CONOCE LAS CLAVES PARA LLEGAR A LA META EN EL MARATÓN DE SANTIAGO
Martes 02 de abril 2013
PÁGINAS 8 Y 9
TODO MAL
NICOLAPENTTI
Colo Colo, Juan Cristóbal Guarello comenta
ADELANTAN LA LUCHA POR LA CIMA El sábado los cruzados pueden alcanzar a los hispanos en la punta del torneo. Entrevista con Gonzalo Villagra, las 5 claves de los rojos y Jorge Ampuero con Mier se muestran los dientes
CALIENTA LA COPA DAVIS El presidente de la federación ecuatoriana dice no conocer a Gonzalo Lama y Christian Garín PÁGINA 12
CHGRA_2013-04-02_1.indd 1
La Anfp ratificó el triunfo de Audax por 3-1 sobre
AGENCIAUNO
UC - UNIÓN
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
los privilegios de la Garra Blanca, Elías Figueroa rechazó el puesto de asesor deportivo, ayudante de Labruna desenmascara al ex DT, los hinchas piden la partida de algunos jugadores y Juan Gutiérrez tambalea como gerente deportivo
01-04-13 20:47
02
COLO COLO
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
La Anfp dio por vencedor a Audax y la teleserie aún sigue El directorio en pleno del fútbol chileno ratificó la victoria de los itálicos por 3-1. La no reanudación del duelo fue apoyada por Sergio Jadue, Nibaldo Jaque, Jaime Baeza y Alex Kiblisky. El único que luchó para que se jugaran los 32 minutos restantes de partido fue el vicepresidente Cristián Varela. Era lo más lógico y se cumplió, aunque no fue una votación unánime. Ayer, en el edificio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, el directorio del balompié local en pleno se reunió para resolver la situación del pleito entre Audax Italiano y Colo Colo, suspendido abruptamente a los 58 minutos por el lanzamiento de bombas de estruendo y distintos materiales a la pista central del Bicentenario La Florida. El árbitro Enrique Osses tomó la determinación de suspender el compromiso tras la furia desatada de los barristas albos, donde el segundo juez asistente, Carlos Astroza, se vio afectado por el golpe del artefacto en la zona interior de sus piernas. Luego de una ardua reunión, que duró cinco horas en Quilín, salió humo blanco y se dio por finalizado el partido con triunfo para los del Pomelo Marini por 3-1 y además quedó
en acuerdo que no se jugarán los 32’ restantes. La cita contempló la presencia del directorio en pleno y liderado por el timonel Sergio Jadue. A las 12:30 horas, por voluntad propia, apareció en el recinto de Peñalolén el presidente de Blanco y Negro, Carlos Tapia, en compañía del gerente general, Álvaro Romero. “Tratamos los incidentes en el partido que término abruptamente entre Colo Colo y Audax. Quisimos concurrir para entregar algunos antecedentes adicionales que conoce la prensa para demostrar que en este país un grupo de antisociales o delincuentes no va a fijar las reglas en el fútbol profesional”, aseguró el mandamás. La regencia colocolina, para colaborar con la investigación, presentó algunos videos y también el staff de abogados del club realizará las respectivas diligencias legales en contra de los implicados. En principio, el objetivo de los dirigentes del cuadro popular era disputar lo que restaba de partido, pero fracasaron en el intento. En tanto, Audax presentó sus descargos y peticiones de manera escrita a través de su gerente general, Claudio Tessa. También, el encargado del plan Estadio Seguro, Cristián Barra, junto al jefe nacional de estadios, general Alejandro Olivares, y el presidente de la Comisión de Árbitros, Pablo Pozo, participaron de la reunión. “Con las imágenes que nos prestó la televisión, espero que no sea difícil identificar a los autores”, mencionó la autoridad policial.
Tras la reunión, el secretario ejecutivo de la Anfp, Óscar Fuentes, fue el encargado de confirmar la postura adoptada en Quilín. El directorio decidió finalizar el duelo en una votación de 4-1. El único que apoyó que se jugara lo restante de la contienda fue Varela, quien no se inhabilitó, a pesar de su lazo con los de Pedrero. “La decisión no fue unánime. Terminó siendo una resolución dividida de cuatro votos por concluir el encuentro y uno por reanudarlo. Cada postura entregó sus argumentos, los cuales fueron atendidos y evaluados”, aseguró el abogado. De igual manera, Fuentes añadió que “respecto de las sanciones deportivas están las atribuciones propias del Tribunal de Penalidades, en sus artículos 66 y 66 bis, las que fueron modificadas y adaptadas a la Ley de Violencia en los Estadios, en el sentido que, en caso de existir alguna negligencia por parte de los organizadores del espectáculo, ya sea el que juega de local o, en su defecto, quien juega de visita, se pondrán los antecedentes a disposición del Tribunal de Disciplina”. La regencia del fútbol local llegó hasta tribunales para colocar una demanda en contra de los responsables de la batahola desatada en La Florida. Aún falta determinar el pago de multas y definir los castigos, situación que recién se definiría en las próximas horas.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
El dolor de cabeza persiste en Colo Colo. Ayer, el cuadro albo perdió el compromiso frente a Audax y aún no conoce las posibles sanciones que pueda recibir, ya que el ser visitante no lo deja exento de castigo / AGENCIAUNO
“Se lanzaban muchas monedas y encendedores”
Osses no dudó en suspender el pleito entre Audax y Colo Colo / AGENCIAUNO
No le tembló la mano a la hora de redactar el informe. El árbitro Enrique Osses suspendió el cotejo entre Audax y Colo Colo en el minuto 58 tras el lanzamiento de bombas de estruendo y varios objetos a la cancha del Bicentenario La Florida. El réferi no dejó detalle alguno en su escrito y ratificó los actos de violencia desatados en la zona norte del reducto floridano. “A los 18 minutos de partido, y con ocasión de un lanzamiento penal en el arco norte del estadio, hubo que detener el partido debido a que del sector norte de las galerías lanzaban
monedas y encendedores, que podían dañar la integridad física de los jugadores. Se solicitó dar aviso por los parlantes, que dicha situación no podía continuar”, manifestó el juez, donde primeramente describió el complicado lanzamiento desde los doce pasos que cobró Sebastián Sáez. Lo más decidor del documento fue lo suscitado a los 13’ de la segunda fracción. “A los 58’ nos vimos en la obligación de suspender el partido, ya que desde el sector norte del estadio lanzaron dos bombas de estruendo cayendo una de ellas a los pies del segundo árbitro asistente Carlos
Astroza, a quien la expansión y la esquirla de dicha bomba alcanzó a golpear la zona interior de sus piernas produciéndole mucho dolor y calor en esa zona. Junto con estas bombas pude observar que de dicha zona del estadio se lanzaban muchas monedas, encendedores y otros objetos contundentes”, sentenció. Osses no colocó más agregados y tampoco utilizó el espacio de observaciones, para añadir algo más sobre el trámite del partido. Fantasma al Tribunal El que sí tendrá que enviar algún representante o acudir
a defenderse personalmente es el DT de Cobreloa, Marco Antonio Figueroa, quien tras el empate 1-1 frente a la U el sábado pasado manifestó fuertes declaraciones en contra del arbitraje de Claudio Puga. “En declaraciones vertidas posteriores al partido, el señor Marco Antonio Figueroa, director técnico de Cobreloa, afirma ‘sufrimos un robo’ y ‘nos robaron dos puntos’”, aseguró el encargado de impartir justicia en el Nacional. El Fantasma podría ser suspendido hasta por cinco compromisos por su conducta poco prolija. RAÚL TOLEDO CASANOVA
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-04-02_2.indd 2
01-04-13 20:48
CHGRA_2013-04-02_3.indd 3
01-04-13 20:48
04
ENCUESTA EL GRÁFICO
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
Según los hinchas, ellos no deben seguir en Colo Colo En nuestro sitio www.elgraficochile.cl se publicó una encuesta donde se le preguntaba a los hinchas su opinión respecto a los jugadores que no debían seguir en el Cacique durante el segundo semestre. Se hizo una lista de los 20 que más minutos han tenido.
Estos se salvan
2% JOSÉ P. FUENZALIDA
3%
1
2
3
Leandro Delgado
Boris Rieloff
Felipe Flores
La defensa es el sector más criticado por todos y ahí el ex hispano es el más apuntado por los hinchas. Ha tenido bastantes posibilidades de jugar y jamás se ha consolidado. De aquel jugador que deslumbró en el Santa Laura poco se ha visto en los pastos del Monumental.
En Audax la rompió, se fue a Argentina y volvió a Colo Colo como refuerzo estelar. Con la alba no respondió y partió a préstamo a Iquique, donde recuperó su nivel. Se pensó que en esta segunda etapa por fin reaparecerían sus desbordes, pero nada de eso ha pasado y el 15 hoy alterna banca y tribuna.
Es canterano y eso le dio algo de margen ante los hinchas. Tuvo un primer semestre destacado y se transformó en el segundo goleador del equipo. En este campeonato comenzó como titular, pero su bajo nivel lo relegó a la banca. No ha podido convertir en este torneo.
9%
9%
8%
4
5
Gonzalo Fierro
Mirko Opazo
Es uno de los históricos del equipo, pero desde que volvió de Brasil no ha podido reeditar sus tardes gloriosas con la camiseta del Cacique. En el primer semestre pudo mostrar algo de su talento, pero se ha terminado contagiando con el nivel del resto del equipo.
El surgido en las divisiones menores volvió este año al club, pedido de forma expresa por Omar Labruna. Tuvo un par de partidos para demostrar que estaba a la altura, pero no rindió y terminó relegado. Hoy ni siquiera aparece en el banco de suplentes.
7%
7%
LUIS MENA
3% F. DE LA FUENTE
3% EMILIANO VECCHIO
3% CARLOS MUÑOZ
Históricos: “No hay sangre ni corazón” Si hay alguien que sufre cada vez que Colo Colo pierde son sus jugadores históricos, esos que fueron parte de los capítulos más victoriosos del club y que hoy ven a un equipo diezmado y sin jerarquía que domingo a domingo termina derrotado. Juan Carlos Peralta fue campeón de la Copa Libertadores y tiene un análisis claro de los resultados que arrojó la encuesta de nuestro sitio. “Está complicado, porque no hay sangre, no hay corazón, no hay esquema. Estoy absolutamente de acuerdo con esos nombres, creo que falta mucho por mejorar y que a varios les da lo mismo ganar o perder”. Otro de los integrantes de ese plantel del 91 fue Leonel Herrera hijo, quien añade que “en el caso de Rieloff y de Opazo han jugado poco, pero por el momento no es culpa de un jugador, el rendimiento individual y colectivo es bajísimo, hace rato
CHGRA_2013-04-02_4.indd 4
que no veía un equipo así. A lo mejor algunos de ellos no están a la altura de Colo Colo. En el caso de Gonzalo Fierro, pienso que es un jugador que ha probado que la camiseta no le queda grande. Lo que sí es cierto es que después de Brasil su nivel ha sido bajo y se ha dedicado más a reclamar, pero creo que tiene las condiciones”. Respecto a los nombres que se salvan, ambos coinciden, aunque Peralta hace una salvedad. “Lo que pasa es que ha cambiado mucha gente y ese cambio no le hace bien, hay que tener un equipo consolidado y con tantas idas y vueltas eso no es posible”, afirma. A su vez, Herrera agrega que “Lucho Mena es un caso aparte, porque es el símbolo del club, lo ha ganado todo y nunca ha sido polémico, pese a que muchas veces se ha visto relegado. Lo de Muñoz es para analizar porque él se tiró contra la barra y
tuvo la valentía, pero igual es bien considerado. De la Fuente creo que es el jugador que contagia al resto. Mucho sacrificio, mucha entrega, trata de ir adelante y eso es valorable, aunque a veces se desordena”. Luego agrega que “Fuenzalida también, es un luchador, pero le cuesta terminar la jugada siempre y a Emiliano Vecchio todavía hay que esperarlo, me extraña mucho que le cueste, pero llegó a un equipo donde no hay buenos rendimientos colectivos e individuales. Sin embargo creo que la gente valora el talento”, finaliza. Con tantos nombres, cabe preguntarse también, ¿por qué no más gente de las inferiores? Herrera es enfático: “No soy de la opinión de dar tiraje a la chimenea porque sí, en Colo Colo nunca han jugado muchos juveniles en el primer equipo, salvo en la quiebra”. PABLO VERA OJEDA
“
El rendimiento individual y colectivo es bajísimo. Hace mucho tiempo que no veía a un equipo de Colo Colo así. A lo mejor hay algunos que no están a la altura de una institución como ésta
”
Leonel Herrera hijo y su crudo análisis del momento actual del Cacique.
Los jugadores albos están en el ojo del huracán producto de sus malas campañas. Los históricos piden cambios / AGENCIAUNO
01-04-13 20:48
COLO COLO
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
JOSÉ L. VILLARREAL
05
El ex ayudante de Omar Labruna habló con el Gráfico y profundizó en las razones de su partida. Además dio detalles inéditos respecto al episodio del choque y se refirió a la compleja personalidad del cesado estratega.
“LABRUNA POCAS VECES DIJO LA VERDAD” José Luis Villarreal fue el fiel escudero de Omar Labruna durante el primer semestre de este año. En ese período los albos lograron algunos resultados positivos, ganaron los clásicos y clasificaron a la Copa Sudamericana. Sin embargo, el incidente automovilístico del DT argentino descompuso todo: el equipo y las relaciones. ¿El más afectado? José Luis Villarreal, quien terminó yéndose del cuerpo técnico albo. “Se desgastó nuestra relación. No sólo los carabineros se quedaron sin trabajo, yo también”, afirma el cordobés. ¿Fue determinate lo del choque para que usted decidiera dejar Colo Colo? Yo creo que el tema del accidente le jugó una muy mala pasada y por eso tomé la determinación de alejarme. Yo veía que había una persecusión periodística hacia él. Ese tema del choque fue el que más me lastimó, porque los argentinos no somos así, no quiero que los chilenos se lleven una mala imagen de nosotros. ¿Supiste de inmediato que todo lo del choque era una farsa? Yo fui y le pregunté directamente si había sido él el que
“
Lo del choque fue lo que más me lastimó. No todos los argentinos somos así, no quiero que se lleven una mala imagen de nosotros
”
Villarreal y el episodio más negra de su estadía en el Monumental.
manejaba y me dijo que no, que era su señora. Después, con el correr de los días se decidió a decir la verdad y yo fui uno de los que insistió para que lo hiciera. Yo me acerqué a hablarle a (Carlos) Tapia y le dije que con Labruna hay que ser duro y no sólo sobarle la espalda. A veces hay que confrontar y el único que confrontaba era yo, lamentablemente eso también provocó mi salida. Y el despido de Labruna, ¿qué te pareció?
Creo que eso se veía venir, ya que no se logró ser un equipo ordenado ni coordinado en este segundo semestre. No sé si faltó trabajo, estando afuera no lo sé, pero yo siempre digo que para estar en una institución como Colo Colo un entrenador tiene que trabajar 6 u 8 horas por día. ¿Y tú crees que eso no se estaba haciendo? No sé si en esta segunda etapa se hacía así, yo en los 6 meses que estuve hice hincapié en el trabajo y después se consiguieron algunos resultados que tampoco son tan importantes, pero se obtuvo regularidad. Cosa que ahora, con los constantes cambios de nombres y esquema no pasaba y demostraban cierta confusión... Es difícil hacer una crítica estando fuera, porque cuando uno estaba dentro podía insistir respecto a algunos temas. Omar es una persona complicada, como que la gente no se anima mucho a hablarle y yo quizá por la relación de años nunca me callé nada, siempre le dije lo que le gustaba y lo que no le gustaba, pero lo real es que cuando hay muchos cambios el equipo lo siente.
EL RINCÓN DE LAUZÁN
¿Por qué dice que Omar Labruna era una persona complicada? Él tiene una personalidad fuerte y no se animaban a acercarse. Todos me pedían a mí que lo hiciera, que realizara el trabajo sucio. De acuerdo a eso, ¿le llamaron la atención las amenazas con destapar ciertas cosas respecto al choque? Omar dijo que yo había sangrado por la herida cuando me fui por unas declaraciones que hice. En ese momento él afirmó que yo no tenía el título de entrenador y es la verdad... creo que pocas veces Omar dijo la verdad. Ahora pareciera que él también sangra por la herida, pero si habló de la forma que habló alguna prueba deber tener. Pienso que se manejó mal, a él lo apoyaron mucho con el tema del accidente. ¿Te hacen sentido las declaraciones de Álvaro Ormeño? Dijo que Labruna le había mentido... Si hizo esas declaraciones algunas razones tendrá, cuando el río suena es porque piedras trae.
PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO
Caszely y su opción como gerente deportivo . “Es casi imposible trabajar con ByN” Que Juan Gutiérrez tambalea en su puesto de gerente deportivo es un hecho. La concesionaria ya habría decidido su salida del club y por ello es que ayer por la tarde causó expectación la presencia de Carlos Humberto Caszely en el Monumental. Se dijo que sería el reemplazante de Gutiérrez y que estaba reunido con Álvaro Romero, gerente general del club y el presidente Carlos Tapia para afinar los últimos detalles de su llegada. Sin embargo, el propio ex delantero le puso paños fríos a la opción y enfatizó que “siempre he dicho que habría que cambiar muchas cosas y por eso es que trabajar con Blanco y Negro lo veo difícil, casi imposible”. Caszely ha sido un crítico acérrimo del trabajo de la concesionaria y pese a descartar de plano agarrar un puesto, dejó en claro que “yo siempre he dicho que me gustaría colaborar, pero mientras no te llamen no se puede decir nada. Converso siempre con toda la gente, nos tomamos un café y charlamos, pero no hay nada”.
CHGRA_2013-04-02_5.indd 5
Villarreal y sus tiempos en Macul. Hoy sólo quedan recuerdos / RICARDO RAMÍREZ
Juan Gutiérrez en tanto, ayer expresó en radio Cooperativa que “todos estamos en evaluación constante, pero hoy (ayer) hasta que estuve con ellos (con el directorio de Blanco y Negro), nadie me despidió, nadie me pidió mi cargo, ni nadie me dijo que me iba”. PABLO VERA OJEDA
Don Elías
“No era para gerente deportivo” Elías Figueroa se autodefine como “un referente del fútbol chileno” y tal vez por eso es que los dirigentes de ByN quisieron contactarlo para ofrecerle un puesto en el alicaído club popular. En un principio se habló que era para ocupar el puesto de gerente deportivo, cargo que hoy ostenta Juan Gutierrez. Sin embargo, el ex central precisa que “no era para reemplazar a Juan, era para otras cosas. La verdad es que no me ofrecieron algo específico, sino que sólo trabajar en Colo Colo”. Pese a las intenciones de la concesionaria, Don Elías rechazó la oferta. ¿Por qué? “Para mí es difícil por los compromisos que tengo, ahora estoy enfocado en el trabajo social con mi corporación Gol Iluminado. De todas formas le deseo lo mejor a Colo Colo, porque es un equipo popular y muy conocido internacionalmente”, cerró.
01-04-13 20:48
06
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2012
SEBASTIÁN POL
COBRESAL
EL DELANTERO DE COBRELOA HA DEMOSTRADO QUE LO SUYO NO ES SÓLO UNA BUENA RACHA. LLEVA OCHO GOLES EN NUEVE PARTIDOS Y CADA VEZ QUE TIENE UNA, LA MANDA A GUARDAR, COMO EL SÁBADO ANTE LA U.
OTRO AÑO SUFRIDO PARA EL EQUIPO DE EL SALVADOR QUE EL 2012 SE SALVÓ EN LA LIGUILLA DE CAER A LA PRIMERA B. SÓLO LA TABLA DE PROMEDIOS, DONDE ARICA ES EL PEOR, PUEDE SALVARLOS DE BAJAR DE CATEGORÍA EN MAYO.
Opinión
JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE
Otra vez el tema. Colo Colo pierde 3-1 con Audax Italiano en La Florida y a los 57 minutos dos bombas de estruendo caen al campo obligando al juez Enrique Osses, de excelente desempeño, a suspender el partido. Hasta el momento un triunfo inobjetable para el cuadro local. Pomelo Marini puso a Bryan Carrasco bien tirado por la banda derecha aprovechando el nulo retroceso de Carachito Domínguez, Gamadiel García metió diagonales y Sebastián Sáez picaba a las espaldas de los lentísimos centrales albos (Bruno Romo parecía excedido de peso). Así llegaron tres goles y pudieron ser un par más. ¿Qué pasó? Que alguien quiso dar una muestra de poder interrumpiendo el partido y apuntando directamente a los protagonistas. De forma premeditada obligaron a suspender un duelo que nada tenía de excepcional. Incluso el mal desempeño defensivo albo ya está dentro de la normalidad. En un momento de cambios en la directiva de Colo Colo. No se sabe quién asumirá la presidencia a corto plazo y hay gente que quiere, por las buenas o las malas, una cuota de poder dentro de este caos.
Fácil
¿Quiénes fueron? No sabemos. Hoy la Garra Blanca está dispersa en decenas de fracciones, aunque la Coordinación, que hasta hace poco comandaba el señor Francisco Muñoz, alias Pancho Malo, sigue en los lugares de privilegio dentro del Estadio Monumental. Este último grupo, que vivió a sueldo del club durante años, se apresuró en emitir un comunicado desligándose de toda responsabilidad. El texto, un imbunche lleno de errores de redacción y faltas de ortografía, señala a renglón siguiente que hicieron parar el bus que transportaba al primer equipo para exigir explicaciones de Hugo González y Eduardo Lobos. Es decir, siguen vivos, coleando, apretando y exigiendo ¿Cobrando también? Ha dicho esta gente que están en contra de la gestión de Blanco&Negro. Hicieron una marcha el 8 de marzo para refrendarlo. Curioso, se demoraron siete años en descubrir que la concesionaria lo hacía mal y sólo los animaba el lucro. Los seis años restantes, al parecer, estaban cegados por el dinero mensual que se les entregaba, así como los boletos, los viajes, los lienzos, los bombos, la mesada del plantel, la protección que les daba el
ex coronel de Carabineros Osvaldo Jara, la oficina y el estacionamiento al interior del Monumental. Muy bien muchachos puros e idealistas de la Coordinación de la Garra Blanca ¿Quieren que se vaya Blanco&Negro? No pierdan tiempo haciendo marchas ni tirando bombas. Vayan a sus archivos y muestren los comprobantes, facturas, cheques, depósitos y boletas de todo el dinero que les fue entregado por Gabriel RuizTagle, Guillermo Mackenna, Hernán Levy y Cristián Varela. Esos papeles serían el golpe mortal en contra de los actuales y pasados administradores de Colo Colo. También podrían contar quién les dio el teléfono de Claudio Bieler cuando lo amenazaron para que no pidiera aumento de sueldo, o cuando Osvaldo Jara los escoltó al camarín para apretar a Rodrigo Meléndez, o cómo fue que pudieron pagar una avioneta con un lienzo en el clásico del Apertura 2012, o quién fue el que los contrató y cuánto les pagaron por empujar y escupir a Marcelo Barticciotto en las elecciones de la Corporación el 2010. ¿En serio quieren que se vaya Blanco&Negro? Tienen todas las herramientas. Es muy fácil.
El domingo fue la hinchada de Colo Colo la que provocó la suspensión del partido, que para jugadores, cuerpo técnico y dirigentes aún se podía “dar vuelta” / PHOTOPSORT
CHGRA_2013-04-02_6.indd 6
01-04-13 20:49
U. DE CHILE - OLIMPIA
La figura paraguaya: “Vamos a ir a buscar el partido a Chile” El joven valor de Olimpia y la selección de Paraguay, Richard Ortiz, aseguró que ante la U quieren asegurar su paso a la siguiente ronda de Copa Libertadores. El mediocampista viene de marcar el 1 a 0 que le dio el triunfo al Rey de Copas en el clásico guaraní ante Cerro Porteño. Sólo restan dos encuentros para finalizar la primera fase de la máxima cita continental y en el Grupo 7 no hay nada dicho aún, aunque tener en cuenta que el próximo rival de la U es el puntero y viene de golear 5 a 1 a Deportivo Lara (los azules cierran su participación con los venezolanos allá) como forastero, hace de la presencia de Olimpia este jueves, a las 21:30 horas en el Nacional, una amenaza latente de cara a las expectativas por seguir avanzando en la Libertadores. “Con Lara entramos y esperamos el partido en los tres cuartos de cancha, ellos salieron a buscar y nosotros de contragolpe pudimos ganarlo”, aseguró Richard Ortiz, uno que a sus 22 años es titular indiscutido con Gerardo Pelusso en el combinado guaraní, y que por el Decano viene de anotarle el 1 a 0 al archirrival, Cerro Porteño, en el torneo paraguayo. En la primera pasada el Rey de Copas apabulló a los dirigidos por Darío Franco tras vencerlos por 3 a 0, pese a que en el
Ortiz, un indiscutido en el 11 estelar de Olimpia, marcó el único gol de la victoria frente a Cerro Porteño el fin de semana / AFP
trámite del cotejo la efectividad fue la arma letal del dueño de casa. “Ahora estamos concentrados para ese partido, sabemos que va a ser difícil, pero conscientes de que vamos a ir a buscarlo como ellos lo hicieron acá. La U jugó muy bien en esa oportunidad, nosotros por suerte convertimos rápidamente los goles”. Ortiz, uno de los mejores jugadores del cuadro franjeado, sabe que Universidad de Chile se jugará todas sus cartas frente a su gente. “Creo que el partido en Chile va a ser mucho más complicado, ellos con la localía lo tomarán de otra forma. La U va buscar el encuentro y nosotros igual. Me lo imagino de ida y vuelta, entraremos con todo,
pese a que sabemos que un empate nos conviene, aunque intentaremos llevarnos los tres puntos”, indicó el volante. Con respecto a los puntos altos que posee el Romántico Viajero y sobre qué es lo que más le llama la atención de ellos, uno de los pilares del equipo que comanda Ever Hugo Almeida señaló que “me ha llamado la atención todo el equipo en general, en la U juegan todos bien, hay que tener mucho cuidado... Ellos mueven muy bien la pelota, tenemos que jugar tranquilos, mantener el balón, manejar los tiempos y aprovechar rápidamente las ocasiones de gol que tengamos”. Como uno de los integrantes de un Paraguay que atraviesa
por un paupérrimo rendimiento en las Clasificatorias (último en la tabla con 9 unidades) y que viene de ser goleado 4-1 por Ecuador confesó que “estamos pasando por un período muy difícil, venimos de perder con los ecuatorianos, así que esperamos revertir el mal momento con Chile, sabemos que será complicado ante ellos”, cerró. Olimpia viajará a Santiago este miércoles por la mañana y arribará al aeropuerto Arturo Merino Benítez pasado el mediodía, para medirse con una U que no quiere pasar zozobras en la Copa.
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
07
Director deportivo de Olimpia. “Ante la U lo vemos como un clásico sudamericano” Si hay un hombre que sabe del Decano y su peso a nivel continental ese es Ricardo Tavarelli. El ex portero hizo prácticamente toda su carrera en Olimpia (allí obtuvo la Libertadores de 2002 y la Recopa Sudamericana 2003) y actualmente es director deportivo y asesor del club. “Si bien varios jugadores se fueron junto con Sampaoli, tiene una estructura, un estilo de juego. Son bastante compactos y dinámicos en la cancha, entendemos que seguramente será así el jueves. Tenemos los hombres para las variantes tácticas, será un buen encuentro porque Olimpia no va a ir a defenderse, saldrá a proponer como un club copero y grande, está obligado a hacerlo. Va a ser de ida y vuelta, puesto que somos un equipo muy vertical”, aseveró. La escuadra paraguaya llegará al lance ante los azules con la moral por las nubes. Hace un par de días derrotaron a Cerro Porteño en el clásico paraguayo, y de ellos dependerá mantenerse en la cima del Grupo 7 de la Copa. “El aliciente de ganarle a Cerro es bueno por donde lo mires, te da confianza pues todo Paraguay estuvo pendiente de ese encuentro”.
“Jugamos en el interior del país y fue todo un éxito, hubo un gran marco de público. Estamos todos muy confiados, aunque sabemos que éste será un partido difícil. Lo vemos como un clásico sudamericano por el hecho de que la U ha ganado mucha preponderancia en los últimos años a nivel internacional. Es un partido más que importante, ganándoles estamos casi clasificados, así que vamos en pos de eso”. Por esta fecha la institución guaraní deberá tomar decisiones fundamentales pensando en su futuro. Dentro de muy poco se definirá quién asumirá la presidencia del club, cargo que hasta ahora lo está efectuando de manera interina Óscar Carisimo Netto tras la renuncia de Marcelo Recanate hace unas semanas. “De aquí a un mes o 45 días va a haber una asamblea. Acá se está tratando de consensuar y buscar lo mejor para unirse. La familia olimpista es grande, entonces lo que se busca es unir fuerza con gente de un mismo pensamiento. El tema electoral se va a dilucidar de aquí a 30 ó 45 días”, cerró. RAFAEL VERDUGO
Tavalleri confía en que Olimpia tiene las armas para sellar su clasificación a la siguiente ronda de la Copa ante la U en Chile / AFP
En la U tuvieron palabras para la crisis alba
El capitán de los chunchos se refirió al mal momento por el que está pasando el archirrival / AGENCIAUNO
CHGRA_2013-04-02_7.indd 7
El duro presente que atraviesan en Macul no dejó indiferentes a los azules. El descalabro a nivel dirigencial y como plantel que viven en Colo Colo es un tema que hoy está en la agenda pública, por ende el capitán del archirrival, José Rojas, también se refirió al mal momento de un cuadro que a mitad de campeonato no tiene técnico y está prácticamente fuera de la lucha por el título. “Siempre hemos visto a los dirigentes dentro del camarín, para nosotros no es novedad. También se sienten los lazos entre ellos y los jugadores. No sé lo que está pasando en Colo Colo y tampoco me interesa”, indicó el Pepe.
También el 13 del Romántico Viajero quiso destacar lo que él cree que diferencia a ambas institituciones en esa materia. “Acá son hinchas antes que dirigentes, a lo mejor del otro lado la están pasando mal, pero nosotros nos preocupamos de lo nuestro y la Copa”. En el torneo local, la U, ya corridas nueve fechas, se encuentra en los puestos de avanzada (marcha cuarto con 17 puntos a cinco del líder) pese a que no ha logrado marcar diferencias. “Tenemos claro que en el campeonato hemos sido irregulares, y este tipo de torneo castiga aquello. Pero estamos a tiempo de alcanzar a Unión Española, que es el puntero”, deslizó.
La Libertadores es el gran anhelo del Romántico Viajero y en los últimos años (quedó en semifinales en 2010 y 2012) le ha coqueteado en más de una ocasión. Ahora medirse ante un Olimpia que está en la cima del Grupo 7 será el gran apretón si quiere seguir luchando por levantarla. “Contra Olimpia solamente nos sirve ganar para estar tranquilos y seguir con la idea de pasar esta ronda, que no ha sido fácil. Es un gran equipo que nos hizo ver muy mal en Paraguay y que sabe a lo que juega”, cerró Rojas.
Copa Chile La revancha de la semifinal entre Universidad de Chile y Unión Española ya tiene fecha y hora. La Anfp determinó que el encuentro se disputará el próximo miércoles 17 abril a las 20:00 horas en el estadio Nacional. La U, que en la ida consiguió un empate sin goles en Santa Laura, intentará imponerse como local para así acceder a una final para coronarse campeón, ya que esa es la única vía para participar en la Copa Sudamericana durante el segundo semestre de 2013.
RAFAEL VERDUGO
01-04-13 20:49
08
www.elgrafico.cl Martes 02 de abril 2013
gonzalo villagra
EN LA SEMANA PREVIA AL DUELO ENTRE CRUZADOS E HISPANOS, EL CAPITÁN DE LA UNIÓN RECORDÓ SU PASO POR UNIVERSIDAD CATÓLICA, PERO ASEGURÓ QUE SU CORAZÓN ES TOTALMENTE ROJO.
“Le agradezco a la UC lo que me dio, pero hoy doy todo por Unión” Como buen dueño del fundo, Gonzalo Villagra se pasea por todos lados del Santa Laura y aunque el entrenamiento del puntero del fútbol chileno terminó hace casi una hora, él continúa en el lugar. “Siempre es uno de los últimos en retirarse”, comenta uno de los funcionarios, justo cuando el volante sale del camarín y se dispone a
conversar con El Gráfico sobre el momento que vive su equipo y el duelo del próximo sábado ante el club que lo formó. “Me ha tocado jugar contra ellos por playoffs, por Libertadores, pero seguramente éste será un duelo especial”, inicia. ¿Con qué sensación llegan al partido ante la UC?
Villagra tuvo doce años de formación en la precordillera / REPRODUCCIÓN
Llegamos bien por lo construido hasta ahora, pero con la claridad de que falta mucho y debemos mantener este nivel si queremos conseguir el título a final de semestre. Un camino que los tiene como los más sólidos , pero que los topará ahora con su escolta... Todo eso seguramente hará que haya un gran marco de público, de mucha importancia para ambas hinchadas, pero para nosotros el mensaje es que no se define nada en este partido. Un partido contra la institución en que te formaste. ¿Quedan sentimientos encontrados? Siempre será un partido especial. Yo le agradezco a la UC lo que me dio, pero hoy doy todo por Unión y sólo quiero que ganemos el sábado. La Católica significó mucho en mi vida, pero llevo siete años acá y de verdad me siento muy cómodo. En la UC compartiste generación con muchos que no se consolidaron allí. ¿Por qué se dió así? Es difícil saber eso. No sé si se trata de no haber tenido capacidad de aprovechar la oportunidad, pero cuando yo empecé a entrenar en el primer equipo, en mi puesto había hombres como Mario Lepe, Nelson Parraguez, Fernando Cornejo o el Pato Ormazábal, por lo
Tras siete años en Unión Española, el volante de corte es uno de los referentes que tienen los rojos / AGENCIAUNO
que no en verdad era duro, pero con esas armas hice mi carrera y hoy estoy aquí. Hoy están sólidos arriba y todos los dan como candidatos. ¿Coincides con eso? Estamos haciendo las cosas bien, y sentimos que ningún equipo es
Ampuero lo tildó de clásico y dijo que la UC no será campeón Se había complicado más de la cuenta. El partido entre Unión Española e Iquique promediaba el segundo tiempo y los locales no habían conseguido romper el cerco defensivo de los celestes, sin embargo una palomita de Patricio Rubio fue la receta para el triunfo hispano, que por la derrota de O’Higgins los dejó como únicos punteros del campeonato y Jorge Ampuero, defensa de los rojos se mostró muy contento por el presente del equipo. “Estamos felices y deseosos de seguir así. Sabemos que hay que estar tranquilos, porque queda mucho campeonato y más ahora que se avecina uno de los partidos más importantes del torneo frente a la UC”, indicó el jugador, ya palpitando lo que será el enfrenta-
CHGRA_2013-04-02_8,9.indd 8
miendo del próximo sábado a las 18:00 horas en San Carlos y más por la connotación de clásico que le dio. “Con ellos se han hecho
“
Como hincha de Unión, el duelo con Católica lo jugaremos como un clásico. Con respeto, pero sin miedo
”
Jorge Ampuero
grandes partidos en el último tiempo y como hincha de Unión, el duelo con Católica lo jugaremos como un clásico. Con respeto, pero sin miedo a lo que puedan hacer”, reflexionó el defensor. Sobre el debate de la importancia de ganar a cualquier precio, Ampuero aseguró que su meta será conseguir los tres puntos en San Carlos y eso lo conseguirán con una sola receta. “Lo importante es ganar, pero hacerlo de buena forma. Tendremos que estar concentrados durante todo el partido y jugar un poco con el nerviosismo de ellos”, afirmó, para después recalcar cuál es la principal virtud de su equipo. “Nosotros hemos encontrado una forma de jugar y se ha respetado, por lo que ese libre-
to trataremos de mantener el sábado” Para finalizar, el formado en Independencia calificó como “una final” el partido, pero no coincidió con quienes dan a Unión Española como el gran candidato al título. “Aún falta mucho y no me sumo a eso de los favoritismos. Yo tengo mis pensamientos y deseos sobre eso, pero aún falta”. ¿Cuáles son esos vaticinios? “Yo dije que la UC no iba a ser el campeón y espero que seamos nosotros, pero la carrera es larga y falta el tramo más importante”, cerró el jugador, que frente a Católica será de la partida y buscará llevarse tres puntos que los pueden dejar a seis unidades del resto de los equipos y con seis fechas por jugarse. DEMID HERRERA PALACIOS
superior a nosotros, pero tenemos que demostrar fecha a fecha que podemos ser superiores y ese es el mensaje del técnico. Un DT que ya les imprimió su mensaje... El tiempo que llevamos trabajando ha apuntado a eso. Nosotros no
empezamos de cero este semestre y eso facilita las cosas y por eso ahora apuntamos a coronar todo esto ojalá con algo grande.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
LA LU CH A PO R E
Por sus años en la institución, Ampuero dice que vive a concho los partidos contra la UC y se atrevió a tildarlos de clásicos / PHOTOSPORT
01-04-13 20:49
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
09
Camino a la recta final del Torneo de Transición, Unión Española marcha sólido en la cima de la tabla y es para muchos el equipo a vencer. Solidez en todas las líneas y un trabajo continuo a lo largo del tiempo son la base de las virtudes que revisamos a continuación
Hay arquero señores...
DEMID HERRERA PALACIOS
5
1
La misión de reemplazar a Eduardo Lobos no era fácil, pero Diego Sánchez llegó a la tienda hispana y rápidamente se ganó a los hinchas con sus actuaciones y particular personalidad. “Diego es un tremendo profesional, nos ha dado mucha confianza trabajar con él y además es una gran persona”, indicó Jorge Ampuero sobre el portero, que ha recibido cinco goles a lo largo del torneo y tiene la valla menos batida del campeonato.
@DemidHerrera
2
La base defensiva se mantiene Para muchos la partida de Rafael Olarra iba a significar que la Unión sufriría una merma en defensa, pero eso no ha sido así y una de llas as razones de la solidez ha hispana. h ispana. Nombres N ombres como Diego Scotti, S cotti, Jorge Ampuero, Gonzalo G onzalo Villagra y Dagoberto Curimilla han mantenido su lugar en el plantel y han sabido sacar ventajas de eso. “Si hemos tenido buenos resultados hasta el momento es porque se ha hecho bien”, indicó el portero Diego Sánchez, quien es defendido por estos experimentados jugadores.
OR EL LID ER AT O
El uruguayo partió jugando ante Cobresal y respondió con una gran actuación que lo postula como titular para el duelo del sábado / AGENCIAUNO
CHGRA_2013-04-02_8,9.indd 9
claves del puntero Unión Española El Coto ya implantó su estilo La dolorosa derrota sufrida por el equipo en la final del Clausura 2012 podría haber signficado el fin del proyecto con José Luis Sierra, sin embargo los dirigentes respaldaron al técnico y eso para los jugadores ha sido fundamental. “El Coto es un señor del fútbol y uno que llegó hace poco ve cómo los jugadores ya asimilaron su filosofía de juego y su manera de trabajar. Eso no es muy común en el fútbol actual y por eso se valora el doble”, opinó Matías Abelarias, quien llegó al club en enero de este año.
5
Óscar Hernández, el jovencito que ya explotó
3
Más allá de que la experiencia es una de las características más recurrentes en el plantel de Unión, es un sub 20 quien se ha robado todas las miradas en Independencia. Óscar Hernández apareció en el 3-0 ante la U y con un gol de penal inició un camino que para muchos tiene un montón de capítulos por escribir. “Sorprende ver un joven con tanta seriedad para trabajar y tiene mucho más para dar”, opinó sobre él Gonzalo Villagra, capitán de los rojos.
En ataque hay variantes para regalar
4
Sebastián Jaime, Patricio Rubio, Francisco Castro, Gustavo Canales, Matías Abelairas, Christian Cueva y Óscar Hernández. Ocho nombres tiene el plantel para atacar y que han sido un dolor de cabeza positivo para Sierra. “El técnico tiene muchas opciones para elegir y todos estamos trabajando a la par para ganarnos un lugar”, reflexionó Gustavo Canales, quien debutó en la fecha pasada por el torneo y se sumó a las alternativas en ofensiva.
Mier no se conforma y asegura que sólo sirven los tres puntos Pasado el mediodía el plantel de Universidad Católica arribó a Santiago desde el norte tras una agitada semana, donde tuvo que viajar a esa zona del país por las semifinales de la Copa Chile y la fecha del Torneo de Transición y las caras eran de felicidad por los buenos resultados, El 3 a 3 obtenido frente a Cobreloa, luego de ir perdiendo por dos goles, y el 2-1 frente a Cobresal que los posicionó como únicos escoltas, fue un positivo botín para los cruzados, pero que no los conforma, más pensando en que el sábado pueden alcanzar la punta pues enfrentan a Unión Española, que tiene tres unidades más en la tabla y podría escaparse o compartir la punta con los precordilleranos.
“Tres puntos de diferencia es lo que marca la tabla, después hay que jugar el partido. Hay que jugar y meter, ganando 1 a 0 ó 3 a 0 los puntos son iguales. La idea es hacer un partido bonito, pero primero ganar y así llevarnos una alegría”, indicó Matías Mier, quien aseguró que el desgaste de haber ido a Iquique y El Salvador no puede pesar ahora. “Tuvimos un viaje muy largo, pero en lo único en que pensamos es en ganar y que nada externo nos detenga porque tenemos equipo para salir campeón”, continuó. El uruguayo además sumó el domingo una positiva jornada en lo personal, puesto que anotó los dos goles del triunfo ante los mineros y se dio maña de salvar un gol en la raya
cuando Toselli estaba batido, algo que el mismo Mier valoró como positivo. “Siempre se necesitan partidos así para agarrar confianza
“
Hay que jugar y meter. Ganando 1-0 ó 3-0 los puntos son iguales. La idea es hacer un partido bonito, pero primero ganar
Matías Mier
”
y rodaje. Fue un compromiso muy duro en El Salvador, frente a un rival que presionó durante todo el encuentro, pero pudimos doblar esfuerzos y ganar un duelo muy complicado”, siguió el ex Peñarol, que siente que renovó sus créditos ante el cuerpo técnico. “Creo que he tenido actuaciones muy buenas, pero debo estar tranquilo y seguir entrenando bien. Me he ganado la confianza del entrenador y de mis compañeros, por los que siempre me he sentido apoyado”, finalizó el volante, que tras su buena actuación podría mantenerse en el once estelar para el partido con los hispanos, un duelo que seguramente marcará un antes y un despues del presente campeonato. ELGRÁFICOCHILE.CL
01-04-13 20:50
10
CHAMPIONS LEAGUE
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
Alexis va por la gloria en París Hoy a las 15:45 horas de Chile el Barcelona visitará al millonario PSG por la ida de los cuartos de final de la Champions League. Sánchez sería alternativa en el cuadro culé. Recuperado el prestigio mundial tras el gran partido disputado contra el Milan en octavos de final de la Liga de Campeones, el Barcelona traslada ahora su magia a París, donde desafía el multimillonario proyecto catarí del club de la capital francesa. Con Tito Vilanova en la expedición, aunque no está claro si también en el banquillo, el conjunto blaugrana afronta el penúltimo escalón antes de las semifinales de la máxima competición europea, su principal objetivo del final de campaña, ya que la liga doméstica parece asegurada. Como sucedió en San Siro, el Barça se topará con un equipo forjado a la italiana, a imagen y semejanza de un Carlo Ancelotti que seguramente dejará el peso del encuentro en manos de su rival y confiará su suerte al contragolpe. En ataque del Barcelona, Villa y Messi parecen tener el
lugar asegurado, y les debería acompañar Alexis Sánchez debido a la baja por sanción de Pedro Rodríguez, pero la última actuación del joven Cristian Tello frente al Celta de Vigo hace pensar que el catalán tiene muchos números para saltar como titular. En tanto, el DT interino Jordi Roura recordó el último partido de visita ante el Milan para referirse al PSG: “Aquel partido nos muestra lo que no debe ser, lo que tenemos que intentar evitar. No estuvimos todo lo bien que teníamos que estar. Eso nos indica la dificultad máxima de Europa, no podemos permitirnos no estar al 100 %”. Sobre la calidad del rival sentenció: “Un equipo que tiene a Ibrahimovic, Moura, Pastore, Lavezzi,... si alguien piensa que es fácil se equivoca. Es un equipo grandísimo, que aspira a llegar muy lejos en Europa”. David Villa coincidió con su entrenador: “El final de la llave anterior fue feliz, pero sufrimos por culpa de un mal partido en Milán. Tenemos que saber que aquí nos lo pondrán complicado y que tendremos que tener toda la atención puesta para no cometer los errores de Milán”. En cuanto al favoritismo comentó: “No sirve de nada decir quién es favorito antes de que pite el árbitro el inicio, por mucha historia o duelos anteriores”. ELGRAFICOCHILE.CL
CHGRA_2013-04-02_10.indd 10
Zlatan Ibrahimovic / AFP
El reencuentro de Maxwell Alexis peleará con Tello su opción de ser titular
A la misma hora que el Barça-PSG, Arturo Vidal y la Juventus estarán visitando al Bayern Munich. El chileno reconoció que será especial volver a jugar en Alemania.
/ AFP
Champions League
Calendario cuartos de final • Hoy 15:45 horas. PSG vs Barcelona Bayern vs Juventus • Mañana 15:45 horas. Málaga vs Borussia Dortmund Real Madrid vs Galatasaray • 09/04 15:45 horas. Borussia Dortmund vs Málaga Galatasaray vs Real Madrid • 10/04 15:45 horas. Barcelona vs PSG Juventus vs Bayern
Málaga
Arturo Vidal ya sabe lo que es enfrentar al Bayern Munich / AFP
al canal Sky Sports. Vidal agregó que ambos planteles trabajan mucho el aspecto táctico y los movimientos dentro de la cancha, argumentando que “somos dos equipos diferentes, muy fuertes tácticamente, con juego de ataque con diferentes soluciones. Ambos equipos tienen mucho trabajo a nivel táctico y creo que nosotros podemos expresar un fútbol más impredecible”.
El delantero sueco del París Saint-Germain Zlatan Ibrahimovic consideró que el Barcelona, su rival de hoy en cuartos de final de la Liga de Campeones, es “el mejor equipo del momento y quizá de la historia” y Messi “el mejor jugador del mundo”. “Creo que el Balón de Oro debería llevar su nombre, porque lo va a ganar todavía muchos años. Es el mejor del mundo. Para decir si es también el mejor de todos los tiempos habrá que esperar al final de su carrera”, señaló. Otro que se refirió al partido de hoy es el frances Blaise Matuidi: “No nos engañemos, no somos favoritos. Si conseguimos vencerles será una hazaña. Pero vamos a hacer todo lo posible”. Mientras el DT Carlo Ancelotti bromeó: “El partido es mañana (hoy) y todavía estoy esperando los informes de Mourinho”. ELGRAFICOCHILE.CL
“Con Bayern sabremos si podemos ser campeones”
El volante nacional de la Juventus de Italia, Arturo Vidal, anticipó el duelo entre los bianconeros y el Bayern Munich por los cuartos de final de la Champions League 2013, asegurando que se trata de los dos mejores equipos, en este momento, a nivel mundial. “En la actualidad, somos los dos mejores del mundo. Creo que tanto nosotros como ellos siempre tratamos de jugar al máximo, con mucha intensidad. Este partido será lo más parecido a una final, pues se enfrentan los dos primeros en la tabla de posiciones de cada liga”, declaró el mediocampista
Zlatan Ibrahimovic. “Al Balón de Oro le deberían poner el nombre de Messi”
El ex Bayer Leverkusen, quien es pretendido por su rival de hoy, finalmente declaró: “Queremos ganar la Champions, ese es el deseo de todo el equipo. Después de la victoria ante el Chelsea empezamos a creer en la clasificación y la opción de ser campeones, hemos demostrado ser un equipo de temer para nuestros adversarios”, afirmó. ELGRAFICOCHILE.CL
“Somos un equipo sin presión” “Estos partidos son los que a un futbolista le gusta jugar. Estoy contento de poder disfrutar de este ambiente ante un gran equipo como es el Borussia. Todos los equipos tenemos las mismas posibilidades y por eso hemos llegado aquí”, declaró el volante Joaquín.
El lateral brasileño Maxwell, ex blaugrana, se juntó con sus antiguos compañeros en la previa del partido de hoy. En la imagen subida a Twitter aparece con su compatriota Dani Alves. / TWITTER
Manuel Iturra. “Esto es lo más grande que me ha tocado vivir” Hace un año, cuando jugaba en el Murcia de la segunda división de España, Colocho Iturra jamás se lo imaginó. Mañana a las 15:45 horas de Chile será titular en un partido de cuartos de final de la Champions League. Junto al Málaga, el ex Universidad de Chile recibirá al Borussia Dortmund: “Este partido significa el peak, la cima de lo que es mi carrera futbolística. Lo más grande que me ha tocado vivir”, comienza el chileno. “Crece la ansiedad. Lo de jugar en casa al final no sabes qué resultado es bueno, pero debemos centrarnos en este partido y sacar un resultado que sea bueno para definir en Alemania. Es fundamental, pero no definitivo, no encajar goles. Hemos demostrado fortaleza defensiva. Esperamos que sea una noche mágica. En cuanto a la afición, ¡qué te puedo decir! No tengo palabras. Me comentaron que estaba todo vendido con dos semanas de antelación y que el estadio va a ser una caldera. Tenemos
que dejar encarrilada lo que es la clasificatoria”. Sobre el duelo ante los alemanes afirmó: “Nosotros estamos tranquilos. Tenemos jugadores que pueden desequilibrar en cualquier momento y que han aparecido en los instantes clave. Vamos a estar muy concentrados y metidos en el partido. Tenemos jugadores que marcan diferencias”. ELGRAFICOCHILE.CL
01-04-13 20:52
INTERNACIONAL
Cristiano Ronaldo. “Atacan mucho y eso es bueno para nosotros”
El portugués Cristiano Ronaldo, que junto al turco Burak Yilmaz, su rival el miércoles, es el máximo goleador de la actual edición de la Liga de Campeones, considera que el partido ante el Galatasaray, de ida de los cuartos de final, será “muy abierto y muy equilibrado”. “Ante el Galatasaray debemos jugar como lo estamos haciendo en casa en la Champions. Sabemos que es un equipo que también ataca mucho y eso es bueno, ya que aumentan nuestras posibilidades de ganar cuando el rival juega de tú a tú contra nosotros”, comentó Cristiano Ronaldo. El delantero madridista restó
CHGRA_2013-04-02_11.indd 11
importancia ante la circunstancia de que la vuelta sea en el “infierno turco”: “No tiene nada de especial porque tenemos que jugar los dos partidos y tenemos que ganar. No es ninguna ventaja jugar primero en casa o fuera, para mí es igual”. En tanto, el ayudante técnico de Mourinho, Aitor Karanka indicó: “Ya lo dije cuando supimos el rival. Todos sabemos que tienen jugadores de mucho potencial, de sus contras y la capacidad arriba, y como nos confiemos van a ser peligrosos. Si se caracterizan por algo es por la intensidad que meten. Y tú tienes que salir como mínimo con la misma intensidad”. ELGRAFICOCHILE.CL
Pablo Migliore
11
Basilea
Portero argentino es detenido por encubrir un delito
Marcelo Díaz anota en la Liga suiza
Pablo Migliore, portero de San Lorenzo de Almagro, fue detenido en la noche del domingo por la policía acusado de encubrir a un presunto homicida. El futbolista fue arrestado al salir del campo de juego del estadio Pedro Bidegain, del San Lorenzo, tras el partido que el equipo azulgrana perdió ante el Newell’s Old Boys por 1-0, en la séptima jornada de la Liga. Fuentes judiciales indicaron que los investigadores intentan reunir pruebas que vinculen al guardameta con Maximiliano Mazzaro, miembro de la barra brava de Boca Juniors, acusado de homicidio. Mazzaro es acusado de estar vinculado al asesinato de Ernesto Cirino, ocurrido en 2011, por el cual cumple prisión preventiva Mauro Martín, el cabecilla de la barra brava boquense. Pablo Migliore permanecerá detenido tras negarse a declarar ayer ante la Justicia argentina, informó uno de sus abogados.
El Basilea, con un gol del volante chileno Marcelo Díaz, goleó este lunes en condición de visitante por 4-0 al Lucerna, en compromiso válido por la vigésimo quinta fecha de la Súper Liga de Suiza. El ex jugador de Universidad de Chile y titular por la Roja la semana pasada en la victoria sobre Uruguay, jugó ayer los 90 minutos y anotó el 2-0 parcial de su escuadra, a los 64’.
ELGRAFICOCHILE.CL
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
Jara estuvo presente en empate del Nottingham Nottingham Forest, con el defensor chileno Gonzalo Jara los 90 minutos, empató agónicamente 1-1 este lunes en su visita al Burnley, en compromiso válido por la 40ª fecha de la Championship League de Inglaterra. En el séptimo minuto de descuento Lewis McGugan marcó el empate para el equipo del chileno.
Chelsea elimina al United
El Chelsea derrotó 1-0 al Manchester United en partido de repetición de la Copa inglesa con un gol del senegalés Demba Ba y el próximo día 14 se enfrentará con el Manchester City en semifinales. Situado a 22 puntos del United en la Premier League tras perder contra el Southampton, el Chelsea afrontaba su segundo partido en 48 horas con la necesidad de aferrarse a la última esperanza de salvar la temporada doméstica con un éxito en un torneo que ha ganado cuatro veces en los seis últimos años. Los blues ahora siguen vivos en la FA y la Europa League. / EFE
01-04-13 20:52
12
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
En vivo
UCV-TV transmitirá todos los partidos
COPA DAVIS
En los comentarios estará Horacio de la Peña, en la conducción Jorge Hevia Jr. (por confirmar) y en los relatos Luis Rojas. Los horarios son los siguientes: Viernes: 11:50 horas Sábado: 13:50 horas Domingo: 11:50 horas
NICOLÁS LAPENTTI
Foto: AFP
El ex tenista ecuatoriano y actual presidente de la federación local pronostica una serie pareja ante Chile. Aunque admite no saber nada respecto a los jóvenes jugadores nacionales, advierte: “No es fácil debutar en Copa Davis”.
SOBRE GARÍN Y LAMA: “NO LOS CONOZCO” En enero de este año, Nicolás Lapentti asumió la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Tenis. Sin embargo, este organismo no es reconocido por la Federación Internacional de Tenis (ITF, por su sigla en inglés), debido a una intervención del Ministerio del Deporte de ese país, por lo que el ex número 6 del mundo nada tuvo que ver en la designación de Manta como sede del duelo de Copa Davis ante Chile, que comienza este viernes. En los tres primeros días de entrenamiento en la ciudad costera, el conjunto capitaneado por Belus Prajoux ha encontrado que la novedosa pista acrílica no es tan rápida como se esperaba. “Hoy en día todos los tenistas se adaptan de buena forma a las distintas superficies. Los nuestros están jugando bien en cancha dura, al igual que Paul Capdeville, pero seguramente los otros integrantes del equipo chileno son mejores en arcilla. Ese debe haber sido uno de los factores por los que se escogió”,
CHGRA_2013-04-02_12.indd 12
“
La veo bastante igualada. Puede ganar cualquiera, por lo que cada partido será crucial
”
Lapentti y la serie ante Chile
explica el ganador de cinco torneos ATP. Más allá de no incidir en las decisiones, Lapentti es voz más que autorizada para opinar sobre el enfrentamiento copero, que definirá cuál de los dos países disputará en septiembre el repechaje para acceder al Grupo Mundial. ¿Quién crees que llega como favorito a la serie? En cuanto a nivel de jugado-
res, está pareja. Yo consideraba que Chile partía como favorito, pero tras observar las listas de los tenistas, y al ser Ecuador el local, la veo bastante más igualada que en un comienzo. Puede ganar cualquiera, por lo que cada partido será crucial. ¿En cuál de todos los partidos crees que se puede definir el enfrentamiento? El dobles siempre es un punto muy importante, porque si en el primer día ganan los dos números uno, te da la tranquilidad de entrar al domingo con una ventaja. Pero todo puede pasar, porque nuestro segundo singlista, Emilio Gómez, viene jugando bastantes partidos en cancha dura y ha mejorado mucho. No está nada escrito, porque Chile también tiene harta experiencia en Copa Davis. Es difícil dar un pronóstico. Las esperanzas ecuatorianas están puestas en Julio César Campozano, pero los demás jugadores no tienen mucha trayectoria... Es el número uno, mientras
que los otros chicos están jugando tenis universitario. Sin embargo, en series pasadas Gómez lo hizo muy bien. No sería raro que ganara algún partido y diera la sorpresa. Se dice que en Chile podrían debutar por los puntos Christian Garín o Gonzalo Lama, de 16 y 19 años. ¿Sería un factor a favor para ustedes? La verdad es que no los conozco. Sólo ubico a Capdeville, Jorge Aguilar y Hans Podlipnik. Si es primera vez que van a jugar, no es fácil debutar en Copa Davis, pero no sé su nivel. Contrario a los días en que tú jugabas, ambos países viven un proceso de transición… Hace un tiempo, tanto Chile como Ecuador tenían tenistas dentro de los primeros 50 o incluso mejor. Ahora no hay ningún jugador con ese ranking, pero son etapas y procesos que tienen que vivir nuestros países.
JUAN IGNACIO GARDELLA
Lama responde. “No tiene por qué conocernos, si aún no le ganamos a nadie” Ayer hizo su arribo a Manta Paul Capdeville, luego de perder el domingo la final del Challenger de Pereira, en Colombia. Se espera que el miércoles, el capitán Belus Prajoux defina al acompañante de la primera raqueta nacional para los singles del viernes, puesto al que, entre otros, postula Gonzalo Lama, quien le respondió a Lapentti. “No tiene Equipo chileno
por qué conocernos, si aún no le ganamos a nadie”, expresó el jugador de 19 años, quien agregó que los integrantes del equipo se encuentran en buena condición física, a pesar de los casi 30º celsius a los que llegaron los termómetros ayer en la ciudad porteña: “Ninguno ha perdido peso, porque nos hemos hidratado bien”. JUAN IGANCIO GARDELLA
Equipo ecuatoriano
Capitán: Belus Prajoux
Capitán: Raúl Viver
1) Paul Capdeville. 155º 2) Jorge Aguilar. 182º 3) Hans Podlipnik. 248º 4) Gonzalo Lama. 545º 5) Christian Garín. 631º
1) Julio César Campozano. 197º 2) Emilio Gómez. 599º 3) Roberto Quiroz. 734º 4) Diego Hidalgo. 746º
@jigardella
01-04-13 20:52
215857
SUSCRÍBETE 12 revistas al año, ediciones mensuales
Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor
$24.360
anuales
Valor precio normal $34.800
$24.360
anuales
Valor precio normal $42.000
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$29.400
anuales
Valor precio normal $34.800
suscripciones
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
CHGRA_2013-04-02_13.indd 13
01-04-13 20:53
14
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
GOLFDIGESTCHILE.CL
Abierto de Los Lirios, nueva puerta para el PGA Latinoamérica El torneo que se disputará en Rancagua será el inicio de una Serie de Desarrollo. Ésta reunirá un grupo de certámenes en busca de nuevos talentos para el circuito. El jueves comienza el abierto de golf del Club Los Lirios de Rancagua. Pero no será sólo eso, también se inicia un camino que dejará huella en el golf del continente latinoamericano. El circuito ha tomado la decisión de agrupar un número de torneos tradicionales y conformar una Serie de Desarrollo, lo que muestra el compromiso
del PGA Tour con la región, apostando a que encontrarán grandes talentos. Cada evento con gran historia e importancia dentro de los distintos países, pero que no cumplen ciertos parámetros para ser parte del PGA Tour Latinoamérica, se juntan en una serie de torneos, que tendrán el apoyo firme de la organización más importante de golf del continente. Dentro de los países interesados está Chile, que se une a otros como Colombia, Brasil, México, Argentina, Paraguay, Venezuela y Perú. Países que buscarán integrar sus tradicionales torneos a esta Serie de Desarrollo, lo que garantiza bolsas de un mínimo de 50 mil dólares. Cada evento mantendrá su vínculo con el Tour local, pero tendrá cupos reservados para invitados que quieran
jugar esta Serie de Desarrollo. La principal característica de esta nueva iniciativa es que aquellos jugadores que clasifiquen en los primeros siete lugares de cada torneo, se ganarán el derecho a jugar la final, evento que se disputará entre el 12 y 15 de diciembre en el Club La Planicie, en Lima, Perú, el cual otorgará a los mejores jugadores un lugar en el PGA Tour Latinoamérica 2014. El único requisito que exige el circuito es que estos eventos deberán garantizar la disputa de 72 hoyos, contar con la presencia de más de 70 jugadores, con un corte de 40 jugadores, luego de los 36 hoyos. Jack Warfield, presidente de PGA Tour Latinoamérica afirmó que “el año pasado tuvimos un arranque sólido con nuestro Tour y ahora queremos ayudar a hacer crecer el
golf en la región. Reconocemos que hay muchos otros eventos de trascendencia en la región que con nuestra ayuda pueden organizarse y desarrollarse de una manera que pueda colaborar en identificar a las futuras estrellas de Latinoamérica. Tenemos un número limitado de torneos en nuestro calendario pero creemos que esta Serie de Desarrollo ayudará a solidificar el golf profesional de la región”. El calendario definitivo se publicará próximamente en el sitio web del circuito, pero el Abierto de Los Lirios ya es una realidad y el primer paso de un nuevo y decisivo apoyo por parte del PGA Tour al golf de Latinoamérica.
CARLOS PEREZ DE ARCE @carlosPDA
En la cancha de Los Lirios se dará inicio a la Serie de Desarrollo / RODRIGO SOTO
Punta de Lobos, listo para recibir el campeonato de surf más importante del subcontinente La playa de la Sexta Región será la sede del Quiksilver Ceremonial Chile 2013, que se llevará a cabo entre el 15 de abril y el 15 de junio y en el que 24 de los mejores surfistas del mundo se reunirán a la espera de las olas más grandes del hemisferio sur, que deberán llegar a lo menos a los siete metros. Hasta el 14 de abril se disputará un clasificatorio entre riders nacionales, quienes buscarán conseguir uno de los cuatro cupos para el cuadro principal. Para ello, tendrán que correr olas de un mínimo de cinco metros. Al evento, el más importante de Latinoamérica, ya están clasificados los destacados exponentes criollos Ramón Navarro, Cristián Merello y Diego Medina / ALTA COMUNICACIÓN
Fórmula Uno. Pese al mal comienzo, el jefe de McLaren alabó al mexicano Sergio “Checo” Pérez
Tenis. Por primera vez en 10 años, ni Federer ni Nadal están entre los dos primeros del mundo
Martin Whitmarsh, jefe de McLaren, destacó la adaptación que ha tenido el mexicano Sergio “Checho” Pérez a la escudería. “Él es un tipo inteligente e increíblemente joven. Para mí, esta temporada no ha cometido un solo error, pese a los problemas que hemos tenido como equipo”, declaró el directivo a la revista británica Autosport. En las dos primeras carreras del año, el piloto azteca culminó 11º en el GP de Australia y 9º en el de Malasia.
En una nueva publicación del ranking de la ATP, el escocés Andy Murray desplazó del segundo puesto al suizo Roger Federer. Con este cambio, por primera vez desde noviembre del 2013 ni el helvético ni el español Rafael Nadal se ubican entre los dos mejores del mundo, pues este último está quinto, por detrás de su compatriota David Ferrer. En la cima del listado se mantiene el serbio Novak Djokovic, a más de 3.000 puntos del británico.
CHGRA_2013-04-02_14.indd 14
Pérez lleva dos puntos esta temporada / AFP
Murray desplazó a Federer del segundo puesto / AFP
01-04-13 20:53
FALTAN 5 DÍAS
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
15
Runners aficionados: claves para llegar a la meta del MDS 2013 Quedan sólo cinco días para el “Desafío de Todos”. El Maratón de Santiago, evento deportivo que cada año suma más adeptos y que para este 2013 espera la participación de más de 25 mil runners, está a la vuelta de la esquina. Pero al contrario de lo que se cree popularmente, para practicar esta disciplina se necesita más que sólo un par de zapatillas, agua y entrenamiento. Antes de salir corriendo por las calles de nuestra ciudad, los aficionados deben prepararse para evitar padecer alguna lesión. Por eso, Benjamín Donoso, doctor de la Red Salud UC que hace varios años viene participando del staff médico de la carrera, entrega recomendaciones para antes, durante y después de la prueba.
El gran día
Realiza una evaluación preparticipativa Debes chequear que tus condiciones de salud sean compatibles con la carrera. Por eso, es importante que seas evaluado por un médico especialista, quien te indicará exámenes básicos para asegurarse de que estás en condiciones de competir. “En una competencia tan exigente existen riesgos cardiovasculares, por lo que es muy importante hacer un chequeo precompetitivo y conocer tus antecedentes familiares. Los exámenes que se practican son básicos, como un electrocardiograma y test de esfuerzo”, señala Donoso.
Plan de entrenamiento Prácticamente todos pueden participar en un maratón, pero se requiere de una preparación adecuada que contemple: -Un entrenamiento previo de al menos 16 semanas. -Mantén una hidratación óptima (2,5 litros al día) e incrementa la ingesta de carbohidratos complejos (pastas). -Realiza algunos entrenamientos prolongados (tres a cuatro), ojalá no superiores a dos horas y media. Otro detalle a considerar es la “puesta a punto” de las últimas dos semanas. “Quienes corran en el maratón deben hacer una reducción de la carga de trabajo para llegar en óptimas condiciones a la prueba. En los días previos deben descansar, estar tranquilos y comenzar a planificar cómo se va a correr. De hecho, el día antes se deben realizar sólo ejercicios de elongación”, aconseja Donoso.
CHGRA_2013-04-02_15.indd 15
El doctor Benjamín Donoso explica que es importante despertar al menos dos horas antes de la carrera y tomar un desayuno que no contenga nada muy “pesado”. “Una barra de cereal y fruta es muy recomendable”, dice. -Estima razonablemente tu tiempo, según entrenamiento y experiencias previas. El promedio en 500 maratones: para hombres, 4 horas y 20 minutos; para mujeres, 4 horas y 56 minutos. -Para definir el ritmo de tu carrera, divide la prueba en etapas: cuatro veces 10 kilómetros u ocho veces 5 kilómetros y evalúa así tu percepción de cansancio general y muscular, frecuencia cardíaca, respiración, etc. -Usa vestuario adecuado, de acuerdo con el clima. Procura que tus zapatillas estén en buen estado y que hayan sido utilizadas previamente. -La hidratación es fundamental. Idealmente toma al menos 200 cc cada 20 minutos. Puede ser agua o bebidas isotónicas. -Conoce y escucha tu cuerpo. Si durante la prueba tienes síntomas como malestar al pecho, mareo o cansancio intenso, detente, camina y solicita ayuda a los voluntarios de la prueba. Si lo requieres, recibirás asistencia en los servicios médicos de la organización.
Después de la prueba “Hay que poner atención en la hidratación. Siempre terminarás con algún grado de deshidratación, por lo que se debe controlar el peso y recuperar lo perdido con ingesta abundante de líquidos. En cuanto a la alimentación, se debe buscar reponer los depósitos de energía, para eso hay que consumir carbohidratos, acompañados de proteínas y evitar el alcohol”, asegura Donoso. Como métodos de recuperación se puede recurrir a masajes, baños de tina fría y elongación. Al día siguiente se puede hacer una caminata liviana.
01-04-13 20:53
16
www.elgraficochile.cl Martes 02 de abril 2013
La musa del día
La musa brasileña que será anfitriona en el Mundial
CONCURSO
Andressa Urach, la ardiente fanática de la selección brasileña de fútbol y musa de la canarinha durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012 está esperando que llegue el 2014 para ser anfitriona en el Mundial de Brasil. Pese a que se esfuerza por convertirse en una modelo de renombre a nivel internacional, también se declara una apasionada del fútbol de su país. Y aunque apoya a todos y cada uno de los futbolistas del Scratch, confiesa morirse por la figura del Santos, Neymar.
Participa por los zapatos goleadores de Paredes Llegó sobre la hora. Se puso a las órdenes del técnico y tardó apenas diez minutos en responder con un gol importantísimo. Esteban Paredes se transformó en el salvador de la selección chilena y con su gol abrió el camino del triunfo sobre Uruguay el martes pasado en el Estadio Nacional. El delantero del Atlante quiso compartir su momento feliz con los hinchas y autografió sus zapatos adidas Predator amarillos. Para participar en el sorteo debes hacerte fan de facebook.com/ElGraficoChile. Entre quienes hagan click en “Me gusta” en nuestra fan page, sortearemos el par de botines del goleador chileno. ¡Buena suerte! /GENTILEZA ADIDAS
Puzzle..........2 ABRIL Panul
▼
Chacó
R,R,R,
Ardor
Masa
Arroyo
Trovar
Insignia
Tonelada▼
Vitamina
Funda Tango
Secreto Vocal llena S,S,S,
Enredo
Confinar Final de set Vitamina Cucurucho
Boro Verbal
Empate
Olvidar fome Calma
Brisa
Rostros
Yo,....
Día bélico T.V. americana
Cofre
Atomo Andamiajes Unico Vitamina Perro
1/2 DA
Regla
EstañoConquista TosSí sin nada Uruguayo Oxígeno Terminac. verbal
Atascar
Yoko.... Penado
MEME DEL DÍA
▼
Mago de película Loco Escribir Vástago
Americio
Maderos
Resonarfemenino Nombre
Roentgen Azoe E es
Provoca
Gato famoso N.Musical
Consejal
1 - 1 Astato Ente
Vitamina
Ñ,Ñ,Ñ, Lago de Africa
MARCO MEDEL
VOLANTE DE AUDAX ITALIANO
DEFENSA DEL REAL MADRID
La primera Letras=s Cobalto
Fundas Lo habla el reo
Nivel
Licor Grupo de sangre A,A,A,
Tropas arias
999
Sarmientos
Argón Enroque corto
Rabia Punto cardinal
Consonan. de nulo Nota musical
1/2 SO
F U T B O L I S T A
Letra dental
C
CHGRA_2013-04-02_16.indd 16
Este Galaxia
Moral
Antorcha
Dibujar
Nuevo
Lealtad
Desorden
Nobelio
Padre
Satélite
Padre
Falto de Río sonoro
Es (ingl.) A la moda
50
Frena
P
Nave
Alisar
Enrolar
Depósito
Nota musical
Su Alteza
Baile Vitamina
Culto
Perol
Deuterio Indio
Enroque Masa Cont. del tema largo
R
Punto cardinal
famoso
1/2 Ecos
fruta
Deuterio
Resistenci a Au galo DesastreFinal de Dueña 100 amar Litro Catre ArrulloOsmio Ardor 1/2 Rito Nivel
Letra numeral
Aquellos
Da I.P.C.
Deforme
Medida
Litro
Medida
plural RudoSal de
Osmio
SERGIO RAMOS
Vocear Espina Aluminio ▼
Extranjero
CLAUDIO Roentgen MUÑOZ Letra de
Al revés Rutenio
Despuésde
Hierba
Punto cardinal
Puzzle..........1 ABRIL
Nave
Amperio
Regla
Retumbo
Saludo Poema
N,N,N,
100
Calcio
▼
Regalo
▼
Azoe
Voladas
Aristóteles Marino
Oportunidad Lugar de Eternidad Chile
Los igualitos
Sumo Galaxia Confianza Epsilón Cont. del Rabia sacerdote tema Vitamina
Drama lírico Posesivo
▼
Mate
▼
MATIAS FERNANDEZ
Instante
M
A
T
I
A
S
F
E
R
E N O
O O
C R A I M A A U R C A N A N
C A L A M I D A D
C O L O N O L R I N A R
L A L L A M I A O R A O R S I E S T E T S O M I A M
P U A
D
P T I N A T M A R N E A D T I L C O S A S
I N R E O R E C O
O M U O Ñ O N O O Z O R A R A N A T O M E T A A R R R O A N A S
El tiempo HOY
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
MAX: 25°
MAX: 27°
MAX: 26°
MAX: 21°
MAX: 24°
MIN: 10°
MIN: 10°
MIN: 10°
MIN: 10°
MIN: 9°
01-04-13 20:53