúa. Puntualizando que “jugar la Champions ha influido, también las posibilidades que hay en Copa del Rey y estar bien posicionados en la Liga”. El ex Nacional, Sao Paulo y Fenerbahçe, deberá pelear el puesto en la zaga con Martín Demichelis y Weligton. ELGRAFICOCHILE.CL
Brasil
La lucha que sostienen por quedarse con el Scudetto la Juventus y la Lazio (primero y segundo respectivamente, a solo cinco unidades de distancia) se trasladó también a la Copa Italia. En este encuentro tanto Celia Punk como el Huaso Isla ingresaban desde el primer minuto y, en el caso del segundo, que tuvo una actuación destacada sobre todo en el complemento, quería cimentar
Francisco Silva
un puesto en el 11 titular del puntero de la Serie A. Fue el defensor Federico Peluso quien a los 63’ abrió la cuenta para los locales, gol merecido considerando cómo se dio el trámite del partido en que ambos compatriotas se mantuvieron en cancha durante todo el cotejo. Las cosas parecían marchar bien para los de Turín, hasta que sin mucho mérito, cuando sólo faltaba un par de minutos para el pitazo final, el capitán de Lazio, Stefano Mauri, aprovechó un balón detenido para amagar el triunfo de la Vecchia Signora. Ahora, los dirigidos por Antonio Conte deberán jugarse sus cartas fuera de casa, debiendo trasladarse hasta Roma la próxima semana, para intentar meterse en la final de Copa Italia, la cual está calendarizada para fines de mayo. Inter de Milán y Roma se verán las caras hoy en la otra semifinal. Ambos elencos vienen de enfrentarse en la reciente fecha del Calcio, y el resultado también fue de uno a uno. Los chilenos siguen en la lucha por una nueva copa. ELGRAFICOCHILE.CL
Eduardo Vargas
Nuevopresidente delPalmeirasquiere recuperaralMago
El ex UC quiere hacer patria en España
Gremio tuvo que pagar multa por Edu
El reciente cambio de mando que se produjo en la presidencia del Palmeiras, podría traerle buenos réditos a Jorge Valdivia, considerando que en las últimas temporadas no ha podido ratificar su enorme talento en la cancha del club en donde es considerado un ídolo. “Yo era vicepresidente del club el 2008, cuando explotó, y tengo una buena relación con él. Quiero tener una charla franca, directa y ver qué pasa por su cabeza, si hay algún problema y si quiere continuar. Creo que nos puede ayudar mucho”, aseguró Paulo Nobre, el nuevo mandamás del Verdao. Pese a que algunos lo daban por seguro, el ex 10 de Colo Colo no apareció en la última nómina de jugadores que militan en el extranjero entregada por Jorge Sampaoli para el amistoso de la Roja ante Egipto. Aunque sí volvería a las canchas hoy en el torneo paulista, tras superar una lesión al tobillo que lo marginó un par de semanas del balón. ELGRAFICOCHILE.CL
“Mi meta es jugar, demostrar que estoy bien y que puedo ser una alternativa en el equipo. Ojalá ganarme un puesto lo más rápido posible y aprovechar la vitrina que te da una Liga como la española”, aseguró Francisco Silva, la nueva incorporación del Osasuna. El cuarto refuerzo del elenco que dirige José Medilibar, será presentado hoy (van décimo octavos en la tabla, dentro de la zona del descenso), y podría sumar sus primeros minutos este fin de semana ante nada más y nada menos que el Barcelona.
Como si fuera poco todos los esfuerzos que tuvieron que hacer en Gremio para poder convencer al Napoli que Brasil era el mejor destino para Eduardo Vargas, el cuadro de Porto Alegre, debido a la demora que significó su arribo, tendrá que pagar todo el trámite legal y una multa a la Confederación Sudamericana de Fútbol, ya que el atraso repercutió también en la inscripción de la lista de jugadores disponibles para disputar la Copa Libertadores. La cifra que deberán pagar alcanza los 5 mil dólares. En lo futbolístico, el ex ariete de Universidad de Chile no será alternativa para hoy en el debut como local ante la Liga Universitaria de Quito por la fase previa de la Copa. El seleccionado nacional podría hacer su estreno con la camiseta tricolor el fin de semana frente a Santa Cruz, encuentro válido por el torneo estadual gaúcho.
Silva ya se hizo los chequeos médicos en Pamplona / EFE
ELGRAFICOCHILE.CL
23-01-13 0:32
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
13
RONALDINHO No pierde la magia
En busca de su segunda corona mundial Aunque hace un par de años muchos apostaban porque la carrera del talentoso volante había terminado, su traspaso al Atlético Mineiro significó un renacer que Felipao valoró, convocándolo nuevamente a la selección mayor y ahora luchará por su sueño de jugar otra Copa del Mundo.
BRASIL APUESTA POR SUS “VIEJOS CRACKS” JULIO CÉSAR 33 años tiene el golero
El candado de Felipao Dicen que todo gran equipo parte con un gran portero y para Scolari y el medio brasileño, el retorno de uno de los mejores arqueros de la última década es una buena noticia. Pese a que tras dejar el Inter no ha tenido un gran presente, el técnico confía en sus condiciones.
4 títulos suma Julio César con Brasil. Copa América 2004 y 2007, además de la Copa Confederaciones 2005 y 2009.
De bostero a colchonero. El Atleti intentaría ir por Juan Román Riquelme Apenas Juan Román Riquelme confirmó que el retorno de Carlos Bianchi a la banca de Boca Juniors no lo haría volver al club, muchos equipos empezaron a buscar fórmulas de tentarlo y sin dudas su futuro ha sido una de las incógnitas de esta pretemporada. En principio el Palmeiras había sacado ventaja en sus intenciones con Román, tentándolo con la participación en la Copa Libertadores, y aunque todo parecía bien encaminado, finalmente el tema se enfrió y ahora es el Atlético de Madrid el que entró en la pelea por llevarse al mediocampista. Los colchoneros, que actualmente marchan segundos en la Liga BBVA, tendrían la intención de sumar a Riquelme a su mediocampo y el entorno del jugador no descartó la opción. “Es un equipo que disputa la Europa League y como Riquelme quiere jugar una copa internacio-
CHGRA_2013-01-23_13.indd 13
El volante es tentado por muchos equipos
nal, de prestigio, aceptaría si le hacen la oferta”, dijo un cercano a Román a Mundo Deportivo de España, a lo que se suma que el técnico del Atleti, Diego Simeone, es un reconocido admirador del juego del ex Boca Juniors. De lograr el traspaso, los hinchas xeneizes se ilusionan con ver a su ídolo nuevamente en cancha, aún cuando no sea en su equipo y los amantes del fútbol ya imaginan lo que podría ser la dupla de Riquelme con Radamel Falcao García. ELGRAFICOCHILE.CL
1 mundial ganó Ronaldinho con su selección. El astro fue la figura principal del título en CoreaJapón 2002.
LUIS FABIANO Vuelve a los 32 años
El verdugo de los chilenos Mucha expectación había generado en las horas previas la primera nómina de la selección brasileña en el regreso de Luis Felipe Scolari y el técnico respondió con un listado que incluyó el retorno de tres de sus figuras que habían estado alejados del combinado nacional, pero supieron hacer historia con el pentacampeón: Ronaldinho, Julio César y Luis Fabiano. Además de estos tres, Felipao marcó diferencias al llamar a Hernanes (Lazio), el lateral Filipe Luis (Atlético de Madrid), el zaguero Miranda (Atlético de Madrid) y el zaguero Dante (Bayern Munich), cuatro hombres que podrían hacer su debut en la verdeamarelha.
Pese a ser punteros
Copa Africana
Pablo Contreras se quedó sin técnico en el Olympiakos
Costa de Marfil y Túnez ganaron en el debut
Sorpresa causó en Grecia el despido del entrenador del Olympiakos, Leonardo Jardim, pese a que estaba puntero en la Superleague de dicho país. Los problemas del portugués con el presidente del club, Evangelos Marinakis, habrían hecho inevitable el cese de funciones. Los 13 puntos de ventaja que tiene el Olympiakos sobre el Paok no fueron suficientes para evitar el fin del período de Jardim, que será reemplazado interinamente por Antonis Nikopolidis, aunque ya se especula con la llegada de Míchel al banco de los rojiblancos. El español viene de ser despedido del Sevilla hace una semana tras los malos resultados, pero al parecer tendrá una oportunidad en el fútbol griego.
Un trabado debut tuvieron dos de los favoritos en la Copa Africana de Naciones, pero pese a las dificultades, Costa de Marfil y Túnez pudieron celebrar en su primera jornada. En el caso de los Elefantes, fue Gervinho quien concretó a los 88 minutos el triunfo por 2-1 sobre Togo, en un duelo que se había iniciado con el gol de Toure a los 10 minutos y el empate transitorio de Ayite al filo del primer tiempo. Un partido muy similar fue el que protagonizó Túnez que ganó gracias a una gran jugada individual de Msakni en el primer minuto de descuento, para imponerse 1-0 sobre Argelia. Con estos resultades ambos países quedaron empatados con tres puntos en el Grupo D.
El delantero de Sao Paulo tuvo una gran temporada en su club obteniendo la Copa Sudamericana y eso le valió para retornar a la canarinha. En el camino de dicha copa, el atacante despachó a la U y la UC y con la camiseta de Brasil también es recordado por haberle anotado a Chile en varias ocasiones, siendo la última en el Mundial de Sudáfrica en el 3-0 con que eliminaron al equipo de Bielsa.
Se dieron por vencidos. El Milan desistió en la pelea por recuperar a Kaká Pese a que hace pocos días el presidente del Milan, Silvio Berlusconi, había insistido en que tenía plena confianza en que el elenco rossonero podría repatriar a Kaká, ayer los italianos dieron por finalizado su intento de recuperar al brasileño, actualmente en el Real Madrid, a causa de problemas fiscales. “La negociación se ha acabado”, dijo el vicepresidente del club, Adriano Galliani, y su argumento fue que hubo “problemas fiscales” para concretar la operación, ya que las diferencias tributarias entre España e Italia, hacían que el traspaso no fuera conveniente para los merengues, dueños del pase del jugador haste el 2015. El volante incluso había aceptado rebajarse el sueldo de los nueve millones de euros que cobra actualmente a unos seis millones, ya que lo poco que juega en Madrid y las grandes temporadas que protagonizó en el Milan lo motivaron a re-
Kaká deberá seguir en el Real Madrid
gresar. Pese a todo eso, la dirigencia del club italiano aseguró que se quedarán con los jugadores que poseen, ya que el alto precio que pidió el Manchester City por Mario Balotelli (37 millones de euros), también hicieron fracasar esa intención. Actualmente el Milan está sexto en la Serie A y a nueve puntos de la zona de acceso a la Champions League, además de estar clasificado a los octavos de final de la competencia europea. ELGRAFICOCHILE.CL
23-01-13 0:50
14
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
LONDON CALLING
... o tres cosas que nos enseñó de la Premier League esta semana POR ALEXANDER KORAB
¿ Es realmente mejor ser mal ganador que buen perdedor? Este fin de semana tuvimos “Apocalipsis nevado” en Reino Unido. Esto sucede cuando tenemos más de cinco milímetros de nieve en las calles. La nieve trae anarquía a Reino Unido, los aeropuertos cierran, los conductores no saben qué hacer con las ventanas cubiertas de nieve y a los trabajadores se les pide quedarse en casa. Lamentablemente, se quedan también los trabajadores del transporte, por lo que todo el mundo queda atrapado en casa. ¡Incluso cierran la pista de esquí por la nieve! Bueno, pueden cerrar todo en Reino Unido, excepto el fútbol, porque lo maravilloso de este país es que el pasto de las canchas sigue verde incluso en medio del “Apocalipsis nevado”. ¿Anarquía? Eso no es suficiente para frenar el súper domingo con el clásico de Londres donde Chelsea jugó con Arsenal y el líder Manchester United enfrentó al ambicioso Tottenham. Rafa Benítez ganó un partido importante, pero su equipo no se vio para nada como a su técnico le gustaría. Y el rendimiento de Arsenal, especialmente en el segundo tiempo, fue realmente fantástico, así que “qué importa si perdieron de nuevo”. El mismo viejo Arsenal, glorioso perdedor. Mal ganador, buen perdedor; de todos modos ambos técnicos podrían quedarse sin trabajo en el verano europeo.triunfo de la temporada del United.
En la Federación está en disputa con el IND por el patinódromo. ¿Qué pasará con las Marcianitas? / GENTILEZA PEAK PRODUCCIONES
La Federación de Hockey Patín en pugna con el IND Los deportistas se quejan por falta de instalaciones a un año de los Odesur 2014. El subsecretario de Deportes Gabriel RuizTagle asegura que ya se han dado soluciones.
Bueno-bueno-bueno es mejor que viejo-viejo-viejo Hablemos sobre el “nuevo Arsenal”. Les dicen Swans (cisnes) y vienen nadando desde Gales. Es un club chico que implementó un estilo tipo Barcelona y que pasó a ser el “segundo equipo” de los hinchas del fútbol inglés. El técnico del año pasado, Brendan Rodgers (hoy a cargo de Liverpool), mandó que sus jugadores salieran “a matar” a los rivales sin hacer daño. Ahora, bajo la mano dura de Michael Laudrup, siguen teniendo fuerza para ganarles a exigentes clubes del norte, como Stoke. Por algunas baratijas, Laudrup trajo consigo desde España al atacante Michu, que lleva 13 goles y parece ser el nuevo Robin van Persie. Es gracioso, solía ser Arsene Wenger, técnico de Arsenal, el que lograba ese tipo de contrataciones y cuyos equipos jugaban un fútbol tan atractivo y exitoso, que ahora Laudrup parece el nuevo Wenger.
Cuando los Santos vienen marchando... “¡Acábenlos!”. Ese es el lema del presidente del Southampton, Nicola Cortese. Bajo la dirección de Nigel Adkins, los Santos ascendieron dos categorías y, contra las opiniones de los expertos, han tenido una buena estadía en la Premier League, perdiendo apenas dos de los últimos 12 encuentros y la semana pasada humillaron al Chelsea en Stanford Bridge, transformando un 2-0 en un 2-2. Adkins contruyó un equipo con promisorios jóvenes como Adam Lallana, Alex OxladeChamberlain (ahora en Arsenal; Teo Walcott y Gareth Bale también son resultados de las inferiores de los Santos) y Luke Shaw, llamado el “nuevo Ashley Cole”. Pero aquello no fue suficiente para el ego del presidente, que consideraba que su equipo no jugaba como el Barcelona. Después de despedir a Adkins y decepcionarse con la decisión de Pep Guardila de elegir Munich en lugar de Southampton, Cortese contrató a otro técnico de Barcelona. En realidad, al ex entrenador de Espanyol de Barcelona. El argentino Mauricio Pochettino le rezó públicamente a la Virgen María para que Espanyol evitara el descenso, así que la decisión de convertirse en técnico de los Santos parece lógica mientras el mismo truco pueda funcionar otra vez.
CHGRA_2013-01-23_14.indd 14
Sorpresa causó el singular partido de hockey patín que el pasado lunes se realizó afuera de La Moneda en símbolo de protesta por la no inclusión de la disciplina en los Odesur 2014. En aquella ocasión, las Marcianitas entregaron una carta dirigida al Presidente de la República Sebastián Piñera pidiéndole que interceda en su petición. Sin embargo, el problema mayor no es la inclusión del deporte, sino la falta de instalaciones, a un año de los juegos Odesur Santiago 2014. “El hockey patín nunca estuvo en los Odesur. Por eso yo hablé con Neven Ilic y le pedí que se incluyera al hockey patín masculino. Él hizo todos los esfuerzos y lo consiguió. Ahora faltan las damas, pero no depende de él o el Coch. Ellos ven la parte deportiva, no política. En la carta que le entregamos al Presidente eso es sólo un punto, lo importante es que ahora no tenemos instalaciones para practicar y competir, y estamos a un año de los Odesur. El patinódromo del estadio Nacional fue re-
modelado y se entregó en septiembre del 2010. En octubre ya presentaba problemas. Está con grietas y no se puede usar. Se organizó un sudamericano en Chile para octubre próximo y se suponía que el IND iba a destinar 300 millones de pesos para remodelar las instalaciones, pero ahora nos encontramos que sólo serán 50 millones”, comentó el presidente de la Federación de Hockey Patín, Roberto Rodríguez. “Es el patinódromo más caro del mundo. Se han gastado $1.150 millones de pesos desde su construcción en 1996 y las posteriores reparaciones que se han hecho hasta la fecha y se invertirán otros 190 millones para repararlo nuevamente, siendo que el que se construyó en la comuna de Puente Alto costó 120 millones de pesos”, agregó. Algo que fue desmentido por Ruiz-Tagle, quien aseguró que “la reparación de la fisura existente en el patinódromo cuesta 55 millones de pesos. Se ha hecho un acabado estudio técnico por profesionales de primer nivel para concretar esta obra. Todos estos antecedentes están en conocimiento de la Federación de Hockey Patín y del señor Rodríguez”. Sin embargo, el problema mayor recae en que se había acordado cerrar el patinódromo en diciembre para ellos volver a los entrenamientos en febrero, pero el IND lo cambió para marzo, pese a que deben prepararse para el Mundial de junio próximo. El IND ahora nos ofrece lle-
var a 25 deportistas a entrenar a Colombia, pero tenemos 800 en total. Insisten en darnos soluciones menores”, dijo Rodríguez. Pero Ruiz-Tagle aseguró que no es la única solución que se ha otorgado: “Mientras dure esta remodelación, cerca de 90 días, le hemos ofrecido un convenio con el patinódromo de Puente Alto, que incluye movilización especial hacia ese recinto. También les ofrecimos el recinto del Parque O’Higgins y por último, si algún deportista de elite, mediante algún programa deportivo aprobado por la Federación, tenía la posibilidad de realizar su preparación en el extranjero, nosotros lo financiamos. Nos parece que para una reparación que va en directa relación al desarrollo internacional de una disciplina, que durará sólo 90 días, es razonable una actitud de cooperación y entendimiento mutuo. En otros deportes, con las mismos procesos de remodelación y cambios, como es el caso del tiro con arco, no hubo ningún problema y han entendido que éste es un paso para un desarrollo mayor”. Esta mañana (10:00 horas) la Federación y los deportistas se reunirán con el subsecretario para buscar una solución a los problemas de un deporte que hace unos años puso el nombre de Chile en lo más alto.
LAVINIA PAZ PÉREZ @Lavi_
23-01-13 0:46
POLIDEPORTIVO
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
15
Nole, Maria y Garín sueñan en grande El Abierto de Australia entró en etapa de definiciones con los mejores jugadores en cada categoría. En varones, el serbio Novak Djokovic superó en cuatro sets al checo Tomas Berdych y el europeo se instaló en las semifinales. En duelo de rusas, Maria Sharapova derrotó Ekaterina Makarova y en juniors, el chileno Christian Garín buscará el paso a cuartos de final.
Jugará ante el italiano Filippo Baldi
Garín piensa en los cuartos de final
Djokovic tiene en mente sumar el tricampeonato en Australia / EFE
El nacional Christian Garín (10º ITF) intentará hoy obtener el boleto a los cuartos de final de los juniors en el Abierto de Australia. El crédito tricolor enfrentará al italiano Filippo Baldi (9º). La gran promesa del tenis chileno dejó en el camino al coreano Duck Lee Hee (63º) por un doble 6-3. El europeo tampoco tuvo mayores sobresaltos para superar por 7-5 y 6-2 al alemán Hannes Wagner (85º).
Todos comparten el mismo sueño: ganar el primer Grand Slam de la temporada. El Abierto de Australia entró en la etapa de definiciones en todas sus categorías y en el cuadro principal masculino, el serbio Novak Djokovic (1º ATP) mostró todas sus fichas frente al checo Tomas Berdych (6º) en cuatro sets por 6-1, 4-6, 6-1 y 6-4 y tiene en mente su tercer cetro consecutivo en Melbourne. El rival de Nole en semifinales será el español David Ferrer (5º), quien en 3 horas y 44 dio cuenta de su compatriota Nicolás Almagro (11º) por 4-6, 4-6, 7-5, 7-6 (4) y 6-2. En damas, la segunda favorita Maria Sharapova (2ª WTA) se impuso claramente a su compatriota Ekaterina Makarova (19ª) por un doble 6-2. Durante su participación en el torneo de Oceanía, la guapa profesional ha perdido sólo nueve juegos. En la semifinal, la china Na Li (6ª) será el escollo de la rusa. La asiática no tuvo inconvenientes para dejar en el camino a la polaca Agnieszka Radwanska (4ª) por 7-5 y 6-3 en 45 minutos de partido. Vencieron a Australia
Selección chilena de balonmano terminó 23ª en el Mundial Una experiencia que sirve para ir sumando minutos y bagaje internacional. La selección chilena de hándbol finalizó su participación en el Mundial de España en la 23ª ubicación. El equipo de Fernando Capurro venció por 32-23 a su similar de Australia y logró esquivar el último puesto de la competencia. En el partido final para los tricolores, Víctor Donoso y Erwin Feutchmann fueron fundamentales en la conquista de la victoria. Este último dijo a Radio Cooperativa que “todavía faltan cosas como una liga mejor en nuestro país y estructurar mejor el trabajo. Por azar no vamos a llegar arriba. Estamos creciendo poco a poco. Somos inexpertos, pero se empiezan a ver cosas”. El mejor puesto de un combinado nacional en una cita planetaria fue en el puesto 22.
CHGRA_2013-01-23_15.indd 15
23-01-13 0:33
16
www.elgraficochile.cl Miércoles 23 de enero 2013
MEME DEL DÍA
Los igualitos
ANDY GARCÍA ACTOR CUBANO-NORTEAMERICANO
DIMITAR BERBATOV DELANTERO DEL FULHAM
La musa del día
Casi hizo caer el traspaso de su esposo Yolanthe Cabau es la esposa de Wesley Sneijder, volante holandés recién fichado por el Galatasaray de Turquía. El ex Inter ya llegó a ese país y fue presentado, pero hubo un detalle no menor que casi hizo fracasar la operación. Yolanthe protagonizó un video erótico el año 2006, donde aparece seduciendo a un joven con vestimenta musulmana. Por eso, tras conocerse las negociaciones, los hinchas del club turco, en su mayoría musulmanes, se molestaron de sobremanera y quisieron impedir a toda costa el traspaso. Al final todo se concretó por unos 7,5 millones de euros. Yolanthe seguirá en la mira.
Puzzle..........22 ENERO Apresar
Suculento
Aparato
Atasca
Terminac. verbal
Al revés Fiera Nobelio
Azufre Catedral
Sur 1/2 Pato Salobre
Asesinar
Neutrón
Impar
Mes Hebreo
Regalo
Ente Afirmación Conozco Nota musical
Vitamina
1-1
Cifra romana Final de final
Osmio Aula Dueña
I es
Onda
Aquí
Puño
Boro
Epsilón
Ansia
Mirar
P
Vitamina
Hilvanar
Deuterio
Poniente R,R,R,
Vitamina
Espasmo Carruajes
Anisete
Constelac.
Medir
Río latino
Cadalso
Deidad egipcia
Tom sin regla
Letra de plural
Indio
Vitamina Vitamina
R es
Nombre bíblico
Existe
1
Ansia
Metal Galaxia amarillo Amperio
R
▼ Naipe La primera
Triturar Defecto
Entidad
Al revés Lista
10 - 9 Acertar
Agarrar
Cocido
Vocales=s
Calcio Adorar
Asar
Atreverse
Olor
Au galo
Vi
Altar A la moda Nada
Punto
Osmiocardinal Grados Atrevido Resistencia
P
Jornalero
Padre
Astado
Nombre femenino
Tesla
Organism. Internac.
Alentar
Arrojar
Marchar Tributar
c
Uranio
Auca
Patriarca
Ondas
Yodo
▼
¡
Empate fome Sucio
Apto
Lienzo
Enredo
Artefacto Litro
Roentgen Al revés Titanio
Este Trovar Metal amarillo
U
Bejuco
Equipar Letra de plural
Pariente
Matador Nada
▼
Infiel
Amigo
B
Medida
Letra numeral Roentgen
¡Vamos! Lienzo
Lantano
▼
Cerebro
Puzzle..........21 ENERO Puerta
Es (ingl.) SALTO ALTO
Medir La muda
¿Qué tridente prefieres?
o
Rí a Pájaros
Arbol Calcio
Puesta
Escribir
1 A
▼
Indio
Cifra Orfeón romana 100
Acotar Vocal débil
Bonus track
Pariente
Saltear Tejido 10 en Londres
▼
Vitamina Da I.P.C.
Medida
Poema
Puño Batracio Dentro Al revés Mamífero
▼
Costoso Al revés Oriundo Amperio Cont. del tema Nobelio
Roedor Cero
▼
TIRO CON ARCO
Volados
Extremos Naipe de olla
Silicio
A L T U R A
Roto sin nada
L es
Puerta
A T O M O
Ale sin 50
L I O I S I S N O N
T I A A T I N A R L A
A N I M A R D S E R
S A L I D A A C O S E R
A T A
A L E
O A R O M A E S
S S A L A D O A
T O R E R O P A T I B U L O R
O I T
A R M A
S
A
A P A B
C A R R O S
A M A
L A P O R T A R A S A
T I R A R O T E A R L
O R S O A S A R A C A
El tiempo HOY
MAX: 28° MIN: 15°
CHGRA_2013-01-23_16.indd 16
JUEVES
T
VIERNES
F
R
E N
I A
C H A S
A
L I M I T A
I
MAX: L 28°A E 15°N MIN:
O
R A T
A D A N
T O M A R B O R O
I D O S
R A T A
MAX: C 30° O 15°C MIN:
R O N O E
A
P E O N
SÁBADO
O
C A R O
O P I P I A S R O C A O O T E
O N A N O T A R S I
N A R A C T I O I N V E S OMAX: 31° E O S MIN: 15° O R O S O A A D O N O I E S
DOMINGO
MAX: 29° MIN: 16°
23-01-13 1:05