20130326_cl_diarioelgrafico

Page 1

ALEXIS SÁNCHEZ AMENAZÓ CON DEJAR LA ROJA SI SIGUEN LAS CRÍTICAS

Martes 26 de marzo 2013

/ELGRAFICOCH I LE

W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

@ELGRAFICOCH I LE

EDINSON CAVANI REEMPLAZARÁ A DIEGO FORLÁN Oscar Washington Tabárez hará cuatro cambios para esta

noche. Por decisión técnica sacará al Cebolla Rodríguez y al rubio atacante charrúa PÁGINA 8

ARGENTINA SUBE CON MIEDO A LA PAZ La Albiceleste no quiere otro papelón en la altura y va con cinco defensas, cuatro volantes y un delantero. Juega Lionel Messi PÁGINA 20

CHGRA_2013-03-26_1.indd 1

LA GARRA ES NUESTRA Nacional A las 20:30 horas Chile se juega su futuro ante Uruguay en el Estadio

25-03-13 21:59


02

CHILE - URUGUAY

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

“Con tanta crítica, a veces no dan ganas de venir a la Roja” Alexis Sánchez movió aún más las aguas en la Roja. Al ya complicado clima futbolístico, se sumó lo que pasa fuera de la cancha, donde la renuncia de Humberto Suazo abrió una puerta. Ayer el Niño Maravilla disparó con todo antes de partir y deslizó la posibilidad de dejar el proceso. El Niño Maravilla, uno que acostumbra a hacerle también fintas a la prensa, antes de emprender rumbo a España para unirse a los trabajos del Barcelona se decidió por hablar fuerte y claro sobre varios temas relacionados tanto con la Roja como hacia su persona. Primero fue el turno de los espaldarazos para los ausentes Mago Valdivia y de su amigo Chupete Suazo, este último con quien se ve reflejado. “Para mí Jorge es uno de los mejores diez del mundo... Critican a Chupete y es un histórico de la Selección, un jugador único en el mundo. Me duele que no esté porque no hay como él. Por las mismas críticas que ustedes hacen (los periodistas), perjudican a todos. A veces hasta a mí no me dan ganas de venir y prefiero quedarme en mi casa, en Barcelona, disfrutando a mis compañeros”. Con respecto a la nomina-

ción de emergencia de Esteban Paredes y su posible inclusión en el 11 estelar dijo que “es un gran jugador y persona. Ojalá que le vaya bien”. Sánchez, quien quedó al margen del partido con los uruguayos por acumulación de amarillas se defendió de los continuos cuestionamientos a su escasa producción en el arco rival y se lanzó en picada. “No me afectan las críticas ni que digan que no soy goleador. Sé el jugador que soy, que soy un jugadorazo, sé que te puedo ganar partidos, aunque no haga goles, para mí voy a seguir siendo uno de los mejores del mundo. Me siento importante en la Selección y en el Barcelona también”, recalcó el tocopillano. Para el ex delantero de Cobreloa y Colo Colo las posibilidades de clasificar al próximo Mundial están intactas y tiene fe en que el grupo sacará la tarea adelante. “Me voy caliente, con ganas de haber jugado el martes (hoy), les deseo la mejor suerte a mis compañeros... Tenemos jugadores, tenemos ganas, tenemos todo y vamos a llegar. Hay jugadores jóvenes y mentalidad, y sea como sea vamos a conseguirlo”, cerró un Alexis que partió en guerra con los medios de comunicación nacional. Hay que ver si la sorpresiva verborrea vista ayer se repite más veces en España, lugar en donde hace algunas semanas lo dan fuera del Barcelona la próxima temporada y en donde hace bastante que está en el ojo del huracán.

RAÚL TOLEDO CASANOVA

Twitter @Diegogle ••••• Alexis Sanchez sobre las críticas “A veces no dan ganas de venir” /// ENTONCES RINDE POS CTM!!! @LeoMiserable ••••• Sr Alexis Sanchez si le molestan tantos las criticas reviertalas en la cancha... @kTamih ••••• Los Hinchas aveces criticas a los jugadores sin darse cuenta de que ellos estan dando todo lo que pueden @Seafarias ••••• Alexis Sanchez es un referente para los chilenos en la selección, pero él no siente lo mismo y deja votada a la Roja #ChaoAlexis @Pblanderos ••••• Hay de a donde salio Alexis Sánchez que dice “prefiero quedarme en casa, en Barcelona” eri un wachaca ma’ @7wUw7 ••••• Si a ojos del mundo, Alexis Sánchez es lo mejor que tiene Chile futbolísticamente .... Qué quiere que le diga (?) @pdhernandezf ••••• Creen que lo de Alexis Sánchez fue premeditado y coludido con su representante ?

@van_heiding

El Niño Maravilla se fue en picada contra la prensa antes de emprender rumbo a España para unirse a los entrenamientos del Barcelona / PHOTOSPORT

Sampaoli: “No pienso en perder frente a Uruguay” Es el todo o nada. No hay margen de error. La más mínima falla puede costar un partido e hipotecar las chances de ir al Mundial. Chile se tendrá que jugar la vida esta noche frente a Uruguay (20:30 horas) en un duelo con tintes fraticidas para ambos elencos. La Roja no derrota por lances eliminatorios a la Celeste desde 1996. En aquella ocasión, el Matador Salas batió al golero Robert Siboldi, tras pase magistral de Víctor Hugo Castañeda, en un partido que tuvo de todo: un Francescoli lesionado luego del patadón de Chavarría, un mediocampo inédito y un cotejo que no había por dónde ganar. Esa fue la últi-

ma vez que el Nacional celebró a costa de los charrúas. El resto sólo fueron lamentos. Eso lo sabe bien Jorge Sampaoli, quien buscará su revancha al mando de Chile en su segundo duelo clasificatorio. Ayer, el casildense, durante 37 minutos, se explayó en el salón plenario de la Anfp y no evitó ninguna pregunta. Sin duda, el blanco de las preguntas fue dirigida a la titularidad de Esteban Paredes. El argentino dejó claro que Visogol siempre fue una de las alternativas barajadas por el cuerpo técnico y que cobró fuerza tras la renuncia de Chupete Suazo y el desgarro que marginó a Se-

bastián Pinto. Esta noche, el ex Colo Colo será titular y el entrenador dejó claro por qué es el elegido. “Henríquez no juega. Se le ve falta de ritmo y queda a la vista que no es la versión conocida en la U, mientras que Esteban Paredes juega todos los fines de semana en México. Nos da la posibilidad de contar con un jugador con más ritmo y experiencia frente a un plantel fuerte y con mucha experiencia”, dijo. También, Don Sampa anunció el rol que cumplirá en el reducto de Ñuñoa el peliteñido artillero: “Será centro delantero, pero debe tener movilidad

para cambiar posiciones con los extremos y tendrá que retrasarse un par de metros más. Necesitamos un jugador de esas características, ya que nos puede dar la posibilidad de gol que no se encontró ante Perú”. Otro tema es el retorno de Matías Fernández, aunque no sería titular, pero sí uno de los primeros cambios a considerar por el cuerpo técnico en función del trámite del compromiso. “Matías está evolucionando bien y puede ser un aporte para el equipo, no durante los noventa minutos, pero sí está para jugar. Él es una opción indispensable para el equipo. Nos da

claridad, entrega el último pase y patea tiros libres”, aseguró. Respecto al compromiso ante los pupilos de Tabárez, el casildense argumentó que “hay que salir a buscarlo sin ningún tipo de medidas. Es un partido que tenemos que ganar. No pienso en perder frente a Uruguay”. La única duda es Eduardo Vargas, quien presentó molestias en su rodilla izquierda. “Lo evaluaremos en la previa del partido y su evolución ha sido buena. Los jugadores de la calidad de él se sienten, pero si no está al 100% no puede jugar”, confirmó. RAÚL TOLEDO CASANOVA

Sampaoli mentalizado / AGENCIAUNO

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-03-26_2.indd 2

25-03-13 22:00


CHGRA_2013-03-26_3.indd 3

25-03-13 22:00


04

CH ILE - UR UG UAY

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

Sampaoli juega a las escondidas y baraja fórmulas ante la Celeste El DT de Chile tomó varias licencias de cara al duelo de hoy frente a Uruguay. Vargas será esperado hasta último momento, aunque tiene un 95% de ser titular. Cuando Sampaoli se enteró que no iba Forlán, decidió sacar a Marcos González y probar con Gonzalo Jara de líbero. Lo tiene todo bajo control, a pesar que el panorama -en varios puestos- se tiñó de negro. La Roja saldrá esta noche (20:30 horas) a jugar frente a Uruguay. Ambos equipos vienen en descenso rumbo a Brasil 2014. El conjunto de Jorge Sampaoli suma cuatro derrotas de forma consecutiva, mientras que la Celeste hace cinco compromisos que no sabe de festejos. Pensando en este compromiso, Don Sampa recuperará al suspendido Marcelo Díaz y Matías Fernández estuvo entrenando con normalidad, aunque el mismo técnico aseguró que no será de la partida, pero que sí es su opción número uno para el recambio. El que sí será esperado hasta el final es Eduardo Vargas. El crédito del Gremio está con un

problema en su rodilla izquierda, aunque ha evolucionado de forma positiva y esta noche será confirmado un par de horas antes del duelo. El ex Universidad de Chile fue tratado entre algodones y trabajó un poco más fuerte en la jornada de ayer, donde Sampaoli también realizó varias charlas y determinó la sesión de videos. “La verdad es que varios jugadores estuvieron muy tristes por lo realizado, pero con mucha rabia por no ganar frente a Perú. Ahora, el compromiso está complicado y todos ellos tienen deseos de ir al Mundial. Están motivados, incluso más que con los peruanos. El deseo principal es vencer”, dijeron cercanos a Juan Pinto Durán. Otra de las fórmulas que probó el casildense fue con tres en el fondo, donde Gary Medel se desplazó a la defensa y Mauricio Isla y Eugenio Mena tendrían más libertades. Al que probó en esa formación fue a Gonzalo Jara por Marcos González, aunque es para manejar todas las variantes. En caso que no ingrese Eduardo Vargas los volantes Charles Aránguiz o Carlos Carmona entrarían y nominalmente dos delanteros tendría en punta la Roja: Visogol y Beausejour. Otro que también vería acción en este duelo es Fabián Orellana, quien también fue ocupado en varias ocasiones como titular.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

LÍNEA DE TRES CON JARA DE LÍBERO

SI LA COSA SE COMPLICA...

CLAUDIO BRAVO

CLAUDIO BRAVO

GARY MEDEL

GONZALO JARA O MARCOS GONZÁLEZ

JOSÉ ROJAS

GARY MEDEL

GONZALO JARA O MARCOS GONZÁLEZ JOSÉ ROJAS

MAURICIO ISLA

MARCELO DÍAZ

MARCELO DÍAZ EUGENIO MENA

MAURICIO ISLA

CHARLES ARÁNGUIZ

EUGENIO MENA

CHARLES ARÁNGUIZ

EDUARDO VARGAS

ESTEBAN PAREDES

JEAN BEAUSEJOUR

EDUARDO VARGAS

ESTEBAN PAREDES

JEAN BEAUSEJOUR

El salvador quiere saldar su deuda El zurdo Esteban Paredes ha jugado 30 partidos con los colores de Chile y en compromisos oficiales tiene un pobre registro. Visogol sólo suma una diana y esta noche será titular.

Visogol tiene su gran chance de consolidarse en el ataque chileno/ PHOTOSPORT

CHGRA_2013-03-26_4.indd 4

Las frases cliché van a sonar mucho antes del partido ante Uruguay. “Matar o morir”, “nos jugamos la vida”, “Brasil quedará más cerca o más lejos”, “partido bisagra”. Todo eso rondará el Estadio Nacional, donde Chile tendrá como punta de lanza a un delantero que está en deuda. El entrenador de la Selección, Jorge Sampaoli, citó de emergencia a Esteban Paredes para el choque con la Celeste, y el zurdo de inmediato le ganó la pulseada a los jóvenes Ángelo Henríquez y Nicolás Castillo. Pero el artillero del Atlante no

tiene buenos recuerdos vistiendo la camiseta roja en partidos por los puntos. Debutó en un amistoso contra Colombia el 16 de agosto de 2006, con Nelson Acosta en la banca. Fue una derrota 2-1 en el Estadio Nacional. El “rey” de los amistosos con Bielsa Tras la partida de Acosta se pensaba que el oriundo de Cerro Navia iba a ser desechado por Marcelo Bielsa, lo que fue así en un principio, pero la ausencia de un reemplazante para Humberto Suazo y su notable rendimiento en Colo Colo le abrieron las puertas en el equipo del Loco. Paredes se hizo un recurrente en los amistosos en la Era Bielsa, donde pudo celebrar por primera vez en su carrera con el escudo nacional en el pecho. Fue en la victoria por 2-1 frente a Dinamarca en Copenhague. Su estreno en un compromiso oficial fue recién en la última fecha de las Clasificatorias para Sudáfrica 2010. Jugó 60 minutos en el Monumental

frente a Ecuador (triunfo 1-0 con gol de Suazo) y no pudo anotar. Tras ello fue capitán en los lances preparativos de Chile con jugadores del medio local. Fue puntal al anotarles a Paraguay, Eslovaquia (en fecha Fifa) e Irlanda del Norte. Su rendimiento le permitió ganarse un cupo para la cita planetaria donde se lució con una asistencia para Mark González ante Suiza. Jugó 45 minutos con los helvéticos y 45 más ante España. Llegó su único grito oficial Luego de la renuncia de Marcelo Bielsa a la banca llegó Claudio Borghi, quien también confió en el olfato goleador del zurdo formado en Santiago Morning, que siendo un 10 nato se transformó en un jugador de área. El Bichi lo llevó a la Copa América, siendo siempre el relevo de Chupete y en el primer partido de la fase grupal rompió su virginidad en las redes jugando por los puntos. Fue en San Juan, un estadio

lleno de chilenos y ante la sub 23 de México. La Roja perdía 1-0 y Paredes entró para darle más poder ofensivo al equipo. Tras un córner de Matías Fernández la pelota le quedó a Pablo Contreras, el zaguero le dio como pudo al arco y Paredes corrigió el disparo desde el área chica. Fue el 1-1 parcial y su único tanto oficial por Chile. Aquel fue su octavo tanto por la Selección, el último fue en la Copa del Pacífico frente a Perú en Arica, que sería el noveno en 30 cotejos disputados. Luego de ello fue borrado por Borghi pese a ser el máximo goleador del fútbol mexicano. Sampaoli tampoco lo tuvo en cuenta en un principio, pero ahora parece ser el salvador de un equipo que no tiene gol. Otro dato importante... Ante Uruguay será el primer partido titular de Esteban Efraín Paredes Quintanilla por Clasificatorias. Como dice él, “ojala” pueda marcar y ser figura.

CARLOS SILVA

@Silvynho15

25-03-13 22:19


CHGRA_2013-03-26_5.indd 5

25-03-13 22:00


06

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

CLAUDIO BRAVO

JUNIOR FERNANDES

TERMINÓ DE MANERA CONCLUYENTE LA DISCUSIÓN SOBRE LA TITULARIDAD EN EL ARCO CHILENO. EN LIMA FUE LA FIGURA DE LA SELECCIÓN. RESPONDE A SU GRAN MOMENTO EN LA LIGA ESPAÑOLA.

LO HAN MATADO EN TODOS LADOS Y SE HA TRANSFORMADO EN EL MALO DE LA PELÍCULA. ENTRÓ EN LIMA PARA GANAR POR LA BANDA DERECHA Y TERMINÓ PROVOCANDO EL GOL PERUANO POR ENSAYAR UNA ABSURDA BICICLETA EN EL MEDIO DE LA CANCHA.

Opinión

JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE

La final

Desde que comenzó el sistema de todos contra todos en las eliminatorias, pocas veces Chile enfrentó un partido que definiera tantas cosas. El único antecedente es el duelo con Perú en la penúltima fecha 1997. En aquella oportunidad se necesitaba el triunfo para alcanzar al cuadro de Oblitas en la tabla y quedar en el cuarto lugar aprovechando la diferencia de goles. 4-0 terminó el duelo. Inolvidables fueron los tres goles de Marcelo Salas, así como los brujos de pacotilla que aseguraban un triunfo peruano. Hoy el rival es Uruguay. Debemos ganar para que se nos abra el panorama. Es imperativo. De hacerlo, quedamos cuartos con 15 puntos y los celestes con 13. Además, esperamos que la crecida Colombia vaya a Venezuela y robe algo, al menos un empate. Con el hipotético triunfo la cosas se aclaran, porque luego enfrentaremos a Paraguay que va a estar eliminado, Bolivia en casa, Venezuela en casa, Colombia que va a estar clasificada a esa altura y cerramos con Ecuador en Santiago, que también va a tener los pasajes asegurados. Perdonen tanto cálculo, pero la eliminatoria se dio así y no hay vuelta que darle.

Llevamos cuatro partidos consecutivos sin sumar un miserable punto, El tema es que para el partido de hoy somos una procesión de problemas. Suazo fuera, Sánchez fuera, Valdivia fuera, Vidal fuera, Fernández en la cornisa, Vargas en duda… De mitad de cancha para arriba tenemos demasiados problemas. La citación de Esteban Paredes es la demostración explícita: no tenemos creación, no tenemos finiquito, no tenemos gol y, por ende, no ganamos. De nada sirve el vértigo, las ganas, la rebeldía sin embocarla. Uruguay también trae un saco de problemas. Cavani y el Cebolla Rodríguez no rinden con la Celeste lo mismo que en sus clubes, Forlán siente el peso de los 33 años y perdió gran parte de la explosión, Lugano y Godín son firmes arriba, pero también han perdido la sincronización de otrora. El once de Tabárez hace rato que no gana y de visita en estas eliminatorias casi no ha sumado puntos. El tema es que después de empatar con Paraguay, los uruguayos quedaron en la obligación de ganar esta noche. En términos sencillos: un partido bravo como pocos

que hemos visto en los últimos años. El equipo de Sampaoli tendrá que ser tremendamente veloz y aprovechar las puntas. Beausejour ni se vio en Lima, es su momento. Ojalá que Marcelo Díaz pueda repetir con Mauricio Isla lo que hacía con Matías Rodríguez en Universidad de Chile (pase para la entrada en diagonal). A ver si Paredes, en la emergencia y con ganas de revancha, saca todo el barrio que tiene en el cuerpo y se manda uno de esos golazos inesperados. Que esta vez marquemos a Luis Suárez y no le demos todas las facilidades que tuvo en Montevideo donde sólo faltó que la defensa chilena le diera pases gol. Que no aparezca el tontito de siempre que se hace expulsar o regala un penal. Que Bravo continúe con las manos bien puestas. En fin, noventa minutos que valen demasiado. Hubiésemos querido llegar a esta fecha con algún piso, algún margen de maniobra. Y nada. Ni puntos que nos sustenten ni plantel para echar mano. No sobra ni en la tabla ni en la banca. Seamos realistas: podemos quedar afuera del Mundial 2014. Esta noche es la última oportunidad de evitarlo.

Gary Medel y Diego Forlán, una pareja que se podría repetir en el Nacional si el uruguayo entra a la cancha, por ahora está en duda / PHOTOPSORT

CHGRA_2013-03-26_6.indd 6

25-03-13 22:00


CHGRA_2013-03-26_7.indd 7

25-03-13 22:01


08

CHILE - URUGUAY

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

“Necesitamos puntos urgentes y tenemos que salir a buscarlos” Los uruguayos saben que el margen de error se acorta en las Clasificatorias y tendrán que jugarse sus cartas frente a Chile en el Nacional. Oscar Washington Tabárez cree que no es imposible conseguir los tres puntos frente a Chile y poder así lavar sus heridas. La mala racha que arrastra la Celeste, hacen de ellos un rival de temer más aún sabiendo que el combinado chileno tampoco logra convencer. El elenco dirigido por el Maestro Tabárez, gran gestor de la cuarta ubicación alcanzada en el Mundial desarrollado en Sudáfrica, viene de empatar con Paraguay como local, resultado que claramente no estaba en sus libros cuando a principio de las Clasificatorias se sacan las cuentas de los puntos que se deben perder o ganar. Ahora ante la escuadra de Jorge Sampaoli y bajo la misma lógica, deberá jugarse el todo o nada si quiere

volver a sumar nuevamente de a tres tras cinco fechas sin poder hacerlo. “Esto es nuevo para nosotros, pero no lo es tanto la irregularidad en las eliminatorias. Un resultado positivo es lo que cambia todo en estos momentos... Muchos errores defensivos nos han quitado puntos en partidos, donde en la mayor parte del tiemo jugamos mejor que el rival”, indicó ayer en el hotel donde concentra la selección charrúa, luego de haber entrenado a puertas cerras en San Carlos de Apoquindo. Sobre la misión que tienen como equipo en esta visita a Chile, Tabárez fue claro y conciso ante los micrófonos. “Nuestro objetivo no es el empate...El resultado que nosotros queremos y en función del partido anterior es ganar, es difícil pero no imposible...Necesitamos puntos urgentes y tenemos que salir a buscarlos”. Mucho se especula y habla del estilo defensivo con que el DT uruguayo se ha manejado a lo largo de su carrera y que por cierto le ha traído indudables réditos, aunque él mismo se encargó de salir al paso a ciertas insinuaciones. “Lo que quiere Chile es que Uruguay se meta atrás, eso lo veremos en el partido... Obviamente nos vamos a proteger, no nos vamos a quedar en el área de ellos cuando nos ataquen”. Con respecto a la ausencia de

El proceso de Bielsa dejó una huella grandísima. No hay dos entrenadores iguales, pero él tiene mucho de esas características de acuerdo a lo que muestran sus equipos en la cancha

Oscar Washington Tabárez Hablando de la nueva era de la Roja bajo el mando de Jorge Sampaoli.

Alexis Sánchez y la nominación de Esteban Paredes señaló que “es un jugador de elite, juega en el mejor equipo del mundo y creo que el no contar con él los hace perder su potencialidad individual, pero no juegan con 10... Desconozco sus características porque no ha aparecido últimamente en la Selección, pero es un jugador de oficio, de área típico que puede aportar lo suyo”, cerró.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

El Maestro Tabárez confía en poder llevarse más de un punto de Santiago / AFP

Cavani y su revancha en el 11 estelar FERNANDO MUSLERA

DIEGO LUGANO

DIEGO GODÍN

MATÍAS AGUIRREGARAY

ÁLVARO PEREIRA EGIDIO ARÉVALO RÍOS

ÁLVARO GONZÁLEZ

NICOLÁS LODEIRO

GASTÓN RAMÍREZ

EDINSON CAVANI

CHGRA_2013-03-26_8.indd 8

LUIS SUÁREZ

Ya está todo listo y dispuesto para que se lleve a cabo el duelo entre chilenos y charrúas. Ambos elencos llegan al trascendental encuentro con algunas bajas producto de las suspensiones que les dejó la anterior fecha clasificatoria. Oscar Washington Tabárez, movió sus piezas en relación al equipo que consiguió sólo un empate 1 a 1 frente a Paraguay en Montevideo, especialmente en delantera pensando en el regular rendimiento que tuvo la defensa de la Roja ante Perú. El goleador Edinson Cavani, pese a que llega al cotejo con una sequía de seis partidos sin marcar por el Napoli, ingresará del primer minuto por uno que no convenció frente a la escuadra guaraní: Diego Forlán. El máximo anotador en la historia del balompié uruguayo, tendrá que esperar su turno en la banca, al igual que lo hará el jugador del Porto Cristian Cebolla Rodríguez, otro que sale del 11 estelar. En su reemplazo estará el joven mediocampista del Southampton de Inglaterra, Gastón Ramírez, quien tendrá su oportunidad de demostrarle al Maestro Tabárez si está capacitado o no para mover

5 fechas consecutivas son las que la Celeste acumula sin victorias en esta Clasificatorias al Mundial de Brasil 2014. Estos resultados superaron la racha negativa que había cosechado en los procesos para Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, donde llegaron a los cuatro encuentros sin celebrar.

los hilos de la Celeste. Las bajas obligadas que tendrá el DT de Uruguay son el defensor Maximiliano Pereira y el volante Diego Pérez, ambos suspendidos por acumulación de amarillas en el encuentro con los paraguayos. En su reemplazo serán Matías Aguirregaray y Egidio Arévalo Ríos respectivamente, los encargados de suplirlos en el Estadio Nacional. Suárez y compañía intentarán cortar una mala racha que hace tiempo no atravesaba el combinado que obtuvo el cuarto lugar en la cita mundialista de Sudáfrica 2010. Con la igualdad ante Paraguay, completó cinco partidos sin poder ganar y ya suma tres derrotas y dos empates en estos últimos cinco encuentros y no gana desde el 10 junio del 2012, cuando venció a Perú por 4-2. RAFAEL VERDUGO

El ídolo uruguayo del Napoli será de la partida en desmedro del histórico Diego Forlán. Hará dupla en ataque con el goleador Luis Suárez / AFP

25-03-13 22:01


CHGRA_2013-03-26_9.indd 9

25-03-13 22:01


10

CHILE - URUGUAY

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

Las claves de la batalla en el Nacional El partido de hoy puede ser vital para chilenos y uruguayos en el camino a Brasil. Pablo Galdames y Ronald Fuentes cuentan cómo enfrentar este trascendental duelo.

MAURICIO ISLA

gen para perder puntos cuando toca este partido”, contó Ronald Fuentes. Para el ex defensor de la U, el partido se definirá precisamente en la zona donde él jugaba y para ello ve bien a la dupla de centrales. “Ellos son muy vivos y no dan ninguna pelota por perdida. Si Marcos (González) o el Pepe (Rojas) se quedan mucho con la pelota, eso nos puede pesar, aunque ellos están muy

maduros y no deberían pecar en eso”, finalizó. Otro que vivió duelos contra Uruguay fue Pablo Galdames, quien dijo presente en el 1-1 camino a Corea y Japón 2002 y coincidio con Fuentes en que frente a los charrúas no sólo importa lo deportivo. “Ellos tratan de demorar, aprovechan cada margen que dé el árbitro y ahí debemos estar muy atentos, especialmente

los hombres que elija Sampaoli para el mediocampo, pues ellos deberán recuperar sin caer en el juego brusco innecesario y así apoyar a los que atacan”, reflexionó Galdames. Para ambos, hoy Chile se juega gran parte de sus posiblidades de llegar a Brasil, pero la fe está intacta. “Ganar por medio a cero nos sirve y la esperanza en la Selección no se pierde nunca”, coinciden.

EUGENIO GONZALO JARA (M. González) MENA

GARY MEDEL

ESTEBAN PAREDES

JEAN BEAUSEJOUR

El ex zaguero de Colo Colo apareció a última hora como el líbero para esta noche, aunque Sampaoli aún no tiene decidida 100% su inclusión. El jugador del Notingham Forrest iría en la posición de último hombre, la que más conoce. Lo curioso es que su ingreso al equipo estelar sería por Marcos González, uno de los puntos altos en el duelo del viernes ante Perú.

Seguramente el todo terreno de la Roja despertó hoy en Juan Pinto Durán sabiendo que será uno de los que más tendrá que moverse hoy en el partido, ya que deberá perseguir en el mediocampo y apoyar en la marca de Gastón Ramírez, además de auxiliar en los ataques de Cavani y Luis Suárez Como siempre, su labor será vital.

Se subió al último a este partido, pero en su carrera ha demostrado tener pasta para responder en momentos complicados. Su labor será netamente responder a la falta de gol que se le reclama a nuestra Selección, aunque su principal enemigo será ni más ni menos que el capitán de los charrúas, Diego Lugano. Hoy puede ganarse un lugar en la Roja.

El volante del Wigan fue totalmente neutralizado por Joel Herrera en el duelo ante Perú, y tendrá dura tarea hoy frente a Aguirregaray pues deberá mejorar en la explosión y a la hora de generar peligro. Jorge Sampaoli tiene plena confianza en él para ser agente ofensivo y la ausencia de Alexis, más las dudas sobre si Vargas podrá jugar, le ponen la mochila por ser el más experimentado del bloque de ataque.

El Keno tenía la labor de cuidar a Farfán y proyectarse en demanda del arco rival frente a Perú, cosas que no cumplió a cabalidad. Se notó que su prioridad fue cuidar a la Foquita, pero se extrañaron sus descuelgues que ahora sí podrían aparecer, puesto que Álvaro González no tiene el mismo volumen de ataque que el peruano y además Chile deberá mostrarse más agresivo.

URUGUAY NO QUIERE SEGUIR DURMIENDO

El Nico fue uno de los que anduvo bien contra Paraguay y sin dudas tendrá frente al Huaso Isla uno de los duelos más interesantes del partido. Su principal obligación siempre es la de apoyar al poderoso ataque que tiene su selección, lo que puede ser una dificultad para Isla, pero también una ventaja, porque el de la Juve tendrá más espacio para hacer daño, algo que se necesitará y mucho.

CHGRA_2013-03-26_10.indd 10

pasado viernes es en los choques que habrá en la cancha y uno que defendió a la Roja frente a los celestes cuenta qué espera de este partido y cómo serán los mano a mano. “Contra Uruguay siempre ha costado y mañana no será la excepción. Ese partido del 96 no lo olvidamos más y fue vital para llegar a Francia, pero salvo en la elminatoria pasada, Chile nunca ha llegado con mucho mar-

HORA DE RESPONDER ANTE LA PRESIÓN

La poca continuidad que ha tenido en la Juventus se notó el viernes en Lima, pues no fue aquel que se vio pasando al ataque como en otras ocasiones y tampoco se asoció mucho con los delanteros. Además, en el segundo tiempo sintió el trajín del partido y es uno de los que cumplió, pero ya ha demostrado que puede mucho más y hoy en el Nacional deberá volver a inquietar como antes.

NICOLÁS LODEIRO

Por más que el Clásico del Pacífico era catalogado como el duelo más duro de esta pasada en cuanto a ambiente se refiere, lo cierto es que Chile hoy se medirá con Uruguay en otro partido de dientes apretados y que desde que se juega este sistema eliminatorio (1996) siempre ha tenido directa incidencia en el destino de nuestra Selección. Otro aspecto en que el enfrentamiento será similar al del

EDINSON CAVANI

ÁLVARO GONZÁLEZ

GASTÓN RAMÍREZ

DIEGO LUGANO

MATÍAS AGUIRREGARAY

Sinónimo de gol en la liga italiana, el delantero del Napoli sería la carta del técnico uruguayo para sumarle más peso a su ofensiva y en ese caso deberá lidiar con la marca del potente Marcos González. Su gran presente anotador en Europa es razón para preocuparse, más allá de que en la Celeste no haya andado fino en las últimas fechas y cortar su comunicación con Suárez será fundamental para nuetralizarlos.

Tal como el choque entre Isla y Lodeiro será interesante, lo que protagonicen el Tata González y Eugenio Mena será trascendental para el partido. La ventaja que puede tener el uruguayo es su experiencia internacional, puesto que lleva tres temporadas en la Lazio, sin embargo el Keno tendrá que mejorar su circuito con Pepe Rojas y aprovechar que su rival no tiene tanto trajín ofensivo como Farfán.

El volante de 22 años seguramente será uno de los llamados a ser el recambio del fútbol uruguayo y hoy tendrá una gran oportunidad ante la Roja, puesto que Tabárez optó por él y dejó en el banco a hombres como Diego Forlán o el Cebolla Rodríguez. La ventaja para Chile está en que Gary Medel tiene más experiencia en este tipo de duelos y eso podría sumar a la hora de este importante duelo.

El presente futbolístico de Lugano, quien alterna en el Málaga de Pellegrini, habla de su gran trayectoria y oficio en el puesto. En esta oportunidad se turnará con Godín para cuidar los embates de Esteban Paredes, pero su gran solvencia a la hora de enfrentar a delanteros potentes, puede ponerse en riesgo si Chile logra entrar con velocidad por las bandas y más aún si eso le da espacios a Visogol.

El lateral derecho de 23 años también es parte de la sangre nueva de los charrúas y se ganó un espacio por la suspensión de Maxi Pereira. Su caso es similar al de Gastón Ramírez, con el que hacen sus primeras armas en el seleccionado mayor y no tienen tanta trayectoria como otros valores celestes, lo que puede ser aprovechado por los chilenos incluido Beausejour, quien tiene un Mundial en su currículum y hoy deberá demostrarlo.

25-03-13 22:03


CHGRA_2013-03-26_11.indd 11

25-03-13 22:03


12

CHILE - URUGUAY

www.elgrafico.cl Martes 26 de marzo 2013

Suárez, la bestia que amenaza

“” 0,5 “

Luis Suárez es uno de los mejores de Inglaterra

Luis Suárez es el Leo Messi del Liverpool

” 219

Roberto Mancini, DT del Manchester City se deshizo en elogios para el goleador.

Brendan Rodgers, su entrenador en los Reds confía plenamente en el uruguayo, a quien considera piedra angular de su equipo.

goles por partido tiene como promedio vistiendo la camiseta charrúa. Registra 31 goles en 62 partidos. Es el segundo goleador histórico junto a Héctor Scarone. Está a dos de Diego Forlán.

Si viene otro equipo con más posibilidades de estar en una competición internacional y que desea contar conmigo, es bienvenido. Hablaríamos con el club y veríamos si me quiero ir o no

anotaciones tiene en su carrera. Nacional de Montevideo, FC Groningen y Ajax de Holanda fueron sus clubes anteriores. Con el Liverpool tiene contrato hasta el 2017.

No sé si lo quise hacer. Lo que está claro es que no me dio tiempo a pensar nada. Y si ves las imágenes, luego me hago el tonto cuando me expulsan

” 37

Steven Gerrard, su compañero en el Liverpool no dudó en catalogarlo como la gran estrella de equipo.

26 años tiene el delantero surgido en las inferiores de Nacional. Debutó con sólo 18 años en la Copa Libertadores.

26,5

goles acumula durante su estadía en el Liverpool, elenco al que llegó el año 2010. Esta ha sido su mejor temporada, ya que con 22 tantos es uno de los máximos artilleros de la Premier League.

millones de euros le pagó el Liverpool al Ajax para quedarse con su pase. Se transformó en el jugador uruguayo más caro de la historia.

Me están mufando con tanto que me recuerdan los goles

En el Mundial de Sudáfrica hubo una jugada que lo marcó. Ante Ghana, en los instantes finales, evitó con la mano un gol que los dejaba fuera. Fue expulsado, pero los africanos erraron el penal. En la definición desde los doce pasos, la Celeste ganó.

A Suárez lo quieren los grandes equipos del mundo, pero por ahora los directivos del Liverpool no lo quieren dejar partir.

Dijo el delantero tras llegar a Chile en alusión a los cuatro goles que le anotó a la Roja en Uruguay durante la primera rueda. En aquella ocasión se convirtió en el primero que anota esa cantidad en un duelo clasificatorio.

GOLEADORES CLASIFICATORIAS SUDAMERICANAS 2014

Tabla de posiciones

ARGENTINA COLOMBIA ECUADOR URUGUAY VENEZUELA CHILE PERÚ BOLIVIA PARAGUAY

Cuando sale al campo se convierte en un luchador, en un ganador. Lo tiene todo y somos muy afortunados de contar con él en el equipo y en el club

PJ

G

E

P

GF

GC

DIF

PTS

10 9 9 10 10 10 10 10 10

7 6 5 3 3 4 3 2 2

2 1 2 4 3 0 2 2 2

1 2 2 3 4 6 5 6 6

23 19 12 17 8 14 11 12 7

7 6 9 19 12 19 15 19 17

16 13 3 -2 -4 -5 -4 -7 -10

23 19 17 13 12 12 11 8 8

8

9 GONZALO HIGUAÍN

8

LUIS SUÁREZ

LIONEL MESSI

URUGUAY

ARGENTINA

Programación Duodécima jornada. Hoy: (hora chilena). •

Bolivia - Argentina. Hernando Siles. La Paz. 17:00 horas. Enrique Osses (Chile).

Ecuador - Paraguay. Atahualpa. Quito. 18:00 horas. Sandro Ricci (Brasil).

Chile - Uruguay. Nacional. Santiago. 20:30 horas. Néstor Pitana (Argentina).

Azkargorta tratará de evitar que Argentina asegure su clasificación

CHGRA_2013-03-26_12.indd 12

Venezuela - Colombia. CTE Cachamay. Puerto Ordaz. 21:00 horas. Antonio Arias (Paraguay).

OTROS GOLEADORES

POR TV

Sólo dos partidos irán en directo por la televisión en esta jornada, pero los otros dos podrá verlos en diferido.

Chile - Uruguay (20:30). Chilevisión parte con la previa a las 19:00 y el CDF lo hará a las 19:30.

Bolivia - Argentina (17:00). Canal 13 transmite en directo a partir de las 16:45, mientras que el Canal del Fútbol (CDF) comienza a las 16.30.

Ecuador - Paraguay (18:00). CDF, diferido, desde las 22:30.

Venezuela - Colombia (21:00). CDF, diferido, desde las 00:30.

• 6 GOLES: Radamel Falcao García (Colombia).

(Ecuador); P. Guerrero (Perú); J. Rondón (Venezuela).

• 4 GOLES: Teófilo Gutiérrez (Colombia); Felipe Caicedo (Ecuador); Jefferson Farfán (Perú).

• 2 GOLES: A. Di María (Argentina); M. Martins, P. Escobar (Bolivia); D. Pabón, J. Rodríguez (Colombia); Ch. Aránguiz (Chile); S. Castillo (Ecuador); C. Riveros (Paraguay); D. Lugano, D. Forlán, E. Cavani (Uruguay); J. Arango (Venezuela).

• 3 GOLES: C. Saucedo (Bolivia); S. Agüero (Argentina); M. Fernández (Chile); C. Benítez

25-03-13 22:04


CHGRA_2013-03-26_13.indd 13

25-03-13 22:04


14

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

PARTIDOS QUE MARCAN LA HISTORIA Cada choque con Uruguay en Santiago fue trascendental en el éxito o fracaso en el camino a un Mundial. Goles insólitos, una “afortunada” lesión y un autogol marcan un duelo que vestirá de celeste y rojo el Estadio Nacional.

1996

Marcelo Salas celebra en un equipo teñido de azul. Víctor Hugo le puso un centro medido, y él lo aprovechó.

2001

Pedro Reyes era de los pocos históricos que seguía dando la batalla por la Roja y la derrota ante Uruguay empezó a sepultar el último proceso de muchos de ellos.

Salas y Chavarría se robaron la película

El autogol de Italo Díaz marcó la amargura

Centro entre líneas de Víctor Hugo Castañeda y Marcelo Salas que la mandó a guardar. La postal del duelo contra Uruguay de 1996 y que juntó a las figuras de la U en cancha, es un recuerdo obligado cuando se habla del camino a Francia 1998, tanto por la importancia de los puntos como por lo cerrado que fue el partido ante los charrúas. Chile se llevó los puntos por el gol del Matador y la capacidad de neutralizar a los talentosos de Uruguay. Esa misión tuvo Luis Chavarría, quien con un patadón bajo a Enzo Francescoli, quien no pudo volver al partido y le dio al Chiqui la chance de ser eternamente recordado, por la falta y declarar que tuvo “la suerte de lesionar a Francescoli”.

En una época negativa de la Selección, pero con chances reales de llegar a Corea y Japón, Pedro García hacía su primer partido en Santiago como técnico de la Roja y dicho debut no pudo ser peor. Los nacionales cayeron por la cuenta mínima con el autogol de Italo Díaz y el camino al Mundial pasó de ser una posibilidad a un martirio. García renunciaría antes del fin de la eliminatoria y dejaría su cargo a Jorge Garcés, en un período marcado por las renuncias a vestir la camiseta y otras derrotas en casa con características de históricas. Como dato, en dicho duelo el DT García encaró al entonces periodista deportivo Cristián Sánchez.

2005

Mario Regueiro celebra el tempranero gol que consiguió Uruguay y pese a que el partido terminó en empate, finalmente el punto fue más positivo para los celestes.

2009

Mark González tuvo que dejar sus labores ofensivas, para tapar los embates uruguayos que se fueron arriba tras la expulsión de Mauricio Isla.

Un empate que pesó al final de la eliminatoria

El murallón se llamaba Bravo y valió un punto

El 26 de marzo del 2005 será recordado como la última chance que tuvo Juvenal Olmos como técnico de la Selección en suelo chileno, puesto que la igualdad 1-1 frente a los celestes acabó con la paciencia de la gente y la posterior derrota en Asunción terminó por cortar el proceso del técnico. Mario Regueiro fue el encargado de silenciar el Nacional a los 4’ y aunque Mirosevic igualo a los 47’, el empate empezó a poner cuesta arriba el camino hacia Alemania.

Decir que Uruguay fue el rival con el que Chile se sacó menos ventajas en el camino a Sudáfrica no es exagerado y luego del 2-2 obtenido en Montevideo, el 0-0 que se firmó en Ñuñoa a la postre sirvió. Aquella noche del 1 de abril del 2009 será recordada por la expulsión de Mauricio Isla, que complicó el funcionamiento del combinado nacional, pero sobre todo por la soberbia actuación de Claudio Bravo, que tapó todo lo que le tiraron y ayudó a que Chile sumara una gran unidad para Chile.

CHGRA_2013-03-26_14.indd 14

25-03-13 22:05


CHGRA_2013-03-26_15.indd 15

25-03-13 22:05


CHGRA_2013-03-26_16,17.indd 16

25-03-13 22:05


CHGRA_2013-03-26_16,17.indd 17

25-03-13 22:06


ación le las tas o o a vuelta de

18

CHILE - URUGUAY

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

Vitto Saravia, la musa uruguaya: “Este partido será a muerte” La bella modelo y rostro de Fox Sports confía en que Uruguay sacará un buen resultado en Santiago en un duelo que calificó como clave. “Nunca me pondría la camiseta de Chile”, dice. Cuando alguien dice Uruguay se vienen dos cosas de inmediato a la cabeza: fútbol y hermosas mujeres. Y precisamente una de ellas, la musa de la Celeste, Vitto Saravia, demostró que aparte de deleitar a los hinchas con su belleza sabe mucho de la pelotita y en diálogo con El Gráfico analizó

el partido clave de este martes. Chilenos y charrúas se jugarán una de sus últimas chances para encaminar el rumbo para Brasil 2014, lo que tiene nerviosa a la “diosa” uruguaya, que estará atenta a todo lo que pase en el Estadio Nacional desde las 20:30 horas. Victoria, cómo vivirás el partido... para los dos equipos es clave. Imagínate, estamos más o menos iguales las dos selecciones, queremos ganar sí o sí, pero soy consciente de que Chile no es un partido fácil, así que lo vivo con ansiedad. Quiero que se juegue ya, jajajá, y con un poco de nervios también. Creo que va ser un buen show para ver fútbol, las dos selecciones son buenas y necesitan ganar. El partido será a muerte.

Para muchos es la mujer más bella de Uruguay / ARCHIVO

Metro tendrá servicio especial para esta noche Con el objetivo de facilitar el traslado de los asistentes al partido entre Chile y Uruguay, válido por las Clasificatorias al Mundial de Fútbol Brasil 2014 y que se disputará hoy, a partir de las 20.30 horas, en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos, Metro de Santiago reforzará su servicio en la Línea 5. La empresa decidió inyectar más trenes que circulen en dirección al terminal Vicente Valdés desde las 17.00 horas. Asimismo, durante la hora punta tarde, el tren subterráneo dispondrá que la estación Ñuble -la más cercana al recinto deportivo- sea estación común durante la operación

CHGRA_2013-03-26_18.indd 18

expresa, por lo que todos los trenes (de ruta roja y verde) se detendrán en este punto de la red. Respecto al retorno de los asistentes tras el término del encuentro, la empresa ha dispuesto aumentar la cantidad de trenes en la Línea 5, de modo de atender una mayor demanda de servicio. Asimismo, Metro implementará un plan de prevención que involucra el apoyo coordinado de la seguridad de la empresa y Carabineros, sobre todo en estaciones aledañas al recinto deportivo y en estaciones de combinación de líneas, donde confluyen mayoritariamente los hinchas. ELGRAFICOCHILE.CL0

¿Confías en el triunfo de Uruguay, ante un Chile que también viene complicado? Sí, por supuesto que confío en que podemos ganar. Los jugadores de la selección uruguaya individualmente están muy bien, sólo espero que puedan entenderse y lograr un buen juego que les dé la victoria, aunque como te decía antes, sabemos que Chile es un rival difícil y tiene las mismas posibilidades que nosotros de lograr la victoria. Algunos hinchas chilenos te conocían por tus apariciones en Fox y quedaron maravillados con tu belleza. ¿Le mandas algún mensaje? ¡Ayyy, bueno, muchas gracias por el piropo, qué lindo, jaja! Tengo un lindo feeling con los chilenos, me siguen mucho en Twitter y me demuestran su afecto, así que como mensaje quiero agradecerles su buena onda, los respeto y que gane el mejor. ¿Conoces Chile, has estado alguna vez acá? Si no, ¿te gustaría venir? Sí, claro, conozco Santiago, he viajado en varias ocasiones a trabajar, a hacer desfiles y presentaciones y hace como dos meses estuve ahí realizando la campaña fotográfica para la marca deportiva Everlast, así que me pueden ver en el shopping también. Conozco toda la zona de los militares (Escuela Militar), Las Condes, Parque Arauco, entre otras... es divino Chile, la gente es muy educada y además una ciudad limpísima. ¿Qué futbolistas uruguayos y chilenos son los que te gustan más? Creo que las dos selecciones

En Uruguay fue novia de Diego Forlán. Hoy es pareja del argentino Pablo Mouche / ARCHIVO

tienen jugadores muy buenos, por eso son seleccionados, pero si te tengo que elegir como dos puntuales de Uruguay, que para mí no pueden faltar en la cancha, serían Luis Suárez en la delantera, y Diego Lugano, en la defensa. En cuanto a Chile te diría que tienen jugadorazos como Alexis, aunque sé que no va poder jugar este partido, y (Jorge) Valdivia entre

FORLÁN SOLIDARIO

Yaniv emocionado con Diego Forlán. El y su familia vinieron de Make-A-Wish Israel a cumplir su gran sueño. Otro aporte de la Fundación / @MAKEAWISH

otros destacables, como Matías Fernández. ¿Te animas a una apuesta, si gana Chile ponerte alguna camiseta o algo distintivo al país y subirlo a Twitter en una foto? ¡¡¡Noooo!!!, Eso no podría hacerlo nunca, la patria es la patria , no puedo usar otra bandera latinoamericana que no sea la de Uruguay.

Vitto espera con ansias el compromiso de hoy, pero tuvo un gesto en su despedida con los lectores de El Gráfico. “Gracias por la buena onda, el respeto y el interés en mí. Les mando un beso enorme”.

CARLOS SILVA

@Silvynho15

Lasarte habló en Uruguay. “Hay que bajarle el ritmo al Chile de Sampaoli” El técnico de Universidad Católica habló en radio Ovación Digital de su país y adelantó el encuentro de esta noche entre su selección, y la del país en donde se desempeña como técnico: “Con respecto al Uruguay que goleó en el Centenario, éste es un equipo que se reordena más rápido, es más dinámico, que puede llegar con mucha gente, pero también puede defender con mucha gente”, comentó. Sobre la fórmula que podría usar la escuadra de Oscar Washington Tabárez, el DT cruzado expresó que “yo diría un partido de control, de bajarle un poco el ritmo a Chile, porque el ritmo que impone Chile es impresionante. Además también deja muchos espacios y Luis (Suárez) con espacio te hace mucho daño”. “Pienso que también jugando por afuera, Uruguay a Chile le puede hacer daño. No es un

partido en el que Chile pueda esperar y, en la medida que pueda controlar esos embates iniciales, creo que Uruguay se va a encontrar con situaciones muy favorables”, sentenció. Lasarte además explicó desde su punto de vista el proceso que ha vivido la Roja. “Ellos siguen recordando a Bielsa como el gran entrenador que les cambió la cabeza y por eso vivieron con mucho dolor su salida. Ahí vino Borghi, que es un entrenador con un aspecto más lírico en cuanto al orden. Empezó bien, después perdió algunos partidos y ahí se fue creando una ola negativa. Se veía venir que la cosa iba para Sampaoli y eso generó una ola positiva en los primeros amistosos, pero la verdad de la milanesa fue el otro día en Lima. Chile tenía que refrendar, pero al final terminó perdiendo y ahora está un poco con la soga al cuello”. ELGRAFICOCHILE.CL0

25-03-13 22:06


CHGRA_2013-03-26_19.indd 19

25-03-13 22:06


20

RUMBO A BRASIL 2014

www.elgrafico.cl Martes 26 de marzo 2013

Romero: “Dicen que la pelota no dobla”

Romero no quiere pasar sustos con la altura de La Paz / AFP

El portero de la selección argentina, Sergio Romero, jugará por primera vez en la altura de La Paz y sabe que el último arquero transandino que jugó allá, Juan Pablo Carrizo, terminó recibiendo seis tantos y eso le valió ir perdiendo su lugar hasta quedar fuera de la nómina final que viajó al Mundial de Sudáfrica. Hoy Chiquito no quiere que se repita la historia y ya tiene claro que no se trata de cualquier cancha. “No jugué nunca en la altura. Estuvimos

hablando con el entrenador de arqueros que tenemos que plantearlo de una manera, saber lo que tenemos que hacer cada vez que la pelota viene al arco. Estuvimos trabajando cosas específicas. Esperemos sacar un buen resultado. Dicen que la pelota no dobla”, contó el actual golero de la Sampdoria de Italia. Sabido es que Alejandro Sabella hará un planteamiento conservador y por ello cederá la iniciativa al rival. Seguramente los ata-

ques altiplánicos serán muy intensos en los primeros minutos y allí, el mediocampo y la defensa serán clave para resguardar el pórtico. “Tengo una confianza ciega en los que están en la defensa y en el mediocampo, sabiendo que adelante tenemos un poderío importante. De mitad de cancha para atrás el técnico apostó por un recambio generacional, trajo jugadores jóvenes en lugar de jugadores experimentados. Estamos encontrándole la vuelta a la

cosa, sabemos lo que tenemos que hacer defensivamente”, agregó el 1 albiceleste. Hoy Sergio Romero afrontará una verdadera prueba de fuego en un estadio que ya truncó la carrera de un portero transandino. En el viaje más temido de la Albiceleste, Romero quiere ser protagonista, no antagonista. “Tenemos que pensar en Bolivia y en tomar precauciones de lo que pasa en la altura, porque la pelota toma otra velocidad”, cerró. PABLO VERA OJEDA

Bolivia-Argentina: la altura vs Lio Messi GALARZA

ZENTENO

GUTIÉRREZ BEJARANO

RALDES

CARDOZO

GARCÍA

CHUMACERO

MOJICA

SAUCEDO

MORENO M.

Bolivia no la pasa bien en estas clasificatorias, pero saben que el temor de los transandinos a la altura siempre les puede abrir una ventana de ilusión para sumar los tres puntos y salir de las últimas ubicaciones. Tal vez por eso, el entrenador Xabier Azkargorta se toma con calma y hasta con humor el duelo ante los argentinos. “Conozco el peligro del rival. Está lleno de argentinos...”, dijo en su conferencia previa al duelo, y luego agregó que “(a Messi) no le haremos una marca personal. Sí un escalonamiento, con continuas coberturas. Le costará el cambio de ritmo en la altura”, avisó. Luego, volvió a responder con su particular humor respecto a la serie de cambios que Alejandro Sabella introducirá en su plantilla titular. “¿Equipo mixto? ¿Vienen hombres y mujeres o paraguayos y uruguayos?”, bromeó. ELGRAFICOCHILE.CL

17:00 Estadio: Hernando Siles (La Paz) Árbitro: Enrique Osses (Chile)

Palacio será la novedad

/ AFP

El recuerdo de la goleada sufrida en La Paz hace cuatro años aún pesa en la interna albiceleste. Ese histórico seis a uno confirmó y acrecentó el temor que siempre los argentinos le han tenido a la altura y por ello Alejandro Sabella, entrenador transandino, tiene claro que lo de hoy no tendrá que ver con jugar bonito, la misión será soportar de la mejor manera los 3.650 metros por sobre el nivel del mar y no perder. “Es imposible ir a la altura a jugar de igual a igual”, avisó Javier Mascherano. Messi será uno de los sobrevivientes de aquella fatídica goleada del 2009 y por ello vivió en carne propia lo que significa jugar en el Hernando Siles. “Fue un golpe muy duro para los que estábamos y nos gustaría cambiar la imagen que dejamos allá. Yo tuve una sola experiencia y es terrible: hacés un pique y no te recuperás más. Es muy difícil, pero hay selecciones que ganaron allá y nosotros vamos a intentarlo”, dijo el zurdo ELGRAFICOCHILE.CL

ROMERO

BASANTA FERNÁNDEZ

GARAY

PERUZZI

RODRÍGUEZ MASCHERANO

BANEGA DI MARÍA

MESSI

PALACIO

Ecuador-Paraguay: realidades opuestas DOMÍNGUEZ

ERAZO

ACHILLIER AYOVÍ

PAREDES

NOBOA

MONTERO

VALENCIA SARITAMA

BENÍTEZ

CAICEDO

Ecuador hoy pasa por un gran momento. Está tercero y ese logro tiene como uno de los pilares el rendimiento en casa. Los dirigidos por Reinaldo Rueda han vencido en los cinco encuentros que han disputado en Quito y eso hace pensar que ante un debilitado cuadro paraguayo podrían seguir acercándose al sueño mundialista. “Va a ser un partido difícil para nosotros, muy disputado, más si se toma en cuenta que Paraguay es de los equipos que interrumpen el juego”, aseveró el DT del elenco amarillo. A su vez, el volante Christian Noboa aseguró que “hay que salir de la marca en el medio y construir nuestro juego, para eso tenemos jugadores de alto nivel. Será un compromiso difícil, pero estamos preparados para sacar el juego adelante”. Rueda sólo tiene dudas en el arco, donde Domínguez y Bangueras tienen opciones, aunque el primero corre con ventaja. ELGRAFICOCHILE.CL

18:00 Estadio: Atahualpa (Quito) Árbitro: Sandro Ricci (Brasil)

Caicedo comadará el ataque / AFP

El empate logrado en Montevideos revitalizó los ánimos en el plantel guaraní que intentará salir de la última posición con una victoria que confirme la recuperación. Por ahora el optimismo abunda y el propio presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Juan Ángel Napout apeló a la motivación de los jugadores y confesó que “el jugador paraguayo nos ha dado demasiado satisfacciones en la historia y voy a seguir confiando en ellos. A nosotros nadie nos quita la esperanza de que podamos sacar un resultado positivo. Este partido es clave para nosotros. Sí o sí necesitamos sumar”. El estratega Gerardo Pelusso no podrá contar con una de sus máximas figuras, el goleador del Benfica Óscar Tacuara Cardozo, quien se lesionó en el duelo ante Uruguay del pasado viernes.

BARRETO

DA SILVA

AGUILAR

SAMUDIO

PIRIS

OVIEDO

RIVEROS

AYALA

ORTÍZ

FABBRO

HAEDO VALDEZ

ELGRAFICOCHILE.CL

Venezuela-Colombia: ambos sueñan HERNÁNDEZ

VIZCARRONDO

TÚÑEZ

FELTSCHER

CICHERO

RINCÓN MARTÍNEZ

ARISTEGUIETA

CHGRA_2013-03-26_20.indd 20

LUCENA ARANGO

RONDÓN

Hoy Venezuela estaría en un histórico repechaje que lo podría llevar por primera vez a a una cita planetaria. César Farías ha sabido plasmar en la cancha los progresos de sus futbolistas y, pese a que viene de perder ante Argentina, tiene una inmejorable chance de quedar en puestos de clasificación directa. “Aquí en casa tenemos que sacar esos tres puntos, pero tampoco hay que salir alocadamente. Hay que ser inteligentes y saber que el encuentro dura 90 minutos. Hay que ir haciendo el partido para nosotros”, indicó Juan Arango, el mayor referente del equipo. El actual volante del Borussia Mönchengladbach de Alemania también se refirió al gran momento que atraviesa el rival de turno y aseguró que “anda en un buen momento. Desde la llegada de (José) Pekerman, llevan una racha muy positiva”. ELGRAFICOCHILE.CL

21:00 Estadio: Cachamay (Puerto Ordaz) Árbitro: Antonio Arias (Paraguay)

Arango es el líder de la Vinotinto

/ AFP

Cerrar lo antes posible la clasificación es la consigna que quieren llevar a cabo en la interna colombiana. Aprovechar el buen momento del equipo y la brillantez de su goleador Radamel Falcao son dos razones que les permiten sustentar un sueño cada vez más cerca. Ayer, José Pekerman habló respecto al duelo de hoy y afirmó que “mi aspiración es la máxima, tener el triunfo como en cada partido que jugamos. Sin duda Venezuela quiere hacer valer su localía, es su casa, va a intentar todo lo que tiene a su alcance para poder obtener el resultado y nosotros tenemos que estar muy firmes y convencidos de lo que venimos haciendo”. La única interrogante en el equipo estelar es quién sustituirá al suspendido Mario Yepes y ahí el defensor del Milan, Christian Zapata, tendría más opciones que Luis Amaranto Perea y Aquivaldo Mosquera.

OSPINA

ZAPATA

VALDÉS ARMERO

ZÚÑIGA

AGUILAR

RODRÍGUEZ

VALENCIA TORRES

GUTIÉRREZ

FALCAO

ELGRAFICOCHILE.CL

25-03-13 22:07


CHGRA_2013-03-26_21.indd 21

25-03-13 22:09


22

CHILE SUB 20

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

Inglaterra será el cuco de la Rojita en el Mundial Este lunes se llevó a cabo el sorteo de los grupos de la Copa del Mundo sub 20 de Turquía. Además de los británicos, Chile chocará con Irak y el campeón de África, que aún no se define. La selección chilena de fútbol sub 20 se enfrentará a Inglaterra, Irak y al campeón de la clasificación africana en el próximo Mundial de la categoría que se realizará en Turquía, luego de que se llevara a cabo el sorteo del campeonato este lunes en Estambul.

La Selección debutará ante el rival africano que saldrá entre los combinados de Egipto, Malí, Ghana y Nigeria, equipos que ya consiguieron su boleto al certamen y que confirmarán sus lugares de clasificación este fin de semana. Inglaterra, el rival más fuerte en el papel, se clasificó a Turquía luego de llegar a las semifinales de la clasificatoria sub 19 europea que se desarrolló en Estonia. Irak, en tanto, consiguió su cupo al Mundial perdiendo en la final ante Corea del Sur en la zona asiática. Antes había eliminado a potencias continentales como lo son Australia y Japón. Los dos mejores equipos de cada zona lograrán la clasificación directa a los octa-

vos de final del certamen, junto con los cuatro mejores terceros de la primera etapa del torneo. El Campeonato Mundial juvenil sub 20 de la Fifa se inaugurará el próximo viernes 21 de junio en Estambul. ELGRAFICOCHILE.CL

Turquía 2013

Grupo A Francia Representante África Estados Unidos España

Grupo B Cuba Corea del Sur Representante África Portugal

Grupo C Turquía El Salvador Colombia Australia

Grupo D México Grecia Paraguay Representante África

Grupo E

O- Chamberlain es la figura

Chile Campeón África Inglaterra Irak

Alex Oxlade- Chamberlain es el jugador menor de 20 años con más experiencia de Inglaterra. Es señalado como la joyita del fútbol británico y ya ha demostrado su habilidad en el ataque del Arsenal, donde acumula tres goles en 34 partidos. Además es permanentemente llamado a la selección adulta de Inglaterra. El viernes pasado marcó uno de los goles en el 8-0 sobre San Marino por las eliminatorias europeas para Brasil 2014. / GETTY

Campeón Oceanía Uzbekistán Uruguay Croacia

Grupo F

La Rojita debutará este 23 de junio ante el campeón de África / ANFP

“Hay que recabar información de los rivales”

Mario Salas cree que el grupo es “bastante competitivo” / AGENCIAUNO

CHGRA_2013-03-26_22.indd 22

El entrenador de la selección chilena sub 20, Mario Salas, aseguró ayer no tener mayor conocimiento de los rivales que deberá enfrentar el combinado nacional en el próximo Mundial que se jugará en Turquía desde el 21 de junio. “No tengo ninguna claridad total de si Inglaterra juega igual a la selección adulta; a veces uno se deja llevar por antecedentes; ahora vamos a juntar información real para poder analizar lo que corresponde”, destacó el ex estratego de Barnechea a radio Cooperativa. Además, Salas afirmó que la zona en la que estará Chile es una de las más competitivas, argumentando que “es un grupo que combina

características futbolísticas de países de distintos continentes; tenemos un representante africano, a Inglaterra, y a Irak por parte de Asia; hace que sea un grupo bastante competitivo”. Luego agregó: “No puedo decir si es bueno o malo, lo importante es lo que estamos haciendo nosotros”. Finalmente respecto de la lesión que sufrió el arquero Darío Melo, el DT aseguró: “Es una fractura nasal que fue evaluada por el otorrino en Santiago, y él va a esperar el viernes la evaluación final para ver si es operable”. La selección chilena debutará el domingo 23 de junio ante el campeón africano en la ciudad de Antalya, para luego enfrentarse el 26

Coquimbo

Chile empató No tengo ante Paraguay ninguna claridad meses del inicio total de si Inglaterra Adeltres Mundial, la Rojita sigue preparándose en el juega igual a la cuadrangular internacional Coquimbo. Esta vez la selección adulta. Uno de sub 20 no pudo repetir las se deja llevar por los dos victorias que sumaba en los partidos anteriores antecedentes (1-0 a Palestino y 1-0 a Co-

Mario Salas DT de Chile sub 20

del mismo mes a Inglaterra y cerrar su participación en la primera ronda del certamen ante Irak, el sábado 29. ELGRAFICOCHILE.CL

lombia) y empató 2-2 ante Paraguay con goles de Correa y Rodríguez para los guaraníes, mientras Mora y Rabello anotaron para Chile. El partido estuvo marcado por tres expulsiones de los visitantes y dos de la Rojita (Cuevas y Rubio). ELGRAFICOCHILE.CL

25-03-13 22:09


ELIMINATORIAS UEFA

Brasil 2014

Programación clasificatorias europeas • Hoy 13:00 horas. - Armenia vs República Checa • Hoy 14:00 horas. - Azerbaiyán vs Portugal - Estonia vs Andorra • Hoy, 15:30 horas. - Turquía vs Hungría • Hoy, 16:00 horas. - Ucrania vs Moldavia • Hoy, 16:15 horas. - Dinamarca vs Bulgaria • Hoy, 16:30 horas. - Serbia vs Escocia - Holanda vs Rumania • Hoy, 16:45 horas. - Alemania vs Kazajistán - Irlanda vs Austria - Polonia vs San Marino - Bélgica vs Macedonia - Irlanda del Norte vs Israel - Gales vs Croacia - Malta vs Italia • Hoy, 17:00 horas. - Francia vs España - Montenegro vs Inglaterra

CHGRA_2013-03-26_23.indd 23

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

23

España y Francia se juegan la clasificación París valdrá un Mundial. Francia y España se enfrentarán hoy y definirán casi con seguridad cuál equipo jugará el repechaje y cuál accederá directamente al Mundial. La selección española busca en Saint-Denis un triunfo que le saque de la encrucijada, en su irregular camino al Mundial 2014 en el que tras dos empates consecutivos de local (Francia y Finlandia), acude a París obligado a derrotar al líder del grupo para arrebatarle el puesto y esquivar una repesca deshonrosa para el vigente campeón del mundo. Dos fallos puntuales de relajación tienen a España en las cuerdas. Nunca un campeón

Hoy se juega la sexta fecha de la clasificatoria europea / AFP

del mundo no tuvo la oportunidad de defender corona y la repesca aparece como mal menor de trasfondo, pero la Roja europea no quiere manchar su imagen y con tintes de final, afronta una visita a Francia donde quiere demostrar quién es el dominador del mundo en los cinco últimos años. En la previa, el DT español, Vicente del Bosque declaró:

“Tenemos confianza en nuestras posibilidades. Sabemos que después del partido de mañana podemos estar a cinco puntos, a dos, o uno por encima”. Mientras, Didier Deschamps, el DT rival, afirmó: “Contra España es inútil luchar para quitarles el balón, ellos van a tener la posesión. Pero nosotros tenemos que usarlo bien cuando lo tengamos”. ELGRAFICOCHILE.CL

Brasil sigue sin convencer La selección verdeamarelha sólo consiguió un 1-1 ante Rusia en un partido amistoso desarrollado en Londres. A los 73’ Viktor Fayzulin abrió el marcador para los europeos y en los descuentos Fred marcó la agónica igualdad. Luiz Felipe Scolari aún no logra ganar con Brasil (una derrota y dos empates). / AFP

25-03-13 22:09


24

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

HÉCTOR PINTO Se fue por un año a organizar las series menores del Cruz Azul y se quedó por casi cuatro. De nuevo en Chile, no se cierra a continuar en su labor formativa, pero cree que ya es tiempo de dar el gran salto. No en vano ha dirigido selecciones nacionales, clasificó a la Roja a los Juegos Olímpicos de Sydney y en 2004 fue campeón del Apertura con una U que, en el papel, no tenía por dónde llegar tan lejos.

ENTREVISTA

“VOLVÍ PARA DIRIGIR UN EQUIPO DE PRIMERA” “No me cierro a la posibilidad de trabajar en series menores, pero mi objetivo al venirme de México fue ver la posibilidad de dirigir un club de Primera”, dice Héctor Pinto, sentado en una terraza del Stadio Italiano en un mediodía que, empinándose por sobre los 30º, nos deja en claro que aún tenemos clima veraniego. Con el campeonato en marcha sabe que es difícil, sobre todo para él, que siempre fue de bajo perfil, enemigo de las estridencias y de la sobreexposición, pero confía en que su reconocida trayectoria como técnico formador y campeón con la U, en 2004, le abran esas puertas que él, por su forma de ser, jamás irá a golpear. Dice: “Es curioso, pero tras retirarme del fútbol, en 1985, dirigí a Unión Española durante dos temporadas y posteriormente a Universidad de Chile, entre 2004 y 2005. Y sin embargo, a pesar de haber sido campeón en mi primer año en la U, pareciera que todos me etiquetan más como entrenador formador que como técnico capacitado para dirigir un primer equipo. Entiendo que eso puede jugar en contra de los planes que me hice a mi regreso de México”.

Pero Héctor, por algo Cruz Azul te llevó a organizar lo que los mexicanos llaman las “fuerzas básicas”… Es verdad, pero después de haber estado casi cuatro años en México, ocho en Universidad Católica y otros tantos en la U dirigiendo chicos, yendo y viniendo, yo me siento absolutamente capacitado para saltar de las series inferiores a dirigir un equipo de Primera. No creo que tu capacidad esté en duda. No cuando has tenido a tu cargo, además, varias selecciones nacionales sub 17 y sub 20 y hasta ganaste, con una sub 23, el derecho a competir en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000… Es de esperar (sonriendo)… Lo que pasa es que en Chile somos los campeones de las etiquetas, y cuesta sacárselas. Acá existen los técnicos considerados ofensivos, defensivos, astutos e incluso ratones. Y ocurre que en la mayoría de los casos la etiqueta no tiene mucho que ver con el producto. ¿Cómo es que partes al Cruz Azul mexicano? A poco de llegar a México, a hacerse cargo de la gerencia deportiva del Cruz Azul, Alberto Quintano me llamó para

Clasificó a la Sub 23 a los JJOO de Sydney, pero luego Nelson Acosta fue el que dirigió en Oceanía. Hoy lo candidatea para Colo Colo / EDUARDO ÁNGEL

CHGRA_2013-03-26_24,25.indd 24

ofrecerme que me hiciera cargo de organizar las series inferiores del club. Hasta ese momento, te hablo del año 2009, los mexicanos tenían series menores, pero sólo funcionaban relativamente bien la Sub 17 y la Sub 20. Y digo relativamente porque, si bien competían y tenían una organización bastante incipiente, se trataba de equipos amateurs que competían también en forma amateur. De hecho, no existía el campeonato que existe ahora, que corre a la par con el de los primeros equipos. Si ahora en una fecha le toca enfrentarse al América con el Atlas, por ejemplo, también juegan entre sí las fuerzas básicas de ambas instituciones, y eso corre para todas las series. ¿Te costó aceptar el ofrecimiento? No, porque entre otras cosas no tuve mucho tiempo para darle vueltas a lo que se me proponía. Alberto me llamó un lunes y me dijo que si yo aceptaba tenía que viajar de inmediato, porque ya el miércoles se iba a realizar la reunión directiva para echar a andar el proyecto. Acepté, los pasajes me llegaron en cosa de horas y yo, que en principio iba por un año, me quedé casi por cuatro. ¿Y fue difícil? No, para nada. Si algo hay en el fútbol mexicano es plata. Lo que pedí me lo dieron y en cuanto al material humano, ni hablar. Con casi 120 millones de habitantes y una afición por el fútbol que aumenta día a día, captar buenos jugadores no es para nada traumático. Con decirte que tras un año de trabajo, nada más, ya promovíamos ocho juveniles al primer equipo. ¿Y entre ellos varios que se pueden calificar como cracks? Por supuesto. Para muestra basta con dos nombres: Javier Aquino, delantero, que acaba de ser transferido al Villarreal de España en una millonada, y Néstor Araujo, zaguero central que ya fue medallista olímpico. Pero como ellos vienen varios. Y como todos los clubes tuvieron que tomar en serio a sus fuerzas básicas, no es de extrañar que los mexicanos hayan ganado el oro olímpico en Londres, venciendo nada menos que a Brasil, y que ya hayan sido dos veces campeones del mundo con la Sub 17. Aparte, compiten donde sea y las selecciones tienen prioridad sobre los clubes. Con decirte que Las Chivas

de Guadalajara tuvieron que afrontar una liguilla sin siete de sus figuras, por estar en la selección mayor. Y nadie protesta, porque las reglas están claras y corren para todos. ¿Y la adaptación, te costó? Salías por primera vez a trabajar fuera y sin la familia… Profesionalmente, no. Como te decía, el club me dio todo lo que pedí y formé un cuerpo técnico muy completo y calificado. Desde mi puesto de gerente de Formación Técnica, que así se denominaba mi cargo, estaba a cargo de todo y contando con un buen equipo el trabajo se hizo fácil. Humanamente ya fue más complicado. Mi señora, Maureen Bontá, no pudo viajar conmigo y uno extraña. Mal que mal, ya van a ser casi 40 años de matrimonio… Pero soslayábamos la ausencia hablando todos los días por teléfono, viajando yo a Chile un par de veces en el año o yendo ella a México. Pero lo pasé bien. Me sumergía en mi trabajo y no sufrí tanto con los atochamientos vehiculares infernales de Ciudad de México. La pasé mal, eso sí, cuando un par de veces me asaltaron. ¿Dos veces? Sí, dos veces, aunque la segunda no fue tan terrible. Paseaba con mi señora, que había ido a visitarme, cuando en un lanzazo me despojaron de unas cadenitas de oro. Me pasó por pajarón. No debí ponerme esas cosas al cuello y no debimos irnos a meter a ese sector, que es bravo. La primera, sí, fue terrible. Estuve a segundos de que me acribillaran. ¿Tanto así? Claro. Recuerdo que cobré uno de mis primeros cheques y un amigo me fue a dejar al departamento donde vivía, porque yo todavía no me compraba auto. Parece que desde el mismo banco me siguieron, porque no hago más que bajarme cuando dos tipos en motocicleta intentan arrebatarme el bolso donde llevaba todo. Enseres personales, documentos, el dinero… todo. Me habían dicho que, en caso de algo así, no opusiera resistencia, pero fue tan sorpresivo que instintivamente intenté defenderme. El tipo me gritó ¡entrega el bolso, cabrón! y no dudó en pasar bala. Frente a eso no había más que hacer. Unos segundos más y el tipo me dispara. Allá todos andan armados, y no para amedrentar.

Héctor Pinto atendió a El Gráfico en su vuelta a Chile. Ya sonó en Cobresal / EDUARDO ÁNGEL

¿Siempre estuviste al tanto del fútbol nacional? Siempre. Y aunque me gustó mucho la U de Sampaoli, nunca dejé de preocuparme por mis otros amores. Porque para mí, tan queridos como Universidad de Chile lo son Colo Colo, Universidad Católica y Unión Española, clubes donde estuve ya sea como jugador o como técnico. Esa es una declaración que se va a tornar incomprensible para la odiosidad que se ha ido creando entre los hinchas albos y azules, sobre todo… Es lamentable hasta el nivel de violencia que hemos llegado. Yo pasé de la U a Colo Colo, en 1977, y nadie me insultó ni me fue a apedrear la casa. Había rivalidad, pero no odiosidad. De hecho, las veces que enfrenté a la U celebré con todo los goles que le marqué, porque siempre supe que uno se debe al club que le paga. Los pocos momentos que podría considerar difíciles, con la perspectiva del tiempo son apenas una anécdota. ¿Recuerdas algunos? Cuando llegué a Colo Colo yo seguí vistiendo poleras o camisas en tonos azules, no porque quisiera demostrar que seguía siendo hincha de la U, sino simplemente porque siempre me han gustado las prendas de ese color. Recuerdo que la jefa de la barra, Celia Gaona, me dijo que mejor buscara otros colores. Otra: en mi auto yo tenía un chunchito que me había regalado Mario Maldonado, ex jugador de la Católica y Unión Española que después se fue a México, a jugar por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Y como casi todas las casas de estudios superiores, los Tecos tenían como insignia el

famoso chunchito, símbolo de la sabiduría. También tuve que sacarlo después que me apretó la misma Celia Gaona. Pero aunque a lo mejor equivocadamente lo tomó a mal, todo fue sin insultos ni amenazas. Después de eso tuve con ella y con los hinchas la mejor de las relaciones. Si tomas un equipo de Primera, ¿cómo te gustaría que jugara? Me gusta jugar con cuatro en el fondo, pero de allí en adelante para mí el esquema es lo de menos. Lo importante es jugar bien al fútbol, y eso para mí se logra marcando a presión en toda la cancha. Lo ideal es que se trate de un equipo corto, donde no haya mucha separación entre las líneas. Con la pelota en poder de mi equipo, trato de que al área rival se llegue rápido y mejor si es por las bandas. La marca, la velocidad y la sorpresa son vitales en el fútbol de hoy. Los equipos que se arrastran no sirven, no le ganan a nadie. Por eso te gustó la U de Sampaoli. Claro que sí, porque desarmaba al rival con su pressing y llegaba al área rival con dos o tres toques y con cuatro, cinco y hasta seis jugadores en posición de gol. Vi a la U contra Newell’s, en Santiago, y ya no es lo mismo. Se está buscando otra forma, tan respetable como cualquiera. En ese partido fue el cuadro rosarino el que me llenó el gusto, obteniendo, de paso, una victoria absolutamente justa y merecida”.

EDUARDO BRUNA @elgraficochile

25-03-13 22:10


SOBRE COLO COLO Y LA U Fue su ayudante. “Nelson Acosta está más que capacitado para entrenar a Colo Colo” Entre sus varias experiencias como seleccionador nacional de menores, el Negro Pinto tuvo la oportunidad de trabajar y de convivir muy de cerca con Nelson Acosta, quien, tras el despido de Omar Labruna, asoma como una de las cartas para asumir la banca de Colo Colo. -Tú conociste de cerca a Acosta. ¿Crees que sea un buen candidato para dirigir a Colo Colo? Nelson es un tipo de mucho recorrido y experiencia, que ha sido campeón varias veces y hasta tiene el Mundial de Francia en su currículo. Por supuesto que es un profesional muy calificado. De llegar a Colo Colo, como se rumorea, no tengo dudas de que le va a ir bien. ¿Cómo podrías calificarlo? ¿De estudioso, de estratega? Nelson es astuto, sabe sacarles partido a los jugadores que elige. No lo calificaría como un estudioso, en el sentido de que no se preocupa mucho del rival ni de los jugadores del equipo contrario, pero es vivo para detectar las debilidades del adversario y para hacer las modificaciones necesarias cuando ve que su equipo no está jugando como él pretende. Es, además, un técnico que sabe cómo motivar a sus jugadores.

GEL

CHGRA_2013-03-26_24,25.indd 25

Tras clasificar a la Sub 23 en el Preolímpico de Londrina, en Sydney fuiste ayudante de Acosta. ¿Qué recuerdas de ese torneo en Brasil? Jugamos la primera fase y no nos fue como esperábamos. Empatamos frente a Brasil y luego les ganamos a Ecuador y Venezuela. Un empate nos clasificaba a la siguiente ronda, pero hicimos un partido desastroso y caímos por 5 a 1 frente a los colombianos. Para seguir en carrera necesitábamos que Brasil lograra frente a Colombia una goleada de 7-0. Eso parecía imposible. Tanto, que hasta empezamos a hacer maletas. Hasta apuramos el regreso de dos jugadores que Acosta tenía considerados para la selección mayor. Increíblemente, Brasil aplastó por 9-0 a los colombianos. Clasificar a los Juegos Olímpicos también fue de película. Claro, porque en la segunda fase vencimos 4 a 1 a Uruguay, pero después perdimos por 3 a 1 con los brasileños. Para clasificar necesitábamos ganarle en el último partido a Argentina, que tenía un equipazo. Pekerman contaba con cracks de la talla de Riquelme, Saviola, Aymar y Cambiasso, entre otros. En el papel no había por dónde, pero

a cuatro minutos del final Tello le pega con el alma, el arquero argentino Cristián Muñoz, que después vino a Chile a jugar por Huachipato y Colo Colo, da rebote y Navia, que hacía pocos minutos había entrado por David Pizarro, hizo el gol que nos llevó a Sydney. Los argentinos no podían creerlo. Y, la verdad, a nosotros también nos costaba. Chile en Sydney ganó el bronce, pero hay consenso de que nunca se estuvo más cerca del oro. Es verdad. Tras una buena primera fase, en que derrotamos a España y Marruecos, eliminamos a Nigeria en cuartos y en semifinales nos tocó Camerún, que venía de dejar en el camino nada menos que a Brasil. Pocas veces he visto una farra como esa. Con Nelson, que tomó el equipo para esa competencia, no podíamos creer la de goles que nos perdíamos, uno tras otro. Así y todo, nos pusimos 1 a 0, pero faltando seis minutos para el final Camerún nos empató y luego, con un penal sobre la hora, nos relegó a la disputa del bronce frente a Estados Unidos. Superando a Camerún, no tengo dudas de que en la final le habríamos vuelto a ganar a España, porque éramos mejor equipo. EDUARDO BRUNA

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

25

Campeón con los azules. “Lo de Calama fue milagroso” Héctor Pinto, que siempre considera a Nelson Oyarzún como un técnico vital en la explosión de su carrera, recuerda que “a pesar de haber jugado en la U y Colo Colo, nunca fui campeón ni me pude dar el gusto de jugar una Copa Libertadores de América”. Pasaste de la U a Colo Colo en 1977, en una cifra récord para la época. ¿Por qué crees que no anduvo ese equipo que tuvo a Ferenc Puskas en la banca? Colo Colo fue intervenido en el gobierno militar y al club llegó mucha plata. Se contrató a un montón de jugadores y se trajo especialmente a Puskas, una figura de nivel mundial tanto en su selección (Hungría) como en el Real Madrid. Pero Puskas no conocía el medio y además nunca dio con el equipo. Aparte, no siempre un gran jugador llega a ser un buen técnico. El plantel pudo apreciar, bien de cerca, lo grandioso que fue Puskas como jugador. Claro, si viejo ya, y gordo, la ponía donde quería. Se ponía a patear desde fuera del área y de diez pelotas metía nueve. Y a pedido. ¿Dónde la quieren? preguntaba. Y cuando nosotros le gritábamos a la derecha, en el rincón bajo, no le costaba nada darnos en el gusto. De repente hasta nos acomple-

jaba (riendo). El único que podía hacerle competencia era Juan Carlos Orellana, otro que también le pegaba como los dioses. Con la U te diste el gusto de ser campeón como director técnico. Ese año 2004 en el papel no teníamos equipo para ganar nada, pero igual había que pelearla. Recuerdo que a la liguilla final nos metimos últimos, casi por la ventana. Con mucho esfuerzo llegamos a la final, frente a Cobreloa, que se sintió campeón tras el empate a cero del Nacional. Para el partido en Calama nos dimos cuenta que, bajo la camiseta, todos los jugadores llevaban una polera que decía: Cobreloa, campeón. Y eso nos dolió tanto, que nos propusimos aguarles la fiesta, aunque tuvieran que sacarnos muertos de la cancha. La famosa historia del patito feo. Claro. Para motivarnos recuerdo que poníamos un pato de papel todo desarmado en el camarín de cada partido, jurando que, al final, el patito feo se iba a convertir en cisne. Cuando tras empatar 1 a 1 le ganamos la definición a Cobreloa por penales, sentí que con ese título, conseguido con más corazón que fútbol, en cierta medida me rehabilitaba con la U, a quien nunca pude darle un título como jugador. EDUARDO BRUNA

25-03-13 22:10


26

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

La redención GOLF del Tigre Tras ganar ayer el Arnold Palmer Invitational, Tiger Woods recuperó el número uno del mundo. Casi 30 meses se demoró el golfista estadounidense en volver a la cima del ranking, luego de un accidente que trastocó su exitosa carrera. El 27 de noviembre del 2009 marcó un antes y un después en la vida de Eldrick Tiger Woods. En la madrugada de

ese día, el golfista estadounidense chocó su auto cuando salía de su casa en Isleworth, Florida, hecho que luego destapó una serie de infidelidades hacia su esposa de ese entonces, la modelo sueca Elin Nordegren. Los líos extradeportivos se trasladaron a la cancha, ya que el norteamericano se retiró indefinidamente de la actividad a fines de ese año. Volvió en abril del 2010, pero el parate sin duda le pasó la cuenta. Su nivel no fue el mismo y terminó cediendo el antes indiscutido liderato del ranking mundial a manos del inglés Lee Westwood, a quien posteriormente sucederían en la cima el alemán Martin Kaymer, el también británico Luke Donald y el norirlandés

Es fruto del trabajo duro, la paciencia y volver a ganar torneos

Tiger Woods

Rory McIlroy. Tras un 2011 sin títulos, en la temporada siguiente retomó la senda victoriosa al levantar tres trofeos que lo situaron por detrás de McIlroy en el listado planetario -en su peor momento, llegó a ubicar-

se 51º-. Pero el Tigre no está acostumbrado a los segundos planos y ayer retornó al sitial que le corresponde. Luego de consagrarse por octava vez en su exitosa carrera en el Arnold Palmer Invitational, Woods se instaló nuevamente como número uno del orbe, 877 días después de haberlo perdido. Y lo hizo sin grandes inconvenientes, pues le sacó dos golpes de ventaja (275, -11) a su más cercano perseguidor, otro inglés, Justin Rose. “Es fruto del trabajo duro, la paciencia y volver a ganar torneos”, explicó el californiano tras su triunfo. La redención -golfística, por lo menos- tenía que llegar a punta de esfuerzo. La otra, sólo él lo sabe. ELGRAFICOCHILE.CL

Tras el escándalo en el que se vio involucrado el 2009, Tiger no fue el mismo, aunque cada vez

215858

SUSCRÍBETE

12 revistas al año, ediciones mensuales Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte

$24.360

anuales

Valor precio normal $34.800

Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor

$24.360

anuales

Valor precio normal $42.000

Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf

$29.400

anuales

Valor precio normal $34.800

suscripciones

* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile

CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL

CHGRA_2013-03-26_26,27.indd 26

25-03-13 22:10

se parec


ada vez

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

27

Postales del resurgimiento

se parece más al de antes / GETTY IMAGES

CHGRA_2013-03-26_26,27.indd 27

La punta del iceberg

La pausa

En la madrugada del 27 de noviembre del 2009, un accidente de auto en la puerta de su casa destapó una serie de infidelidades por parte del golfista hacia su esposa, la modelo sueca Elin Nordegren. Terminaron divorciándose / Getty Images

El 11 de diciembre del 2009, el estadounidense anunció en su página web un retiro indefinido de la actividad para dedicarse a su familia. Volvería a las canchas el 5 de abril del año siguiente, en el Masters de Augusta / AFP

La vuelta a los triunfos

El regreso a la cima

El 26 de marzo del 2012, luego de dos temporadas sin conseguir un título, el norteamericano se impuso en el Arnold Palmer Invitational, mismo torneo que ganó ayer. Levantaría dos trofeos más ese año / AFP

877 días después de haber cedido el número uno del mundo a manos del inglés Lee Westwood, ayer retornó a lo más alto del ranking planetario. Sólo le falta adjudicarse un major para ser el mismo de antes del escánadalo / AFP

25-03-13 22:11


28

POLIDEPORTIVO

www.elgrafico.cl Martes 26 de marzo 2013

Tenis

Challengers de Le Gosier y Pereira. Sólo Lama superó las clasificaciones Gonzalo Lama (568º) sigue dando muestras de que puede optar a un puesto de titular para la serie de Copa Davis ante Ecuador, a disputarse entre el 5 y 7 de abril en Manta. El jugador de 19 años logró ingresar al cuadro principal del Challenger de Le Gosier, Francia, luego de derrotar con facilidad por un doble 6-1 al local Aurelien Pinet (sin ranking). Distinta suerte corrió Christian Garín (632º), pues cayó en la fase decisiva de la qualy a manos del moldavo Roman Borbanov (487º) por 6-1, 3-6 y

Murray, firme en Miami El escocés Andy Murray (3º) venció por 7-6(3) y 6-3 al búlgaro Grigor Dimitrov (32º) y avanzó a los octavos de final del Masters 1.000 de Miami, donde enfrentará al italiano Andreas Seppi (19º). Por el lado de las damas, Serena Williams (1ª) derrotó por 2-6, 6-4 y 6-2 a la eslovaca Dominika Cibulkova (14ª) para acceder a cuartos, fase en la que se verá las caras ante la china Na Li (5ª).

6-1. En Pereira, Colombia, el panorama fue más oscuro, ya que las dos raquetas nacionales que se jugaban su paso al main draw perdieron. Juan Carlos Sáez (392º) se inclinó frente al eslovaco Josef Kovalik (327º) por 2-6, 6-4 y 6-3, mientras que Cristóbal Saavedra (412º) no pudo con el italiano Federico Gaio (547º), quien lo venció por un doble 7-5. En este último certamen, Paul Capdeville (172º) tendrá su estreno hoy contra el argentino Federico Delbonis (112º).

Fórmula Uno

Vettel quiere terapia de grupo

Tokio 2020 toma vuelo de la mano de Carl Lewis

Lama comenzó el año como 755º del mundo. Ya está 568º / RICARDO RAMÍREZ

CHGRA_2013-03-26_28.indd 28

El ex atleta estadounidense apoyó la candidatura de la capital japonesa para los Juegos Olímpicos posteriores a Río 2016. El retirado velocista asistió al estadio Nacional de esa ciudad y quedó maravillado. “Creo que conseguirán el estadio más tecnológico que se ha hecho nunca”, vaticinó el norteamericano, quien en 1991, en el Mundial de la especialidad llevado a cabo en ese recinto, batió el récord del mundo de los 100 metros planos en, quizá, la mejor carrera del hectómetro de todos los tiempos, pues seis de los ocho corredores rompieron la barrera de los 10 segundos / EFE

Luego de ganar el pasado domingo el Gran Premio de Malasia, tras desobedecer una orden de equipo de Red Bull y adelantar a su compañero, el australiano Mark Webber, el alemán Sebastian Vettel quiere hacer terapia de grupo al interior de su escudería. “Todavía habrá muchas conversaciones en las que me pondré a disposición”, avisó el teutón.

25-03-13 22:11


www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

BENJAMÍN HERRERA

29

MUNDIAL ENDURO

El talquino lleva dos años compitiendo a gran nivel en el Mundial de motos Enduro, codeándose con los mejores pilotos de Europa. A sus 18 años, ya se ha convertido en una realidad dentro del ambiente tuerca chileno y busca que el 2013 sea el año del despegue.

“ES UNA PROFESIÓN SÚPER DIFÍCIL Y DURA” Una de las esperanzas del Enduro chileno no se cansa de dar que hablar y hacer historia para nuestro país. Benjamín Herrera, a sus 18 años, hace dos fines de semana se transformó en el primer nacional en adjudicarse un Gran Premio del Enduro World Championship (fue el mejor en la categoría Youth), competición que se realizó justamente en su tierra natal, Talca. Hace exactamente dos días al otro lado de la cordillera, el joven y talentoso motociclista salió tercero en la segunda fecha del calendario mundial, ubicándose en la segunda colocación de su serie (de todas formas fue la mejor posición de Chile teniendo en cuenta las cinco series en disputa), a la espera de la próxima doble fecha del torneo (5ª y 6ª) que se efectuará el 11 y 12 mayo en España y en donde tiene asegurada su participación.

CHGRA_2013-03-26_29.indd 29

El maulino del año pasado que viene haciéndose amigo de los podios y a estas alturas ya dejó de ser una promesa y se ha ganado el respeto y admiración del resto de los pilotos y escuderías, las que siguen muy de cerca sus aceleradas. Tranquilo y algo tímido a la hora de hablar con los micrófonos, Herrera conversó con El Gráfico para relatarnos sus expectativas de un año que pinta para ser el de su consagración. El tema económico siempre suele ser un tope y la gira entera tiene un costo de aproximadamente 14 millones... ¿Estarás presente en todas las fechas del Mundial este año? Me conseguí auspicio para poder ir a las fechas que siguen, que son las de España y Portugal. El resto dependerá de los resultados, eso determinará si sigo o no el resto del campeonato.

¿Cómo has vivido el profesionalizarte a tan corta edad? Llevo dos años dedicado a esto y estoy muy feliz, además los resultados me han acompañado. Es una carrera súper difícil y dura, tienes que dejar muchas cosas de lado, pero los logros son los que te mantienen contento. ¿Te han observado desde otros equipos para intentar contar contigo? Por ahora siempre en conversaciones con mi marca (TM), no voy con otra. ¿Acercamientos concretos? Sí, algunos ofrecimientos, pero yo por ahora voy siempre con mi equipo, ya que estoy muy agradecido de su apoyo constante. ¿Cuales son tus expectativas en el circuito mundial? Lógicamente voy a tratar de ir al resto del campeonato, dependerá de mi rendimiento. El apoyo está, así que vamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance.

Tu hermano Diego, que tiene recién 15 años, también compite contigo en la misma categoría... ¿Cómo ha sido eso? Le ha ido muy bien, así que me pone muy feliz también. Ojalá que podamos mantener el nivel y sólo nos queda seguir entrenando para ir superándonos. Él ha entrenado mucho, estamos con la misma marca, así que todo bien. Es casi seguro que el próximo año Chile no estará contemplado dentro de la gira mundial... ¿Que opinión te deja teniendo en cuenta que se efectuó durante dos años consecutivos en tu ciudad? Ojalá la sigan haciendo porque el público responde. Los cerros son muy buenos, pero si no la siguen haciendo acá, espero que al menos se mantenga en Chile, porque en el país son muy buenos para organizar este tipo de eventos.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

El joven Benjamín Herrera da que hablar en el Mundial Enduro / GENTILEZA PRENSA EWC

25-03-13 22:11


CHGRA_2013-03-26_30.indd 30

25-03-13 22:12


31

www.elgraficochile.cl Martes 26 de marzo 2013

LONDON CALLING ... o tres cosas que hemos aprendido en Inglaterra esta semana POR ALEXANDER KORAB DESDE LONDRES

No puedes engañar a tu cuerpo

CLAUDIO MUÑOZ

Puesta

Aliñar Amperio

Medida

Americio

Nota musical

Dolor

Vocal débil

Escuchar

¡Para!

1/2 Cama

Enredo

Sujeto

Masa

Febo

Padre

Reciente

Letra numeral

Hilo

Q,Q,Q,

Vitamina Punto cardinal

Pájaros Al revés Radio

Vitamina Superficies

C

E N O A O I R C A

O O A M P N A R

A L I M E N T A R

Cont. del tema

Letra numeral

C O R O N A S N U E V O A

L P P O D E R S A L E R

A I R E

U N I R

O C A S O

B O T E L L A

O E S T E

I A

D A A C A A R I C A O S

I R A A R A I N E

Ñ a L

Padre

Usted en corto Da I.P.C. Fruta

Ahorro

10 - 9

Arca sin

T A R R A U D O O

M I E L A L I A D O I N

Q E

M I T R A A R

Arbol Saludo

Masa Negación Desierto

Puño Letra negativa 1/2 Anca

Flancos Funda Eternidad

Exento

Yoko....

N O S

La última Padre

Final de poro I,I,I,

O,O,O,

T

O

1-1 Indio

Vocales=s

O O O

1/2 Nata

Fiera Cero

Después de

Elcalcio galo

I T

Vitamina

Enorme

Insípido

Astato

L A T E R A L I Z Q U I

Gravedad

Sodio

Unico

Tiza Roentgen

Q es

Deuterio

Indio Rostro

La primera Oportunidad

Glorioso

Medida

Escribe

Cont. del tema

Epsilón

Atractivo

Punto Desorden cardinal

1001

Uranio

Ríio galo Tranquilo Antes de Cristo

Indio

Vitamina Terminac. verbal

Vitamina

Nada

Litro

Dueño

Este

Empate fome Litro Socio de Portales

Comida

Opulento

Grupo de sangre Al revés Mamífero

Pariente Final de amar

A,A,A,

Equipo azul

Rápido

Soportar

Adorno

La marca del zorro

Poniente

Abolido

Auto en Londres

Vocal débil

99

Amalgama

Volados CifraTesla romana

Cuervo Amperio Abolengo Nota Amigo musical Alabanza

Letras=s

Escuchar Lugar de Chile

Quebrar De esta manera

Enroque largo

Argón

Regla

Solo

Medida

Dentro

Gracia

Tintura

Costoso

Al revés ▼Blanco Titanio

Atasca

Azoe

Terminac. verbal

Puzzle..........20 MARZO Acotar

Posesivo

Galaxia

Posesivo Vitamina

LUCAS Frasco DOMINGUEZ

Roedor

1/2 Allá

Aluminio Altar

Rostro

Retumbo

N

Tango famoso

Nada

Jarabe Cont. del tema

Nada

Yodo Pandero

Infiel Aquí

egación

F U T B O L I S T A

CHGRA_2013-03-26_31.indd 31

Medida Dominio

Empate Drama fome lírico N

Boro

Rabia

Sal de fruta

Deforme

Reunir Sí ruso

Creer Roentgen

Cielo

S l

¿Recuerda la saga entera con Rio Ferdinand, John Terry y la mitad de Inglaterra, de la que hablé la semana pasada? Si no, verifíquelo en la edición impresa del sitio web ElGrafico, sería una grata lectura antes de acostarse. El reencuentro entre Rio y el entrenador Roy Hodgson en Inglaterra era un hecho. Pero finalmente Rio no jugó, en un giro digno de película de Hollywood, se negó a jugar para Inglaterra contra San Marino culpando a su espalda lesionada. La misma espalda que logró sobrevivir a dos vuelos de 7 largas horas a Qatar para comentar el mismo juego desde un estudio. Muchos aficionados ingleses están enojados con la falta de respeto que Rio mostró a su país. Rio podría argumentar que los funcionarios del fútbol de ese mismo país no lo respetaron en los últimos 12 meses. De esta manera u otra el Sr. Ferdinand descubrió una verdad que en El Gráfico sabíamos hace mucho tiempo: es mucho más cómodo ver el partido y criticar a los jugadores desde un estudio que sudar en la cancha y ser criticado. Rio es una persona ingeniosa e inteligente que será una gran estrella de la televisión.

Disco antiguo

Tiara

C

Rio no va a Río

Puzzle..........25 MARZO

“Bienvenidos a Bolonia para ver el Inglaterra contra San Marino con una cerveza Pilsner Tennent, elaborada con levadura checoslovaca para brindarle un sabor pilsner extra... e Inglaterra está uno abajo”. Esa es la frase más famosa de la televisión inglesa que describe el punto más bajo del fútbol Inglés y el más alto de San Marino. Inglaterra finalmente ganó ese partido en 1993, pero Pilsner nunca tuvo el mismo sabor para los aficionados ingleses. En los 5 partidos siguientes San Marino no anotó un gol y recibió 24. Olvídese de los goles, cada vez que consiguen un tiro de esquina, los fans celebran como si ganaran una copa del mundo (pasó 3 veces en esta calificación hasta ahora). Pero a pesar de ser uno de los peores equipos de fútbol del mundo, cada vez que Inglaterra visita San Marino, los aficionados sienten mariposas en su estómago. Fueron innecesarias el viernes pasado, porque Inglaterra ganó 8-0. Lo malo es que esa goleada no dice nada acerca de su forma antes del partido más importante contra Montenegro hoy. “Creo que éste podría ser el peor equipo de San Marino que he visto”, comentó un periodista.

La Federación Costarricense de Fútbol pidió a la Fifa la repetición del partido por eliminatorias del pasado viernes en el que cayó por 1-0 frente a Estados Unidos, debido a la fuerte nevada que impidió el desarrollo del compromiso en condiciones adecuadas. El presidente de la Fedefútbol, Eduardo Li, declaró al programa Zona Técnica, del Canal 7 de la televisión costarricense, que la queja ante la Fifa está acompañada de videos y se presentó dentro del tiempo reglamentario de 24 horas tras terminado el partido. / EFE

Ae

Un pequeño podía dar miedo

Costa Rica pidió repetición de este partido

La decisión del ícono inglés y cuarto goleador histórico de Inglaterra pasó demasiado inadvertida. Michael Owen se dio a conocer al mundo con ese espectacular gol contra Argentina en ese partido de la Copa del Mundo en 1998. Pasó a los defensores argentinos con tanta facilidad como Maradona a los ingleses en 1986. Curiosamente, antes de ese partido, su entrenador, Glenn Hoddle, había dicho a la prensa que Owen “no es un goleador natural”. Cuando nos enteramos de que Owen tenía sólo 18 años, el mundo se volvió loco. Los jóvenes querían ser como él, los más viejos querían pactarle una cita con sus hijas. No dejaba de anotar con un promedio de un gol cada dos partidos y terminó segundo en el Balón de Oro de 2001. En una ocasión marcó un ‘hat-trick’ en una enorme victoria por 5-1 contra Alemania. En serio, ¿cuántos jugadores anotaron 3 goles contra Alemania? ¡En Alemania! Su aspecto tímido no le ayudó a alcanzar el estatus de galáctico en Madrid y después de volver a Newcastle su cuerpo comenzó a traicionarlo. Owen elevado al estrellato tan temprano era el caballo de batalla para Liverpool e Inglaterra. Nadie escuchó sobre rotar el equipo en ese entonces y él pagó el precio más tarde. Prácticamente nunca ha estado en plena forma desde los 26 años. Ahora el cara de niño podrá concentrarse en su verdadera pasión que son las carreras de caballos. Su caballo “Brown Panther” ganó el Royal Ascot hace dos años.

R I P I M A N D

L I M I T A R E P I C O O O

U N I C O

C A O

S E R E N O

A C

A T

L

R T R A S

A C E A O C A S I O N I

S O L E R A N A O E O N

D O N A C O L O S A L

O C A R A M S O L O

M I

P I N O A N

I N G U E Z A O A S A

U Ñ O Z L O A S O L O

25-03-13 22:17


CHGRA_2013-03-26_32.indd 32

25-03-13 22:17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.