Edición Nº635 / 15 febrero de 2013 / Publicación Gratuita
FEBRERO 2013
CAMARO ZL1
CON 580 CABALLOS AL CIELO
DISFRUTAMOS DE TODO EL PODERÍO Y MAJESTUOSIDAD DE UN CARRUAJE TIRADO POR MUCHO MÁS QUE POTENCIA Y BRUTALIDAD
16
E N E S TA E D I C I Ó N
FEBRERO 2013
NOVEDADES
chicago 2013
NOS DIRIGIMOS DIRECTO AL SALÓN ESTADOUNIDENSE PARA VER LAS PRINCIPALES NOVEDADES QUE NOS TENÍAN QUE MOSTRAR LAS MARCAS. SIN DUDA UNO DE
CONTENIDOS LOS MÁS DESTACADOS: KIA GT CROSS CONCEPT
8
20
LANZAMIENTO
opel
suv
CATÁLOGO
SI ESTÁS PENSANDO EN CAMBIAR TU AUTO POR UN SUV ACÁ PODRÁS ENCONTRAR UNA COMPLETA GUÍA CON ALGUNOS DE LOS MODELOS MÁS DESTACADOS DEL SEGMENTO. NUEVE DE ELLOS NOS PRESENTAN SUS
CORSA AGRANDA SU FAMILIA INTEGRANDO AL NUEVO ENJOY AT
14
CERATO
KIA PUDIMOS PROBAR AL NUEVO
ENTREVISTA
seguridad ESPECIALISTAS NOS HABLAN DE LOS
CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES ERRORES QUE COMETE CHILE EN PARA QUE PUEDAS ELEGIR EL TUYO
22
GRACIAS A UNA INVITACIÓN DE
CERATO FORTE (COMO LO LLAMAN EN ESTADOS UNIDOS) POR LAS LLANURAS DEL ESTADO DE ARIZONA, ATRAVESANDO CARRETERAS, AUTOPISTAS Y CAMINOS LOCALES.
CUANTO A SEGURIDAD AUTOMOTRIZ
REVISTA TACÓMETRO E S U N A R E V I S TA G R AT U I TA , D I S T R I B U I D A S E M A N A L M E N T E P O R P U B L I M E T R O . EDITADO Y DISTRIBUIDO POR: P U B L I M E T R O S . A . DIRECCIÓN: AV K E N N E D Y 57 3 5 , O F I C I N A 7 0 1 , TO R R E P O N I E N T E , L A S C O N D ES . TELÉFONO: 4 2 1 5 9 0 0 FAX: 4 2 1 5 9 6 5 . WEB: TA C O M E T R O . C L MAIL: TA C O M E T R O @ P U B L I M E T R O . C L REPRESENTANTE LEGAL: PA B LO M A Z Z E I GERENTE COMERCIAL: A N D R É S I S R A E L GERENTE DE FINANZAS: M A R I O C R U Z AT DIRECTOR RESPONSABLE: M AT Í A S C A R VA JA L EDITOR RESPONSABLE: A L E X I S C A R ES DIRECTOR DE ARTE: R O D R I G O R O M A N O.CO M DISEÑO: B RAU L I O M A N R Í QU EZ EDICIÓN DE IMÁGENES: M AU R I C I O B EC E R RA CONTENIDO PERIODÍSTICO: D I A N A G O N Z Á L EZ , J AV I E R A L A S T R A , N AT TA L I A S A R R I A FOTOGRAFÍA: S Y LV I O G A R C Í A GERENTE REVISTA TACÓMETRO: A L E J A N D R O C I S T E R N A S GERENTE DE DISTRIBUCIÓN: J O R G E O C E D Í N . R E V I S TA TA C Ó M E T R O S E I M P R I M E E N R R D O N N E L L E Y.
3
VIDEOS+
1
vistos
rápido
y furioso
LA SEXTA PARTE DE ESTA SAGA TUERCA SERÁ PRESENTADA EL 24 DE MAYO EN LA PANTALLA GRANDE POR LO QUE NO PUEDES DEJAR DE VER SUS INCREÍBLES IMÁGENES.
2
VIPER V/S
corvette zr1 DOS BESTIAS EN LA SELVA DE ASFALTO
3
SE BATEN EN UN DUELO DONDE
SOLAMENTE GANARÁ EL MÁS FEROZ. UNA COMPETENCIA QUE NO PASA
INADVERTIDA PARA NINGÚN AMANTE DE LAS TUERCAS.
un tanque en plena calle
UNA VEZ MÁS LAS IMÁGENES LLEGADAS DESDE RUSIA NOS SORPRENDEN. ESTA VEZ SE TRATA DE UN TANQUE QUE SALE DE LA NIEVE Y CRUZA LA CALLE CON PLENA SOLTURA. LOS AUTOMÓVILES DEBEN DETENERSE PARA DEJAR PASAR A ESTE VEHÍCULO QUE AL PARECER TIENE SUS PROPIAS LEYES DEL TRÁNSITO. 4
EXPRESS
FEBRERO 2013
VIÑA TIENE HAIMA
L
a marca representada en Chile por Automotores Fortaleza tendrá un significado muy especial este verano en el litoral central, ya que será la encargada de mover a los diversos artistas que asistirán al Festival de Viña del Mar 2013. La ocasión será aprovechada para hacer el lanzamiento oficial del primer SUV de la marca llamado Haima 7, modelo que con once
unidades tendrá la responsabilidad de transportar a las estrellas. Ad e m á s e l f a b r i c a n t e d e automóviles regalará un Haima 2 a la bella mujer que sea coronada como la reina del festival viñamarino.
UN ESPADA A PRECIO DE HUEVO
M
otors Cars International ha sorprendido a todos poniendo a la venta un Lamborghini Espada de 1972, modelo que se encuentra en perfectas condiciones. Lo que más maravilla es que es único o “One Off ”. Más conocido como Mad Max el automóvil ha sido portada de la revista oficial de la marca y no es para menos si se trata de un ejemplar que monta 5
un motor V12 de 5,2 litros que es capaz de alzarse hasta los 500 caballos de fuerza, además de contar con arranque eléctrico, sistema de escape de tres pulgadas, caja de cinco velocidades y asientos deportivos Sparco. Su precio bordea los 27 millones y medio de pesos, cifra que para muchos es una ganga si se considera lo impecable del auto y además de que su dueño no encontrará otro igual.
EL CONCEPTO SE HACE REALIDAD
D
os años tuvimos que esperar para que Alfa Romeo hiciera realidad al esperado 4C. A pesar de que el modelo será presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de este año, el fabricante italiano sacó a la luz imágenes que nos muestran al hermoso especimen. El lujoso automóvil presentará unos potentes 237 y 266 caballos de fuerza según
asegura la mundialmente conocida revista Autocar. Además contará con un motor de 1.7 litros turbocargado de cuatro cilindros, maquinaria que ya había sido presentada en el Giulietta Quadrafoglio Verde. Además el número de unidades fabricadas será muy exclusiva y de acuerdo a lo que dice el sitio Carscoop éstas serán fabricadas en la planta de Maserati.
EXPRESS
FEBRERO 2013
LUCE IGUAL A JAMES BOND
A
JUSTIN BIEBER SE LUCE
E
l DMC Lamborghini Aventador LP900 Molto Veloce es el último auto elegido por el joven cantante Justin Bieber para lucir a la moda. Las primeras imágenes fueron publicadas por la web GTSpirit y mostraban al adolescentese conduciendo por las calles de California a este hermoso ejemplar. De momento se desconoce si el Aventador es alquilado o ha sido comprado por Bieber. Construido por RBD Body y exhibido en el SEMA, este DMC Lamborghini Aventador LP900 Molto Veloce de Justin Bieber luce un difusor delantero de fibra de carbono y un spoiler del mismo material además de tener un corazón V12 de nada más y nada menos que 900 Hp.
demás de envidiar al héroe de la pantalla grande por su físico y belleza, también se puede tener un recelo por los autos que ocupó en sus películas. Todos emblemáticos modelos que han dejado huellas. Ahora es hora de poner a la venta el Aston Martin DB5 que utilizó en la película Goldfinger. Lo que sí hay que saber es que este ejemplar no es como cualquier auto, sino que posee el equipamiento que necesitaba un agente secreto. Estos accesorios van desde los cuchillos ubicados en las llantas, un escudo antibalas que se encuentra en la parte trasera del vehículo, metralletas escondidas en los focos traseros, ente otros juguetitos, que se pueden adquirir por la modesta suma de 4.698.600 dólares.
TOYOTA SE LUCE CON EL EXCLUSIVO
T
oyota Racing Developments ha tuneado este nuevo GT 86 para el mercado europeo. Son tan sólo 250 unidades que comenzarán a ser vendidas el 1 marzo con un valor cercano a los 20 millones de pesos. Tendrá dos opciones de caja de cambios: 6 marchas manuales y otra automática y estará disponible en dos colores: blanco perla y negro GT86. El modelo ha puesto su máxima inspiración en el diseño y la aerodinámica por lo que no cuenta con cambios en la mecánica. El paquete TRD incluye además llantas de 18 pulgadas, faldones delanteros y laterales, spoiler trasero, nuevo difusor, tapa de combustible y palanca de cambios. El GT 86 TRD tiene una aceleración de 0 a 100 kilómetros/ hora en 7.7 segundos y una velocidad máxima de 225 km/h para su caja manual mientras que su caja automática cuenta con 8.4 segundos para alcanzar los 100 km/h partiendo desde cero y 209 km/H como velocidad máxima.
6
EXPRESS 15 MILLONES DE SKODAS
L
a marca checa ha producido su número quince millones, celebración que se une a la apuesta que tiene la marca por aumentar sus ventas a por lo menos 1,5 millones de unidades al año al llegar al 2018. “Todo el equipo Škoda está muy orgulloso de los logros de la marca”, señaló el presidente de la junta de Škoda, Winfried Vahland.”Hemos estado construyendo automóviles desde el año 1905. En los próximos años, Škoda quiere seguir acelerando su desarrollo y venta, para concretar estas proyecciones el modelo Octavia es fundamental”, destacó Vahland.
AL MEJOR POSTOR
E
l precio exacto no se sabe, pero sí se tiene noción de que los interesados tendrán que desembolsar varios millones de euros si es que quieren adquirir a este Ferrari 340/375 MM que fue puesto a la venta. Este vehículo sí que sabe de carreras ya que cuenta con una nutrida historia de competencias bajo la piel, tales como Panamerica, Le Mans, entre otros. Además lo han manejado grandes pilotos como Farina y Ascari. ¿Quién no querría tener este modelo? 7
CATÁLOGO
FORD ESCAPE PERFIL
Uno de los lanzamientos más sorprendentes del año. La tercera generación del exitoso SUV compacto de Ford ya está en Chile y llega completamente renovado y reconoce que su meta es revolucionar el segmento en cuanto a diseño, desempeño y nuevas tecnologías limpias. TÉCNICA
Dos de las tres versiones que se comercializan portan el premiado y aplaudido motor Ecoboost. En el caso de este SUV se trata de un gasolinero de 2.0 litros con el inmenso poder de 237 HP asociado a una caja automática de seis relaciones (Select Shift). CARACTERÍSTICAS
VERANO SUV
4X4 A LA CARTA
La gama contempla dos versiones con tracción 4x2, una es la Ecoboost y la otra un 2.5 gasolina de 171 HP. Las tres modalidades disponibles montan llanta de aleación de 17 pulgados y un generoso apartado rico en equipamiento y sistemas de seguridad.
Te dejamos una completa guía para que puedas elegir aquel SUV que te va a acompañar desde principio a fin CHEVROLET CAPTIVA DIÉSEL PERFIL
Una manifiesta renovación exterior ocurrió en el exitoso SUV de General Motors. Ahora mide casi 4,7 metros de largo y busca afianzarse apostando por su amplio espacio, confort, rendimiento y seguridad. TÉCNICA
Esta vez se ha agregado a la familia gasolinera 2.4 una diésel 2.2 con tres versiones. Alcanza 181 HP a 3.800 rpm. Estas versiones con transmisión manual incorporan un nuevo sistema de última generación amigable con el medio ambiente, denominado AutoStop (apagado automático del motor cuando el vehículo está detenido sin afectar la normal conducción y operación de éste).
CARACTERÍSTICAS
Tres corridas de asientos, aire, bluetooth, espejos retrovisores eléctricos con señalizador LED, sonido CD-MP3 con USB, volante de cuero y freno de mano electrónico son algunos elementos base. En el tope de línea hay asiento del conductor ajustable eléctricamente, sunroof eléctrico, climatizador y tapiz de cuero. 8
FEBRERO 2013
S U V/ C AT Á L O G O
RENAULT DUSTER PERFIL
Se integró este año a la familia SUV de la marca francesa por debajo de lo que ya había mostrado el Koleos. Sin embargo, su éxito comercial y calidad general de producto lo encumbró hasta las finales del SUV del Año que elige la prensa especializada en Chile. TÉCNICA
Destaca su motor gasolinero de 2.0 litros y 138 CV en la parte alta de su gama y que puede trabajar asociado a transmisiones 4x2 y 4x4. Sin embargo, un inusitado convencimiento produjo entre los consumidores la versión 1.6 de 110 CV y 4x2 con cambio manual. CARACTERÍSTICAS
SUZUKI GRAND NOMADE PERFIL
El emblemático se guardó hasta al pasado Salón de Santiago para mostrar su renovada fisonomía y otras novedades. La idea del fabricante japonés es seguir ofreciendo todas las comodidades de lo mejor del segmento SUV para recorrer calles urbanas y también para enfrentar los caminos más arduos.
Robusto, con un despeje de suelo importante que lo faculta para ir sin miedos más allá del asfalto. Posee una capacidad de arrastre con remolque de 2.935 kilos. En su maletero hay 475 litros de capacidad que puede crecer hasta los 1.636 si se abate la segunda fila de asientos.
TÉCNICA
Las ofertas de motores son tres y están compuestas por el diésel 1.9 de 127 HP asociado a una tracción 4x4, un gasolinero 2.0 (4x2) de 138 HP y el también bencinero 2.4 que contempla cinco versiones entre cajas manuales y automáticas, asociadas a posibilidades 4x2 y 4x4. CARACTERÍSTICAS
Ideal para la familia, exhibe nueva máscara frontal de aluminio (mayor agresividad), robusto parachoque delantero, molduras laterales cromadas, nuevo spoiler trasero y llantas de aleación aro 17” y 18”. Se suma a su oferta el color bronce en su exterior y el color negro predomina en su habitáculo, ahora con un moderno diseño en su tapicería.
MAZDA CX-5 PERFIL
Uno de los más importantes lanzamientos del año y entre los mejores SUV que han llegado al país. Contempla la nueva tecnología Skyactive de la marca japonesa, un desarrollo integral que busca entregar mayor poder, ágiles performances y reducidos consumos de combustible. TÉCNICA
La estrella es el motor de 2.0 con la nueva tecnología que entrega 153 HP en la versión 4x2 y 152 HP en la 4x4. Las transmisiones son manuales de seis velocidades y automáticas. CARACTERÍSTICAS
Con sus 4,55 metros, alto equipamiento y tecnología de punta, se para ante competidores como el CR-V, Captiva y Escape. Su altura libre del suelo sobresale (210 mm) y eso asegura un confiado transitar cuando se acaba el camino convencional. Todos sus detalles son de gran prolijidad y se desgranan de la filosofía de diseño Kodo (alma en movimiento). 9
CATÁLOGO
CAYENNE GTS PERFIL
Presentado en nuestro país en octubre de 2012 se llevó las miradas en la alta gama al mezclar comodidad, seguridad y el placer de manejar un deportivo familiar, todo en una sola carrocería. El Cayenne GTS se ubica entre los modelos S y Turbo y se destaca por sobre todo gracias a su tecnología que ha logrado reducir considerablemente su consumo de combustible.
TÉCNICA
Este único Cayenne porta un motor gasolinero V8 atmosférico de 4.8 litros capaz de llevar a este dinámico SUV hasta los 420 HP y de desarrollar 512 Nm de torque. Su consumo bordea los 9,3 km/litro gracias al uso de tecnologías de última generación como el sistema VarioCam Plus o la inyección directa de gasolina. CARACTERÍSTICAS
Su capacidad off-road la obtiene gracias al Porsche Torque Vectoring, que permite dosificar la fuerza al circular por terrenos en condiciones particularmente malas. Además incluye pantalla TFT de 4,8”, sistema de audio Bose y en cuanto a seguridad posee unos airbags de tamaño superior para el conductor y acompañante.
RANGE ROVER SPORT PERFIL
El más deportivo dentro de su gama llegó en cuatro versiones que en el caso de la llamada Supercharged lo convierten en el Range Rover Sport más potente y de mayores prestaciones fabricado hasta la época. TÉCNICA
Su motor más potente está representado por la versión Supercharged y corresponde a un V8 de 5.0 litros y 510 HP. Todos incorporan además el sistema Dynamic Response que modifica los ajustes del vehículo para ofrecer mejor control y confort dentro y fuera de la carretera. Y sobre todo en el terreno hostil donde se convierte en un todopoderoso. CARACTERÍSTICAS
Todos los modelos de la gama cuentan con faros de xenón y una parrilla frontal más grande. Además se destaca su sistema de control de estabilidad con funciones antivuelco y un nuevo mecanismo que ahora hace frenar las ruedas además de limitar la fuerza del motor. Otras de sus novedades es su arranque sin llave que permite además regular la altura de su suspensión.
LEXUS RX 350 PERFIL
Contemplado como uno de los SUV Premium finalistas del Mejor del Año por los periodistas especializados del motor en Chile, este modelo se destaca por su agresivo frontal con gran parrilla a la que acompañan sus llantas con finas terminaciones de grafito oscuro, características que lo convierten en una preciada obra de arte en el mundo de los SUV. Lujo vanguardista, muy dinámico, pero ante todo elegante. TÉCNICA
CARACTERÍSTICAS
El nuevo RX 350 se presenta en sociedad con una unidad V6 Dual VVT-i de 3.5 litros, equipado con una transmisión automática inteligente de 6 velocidades con paddle shift. Son 276 HP, lo que lo hace capaz de acelerar de 0 a 100 km/hr en 7,9 segundos. A esto lo acompaña una suspensión más firme que entrega mayor solidez a su conducción.
Los detalles del RX 350 alzan protagonismo gracias a su interior oscuro, pedales de aluminio y algunas superficies en madera de nogal y arce. Además tiene un sistema de iluminación fijo, de doble óptica y halógenos de alta descarga. Su consola central posee la capacidad de ajustarse en tres posiciones para dar mayor espacio y capacidad de almacenamiento. 10
FEBRERO 2013
S U V/ C AT Á L O G O
PEUGEOT 4008 PERFIL
El más reciente y rompedor lanzamiento de Peugeot. Es el primer 4x4 de la marca y en Chile ya se comercializa con dos versiones. Está hecho en Japón aprovechando el joint venture de Peugeot y la sapiencia 4x4 de Mitsubishi. TÉCNICA
Monta un motor de 2.0 litros gasolinero con 150 CV y sólo está asociado a una caja automática. Las opciones de doble tracción son conectables desde una perilla en la base del panel central (modo 4WD y Lock).
CARACTERÍSTICAS
Tiene dos corridas de asientos, techo de vidrio y asientos de cuero en su versión tope de gama. Mide 4,34 metros y su consumo promedio se acerca a los 10 km/litro. Sobresale por lo extenso de su apartado que se ha propuesto satisfacción total y una experiencia de uso de alto nivel.
reportaje DEPORTES
SPO RT UTILIT Y VEHI CLE
ellaS preFirieron Un SUv pilar ConCha encargada de certiFicaciones agrÍcolas (HYundai terracan)
“La principal ventaja es poder llegar a casi todas partes sin mayores inconvenientes. Actualmente estoy a cargo de las certificaciones de cuatro agrícolas, lo que implica mucho papeleo y bastantes salidas a terreno en esta época. Me siento segura en caminos de barro, que son terrenos muy habituales en invierno. También soy mamá, así que el uso de la Terracan es acarrear a los niños y mercadería, además de los materiales de trabajo. En fin, me encanta mi Terracán. No he visto nuevos, porque de lo contrario, no dudaría en comprarme otro igual”. Sandra BaZaeZ villarroel empresaria de mercHandising (volKsWagen tiguan) “La principal motivación para preferir mi auto por sobre cualquier otro es principalmente por tamaño, confort y seguridad. Me encanta, es muy eficiente y de gran calidad. Estoy absolutamente conforme con el espacio y comodidad, es lo que necesitaba. Sus características son muy acordes a lo que necesito, que es principalmente para mi trabajo. Me ayuda mucho para transportar mercadería y para los viajes en fines de semana, ya que su espacio y comodidad a la hora de recorrer grandes trayectos es fabulosa. Superó totalmente mis expectativas, es un auto con el que disfruto mucho manejar. Si lo llegara a cambiar lo haría por el Touareg, siguiendo la misma línea, porque también lo encuentro increíble, muy seguro, de gran calidad y tecnología”. 12
R E P O R TA J E /
F e b rero 2 0 1 3
El Sport Utility Vehicle ha cautivado a quienes necesitaban más espacio, comodidad y seguridad. Conoce a estas mujeres que se enamoraron del segmento. Sharon Telias psicopedagoga (Ford EcoSport) “Tenía un Yaris sedán, pero necesitaba un auto mucho más grande, más alto, que me cupiera la bicicleta sin necesidad de usar accesorios incómodos. Tengo una casa en la playa y hay una parte del camino que no está urbanizado, así que quería algo que soportara esos desniveles. En resumen, un auto con las características de lo que se entiende por un ´jeep´ pero no tan costoso. Ahora ya lo he tenido tres meses y estoy feliz. Pensé que el gasto en bencina sería mucho mayor, pero no ha sido tanto como pensé. Me siento más alta y más protegida, en especial en esta época que la gente maneja de forma más agresiva, no pienso que me van a botar”. María Inés Sepúlveda voluntaria de protectora de animales (SsangYong Actyon) “Me da una tremenda seguridad, cosa de mirar las inmensas ruedas que tiene. En caso de cualquier cosa, un terreno desnivelado, barro, agua o lo que sea, no tengo miedo de pasar. Me siento tremendamente protegida en un auto que no necesariamente es un mastodonte. En ese sentido tiene el largo justo y necesario, así que cuando toca estacionarse no da problemas. Lo uso para todo, para mis trámites, las diligencias, las compras, llevar a mis nietos, pero también es fundamental a la hora de trasladar animales. Además de tener perros grandes en mi propia casa, trabajo de voluntaria en una protectora de animales. Es ideal cuando hay que llevarlos al veterinario o a refugios. Antes tuve el Kia Sportage. También era excelente auto, pero siento que no lo aproveché. Era todoterreno y 4x4, y esas características jamás las usé, son más de hombres, de los aventureros. En cambio mi 4x2 es todo lo que necesito, estoy feliz, definitivamente me quedo en el segmento”. 13
REPORTAJE
“que tu Auto tengA AIrBAgs o Frenos ABs no gArAntIzA segurIdAd”
Alejandro Furas, director del Global NCAP y Alberto Escobar, gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club Chile, analizaron lo que debe mejorar la industria automotriz en materia de seguridad vial.
L
a última versión del Latin NCAP encendió las alarmas en el mundo motor. Las pruebas de choques realizadas a los vehículos fabricados en América Latina, arrojó que en esta parte del continente están 20 años atrasados, respecto a los países industrializados. Alejandro Furas, director del Global NCAP estuvo en Chile para analizar estas serias deficiencias y junto a Alberto Escobar, gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club Chile, indagaron sobre esta realidad enmarcada en nuestro país. Aprovechando, además la distinción que la FIA les otorgó a ambos por su contribución a la seguridad vial de la región. Alejandro, ¿Qué diferencias específicamente, existen entre un vehículo armado en Europa y otro aquí en Latinoamérica?
El Nissan March fue probado, tanto por la Euro NCAP como por el Latin NCAP, y las diferencias en cuanto a resistencia o capacidad de deformación del chasis son grandes. En ambos casos hicimos pruebas de choque a 64 kilómetros por hora y el March latino presenta una notable defor-
utilizados en. Latinoamérica usa técnicas de soldadura, recursos para reforzar el chasis y tipos de aceros que no resisten los choques de esta magnitud, y por lo tanto no están acorde a estos tiempos. Sin una buena técnica de soldado, todo el resto pasa a segundo plano.
AlBerto escoBAr: “el chIleno deBe entender que conducIr es unA ActIvIdAd de AltísImA complejIdAd que hAcemos puros AFIcIonAdos Y esA ActItud deBe cAmBIAr”.
mación de chasis que puede atentar contra la seguridad de los ocupantes; mientras que el europeo absorbió todo el impacto desde el capó hasta antes de llegar al parabrisas, sin presentar deformación alguna en el chasis. La construcción y ensamblaje de autos
En cuanto a la innovación, ¿qué viene ahora en materia de seguridad?
La detección de peatones es un avance que permite avisar al conductor, la presencia de personas circulando cerca de la pista. La tecnología irá mejorando conforme el aviso sea más oportuno para evitar atropellos. El frenado de emergencia, que tiene Volvo, por ejemplo, ayuda a que si el auto ya está próximo a chocar y no detecta que el conductor esté pisando el freno, el vehículo lo hace por sí sólo. Actualmente todas ellas están siendo perfeccionadas, para automatizar estas prestaciones a mayor velocidad o circunstancias más extremas. Alberto, por el lado de la infraestructura y la seguridad en
14
R E P O R TA J E / S E G U R I D A D
FEBRERO 2013
términos políticos ¿Qué esperan que ocurra con revisiones técnicas más acuciosas y un examen de conducir más exigente?
Respecto a las revisiones técnicas, en nuestro país hay muy pocos accidentes debido a fallas mecánicas; hay ciertas excusas de mantención, pero son menores. En cuanto al examen, debemos saber enseñar mejor a los conductores las leyes del tránsito, mejorar las habilidades prácticas del examen y que vuelvan los fotorradares, para que el usuario no cometa infracciones cuando no hay Carabineros cerca. Está demostrado que todos los días se cometen faltas graves o gravísimas y eso sumado a que somos el conductor más agresivo de la región, aumenta la siniestralidad. Implementando la fiscalización electrónica te aseguro que la tasa de accidentes bajará. Respecto a las habilidades prácticas, hay que realizar estos test en horas punta, donde hayan muchos autos circulando y además el aspirante a obtener licencia,
Esto se los pregunto a ambos, ¿qué debe hacer Chile como país para disminuir la tasa de accidentes?
Alejandro Furas: “Invertir en la seguridad de tu auto cuesta aproximadamente lo mismo que un día de hospitalización por un choque”
debiese estar sometido a estímulos externos, de manera que pueda reaccionar ante ellos en un examen y no de buenas a primera debutando como conductores en la ciudad.
La FIA representa a 120 millones de conductores y nosotros con Alejandro, velamos porque se actúe en mitigar lo más posible los accidentes con resultado de muerte. Es una pandemia más grave aún que el VIH, la malaria o la gripe porcina. Por eso, debemos interactuar con los gobiernos para que se promueva la seguridad desde los autos hacia la conducción. Hay que incentivar que uno de los argumentos de venta más importante sea la seguridad en los autos, que no se compre uno tanto por su economía de combustible o potencias de motor. Debemos intentar repetir lo que pasó con Renault Laguna a fines de los 90, cuando obtuvo la máxima puntuación en seguridad y muchos quisieron imitarlo, “Que tu auto tenga airbags o frenos ABS no garantiza seguridad”.
reportaje
CHi CaGo 2 0 13
lo que el Viento lleVó al salón
— por Nattalia Sarria desde Illinois, EEUU
r e p o r ta j e s / C H I C A G O 2 0 1 3
febrero 2013
GT Cross Concept
Kia sigue apostando en los premium
L
a marca coreana está buscando aumentar la percepción del público con su marca. No sólo está desarrollando vehículos de alta gama, como el Cadenza y el Quoris, sino que también podría querer sumarse al segmento de los SUV de lujo. Es por eso que la ciudad de los vientos presentó su nuevo concepto, el GT Cross Concept. En términos mecánicos, el Kia GT Cross utiliza un propulsor híbrido V6 gasolina de 3.8 litros asociado a un motor eléctrico V6 y una caja de cambios automática de ocho velocidades. En total, logra desarrollar 400 caballos y 678 Nm de par. Según la marca coreana, podría lograr una autonomía en modo eléctrico superior a los 30 km. Peter Schreyer, presidente y jefe Global de Diseño de Kia, comentó lo siguiente durante su presentación en Chicago. "El debut de la gama GT en el 2011 nos permitió contemplar una nueva frontera para Kia. Tanto en el aspecto de negocio como en el del diseño. Hemos dejado claro que la marca está dispuesta a estudiar la posibilidad de ofrecer una berlina de lujo en el diseño". Cuenta con puertas de apertura de fácil acceso a los asientos traseros, los que derogan gran espacio interior y gran capacidad de carga.
17
La ciudad veterana de los auto shows cerró sus puertas el 18 de febrero pasado. Entre sus novedades destacaron un conceptual crossover y el retorno de los vehículos de pasajeros diésel para EEUU.
reportaje DEPORTES Una de las versiones se llamará “1793 Edition”, en honor al rancho de la planta de montaje de San Antonio, Texas. ToyoTa Tund ra
100% yanKi
L
a firma japonesa presentó la tercera generación de su pick-up, que iniciará su comercialización en septiembre de este año. Según la compañía, la Tundra 2014 será una camioneta con “verdaderas raíces estadounidenses”: un diseño realizado íntegramente en el estado de California, ingeniería desde Michigan y el montaje en San Antonio, en Texas. La oferta incluirá tres tipos de motor: un V6 de 4 litros y 270 CV de potencia, acoplado a un cambio automático de cinco velocidades; una versión V8 4.6 litros de 310 caballos; y la más potente, un V8 5.7 de 381 HP. Ambos propulsores V8 están asociados a una transmisión automática de seis velocidades. 18
R e p o r ta j e / C H I C A G O 2 0 1 3
Febrero 2013
GT- R Track Ed iti o n
El rápido y furioso de Nissan
E
ste nuevo Track Edition se venderá en los Estados Unidos desde mediados de este año, por eso en el Salón de Chicago lo exhibieron a la vista de todos. Las diferencias con respecto a las demás versiones residen en que se retiraron las butacas traseras para reducir el peso, mientras que los asientos delanteros fueron optimizados para contener más deportivamente a los ocupantes. Fue desarrollado mediante pruebas en la pista alemana de Nürburgring por el piloto Toshio Suzuki. Posee resortes más rígidos, spoilers delanteros en fibra de carbono con ductos de aire para la refrigeración de los frenos y un interior enfocado en maximizar el agarre del piloto. El motor no tuvo cambios, por lo que entrega 545 CV y 627 Nm de torque, acoplado a una caja de doble embrague con 6 velocidades.
Sólo 150 unidades serán comercializadas.
Vo l kswagen Beetle GSR
Vuelve el clásico de 1970
Esta edición especial comenzará a entregarse a partir de octubre de este año.
19
E
sta versión será la más deportiva del famoso compacto retro, incluso utiliza los mismos colores que su clásico pariente de los 70’s, es decir, un estridente amarillo en su capó, maletero y estriberas decorados en negro mate. El techo y los retrovisores también están pintados en el mismo color y cuenta con la posibilidad de ofrecerse en la combinación gris platino/negro. La potencia de su propulsor, 2.0 TSI turbo, se incrementó en 10 CV, por lo que será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 229 km/h.
214351
LANZAMIENTO
FEBRERO 2013
O P E L CO RSA ENJ OY AT
UN NUEVO INTEGRANTE LLEGA A LA FAMILIA
C
omenzando el 2013 Opel completa su familia Corsa agregando a la oferta la versión automática del modelo, con lo que la gama queda constituida con 11 distintas versiones para, como dice la marca, “dar respuesta a las variadas exigencias de los clientes”. La marca alemana suma su versión Enjoy con transmisión automática, motorización de 1.4 lt, que entre su equipamiento cuenta con: control al volante, control crucero, computador a bordo, radio CD/Mp3 con auxiliar y sistema de audio con 7 parlantes, entre otros. Todo esto además de aire acondicionado, llantas de aleación aro 15” y espejos exteriores eléctricos y calefaccionados. Entre sus características de seguridad destacan su control de estabilidad
ESP, frenos ABS con EBD, 4 airbags, barras laterales, cinturón de seguridad con tres puntas. El gerente general de Opel Chile, Andrés Barrios, destacó que Opel Corsa ha sido uno de los actores principales en su segmento en Europa, y en Chile ha tenido una positiva penetración en el segmento desde su llegada el año pasado, ofreciendo una de las gamas más amplias y completas y que está constantemente
actualizándose con la introducción de nuevos modelos, tecnologías y versiones personalizadas. “Esta nueva versión con transmisión automática de cinco velocidades entrega un mayor confort al manejar, y mantiene las características con una motorización de 1.4 lt Ecotec que entregan 100 HP y un torque de 130 Nm. Su apariencia deportiva de exterior e interior lo hace sumamente atractivo para los más jóvenes, y está disponible con nuevos colores y más elementos innovadores que nos permite entregar una extensa oferta de versiones personalizadas”, explicó Barrios. El Opel Corsa Enjoy AT está disponible desde fines de enero en los concesionarios de la marca a un valor de $ 8.990.000. 20
214351
kia ceraTo
TriloGÍa de innoVación, esPacio Y PoTencia
– por Nattalia Sarria desde Arizona, EEUU
Kia Cerato se actualiza, mostrando un semblante más moderno, con un nuevo equipamiento en seguridad y tecnología. 22
Au tot e s t/ S u z u k i SX 4
Ficha Técnica ●
Motor Gasolinero 1.6 lts ●
Transmisión MT6 y AT6 Secuencial ●
Potencia 128 HP a 6.300 rpm ●
Torque 157 Nm a 4850 rpm ●
Velocidad Máxima 195 km/hora ●
0 a 100 km/ hora 11,6 segundos
2233
C
on un look más elegante y deportivo, el nuevo Cerato de Kia llega al país a fines de marzo para competir con fuertes argumentos en el segmento sedán. A diferencia de la generación anterior, se muestra más largo, más bajo y ancho, con una mayor distancia entre ejes y una cabina más amplia. Estará disponible en cuatro versiones con transmisión manual y automática y todas con motor gasolina 1.6 L. Entre las novedades del nuevo Cerato, destaca la incorporación -en todas sus versiones- de neblineros, control crucero, keyless, sensor delantero y trasero, dispositivo que entrega mayor seguridad y certeza a la hora de estacionar. Otras de la sorpresas de este sedán, es el Flex Steering, sistema que permite contar con 3 modalidades de conducción: Normal, Confort y Sport. Según versión, Cerato cuenta con luces de posicionamiento LED, espejos exteriores color carrocería, con ajuste eléctrico, abatibles y señalizador LED. Junto a lo anterior, posee un alto nivel de seguridad, frenos ABS, doble airbag e inmovilizador. En lo que se refiere a diseño, su nueva parrilla delantera ahora
más audaz, revela la aplicación de un diseño ya característico en Kia, que le ha proporcionado una clara y nueva identidad, ya mundialmente reconocida.
Desempeño nivel “Forte”
Su nombre de bautizo en los estados Unidos –Cerato Forte- describe perfectamente el desempeño de esta tercera generación. Condujimos el Nuevo Cerato en varias autopistas, carreteras y caminos locales del Estado de Arizona, que se caracterizan por un paisaje desértico y caminos pequeños con algunas imperfecciones. La carrocería, amortiguadores y el nuevo programa de mejora RVD, ayudaron a reducir gran parte de las vibraciones del viaje (que comprendió casi 500 kilómetros). Por otro lado, el motor de 1.6 litros Gamma, logra una potencia 130 CV en todas sus versiones. Estos motores ligeros están equipados con MPI (inyección multipunto de combustible), un cigüeñal de compensación (para reducir la fricción), y un colector de plástico de admisión variable). La caja de cambios manual de 6 velocidades acelera a 100 kilómetros por hora en 11,6 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 195 kilómetros por hora. Nuevo Cerato estará disponible en cinco colores: plata brillante, azul extremo, rojo tentación, blanco invierno, plata brillante, con un precio de lanzamiento desde $8.790.000 pesos.
caMaro Zl1 s
el iMPerdiBle Y BruTal FesTÍn de hisToria, inGenierÍa Y Poder — por Alexis Cares
Anduvimos tres días en ciudad y autopistas, pero la cena de gala la vivimos en el trazado del autódromo de Las Vizcachas. 0,387 es el coeFIcIeNte aeroDINÁmIco Del zl1
55 mIl DÓlares es el Valor De la uNIDaD ProBaDa
1.000 Veces Por seGuNDo se aJustaN los NIVeles De la PresIÓN De amortIGuacIÓN
69 uNIDaDes se FaBrIcaroN Del PrImer zl1 eN 1969 24
au tot e s t/ c a m a r o z l 1
Ficha Técnica ● Motor 6.2 V8 supercargado ● Transmisión AT6 (comandos al volante) ● Tracción trasera ● Potencia 580 HP a 6.000 rpm ● Torque 754 Nm a 4.200 rpm ● Velocidad máxima 296 km/hora ● 0 a 100 km/ hora 3,9 segundos
Todo su trabajo de diseño está orientado a la aerodinámica. La rejilla frontal inferior hace las veces de una adeudan por donde ingreso el aire que luego sale por las vistosas tomas del capot. Esto es clave porque reduce la elevación del auto y desemboca en un agarre más eficaz. 25
C
ada vez que me subo a un Camaro mi inconsciente viaja hasta Buenos Aires, año 2008. En el salón argentino de aquella ocasión conocí al influyente jefe de diseño mundial de General Motors, don Ed Welburn. Partí mal porque le pedí unos minutos para una entrevista y derramé su café en parte de sus pantalones, pero terminé bien porque cuando me lo encontré un par de años después en Detroit recordaba con humor el quemante incidente en el centro de eventos de La Rural. Welburn fue quien facilitó un Camaro sesentero de su colección personal para ir sacando el proyecto. Me habló del motor 3.2 que tendría el RS y del 6.2 que llevaría la opción V8 denominada SS. O sea, de potencias entre 323 HP y 432 HP. “Luego no hay techo”, me dijo. Y en vez de ser un curioso e inquisidor periodista creo que le sonreí con una inconfundible mueca que debe haber estado a medio camino entre la gentileza y la estulticia… ¿Estaría pensando en lo que hoy conocemos como ZL1? Quién sabe. Hoy, cuando renace la leyenda que en 1969 vio fabricar apenas 69 unidades, ZL1 toma posesión del trono del reinado del Muscle Car. Lo hace con un
“carruaje” tirado por 580 caballos, lo más brutal y potente en la historia del modelo. Por eso estuvo rodeada de mucha historia, tecnología y mística esta prueba, este súper test que hoy compartimos con ustedes en Autos de Publimetro. Así, con tanto poder descolgándose hacia los neumáticos Goodyear Eagle F1 Supercar (P285/35ZR20 adelante y P305/35ZR20), lo demás sería vivir el estilo de este luchador de las grandes ligas del músculo y el clasicismo americano. Por lo mismo, fue impagable sentirlo desbocado en el autódromo de Las Vizcachas, donde hoy funciona el Centro de Manejo Avanzado de Alejandro Schmauk. También vivirlo en carretera e, inevitablemente, en la congestión capitalina. Con todo, es preciso aclarar que todo su diseño y señas distintivas siguen una orientación clara por la aerodinámica. Por ejemplo, al verlo de frente, vemos una rejilla inferior que succiona el viento, aire que sale por las oberturas del capot. Es un verdadero aprovechado del viento, se sirve de él para el avance más limpio e imponente.
TENDRÁS QUE FRENAR...
La recta del reducto puentealtino nos permitió acercarnos a 200 kilómetros por hora (lejos de su máxima de 296 km/hora) y entender que todo ese vendaval precisa de un poder de frenado a la altura. Por lo mismo es que este ZL1 viene aperado con unos Brembo con calibres delanteros de seis pistones y traseros de cuatro, así como rotores de dos piezas (de 14.6 pulgadas adelante y 14.4 pulgadas atrás), lo que, según nos informa Chevrolet, es lo más grande jamás incorporado en un Camaro. La idea es tolerar múltiples frenadas a alta velocidad con una importante resistencia al desgaste (desgaste leve que una intensa sesión de test dio cuenta José Luis Riffo, cuatro veces seguidas campeón de nuestra Fórmula 3 y comentarista experto del programa TacometroTV en La Red y Vivedeportes). Instalado en el puesto de con-
21316
ducción, donde me rodea la veneración respetada a las raíces del modelo y una tecnología que no hay porqué disimular, experimento la sensación vertiginosa, volcánica y atronadora de su poder. Antes de entregarme a su conducción y disfrute, sabía que los ingenieros se habían propuesto alcanzar altos estándares de adherencia, control y precisión. Sus respuestas en los recodos para conducción high performance de Las Vizcachas me lo corroboran. El auto pega fuerte desde atrás, si no tomamos con firmeza el volante en una aceleración con más fruición, podemos pasar un mal rato, cuidado. Siempre, en este auto, tengamos en cuenta su potencia. ¿Alguien ya lo olvidó? 580 HP. Cuidado.
cinco ForMas de ViVir el Zl1 Este ZL1 cuenta con el sistema PTM (Performance Traction Managment) que integra sofisticados mecanismos de ayuda a la conducción. Posee cinco modos de suspensión, distribuidos en Tour, Sport y Track, y que buscan elevar a sus máximos niveles la estabilidad y desempeño sobre todo en pistas de carrera.
•
MODO 1
Tracción: wet Manejo activo: on Modo de suspensión: Tour
•
MODO 2
Tracción: dry (sec) Manejo activo: on Modo de suspensión: Tour
•
MODO 3
Tracción: Sport 1 Manejo activo: on Modo de suspensión: Sport
•
MODO 4
Tracción: Sport 2 Manejo activo: off Modo de suspensión: Sport
•
MODO 5
Tracción: RACE Manejo activo: off Modo de suspensión: Track
EL BUENO DE BOB
Y lo digo con conocimiento de causa porque no hace mucho estuve en un curso en la Academia de Bob Bondurant (Poenix, Arizona), mítico piloto gringo en ganar las 24 Horas de Le Mans, donde pude perfeccionar mi conocimiento y manejo del Camaro. Fue una licenciatura ideal en los 432 HP del SS V8, para luego hacer este doctorado en la butaca del ZL1, rodeada de estilo y comodidad para que el desempeño que les he contado se meta definitivamente en el alma tuerca, esa que es imborrable e imperecedera: pedales de acero inoxidable, volante con base plana, sistema de sonido Boston Acoustics (9 parlantes), microfibra de gamuza, esos cuatro medidores auxiliares con indicador de presión del supercargador en la base del panel central… Tiene ademanes brutos, para qué estamos con cosas, pero es una brutalidad exquisita emanada desde su núcleo de poder y del diseño. Es grande, portentoso, como el caballo más grande del pistolero más rápido del Viejo Oeste. Si Billy The Kid hubiese vivido en estos tiempos, un ZL1 sería su “caballo”, con 580 caballos. 26
213167
SUSCRÍBETE
12 REVISTAS AL AÑO, EDICIONES MENSUALES Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor
$14.900
anuales
Valor precio normal $34.800
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$19.900
anuales
Valor precio normal $42.000
Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
$14.900
anuales
Valor precio normal $34.800
suscripciones
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
COMERCIAL
Kia CHILE Una empresa indumotora invitó a niños a cumplir su sueño de conocer a Rafael Nadal en su visita a Viña del Mar
E
n una agradable tarde de sábado, la familia Kia compartió con el destacado deportista y rostro mundial de la marca, Rafael Nadal, y cumplió el sueño de muchos niños, disfrutando junto al actual número 5 del mundo una sesión de autógrafos y fotos para el recuerdo. Los niños del Jardín Residencial Padre Pievoni y del Sename del centro de Playa Ancha quedaron sorprendidos y muy contentos con poder ver, compartir y saludar a Rafael Nadal, como también a nuestros deportistas y rostros de Kia Tomás Gonzalez y Christian Garín.
28
V E N TA S V E H Í C U L O S L I V I A N O S A C U M U L A D O A D I C I E M b R E 2 0 1 2 / F U E N T E : A N A C
MI PRIMER AUTO
2012 CiERRa COMO MEJOR aÑO DE La HiSTORia MARCA
PASAJEROS Y SUV
%
COMERCIALES
%
TOTAL
%
CHEVROLET
48.642
18,9%
8.596
10,5%
57.238
16,9%
HYUNDAI
31.691
12,3%
3.432
4,2%
35.123
10,4%
NISSAN
19.617
7,6%
14.507
17,7%
34.124
10,1%
KIA
26.038
10,1%
2.878
3,5%
28.916
8,5%
TOYOTA
19.288
7,5%
7.274
8,9%
26.562
7,8%
SUZUKI
16.977
6,6%
412
0,5%
17.389
5,1%
FORD
6.971
2,7%
4.061
5,0%
11.032
3,3%
PEUGEOT
4.430
1,7%
4.263
5,2%
8.693
2,6%
MITSUBISHI
2.017
0,8%
6.582
8,0%
8.599
2,5%
GREAT WALL
5.044
2,0%
3.158
3,9%
8.202
2,4%
GRUPO CHRYSLER
7.320
2,8%
854
1,0%
8.174
2,4%
SSANGYONG
2.633
1,0%
5.421
6,6%
8.054
2,4%
MAZDA
7.175
2,8%
678
0,8%
7.853
2,3%
VOLKSWAGEN
4.234
1,6%
2.489
3,0%
6.723
2,0%
RENAULT SAMSUNG
5.631
2,2%
1
0,0%
5.632
1,7%
CHERY
5.387
2,1%
3
0,0%
5.390
1,6% 1,5%
CITROEN
3.175
1,2%
1.953
2,4%
5.128
MAHINDRA
1.503
0,6%
2.874
3,5%
4.377
1,3%
JAC
3.620
1,4%
643
0,8%
4.263
1,3%
FIAT
1.977
0,8%
2.267
2,8%
4.244
1,3%
SUBARU
3.926
1,5%
0
0,0%
3.926
1,2%
RENAULT
3.182
1,2%
487
0,6%
3.669
1,1%
MERCEDES BENZ
2.523
1,0%
952
1,2%
3.475
1,0%
HONDA
2.547
1,0%
491
0,6%
3.038
0,9%
BMW
2.838
1,1%
4
0,0%
2.842
0,8%
GEELY
2.473
1,0%
0
0,0%
2.473
0,7%
BYD
2.360
0,9%
0
0,0%
2.360
0,7%
AUDI
2.259
0,9%
0
0,0%
2.259
0,7%
VOLVO
1.905
0,7%
0
0,0%
1.905
0,6%
HAFEI
11
0,0%
1.792
2,2%
1.803
0,5%
LIFAN
1.210
0,5%
464
0,6%
1.674
0,5%
MG
1.460
0,6%
0
0,0%
1.460
0,4%
240
0,1%
1.214
1,5%
1.454
0,4%
DFSK
71
0,0%
1.104
1,3%
1.175
0,3%
DAIHATSU
932
0,4%
0
0,0%
932
0,3%
ZXAUTO
0
0,0%
902
1,1%
902
0,3%
HAIMA
836
0,3%
0
0,0%
836
0,2% 0,2%
CHANGAN
ZOTYE
822
0,3%
0
0,0%
822
ZNA DONGFENG
140
0,1%
574
0,7%
714
0,2%
SKODA
610
0,2%
0
0,0%
610
0,2% 0,2%
LAND ROVER
564
0,2%
11
0,0%
575
BRILLIANCE
464
0,2%
0
0,0%
464
0,1%
MINI
444
0,2%
0
0,0%
444
0,1%
OPEL
433
0,2%
0
0,0%
433
0,1%
LEXUS
398
0,2%
0
0,0%
398
0,1%
FOTON
57
0,0%
331
0,4%
388
0,1%
TATA
0
0,0%
383
0,5%
383
0,1%
337
0,1%
1
0,0%
338
0,1%
0
0,0%
283
0,3%
283
0,1%
279
0,1%
0
0,0%
279
0,1%
PORSCHE JINBEI ALFA ROMEO JMC
2
0,0%
117
0,1%
119
0,0%
JAGUAR
80
0,0%
0
0,0%
80
0,0%
FERRARI
21
0,0%
0
0,0%
21
0,0%
MASERATI
18
0,0%
0
0,0%
18
0,0%
DONG FENG
2
0,0%
15
0,0%
17
0,0%
ASTON MARTIN
16
0,0%
0
0,0%
16
0,0%
IVECO
0
0,0%
10
0,0%
10
0,0%
LOTUS
5
0,0%
0
0,0%
5
0,0%
FAW
4
0,0%
0
0,0%
4
0,0%
GAC GONOW
0
0,0%
2
0,0%
2
0,0% 0,0%
HUATAI
1
0,0%
0
0,0%
1
OTROS
173
0,1%
330
0,4%
503
TOTAL
257.013
100,0%
81.813
100,0%
338.826
29
0,1% 100,0%
JUAN MIGUEL CASAR
RESPONSABLE DE VENTA Y POSTVENTA RENAULT
J
uan Miguel Casar cuenta que cerca del año 2008 adquirió su primer auto: “Había llegado hace casi un mes a trabajar a Renault y me compré un Megane II, joya única para la época, imagínate yo tenía 25 años y este auto tenía sensor de lluvia, control de velocidad y un montón de cosas y cuando mis amigos lo vieron todos lo miraban y decían ¡wow! por las cosas modernas con las que venía equipado mi auto”. El responsable de coordinar todo lo que se traduce en ventas y postventas directamente con la casa matriz en Francia, sigue siendo acompañado por este tremendo sedán de color plata que una sola vez le ha dado un problema en su vida: “Había un invitado de Renault Internacional y lo llevé a comer a un restaurant en el Parque Arauco, todo estuvo estupendo y cuando bajé a buscar a mi auto no lo pude encender, lo tuve que dejar ahí hasta el otro día. Llevé a un técnico y por suerte me dijo que sólo era un problema de batería, después de eso nunca más ha vuelto a fallar” Casar sigue enamorado de su auto, tal como en el momento en que lo compró, por ello ha decidido conservarlo hasta el día de hoy, “Este auto me ha acompañado a un montón de aventuras, le tengo mucho cariño, ya que he viajado al norte, al sur y hasta a Argentina, en ese país me llevé varios piropos por mi auto ya que ahí todavía no llegaba el modelo, que para la época era un ícono en modernidad”.
SOCIAL
ASHELY BENSON
FEBRERO 2013
SEAN PAUL
STING
MINI se tomó la fiesta de los Grammy’s 2013
D
urante la celebración posterior a los premios, MINI se reunió con variados artistas para celebrar una nueva alianza entre la marca automotriz y Warner Music Group. En el evento, el modelo Countryman se tomó la fiesta que incluyó a Sean Paul y Sting.
UNT JA M ES BL
NEIL PATRICK HARRIS
30
210071
Vende tu auto a toda velocidad sin comisi贸n