20130405_cl_diarioelgrafico

Page 1

GARÍN Y CAPDEVILLE SACARÁN LA CARA HOY EN LA DAVIS ANTE ECUADOR

Viernes 05 de abril 2013

Tres promesas de la cantera creen estar listos para aparecer en el difícil momento de Colo Colo. “A nosotros no nos afectan las pifias”, dicen.

AGENCIAUNO

JÓVENES ALBOS PIDEN QUE LES DEN CONFIANZA

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

PÁGINA 2

TODO LISTO PARA EL MARATÓN 2013 El domingo, desde las 07:30 horas, se correrán los 42, 21 y 10 kilómetros de la corrida más importante de Santiago PÁGINAS 15 Y 16

CHGRA_2013-04-05_1.indd 1

EN EL ABISMO

La U cayó 1-0 con Olimpia en el Nacional. Ahora deberá esperar que Newell’s (9 puntos + 4)

caiga ante los paraguayos de visita y la U (6 puntos - 3) golee a Deportivo Lara en Venezuela

04-04-13 22:31


02

COLO COLO

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

Canteranos albos: “Sería bueno que se la jugaran por nosotros” La idea de aprovechar estos partidos para darles minutos a los juveniles ronda con fuerza en Macul. Manuel Bravo, Luca Pontigo y Francisco Lara dicen estar preparados para soportar el enrarecido clima que rodea al Monumental. En una reciente encuesta realizada por el sitio web de El Gráfico, Felipe Flores, Gonzalo Fierro y Leandro Delgado, lideraron los votos de los que, según los hinchas, debían partir de Macul cuando finalice este torneo. Síntoma inequívoco de que los fanáticos albos quieren una renovación en el plantel, lo que sumado a la idea de la concesionara de otorgarles oportunidades a las figuras más exportables de su cantera, dan como resultado que nombres como Francisco Lara, Luca Pontigo y Manuel Bravo, puedan empezar a dejar atrás roles secundarios

para adueñarse del protagonismo que siempre han anhelado. Bravo tiene 19 años, es seleccionado sub 20 y jugó gran parte del sudamericano que le dio a la Rojita los pasajes al Mundial de Turquía. Pese a su corta edad, sus participaciones en el primer equipo comenzaron en el Clausura 2011, pero con el correr del tiempo éstas fueron cada vez más esporádicas. Este semestre estuvo a punto de partir a Coquimbo Unido, pero sus entrenamientos con la sub 20 nacional entramparon la operación. Hoy sólo registra un par de partidos en el equipo filial. “Sólo falta la oportunidad, creo que estamos preparados. Yo ya he estado en etapas complicadas, porque fui parte del cinco a cero ante la U, así que no me importaría el clima adverso. Sería bueno que se la jugaran por nosotros en este campeonato”, afirma el lateral zurdo, quien no fue tenido en cuenta en este semestre por Labruna, pese a que en su puesto sólo está Juan Guillermo Domínguez. El caso de Luca Pontigo (18) es aún más inentendible. Debutó en la Copa Chile del año pasado y sumó tres goles en cinco partidos, bastante más

Estamos acostumbrados a la presión... No creo que los cánticos y las pifias nos afecten

Luca Pontigo no le teme a la responsabilidad de sacar adelante al equipo en este torneo.

Sólo falta la oportunidad, creo que estamos preparados

Manuel Bravo hoy no tiene participaciones en el primer equipo, pero se ilusiona con volver a jugar.

que varios de los que están en el plantel actual. Parecía ser la aparición que tanto esperaban las arcas de la concesionaria, pero nunca más fue tenido en cuenta, pese a demostrar que no le pesaba la camiseta. “Por estar en Colo Colo desde chico, estamos acostumbrados a la presión, siempre se nos ha exigido lo máximo. No creo que los cánticos y pifias nos afecten”, afirma el goleador. A Francisco Lara (18) todos en el Monumental lo sindican como la nueva gran perla de las inferiores. Es un 10 clásico, zurdo y de gran técnica que siempre ha jugado en la categoría superior a la que le corresponde. El año pasado ganó el torneo sub 17 de Gradisca, Italia, fue elegido el mejor jugador del torneo y deslumbró tanto que un hincha italiano quiso comprarle la camiseta en varios euros. Sin embargo, la 10 ya estaba prometida a su padre. El 2012 debutó bajo el mando de Omar Labruna, pero tampoco volvió a ser requerido. Sigue brillando en la filial, pero sabe que en cualquier momento podrá agarrar

Francisco Lara es la perla de la cantera y ya suma minutos en primera división / RICARDO RAMÍREZ

la manija del cuadro albo. “Trabajo para eso, pero igual creo que tiene que ser de forma paulatina. El ambiente está tenso y eso igual puede ser complicado, pero a todos nos encantaría jugar más en el primer equipo”, señala el oriundo de Linares. Muy pronto les llegará la gran oportunidad.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

Quieren minutos

Pese a sus aportes en la red, Pontigo no ha logrado estabilidad / AGENCIAUNO

15

116

minutos registra Francisco Lara en el primer equipo. Debutó el 2012 en la derrota ante Cobresal. En Copa Chile sólo estuvo en la banca.

minutos acumula Pontigo en el elenco estelar. 16 de ellos fueron en la primera fecha del Clausura 2012 y los restantes en Copa Chile.

1509

0

minutos tiene en primera Manuel Bravo. Gran parte de ellos los acumuló en el año 2011. El semestre pasado jugó ocho partidos en Copa Chile y cinco en el torneo.

apariciones en el elenco estelar registran Lara, Bravo y Pontigo en este 2013. Los tres son parte del equipo filial y allí el que más ha brillado es Francisco Lara. Bravo tuvo un 2011 bastante activo, pero el año pasado perdió fichas / PHOTOSPORT

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Ian Campbell - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-04-05_2.indd 2

04-04-13 21:41


CHGRA_2013-04-05_3.indd 3

04-04-13 21:41


04

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

Opinión

CARLOS COSTAS DIRECTOR RADIO FUTURO Y PANELISTA ADN DEPORTES

González volverá al Monumental para enfrentar al club que lo formó / AGENCIAUNO

Nacho González: “Da pena ver al equipo así” El hoy portero de Everton fue formado en Macul y este domingo volverá al Monumental. Dice que será especial volver a ver a ex compañeros y a Hugo González, su descubridor. Nacho González tenía 15 años cuando Hugo González lo descubrió, casi por casualidad, en una cancha de barrio y se lo llevó al Monumental. Hoy han pasado ocho años y este domingo volverán a encontrarse. Uno como arquero de Everton (a préstamo desde el Cacique) y el otro como DT interino de un Colo Colo que pasa por un momento sombrío. “Él (Hugo González) fue mi descubridor, así que va a ser muy especial. Siempre le voy a desear lo mejor al profe”, afirmó a El

Gráfico el golero suplente del cuadro que este domingo visitará Macul. Luego agregó que “en Colo Colo hay grandes personas, es un gran club, pero debo ser profesional y ahora estoy en Everton”. González debutó en octubre por el primer equipo, pero para esta temporada se decidió su cesión. En un mes y medio más volverá al Monumental y sabe que ese momento estará marcado por la profunda crisis que atraviesa el equipo. “Me da mucha pena ver al equipo así. Muchos son compañeros y amigos, así que me da bastante lata el momento. El fútbol es así y hay que revertirlo, tienen que salir de la situación adversa pronto. ¿Si me quedaré en Colo Colo el otro semestre? La idea es estar en el lugar donde pueda jugar más, pero siempre voy a querer jugar ahí, desde chico trabajé para jugar en Colo Colo”. Como canterano, Nacho sabe lo difícil que es ganarse un puesto en el primer equipo

colocolino y por eso, ve con buenos ojos que los juveniles comiencen a tomar mayores responsabilidades. “Me parece bien que se le dé tiraje a la cantera, hay grandes jugadores y se merecen sus opciones. Qué bueno que se den cuenta que en el cantera hay grandes proyectos”, confesó. El duelo de este domingo a las 18 horas en el Monumental, encontrará a un Everton en un cómodo sexto lugar y a un elenco albo a 11 puntos de la cima. Los ruleteros vendrán a ganar, pero saben que el mal momento albo podría ser arma de doble filo. “Sabemos que Colo Colo es un equipo grande y tiene muy buenos jugadores, así que va a ser un partido complicado. A ellos nunca hay que darlos por muertos, hay que tomarlo como un rival difícil, están heridos”.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

La reunión “secreta” de Gutiérrez y Vergara En la mañana de ayer, un tuitero golpeó a todos con una foto que mostraba una reunión entre Juan Gutiérrez, gerente deportivo albo, y Fernando Vergara, candidato a la banca. El directivo ya suma conversaciones con Hugo Tocalli, quien no aceptó, y con Héctor Pinto (se dijo que fue un encuentro casual). Con esto, el ex DT de Iquique pasó a ser el candidato número uno para comandar la banca alba y entre sus grandes ventajas figura su fútbol ofensivo y su disponibilidad para asumir de inmediato, algo que el Fantasma Figueroa, el otro nombre que se baraja, no podría hacer. En el plantel saben de los nombres que suenan y Felipe Flores señaló que “Vergara es un excelente técnico, ha logrado cosas pese a ser bastante joven. Me gusta la idea que el nuevo DT sea del medio nacional”, sentenció el delantero. / @LUIS_AL_ARCO

CHGRA_2013-04-05_4.indd 4

Verdaderos colocolinos

La hinchada alba hundió más a Colo Colo el domingo pasado ante Audax / PHOTOSPORT

Bien hizo el relator Claudio Palma cuando en medio de los incidentes le pidió al director de la transmisión del CDF que las cámaras enfocaran a esos delincuentes disfrazados de hinchas que obligaron a suspender el partido entre Audax y Colo Colo. Bombas de estruendo, asientos arrancados de las tribunas y lanzados como proyectiles a la cancha, mientras por las pantallas otra vez había que soportar el gesto desafiante de estos descerebrados que se esconden en la masa. Prendí la radio para saber más y el reportero de ADN, Ricardo Canales, captaba en vivo el sentir de aquellos hinchas colocolinos que ya no aguantan más lo mal que juega el equipo y las estupideces recurrentes de los barrabravas. Escuchar a esos tipos normales, a los que nadie les regala la entrada y que van como cualquier persona común y corriente al estadio fue un respiro en medio de tanta insensatez. Eran palabras simples, no pretendían levantar grandes teorías. Expresiones contundentes y honestas que reivindicaban al verdadero hincha popular. A ese que le gusta ganar y que el equipo vaya al ataque. Ese que siempre estará dispuesto a recordarnos que Colo Colo es Chile, que es el que el que más títulos tiene y el único que ganó la Libertadores. Le tengo aprecio y agradecimiento a esos verdaderos colocolinos. Una vez me salvé de una buena gracias a ellos. Fue en 1989 cuando la Unión goleó a Colo Colo en el Monumental. Creo que fue la primera derrota de los albos tras la reinauguración de Pedreros. En esa época yo ya estaba por salir del colegio y con un grupo de amigos, todos “panaderos”, seguíamos la irregular campaña de los rojos ese año. No sé qué milagro ocurrió aquella tarde de octubre, pero al poderoso cuadro de Arturo Salah (que sería campeón de la temporada) le encajamos un 5 a 1 que estaba fuera de todo cálculo. Los goles de Juan Gutiérrez, hoy gerente deportivo de los albos, Carlos González, Luis Rodríguez, Jaime Ramírez y Roberto Corro nos volvieron locos. Éramos cabros, nos gustaba la Unión y estábamos eufóricos, pero asumíamos nuestra condición de forasteros y sabíamos que

lo mejor era no hacer alarde de nuestra alegría. Tampoco se usaba en esa época ir con camisetas de fútbol al estadio y a lo más alguno de nosotros llevaría una banderita. El asunto es que cuando ya salíamos caminando por Departamental rumbo a Vicuña Mackenna empezamos a advertir un cierto clima hostil. Nosotros seríamos cuatro o cinco y seguíamos caminando sin responder a las provocaciones que poco a poco fueron subiendo de tono. Esos segundos siempre se hacen eternos y cada vez más nerviosos apurábamos el tranco para evitar una encerrona. Cuando la cosa ya se estaba poniendo fea y algunos piedrazos habían pasado cerca de nuestras cabezas, un par de viejos colocolinos salió en auxilio. Recuerdo que eran unos señores ya mayores, de esos que iban al estadio con su mejor pinta, vestón y una radio a pilas. Si había presupuesto partían con los cabros chicos e incluso invitaban a la patrona que llevaba el picnic en un canasto. Nosotros íbamos cagados de miedo hasta que uno de esos viejos caciques encaró a los patos malos. Recuerdo sus palabras: “Ya hueones, dejen de molestar a los cabros si el Colo jugó como el hoyo y nos ganaron bien”. “No se enoje tata, no pasa naa…”, respondieron los flaites, una palabra que no existía en esos años. Gracias a la intervención de estos hinchas del Popular pudimos hacernos humo y salir ilesos del Monumental. Hoy este recuerdo es sólo una anécdota simpaticona, pero tampoco olvido que un año después, en las inmediaciones de ese mismo estadio, un muchacho, también hincha de Unión Española, murió después de la golpiza criminal que le dieron unos barristas. Esta columna se la dedicó a Danilo Rodríguez, que tenía 17 años, que padecía de hemofilia y que agonizó seis días después de esa brutal agresión. Mis palabras van también en agradecimiento a esos viejos colocolinos que nos salvaron de un mal rato. Han pasado casi 25 años y no creo que vivan para leer esto, pero al menos sé que esos hinchas de Colo Colo aún existen. Los escuché enojados el domingo pasado en La Florida y estoy seguro que son la mayoría.

04-04-13 21:42


CATÓ LIC A VS . UN IÓ N

05

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

Una década de golpes color rojo Pese a que el historial de los últimos diez años entre ambos rivales le da una leve ventaja a la UC, la unión golpeó en duelos clave y ha sido la bestia negra para los cruzados. Mañana se escribe otro capítulo en esta naciente rivalidad.

“Yo lo veo como un partido importante, y habrá que jugarlo como si fuera un clásico”, fue una de las frases que dejó Carlos Villanueva en la previa y que retrata a cabalidad en lo que se ha transformado este encuentro: un Resumen de la década •

Partidos jugados. 34 Ganados por Católica. 12 Empates. 13 Ganados por Unión. 9 Goles de Católica. 48 Goles Unión. 46

Estadísticas: Rodrigo Muñoz

duelo que en la última década agarró una relevancia especial por un gran número de choques que dejaron huella y aunque el apelativo de “clásico” es descartado de plano por hinchas e históricos de la UC, lo concreto es que éste sin duda ha sido el rival que más sinsabores les ha dado. 34 partidos han protagonizado ambos rivales en los últimos diez años y pese a que los de la franja tienen la ventaja por tres triunfos, la Unión pegó cuando más duele pues fue su verdugo en tres playoffs del torneo local, los humilló en Copa Chile con un 6-1 y también les complicó la vida en la Libertadores, capítulos de una historia que sumará otro mañana, cuando ambos cuadros definan gran parte del Torneo de Transición. “Para lo poco que queda, sería importante ganar. No sumar sería complicado y porque de ser así, ya no dependemos de nosotros, por eso vamos a intentar ganar”, indicó ayer Martín Lasarte, quien elogió mucho al equipo de Sierra. “A Unión le hacen pocos goles. Es un buen equipo en todo. Defienden bien y juegan bien, con mucha seguridad. Si tienen que tirarla para afuera, lo hacen, pero buscaremos im-

LAS ONCENAS TITUL ARES

1

1

TOSELLI 11

7

MARTÍNEZ VALENZUELA

SÁNCHEZ 17

3

3

6

23

5

G. SEPÚLVEDA

COSTA

CORDERO

ORTIZ

CURIMILLA 4

5

VILLAGRA

SCOTTI

21

9

MENESES

VILLANUEVA

18

20

SOSA

BUENO

16

AMPUERO NAVARRETE

8

ANDÍA

20 23

JAIME

11

HERNÁNDEZ 19

CASTRO

CANALES

Décima jornada del Torneo Transición Viernes 5 • Nicolás Chahuán, 20:00: U. La Calera-A. Italiano (CDF).

Unión ha sabido de grandes triunfos ante la UC y quiere repetir / AGENCIAUNO

poner nuestros argumentos”, reflexionó Machete, quien tendría en mente los retornos de Martínez, Cordero, Costa y Villanueva al once inicial, cuatro hombres que no fueron de la partida ante Cobresal, mientras que el Coto Sierra también perfila un equipo con modificaciones, pues además

del ingreso de Gustavo Canales en el centro del ataque, en desmedro del Pato Rubio, también retornará Dagoberto Currimilla como lateral derecho.

DEMID HERRERA PALACIOS

• San Carlos, 18:00: U. Católica-U. Española (CDF). • La Granja, Curicó, 20:30: O’Higgins-Cobresal (CDF).

Sábado 6 Domingo 7 • Municipal de La Cisterna, 12:30: Palestino-Rangers (CDF).

• CAP, Talcahuano, 15:30: Huachipato-U. de Chile (CDF).

• Lucio Fariña, Quillota, 15:30: Wanderers-San Marcos Arica (CDF).

• Regional, Antofagasta, 16:00: Cobreloa-Ñublense.

• Tierra de Campeones, Iquique, 16:00: Iquique-Antofagasta.

• Monumental, 18:00: Colo ColoEverton (CDF).

@DemidHerrera

PENALES, GOLEADAS Y POLÉMICAS MÁS RECORDADAS Torneo local. La pesadilla de los penales y paternidad hispana Pese a que los partidos entre la UC y la Unión siempre fueron disputados, fue el 2004 cuando el asunto ya tomó ribetes de una rivalidad más marcada. Fue en el contexto de los playoffs del Apertura de ese año cuando ambos equipos se toparon en una semifinal ganada por los hispanos mediante penales, y seis meses después

Copa Chile. Unión generó un terremoto de seis goles en 45’

en la misma instancia se repitió la definición y el mismo ganador. Hombres como Cauteruchi, Buljubasich, Kike Acuña y el Coto Sierra fueron protagonistas de dos llaves que fueron difíciles de olvidar. En el Apertura 2009 se repitió la misma historia y la Unión, nuevamente se deshizo de la UC desde los doce pasos.

Si había un escenario donde faltaba que los dos equipos se cruzaran era en algún torneo internacional y fue la Copa Libeertadores la que se encargó de enfrentarlos nuevamente, ya que cruzados e hispanos coincidieron en la zona de grupos de las ediciones 2011 y 2012, siendo los primeros quienes tuvieron mejores re-

La imagen de Martín Lasarte y José María Buljubasich con el plantel completo a sus espaldas y disculpándose por la humillación vivida en cancha fue sin duda una postal dolorosa para los fanáticos de la franja. En el contexto de la fase de grupos de la Copa Chile que actualmente está en semifinales, los rojos recibían a la UC

CHGRA_2013-04-05_5.indd 5

Copa Libertadores. Los rivales convivieron en fase de grupos sultados en el mano a mano. Dos triunfos de la UC y dos empates se registraron en estos duelos y mientras en 2011 los de la franja superaron el grupo y llegaron a cuartos de final, donde cayeron con Peñarol, en 2012 fueron los de Independencia quienes superaron la zona y fueron eliminados en octavos por Boca.

en Santa Laura y la potente dosis de seis goles fue la gota que rebasó el vaso para muchos que ya pedían la cabeza de Lasarte e incluso una pelea a empujones entre éste y algunos hinchas fue señal del peor momento desde que el uruguayo está en Chile. Ahora pueden toparse en la final de la competición.

04-04-13 21:42


06

U. DE CHILE - OLIMPIA

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

La osadía de Franco los dejó al borde del fracaso En una presentación para el olvido, la U hipotecó sus chances de seguir en carrera en la Libertadores. El DT Darío Franco fue abucheado por la parcialidad azul y otra vez falló con su apuesta de juego. Pasó del cielo al infierno y quedó al borde de la cornisa. La Universidad de Chile desperdició una oportunidad dorada en la Copa Libertadores anoche frente a Olimpia de Paraguay y el cuadro azul cayó por la cuenta mínima ante los de Éver Hugo Almeida hipotecando su opción de seguir en carrera en el certamen futbolístico más importante del continente. Una actuación para el olvido fue la que realizó el elenco de Darío Franco, quien empezó a generar anticuerpos y fue pifiado constantemente por la parcialidad universitaria. El argentino realizó una apuesta desmedida con varios jóvenes, que no cumplieron la función determinada siendo sobrepasados la gran mayoría de las veces. Un claro ejemplo de ello fue el desempeño de Juan Ignacio Duma. El novel transandino recibió constantemente las instrucción del jefe azul, quien tampoco tuvo la capacidad de traducir el partido de mejor forma. En muchos pasajes del partido, Franco dio muestras de desconcierto y ceguera total. Se notó que le faltó su ayudante Alberto Gómez, quien fue expulsado en el cotejo an-

3-1 derrotó ayer Newell’s Old Boys a Deportivo Lara. El elenco de Gerardo Martino triunfó en el Marcelo Alberto Bielsa gracias a los goles de Pablo javier Pérez (4’) y al doblete de Ignacio Scocco (43’ y 89’).El descuento llegó a través de Edgar Pérez Greco (79’).El triunfo dejó a los argentinos con 9 puntos.

CHGRA_2013-04-05_6.indd 6

terior con Newell’s en Rosario. La sobrexposición defensiva quedó demostrada con todo el peligro generado por Ortiz, Salgueiro, Bareiro y Aranda. Todos ellos enloquecieron a los chunchos y pillaron siempre mal parada a la última línea de la U. Los primeros 25 minutos fue lo más deplorable que realizó el cuadro local durante el 2013 y dieron gracias cuando el Zorrito Bareiro marró solo ante Herrera a los 22’. En el ataque, Franco otra vez fracasó con su plan. Cortés sólo tuvo un balón con claridad a los 29’ y el Chester erró inexplicablemente. El Nico Maturana también intentó aportar, pero se nota que le falta más rodaje para asumir la conducción azul. El único que sacó la cara fue Sebastián Ubilla. La Ardilla colocó garra, sacrificio y siempre fue al choque, aunque sus colegas no estaban en la misma sintonía. En el complemento, el cuadro laico salió con todo y Ubilla casi desató la algarabía para los locales. Sin embargo, en una rápida carga guaraní, Aranda combinó con Ortiz y el volante definió solo ante un entregado Herrera a los 50’. La rechifla del respetable no se hizo esperar y el balde de agua fría congeló las ideas universitarias. Ni siquiera el ingreso de Ramón Fernández, la fuerza de Guillermo Marino y el empuje de Isaac Díaz salvaron al elenco de Franco. Una escuadra entregada, que, definitivamente, olvidó la verticalidad y el poderío ofensivo obtenido en el proceso de Jorge Luis Sampaoli. La impericia, la poca prolijidad y una apuesta desmedida dejó al cuerpo técnico azul al filo de su primer fracaso frente al Chuncho, mientras que los pupilos de Almeida en forma articulada consiguieron la clasificación frente a una inconexa U. La misión, aunque suene imposible, será lograr los pasajes a la próxima fase en Venezuela ante Lara.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

Copa Libertadores

0

1

U. de Chile

Olimpia

J. Herrera A. Acevedo I. Lichnovsky J. Rojas E. Mena J.I. Duma (61’ I. Díaz) S. Martínez N. Maturana S. Ubilla C. Cortés (46’ R. Fernández) R. Cereceda (59’ G. Marino)

M. Silva J. C Manzur H. Miranda S. Candia J. Báez W. Pittoni (79’ F. Caballero) E. Aranda R. Ortiz S. Ariosa J. M. Salgueiro (66’ A. Silva) F. Bareiro (86’ J. C. Ferreira)

DT: D. Franco

DT: E. Almeida

• Gol: 50’ Ortiz (OLI); • Árbitro: Roberto Silvera (URU). • Tarjetas amarillas: Martínez, Lichnovsky, Rojas, Duma (U); Ariosa (OLI). • Expulsados: No hubo. • Estadio: Nacional.

Fue un partido difícil y por suerte convertimos el gol. Logramos la clasificación y eso es lo más importante para nuestro plantel. Logramos nuestro objetivo ante un difícil rival

Richard Ortiz, el verdugo de la U

Un resignado Guillermo Marino lamentó una nueva derrota de los chunchos ante Olimpia / PHOTOSPORT

04-04-13 22:42


U - OLIMPIA

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

07

Toda la trastienda del Nacional

2 4 6 Osvaldo, Charles y Marino con un pie afuera en junio

Municipalidades se abren a conversar

El enojo es con Franco y Yuraszeck no con los jugadores

“Tenemos la plata, pero nadie nos quiere en su comuna”, es el discurso que han repetido los dirigentes de Azul Azul cuando les han preguntado por el recinto que debió ser anunciado a fines del 2012, según la promesa de su presidente José Yuraszeck. Ayer, el discurso cambió. “En los proximos días tenemos reuniones con varios alcaldes, algo puede salir de eso”, dijo un alto dirigente. Además, en la U negaron que ponerle el nombre de una marca al estadio costara 50 millones de dólares, como apareció en un matutino. “Parece que se les escapó un cero, porque esa cifra es impagable en Sudamérica”, dijeron en AA.

Cuando el juez Roberto Silvera de Uruguay dio por finalizado el primer tiempo, de inmediato comenzaron las silbatinas al DT Darío Franco, cuando se acercó a la zona del túnel. La rechifla fue generalizada, y desde las tribunas le recriminaron su estilo de juego poco ofensivo. Cuando el argentino desapareció de escena, y aparecieron los jugadores, hubo aplausos y gritos de aliento. Al término del partido, una veintena de hinchas garabateó a Yuraszeck en plena marquersina, pidíendole que no vendiera el club. También hubo conatos cerca de los palcos y algunos encararon a Ramón Fernández, el refuerzo más caro de la temporada.

1 3 5

Magalhaes estará dos meses fuera

El defensor Paulo Magalhaes había comenzado el año con todo. Era nominado por Jorge Sampaoli a la Selección en los listados locales, y además agarraba camiseta de titular en la U tras la partida de Matías Rodríguez. Sin embargo, ayer se confirmó que estará dos meses fuera de las canchas por una operación a los meniscos externos de la rodilla derecha. Además de quedar out en la U, se perderá el amistoso de la Roja ante Brasil el 24 de abril en Belo Horizonte.

El defensor Osvaldo González y los volantes Guillermo Marino y Charles Aránguiz terminan contrato dentro de dos meses. Rocky debe volver al Toluca (foto) y el Príncipe deberá incorporarse al Udinese, club dueño de su pase. Marino, a su vez, escucha ofertas mientras suena fuerte en Newell’s Old Boys, club donde se formó. “Lamentablemente se activan las cláusulas de salida de ellos tres. Nosotros haremos todos los esfuerzos para retenerlos, pero está difícil”, comentó un dirigente azul.

Velázquez era la momia en el Harlem Shake

Waldo Ponce, Carlos Alfaro, José Rojas, Paulo Magalhaes, Rodrigo Ureña, Osvaldo González y Michael Contreras hicieron noticia ayer al protagonizar el primer Harlem Shake del fútbol chileno en las dependencias del CDA. La única duda era quién era el jugador disfrazado de momia que introducía el video que rápidamente se viralizó. Anoche en el estadio se supo todo. “Yo fui el que me disfracé”, dijo Sergio Velázquez, quien sólo vio el partido desde el banco de suplentes.

No aprenden con lo que le pasó a Colo Colo

Petardos para todos los gustos hubo ayer en el estadio Nacional. Además, hubo cuatro bengalas en la salida azul, fuegos artificiales en la galería norte, dos bombas de ruido en la sur. Parte de la hinchada local se dio el gusto de celebrar a sus anchas justo cuatro días después de los incidentes con bombas de estruendo en el Bicentenario de La Florida en el partido entre Audax Italiano y Colo Colo, que provocó la suspensión del encuentro y ahondó la crisis alba.

business

UCV-TV TRANSMITIRÁ EN VIVO MATCH DE COPA DAVIS ENTRE ECUADOR Y CHILE La estación televisiva emitirá todos los partidos de la serie este 5, 6 y 7 de abril. En la conducción estará Jorge Hevia Jr. y en los relatos Horacio de la Peña. El equipo chileno de Copa Davis quiere retornar al grupo mundial, y para ello, el primer paso será vencer a Ecuador como visitante. El match será transmitido en vivo y de forma exclusiva por UCV-TV, con la conducción de Jorge Hevia Jr., los comentarios de Horacio de la Peña y el relato de Luis Rojas. Carlos Poirrier, Director de programación del canal, manifestó que “tenemos los derechos para transmitir el match de Copa Davis entre Ecuador y Chile, que se realizará el 5, 6 y 7 de abril. Estaremos los 3 días en vivo con todos los partidos de esta serie, donde el equipo chileno busca obtener un cupo en el repechaje del Grupo Mundial”. “Hemos hecho un esfuerzo como canal con el objetivo de satisfacer los requerimientos y necesidades de la audiencia, pues creemos que el público merece ver en vivo un evento deportivo de talla mundial en el que compite nuestro país”, agregó. El viernes y el domingo, días en que se disputan los partidos de single, la transmisión comenzará a las 12:00 horas, mientras que el dobles es el sábado a las 14:00 horas. DI AR I O EL G RÁFI CO, EL PR I M ER DI AR I O DEP ORTI VO D E CH I L E

CHGRA_2013-04-05_7.indd 7

04-04-13 22:32


08

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

“ES MÁS IMPORTANTE QUE NO JUEGUE MESSI, QUE EL TEMA DEFENSIVO” Rafael Márquez. Ex defensor del Barcelona, refiriéndose a la revancha vs el PSG.

La pesadilla de los españoles no pudo ante el Chelsea Rubin Kazan que venía de eliminar al Levante y antes al vigente campeón Atlético de Madrid, cayó en su visita al cuadro londinense. La revancha de los cuartos de final de la Europa League se llevará a cabo el próximo jueves.

Dos goles de Fernando Torres situaron al Chelsea muy cerca de las semifinales de la Liga Europa, con un 3-1 sobre el Rubin Kazan en la ida de los cuartos de final.

El atacante español fue decisivo en Stamford Bridge: superado el primer cuarto de hora aprovechó un revoltijo en el área con Roman Sharonov para marcar el 1-0 desde el suelo y ya en el segundo tiempo, con 2-1 en el marcador, cabeceó a la perfección un centro medido de Juan Mata para dar una renta cómoda a su equipo (3-1). El nigeriano Víctor Moses, por el Chelsea, y el israelí Bebras Natcho, por el Rubin Kazan, al transformar un penal por mano de John Terry, fueron los otros goleadores del partido. Un paso casi definitivo del Chelsea hacia la siguiente ronda, a la espera de la vuelta en Rusia. ELGRAFICOCHILE.CL

Europa League

Liga BBVA

3

1

Chelsea

Rubin Kazan

Goles. 16’ y 70’ Fernando Torres, 32’ Moses, 41’ Natcho (RUB).

Estadio. Stamford Bridge

Árbitro. Gianluca Rocchi (ITA).

Resultados de la ida de los cuartos de final •

Chelsea 3-1 Rubin Kazan

Tottenham 2-2 Basilea

Fenerbahçe 3-1 Lazio

Benfica 3-1 Newcastle

-- La vuelta es el jueves 11 de abril.

Fernando Torres fue la figura del encuentro al marcar dos goles para el Chelsea / AFP

Ribery descarta disculparse por descomunal patada a Arturo Vidal

Excelente resultado sin Marcelo Díaz Tottenham, claro candidato a quedarse con el título en la Europa League, no contaba con la sorpresa del Basilea, que estuvo en algún momento del partido dos goles arriba. El local reaccionó rápidamente y logró empatar el encuentro 2-2, un marcador de lujo para el equipo suizo que recibirá al Tottenham el próximo jueves con Marcelo Díaz disponible. El chileno no apareció ayer, pues había sido expulsado en octavos de final. /EFE

CHGRA_2013-04-05_8.indd 8

El mediocampista francés del Bayern Munich, Franck Ribery, evitó disculparse por la fuerte entrada en contra del volante chileno Arturo Vidal en el triunfo 2-0 del cuadro bávaro sobre la Juventus, por los cuartos de final de la Liga de Campeones. Consultado por la dura falta contra el ex Bayer Leverkusen, que debió ser tarjeta roja para el galo al pisar por detrás y con fuerza la pierna del seleccionado nacional, Ribery no se disculpó e incluso se mostró desafiante. “¿Disculparme? para qué, si él también me pegó todo el partido. Si él tampoco pidió perdón después de todas las faltas que me hizo, yo no veo por qué debería hacerlo. Esto es fútbol, es la Champions League, para mí no hay problema en no hacerlo”, aclaró. ELGRAFICOCHILE.CL

Arturo Vidal no podrá jugar la vuelta por acumulación de amarillas / EFE

04-04-13 21:42


www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

La baja de Messi es la alegría del resto “ El entrenador del Mallorca, Gregorio Manzano, próximo rival del Barcelona en la Liga, afirmó que saber que no estará Messi disponible será un alivio. El Barça no podrá contar con la Pulga para ese duelo tras haber salido resentido del partido por la Champions League frente al PSG.

Cuando Lionel Messi no volvió de camarínes para la segunda mitad del lance ante el Paris Saint Germain por la Liga de Campeones, las caras de preocupación en la hinchada del Barcelonas se multiplicaron. Finalmente el astro argentino sufrió una dolencia muscular que no le permitirá estar frente al Mallorca por el campeonato local, ausencia que la vereda de enfrente prácticamente celebra. “Es un dolor de cabeza menos. Con Messi ausente no tendremos esa pesadilla futbolística de intentar parar a un jugador que lleva más goles que no sé cuántos equipos de Primera división”, indicó Gregorio Manzano,

Viejos conocidos

Pensarán en la Champions, está claro, pero relativamente porque no querrán darle un disgusto a su afición y saldrán a ganar

DT de la escuadra bermellona. Aunque pese a la sensible baja que tendrá el Barça en el Camp Nou, su rival sabe que no se puede fiar de aquello. “No quiero decir con eso que sin Messi el Barcelona sea un equipo vulnerable, porque no lo es en absoluto. Lo que ocurre es que no tendrán el recurso futbolístico de un jugador al que no quiero calificar porque de él ya se ha dicho todo, que les pueda resolver el partido”, agregó Manzano. El mejor equipo del mundo deberá salir a la cancha sin su hijo pródigo, cosa que no sucedía hace bastante. ELGRAFICOCHILE.CL

Alexis tuvo de hijo al portero del PSG

Pese a que en el empate 2 a 2 entre el Barcelona y el Paris Saint Germain el chileno Alexis Sánchez no pudo anotarse en el marcador y batir al arquero Salvatore Sirigu, el antecendente previo de ambos hizo al menos preocuparse un poco más de la cuenta en el Parque de los Príncipes al guardavalla. El 27 de febrero de 2011 cuando Alexis defendía los colores del Udinese enfrentó a Sirigu, uno que en esa época custodiaba el pórtico del Palermo, en el que sería una de las mejores presentaciones del ex Colo Colo durante su estadía en el Calcio. Sánchez marcó en cuatro ocasiones siendo un terrible dolor de cabeza para el italiano. Ese fue justamente uno de los cotejos en que el Niño Maravilla cautivó a Pep Guardiola, DT que cinco meses después se lo llevaría al cuadro culé. ELGRAFICOCHILE.CL

Ante el Mallorca será el primer encuentro completo que Lionel Messi se perderá esta temporada

DT Levante: “El Madrid parece que no está y te mete 3 a 0” Tras el buen resultado conseguido el Real Madrid debe cambiar rápidamente de frente y enfocarse en el torneo español. El Levante, cuadro que marcha en la medianía de la tabla, visitará a los merengues sabiendo el enorme potencial que tienen. “Con el Real Madrid, un despiste, una pérdida fortuita no es una ocasión del Madrid, es que es gol y anoche se pudo comprobar. Es un Madrid contundente. El Madrid parece que no está, y te mete un 3 a 0”, señaló Juan Ignacio Martínez, técnico del próximo rival del elenco madrilista. “Vamos a intentarlo, pero

09

No voy a descubrir al Real Madrid. Si encima que son buenos se lo decimos, se lo van a creer más todavía

el Madrid como local sólo ha empatado dos veces, el resto son victorias”, reflexionó. ELGRAFICOCHILE.CL

El DT del Levante Juan Ignacio Martínez sabe que frente al Madrid no será fácil / AFP

/ AFP

Felipe Melo. “Si Nani no hubiera sido expulsado el United pasaba” El volante del Galatasaray fue uno de los que sacó la voz tras la dura caída 3 a 0 frente al Real Madrid en España. El ex jugador de la Juventus fue claro y preciso a la hora de analizar el marcador, aunque también dio luces de que en casa el cuadro turco podrá hacer algo más. “Me pareció un equipo muy fuerte; no hay mucho que hablar. El Madrid es favorito, es un club muy bueno y sabíamos que eran muy fuertes. Tenemos que estar más concentrados de lo que hemos estado aquí”, recalcó. Eso sí el brasileño deslizó un comentario que podría encender el Santiago Bernabéu. “Creo que si Nani no hubiera sido expulsado el Manchester

hubiera pasado”, apuntó el mediocampista. ELGRAFICOCHILE.CL

ELGRÁFICOCHILE.CL

“DEPOR TIENE MÁS FÁCIL LA SALVACIÓN QUE EL CELTA” Miguel Ángel Lotina. Ex técnico del Deportivo La Coruña y Celta de Vigo

CHGRA_2013-04-05_9.indd 9

04-04-13 21:43


10

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

“VAMOS A GANAR EN VILLAMARÍN” Gary Medel. Anticipándose al clásico contra el Betis en la fecha 31.

Análisis: los jugadores más sucios de la BBVA Gary Medel es el representante chileno en la lista de los más tarjeteados de la Liga. El que más faltas hace en España es un delantero. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Andrés Iniesta, Radamel Falcao, sin duda las estrellas de la Liga BBVA, quienes no serían nada sin la ayuda de los leñadores de sus equipos. Los siempre mal ponderados carniceros tienen su propio ranking de faltas cometidas y número de tarjetas obtenidas, y pelean fecha a fecha por el sueño de alzarse como los campeones en su disciplina. Helder Postiga, delantero portugués del Zaragoza, tiene de qué sentirse orgulloso con sus 86 entradas en toda la temporada 2012-13. Son en promedio tres patadas por partido. El talentoso defensor merengue Álvaro Arbeloa está en el lugar 9 de la lista con 54 zancadillas a sus rivales. Lo sigue muy de cerca su compañero Sergio Ramos con 52. En la carrera por ser el más tarjeteado de la campaña aparece nuestro Gary Medel, aunque aún lejos de los punteros. Tendrá que esforzarse más el Pitbull para alcanzar al rumano Sapunaru, defensor del Zaragoza, quien acumula 14 tarjetas amarillas y una roja en lo que va de la Liga. El sevillano, a diferencia de lo que muchos pudieran creer, recién aparece en el lugar 30 de la tabla con 7 amarillas y dos rojas. Su compañero en el mediocampo, el croata Ivan Rakitic suma más escenas violentas que el ex UC, de hecho está en el segundo lugar con 12 amarillas y dos rojas. La meta está cerca y los hacheros prometen estar más rabiosos que nunca para llevarse el ansiado título.

DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ @davisoon

CHGRA_2013-04-05_10,11.indd 10

Gary Medel, con 7 amarillas y dos rojas, está entre los más tarjeteados de la Liga / AFP Liga BBVA

Liga BBVA

Liga BBVA

Cantidaddetarjetas

Faltas cometidas

Faltas recibidas

1 • Sapunaru (Zaragoza). 15

1 • Postiga (Zaragoza). 86

1 • Ander (Athletic). 85

2 • Rakitic (Sevilla). 14

2 • Gabi (Atlético). 67

2 • Messi (Barcelona). 71

3 • Cabral (Celta). 13

3 • Víctor Sánchez (Espanyol). 64

3 • Diego Costa (Atlético). 70

4 • Camacho (Málaga). 13

4 • Pina (Mallorca). 61

4 • Trashorras (Rayo). 69

5 • Arribas (Osasuna). 13

5 • Forlín (Espanyol). 59

5 • Bruno Gama (Deportivo). 69

6 • Damiá (Osasuna). 13

6 • Longo (Espanyol). 56

6 • Vela (Real Sociedad). 68

7 • Casado (Rayo). 13

7 • Tino Costa (Valencia). 56

7 • Montañés (Zaragoza). 68

8 • Wakaso (Espanyol). 12

8 • Oubiña (Celta). 56

8 • Aspas (Celta). 65

9 • Forlín (Espanyol). 12

9 • Arbeloa (Real Madrid). 54

9 • Illarramendi (Real Sociedad). 64

10 • Víctor Sánchez (Espanyol). 12

10 • Camacho (Málaga). 54

10 • Ronaldo (Real Madrid). 64

11 • José Mari (Zaragoza). 12

11 • Javi Fuego (Rayo). 53

11 • Postiga (Zaragoza). 64

12 • Beñat (Betis). 11

12 • Abraham (Zaragoza). 53

12 • Xabi Prieto (Real Sociedad). 61

Las víctimas. Ellos sufren con los leñazos de sus rivales Por supuesto, son los más habilidosos, los que deben soportar las más repugnantes patadas de sus contrincantes. El que más se podría quejar del brutal juego de sus marcadores es el volante del Athletic de Bilbao, Ander Herrera, quien ha recibido 85 patadas en esta temporada. Estos singulares personajes tampoco han tenido compasión con Lionel Messi. El astro argentino ha caído al suelo 71 veces, una más que el delantero del Atlético de Madrid, Diego Costa. Cristiano Ronaldo es el décimo con 64 agresiones en su contra. DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ

Ander Herrera / AFP

04-04-13 21:43


www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

11

Otra vez cazan a Zlatan y Piqué La foto en el estacionamiento donde Piqué y Zlatan aparecen en una actitud bastante cariñosa, recorrió el mundo por las redes sociales. La imagen capturada en 2009, cuando el sueco era parte del plantel azulgrana, tuvo su segundo capítulo en el encuentro de Champions League del martes pasado. Piqué se aprovechó otra vez del delantero del PSG. /FOTO: ARCHIVO

Tabla BBVA

BARCELONA REAL MADRID ATLÉTICO MADRID REAL SOCIEDAD MÁLAGA VALENCIA REAL BETIS GETAFE RAYO VALLECANO LEVANTE SEVILLA ESPANYOL ATHLETIC REAL VALLADOLID OSASUNA GRANADA REAL ZARAGOZA CELTA DE VIGO MALLORCA DEPORTIVO

PTS

PJ

PG

DIF

75 62 61 48 47 46 44 43 41 40 38 36 35 35 31 28 27 24 24 23

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

24 19 19 13 13 13 13 12 13 11 11 9 10 9 8 7 7 6 6 5

57 44 26 14 13 1 -3 -6 -11 -7 2 -4 -18 -4 -7 -14 -17 -14 -26 -26

Fecha 30ª Hoy (hora de Chile)

Osasuna vs Espanyol (12:00)

Getafe vs Atlético de Madrid (14:00)

Valencia vs Real Valladolid (16:00)

Sábado 06 de abril (hora de Chile) •

Real Sociedad vs Málaga (11:00)

Real Madrid vs Levante (13:00)

Deportivo vs Zaragoza (15:00)

Barcelona vs Mallorca (17:00)

Lunes 08 de abril (hora de Chile) •

Sevilla vs Athletic (17:00)

Domingo 07 de abril (hora de Chile) •

Resultados 29ª fecha Rayo Vallecano 1-3 Málaga

Granada vs Real Betis (16:00)

Celta de Vigo vs Rayo Vallecano (07:00)

Goleadores

Asistencias

Con 43 goles: Lionel Messi (Barcelona).

Con 13 asistencias: Andrés Iniesta (Barcelona).

Con 28 goles: Cristiano Ronaldo (Real Madrid).

Con 11 asistencias: Mesut Özil (Real Madrid) y Lionel Messi (Barcelona).

• Con 22 goles: Radamel Falcao García (Atlético de Madrid).

Con 9 asistencias: Cesc Fábregas.

• Con 15 goles: Álvaro Negredo (Sevilla).

Con 8 asistencias: Carlos Vela (Real Sociedad)

• Con 14 goles: Roberto Soldado (Valencia).

Con 7 asistencias: Beñat (Real Betis), I. Rakitic (Sevilla).

• Con 13 goles: Rubén Castro (Real Betis).

Con 6 asistencias: Karim Benzema (Real Madrid), Pedro (Barcelona) y 12 más.

Celta de Vigo 2-2 Barcelona Zaragoza 1-1 Real Madrid Levante 1-0 Sevilla Valladolid 1-2 Osasuna Mallorca 2-3 Deportivo Espanyol 2-2 Real Sociedad Atlético de Madrid 1-1 Valencia Athletic vs Granada (hoy) Real Betis vs Getafe (hoy)

CHGRA_2013-04-05_10,11.indd 11

04-04-13 21:43


12

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

COPA DAVIS

González: “Ojalá Capdeville nos dé esos dos puntos tan valiosos” A poco más de una semana de la despedida de Fernando González, las dos mil entradas que se pusieron a la venta -además del mismo número de invitaciones- ya se encuentran absolutamente agotadas. El Bombardero de La Reina está ansioso de que llegue el esperado día -sábado 13, a las 22:00 horas-, en el que enfrentará al español Juan Carlos Ferrero en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto. “Que sea el último capítulo de mi carrera tenística es súper importante. Va a marcar el verdadero final”, expresa el Feña. “Ojalá quede en la memoria como un gran recuerdo”, agrega. En medio de los preparativos para el evento, el ex número 5 del mundo se dio un tiempo para conversar sobre el duelo de Copa Davis ante Ecuador que comienza hoy, en el que Chile se jugará el paso al repechaje para acceder al Grupo Mundial.

En el CDO

Chino Ríos comentarista El ex tenista analizará el partido entre Paul Capdeville y Emilio Gómez en el Canal Deporte Olímpico, en compañía de Soledad Bacarreza.

El Feña no sabe quién es el favorito en el duelo entre Chile y Ecuador, pues no conoce bien a los jugadores anfitriones / AFP

CANADÁ

V/S

La prensa lo puede quemar, pero si a él no le importa no es tan relevante. Lo principal es que esté claro y con convicción de jugar

Fernando González Sobre el debut de Christian Garín

¿Quién crees que llega como favorito? La verdad es que de los ecuatorianos conozco a Gómez, con quien entrené hace mucho tiempo, tres o cuatro años

atrás, y a Campozano sólo de nombre. No sé quién es el favorito, porque no sé dónde juegan mejor ellos. Obviamente, el más experimentado de la serie es Capdeville. Ojalá nos dé esos dos puntos tan valiosos de sus singles. El resultado final va a pasar principalmente por lo que pueda hacer él... Él tiene toda la experiencia y el favoritismo. Ojalá que sirvan a nuestro favor. ¿Crees que a Garín le puede jugar en contra la presión del debut? Sergio Elías dijo en estas páginas que se podía quemar... Es relativo, depende de cómo la transmita él. Inevitablemente iba a debutar en la Copa Davis en algún momento. Es súper importante cómo él se

sienta. La prensa es la que lo puede quemar, pero si a él no le importa no creo que sea tan relevante. Lo principal es que él esté claro y con convicción de jugar. Lo dices desde la experiencia, pues tú debutaste a los 17 años... No fue un momento fácil, pero lo disfruté mucho. Lo único que quería era jugar, aunque tenía un año más que Garín eso sí. Más allá de esta serie, ¿a qué debe apuntar Chile con el actual equipo? No sé qué quieren. Los procesos hay que desarrollarlos en un tiempo largo razonable. Está bien usar jugadores jóvenes, pero mezclados con el número uno y con un Aguilar que es un gran aporte. Los nú-

ITALIA

EEUU

V/S

Vancouver, Canadá Hoy. V.Pospisil(140º)v/sA.Seppi(18º) M.Raonic(16º)v/sF.Fognini(31º)

Hoy. J.Isner(23º)v/sN.Djokovic(1º) S.Querrey(20º)v/sV.Troicki(44º)

Mañana. D.Nestor(6º)/V.Pospisil(308º) v/s D.Bracciali(25º)/P.Lorenzi(126º)

Mañana. B.Bryan(1º)/M.Bryan(1º) v/s I.Bozoljac(1.150º)/M.Zimonjic(22º)

V/S

GRUPO MUNDIAL FRANCIA

KAZAJISTÁN

V/S

Buenos Aires, Argentina

Automovilismo

Ayer se realizó el sorteo para el choque frente a los del Guayas, que determinó que hoy, a partir de las 12:00 horas de nuestro país, en el Umiña Tenis Club de Manta, sea Christian Garín (631º) el encargado de abrir la serie ante Julio César Campozano (197º). A continuación saltará a la cancha Paul Capdeville (155º), quien se medirá con Emilio Gómez (599º). “Es lógico que hubiese preferido que abriera Paul, pero a la larga todos tienen que jugar contra todos. También la presión la va a tener Campozano, ha hablado toda la semana que Christian es un jugador joven, que no tiene experiencia, que esto y lo otro. Esperemos que mañana Christian dé la sorpresa y podamos ojalá estar 2-0”, disparó el capitán nacional Belus Prajoux a Radio Cooperativa.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

SERBIA

R. CHECA

Astana, Kazajistán

Hoy. C.Berlocq(71º)v/sJ.Tsonga(8º) J.Mónaco(19º)v/sG.Simon(13º)

Hoy. M.Kukushkin(156º)v/sJ.Hajek(94º) A.Golubev(205º)v/sL.Rosol(63º)

Mañana. D.Nalbandian(451º)/H.Zeballos(73º) v/s J.Benneteau(87º)/M.Llodra(32º)

Mañana. E.Korolev(905º)/Y.Schukin(207º) v/s I.Minar(1.150º)/R.Stepanek(14º)

Golf

GARÍN ABRIRÁ LA SERIE

Idaho, EEUU

ARGENTINA

meros en el tenis no mienten. Ojalá se pueda llegar a algún repechaje.

Golf

Atletismo

Lucha

Natación

Arranca la Panam GP Series

Alvarado top ten en Brasil

MacKenzie lidera en Los Lirios

Pistorius no ha vuelto a entrenar

Optimismo de cara a JJOO 2020

Niegan competir a Armstrong

Con la presencia de los pilotos nacionales y hermanos Jorge y Vicente Bas, este fin de semana se disputarán las dos primeras carreras de la Panam GP Series, en Miami, Estados Unidos.

Gracias a una primera ronda de 67 golpes (-4), Benjamín Alvarado marcha noveno en el Brasil Classic, torneo perteneciente al Web.com Tour, a dos palos de los tres líderes que tiene el certamen.

Roy Mackenzie es líder tras la vuelta inicial del Abierto de Los Lirios, primer torneo de la Serie de Desarrollo del PGA Latinoamérica, con un score de -6 y dos palos de ventaja sobre el argentino Esteban Gómez.

La familia del sudafricano Oscar Pistorius negó que éste haya vuelto a entrenar, luego de que la prensa local publicara una foto del atleta paralímpico con ropa deportiva en una pista de Pretoria.

El presidente de la Federación Internacional de Lucha, el serbio Nenad Lalovic, se mostró optimista ante la posibilidad de que este deporte se mantenga en el programa olímpico tras Río de Janeiro 2016.

La Federación Internacional de Natación impidió que el ex ciclista estadounidense Lance Armstrong compitiera este fin de semana en una prueba de natación para veteranos en Austin, su ciudad natal.

CHGRA_2013-04-05_12.indd 12

04-04-13 21:44


215857

SUSCRÍBETE 12 revistas al año, ediciones mensuales

Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte

Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor

$24.360

anuales

Valor precio normal $34.800

$24.360

anuales

Valor precio normal $42.000

Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf

$29.400

anuales

Valor precio normal $34.800

suscripciones

* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile

CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL

CHGRA_2013-04-05_13.indd 13

04-04-13 21:45


14

MTB ATACAMA CHALLENGER

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

La competencia de mountainbike, que se llevará a cabo entre el sábado 13 y el domingo 14 de abril, se desarrollará en zonas altas del desierto de Atacama, el más árido del mundo. Estos factores llevan a que el agua pase a ser un elemento clave de la carrera. “En la altura hay menos oxígeno, por lo que uno se deshidrata mucho más rápido”, advierte el ex triatleta Cristián Bustos, quien tomará parte en el extremo evento.

Que la altura no te engañe: protégete del sol Los 122 kilómetros en que consistirá la prueba -72 el sábado y 50 el domingo- se desarrollarán entre los 2.400 y los 2.711 metros por sobre el nivel del mar. “En la altura no se siente bien cómo te afecta el sol, porque no hace tanto calor, pero te pega fuerte. Siempre hay que ir con protección solar”, recomienda Cristián, quien dictará una charla motivacional el día previo a la competencia.

CHGRA_2013-04-05_14.indd 14

5

1

Hidrátate de forma correcta

tips para correr en el desierto

2

3

No comiences con todo

epreader.elperiodico.com

La carrera se llevará a cabo entre el Valle de la Muerte y la laguna Cejar. El inicio es complicado, por lo que hay que tener cuidado. “Estuve viendo el circuito y empieza inmediatamente con cinco kilómetros de subida, por lo que no hay que partir intenso”, previene Bustos.

Ojo con las caídas El terreno no es el ideal para amortiguar caídas, por lo que hay que tratar de impedirlas a toda costa. “Hay que tener mucho cuidado, sobre todo en las bajadas, para evitar peladuras, porque hay mucha salinidad, especialmente en las piedras. Son muy ásperas, como lijas, que te pueden sacar un pedazo de raíz”, alerta el ex triatleta. En ese sentido, unas protecciones adecuadas son tan importantes como el agua.

No te desconcentres con los llamativos paisajes El reconocido atractivo turístico del sector puede producir distracciones y sus consecuentes accidentes. Por ello, hay que mantenerse enfocado lo más posible en la carrera. “El circuito va a pasar por lugares maravillosos, así que hay que tener mucha precaución”, avisa quien finalizara segundo en 1992 en el Ironman de Hawai, el triatlón más antiguo y prestigioso del planeta.

5

4

04-04-13 22:21


MARATÓN DE SANTIAGO

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

15

La mexicana que correrá por su vida Verónica Ruiz, que padece la enfermedad de Huntington, participará del Maratón de Santiago. “Me motiva poder concientizar e inspirar a la gente sobre la existencia de enfermedades neurodegenerativas, llevando siempre adelante la idea de que un diagnóstico no es destino”.

Verónica Ruiz competirá en el Maratón de Santiago este domingo / SYLVIO GARCÍA

“Diagnóstico no es destino”, es el lema de la atleta mexicana Verónica Ruiz, que hace

nueve años fue diagnosticada con la enfermedad de Huntington (mal genético invalidante, que provoca movimientos descontrolados, falta de equilibrio, daño cognitivo, y en sus fases más avanzadas, dificultades sicomotoras que pueden gatillar una muerte prematura), y que llegó a Chile para correr en el Maratón de Santiago este domingo (7 de abril). Pese a que la deportista aún no ha desarrollado los síntomas, desde ese día que fue diagnosticada, la mujer de 41 años, casada y madre de Bastián, su pequeño hijo que adoptó en 2007, decidió hacer un cambio radical en su vida y enfocarse en el presente, en su salud y en la de los demás. Por eso decidió apoyar la causa de todos los pacientes

a través del deporte, lo que la llevó a competir en diversos maratones alrededor del mundo: Chicago (2007), Toronto (2008), Montreal (2009), San Antonio (2010), carreras locales el 2011, Berlín (2012), y este año en Santiago. Mientras pasea por el parque Araucano, Ruiz cuenta que “ya no me enfoco en la enfermedad, sino en la salud y hago todo para estar bien, contenta, y compartir las bendiciones con todo el mundo. Lo más importante es la actitud, porque la circunstancia y el diagnóstico no lo puedes cambiar, pero lo que haces con eso sí. Mi mensaje es que hay que hacer y crear a partir de lo que uno tiene, y no de la carencia”. Por eso es que no busca competir para romper ré-

cords o exigirse al máximo, la idea es sólo disfrutar del deporte y de conocer lugares y personas. “La maratonista Nahila Hernández es mi amiga y entrenadora. Ella me convenció de venir al Maratón de Santiago y me preparó para ello. No me importa cómo llegue, lo importante es llegar y bien. La verdad es que me emociona y motiva poder compartir con la gente de Chile, para difundir, concientizar e inspirar a la gente sobre la existencia de enfermedades neurodegenerativas como el Huntington, llevando siempre adelante la idea de que ‘un diagnóstico no es destino’”, cierra.

LAVINIA PAZ PÉREZ @Lavi_

Pdte. de la Federación: “Los políticos no han entendido la importancia de este deporte”

El timonel emplazó a los candidatos presidenciales / RODRIGO VILCHES

42 K, ideal para romper todos los récords

Una de las modificaciones para el Maratón de este año será la ruta de la máxima prueba, la de 42 kilómetros. Esto permitirá que los runners, tanto nacionales como internacionales, bajen sus tiempos y de esa manera puedan optar a carreras y maratones en el extranjero, como el de los Juegos Olímpicos. El nuevo circuito será más plano, pues su recorrido por el sector oriente será a través de Américo Vespucio, eliminando la pendiente que tiene la calle Francisco Bilbao. En este contexto los atletas podrán transitar con más rapidez, dando la posibilidad de mejorar sus tiempos. Además, tendrá cambios en los tramos de Grecia, donde se desviará por Antonio Varas y José Pedro Alessandri para luego entrar a Vespucio. Este cambio implica también que el Maratón sea más técnico y que mejores atletas vengan a Chile a batir sus propios récords.

CHGRA_2013-04-05_15.indd 15

ESCANEA ESTE CÓDIGO QR Y REVISA LOS CIRCUITOS DEL 10 K Y 21 K

La fiebre del running hace rato que se instaló en el país, eso lo demuestran las 25 mil personas que correrán este domingo el Maratón de Santiago, pero también quienes llegan a las diversas corridas que se organizan en distintos lugares del país a lo largo del año. ¿La explicación a este fenómeno? Álvaro González, presidente de la Federación Atlética de Chile, tiene su teoría. “Ha crecido (el running) porque hay una necesidad en la ciudadanía, en el hombre común, de ser partícipe de los eventos, cada uno de los que corre, me incluyo, nos sentimos campeones porque estamos compitiendo contra nosotros mismos. Además, en la medida que uno practica running se sienten los progresos en salud, y uno valora la salud cuando la pierde, y cuando la recupera doblemente

la valora”, apunta el directivo. Claro que González no se queda sólo con lo bueno y dispara contra las autoridades políticas, que según él, poco y nada han hecho por incluir el running en los temas de educación. “En materia educacional es un campo virgen, nosotros hemos hecho esfuerzos para que esto se incluya en las mallas curriculares del Ministerio de Educación, principalmente a través de los colegios municipalizados que son los que están más botados de la mano de Dios, pero hoy ¿qué parlamentario o qué candidato ha hecho una propuesta deportiva? Ninguno. Porque ellos no han entendido la importancia del deporte. Esto va de la mano con educacion y salud”, cierra González.

CRISTIÁN SALAS @csalasfarias

04-04-13 21:45


16

FALTAN 2 DÍAS

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de abril 2013

Todo lo que hay que saber del Maratón 2013 Competidores

42km

25.000

“Aplanamos un poco el circuito manteniendo las distancias y va a ser más accesible a tener tiempos mejores, cumpliendo lo que nos piden los organismos”

PERSONAS PARTICIPARÁN ESTE AÑO EN EL MDS

Matías Elizalde, gerente de marketing de adidas Chile. Respecto a los cambios que sufrió el circuito de 42km para la edición 2013.

6.000

PERSONAS PARTICIPARON EL 2007, LA PRIMERA VERSIÓN

Cortes de tránsito

20:00 horas del sábado comenzarán los cortes de tránsito en los siguientes sectores: calzada norte y sur de la Alameda (vehículos en dirección al oriente serán desviados en San Ignacio y Amunátegui y los que vayan en dirección al poniente en Miraflores y Mac Iver, dependiendo de si son vehículos de transporte público o particulares).

CHGRA_2013-04-05_16.indd 16

Para todas las edades

1.296

atletas brasileños llegarán el domingo al Maratón de Santiago, enterando así la mayot participación extranjera del evento. También llegarán competidores desde Argentina, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Serbia, Montenegro, Vietnam, Ucrania y Taiwán, entre otros.

Cortes de tránsito

7:30

horas del domingo se procederá a cortar el tránsito en el tramo más amplio. En el sector oriente será en las calles Providencia con Ricardo Lyon y por el poniente en la calzada sur a la altura de Exposición. El Metro comenzará a funcionar a las 6:30 para que los competidores puedan llegar sin problemas a La Moneda.

Para todas las edades

85

años tiene Luis Alberto Sobarzo, quien es el fanático con mayor edad del Maratón de Santiago 2013, corriendo los 10K. El de menor edad es Luis Iván Contreras, y quien curiosamente celebra su cumpleaños número 16 el mismo domingo. En la cita, en los distintos puntos que incluye el Maratón, habrá 500 efectivos policiales y un gran número de profesionales de la salud custodiando a los participantes

21K, el circuito de moda

10.651 corredores competirán este año en los 21K, el circuito que albergará la mayor cantidad de participantes. En los 10K habrá 10.386 personas, mientras que en los 42K correrán 4.010, haciendo un total de 25.047. Un hecho relevante tiene que ver con el aumento de participantes en los 42 km, que ejemplifica el carácter internacional y el gran desafío que tienen los inscritos.

Total de países

51

países serán los que participarán este año en el Maratón de Santiago, donde destacan los competidores de Serbia, Montenegro, Vietnam y Taiwán.

04-04-13 22:19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.