GUARELLO Y LA DECISIÓN DE FRANCO DE VIAJAR CON SUPLENTES POR LA COPA
Martes 09 de abril 2013
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
VECCHIO
BUSCA SU LUGAR Cercanos al Gordo explican por qué el argentino no puede rendir en Macul. El listado de los que llegan como figuras del torneo nacional al Monumental y bajan su nivel ya es extenso PÁGINAS 2 Y 4
MÁLAGA VA POR LA HAZAÑA EN LA CHAMPIONS A las 15:45 horas, el equipo de Pellegrini juega en Alemania ante Borussia Dortmund. La ida fue 0 - 0 PÁGINA 10
CHGRA_2013-04-09_1.indd 1
AGENCIAUNO
EN COLO COLO
YO, DISPONIBLE
confesó que espera el Marcelo Ríos habló con Soledad Bacarreza para Diario El Gráfico y como estandartes llamado para trabajar como capitán de la Copa Davis con Garín y Lama
08-04-13 21:39
02
COLO COLO
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
PALABRA DE 10
“ 2
goles suma el enganche en este torneo. En la era de Hugo González siempre ha sido reemplazado durante el segundo tiempo.
Le falta entendimiento con los jugadores, desequilibra, pero no logra conectarse con los otros compañeros. Además en el equipo no se crea la dinámica para sacarle provecho
”
Jorge Contreras, ex 10 del Colo Colo campeón del año 1993.
“ Vecchio sigue sin disfrutar en Colo Colo. Sus cercanos creen que le falta sentirse querido / PHOTOSPORT
¿Cuál será la receta ideal para recuperar al Gordo? El volante transandino no pasa por su mejor momento con la camiseta alba. Ex compañeros y conocidos esbozan las razones de por qué no es el mismo que brillaba en Unión Española. El 6 de noviembre del 2005 es tal vez el día más importante en la carrera de Emiliano Vecchio. En esa fecha se transformó en el cuarto jugador más joven en debutar con la camiseta de Rosario Central y lo hizo nada más y nada menos que ante Newell’s, el archirrival. Comenzaba así una carrera que por antecedentes debía ser brillante. Sin embargo, su personalidad le jugó una mala pasada. “Sur-
gió como una gran esperanza y se diluyó, no logró ser lo que prometía. Tuvo problemas de disciplina, ya que de un día para otro desapareció de las prácticas del equipo y ahí se supo que se había ido a probar a España sin decirle a nadie”, recuerda Sergio Naymar, periodista del diario La Capital de Rosario que lo conoce desde que el Gordo despuntaba en las divisiones menores del Canalla. Con este antecedente, no parece ser algo nuevo el arranque de furia que tuvo el domingo en el Monumental, cuando tras ser sustituido se
“
fue lanzando insultos sin pasar por la banca y luego decidió agarrar su auto e irse a su casa antes de que el partido finalizara. ¿Por qué no la pasa bien Vecchio en Colo Colo? Gervasio Núñez, hoy jugador de Rangers, fue su compañero en las divisiones menores de Rosario y asegura que “cuando más le ayudas y más le dices cosas, más se agranda y agarra protagonismo. Creo que lo que falta es que el entrenador que tiene ahora le hable más, porque la gente espera mucho de él”. Patricio Rubio, jugador de Unión Española, fue uno de los
Aquí al Gordo lo queríamos, lo mimábamos y a él le gustaba. Quizá eso es lo que le falta ahora
”
Patricio Rubio, ex compañero de Vecchio en Unión Española, el club donde más brilló.
que más gozó con las bondades de Emiliano y tiene claro que la clave para su brillante rendimiento en Santa Laura fue hacerlo sentir bien siempre. “Aquí al Gordo lo queríamos, lo mimábamos y a él le gustaba, así que quizá es eso lo que falta ahora”, recalca. El momento albo no es bueno y eso también incide de sobremanera en lo que demuestra dentro de la cancha. Malos resultados, líos internos y presión permanente, parecen no ser la receta ideal para que un jugador de sus características pueda destacarse. “Colo Colo no está funcionando y en Unión Española tuvo un gran nivel, porque lo acompañó el equipo”, señala Gervasio Núñez, su ex compañero en Rosario Central. A su vez, Patricio Rubio recalca que “pasa más por lo institucional que por él. Al equipo no se le han dado los resultados, hay mucho individualismo y creo que esa es una de las razones. El entor-
20 partidos alcanzó a jugar en la primera de Rosario Central. Después de eso decidió irse a España. donde sólo pudo jugar en elencos menores.
no le está pasando la cuenta, pero todos sabemos lo buen jugador que es”. Los albos pagaron cerca de un millón de dólares por su pase y eso aún no se ve reflejado dentro de la cancha. No se le nota alegre y al parecer el clima externo del Cacique poco ayuda. Hugo González lo ha sustituido en todos los partidos que ha dirigido y eso más que instarlo a mejorar, le ha disminuido la confianza. La receta para recuperarlo, parece ser otra.
PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO
Es un buen jugador, lo demostró en Unión Española, pero creo que ha cometido el error de caer en un protagonismo excesivo. Quiere demostrar su calidad y que Colo Colo no se equivocó
”
Severino Vasconcelos, mítico 10 albo de los años 80.
“
Yo creo que su gran momento era cuando tenía delanteros que le picaban al espacio y le mostraban dónde querían la pelota, le hacían todo más fácil. Si no hay receptores va a tender a quedarse mucho con la pelota
”
Jorge Aravena, ex seleccionado chileno.
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Manuela del Pino - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-04-09_2.indd 2
08-04-13 21:40
COLO COLO
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
03
El rey Arturo también sacó el habla El ex capitán y referente de Colo Colo, Héctor Arturo Sanhueza, opinó sobre el tenso momento que vive el cuadro de Hugo González. El ex volante del conjunto de Pedrero comentó sobre el ambiente que se vive en el Monumental cada vez que el equipo pierde. Además, el ex Wanderers le dio su venia a Pellicer y Vergara para que asuman la conducción técnica. A pesar de que su salida no fue de las mejores, siempre, pero siempre, dará su parecer sobre el cuadro que tantas alegrías le entregó en su carrera deportiva. La victoria de Colo Colo frente a Everton sirvió para descomprimir el camarín y pensar en los desafíos venideros. Sin embargo, el mal momento en Pedrero no está superado del todo y ayer en ADN Radio Chile habló el ex capitán albo, Héctor Arturo Sanhueza, quien se encuentra desempeñando funciones en Pegaso Chile. Sobre el momento actual en el Torneo de Transición 2013, el penquista dijo que “se ve que están complicados. He ido a ver algunos partidos y el ambiente es bastante raro cada vez que Colo Colo no hace un gol o no gana se le complica el panorama. Cada día que pasa, el plantel hace noticia por cosas extrafutbolísticas y eso hace pensar que las cosas no están bien”. Durante estos días, los de Macul buscan entrenador y el ex jugador comentó que “Colo Colo tiene que tener calma y debe buscar un técnico que conozca a los jugadores y el medio. Se ha traído técnicos extranjeros que han sido más de lo mismo. Espero que se pueda realizar una muy buena elección de entrenador y que el elegido le dé tranquilidad a la institución y a los jugadores. Además, mi deseo es que conozca a todos los profesionales que están en el plantel, para que pueda sacar el mayor rendimiento”, disparó el rey Arturo. Pero eso no es todo. El ex capitán del multicampeón chileno respaldó la llegada del actual DT de Huachipato, Jorge Pellicer, y la del ex estratega de Deportes Iquique, Fernando Vergara. “Conozco a Pellicer y a Fernando y son técnicos muy capacitados. Es de esperar que si les toca llegar al equipo más grande de este país, puedan desempeñarse de la mejor manera”, añadió. Uno de los líderes del plantel colocolino, en la era Borghi, también desclasificó cosas sobre su relación con Blanco y Negro. “Ellos respetaban al grupo y cada vez que querían hablar se acercaban y conversábamos todos los temas con mucho respeto. Nunca tuvimos mayores inconvenientes a excepción del que hubo con (Marcelo) Barticciotto”, finalizó.
“
En Colo Colo siempre existe la presión. Se sabe que cuando no se gana es muy complicado y la gente se manifiesta. Eso lo deben saber los que están en el club
”
Arturo Sanhueza sobre la tensión reinante en Colo Colo
Sanhueza no se guardó nada ante el duro momento que vive Colo Colo / PHOTOSPORT
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
CHGRA_2013-04-09_3.indd 3
08-04-13 21:40
04
COLO COLO
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
Mauro Olivi: pocas buenas, varias malas Los albos pagaron casi dos millones de dólares para integrarlo a sus filas luego de destacar en Audax Italiano y ganarse todos los premios de la temporada 2010. Sin embargo, su llegada a Macul coincidió con sus líos faranduleros y con un equipo que ya empezaba a hacer agua. Jamás ha podido afianzarse en la titularidad y sólo ha mostrado destellos de su talento.
Boris Rieloff: Ni en su segunda oportunidad En Audax se transformó en el mejor lateral derecho del fútbol nacional. Tan bueno fue su rendimiento que Gimnasia y Esgrima de La Plata lo fichó. A poco andar, perdió la titularidad y terminó volviendo a Chile para firmar en el Cacique. Su primera estancia en el Monumental fue para el olvido y fue enviado a préstamo a Iquique, donde volvió a recuperar su nivel. Este semestre, Omar Labruna, que ya lo había dirigido en La Florida, lo pidió de vuelta, pero hasta ahora ha vuelto a decepcionar.
Leandro Delgado: Nunca afirmó la defensa
Roberto Gutiérrez: Pocos goles, mucho dinero
El 2011 fue su mejor año en Unión Española y estuvo en el equipo ideal de El Gráfico. Tras eso llegó a Colo Colo para ser el patrón de la zaga, pero aún no ha podido demostrar sus pergaminos pese a que ha tenido varias oportunidades de ser titular. En este torneo se volvió a perfilar como uno de los estelares, pero con el correr de las fechas volvió a perder su lugar.
El 2010 estuvo en todos los equipos ideales y a mediados del 2011 llegó al Monumental con la promesa de ser el goleador. Hoy, casi dos años después, no es tenido en cuenta, suma apenas ocho goles y se habla más de su millonario sueldo que de su fútbol. Tiene contrato hasta mediados del 2014.
Christian Vilches: De dulce y de agraz Si bien su rendimiento no ha sido paupérrimo, sigue sin consolidarse como el hombre que comande la última línea. El 2010 llegó después de grandes temporadas en Audax, pero la defensa siguió siendo el lugar más débil del equipo. Siempre ha tenido la confianza de todos los entrenadores que han pasado por Macul, pero todos esperan más de él.
10
A G I L A L E D S A L L E ESTR N A H O N E U Q A N E CHIL E U Q I C A C L E N E RENDIDO Marco Medel: Su zurda nunca engranó
Emilio Hernández: Sigue tratando de explotar
Miguel González: De regalón a desechado
Era la perla canterana de Audax y había llegado a sonar en River Plate. Sin embargo, fue Colo Colo el que consiguió su fichaje y con la alba no pudo rendir. Su llegada coincidió con la del Tolo Gallego, quien nunca le tuvo confianza y lo relegó. Los albos no hicieron uso de la opción de compra de su pase.
Fue formado en la Universidad de Chile, pasó por México, volvió a los azules y tras ser desechado por Jorge Sampaoli recaló en Unión Española. En Santa Laura volvió a ser el que alguna vez insinuó y por eso llegó junto a Emiliano Vecchio para engrosar el plantel albo. En este inicio de torneo no ha podido ganarse la titularidad de manera cabal y cuando ha jugado, su nivel ha estado lejos del que esperan en el estadio Monumental.
Llegó como el hombre de confianza de Ivo Basay para la temporada 2012, pero en su primer partido oficial, el DT lo reemplazó a los 37 minutos del primer tiempo. Después de ese golpe nunca pudo levantarse y tras la partida de Basay no volvió a tener oportunidades. Su estadía sólo sudó seis meses, tras los cuales volvió a Unión San Felipe, elenco en el que había saltado a la fama.
Mathías Vidangossy: Parecía renacer Tras ser una promesa del fútbol nacional y ser contratado por el Villarreal, su carrera se diluyó tanto que estuvo retirado durante varios meses. Volvió a jugar en San Luis de Quillota y luego en La Serena, club donde logró recuperar algo de su magia. Llegó a Colo Colo a inicios del 2012, pero recién en el segundo semestre de ese año pudo agarrar una camiseta y demostrar algo de su calidad. Hoy no tiene mayor cabida.
CHGRA_2013-04-09_4.indd 4
Daniel González: Perdió su gran oportunidad Llevaba varios años destacándose en elencos menores, hasta que en el 2008 fue el elegido para reemplazar a Giovanny Hernández. La tarea era ardua y no pudo sacarla adelante, tanto que tras 12 meses fue enviado a préstamo y nunca más volvió a vestir la camiseta alba. Estuvo en aquella fatídica final ante Everton de Viña del Mar.
08-04-13 21:40
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
05
GUSTAVO CANALES
HUGO GONZÁLEZ
VENÍA CON HAMBRE Y SE LOS COMIÓ A TODOS EL SÁBADO EN SAN CARLOS DE APOQUINDO. EL DELANTERO ARGENTINO DEMOSTRÓ QUE ES DESEQUILIBRANTE EN CHILE. LA UNIÓN ASEGURÓ CONTUNDENCIA Y JORGE SAMPAOLI “FLIPÓ” CON SU EX DIRIGIDO.
LA GARRA BLANCA LO APRETÓ DESPUÉS DEL PARTIDO CON AUDAX Y EL TÉCNICO ALBO NO ENCONTRÓ NADA MEJOR QUE JUSTIFICARLOS Y DEFENDERLOS. IMPRESENTABLE, MÁS CUANDO UN JUGADOR DE SU PLANTEL, CARLOS MUÑOZ, FUE AMENAZADO POR LA MISMA GENTE. ¿DE QUÉ LADO ESTÁ EL ENTRENADOR DE COLO COLO?
Opinión
JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE
LA DIFÍCIL TRANSICIÓN El 4-3 sobre Huachipato le dio un poco de aire, pero no mucho más. Él mismo lo dijo, de manera críptica, pero no tanto, que no sigue una vez terminado el actual campeonato oficial. A Venezuela viajó con unas cuantas bajas importantes (Pepe Rojas, Sebastián Ubilla, Johnny Herrera), dando a entender que la clasificación a la siguiente ronda de la Copa Libertadores está perdida más allá de que las matemáticas digan lo contrario. Darío Franco no pondrá su nombre en la historia de Universidad de Chile por razones propias y ajenas. En lo personal le cabe no dar jamás con un equipo titular y experimentar incluso en un duelo tan importante como el del jueves pasado contra Olimpia. Ese mismo partido genera demasiadas preguntas y el silencio del camarín azul las profundizan. ¿Por qué dejó a Guillermo Marino y Gustavo Lorenzetti en la banca? ¿Para un duelo como ese eran mejores cartas Juan Ignacio Duma y Nicolás Maturana? El manual indica que para un torneo tan importante como la Copa Libertadores son los veteranos, los hombres de oficio los que definen en momentos cruciales.
Sin embargo el técnico azul hizo todo lo contrario: se jugó por los “verdes”, los nuevos. El resultado quedó a la vista. Es imposible creer que la decisión pasara por algo técnico o que un hombre con tanta experiencia se jugara un carril de esa magnitud. Podría ser en la Copa Chile contra Magallanes o el Chago Morning, pero no frente a Olimpia, por la Libertadores, en un encuentro de vida o muerte. Las dudas se acrecientan con la actuación azul del domingo. Tanto Marino como Lorenzetti fueron titulares y la capacidad ofensiva azul mejoró de manera evidente. ¿Se quiso suicidar Franco? Sus palabras una vez terminado el partido contra Olimpia daban a entender que no había mucho más que hacer, que la derrota era poco menos que inevitable. ¿Es culpable de manera completa Franco? Sería injusto decirlo. En primer lugar porque heredó la carga de un ciclo muy exitoso y casi imposible de replicar. En segundo, porque en Azul Azul se tomaron malas decisiones técnicas (Isaac Díaz, Sergio Velázquez, César Cortés,
Enzo Gutiérrez, Juan Pablo Passaglia) o la venta en medio del campeonato de un jugador clave como Matías Rodríguez. Tampoco ayudó Jorge Sampaoli con algunas compras (Luciano Civelli) y la exigencia física que lesionó por largo tiempo a elementos fundamentales (Charles Aránguiz, Ezequiel Videla, Osvaldo González). Este panorama le dejó poco margen de maniobra al técnico rosarino. Al hincha azul el paladar le quedó sensible y ya no acepta cualquier cosa. No le sirve un partido bueno por acá y una victoria por allá; exige jugar bien y ser campeón. Pero el panorama no está para eso en este momento. La Libertadores 2013 no va a ser y el campeonato de Transición se complicó con los cinco puntos de diferencia que puso Unión Española y la irregularidad de la campaña azul. Lo sano es buscar un nuevo entrenador y pulir el plantel. En este momento, la abundancia no es sinónimo de riqueza. Además, el dato es relevante, al menos cinco jugadores importantes partirían en junio.
Darío Franco arengando a Juan Ignacio Duma. Al argentino le da responsabilidades en la Libertadores, pero luego se las quita ante Huachipato en el torneo nacional / PHOTOPSORT
CHGRA_2013-04-09_5.indd 5
08-04-13 21:40
06
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
GUSTAVO BENÍTEZ El paraguayo es uno de los técnicos más exitosos que han pasado por el cuadro popular, del que se hizo hincha luego de permanecer durante cuatro años en la banca. Como cualquier colocolino se declara preocupado por el momento del equipo y apunta: “Para que las cosas anden bien se requiere un trabajo conjunto y armónico entre dirigentes, cuerpo técnico y jugadores, y me da la impresión de que eso en estos momentos no ocurre”.
“POR SUPUESTO QUE ME GUSTARÍA VOLVER A COLO COLO” “Dirigí durante cuatro años a Colo Colo y por supuesto que me hice hincha del club. Y estoy igual que cualquier hincha: muy preocupado por el mal momento futbolístico que atraviesa la institución”. Es Gustavo Benítez, de acuerdo a las estadísticas uno de los tres directores técnicos más ganadores que han pasado por la institución popular junto con Mirko Jozic y Claudio Borghi. Y es que a los tres campeonatos nacionales que ganó (1996, 1997 y 1998) hay que sumar una Copa Chile (1996), una semifinal de Copa Libertadores y dos semifinales de Supercopa. No sólo eso: con él en la banca el Cacique se paró de igual a igual con cualquiera en torneos internacionales, ganando y rescatando puntos en reductos tradicionalmente vedados para el fútbol nacional. De bajo perfil, poco amigo de la prensa, Benítez se mostró en un comienzo reticente a hablar, señalando que “hace muchos años que dejé Colo Colo y desconozco la interna del club. Creo que opinar en este momento a mí no me corresponde”. Pero como el hincha que se reconoce algo tenía que decir, para apuntar finalmente que “yo le puedo hablar de mi propia experiencia. Me vine a Colo Colo en 1995, con un contrato por tres años. En otras palabras, por un plazo que me iba a permitir trabajar en forma tranquila. El primer año fue para arreglar la casa, por así decirlo, pero aunque no fuimos campeones hicimos una interesante campaña que nos permitió, con una o dos incorporaciones, conformar un equipo que durante tres años fue el mejor del medio y que compitió siempre en buen nivel en el plano internacional. Y eso se logró porque hubo una relación estrecha y muy fluida entre dirigentes, cuerpo técnico y jugadores. Por lo visto, eso desgraciadamente ahora no ocurre”. ¿A qué cree que se debe? Las razones de que no exista esa coordinación obviamente las desconozco, pero no deja de llamar la atención que en un plazo más bien breve hayan pasado tantos técnicos por la banca. Que ninguno haya conseguido resultados para mí no puede significar que todos eran malos o que no tenían idea de fútbol. Eso está hablando más
CHGRA_2013-04-09_6,7.indd 6
bien de dirigentes con escasas convicciones acerca de lo que se quiere. Puede ser porque, como es gente ajena al fútbol, hasta ahora no han sabido manejarse y el aprendizaje tal vez ha sido mucho más duro de lo que ellos mismos pensaban. Y ese cambio constante de entrenadores hace, además, que los jugadores se desorienten y se confundan, porque cuando están asimilando un esquema y un estilo se produce la partida del técnico y la llegada de otro, lo que significa volver a empezar de cero. Esa confusión lleva a malos resultados. Y cuando estos se mantienen, en un club como Colo Colo no tarda mucho en surgir la palabra crisis. Es verdad. Y eso pasa porque Colo Colo es el club más difícil y exigente de todos. Y cuando se habla de crisis lo normal es que al jugador lo ganen la ansiedad y el nerviosismo. De ahí a perder la confianza en los propios medios hay sólo un paso. Colo Colo se ve un equipo tremendamente trabado y presionado. Uno lo ve jugar y pareciera que nadie es capaz de hacer un pase bueno a cinco o diez metros. Eso es pérdida de confianza, nada más. Porque podemos discutir si Colo Colo tiene en este momento un plantel para ser campeón, pero nadie puede poner en duda de que hay jugadores de sobra como para no estar en la undécima posición de la tabla. Usted sabe bien, Gustavo, que no basta jugar bien en cualquier otro equipo para ser figura en Colo Colo. La camiseta tiene un peso distinto. Es verdad, aunque a mí siempre me costó mucho entender eso. Yo jugué en equipos grandes y en equipos chicos, y para mí cualquier camiseta era lo mismo. De acuerdo, pero usted surgió de un grande, como Olimpia. A lo mejor es distinto para aquel que llega a Colo Colo de un equipo chico o menos popular que el albo. Puede que usted tenga razón. El Mágico González, por ejemplo, a mí me gustó siempre. Lo consideré siempre un muy buen jugador, pero en Colo Colo no anduvo. Y desgraciadamente lo mismo está pasando con Vecchio. Hasta ahora no ha re-
petido lo que mostró en Unión Española, aunque tal vez en su caso el motivo no sea el peso de la camiseta. Yo más bien pienso que, más allá de sus grandes condiciones, ha sido otra víctima de la inseguridad y el nerviosismo que está afectando a todo el equipo. ¿No cree usted que respecto de contrataciones en los últimos años se ha privilegiado más la cantidad que la calidad? Puede ser. En el fútbol actual existe mucho empresario tratando de ubicar sus jugadores en diferentes clubes y sin duda que, por todo lo que significa, muchos apuntan a Colo Colo. Pero considerando que los personeros de Blanco y Negro son nuevos en esto del fútbol debieran hacerse asesorar por gente idónea. Indudablemente que es mejor contratar poco, pero de calidad. ¿En sus años en Colo Colo, fue así? En general, sí. Tratábamos de llenar esos pocos puestos que que-
ENTREVISTA
daban vacantes o necesitaban recambio. Yo tuve la fortuna de contar con un plantel muy maduro y muy capacitado, el cual sólo requería de unos pocos retoques. Y el directorio de la época, conformado por gente de fútbol, trataba en lo posible de satisfacer mis requerimientos, que tampoco eran muchos. Es lo que hablaba antes: había una relación cercana y fluida entre dirigentes y cuerpo técnico, lo que repercutía favorablemente en el plantel de jugadores. Hay muchos que sostienen que, perdida toda posibilidad de ir por la estrella número 30, habría que darle tiraje a la chimenea, promoviendo a chicos de la juvenil… Decirlo es fácil, pero en la práctica no es tanto. En los últimos años hay claramente una escasez de jugadores promovidos de las series inferiores. Aparte de Bryan Rabello y Sebastián Toro, no hay más, con el agravante de que Rabello se fue del club muy
Palestino fue el último club que dirigió en Chile / PHOTOSPORT
Benítez a solas con Diario El Gráfico en medio de la crisis alba / MARTÍN GARCÍA DE LA HUERTA
pronto. Y dudo que en el momento actual sea factible lanzar muchachos a un primer equipo que, como no anda bien, tiene pocas posibilidades de proteger a jugadores todavía inexpertos. Se los puede quemar prematuramente si entran a formar parte de la confusión existente. No esperemos que chicos de 17 ó 18 años sean los que saquen a Colo Colo de este mal momento. En sus años se promovieron varios jugadores que fueron importantes para Colo Colo o, por último, alcanzaron notoriedad en otros equipos. Es cierto. Había una estrecha supervisión del cuerpo técnico a todos aquellos muchachos de entre 16 y 18 años a los cuales nosotros les veíamos condiciones. De cualquier modo, esa promoción se fue dando en forma gradual. No se trata de ponerlos a todos de una vez. Un equipo requiere de juventud, pero también necesita experiencia. ¿Recuerda algunos de esos jugadores que usted promovió al primer equipo? En este momento me acuerdo de Chamagol (Sebastián González), Claudio Maldonado, Pablo Contreras, Alejandro Escalona y Rodolfo Madrid, entre otros. En su momento yo hice debutar a Mario Cáceres y a Manuel Villalobos con apenas 16 años. Pero era una realidad distinta a la de hoy. Convengamos que en el fútbol actual contar con un equipo joven es un punto a favor, por la dinámica que en general se imprime. Por supuesto, pero como en todo se necesita equilibrio. Marcelo Bielsa, por ejemplo, se rehusó a una millonaria oferta del Inter de Milán porque le bastó ver la edad promedio del plantel para tener claro que con ese cuadro
de veteranos su sistema estaba condenado al fracaso. Y tuvo toda la razón. Sus equipos son tremendamente agresivos, de un tremendo despliegue físico y mucha dinámica, y con jugadores viejos conseguir eso es imposible. Lo ideal es contar con jugadores jóvenes, pero con experiencia, y unos pocos juveniles que, por capacidad, uno sabe que no van a desentonar. ¿En la calle la gente le comenta el momento que vive Colo Colo? A cada rato. En los años que estuve me identifiqué a fondo con el club y la gente sabe que, esté donde esté, voy a estar pendiente de lo que pase con Colo Colo. Me imagino que más de alguno le pide que vuelva… Algunos, algunos (dice sonriendo)… Pero el hincha debe entender que eso no depende de uno. ¿A usted le gustaría? Por ahí salió, no sé de dónde, que yo me habría negado a tal posibilidad, que alguna vez habría afirmado que nunca volvería. Y me extraña, porque yo siempre he pensado que en la vida, y menos en el fútbol, uno nunca puede decir nunca. Mucho menos si se trata de Colo Colo, el club al que llevo en el corazón desde que decidí radicarme en Chile. En otras palabras, la posibilidad, ahora o más adelante, le atrae. Sin duda, pero para mí es más difícil, porque nunca trabajé con representantes y no soy de enviar currículos, mandar recados o andar ofreciéndome. Y le aclaro que de partida conmigo no ha hablado nadie.
EDUARDO BRUNA @elgraficochile
08-04-13 21:41
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
Inolvidable. El dramático título del 98 De los títulos nacionales conquistados, sin duda que el de 1998 tiene para Gustavo Benítez un sabor especial. No sólo porque le significó marcharse como campeón al Racing de Santander español, sino porque, sin lugar a dudas, tuvo una carga de dramatismo que no tuvieron los logros restantes. Recuerda Benítez: “Luchamos el título durante todo el campeonato cabeza a cabeza con la U, pugna que se mantuvo hasta la última fecha. En esa jornada Universidad de Chile, ganando el encuentro que jugó un sábado, nos superaba por dos puntos en la tabla. En otras palabras, cuando el domingo nosotros entramos a enfrentar a Iquique teníamos la obligación de ganar, porque de lo contrario se nos escapaba el título”. Aunque Héctor Tapia abrió la cuenta, todo se oscureció tras el empate iquiqueño. Sí, porque aunque éramos superiores no podíamos traducir en goles nuestro dominio y nuestro mejor juego. Dejamos ir un par de ocasiones claras y un tiro de Espina dio en el palo cuando el arquero ya estaba batido. El problema es que el reloj avanzaba y todos ya éramos un atado de nervios, empezando por los 40 ó 50 mil hinchas que esa tarde
TA
repletaban el Monumental. ¿En algún momento dudó de esa victoria que significaba un nuevo título? Cuando se van perdiendo una a una las ocasiones de anotar y uno ve que el tiempo se agota es inevitable dudar. Si ya no quedaba nada… Faltaban algo así como tres o cuatro minutos cuando llegó el gol del Murci Rojas… Así es. A esas alturas los nervios nos consumían a todos, y con mayor razón al hincha, que no sólo veía que se nos escapaba el título, sino que para colmo se lo llevaba la U. ¿Qué sintió tras el gol? Un inmenso alivio primero, y una alegría inmensa después. Igual tuvimos que sufrir hasta el final, porque ya en los descuentos el Rambo Ramírez sacó un tiro que iba al ángulo.
El gol y esa salvada son ese tipo de jugadas que uno repasa luego una y otra vez como en cámara lenta, y que por cierto jamás olvida. ¿Cree que Colo Colo sintió la ausencia del brasileño Emerson Pereira en el tramo final de ese campeonato? Indudablemente que sí. Emerson se transformó desde su llegada en un jugador muy importante. Como Espina, como Barticciotto, como el Coto Sierra. Pero surgió esa oferta del Peruggia italiano y muy a mi pesar, y sabiendo lo que Emerson significaba para nosotros, di el conforme. A un jugador no se le puede coartar una posibilidad como esa, aparte que, para variar, Colo Colo necesitaba imperiosamente hacer caja. EDUARDO BRUNA
El equipo que saltó al Monumental ante Iquique en 1998 / ARCHIVO
07
“Me quedan 4 ó 5 años como DT” quedan como cuatro o cinco años de vida útil. Sus campañas en Palestino fueron bastante satisfactorias. No me puedo quejar, y creo que los dirigentes de Palestino tampoco. En 2010 hicimos una campaña que llenó las expectativas, es decir, conseguir la mantención de la categoría. Sacamos al equipo de la zona de promoción. Y en el segundo año al mando del equipo las cosas mejoraron sustancialmente, al punto que con un plantel más bien modesto y sin grandes figuras llegamos en el cuarto lugar.
“Tras dejar Palestino tuve varias ofertas, pero ninguna me satisfizo”, señala Gustavo Benítez, quien agrega que “un par de esas ofertas provenían de cuadros de la Primera B, pero con todo el respeto que me merecen los técnicos que se desempeñan en esa serie, estimé que todavía estaba para dirigir en Primera”. Aparte de no tener representante, usted tampoco es muy amigo de la prensa. Muchos deben pensar que está retirado. Y no, no lo estoy. Sinceramente, creo que como técnico aún me
La gran pena de la Libertadores Colo Colo tuvo dos ocasiones clarísimas para ponerse 4 a 1 y liquidar el partido. Así fue. Ya con el 3 a 1 Cruzeiro mostraba casi nula reacción. Desgraciadamente hay dos jugadas consecutivas que escribieron la historia de otra manera. Por una nimiedad nos expulsan a Emerson y del tiro libre sale el rebote y el descuento que obligó a ir a los penales. Y en los penales ellos fueron más certeros. Fue una noche muy amarga… Claro, porque con todo el respeto que nos merecía Sporting Cristal, el otro finalista, creo que nosotros éramos mejor equipo, aparte de que, por calendario, habríamos tenido que cerrar en nuestro estadio.
Con él en la banca Colo Colo ganó por primera vez en el Centenario, le dio un paseo a Estudiantes en La Plata y en la Supercopa lideró un grupo conformado por Cruzeiro, Independiente de Avellaneda y Boca Juniors. Para Benítez, sin embargo, quedar en el camino en semifinales en dos Supercopa consecutivas no se compara a la tristeza de haber perdido, frente a Cruzeiro, la semifinal de la Libertadores de 1997. “Caímos por 1 a 0 en Belo Horizonte, por lo que en el partido de vuelta estábamos obligados a vencer por un mínimo de dos goles. Y llegamos a ilusionarnos con jugar la final cuando, tras un primer tiempo que concluyó uno a uno, nos pusimos rápidamente 3 a 1 en la segunda etapa”.
EDUARDO BRUNA
215858
SUSCRÍBETE
12 revistas al año, ediciones mensuales Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
$24.360
anuales
Valor precio normal $34.800
Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor
$24.360
anuales
Valor precio normal $42.000
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$29.400
anuales
Valor precio normal $34.800
suscripciones
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
CHGRA_2013-04-09_6,7.indd 7
08-04-13 21:41
08
COPA LIBERTADORES
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
DT Lara y decisión de Franco: “Él sabrá lo que está haciendo” El adiestrador de la U optó por dejar en Chile a varios de los que habitualmente son titulares como Herrera, Rojas, Mena y Ubilla teniendo en cuenta que las posibilidades de avanzar en la Libertadores son mínimas. “Queremos llegar a los siete puntos en la Copa”, indicó Lenín Bastidas, DT del Deportivo Lara.
Lenín Bastidas, de 32 años, es el DT más joven en esta edición de la Copa / AFP
Desde que Darío Franco tomó las riendas de Universidad de Chile en ningún encuentro ha repetido formación, particular decisión que se vivirá nuevamente en el último partido por la fase de grupos de la Copa Libertadores ante Deportivo Lara en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto, Venezuela. Lo anterior ya que el cruzalteño tanto por bajas obligadas como por decisión técnica no contará en territorio llanero con varias piezas habitualmente animadoras del 11 estelar. “Vamos con muchas ganas de hacer un buen partido. Esperamos golear, nada es imposible. En el caso de los que se quedan, algunos están lesionados y otros es para darle descanso”, señaló el transandino antes de emprender rumbo. Pero la tarea que tendrá el Romántico Viajero no será sencilla. Enfrente tendrá a un equipo que pese a no tener ninguna posibilidad de avanzar a octavos de
final (la U matemáticamente sí, tendría que golearlos y esperar un resultado similar a favor de Olimpia contra Newell’s), buscará despedir su primera participación copera con la cabeza en alto. “Queremos tratar de llegar a los siete puntos. Sería importante porque es nuestra primera participación acá. Este equipo hace seis meses no cobraba su sueldo, el club tuvo muchos problemas económicos ese tiempo fue una desidia total en todo tanto en lo deportivo como en lo administrativo, en general un desastre”, afirmó ayer en conversación con El Gráfico, el DT de Deportivo Lara, Lenín Bastidas. Sobre la ausencia de piezas fundamentales de Universidad de Chile para el lance de este jueves a las 21:30 horas aseguró que “me imagino que las razones las tiene él. Franco sabrá por qué lo está haciendo a nosotros igual nos preocupa porque no juega Ubilla pero sí Díaz, no va Ramón pero entra Maturana que atraviesa un buen momento futbolístico y te podría seguir nombrando casos”. Bastidas, el DT más joven de la actual Libertadores, también dio su opinión acerca del mal presente que atraviesa la U en el máximo torneo continental, considerando que en los últimos años en materia internacional venía siendo un constante animador. “Para mí la U tuvo mala suerte. Hacen buen fútbol, llegan bastante bien al arco rival y cuentan con un excelente técnico. Creo que a la U le faltó contundencia, hacer los goles. En todos los partidos generan muchísimas ocasiones, eso es importante, pero cuando no entra se complica y a nosotros nos pasó por ejemplo en Chile”,
“
Nadie es suplente de nadie, por lo menos en mi equipo es así. Quien entre por un compañero va a querer hacerlo mejor para poder ganarse el voto de confianza del técnico
Lenín Bastidas
”
indicó quien fuese ayudante en los rojinegros del ex adiestrador Eduardo Saragó durante 2011 y 2012. El caraqueño analizó su primera experiencia en las “grandes ligas” de una forma similar a la de Franco y tiene claro que el Grupo 7 dará que hablar más adelante. “Fue grato y es un torneo internacional en donde aprendes mucho. Enfrenté a técnicos de gran envergadura como el Tata Martino, uno de los mejores no sólo de Sudamérica sino del mundo. A Franco que de verdad lo he visto dirigir y es un grandísimo DT. Me medí con países que viven el fútbol de una manera muy distinta que en Venezuela. Creo sin temor a equivocarme que Olimpia o Newell’s o ambos terminan dentro de los cuatro mejores de la Libertadores”, recalcó.
RAFAEL VERDUGO
@FernandaNieto • • • • • Franco no entiende lo que es la U, aquí nada se da por perdido. No puede dosificar para la copa Chile cuando no a tenido sobrecarga de nada! @fjespina ••••• Seamos honestos bullangueros/as la U de Franco ni para pelear la Copa Chile, dt mediocre y sin 9 como Canales, pese a todo #VamoslaU @enanovivar ••••• Te me caíste #DarioFranco :/ como viajas con suplentes para un duelo donde aun no estamos fuera ... @ramirescl ••••• Estoy con Darío Franco. Yo creo que igual van a ganar, pero no pierden nada en esta pasada con el Dep. Lara. @DeRealStef ••••• Darío Franco, fui de los primeros que te bancó y clamaba tu nombre para asumir en la U. El que no te juegues la vida en Venezuela decepciona @Dieego_ahumada • • • Y ahora #DarioFranco viaja sin la columna vertebral del equipo.. Piensa que es una pichanga y despues un asado
@rafaverdugo
El mazo que Franco no quiso ocupar en la Copa
JOHNNY HERRERA
JOSÉ ROJAS
EUGENIO MENA
GUILLERMO MARINO
RAMÓN FERNÁNDEZ
SEBASTIÁN UBILLA
El seleccionado nacional se encuentra bien físicamente, y la no inclusión en el plantel que viajó ayer por la mañana al país llanero fue netamente para darle descanso. Paulo Garcés, uno que sólo ha jugado dos partidos esta temporada (ante Cobresal e Iquique por el torneo local), lo reemplazará. Carlos Alfaro será el segundo.
Otro de los valores que Darío Franco quiere guardar pensando en todo lo que se jugará la U tanto en torneo Transición como en la Copa Chile es sin duda el capitán del Romántico Viajero. El Pepe Rojas es uno de los que tiene más minutos en cancha y su ausencia es producto del desgaste acumulado.
El Keno estuvo lesionado hace algunas semanas, de hecho se perdió el debut copero frente a Olimpia (los azules cayeron 3 a 0 en Paraguay). La dolencia muscular incluso lo tuvo en la cuerda floja para las dos fechas clasificatorias que pasaron y Franco optó nuevamente por jugársela con Roberto Cereceda.
Le ha costado apoderarse de la titularidad. Las veces que ha entrado desde la banca se nota un cambio en el trato y movimiento de balón. El experimentado transandino no fue considerado para el duelo con Lara y todo indicaría que será parte del 11 estelar de Franco de cara a los dos frentes que le restan. En junio partiría.
En el reciente triunfo frente a Huachipato marcó un gol y se mostró bastante activo en Talcahuano. El ex O’Higgins no viajó a Venezuela y seguirá entrenando en el CDA junto al resto para preparar el pleito del fin de semana con Palestino. Fernández ha sido uno al que le ha costado acoplarse y asumir la conducción.
Por lejos ha sido el mejor jugador en la ofensiva este semestre. El Conejo es el máximo artillero de la U tanto en la Copa como en el torneo local, pero Franco no quiso desgastar o exponer a su gran carta de gol (golpe en el hombro). El ex wanderino le daría el paso en ataque a Isaac Díaz, uno que no la ha tenido fácil desde que llego.
CHGRA_2013-04-09_8.indd 8
08-04-13 21:56
U. ESPAÑOLA LÍDER
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
09
Sangre roja en las venas: “Unión es mi casa y estoy muy feliz aquí” Gustavo Canales fue el verdugo de la UC el sábado y aunque los hinchas de la U extrañan un goleador con sus características, él aseguró estar feliz en Independencia. “Me alegra que se acuerden de mí, pero hace tiempo que me fui y no puedo opinar de ellos”, declaró el delantero.
Canales completó una sanción que arrastraba desde el fútbol argentino y ya empieza a brillar en los rojos / RODRIGO VÍLCHES
Universidad de Chile partió en la mañana de ayer a Venezuela con la compleja misión de golear a Deportivo Lara. El Chuncho buscará ser efectivo en un torneo donde sus atacantes no cumplieron y quizá por esa expedición tan complicada o el poco resultado que estos han dado, es que el nombre de jugadores como Gustavo Canales se han echado de menos en el CDA. El goleador que brillara con los azules en la obtención del Apertura y el Clausura del 2011 y la Copa Sudamericana de ese año, no se fue en los mejores términos de la institución, sin embargo cuando el sábado le bastaron sólo 45 minutos para anotar un gol y dar una asistencia en el 3-1 de la Unión
sobre la UC, fueron varios los que desearon su retorno. Dicho deseo no ha pasado de un rumor sobre que los dirigentes de la U estarían dispuestos a limar asperezas y gestionar su retorno, pero ajeno a eso, el delantero prefirió analizar el gran presente que vive su actual equipo. “Frente a Católica dimos un paso más de los siete que quedan por dar, era un rival directo y fue muy positivo ganar, aunque no mostramos lo mejor de nosotros, pero triunfamos y de ahora en adelante cada partido va tomando más importancia”, dijo el delantero, que en su segundo partido de este torneo ya anotó su primer gol. Pese a su discurso sobre vivir el presente, Canales no pudo esquivar las preguntas sobre el momento que vive la U, pero el delantero fue diplomático. “Me alegra que haya hinchas que aún se acuerden de mí, pasé momentos muy lindos allá, pero hace tiempo que me fui del club y no puedo opinar de
“
ellos”, agregó, pero minutos después, al ser consultado sobre qué espera del futuro, envió una fuerte señal hacía el CDA. “Unión es mi casa y estoy muy feliz aquí. Debemos trabajar duro porque ahora viene Cobreloa, un equipo jodido, que tiene un técnico inteligente y nos saldrá a jugar de igual a igual”, continuó. Más allá de que no quiera que le hablen de otra camiseta, su reaparición en el plano local le vuelve a abrir chances de ser llamado a la Roja, dirigida hoy por su ex técnico Jorge Sampaoli. “Uno siempre tiene ganas de estar en la Selección, pero aún me falta. Debo seguir trabajando para eso”, dijo el atacante, que adoptó la nacionalidad chilena y ya se puso la roja para estas eliminatorias al mando de Claudio Borghi frente a Uruguay de visita.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
Uno siempre tiene ganas de estar en la Selección, pero aún me falta. Debo seguir trabajando para eso
”
Gustavo Canales El ariete tiene la nacionalidad chilena y defendió a la Roja contra Uruguay en el Centenario.
Perú se cruza otra vez en el horizonte de Chile y para la Sub 17 será “matar o morir” Tal como le pasó a la Sub 20 en su camino al Mundial de Turquía, o a la adulta hace un par de semanas por las eliminatorias, los incaicos nuevamente serán el escollo de Chile. La Sub 17 deberá vencer hoy a los del Rímac y esperar otros resultados para que su sueño mundialista siga en pie. Por más que los duelos futbolísticos entre Chile y Perú han sido por historia de los más reñidos y polémicos del continente, el año 2013 trajo consigo que ambas selecciones de fútbol tuviesen que cruzarse
CHGRA_2013-04-09_9.indd 9
en sus distintas categorías, y si ya había sido la Sub 20 la que dejó a nuestos vecinos fuera del Mundial de Turquía (a jugarse en junio) con el 1-1 en el sudamericano de la categoría, después fue turno de los peruanos, quienes a nivel adulto consiguieron un valioso 1-0 en Lima hace dos semanas, que los mantiene con cierta chance de llegar a la proxima cita mundialera adulta. Dos capítulos que acrecentaron la marcada rivalidad y tendrá su desempate hoy, cuando la Rojita sub 17 enfrente a Perú con la obligación de ganar para seguir con vida en el Sudamericano. Pese a la larga preparación que tuvo el combinado nacional, los resultados no han acompañado a los dirigidos de Mariano Puyol, pues a la derrota en el debut frente a Brasil, Chile
sólo ha sumado empates contra Bolivia y Uruguay, por lo que de no ganarles a los incaicos, las chances de conseguir un boleto al mundial que se jugará en Emiratos Árabes Unidos, se reducirán a cero. “Quizá con otros rivales podríamos haber aprovechado para tener más puntos, pero ya estamos acá y no podemos lamentarnos. Hay que pensar en lo que viene y eso es derrotar a Perú”, indicó Sebastián Vegas, capitán de la Rojita y quien tuvo anestesia a la hora de calificar el partido que empezará hoy a las 17.05. “Contra Perú es una final. Es un rival duro, que te va a dar porque es un clásico y que tenemos que aprovecharlo al máximo. Tenemos la última posibilidad de clasificar al hexagonal final y no podemos
dejarla pasar”, agregó el hombre formado en Audax Italiano y que es observado de cerca por el Barcelona, club que incluso lo llevó a La Masía para hacerle algunas pruebas. “Hemos tenido problemas defensivos, nos han marcado goles que no debiesen habernos marcado y eso está más que conversado. Contra Bolivia tuvimos un bajón y frente a Uruguay mejoramos. Ahora jugaremos contra un equipo de jugadores muy rápidos, que juegan bien, pero sabemos que podemos sacarlo adelante, y llevarnos la victoria”, finalizó Vegas, en relación a que si Chile gana deberá esperar que Bolivia y Perú no sumen más, pues Chile tendrá libre en la última fecha y sólo puede alcanzar cinco puntos con los cuatro partidos jugados. ELGRAFICOCHILE.CL
Chile no ha sabido de triunfos en el Sudamericano de Mendoza / GENTILEZA ANFP
08-04-13 21:42
10
CHAMPIONS LEAGUE
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
Málaga va por el sueño con Pellegrini a última hora Hoy a las 15:45 horas de Chile el Málaga buscará las semifinales de la Champions League visitando al Borussia Dortmund. Luego de asistir al funeral de su padre, el entrenador chileno aterrizará en Alemania horas antes del encuentro. Las semifinales de la Liga de Campeones es un sueño al que el Málaga no renuncia tras el 0-0 de la pasada semana en la ida de los cuartos de final disputado en La Rosaleda. El equipo malagueño, debutante en la máxima competición continental de clubes, cerró un negativo fin de semana con la derrota ante la Real Sociedad (4-2), que le arrebató la cuarta posición en la Liga, y también con la noticia del fallecimiento del padre de su entrenador, el chileno Manuel Pellegrini. Estas malas sensaciones se han intentado separar del viaje a Dortmund, localidad a la que llega el conjunto español consciente del poderío del rival pero también vivo tras el juego desarrollado por el Borussia en Málaga, donde dispuso de ocasiones muy claras para haber
ganado y donde el meta argentino Willy Caballero fue la figura del equipo. Manuel Pellegrini, quien asistió al funeral de su padre el fin de semana en Santiago, llegará sólo horas antes del histórico encuentro para el Málaga. “El que piense que para el Dortmund va a ser fácil, está equivocado”, advirtió ayer el defensa argentino del Málaga Martín Demichelis. “Sacamos un resultado importante en el choque de ida en Málaga (0-0) y ahora estamos con mucha confianza, con muchas ganas”, añadió el ex Bayern Munich.
“
Jürgen Klopp
“Un 5-0 a los 12 sería lo ideal” El entrenador del Borussia Dortmund, Jürgen Klopp, pidió ayer a los seguidores de su equipo que mañana den más apoyo que nunca el club en el duelo de cuartos de final contra el Málaga, para el que se espera un estadio completamente lleno. “Tenemos todas las posibilidades de seguir en la competición y queremos seguir escribiendo historia en esta Liga de Campeones”, dijo Klopp. “Cada seguidor que venga al estadio debe estar mañana en mejor forma que nunca”, agregó. Klopp, por otra parte, indicó que mañana en principio puede contar con todos sus titulares habituales. Marco Reus, que tenía problemas en los abdominales, ha vuelto a los entrenamientos al igual que el polaco Jakub “Kuba” Blaszczykowski, incluso, Mats Hummels, baja durante varias semanas por una rotura de ligamentos de tobillo. En tono de broma, el DT declaró: “Un 5-0 a los doce sería lo ideal, pero no nos harán ese favor”.
Es una oportunidad única. Lo intentaremos hasta el final
Jesús Gámez Lateral derecho del Málaga
”
Mientras Ignacio Camacho, quien reemplazará a Manuel Iturra (suspendido por acumulación de amarillas), declaró: “El ambiente sabemos cómo va a ser. Sabemos cómo es la Bundesliga, que en cualquier partido está lleno el campo, pero eso es bueno para nosotros”. DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ
Manuel Pellegrini buscará las semifinales por segunda vez en su carrera. Antes lo hizo con el Villarreal / AFP
“Si el Málaga pasa será mérito de su técnico” José Mourinho alabó el trabajo de Manuel Pellegrini en el equipo andaluz. Hoy el Real Madrid se enfrenta al Galatasaray por los cuartos de final de la Champions League. José Mourinho, técnico del Real Madrid, cambió su línea de declaraciones con su antecesor en el banquillo madridista, el actual entrenador del Málaga Manuel Pellegrini, al que elogió antes de que el conjunto malacitano juegue ante el Borussia Dortmund el partido más importante de su historia. Fue un 2 de marzo de 2011, en la primera temporada de José Mourinho en el Real Madrid, cuando reacio a dedicar buenas palabras a Pellegrini, aseguró que la diferencia entre ambos es que él “nunca” iría a entrenar al Málaga en su carrera, sino que se
CHGRA_2013-04-09_10.indd 10
Champions League
Calendario cuartos de final
ELGRAFICOCHILE.CL
DT del Galatasaray. “Existen los milagros”
• Hoy 15:45 horas. Borussia Dortmund vs Málaga Galatasaray vs Real Madrid • Mañana 15:45 horas. Barcelona vs PSG Juventus vs Bayern
Fabio Coentrao
“Toadavía no ganamos nada”
El Madrid visitará al Galatasaray con un 3-0 a favor en la ida / AFP
marcharía “a un grande de Inglaterra o Italia”. Ha pasado el tiempo y en la previa del partido que el Real Madrid disputa ante el Galatasaray en los cuartos de final de Liga de Campeones, Mourinho tuvo palabras de elogio para el Málaga e incluyó a su entrenador. “Si está el Málaga en semifinales tendrá las mismas posibilidades que el resto, el 25 por ciento, porque serán grandes los
que queden”, opinó. “Es inesperado, será fantástico y digno de todos los halagos a su entrenador. Me gustaría que así fuera por ellos. El resto luchan por ganarla y que la gane cualquiera de los que quedan no sería una sorpresa”, añadió. Mou habló también de su relación con el Madrid a fin de temporada: “Mi futuro no tiene nada que ver con ganar o no la Champions”. ELGRAFICOCHILE.CL
Fabio Coentrao, lateral izquierdo del Real Madrid, mostró la mentalidad del equipo antes del partido de vuelta ante el Galatasaray en Estambul, sin fijarse en la ventaja de tres goles y destacando que tienen “un partido difícil” antes de semifinales. “Todavía no ganamos nada, es verdad que en el primer partido conseguimos una buena ventaja pero aún queda uno difícil si queremos estar en semifinales. Hay que hacer un partido igual que el que hicimos en la ida”. ELGRAFICOCHILE.CL
Fatih Terim lamentó la ausencia de su goleador Burak Yilmaz
El entrenador del Galatasaray, Fatih Terim, lamentó ayer en rueda de prensa que su goleador Burak Yilmaz no juegue hoy ante el Real Madrid, debido a la tarjeta amarilla recibida en el partido de ida en el estadio Santiago Bernabéu. “Hemos perdido a nuestro mejor goleador de la Liga de Campeones por culpa de la tarjeta amarilla”, lamentó Terim, antes de señalar que, de todas formas, el equipo dispone de otros jugadores de ataque igualmente buenos.
/ GETTY
“Si no está Burak, tenemos otros buenos jugadores de asalto y pensamos atacar con unos cuantos”, añadió el entrenador, en un intento de transmitir optimismo. “Estoy seguro de que mis jugadores tienen voluntad y ganas de jugar y de ganar, y haremos todo lo posible para conseguirlo. Existen los milagros”, concluyó Fatih Terim, en referencia al desafío de batir al Real Madrid 3-0 para equilibrar el marcador. ELGRAFICOCHILE.CL
08-04-13 21:42
IN TE RNAC IO NA L
Medel celebra con el Sevilla y hunde a Bielsa El Sevilla con el Pitbull de titular consiguió una revitalizadora victoria 2-1 sobre el Athletic de Bilbao en el cierre de la fecha 30 de la Liga española. Los andaluces siguen firme en casa, donde han sumado 34 de sus 41 puntos. Ambos equipos llegaban a este tramo final de temporada con más pena que gloria, instalados en la zona media de la tabla, lejos de sus objetivos europeos marcados al inicio del torneo. Las opciones vascas empezaron a torcerse pronto, cuando a los cuatro minutos un tiro libre muy bien sacado por el centrocampista croata Iván Rakitic la peinó de cabeza Álvaro Negredo para poner el 1-0. El Athletic reaccionó en la segunda mitad y empató el encuentro después de una falta lanzada por Ibai Gómez que culminó Carlos Gurpegui, rozando el balón con la cabeza. La recta final del choque se enloqueció definitivamente con las
11
LONDON CALLING
... o tres cosas que hemos aprendido de la Premier League esta semana POR ALEXANDER KORAB DESDE LONDRES
Mein Kampf por Di Canio
El Sevilla escaló a la décima posición de la tabla en España / EFE
expulsiones de Navarro (Sevilla) y Laporte (Bilbao). Los dos equipos estaban muy desgastados físicamente, pero no renunciaron a dar el golpe definitivo, que llegó del lado sevillista, cuando Negredo acabó una gran jugada de Perotti y un gran centro también de Reyes. Medel, a su vez, destacó con su inagotable despliegue en la
mitad de la cancha y no fue amonestado en esta ocasión. En el segundo tiempo debió jugar en la defensa, debido a la expulsión del mencionado Navarro. Posición que ya conoció en la Selección, justamente cuando era dirigido por Marcelo Bielsa, su rival de ayer. ELGRAFICOCHILE.CL
Clásico capitalino. Roma y Lazio no se sacan ventaja
Lazio quedó encima de la Roma / GETTY
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
La Lazio y la Roma empataron 1-1 en el derbi romano, partido que cerraba la trigésimo primera jornada de la serie A. Un gol de Hernanes en la primera parte adelantó a los visitantes, pero igualó el eterno Francesco Totti desde el punto de penal en la segunda mitad, repartiendo puntos y dejando la distancia entre ambos tal como estaba. El villano del encuentro fue el brasileño Hernanes, quien falló
un penal en el inicio de la segunda mitad y luego cometió otro en propia área, que definió Totti. El derbi romano, atractivo de por sí, estaba marcado por la cercanía en la tabla de ambos conjuntos, separados por tres puntos favorables a la Lazio. El que ganara se metería de lleno en la lucha por Europa y dejaría tocadas las aspiraciones del rival. Finalmente quedó todo como comenzó.
Hay cosas tan estúpidas que hicimos hace 20 años, que estamos agradecidos de que Facebook se inventara tan tarde. Pero el nuevo entrenador del Sunderland no es tan afortunado. Hace mucho tiempo, como un jugador de Lazio, fue fotografiado haciendo un saludo romano. La cosa es que el saludo romano es igual al saludo fascista. En aquel entonces el italiano Paolo Di Canio era un gran admirador de Mussolini, al igual que muchos italianos, quienes sólo lo reconocen en voz baja. Veinte años más tarde, Paolo tuvo dificultades con la prensa británica, que lo acusó de nazi. Él lo negó rotundamente. El debate se calentó tanto que se olvidaron por qué lo entrevistaban. Y lo entrevistaban porque el Sunderland, un equipo con gran presupuesto y aún mayores ambiciones es muy probable que descienda. Paolo di Canio fue contratado como líder, para asegurarse de que al menos los jugadores vengan a entrenar a tiempo y estén listos para la guerra. En su primer partido llevaba un jersey de neón para demostrar que no era nazi (¿alguien ha visto a un nazi mal vestido? Bueno, ahora lo viste) . Su equipo se veía muy bien organizado jugando contra el poderoso Chelsea. Sunderland anotó primero y tuvo muy mala suerte de perder el juego. Esperemos que la mano levantada de Paolo represente la posición del Sunderland en la tabla.
Los milagros podrían ser lógicos Esta es la época del año en que todos están más pendientes de qué equipo descenderá, en lugar de quién va a salir campeón. A pesar de luchar por sus vidas como soldados de Corea del Norte, el Reading es la primera opción de todos, pero la segunda opción no es obvia en absoluto. El QPR juega bien al fútbol, pero necesita un milagro para escapar del descenso. Bueno, el QPR es lo suficientemente rico como para pagar salarios de £ 90K semanales, desembolsar 20 millones de libras por el espectacular delantero Loic Remy y tener a Harry “Houidini” Redknapp como entrenador, por lo que en realidad ese milagro podría ser una posibilidad lógica. También peligra el Wigan de Roberto Martínez, que tal vez se despierta en la primavera europea y demuestra que estaba en la parte inferior sólo por una broma, ya que ganar de manera regular no es suficientemente emocionante. Hemos mencionado antes al Sunderland revitalizado por Di Canio y no al juvenil Aston Villa que juega un fútbol optimista y que probablemente se mantendría si dejara de encajar goles tan fácilmente. Así que quién sabe, tal vez será el Norwich o el Stoke, equipos que en algún momento estuvieron en zona de Europa League. ¡Será emocionante!
ELGRAFICOCHILE.CL
Mozart juega de nuevo
Derrota en un clásico que no duele Un gol del argentino Sergio Kun Agüero en el tramo final del partido otorgó ayer la victoria al Manchester City en Old Trafford ante sus vecinos del Manchester United (2-1), que mantienen a pesar de la derrota una ventaja casi insalvable al frente de la liga inglesa. A falta de siete encuentros, los “citizens” están todavía doce puntos por detrás del United, alejados del milagro que supondría darle la vuelta al campeonato a estas alturas, para lo cual los “diablos rojos” deberían perder al menos cuatro partidos. / EFE
CHGRA_2013-04-09_11.indd 11
Pasamos tanto tiempo criticando al Arsenal, que tenemos que admitir cuando hacen algo bueno. Y como siempre, después del frío invierno aparece el sol y cuatro victorias en fila, con lo que están de vuelta en camino de afianzar la posición de Champions League. No podemos dejar de conectar su tono perfecto con el juego de Little Mozart. Tomas Rosicky volvió después de varias lesiones y se ve mejor que nunca, se ve incluso mejor que Santi Cazorla. El sábado anotó los dos goles del Arsenal, y si eso no es suficiente, salvó a su equipo, sacando una pelota de la línea con la cabeza. Las lesiones arruinaron su carrera, pero parece que Arsene Wenger está listo para arriesgar y ofrecerle una extensión de su contrato al checo de 32 años.
08-04-13 21:42
12
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
MARCELO “CHINO” RÍOS
Siempre directo, sin rodeos, el mejor tenista chileno de la historia comentó para la televisión la Copa Davis frente a Ecuador, conversó sin eludir temas y se mostró dispuesto a una futura capitanía y a ayudar a las nuevas generaciones si se lo piden. Algo que dice, no ha sucedido hasta el momento.
“PASO EL AVISO, ESTOY DISPONIBLE POR SI ME NECESITAN” ¿Cómo fue tu reencuentro con las cámaras? Es interesante cuando has jugado mucho tiempo este deporte y te gusta transmitir tenis, te gusta transmitir la Copa Davis. Entiendo bastante de lo que está pasando y más todavía que quedan algunos que yo puedo hablar de ellos y que jugaron en la época que jugué yo. El equipo chileno ahora carece de grandes figuras, ¿debemos pensar en los más jóvenes? Yo hace bastante tiempo que vengo diciendo que hay que darles la oportunidad a los jugadores jóvenes. Aunque es duro decirlo, creo que la época mía, de Nicolás y Fernando ya está pasando, llegó a su fin, y darle la posibilidad a un
Garín, a Lama, a jugadores que están ahora, es una buena oportunidad, a pesar de que pierdan partidos como el de Garín en el primer punto, es una buena experiencia y la única manera de sacar jugadores jóvenes. Christian Garín batió el récord como el jugador más joven en debutar en un equipo chileno de la Copa Davis… Es bonito debutar joven, pero la gracia es ganar. Eres bastante reacio a dar entrevistas, no te gustaba ni siquiera cuando eras tenista profesional. Pero ahora que estás retirado, ¿sigues el tenis, lo que pasa en la ATP? No soy reacio a dar entrevistas, no me gusta que me pre-
gunten estupideces, yo vengo a jugar tenis y siempre me ha gustado que me pregunten de eso… pero sigo muy poco el tenis, te mentiría si te digo que lo veo, de repente algunas finales o partidos entretenidos, pero lo sigo súper poco y también perdí toda comunicación con los ex tenistas que jugaban conmigo. ¿Por qué tan poca relación con el deporte que formó parte de toda la primera etapa de tu vida? Me lo pregunta bastante gente y la respuesta que tengo es que quedé harto del tenis, quedé bien cansado de lo que fue el tenis, puede ser saturado, cansado, agotado. Aparte que fue una carrera corta, yo me retiré a los 26 años, corta comparada con
los que se retiran hoy en día. Pero siendo sudamericano y teniendo que viajar cada vez a Europa para estar meses… yo quedé agotado de los hoteles, de viajar. Y eso que siempre me fue bien, pero cuando me empezó a ir mal lo tomé de mala gana, como que no me gustaba el tenis, como que ya no era tan bueno como antes, me empezaron las lesiones. Entonces fue todo un conjunto de cosas que me hizo quedar bien chato del tenis, bien cansado. Escuchaba a Fernando que cuando se retiró fue el día más feliz de su vida. Para mí también fue uno de los días más felices de mi vida. Creo que la vida del tenista es bastante complicada y yo quedé agotado.
El Chino habló a solas con Diario El Gráfico / EL GRAFICO CHILE
¿Qué pasa con el tenis sudamericano, por qué se fue esa generación dorada de Kuerten, tú, los medallistas de oro? Yo entrenaba con Luis Lobo, y un día me llama y me dice que tiene a un tipo que se llama Del Potro y que si me gustaría apoyarlo, casi como representarlo, cuando tenía 14 ó 15 años y le dije “¿Del Potro, quién es Del Potro?” y le dije que no en ese momento. Hoy es cinco del mundo. En Argentina sé que tienen bastante recambio, y Chile siempre se ha quedado, siempre ha sido difícil y ahora viene un vacío. No es por tirar para abajo a nadie del tenis chileno, pero es la realidad, vas a Europa y los españoles tienen 16 ó 17 años y están 80 del mundo. Vas a
Rusia y miden 1.90. Somos una raza diferente, por eso sale uno de cada millón. ¿Te llaman los más jóvenes para pedirte ayuda, entrenar contigo? Me llaman poco, hace dos años entrené un par de veces con Garín. Pero yo me siento un poco en deuda con el tenis, por todo lo que el tenis me dio a mí, me encantaría ser capitán de una generación nueva, Garín, Lama, me gustaría retribuir y ayudar a los que están empezando. Así es que aprovecho de pasar el aviso de que estoy disponible por si me necesitan.
SOLEDAD BACARREZA
DE NIÑO A LEYENDA, EL CAMINO QUE QUIERE SEGUIR GARÍN
1994. Con 18 años llega hasta segunda ronda de Roland Garros. Cae ante Pete Sampras, pero el mundo entero habla de él. / GETTY IMAGES
CHGRA_2013-04-09_12,13.indd 12
1998. El 29 de marzo de ese año, el zurdo de Vitacura vence a André Agassi en su propia casa y alcanza el número uno del ATP / GETTY IMAGES
2011. Ya retirado del tenis profesional hace 8 años, el Chino es anfitrión de un torneo de maestros en Chile. Le falta físico, pero el talento está intacto / AGENCIAUNO
08-04-13 21:43
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
13
Nicolás Massú sacó la voz y habló del “tema retiro” Nicolás Massú (571°) está en Guadalajara para disputar el Jalisco Open, y en una entrevista al sitio de ESPN expresó cómo se siente en este momento de su carrera. “Estoy tratando de recuperarme, pero es un camino largo. A los 33 años hay que tener muchas ganas para volver desde cero. Sería mucho más fácil estar en mi casa y no tener que entrenar a pleno sol... Pero creo que todavía estoy joven y puedo hacer cosas importantes”, comentó el Vampiro, quien pudo estar en la serie de Copa Davis ante Ecuador, pero que finalmente fue excluido por el capitán Belous Prajoux. Pese a estar en una segunda línea para defender a Chile en busca de la Ensaladera de Plata, el viñamarino confiesa no pensar aún en el retiro para este 2013. “Me quedan con suerte un par de años, si me va bien. Y si me va mal, a fin de año valoraré y veré si tengo ganas de seguir jugando. A final de año voy a evaluar cómo estoy de lesiones, cómo estoy de motivación. Lo que me propuse es que voy a jugar de enero hasta diciembre. Y voy a terminar sea como sea”, comentó el
CHGRA_2013-04-09_12,13.indd 13
oro olímpico en Atenas 2004. “Quiero terminar bien. Si me mueve algo es terminar bien mi carrera, retirarme por la puerta grande, jugando torneos donde yo siempre estuve. Ese es el camino. Ahora, si lo logro o no, se verá cuando me retire. Para intentarlo, es ahora. Si me va bien, sabré que tomé una buena decisión. Si me va mal, estoy tranquilo porque lo intenté. Hay otros jugadores que son mayores que yo, y están entre los veinte primeros. Y hay otros de mi edad que están entre los cien. Si ellos pueden, ¿por qué yo no? Pero hay que jugar bien, lo que yo no hice durante los últimos dos años”, agregó. ELGRAFICOCHILE.CL
“
Nico está encantado con el carisma de Garín / RICARDO RAMÍREZ
A Garín lo veo demasiado bien. Es un chico ordenado, serio, ganador, de tenis moderno, buen físico. Tiene todo para llegar a ser un gran jugador. Necesitamos de un chico que mantenga al tenis chileno arriba. Creo que es la persona indicada
”
08-04-13 21:43
14
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
GOLFDIGESTCHILE.CL
El “mundo golf” habló de Alvarado “ “ “ ” ” ” “ “ Congratulations @Benjalvarado for your victory in HSBC Brazil Classic on @WebDotComTour. Amigos parabens
Felitaciones a mi querido amigo @Benjalvarado !!!! Se veia venir !! A disfrutar ahora !
Clap clap clap @Benjalvarado ... Máquina!!!!! Merecida victoria. Hora de celebrar !!!! On the road to the PGA tour baby!!!! !
Nada de envidia. Mark Tullo felicitó al Benja en la red social
Christian Espinoza, el ascendente golfista chileno no dudó en felicitar a su colega
Gary Player, una leyenda del golf mundial saludó al deportista chileno
Grande @Benjalvarado estoy muy orgullosa de vos!!! Muy merecido este triunfo, todo el esfuerzo de tantos años,esta teniendo sus frutos!
”
“
Que extraordinario @Benjalvarado !! Era cosa de tiempo!! Ahora, a celebrar!! Yo llevo el tequila! Jajajaja l!
”
Paz Echeverría planificó el carrete para celebrar
Que grande @Benjalvarado T E P A S A S T E!! Eres un grande. Que buena noticia... Felicidades partner!!!! PGA tour baby! Proud of you pal!
”
Felipe Aguilar fue uno de los primeros en felicitarlo
Su esposa Lucila Vit lo saludó por Twitter
Tras las felicitaciones en Twitter: “Con eso me di cuenta de lo que logré” Cuando embocó el putt en el hoyo 18 que lo proclamaba como campeón del Brasil Classic, Twitter se llenó de felicitaciones para Benjamín Alvarado. Desde su esposa, Lucila Vit, hasta leyendas del golf como Gary Player se deshicieron en elogios. “Cosas así demuestran que no es sólo un triunfo a nivel sudame-
ricano, a pesar de que haya sido en Brasil. Que Gary Player me haya felicitado, o jugadores consolidados en el tour que fueron compañeros en la universidad, me hizo darme cuenta de lo que logré”, señaló Benjamín. Los jugadores del medio nacional también tuvieron palabras para Alvarado. Paz Echeverría,
Felipe Aguilar, Mark Tullo y Christian Espinoza felicitaron efusivamente a su colega. “Uno se llena de alegría con cosas así, y se agradece. Sé que fue un gran triunfo y me llenó de orgullo con sus felicitaciones. Incluso jugadores del tour europeo tuvieron palabras para mí, algunos que he visto dos o tres veces en mi vida”, cerró.
El día después del “histórico” Benja Llegó a las 4 am a Chile y no paró hasta las 19.00 horas. “Me cambió la vida”, dice el segundo latinoamericano en ganar un trofeo del Web.com Tour / GETTY IMAGES
CHGRA_2013-04-09_14.indd 14
“Fue un día de locos, lleno de cosas”, así describió Benjamín Alvarado la jornada de regreso a Chile luego de ganar el Brasil Classic, torneo del Web.com Tour, triunfo que pasó a la historia del golf nacional formando parte de un selecto grupo de victorias épicas. A las 4 de la mañana aterrizó el avión que traía al orgulloso campeón y “a las 11 ya estaba nuevamente en pie, no he podido conversar bien con la
familia, con suerte pude almorzar un rato corto con mis papás. Estoy agotado, pero feliz”, contó Benja a Golf Digest Chile, justo cuando por fin estaba de regreso en su casa tras un largo, pero enriquecedor día, donde incluso estuvo en el Canal 24 Horas dando una entrevista. Es un giro total. Todo cambia para el profesional del Club de Polo, desde su calendario hasta donde vivirá con miras a enfrentar la temporada. “Quizá
tenga que comprar una casa en Estados Unidos, allá estaré todo el año, jugando el Web.com Tour. No sé nada aún, recién llego y no he tenido tiempo para nada, no sé que haré estas dos semanas (antes de jugar en Georgia su próximo torneo), donde tendré que planificar lo que viene para adelante. Sólo sé que me cambió la vida”, explicó. Desde ahora el estatus de Benjamín cambia en todo
sentido. Hoy apareció como el sexto sudamericano mejor clasificado en el Ranking Mundial de Golf (en el puesto 286), segundo en la tabla de ganancias del Web.com Tour y todo lo que tenía planificado para el 2013 queda atrás. “Cambia, todo cambia”, cerró.
CARLOS PEREZ DE ARCE @carlosPDA
08-04-13 22:01
POLIDEPORTIVO
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
Los números que dejó el Maratón de Santiago
15
Nadie quedó al margen
21
46
El brebaje necesario
puntos de hidratación fueron desplegados a lo largo de la ruta del Maratón de Santiago. El objetivo fue asistir a todos los corredores con el revitalizador líquido.
46
mil litros de agua bebieron los cerca de 30 mil atletas que dejaron la vida en las calles de Santiago. La utilización también fue realizada a la par de Gatorade.
Hidratación total
Múltiples usos
mil litros de Gatorade se consumieron en una nueva versión del Maratón de Santiago 2013. Los deportistas, en las distintas categorías, aprovecharon los puntos de hidratación para reponer fuerzas gracias a la bebida isotónica
11
toneladas de hielo fueron utilizadas anteayer en el Maratón de Santiago. Los atletas lo aplicaron poscarrera para detener el proceso inflamatorio y también fue utilizado como fuente de hidratación.
Los roces siguen en el equipo de Copa Davis Los dimes y diretes no tienen para cuando cesar entre el capitán chileno de Copa Davis, Belus Prajoux, y el singlista Paul Capdeville. Ayer, desde Ecuador, el líder del cuadro nacional continuó respondiendo a lo sucedido con el primer singlista tricolor, quien desertó de la llave ante los del Guayas por molestias físicas. “Él, en un momento, dijo que había asegurado que no se sentía bien para jugar. No lo comunicó a nadie ni al doctor (Alejandro Orizola) ni a alguien del equipo, menos a mí. Si entras a una cancha es porque estás preparado para jugar”, dijo el líder de la escuadra tricolor a Radio Cooperativa. Además, el ex tenista fue categórico a la hora de avizorar el futuro del tenis nacional. “Cuando tengamos posibilidades de estar en el Grupo Mundial será con juga-
CHGRA_2013-04-09_15.indd 15
Durante la carrera
La pugna entre Capdeville y Prajoux al parecer no tendrá un final feliz / AGENCIAUNO
dores entre los 100 ó 150 del mundo. En este momento no los tenemos y hay que seguir dando oportunidades a jugadores jóvenes para conformar un equipo competitivo en el corto plazo”, admitió.
Prajoux también alabó la presentación del joven Christian Garín y ratificó que “demostró que va a ser un grande en el tenis y en algún momento tenía que empezar”. ELGRÁFICOCHILE.CL
160
mil vasos se ocuparon en los 21 puntos de hidratación instalados en la ruta del Maratón de Santiago.
Todo listo. Osorno recibirá este fin de semana la corrida escolar Milo El próximo domingo 14 de abril se desarrollará la quinta edición de la corrida escolar Milo, que tendrá su inicio esta temporada en Osorno. El ciclo de competiciones arrancará en el sur de Chile con atletas entre 10 y 18 años. La previa de la fiesta pedestre será el 13 del presente mes, donde grandes y chicos disputarán torneos de escalada, taca-taca y tenis de mesa. La gran cita será 24 horas después en un circuito diseñado en las diversas calles osorninas. La organización del certamen dispuso de cuatro categorías para los deportistas: 10-11 años; 12-13; 1415 y 16-18. Las dos primeras series correrán 3 mil metros, mientras que los más adultos batallarán en 5 kilómetros. Para este ciclo, Milo espera contar con más de 2 mil competidores con el fin de superar la presencia del año pasado. ELGRÁFICOCHILE.CL
ALTA COMUNICACIONES
Los jóvenes osorninos tendrán acción este fin de semana en la Corrida Milo
08-04-13 22:08
16
www.elgraficochile.cl Martes 09 de abril 2013
CONCURSO
La musa del día
Ella celebró en el clásico de Manchester
Participa por los zapatos goleadores de Paredes Llegó sobre la hora. Se puso a las órdenes del técnico y tardó apenas diez minutos en responder con un gol importantísimo. Esteban Paredes se transformó en el salvador de la selección chilena en el último duelo eliminatorioa de la Roja y con su gol abrió el camino del triunfo sobre Uruguay. El delantero del Atlante quiso compartir su momento feliz con los hinchas y autografió sus zapatos adidas Predator amarillos. Para participar en el sorteo debes hacerte fan de facebook.com/ElGraficoChile. Entre quienes hagan click en “Me gusta” en nuestra fan page, sortearemos el par de botines del goleador chileno. ¡Buena suerte! /GENTILEZA ADIDAS
La monumental modelo británica Holly Peers nació en Manchester, pero no es hincha de los diablos rojos del United, pues su corazón está teñido de celeste como la camiseta del City. Ayer disfrutó hasta tarde el triunfo de los citadinos por 2-1 en el clásico. Los igualitos
Puzzle..........9 ABRIL
Registra
Bario
C
Amalgama
Cero
E es
Insignia
Quebrada Al revés Padre Escuchar PVocal llena Níquel
Tonelada
Yodo
R,R,R,
Negación Verbal Letra negativa
Frazada Atreverse Compositor mexicano
Vitamina
Famosa Lady
CHGRA_2013-04-09_16.indd 16
Deuterio
1.000
Pala
Vocal l ena
C
Cero
Secos
M
I
L
Socorro
Fósforo A,A,A, N.Musical
Letra de plural
Día bélico
Marchar 1/2Toca
Socorro
Aristóteles
101
Filtrar
Baile
V
C 1
Beber
Azoe
Medida
Borde Anca sin calcio
Punto cardinal Sí ruso
Antes de Cristo
1/2 Tala
Resistencia
Implorar
Radio
Asaltar Costoso
Depósito
Licor
Osmio
Lienzo
Vocales=s Roentgen
Tesla
Afecto
Arrecife
Arrollar
Arrimar
Hay POP y.... Regazo
Oeste
Dentro
Peje
MEME DEL DÍA
Naipe
Orificio
Indio Indio Podar
▼
TÉCNICO DE BOCA JUNIORS
Pandero
Rostro
Ente
europeo
Galaxia E es
2
Amperio 101
Oriental
AnsiaRío
Aplanar
Punto cardinal Onda
Cremas
Morada
Huir
PuñoVitamina Raudo EsteY galo Este
Caballo
Arrullo Medida Cont. del tema
Yoko... Epsilón
Nivel
Aquello
Nombre femenino
Bañar Manojo Nada
Su Alteza
Cuervo
Río sonoro
Abrir
▼
Escofina
N.Musical Aparecer
Vitamina
NaipeA la moda
Manto
Poema
Soto sin nada
▼
Mira
CARLOS BIANCHI
ACTOR ESTADOUNIDENSE
M
Fabulista Resonar Masa griego Regla
Funda
Olfatear
Instituto Estatal
Sodio
Corta
Alimento Coliflor
Alentar
ALVARO RAMOS Capuz
Cáliz
Jubilado
Línea aérea La primera y la última Aladro Sodio
Au galo 100
LARRY DAVID
Epsilón Lugar de Italia
Puzzle..........4 ABRIL
N
Yoko....
Tesla
Ola sin 50 Tesla
N Al revés Riñón Medida Nombre femenino
Deforme
▼
Silicio
▼
Dentro Enroque largo
Tango famoso
Existe Cont. del tema
Boro
Nada Amperio Nave
Poema Dueño ▼
▼
Nada Advertir
▼
MILTON BENITEZ
Apto Lamiscar Mate
l
Instante
T
O
N B
E
D E E S L O A P N O T E E R O O A A T C A
N
S O N A R T A L A R
T A A S I A T I C O
A L N A I N M A P R A R E T I E R N O S A R
V
A S E C A A R S A P O R O A M A L O N A R R D A M A
R A M O C I
O E
A D O S R A O R N T O S O S
R O
A M N O A S
A T A R A O P E N L L A A N R A
R
El tiempo HOY
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
MAX: 23°
MAX: 23°
MAX: 19°
MAX: 23°
MAX: 25°
MIN: 10°
MIN: 7°
MIN: 9°
MIN: 6°
MIN: 8°
T R O J I R
08-04-13 22:09