20130403_cl_diarioelgrafico

Page 1

LUCILA VIT Y SUS CONSEJOS PARA EL MARATÓN DEL DOMINGO

Miércoles 03 de abril 2013 W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

FELIPE FLORES Y LA INTIMIDAD DE COLO COLO

IQUIQUE

SE VA DE LA LIBERTADORES Los nortinos cayeron 3-1 de local ante Vélez Sarsfield y se despidieron de su primera Copa. Hoy se juega Caracas - Huachipato y mañana la U - Olimpia PÁGINAS 5 Y 6

ROJITA SUB 17 DEBUTA EN EL SUDAMERICANO La selección dirigida por

Mariano Puyol juega esta tarde ante Brasil en Mendoza. El PF del equipo es Nelson Garrido, mundialista de Japón 1993.

S A T S I N O G A T O R P

0-2 de la Juventus ante el el s tra a elt vu la ra pa o did en sp Arturo Vidal quedó su z. 2-2 con un penal a Alexis Sánche on tar pa em G PS y a lon rce Ba h. Bayern Munic al Borussia Dortmund. ña pa Es en ibe rec rra Itu e ini gr Hoy el Málaga de Pelle

/ELGRAFICOCH I LE

PÁGINA 2

@ELGRAFICOCH I LE

El delantero habló del difícil momento que viven los albos dentro y fuera de la cancha. “A lo mejor los dirigentes están desvinculados del tema futbolístico”, dice el zurdo.

PÁGINA 12

CHGRA_2013-04-03_1.indd 1

02-04-13 21:29


02

COLO COLO

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

FELIPE FLORES

El delantero del Cacique habló en exclusiva con El Gráfico acerca del magro momento por el que atraviesan. Se refirió al enrarecido ambiente que ronda en Macul y al futuro de un equipo que ya empezó a despedirse del título. También comentó sobre las decisiones dirigenciales y la probable partida de Juan Gutiérrez.

“A VECES LOS ÁNIMOS NO SON LOS MEJORES PARA ENTRENAR” Se demoró más de seis años en volver al Monumental tras varias temporadas de ostracismo, en las cuales el niño rebelde del Cacique debió buscar su lugar lejos de casa. O´Higgins, Unión Española y un par de elencos mexicanos del ascenso fueron las instituciones donde quiso encauzar su carrera. Su recorrido para volver al Cacique parecía más largo de lo esperado, pero tras un buen torneo con Cobreloa, regresó al club que lo formó. Hoy el sufrimiento que experimentó estando lejos de Macul no se asemeja al que está viviendo por el presente albo. Está dentro del club que siempre quiso estar, pero es protagonista de uno de los peores momentos de la institución. ¿Cómo vives este negro momento dentro y fuera de la cancha? A nadie le gusta estar así, menos cuando estás en un equipo tan poderoso como Colo Colo. Estar soportando las críticas todo el día, el incidente de la barra que es bastante complicado, pero qué vamos a hacer, sólo hay que seguir trabajando. Estamos conscientes que se nos alejan los punteros y vamos a tener que luchar para tratar de salir de esta situación. Pero en lo más íntimo debe ser muy incómodo... Esto es bastante incómodo y

Por algo a (Juan) Gutiérrez lo contrataron por tres o cuatro años, con la idea de obtener resultados a futuro

Flores y su defensa del gerente deportivo, quien podría irse pronto de Macul.

a veces los ánimos no son los mejores para entrenar, porque todo el día hay críticas. Sin embargo, sabemos que somos los únicos responsables de esto. Ustedes los futbolistas siempre hablan que deben abstraerse de lo que pasa afuera... ¿se puede? Obviamente uno trata de cerrar el cerco y que solamente sea jugador y camarín lo importante para sacar esto adelante, pero es imposible. Prendes la tele y hablan de Colo Colo, te metes a internet y es lo mismo, es muy difícil no leer todo lo que se habla. En ese sentido, una de las cosas de la que más se habla es de la salida de Juan Gutiérrez... Cuando los resultados no se

dan, los cambios vienen a nivel dirigencial, de entrenador, de jugadores, pero son cosas que no nos gustan mucho y no lo digo porque él me haya traído al club. Yo creo que los procesos tienen que respetarse y si Colo Colo quiere seguir una idea no debe pasar esto que se habla. ¿Crees que la toma de decisiones es uno de los puntos débiles de ByN? Eso es lo que más se le ha criticado a la institución, los constantes cambios, no se mantiene una idea como lo ha hecho la U que le ha dado resultados. A lo mejor los frutos no vendrán de inmediato como se quiere, quizá es un proceso de años y por algo a (Juan) Gutierrez lo contrataron por tres ó cuatro años, con la idea de obtener resultados a futuro. Creo que él ha tratado de hacer lo mejor para el club, así que no sería lo más adecuado hacer tantos cambios cuando hay que estar más unidos que nunca. Otra crítica a la concesionaria es que no están muy presentes ni tan al tanto de lo que pasa en la interna... A lo mejor están al tanto, pero no se muestran en el camarín. Ahora viene un tema de elecciones, de contratar a un nuevo DT y no equivocarse, de si Juan (Gutiérrez) se va o se queda y por eso a lo mejor están desvinculados del tema futbolístico. Creo que están más preocupa-

dos de pensar en el próximo semestre. Volviendo a la cancha... en una encuesta de El Gráfico fuiste uno de los más votados por los hinchas para dejar Colo Colo... Es obvio, la gente está dolida con lo que pasa en el club, este semestre, he tenido muy pocos minutos, no he tenido la suerte de convertir y no he podido demostrar lo que hice el semestre pasado, así que ojalá en estos partidos que quedan pueda andar bien y anotar. Sé que la gente es así, si no conviertes goles no te va a querer y si anotas, vas a ser el mejor delantero de Chile. Con este panorama, ¿te dan ganas de seguir el otro semestre? Siempre dije que me quería ir cuando fuera campeón, cuando consiguiera jugar una copa internacional, y la Sudamericana quiero jugarla, tratar de ganarla, no tener un paso tan fugaz. Yo lo dije cuando me llegaron las ofertas, que no quería irme tan rápido porque me había costado mucho volver, así que la idea es que ahora, cuando los momentos son malos, es cuando más quiero estar. En esos momentos es cuando la gente más te agradece que estés.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

Vial: “Los resultados no dependen de ByN” Luis Mena. ”Los dirigentes

El juez Astroza en el piso golpeado por la barra de Colo Colo. “Éramos visitantes”, dijo Vial / AGENCIAUNO

Leonidas Vial es el máximo controlador de Blanco y Negro y pocas veces se ha referido a la institución que maneja. Sin embargo, ayer decidió dejar atrás su silencio y referirse al sombrío presente que vive el Cacique. “Los resultados no dependen de la dirigencia. Los jugadores no han rendido y no hemos tenido suerte. Pero no tenemos una crisis deportiva, sólo no nos ha ido bien”, fueron sus primeras palabras y luego añadió que “estoy aquí y vamos a realizar todos los esfuerzos para revertir la situación actual. No creo que esto tenga otro rumbo si me cambian a mí. Yo tengo

la esperanza de que no sigan los malos resultados y que las cosas cambien en los próximos partidos”. A su vez, Vial habló de los incidentes ocurridos el domingo en el estadio Bicentenario y fue enfático para declarar que “nosotros no tenemos ninguna vinculación con ninguna barra ni con los hinchas. No tenemos responsabilidad en lo ocurrido en La Florida, porque éramos visitantes”. Finalmente, comentó su ingreso al cuadro popular, destacando que si no fuera accionista, la institución pasaría por fuertes problemas económicos.

“Entré al club rescatándolo de la quiebra”, al referirse al 30% de propiedad que tiene de ByN. El empresario estuvo presente en una reunión de coordinación con la Intendencia Metropolitana, en la que se afinaron los detalles para la seguridad del partido del domingo ante Everton y la conclusión fue que, a pedido de Colo Colo, sólo podrán ingresar 20 mil espectadores. “Esto en ningún caso busca alejar a la gente del estadio, sino por el contrario evitar que sucedan incidentes. Los verdaderos hinchas sabrán valorar que existan mayores medidas para protegerlos”. PABLO VERA OJEDA

no saben lo que está pasando” El capitán albo ha vivido de todo con la camiseta de Colo Colo. Se ha cansado de ganar títulos, estuvo en la quiebra y hoy debe afrontar un presente que dentro y fuera de la cancha parece no tener solución. Una de las mayores críticas apunta a la dirigencia y el defensor señaló a Radio Cooperativa que “uno ve que los dirigentes no saben mucho lo que está pasando y eso es muy complicado para el club. Se ve que hay problemas con la barra y la dirigencia y eso le salpica de algu-

na forma al plantel, es muy complicado el proceso que se está viviendo ahora. Lo que hay que hacer es unir fuerzas entre todos, la gente, la hinchada, la directiva, el plantel, para sacar esto adelante”, recalcó. Respecto a lo que ocurre dentro de la cancha, el histórico albo declaró que “es difícil cuando se cambia tanto de técnico, porque hay que acostumbrarse a distintas formas de trabajo, de maneras de juego y eso afecta mucho”. PABLO VERA OJEDA

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-04-03_2.indd 2

02-04-13 21:29


COLO COLO

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

03

Juan Gutiérrez parece tener los días contados en la gerencia deportiva y se dice que luego del 17 de abril, día de la junta de accionistas, será cesado. Su gestión ha estado marcada por los malos resultados, el despido de Labruna y refuerzos que no han rendido. Nombres como Zamorano, Salah, Elías Figueroa, Aguad y Caszely han sonado para reemplazarlo.

15

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

Caso Paredes

Si bien la ida del capitán se concretó bajo su mandato, la decisión parecía estar tomada desde antes por parte de la concesionaria. Gutiérrez intentó negociar, pero ya era demasiado tarde. La cercanía de Paredes con Hernán Levy, el anterior presidente, terminó cerrándole las puertas en la era de León Vial y el propio jugador su fue disparando al decir que “Colo Colo necesita dirigentes que quieran títulos, no sólo que quieran lucrar con el club”.

Caso Rabello La perla de la cantera explotó justo cuando el ex delantero asumió como gerente deportivo. A esas alturas, las ofertas extranjeras estaban más que presentes y las relaciones con los representantes del joven estaban muy deterioradas. Gutiérrez también quiso arreglar el tema, pero el tiempo fue su peor enemigo. “Si Juan hubiese llegado antes, Bryan se quedaba”, dijeron los agentes de Rabello.

CHGRA_2013-04-03_3.indd 3

2

Caso Gutiérrez y Coria

hitos de Juan Gutiérrez en la gerencia deportiva

3

Optó por Labruna Su primera gran misión fue elegir un DT y Gutiérrez apostó todas sus fichas a Omar Labruna. La decisión pareció acertada durante el torneo pasado, pero el choque y los malos resultados de este semestre le quitaron piso al estratega y, por ende, al responsable de su llegada.

El delantero le ha provocado los mayores dolores de cabeza al gerente, ya que no ha podido sacarlo de Colo Colo, pese a que está cortado hace rato y sigue cobrando un suculento sueldo. Ahora se le sumó Coria, quien no quiso partir a Unión Española y misteriosamente ni siquiera es parte del equipo filial. El 10 dijo que la decisión no era técnica.

5

Sus refuerzos Durante su era han llegado: Juan Guillermo Domínguez, Fernando de la Fuente, Jean Paul Pineda, Facundo Coria, Felipe Flores, Emilio Hernández, Emiliano Vecchio, Lucas Domínguez y Mathías Cardacio. De ellos el único que ha rendido siempre es De la Fuente, mientras que el colombiano Domínguez y Felipe Flores han alternado buenas y malas. Los demás han quedado en deuda.

4

02-04-13 21:30


04

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

EZEQUIEL VIDELA

DEPORTES LA SERENA

EL ARGENTINO ESTÁ VOLVIENDO DE A POCO AL PRIMER EQUIPO DE LA U. ESTUVO EN ALGUNOS AMISTOSOS EN EL RECESO CLASIFICATORIO Y YA SUMÓ 26 MINUTOS OFICIALES ANTE COBRELOA TRAS SU GRAVE LESIÓN A FINES DEL 2012.

TODO MAL PARA EL EQUIPO DE LA CUARTA REGIÓN. SON EXCLUSIVOS COLISTAS DE LA ZONA NORTE DE LA PRIMERA B. PARA PEOR, SU ARCHIRRIVAL, COQUIMBO UNIDO, ES EL LÍDER Y ESTE FIN DE SEMANA JUEGAN EL CLÁSICO.

Opinión

FRANCISCO SAGREDO PERIODISTA DE TVN, AUTOR DEL LIBRO “LA CAÍDA”

EL MILAGRO DE LEÓN Justo hace siete días, en la previa de la novena fecha del torneo que se jugó el fin de semana santo, Hugo González, enésimo técnico interino de Colo Colo, sacó una broma de su permanente repertorio humorístico y evaluó el duelo ante Audax Italiano como la opción de que el Cacique “resucitara” el domingo en La Florida. Sin embargo, y a la luz de todo lo acontecido en el mundialista Bicentenario hace tres días, Colo Colo no sólo no resucitó, sino que se hundió aún más en la tabla, retrocedió varios peldaños en su nivel futbolístico y, nuevamente, mostró la podredumbre institucional que lo afecta. Esta vez los protagonistas del circo no fueron los directores de Blanco y Negro, ni los dirigentes ni los jugadores. Ahora el show de mala calaña lo brindó ese puñado de delincuentes que lleva años destruyendo el fútbol escondido en el anonimato, detrás de los hinchas de verdad y recibiendo el respaldo, el apoyo económico y la protección de autoridades del fútbol, la policía y la política. En resumen, el domingo el milagro que pedía Hugo González no se produjo, Colo Colo no resucitó, los albos volvieron a perder jugando mal, quedaron a once puntos del líder y el partido tuvo que ser suspendido en una postal casi idéntica a la ocurrida hace once meses, en mayo del 2012, en el mismo estadio, ante el mismo rival, en la misma tribuna, con la misma barra y el mismo resultado: pagan justos por pecadores. En medio del poco cristiano momento albo, el milagro que pedía el DT interino llegó, pero con 48 horas de atraso, con otro protagonista y fuera de la cancha. El martes, reapareciendo tras meses en silencio y sin poner el pecho a las balas, habló Leonidas Vial, el presidente del directorio de Blanco y Negro y hombre fuerte de la concesionaria. Un milagro digno de Semana Santa en vista del fantasmal

CHGRA_2013-04-03_4.indd 4

comportamiento que ha tenido el exitoso hombre de negocios, fuera de la cancha eso sí, desde que está al mando del errante destino del Cacique. ¿Dijo algo interesante Vial? Nada, sólo lugares comunes del tipo “se han hecho los cambios para tratar de mejorar las cosas. Ahora es tiempo de consolidar lo que tenemos y esperamos salir adelante”. ¿Hubo autocrítica en el propietario de Larraín&Vial? Tampoco. Es más, eludió el bulto afirmando que “hay un gobierno corporativo que es el que manda. No porque me cambien a mí o a otro la cosa va a cambiar”. Argumentando su finta con la afirmación de que “(…) la verdad es que yo estoy encima de este asunto hace no más de siete meses y estamos intentándolo, con un equipo que venía muy mal en los últimos meses”. ¿Entregó un atisbo de esperanza para el pueblo colocolino el aficionado al golf ? Menos. Su plan para salir del hoyo no aparece por ninguna parte y ayer se remitió a señalar una obviedad: “Hay una crisis deportiva que estamos tratando de revertir”. Cero autocrítica, ningún carisma o liderazgo para intentar revertir el distanciamiento de la dirigencia con el hincha colocolino, nulo esbozo de un proyecto a largo plazo y menos, quizá lo más preocupante, medidas reales y eficientes que demuestren que en Blanco y Negro entendieron ¡por fin! que Colo Colo, una de las marcas e instituciones más importantes de este país, necesita algo más que el manejo neófito y falto de sangre que ha mandado en el club en los últimos cuatro desastrosos años en Macul. Pasó Semana Santa, se produjo el milagro de escucharle la voz a Leonidas Vial. Pero el deseo de Hugo González, ese de que Colo Colo resucite, es un milagro que se ve cada día más lejano y no parece encontrar respuestas en los encargados de dirigir a la institución.

Leonidas Vial, máximo controlador de Colo Colo con su grupo Larraín Vial / AGENCIAUNO

02-04-13 21:30


LIB ER TA DO RE S 201 3

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

05

Iquique se fue de la Copa El Pillo Vera no pudo dejar con vida a Iquique en el máximo torneo sudamericano. El colombiano Jonathan Copete de Vélez, les mató la ilusión.

Federico León choca en lo alto ante la sólida defensa del último campeón argentino / PHOTOSPORT

CHGRA_2013-04-03_5.indd 5

Deportes Iquique recibía a Vélez Sarsfield con la obligación de ganar para mantenerse con vida en la Copa Libertadores. Los Dragones Celestes llegaban al partido con El Fortín en el último lugar de su grupo y sólo sumaban tres puntos en el grupo 4, por lo que una derrota los dejaba fuera de competencia. Por eso, los dirigidos de Jaime Vera salieron rápidamente a buscar la apertura del marcador, pero no pudieron materializar las llegadas que se generaron. Los de la Primera Región pagaron caro su falta de acierto. A los 6 minutos, Sebastián Domínguez pateó un tiro libre y su remate dio en la barrera, descolocando a Naranjo y desatando la alegría de los jugadores de Vélez Sarsfield. El partido se puso aún más cuesta arriba para Deportes Iquique en el minuto 18. Lucas Romero encontró espacio para rematar

Fase de grupos

1

3

IQUIQUE

VÉLEZ SARSFIELD

• Goles: 6’ Sebastián Domínguez (VS); 18’ Lucas Romero (VS); 39’ Manuel Villalobos (DI); 51’ Jonathan Copete (VS).

y sacó un violento tiro que dejó sin opción al arquero iquiqueño. Vélez Sarsfield se ponía rápidamente en ventaja en el Tierra de Campeones y la eliminación parecía sentenciada. Sin embargo, los dirigidos del Pillo Vera no se dieron por vencidos y se fueron con todo en busca de la portería de Sosa. A veinte minutos del final de la primera parte, el juez del compromiso cobró penal por falta sobre Bogado y Díaz se paró frente al balón. El Rengo intentó asegurar con un tiro violento y Sosa evitó el tanto de los Dragones Celestes. Con el penal fallado, las opciones de Iquique parecían desvanecerse. Pero Villalobos no bajó los brazos y aprovechó un error de-

19:30 horas de hoy se enfrentan en Venezuela, Huachipato y Caracas para mantenerse con vida en el grupo que además integran Fluminense y Gremio.

fensivo para marcar el descuento de los de la Primera Región, a seis minutos del final del primer tiempo. El cuadro de Jaime Vera lograba un importante golpe anímico para enfrentar el segundo tiempo, pero Jonathan Copete se encargó de sepultar la ilusión celeste. A cinco minutos de iniciado el complemento, el delantero colombiano culminó una gran jugada colectiva en la boca del arco y marcó el 3 a 1 definitivo. Con la caída, Iquique se mantuvo en el último lugar del Grupo 4 con tres puntos, mientras que Vélez Sarsfield sumó 12 unidades y clasificó a la siguiente ronda de la Copa Libertadores. Los Dragones Celestes quedaron sin opciones de alcanzar a Peñarol o Emelec, que ya tenían seis unidades y se medían entre ellos al cierre de esta edición. El equipo de Jaime Vera culminará su presentación en Libertadores ante Peñarol, en el Centenario de Montevideo. ELGRAFICOCHILE.CL

02-04-13 21:31


06

U. DE CHILE - OLIMPIA

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

Los 180 grados de la estadía del mini diez en los azules

El joven mediocampista de la U sabe que mañana ante los paraguayos se juegan su futuro en la Libertadores. Nicolás Maturana, uno al que Darío Franco le ha dado la confianza últimamente para mover los hilos en el equipo, podría ser de la partida frente al Rey de Copas en el Nacional.

Su futuro en Universidad de Chile a principio de temporada era más que incierto. El volante formado en las inferiores del cuadro estudiantil el año pasado tuvo que jugar a préstamo en el Barnechea que estuvo a punto de subir a Primera División siendo él uno de los pilares del equipo que

en ese entonces dirigía Mario Salas, actual DT de la rojita Sub 20 y que tuvo justamente a Nicolás Maturana en el Sudamericano de Mendoza, período en que el Nico no sabía si tendría cabida con Franco a su llegada al CDA. El arribo de Ramón Fernández, más la presencia de Guillermo Marino y Gustavo Lorenzetti hacían presagiar que las oportunidades del pequeño 10 azul iban a ser escasas, de hecho el mismo Maturana antes de sumarse a los trabajos con el nuevo entrenador de la U declaró que prefería partir a otro club pensando en que sumar minutos allí era una tarea titánica. Finalmente el oriundo de Lampa ha sido pieza fundamental en varios encuentros durante este semestre, en donde ha sido titular marcando goles y a un nivel que prácticamente lo hace estar por sobre Fernández en la escala de preferencias del cruzalteño. “Tengo el juego, la técnica y los méritos para ser el 10 de

la U, sin desmerecer a Ramón que me ha ayudado bastante”, dice, agregando además que “estoy aprovechando las oportunidades. Estar al mismo nivel que Ramón Fernández, que no se ha podido adaptar a lo que quiere Franco, me tiene muy contento”. La prueba de fuego de este elenco pareciera tener nombre. Olimpia partirá hoy a las 12:20 del día rumbo a Santiago para preparar el duelo ante el Romántico Viajero, crucial a la hora de saber la suerte de ambos en la Copa Libertadores, más aún en el caso de los chunchos. “Será un partido clave. Si no lo ganamos no tenemos aspiraciones de pasar la zona de grupos”, cerró. Cuatro son las bajas obligadas para aquel pleito: Paulo Magalhaes y Charles Aránguiz (ambos suspendidos), más Waldo Ponce y Enzo Gutiérrez (lesionados).

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

El volante de 19 años anotó un doblete en la victoria ante Unión La Calera por la octava fecha del torneo Transición / PHOTOSPORT

¿Éxodo en el CDA?: “La U debe adaptarse a que esto pase constantemente”

Gokú habló de la posibilidad de seguir perdiendo jugadores a mitad de año

CHGRA_2013-04-03_6.indd 6

/ RODRIGO VILCHEZ

Innegable puede ser el buen manejo y rendimiento que ha tenido la concesionaria Azul Azul desde que asumió el mando del club, a lo menos en lo que respecta a los resultados, logros y números. El desfile de figuras que han tenido a la U como su escenario principal y que les ha permitido emigrar al exterior frente a jugosas ofertas tanto en lo económico como lo profesional ha sido el constante dolor de cabeza para una dirigencia que no puede competir con esos niveles y que hasta ahora se las ha arreglado para traer lo mejor dentro de lo que está al alcance. Pero... ¿podrá Universidad de Chile pegarle el palo al gato nuevamente y/o mantener a sus hombres clave, teniendo en cuenta que por ejemplo los últimos valores que brillaran en la era Sampaoli están próximos al adiós que en su momento Eduardo Vargas, Marcos González, Marcelo Díaz, Gustavo Canales, entre otros, le hicieran al cuadro estudiantil? “Eso siempre pasa en los equipos exitosos. Se van los jugadores, los técnicos y muchas veces reemplazarlos no es una tarea fácil, más allá que se trata de hacer lo mejor posible. A veces da resultado otras no y uno lo aprende en el camino.En la U nos tenemos que adaptar a que esto pase constantemente,

porque después incluso de la obtención de la Sudamericana seguimos y seguiremos siendo el equipo con mayor exportación, más que cualquier otro club en Chile”, recalcó Diego Rivarola, uno que dijo presente en aquel equipo que alcanzara el primer título internacional en la historia del Romántico Viajero. El ídolo azul y actual asesor deportivo de la institución apela a que este fenómeno es un proceso natural al cual todos los clubes, especialmente en el fútbol sudamericano, están expuestos. “Seguramente va seguir pasando, como también se dará con los nuevos jugadores que van llegando. Afuera los miran con otros ojos, ya que lo que hizo la U en estos años significó que el resto de los clubes del mundo nos miren distinto y que nuestros jugadores sean observados de otra forma. Es un punto a favor en esta nueva U”, indicó. Acerca del trascendental enfrentamiento que los laicos tendrán mañana con Olimpia, Gokú aseguró que “puede ser el puntapié inicial para encontrar un punto de confianza, ya que prácticamente si le ganas a ellos te ganas la clasificación a la siguiente fase. Es lo que necesita el equipo para creer nuevamente en lo grande que es este club a nivel sudamericano”, cerró. RAFAEL VERDUGO

EN JUNIO HABLAMOS...

GUILLERMO MARINO (32)

CHARLES ARÁNGUIZ (24)

El transandino cumplirá su tercer año en la U y pese a ser uno de los artífices de las buenas campañas del equipo, aún no sabe si continuará. Su próximo destino está mucho más cerca de Argentina que del CDA.

El Príncipe ha sido uno de los más parejos en la exitosa era de la institución y su partida a Europa es inminente. Udinese, dueño de la mitad de su carta, quiere tener entre sus filas el talento del seleccionado nacional.

OTROS CASOS: OSVALDO Mena, Gustavo LorenGONZÁLEZ (28) Eugenio zetti, Johnny Herrera y José RoEstá a préstamo en los azules (son dueños del 25% de su pase) desde mitad de 2011, pero el Toluca (posee el porcentaje restante) lo quiere sí o sí para el torneo mexicano del segundo semestre. Su permanencia en Chile escapa de sus manos.

jas tienen algo en común más allá de vestir los colores azul y rojo. Todos ellos han tenido más de una opción de dejar la institución laica, pero finalmente se han mantenido. Azul Azul seguramente recibirá ofertas y en conjunto con ellos, decidirá.

02-04-13 21:31


CATÓ LIC A VS . UN IÓ N

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

07

FOTO: PHOTOSPORT

JUVENAL OLMOS

El ex técnico de Unión Española y Universidad Católica analizó el choque que se avecina entre ambos equipos con El Gráfico y aunque dice que Lasarte debe tener sus razones para no alinear al Piña desde la partida, opina que éste puede ser el partido ideal para el enganche.

“VILLANUEVA ES LA GRAN ALTERNATIVA PARA ESTE DUELO” Cuando se hace el ejercicio de buscar un técnico que haya tenido éxitos en Unión Española y Universidad Católica en los últimos años, la memoria trae inmediatamente a Juvenal Olmos. El ex técnico de la selección chilena, construyó su llegada a la Roja luego de su gran campaña con los hispanos, y que coronó con un ascenso a Primera, mentras que con los cruzados consiguió el título del 2002. Laureles suficientes para que El Gráfico pidiera su opinión sobre el partido que enfrentará a ambas escuadras, encumbradas en los primeros puestos del Torneo de Transición. ¿Cuál es su opinión del duelo que protagonizarán la UC y la Unión este sábado?

Sin dudas ambos equipos tienen sus merecimientos para estar donde están, pero uno ve proyectos diferentes y eso podría pesar el sábado. La Unión tiene un trabajo sostenido en el tiempo por todos los estamentos del club. Viene de un gran 2012 y pese a que perdió piezas importantes, supo rearmarse, corregir sus errores en defensa gracias a un técnico que ha hecho bien las cosas. ¿Algo que no se observa en Católica? Más que no observarse, uno ve que Católica se sostiene más en rendimientos individuales que un trabajo colectivo. Unión seguramente va a querer tener el balón y mientras que la UC entrega más el campo, pero tiene la ventaja de tener hombres como Toselli, Álvarez y Mirose-

vic, quienes tiene una jerarquía reconocida a nivel internacional y que debe pesar en estos momentos. El tema pasa por los técnicos entonces... Uno ve mucho la prensa y ve a un Sierra que tiene un contrato extenso, contra otro técnico que dice que escuchará ofertas a fin de año y tendrá sus razones. El semestre pasado tuvo un buen rendimiento en la Sudamericana y ha conseguido buenos resultados este semestre, pero aún a mí en lo personal me falta algo. Se puede inferir que no se convence con los cruzados... No pasa por ahí, porque el técnico ha logrado buenos resultados, la semana pasada, en un partido donde entregó la cancha con cuarenta minutos por

jugarse, sacó a relucir el rendimiento de Matías Mier y eso es positivo, más pensando en el variado plantel que tiene, pero uno ve a una UC que llega sin todas sus tareas resueltas, cosas poco claras, como si quiere usar un enganche o no, algo fundamental y más teniendo a Carlos Villanueva como alternativa. ¿Cree usted que él debería ser titular? A mí no me corresponde pedir a uno u otro jugador y sólo el entrenador sabe porqué no lo ha tenido considerado desde la partida, quizá el mismo Carlos no ha convencido en los entrenamientos, pero es como tener a Valdivia afuera, guardando las proporciones obviamente. Para mí es un jugador fuera de la media del fútbol chileno, pero también está el margen de que

aún no convence al cuerpo técnico. ¿Y será este el partido para que sea de la partida? Creo que es gran alternativa para este tipo de encuentros, pero quedan días para saber cuál será la propuesta de Lasarte en un partido donde Católica se juega mucho. ¿Cuánto del campeonato se define en este partido? Son panoramas diferentes, porque si la UC gana todo se comprimirá mucho, O’Higgins puede seguir ahí arriba y los de más atrás también sacarán provecho, por lo que ese triunfo estira todo. Si la Unión es la triunfadora, le sacará seis puntos de ventaja a la UC con pocas fechas por delante y por el juego mostrado, creo que sería difícil bajar a un equipo que,

aparte de jugar bien, podrá manejar más los resultados. Todos estos ingredientes y los útimos partidos entre ambos le han dado el apelativo de clásico, ¿coincide con los que opinan eso? Los clásicos los dibujan los hinchas, el entorno mediático, el arrastre de la prensa y si bien es cierto que ambos tienen una historia futbolística de buen juego y vienen con buenas campañas, todavía me falta para sentirlo así. La Unión tiene que andar muy bien y llegar a la final para llenar el estadio y este es un partido donde se va a llenar, por lo que esperamos ver un gran encuentro.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

“Los goles van a volver, pero sigo aportando lo mío”

Sosa habló en San Carlos y recibió su revista El Gráfico / DEMID HERRERA PALACIOS

CHGRA_2013-04-03_7.indd 7

El ambiente de semana clave se respiraba en San Carlos y el primer entrenamiento de la semana tuvo una potente señal por parte de la dirigencia de los cruzados. Una vez terminado el entrenamiento, el presidente de Cruzados Sadp, Jaime Estévez, llegó a la cancha uno del complejo de San Carlos de Apoquindo para observar el trabajo y tuvo una charla con José María Buljubasich (gerente deportivo), Martín Lasarte y su ayudante Rodolfo Neme. La conversación duró alrededor de 15 minutos y aunque no se supo los temas tratados, fue un signo de que el partido que enfrentarán los franjeados con Unión Española tiene una importancia mayúscula de cara a lo que viene este semestre, un duelo para el cual Machete podrá con-

tar con la mayoría de sus piezas, ya que fuera de la baja por suspensión de Cristián Álvarez, Hans Martínez y Tomás Costa trabajaron con normalidad y podrían ser de la partida ante los hispanos. Sabidas esas noticias positivas, fue Ismael Sosa quien enfrentó los microfonos de la prensa y dio su impresión del encuentro que están preparando. “Volvimos a ganar de visita y estuvo bueno porque supe que no se ganaba hace muchos años en El Salvador. El triunfo nos sirvió para seguir en el lote de arriba, justo cuando viene un duelo muy importante”, indicó el ariete. “Esperamos retomar la punta contra Unión Española y contaremos con el apoyo de nuestra gente que seguramente llenará la cancha”, continuó, para después

entregar su opinión sobre si el campeonato empezará a encaminarse tras este partido. “Este duelo es importante y tenemos que ganar, pero no define nada. Es cierto que si ganan nos sacarían una ventaja de seis puntos, pero esperamos evitar eso y quedarnos con el triunfo”, reflexionó el Chuco, quien también elogió las cualidades de rival. “Vi jugar a Unión y se nota que es un equipo que trata de jugar bien, que tiene un técnico inteligente y un plantel que se conoce bastante, lo que sin duda es una ventaja para ellos”, comentó. Sobre su momento personal y la seguidilla de partidos sin anotar, el delantero aseguró que “los goles van a volver, pero sigo aportando lo mío. Sé que un delantero vive de los goles, pero le

ha tocado a mis compañeros y no tengo dudas que me tocará volver a festejar muy pronto”. Tras ello, Sosa recibió un ejemplar de la revista El Gráfico, que lo eligió como jugador del mes y la que puedes encontrar en los kioskos del país con la historia personal del ariete argentino, quien aprovechó la instancia para agradecer y mandar un saludo a los lectores. “Estuve viendo la revista y está muy buena. Agradezco la elección y les mando un abrazo grande a los seguidores de El Gráfico y la Católica, que me han hecho sentir muy bien y muy apoyado desde que llegué a Chile”, cerró el jugador, que mantendría su titularidad para el asalto a la punta del campeonato. DEMID HERRERA PALACIOS

02-04-13 21:31


08

CHAMPIONS LEAGUE

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

Champions League

Alexis buscó al arquero. No fue penal y fue un regalo del árbitro. Ya teníamos experiencia con Alexis y en el amistoso que jugamos en agosto, el también se tiró. Lo conocemos y sabemos que le gusta tirarse. No es nada nuevo

Carlo Ancelotti, DT del Paris Saint Germain

2

2

PSG

Barcelona

S. Sirigu C. Jallet Alex Thiago Silva Maxwell D. Beckham (70’ M. Verrati) B. Matuidi J. Pastore (76’ K. Gameiro) Lucas Moura E. Lavezzi (66’ J. Menez) Z. Ibrahimovic

Valdés Dani Alves Piqué J. Mascherano (84’ Bartra) Jordi Alba Busquets Xavi Iniesta A. Sánchez L. Messi (46’ Fábregas) D. Villa (81’ Tello)

DT: C. Ancelotti

DT: T. Vilanova

• Goles: 38’ Messi (B), 79’ Zlatan (P), 89’ Xavi (B), 94’ Matuidi (P). • Arbitro: Wolfgang Stark (ALE). • Tarjetas amarillas: Alves, Piqué, Alba, Mascherano (BAR); Sirigu, Beckham, Matuidi, Zlatan (PSG). • Estadio: Parc des Princes.

POSESIÓN DE BALÓN

63%

Alexis Sánchez parece haber encontrado su lugar en el equipo. Por la izquierda cumplió uno de sus mejores partidos junto al Barcelona / GETTY

BARCELONA

Un punto a alto precio El Barcelona logró un valioso 2-2 frente al PSG en París por la ida de los cuartos de final de la Champions League. Pero Messi y Mascherano no podrán estar en la vuelta debido a lesiones. Alexis completó una acertada actuación y le cometieron un penal.

En el último suspiro, cuando ya soñaba con el triunfo, el Barcelona dejó escapar la victoria en el Parque de los Príncipes ante el París Saint-Germain, aunque se llevó de Francia un esperanzador resultado que le acerca a las semifinales de la Liga de Campeones por sexta edición consecutiva. El tanto logrado por Blaise Matuidi en el último minuto del descuento de la segunda mitad, en un disparo que tocó en Marc Bartra y pilló a Víctor Valdés a contrapié, equilibró un encuentro que también estuvo igualado en su desarrollo. El resultado es favorable al

“ ”

Hubiéramos firmado este resultado, aunque el partido nos ha salido demasiado caro

Xavi Hernández Volante del Barcelona

Barça, pero el empate sabe a poco por la forma en que se concedió y, sobre todo, mantiene las esperanzas del PSG de poder lograr la clasificación en una semana en el Camp Nou. Alexis Sánchez fue agente ofensivo importante (más detalles en el uno a uno) en un Barcelona que se adelantó en dos ocasiones en el marcador, por obra de Messi (38) y de Xavi de penal (89), pero los parisinos igualaron por mediación de Ibrahimovic (80), en claro fuera de juego, y Matuidi en el 94. Luego del encuentro hubo sensaciones dispares en los camarines. Andrés Iniesta lamentó

las lesiones de Mascherano (seis semanas fuera) y Messi (tres semanas): “El partido ha sido una pena por las lesiones que hemos sufrido. Vamos a esperar las pruebas de Leo y de Javi. Una lástima en ese sentido y también en el resultado. Cuando teníamos el 2-1 ha llegado ese 2-2 que nos deja mal sabor de boca aunque no es mal resultado”. En el lado contrario Zlatan Ibrahimovic afirmó: “El partido de vuelta será muy diferente. Estamos obligados a ganar allá”.

DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ

37% PSG

PSG

Barcelona

4

CORNERS

7

13

FALTAS

12

5

OFF SIDES

1

7

TIROS AL ARCO

8

@davisoon

EL UNO A UNO DEL BARCELONA 6,0

Valdés: En el inicio no tuvo mucho trabajo, pero respondió cuando se le exigió: salvó un tiro de Pastore y un lanzamiento libre de Zlatan. En el complemento tapó un pelotazo a quemarropa de Zlatan , cuando toda su defensa se quedaba mirando. No tuvo responsabilidad en los goles.

Dani Alves: El mejor de la cancha sin dudas. Cumplió a la perfección en la defensa, pinchando balones cuando el rival se acercaba al área. A nivel ofensivo fue una pesadilla para el PSG, dio un pase gol y pudo marcar de tiro libre a los 68’.

5,0

Busquets: Otro de los que comenzó inseguro. Fue superado en dos ocasiones por el brasileños Lucas Moura y casi convierte un autogol en el primer tiempo.

5,5

Xavi: No sobresalió como en otros partidos, pero cumplió con lo que tiene a todos acostumbrados. Retuvo el balón en el segundo tiempo y rara vez falló un pase. Cinco décimas a favor por no fallar el penal.

6,5

5,5 4,5 4,5

5,8

Mascherano: El mejor de los dos centrales. Anticipó

siempre a Zlatan y llegó muy bien a los cruces. Se ganó una amarilla y luego salió lesionado. Piqué: Comenzó realmente muy mal. A los 4’ y a los 9’ Lavezzi lo dejó como estatua y le cometió infracción a Zlatan, regalándole un tiro libre peligroso al PSG. En la segunda mitad algo se afirmó. Jordi Alba: Lejos de sus últimas presentaciones con el Barcelona. No fue agente de ataque y perdió casi siempre contra el escurridizo Lucas Moura.

CHGRA_2013-04-03_8.indd 8

5,0

Iniesta: Fue siempre el jugador más vertical del equipo. Comandó al Barcelona en el primer tiempo. Complicó al rival con sus pases entre líneas y remató al arco en dos ocasiones. Cesc: Ingresó en el segundo tiempo, luego de la lesión de Lionel Messi. Se unió a la clásica circulación del mediocampo culé, pero no creó peligro. Le faltó sorpresa. Tello: Ingresó a falta de 10 minutos para el final del en-

4,5

cuentro, reemplazando a David Villa. Apenas tocó el balón y se vio demasiado frágil contra la férrea defensa del Paris Saint Germain.

Lionel Messi: Ausente en los primeros 30 minutos de partido. Cuando por fin tuvo una, se demoró demasiado en patear y terminaron quitándosela. Todos preguntaban dónde estaba Messi y la Pulga respondió con un zurdazo que abrió el marcador a los 38 minutos. Su lesión: Messi no ingresó en el segundo tiempo debido a una dolencia. Después del partido se confirmó que tiene una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha. Hoy se le harán más pruebas para saber el alcance exacto, aunque se estima que estará tres semanas fuera de las canchas

5,5

4,0

David Villa: No apareció en todo el partido. Thiago Silva y Alex no lo dejaron moverse, aunque tampoco recibió demasiadados balones.

Alexis Sánchez. Tuvo tres apariciones tibias, pero correctas antes de los 25 minutos. Como acostumbra a hacerlo en el Barcelona, recibía y entregaba rápidamente al jugador más cercano. Pero de ahí en adelante Alexis se revolucionó. A los 31’ se atrevió con un disparo y 5 minutos después volvió a probar a Sirigu. El lado izquierdo del ataque le calzó perfecto al chileno, que en el segundo lapso combinó buenas y malas. Perdió dos goles solo contra el arquero, pero consiguió un penal, que luego Xavi ejecutó.

5,8

02-04-13 21:32


CHGRA_2013-04-03_9.indd 9

02-04-13 21:32


10

CHAMPIONS LEAGUE

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

Noche negra de Arturo La Juventus cayó inapelablemente 2-0 frente al Bayern Munich en Alemania. Encima, Arturo Vidal recibió una tarjeta amarilla y no podrá estar en el partido de vuelta de los cuartos de final. El Bayern, liderado por el francés Frank Ribery, puso un pie en las semifinales de la Liga de Campeones premiado por su mayor empeño ante la Juventus de Arturo Vidal, que encajó una derrota después de dieciocho partidos consecutivos invicto en competiciones europeas. El Bayern se aproxima a su segunda semifinal seguida, la tercera en cuatro años y es uno de los grandes aspirantes al título, que se le escapó por poco en 2012. Estimulado por su excelente trayecto en la Bundesliga, reciente aún la histórica goleada frente al Hamburgo (9-2), impuso su autoridad frente a la Juventus. La estrategia del cuadro italiano se arruinó a los 25 segundos, cuando un lanzamiento lejano, más allá de la media luna, del austríaco

David Alaba, se desvió en la defensa y sorprendió al meta Gianluigi Buffon. De ahí en más, la Juve con buena actuación de Vidal intentó acercarse, pero con poca fortuna. Hasta que llegó el segundo tanto alemán, que nació de un disparo lejano del brasileño Luiz Gustavo que no atajó el meta italiano. El rechazo le llegó a Mandzukic, que pasó el balón a Thomas Muller y éste marcó a puerta vacía. La revancha, donde no estará Vidal por acumulación de amarillas, será el próximo miércoles 10 de abril, en el Juventus Stadium, donde la Vecchia Signora tendrá dura tarea para dar vuelta la serie.

Champions League

ELGRAFICOCHILE.CL

M. Neuer P. Lahm D. Van Buyten Dante D. Alaba Luiz Gustavo B. Schweisteiger T. Kroos (16’ A. Robben) F. Ribery (93’ X. Shaqiri) T. Müller M. Mandzukic (91’ M. Gómez)

G. Buffon L. Bonucci A. Barzagli G. Chiellini F. Peluso (75’ P. Pogba) S. Lichtsteiner A. Pirlo A. Vidal C. Marchisio F. Quagliarella (65’ S. Giovinco) A. Matri (65’ M. Vucinic)

DT: J. Heynckes

DT: A. Conte

• Expulsados: No hubo. • Estadio: Allianz Arena, Munich.

Vidal cumplió una buena actuación e incluso pudo anotar en el primer tiempo con un disparo de media distancia

Hoy a las 15:45 horas el Málaga jugará el partido más importante de su historia ante el Borussia Dortmund. Manuel Pellegrini quiere meterlo en semifinales de la Champions League, tal como lo hizo con el Villarreal.

CHGRA_2013-04-03_10.indd 10

Juventus

• Tarjetas amarillas: Luiz Gustavo, Mandzukic (BAY), Lichtsteiner, Chiellini, Vidal (JUV)

opciones y aquí estamos”

/ AFP

Klopp. “Pellegrini es un entrenador extraordinario” El técnico alemán del Borussia Dortmund, Jürgen Klopp, tuvo palabras de elogio para el Málaga y Manuel Pellegrini: “Es un entrenador extraordinario. El Málaga tiene una táctica defensiva muy buena y es un equipo fuerte y tranquilo. Todo está abierto y tenemos muchísimas ganas de jugar contra ellos, porque es una gran oportunidad para nosotros. En cuartos ya no se puede cometer el error de pensar que es un fracaso perder ante un Málaga que tiene mucha experiencia”. ELGRAFICOCHILE.CL

Pellegrini cree que la eliminatoria se definirá en Alemania / AFP

“Sabemos que tiene un gran equipo, con cinco titulares de la selección alemana y con Gotze, Reus, Lewandowski y gente creativa que destaca por la parte ofensiva. Es un equipo que da gusto verlo jugar”, subrayó Pellegrini en conferencia de prensa. Pellegrini dijo que espera la eliminatoria con “mucha satisfacción y alegría” y ha destacado que su equipo “será fiel a sí mismo”, aunque para ganar “hay que hacer un partido muy equilibrado y con los mismos parámetros de siempre”.

Bayern Munich

• Árbitro: Mark Clattenburg (ING).

” “Nadie nos había dado

El Málaga afronta el partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones, ante el Borussia de Dortmund, con la pretensión de agrandar su histórica trayectoria continental ante uno de los favoritos al título. El equipo malagueño regresa a la competición europea, donde solamente ha perdido uno de los diez partidos celebrados hasta ahora. El técnico del Málaga, el chileno Manuel Pellegrini advirtió ayer del potencial del Borussia Dortmund, del que recordó que es “el campeón de las dos últimas ligas de Alemania” y un equipo que, además, “está invicto en la Liga de Campeones”.

0

• Goles: 1’ Alaba, 63’ Müller (BAY).

Tenemos esperanza de algo mejor. Aún no hemos perdido nada y en la revancha jugaremos como una final

Giorgio Chiellini Defesnsor de la Juventus

2

“No vamos a especular por estar en cuartos de la Liga de Campeones, ya que los cuartos duran 180 minutos”, explicó el Ingeniero quien, no obstante, matizó que “lo más probable es que se decida en Alemania”. El entrenador malaguista se refirió al propietario del club malagueño, el jeque Al-Thani, y dijo que “el presidente tiene que estar contento”, aunque reconoció que no sabe “si estará mañana (hoy) en el partido, pero esté o no, la obligación es hacer un buen encuentro”. ELGRAFICOCHILE.CL

El Madrid sale a asegurar ante el Galatasaray El Real Madrid buscará una renta buena de goles en la ida de los cuartos de final de Liga de Campeones que disputará hoy a las 15:45 horas en el Santiago Bernabéu ante el Galatasaray. Los merengues quieren plasmar en el césped la superioridad que tienen sobre el papel, antes de afrontar la siempre complicada visita al “infierno turco”. José Mourinho se refirió a su rival en la previa y desta-

có principalmente el poder ofensivo del Galatasaray y lo bien dirigido que está por su amigo Fatih Terim. “Espero un partido complicado. Tienen un gran entrenador con experiencia en partidos de este nivel. Se siente cómodo en esta dimensión y organizará su equipo para defender, trabajar e intentar conseguir un buen resultado. Tiene futbolistas que jugaron en los mejores equipos del mundo, como Drogba y Sneijder”.

Pablo Migliore

Portero argentino continúa detenido y ahora entrena en la cárcel Pablo Migliore, portero del San Lorenzo de Almagro argentino, permanecerá detenido tras negarse a declarar ante la Justicia que le investiga por encubrir a Maximiliano Mazzaro, un presunto homicida. Mazzaro es uno de los líderes de la barra La Doce de Boca Juniors y es acusado de estar vinculado al asesinato de Ernesto Cirino, ocurrido en 2011. La prensa transandina ahora especula con que Mazzaro habría decidido entregarse a la justicia con el fin de que suelten al futbolista. Mientras tanto, el ex portero de Boca Juniors no pierde el tiempo y se entrena en una especie de gimnasio que armaron especialmente para él. “Yo sé lo que crié, cuando se lo llevaron me quebré. Él ayuda a pibes de la villa, y eso nadie lo cuenta. Es un bueno mi hijo”, declaró su padre Nano Migliore. ELGRAFICOCHILE.CL

02-04-13 21:32


215857

SUSCRÍBETE 12 revistas al año, ediciones mensuales

Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte

Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor

$24.360

anuales

Valor precio normal $34.800

$24.360

anuales

Valor precio normal $42.000

Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf

$29.400

anuales

Valor precio normal $34.800

suscripciones

* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile

CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL

CHGRA_2013-04-03_11.indd 11

02-04-13 21:32


12

SUB 17

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

“Los roles de Garrido y Puyol deben apuntar a lo psicológico” La Rojita tendrá que apuntar a lo más alto en el Juventudes de América. Los históricos de Japón 93 narraron la importancia de mantener la mente fría y también aseguraron que el papel del PF Nelson Garrido es clave a la hora de traspasar sus conocimientos. “Mente fría, cuerpo caliente”. Es una de las frases principales que se les recalca a los deportistas, sobre todo a los tenistas, a la hora de disputar un encuentro de cualquier envergadura. Hoy, la Rojita tendrá que medirse frente a Brasil en el inicio del Juventudes de América, que entregará cuatro cupos al Mundial sub 17 de Emiratos Árabes. Desde 1997 que el conjunto chileno no participa en una cita planetaria en esta serie. La última vez fue con Vladimir Bigorra como DT y con jugadores como Cristián Álvarez, Claudio Maldonado, Juan Pablo Úbeda y Juan Francisco Viveros. Ahora, el líder de este proyecto es el entrenador Mariano Puyol junto a Nelson Garrido en la preparación física y Alex Whiteley es el preparador de

arqueros. El ex defensor cruzado estuvo en la histórica obtención del tercer lugar en Japón 93. Ahora su rol será fundamental: traspasar toda su experiencia en pos del rendimiento del equipo. “Comparto las palabras de Mariano. Creo que a esa edad el nivel futbolístico es variable. Lo que sí hay que recalcar es lo psicólogico. Eso es lo fundamental. El cuerpo técnico tiene que trabajar en esa parte, porque es muy fácil abatirse a esa edad. Los jugadores son más frágiles y ahora se pueden enterar de todo a través de las redes sociales. En mis tiempos apenas sabíamos de las cosas por fax. No existía nada de tecnología”, dijo el ex DT de la serie juvenil, Leonardo Véliz. El Pollo también adicionó que “los roles de Puyol y Garrido deben apuntar a lo psicólogico. En la Selección, Nelson siempre fue tímido, calladito y de baja presencia. Ahora, a nivel profesional, espero que haya sacado más personalidad y que ayude a los jugadores. Es una gran persona y sé que como preparador físico lo hará

23 jugadores defenderán a la sub 17 de Chile entre los que destacan Sebastián Vegas, Matías Ramírez, Kevin Medel y Sebastián Gómez.

La experiencia de Nelson le servirá a la Selección

Carlos Torres, ex mundialista sub 17 en Japón y ex compañero de Nelson Garrido.

muy bien. Su papel es determinante”. Otro que sabe de esas lides es Carlos Torres. El único jugador vigente de esa época narró que “me parece bien que se haya optado por Garrido para ocupar ese puesto. Estuvo en la Selección, jugó en Universidad Católica y sabe lo que es estar en el concierto internacional. Como se dice vulgarmente ‘ojalá pueda meter mano’ y opinar cuando le corresponda. Me parece que su papel es importantísimo”. Sobre el debut, el actual golero de Santiago Morning dijo que “Brasil es Brasil. Todos lo sabemos. Hay que empezar ganando y hasta un empate se puede saborear como victoria. Tienen que mantener viva la ilusión y la autoestima desde el arranque. El mensaje de Nelson será vital en el inicio”.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

Puyol tendrá que encaminar a sus jugadores en el debut del Juventudes de América/ COMUNICACIONES ANFP

Brasil será el primer rival a vencer por la Sub 17 La selección chilena debutará esta tarde en el Sudamericano frente al temible Scratch. El DT Mariano Puyol jugará con un 4-3-3 y tiene fe en arrancar con el pie derecho.

El Scratch intentará aguar el debut de la Rojita en Argentina / AFP

CHGRA_2013-04-03_12.indd 12

Llegó la hora de la verdad y habrá que ratificar todos los pergaminos en cancha. La Sub 17 comenzará esta tarde (19:00 horas) en Mendoza su periplo en el Sudamericano de la categoría frente a Brasil. El campeonato entregará cuatro pasajes para la cita planetaria a disputarse en Emiratos Árabes Unidos. Chile conforma el Grupo B junto a Uruguay, Perú, Bolivia y Brasil. La Rojita intentará volcar en el Malvinas Argentinas toda la preparación realizada bajo la conducción técnica de Mariano Puyol, quien fue el único entrenador que

no apoyó el éxodo masivo suscitado tras el despido de Claudio Borghi de la Roja adulta. El ex referente de la Universidad de Chile y el actual adiestrador de la serie juvenil aseguró a Radio Cooperativa que “la idea es que el equipo instale su ideal de juego. A esta edad hay que lidiar con la irregularidad, lo que es normal en estas series. Hemos trabajado en estabilizarlos, quitarles la ansiedad y que jueguen tranquilos. Además, la base de esta selección tiene experiencia internacional” El entrenador de la serie menor nacional está enfocado en realizar un gran trabajo. Y, de momento, está conforme con el listado de jugadores seleccionados para disputar el Sudamericano. “Para el fútbol hay que tener jugadores muy talentosos y la Selección permite eso. Hubo mucha observación para lograr tener a los elementos que a mí me gustan. En lo personal disfruto mucho cuando juegan, porque lo hacen bien y cuando eso pasa, generalmente se gana. Eso es lo que

esperamos”, añadió. Respecto al rival que tendrá en frente, Puyol admitió que “ellos tienen un gran nivel, pero nosotros también tenemos jugadores talentosos y que lo hacen bien en la cancha. Mi expectativa es que realizaremos un buen partido. Es un compromiso para disfrutarlo y para que los chicos lo jueguen a concho y demuestren todas sus capacidades”. Lo que sí lamento el ex referente azul fue no haber enfrentado a equipos de Sudamérica en la etapa previa al torneo transandino. “No se pudo jugar partidos con otras selecciones, pero sí con elencos fuertes sub 19 como el de la Universidad de Chile, Palestino y Audax. Ahí marcamos la diferencia ante jugadores mayores”, esbozó. Lo que dejó en claro Puyol fue que saldrá con un esquema de cuatro defensas, dos volantes de corte y un enlace neto. En ataque utilizará a tres hombres frente al cotejo brasileño. “No soy rígido en las estructuras”, finalizó. ELGRAFICOCHILE.CL

POR EL PRIMER GOLPE

VARGAS KUSCEVIC ZÚÑIGA

VEGAS AGOTE

MEDEL ARAYA

OYARZO RAMÍREZ

LEAL GÓMEZ 4-3-3

Fórmula probada El equipo chileno tendrá en cancha a todas sus figuras. Vegas portará la jineta, Medel en el medio y el Hormonita Gómez irá en punta con Leal y Ramírez.

02-04-13 21:33


FA LTAN 4 DÍA S

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

13

Los consejos de Lucila Vit para el MDS 2013 La escultural modelo argentina se prepara para correr los 21k este domingo 7 de abril. Lejos de tener una marca que batir, Lucila espera disfrutar del deporte que tanto le apasiona. En conversación con El Gráfico, dio algunos consejos para enfrentar de la mejor manera el “Desafío de Todos”. FOTOS: RICARDO RAMÍREZ

Hidratación

Alimentación

El consumo de agua es clave en la preparación, durante y después de una carrera. “Siempre tomo mucha agua, pero los días antes del maratón mucho más, por lo menos 2 litros y medio diarios. Durante la carrera también hay que consumir bastante”, dijo. “Lo mismo para los días después, porque hay que recuperar todo el líquido perdido”, agregó.

“Cuando corro no me preparo comidas especiales o algún plan de alimentos. De hecho, el año pasado también corrí los 21k y la noche anterior me comí un asado y no me pasó nada. Para esta oportunidad no lo haré, pero tampoco es que tendré un régimen estricto. Lo que sí he hecho y es muy recomendable, es consumir más carbohidratos (pastas), mientras que el día de la carrera es importante tomar un buen desayuno”, recomendó Lucila.

1

2

Preparación

Dosificar

Para quienes no practican deporte con regularidad es recomendable una preparación de al menos un año para la carrera. Sin embargo, para Lucila es diferente. “No he corrido mucho estos meses, pero mantengo un entrenamiento permanente en el gimnasio, así que no tengo problemas para la carrera. Estos días previos he entrenado más fuerte. De hecho, hoy correré 11km en total”, dijo.

“En las carreras cortas das el ciento por ciento, en estas más largas tienes que dosificar mucho. La idea es aguantar los 21 kilómetros, no comenzar corriendo muy rápido y en la mitad no poder más”, comentó la escultural modelo argentina. Para eso se recomienda planificar con tiempo la carrera y definir un ritmo estable.

3

4

Correr sin reloj

Si no eres un deportista de alto rendimiento que busca romper sus marcas, opta por pasarlo bien y disfrutar del recorrido. Para Lucila Vit eso es vital. “Correré sin reloj. No me estreso con el tiempo, lo importante es pasarlo bien, disfrutar del deporte que me encanta y no me importa cómo llegue. El año pasado también corrí los 21k, tenía pronosticado hacerlo en 2 horas y media y terminé haciéndolos en 1 hora y 53 minutos”, dijo.

CHGRA_2013-04-03_13.indd 13

5 6

Después de la prueba

Correr 21 kilómetros no es menor. La exigencia es mucha y todos piensan que estarán días sufriendo las consecuencias. Sin embargo, Lucila derribó los mitos. “El año pasado corrí los 21k por primera vez y pensé que iba a ser mucho peor. Al final me sentí bien y no me dolía nada. De hecho, al otro día seguí entrenando”, señaló. “Caminar al otro día es una buena forma de recuperación”, cerró.

02-04-13 21:33


14

COPA DAVIS

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

Ex capitanes apuestan al triunfo de Chile en Manta La confianza es absoluta entre los antecesores de Belus Prajoux para el duelo ante Ecuador. Sin embargo, la posibilidad de que Christian Garín debute por los puntos genera opiniones encontradas. A dos días de que se inicie el duelo por Copa Davis entre Chile y Ecuador, que brindará un boleto para disputar el repechaje para acceder al Grupo Mundial, la tradicional familia del tenis confía en que el equipo nacional se llevará el triunfo desde el Umiña Tenis Club de Manta. Más allá de los nombres que utilice el capitán Belus Prajoux -Christian Garín (631º) asoma como segundo singlista el viernes, en compañía del número uno, Paul Capdeville (248º)-, sus antecesores coinciden en que el combinado criollo tendría que quedarse con la serie. “Si todo se da normal, sin lesiones ni enfermedades, debiéramos ganar”, considera Jaime Fillol, quien no cree que el escenario elegido por los locales sea un obstáculo mayor: “Tenemos mejor equipo. El jugar como visita, con condiciones climáticas y de entorno favorables a los ecuatorianos, no debiera ser un factor determinante”. En la misma línea opina Sergio Elías. “Sea cuál sea el número dos, Chile tiene bastantes posibilidades de ganar, por el hecho de que ellos tienen un solo jugador profesional -Julio César Campozano (197º)- y los demás son amateurs”, advierte respecto a Emilio Gómez (599º), Roberto Quiroz (734º) y Diego Hidalgo (746º), quienes se desempeñan en el circuito universitario. Para Marcos Colignon, la humedad puede incidir, aunque de todas formas piensa

Hay que darle su oportunidad, pero con calma. Si le va mal, lo quemas por un buen tiempo. A veces la camiseta pesa mucho

Sergio Elías, ex capitán del equipo chileno de Copa Davis Sobre el posible debut por los puntos de Christian Garín

que el resultado final será positivo. “Pese a ella, Chile es favorito y debiera sacar adelante la serie”, pronostica el ex entrenador de Fernando González. Donde no hay acuerdo es en la posibilidad de que Garín debute por los puntos. “Está jugando bastante bien, al nivel de cualquiera de los tenistas que tiene Chile hoy día. Sin embargo, me parece que es muy joven para un partido tan decisivo como el del primer punto, si es que le toca a primera hora. Hay que darle su oportunidad, pero con calma. Si le va mal, lo quemas por un buen tiempo. A veces la camiseta pesa mucho”, previene Elías, mientras que Colignon estima todo lo contrario: “Por nivel, está bien. Lo demostró en el ATP de Viña. Está preparado para representar a Chile en este tipo de competencia. Independiente de la edad, tiene experiencia en torneos por equipos en juveniles. Obviamente, en la Copa Davis la presión es un poquito mayor, pero sabe cómo funcionan”. “Pienso que tiene suficiente experiencia, pero prefiero no opinar. Apoyo la decisión que tome Belus”, cierra Fillol.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Challenger de León. Massú pierde en México y sigue con su mala racha Su séptimo revés consecutivo sufrió Nicolás Massú (569º). El Vampiro cayó en la primera ronda del Challenger de León, en México, ante el ruso Alex Bogomolov Jr. (132º) por parciales de 6-2 y 6-1. De esta forma, el viñamarino sigue

CHGRA_2013-04-03_14.indd 14

con un solo triunfo en la actual temporada -en el primer partido que disputó, en el Challenger de Bucaramanga, en Colombia-, pues luego acumuló una derrota en el ATP de Viña, cinco en challengers y la restante en un futuro.

La probable inclusión de Garín el viernes no genera unanimidad entre los ex capitanes / RICARDO RAMÍREZ

Futuro Turquía 13

Nicolás Kauer no pudo superar el debut Nicolás Kauer (582º de la ATP) cayó en la primera ronda del Futuro Turquía 13, que se está llevando a cabo en la ciudad de Antalya. Pese a su mejor ranking, la décima raqueta nacional se

ITF de Dijon

inclinó en el mínimo de sets ante el checo Jan Kuncik (889º), quien lo venció por parciales de 7-5 y 6-4, en una hora y media de juego. Con esta derrota, el tenista de 21 años continúa con su mal inicio de temporada, pues antes había caído en su debut en el Futuro Estados Unidos 5 y luego sucumbió en la fase inicial de la qualy del Challenger de Santiago.

Daniela Seguel fue vapuleada en Francia Debut y despedida tuvo Daniela Seguel (402ª de la WTA) en el ITF de Dijon, en Francia. La cuarta raqueta criolla fue arrollada por la rusa Ekaterina Alexandrova (578ª), proveniente de las

clasificaciones, quien se llevó la victoria por un doble 6-2, en menos de una hora de acción. Fue la presentación más baja en suelo galo de la tenista de 20 años -que entrena en la academia que tiene en Bélgica la ex número uno del mundo de ese país, Justine Henin-, pues antes había alcanzado los octavos de final en Gonesse y las semifinales en Le Havre.

02-04-13 21:33


polidEportivo

Isidora Jiménez buscará seguir progresando en los 100 y los 200 metros / ADO CHILE

CHGRA_2013-04-03_15.indd 15

15

Fórmula Uno

Atletismo. Élite sudamericana presente en el GP de Santiago Hoy se dará inicio al Grand Prix Sudamericano Ciudad de Santiago, que se llevará a cabo en dos fases, en la presente jornada en el estadio San Carlos de Apoquindo y el sábado en el Nacional. Dentro de los atletas participantes estará la balista brasileña Geisa Rafaela Arcanjo, finalista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Serán 40 especialistas del subcontinente los que acompañarán a un centenar de competidores criollos, entre los que destacan Isidora Jiménez, Joaquín Ballivian, Carlos Díaz, Fernanda Mackenna y Macarena Reyes. La cita servirá como preparación para la élite subcontinental, en un año en el que habrá Campeonato Sudamericano Adulto (en Cartagena, Colombia, en julio) y Mundial Adulto (en Moscú, Rusia, en agosto). La acción en la precordillerá arrancará a las 14:30 horas y se extenderá hasta las 17:10, mientras que el domingo, en Ñuñoa, el inicio está contemplado para las 11:20 y el cierre para las 14:00. ELGRAFICOCHILE.CL

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

Button despreocupado pese a mal inicio Un pésimo comienzo de temporada ha tenido Jenson Button, piloto de McLaren. El inglés fue noveno en el GP de Australia, mientras que en Malasia abandonó. Pese a ello, no se complica. “El campeonato es largo, así que no estoy preocupado”, expresó al diario británico Daily Mirror. “Tenemos que seguir adelante y mirar hacia el futuro”, agregó. Natación

Muere la plusmarquista mundial más joven

Surfistas chilenos al Mundial Masters de Ecuador Encabezado por Juan Andrés Guerra, fue confirmado el equipo que representará a Chile en el ISA World Masters Surfing Championship, el evento más importante que se realiza a nivel mundial en la categoría Masters. Junto a él estarán Kris Cabezas, Renato y Cristián Aguirre, José Hernández, Cristián Ramos y Santiago Melús, faltando sólo por confirmar a la competidora en damas. El torneo se llevará a cabo entre el sábado de esta semana y el domingo de la próxima, en Montañita, Ecuador / AGUJA COMUNICACIONES

La nadadora sudafricana Karen Muir, plusmarquista mundial más joven de la historia, falleció ayer a los 60 años víctima de un cáncer. En 1965, la deportista estableció el registro planetario más precoz en los 100 metros espalda, con 1m 08.7s, cuando tenía apenas 12 años.

02-04-13 21:33


16

www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de abril 2013

La musa del día

Belleza y madurez para la NBA En Estados Unidos han decidido nombrar a Padma Lakshmi (42 años) la belleza más sensual y madura de la NBA. La famosa modelo, actriz y presentadora de televisión es una de las fijas en el Madison Square Garden, y siempre que los hinchas se pasean por el Madison para ver a los Knicks, se pasan más tiempo admirando su belleza que viendo el partido. Aparte, Padma estuvo casada con el reconocido escritor Salman Rushdie, autor de Los Versos Satánicos entre muchas otras obras.

Colección Nike CR7: Potencia y velocidad explosiva de la mano de Cristiano Ronaldo Como sucede con todos los grandes atletas, a Cristiano Ronaldo le encanta ganar y odia perder. Y cuando gana, prefiere hacerlo con una velocidad explosiva. El ritmo veloz no es tan sólo el sello particular del juego del portugués, sino que también define el espíritu audaz y característico de la nueva colección CR7. La inspiración para su diseño proviene del amor que el futbolista tiene por todas las cosas veloces. La colección incluye la nueva gama de colores del botín CR Mercurial Vapor IX, artículos para training y una variedad de polerones y camisetas. Cada elemento está estéticamente inspirado en la velocidad en el deporte. La colección CR7 ya se encuentra disponible en los Nike Store a lo largo del país /GENTILEZA NIKE

Puzzle..........28 MARZO

Aceite

Regalo

3,1416

Nave

RumianteMATIAS

Nota musical

Sí ruso

Epsilón

Coliflor Regalar

Terminac. verbal Implora

AllíRegalo Chacó

F

Mejorar Dueña

Daño

Consuelo Título noble

Galaxia

Escofina

CuerdaBaile

Vitamina

TitanioEnredo

Argón

Norte

Sitial

M

A

R

I

O

P

A

R

D

Tonelada

Letra de plural Rudo

Funda

100

Calcio

Punto cardinal Deuterio P

Calma Resistencia

Osmio

Nivel

1/2 Ecos

Es (ingl.)

50

Atomo Unico

Antorcha

Frena

Padre Final de amar Arrullo

Resonar

1-1 Estaño Sí Uruguayo

Ente

Enrolar Enroque corto

Deuterio Consonan.

de nulo Letra Nota dental musical

1/2 SO

D E P R O R T I S T A

Azoe

Voladas

Amigo

Cifra Desordenromana Rostros I,I,I,

Rabia Punto cardinal

C

CHGRA_2013-04-03_16.indd 16

Litro

Arrullo Litro

Roentgen

Insignia

Arroyo

Tesla

Cucurucho

Nobelio

Astato

Año Gracia

Sí Uruguayo Final de set Unico Vitamina

o

Aluminio

Famosa Lady

Culto

Confinar

I

Flancos

S,S,S,

Nave

Vitamina Aulas Ardor

Vocal llena

Depósito

Cifra romana 1/2 Deco

Galio

Vitamina

Saludo Poema

Al revés Rutenio

Aquellos

Punto cardinal

Aristóteles Marino

Litro Amperio

Masa Rey Astro

Da I.P.C.

Volado

Adoba

Satélite

Secreto

Medida

Sumo Galaxia Confianza Epsilón Cont. del Rabia sacerdote tema

Mate

N,N,N,

R,R,R,

Inventar Trovar Negación

Panul

Regla Despuésde

Hierba Arrullo

Dibuja

Aristóteles

Oportunidad Lugar de Eternidad Chile

Retumbo

Nuevo

Letra negativa

Posesivo

Raudo

¡EPA!

Drama lírico

Lutecio

Línea aérea

Desastre

Instante

FERNANDEZ

Nada

Regla

N

Argón 10Puzzle..........2 - 9 ABRIL

Aquello

R

Neón

Funesto Penado

Indio

Amontonar

Crema Enroque largo

Nota musical

Cruva

MARIO PARDO

EL RINCÓN DE LAUZÁN

Al revés Cont. del Cromo tema

Aplana Isla gala Atomo Oeste Cadalso Altar

Instante

O N C O A S S I M O N E S R O I S T O N

T R A S J L I O

Punto cardinal

M O M E N T O

A P I O

T I E R A N A U R T C A L R O I L E N O C A C A L I A R O R A N S D

A S F A E R I O D A N A O S T P O R S R C I O O S T S T A O L O

E C P A R A S E R

R N A N D E Z

El tiempo HOY

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

MAX: 27°

MAX: 26°

MAX: 22°

MAX: 26°

MAX: 27°

MIN: 9°

MIN: 10°

MIN: 10°

MIN: 9°

MIN: 9°

S O N A R

02-04-13 21:34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.