20130321_cl_diarioelgrafico

Page 1

SOLEDAD BACARREZA Y EL CASO DAVID PIZARRO

Jueves 21 de marzo 2013

/ELGRAFICOCH I LE

W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

PARA EL ÁRBITRO TAMBIÉN SERÁ UNA FINAL

PÁGINA 4

EL GRÁFICO EN PERÚ Entrevista a Juan Carlos Oblitas El curioso caso del arquero de Alianza con raíces chilenas El lujoso hotel que espera esta tarde a la Roja Y todo el ambiente desde Lima PÁGINAS 4 A 6

CHGRA_2013-03-21_1.indd 1

A C N U N E U Q R MEJO

iscutido en el Gremio de Brasil. ind r ula tit mo co ja Ro la a ga lle Eduardo Vargas se me str e en el Na po li. un en e qu s to nu mi s má do ma En do s me se s ha su

PHOTOSPORT

@ELGRAFICOCH I LE

El juez argentino Diego Abal es uno de los candidatos para dirigir en el Mundial. El otro, Néstor Pitana, arbitrará el martes a Chile ante Uruguay

20-03-13 21:54


02

PERÚ - CHILE

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

“Hay que ganar porque hoy estamos fuera del Mundial” Jorge Sampaoli no arrancó a la presión por el partido del viernes y dijo que Chile irá por los tres puntos. Pese a eso, indicó que el esquema dependerá del volumen de ataque de los peruanos y dijo que desea devolverle a la Selección “los momentos vividos con Bielsa”. Si hay una característica que han destacado quienes gustan del fútbol de los equipos de Jorge Sampaoli, es que el técnico pregona que siempre sus equipos serán protagonistas y el decisivo duelo que enfrentará Chile frente a Perú y en lo que será su debut en partidos oficiales en la banca roja, será, por lo menos en el papel, otra demostración de aquello. El casildense llegó a las dependencias de la Anfp en Quilín luego de culminar el entrenamiento matutino, donde se vio a Matías Fernández trabajando a la par de sus compañeros, sin embargo el técnico abrió la conferencia con algo que era un secreto a voces. “Matías se está recuperando de un antigua lesión. Seguramente será una opción, pero no de arranque”, fue la declaración que confirmó que el volante de la Fiorentina no podrá ser de la partida ante Perú, algo que de todas maneras Sampaoli quiere superar. “La conducción no es tarea de un

El técnico esperará hasta el final para definir si Chile jugará con tres o cuatro hombres en el fondo / AGENCIA UNO

4-2-1-3. Mena al medio y Pepe de lateral La confirmación de que Matigol no estará apto para ser titular dejó casi definido quiénes serán los elegidos de mitad para adelante, sin embargo la forma en que se paren aún está en duda. Tal como indicó en conferencia de prensa, el planteamiento defensivo dependerá de cuántos hombres ponga Sergio Markarián en ataque y de ser tres, el encargado de engrosar la retaguardia sería Mauricio Isla, quien formaría una línea de cuatro con Gary Medel y Marcos González como centrales y Pepe Rojas por la banda izquierda.

El actual jugador del Flamengo tendría la preferencia de Sampaoli por su buen juego aéreo, algo a lo que le ha dedicado largas horas de preparación, y José Rojas, su capitán cuando fue técnico de la U, le ganaría la pulseada a Gonzalo Jara. Esta disposición dejaría a Carlos Carmona como el volante de corte y un mediocampo abierto con Charles Aránguiz y Eugenio Mena, mientras que la ofensiva es el lugar más definido, ya que el casildense optaría por el tridente de Eduardo Vargas, Alexis Sánchez y Jean Beausejour.

BRAVO MEDEL

GONZÁLEZ

ISLA

ROJAS CARMONA

ARÁNGUIZ VARGAS

MENA

BEAUSEJOUR SÁNCHEZ

solo jugador. La idea es manejar más variantes, ya que es un partido donde será clave dominar el mediocampo del contrario”. Entre las grandes dudas que ha arrojado la semana previa a los choques eliminatorios, aparte del puesto de enganche, es cómo se parará Chile en defensa, algo que preocupa al cuerpo técnico al punto de haber hecho trabajos específicos en pelotas cruzadas a la línea defensiva, que de paso Sampaoli no quiso definir. “Nuestro planteamiento dependerá de cómo ataque Perú. Si ellos ocupan tres hombres en ofensiva, nos resguardaremos con una línea de cuatro, sin embargo si son Pizarro y Farfán sus agentes ofensivos, probablemente juguemos con tres. Es algo que aún estamos evaluando”, fueron las palabras del estratega, dejando en el misterio lo que se viene. Donde sí fue enfático fue en la actitud que deberá mostrar el combinado nacional y allí fue claro. “Hay que ir a ganar, porque hoy estamos quedando fuera del Mundial, que es a la máxima competencia que podemos aspirar. Desestimo que Perú sea un equipo ultradefensivo porque cuando jugó de local siempre mereció ganar y ellos hoy también lo necesitan”. Finalmente, ante una pregunta sobre los procesos anteriores, el técnico cerró con una frase para el bronce: “Deseamos devolverle a la Selección los momentos vividos con Bielsa”. Y en Lima será el primer examen de cara a conseguir aquello.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

La conducción no es tarea de un solo jugador. La idea es manejar más variantes

El técnico dijo que varios se encargarán de armar los circuitos de ataque

Mi tarea fue buscar un reemplazante y no intentar convencer a alguien de venir

Sampaoli aseguró que no se comunicó con Suazo tras su renuncia

No creo que Perú sea un equipo ultradefensivo. Cuando jugó de local siempre mereció ganar

El casildense desestimó que los del Rímac salgan a esperar a Chile

3-3-1-3. Marcos de líbero y Charles de 10 La otra alternativa que maneja Jorge Sampaoli en su cabeza considera el esquema con el 3-3-1-3 que ya le trajo frutos a Chile en las eliminatorias pasadas. El técnico conformaría su línea con Marcos González como líbero y Medel con Rojas como los sttopers y dejando nuevamente al margen a Jara. Esta disposición le daría libertad a Mauricio Isla para posicionarse como volante derecho y centralizar a Charles Aránguiz como el “10” que estará ausente en Lima. El Príncipe sería el encargado de ser enlace con los delanteros

nominales que definitivamente serían Vargas, Sánchez y Beausejour. Sampaoli aseguró que esperará hasta última hora para decidir cómo ordenar a los once hombres que ya parecen estar elegidos y que dejaron más atrás al defensor del Nottinhgham Forest entre los defensas y a Francisco Silva y Rodrigo Millar en mediocampo. A esas alternativas se sumarán Nicolás Castillo y Ángelo Henríquez para la delantera, dos hombres a los que el técnico podría recurrir en el caso de querer tener en cancha a un delantero más de área.

BRAVO GONZÁLEZ

MEDEL

ROJAS

CARMONA ISLA

MENA ARÁNGUIZ

VARGAS

BEAUSEJOUR SÁNCHEZ

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-03-21_2.indd 2

20-03-13 21:54


PERÚ - CHILE

La mejor versión de Vargas volverá a vestir de rojo Tras meses de ostracismo en el Calcio, Edu recuperó la confianza y los minutos. Hoy llega como figura consular de Gremio para comandar el ataque de la Roja. Hay números que hablan por sí solos y el caso de Eduardo Vargas es uno de ellos. Durante el segundo semestre del 2012, cuando aún vestía la casaquilla del Napoli, jugó sólo 579 minutos y su nivel estuvo muy por debajo de lo que había exhibido en la Universidad de Chile. Hoy, tras sólo dos meses en Gremio de Porto Alegre, acumula 619 minutos, razón de sobra para inferir que por fin, el que vestirá de rojo mañana en Lima será lo más parecido al delantero que brilló con la camiseta azul. “Le hacía falta jugar. En Italia se encontró con jugadores a muy alto nivel, tuvo

CHGRA_2013-03-21_3.indd 3

que esperar y de esa forma se pierde mucho la confianza”, asegura Raúl Toro, entrenador con el que pudo explotar sus cualidades en Cobreloa 2009. Otro argumento que juega a favor de esta renovada versión de Vargas es la presencia de Jorge Sampaoli. De la mano del casildense, el delantero alcanzó su nivel más alto y eso le valió ser transferido por una cifra récord de 18 millones de dólares. “Cuando uno encuentra a un DT así en su carrera, es muy beneficioso. Toda esa confianza no te la da cualquiera y con Sampaoli logró ser uno de los mejores de América”, señala Nicolás Crovetto, quien compartió con el atacante en el torneo Esperanzas de Toulon 2008. El actual jugador de Huachipato añade que además del factor Sampaoli, “para cualquier jugador es importante la continuidad y él está en un gran equipo, con roce internacional. Cuando lo enfrenté por la Copa Libertadores lo vi muy rápido y potente”. En Brasil, el formado en Cobreloa ha jugado 8 partidos, casi todos como titular y en

muchos de ellos ha estado los 90 minutos en cancha. Hasta ahora el balance de su estadía es más que positivo. “Está muy bien, es de los más importantes de Gremio junto a Hernán Barcos. Es un atacante que alimenta muy bien al centrodelantero. Está con mucha seguridad y confianza. En Gremio es titular indiscutido”, asevera Jones López Da Silva, editor deportivo de diario Zero Hora de Porto Alegre. El periodista agrega que “cumplió las expectativas, se esperaba un jugador de esa calidad y dribling. Ya se ganó la simpatía de los hinchas. En las prácticas es muy extrovertido y se divierte mucho”. Lo más probable es que Vargas y Alexis sean los encargados de llevar peligro al área peruana, conformando una dupla que, de seguro, le dará dolores de cabeza al rival. “Yo creo que hace rato tenían que jugar juntos, es la mejor decisión que puede tomar Sampaoli”, afirma su ex DT Raúl Toro.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

03

NÚMEROS AZULES

619

minutos acumula Vargas durante su estadía en Gremio de Porto Alegre. Entre el torneo Gaucho y Copa Libertadores suma ocho partidos y un gol. En el Napoli, en todo el semestre pasado, había jugado sólo 579 minutos.

BRILLA EN BRASIL

Es un atacante que alimenta muy bien al centrodelantero. Está con mucha seguridad y confianza. En Gremio es titular indiscutido. Cumplió todas las expectativas

Vargas recuperó la sonrisa extraviada en Italia / AGENCIAUNO

Jones López Da Silva, editor deportivo de diario Zero Hora de Porto Alegre y su análisis del desempeño de Vargas en canchas brasileñas.

20-03-13 21:55


04

PERÚ - CHILE

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

El árbitro también se juega el Mundial Charles de conductor, Vargas y Beausejour por las orillas / ANFP

Aránguiz confirmado. El Príncipe moverá los hilos Los problemas para el primer apriete por los puntos de Jorge Sampaoli al mando de la Roja no han dejado de estar. A la baja de Jorge Valdivia por lesión se sumó la incertidumbre de si Matías Fernández, 10 estelar de la selección chilena en los últimos encuentros, llegaría o no a punto para el primer duelo ante Perú en territorio incaico. Fue el mismo entrenador del combinado nacional quien se encargó de despejar esa duda. “Matías no está completamente recuperado, puede ser una alternativa. Probablemente no vaya desde el comienzo. La conducción va a tener que ver con pareja o trío de ataque que se vinculen en diferentes sectores de campo, que nos permitan atacar con seis y defender con cuatro”, enfatizó. Ante el complejo escenario que ha tenido que enfrentar el casildense en la creación del juego, un viejo conocido tendrá que asumir esa responsabilidad. Charles Aránguiz, uno de sus puntales en la exitosa Universidad de Chile que arrasó con casi todo durante su estadía en la banca, buscará cargar

con la responsabilidad en Lima. “La presencia de los jugadores de la U tiene que ver con el poco tiempo de trabajo que tenemos y lo mucho que trabajamos con ellos. Por ejemplo, Aránguiz formó una buena sociedad con Vargas en la Sudamericana. Tiene mucho ataque y apariciones sorpresivas”, recalcó. Uno que también confía plenamente en que el Príncipe podrá cumplir a cabalidad con la labor creativa, es su compañero de varias batallas vistiendo los colores azules, Gustavo Lorenzetti. “Él puede jugar en cualquier posición, porque siempre ha rendido. Se adapta perfecto ahí, de hecho ya lo hizo antes con Sampaoli acá”. “Perú, al igual que Chile, tiene bajas importantes. Ellos se juegan mucho en este encuentro. Estos serán partidos bisagras en lo que viene, pueden sacar puntos importantísimos... Pienso que todo está muy parejo en Sudamérica, Argentina creo que tiene una pequeña ventaja porque tiene a Messi (risas), pero seguro será una dura lucha”, cerró el transandino. RAFAEL VERDUGO

Diego Abal dirigirá el duelo entre Chile y Perú y desde Argentina indican que es uno de los réferis con más proyección de Argentina. Pese a eso, el año pasado complicó su carrera con un polémico cobro en la liga local y el viernes se jugará gran parte de su chance de dirigir en Brasil 2014. Cada vez que un partido eliminatorio está por jugarse, hay un tercer actor, aparte de los equipos, que entra en juego y ese es el árbitro. El duelo entre Chile y Perú a jugarse este fin de semana será dirigido por el argentino Diego Abal, un profesional que corre con ventaja en la competencia para ser el representante transandino en la próxima cita mundialista, pero que tendrá una prueba de fuego este viernes luego de un error que lo involucró hace un año en el torneo del fútbol argentino. En el marco de la séptima fecha de dicho torneo, un complicado San Lorenzo recibía a Colón de Santa Fe y en el segundo tiempo vino la controvertida jugada. El réferi decidió cobrar como gol una jugada en que el guardalíneas había

levantado su bandera y provocado que los jugadores del Cuervo dejaran pasar la pelota, por lo que la validación del tanto desató un escándalo de proporciones (puedes revisar el video completo en www.elgraficochile.cl). “El cometió un error técnico reglamentario porque interpretó como gol una jugada en que no coincidió con su asistente. Esa equivocación le valió retroceder mucho en su carrera de cara al Mundial y por ello la prueba que tendrá en el ChilePerú será clave”, indicó Alberto Calegari, del Diario Popular, de Argentina, quien de paso contextualizó la realidad que viven los jueces de dicho país. “Diego Abal es hoy por hoy el árbitro con mayor proyección y chances de ir al Mundial. Un poco más atrás están Néstor Pitana (quien dirigirá Chile contra Uruguay el próximo martes) y Patricio Loustau, y por ello este encuentro tiene suma importancia para él también”, agregó. Sobre la carrera de Abal, Calegari comentó que el réferi “vivió una situación familiar muy delicada que lo tuvo a punto de abandonar la actividad, pues hace tres años perdió a un hijo de seis años. Algo muy fuerte”. Después hace una descripción de su forma de arbitrar. “Abal no es un árbitro tarjetero ni prepotente. Se maneja con respeto hacia los jugadores y no suele enredarse con los cobros. En Argentina ha habido un vacío luego de que se reti-

El juez argentino no ha estado exento de polémicas en su país / AFP

raran Héctor Baldassi y Horacio Elizondo, algo similar a lo que pasó en Chile tras la salida de Selman, Chandía y Pozo, y por eso Abal y los árbitros antes mencionados han sido clave para potenciar el recambio que esta actividad requiere en la Argentina”, finalizó. De esta manera, el juez de 41 años y que debutó el año 2005 en el fútbol argentino, estará frente a un examen muy

riguroso en su sueño de llegar a Brasil 2014, y como ya sumó algunos inconvenientes en los exámenes físicos que se le hicieron con este propósito durante el 2012, deberá salir al Nacional de Lima a validarse a sí mismo, en algo seguramente positivo para ambos equipos.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

El lujoso hotel que espera a la Roja en Lima

Un piso completo del Westin estará a disposición de los chilenos

CHGRA_2013-03-21_4.indd 4

/ ARCHIVO

Si alguna vez vio en la televisión o en una película un verdadero imperio de magnate o un recinto de cinco estrellas, lleno de lujos y excentricidades, éste es el lugar. La Roja llegará hoy a las 17:00 horas al aeropuerto Jorge Chávez emplazado en El Callao. La Selección tomará un chárter y tras aterrizar en suelo peruano viajará de inmediato al The Westin Lima Hotel & Convention Center, recinto elegido por Jorge Sampaoli para el descanso de los nacionales. La selección argentina o la joven artista Selena Gómez alojaron en el edificio de 30 pisos emplazado en el distrito de San Isidro, que es una de las zonas más exclusivas de Lima, ya que ahí está el principal polo económico de la capital peruana. The Westin fue seleccionado con pinzas por Don Sampa y todo su equipo de trabajo, puesto que está a 15 kilómetros del aeropuerto y a 10 minutos del Estadio Nacional. Su ubicación es en calle Las Begonias y está al lado de la avenida Javier Prado, una de las principales arterias que conecta a todo Lima. Lo princi-

400 dólares la noche, unos 200 mil pesos chilenos, es la tarifa mínima para pasar una jornada en el hotel Westin de Lima. Sampaoli pidió un cierre perimetral y los seleccionados no podrán recibir llamadas.

pal de este recinto es el lujo y confortabilidad que entrega al pasajero. El Gráfico Chile logró recabar algunas informaciones al interior del hotel y lo principal es la aislación sonora que tiene el lugar. La campaña realizada a través de las redes sociales contra el descanso de la Roja no afectará en nada a los chilenos, ya que la sensación y comodidad se percibe inmediatamente ingresando a la mayor edificación de la capital. El dispositivo de seguridad se llevará a cabo inmediatamente a la llegada de Chile al hotel. Se cerrará todo el perímetro y la Anfp dispuso varios guardias privados para custodiar a los jugadores. Tampoco se podrá estar en el lobby ni menos pensar en conseguir un

autógrafo. “La verdad que lo único que sabemos es que Chile pidió un piso exclusivo para ellos. Nos dijeron que entre 100 a 200 personas pueden llegar acá”, aseguró un funcionario del lugar. Una reserva para hoy es imposible, ya que está todo sobrevendido y recién mañana o el sábado se puede ingresar como un pasajero normal al lugar. Las habitaciones cuentan con un LCD de 37 ó 42 pulgadas, las camas son de la mejor calidad rotuladas como la Westin Heavenly Bed o la Cama Divina. El objetivo es que el pasajero enfrente todos los desafíos del día siguiente de la mejor manera y además cuidar la salud física y mental del hospedado. La marca creó esta cama especial con sábanas de 250 hilos, las cubiertas son de plumas, las almohadas son de felpa y los colchones personalizados. Las duchas son adaptables para un baño refrescante. Las terminaciones son en mármol y con bañera y tina en forma separada. Las habitaciones son entre 43 y 65 metros cuadrados. Las suites tipo departamento son

entre 86 y 92 m2, salas de estar privadas y la vista a toda Lima. De igual manera, el lugar cuenta con un spa de relajación, amplias áreas, Internet de alta velocidad y acceso al exclusivo Club Lounge. El hospedaje más barato es de 400 dólares la noche y la suite presidencial está a 3.840 dólares. Una suite de lujo está a U$D 832 y la Westin Workout a U$D 864. La suite Ambassador llega a los U$D 1.920. El lugar fue visto por la Anfp hace varias semanas y se mantuvo en reserva hasta última hora. Uno de los requerimientos pedidos por Sampaoli fue el silencio y el cierre perimetral. El resguardo de la seguridad es lo principal y tampoco se podrá realizar transferencia de llamadas, a menos que sea una urgencia. Al cuerpo técnico nacional no se les escapa ni el más mínimo detalle y eso es lo que lograron al llegar al Westin.

RAÚL TOLEDO ENVIADO ESPECIAL A LIMA, PERÚ @van_heiding

20-03-13 21:55


PERÚ - CHILE

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

05

JUAN CARLOS OBLITAS

El ex jugador y técnico de la selección peruana aseguró que el triunfo frente a la Roja es imprescindible para seguir con aspiraciones mundialistas. Además, el entrenador comentó sobre Jorge Sampaoli, entregó la receta de cómo disputar un Clásico del Pacífico y narró sus experiencias ante el Equipo de Todos.

“QUEREMOS GANAR Y MANTENER LA ESPERANZA” Es una voz autorizada con vasta experiencia en el fútbol. Ha recorrido un sinfín de canchas y ha logrado triunfar en la gran mayoría de sus desafíos. El técnico Juan Carlos Oblitas sabe lo que es jugar un Clásico del Pacífico. Se retiró de la actividad profesional frente a Chile en la década del 80 y como entrenador estuvo a la cabeza del proceso rumbo al Mundial de Francia 98, donde quedó fuera con su selección por diferencia de goles. Tiempista por excelencia, amante del buen fútbol, puntual y esperanzado en el actual proceso de Markarián, el ex entrenador de los del Rímac dialogó con El Gráfico Chile. Juan Carlos… ¿Cómo ve este partido entre Perú y Chile? En este duelo es Perú el que se ve con más premura para sumar debido a que nos encontramos en la zona baja de la tabla. Es imperativo para nuestra selección ganar todos los partidos

CHGRA_2013-03-21_5.indd 5

de local que quedan y el primero es con Chile. Respecto a Chile es complicado hacer un análisis acabado, porque ha cambiado el técnico. Creo que es un partido de pronóstico muy reservado y para nosotros es vital sumar estos puntos. Acá la selección se juega el todo o nada. Respecto al nuevo técnico de Chile, ¿cómo analiza a Jorge Sampaoli, quien se formó como entrenador acá en Perú? El hecho de que Chile haya cambiado de entrenador a mitad de las eliminatorias es un riesgo muy grande. Sampaoli realizó lo mejor de su carrera con la Universidad de Chile, aunque no nos podemos olvidar que tuvo actuaciones muy bajas en su etapa final en el cuadro chileno. Intentó seguir jugando de la misma manera, a pesar de que le transfirieron a casi todo el equipo. Eso lleva a pensar que él se centra más en el esquema táctico que en los jugadores. Es cierto, él ha hecho todos los mé-

ritos para estar como seleccionador chileno, pero me parece que hay que esperar. El tiempo dirá si fue una buena decisión. Creo que una cosa es dirigir a un club, donde uno ve a los jugadores todos los días y eso es algo que él normalmente lo trabaja así. En cambio, un seleccionador debe apelar a jugadores que él conoce mucho, para tratar de rendir al máximo. Pero él llamó a la columna vertebral con la que triunfó en la U. Eso es lo más inteligente que él ha realizado. Fue muy sensato de su parte y nos imaginábamos que podía ser así. Al no tener tanto tiempo de realizar el trabajo de campo, Sampaoli busca un repaso del libreto con estos jugadores y mandará a muchos en el once titular. Su historia frente a Chile es amplia cómo jugador y cómo técnico. ¿Qué recuerdos tiene, por ejemplo, de los partidos frente a la Roja rumbo a Francia 98?

(Piensa unos segundos) Si hubiésemos jugado ahora esa eliminatoria fácil clasificábamos los dos países. Con los puntos que hicimos (24) llegábamos a la cita mundial, pero la diferencia de gol nos dejó fuera. El partido jugado con Chile allá en Santiago fue nefasto para nosotros, pero creo que el lance que nos sacó de Francia 98 fue el empate con Ecuador acá en Lima. El fútbol es así y a veces es mejor no escarbar en pasado, porque te saca muchas ronchas y no sirve de nada. Hay que ver el presente para saber cómo enfrentar el futuro. ¿Existe una receta para jugar un Clásico del Pacífico? El fútbol es integral. No puedes tener actitud en un partido y al otro no. Eso no se compra en una farmacia. El futbolista debe tener permanentemente esa actitud para jugar. Estos partidos tienen un ribete especial, pero la receta es que cuando entras al campo debes estar concentra-

do, con la cabeza fría, ser muy inteligente y tener un libreto aprendido. Son encuentros donde el mínimo error se paga. En la liga local se puede incurrir en algunos errores y no pasa nada, pero en una eliminatoria eso no se puede hacer, porque un error te cuesta un partido y hasta un pasaje rumbo al Mundial. ¿Cree que es la última oportunidad que tiene Markarián para demostrar de qué está hecho Perú? Es la chance para poder seguir soñando con la clasificación.

El triunfo te da la esperanza de seguir creyendo. No podemos ir más allá y la ubicación no te permite ir más lejos. Siempre se habla de las matemáticas y para ello hay que pensar en una serie de factores y resultados. Ganar es muy importante para continuar con la ilusión. Si no ganamos se enfría todo definitivamente. Es vencer o morir.

RAÚL TOLEDO ENVIADO ESPECIAL A LIMA, PERÚ @van_heiding

20-03-13 21:55


06

EL GR ÁF ICO EN PE RÚ

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

El León Zambrano no podrá frenar al Niño Maravilla El defensor Carlos Zambrano se perderá el partido frente a Chile. El jugador del Eintracht Frankfurt no superó su dolencia en el hombro y además presentó un cuadro respiratorio. En su reemplazo, Sergio Markarián citó a Jesús Álvarez de Sporting Cristal.

Zambrano marcó a Messi en el duelo ante Argentina

/ AFP

Están de muerte y la misión encomendada tendrá que ser delegada a otro. La selección peruana sigue con el régimen de trabajo a puertas cerradas en la Villa Deportiva Nacional. Ayer, el DT Sergio Markarián realizó una práctica intensa en el reducto del distrito de San Luis y por la tarde el Mago se desplazó con sus pupilos a la cancha de Sporting Cristal, para mantener oculto el once inicial hasta última hora.

La mala noticia para el ex técnico de Universidad de Chile llegó por parte de Carlos Zambrano. El jugador del Eintracht Frankfurt de Alemania fue desafectado de la albirroja. El León no superó su dolencia en el hombro izquierdo y además comenzó a desarrollar un cuadro respiratorio. “Estaba con algún malestar, dolores musculares y no se sentía bien. Lo analizamos, pero notamos que no estaba bien. A dos días del partido se presentó este problema y lamentablemente quedó al margen. Ayer (anteayer) se había mostrado tranquilo, porque su dolor en el hombro había disminuido, pero justo apareció lo otro y hubo que tomar una triste decisión”, dijo el doctor del cuadro del Rímac, Julio Segura. El León tenía la misión de frenar a Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, pero no podrá desempeñar esa misión. El técnico del combinado peruano llamó de urgencia a Jesús Álvarez de Sporting Cristal, mientras que Ramos de Juan Aurich sería el reemplazante del lesionado. El golero Raúl

como los propios jugadores saben que ante la “estrella solitaria” es ganar o ganar. No hay medias tintas. Sólo un triunfo puede darle vida a Perú para seguir peleando por un cupo. Lo mejor, tal vez, es la confirmación de los jugadores de la volante. Todo indica que jugarían Cruzado, Lobatón y Ramírez, un trío

de mucho fútbol y dinámica, que ya se conoce y que de local suele manejar muy bien la pelota y que para Markarián es fundamental. Luego estará Claudio Pizarro, que ante Chile siempre se enciende; Jefferson Farfán, el dueño del desequilibrio, y una promesa de 19 años llamada Yordy Reyna. El equipo sabe lo que se juega.

Fernández y Juan Vargas habían presentado problemas físico, aunque ambos los tienen superados. El que estuvo en la práctica de Perú fue Roberto Palacios. El Chorrillano, ya retirado de la actividad y emblema de su país por varias décadas, aseguró que “frente a Chile hay que ser inteligente y aprovechar la localía. Hay que hacer sentir la presión. La gente no puede venir a comer helados, sino que a gastar la garganta gritando: ‘Arriba Perú’”. Además, el emblema peruano añadió que “ojalá estos muchachos nos den una alegría. Queremos soñar en grande y espero lo logren”. Ayer por la tarde, Perú vio videos y analizó tácticas. En la práctica desarrollada en el recinto de Cristal, Yordy Reyna y Claudio Pizarro se hicieron presentes con goles. El Cohete podría jugar algunos minutos y el jugador del Bayern Munich será uno de los titulares.

RAÚL TOLEDO ENVIADO ESPECIAL A LIMA, PERÚ @van_heiding

Análisis desde Perú

Es un clásico aparte Perú llega al viernes 22 con la soga al cuello. No hay una pizca de exageración. El hecho que el antagonista sea Chile, el clásico rival, sólo le añade una cuota mayor de tensión a un partido de carácter “bisagra”.

La semana empezó mejor de lo que ahora va. Es que el miércoles se confirmó la ausencia de Carlos Zambrano, tal vez el zaguero con mayor resolución en la bicolor. Y aún sigue en duda Juan Vargas, quien ahora luce mucho mejor en la parte física y ello presumiría un mejor rendimiento. De todas formas, tanto Sergio Markarián

La gente ha vuelto a creer, porque la selección despega o se hunde. Sin duda, es un clásico especial.

CLAUDIO CHAPARRO Edtor Diario Depor @deporchaparro

¿QUI ÉN ES EL CHIL ENO MÁS PELI GRO SO? Vox pop

“Me parece que Matías Fernández es el más peligroso. Supe que estaba algo lesionado, pero igual es una gran amenaza. En buen nivel puede marcar la diferencia frente a Perú”. Carlos Reynoso, 43 años, Cercado de Lima

“Alexis Sánchez es el mejor hombre con el que cuenta Chile. Tiene habilidad, gol y desplante. Será muy peligroso para el Perú, porque con su rapidez puede enloquecer a cualquiera”. Alejandro Napaico, 28 años, Pueblo Libre

“No sé si un jugador en particular es el más temido. Como bloque colectivo, Chile funciona muy bien con Sampaoli. Su técnico sabe de Perú y es una gran ventaja para su selección” Hugo Julca, 45 años, Miraflores

El multifacético arquero peruano con sangre chilena Es un busquilla y enfrenta todos los desafíos que puede. El arquero George Forsyth (30) es el meta de Alianza Lima, actual líder del torneo peruano y también ha custodiado el pórtico de la selección del Rímac en varios cotejos. Sin embargo, esta temporada sufrió una lesión en una de sus rodillas y recién está volviendo a las prácticas. El jugador está desde la sub 15 en el arco albirrojo, a pesar que pudo haber jugado por Chile, ya que su madre, María Verónica Sommer, nació en el país más austral del mundo. “Nunca me ofrecieron jugar por Chile y mi deber está acá con Perú. Tengo muchos amigos chilenos y mi familia es de San Fernando y Osorno. Siempre viajo a compartir y es un lindo país, con gente muy simpática, agradable y sería lindo poder jugar en algún club de allá. Me siento bien cada vez que voy y es un honor para mí portar la doble nacionalidad”, dijo. El guardián de Matute alguna vez estuvo a una firma

CHGRA_2013-03-21_6.indd 6

de jugar en Colo Colo, pero la operación fracasó a último momento. “Sí, es verdad. Durante un par de años la dirigencia de allá se contactó conmigo para defender el pórtico. Imagínate, tengo familia allá y estar cerca de ellos es muy importante. Lamentablemente, el tema de las lesiones y algunas trabas impidieron mi llegada allá. Me hubiese gustado mucho estar en un club tan grande como Colo Colo. He sabido que están algo complicados, pero eso es un tema aparte. Es una institución sería y grande a nivel continental. Ojalá algún día se pueda dar mi llegada al club”, argumentó. El fútbol no es su única actividad. Ken, conocido así por su parecido por el muñeco pareja de Barbie, realiza un sinfín de cosas fuera del balompié. Ingresó a la política y es el regidor por el distrito de La Victoria siguiendo los pasos de su padre Harold, quien es un importante diplomático de Perú. “Es algo distinto, diferente y que me saca del fútbol. Tiene que

ver con una labor social que quiero desempeñar. Siento un compromiso con los peruanos y quiero ser un aporte. Es algo sumamente interesante, aunque bien compleja. Mi padre no tuvo nada que ver en esto, sino que fue algo que me nació, me ofrecieron y todo bien”, señaló. Pero, ojo, eso no es todo. El futbolista, aprovechando la pinta, se dedicó al modelaje y tiene una línea de ropa llamada G&F. Su madre, María Verónica, también estuvo en las pasarelas y fue Miss Chile en la década del 70. “Uno es más pequeño y le ofrecen hacer esas cosas. Era una cosa nueva y decidí probar. Si uno lo piensa mejor quizá no realiza eso, pero el contrato era bueno y me abrió las puertas para diseñar mi propia ropa. Es algo distinto y no será toda la vida. Es bueno complementar el fútbol con esas cosas”, dijo. En Alianza Lima es un referente y la gran mayoría de las veces ha ganado la pulseada en el arco aliancista. Dejó en el banco a Salomón Libman y

ahora con Manuel Heredia tiene una gran lucha para atajar en el 2013. “Mi sueño es volver a lo grande a mi club. Lo bueno es que la dirigencia anterior se fue y la cosa se sanó. Tuvimos demasiados problemas y eso me afectó también a mí. Lo bueno que la gente que dañó a la institución fue echada y ahora pienso sólo en el equipo. Eso sí, mis esfuerzos estarán centrados en ganar todo lo que pueda y volver a la selección. Quiero ir a un Mundial con Perú”, admitió. Pensando en el compromiso de mañana, Forsyth aseguró que “una gran ventaja que tiene Chile es contar con Sampaoli, que se formó acá y sabe cómo se juega acá en el Perú. Nosotros contamos con grandes jugadores y la Roja tiene que tener cuidado con varios de nosotros. Vamos a salir con todo, es un clásico y para mí que gane el mejor. En la cancha se dejan todos los problemas de lado, la política no importa. El resultado es el que manda, nada más”. RAÚL TOLEDO, ENVIADO ESPECIAL A PERÚ

No le hace el quite al modelaje. Ni las modelos a él / GENTILEZA

20-03-13 21:56


BRASIL 2014

Ocho uruguayos en capilla antes de Chile Casi un equipo completo de Uruguay podría perderse el duelo frente a la Roja el próximo martes. De recibir una sola amarilla frente a Paraguay, el viernes, quedarán inhabilitados de jugar en Santiago. Uruguay sólo ganó uno de los últimos doce puntos que disputó en las eliminatorias sudamericanas (1-1 con Ecuador en casa y derrotas 4-0 contra Colombia, 3-0 frente a Argentina y 4-1 ante Bolivia) y está urgido de sumar de a tres frente a los paraguayos. Óscar Tabárez ensayó al menos cuatro variantes para tratar de disimular la ausencia del defensa Martín Cáceres, de la Juventus italiana, que el pasado fin de semana sufrió un accidente de tránsito en Turín.

CHGRA_2013-03-21_7.indd 7

El entrenador charrúa declaró que la baja de Cáceres en la defensa es “como si perdiéramos a Luis Suárez en la delantera”. Y ese gran temor se podría hacer realidad en el duelo frente a Chile, porque el jugador del Liverpool está a una amarilla de quedar suspendido para el próximo martes en Santiago, al igual que otros siete jugadores: Maximiliano Pereira, Álvaro Pereira, Arévalo Ríos, Gastón Ramírez, Walter Gargano, Diego Pérez, y Cristián Rodríguez. Recordar que en las Eliminatorias sudamericanas sólo bastan dos amarillas acumuladas para quedar inhabilitado. De acuerdo a lo visto en los entrenamientos el más probable equipo de Uruguay sería con: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Álvaro Pereira; Álvaro González, Diego Pérez, Nicolás Lodeiro; Cristian Rodríguez, Edinson Cavani y Luis Suárez. ELGRAFICOCHILE.CL

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

Clasificatorias Brasil 2014

Argentina

Messi decide en qué sede jugar

Tabla de posiciones:

1- Argentina 2- Ecuador 3- Colombia 4- Venezuela 5- Uruguay 6- Chile 7- Bolivia 8- Perú 9- Paraguay

07

20 17 16 12 12 12 8 8 7

Calendario (viernes 22 marzo) 17:00 Colombia vs Bolivia 19:00 Uruguay vs Paraguay 21:00 Argentina vs Venezuela 23:10 Perú vs Chile Libre: Ecuador

El partido entre Argentina y Colombia de las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014 se disputará en junio próximo, en el estadio Marcelo Bielsa del Newell’s Old Boys, en Rosario, tal como Lionel Messi solicitó al presidente de la Asociación Argentina (AFA), Julio Grondona. Así, el astro argentino jugará en el estadio del club en el que se inició como futbolista y del que es simpatizante. ELGRAFICOCHILE.CL

“Anda suelto un tigre”. El nuevo himno de la selección Colombia

En Chile cruzan los dedos para que Suárez reciba una amarilla / AFP

El tema “Anda suelto un tigre”, compuesto por la banda colombiana Katamarán, circula en las redes sociales como un himno hecho a medida de la estrella de la selección Colombia, el delantero Radamel Falcao García, para que conduzca al conjunto hasta el Mundial de Brasil 2014. “Ojalá se vuelva un himno para él y para la Selección”, dijo la voz cantante de la banda,

Julián Rey, con la esperanza de que el tema inspire a Falcao este viernes contra Bolivia. Con menos de un día en las redes sociales, la canción ya ha logrado llegar a oídos de su fuente de inspiración, como demostró el delantero al escribir en su cuenta de Twitter: “Gracias a los chicos de @KatamaranMusic por el homenaje que me hicieron, me gustó mucho”. ELGRAFICOCHILE.CL

20-03-13 21:56


08

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

TOMÁS SQUELLA

TODOS...

UN VERDADERO CLON DE PABLO CACHARRA SQUELLA YA COMENZÓ A CUMPLIR CON LO QUE SE VATICINABA DE ÉL: QUE LE BATIERA TODOS LOS RÉCORDS A SU PADRE, EL MEJOR MEDIOFONDISTA EN LA HISTORIA DEL ATLETISMO CHILENO.

LOS QUE PENSAMOS QUE RAFAEL NADAL ESTABA LIQUIDADO DE LA RODILLA. EL ESPAÑOL HA PERDIDO SÓLO UN PARTIDO DESDE SU REGRESO, LA FINAL DE VIÑA, Y YA GANÓ UN MASTER 1000. BOMBÁSTICO RETORNO.

Opinión

SOLEDAD BACARREZA COMENTARISTA DIRECT TV Y TVN

DAVID PIZARRO Y SU CAMISETA Antes de juzgar si la renuncia perpetua de David Pizarro a la Selección es antipatriótica o justificada, habría que preguntarse cómo es el equipo que percibe Pizarro. Antes de poner en duda su compromiso con la camiseta, habría que ver cómo está el de sus compañeros. Y antes de dejarle caer la guadaña, debiéramos destapar las cartas para ver la razón por la cual el chileno no quiere jugar por Chile, o al revés, cuál debiera ser su motivación para hacerlo. El amor incondicional a la camiseta es algo que sienten algunos, pero no es una información de nacimiento. Para el futbolista joven que viene despuntando, ser llamado a la Selección representa la posibilidad única de vitrinearse. Para ese seleccionado vale la pena mostrarse sea cuál sea el resultado o comportamiento del equipo. ¿Es ese el caso de David Pizarro? No. El Fantasista lleva catorce años en Europa, está forrado de plata y prestigio, y a los 33 años no debe estar viendo tan lejana la posibilidad de retirarse. Carrera hecha. Para otros consagrados, venir a su selección siempre será un deber; son los que juegan como si fuera el último partido de su vida, los que se rompen en la cancha sin medirse. A los que sus jefes miran embroncados cuando vuelven a repararse al equipo del que son empleados. ¿Es esta una condición que se les puede exigir a todos? No. Porque hay quienes ven el deporte como un asunto netamente profesional, lo que a todas luces, en el caso de Pizarro, ha sido una postura rentable en lo económico y deportivo. ¿Se negó Pizarro desde un principio a jugar por la Selección o lo hizo sólo por el interés de “mostrarse” internacionalmente? Tampoco es el caso. Cierto es que el despegue de David Marcelo fue en la Sub 20 del 99, actuación que

CHGRA_2013-03-21_8.indd 8

lo llevó al Udinese. Pero de ahí en adelante vinieron seis años de convocatoria, la medalla de bronce de Sydney 2000, la capitanía, las eliminatorias para el 2002 y parte de las del 2006. Hasta que se aburrió del desorden y la fiesta. David Pizarro, nos guste o no, ha sido consecuente con su postura. Dejó pasar un escándalo -indisciplinas que empuercan a todosdejó pasar también el siguiente; se mosqueó con los compañeros menos comprometidos con el cuidado del rendimiento deportivo. Y siguió viniendo a la Selección hasta que se dio cuenta que la falta de autocontrol, de profesionalismo y compromiso era un problema que se traspasaba de una generación a la otra, no de una oveja negra esporádica. Pizarro aprendió por ensayo y error, y tal como los hábitos, la opinión que se formó de sus contemporáneos será difícil de modificar. Los variados tropiezos de sus compañeros no le convienen. Tampoco al resto, estamos claros, pero el mediocampista de la Fiorentina está más consciente del daño colateral. Le importa más. Nadie debiera rechazar la camiseta del propio país, dirán algunos. Y si se hace, será con sus atenuantes, dirán otros. Pero lo que no podemos hacer es medir con distinta vara a Pizarro cuando otros renombrados jugadores también han dejado de lado a la Selección en su momento y por motivos tan mundanos como el esparcimiento previamente agendado, o derechamente, evitar la inconveniencia de la banca. Lo cierto es que nos agrade o no, las razones de David Pizarro son consecuentes con el desarrollo de su carrera. Y la camiseta que siente es muy distinta a la de aquellos que habitualmente, convierten su paso por la Selección en “merecidas vacaciones”.

David Pizarro en su último partido como seleccionado. El 12 de octubre del 2005 ante Ecuador en el Nacional / AFP

20-03-13 21:56


INAUGURACIÓN

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

El primer estadio de la Copa 2015 El regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta presentó su remodelación. Será sede del torneo continental que organizará Chile.

Durante 2014 se construirán tres canchas de entrenamiento con pasto natural, iluminación y camarines / AGENCIAUNO

CHGRA_2013-03-21_9.indd 9

“Es uno de los estadios más lindos de Chile y del mundo”. Con esas palabras, compartidas por la alcaldesa Karen Rojo y el Presidente Sebastián Piñera, fue reinaugurado el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta. El corte de cintas con una explosión de papelitos de colores fue la única parafernalia en medio de una ceremonia marcada por los símbolos. Entre los invitados por la Presidencia estuvieron Leonel Sánchez y Sergio Navarro, emblemas de la selección nacional que obtuvo el tercer lugar en el Mundial de

Chile 1962. Antofagasta sería una de las sedes del evento, pero el retraso en la construcción del estadio hizo que Arica se quedara con la plaza. Designado como sede de la Copa América 2015 que se realizará en Chile, la remodelación del estadio regional significó una inversión cercana a los 8.800 millones de pesos. Las obras comenzaron en junio de 2011 y consideraron la instalación de 21.110 butacas, la cobertura de gran parte de las tribunas, la ampliación a 680 mts2 de las zonas VIP y de prensa, instalación de ascensores y dos pantallas gigantes. “La inauguración de este estadio de estándar internacional va de la mano con el renacimiento de la región de Antofagasta”, dijo el Presidente Piñera. “Es también un avance en nuestro objetivo de transformar la cultura sedentaria de Chile en una cultura deportiva”.

ANDRÉS DEL BRUTTO

09

Vox pop

“Tener este estadio es súper importante, estamos agradecidas de poder entrenar aquí” Romina Guerra, 22 años. Seleccionada de fútbol de Antofagasta, campeona nacional.

“Es algo que veníamos esperando hace mucho tiempo, es un motivo para que la gente venga a disfrutar” Ricardo González, 48 años. Integrante del Club de Lisiados Esperanza Nuestra.

“Esperemos que ya ejerciendo la localía en el estadio Regional, podamos mejorar nuestro juego” Gustavo Huerta, DT del CDA. El entrenador fue uno de los invitados especiales de la ceremonia.

@EL_EDITOR

20-03-13 21:57


10

U. DE CHILE

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

En el plantel de la U no existen días francos Pese a que la competencia tanto local como internacional se paralizó por las fechas clasificatorias al Mundial de Brasil 2014, los azules no paran. El cuerpo técnico del cuadro estudiantil trabaja a toda máquina, pensando en el apretado y duro calendario que se les viene por delante.

El DT azul dispuso trabajar a doble turno pensando en el complejo calendario que tendrá a contar de la próxima semana / AGENCIAUNO

Chile le dio un respiro a una U que da pelea en tres frentes distintos y que no quiere caer en ninguno de ellos. Para ello, Darío Franco y su staff pese a contar con 10 hombres menos durante estos días (Johnny Herrera, José Rojas, Eugenio Mena, Sebastián Martínez, Albert Acevedo y Charles Aránguiz se encuentran trabajando con la selección adulta para los duelos ante Perú y Uruguay, mientras que Valber Huerta, Igor Lichnovsky, Michael Contreras y Nicolás Maturana, disputarán un cuadrangular en Coquimbo representando a la Sub 20), no le da respiro a un plantel que una vez finalizada la doble fecha cla-

Málaga quiere una calle en honor a Pellegrini La afición del Málaga se está movilizando para rebautizar una avenida de la ciudad con el nombre del técnico chileno. El Ingeniero viajó a Santiago y se refirió a la Selección. Agradecida por lo logrado por el técnico chileno Manuel Pellegrini en el Málaga, la afición está pidiendo renombrar una calle de la ciudad y darle el nombre del Ingeniero. La petición dejó de ser una idea loca de redes sociales y ya está sobre la mesa de las autoridades de Málaga, que ven con buenos ojos transformar en eterno al chileno. El alcalde Francisco de la Torre transmitió su apoyo total a la iniciativa: “Un buen número de firmas sería oportuno. Mi disposición es total-

CHGRA_2013-03-21_10.indd 10

Pellegrini podría quedar inmortalizado en la ciudad / GETTY

mente favorable. Con varios centenares es suficiente. Algunas entidades también son oportunas, peñas malaguistas por ejemplo. Las firmas pueden presentarse en el Registro General del Ayuntamiento, acompañando un escrito que resuma los fundamentos de la

petición”. Pellegrini, en tanto, aprovechó la fecha Fifa para viajar a Chile y en el aeropuerto tuvo palabras para la selección chilena: “Hay una gran generación y ojalá Sampoli logre llegar al Mundial”. ELGRAFICOCHILE.CL

sificatoria, tendrá dos semanas en que se jugará la vida en Copa Chile, torneo local y Libertadores. “Estamos acostumbrados a estas cosas, la U aporta mucho a las selecciones... Claro que complica la planificación y es cierto que damos un poco de ventaja, pero no nos queda más que salir a ganar”, aseguró el volante Gustavo Lorenzetti. Tras el durísimo triunfo del sábado pasado sobre Unión La Calera por 3 a 2, los jugadores tuvieron sólo el lunes libre. De ahí en más el entrenador cruzalteño dispuso trabajar todos los días en doble jornada, pensando en todo lo que se juegan los próximos días cuando entren a disputar nuevamente la primera semifinal de Copa Chile. “Hemos trabajado mucho con pelota y poco físico. Estamos preparándonos para el complicado duelo con Unión Española”, cerró el Duende.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

Amistosos Los azules arreglaron dos encuentros para preparar las duras semanas de competencias que se avecinan: •

Audax Italiano. Hoy a las 18 horas en el CDA.

Palestino. Sábado a las 12 horas en el CDA.

Waldo Ponce y su recuperación.

Su regreso a las canchas sería en el segundo semestre La estadía que el defensor azul esperaba tener al arribar a la U el segundo semestre del año pasado (llegó a préstamo por seis meses), está lejos de la que pensaba conseguir cuando decidió dejar el Cruz Azul mexicano con la esperanza de que su recuperación en territorio nacional fuese lo más rápido posible, ya que las cosas se fueron complicando en el camino. El ex seleccionado ha tenido que someterse a dos intervenciones quirúrgicas por una rebelde lesión en el tendón de Áquiles. La primera se realizó en febrero de 2012 sin un buen resultado y la segunda, efectuada ocho meses después por el cuerpo médico del cuadro estudiantil, aún lo tiene trabajando duramente para regresar lo más pronto posible a las canchas. En un principio la fecha estimada era marzo del presente año, cosa que es imposible según afirmaron desde el interior del CDA. “Él está haciendo bicicleta, elíptica, natación y trote por alrededor de la piscina, pero le queda bastante todavía para jugar. Su retorno se apunta para el segundo semestre”, indicaron. En tanto, Enzo Gutiérrez se encuentra llevando a cabo trabajos kinésicos apartado del resto de sus compañeros, mientras que Ezequiel Videla lo hace casi normal, muy cerca de poder sumar minutos ante Unión Española por Copa Chile el próximo miér-

coles. Eso sí, ambos deberán esperar el alta médica para saber cuándo podrán estar listos, siendo el último el más cercano a dicho plazo. Osvaldo González, uno que no fue requerido por Jorge Sampaoli para la doble fecha clasificatoria por no encontrarse al 100% físicamente, ya está entrenando con normalidad, a la espera de ser incluido en el equipo estelar en los próximos desafíos del Romántico Viajero. RAFAEL VERDUGO

No estaría listo para este semestre / AGENCIAUNO

Vicente del Bosque

“Claro que temo el encuentro contra Francia” El seleccionador español, Vicente del Bosque, afirmó tener “mucho respeto” por el equipo francés y los jugadores que lo componen, y “temer” al partido que disputarán el próximo martes para la fase de clasificación para el Mundial de 2014. “Claro que temo ese encuentro. Tengo mucho respeto por los franceses y actualmente las diferencias entre los dos equipos ya no son tan importantes”, aseguró en una entrevista concedida a la emisora RMC. Del Bosque insistió en que en el equipo francés hay jugadores “tan buenos” como en el español, y recalcó que la motivación de los “bleus” cuando salgan la semana que viene al Estadio de Francia estará en su nivel máximo. ELGRAFICOCHILE.CL

Ramos y su beso a Torres El defensor español Sergio Ramos lamentó la ausencia de Fernando Torres en la selección y lo saludó para su cumpleaños número 29. “Felicito a un gran amigo que aunque no está aquí, siempre se le echa de menos. ¡Feliz cumpleaños!”, escribió el jugador merengue. / TWITTER

Inglaterra. Confiados después de vencer a Brasil La selección inglesa afronta los dos partidos de clasificación para el Mundial de 2014 con confianza tras la victoria frente a Brasil el pasado mes por 2-1 en un partido amistoso, según el futbolista del Manchester United James Milner. “Cada vez que juegas ante Brasil, juegas contra uno de los mejores equipos del mundo. Conseguir

una victoria como esa en Wembley te da mucha confianza, pese a que fuera un amistoso”, dijo el volante. Inglaterra prepara estos días los partidos clasificatorios para el Mundial de Brasil que le enfrentará contra San Marino este viernes y Montenegro el martes próximo. ELGRAFICOCHILE.CL

20-03-13 21:58


UC-COLO COLO

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

11

Dos penales errados dejaron nocaut al Cacique y a Olivi El elenco albo perdió por tres a uno ante una sólida UC. Olivi se farreó dos tiros desde los doce pasos y el debutante Cardacio fue expulsado. Tras el clásico, ya de madrugada, jugaron Antofagasta y América de Cali. El duelo amistoso entre Colo Colo y la Universidad Católica sería el broche de oro de la reinauguración del estadio Regional antofagastino, ya que antes jugarían el elenco local y América de Cali. Todo estaba listo y dispuesto, pero de repente la planificación quedó en nada. Un atraso en el vuelo que llevaría a los colombianos hasta la ciudad nortina hizo que el duelo, inicialmente programado para las 19:30, no pudiera llevarse a cabo en ese horario. “Lamentablemente América de Cali no ha podido llegar a la ciudad aún. El partido, por el momento, ha sido pospuesto de su horario”, señaló el club anfitrión en su cuenta de Twitter (@ CD_Antofagasta). Los miles de hinchas presentes en el nuevo recinto no podían creer la decisión final. Albos y cruzados saltarían a la cancha tal como

estaba previsto, pero después vendría lo increíble. Antofagasta y América de Cali empezarían a jugar tras el clásico, es decir, a eso de las 00:30 horas. En medio de este enrarecido clima, Colo Colo y la UC saltaron a la cancha para disputar un partido donde ambos utilizaron equipos casi completamente alternativos y eso se notó desde el comienzo. Las ganas de mostrarse ante el DT hizo que se produjeran varias llegadas en los primeros minutos y que a los 6’ los cruzados abrieran la cuenta por intermedio de Matías Mier. Pese a que la UC se veía mejor, Gerson Martínez emparejó el marcador y las cosas parecían mejorar para el Cacique. Sin embargo, una roja para Cardacio y un penal desperdiciado por Olivi hicieron volver todos los fantasmas. En la segunda fracción los cruzados siguieron mostrando superioridad y a los 60’ anotaron el segundo por medio de Mirosevic. Los albos ya batallaban como podían y obtuvieron un premio a los 67’ con otro penal. Sin embargo, Olivi volvió a fallar y completó una jornada personal y grupal llena de infortunios. Para completar la jornada, Michael Ríos terminó por sepultar las ilusiones albas. González tendrá mucho que trabajar.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

Amistoso

3

1

U. Católica

Colo Colo

C. Toselli M. Ríos E. Andía M. Biskupovic (G. Maripán) F. Cordero G. Sepúlveda M. Mirosevic (77’ T. Costa) C. Villanueva (89’ F. Meneses) M. Mier A. Ramos (77’ D. Rojas) F. Fernández (64’ M. Jadue)

F. Prieto B. Rieloff (88’ C. Rodríguez) L. Delgado B. Romo L. Domínguez R. Caroca M. Cardacio M. Vidangossy (44’ E. Pavez) E. Hernández (89’ C. Contreras) M. Olivi (72’ F. Flores) G. Martínez (64’ E. Vecchio)

DT: M. Lasarte

DT: H. González

• Goles: 6’ M. Mier (UC); 28’ G. Martínez (CC); 60’ M. Mirosevic (UC); 87’ M. Ríos. • Tarjetas amarillas: Biskupovic, Mirosevic, Toselli (UC); Cardacio, Pavez, Flores (CC). • Árbitro: Manuel Acosta. • Expulsado: 34’ Cardaccio (CC). • Estadio: Regional, Antofagasta.

Olivi no lo puede creer. Su mala racha continúa, ahora con dos penales errados / PHOTOSPORT

LA TRASTIENDA DEL CLÁSICO Cardacio

América de Cali

Sigue la pesadilla

Y no llegó Rincón

Durante la semana reclamó por las redes sociales y por los medios informativos su no citación para el duelo del último domingo. Por eso, el amistoso con la UC era su gran oportunidad. Se le vio movedizo, con ganas, aunque un tanto impreciso en la entrega. Todo parecía ir normal, pero a los 34 minutos llegó un baldazo de agua fría para el uruguayo. Una dura entrada sobre el delantero cruzado Álvaro Ramos le significó su segunda amarilla y un rápido viaje hasta las duchas. El ex Nacional no lo podía creer ni menos Hugo González, a quien se le desfiguró la cara cuando vio la roja. Si antes era difícil que el charrúa jugara, ahora seguramente será casi imposible.

En diciembre del 2012 se anunció que Freddy Rincón, mítico volante cafetero de 46 años, volvería al fútbol tras más de ocho años de retiro. Su idea era ayudar a que el América volviera a la serie de honor durante el año 2013 y por ello se pensó que sería uno de los ilustres que pisaría el nuevo estadio antofagastino. Sin embargo, después de haber jugado unos amistosos, se confirmó que no sería parte del plantel caleño, ya que el mismo presidente desechó la opción debido a su larga inactividad. El que sí viajó fue el ex arquero uruguayo de Ñublense de Chillán, Alexis Viera, quien además es el capitán del elenco rojo.

ELGRAFICOCHILE.CL

CHGRA_2013-03-21_17.indd 17

ELGRAFICOCHILE.CL

¿Ex cortados?

Boris Rieloff

Nuevo estadio

Caroca y Romo por fin aparecieron

El lateral la rompió con nuevo look

Las mallas del Regional no pasaron la prueba

Ambos canteranos estuvieron cerca de salir a préstamo, pero finalmente se mantuvieron en el plantel 2013. Sin embargo, hasta ahora no habían aparecido en el primer equipo (Caroca fue citado en las primeras fechas) y sus incursiones con la camiseta del Cacique se reducían sólo a los partidos del elenco filial. Ahora con la ida de Labruna, ambos elementos volvieron a tener una oportunidad y no sería raro que Hugo González los volviera a tener en cuenta para lo que resta de torneo. De hecho, el Rafa llevó la cinta de capitán.

No es un misterio que ha Boris Rieloff le ha ido mal en Colo Colo y tal vez por eso el ex Audax Italiano decidió acabar con la maldición y cambiar su apariencia completamente. En la cancha nortina se mostró con el pelo muy corto, dejando atrás la frondosa cabellera que lo acompañó por años y a eso le sumó un grueso bigote. Con este nuevo look el lateral derecho intentará retomar el nivel mostrado tanto en el elenco itálico como en Deportes Iquique y para ello deberá ganarle la pulseada a José Pedro Fuenzalida.

Era el primer partido del nuevo Estadio Regional Calvo y Bascuñán y si bien las alabanzas hacia el nuevo recinto abundaron, tras el primer gol del partido quedó al descubierto lo frágil o lo mal puestas que estaban las mallas del arco. Se pensó que el problema era sólo en ese pórtico, pero cuando se produjo el gol albo por intermedio de Gerson Martínez, pasó exactamente lo mismo. Será un tema a trabajar para los próximos duelos, ya que podría prestarse para más de alguna confusión en un duelo por los puntos.

ELGRAFICOCHILE.CL

ELGRAFICOCHILE.CL

ELGRAFICOCHILE.CL

20-03-13 23:30


12

DAKAR 2014

www.elgrafico.cl Jueves 21 de marzo 2013

La difícil negociación que permitió mantener la meta Conseguir la llegada, y que fuese en Valparaíso, no resultó simple para la delegación criolla encabezada por Gabriel Ruiz-Tagle. “Ésa fue una de las piedras de tope más complicadas”, reveló el subsecretario de Deportes. El Presidente Sebastián Piñera no podía dejarlo pasar. En plena inauguración del estadio Regional de Antofagasta anunció la novedad que llegaba desde Francia: “Tengo la buena noticia de que el Dakar seguirá en Chile y tendrá su meta en Valparaíso”, reveló ante el aplauso de los asistentes. Fue un desahogo. Las negociaciones para cerrar la participación nacional en la edición

2014 de la carrera fueron complicadas. El propio mandatario comentó con los periodistas que lo acompañaron ayer al norte que sólo sobre la medianoche del martes se llegó a un acuerdo. El jefe de Estado explicó que la organización quería incluir un cuarto país -finalmente serán tres, pues ingresó Bolivia y salió Perú-, aunque dejó en claro que las conversaciones venían encaminadas desde el domingo 20 de enero, en el mismo podio de la competencia. ¿Hubo que invertir más? Sólo dentro de lo presupuestado, confesó la máxima autoridad de la nación, quien no ocultó su alegría. Desde París, el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, quien encabezó las gestiones criollas ante ASO, empresa a cargo del evento, corroboró la versión. “Fue una negociación muy difícil. Aquí se trata con países, no con personas, y cada uno tiene sus intereses”, advirtió el director del IND antes de tomar el vue-

5 de enero del 2014 se iniciará el sexto Dakar que se lleve a cabo en Sudamérica, en Rosario, Argentina. El 18 del mismo mes, en Valparaíso, estará ubicado el podio.

lo de regreso desde la capital francesa. El punto más complejo fue llevar la llegada a la Quinta Región. “Ése era uno de los factores que había que superar. Nosotros queríamos que fuera en Valparaíso, porque incorporá un público importante y un lugar apropiado. Ésa fue una de las piedras de tope”, confidenció el ex timonel de Blanco y Negro. Claro, en el organismo responsable de la prueba no quedaron conformes con el número de espectadores que llegó al frontis de La Moneda en enero pasado. Pese a ello, no efectuaron exigencias respecto al tema para la siguiente edición. De todas formas, RuizTagle expresó su confianza en

que la asistencia de gente mejorará. “Creemos que Valparaíso, en la temporada de verano, es un lugar muy apto para que se congregue una buena cantidad de público. Se van a hacer todos los esfuerzos para ello”, avisó. La del 2014 será la sexta vez en que el rally más duro del mundo se lleve a cabo en Sudamérica y la primera en que pase por Bolivia. Sin embargo, la nación altiplánica no se adjudicó ninguno de los dos hitos restantes -las ciudades argentinas de Rosario y Salta serán sedes de la largada y el día de descanso, respectivamente- y no recibirá ni a los autos ni a los camiones, los que cruzaran directamente hacia Chile. El número de etapas que tendrá cada país no fue dado a conocer, aunque Piñera aseguró que Chile tendrá más de las tres que albergó este año.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Valparaíso fue sede del día de descanso el 2009. Ahora recibirá la meta de la competencia / AFP

Reacciones tras el anuncio

Es muy importante que se haya confirmado a Chile. No podíamos quedarnos sin etapas. La carrera tiene el alma en el desierto de Atacama

Es un gran triunfo de Bolivia hacia el mundo. Estamos preparados. Vamos a recibir a los corredores con mucho respeto, cariño y apoyo

Teníamos el compromiso de mantener el protagonismo y hemos conseguido algo que creemos que es muy bueno para Chile

” ” ” El lado “tech” del Maratón de Santiago El trazado de la próxima versión, con Argentina y Chile como protagonistas de los hitos / PRENSA RALLY DAKAR

Por primera vez la carrera tendrá un marcado asentamiento en las redes sociales. Nuevas aplicaciones para los que corren y para los que apoyan son las grandes sorpresas de este año. La séptima versión del Maratón de Santiago adidas (MDS), a realizarse el próximo 7 de abril, presentará una gran innovación

CHGRA_2013-03-21_12.indd 12

para los más de 25 mil corredores y sus apoyadores. La fiesta del running estará marcada por su presencia en las redes sociales, con una innovadora aplicación en Facebook (en el fan page de MDS), la herramienta Google Street View y Twitter. Runners con “barra personal” El nuevo concepto digital del maratón corresponde a una herramienta destinada para todos los que corren, pero también a sus respectivos apoyadores. Esta aplicación estará disponible en Facebook abierta a toda persona que quiera participar. Cada corredor que quiera recibir apoyo deberá inscribirse

a través de esta red social y podrá invitar a todos sus amigos. Todos los que lo apoyen tendrán un cartel con un número, el que podrán personalizar con mensajes de aliento. Una vez realizado el cartel, los apoyadores podrán revisar los circuitos en un mapa interactivo de ubicación y reservar el lugar donde quieran alentar al competidor. El número del apoyador se podrá imprimir, guardar y compartir en las redes sociales. Esta aplicación está disponible desde ayer. Estudiar virtualmente tu recorrido Tener una idea de la ruta en

Francisco López

sus diferentes categorías será posible gracias a la nueva aplicación que permitirá hacer un rastreo digital de cada circuito, con imágenes reales a través de Google Street View. Esta herramienta será de gran utilidad para que todos los corredores puedan conocer y estudiar su ruta con videos e imágenes panorámicas. Además, la aplicación entregará diferentes tips que ayudan a preparar mejor la carrera. Estará disponible desde el 26 de marzo. Sitio web y Twitter El sitio oficial www.maratondesantiago.cl estará preparado para recibir y actualizar la par-

Evo Morales

Gabriel Ruiz-Tagle

El maratón no sólo se desarrollará en las calles / AGENCIA UNO

ticipación de todos en la corrida. Principalmente para los que comenten o registren momentos inolvidables con el fin de rescatar las sensaciones de quienes estén en la cita. Por eso, el sitio web condensará el movimiento de las plataformas de Twitter (@mara-

tónsantiago, #mdsadidas2013), Facebook (Maratón de Santiago) e Instagram, mostrando el minuto a minuto del evento.

LAVINIA PAZ PÉREZ @Lavi_

20-03-13 21:59


CHGRA_2013-03-21_13.indd 13

20-03-13 22:00


14

www.elgrafico.cl Jueves 21 de marzo 2013

WWW.GOLFDIGESTCHILE.CL

Alvarado vuelve al Web.com Tour en busca del PGA El chileno comienza hoy su participación en el Chitimacha Open de Louisiana, Estados Unidos. Su primer objetivo es estar entre los 25 primeros para poder jugar el próximo torneo del circuito.

El cuarto lugar que obtuvo en el Chile Classic le abrió una puerta a Benjamín Alvarado que no quiere cerrar, el poder disputar torneos del Web. com Tour, escalafón anterior a su máximo sueño: el PGA Tour. En búsqueda de ese sueño, comienza un nuevo desafío para el golfista nacional. Luego del tercer lugar en el Abierto Mexicano de Golf, válido por el PGA Tour Latinoamérica, el profesional del

Club de Polo jugará un nuevo torneo del Web.com con toda la intención de seguir repitiendo las buenas actuaciones del último tiempo. La meta inicial de Alvarado es terminar dentro de los 25 primeros del torneo y así poder obtener un cupo en el próximo campeonato del circuito. De la mano de esto busca lograr sumar los 54 mil dólares en el listado de ganancias, que de conseguirlos podrá obtener una membre-

sía parcial para la siguiente temporada. El chileno comienza su aventura desde las 14.10 hora local (16.10 hora de Chile), pegando desde el tee número 10, acompañado de Niklas Lemke y Ryan Hietala.

CARLOS PEREZ DE ARCE @carlosPDA

No quiere quedar fuera de los 25 mejores / AGENCIAUNO Edición Chile

Lpga Tour. La primera vez de Paz Echeverría en la élite del golf femenino Será un día que no olvidará nunca. Ya el lunes fue especial para Paz Echeverría con su clasificación al KIA Classic del LPGA Tour, máximo circuito femenino de golf, pero hoy

con el inicio del torneo este día quedará marcado a fuego para la profesional del Club de Polo. La chilena pega a las 7.35 hora local (11.35 horas de Chile). GOLFDIGESTCHILE.CL

La chilena vivirá hoy un día inolvidable, al margen del resultado / RODRIGO SOTO

European Tour. Felipe Aguilar busca en Malasia dar vuelta la página

PGA Latinoamérica. Seis chilenos a la cancha en Guadalajara

Felipe Aguilar venía de un gran inicio de temporada en el European Tour, el mejor de su carrera, lo que se sumaba a los positivos resultados que había conseguido en sus torneos en el verano chileno. Lamentablemente el nacional no tuvo un buen desempeño la semana pasada en India y falló el corte en su regreso al circuito europeo. Hoy comienza su participación en el Maybank Malaysian Open de Malasia, y pegará desde el tee del hoyo 10 a las 13.20 hora local del jueves (2.20 am hora de Chile) junto a Scott Barr y Muniyappa, buscando mejorar su presentación en el pasado torneo. GOLFDIGESTCHILE.CL

Seis serán los chilenos que estarán presentes desde hoy en el TransAmerican Power Products CRV Open, en el Atlas Country Club de Guadalajara. Christian Espinoza, Nicolás Geyger, Hora-

Felipe Aguilar / AGENCIAUNO

cio León, Hugo León, Santiago Russi y Martín Ureta buscarán cambiar lo hecho la semana pasada en Ciudad de México y dar pelea en este nuevo desafío. GOLFDIGESTCHILE.CL

Hugo León dirá presente en México / RODRIGO SOTO

Tiger Woods mira al número uno

“Pasión, intensidad y propósito” para Reebok

El actual dos del planeta tiene la oportunidad de recuperar el cetro que le quitó Rory McIlroy en octubre de 2010. Hoy comienza el prestigioso Arnold Palmer Invitation en Bay Hill, Florida, y el estadounidense, si logra el título, el cual ya ganó el año pasado, se sumaría a su palmarés de 76 victorias en el PGA Tour y tomaría el liderato del norirlandés, que no estará presente en este campeonato. / GETTY IMAGES

“Live with fire” es la nueva campaña de Reebok que se lanzó ayer en la Factoría Italia. Una nueva colección que presenta innovación en la tecnología del diseño, confort y estilo urbano. “Somos muchos los que vivimos la vida con pasión, y poco a poco estamos construyendo una comunidad que impulsa a la gente a ser y hacer más, y queremos inspirar a otros a unirse al movimiento ‘Live with fire’”, señaló Bas van Dorp, brand director área andina de la marca. Además, el ejecutivo anunció que el próximo 20 de abril en el parque Bicentenario se realizará el “Reebok fitness event”, donde los asistentes podrán practicar crossfit, dance, yoga y aerofitness. / EDUARDO ÁNGEL

CHGRA_2013-03-21_14.indd 14

20-03-13 22:00


BÁSQUETBOL

www.elgraficochile.cl Jueves 21 de marzo 2013

15

Guillermo Vecchio, ex DT de la Roja cestera: “Me abandonaron” El argentino, que ya no seguirá al mando del combinado criollo, hace sus descargos. “Pagué de mi bolsillo muchas cosas, hasta comidas de los jugadores”, revela. La Federación de Básquetbol de Chile (Febachile), en conjunto con ADO, está en proceso de búsqueda de un entrenador para el combinado adulto. El argentino Guillermo Vecchio, ex seleccionador, se encuentra dirigiendo a Trotamundos de Venezuela y en definitiva no volverá a hacerse cargo del equipo nacional. El transandino, quien tenía la intención de retornar al país tras el fin de la temporada del baloncesto llanero, hace sus descargos luego de su abrupta salida del cuadro criollo. “Yo

Me trataron mal. No tenía nada, ni donde quedarme

no lo dejé, me echaron”, aclara de entrada. “No lo abandoné, me abandonaron, que es distinto”, complementa. El ex DT de Argentina cuenta que trató de ponerse en contacto con el nuevo presidente de la Febachile, Marcelo Casas, para conversar sobre su regreso, pero no obtuvo respuesta. “Tendrá otros planes, pero yo me puse al servicio. Ya no dependía de mí”, explica. Las razones de su intempestivo viaje a territorio venezolano, que terminó provocando su partida, tienen que ver con las constantes miserias que debió soportar al mando del conjunto chileno durante la administración anterior,

Guillermo Vecchio

encabezada por Miguel Herrera. “Me trataron mal. No tenía nada, ni donde quedarme. Tampoco podía trabajar bien en las concentraciones”, revela. “De hecho, pagué de mi bolsillo muchas cosas, hasta comidas de los jugadores”, agrega. A pesar del amargo y conflictivo final, Vecchio no descarta volver en el futuro, aunque con condiciones distintas. “Nunca digas nunca. Me encantaría, porque hay mucho talento, pero con un trabajo metódico”, cierra.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Vecchio no descarta volver en el futuro, aunque con condiciones diferentes / WWW.ENTERATEGENTE.COM

213868

GRACIAS A TI SOMOS EL DIARIO de CHILE,

LATAM, y del MUNDO * Publimetro es el diario gratuito con MAYOR CIRCULACIÓN

** Publimetro es el diario MÁS LEÍDO de Chile (*)Fuente VALIDA, auditoría realizada por KPMG, período julio a diciembre . Circulación promedio lunes a viernes. (**)Fuente VALIDA, en base al estudio de IPSOS Chile, período julio a diciembre . Promedio lectores totales de lunes a viernes.

¡Agradecemos a los miles de lectores que día a día nos prefieren! PUBLIMETRO ES EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DE CHILE, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO

CHGRA_2013-03-21_15.indd 15

20-03-13 22:01


CHGRA_2013-03-21_16.indd 16

20-03-13 22:19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.