JARA Y SAMPAOLI, LOS OTROS PROTAGONISTAS DEL TRIUNFO
Miércoles 27 de marzo 2013
A T L E U V DE
PHOTOSPORT
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
n directa y varios ció ca sifi cla de na zo la a ó es gr re s, Chile ganó después de cuatro fecha anotaron los goles. as rg Va y s de re Pa y. ua ug Ur e br so retomaron su mejor nivel en el 2-0
CHGRA_2013-03-27_1.indd 1
26-03-13 22:29
02
CHILE - URUGUAY
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de marzo 2013
El salvador Paredes hizo revivir el sueño mundial Chile venció 2-0 a Uruguay y despejó los fantasmas surgidos en Lima y arrastrados desde la era Borghi. Jorge Sampaoli le encontró la vuelta a un equipo que ya está pensando en visitar al colista Paraguay en junio. Se puede explicar desde lo anímico. Los jugadores chilenos, ordenados durante los primeros minutos, se veían tensos. El fantasma de la jugada maldita de Junior Fernandes estaba presente en el Nacional. Lo sabían los hinchas, lo sentían ellos. La derrota en Lima había sido dura, tal vez demasiado. Chile, noqueado, no podía levantarse. La salida de Claudio Borghi, la llegada de Jorge Sampaoli. Nada era suficiente para oxigenar al plantel. La suspensión de Alexis Sánchez Fecha 12 Clasificatorias
2
0
Chile
Uruguay
C. Bravo G. Medel G. Jara J. Rojas M. Isla (85’ M. González) M. Díaz E. Mena Ch. Aránguiz (58’ M. Fernández) E. Vargas E. Paredes J. Beausejour (69’ C. Carmona)
F. Muslera M. Aguirregaray (46’ M. Silva) D. Lugano D. Godín A. Pereira A. González E. Arévalo Ríos N. Lodeiro (81’ C. Rodríguez) G. Ramírez (69’ D. Forlán) L. Suárez E. Cavani
DT: J. Sampaoli
DT: O. Tabárez
• Goles: 11’ E. Paredes; 77’ E. Vargas. • Arbitro: Néstor Pitana (ARG). • Tarjetas amarillas: Jara, Aránguiz y Díaz (CH); Aguirregaray, Silva, Suárez y Arévalo Ríos (U). • Expulsados: No hubo. • Estadio: Nacional, Santiago.
parecía otro golpe bajo la cintura. Uno más. Entonces apareció un tal Esteban Paredes, aplaudido cuando anunciaron la formación como si fuera un salvador, un profeta enviado a devolverles la fe a sus compañeros de equipo. Pillo, vivo como si estuviera jugando en el barrio, el jugador del Atlante mexicano se encargó de despejar los temores temprano. Les complicó la vida a Diego Godín y a Diego Lugano moviéndose entre ellos, adueñándose del área con picardía. Así, con esa viveza, a los 10’ le robó la pelota a Matías Aguirregaray casi en el punto penal. Pasó a Beausejour, éste centró y el propio Paredes remató a Muslera ante las dudas de Álvaro Pereira para despejar. Gol. Desahogo. Alivio. Golpe de confianza para los chilenos, que comenzaron jugar más sueltos. Se puede explicar desde lo táctico. Jean Beausejour encontró en Eugenio Mena al socio que perdió con Mark González. El canal izquierdo del ataque chileno fue el más activo durante la primera parte gracias al buen entendimiento de Bose con el Chueco. Marcelo Díaz trabajó cómodo en el medio, ordenando a sus compañeros y sacando juego limpio. El buen trabajo de Charles Aránguiz se lo permitió. Un minuto después del gol, Gonzalo Jara salió jugando del área chilena con pelota dominada. Minutos después anuló un ataque de Luis Suárez. El defensor transmitió seguridad y, de paso, liquidó las críticas por su inclusión. Ubicado a su derecha, Gary Medel mostró su mejor versión. Parecía arriesgado quitarlo del mediocampo, justo frente a Uruguay, pero le dio la razón al técnico transformándose en una de las figuras del partido. El triunfo se sostuvo atacando, controlando la pelota. Uruguay jugó, no se metió atrás, pero le costó mucho llegar al área de Claudio Bravo. A Edinson Cavani y Luis Suárez siempre les faltó un pase limpio para controlarla y rematar. Se esperaba mayor dominio chileno en el segundo tiempo con el ingreso de Matías Fernández. Pero Uruguay creció, mejoró Gastón Ramírez y se sintió la salida
1-0 E. PAREDES
5 partidos le quedan a Chile. Paraguay (de visita) Bolivia (de local) Venezuela (de local) Colombia (de visita) Ecuador (de local)
A los 11 minutos Esteban Paredes conecta en la boca del arco tras un centro de Beausejour que no pudo despejar el lateral Matías Aguirregaray / AGENCIAUNO
de Aránguiz. Suárez tuvo un partido aparte con la hinchada. Insultado, el delantero de Liverpool empujó y prácticamente se fabricó sus propias opciones. Pero entonces, cuando la Celeste parecía más cerca del empate, apareció Fernández con un pase genial para Isla a los 77’. El Huaso controló y remató ante el buen achique de Muslera. En el rebote, Eduardo Vargas -hasta entonces bajo su nivelpuso el 2-0 que sería definitivo. El partido se quebró. Uruguay apeló al recurso que le quedaba y se fue a buscar el área rival a lo guapo. Pero no
2-0 E. VARGAS
le alcanzó. La defensa respondió con solidez, salvo la mano que Gonzalo Jara metió y que el árbitro Pitana no vio o no quiso transformar en penal. La imagen de Sampaoli, su cuerpo técnico, los regentes de la Anfp y todo el Nacional celebrando el segundo tanto, da cuenta del significado que tiene este triunfo. “Mañana podemos despertar tranquilos todos los chilenos”, dijo Elías Figueroa tras el encuentro. Dormir y despertar tranquilos.
ANDRÉS DEL BRUTTO @EL_EDITOR
A los 77’ Edu Vargas puso el gol de la tranquilidad. Desahogo total / PHOTOSPORT
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-03-27_2.indd 2
26-03-13 22:42
CHGRA_2013-03-27_3.indd 3
26-03-13 21:29
04
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de marzo 2013
CHILE - URUGUAY Opinión
EL RINCÓN DE LAUZÁN
HERNÁN CÁJAS G. EDITOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE
GANAMOS UN CLÁSICO DE VERDAD El 12 de noviembre de 1996 se jugó el último partido en que Chile venció a Uruguay por Clasificatorias en el Estadio Nacional. Ese también es el primer encuentro que recuerdo entre la Roja y los celestes. Dejé de lado el estudio para la prueba del día siguiente y me senté frente a la TV para ver el cabezazo de Salas a la esquina del arco del meta Siboldi. Fue un partido apretado, de pierna fuerte, donde los chilenos conocimos a Paolo Montero y los uruguayos a Luis Chavarría. No sabía que se trataba de un clásico, de esos que se juegan a muerte. Los últimos dos partidos entre ambos habían sido unos amistosos ida y vuelta en 1991, cuando recién tenía siete años. Fue 2-1 para Chile en el Santa Laura, y el mismo resultado para Uruguay en Montevideo. Nada de pierna fuerte, ni de tarjetas rojas y muy poca televisión. Si encuentra imágenes, tiene mucha suerte. Por eso es que el de 1996 marcó un antes y un después en la historia de este duelo. En las tres siguientes clasificatorias, fueron sólo partidos donde uno no se puede parar de su asiento. Esos que en la previa se quieren ganar, pero con el transcurrir de los minutos, el empate vale oro. Así fue el del 2009 cuando Claudio Bravo tuvo tapadas que sólo se le conocían al Cóndor Rojas, o el 2005, cuando tras el empate de Mirosevic se machacó y se machacó, pero no se pudo llegar al segundo. O el mismo del 2001. De vida o muerte, del todo o nada, pero que un cabezazo en contra de Ítalo Díaz mató la ilusión.
El de anoche no fue diferente. El lema era “Prohibido perder”. Chile empezó ganando cómodo. Esta columna no iba a tener razón de ser, pero con el pasar de los minutos se volvió a lo de los últimos cuatro partidos. No daba ni para levantarse a servirse el otro café o la otra piscola, a gusto del consumidor. El 1-0 era un maletín con oro. El cambio de Carmona por un delantero se hacía imprescindible. Ya no valía jugar bien como en Perú y terminar perdiendo. Valía el esfuerzo encomiable de Paredes, que venía de viajar 10 horas en avión, día y medio atrás porque le habían ofrecido integrarse al proceso. Él quería jugar, independiente que hinchas y prensa lo condenaron por no defender a Carlos Muñoz en su disputa con Pancho Malo unos meses atrás. Otros, por críticas a su desempeño dentro de la cancha, ya no quieren venir. Con Paredes, se contagiaron todos. Muchos de los que jugaron anoche, como yo, recordaban el ChileUruguay de 1996 como el primer partido entre ambos, y también recordaban cómo se celebró aquella vez, incluso un año y medio después, cuando con esos puntos clasificamos a Francia 1998. Aquella vez, no hubo prueba al día siguiente. El profesor estaba feliz. “Hay que celebrar el clásico de verdad que ganamos ayer. Somos los terceros de Sudamérica después de Brasil y Argentina. Los uruguayos pueden esperar”, dijo. Cuánta razón tenía ese profe. Quince años después volvimos a sentir lo mismo. Ganamos el clásico de verdad.
EL UNO A UNO DE LA SELECCIÓN EN EL NACIONAL 5,5
Claudio Bravo: El capitán estuvo atento en cada arremetida de Uruguay. En el primer tiempo no tuvo acción y en la segunda parte casi se vio sobrepasado por el tiro de Silva. Salvó el arco frente al remate de Forlán.
5,5
Gary Medel: Como siempre, bravo y atrevido. Su temperamento lo llevó a triunfar ante Cavani y Suárez. Contagió a sus compañeros y siempre estuvo para asistir a sus colegas de la última línea.
6,0
Gonzalo Jara: Jugó el partido de su vida. A los 17’ le ganó el duelo a Suárez, lo canchereó y estuvo atento. Aplacó las críticas y respondió a cabalidad la confianza dada por Sampaoli.
5,0
José Rojas: El más limitado de la defensa, pero siempre su pachorra le da las armas para defender la retaguardia de la Roja. Puso pierna fuerte, aunque se vio sobrepasado un par de veces.
5,0
Mauricio Isla: Aún no logra ser la versión que despertó el interés de todos en Italia. Se descolgó varias veces por la diestra y tuvo el segundo gol, que, para su suerte, anotó Vargas. Todavía le falta precisión y debe seguir en rodaje.
CHGRA_2013-03-27_4.indd 4
6,5
Marcelo Díaz: Fue el compañero de todos. Habilitó y ayudó a quitar, metió garra, ganas y le dio tranquilidad al equipo en los momentos de desesperación. Apareció de la mejor forma y dejó en el olvido a Vidal.
5,3
Eugenio Mena: Logró darle salida limpia por la banda izquierda y se unió varias veces con Beausejour. Le falta afinar el pase final y finiquitar las jugadas. Puso entrega y envió un par de centros peligrosos. Cumplió.
5,2
Charles Aránguiz: Jugó 58 minutos y sus mejores jugadas fueron en la primera etapa. Es el complemento perfecto de Díaz y reeditó la gloriosa etapa en la U con el ahora jugador del Basilea. Se diluyó en la segunda parte.
4,5
Jean Beausejour: Sigue siendo el más bajo del equipo. Todos nos preguntamos que pasa con él. Es crack en el Wigan, pero por la Roja no demuestra mucho. Logró asociarse con Mena y metió el pase de gol, pero después no trascendió.
5,9
Matías Fernández: Entró a los 58’ y envió un pase magistral para Isla en el segundo gol. Entró enchufado y ganó en confianza a medida que pasaron los minutos. La camiseta de la Roja lo enciende.
5,5
Carlos Carmona. Ingresó con la labor de corretear y de ser un aporte a la faena de Díaz. Fue un refresco en la mitad del campo y anuló el mediocampo visitante. Aportó y taponeó a González, Arévalo y Forlán.
---
Marcos González. El Lobo del Aire suplió al Huaso Isla y llegó para colocar algo más de temperamento a una prendida última línea nacional. Lo dejaron en la banca y Jara lo dejó en el olvido, a pesar de ser uno de los mejores en Lima.
Eduardo Vargas: Rapidez, entrega y mucha habilidad
5,8
para eludir rivales. Logró afirmarse por derecha y dejó varias veces en el camino a la lenta zaga charrúa. Anotó el segundo gol y le dio tranquilidad a Chile. Esteban Paredes: Era el referente en el centro de la zaga.
5,7
Recibió patadas, combos y guapeó frente a Lugano y Godín. Anotó la primera diana a los 11’ y pudo aumentar la cuenta. Molestó, encaró y le dio fortaleza a la ofensiva.
6,0
Jorge Sampaoli. Apesar de las críticas por la titularidad de Jara y la confirmación de Beausejour, el equipo mostró lo que él quería para este partido.
26-03-13 22:25
CHGRA_2013-03-27_5.indd 5
26-03-13 21:21
06
CHILE - URUGUAY
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de marzo 2013
Con boche y mate A las 18:45 horas, en el Jet Sur DLFJ 47, llego la selección de Uruguay escoltada por dos motos de Carabineros, cuatro policías a caballo y una decena de guardias. En el bus, los charrúas tomaron mate y llegaron golpeando los vidrios del vehículo. Entre los más ruidosos estuvieron Álvaro Pereira, Diego Forlán y Luis Suárez (foto). El Conejo arribó con sus visibles fonos Beats negros y el más pasivo fue Diego Lugano.
Sub 17 llegó a apoyar
Máxima seguridad
No a las bicicletas Junior Escoltados y con muchas personas a los alrededores llegó Chile a las 18:52 horas. La Roja recibió todo el apoyo del público. La gran mayoría arribó escuchando música: Vargas, Rojas, Díaz (foto) y Mena. El meta Claudio Bravo recibió un saludo afectuoso del chofer del bus, Seba Martínez esbozó una risa nerviosa y Gary Medel apareció con un dock para colocar música en el camarín. Matías Fernández sólo saludó y Mauricio Isla, como siempre, fue el último en descender del transporte chileno. El gran mensaje fue “Junior no más bicicletas” y Paredes recibió un “éxito Visogol”.
A pocos días de iniciarse el Sudamericano sub 17 de Mendoza, los seleccionados de la categoría llegaron a Ñuñoa para apoyar a la selección mayor. “Ojalá hoy nos podamos empapar con un triunfo”, indicó el técnico de la Rojita, Mariano Puyol (foto), quien tiene muchas esperanzas en el grupo que formó. “Ya definimos la delegación y vamos con la mente puesta en hacer un gran papel”, aseguró el entrenador.
El plan Estadio Seguro busca tener todo controlado. Ubicaron un total de 92 torniquetes repartidos en tres accesos. La gran novedad es el control en línea y al instante de cada persona, que se demora tres segundos en realizar el trámite de acceso. Los hinchas con causas pendientes por violencia en los estadios arrojan el código 101 y de inmediato tienen prohibido entrar. La tecnología es de última generación y se buscará implantar en partidos como Colo Colo-Everton y Universidad Católica-Colo Colo.
Piden ingreso de bombos Los hinchas siguen molestos con las autoridades, ya que no pueden ingresar ni con bombos ni instrumentos a la barra nacional. Los Patriotas de la Roja continúan mandando señales de disconformidad y mediante un avión transmitieron el siguiente mensaje: “Apoya al hinchador”. Hasta última hora, los fanáticos intentaron entrar con elementos, pero su misión fracasó.
10
HISTORIAS QUE DEJÓ EL NACIONAL FOTOS: RICARDO RAMÍREZ Y PHOTOSPORT
El Caté le cantó a la Roja
Tocalli, el motivador
Cerca de las 17:30 horas llegó al estadio Nacional el ex lateral Manuel Ibarra aunque esta vez como cantante y no como seleccionado, ya que Caté es quien interpreta la canción de Chile rumbo al Mundial. “Los nervios y las ganas son muchas de salir a compartir mi canción con la gente”, dijo el ahora artista quien salió a eso de las 19: 30 horas a cantar su tema a quienes estaban en el estadio.
Es un tipo enfocado en su trabajo, pero cumple un rol estratégico para Sampaoli: aleonar a sus muchachos. El cuerpo técnico maneja todos los detalles y el preparador de arqueros, Martín Tocalli, tiene una tarea específica aparte de ser el encargado de los goleros. En la previa del duelo, el hijo del ex DT de Colo Colo, Hugo Tocalli, reunió a Bravo, Herrera y Pinto con el fin de motivar al capitán de la Roja. Luego, el transandino pidió un peto de reportero gráfico y se ubicó tras el arco de Bravo para darle indicaciones y agrandar al jugador de la Real Sociedad.
DJ Méndez se candidatea Un chispeante DJ Méndez, en compañía de su señora, llegó hasta el Nacional repartiendo autógrafos, besos, abrazos y buena onda para todos los forofos nacionales. El músico y protagonista de su docurreality se la jugó con un resultado: “Ganamos 2-0. Los uruguayos son fuertes, pero les ganamos. Hasta yo quiero ser seleccionado. Si estamos mal, entro yo en el segundo tiempo, jajajá”. El artista apareció vestido completamente de rojo y con la tricota 19.
CHGRA_2013-03-27_6.indd 6
El insoportable show de Luis Suárez
Bravo Top 5 El partido de hoy no fue uno más para Claudio Bravo y no sólo por la victoria, sino que porque siguió subiendo en el selecto grupo de los jugadores con más presencias en la Selección. Tras Leonel Sánchez con 84 partidos, Nelson Tapia con 73, Alberto Fouillioux y Marcelo Salas con 70, el portero de la Real Sociedad sumó 69 duelos y quedó en el quinto lugar junto a Fabián Estay e Iván Zamorano.
Fue genio y figura en el duelo de ambas selecciones en Montevideo por la primera rueda de estas eliminatorias, pero ayer Luis Suárez se dedicó a reclamar y fingir en el Nacional, algo que molestó a la hinchada roja, que promediando el primer tiempo lo insultó a coro recordándole a su madre. Los forofos reaccionaron luego de simular un penal tras un buen cruce de Gonzalo Jara, que terminó con el oriundo de la Octava Región reprochándolo con un fino “deja de tirarte, cochino cu...”. Tras eso, el jugador de Liverpool respondió con un cortito en el rostro al propio Jara, quien no quiso tirarse al suelo para no soltar la marca. Además, en esa misma jugada le puso el codo a Claudio Bravo en plena área chica, por lo que invalidó una clara opción de gol para los orientales. En la segunda parte recibió amarilla por reclamar una mano de Jara en el área chilena.
26-03-13 22:28
Marcelo Díaz
Entró para reemplazar a Carlos Carmona, uno de los mejores ante Perú y esa decisión fue cuestionada por algunos. Sin embargo, el 21 respondió con creces a la decisión tomada por Jorge Sampaoli y su entendimiento con Charles Aránguiz resultó muy importante a la hora de comenzar a generar las jugadas de peligro. Con esta actuación queda claro que es número puesto en el esquema del casildense y que los demás volantes deberán luchar por acompañarlo.
Claudio Bravo Al inicio de las Clasificatorias fue altamente cuestionado, pero con el correr de las fechas ha demostrado que es prenda de absoluta garantía. Ya nadie duda que es el titular absoluto y ayer lo volvió a demostrar en cada uno de los intentos charrúas. Respondió con sobriedad a uno que otro remate y cortó centros de manera sólida, confirmando que el juego aéreo es una de sus características más brillantes. Es el líder del camarín y genera respeto.
CHGRA_2013-03-27_7.indd 7
1
5
CHILE - URUGUAY
claves del triunfo
2
3
No respondió a las provocaciones Uno de los puntos negros hasta acá había sido el comportamiento, pero ante Uruguay, un rival lleno de mañas, los seleccionados nacionales no cayeron en el juego. Luis Suárez buscó permanentemente alguna reacción de los defensores, pero todos se mantuvieron calmados y concentrados.
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de marzo 2013
Dupla ofensiva Esteban Paredes fue llamado de emergencia, pero llegó para hacerse de inmediato con la camiseta de titular. Se vio movedizo y con muchas ganas, tanto que fue el encargado de abrir la cuenta en plena área chica, demostrando que el rol de nueve no le queda grande. Eduardo Vargas también fue vital para complicar a los uruguayos y se notó que cuando tiene continuidad vuelve a ser el mismo que deslumbró con la U en la Copa Sudamericana.
07
5
Defensa sólida La presencia de Gary Medel le aportó solvencia a una línea de tres que en ningún momento se vio sobrepasada por los peligrosos Edinson Cavani y Luis Suárez. Gonzalo Jara respondió con creces pese a las dudas de su inclusión y Pepe Rojas mostró regularidad. A ellos hay que sumar el buen desempeño defensivo por los costados de Mauricio Isla y, sobre todo, de Eugenio Mena, a quien nunca le ganaron la espalda y aportó desahogo por la banda zurda.
4
26-03-13 22:32
08
www.elgrafico.cl Miércoles 27 de marzo 2013
CHILE - URUGUAY
“El equipo jugó por su gente y bandera” El DT de la Roja quedó conforme con el sacrificio y desempeño de sus pupilos ayer en el Nacional. Jorge Sampaoli destacó el amor por la camiseta, el acoplamiento como equipo y la buena labor de Gonzalo Jara, uno de los más resistidos en la previa.
Sampaoli se retiró del Nacional conforme y feliz por lo hecho ante Uruguay / AFP
CHGRA_2013-03-27_8.indd 8
El casildense sabía que en casa no se podía fallar. Menos, sabiendo que se venía de una dolorosa derrota ante Perú y teniendo en cuenta que el margen de error para clasificarse al Mundial de Brasil 2014 se acorta cada día más. “El esfuerzo fue muy importante para seguir peleando. Hubiese sido muy complicado si no sacábamos los tres puntos hoy (ayer), porque esto nos permite estar
“
Gonzalo fue uno de los mejores jugadores de la cancha. Nosotros le habíamos pedido que vaya a otro equipo para que jugara
”
Jorge Sampaoli El DT respaldó al defensor por los cuestionamientos que recibió antes del cotejo con los uruguayos.
peleando clasificación. Va a ser muy duro hasta el final. Estoy ilusionado con el esfuerzo en este partido, donde nos jugábamos muchas cosas”, recalcó el ex entrenador de Universidad de Chile. El transandino se mostró ilusionado de cara al camino que resta por luchar un puesto en la próxima cita mundialista, ya
que consideró que el equipo muestra varias luces de lo que busca plasmar en la cancha, pensando en el poco tiempo que ha tenido de trabajo con el plantel. “Hubo un crecimiento en el juego. Buscamos a jugadores de buen pie para penetrar a un equipo bastante cerrado y difícil. En el primer tiempo merecimos más, igual que en el segundo. Es un rival directo y se jugaban muchas cosas... Valoro la adaptación de los jugadores en el corto tiempo que llevamos”, apuntó. Otro de los aspectos que pesaron para el calvo estratega fue la entrega y amor propio de los valores chilenos, lo que para él fue determinante en la noche soñada que tuvo ayer en el reducto de Ñuñoa. “El equipo jugó por su gente y su bandera, triunfamos contra un rival que siempre ha sido muy difícil para Chile. Era merecido este triunfo”, cerró.
RAFAEL VERDUGO
Washington Tabárez
“Tenemosque lucharhastaelfinal” Uruguay no la pasa bien en estas Clasificatorias y esta nueva derrota pone en riesgo su ingreso a la cita planetaria del próximo año. El partido ante la Roja había sido sindicado como uno de los más importantes y por ello el escenario futuro se ve complicado. El Maestro Tabárez analizó esta caída y enfatizó que “no marcamos bien, se encontraron con demasiadas facilidades. Hubo muchos errores en defensa y el primer gol llegó así. Después empezamos a generar algo, pero sin precisión. El resto del partido se trató de que Chile nos quitara ritmo”. Luego, el estratega afirmó que “el panorama en muy malo hasta antes del partido, pero tenemos que seguir luchando, porque nuestra propia experiencia nos dice que hasta el final hay que hacerlo. En las eliminatorias pasadas ya nos pasó eso. No estamos contentos, porque cada vez hay menos crédito y menos partidos”. En la próxima fecha quedarán libres, lo que hace que el margen se acorte. PABLO VERA
@rafaverdugo
26-03-13 22:48
CHILE - URUGUAY
“No encontramos fútbol, pero sí otras cosas” Claudio Bravo valoró el ímpetu que demostró Chile en el partido. Mauricio Isla, en tanto, agradeció a Esteban Paredes por su viaje a última hora y por su gol. El capitán de la Roja, Claudio Bravo, admitió que el equipo no encontró fútbol en algunos pasajes del partido, pero supo compensarlo con el esfuerzo que pusieron los jugadores en cada pelota: “El encuentro estuvo muy cerrado, bien jugado y bien ganado. A veces no encontramos mucho fútbol, pero sí otras cosas. Ellos no te dan facilidades. Podríamos haber ganado los dos partidos, pero era vital ganar hoy y quedamos bien encaminados para llegar al Mundial”. Sobre el gol y la actuación de Esteban Paredes, el portero de la Real Sociedad, afirmó: “Hizo un gran partido, hizo un viaje tremendo, Jugó todo
CHGRA_2013-03-27_9.indd 9
el partido y encima marcó. Su actitud es un ejemplo y motiva a todos los demás en el equipo”. Mauricio Isla también alabó al atacante ex Colo Colo y recordó a Humberto Suazo: “Tuvimos la suerte de que Paredes llegue, porque es un goleador y nos faltan goleadores. Nos cayó muy mal la renuncia de Suazo, porque él nos llevó al Mundial y era un jugador muy importante”. Sobre la victoria ante Uruguay destacó: “Nos merecíamos este triunfo después de lo que hicimos ante Perú. Hay que seguir trabajando con la idea de Sampaoli, Cuando corremos todos juntos somos bastante peligrosos”. El jugador aludido, Esteban Paredes, también se mostró contento por su actuación y su gol: “Sabíamos a quién nos íbamos a enfrentar y necesitábamos los puntos. Teníamos que meter mucha fuerza en el medio y lo hicimos. Se ganó un partido que nos deja ahí con opciones de llegar al Mundial”. ELGRAFICOCHILE.CL
Bravo cree que Chile está bien encaminado para llegar al Mundial / AGENCIAUNO
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de marzo 2013
09
Se reivindica. Jara le dobló (y metió) la mano a las críticas El juicio del público era implacable. El relator del estadio anunciaba a Gonzalo Jara como titular y de inmediato la rechifla sonó desde las galerías. El defensor del Notthingham Forest había sido elegido como titular en desmedro de Marcos González y pese a la resistencia de la gente, el nacido en Hualpen sacó adelante la tarea. Su labor inicial era neutralizar a Luis Suárez, quizá la peor pesadilla de Chile en estas eliminatorias, pero Jara respondió bien de entrada al quitarle de manera soberbia una pelota al principio del partido y que lo hizo ganar los aplausos del público que lo pifiaba. Su ímpetu le costó una amarilla a los 20 minutos que lo condicionó para el resto del partido, pero respondió en todo momento y no le dio espacios a un Suárez que se dedicó más a reclamar que a jugar. En el segundo tiempo tuvo una jugada clave cuando metió la mano en el área y debió ser expulsado, sin embargo Pitana ignoró aquello y Jara, que terminó el
partido proyectándose como lateral derecho, se ganó su reconciliación con la hinchada chilena. ELGRAFICOCHILE.CL
26-03-13 22:49
10
RUMBO A BRASIL 2014
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de marzo 2013
Argentina ganó un punto y le perdió miedo a la altura La Albiceleste rescató un valioso empate uno a uno en su viaje más temido. Con este resultado los de Sabella se mantienen en lo más alto, mientras que Bolivia sigue sin despegar. El libreto estaba claro desde el principio. Alejandro Sabella no tuvo ningún temor en decir que a tierras altiplánicas se irían a defender y que apelarían a uno que otro contragolpe. Lo mismo planteó Javier Mascherano, quien dijo que era imposible jugar de igual a igual en el Hernando Siles. Es que históricamente la Albiceleste le ha temido de sobremanera a los 3.650 metros de altura y por ello el DT transandino dispuso a cinco defensores y dos volantes defensivos. Un empate sería equivalente a una victoria épica y así
“
Fecha 12 Clasificatorias
Messi tuvo el gol de la victoria en el segundo tiempo. Argentina se mantiene firme en la punta de la tabla / AFP
lo celebraron tras el final de los 90 minutos. Fue el punto final a un partido que Bolivia siempre dominó, pero sin la peligrosidad requerida. Remates desde fuera del área y centros fueron una constante, pero la mejor oportunidad la tuvo Rodrigo Palacio en una salida rá-
Sabíamos que iba a ser un partido así, las mejores ocasiones de gol las tuvimos nosotros. Estamos cerca de la clasificación
4
1
Ecuador
Paraguay
A. Domínguez N. Reasco G. Achillier F. Erazo W. Ayoví A. Valencia C. Noboa P. Quiñónez (69’ L. Saritama) J. Montero (83’ A. Ibarra) C. Benítez F. Caicedo (79’ J. Rojas)
D. Barreto I. Piris (58’ N. Haedo V.) P. Da Silva P. Aguilar M. Samudio V. Ayala F. Oviedo C. Riveros R. Ortiz (46’ V. Cáceres) E. Benítez L. Caballero (78’ P. Velásquez)
DT: R. Rueda
DT: G. Pelusso
• Gol: 14’ Caballero (P); 37’ Caicedo, 50’ Montero, 53’ Benítez, 74’ Montero (E) • Árbitro: Sandro Ricci (Brasil). • Tarjetas amarillas: Ayala, Aguilar, Piris (P). • Expulsados: No hubo. • Estadio Atahualpa, Quito.
CHGRA_2013-03-27_10.indd 10
1
Bolivia
Argentina
S. Galarza E. Zenteno R. Raldés L. Gutiérrez D. Bejarano (65’ J. Arce) A. Chumacero W. Veizaga J. Torrico (46’ M. Bejarano) R. Cardozo (72’ G. Mujica) C. Saucedo M. Martins
S. Romero G. Peruzzi H. Campagnaro S. Domínguez M. Basanta C. Rodríguez E. Banega (61’ L. Ponzio) J. Mascherano Á. Di María (90’ P. Guiñazú) L. Messi R. Palacio (85’ F. Di Santo)
DT: X. Azkargorta
DT: A. Sabella
• Goles: 24’ Martins (B); 43’ Banega (A). • Árbitro: Enrique Osses (Chile). • Tarjetas amarillas: Gutiérrez, Raldés (B); Banega (A). • Expulsados: No hubo.
” Ecuador ya baila samba
Lionel Messi y su análisis del empate en el Hernando Siles de La Paz.
Fecha 12 Clasificatorias
pida, tal como profesaba el librito de Sabella. Esa llegada desperdiciada fue cambiada por gol sólo un minuto después gracias al artillero altiplánico Marcelo Martins Moreno. Pese al revés, Argentina siguió con su libreto y fue así que cuando se acababa el primer lapso, un centro de Clemente Rodríguez fue transformado en gol por el volante del Valencia, Ever Banega. Después de eso, la tarea estaba hecha y sólo había que aguantar. Para Bolivia, el empate tuvo consecuencias, ya que su máxima estrella, Marcelo Martins anunció su renuncia del equipo.
1
Los dirigidos por Reinaldo Rueda ya comenzaron a asegurar su presencia en Brasil. Paraguay quedó hundido en el fondo de la tabla y al borde de la eliminación. Lo de Ecuador dejó de ser sorpresa... y lo de Paraguay también. En un duelo de realidades opuestas, los adiestrados por Reinaldo Rueda golearon sin piedad a los guaraníes por cuatro a uno y quedaron muy cerca de clasificar al Mundial de Brasil 2014. Pese a los antecedentes, fue Paraguay el que golpeó primero. Iban 14 minutos y Luis Caballero enmudeció al inexpugnable estadio Atahualpa. Parecía que se confirmaba la recuperación que los de Gerardo Pelusso habían esbozado en Montevideo, sin embargo pronto llegaría el certero golpe de la realidad. A los 37 minutos el goleador Felipe Caicedo puso la paridad con un preciso cabezazo que batió a Diego Barreto. Las cosas comenzaban a ponerse en su
• Estadio: Hernando Siles, La Paz.
PABLO VERA OJEDA
Venezuela vs Colombia. La Vinotinto sigue viva y Colombia no perdió mucho Para Venezuela era un partido trascendental, ya que una derrota podía suponer salir de posiciones de clasificación, mientras que para los cafeteros, ya casi clasificados, los tres puntos los dejaban absolutamente dentro. La Vinotinto quiso hacer valer desde un principio su localía y antes del cuarto de hora ya estaba en ventaja gracias al gol de José Salomón Rondón. Eran tres puntos ante un rival que llevaba cuatro victorias en línea, pero que en el pasto del Cachamay no pudo repetir sus buenas actuaciones. Venezuela quedó quinto y con buenas perspectivas para lograr lo que sería una clasificación histórica. ELGRAFICOCHILE.CL
“
”
Gerardo Pelusso no ha podido levantar el nivel del combinado guaraní. Siguen en la última ubicación.
0
Venezuela
“
Colombia
D. Hernández A. González O. Vizcarrondo A. Túñez (61’ A. Flores) G. Cichero (82’ R. Fletscher) C. González F. Lucena T. Rincón J. Arango F. Aristeguieta (67’ N. Fedor) J. S. Rondón
D. Ospina J. Zúñiga L. Perea (82’ A. Ramírez) C. Valdés P. Armero J. Cuadrado (64’ T. Gutiérrez) E. Valencia A. Aguilar J. Rodríguez M. Torres (74’ C. Bacca) R. F. García
DT: C. Farías
DT: J. Pekerman
• Gol: 13’ Rondón (V). • Árbitro: Antonio Arias (Paraguay). • Tarjetas amarillas: Lucena, Rondón, Fedor (V). • Expulsados: No hubo.
”
• Estadio: Cachamay, Puerto Ordaz.
José Salomón Rondón fue el héroe de la Vinotinto. Las opciones de clasificar siguen latentes.
Tabla de posiciones
ARGENTINA ECUADOR COLOMBIA CHILE VENEZUELA URUGUAY PERÚ BOLIVIA PARAGUAY
PJ
G
E
P
GF
GC
DIF
PTS
11 10 10 11 11 11 10 11 11
7 6 6 5 4 3 3 2 2
3 2 1 0 3 4 2 3 2
1 2 3 6 4 3 5 6 7
24 16 19 16 9 17 11 13 8
8 10 7 19 12 19 15 20 21
16 6 12 -3 -3 -2 -4 -7 -13
24 20 19 15 15 13 11 9 8
Goleadores
Ecuador sigue siendo inexpugnable en el Atahualpa de Quito. LLeva seis triunfos en la misma cantidad de encuentros como local / AFP
Cuando nos adelantamos no supimos mantener el resultado, vino el empate y luego los otros goles que nos dejan en una mala situación
1
Esto es un logro de todo el equipo. Del cuerpo técnico y de todo un país. Esta alegría la necesitábamos todos
@PABLOVERAO
lugar, más aun cuando a los cinco minutos del complemento, Jefferson Montero aprovechó un balón por el sector izquierdo para rematar y doblegar la resistencia de Barreto. Tras eso los ripios de Paraguay se hicieron más evidentes y sólo cuatro minutos después Christian Benítez puso el tercer tanto. Ya no había dudas que el Atahualpa era un recinto inexpugnable y que Ecuador conseguiría su sexta victoria en igual cantidad de partidos como local. Para confirmar todo, Jefferson Montero, la gran figura de la jornada, anotó el cuarto gol y el segundo personal. Ecuador se instaló con propiedad en la parte alta y sólo una debacle los dejaría fuera de Brasil. Paraguay ya empieza a decir adiós. ELGRAFICOCHILE.CL
Fecha 12 Clasificatorias
Programación
Jornada 13. (Fecha y hora por confirmar)
•
9 goles. Gonzalo Higuaín (Argentina).
•
8 goles. Luis Suárez (Uruguay); Lionel Messi (Argentina)
•
Argentina - Colombia
•
Bolivia - Venezuela.
•
Paraguay - Chile.
•
Perú - Ecuador.
Libre: Uruguay Jornada 14. (Fecha y hora por confirmar)
•
6 goles. Radamel Falcao García (Colombia).
•
5 goles. Felipe Caicedo (Ecuador).
•
4 goles. Teófilo Gutiérrez (Colombia); Jefferson Farfán (Perú); J. S. Rondón (Venezuela).
•
Ecuador - Argentina
•
Chile - Bolivia.
•
Colombia - Perú.
•
Venezuela - Uruguay.
Libre: Paraguay
26-03-13 22:51
ELIMINATORIAS UEFA Grupo A
Grupo D
Grupo G
1º Bélgica
16
1º Holanda
18
1º Bosnia
13
2º Croacia
16
2º Hungría
11
2º Grecia
10
3º Serbia
7
3º Rumania
10
3º Eslovaquia
8
4º Gales
6
4º Turquía
7
4º Lituania
5
5º Macedonia
4
5º Estonia
6
5º Letonia
4
6º Escocia
2
6º Andorra
0
6º Liechtenstein
1
Grupo B
Grupo E
1º Italia
13
1º Suiza
2º Bulgaria
10
2º Albania
3º República Checa
8
4º Dinamarca
Grupo H 1º Montenegro
14
9
2º Inglaterra
12
3º Islandia
9
3º Polonia
8
6
4º Noruega
7
4º Ucrania
8
5º Armenia
3
5º Chipre
4
5º Moldavia
4
6º Malta
0
6º Eslovenia
3
6º San Marino
0
Grupo C 1º Alemania
11
Grupo F
Grupo I
16
1º Rusia
12
1º España
11
2º Austria
8
2º Israel
11
2º Francia
10
3º Suecia
8
3º Portugal
11
3º Georgia
4
4º Irlanda
8
4º Irlanda del Norte
3
4º Bielorrusia
3
5º Kazajistán
1
5º Azerbaiyán
3
5º Finlandia
2
6º Islas Faroe
0
6º Luxemburgo
2
CHGRA_2013-03-27_11.indd 11
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de marzo 2013
11
España no está para repechajes El campeón del mundo derrotó 1-0 a Francia en París por el grupo I de las eliminatorias europeas. Con los tres puntos escaló al primer lugar, que le da un cupo directo a Brasil 2014. España impuso en el Estadio de Francia su estatus de campeona del mundo con una valiosa victoria (1-0) ante los bleus que le devuelve la primera plaza de la clasificación del grupo I del Mundial de 2014 y deja a los de Vicente del Bosque en buena posición para lograr el billete directo para Brasil. Con la clase y el juego que han hecho de la Roja europea la mejor selección del momento, España doblegó a una Francia que se conformó con defender en el primer tiempo y que se vio sorprendida por
Brasil 2014
Resultados de ayer
Pedro celebrando su gol / EFE
un tanto de Pedro que le dejó sin capacidad de reacción. España arregla así los dos tropezones de la fase de clasificación, ante Francia en el Vicente Calderón y, sobre todo, el empate concedido el pasado viernes contra Finlandia, que la dejaron en zona de repechaje antes del triunfo de ayer en París. Ahora el equipo de Vicente del Bosque debe ganar sus próximos tres partidos ante los débiles Georgia, Bielorrusia
- Armenia 0-3 República Checa - Azerbaiyán 0-2 Portugal - Estonia 2-0 Andorra - Turquía 1-1 Hungría - Ucrania 2-1 Moldavia - Dinamarca 1-1 Bulgaria - Serbia 2-0 Escocia - Holanda 4-0 Rumania - Alemania 4-1 Kazajistán - Irlanda 2-2 Austria - Polonia 5-0 San Marino - Bélgica 1-0 Macedonia - Irlanda del Norte 1-2 Israel - Gales 0-2 Croacia - Malta 0-2 Italia - Francia 0-1 España - Montenegro 1-1 Inglaterra
y Finlandia para asegurar un cupo directo. “Yo soy un hombre de dudas y malo el que no las tenga, así que este resultado es importante. Hemos ratificado nuestras ideas y convicciones”, declaró el técnico español después del encuentro. ELGRAFICOCHILE.CL
26-03-13 21:18
12
www.elgrafico.cl Miércoles 27 de marzo 2013
SEMIFINALES COPA CHILE
La U chocará con su bestia roja El elenco dirigido por Darío Franco se medirá ante Unión Española, rival que en los últimos encuentros sólo le ha generado dolores de cabeza al cuadro estudiantil. “Saldremos a la cancha con la mejor actitud y predisposición”, dijo el transandino.
El técnico de la U confía en revertir los malos resultados del último tiempo ante los hispanos/ AGENCIAUNO
Los recuerdos de la U este último tiempo frente al cuadro que comanda José Luis Sierra, no son de los mejores. De los 4 duelos más recientes entre ambos no han podido alzarse con la victoria, ya que registran tres derrotas y un empate. De hecho, el Romántico Viajero ya cumplió más de un año sin triunfos ante los de Plaza Chacabuco, aunque eso poco importa en el CDA
en donde todos están mentalizados en poder revertir la mala racha. “Saldremos a la cancha con la mejor actitud y predisposición”, apuntó el DT azul. Franco tiene una espina clavada ante el Coto en este campeonato. El actual puntero derrotó 3 a 0 a la escuadra del argentino en el Nacional, cuando recién corría la tercera fecha. “Teniendo en cuenta los jugadores que estuvieron en aquel partido, hay diferencias en cuanto a características y nombres; ojalá podamos hacerlo valer con un buen funcionamiento que es lo fundamental y nos acercará más al triunfo”, cerró. Para el lance de hoy a las 19:30 horas en el Santa Laura los laicos podrán contar con algunas novedades. Luciano Civelli, Osvaldo González y Ezequiel Videla fueron convocados ante los hispanos, mientras que los que estuvieron representando a la Roja adulta y Sub 20 también podrán ser alternativas. RAFAEL VERDUGO
Cruzados y loínos en el Tierra de Campeones. Un partido con historia reciente La sexta fecha del torneo transición fue testigo de uno de los encuentros más polémicos de este 2013. Universidad Católica cayó derrotada por 4 a 2 frente al Cobreloa del Fantasma Figueroa en el Municipal de Antofagasta en medio de un cuestionado arbitraje del juez Carlos Ulloa, quien a la postre sería sancionado por el nuevo sistema impuesto por la Anfp, con tres partidos sin dirigir. Hoy a las 22:00 horas, nuevamente se ven las caras en el norte, pero esta vez será en el Tierra de Campeones de Iquique debido a que tanto el Municipal de Calama como el Regional de Antofagasta se encuentran realizando trabajos para el mejoramiento de su infraestructura. La escuadra liderada por el uruguayo Martín Lasarte irá con sus mejores armas pensando en que una posible obtención del título es la única instancia para poder participar de un torneo internacional este año. Dentro de las novedades se encuentra la nominación del capitán Iván Álvarez, uno que justamente se desgarró para el mencio-
nado cotejo y que para hoy al menos retornaría al banco de suplentes. Otro que sorprendió en la lista de convocados fue el joven Diego Rojas, uno que se integró luego de su participación en el cuadrangular que disputó la selección sub 20 en Coquimbo obteniendo la segunda plaza. DEMID HERRERA PALACIOS
La joven promesa de la UC fue considera por Lasarte para este duelo / AGENCIAUNO
215858
SUSCRÍBETE
12 revistas al año, ediciones mensuales Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
$24.360
anuales
Valor precio normal $34.800
Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor
$24.360
anuales
Valor precio normal $42.000
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$29.400
anuales
Valor precio normal $34.800
suscripciones
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
CHGRA_2013-03-27_12.indd 12
26-03-13 21:19
PATÍN CARRERA
María José Moya, nueva campeona y récord del mundo Se confirmó el doping positivo de la argentina Victoria Rodríguez en el Mundial de Ascoli 2012, por lo que la nacional se quedó con el título planetario de los 200 metros contrarreloj. Ahora buscará retener su corona y ganar un oro en los Odesur 2014. En el Mundial de Patín Carrera del año pasado, en Ascoli, Italia, María José Moya se encaminaba al título de los 200 metros contrarreloj tras las series de clasificación, en donde había conseguido el récord planetario -con un registro de 17.649 segundos-. Pero en la final, la argentina Victoria Rodríguez le arrebató la corona y
17.649 segundos es el récord mundial que estableció María José en los 200 metros contrarreloj.
también la marca, y la chilena tuvo que conformarse con el segundo puesto. Sin embargo, ayer se confirmó el doping positivo de la transandina, por lo que la patinadora nacional se quedó con ambos logros, transformándose en la primera campeona criolla de la especialidad. “Estoy súper contenta”, expresó tras enterarse de la noticia la deportista, quien descartó estar enojada por la forma en que se dio su consagración. “No me da rabia. Claramente, perdí momentos que una espera vivir, como subirme al podio y recibir la medalla del primer lugar, pero es lo mismo”, aclaró. La flamante campeona orbital espera ratificar su condición en los dos certámenes
más destacados que le quedan en la temporada: los Juegos Mundiales no olímpicos de Colombia, en julio, y el Mundial de Bélgica, en agosto. “En los dos voy a ir por todo”, avisó. Luego concentrará sus esfuerzos en la preparación para los Juegos Suramericanos Santiago 2014, donde quiere hacerse fuerte en casa: “El objetivo es el oro. Ojalá nos puedan apoyar en todo para que se dé, porque es una medalla que mucho se anhela y espera”, advirtió. El patín carrera es una de las disciplinas que postulan para formar parte de los Juegos Olímpicos después de Río 2016. No obstante, María José prefiere no proyectarse tan a largo plazo. “Son tantos años. No sé qué pueda pasar de aquí al 2020, pero espero que se incorpore, porque es un deporte que le ha dado muchas alegrías a Chile”, cerró.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de marzo 2013
13
Tenis
Gran remontada de Capdeville en Colombia Paul Capdeville (172º) superó la primera ronda del Challenger de Pereira, Colombia, luego de vencer en un complicado encuentro al argentino Federico Delbonis (112º) por 1-6, 7-6(6) y 7-6(2). La mejor raqueta nacional tuvo que salvar dos puntos de partido en el segundo set para avanzar a la siguiente fase, donde enfrentará al croata Toni Androic (321º). Tenis
Murray avanza sin problemas en Miami
María José buscará revalidar su título planetario en Bélgica, en agosto. Luego se concentrará en los Juegos Suramericanos Santiago 2014 / ADO CHILE / MAURICIO PALMA
El escocés Andy Murray (3º) se instaló en los cuartos de final del Masters 1.000 de Miami, luego de derrotar al italiano Andreas Seppi (19º) por parciales de 6-2 y 6-4. En damas, la estadounidense Serena Williams (1ª) doblegó a la china Na Li (5ª) por 6-3 y 7-6(5) y ya está en semifinales.
business
DISFRUTA SEMANA SANTA EN VILLARRICA PARK LAKE Visita Villarrica Park Lake para Semana Santa y disfruta de la naturaleza en todo su esplendor y la mejor gastronomía a orillas del lago Villarrica. Entre el 28 y el 31 de marzo, el restaurant Aguas Verdes ofrecerá exquisitos almuerzos y cenas con buffet de mariscos, pastas y sugerencias del chef. El domingo 31, tendremos un almuerzo familiar con muchos huevitos de chocolate y entretenidas actividades para los niños. Reservas al (45) 2450000. Acerca de The Luxury Collection Hotels & Resorts The Luxury Collection® es una selección de hoteles y resorts que ofrece experiencias auténticas y exclusivas que evocan recuerdos duraderos y valiosos. Para el viajero internacional, The Luxury Collection es una puerta de entrada a los destinos más atractivos y deseables del mundo. Cada hotel y resort constituyen una expresión única y valiosa de su ubicación; un portal a los encantos y pequeñas joyas locales del destino. Una combinación de magnífica decoración, entornos espectaculares, y un servicio impecable, con las últimas comodidades modernas brinda una experiencia enriquecedora de carácter exclusivo. Creada en 1960 bajo la marca CIGA como una colección de los mejores y más emblemáticos hoteles de Europa, en la actualidad la marca The Luxury Collection es un resplandeciente conjunto de más de 80 de los mejores hoteles y resorts del mundo en más de 30 países, en ciudades animadas y destinos espectaculares alrededor del mundo. The Luxury Collection incluye hoteles galardonados que permanentemente superan las expectativas del huésped, ofreciendo servicio, estilo y clase sin igual en algunos de los destinos más deseados del mundo. Todos estos hoteles, algunos de los cuales datan de siglos atrás, han sido reconocidos como los mejores del mundo. Para obtener más información visite www.luxurycollection.com.
DI AR I O EL G RÁFI CO, EL PR I M ER DI AR I O DEP ORTI VO D E CH I L E
CHGRA_2013-03-27_13.indd 13
26-03-13 21:19
14
WWW.GOLFDIGESTCHILE.CL
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de marzo 2013
Las rayas que le faltan para ser el Tigre Mayor Tras retornar al número uno del mundo, Tiger Woods tiene por delante una serie de desafíos si es que quiere convertirse de forma indiscutida en el mejor de la historia. Con 37 años, tiempo le sobra. Ayer, en una nueva publicación del ranking mundial de golf, Tiger Woods apareció otra vez como número uno. Luego de su título en el Arnold Palmer Invitational, el estadounidense desplazó a Rory McIlroy de la cima y recuperó un sitial perdido por 877 días. Más allá de que este domingo podría cedérselo de vuelta al norirlandés si es que este último gana el Houston Open, el norteamericano tiene una tarea más trascendente por delante: batir los récords que lo instalarían de forma indiscutida como el mejor de todos los tiempos. Uno de ellos, y quizá el más importante, es el de mayor cantidad de coronas en majors. Jack Nicklaus obtuvo 18 en su exitosa carrera, mientras que Tiger acumula 14. En dos semanas más volverá a la cancha en el Masters de Augusta, donde puede recortar la distancia con el Oso Dorado y adueñarse de uno de los cuatro torneos grandes tras cinco años de sequía.
624 semanas como número uno del mundo completó Woods. En este apartado no tiene rivales, pues el que le sigue -el australiano Greg Norman- encabezó el listado planetario durante 331 semanas.
También se le presenta ante sus ojos el desafío de ser el máximo ganador en cada uno de los cuatro certámenes más destacados del golf planetario. En estos momentos, en ninguno goza de ese privilegio: en Augusta cosecha cuatro victorias, mientras que Nicklaus tiene seis; en el US Open ostenta tres, una por debajo de un grupo de cuatro jugadores; en el British Open también suma tres, la mitad de las que tiene el inglés Harry Vardon, y en el PGA Championship colecciona cuatro, a una de los dos más vencedores. Otra de las marcas que no se ve muy lejana es la de mayor número de trofeos del PGA Tour. Con el conseguido el pasado lunes llegó a 77 y se puso a sólo cinco de su compatriota Sam Snead, el líder en este apartado. Ya más a futuro, puede pretender convertirse en el tercer exponente de este deporte en darle su nombre a un torneo, como ocurre en la actualidad con el mismo Arnold Palmer y Byron Nelson. Argumentos y tiempo -sólo tiene 37 años- le sobran.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
Tiger volverá a las canchas en dos semanas, en el Masters de Augusta, certamen que ha ganado cuatro veces / AFP
¿Es Tiger el mejor de la historia?
“
De todas maneras. Le falta superar a Nicklaus Tiger está en majors ganados, de vuelta, pero pero sin duda que va a hacerlo. Ya está Nicklaus es el de vuelta hombre
”
Christian Tiger Espinoza Golfista nacional
CHGRA_2013-03-27_14.indd 14
“
Felipe Aguilar Golfista nacional
”
“
Por lejos, porque hoy el golf es mucho más competitivo que cuando estaba Nicklaus. Va a ganar mucho más
Benjamín Alvarado Golfista nacional
”
Estos cuatro le discuten el sitial
Jack Nicklaus
Ben Hogan
Con 18 majors -seis Masters de Augusta-, es el más ganador de la historia. A Tiger le faltan cuatro para alcanzar al Oso Dorado.
Recordado por su swing casi perfecto, el fallecido deportista fue uno de los primeros en ingresar al Salón de la Fama del Golf Mundial.
Arnold Palmer
Sam Snead
Además de Byron Nelson, es el único golfista en darle su nombre a un torneo. Woods lo ha ganado en ocho ocasiones.
Con 82 títulos del PGA Tour, es el máximo vencedor de todos los tiempos. Al Tigre le faltan cinco coronas para alcanzarlo.
26-03-13 21:20
CHGRA_2013-03-27_15.indd 15
26-03-13 21:20
CHGRA_2013-03-27_16.indd 16
26-03-13 21:20