20130410_cl_diarioelgrafico

Page 1

SAGREDO Y EL FUTURO DEL EQUIPO CHILENO DE LA COPA DAVIS

Miércoles 10 de abril 2013

GET T Y IMAGES

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

PELLEGRINI FUERA DE JUEGO ue con dos goles del Borussia Dortmund Málaga quedó eliminado en cuartos de final de la Champions Leag da, desatando la ira de los malagueños en los descuentos. En el segundo, hubo dos offside en la misma juga

ALEXIS SÁNCHEZ OSSES COLO COLO QUIERE SER CLAVE SE MUEVE EN TODOS OTRA VEZ EN EL PARA LLEGAR A SEMIS CAMINO DE LA U LOS FRENTES Lionel Messi será duda hasta el último minuto Compañeros quieren que Vecchio vuelque su rabia El árbitro les dirigirá el domingo ante para enfrentar esta tarde al PSG por la Champions. a la cancha y los juveniles siguen pidiendo espacio. Palestino, justo cuando entra en tierra derecha Si no juega, Alexis será la esperanza de gol. en su esfuerzo para llegar a Brasil 2014 Entrevista a Raúl Labán, pdte. de la Corporación. PÁGINA 12

CHGRA_2013-04-10_1.indd 1

PÁGINAS 4 Y 5

PÁGINA 2

09-04-13 22:07


02

U. DE CHILE

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

Osses nuevamente tendrá un examen frente a los azules Una U que apostó por el torneo local se medirá este fin de semana frente a un Palestino en racha. Enrique Osses, árbitro que lucha por representar a nuestro país en el próximo Mundial de Brasil 2014, será el encargado de impartir justicia y acallar las voces que siempre cuestionan su accionar en duelos azules. La atención y preocupación real de Darío Franco siendo sinceros y atendiendo a sus decisiones, no estará mañana en Venezuela cuando enfrente a Deportivo Lara por la Copa

Libertadores. Ya prácticamente sin chances de avanzar a la siguiente ronda del torneo continental, el campeonato local se transformó junto con la Copa Chile en la prioridad y obligación de un DT que ve tambalear su continuidad a largo plazo en la institución laica. La U marcha segunda en la tabla a cinco unidades del líder Unión Española (ya se midieron entre ellos con triunfo hispano por 3 a 0) y deberá sumar exclusivamente de a tres en las siete fechas que restan por jugarse en el torneo Transición y esperar que los de Plaza Chacabuco se caigan, para poder soñar con alcanzar la estrella número 17. El primer apretón será Palestino, un rival para el cual Franco guardó sus principales figuras en Chile, considerando que ese duelo será clave para mantener la ilusión. Los árabes a su vez llevan cinco encuentros sin perder y buscarán hacer caer al cuadro estudiantil. “Sabemos que hemos

Los números azules de Osses con la U Universidad de Chile ha sido dirigida por Enrique Osses durante los últimos dos años en 13 ocasiones. En sólo una de ellas el Romántico Viajero conoció la derrota el resto son victorias. •

Universidad de Chile vs Colo Colo. 30 abril 2011. Los azules vencieron por 2 a 1 a los albos. Un penal a favor. Universidad de Chile vs Universidad Católica. 12 junio 2011. Ganaron 4 por 1, tuvieron dos penales a favor, expulsaron a tres jugadores cruzados y a Gustavo Canales. Levantaron el título Apertura.

Universidad de Chile vs Unión Española. 21 agosto 2011. Derrotaron 1 a 0 a los hispanos.

Universidad de Chile vs Universidad de Concepción. 28 agosto 2011. Fue un 2 a 0 ante el Campanil con un penal a favor.

Universidad de Chile vs Unión La Calera. 12 octubre 2011. Ganaron por 3 a 2 y expulsaron a un jugador calerano. Universidad de Chile vs Cobreloa. 29 diciembre 2011. Fue 3 a 0 del cuadro estudiantil con el que obtuvieron el Clausura.

Universidad de Chile vs La Serena. 4 febrero 2012. Ganó 3 a 1 la U con un penal a favor.

Universidad de Chile vs Audax Italiano. 10 marzo 2012. Los azules golearon 6 a 0.

Universidad de Chile vs Rangers. 1 abril 2012. 2 a 0 a favor y una expulsión para los talquinos.

Universidad de Chile vs Colo Colo. 24 junio 2012. Los laicos se impusieron 4 a 0 y el Cacique tuvo dos expulsiones.

Universidad de Chile vs O’Higgins. 2 julio 2012. La U ganó 2 a 1 y levantó el campeonato Apertura. Tuvieron un penal a favor y expulsaron a un jugador de cada equipo.

Universidad de Chile vs Santiago Morning. 17 octubre 2012. Fue 5 a 0 a favor, tuvieron un penal y expulsaron a un contrincante.

Universidad de Chile vs Unión Española. 25 noviembre 2012. Los azules cayeron por 4 a 1 ante los de Plaza Chacabuco. Estadísticas: Rodrigo Muñoz

Enrique se está especializando afuera, llega este sábado al mediodía. No tendría por qué ser contraproducente llegar a arbitrar a la U al día siguiente

Pablo Pozo Presidente de la Comisión de Árbitros de la Anfp

mejorado en lo futbolístico. Estamos mejor en lo anímico y a los compañeros arriba les están saliendo los goles. El orden táctico nos ha dado resultado y esperamos seguir en esa línea”, aseguró el zaguero Rodrigo Riquelme. Pero varios días antes de jugarse dicho lance, muchas son las voces que empiezan a especular con respecto a la presencia del encargado de dirigir los 90 minutos. Enrique Osses, escogido por la Fifa como uno de los 10 árbitros sudamericanos preseleccionados para participar en el Mundial de Brasil 2014, impartirá justicia el próximo domingo a las 18:00 horas en el Santa Laura, situación que ha generado mucho ruído en el ambiente puesto que su desempeño en los pleitos con los azules siempre ha sido muy cuestionado y resistido, más teniendo como antecedente que en los últimos dos años ha participado en las tres finales en que el Romántico Viajero gritó campeón. “En estos momentos anda en Paraguay en un curso de árbitros de elite sudamericano, donde están los 10 países de Sudamérica con sus jueces representativos y que postulan al Mundial. Se fue el domingo pasado y llega

Osses será el encargado de impartir justicia el domingo a las 18:00 horas en el partido entre azules y árabes / PHOTOSPORT

el sábado a mediodía. Después el 25 de mayo se va a Brasil previo Copa Confederaciones, en donde hay un seminario. Ahí además de chequeos médicos, se realizarán exámenes físicos y técnicos pensando en la cita mundialista”, señaló el presidente de la Comisión de Árbitros, Pablo Pozo. En el equipo de colonia prefieren dejar de un lado esa situación y enfocarse en prolongar una racha positiva. “El fin de semana que pasó no estuvo muy favorable para nosotros, pero es parte del juego. Nosotros tenemos que mentalizarnos en seguir jugando mejor. La palabra mayor en el campo de juego la tienen los árbitros y si favorecen o no a un equipo, se verá en los comentarios pospartido de parte de los especialistas en ese tema. No hay que entrar en polémicas, porque puede ocasionar alguna incomodidad en el juego”, agregó Riquelme, quien apun-

tó a aprovechar los vaivenes del Romántico Viajero. “Ellos no han podido agarrar un ritmo de juego, ni definir un esquema como fue el caso del técnico anterior. Quizá aún no han tomado la mecánica, pero tenemos que tener más cuidado y no confiarse mucho. Por la forma que estamos jugando se puede conseguir ganar”. Otro que también dio su punto de vista fue Leonardo Valencia. El formado justamente en la cantera del Chuncho, pero que nunca pudo oficialmente debutar ahí, afirmó que “pasamos por un mal momento y el grupo demostró que se podía revertir la situación. Ahora estamos tranquilos y con ganas de sumar. La U está pasando por uno también difícil, pero tiene buenos jugadores, son un equipo grande y también pueden dar vuelta la situación”. En relación al arbitraje, el volante de 21 años fue claro en señalar que “no veo

complicado que esté Osses. Si bien han dicho que se carga un poco con la U, eso da lo mismo. Él como persona puede equivocarse y la verdad que ese tema queda a un lado”. Por último, Pablo Pozo quiso recordar con respecto a la futura presencia de Osses en el Mundial que “la decisión final de quienes van o no probablemente se va a saber el año 2014, ya que están todos en evaluación y es parte del proceso. Su próximo viaje al seminario no va a determinar ni su exclusión ni tampoco lo va a dejar seguro. Es un proceso largo de tres años, los árbitros mejor evaluados van a llegar y lo más probable, que al igual que para Sudáfrica, sean seleccionados cinco y uno o dos de suplentes de los 10 sudamericanos”, cerró.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Manuela del Pino - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-04-10_2.indd 2

09-04-13 22:08


COPA LIBERTADORES

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

03

La U se alista para defender el honor Los azules buscarán mañana aferrarse de la pequeña opción que tienen para clasificar a la siguiente ronda de la Libertadores. Varios jugadores que no han tenido oportunidades y han sido criticados en su estadía en el club, tendrán la misión de sacar la tarea adelante.

Luciano Civelli podría tener una chance en el 11 estelar / PHOTOSPORT

CHGRA_2013-04-10_3.indd 3

El duelo ante Deportivo Lara podría ser la chance de varios valores que no han podido demostrar sus pergaminos en la U. Algunos de ellos por lesión y otros simplemente por bajo rendimiento intentarán cambiar la cara de un cuestionado equipo que ve cómo después de 12 años está quedando fuera de los octavos de final de la Copa Libertadores. “Es una linda chance de arrancar como titular y mostrar

para qué estoy... Somos varios los que nos estamos jugando y será una linda oportunidad, porque pese a todo sigue siendo la Copa”, señaló a Cooperativa Luciano Civelli, uno que arribó el segundo semestre del año pasado y que registra escasos minutos jugados producto de una compleja y rebelde lesión. La inminente despedida de la máxima cita continental a la cual en 2010 y 2012 el Romántico Viajero alcanzó la ronda de los cuatro mejores, ha sido un golpe duro que más allá de despedir la actual participación dejando una buena imagen los apremia a enfocarse en el torneo local y Copa Chile, esta última de vital importancia considerando que es la única oportunidad de participar en la Copa Sudamericana del próximo semestre. Un posible 11 de Franco ante Lara sería con Garcés al arco; González, Acevedo y Huerta en defensa; Velázquez, Videla, Cereceda y Maturana en mediocampo; Cortés, Díaz y Lorenzetti en ataque. RAFAEL VERDUGO

El Conejo ha sacado la cara por la delantera de los azules / PHOTOSPORT

Sebastián Ubilla y dolencia al hombro. Podría ser operado a fin de temporada Si en los azules en lo que va de temporada hay que destacar a un valor por su regularidad ese sin duda sería Sebastián Ubilla. El máximo artillero de la U tanto en la Copa como en el torneo local ha sacado la cara en una ofensiva de la U que le cuesta encontrar el rumbo de la mano de Darío Franco. El Conejo, quien estuvo fuera de las canchas por varias semanas producto de una rebelde y rara lesión en la espalda, nuevamente ha sentido molestias físicas en los últimos cotejos del Romántico Viajero principalmente en su hombro izquierdo a raíz de algunos

golpes y choques con rivales. De hecho, se ha podido apreciar en ellos la presencia de especiales vendajes para disminuir la dolencia que pese a que con una asistencia médica acorde y al cuidado necesario antes y durante los pleitos que vengan, le permitirá al ex Santiago Wanderers no perdérselos y terminar en cancha la temporada. “Es cierto que mantiene una pequeña lesión, que es tratable. Es probable que deba ser sometido a una pequeña intervención, aunque nada grave”, aseguraron desde el CDA. RAFAEL VERDUGO

09-04-13 22:10


04

COLO COLO

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

Felipe Flores: “Lo que hizo Vecchio no estuvo bien” El delantero albo fue crítico con la bullada huida del transandino tras ser reemplazado en el duelo del domingo. En el Monumental siguen creyendo que aún se puede luchar por meterse en puestos de avanzada. Por fin Colo Colo ganó, pero el tema principal de ayer en la vuelta a las prácticas fue el episodio protagonizado por Emiliano Vecchio. El volante se marchó ofuscado tras su salida de la cancha y decidió irse directo a su casa antes del pitazo final. La actitud no gustó y fue uno de los temas principales en la charla que Hugo González comandó por más de 40 minutos en la previa de la práctica matutina. “Se tocan todos los temas, se habla cuando ganamos, cuando perdemos, se habla de todo, lo bueno y lo malo. Creo que no es bueno lo que hizo Vecchio, si bien lo en-

Flores y el momento justo en el que rompe su sequía. Aún confía en la remontada / PHOTOSPORT

tiendo, creo que no es lo más adecuado por el momento que estamos pasando”, dijo Felipe Flores, quien luego agregó que “seguramente llegó a su casa y pensó en lo que hizo. Queremos ayudarlo, necesitamos de él. Sabemos que es un momento de calentura, a nadie le gusta salir, pero es parte del juego. Ya pasó y queremos que esa rabia la traspase a la cancha”. Mucho se ha dicho respecto a que el enganche transandino no está contento en el Monumental. Además

Queremos ayudarlo, lo necesitamos y queremos que esté tranquilo. Tarde o temprano va a explotar

Flores y su apoyo para Emiliano Vecchio, el gran precio de este verano que aún no rinde como se esperaba.

de su arranque de furia, se llegó a rumorear que tuvo una pelea en el camarín con Eduardo Lobos. En Macul lo niegan. “No es discurso, es verdad que estamos unidos y que no ha habido peleas en el camarín, son rumores que causan risa, porque no es así. Desmiento que haya habido alguna pelea. Él tiene buena relación con todos, es muy extrovertido, queremos ayudarlo, lo necesitamos y queremos que esté tranquilo. Tarde o temprano va a explotar”, recalcó Flores. Ya superado el impasse Vecchio, el delantero surgido en las divisiones menores albas se dio tiempo para comentar el significado de una victoria que parecía no llegar nunca. “Tratamos de pensar que nos va a alcanzar para pelear hasta el último. Sabemos que no estamos en la mejor posición, pero nos sirve para seguir mejorando, para estar tranquilos, hay que trabajar si queremos luchar”, aseveró Flores, quien el domingo ante Everton anotó su primer gol del torneo.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

La patrulla juvenil se tiene fe. “Estamos acostumbrados a jugar con presión” Luis Pavez y Claudio Baeza llegaron hasta la sala de prensa con la misma personalidad que intentan mostrar dentro de la cancha. Se mostraron cancheros, risueños y hasta bromistas, ya que cuando a Pavez le preguntaron quién era su ídolo, Baeza se apuró en responder “yo”, generando una que otra carcajada. Es la señal inequívoca de que los jóvenes canteranos se sienten a gusto con su nuevo papel en el elenco estelar. “Estamos en un momento muy complicado, pero la presión siempre va a estar en Colo Colo. Como hombre de casa estoy acostumbrado a eso”, señaló el volante Claudio Baeza, quien el domingo se repartió el mediocampo con otro valor joven, Esteban Pavez. “A él lo conocí este año y es un muy buen jugador, nos coordinamos súper bien, pero hay que ir de a poco para encontrar el funcionamiento que alguna vez tuvieron Arturo Sanhueza y Rodrigo Melendez. Los canteranos no se achican y a la hora de hablar respecto al criticado trabajo de las divisiones menores, son enfáticos. “En la cantera siempre hay buenos jugadores, lo que pasa es que la rotación de técnicos cada seis meses o

CHGRA_2013-04-10_4.indd 4

cada un año no hace bien. Yo creo que debe haber un entrenador fijo durante al menos un año para sacar jugadores. Siempre hay materia prima en la cantera”, recalcó Baeza. El último de los jóvenes en debutar fue Luis Pavez, lateral izquierdo de 17 años que ingresó como volante central en los últimos minutos ante Everton y que ya sueña con seguir sumando experiencia en el primer equipo. “Es algo lindo, porque son casi 10 años de esfuerzo para lograr esto, se lo dediqué a toda mi familia. ¿Mi ídolo? Patrice Evra”, dijo. Respecto al primer triunfo obtenido bajo el mando de Hugo González, Baeza afirmó que “lo necesitábamos, era clave, sabíamos que estábamos haciendo las cosas bien,

3 partidos como titular suma Claudio Baeza. Es el juvenil que más actividad ha tenido en este torneo. Contabiliza 228 minutos en cancha.

estábamos trabajando bien y el triunfo nos dio mucha confianza. Yo creo que hay que tomarse las cosas con calma para salir adelante”. Hoy los juveniles quieren sacar la cara y seguir ganándose su espacio. El entrenador Hugo González ya avisó que le dará mayor cabida a varios y a la luz de las declaraciones, ellos quieren ponerse la pesada mochila y sacar de la crisis al club que lo formó. PABLO VERA OJEDA

En la cantera siempre hay buenos jugadores, lo que pasa es que la rotación de técnicos cada seis meses o un año, no hace bien

Baeza y su análisis del porqué en el último tiempo los canteranos no han surtido al primer equipo.

Albos solidarios Como es una costumbre, varios miembros del plantel albo fueron a visitar a los menores que forman parte de la Fundación Deportistas por un Sueño, entidad que se preocupa de velar por el bienestar de niños y jóvenes que sufren complicadas enfermedades. Carlos Muñoz, Felipe Flores y Luis Mena fueron algunos de los nombres que estuvieron presentes en la jornada solidaria / AGENCIAUNO

09-04-13 22:12


COL O COL O

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

05

RAÚL LABÁN

El 10 de enero asumió como presidente de la Corporación Colo Colo y desde ese lugar emplaza a la concesionaria. Dice que el gran error ha sido alejarse de la gente y que se debe apoyar un proceso a largo plazo. Además, asegura que no tuvo nada que ver con la quiebra del club, cuando fue vicepresidente.

“NO ME IMAGINO A COLO COLO SIN SU BARRA” La Corporación Colo Colo debe velar por los derechos de los socios, es lo que queda de la administración previa a la quiebra y hoy tiene una lucha bastante concreta: que Blanco y Negro entienda que la gente, el hincha, es importante para cualquier proyecto. Raúl Laban, otrora vicepresidente a fines de los 90, es el encargado de llevar a cargo la tarea, en un momento donde todos los entes internos parecen flaquear y conspirar contra el buen juego dentro de la cancha. ¿Cuál es su opinión de este magro momento dentro de la institución? Pensamos que no es la primera crisis que tiene Colo Colo, pero es especial porque además de lo futbolístico y de lo económico, existe un notable desapego a la gente y creemos que la solución a largo plazo pasa por volver a acercarse al hincha. ¿Ese aspecto ha sido el peor de esta administración? Ha sido el gran pecado, no reconocer la importancia que tiene el club, los socios y los simpatizantes. Además de no entender la pasión que significa Colo Colo. ¿Qué tienen pensado hacer ustedes para acabar con esa deuda? Lo primero que decidimos es que era muy conveniente que la Corporación tenga un rol más activo como contraparte al contrato de concesión. Es importante marcar diferencias y por ello pensamos que el presidente de Blanco y Negro tiene que venir de los socios controladores y no de la Corporación. La idea es que nuestros directores actúen de forma independiente para ser más proactivos en el fin de la crisis y para eso es básico que nos acerquemos a la gente para revivir el rol social que siempre ha tenido la institución. La Corporación tiene que ser una contraparte activa y velar porque el contrato se cumpla bien. ¿La concesionaria ha fallado a ese contrato? No ha habido un incumplimiento por parte de Blanco y Negro, pero ha tenido un modelo de negocios que no privilegia el acercamiento a la gente y eso no funciona en el largo plazo. Pasemos a lo que ha ocurrido en el último tiempo... ¿cómo evalúa la gestión de Carlos Tapia como presidente?

CHGRA_2013-04-10_5.indd 5

Raúl Labán fue vicepresidente antes de la quiebra y hoy preside la corporación / SALVEMOSACOLOCOLO.COM

Carlos Tapia nunca tuvo independencia ni poder

Labán y su diagnóstico de la gestión del mandamás albo.

Él nunca estuvo empoderado en el cargo y nunca se le dieron las condiciones para ejercer, por lo tanto es difícil juzgarlo. Por otro lado, se genera esta dualidad de ser miembro del directorio y a su vez presidente y eso no funciona. Él tiene que representar los intereses de los socios controladores, no de la Corporación. Tapia nunca tuvo independencia ni poder. O sea que al momento de hablar ciertos temas, ¿lo hacían directamente con Vial? Siempre conversamos con los accionistas de Blanco y Negro en presencia de Carlos Tapia, pero él estaba en los dos lados de la mesa entonces no servía de mucho. Ahora suena el nombre de Eduardo Loyola para reemplazar a Tapia... ¿qué le parece? Es un buen nombre, es alguien con mucha experiencia, un gran colocolino, una persona que tiene manejo en situaciones complejas y pensamos que puede ser un aporte, pero nosotros no levantaremos candidatos. Es un nombre que podríamos apoyar. Otro tema complejo es la Garra Blanca que en algún momento tuvo mucho poder...

No tenemos vinculación con la coordinación de la Garra Blanca, pero no podemos dejar de recibir a aquellos socios que son parte de ella. Hemos hecho un llamado a que se manifiesten de forma pacífica, porque las barras han jugado siempre un rol importante. ¿Y qué opina de lo que ocurrió en La Florida con las bombas de ruido y la suspensión del encuentro? Lo de La Florida fue un hecho puntual, la barra no ha tenido un mal comportamiento y es importante para los jugadores. No veo a Colo Colo sin su barra, pero con la actitud de apoyar en las buenas y las malas de forma pacífica. Las barras no partieron bravas, sólo apoyaban, pero estas agrupaciones medio anárquicas se van deformando con el tiempo y claramente no tienen el mismo espíritu del principio. ¿Pancho Malo? Le ha hecho mucho daño al club, no entendió el rol que podía jugar, pudo haber tenido uno mucho más positivo. ¿Cuál es su diagnóstico de lo que ocurre dentro de la cancha? Hoy se echa de menos que no haya un real trabajo de las divisiones menores ni un interés por proyectarlos al plantel de honor. Eso debe estar considerado en cualquier proyecto a largo plazo. Hay que reforzar la columna vertebral y los demás deben ser jóvenes. Creo que la gente estaría dispuesta a apoyar ese proyecto y lo importante sería sostenerlo, no como ahora que ha habido muchos cambios y ahí nadie se puede desarrollar. Hay que mantener un proyecto a largo plazo independiente de que no se logran resultados inmediatos. ¿Lo han decepcionado muchos jugadores? Tenemos un equipo para mucho más de lo que estamos mostrando. Con el plantel que hay habría que estar arriba, siento que falta el liderazgo que había en el pasado. Además no todos han tenido un desempeño de acuerdo a lo que se esperaba de ellos, pero hay que reconocer que todas las dificultades en otros ámbitos se reflejan en el plantel. Otra cosa pasaría si el club no hubiese estado en esta situación. ¿Algún candidato para la banca? ¿Borghi por ejemplo? Es un muy buen nombre, pero pensamos que hay varios candidatos. Es importante que conozca el medio, que sepa

La Garra Blanca le da dolores de cabeza a Blanco y Negro. Labán cree que son necesarios, pero sólo si actúan de forma pacífica / AGENCIAUNO

manejar un club con una hinchada fuerte y que haya un trabajo coordinado con las divisiones menores. Otro de los nombres, Fernando Vergara, tiene un muy buen recorrido, le tengo mucha estima y es un candidato firme. Así como ha sonado Borghi, también se ha dicho que Gabriel Ruiz-Tagle podría volver, ¿qué le parecería?

Fue un gran presidente de Blanco y Negro. Cualquier persona que invierta y tome el control puede volver, no veo ningún problema. Por último... ¿qué autocrítica hace de su anterior participación en el club? Ese proceso terminó con la quiebra... Yo me fui cuatro años antes de la quiebra y me tocó vivir una

realidad de crisis financiera permanente. Yo creo que lo que tenemos que hacer es que si algún día aspiramos a volver a administrar sus activos hay que fortalecerse patrimonialmente y fortalecerse como institución.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

09-04-13 22:14


06

U. ESPAÑOLA

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

DIEGO SCOTTI

El experimentado volante de Unión Española habló con El Gráfico sobre el buen momento que pasa su equipo, pero le puso paños fríos a los que ya festejan. “Antes del partido con Católica dije que faltaba un mundo y hoy pienso lo mismo”, dijo el uruguayo, que no podrá estar contra Cobreloa.

“EL PEOR ERROR ES CREER QUE ESTAMOS LISTOS” Fue vendida como “la final anticipada” y el 3-1 que obtuvo la Unión Española frente a Universidad Católica significó que estos les sacaran cinco puntos de ventaja a sus perseguidores, una distancia que para muchos parece difinitiva, aunque dentro del plantel hispano hay uno que se niega totalmente a subirse a ese carro. Se trata de Diego Scotti, volante que fue elegido como el jugador del mes por la revista El Gráfico y habló sobre las expectativas que está generando el equipo sensación. ¿Cuál es tu opinión sobre el momento que está pasando Unión Española? Creo que lo más destacable es que no es fácil estar así. Los grandes se refuerzan semestre a semestre para pelear la punta y les ha costado harto, mientras que a nosotros nos sacaron varios jugadores importantes, algo que acá en Unión pasa en cada mercado de pases. Por suerte supimos mantener una línea de juego y continuar el rendimiento que tuvimos el 2012, algo que desde mi punto de vista es muy valorable. Un argumento para entender eso es decir que en Unión hay menos presión que en los otros equipos. ¿Coincides con eso?

Diego Scotti habló del gran año de Unión con El Gráfico / PHOTOSPORT

Yo creo que lo de la presión es según cada uno lo maneje, pero lo que sí tenemos es ambición, de querer estar siempre ahí, de dar la pelea. Por ahí el año pasado, sin la intención de hablar de otros equipos, algunos importantes no pudieron responder, mientras que nosotros peleamos los dos torneos, estamos en semis de Copa Chile y eso es porque hay una ambición del día a día, de entrenar al cien y mejorar cada partido y eso se genera porque nosotros mismos nos ponemos la presión. Al escucharte uno siente que estás plenamente identificado con la institución...

Es porque es así. Me siento muy bien acá porque en lo humano se trabaja muy bien y eso despierta la ambición de querer dejar algo importante y ojalá sea ahora. Siento la responsabilidad de ser uno de los referentes por la experiencia que tengo junto a otros compañeros y eso obliga a ser uno de los que lleve al grupo adelante. ¿Cuánto define el partido con Cobreloa? En el que tú no podrás estar... Estoy suspendido por las amarillas, pero creo que el peor error es creer que estamos listos. Antes del partido con la UC dije que faltaba un mundo y hoy pienso lo mismo, pues todos sabemos cómo es el fútbol y nadie debe relajarse antes de tiempo. El volante charrúa ya vivió una situación similar en su carrera y además de ello, cuenta cómo se tomó la final perdida el 2012, el deseo de encontrarse con su hermano Andrés, los sentimientos de éste tras su paso por Colo Colo y mucho más. Todo lo podrás leer en la próxima edición de la revista El Gráfico.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

Estampa de uruguayo en el Santa Laura / RODRIGO VILCHES

La UC tendrá a Castillo para la Copa Chile Por expresa petición de los cruzados, el delantero no viajó a Uruguay con la sub 20 nacional y hoy estará en San Carlos para enfrentar a Cobreloa. El paso a la final de Copa Chile asoma como una obligación para Martín Lasarte y por ello pidió contar con todos los jugadores.

El delantero se ha pasado el semestre entre San Carlos y Quilín / AGENCIAUNO

CHGRA_2013-04-10_6.indd 6

Pegó y fuerte. La derrota frente a Unión Española con el estadio lleno y dejar pasar la chance de igualar en la punta a los hispanos, fue un mazazo para el

equipo de Martín Lasarte, que para colmo de males, tuvo que dar vuelta la página rápidamente, pues hoy se juega el paso a la final de Copa Chile cuando a las 20 horas reciba a Cobreloa en San Carlos. “Esa semifinal hay que ganarla como sea, de cualquier manera. De hecho, ya tratamos de cambiar la mentalidad y enfocarnos en ellos. Para lograr eso, es vital recomponer el ánimo. El grupo está unido pensando en ese objetivo y en ganarle a Cobreloa”, dijo en la previa Hans Martínez sobre el partido en que deberán ganar, pues tras el 3-3 de la ida, otro empate llevaría la llave a una definición por penales. La obligación de los cruzados es meterse en la final de la Copa y por ello,

Martín Lasarte solicitó tener todos los recursos para amarrar el objetivo y eso incluía contar con Nicolás Castillo. El problema es que el delantero durante todo el semestre ha entrenado los lunes y martes con la selección sub 20, pues se está preparando para el Mundial en Turquía, que se juega a mitad de año y que tiene programado un amistoso en Uruguay con la Celeste. Pero la dirigencia de la UC habría pedido formalmente que Castillo no fuera incluido entre los llamados y Mario Salas habría accedido. El que ya había entregado su opinión sobre la situación del atacante fue el capitán de Católica, Cristián Álvarez, quien adelantó la necesidad que tenían

de contar con el juvenil, ya que “no estamos para regalar nada y Nicolás es un jugador muy decisivo para nosotros y no lo hemos tenido. Si bien la Selección es importante, él es nuestro, es del equipo y nosotros lo necesitamos adentro. Así que tendrá que esperar un poquito la Sub 20, ya tendrá mucho tiempo para trabajar”. Al parecer, las partes entendieron la urgencia que tiene Católica por amarrar la final de la Copa y Lasarte, quien esperará hasta hoy para confirmar si Castillo será titular o no, se juega un partido clave en su proyecto, pues aunque no se ha despedido del torneo local, derrotar a Cobreloa sería un buen bálsamo para lo que viene. ELGRAFICOCHILE.CL

09-04-13 22:14


www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

07

ARIEL PEREYRA

FRANCISCO CASTRO

LEANDRO BENEGAS

El Fantasmita, con 40 años, retornó a Unión La Calera y dejó atrás su paso por Curicó Unido. El argentino disputará su última temporada en tierras cementeras y tiene como objetivo conseguir algo importante en el conjunto de Néstor Craviotto. Viene de marcar un doblete frente a Audax Italiano.

El 2012 no fue nada bueno para el Toby, quien perdió un penal en la Suruga Bank y nunca más fue el mismo en la Universidad de Chile. Sampaoli lo borró del mapa y a fines de temporada tomó sus cosas y se cambió hasta la Unión Española, donde es uno de los puntales del actual líder del campeonato. Con su juego por las bandas dejó en el olvido a Emilio Hernández.

Unión La Calera centra su poder ofensivo en el ex Deportivo Laferrere. El Tanque es uno de los líderes de la oncena calerana y siempre coloca ganas, fuerza y temple. A pesar de no ser muy habilidoso, es un ariete potente y que a punta de goles se ha ganado el cariño del respetable en el Nicolás Chahuán Nazar. Varios equipos lo han sondeado para la próxima temporada y su destino estaría en Santiago. Pensar que el 2012 estaba relegado a la banca en los cementeros.

JAVIER GRBEC

FEDERICO FALCONE

El argentino no era una de las prioridades para el DT de Ñublense, Carlos Rojas. El transandino tuvo una etapa para el olvido en Unión San Felipe el 2012 y se calzó la tricota de los diablos rojos en su retorno a la Primera División. El Guitarrista del Gol afinó todos los acordes frente a las distintas porterías rivales y ya suma siete dianas en lo que va del Torneo de Transición.

El espigado argentino llegó el 2012 hasta La Serena sin ni siquiera realizar la pretemporada y descendió en el cuadro granate. Sus actuaciones regulares le valieron el paso al campeón Huachipato, donde ha marcado tantos inolvidables en la Copa Libertadores a Gremio en Brasil y a Caracas en Venezuela.

10

ATACANTES QUE 3 1 0 2 L E N E N O R E I V REVI SEBASTIÁN POL

GUSTAVO CANALES

PABLO CALANDRIA

El delantero argentino era suplente el 2012 en Cobreloa, situación que se repitió en el comienzo de este torneo, donde el Fantasma Figueroa se la jugó por el tridente Pablo González, Miguel Cuéllar y Francisco Pizarro. A punta de goles, entrando desde la banca, se ha adueñado de la titularidad, incluso obligando al DT a cambiar el esquema.

De película. Se fue de la U ganando la Copa Sudamericana 2011 y partió al fútbol chino. Le fue mal y retornó al continente para jugar en Arsenal de Sarandí de Argentina. Nunca pudo ser titular e incluso fue castigado por dopaje. Unión Española lo trajo de vuelta cuando aún no cumplía sanción y redebutó recién en la fecha 9. Con un partidazo ante la UC, ya suena otra vez en la Roja.

Eduardo Berizzo armó el O’Higgins 2013 con tres delanteros y la función del nueve de área recayó en Pablo Calandria, argentino que venía de un nefasto desempeño en Santiago Wanderers durante el 2012. En la Sexta Región revivió gracias a la responsabilidad de gol que le entregaron y también a sus habilitadores por las orillas: Luis Pedro Figueroa por la derecha y Boris Sagredo por la izquierda. El atacante de 31 años ha anotado varios goles importantes que tienen a O’Higgins luchando el título con Unión Española. Después de varios años en Chile, recién pudo mostrar cabalmente los pergaminos que lo llevaron en algún momento a las ligas de España y Francia, además de Argentina.

DIEGO BARRIOS El paraguayo, que había hecho toda su carrera en Argentina, llegó el 2011 a Cobreloa. Anotó goles importantes, pero no le sirvieron para quedarse en Chile. Se fue a Estudiantes de Río Cuarto del Torneo Argentino B, y este año retornó a Chile para jugar en Everton. Es la carta de gol del equipo de Víctor Hugo Catsañeda, que ha hecho un campeonato más que regular.

CHGRA_2013-04-10_7.indd 7

JAVIER ELIZONDO

El argentino tuvo momentos muy buenos en La Serena, Huachipato y Cobreloa, pero también sumó varios de los malos. Este año en Antofagasta el equipo comienza por él, aunque no le ha bastado a los nortinos para poder jugar sin la presión del descenso.

09-04-13 22:15


08

FÚTBOL CHILENO

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

“La verdad es que nadie nos dijo por qué estamos marginados” San Marcos de Arica vive un complejo momento en lo deportivo e institucional. A la peculiar consulta realizada por Facebook por el presidente, Carlos Ferry, sobre la continuidad de Marcoleta, se le sumó ayer la marginación de nueve jugadores. Todo ello antes de enfrentar a Colo Colo. Se vinieron todas las malas juntas. San Marcos de Arica da la batalla por mantenerse en la Primera División. Sin embargo, la faena no ha sido nada fácil, ya que en el plano deportivo marcha en la 16ª posición con 7 puntos y está en el último lugar de la tabla de coeficiente de rendimiento con un factor de 0,700, que los condena automáticamente a perder la categoría. Anteayer, el presidente de la institución nortina, Carlos Ferry, realizó una insólita consulta a través de Facebook. “Quiero solicitarles en la forma más objetiva y que me den sus opiniones si debemos cambiar al cuerpo técnico. Yo tengo mi idea, pero sólo es una apuesta que puede ser o no una solución. Debemos luchar hasta lo último”, disparó en la red social. A ello se le suma lo que ocurrió ayer en el cuadro santo. Un total de nueve jugadores

fueron marginados del primer equipo por razones que nadie les ha explicado. El cuerpo técnico, liderado por Luis Marcoleta, solicitó a Renato Ramos, Pablo Reinoso, Fernando López, Juan Toloza, Luis Acuña, Nicolás Trecco, Marcelo Medina, Francisco Piña y Cristián Reynero, que entrenaran en forma apartada en un turno realizado ayer al mediodía y liderado por el preparador físico asistente, Rodrigo Marcoleta. “Me gustaría opinar, pero no puedo decir nada sobre lo que pasa. Me mantengo al margen y la directiva sabe lo que decide”, argumentó uno de los afectados. Uno de los que está practicando en forma normal pensando en el duelo con Colo Colo fue tajante en decir que “es mejor mantenerse en silencio. Si hablamos puede traernos represalias”. Pero uno de los contactados por El Gráfico sacó el habla, aunque pidió reserva de su identidad. “Nos comunicaron que había dos tandas de trabajo. Nos acercamos hasta el lugar de entrenamientos y recién allí nos dimos por enterados que estábamos fuera del equipo. La verdad que na-

No sabemos qué es lo que va a pasar. No nos han dicho nada

Fernando López, lateral de San Marcos de Arica, respecto a la repentina marginación.

Luis Marcoleta debe ganar a Colo Colo para seguir al mando de San Marcos de Arica. De no ganar, Luis Pérez figura como candidato a la banca nortina /AGENCIAUNO

die nos ha dicho hasta ahora porqué estamos marginados. Es una lástima, pero hay que ser profesional y continuar realizando nuestro trabajo”, dijo. Además, el mismo profesional comentó que “nada de lo que se ha dicho es verdad. No estábamos farreando, no mentimos y tampoco haciendo cosas malas. Se han ventilado una infinidad de cosas y todas son falsas. Todos hemos sido respon-

9 jugadores de San Marcos de Arica fueron marginados por el cuerpo técnico en la previa al vital cotejo ante Colo Colo.

sables, enfocados en el fútbol y sólo eso. El resto son inventos. Te aseguro que jamás hemos jugado para atrás, porque nosotros somos los primeros en querer sortear esta mala campaña”.

El único que comentó la tensa situación fue el Chino López. El lateral izquierdo aseguró a Cooperativa que “estamos conversando para ver qué determinación vamos a tomar, esperando la respuesta del cuerpo técnico y que se hagan cargo de lo que está pasando”. El técnico Luis Marcoleta no quiso contestar los llamados y por un largo tramo de la tarde de ayer mantuvo su teléfono

móvil apagado. La situación tendría que resolverse durante las próximas horas, aunque todo hace indicar que los profesionales estarán fuera del lance con Colo Colo. “Esto no nos favorece en nada”, apuntó otro afectado.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

El Chueco asumió en el Conce PRIMERA B

Merello ultimó detalles y de inmediato se calzó el buzo del Conce. “No hay tiempo que esperar”, dijo /GENTILEZA D. CONCEPCIÓN

CHGRA_2013-04-10_8.indd 8

Víctor Merello se transformó en el nuevo entrenador de Deportes Concepción. El DT llegó en compañía del PF Gerardo Hernández y este fin de semana intentará ganar frente a Lota Schwager. Agarró un fierro caliente y tendrá que responder a la confianza a punta de resultados. Ayer, en los remozados Campos Deportivos Ricardo Keller, Víctor Merello asumió la conducción de Deportes Concepción, elenco que busca el ascenso en el Grupo Sur de la Primera B. El Chueco lideró la primera práctica en compañía del PF Gerardo Hernández y ambos

tendrán la dura misión de batallar por uno de los dos cupos para las semifinales del ascenso. La primera prueba de fuego será este fin de semana ante Lota Schwager. “Me haré cargo del momento de Deportes Concepción. Es un desafío no menor y hay que asumirlo. A mí me gusta tomar estos retos, porque sé como es mi trabajo, tengo claro a dónde apunta mi misión y tengo las herramientas para convencer a los jugadores. Tenemos que zafar de una incómoda situación. Sabemos que la diferencia es complicada de revertir, pero tenemos que hacer las cosas de la mejor forma”, indicó a Radio Femenina. Durante este tiempo, el ex volante de Cobreloa estuvo al margen de las canchas y nunca perdió de vista la situación de los distintos equipos del ascenso. Tras una operación coronaria, Merello fue desafectado de

Naval y se autodespidió del actual puntero del ascenso para tomar este nuevo reto. “Mi forma de trabajar es conocida. Nunca me enajené, sino que estuve atento a la radio, diarios y vi televisión. Fui a los estadios y estaba atento, porque siempre pueden contar con tus servicios. Tenemos un buen plantel de jugadores y a mí me gusta hablar con ellos, que tengan la confianza y recuperen las energías. Hay que dar caza a los punteros y lograr el objetivo. Colocaré en práctica todo lo que me enseñó la vida futbolística”, asintió. Pensando en el fin de semana, los lilas intentarán recuperar a los artilleros Carlos Salom y Gonzalo Martín de Porras. En la vereda contraria, Leonardo Vines sería el nuevo DT de los carboníferos, aunque también se negocia con Osvaldo Hidalgo y dos entrenadores más. RAÚL TOLEDO CASANOVA

09-04-13 22:18


SUB 17

La Rojita quedó de cabeza y dijo adiós El elenco de Mariano Puyol fue eliminado del Juventudes de América tras empatar 1-1 frente a Perú. Los nacionales no ganaron ningún partido en Argentina. Un total y absoluto fracaso. La Rojita ayer quedó eliminada del Juventudes de América disputado en Mendoza luego de igualar 1-1 ante Perú. El elenco de Mariano Puyol no sumó ninguna victoria en el campeonato y perdió la oportunidad de batallar por un boleto al Mundial de Emiratos Árabes. Desde el primer minuto, Chile salió a buscar el partido. Sin embargo, los nacionales nunca tuvieron un orden dentro de la cancha y se notó la falta de tiempo para trabajar por parte del cuerpo técnico, que asumió el desafío tras la renuncia en bloque de todos los entrenadores de las series juveniles, quienes respaldaron en su momento al cesado Claudio Borghi.

CHGRA_2013-04-10_9.indd 9

Recién a los 33 minutos, el cuadro del ex referente de Universidad de Chile llegó a la portería de los del Rímac. Ortega y Kuscevic tuvieron el gol frente al meta Barbieri, pero no lograron embocarla. Un elenco displicente, falto de claridad y con una confusión total por parte de los jugadores, quienes dieron claras muestras de no entender realmente lo que buscaba Puyol durante el campeonato. En la segunda parte, Gómez y Navarrete ingresaron para darle más fuerza a la ofensiva nacional, pero fracasaron en el intento. La blanquirroja logró su negocio a los 58’ tras un letal cabezazo de Renzo Garcés, quien aprovechó la falencia de la retaguardia roja para abrir la cuenta. A los 90’, el peruano Rivas fue expulsado por tocar el balón con la mano en el área y Medel convirtió desde los 12 pasos cuando todo estaba perdido. Otro fracaso más de la Rojita en la Sub 17.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

El Hormonita Gómez tuvo el gol del triunfo para Chile / COMUNICACIONES ANFP

www.elgraficochile.cl MIércoles 10 de abril 2013

09

Ingrata despedida. Iquique fue goleado sin piedad por Peñarol Ni Jaime Vera fue capaz de salvar la debacle nortina. El sueño de Deportes Iquique terminó ayer en la Copa Libertadores. Los dragones celestes fueron humillados por Peñarol y el cuadro manya los derrotó por 3-0 en el último duelo copero del conjunto nacional. Los aurinegros no pasaron mayores sobresaltos ante un feble cuadro iquiqueño, que aún no puede remotar el nivel demostrado durante el 2012. A los 6 minutos, el delantero Juan Manuel Olivera llevó peligro al pórtico de Rodrigo Naranjo. Los chilenos llegaron mediante remates de Manríquez y Bogado, aunque no

descolocaron en lo absoluto a Bologna. A los 38’ llegó el primer abrazo de gol charrúa. Gallegos con impecable tiro libre batió la resistencia de Iquique. Remate imposible para el guardián del CDI. En la segunda parte, el conjunto del Polilla Da Silva dominó ampliamente el pleito y no dio tregua al golero Naranjo. Recién a los 76’, Matías Aguirregaray aumentó las cifras y el histórico Marcelo Zalayeta le colocó la lápida a la debilitada escuadra del Pillo Vera a los 79’. Mañana, la U buscará seguir en carrera frente a Lara en Venezuela. ELGRAFICOCHILE.CL

Aguirregaray fue uno de los verdugos de Iquique en la Libertadores / PHOTOSPORT

09-04-13 22:19


10

CHAMPIONS LEAGUE

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

Cruel eliminación de Pellegrini Málaga cayó 3-2 ante el Borussia Dortmund en Alemania y se despidió de la Champions League. Hasta el minuto 91 el equipo del Ingeniero ganaba 2-1, pero un gol agónico y otro viciado le otorgaron la victoria y las semis a los germanos. El Málaga estuvo muy cerca del sueño de meterse en semifinales de la Liga de Campeones pero éste se desbarató en el descuento cuando encajó dos goles, marcados por Marco Reus y Felipe Santana, que eliminaron al equipo de la competición tras una gran lucha. El Málaga estuvo dos veces en ventaja y también los dos empates con goles le servían y sólo al final el equipo alemán le dio la vuelta a la eliminatoria, con un tercer gol en posición fuera de juego. El Málaga tuvo un muy buen comienzo, planteando un partido con una gran disciplina táctica que le dificultaba la salida al

Dortmund que pasaba muchos trabajos para salir de la propia mitad. En lo ofensivo, no había muchos atrevimientos por parte del equipo de Manuel Pellegrini, consciente de que el gol que le hacía falta podía venir en una jugada fortuita o en alguna ocasión de contragolpe generada en una recuperación de pelota. El Dortmund también necesitaba un gol, siempre y cuando lograra mantener su valla imbatida, lo que lo llevaba a ser también relativamente prudente. Esa situación, llevó a un partido que al comienzo tuvo pocas llegadas. La primera ocasión la tuvo el Dortmund en el minuto 16 con un disparo que pasó ligeramente por encima de la portería. A partir de ahí, hubo una fase en la que el Dortmund pareció liberarse un poco de la presión del Málaga cuyo orden empezó a desdibujarse un poco. Curiosamente, justo en esa fase llegó el gol que necesitaba el Málaga y que obligaba al Dortmund a marcar por lo menos dos. El gol esperado llegó en el minuto 25, con un remate de zurda de Joaquín desde fuera del área tras recoger un rebote generado en un despeje a medias del brasileño Felipe Santana. Tras el gol en contra, el Dort-

Twitter @AlejandroSanz ••••• Qué injusticia futbolística. abrazos Málaga.

@Alexkei8 ••••• Una pena lo del malaga, a sido una formal cruel de perder el padre de pellegrini se merecia que su hijo le brindase el pase a semis.

@Lamacope ••••• Me siento orgulloso de ser andaluz y sé que hoy España entera es malaguista y malagueña. Me quito el sombrero con Pellegrini y los suyos.

@Marlexei ••••• Gracias Pellegrini, gracias jugadores, gracias afición porque nos habéis hecho soñar y habéis unido a un país

@Maldinisport ••••• Gran planteamiento de Pellegrini. Un genio como venimos comentando por aquí. Triunfador en la derrota. Muy cruel para él.

@JulianRuiz ••••• Lo siento por Pellegrini,es un grande y magnífico entrenador con mala suerte en Champions con Villarreal y Málaga y mal tratado en el Madrid.

“ ”

Hay maneras de perder, cuando pasa así duele más

Martín Demichelis Defensor del Málaga

mund intensificó un poco los esfuerzos ofensivos y obligó al Málaga a retrasar un poco sus líneas y logró el empate, en el minuto 40, con un gran gol de Lewandowski. La jugada se originó en una recuperación de pelota de Lucasz Piszczec. Mario Götze la tomó desde la banda derecha y cruzó el balón hacia el centro para que Marco Reus, con un pase de tacón, dejara a Lewandowski solo ante el meta Willy Caballero. En la segunda mitad el Dortmund volvió a estar cerca, cuando Götze remató desviado desde buena posición y, sobre todo, en el 76 y en el 79 cuando Willy Caballero estuvo providencial ante remates de Reus y del propio Götze. El segundo gol del Málaga llegó en el minuto 82, en un contragolpe bien aprovechado por el recién ingresado Eliseu. A partir de ahí, el Dortmund reaccionó como un equipo alemán de los de siempre, de los que no dan nunca por perdido un partido y se dedicó a tratar de llegar de la manera que fuera a la portería contraria. Nada parecía indicar que fueran a lograrlo hasta el minuto 91, cuando Reus marcó el empate que hizo que el equipo volviera a soñar. El equipo español todavía no se recomponía, cuando en el tercer minuto de descuento, Felipe Santana anotó debajo del arco, luego de una evidente posición de adelanto de cuatro jugadores del Dortmund. Málaga murió de pie y con todos los honores. ELGRAFICOCHILE.CL

Champions League

3

2

B. Dortmund

Málaga

R. Weidenfeller L. Piszczek N. Subotic F. Santana M. Schmelzer S. Bender (72’ N. Sahin) I. Gundogan (86’ M. Hummels) K. Blaszczykowski (72’ J. Schieber) M. Götze M. Reus R. Lewandowski

W. Caballero Jesús Gámez M. Demichelis S. Sánchez Antunes I. Camacho J. Toulalan Joaquín (87’ Portillo) Duda (74’ Eliseu) Isco J. Baptista (83’ R. Santa Cruz)

DT: J. Klopp

DT: M. Pellegrini

• Goles: 25’ Joaquín (M), 40’ Lewandowski (B), 82’ Eliseu (M), 91’ Reus (B), 93’ Santana (B). • Estadio: Iduna Park, Alemania. • Tarjetas amarillas: Schmelzer, Bender (B), Gámez, Toulalan (M). • Árbitro: Craig Alexander (ESC).

POSESIÓN DE BALÓN

61%

DORTMUND

39%

MÁLAGA

Dortmund

Málaga

10

TIROS AL ARCO

5

12

FALTAS

13

3

TIROS FUERA

2

516_Photo caption cutout

Los jugadores del Málaga habían lucido una jineta de luto en honor al padre de Manuel

“No quisieron que pasáramos”

/ AFP

CHGRA_2013-04-10_10,11.indd 10

El chileno Manuel Pellegrini lamentó la eliminación de su equipo en los cuartos de final de la Liga de Campeones, y afirmó, tras perder 3-2 contra el Borussia Dortmund: “No pudimos o no quisieron que pasáramos”. “Un equipo sancionado no podía jugar la final de la Champions. Después de nuestro 2-1 no hubo arbitraje”, dijo Pellegrini al recordar que sobre el Málaga pesa una sanción que le impide jugar

en competiciones la próxima temporada. “Hubo dos expulsiones que no se sancionaron y también hubo un doble fuera de juego, y así es imposible clasificarse. El fútbol es un deporte en el que influyen muchos factores. No pudimos o no quisieron que pasásemos”, apuntó. “Intentamos manejar el balón, pero en esas condiciones era difícil. Intentaremos recuperar al equipo durante la semana, pero nos vamos amargados”, comentó.

“El fútbol es un deporte en el que influyen muchos factores. Lamentablemente nos encontramos con una situación en la que fuimos perjudicados, en los últimos diez minutos sobre todo”, señaló. “Esto está fuera de los parámetros que nosotros podemos manejar. Esto no se puede digerir de un día para otro pero habrá que pensar ya en la Liga”, sentenció Pellegrini. ELGRAFICOCHILE.CL

“ ”

Lamentablemente nos encontramos con una situación en la que fuimos perjudicados

Manuel Pellegrini DT del Málaga

09-04-13 22:19

Pell


uel

CH AM PIO NS LE AG UE

“ ”

Sospechamos de Platini y todos los que están ahí, porque somos el Málaga y no el Madrid

Joaquín Volante del Málaga

Es imposible que cinco árbitros no lo vean. Qué pedazo de robo

Martín Demichelis Defensor del Málaga

Marcharse de la competición por una equivocación así es doloroso

Roque Santa Cruz Delantero del Málaga

No me podía creer el último gol. Estamos cabreados y decepcionados

Ignacio Camacho Volante del Málaga

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

11

Jeque: “¡Que se abra una investigación en la Uefa!” Tras la triste eliminación del Málaga el jeque dueño del club, Abdullah Al Thani, desató toda su furia a través de Twitter alegando por el último gol del Borussia Dortmund: “Esto no es fútbol, es discriminación”. El tanto marcado por Santa na fue precedido de dos posiciones de adelanto seguidas en las que estuvieron involucrados cinco jugadores del equipo alemán. El jeque cree que la situación fue premeditada, debido a que el Málaga es un equipo que actualmente está sancionado por la Uefa por incumplimiento de pagos. “Siento quedar fuera de esta manera, injusticia y racismo. ¡Espero que se abra una investigación en la Uefa!.

/ ARCHIVO

ELGRAFICOCHILE.CL

Un error para cada lado En el minuto 82 Julio Baptista batía al portero Weidenfeller con un zurdazo. El balón se iba por poco al lado derecho del arco, pero apareció Eliseu para empujar el balón. El portugués estaba en posición de adelanto. Mientras en la jugada del tercer gol del Dortmund había cuatro futbolistas en off side. / CAPTURA

Pellegrini, quien falleció el sábado / AFP

Jürgen Klopp. “Me dijeron que fue fuera de juego, pero no importa” El entrenador del Borussia Dortmund, Jürgen Klopp, dijo que tras el segundo gol del Málaga, su equipo ya no podía jugar al fútbol normalmente, por lo que tomó medidas poco frecuentes en él como apostar por el pelotazo. Klopp admitió que en el primer tiempo el Borussia estuvo excesivamente nervioso y no supo hacer frente a la

CHGRA_2013-04-10_10,11.indd 11

estrategia del Málaga. “En el segundo tiempo empezamos a hacer mejor las cosas y luego encajamos ese gol de contragolpe”, dijo Klopp refiriéndose al 2-1 para el Málaga marcado por Eliseu en el minuto 81. “Me han dicho que fue en fuera de juego, pero eso no importa. Después ya no se podía jugar al fútbol normalmente, por eso mandé a Mats

Hummels al campo y es poco frecuente en mí apostar por un hombre alto para buscar el cabezazo cuando se está perdiendo un partido”, explicó. “Entonces empezamos a enviar un pelotazo hacia adelante tras otro. Al final llegaron esos dos goles maravillosos”, concluyó un emocionado Klopp. ELGRAFICOCHILE.CL

La euforia de los alemanes Los hinchas no lo podían creer. Los dos goles en tiempo de descuento hicieron recordar la definición de Champions League en la temporada 99-00, cuando el Manchester United derrotó al Bayern Munich y se proclamó campeón con dos goles en tiempo agregado. / AFP

09-04-13 22:19


12

CH AM PIO NS LE AG UE

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

El Madrid sufrió, pero avanzó Los españoles se clasificaron a las semifinales de la Champions League a pesar de caer por 3-2 en Turquía. El Galatasaray dio dura pelea, pero no pudo con la cuenta de ahorro que tenía el equipo merengue. Lo que faltó en esperanza lo suplió la afición del Galatasaray en gritos. Cada tiro, lejos o cerca de la portería, suscitó un atronador eco bajo la cúpula del flamante nuevo estadio Telekom Arena, que no en vano tiene el sobrenombre de “infierno turco”. Eso sí, el temprano primer gol del Real Madrid apagó los ánimos como un chaparrón frío y los gritos amainaron de repente. Ni siquiera los contraataques conseguían volver Mourinho

7 Mourinho es el 2º entrenador en toda la historia de la Champions League que llega a siete semifinales (iguala a Ferguson).

a levantar los decibeles a los niveles de récord Guinness, que la afición del Galatasaray luce orgullosa. En la segunda mitad el tanto de Eboué volvió a levantar pasiones y los de Sneijder y Drogba ya llevaron el griterío al paroxismo: ya no sólo se trataba de morir dignamente. De repente todo parecía posible. Pero el segundo gol de Ronaldo puso fin a los sueños, pero no al estruendo de la hinchada, que vitoreaba su equipo con entusiasmo. El infierno había derrotado al equipo blanco, aunque no logró eliminarlo.

Champions League

3

ELGRAFICOCHILE.CL

Con el 3-1 los jugadores han sentido el peligro y yo he tenido que cerrar algunas puertas que estaban abiertas

José Mourinho DT del Real Madrid

Real Madrid

F. Muslera E. Eboué (80’ J. Elmander) S. Kaya S. Zan Riera Felipe Melo S. Inan H. Altintop (46’ Amrabat) Sneijder D. Drogba U. Bulut (63’ Serioglu)

D. López M. Essien (31’ Arbeloa) R. Varane Pepe F. Coentrao S. Khedira L. Modric M. Özil (81’ Albiol) Á. Di María C. Ronaldo G. Higuaín (73’ K. Benzema)

DT: F. Terim

DT: J. Mourinho

• Árbitro: Stephane Lannoy (Francia). • Tarjetas amarillas: Eboue, sneijder, Amrabat (G), Arbeloa (R) • Expulsado: 90’ Arbeloa. • Estadio: Telekom Arena, Estambul.

El Madrid ya espera rival para las semifinales de la Champions League

El ex jugador y director técnico del Barcelona, el holandés Johan Cruyff, defendió al delantero chileno Alexis Sánchez de las permanentes críticas por su falta de gol e irregularidad en la tienda culé, afirmando que “es un jugador de calidad”. El Niño Maravilla viene de ser una de las figuras del conjunto catalán en el triunfo el pasado fin de semana por 5-0 sobre el Mallorca, en el Camp Nou, donde anotó en dos oportunidades y entregó dos asistencias. A través de su columna que escribe cada semana en el diario holandés De Telegraaf, Cruyff destacó el rendimiento del nacional frente a los pupilos de Gregorio Manzano y lo defendió de las críticas. “Alexis Sánchez recibe muchas críticas. Dicen que no tiene nivel para jugar en el Barça. Pero si le veo jugar contra el Mallorca veo a un jugador de calidad que le da al equipo algo que otros no tienen”, indicó el nacido en Amsterdam. “En el 1-0 hizo una pared técnicamente perfecta. Además, con dos asistencias y dos goles fue decisivo en el triunfo. Por supuesto que Sánchez no es Messi, pero el Barça debe estar feliz de poder tener un jugador de esta calidad en la plantilla”, sentenció.

CHGRA_2013-04-10_12.indd 12

Galatasaray

• Goles: 7’ Ronaldo (R), 58’ Eboué (G), 70’ Sneijder (G), 72’ Drogba (G), 93’ Ronaldo (R).

Johan Cruyff defendió de las críticas a Alexis

ELGRAFICOCHILE.CL

2

Alexis será titular hoy frente al PSG por Champions League / GETTY

/ EFE

Champions League

“La Juve puede hacer posible lo imposible” El entrenador del Bayern Munich Jupp Heynckes no cree que la ventaja que sacó su equipo en Alemania (2-0) sea suficiente para estar tranquilos frente a la Juventus en la vuelta de los cuartos de final de la Champions League. “Para nosotros no cambia nada, incluso si partimos de una posición muy favorable, queremos marcar y ganar. No hay que subestimar a la Juventus, es verdaderamente un equipo de muy alto nivel. Lo ha demostrado en Serie A y en Liga de Campeones a lo largo de la temporada y puede hacer posible lo imposible”. Heynckes confía en repetir el juego de la ida: “Nos mantendremos fieles a nuestro sistema de juego, a la misma táctica que en la Bundesliga. Intentaremos presionar a la Juventus como en la ida, que nos fue bien. Mi equipo sabe lo que hay que hacer. Tenemos una gran experiencia a nivel internacional. Jugamos la final el año pasado, pese a que desgraciadamente la perdimos”. Cabe recordar, que el chileno Arturo Vidal está suspendido para el partido de hoy debido a la amarilla que recibió en la ida. ELGRAFICOCHILE.CL

Jordi Roura. “Las sensaciones con Messi son buenas”

Jordi Roura cree que Messi y Pedro podrían volver luego de sus lesiones / AFP

El segundo entrenador del Barcelona, Jordi Roura, aseguró tener “buenas sensaciones” con la posibilidad de contar hoy a las 15:45 horas con los lesionados Lionel Messi, Pedro Rodríguez y Adriano Correia, para el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el PSG. Roura, no obstante, recordó que queda una suave sesión hoy por la mañana para evaluar el estado de los jugadores. “Si finalmente alguno de ellos acaba jugando es porque tiene todas las garantías para hacerlo”, aseguró. Especialmente preocupa el estado del bíceps femoral de Messi, la gran estrella del conjunto azulgrana. Roura cree, en cualquier caso, que el rendimiento

del resto de jugadores del equipo cubrirá, con creces, la eventual ausencia del astro argentino. “Si Messi no juega no podremos contar con el mejor jugador del mundo, pero arriba tenemos jugadores de absolutas garantías y estamos convencidos de que, si es necesario, estarán a un nivel altísimo”, destacó el ayudante de Tito Vilanova. ELGRAFICOCHILE.CL

Hoy

15:45 Barcelona recibe al PSG con un 2-2 en la ida, mientras el Bayern visitará a la Juventus con un 2-0 a su favor.

09-04-13 22:21


GO LF DIG ES TC HI LE .CL

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

13

Tiger busca su quinto Masters con Rory como principal amenaza Los números uno y dos del mundo llegan al Augusta National como los principales candidatos para quedarse con la chaqueta verde. Si bien el estadounidense es favorito, el norirlandés quiere aguarle la fiesta. Son los dos mejores jugadores del mundo, y en un major es donde deben demostrarlo. Tiger de 37 años cuenta con 14 torneos de los grandes (4 Masters, 4 Campeonato de la PGA, 3 Abierto de Estdos Unidos y 3 Abierto Británico), mientras Rory, con 23 años, posee en su palmarés un Abierto de Estados Unidos y un Abierto Británico. Woods recuperó el número uno del mundo hace unas semanas, luego de ganar el Arnold

Palmer Invitation, y se lo quitó a McIlroy, un sitial que el estadounidense había perdido en octubre de 2010. Con el regreso a la cima muchos proponen que demostró su regreso, para otros con un major su retorno es definitivo. Rory llega al Augusta National con cierta mejora en su juego, es que el arranque de temporada no fue el mejor, menos cuando su rival demostraba semana a semana regresar al nivel que acostumbró durante tantos años. La última semana del norirlandés en Texas, fue segundo, sirvió para que llegue con más confianza en busca de esa preciada chaqueta verde, lo que él mismo calificó como “todo para mí”. “Sería decepcionante no quedarse con el triunfo. Cada vez que llegas a este torneo quieres la chaqueta verde. Si no lo logras es una nueva oportunidad perdida”, comentó el actual número dos del mundo sobre sus expectativas en Augusta. Tiger ya cumplió ocho años desde que embocó un putt para

Mcllroy no quiere ser testigo de la fiesta de Tiger

/ AFP

birdie desde unos 5 metros para ganar su último Masters en un desempate. Fue su cuarta conquista personal, y parecía bien encaminado para romper los cuatro títulos de Arnold Palmer y los seis de Nicklaus, por lo menos ya había alcanzado al primero de ellos. Después vino lo que todos saben, y a Woods se le ha hecho imposible seguir sumando. “Es de esas cosas en las que he estado tan cerca, tantas veces en los últimos nueve hoyos el domingo, y no he podido ganar’’, dijo, agregando que ha “estado en la pelea. He estado ahí cerca con unos cuantos hoyos por jugar y no se ha podido. Espero que este año la historia sea distinta’’. Este es el año de Tiger, es lo que postula la gran mayoría. Es en Georgia el lugar de su explosión y renacer definitivo. “Todos están aguardando que gane un major. No sé por qué esperan eso”, dijo Hunter Mahan. “Creo que su desempeño este año ha confirmado su calidad y que es superior a todos los demás. Pone el listón demasiado alto. La verdad es que no sé qué debe hacer para que todos digan ‘ha vuelto a ser el mismo’. Pareciera difícil intimidar en el golf, pero él es lo que más se le acerca’”, señaló. El mismo Rory reconoce que él no es rival para Tiger. “Tiene 77 títulos del PGA Tour, yo seis. Tiene 14 majors, yo sólo 2. Si me viera como un rival para Tiger sería una injusticia de mi parte”, señaló. Todos los quieren ver el último día, palo a palo peleando por el título, todos quieren espectáculo. ¿McIlroy y Woods son los destinados a protagonizarlo? Juzgue usted, pero sólo queda esperar.

CARLOS PEREZ DE ARCE @carlosPDA

Tiger Woods quiere validar su número uno ganando un Masters / AFP

¿CÓMO VIVIRÁN EL MASTERS LOS GOLFISTAS CHILENOS? PAZ FELIPE ECHEVERRÍA AGUILAR La mejor jugadora de nuestro país tiene todo planificado para este fin de semana. “Esos cuatro días todo girará en torno al televisor. Me voy a Santo Domingo, entrenaré por las mañanas y en la tarde veré el Masters. Es la mejor semana del año, el torneo más entretenido, una de las canchas más lindas del mundo y con los mejores jugando. Indudablemente Tiger es el gran candidato, pero en el golf nunca se sabe”, señaló la jugadora del LPGA Tour.

CHGRA_2013-04-10_13.indd 13

Es el mejor jugador chileno, pero reconoce que no es muy aficionado a ver golf. “Quizá vea algo el fin de semana, pero no soy fanático de ver golf. Hay que reconocer que el Masters es muy entretenido, en especial ver cómo se aprietan en las rondas finales. No tengo ningún favorito, mientras no esté yo da lo mismo”, comentó entre risas.

MARK TULLO

SANTIAGO ROSSI

CHRISTIAN ESPINOZA

MARTÍN URETA

Juega en las grandes ligas, junto con Aguilar se codea con los mejores jugadores del mundo en el European Tour, y desde España se dio tiempo para hablar del Masters con Golf Digest Chile. “Estoy listo para disfrutarlo, es la gran semana de golf. Es un torneo especial, incluso creo que místico. Mejor aun cuando lo has visto en vivo”, dijo.

De las grandes promesas de nuestro golf, busca llegar al circuito mayor jugando en el PGA Tour Latinoamérica. “Es una semana especial, de eso no cabe duda. Lo dejaré grabando durante la semana para verlo en la noche luego de entrenar. El domingo lo veré en vivo seguro. Mi candidato para quedarse con el torneo es Tiger, aunque Rory le puede hacer la pelea ya que tuvo una buena semana en Texas”, explicó.

Fue el mejor chileno en el debut del PGA Latinoamérica el 2012, y este año quiere terminar entre los 5 primeros y entrar al Web.com Tour, siempre con el PGA Tour como meta. Tiger, como es conocido en el golf nacional, dice que el Masters es “uno de los torneos más simbólicos de la historia. Desde chico te imaginas jugando alguna vez en Augusta National. Ver a los mejores del mundo disputando el título es muy entretenido. El candidato es Tiger, de todas maneras. Viene de una muy buena racha y se ve que su vida ya está equilibrada”, señaló.

Radicado en EEUU pasará una semana en Chile, justo para el Masters. “Una pena no estar allá esta semana. Todos los días televisan las rondas de práctica, las conferencias de prensa, etc. Igualmente serán cuatro días del mejor golf. Lo veré solo en casa; cerveza, carne y un sillón es lo que necesito. El Masters es la génesis de mis sueños como golfista, lo máximo del golf a nivel mundial. Espero que más adelante sea el momento más importante del año como jugador. Es difícil no ir por Tiger, aunque ojo con Keegan Bradley, Justin Rose y Rory McIlroy”.

09-04-13 22:27


14

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

MARCELO RÍOS

PAUL CAPDEVILLE

EL CHINO VOLVIÓ CON TODO EN ESTA SERIE DE LA COPA DAVIS. COMENTÓ SIN PELOS EN LA LENGUA Y CONFESÓ QUE QUIERE SER CAPITÁN DE CHILE LIDERANDO A GARÍN Y LAMA.

LA RAQUETA NÚMERO UNO DE CHILE SE QUEDÓ SOLO EN MANTA. NO COMPARTIÓ CON SUS COMPAÑEROS Y ADEMÁS NO PUDO ASEGURAR EL PUNTO DECISIVO. CERO AUTOCRÍTICA TRAS EL RETIRO.

Opinión

FRANCISCO SAGREDO PERIODISTA DE TVN, AUTOR DEL LIBRO “LA CAÍDA”

LA FARRA IMPERDONABLE DE LA COPA DAVIS “Yo me siento un poco en deuda con el tenis, por todo lo que el tenis me dio a mí, me encantaría ser capitán de una generación nueva, Garín, Lama, me gustaría retribuir y ayudar a los que están empezando. Así es que aprovecho de pasar el aviso de que estoy disponible por si me necesitan”. El párrafo es de Marcelo Ríos, el mejor tenista de la historia de Chile, quien ayer, acá en el Diario El Gráfico, le dio una exclusiva a Soledad Bacarreza y cerró el diálogo con esa frase decidora: “Estoy disponible por si me necesitan”. ¿Necesita el tenis chileno al Chino? Por supuesto que sí. Cómo no va a ser útil el consejo, la experiencia o la simple compañía de un tipo que alcanzó lo más alto del ranking ATP a base de talento y magia. El aviso que pasa el ex número uno del mundo llega justo después de la derrota en Copa Davis ante Ecuador en Manta. El equipo capitaneado por Belus Prajoux no pudo ante el local demostrando que, tras el retiro de Fernando González y la debacle competitiva de Nicolás Massú, la realidad del tenis chileno está muy lejos del siempre atractivo Grupo Mundial de la Davis. Hoy, aunque duela, lo que hay alcanza para mantenerse en la Zona 1 Americana e intentar no caer a los potreros de la Zona 2 en septiembre, cuando se visite a República Dominicana. A pesar de la derrota, que no estaba en los planes del equipo de Prajoux, el fin de semana en Ecuador regaló una cuota de esperanza en el futuro. El debut y la actuación del joven Christian Garín como singlista, quien con 16 años se convirtió en el tenista más joven de la historia de la Davis en debutar oficialmente en los individuales, permiten soñar con que el manoseado “recambio” puede llegar a producirse tras la era dorada de Ríos, González y Massú. Es verdad, Garín perdió sus dos partidos y no sumó ni un solo punto en el duelo ante los ecuatorianos. Sin embargo, y más allá de la coyuntura inmediata, la apuesta del capitán por el adolescente sin duda traerá consecuencias positivas. El junior mostró temple, personalidad, buen tenis y la pasta necesaria para representar a Chile en Copa Davis. Su inexperiencia y los nervios le impidieron quedarse con partidos que pudo haber ganado, pero lo vivido en la humedad de Manta será un capital en experiencia inmenso para el tenista en sus próximas confrontaciones por Chile. Porque si algo quedó claro en la derrota del fin de semana es que llegó el momento de apostar por

CHGRA_2013-04-10_14.indd 14

el futuro, por los jóvenes. Basta de estirar el elástico con aquellos que jamás han dado la nota por Chile y que ya entraron, sin haber brillado jamás, en el ocaso de su irregular carrera. Fue un fin de semana de polémica también. Como casi siempre ocurre tras una derrota inesperada y dolorosa, en el camarín chileno hubo tensión y declaraciones cruzadas. Esta vez los protagonistas fueron el capitán y Paul Capdeville, el número uno del equipo, quien tras cumplir en el single del viernes y el dobles del sábado, no dio el ancho en la jornada dominical debido a los problemas físicos (telón de Aquiles, permanente de su carrera) y terminó abandonando en un partido que no tenía por dónde perder. A esta altura saber si el tenista le advirtió o no al capitán que no estaba para jugar importa bien poco. La polémica se va diluir en el tiempo, primará la tesis conciliadora de que hubo un error de comunicación como aseguró ayer José Hinzpeter, presidente de la Federación de Tenis, y lo más probable es que la verdad es muy simple: Capdeville no estaba en un 100% pero tenía la seguridad que terminaría en tres rápidos sets el partido. El plan no resultó, el físico no le dio y la excusa de los problemas de salud sirvió para explicar una derrota que no tenía explicación lógica. Chao con la polémica entre el tenista y Prajoux. Lo que hay que hacer ahora es darle tiraje a la chimenea y apostar por los más jóvenes. El equipo se debe construir a partir de Capdeville como número uno (guste o no guste no hay otro chileno mejor instalado en el ranking y con más experiencia), pero quienes lo rodeen deben ser jugadores de proyección como Garín y Lama. No importa que se pierda y volvamos a jugar en los potreros del tenis mundial, tal como ocurrió antes del ascenso de Marcelo Ríos. Al final lo que se debe buscar es rearmarse desde la construcción de un equipo con futuro, aunque eso signifiquen años de poco brillo en el concierto mundial de la Copa Davis. Y es que a veces es mejor perder construyendo algo que ganar a los tumbos para volver a caer al desafío siguiente. Lo dijo el Chino en estas mismas páginas: “Me siento en deuda con el tenis chileno y si me necesitan estoy disponible”. ¿Qué espera la Federación para ponerlo a trabajar de inmediato con los más jóvenes y junto al equipo de Copa Davis? No jugar en el Grupo Mundial y perder algunos duelos es algo que se puede tolerar. La farra de no aprovechar el ofrecimiento del ex número uno sería imperdonable.

La continuidad de Capdeville en la Davis entrará en tela de juicio durante estos días

/ AGENCIAUNO

09-04-13 22:28


COPA DAVIS

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

JOSÉ HINZPETER AL CHINO RÍOS

15

El presidente de la FTCh asegura que los procesos tienen que durar “mínimo un año” y que Belus Prajoux tiene el respaldo al menos hasta diciembre. “Por ahora no es el momento para que Marcelo sea capitán de la Copa Davis”, dijo.

“YA LE LLEGARÁ SU MOMENTO”

José Hinzpeter dice estar “encantado” por la intención de Marcelo Ríos para asumir el puesto de capitán de la Copa Davis, pero le pone paños fríos. “Llegará su momento. Por ahora lo invito a entrenar con los jóvenes”, dice a El Gráfico. El timonel del tenis nacional señala que en su condición de “grande”, el Chino asumirá naturalmente la conducción de Chile. En ese sentido, “sus opciones están intactas, pero hoy el cargo le pertenece a Belus Prajoux”, asegura. El actual capitán goza del apoyo de la Federación pese a la caída con Ecuador en Manta, donde se esperaba un triunfo. Sin embargo, su desempeño será evaluado a fines de 2013. “Los procesos tienen que durar mínimo doce meses y haremos una evaluación en diciembre. Por ahora, Prajoux

tiene toda la confianza de nosotros. Además, él no sólo es el capitán de Copa Davis, sino de todo el tenis chileno”, manifestó. Hinzpeter hizo un llamado para que Ríos se acerque a las canchas de entrenamiento en la calle Cerro Colorado,

El Chino sólo espera / ELGRAFICOCHILE

donde entrenan los equipos sub 14 y sub 16 para el Sudamericano de Perú en las próximas semanas. “Ese sería un primer paso. El Chino es bienvenido en el tenis chileno, pero que no sólo piense en acercarse a la Copa Davis. Desde su casa es fácil hablar, pero que venga a ver a los chicos. Imagínate lo que significaría para ellos”, afirma. Ríos dijo que le gustaría liderar un equipo copero con Gonzalo Lama y Christian Garín a la cabeza, descartando a jugadores como Jorge Aguilar y Paul Capdeville. “Capdeville estaba en Colombia y voló en dos aviones y bus para jugar por Chile ante Ecuador. Siempre ha hecho esfuerzos por el equipo. Hay que respetarlo y sacarse el sombrero por él”, comentó. RODRIGO LUENGO

El presidente de la Federación de Tenis hizo eco de la entrevista de Marcelo Ríos a Diario El Gráfico / AGENCIAUNO

215858

SUSCRÍBETE

12 revistas al año, ediciones mensuales Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte

$24.360

anuales

Valor precio normal $34.800

Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor

$24.360

anuales

Valor precio normal $42.000

Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf

$29.400

anuales

Valor precio normal $34.800

suscripciones

* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile

CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL

CHGRA_2013-04-10_15.indd 15

09-04-13 22:28


16

www.elgraficochile.cl Miércoles 10 de abril 2013

ÚLTIMOS DÍAS CONCURSO

La musa del día

La cábala de Ronaldinho y el Mineiro

Participa por los zapatos goleadores de Paredes Llegó sobre la hora. Se puso a las órdenes del técnico y tardó apenas diez minutos en responder con un gol importantísimo. Esteban Paredes se transformó en el salvador de la selección chilena en el último duelo eliminatorioa de la Roja y con su gol abrió el camino del triunfo sobre Uruguay. El delantero del Atlante quiso compartir su momento feliz con los hinchas y autografió sus zapatos adidas Predator amarillos. Para participar en el sorteo debes hacerte fan de facebook.com/ElGraficoChile. Entre quienes hagan click en “Me gusta” en nuestra fan page, sortearemos el par de botines del goleador chileno. ¡Buena suerte! /GENTILEZA ADIDAS Puzzle..........11 ABRIL

Levantar

Este

Raudo

Punto cardinal Lugar de Italia

Oxígeno Letras=s

G es

Catre

Masa

Asesinar Posesivo

Cifra romana Letra de plural

Cont. del tema

Escofina

50

Instituto Estatal

Fósforo

CHGRA_2013-04-10_16.indd 16

Barrena

Existe Cont. del tema

¡Para! Gato en Londres

Soto sin nada

Neón Vitamina

Níquel

Tesla

L

I

A

S F

I

G

U

MEME DEL DÍA

Tesla

C

Ansia Galaxia

Epsilón Lugar de Italia

Naipe

Cremas

Este

Tonelada Negación

Indio Peje

Al revés Padre Escuchar P Níquel

Osmio Radio Fósforo A,A,A,

Pala

2

Socorro

Aristóteles

Extremos de roer Vocal débil

Letra de plural Deuterio

Vocal l ena Cero

1-1 M I O D M O E N E O N E N O T O O N O A O C L E R O I M A L S E A T R E S P A I O T O M A C O L A R I A R I A

D

E

E es

VOLANTE COLOMBIANO

Puño

Poema N.Musical Aparecer

GIOVANNY HERNÁNDEZ

Río sonoro

Caballo

Secos

F U T B O L I S T A

Sodio

Corta

Cáliz

Dentro

101

Yo,Tu,...

Azoe

Alimento Coliflor

Punto cardinal Onda

Día bélico

Fin del tema

P

Vitamina

Beber

Filtrar

Famosa Lady

Cero

Igual Oeste

1/2 Onda Malla

1/2 Tala

Raspar

100

Silicio Ola sin 50

La primera y la última Aladro

Au galo

LamiscarCapuz

Flanco

Vitamina

Punto cardinal

Extraño

Nada Nave

ReglaAmalgama

Al revés Riñón Medida Nombre femenino

Jubilado

Olfatear

Lienzo

Gloria

Registra

Bario

Tantalio

A es

Yoko....

Tesla

Vitamina

Someter M sin final

Tango famoso

Negación inglesa Dueña

Litro Tiza

Boro

Horadar

▼ Deforme

e

Idioma

Nada Advertir

Amperio

N

N d

Arrullo

Ventilar

C

100

Amperio

Dentro Enroque largo

1

Lance

Lamiscar Mate

Dueño

Simple

NCOLÁS LAPENTTI

EX TENISTA ECUATORIANO

Puzzle..........9 ABRIL

Al revés Nota Vitamina Instante MamíferoApto musical Boca OloresMILTON Poema Provocar Calcio BENITEZ

Tarima Enredo

Roentgen Jornada

Someter

Buena Astado nota Resistencia

Paletear Nada

Vocales=s Epsilón

Gracia

Baña

Noción

Parra

10 - 9

Escofina

Los igualitos

Yodo Gravedad Cont. del tema

999 Amalgama Galaxia Probo

ELIAS FIGUEROA

Litio

La sensual Samantha Freitas es el estímulo de Ronaldinho en el Atlético Mineiro. La voluptosa torcedora del conjunto de Minas Gerais además está feliz por el invicto de su equipo en Copa Libertadores.

L A M E R

T

O N O A N T A A O R C P A N O P A D A E A S E P O N D E I I Z R S O D O S

B O A

E S

N I T E Z

A A S R I N A S A D T O N A O S R A P A

El tiempo HOY

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

MAX: 23°

MAX: 20°

MAX: 23°

MAX: 26°

MAX: 29°

MIN: 6°

MIN: 9°

MIN: 6°

MIN: 8°

MIN: 9°

09-04-13 22:29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.