20130306_cl_diarioelgrafico

Page 1

COLUMNA DE SAGREDO: LA NUEVA PELEA HAROLD VS. RUIZ-TAGLE

Miércoles 06 de marzo 2013

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

na y quedó como Universidad de Chile venció 2-1 a Newell’s Old Boys en Argenti tos sob re Olim pia líde r abs olu to de su gru po en la Lib erta dor es con dos pun

REAL MADRID SACA DE CARRERA AL MANCHESTER

COLO COLO CON LAS DEFENSAS MUY BAJAS

NICO MASSÚ LUCHA PERO NO PUEDE

Los hispanos fueron a Inglaterra para ganarles 2-1 a los Diablos Rojos. Cristiano Ronaldo fue el verdugo de su ex club

Históricos zagueros albos analizan el desempeño del trío posterior del equipo a la espera del debut de Lucas Domínguez

El Vampiro quedó eliminado en primera ronda del Challenger de Santiago. Garín, Capdeville y Lama siguen con vida.

PÁGINA 8

PÁGINA 4

PÁGINAS 11 Y 12

CHGRA_2013-03-06_1.indd 1

EFE

ARRIB A EN L A COPA

05-03-13 23:20


02

LIBERTADORES

www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

La U de Franco fue un canalla en el estadio Marcelo Bielsa 2-2 Con un primer tiempo brillante los azules lograron ganarle a domicilio a Newell’s por 2 a 1. Este ha sido el mejor encuentro en la era de Darío Franco, el cual les permite adueñarse del liderato del Grupo 7 de la Libertadores y de paso conseguir su segundo triunfo consecutivo.

Siendo justos, honestos y sinceros, el plantel de la U emprendió rumbo a Rosario y no muchos le tenían fe para rescatar las tres unidades que a la postre los tendría como amos y señores del Grupo 7. Las dudas por la irregularidad Jorge Sampaoli

que ha mostrado en la primera parte de esta temporada bajo las órdenes del nuevo técnico Darío Franco, respaldaban la sensación de incertidumbre de muchos de los hinchas que sabían que en el papel tenían que medirse frente al cuadro más duro, sin desmerecer claro lo hecho hasta ahora por Olimpia y Deportivo Lara. Aunque tanto en el DT como en los jugadores del cuadro estudiantil la esperanza y convicción de poder lograr algo importante estaban presentes, tal como acostumbró a hacerlo el equipo durante el exitoso mandato de un Jorge Sampaoli que vio el pleito como un espectador más en el estadio Marcelo Bielsa. Los dirigidos por el cruzalteño comenzaron aplicados y metidos en el cotejo. Aquello tuvo su recompensa, ya que recién a los 3’ Guillermo Marino, uno que jugó un partido aparte por su pasado leproso y a un gran nivel, tras una gran jugada capitalizó un centro de Gustavo Lorenzetti y Retornaron a casa

fue el resultado final en el otro duelo del Grupo 7 disputada por Olimpia y Deportivo Lara. Los azules con este triunfo quedaron punteros exclusivos con 6 puntos, mientras que el cuadro argentino es colista absoluto. definió de manera exquisita. Posteriormente siguieron jugando a un gran nivel pese a ser visitas, sobre todo el mediocampo que respondió a la idea de Franco, que esta vez desde el inicio tuvo a su hombre de área: Sebastián Ubilla, incanzable los 90 minutos, se fabricó un penal a los 16’ que sería convertido en gol por

Charles Aránguiz junto con Guillermo Marino fueron clave en el casi perfecto andamiaje del equipo, sobre todo en la primera mitad/ EFE

otro que mostró un alza sustancial ayer, Charles Aránguiz. El resto de la primera mitad fue dentro de todo bien administrado por el Romántico Viajero que no bajó los brazos, pero que igualmente se iría al descanso con un dejo de preocupación luego de que Sebastián Scocco, el más incisivo en el elenco rojinegro, anotara a los 46’ el descuento vía tiro libre venciendo a un Johnny Herrera que poco pudo hacer ante extraordinario lanza-

miento. El DT azul para la segunda fracción no se echó para atrás y dispuso el ingreso inmediato de Isaac Díaz para acompañar a Ubilla en desmedro de un desconectado Ramón Fernández. El punto negro para los laicos llegó a los 58’ cuando Roberto Cereceda tuvo que reemplazar a un lesionado Eugenio Mena. La U resistió y logró una épica victoria que permite ilusionarse con que el tiempo, la levantada

en el nivel de algunos hombres y la recuperación de varios lesionados pueden guiar a buen puerto el barco que comanda un Darío Franco que, sumado a lo hecho con Cobresal el fin de semana pasado, puede plasmar su idea y conseguir la tan ansiada regularidad. Gran logro y descanso para lo que viene.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

Gustavo Lorenzetti

Deceso presidencial

El Pitufo tuvo su partido aparte

Minuto de silencio, pero no por Chávez Antes de iniciarse el encuentro entre azules y leprosos hubo un minuto de silencio en memoria del fallecido futbolista y entrenador uruguayo Luis Cubilla, situación que se vivió en el resto de los pleitos de la Copa Libertadores disputados ayer, incluido el que enfrentó a Deportivo Lara de Venezuela con Olimpia en Asunción. Poco antes se supo de la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, pero no hubo un homenaje por él. Eso sí, en el cotejo entre Gremio y Caracas (4-1), los jugadores llaneros salieron con un brazalete negro. ELGRAFICOCHILE.CL

El DT de la Roja estuvo en el Marcelo Bielsa

Franco y Marino recibieron homenaje

Jorge Sampaoli no quiso dejar pasar la oportunidad de presenciar el partido entre Universidad de Chile, elenco con el que obtuvo un tricampeonato nacional y la Copa Sudamericana, y Newell’s Old Boys, equipo que hace de local en el estadio que lleva el nombre de uno de los inspiradores del casildense: Marcelo Bielsa. Sampaoli junto a Jorge Desio fueron a ver la actuación de algunos jugadores azules pensando en las próximas fechas clasificatorias ante Perú y Uruguay.

Tanto el técnico de la U, Darío Franco, como el volante Guillermo Marino (debutó el 5 de marzo del 2000 con la casaquilla de la Lepra) fueron actores principales de la obtención de dos títulos diferentes para Newell’s. El primero fue clave en el torneo de 1990, mientras que el segundo lo fue en el Apertura de 2004, última copa levantada por el cuadro rosarino. La dirigencia del club les hizo entrega de un carnet de socio honorario, además de una camiseta con sus respectivos apellidos.

El mediocampista argentino Gustavo Lorenzetti nunca ha ocultado su amor por Rosario Central, cuadro en el que se formó como futbolista y precisamente el archirrival del equipo dirigido por Gerardo Martino. El volante había manifestado antes del encuentro que sería un duelo especial, ya que constantemente está pendiente del presente del club canalla del cual es hincha (actualmente milita en la segunda división argentina) y para él era un agrado hacer pasar un mal rato ayer a los de Ñuls jugando por la U.

ELGRAFICOCHILE.CL

ELGRAFICOCHILE.CL

ELGRAFICOCHILE.CL

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-03-06_2,3.indd 2

05-03-13 23:34


www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

Tercera fecha Grupo 7

1

2

Newell’s Old Boys

U. de Chile

N. Guzmán M. Cáceres S. Vergini G. Heinze M. Casco P. Pérez H. Villalba (79’ C. Díaz) V. Figueroa (74’ H. Orzán) M. Tonso (65’ E. Isnaldo) M. Rodríguez I. Scocco

J. Herrera A. Acevedo I. Lichnovsky J. Rojas E. Mena (58’ R. Cereceda) S. Martínez Ch. Aránguiz G. Marino (82’ S. Velázquez) R. Fernández (46’ I. Díaz) S. Ubilla G. Lorenzetti

DT: G. Martino

DT: D. Franco

• Goles: 3’ G. Marino (U); 16’ Ch. Aránguiz (U); 46’ I. Scocco (N). • Tarjetas amarillas: Fernández, Lorenzetti, Aránguiz, Ubilla (U); Casco, Pérez (N). • Árbitro: Paulo César De Oliveira (BRA). • Expulsados: 70’ G. Heinze (N); 76’ J. Rojas (U). • Estadio: Marcelo Bielsa, Rosario.

mitad/ EFE

03

Darío Franco más cerca de su idea. “Este partido se acerca a lo que pretendemos” El técnico de la U quedó conforme con la victoria en Rosario y espera seguir repitiendo el nivel exhibido el resto de los partidos que tiene por delante, una dura tarea considerando el complejo calendario. “Tratamos de planearlo de esta manera y los primeros 30 minutos lo pudimos hacer. Había que presionar la salida de Newells y eso nos permitió recuperar cerca del arco rival, pero no lo pudimos hacer el resto del partido. La idea es sostener lo que hicimos los primeros treinta minutos, porque se acerca a lo que pretendemos y ahora a seguir trabajando. Hay que disfrutar del triunfo, porque es importante y fue en una cancha difícil ante un gran rival”, señaló el transandino al final del partido. Universidad de Chile logró escalar al primer lugar del grupo 7 con su trabajado triunfo ante un Newell’s que sucumbió ante el buen planteamiento de la visita. Eso sí la tarea no fue nada de fácil, ya que a ratos, pese a que Johnny Herrera no sufrió concretamente, y específicamente en la segunda fracción pudieron terminar contando otra historia. “Teníamos el partido controlado y la orden no fue retroceder. Después dejamos de ser intensos

y, a lo mejor, retrocedimos demasiado”, agregó el DT azul. Darío Franco también entendió que sufrieron más de la cuenta, pero finalmente quedó conforme con lo desplegado en el estadio Marcelo Bielsa, sobre todo la primera mitad y espera proyectar esto para así dar con la ansiada regularidad. Universidad de Chile quedó líder del grupo 7 con seis unida-

des, ya que en la otra llave entre Olimpia y Deportivo Lara el resultado fue un 2 a 2. En la próxima fecha los leprosos tendrán su revancha, ya que el martes 12 de marzo a las 21:30 horas se verán las caras nuevamente en el Nacional. “Partido a partido vemos que estamos de mejor manera”, cerró Sebastián Ubilla. RAFAEL VERDUGO

Darío Franco consiguió la hazaña que muchos cuestionaron se pudiese lograr / EFE

EL UNO A UNO DE LA U EN ROSARIO 5,8

Johnny Herrera: No fue muy requerido, ya que pese a que en algunos pasajes el control del balón estuvo en poder del rival, no le llegaron con claridad. En el gol se quedó estático, aunque fue mérito del delantero.

5,8

Albert Acevedo: Siempre termina siendo el que va al sacrificio, lo que demuestra que es necesario en el equipo. Jugó improvisadamente como lateral derecho y cumplió en defensa y ataque.

5,8

Sebastián Martínez: Correteó bastante y de los mediocampistas fue quien tuvo que hacer el trabajo sucio. Su función es vital en la idea que tiene Franco.

6,0

Charles Aránguiz: Fue uno de los más regulares y se entendió muy bien con el resto de los volantes. Estuvo incanzable todo el partido para defender y atacar demostrando que físicamente está casi al nivel de antaño.

5,8

Gustavo Lorenzetti: El argentino empezó muy bien y durante el primer tiempo fue ente de peligro por el sector izquierdo, pero para la segunda mitad se cansó y bajó un poco el rendimiento.

5,8

Isaac Díaz: Ingresó por un apagado Ramón Fernández y le ayudó en ataque a un inspirado Ubilla. Cumplió la función, pero le faltó más ambición en los contragolpes.

5,6

Roberto Cereceda. Se preocupó más de defender que pasar al ataque, pero le faltó más personalidad en la marca. Se juega un puesto en el equipo por lo que debe hacer más si quiere ganarlo.

----

Sergio Velázquez. El lateral transandino ingresó como refresco y para ser útil tanto arriba como en defensa. La expulsión del capitán azul obligó su ingreso, puesto que en un principio el cambio era Duma.

5,8

Darío Franco. El cruzalteño estuvo bien en los cambios y se valora el jugársela desde un principio por algunas piezas. El acierto más destacado fue darle la confianza a Ubilla para ser el 9 de área.

Guillermo Marino: Otro de los pilares del triunfo. Igor Lichnovsky: Pese a que mostró entrega e

5,6

5,5

intentó siempre anticipar a los rivales, se notó que no venía jugando con sus compañeros. Por arriba impasable, pero por abajo le falta más seguridad. José Rojas: Ordenó a su defensa hasta el minuto 76 que fue expulsado por una jugada discutible. Será una baja sensible pensando en el próximo duelo copero frente a Newell’s.

6,1

5,2

Marcó el primer gol que había prometido no celebrar por su pasado y dejó de manifiesto que cuando se dedica su papel resulta protagónico. Ramón Fernández: Definitivamente no fue la tarde del transandino. Se le pide mucho más al 10 de la U y lamentablemente se notó que estaba un cambio más abajo que el resto de los mediocampistas. Sebastián Ubilla: Movedizo y punzante en ofensiva.

5,8

Eugenio Mena: El despliegue y desborde que constantemente muestra se pudo percibir durante todo el primer tiempo. Lamentablemente en la segunda fracción salio lesionado. Ojalá no sea nada grave.

Opinión

HERNÁN CÁJAS G. EDITOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE

CHGRA_2013-03-06_2,3.indd 3

6,1

Se fabricó el penal que significó el segundo gol y no paró de correr y cooperarle a sus compañeros en defensa. Debería seguir siendo el primer delantero en la consideración.

¿A FRANCO SE LE QUIERE O SE LE ODIA? Los hinchas de la U ya no saben qué opinar cuando le preguntan por Darío Franco. Unos dicen que es “ratón”, que “le gusta jugar para el lado”, pero a la semana siguiente su equipo le hace seis goles a San Marcos de Arica, el primer gran hito en su estadía en Chile. Ayer, otra vez demostró que sigue en rodaje y que está buscando el mejor rendimiento adaptando el esquema a los jugadores y no viceversa. Después de ganar sin convencer mucho ante Cobresal en El Salvador, se paró de igual a igual en el estadio Marcelo Bielsa y mostró una nueva versión de la U 2013. Dejó atrás la obstinada búsqueda de un 9 (pasaron Cortés, Gutiérrez, Ubilla, Lorenzetti, Duma y Díaz) y se decidió por poner en cancha a los de mejor presente. Juntó a Aránguiz, Marino, Fernández y Lorenzetti y le quitó el mediocampo a Newell`s Old Boys. Arriba se las arregló con Ubilla, yendo de derecha al centro, y el delantero fue la figura del partido en la transmisión internacional. Atrás, por fin, le dio la oportunidad a Igor Lichnovsky

con los titulares, y el zaguero respondió en el duelo más complicado de los azules en lo que va del año. Ahora, el sub 20 tiene la chance de seguir siendo el líder de la zaga, tras la expulsión de José Rojas y la lesión que complica a Osvaldo González. Los más osados, como quien escribe, incluso piden a Valber Huerta para que lo acompañe. Al medio, Sebastián Martínez es fijo jugando como consagrado. ¿Las dudas? Falta definir los laterales de ambas bandas. Ayer por la derecha estuvo Albert Acevedo, pero el experimento duró sólo hasta que debió pasar al centro para cubrir al expulsado Rojas. Por la banda izquierda Mena es fijo, pero ayer jugó y se resintió (Sampaoli también lo sufre en la Roja). Con el abanico de nombres en la mesa, ¿qué hacemos con los refuerzos? No hay cabida para Cortés, Velázquez, Díaz, Ureña y Michael Contreras. No los pidió Franco (salvo a Velázquez), pero los aceptó en su plantel. Los hinchas argumentaban la mala elección de los refuerzos, como un dato para “odiar” a Franco. Anoche, tras el triunfo en Argentina, de seguro que lo quieren un poquito más.

05-03-13 23:34


04

COLO COLO

www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

La defensa del Cacique en la lupa crítica de los históricos DELGADO

VILCHES

MENA

2 partidos como titular suma en este torneo. En la primera fecha ante Cobreloa (fue expulsado) y ante Antofagasta (fue reemplazado en el entretiempo).

540

5

minutos suma el ex Audax. Tiene asistencia perfecta en los seis partidos y por ahora es uno de las inamovibles para el transandino Omar Labruna.

presencias en la titularidad registra el capitán del Cacique. Sólo estuvo ausente en la primera fecha ante Cobreloa por lesión.

Juan Carlos Peralta. “Él sí

Leonel Herrera. “Muestra Humberto Cruz. poca personalidad “Cuando llegó, pensé y no tiene presencia” que era la solución”

sabe lo que es vestir la camiseta alba”

Leandro Delgado tuvo un opaco 2012 y se pensó que en esta temporada podría repuntar. Volvía a ser carta para la línea de tres, comenzó como titular, pero fue expulsado. Ante Antofagasta volvió a ser de la partida, pero fue reemplazado tras el primer tiempo. “Lo han hecho jugar por izquierda, por derecha, entonces puede estar confundido. No grita, no ordena, no tiene voz de mando o algo que pueda repercutir sobre el resto de sus compañeros. No es lo mismo Unión Española, ellos juegan de otra forma,

Nunca es indiscutido, pero siempre se las arregla para hacerse de un lugar en la estelaridad. Este semestre lo empezó como suplente de Leandro Delgado, pero tras la roja al ex Unión Española, retomó su lugar. En el último duelo ante Antofagasta fue el central izquierdo y pese a que es el más experimentado y el llamado a ser al patrón, su trayectoria y su siempre regular nivel lo siguen avalando. “Es uno de los jugadores fundamentales, ya que como nació en Colo Colo sabe lo que es vestir la camiseta y conoce el peso

Herrera le pide más a Delgado

en Colo Colo hay que atacar mucho, se dejan muchos espacios y si no está acostumbrado es muy difícil poder cumplir. Muestra poca personalidad y no tiene presencia”, afirmó el histórico Leonel Herrera.

Christian Vilches ha alternado buenas y malas en la última línea del Cacique. Es el llamado a comandar la zaga, pero muchas veces no lo ha logrado y las descoordinaciones se han convertido en una tónica. “En Audax Italiano era el mejor central de Chile, yo pensé que era la solución cuando llegó, pero en Colo Colo no basta con jugar sólo un partido bien, hay que hacerlo siempre. Condiciones tiene, por ejemplo el juego aéreo, es rápido, pero o le pesó mucho la camiseta o

El Chita apostaba por Vilches

algo se está manejando mal. Él debe ser el líder, mandar a sus compañeros, retar y tener más personalidad”, señaló Humberto Chita Cruz, ex defensor albo y mundialista en 1962.

Coria: “Tengo dudas que sea algo futbolístico”

Facu no lo pasa bien / PHOTOSPORT

CHGRA_2013-03-06_4.indd 4

Facundo Coria no lo ha pasado bien durante su estadía en Colo Colo. Llegó como el plan B tras el Pochi Chávez y pese a jugar como titular algunos partidos, una fractura en su rostro lo sacó del once inicial. Después de eso, ya nunca pudo volver a la estelaridad y cada vez que jugó, no logró responder. Para este semestre, el panorama empeoró, estuvo cerca de ir a Unión Española como moneda de cambio por Emiliano Vecchio, pero el enganche se negó. Se dijo que

se jugaría su opción como volante mixto, jugó en la pretemporada, pero hoy no aparece por ningún lado. “Siento que lo había hecho bien en los partidos de verano, no sé si es un tema de la dirigencia o qué. Yo decidí quedarme en el club, pero de esta manera no sé cómo hacer mi trabajo”, dijo el argentino en Radio ADN. Hasta ahora Coria no ha sido citado en ningún partido y, extrañamente, tampoco ha sumado minutos en el equipo

filial. ¿Por qué? “Tampoco nos dieron la posibilidad de jugar ahí, simplemente no nos han convocado. Son cosas extrañas, porque en su momento me pidieron y hoy estoy marginado. Tengo dudas de que la decisión sea algo futbolístico”, precisó, dejando entrever que esta medida se debe a una especie de castigo tras su negativa a fichar en Unión Española, decisión que trabó aún más las negociaciones por el pase de Emiliano Vecchio.

Peralta defendió a Luis Mena

que tiene usarla. Para mí es una pieza muy importante, le da seguridad a la zaga y si hay que trancar con la cabeza, no queda ninguna duda que lo hará”, recalcó Juan Carlos Peralta, campeón de la Libertadores 91.

Lista negra En Macul son varios los cortados que aún anhelan una posibilidad en el primer equipo. Algunos podrían tener chance en algún momento, otros, parecen estar condenados a ver los partidos desde la tribuna. •

Roberto Gutiérrez. Hace rato que es discutido por la hinchada y ya no cuenta para Labruna. El propio DT le aconsejó partir, pero el delantero no quiso. Jugó en la pretemporada, pero ahora ni siquiera es parte del equipo filial. Bruno Romo. El defensa le pidió a Don Omar ir a préstamo y el estratega le dio el visto

bueno. Sin embargo, su partida a Rangers se frustró y hoy busca oportunidades en el filial. •

Rafael Caroca. Labruna lo declaró prescindible y no fue a la pretemporada. El volante no encontró club (desechó ir a Cobresal) y se quedó en el Monumental. Hoy es capitán del segundo equipo albo.

Manuel Bravo e Ignacio Caroca. El primero estuvo cerca de partir a préstamo a la B, pero aún no pasa nada. A su vez, el menor de los Caroca no quiso firmar contrato. Ambos forman parte de la Sub 20 que jugará el Mundial.

PABLO VERA OJEDA

05-03-13 23:20


CHGRA_2013-03-06_5.indd 5

05-03-13 23:21


06

www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

SUB 20

La misión Turquía arrancó con varias caras nuevas Con 24 elementos, el elenco de Mario Salas comenzó a trabajar pensando en la cita planetaria de junio próximo. El entrenador aseguró que el equipo es de puertas abiertas y que todos tienen la chance de vestir de rojo. Entre los citados destacan el azul Michael Contreras y el hispano Óscar Hernández.

Mario Salas le entregará chances a todos para vestir la tricota de Chile en el Mundial / CARLOS PARRA - COMUNICACIONES ANFP

Sólo piensan en una cosa: dar el golpe a la cátedra en la cita planetaria. La Rojita sub 20 comenzó con los trabajos preparativos para el Mundial de Turquía, a celebrarse en junio próximo. Los trabajos fueron encabezados por el DT Mario Salas, quien, en esta primera semana de entrenamientos, citó a varias caras nuevas ausentes del Sudamericano de Argentina. Entre las nuevas incorporaciones aparecieron los arqueros Álvaro Salazar (Colo Colo) y Claudio Abarca (Barnechea); los zagueros Diego González (Audax

4 prácticas por semana tendrá la Sub 20. Éstas serán de lunes a miércoles todas ellas en Quilín. Los jugadores pueden ir cambiando cada semana. En agenda está disputar partidos con elencos locales y una gira a Europa.

Italiano), Paulo Díaz (Palestino) y Michael Contreras (U. de Chile), quien fue cortado en la fase previa por Salas. Entre los volantes estuvieron dos créditos de la Unión Española: Nicolás Mancilla y Óscar Hernández, quien se ganó la titularidad en el cuadro de José Luis Sierra, mientras que en el ataque entrenaron Ariel Páez (Colo Colo) y Christian Bravo (U. de Chile). Este último partirá al Nkiz de Croacia. Los ausentes, en esta jornada, fueron Nicolás Maturana, Valber Huerta, Igor Lichvnosky y Sebastián Martínez, quienes viajaron con la U al duelo ante Newell’s. Una de las principales preocupaciones para el cuerpo técnico es la continuidad de los jugadores en sus respectivos equipos. Ante ello, Salas afirmó que “se deben ganar su espacio y no por participar de la Selección deben llegar la titularidad de rebote en sus elencos. Todo lo que

se gana es en base al sacrificio, ganas, constancia y actitud”. Siguiendo la tónica de Jorge Sampaoli, el actual jefe de la Rojita afirmó que todos tienen cabida en este equipo, especialmente por los que se perdieron la cita transandina como Ángelo Henríquez, Contreras y Hernández. “La Selección sigue siendo abierta y todos tienen la posibilidad de estar en el equipo y llegar al Mundial de Turquía. Tenemos la suerte de poder modificar y tomar a los mejores jugadores que estén en un buen rendimiento. Si varios explotan en esta fase y no estuvieron en el Sudamericano tendrán la chance de estar”, culminó. Pensando en los “extranjeros” que militan en Europa, como Henríquez, Bryan Rabello y Diego Rubio, Salas manifestó que “no soy de conversar externamente con los jugadores. Si se les cita a la Selección tienen que venir y si no vienen estará otro en su lugar. Es así de simple. Qué mayor motivación y estímulo que ser citado a la Selección. Un trato especial por ser Henríquez Rubio o Rabello no amerita y ellos lo saben muy bien”.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

Intentarán otra proeza en Brasil Huachipato jugará esta noche frente a Fluminense por la Copa Libertadores. El DT Jorge Pellicer modificó el esquema para seguir con vida en el certamen. La gran novedad será el ingreso del juvenil Martín Rodríguez. Ganar o ganar. Esa es la consigna. Sólo ese resultado le sirve a Huachipato, que esta noche (22:00 horas) intentará dar un nuevo golpe a la cátedra en Brasil frente a Fluminense en el Olímpico Joao Havelange de Río de Janeiro. El cuadro acerero intentará seguir con la tónica del Grupo 8, donde hasta anoche ningún equipo había logrado triunfar en su casa y además intentará repetir la victoria en la tierra del samba tras el 2-1 sobre Gremio en Porto Alegre, en el inicio de la expedición copera. El técnico Jorge Pellicer está consciente que este partido es vital para las pretensiones de

CHGRA_2013-03-06_6.indd 6

POR EL MILAGRO 1

VELOSO 2 3

24

LABRÍN C. MUÑOZ

ACEVAL

6

21

YEDRO

REYES

15

4

NÚÑEZ 17

B. RODRÍGUEZ

CROVETTO 14

M. RODRÍGUEZ

9

FALCONE

su equipo y saldrá con un nuevo esquema, que ya probó con éxito el pasado fin de semana frente a Deportes Iquique en el torneo nacional. En el fondo, los industriales jugarán con tres hombres y destaca el ingreso de Miguel Aceval como uno de los stoppers. En el centro, Nicolás Núñez será el carrilero por el sector derecho y Martín Rodríguez será el enganche del equipo de la usina. En ataque, Braian Rodríguez volverá a la titularidad tras superar una sobrecarga

muscular y estará acompañado de Federico Falcone. “El fuerte de Fluminense es el manejo de balón, sobre todo lo que realiza su figura, Fred. Nosotros debemos quitarle su opción de juego, anular a su mejor hombre y ahí empezar a jugar como sabemos”, argumentó el zaguero Claudio Muñoz Camilo. El defensor, además, sabe que este cotejo es de vida o muerte para las pretensiones del cuadro siderúrgico en el certamen más importante del continente. “Para nosotros este partido es el todo o nada. Nos jugamos gran parte de la clasificación. Sumando en Brasil, ganando en Venezuela y aprovechando nuestra opción frente a Gremio podemos seguir soñando”, adicionó. Al cierre de esta edición, Deportes Iquique enfrentaba a Emelec en Guayaquil. El equipo de Cristián Díaz también tenía que sumar una victoria para continuar con chances reales en el Grupo 4 liderado por Vélez y Peñarol, que juegan la próxima semana.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

Huachipato buscará volver a los abrazos en la Copa Libertadores. Frente al Flu, los acereros van por el milagro / PHOTOSPORT

05-03-13 23:21


www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

La semana negra no para U. CATÓLICA

Pablo Balbi alcanzó a trabajar nueve meses en la UC / AGENCIAUNO

CHGRA_2013-03-06_7.indd 7

A la pérdida del invicto y las lesiones de Álvarez y Sepúlveda se sumó la renuncia del Pablo Balbi, preparador físico de la UC. El profesional acusó problemas personales que lo obligaron a volver a Uruguay y el club ya busca un reemplazante. “Es una decisión que se viene madurando hace casi dos meses. Es por motivos personales que no puedo continuar en el club. Mi presencia en mi país ahora es muy importante”. Con esas palabras, el uruguayo Pablo Balbi, hasta ayer preparador físico del plantel de Universidad Católica, anunció a través del sitio oficial de Cruzados que dejaba su trabajo en el club y partía del país por conflictos familiares, dándole un ingrediente más a la semana más dura del semestre para la UC, que ya perdió el invicto y a Álvarez y Sepúlveda por lesión. El encargado de tener a punto a los jugadores y uno de los hom-

bres de confianza del profesor Martín Lasarte, abandona el equipo de trabajo, aunque el mismo reconoció que Machete fue el primero en saber y le dio todo su respaldo. “Martín además de ser compañero de trabajo y entrenador, es un amigo personal. Él fue la primera persona que se enteró de boca mía de mi decisión”, indicó Balbi, quien trabajó junto al técnico en sus experiencias en Uruguay y la Real Sociedad de España, y había acompañado a Lasarte durante toda su estadía en Chile. La gran interrogante que deja la partida de Balbi es en cuánto podría afectar esto la preparación fisica, aunque el mismo se encargó de tratar de tranquilizar sobre el tema de su ausencia.

“No creo que afecte porque estamos en un período competitivo, donde estamos jugando cada seis o siete días (...). Además, seguramente me reemplazará un preparador físico de gran trayectoria, que realizará un buen trabajo”. Dicho reemplazo será por el momento Mauricio González, profesional que ayudaba a Balbi en sus labores, pero su interinato durará mientras Lasarte decida un nuevo compañero en dicho puesto y que cumpla con las características de suplir a su ex escudero, no sólo en el trabajo físico, sino que en el motivacional, donde Balbi cumplía un rol clave.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

Es por motivos personales que no puedo continuar en el club. Mi presencia en mi país ahora es muy importante

Pablo Balbi El preparador físico de la UC dejó su trabajo y retornó a Uruguay

07

Por lesión de Sepúlveda

Cruzados pueden incorporar un jugador más La lesión de Claudio Sepúlveda sigue penando en la UC, sin embargo los cruzados pueden reemplazar al jugador. El reglamento otorga 15 días de margen para que los clubes que sufran la lesión de un jugador que lo inhabilite para jugar el resto del torneo lo reemplacen y el club está meditando la opción. Por arbitraje de Ulloa

La UC presentó reclamo formal El cuestionado arbitraje de Carlos Ulloa dejó muy molesto al club de la franja, que ayer hizo un reclamo formal por los errores del réferi. El abogado del club, Javier Gassman, presentó una carta en el tribunal de disciplina pidiendo sanciones para el árbitro y la anulación de las amarillas de Álvarez y Costa, quienes advirtieron cuando Sebastián Pol no abandonó la cancha pese a haber sido reemplazado. ELGRÁFICOCHILE.CL

05-03-13 23:21


08

CHAMPIONS LEAGUE

www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

Tras polémica remontada el Madrid ya sueña con la copa

El Real Madrid derrotó 2-1 al Manchester United en Old Trafford y clasificó a los cuartos de final de la Champions League. Los locales reclamaron por la expulsión del volante portugués Nani. Un disparo lejano del croata Luka Modric y un remate de Cristiano Ronaldo sirvieron al Real Madrid para remontar el encuentro de vuelta de los octavos de la Liga de Campeones ante el Manchester United (1-2) y firmar su pase a la siguiente fase. Los blancos, que habían empatado a uno en la ida, se sobrepusieron a un gol en propia puerta del español Sergio Ramos en el minuto tres de la segunda parte y a la férrea defensa que habían plantado en Old Trafford unos Diablos Rojos que planeaban pasar la eliminatoria al contragolpe, pero se vieron mermados por la tarjeta roja que vio Nani en el minuto 56. Con un futbolista más, los de José Mourinho supieron darle la vuelta al marcador y defenderse después de las

“ ”

El mejor equipo ha perdido. Nosotros no hemos merecido ganar, pero el fútbol es así

José Mourinho, DT del Real Madrid.

Champions League

La expulsión marcó el partido, pero había que hacer dos goles

Diego López, figura del encuentro.

El árbitro arruinó el partido. Estamos decepcionados

1 Manchester U.

2

Real Madrid

De Gea Rafael (87’ A. Valencia) R. Ferdinand N. Vidic P. Evra M. Carrick T. Cleverley (73’ W. Rooney) R. Giggs Nani R. Van Persie D. Welbeck (81’ A. Young)

Diego López A. Arbeloa (59’ L. Modric) R. Varane S. Ramos F. Coentrao Xabi Alonso S. Khedira M. Özil (71’ Pepe) A. Di María (45’ Kaká) C. Ronaldo G. Higuaín

DT: A. Ferguson

DT: J. Mourinho

• Goles: 48’ Ramos (MU), 66’ Modric, 69’ Ronaldo (RM). • Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía). • Tarjetas amarillas: Evra, Carrick (MU); Arbeloa, Kaká, Pepe (RM). • Expulsado: 56’ Nani (MU).

Mike Phelan, ayudante técnico de Ferguson.

Twitter @felipegutierrezUC • • • • • Un verdadero desastre el árbitro! ManchesterMadrid!

El Real Madrid es el primer equipo que gana dos veces en Old Trafford en toda la historia de las competiciones europeas / AFP

últimas embestidas de los ingleses, que se encontraron con la firme oposición del arquero Diego López. Rooney fuera: Sir Alex Ferguson sorprendió a todos dejando en el banco al astro inglés Wayne Rooney, quien dio paso al luso Nani en el once inicial. Ryan Giggs y sus mil partidos oficiales: El futbolista galés que debutó en 1991 con el Manchester United fue guardado

103 El Real Madrid superó ayer al Manchester United como el club con más victorias (103) en TODA la historia de la Champions League..

por el entrendor para que cumpla sus 1.000 partidos como profesional en esta especial ocasión. Ryan Gigg’s además se convirtió en el quinto jugador más longevo que disputa

un partido de Champions League, superando al griego Nikopolidis y quedando detrás del holandés Van der Sar. La vuelta de Cr istiano Ronaldo a Old Trafford: El astro del Real Madrid regresaba a la casa de su ex equipo, donde estuvo seis temporadas. Fue ovacionado por el público y cuando anotó el segundo gol, prefirió no celebrarlo.

Suplencia en Old Trafford

El arrebato de la esposa de Rooney “¡No puedo creer que Wayne Rooney no sea titular hoy!”, dijo en Twitter Coleen Rooney, esposa del delantero inglés. En poco menos de quince minutos, el mensaje fue retwitteado por más de 3.000 personas.

@RyanBabel ••••• Nani fue castigado muy duro. Una tarjeta amarilla era suficiente. @VincentKompany • • • • • Eso nunca ha sido roja @Nicocordova24 • • • • • Partido controlado , expulsión injusta se pudrió todo ,ahora la culpa va a ser de Sir Alex x dejar fuera a rooney

ELGRAFICOCHILE.CL

El Dortmund avanza a paso fi rme 3 0

Champions League

B. Dortmund

Shakhtar D.

R. Weidenfeller L. Piszczek F. Santana N. Subotic M. Schmelzer S. Bender (46’ S. Kehl) I. Gündogan (82’ N. Sahin) J. Blaszczykowski (70’ K. Grosskreutz) M. Götze M. Reus R. Lewandowski

A. Pyatov D. Srna O. Kucher Y. Rakitskiy R. Rat T. Hübschman (82’ T. Stepanenko) Fernandinho A. Teixeira Taison (46’ Douglas C.) Mkhitaryan Luiz Adriano

DT: J. Klopp

DT: M. Lucescu

• Goles: 31’ Santana, 37’ Götze, 59’ Blaszczikowski (BD).

El Borussia Dortmund goleó al Shakhtar Donetsk por 3-0, se metió en los cuartos de final de la Liga de Campeones y comienza a tomarse en serio su papel de favorito. Al Dortmund, tras el 2-2 de la ida, le bastaba un empate sin goles, mientras que el Shakhtar parecía esperar el gol que le

Estamos en un momento extraordinario

Jürgen Klopp, DT del Borussia Dormund.

CHGRA_2013-03-06_8.indd 8

diera la clasificación en alguna acción aislada. El partido comenzó como un duelo táctico que se rompió en el minuto 31, cuando un saque de esquina lanzado por Mario Götze encontró a Felipe Santana, quien mandó la pelota al fondo de la red con un certero cabezazo. En el minuto 37, Götze firmó el 2-0 al rematar un centro del polaco Robert Lewandowski. En la segunda parte, el Shakhtar intentó conseguir un gol cuanto antes y tuvo dos buenas llegadas en los pies de Douglas Costa y Fernardinho. El gol de la tranquilidad para el Dortmund llegó en el minuto 59, por medio de Kuba Blaszykowski. ELGRAFICOCHILE.CL

Kuba Blaszczikowski marcando el tercer gol y la sentencia del encuentro / GETTY

05-03-13 23:21


INTERNACIONAL

Cañizares. “El Valencia necesita un milagro, pero la eliminatoria no está perdida” El Valencia no renuncia a sorprender en el Parque de los Príncipes a un París SaintGermain que afronta los octavos de final de la Liga de Campeones con la renta lograda en Mestalla (2-1), pero sin su estrella goleadora, el sueco Zlatan Ibrahimovic. Los de Ernesto Valverde tendrán que lograr una auténtica gesta para lograr un puesto entre los ocho mejores clubes de Europa, frente a un multimillonario rival que pasa por ser el equipo que más dinero, petrodólares qataríes, se ha gastado en la última temporada. En el PSG el técnico Carlo Ancelotti no se fía: “Vamos a tratar de jugar nuestro fútbol, con nuestra calidad y nuestro carácter. Hay que olvidar el resultado de la ida y jugar lo mejor posible durante 90 minutos. Tenemos que intentar hacer lo mejor posible, controlar el partido, atacar bien, defender bien”. Mientras, en el Valencia, un histórico del equipo, Santiago Cañizares analizó: “Deseo que

Champions League

Programación octavos de final • Ayer. - Borussia Dortmund 3-0 Shakhtar Donetsk - Manchester United 1-2 Real Madrid • Hoy, 16:45 horas. - PSG vs Valencia (Fox Sports) - Juventus vs Celtic (Mega) • 12 de marzo, 16:45 horas. - Shalke 04 vs Galatasaray - Barcelona vs AC Milan • 13 de marzo, 16:45 horas. - Bayern Munich vs Arsenal - Málaga vs Porto

el Valencia haga un milagro, que con un pensamiento racional es lo que necesita, pero esto es fútbol”. ELGRAFICOCHILE.CL

www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

Vidal sale a confirmar la diferencia en Turín

Barcelona

“Hace tres semanas esto parecía Disney, ahora es la casa del terror”

La Juventus recibirá al Celtic de Glasgow con un 3-0 en la cuenta de ahorros. Arturo Vidal será titular en la Vecchia Signora. La Juventus de Turín afronta el encuentro de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones de hoy contra el Celtic de Glasgow con la tranquilidad del 3-0 a favor logrado en la ida, mientras que el campeón escocés se encomienda a un milagro para revertir la situación y seguir en carrera. Arturo Vidal, quien será titular (hoy a las 16:45 horas de Chile), cree que la serie está casi cerrada: “Para avanzar, al Celtic le servirá sólo un milagro. Objetivamente creo que es casi imposible para ellos remontar el 3-0 de la ida”. Luego agregó: “Hay una diferencia real entre los dos clubes, es evidente. Nos tocará demostrarlo el miércoles. Debemos jugar esta competición para ganarla”. ELGRAFICOCHILE.CL

09

El jugador argentino del Barcelona Javier Mascherano recordó que hace tres semanas parecía que el equipo “fuera Disney y ahora es la casa del terror”, en referencia a las derrotas ante Milan y Real Madrid que ha atribuido a una “falta de confianza”, causada sobre todo, a su juicio, por la ausencia del técnico, Tito Vilanova. “El fútbol es muy dinámico. Hace tres semanas parecía que Madrid se quemaba y ahora parece que está todo bien. Y aquí parecía que fuera Disney y ahora es la casa del terror. Se trata de recuperar la confianza respecto al juego. No hemos estado a la altura de lo que puede estar este equipo”, reconoció el argentino. Luego añadió: “Todos tenemos que dar un poco más, del primero al último, del que abre la puerta de la ciudad deportiva al que la cierra, porque estamos en una situación atípica, que nosotros no buscamos”. ELGRAFICOCHILE.CL

Arturo Vidal se tiene fe: “Podemos llegar lejos en la Champions” / GETTY

215858

SUSCRÍBETE

12 revistas al año, ediciones mensuales Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte

$24.360

anuales

Valor precio normal $34.800

Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor

$24.360

anuales

Valor precio normal $42.000

Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf

$29.400

anuales

Valor precio normal $34.800

suscripciones

* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile

CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL

CHGRA_2013-03-06_9.indd 9

05-03-13 23:22


10

www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

EDUARDO BERIZZO

OMAR LABRUNA

LO DEL TÉCNICO YA NO ES CASUALIDAD EN LA SEXTA REGIÓN. MARCHA PUNTERO CON LOS CELESTES, SE LAS ARREGLÓ SIN RAMÓN FERNÁNDEZ Y RESUCITÓ AL DELANTERO PABLO CALANDRIA.

GANA APENAS Y EMPATA CON LO JUSTO. EL DT ARGENTINO TIENE POCO CRÉDITO EN COLO COLO. SU EQUIPO AÚN NO JUEGA A NADA, PESE A QUE TIENE A VARIAS FIGURAS DEL TORNEO ANTERIOR.

Opinión

FRANCISCO SAGREDO PERIODISTA DE TVN, AUTOR DEL LIBRO “LA CAÍDA”

HAROLD VS RUIZ - TAGLE CAPÍTULO 1.000 Con todo reapareció Harold Mayne-Nicholls en la palestra pública. Poco amigo de las entrevistas, en especial cuando se trata de espacios deportivos y no de revistas dedicadas al poder o la economía, el ex presidente de la Anfp habló in extenso con Radio ADN. Y, como casi siempre tras su traumática derrota en las elecciones del fútbol chileno de noviembre del 2010, sus dichos generaron polémica, sacaron roncha y dejaron heridos en el camino. Ya han pasado más de dos años desde la crisis que sacudió a los cimientos de la dirigencia del fútbol chileno. Es un tiempo largo el que ha transcurrido. Mucha agua ha pasado bajo el puente futbolístico. Sin embargo, los odios personales parecen mantenerse, los protagonistas que estuvieron en bandos distintos durante la crisis siguen sin tragarse y los deseos de revancha están lejos de acabarse. ¿Qué nuevo dijo Mayne-Nicholls? Poco y nada en realidad. Sus sentencias y opiniones estuvieron en la línea de lo que ha asegurado desde que estalló la crisis en Quilín: que Gabriel Ruiz-Tagle fue el principal articulador de su oposición, que la traición se gestó durante el Mundial de Sudáfrica, que claramente el hoy subsecretario de Deportes operó desde oficinas gubernamentales en contra del ex funcionario Fifa y que su proyecto institucional para el fútbol chileno se vio truncado por mezquinos intereses particulares de algunos clubes y dirigentes que, a la luz de los acontecimientos, lograron conformar una mayoría electoral para truncar la reelección del periodista en la testera de la Anfp. ¿Por qué tanto revuelo entonces con la entrevista en Radio ADN? Simple, a pesar del paso del tiempo las heridas no se curan y hoy, en pleno año electoral y con Mayne-Nicholls como fijo candidato para asumir algún cargo en los potenciales gobiernos de Michelle Bachelet o Laurence Golborne, cualquier dardo que lance Harold contiene un veneno potente y atractivo para el juego de los medios de comunicación. Mayne-Nicholls tiene claro ese poder. Quizá por eso en estos tiempos, cada vez que da una entrevista, el ex dirigente ase-

CHGRA_2013-03-06_10.indd 10

gura que está lejos de la contingencia y que prefiere hablar de los proyectos sociales que ha desarrollado con su Fundación Ganemos Todos. Pero tras la excusa de protocolo la contingencia siempre aparece una y otra vez, cada vez que Mayne-Nicholls vuelve a enfrentar los micrófonos. ¿Tiene derecho Harold a opinar de lo que ocurre con el fútbol chileno? Por supuesto, además de ser ex presidente de la Anfp es un tipo preparado, conectado hace décadas con lo que pasa en el fútbol nacional e internacional y con la capacidad de analizar los procesos desde el punto de vista de su experiencia. Según Gabriel Ruiz-Tagle, principal “herido” con las últimas declaraciones del ex funcionario Fifa, Mayne-Nicholls miente descaradamente y está intentando volver al plano público y mediático para posicionarse como carta deportiva en un futuro gobierno de Bachelet o Golborne. ¿Tiene derecho a enojarse el subsecretario? Obviamente, sin embargo a esta altura uno esperaría que Ruiz-Tagle tomara medidas en tribunales si está tan convencido de que las acusaciones de Harold son de falsedad absoluta. Sin comentarios el palo del periodista a Jorge Segovia (“no cumplió con su palabra de apoyarme y me traicionó”) y la posterior respuesta en Twitter del español (“el bobo grave sigue triste…”). Dos años y medio después de la polémica elección parece impresentable que ambos personajes se queden pegados en una odiosidad personal que, en su momento, lo único que provocó fue el cierre de todos los caminos de diálogo que hubieran permitido evitar que la Anfp se desangrara en una lucha ciega y sorda en pos del poder. Ojalá Mayne-Nicholls trabaje por el deporte o el fútbol chileno en un futuro cargo gubernamental. De seguro sería un tremendo aporte, en especial si fue capaz de hacer la necesaria autocrítica de los errores que le costaron la derrota electoral en la Anfp. Lo que parece evidente eso sí, es que a dos años y medio de la crisis parece impresentable que los mismos personajes sigan estancados en las mismas disputas, en las mismas odiosidades.

El ex presidente del fútbol chileno culpó a Ruiz-Tagle de su salida de la Anfp / AFP

El subsecretario de Deportes pide pruebas en las acusaciones de Harold / AGENCIAUNO

05-03-13 23:22


CACHANTUN CUP

www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

11

Gonzalo Lama, la otra gran carta del recambio El jugador de 19 años superó sin problemas su debut en el Challenger de Santiago y asoma como candidato para el duelo de Copa Davis ante Ecuador. “Me gustaría jugarla una vez que esté más consolidado en el ranking”, avisó. Recién asumido como capitán del equipo chileno de Copa Davis, Belus Prajoux avisó que Christian Garín (683º) y Gonzalo Lama (662º), entre otros, estaban llamados a ser los exponentes del tan esperado recambio del tenis nacional. El primero ya ha mostrado sobresalientes avances en el último tiempo, y el segundo quiere seguir la misma senda. La semana pasada, en el Challenger de Salinas, en Ecuador, dio una demostración de su expectante momento. Tras

superar la qualy, en la ronda inicial derrotó al serbio Boris Pashanski (168º), en la mejor victoria de su carrera. Y ayer, en su debut en el Challenger de Santiago, reafirmó su buen presente. Sin mayores inconvenientes, dejó en el camino en un duelo fratricida a Juan Carlos Sáez (398º), a quien venció por un cómodo 6-3 y 6-2. Sus actuaciones han llevado a que sea considerado como uno de los candidatos para integrar el combinado que enfrentará a Ecuador por la segunda ronda del Grupo I americano, a principios de abril. El jugador de 19 años prefiere mantener la calma. “No quiero candidatearme”, dejó en claro tras su estreno triunfal en la Cachantun Cup. “No me apura estar en el equipo. Me gustaría jugar la Copa Davis una vez que esté más consolidado en el ranking y que los números digan que yo puedo ser titular”, avisó a continuación. El joven tenista también aprovechó de diferenciarse de Garín, uno que seguramente estará en Manta en el match por la Ensaladera de Plata. Ambos comparten entrenador, el argentino Martín Rodríguez.

“Christian es una excepción. Para mí, es un fuera de serie”, alabó a su colega. “Hay una competencia sana. Si él está jugando bien, mejor para mí, porque me hace subir el nivel”, advirtió luego.

Tras los pasos del Feña “González”, respondió inmediatamente Lama al ser consultado por su referente tenístico. Claro, sus mejores golpes son el saque y la derecha, con los que el Bombardero de La Reina hizo temblar a sus rivales en el circuito. “Trato de trabajarlos mucho. Son mis principales armas para poder llevarme un partido. Si están bien, tengo la posibilidad de ganar”, explicó. Sobre los aspectos a mejorar de su juego, añadió: “El revés, la volea y la subida a la red”. El criollo saltará nuevamente a la cancha hoy. Otra vez tendrá enfrente a Pashanski. Si el saque y la derecha están de su lado...

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Lama enfrenta hoy al serbio Boris Pashanski, a quien venció la semana pasada en Ecuador / RICARDO RAMÍREZ

CAPDEVILLE Y AGUILAR CON DISPAR SUERTE

El Pulpo arrasó con un italiano

Aguilar luchó pero no pudo

Paul Capdeville (147° de la ATP) consiguió un cómodo paso a los octavos de final del challenger de Santiago, tras derrotar con autoridad y en sets seguidos al italiano Gianluca Naso (194º). El nacido en Vitacura, séptimo sembrado del torneo, no enfrentó complicaciones en su estreno al dar cuenta del peninsular con parciales de 6-2 y 6-1, en una hora de juego. De esta forma, la primera raqueta nacional logró en el court central del Stade Francais cobrarse revancha del europeo, quien eliminó a Capdeville a comienzos de febrero en la primera ronda de la qualy del ATP de Viña del Mar con un marcador de 6-4 y 7-5. El espigado jugador nacional comenzó enfocado el encuentro. Con un profundo drive y una alta efectividad con su servicio estructuró rápidamente un 3-0 en el score y con esa cuenta de ahorro no tuvo problemas para tomar una clara ventaja ante Naso.

El desfile de chilenos en el challenger de Santiago también tuvo la presencia de Jorge Aguilar (188° del ATP) quien pese a batallar por dos horas y 49 minutos, finalmente cayó por parciales de 6-4, 6-7(2) y 7-5 ante el colombiano Alejandro González (171°). El cafetero, reciente campeón del Challenger de Las Salinas, afirmó su triunfo en su potente saque, mientras que Aguilar trató de dar pelea e incluso remontó el marcador en dos oportunidades , cuando González sacaba por el partido. Por la derrota, Aguilar no pudo transformarse en el cuarto tenista nacional en avanzar en el torneo que se disputa en el Stade Francais, mientras que González enfrentará al transandino Renzo Olivo (219°), quien superó por 6-3, 3-6 y 6-1 a su compatriota Diego Schwartzman (151°).

CHGRA_2013-03-06_11.indd 11

Más chilenos en cancha

Garín será la atracción de hoy Con expectación se espera por los partidos de hoy en la Cachantun Cup. En el primer turno, a las 13:30 horas, el promisorio Christian Garin irá en búsqueda del despegue ante el ex top 40, Thiemmo de Bakker. El santiaguino, quien viene de derrotar a Matías Sborowitz por 6-3 y 6-2, jugará con grandes chances de hacer un buen partido, más si se tiene en mente los buenos duelos que realizó en el ATP de Viña del Mar, ante Dusan Lajovic y Jeremy Chardy. A continuación del partido de Garin, vendrá el de otro que promete: Gonzalo Lama. El adiestrado por Martín Rodríguez, enfrentará al serbio Boris Pashanski, por segunda semana consecutiva, teniendo como gran precedente su triunfo en el Challenger de Salinas ante el europeo de 30 años. Para finalizar el día, tres chilenos en cancha en la primera ronda de dobles: Nicolás Massú, haciendo pareja con Jorge Aguilar, se medirán ante un consolidado binomio como Paul Capdeville y Marcel Felder. ELGRAFICOCHILE.CL

05-03-13 23:22


12

CACHANTUN CUP

www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

La poco glamorosa batalla perdida de Nicolás Massú El Vampiro cayó ante el argentino Marco Trungelliti en la primera ronda, en un encuentro que superó las dos horas y media. Molestias con el escenario y problemas físicos marcaron la derrota del viñamarino en el Stade Francais. Primera ronda del Challenger de Santiago. Un torneo de quinta categoría en el circuito tenístico mundial, tras los Grand Slam, los Masters 1.000, los ATP 500 y los 250. En ese escenario, Nicolás Massú (574º) enfrenta al argentino Marco Trungelliti (197º). Comienza bien el Vampiro, que quiebra rápido y celebra eufóricamente. Pero, como tantas veces en su carrera, el partido se le complica. Ahí empiezan los reclamos. “Está buena esa regla”, ironiza el viñamarino, que pierde un punto tras un let de saque del transandino. Claro, esa norma está a prueba en esta clase de campeonatos. “Cómo puede haber canchas tan malas en este país”, protesta a propósito de un bote en falso en el modesto court central del Stade Francais, donde observan alrededor de un centenar de personas. “¿De dónde es ésta?”, pregunta a propósito de una de las tantas pelotas que caen

desde las pistas aledañas. Se van al tie break y el doble medallista olímpico consulta dónde está el marcador, para orientarse en el conteo de la definición del primer set. Su desilusión es grande cuando ve que todavía sale 6-5 a favor de Trungelliti -apellido escrito con letras de mayor tamaño que Massú-, pues el encargado de la actualización manual está cumpliendo su otra función: la de pasapelotas. Logra llevarse la manga inicial por 8-6 en el desempate, pero el ex 9 del orbe no está cómodo. “Señor, estamos jugando aquí”, le advierte a una persona que pasa caminando a un costado de la cancha en pleno desarrollo de un game del segundo parcial. Luego aparecen las molestias físicas y debe recurrir al trainer, antes de caer por 6-4. No asoma bien el panorama y su actitud así lo refleja. En el set decisivo, rompe su polera de la rabia. Las autorecriminaciones, a esas alturas, son a viva voz. “Me duele todo”, vocifera mirando a su entrenador, Horacio De la Peña. “Tengo que luchar tres horas para ganar un p... partido en un challenger”, le complementa. Pero ni esa lucha alcanza, porque en dos horas y 43 minutos se inclina ante el argentino por 6-7(6), 6-4 y 6-3. Massú perdió una nueva batalla, pero todavía no levanta la bandera blanca.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

El Vampiro se molestó con las condiciones del escenario / RICARDO RAMÍREZ

CHGRA_2013-03-06_12.indd 12

El revés no fue un aliado para Massú ayer, al igual que el saque, al que criticó duramente tras el partido / RICARDO RAMÍREZ

El viñamarino debió recibir atención médica en el segundo set / RICARDO RAMÍREZ

“He perdido partidos que he tenido ganados”, reclamó / RICARDO RAMÍREZ

05-03-13 23:23


215429

GRACIAS A TI SOMOS EL DIARIO de CHILE,

LATAM, y del MUNDO

* Publimetro es el diario gratuito con MAYOR CIRCULACIÓN ** Publimetro es el diario MÁS LEÍDO de Chile (*)Fuente VALIDA, auditoría realizada por KPMG, período julio a diciembre . Circulación promedio lunes a viernes. (**)Fuente VALIDA, en base al estudio de IPSOS Chile, período julio a diciembre . Promedio lectores totales de lunes a viernes.

¡Agradecemos a los miles de lectores que día a día nos prefieren! PUBLIMETRO ES EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DE CHILE, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO

CHGRA_2013-03-06_13.indd 13

05-03-13 23:23


14

www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

WWW. GOLFDIGESTCHILE.CL

Guarello y el Pro Am: “Ojalá en mi grupo tengamos un pegador que rompa la cancha” Hoy en dos tandas se jugará el Pro Am del Chile Classic, donde Juan Cristóbal Guarello y Sebastián Jiménez repetirán la oportunidad que tuvieron de jugarlo el año pasado. Ambos aspiran a compartir con los mejores. Esta es una gran semana para el golf chileno, ya que desde mañana arranca el torneo más importante del año, el Chile Classic del PGA Web.com Tour, que se jugará en el Prince of Wales Country Club hasta el domingo próximo. Hoy se disputará el Pro Am del torneo, donde profesionales y aficionados compartirán la cancha. Entre los aficiona-

dos estarán los principales representantes de los auspiciadores y algunas figuras conocidas del país. Dentro de los que tendrán una impagable oportunidad de estar en la cancha destacan Juan Cristóbal Guarello y Sebastián Lindorfo Jiménez, quienes hablaron con Golf Digest Chile, contaron su experiencia de la versión pasada, ya participaron del Pro Am el 2012, y de la riqueza que tiene jugar 18 hoyos con profesionales del nivel de los que estarán presentes este año. “El año pasado no jugué bien, creo que no destacaría más de dos o tres hoyos, pero fue muy entretenido. Recuerdo que nos tocó jugar con un indio (Rahil Gangjee) que jugó espectacular, pero al parecer luego la presión del torneo lo complicó, porque no anduvo bien”, contó Guarello. Para Sebastián Jiménez también fue una oportunidad

única. “Fue increíble. He jugado muchos Pro Am, pero no es lo mismo en un torneo tan importante como el Chile Classic. El año pasado aprendí mucho, nos tocó un jugador australiano muy simpático y ahí uno puede sacar muchas cosas en limpio”, explicó. En algo que ambos coinciden es que el Chile Classic trae oportunidades únicas al golf nacional. “Puede ser una gran plataforma para que algún día tengamos una fecha del PGA Tour, por ejemplo”, aseguró Jiménez, mientras para Guarello es una “oportunidad única para disfrutar del nivel de jugadores como Daniel Chopra (checo que tiene dos títulos del PGA Tour)”. Finalmente, los dos hablan sobre sus expectativas del Pro Am de hoy. “Quiero pasar un buen rato, mirar y aprender cosas de los profesionales. Espero jugar mejor que el año pasado, quiero disfrutar de mi

juego, ya me conozco, ya domino mi swing, sea para bien o para mal, ojalá que sea entretenido. Espero que me toque en el grupo un tipo que rompa la cancha, que sea un pegador largo de unas 350 yardas”, reconoció Juan Cristóbal. A su vez, Sebastián admite que el solo hecho de ir a jugar golf lo motiva, en especial en una cancha que está preparada para una ocasión tan importante como el Chile Classic. “Buscaré jugar bien, aprender y mirar a tipos que compiten en el circuito más importante del mundo, y sobre todo disfrutar un deporte del cual soy fanático”, cerró.

CARLOS PÉREZ DE ARCE @carlosPDA

Edición Chile

JCG será uno de los “rostros” del Pro Am de este año / RICARDO RAMÍREZ CONCURSO

Llego un poco cansado, pero con todas las ganas de jugar este torneo en casa y con tanto jugador de gran nivel. Vengo con buen golf, así que muy motivado a intentar ganar. Estoy convencido que un chileno puede ganar el torneo

Mark Tullo

Estoy tranquilo y con confianza. Espero que se pueda tener una buena semana. Creo que hay grandes opciones de que algún chileno gane

El golf se difunde por todo Santiago Más de 60 alumnos del colegio Boston College La Farfana de Maipú disfrutaron de una entretenida mañana de golf, en la nueva zona de práctica de su colegio que fue inaugurada ayer. Al evento asistieron autoridades del Chile Classic, como su director Alejandro Peric, el presidente de la Federación de Golf de Chile, Mauricio Galeno, además de los jugadores internacionales Ben Martin, Ryan Spears y Brice Garnett, junto con las estrellas chilenas Felipe Aguilar, Benjamín Alvarado, Juan Cerda y la mejor golfista del país, Paz Echeverría. Alejandro Peric señaló que para ellos como Chile Classic es “algo muy bonito y muy grato. Desde el primer minuto que organizamos el torneo quisimos imprimir una actividad social y un apoyo a masificar el golf. Con toda la promoción que tenemos de autoridades sería muy egoísta no intentar promover la masificación. Hemos escuchado de muchas iniciativas, creemos que tenemos la obligación de hacer este aporte a la comunidad. Es un orgullo ver a los niños aquí jugando felices, con un gran interés por el golf. Esta es una de las actividades que más me gusta del torneo”. / RODRIGO SOTO

CHGRA_2013-03-06_14.indd 14

Christian Espinoza

Gana entradas para el torneo concursando con Golf Digest Chile. Ingresa a nuestra página web y participa para ser parte de uno de los eventos deportivos más importantes que se hacen en nuestro país.

¿Cómo concursar? Muy fácil, tienes tres opciones:

Deja un comentario en alguna nota del sitio www.golfdigestchile.cl

Hazte fan del Facebook de Golf Digest Chile

Síguenos en el twitter @GolfDigestChile

Tuve un año muy pesado el 2012 y un verano muy positivo. Este torneo me motiva mucho. Ya tuve la suerte de jugar en el Web.com Tour el año pasado y creo que tengo una ventaja en ese sentido Benjamín Alvarado

05-03-13 23:23


www.elgraficochile.cl Miércoles 06 de marzo 2013

15

La musa del día

La colombiana Sofía Jaramillo sufrió la eliminación del ManU A la distancia la bella modelo cafetera Sofía Jaramillo sufrió el triunfo 2-1 del Real Madrid sobre el Manchester United en el Old Trafford.

Anfp responde a Mayne-Nicholls y lanza afiche del Mundial sub 17

Tal ha sido su fanatismo por los Diablos Rojos, que no ha dudado en posar con los colores del equipo inglés las veces que sea necesario.

La polémica entrevista de Harold Mayne-Nicholls a radio ADN encontró la réplica del presidente de la Anfp, Sergio Jadue, respecto a los avances en la organización del Mundial sub 17 de 2015. El timonel del fútbol nacional envió el afiche del torneo al diario La Segunda, donde además aseguró por escrito que lo hace “con el propósito de poner las cosas en su lugar”. Sobre MayneNicholls dijo no querer polemizar. “No queremos polemizar ni discutir con nadie; ni menos con alguien que está fuera del circuito, que utiliza su obvia desinformación como argumento, lo que le impide ser justo y veraz”, dijo. “Sólo con el propósito de poner las cosas en su lugar y evitar que la mentira se imponga sobre la verdad, solicité a la gerencia de comunicaciones de la Anfp que entregue los datos y elementos objetivos que permiten comprobar los avances que hemos realizado en relación con la organización del Mundial sub 17”, agregó.

Eso sí, prefiere mostrarse ante la lente sin la camiseta, pero la deja colgada de fondo, para que el mundo sepa de su fanatismo. Se conforma con vestir ropa interior que identifique al club dirigido por Alex Ferguson.

Puzzle..........6 MARZO

Norte Padre

Tributar Atrevido Dominar Instituto Estatal

Infiel Nombre femenino

Este

Inventar

Medida

Desorden Brisa Es en Londres Al revés Asesina

Conozco

Atreverse

Letra negativa

Nota Cobalto musical Cero

El galo

Astado

E es

Tiza

Fraude

50 Iridio

F U T B O L I S T A

E L

U

I

S

V

O E O N N E A D O

Azoe Sur Avisar

Fósforo

1/2 SO

MEME DEL DÍA

Su Alteza

Tripa

Carbono

3,1416 Terminac. verbal

La última

CANTANTE

Aquí Famosa Lady Nombre de festival Afecto Muslime

Apto

Nieto de Cam Osmio

Raudo Conozco

ArrulloMetal

Azoe Señor en corto

1-1

amarillo

Padre

Letradental Tonelada

Naciente

Enroque largo

D

S

Vitamina

Oxígeno

Figura Masurio Yo,Tu,.... Cont. del tema

Impar

Creador

Molibdeno

PerolN.MusicalLetras=s Punto cardinal

Baile

Seco

Igual

Día bélico

Aloma

O

Yo,....

Paleta

Vitamina

J

Mate

PITBULL

TÉCNICO DE COBRELOA

Atrevido

Galaxia

Afirmación Vitamina

Dativo

Tantalio

Si ruso

Olor

CHGRA_2013-03-06_15.indd 15

MARCO A. FIGUEROA

Gitano Yodo

Este Equipo Amalgama Nada Cortar azul Resistencia Saliente Quebrado 1/2 Bota de Mira Inical Cristo Nota Antes Nombre 3,1416 deAve mujer Indio musical Cerro Vitamina Cesio trepadora Cáñamo Litro Nueva Silencia Círculos A la moda Pariente Al revés Saludo Cuervo Alomar Al revés

1/2 Cuna

Añada Punto cardinal

Puerta

L,M,..... Enredo

Epsilón

De esta manera Eternidad

Uranio

Arácnido

País

1/2 Rama

Radio

Tribunal

Don sin nada

Detestar

Deidad egipcia

Marca de auto Tesla

Valiente Tango famoso

Medida

Amperio Nada

100 - 99

Radio

Litro Resistencia

Rizo

Mate

Advertir Insignia

Sorteo

LUISFruta JIMENEZ A la moda

Ne

Sitiar

N

Lamiscar

Sal de fruta

Riñón

Cifra romana Perro Extraño

Dea caótico

Aluminio

Regla

Yodo Amperio

Puzzle..........5 MARZO

Medida Aquellos

Roentgen

Rendirse

100

Los igualitos

Cont. del tema

Sur

Azoe

Desmontar Masa

Indio

P

JOSE LUIS VILLANUEVA

Hay POP Regazo ¡EPA! Extremos Uranio de loor y ....

Nunca

R A A C

T A L

C L U I O N D T O E S O R E S I C A A A R R O P I O R D E T I O E M A R E M O O R O O A O O R

S J A L I I D I A L E T O A N L A R R A P P I D T O

I C O N O

A M O R

M E A L O S A D O O S O

N C I T A R S R

N E Z S A I D O N E O

El tiempo HOY

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

MAX: 25°

MAX: 27°

MAX: 30°

MAX: 29°

MAX: 29°

MIN: 12°

MIN: 12°

MIN: 11°

MIN: 11°

MIN: 10°

05-03-13 23:24


CHGRA_2013-03-06_16.indd 16

05-03-13 23:24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.