LO QUE CAMBIARÁ EN COLO COLO SI LLEGA EL BICHI BORGHI
Jueves 11 de abril 2013
COPA CHILE: UC ES EL PRIMER FINALISTA Los cruzados vencieron 3-1 a Cobreloa en San Carlos y ahora esperan al vencedor de la llave entre la U y Unión Española PÁGINAS 6 Y 7
CHAMPIONS: BARCELONA SÍ, JUVENTUS NO Los españoles, sin Alexis Sánchez, pasaron a semifinales tras empatar 1-1 con PSG. La Juventus de Vidal, suspendido, perdió 2-0 ante el Bayern y se fue del torneo
L A APUESTA M Á S O S A DA
AGENCIAUNO
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
costo para competir de Pese a tener dinero en sus arcas, en la U creyeron en refuerzos de bajo y que Olimpia le gane igual a igual en la Libertadores. Hoy deben golear a Lara en Venezuela os y argentinos a Newell’s en Paraguay descontando siete goles de diferencia entre chilen
PÁGINAS 10 Y 11
CHGRA_2013-04-11_1.indd 1
10-04-13 22:35
02
U. DE CHILE
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
La U y la Copa: “La calidad de los refuerzos fue una apuesta” Universidad de Chile está muy cerca de quedar fuera de la Libertadores. Un ex DT y otro histórico y ex gerente deportivo del club, analizan el nivel de las últimas contrataciones de Azul Azul para afrontar esta temporada. “La U ha armado un plantel para pelear en todos los frentes. Tenemos Copa Chile para ir a la Sudamericana; un torneo corto, con 17 fechas, y Copa Libertadores. No quepa duda de que vamos a pelear todo”. Esas fueron las palabras del presidente de Universidad de Chile, José Yuraszeck, a principios de temporada cuando justamente presentaba al reemplazante de un Jorge Sampaoli que asumía en la Roja. “Quiero pelear la Libertadores con la U y todos los campeonatos que dispute el equipo”, aseguraba el nuevo técnico de los azules, Darío Franco, a su llegada a un club que venía de
los años más exitosos en toda su historia. Claramente las promesas y añoranzas de los máximos protagonistas del Romántico Viajero a principio de temporada, poco a poco se han visto amenazadas y en el ámbito internacional a un paso de caerse por la borda. La hipótesis resalta a la vista. ¿Qué pasó? ¿Se contrató pensando en repetir las buenas actuaciones anteriores? “Yo creo que se pensó que con este nivel de refuerzos el equipo estaba para competir. Fueron pasando los partidos y viendo el nivel de competencia y a lo mejor ahora uno se va dando cuenta que no estábamos tan preparados”, aseguró César Vaccia, ex DT que fue bicampeón con el cuadro estudiantil en el torneo nacional en 20002001 y que supo de cómo organizar a una escuadra pensando en la Libertadores. A su vez, Sergio Vargas, emblema de los azules y que fue gerente deportivo de la institución hace algunos años, dijo que “no basta con haber dicho que la U iba a ir por la Copa Libertadores, si el nivel y la calidad de los refuerzos que llegaron fueron más pensando en apuestas y a futuro que en jugadores consagrados para jugar un torneo
“
Hay que juzgar si el discurso fue de la mano con la conformación del plantel y claramente no es así
Sergio Vargas y el gasto de Azul Azul en materia de contrataciones
”
Los US$ 1,6 millones que costó Fernández a la U lo convirtió en el refuerzo más caro en Chile / PHOTOSPORT
como éste. Lógicamente no hay una concordancia”. US$28 millones son los que Azul Azul ha vendido por concepto de jugadores entre la obtención de la Copa Sudamericana hasta el último en partir que fue Matías Rodríguez a la Sampdoria, por un monto de US$4,2 millones (Sergio Velázquez llegó a reemplazarlo, proveniente de Defensa y Justicia de la segunda división argentina, y costó alrededor de US$200 mil). De los ingresos anteriores, el futuro estadio azul, que aún no consigue un lugar que lo albergue por trabas de los municipios, tiene su plata asegurada. En materia de contrataciones, si bien hay que tener presente que en varios casos las lesiones no han acompañado, los dineros de los que llegan versus los que parten están separados por un margen considerable. “Hay que ver si lo que se quiere es un negocio, la diferencia entre lo que compro y lo que vendo, para que me quede una ganancia. Pero si yo lo mismo que vendo lo invierto en comprar, no es tan negocio. La U hoy por hoy hizo eso. En lo económico le da a favor, pero en lo deportivo hay un saldo en contra”, recalcó el Superman. Vargas, uno que supo de tomar decisiones importantes a nivel futbolístico, agregó que “me parece bien que los clubes tengan su política. En el caso de la U se decidió que los dirigentes manejaran las contrataciones. Lo que echo de menos es una opinión técnica, porque no hay nadie que los aconseje. Por ejemplo está Diego Rivarola, que supuestamente es asesor deportivo, pero no lo utilizan y
Avanzar en la Libertadores estaba dentro de las prioridades de Franco a su llegada. Hoy está a un paso de quedar en el camino / PHOTOSPORT
no le consultan... No fue Darío el que solicitó los refuerzos. Si hoy estamos discutiendo la calidad de los que llegaron hay un solo responsable”. El Romántico Viajero asumió su despedida en la máxima cita continental y ahora sólo le queda pelear el torneo local y levantar la Copa Chile para ir de nuevo por la Sudamericana.
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
Los números de la era Franco
1,2
2,5
millones de dólares aproximadamente dejaría de percibir Azul Azul este semestre entre recaudación y premios por no avanzar en la Copa.
millones de dólares gastaron los azules en la contratación de las nuevas piezas para esta temporada. Yuraszeck había anunciado alrededor de 5.
600
5
mil dólares le costó a Azul Azul la llegada al club de Darío Franco y su cuerpo técnico hasta fin de año. Pese a lo anterior, se evaluará su desempeño en mayo.
fueron los refuerzos que llegaron a la U esta temporada pensando en disputar la Libertadores. Cortés, Díaz, Fernández, Velázquez y Contreras, las apuestas.
Cerca de US$200 mil desembolsó por el ex Ñublense Isaac Díaz / PHOTOSPORT
César Cortés arribó como jugador libre y su carta costó US$350 / PHOTOSPORT
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Manuela del Pino - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-04-11_2.indd 2
10-04-13 22:35
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
03
La proeza que instalaría a la U en la siguiente ronda copera Pese a que los jugadores azules tienen asumida la más probable despedida de la Libertadores, aún existe una mínima opción de avanzar. Los estudiantiles se jugarán sus cartas hoy a las 21:30 horas con Deportivo Lara, pero con la mente puesta en el otro duelo del Grupo 7. Desde el momento en que Darío Franco decidió que Herrera, Rojas, Mena, entre otros, no viajaran a Venezuela, quiéralo o no hizo asumir a todos que la U no va más en una Copa que durante 12 años siempre estuvo en la ronda de los dieciseis mejores. “Fue una Libertadores en la que cometimos muchos errores, en partidos importantes de local, tanto nosotros como el
CHGRA_2013-04-11_3.indd 3
cuerpo técnico. Cuando tienes un objetivo y no lo logras, lo puedes llamar fracaso o como quieras”, aseguró en Barquisimeto el volante Roberto Cereceda. Pero lo cierto es que el Romántico Viajero matemáticamente aún no le dice adiós. Franco podría encontrar un
EL 11 PROBABLE DE HOY
GARCÉS ACEVEDO GONZÁLEZ HUERTA VIDELA ARÁNGUIZ
CERECEDA
MATURANA CORTÉS
DÍAZ
LORENZETTI
LIBERTADORES
salvavidas en el terreno internacional que comienza por una dura misión de su equipo, pero también dependerá del resultado del pleito entre Olimpia y Newell’s (se jugará a la misma hora) en Paraguay. El cuadro estudiantil tendría que ganar y anotar al menos en cuatro ocasiones (posee diferencia de gol -3), y a su vez esperar una victoria contundente del elenco guaraní frente a la Lepra (el combinado de Gerardo Martino tiene más cuatro en diferencia). Pese a que existe la pequeña ventana para que los azules ingresen a los octavos de final, la compleja fórmula hace casi nulo que se logre. “Es difícil, pero no imposible según dice el refrán. Nosotros de igual forma estamos apuntando al torneo local y la Copa Chile”, aseguró una fuente desde la concesionaria. El cruzalteño probará nuevamente suerte con una alineación distinta, aunque sabe que su meta para continuar es ganar algo en Chile. RAFAEL VERDUGO
Paulo Garcés, uno que jugará su tercer partido esta temporada, custodiará el pórtico ante Deportivo Lara / PHOTOSPORT
10-04-13 22:35
04
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
COLO COLO
El Bichi es el nombre que genera consenso en el Cacique y su llegada provocaría más de algún trastorno en la interna de la concesionaria / PHOTOSPORT
Los cambios internos que provocaría el Bichi en Macul El DT tetracampeón con los albos es la primera opción para llegar al banco en mayo. Su vuelta traería consigo una serie de modificaciones en las estructuras internas del club. Nadie duda que el nombre de Claudio Borghi genera consenso en todos los estamentos del club, pero también trae consigo una gran duda. “¿Qué pasará con Juan Gutiérrez? Ellos están peleados hace rato y sería difícil que trabajen juntos. Habría que empezar de nuevo”, afirma una fuente de la concesionaria. Esa pregunta es clave a la hora de hablar de una vuelta del DT argentino, ya que si bien Gutiérrez fue respaldado hace unos días por Leonidas Vial, máximo controlador de la institución, Borghi alteraría por completo esa idea y provocaría el primer gran remezón al interior de la concesionaria. “Si se le dan las atribuciones e independencia, él hará una excelente labor. En definitiva sólo si le dan libertad podrá ganar. Blanco y Negro tiene un
CHGRA_2013-04-11_4.indd 4
problema estructural y si queremos que Colo Colo salga adelante, hay que hacer cambios de fondo. Si eso significa la salida de Juan Gutiérrez, habrá que hacerlo”, afirma Gustavo Hasbún, ex director de Blanco y Negro en el exitoso primer período de Borghi en el Monumental. El actual diputado agrega que “en lo deportivo también habría que dejarlo hacer lo que quiera, reestructurar, tener injerencia en las divisiones menores y en el primer equipo, a Claudio no se le puede decir sólo hazte cargo del primer equipo ni menos que no tenga contacto con el gerente técnico. Conociéndolo él pondrá condiciones”. ¿Qué tan cerca está de concretarse la vuelta? Algunas versiones hablan de que el acuerdo estaría muy próximo
“
y que Fernando Felicevich, su representante, sólo estaría afinando los últimos detalles y el martes, Hernán Torres, PF del staff del Bichi avisó que “he visto muy bien a Claudio, en excelente forma. Luego de cinco meses de inactividad, echamos de menos la adrenalina. Estamos dispuestos a volver a trabajar”. Se concretaría así un verdadero anhelo de los hinchas y del propio plantel. “Claudio es el candidato que toda la gente quiere. Tiene méritos de sobra”, manifestó ayer Carlos Muñoz, uno que conoce al Bichi desde que el transandino lo llevó a la Copa América del 2011. El otro gran cambio que debiera pasar con la firma del ex mundialista del 86, es en cuanto a la relación entre el equipo, el cuerpo técnico
Si se le dan las atribuciones e independencia, hará una excelente labor... Si eso significa la salida de Juan Gutiérrez, habrá que hacerlo
”
Gustavo Habún, ex director de la concesionaria, confía en que el Bichi es la solución a todos los problemas actuales.
4
títulos ganó el Bichi en la banca alba. Además llegó a la final de la Copa Sudamericana el 2006.
y los directores de Blanco y Negro. Hasta ahora Leonidas Vial, máximo accionista del club, ha optado por el ostracismo casi absoluto y esa actitud nunca ha gustado entre los jugadores y entrenadores. Si llega el Bichi, eso deberá acabarse. “Yo creo que Claudio se puede llevar muy bien con todos, pero hay que tener los puentes de confianza, si no existe una relación directa con los directores, obviamente se generan discrepancias. Leonidas Vial debiera compenetrarse más, consultarle directamente a Claudio ciertas cosas y no a un tercero. Creo que el dueño debe tener contacto directo con el técnico, tender lazos de confianza y cultivarlos”, sentencia Hasbún. Claro está que el Bichi no llegará solo al Monumental. Quiere amplias atribuciones y varios cambios. Blanco y Negro ve en él, el fin a los problemas.
PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO
Con Borghi, Leonidas Vial deberá tener una actitud más cercana / AGENCIAUNO
10-04-13 22:36
COL O COL O
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
05
Alcalde de Arica: “Será el gran evento del semestre” Salvador Urrutia, máxima autoridad de la ciudad, ultima detalles para el partido ante los albos. Se espera un estadio repleto, con Garra Blanca incluida, y por ello se reforzará la seguridad. Arica se demoró 27 años en volver a la división de honor y en ese largo período los habitantes de la nortina ciudad se quedaron sin ver al Cacique en vivo. Por ello, el duelo de este sábado a las 22 horas será todo un acontecimiento mediático. “Hay gente que tiene menos de 27 años y que verá por primera vez a Colo Colo”, dice un entusiasta Salvador Urrutia, alcalde ariqueño, quien luego recalca que el encuentro “será el gran evento de este semestre”. Como prueba del interés
que ha generado el duelo, el alcalde enfatiza que “en dos días se vendieron las ocho mil entradas que se pusieron en venta. La gente quiere ver a Colo Colo y presenciar el papel que hará Arica, esperamos que el equipo levante después de esto”. Al interior del plantel también saben que será una gran opción para dar vuelta la página y comenzar a alejarse de un nuevo descenso a la serie B. También lo ven como una forma de terminar con una semana marcada por los cuestionamientos al DT Luis Marcoleta y la separación y posterior vuelta de 10 elementos de la plantilla. “Están motivados, eso siempre pasa cuando se juega ante Colo Colo, así
“
que no es necesario decirles nada. Ya pasó la tormenta así que esperamos ganar. Eso sería la guinda de la torta y sólo así la fiesta estará completa”, indica Rafael Celedón, gerente deportivo del elenco ariqueño. Seguramente en el estadio nortino habrá una fiesta y por ello la seguridad será un tema a tener en cuenta. Muchos hinchas albos viajarán hasta el norte y eso ha hecho que en la organización no se deje nada al azar. “Habrá doble refuerzo policial y el club pondrá guardias”, puntualiza el alcalde Urrutia.
PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO
Ya pasó la tormenta, así que esperamos ganar
”
El gerente deportivo Rafael Celedón y la tensa semana del equipo ariqueño.
La fiesta del ascenso 2012 se volverá a vivir este sábado en el duelo ante Colo Colo / AGENCIAUNO
Muñoz y su polémica celebración ante Everton. “Esto es sin llorar” La L de losers con que el porteño Carlos Muñoz celebró su segundo gol ante Everton, quedó dando vueltas en Viña del Mar y ayer Carlos Muñoz salió al paso de las molestias oro y cielo y afirmó que “los gestos son parte del juego, nunca faltando el respeto. Esto es sin llorar, también me tocó perder con Everton”. Pese a estas declaraciones, el presidente del club evertoniano, Juan Pablo Salgado, declaró que “vamos a presentar un reclamo por esos gestos que están penados en las bases del campeonato, tal como el que dice que los jugadores no pueden sacarse la camiseta o llevar leyendas en sus poleras de recambio. Sabemos que existe un artículo que sanciona lo que hizo Muñoz y a mí me parece que
hubo una clara provocación al rival y eso es una conducta sancionable y antideportiva”, dijo. Lejano a esta polémica, el goleador albo prefiere dejar atrás el duelo ante Everton y enfocarse en el futuro. Consiguieron tres puntos, pero saben que eso no basta. “Nos estamos jugando el prestigio de esta institución. No queremos ver sufrir más a los hinchas”, agregando que “de aquí en más pensamos sólo en ganar, así lo estamos planeando como grupo”. Otro que enfrentó los micrófonos fue Esteban Pavez, volante central que este semestre ha tenido muchos minutos y que quiere seguir ganándose un lugar en un puesto que hace rato no tiene a una figura consular. “En
Colo Colo cuesta mucho que les den la oportunidad a los jugadores de casa, a mí me costó tres años volver y creo que hay jugadores bastante buenos, aunque no se da mucho la posibilidad. Ahora el profe (Hugo González) le da mucha opción a los de casa y a uno le da confianza, mucha más que la que sentía con Labruna”, recalcó. Su dupla con Claudio Baeza también ha sido tema, ya que desde la era de Sanhueza y Meléndez que el mediocampo no tiene un dueño definitivo. “Kalule y Sahueza eran unos referentes para mí, cuando me subieron al primer equipo ellos ya estaban, pero hay que ir paso a paso, con Claudio tenemos muy buenas condiciones”, sentenció. PABLO VERA OJEDA
Carlitos y un gesto que puede traer consecuencias. Everton pide un castigo / PHOTOSPORT
CHGRA_2013-04-11_5.indd 5
10-04-13 22:36
06
COPA CHILE
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
La UC de Lasarte por fin podrá pelear una Copa Los cruzados derrotaron 3-1 a Cobreloa y ahora irán por el bicampeonato de la Copa Chile. Ganar el torneo le entregará un cupo directo a la Copa Sudamericana en en el segundo semestre de este año. Universidad Católica y Cobreloa salieron a San Carlos de Apoquindo a buscar la final de Copa Chile, luego de igualar a tres tantos en la ida de la semifinal y un nuevo empate obligaba a definir todo desde los penales. En los primeros minutos ambos equipos se estudiaban en el terreno del reducto precordillerano, pero los cruzados intentaban tibiamente hacerse con el dominio del balón. El conjunto de Martín Lasarte logró su objetivo y se comenzó a generar ocasiones de gol. Fernando Meneses comandaba los ataques de la UC y los dirigidos de Machete intentaban conectar los constantes centros que caían al área. En tanto, Cobreloa aguantaba en su zona y buscaban sorprender a Toselli Semifinal Copa Chile
3 U. Católica C. Toselli C. Álvarez H. Martínez E. Andía F. Cordero M. Mirosevic (46’ A. Parot) G. Sepúlveda F. Meneses S. Peralta (68’ C. Villanueva) N. Castillo C. Bueno (60’ I. Sosa) DT: M. Lasarte
1 Cobreloa L. Palos D. Silva D. Reynoso C. Suárez P. González B. Cortés R. Lima (75’ F. Palacios) A. Vásquez (57’ J. Pérez) S. Pol M. A. Cuéllar (59’ L. Gracián) F. Pizarro DT. M. A . Figueroa
• Goles: 32’ Nicolás Castillo (UC); 45’ Sebastián Pol, de penal (CL); 80’ Carlos Villanueva (UC); 90+4’ Ismael Sosa (UC). • Arbitro: Manuel Acosta. • Tarjetas amarillas: Peralta, Martínez y Parot (UC); Silva, Pol, Vásquez, Reynoso y Pérez (CL). • Expulsados: No hubo. • Estadio: San Carlos de Apoquindo.
CHGRA_2013-04-11_6.indd 6
con tiros de media distancia, pero el arquero respondía bajo los tres tubos. Universidad Católica era el equipo que más buscaba en San Carlos de Apoquindo y los cruzados tuvieron su premio en el minuto 33. Gonzalo Sepúlveda cedió un balón al área y Nicolás Castillo quedó solo frente a Palos para definir con un toque suave y marcar el gol que le daba la clasificación a la UC. Sin embargo, los mineros comenzaron a reaccionar y se acercaban con peligro al arco de Toselli. En un intento de ataque, Vásquez arrancó por izquierda y Hans Martínez no tuvo otra opción que bajarlo en el área. Pese a que Acosta marcó la infracción fuera del área, el juez de línea rectificó el cobro y Marco Sebastián Pol transformó en gol el tiro desde los 12 pasos. Cruzados y loínos se fueron al descanso igualando a un tanto y con el empate todo se definía desde los 12 pasos. En la segunda fracción, ambos equipos salieron a buscar la victoria para evitar la tanda de penales y Toselli con Palos comenzaron a trabajar. El arquero de la UC evitaba el tanto de Cobreloa, que intentaba con Pol y Gracián, mientras que el portero naranja cortaba las cargas de Fernando Meneses y las opciones de Nicolás Castillo. Martín Lasarte entendió la necesidad de conseguir la victoria y sacó a Sixto Peralta para el ingreso de Carlos Villanueva, que entraba para generar mayor juego en el mediocampo. Con el ingreso del Piña, la UC volvió a dominar el encuentro y Cobreloa se refugiaba en su zona. Fernando Meneses y Carlos Villanueva se entendían a la perfección en el mediocampo cruzado y cuando parecía que todo se definía en la tanda de penales, ambos jugadores se juntaron y le daban una nueva final a la UC. Meneses envió un centro al área y Villanueva sacó un violento remate que dio en el palo, pero el mediocampista de creación insistió
20:00 horas del próximo miércoles se jugará la otra semifinal de la Copa Chile entre Universidad de Chile y Unión Española en el Estadio Nacional. La ida, jugada en el Santa Laura, terminó con un 0-0.
La apuesta funcionó. Nico Castillo jugó por la UC en vez de por la Sub 20 y abrió el marcador con un golazo
/ PHOTOSPORT
en el rebote y pudo marcar el 2 a 1 que le entregaba la clasificación a la UC. Los cruzados conseguían la victoria a diez minutos del final y lograban clasificar a la final de la Copa Chile. Cuando el partido terminaba y se jugaba el último minuto de los descuentos, Ismael Sosa liquidó el partido aprovechando un fallo de Palos y estructurando el 3 a 1 definitivo en San Carlos de Apoquindo. Universidad Católica deberá esperar al ganador de la llave entre Universidad de Chile y Unión Española, para saber con quién defenderá su título en Copa Chile.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
El Fantasma se fue furioso encarando a algunos jugadores cruzados / PHOTOSPORT
10-04-13 22:36
1
COPA CHILE
5
Finalmente el capitán es... Cristián Álvarez
Uno de los morbos del semestre cuando retornó Mirosevic a la UC era si éste recuperaría la jineta de capitán, que ocupó el 2010 y 2011, pero que tras su partida estuvo en el brazo de Cristián Álvarez durante el 2012. Los dos históricos jugadores habían coincidido en recalcar que no era un tema importante y la habían alternado por la lesión o suplencia de uno de ellos, pero ayer por primera vez coincidieron como titulares y por fin se resolvió el misterio. El defensor salió a la cancha portando la cinta y la conservó durante todo el partido.
Famoso reggaetonero acompañó a la UC
Entre los asistentes al partido entre la UC y Cobreloa destacó una presencia muy particular. Jadiel, conocido cantante de reggaeton, asistió a San Carlos y vibró con el partido de los cruzados. “Estuve en unas actividades con la Fundación Deportistas por un Sueño, me invitaron y la verdad disfruté mucho el juego. Yo soy mas fanático del básquetbol pero estuvo bueno esto. Vine con Álvaro Ramos y ahora soy un hincha más”, comentó entre risas el artista.
2
historias en San Carlos
3 La UC no pudo llenar el estadio esta vez Una gran respuesta había tenido la hinchada cruzada a lo largo de este semestre, pues había llenado el estadio en los dos últimos partidos (contra Santiago Wanderers y Unión Española) que finalmente terminaron en derrotas. Esta vez, por el horario y la baja temperatura que se registraba en la precordillera, sólo cerca de 5 mil hinchas llegaron a San Carlos de Apoquindo.
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
07
El Mota y Pizarro estuvieron lejos de ser bien recibidos
Pese a haber sido formados en la precordillera y seguir perteneciendo a la UC, los hinchas cruzados no tuvieron piedad con los dos jugadores que están a préstamo en el norte. Bastó que Francisco Pizarro (foto) fuera anunciado por los parlantes para que las pifias sonaran fuerte, mientras que el Mota Pablo Gonzalez recibió de todo a la hora de ir a lanzar un córner. Tras el término del partido, un grupo de hinchas se acercó Pizarro y lo insultó por la bullada foto de las manitos, tras el triunfo de Cobreloa en el torneo Transición.
4
La cábala de la camiseta dio sus frutos La novedosa indumentaria alternativa que presentó la UC para este semestre y que llamó la atención por invertir los colores de la titular, fue la elegida por los cruzados para el duelo, puesto que es la que ocupan en Copa Chile y porque no había recibido derrotas, pues se ocupó en los triunfos frente a Rangers y Cobresal por el torneo local y frente a Coquimbo por la Copa.
5
Tranquilos: “La final hay que jugarla y ganarla” El DT uruguayo de los cruzados pudo respirar aliviado tras el triunfo y la clasificación a la final de la Copa Chile. Ya piensa en el duelo del domingo ante Ñublense por el Torneo Nacional Martín Lasarte tiene claro que deben obtener el bicampeonato en este torneo y así cumplir uno de los objetivos trazados por la dirigencia a principio de año. “Jugamos bien en el segundo tiempo y fuimos más por la victoria que Cobreloa. Estábamos obligados a ganar por la gente, porque el otro día nos acompañaron mucho y no pudimos darle un triunfo”, dijo Machete sobre el triunfo ante los loínos. “Hay que pelear por obtener los campeonatos que estamos peleando. La final hay que jugarla y ganarla”, agregó el uruguayo. Sin embargo, el charrúa tiene claro que enfrentarán a un gran rival en la final y que no
CHGRA_2013-04-11_7.indd 7
será fácil quedarse con el título en la Copa Chile, aunque este sea su principal objetivo al jugar la definición ante la U o los hispanos. “Tenemos que enfrentar a equipos muy bueno, pero estamos instalados en la posibilidad de conseguir el título. Para cualquier cuerpo técnico la posibilidad de ser campeón tiene que ser la primera”, señaló. Pese a obtener el paso a la final de la Copa Chile, Martín Lasarte aún no olvida la derrota ante Unión Española y los puntos que cedieron en la lucha por el título del Torneo de Transición 2013. Por eso, el técnico cruzado no quiere que los festejos se alarguen y trabajará para que sus jugadores se enfoquen rápidamente en el campeonato local. “Este es otro campeonato. Está bueno estar contento, pero hay que prepararse para el partido del domingo y seguir peleando el torneo”, finalizó Machete. Universidad Católica deberá trasladarse hasta Chillán para jugar ante Ñublense en la undécima fecha del Torneo de Transición 2013, el domingo a las 15:30 horas en el Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún. DEMID HERRERA PALACIOS
El Fantasma gritó durante todo el partido / PHOTOSPORT Arenga sin luz
El Fantasma eligió la oscuridad para motivar
Martín Lasarte aspirará a su primer título en la UC / PHOTOSPORT
Sabido es que los técnicos intentan energizar a sus dirigidos de distinta forma, pero lo del Fantasma Figueroa por decir lo menos, fue curioso. El entrenador apagó las luces del camarín y en la oscuridad se dedicó a arengar a sus dirigidos. “Hoy hay que ganar como sea” les gritaba el DT, que ya en cancha recibió las sonoras pifias de la parcialidad de Católica. Finalemente ala arenga no sirviño de nada y el técnico loíno terminó descontrolado con la derrota final, gritándole a todo quien se le pusiera a su paso, incluidos ex dirigidos en la UC. DEMID HERRERA
10-04-13 22:37
08
SELECCIÓN
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
El último escudero del Bichi igual sucumbió ante los resultados El DT de la Sub 17, Mariano Puyol, quedó fuera del Mundial tras una nefasta participación en el Juventudes de América. La gestión del único sobreviviente de la era Borghi será analizada por el directorio y su cargo quedaría a disposición, a pesar que tiene el desafío de liderar la Sub 15. Se quedó con el único fin de torcerle la mano al destino y sacar adelante el proyecto con las series menores del fútbol nacional. Sin embargo, en Argentina, el plan del DT Mariano Puyol fracasó y quedó fuera del Mundial sub 17 de Emiratos Árabes. El ex crédito de la Universidad de Chile fue el único entrenador llevado por Claudio Borghi y Roberto Hernández, que no apoyó el éxodo masivo de los entrenadores y tomó la
posta en desmedro del renunciado Miguel Ramírez. En principio, su misión fue buscar por todo Chile distintos elementos jóvenes para conformar una poderosa Sub 15, que, en el futuro, se transformará en la base de la Sub 17 pensando en el Mundial de 2015, a desarrollarse en nuestro país. Pero con el adiós de todos los adherentes al Bichi, Puyol tomó inmediatamente la Sub 17 en la misma fecha que Mario Salas asumió el reto para guiar los destinos de la Sub 20. Con varios amistosos y un proceso acelerado, el ex referente chuncho empezó a interiorizarse en un equipo que él no conformó y que le fue confiado por el mismo presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue, quien siempre admitió el gesto realizado por el estratega al no dar su visto bueno para marcharse antes de cumplir las metas. Ahora, en una semana, la serie comandada por Puyol y apoyada por Nelson Garrido (PF) junto a Alex Whiteley (preparador de arqueros) no logró concretar uno de los desafíos más importantes para los directivos en Quilín. Sólo tres empates con Uruguay, Perú y
16 años de sequía mundialista tiene la Sub 17. La última vez que participó en una cita planetaria fue en Egipto 97 con Vladimir Bigorra en el mando técnico.
Bolivia más una derrota con Brasil fue lo que cosechó esta camada liderada por Kevin Medel, Sebastián Gómez, Matías Ramírez y Sebastián Vegas. Durante estos días, el entrenador será evaluado por todo el directorio del balompié local tras la entrega de los respectivos informes. “La verdad que había mucha confianza en Mariano, pero en la cancha no se logró plasmar una idea contundente de juego. Existe mucha disconformidad porque uno de los planes del mandato de Jadue era precisamente revertir los malos resultados en las series menores. En este momento no podría decir si Puyol sigue como técnico”, advirtieron en el recinto del fútbol nacional.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
La continuidad de Puyol será analizada en los próximos días. Su estilo de juego no convenció en Argentina / COMUNICACIONES ANFP
UN FRACASO TRAS OTRO EN LA SUB 17
ESTADÍSTICAS: RODRIGO MUÑOZ
2001: SÓLO UN 2003: CÉSAR 2005: NO 2007: UNA EMPATE CON VACCIA Y SU BASTÓ CON VICTORIA Y ALAMOS PRIMERA CAÍDA DOS TRIUNFOS NADA MÁS
2009: OTRA AMARGURA PARA VACCIA
2011: BIEHL NO SALVÓ A LA ROJITA
De los últimos años, la Sub 17 liderada por Roberto Alamos fue la que ha dado el peor espectáculo. La Rojita no ganó ningún partido, igualó 3-3 con Brasil y cayó 5-3 con Bolivia y 4-3 frente a Paraguay. La Selección marcó nueve goles y recibió 13 en contra logrando sólo un 8% de rendimiento. En ese equipo destacaron individualmente Mauricio Pinilla (Cagliari), Luis Jiménez (Al-Ahli) y Nicolás Núñez (Huachipato). En este elenco también participaron César Cortés (U. de Chile) y Mark González (CSKA Moscú).
El oriundo de San Antonio llegó para buscar su revancha con la Sub 17. Sin embargo, el DT sólo se quedó con las ganas. En ese Juventudes de América, Chile ganó un encuentro ante Ecuador (1-0) con gol de Enzo Andía (U. Católica). La Rojita igualó con Venezuela (1-1) y perdió con Uruguay y Argentina por 3-1. El elenco de Vaccia marcó cuatro goles y recibió siete en propia valla. Álvaro Ramos (U. Católica), Santiago Dittborn (Cobreloa) y Matías Navarrete (U. Española) dijeron presente con la tricolor.
El ex defensor de la Universidad Católica, George Biehl, llegó con rótulo de salvador a la Sub 17 y no estuvo a la altura de las circunstancias. El único festejo en ese campeonato fue ante Venezuela (2-1) con goles de Ángelo Henríquez (Wigan) y Ariel Páez (Colo Colo). La selección empató con Colombia (2-2) y perdió con Brasil (2-1) y Paraguay (3-0). Entre los participantes estuvieron Bryan Rabello (Sevilla), Igor Lichnovsky (U. de Chile), Andrés Robles (S. Wanderers), Diego Rojas (U. Católica) y Gerardo Navarrete (U. de Conce).
El ex campeón con la Universidad de Chile siempre destacó con sus equipos en las series menores y fue llevado a comandar este proceso, que, para variar, terminó mal. La Sub 17 sólo llegó a un 25% de rendimiento. La única celebración fue frente a Venezuela por 3-1 con doblete de Carlos Piña Villanueva (UC) más el tanto de Felipe Flores (Colo Colo). La Rojita cayó con Uruguay (2-0), Ecuador (2-1) y Brasil (2-0). En este torneo actuaron elementos como Éric Pino (Antofagasta) y Matías Fernández (Fiorentina.
Jorge Aravena lideró uno de los “mejores” procesos en esta categoría. El Mortero logró dos triunfos y dos derrotas, pero le alcanzó para instalarse en la siguiente fase. La Roja se impuso a Colombia (1-0) y a Perú (3-0), mientras que cedió terreno con Uruguay (40) y Argentina (4-3). En este combinado participó Cristopher Toselli (U. Católica), Alexis Sánchez (Barcelona), Juan Abarca (Huachipato), Mauricio Isla (Juventus) y Matías Campos Toro (Udinese). El Niño Maravilla se matriculó con dos tantos en la contienda.
José Sulantay buscó con pinzas jugadores para ese campeonato, pero tampoco obtuvo el éxito esperado. Chile perdió en tres oportunidades y se impuso una vez en el torneo. La víctima fue Perú (31) con goles de Miguel Escalona y Danilo Bustos (2). Luego, la Rojita fue doblegada estrechamente por Ecuador y Bolivia cayendo en ambos partidos por 1-0. Brasil superó al equipo de Don Sula por 2-0. Sebastián Toro (Colo Colo), Sebastián Ubilla (U. de Chile) y Carlos Labrín (Huachipato) jugaron en ese equipo.
La Roja tiene horarios para las Clasificatorias La Fifa agendó los compromisos de Chile frente a Paraguay en Asunción y ante Bolivia en Santiago en junio próximo. En tanto, la Sub 20 venció a Uruguay por 2-1 en amistoso preparativo para el Mundial de Turquía y la adulta ya piensa en Brasil. Arturo Vidal volverá a la Roja ante Paraguay en Asunción / AGENCIAUNO
CHGRA_2013-04-11_8.indd 8
La fecha está fijada para seguir soñando con llegar al Mundial de 2014. La Fifa ratificó ayer los horarios en que Chile enfrentará a Paraguay y Bolivia en la doble jornada de Clasificatorias para la cita de Brasil. El ente rector del fútbol determinó que frente al conjunto guaraní se jugará el próximo 7 de junio a las 20:10, hora de Chile, en el Defensores del Chaco en Asunción, mientras que para el cotejo ante Bolivia, donde posiblemente no esté Marcelo Moreno Martins, la Roja chocará con los altiplánicos
el martes 11, a las 20:30 horas en el estadio Nacional. Jornada triunfal La Sub 20 ayer se impuso en el Parque Federico Omar Saroldi de Montevideo por 2-1 a su similar de Uruguay, en un duelo amistoso de preparación para ambas selecciones rumbo al Mundial de Turquía. El equipo de Mario Salas festejó gracias a los tantos del delantero de Audax, Felipe Mora (4’), y el cruzado Diego Rojas (35’). El descuento oriental fue obra de Felipe Avenatti (52’). El último registro entre ambos equipos fue
en el Juventudes de América de enero pasado, donde los charrúas ganaron por 1-0. Sólo créditos locales El 24 de abril, la Roja adulta visitará a Brasil en Belo Horizonte sólo con elementos del fútbol local, más los que actúan en ese país, Marcos González, Eduardo Vargas y Jorge Valdivia, quien volverá a defender a la Selección. El 20 de abril, el DT Jorge Sampaoli entregará el listado y dos días después viajarán a la tierra del samba. En los próximos días, el directorio de la Anfp cerraría un amistoso con Argentina. RAÚL TOLEDO CASANOVA
10-04-13 22:37
LO + VISTO EN
WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
09
El relato que llenó de emoción al Málaga tras el revés copero El elenco de Manuel Pellegrini fue vitoreado por toda la parcialidad del club en su arribo a la Costa del Sol. Una carta anómina enmucedió a los jugadores y dejó a la vista el sentimiento de la hinchada por la gesta en la Champions League. Recibieron todo el apoyo del público, a pesar que no pudieron seguir la exitosa racha en la Champions League. El Málaga y sus simpatizantes aún no pueden creer el golpe sufrido a manos del Borussia Dortmund en el torneo más importante de Europa. Los pupilos de Manuel Pellegrini estuvieron a dos minutos de conseguir el histórico paso a las semifinales, pero los alemanes, con un gol viciado, obtuvieron el paso a la ronda de los
cuatro mejores elencos del campeonato. Los boquerones apuntaban a extender los festejos de la mano del Ingeniero, pero el tiempo de adición fue una verdadera pesadilla y ocurrió lo de siempre: un fatídico adiós. A pesar de la eliminación, la fanaticada malagueña recibió a sus jugadores como verdaderos héroes y aprovecharon de entregar todo el apoyo tras la ingrata derrota. La afición no quedó ajena al dolor de sus jugadores y una carta anómina, replicada en las distintas redes sociales, reflejó el sentimiento por el cuadro de los chilenos Manuel Iturra y Pedro Morales. “Si alguna vez cuentan mi historia diles que fuimos leyenda, cuéntales que un grupo de gigantes capitaneados por un rey chileno (Manuel Pellegrini) hicieron soñar a una ciudad”, señala la carta que comenzó a circular por Twitter y que Willy Caballero, que es mencionado en el escrito, “colgó” en la red social. “Si alguna vez cuentan mi historia diles que tuve el honor de vivir en la misma época
que Isco, Joaquín, Caballero, Duda, Eliseu, Weligton, Toulalan, Julio Baptista, Iturra, Jesús Gámez, Sebas, Sergio Sánchez, Antunes, Camacho, Pedro Morales, Portillo, Lucas Piazón, Santa Cruz y Saviola...Diles que camine entre GIGANTES”, cierra el escrito que fue bautizado como Héroes y que fue escrito por la hincha Mayte González (@Mayte_MYT en Twitter), quien ramificó el escrito anteayer con el rótulo “Mi pequeño homenaje al Málaga”. El cuadro del ex DT de la Universidad de Chile y la Universidad Católica tendrá que enfocarse sólo en la Liga de las Estrellas. Pasado mañana, los blanquiazules recibirán al Osasuna de Francisco Silva, a partir de las 16:00 horas. Actualmente, el conjunto del Pelle está en la sexta posición con 47 puntos y tendrá que batallara para volver a acceder a los puestos de competiciones en el Viejo Continente. Sigue el descontento El dueño del Málaga, Abdullah Al Thani, continúa molesto por el abrupto final del cotejo ante el Dortmund. En su cuenta de tuiter,
Los hinchas malagueños no dejaron de alentar a sus jugadores, a pesar de ser eliminados de la Champions League / EFE
el jeque aseguró que “fuimos perseguidos desde el principio de la temporada por una Uefa corrupta y por motivos racistas”. Pero eso no es todo. El dueño del
res arbitrales en el compromiso. “Cuatro jugadores en línea y el quinto de ellos es el árbitro”, disparó el multimillonario.
club entregó material audiovisual , que servirá como evidencia ante el ente rector del balompié europea con el fin de esclarecer y demostrar los constantes erro-
ELGRAFICOCHILE.CL
215858
SUSCRÍBETE
12 revistas al año, ediciones mensuales Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
$24.360
anuales
Valor precio normal $34.800
Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor
$24.360
anuales
Valor precio normal $42.000
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$29.400
anuales
Valor precio normal $34.800
suscripciones
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
CHGRA_2013-04-11_9.indd 9
10-04-13 22:37
10
CHAMPIONS LEAGUE
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
“
Champions League
Messi cambia un partido sólo con estar en el campo
”
David Villa
“
1
Barcelona
PSG
Valdés Dani Alves Piqué Adriano (62’ Bartra) Jordi Alba Busquets Xavi Iniesta Fábregas (62’ L. Messi) Pedro D. Villa (84’ A. Song)
S. Sirigu C. Jallet (88’ Van der Wiel) Alex Thiago Silva Maxwell Thiago Motta M. Verrati (83’ D. Beckham) J. Pastore Lucas Moura E. Lavezzi (81’ K. Gameiro) Z. Ibrahimovic
DT: T. Vilanova
DT: C. Ancelotti
• Goles: 50’ Pastore (PSG); 71’ Pedro (BAR). • Árbitro: Bjorn Kuipers (HOL). • Tarjetas amarillas: Adriano (BAR); Thiago Silva, Beckham y Lavezzi (PSG).
Cuando Messi entró, el equipo lo ha notado, ha dado un vuelco
Pedro
1
• Estadio: Camp Nou, Barcelona.
”
POSESIÓN DE BALÓN
62%
BARCELONA
Alexis Sánchez se mantuvo en la banca del equipo azulgrana. Villa y Pedro conformaron la dupla de ataque / GETTY
Con Messi es otra cosa El astro argentino entró al rescate cuando el Barcelona perdía 1-0 ante el PSG. Le bastó sólo una intervención para iniciar la jugada del gol de Pedro que les dio la clasificación a las semifinales de la Champions League. No estaba en su plenitud física. Después de la lesión que hizo temblar a toda Cataluña durante el partido de ida frente al Paris Saint Germain, Lionel finalmen-
te sí fue convocado para el duelo de ayer, aunque sólo para estar en el banco. El argentino entraría en la eventualidad de que las cosas no marcharan bien en el Camp Nou, algo que realmente no pasaba por la mente de Tito Vilanova. La Pulga tuvo que enfrentar una de sus peores fobias: presenciar un partido de fútbol y no poder jugarlo. El duelo comenzaba tranquilo. Antes de los 10 minutos, un tiro libre de Xavi pegó en la malla lateral de la red provocando un efecto óptico que hizo que medio estadio cantara el gol. Luego le siguieron Pedro y Villa que probaron al arco sin suerte. Pero El PSG reaccionó y de pasada provocó el pánico en Messi.
Con la defensa demasiado echada atrás, las líneas separadas y el equipo partido en dos, el Barcelona perdía el esférico con facilidad y sufría como nunca para controlar las embestidas del PSG, que robaba a la primera ocasión, salía rápido a la contra aprovechando la velocidad de Lucas Moura y bombardeaba a Valdés desde fuera del área a la mínima oportunidad.
“Estaba pactado que Messi entrara si algo andaba mal” El asistente técnico del Barcelona, Jordi Roura, ha calificado de “extraordinario” el hecho de que su equipo haya alcanzado su sexta semifinal consecutiva, el único equipo en la historia de la competición en lograrlo. “Es un hito muy importante. Para un club, jugar seis semifinales es extraordinario, la gente tiene que estar orgullosa. El partido de ayer ha tenido muchas dificultades y estos jugadores han demostrado que están hechos de una pasta especial”, explicó el preparador. A su juicio, que ningún equipo lo haya alcanzado antes “demuestra la dificultad” de este logro: “Pero nuestra ambición
CHGRA_2013-04-11_10.indd 10
no se para aquí. Nuestro objetivo es llegar a la final e intentar ganarla”. Roura ha recordado que si su equipo “no ha estado tan brillante como siempre es por mérito del adversario” y ha destacado la influencia del renqueante Messi para lograr empatar el choque. “Sabíamos que Messi podía jugar un número determinado de minutos. Las circunstancias se han dado y ha salido al campo y, una vez más, ha participado en la jugada del gol. Él mismo se ha ido dosificando tras el gol y tenemos que destacar el espíritu competitivo, las ganas de este jugador, es irrepetible”, resaltó. ELGRAFICOCHILE.CL
Un disparo de Lavezzi y una escapada de Lucas Moura hicieron que Messi devore su primera uña. Cinco minutos después del descanso, Javier Pastore abrió el marcador para la visita, con lo que Lionel casi enloquece. El Barça necesitaba un gol y Messi, al que ya no le quedaban uñas en el banquillo, miraba de reojo a Vilanova esperando a que éste le llamara para calentar. Cuando la Pulga empezó a correr por la banda, el Camp Nou se enajenó. Messi salió al rescate de su equipo en la última media hora y el Barça, por fin, encerró al PSG. Aun renqueante, dosificando cada uno de sus esfuerzos, y tomándose el muslo derecho con la mano en cada interrupción. Dani Alves
“La presencia de Messi nos cambia el ánimo” “Su presencia ha cambiado el ánimo de todo el campo y del equipo, con él hemos sido más fuertes. Tenemos que intentar que se recupere bien porque él sabe que si juega somos superiores”, destacó el brasileño Dani Alves. Luego añadió: “Hemos sufrido igual o más que el público. Sabíamos que iba a ser difícil porque teníamos un rival que tenía poco a perder y mucho a ganar y con el gol nos lo han puesto complicado”.
Jordi Roura / AFP
ELGRAFICOCHILE.CL
Una jugada suya en la entrada del área, en la que combinó con Villa acabó con un zurdazo de Pedro que metió al Barcelona en las semifinales de la Champions League. Sólo había entrado para eso. A falta de veinte minutos Messi se preocupó de no empeorar más su lesión. El Barcelona no convenció con su juego, pero completó su objetivo. Con Messi recuperado, las semis serán otra historia.
DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ
38% PSG
Barcelona
PSG
7
CÓRNERS
5
11
FALTAS
16
2
OFF SIDES
4
10
TIROS AL ARCO
9
@davisoon
El recuerdo de Zlatan. “Con Messi todo empezó bien en el Barça, pero luego comenzó a hablar” Justo antes del duelo de ayer, la cadena CNN publicó una entrevista a Zlatan Ibrahimovic, en la que repasa su estadía en el Barcelona durante la temporada 2009-2010. “Pasé un año fantástico ahí, fue una gran experiencia. Aprendí mucho en el Barça, dentro y fuera del campo. Para mí es un club increíble y sólo tengo cosas buenas que decir”. Pero luego disparó: “Todo empezó bien con Messi, pero después él comenzó a hablar. Quería jugar en el medio, no de extremo, por lo que el sistema cambió de un 4-3-3 a un 4-5-1. Yo fui el jugador sacrificado y ya no dispuse de la
libertad en el campo que necesito para tener éxito”. El delantero sueco también se refirió al técnico Josep Guardiola: “En un libro hablé de él como ser humano, no como técnico. Como técnico es fantástico, pero como ser humano es discutible”. Sobre su criticado temperamento, Zlatan aclaró: “Creo que la gente tiene esta falsa imagen de bad boy, de chico malo y controvertido. Basta con que alguien de un periódico diga que yo tengo mal carácter para que todos se suban a ese tren. Ahora bien, acepto que la gente me juzgue de esta manera, porque es parte del juego”. ELGRAFICOCHILE.CL
10-04-13 22:37
CH AM PIO NS LE AG UE
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
11
El Bayern no tuvo compasión Arturo Vidal y Mauricio Isla se quedaron sin semifinales de Champions League. El Bayern Munich derrotó 2-0 como visita a la Juventus. La Juventus de Italia, con Mauricio Isla durante 21 minutos en cancha y sin el suspendido Arturo Vidal, quedó eliminada de la Champions League tras caer este miércoles en condición de local por 2-0 ante el Bayern Munich, por la vuelta de los cuartos de final del certamen. La primera jugada clara de gol la crearon los visitantes recién en el minuto 57, cuando el volante holandés Arjen Robben disparó con pierna zurda desde fuera del área, pero su tiro golpeó en el palo derecho del arco defendido por Gianluigi Buffon. La apertura de la cuenta para los teutones llegó a los 64 minutos por intermedio del delantero Mario Mandzukic, con golpe de Diferencia de goles
1 La Juventus ha perdido los 2 partidos de una eliminatoria europea por más de dos goles de diferencia por primera vez en su historia.
cabeza hacia el lado derecho de la portería defendida por el meta de la Vecchia Signora. Mauricio Isla reemplazó al volante italiano Simone Padoin en el 69’, pero no pudo cambiar el curso del partido, donde se mantuvo la supremacía de los alemanes. De hecho, los rojos anotaron el segundo gol del partido gracias al atacante peruano Claudio Pizarro, quien disparó desde el centro del área hacia el palo izquierdo de la valla local, luego de un gran pase en profundidad del seleccionado germano Bastian Schweinsteiger. Con este triunfo, el Bayern Munich consiguió una categórica victoria en el global por 4-0, mientras que la Juventus sólo se deberá enfocar en la Serie A, donde continúa como líder.
Champions League
0 Juventus
ELGRAFICOCHILE.CL
“
M. Neuer P. Lahm D. Van Buyten (35’ J. Boateng) Dante Alaba B. Schweinsteiger Javi Martínez F. Ribery (80’ Luiz Gustavo) A. Robben T. Müller M. Mandzukic (83’ C. Pizarro)
DT: A. Conte
DT: J. Heynckes
• Tarjetas amarillas: Bonucci (J), Mandzukic (BM) • Expulsados: No hubo. • Estadio: Juventus Stadium, Turín.
Arjen Robben Delantero del Bayern Munich
Fabio Quagliarella se lamenta luego del 2-0 en contra
Marcelo Díaz no estuvo en la ida debido a una suspensión / GETTY
CHGRA_2013-04-11_11.indd 11
G. Buffon A. Barzagli L. Bonucci G. Chiellini S. Padoin (69’ M. Isla) K. Asamoah A. Pirlo P. Pogba C. Marchisio (79’ E. Giaccherini) M. Vucinic F. Quagliarella (66’ A. Matri)
• Árbitro: Carlos Velasco (España).
Marcelo Díaz busca las semis con Basilea
Las posibilidades de llegar a semifinales de la Liga de Europa para Chelsea y Benfica, que defienden una renta de 3-1 en sus visitas al Rubin Kazan y al Newcastle, respectivamente, contrastan con las necesidades de Tottenham y Lazio, obligados a la reacción para levantar dos marcadores adversos y superar la ronda de cuartos. La eliminatoria más nivelada será entre Tottenham y Basilea, que quedará definida hoy en Saint Jakob Park. Sin Gareth Bale, Aaron Lennon y William Gallas, las bajas inglesas y el
Bayern Munich
• Goles: 64’ Mandzukic (BM); 91’ Pizarro (BM).
Nuestra temporada ha sido muy buena, pero lo mejor empieza ahora
”
2
resultado de la ida (2-2) dan ventaja a priori al conjunto de Marcelo Díaz, que ha ganado sus últimos cuatro partidos en casa sin conceder ningún gol. Enfrente del equipo suizo, que nunca ha pisado las semifinales de un torneo europeo, estará un doble campeón de la Copa de la UEFA, el Tottenham, con un dudoso recorrido a domicilio en competición continental durante esta temporada, toda vez que no ha ganado ninguno de sus últimos cinco encuentros lejos de White Hart Lane. ELGRAFICOCHILE.CL
Europa League
Programación de hoy - Rubin Kazan vs Chelsea 13:00 horas - Basilea vs Tottenham 16:05 horas - Lazio vs Fenerbahçe 16:05 horas - Newcastle vs Benfica 16:05 horas
/ EFE
Gary Medel
“Pensamos darlo todo ante el Betis” El mediocampista del Sevilla Gary Medel, se refirió este miércoles al próximo clásico andaluz frente al Betis y adelantó que van a dejar todo en la cancha para quedarse con el triunfo. El Pitbull admitió que el pleito ante los verdiblancos será duro al jugar en calidad de visitantes y frente a un oponente que lucha por sumar para meterse a la zona de clasificación a las copas europeas 2013-2014. Consultado por el duelo de este viernes, el ex Universidad Católica declaró: “Pensamos en darlo todo y ganarles. Los derbis no son sólo un partido, sino una final, y las finales están para ganarlas. Esperamos dar lo mejor y una alegría a la afición y a nosotros mismos”. “Hace mucho tiempo que no se gana fuera, pero ahora tenemos una oportunidad. Le digo a la afición que vamos a dejar el alma en la cancha. Ganar este partido es importante para nosotros, pues subiríamos en la tabla y con la confianza que tendríamos que estar”, añadió el seleccionado nacional. ELGRAFICOCHILE.CL
LOS CUATRO CLASIFICADOS (ESTE VIERNES ES EL SORTEO DE LAS SEMIFINALES)
B. Munich
B. Dortmund
Barcelona
Real Madrid
(LOS CHOQUES ENTRE EQUIPOS DEL MISMO PAÍS SÍ ESTÁN PERMITIDOS)
Alemania
Hummels quiere ir al Barcelona “Mi padre y yo rechazamos al 99’9 por ciento de los equipos de todo el mundo cuando se dirigen a nosotros, pero el Barcelona es uno los equipos que haría que me planteara un posible fichaje”, reconoció el defensor alemán del Borussia Dortmund, Mats Hummels. ELGRAFICOCHILE.CL
Liga BBVA
Falcao cerca del Manchester United Radamel Falcao García ha levantado el interés del Real Madrid y el Chelsea, pero según los medios ingleses el Manchester United ya hizo una oferta formal de 55 millones de euros por su fichaje al Atlético de Madrid. ELGRAFICOCHILE.CL
10-04-13 22:38
12
GOLFDIGESTCHILE.CL
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
BENJAMÍN ALVARADO EN UNA CONVERSACIÓN CON GOLF DIGEST CHILE, ALVARADO PUNTUALIZÓ QUE EN LA INTIMIDAD DE SU CASA SE HAN FORJADO LAS PRINCIPALES RAZONES DE SUS LOGROS, QUE LO TIENEN A UN PASO DEL PGA TOUR Y HACIENDO HISTORIA PARA EL GOLF NACIONAL.
“SIN EL APOYO DE MI FAMILIA Y MI SEÑORA,QUIZÁ NO
ESTARÍA JUGANDO GOLF”
Benjamín Alvarado está pasando por el mejor momento de su carrera profesional, de eso no cabe duda. Un pilar fundamental ha sido su familia, que siempre confió en su talento. Hoy, tras ganar el domingo en Brasil el torneo más importante de su vida, el chileno reconoce que “recién asimilo lo que acabo de lograr”. Sentado en la pizarra del club, Benjamín cuenta que lo que pasó la semana pasada fue “la emoción más grande de mi vida”, pero no es algo personal, sino que “también para mi familia. Me contaban que mis papás estaban en el club (Polo y Equitación San Cristóbal) siguiendo en Internet el torneo, hoyo por hoyo, y que no se actualizaba nunca. Cuando se supo la victoria mi papá invitó whisky a todos, lloraba... y yo sé porqué”, comienza contando a Golf Digest Chile. Nunca ha estado solo, y es por eso que entiende la emoción de su padre, él sabe las razones. “Ha estado conmigo toda la carrera, sabe lo que sufrí por mi lesión a la rodilla, él ha visto cómo me he sacado la cresta, lo mal que lo he pasado viendo a amigos que yo siempre les gané llegando al PGA Tour, que muchos llegaban arriba y yo seguía pegado, le dolían los comentarios de mucha gente ‘¿cuándo va a llegar al tour?’,
‘¿por qué no está en el tour?’”, explica. Las solución fue una, dejar de lado esos comentarios que no eran malintencionados, pero tampoco aportaban. “Yo sabía que iba a llegar el día, que tenía el juego. Sé lo que hago, cómo lo hago y qué es lo que yo quiero. Nadie me va a decir qué tengo que hacer para lograr lo que quiero. Había gente que cuestionaba mi método de entrenamiento, o por qué ganaba campeonatos en Chile y no afuera, pero yo siempre tuve claro que se me tenía que dar una oportunidad. Cuando son solamente dos torneos del Web. com al año es muy complicado, en cambio en Chile yo juego 15 campeonatos al año. Faltaba pegar el combo para dar el salto grande”, señala. Lo tiene claro. El pilar fundamental en su carrera está muy cerca, en casa. “Mi familia y mi señora han sido todo para mí, ellos se han comido todos mis malos momentos. Se emocionan cuando me va bien y sufren cuando me va mal. Yo lo dije en Brasil cuando gané el campeonato, esto es para ellos”, cuenta. La vida de un deportista está lejos de ser normal. Largos viajes, semanas fuera del país, lejos de los seres queridos, hacen del día a día muy complicado, algo que la tecnología hace un poco más llevadero. “Con los
Junto a su esposa, la modelo argentina Lucila Vit / TWITTER: @BENJAALVARADO
CHGRA_2013-04-11_12.indd 12
únicos que hablo cuando estoy viajando es con mi familia, ya sea por whatsapp o por skype. A veces no hay Internet y ahí no hablamos, le aviso a mi señora que no tengo Internet y pasamos dos o tres días sin hablar. Ellos están acostumbrados y saben, pero siempre me escriben, cuando me va mal siempre llega un mensaje de apoyo que te dice ‘tranquilo, mañana será un día mejor’”, dice. Fundamental. Así de importante califica Benja el hecho de mantener el lazo familiar, y sus más cercanos concuerdan con eso. No es raro ver a sus padres acompañándolo en cada torneo que se juega en Chile, su madre especialmente lo sigue hoyo a hoyo. Lucila, su esposa, también es una de sus hinchas número uno, aunque en algún momento Alvarado dijo que “entiende poco y nada de golf, se aburre”, pero eso no quita que esté ahí, apoyándolo. Por lo mismo, Alvarado señala que “los únicos que están al lado tuyo siempre son ellos. Muchos amigos no saben que gané en Sao Paulo, porque no leen el diario o no saben nada de golf, en cambio la familia siempre sabe lo que uno pasa en el día a día, mi mujer sabe”. Incluso fue más allá y cuenta una anécdota que confirma eso: “Llegó un momento en mi carrera que tenía 63 lucas en la cuenta, necesitaba plata para viajar a un campeonato y me puse a pedir por todos lados. Estuve tres meses con esas 63 lucas. Un día exploté y le dije a mi señora que me iba a retirar del golf, ‘entreno todos los días y no veo retornos, me levanto a las 6 de la mañana y llego a las 9 de la noche, me quedo hasta tarde viendo videos para mejorar mi swing y no veo que mejoro. Esto no es lo mío’. Ella me dijo que tenía que seguir, que me iba a apoyar como fuera y que iba a salir adelante. Quizá, si no hubiese existido ese apoyo, yo no estaría jugando ahora al golf”, cierra Benja, quien el próximo domingo viajará a Georgia a jugar dos torneos. Estados Unidos lo espera, un país que será su segunda casa.
CARLOS PEREZ DE ARCE @carlosPDA
Benjamín Alvarado ya entro al olimpo del golf chileno / AFP
10-04-13 22:38
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
MARCELO RÍOS
PELEAS EN LA F1
“ESTOY DISPONIBLE POR SI ME NECESITAN”, DIJO MARCELO RÍOS EN ESTE MEDIO. ES LA HORA DE APROVECHAR LA OFERTA DEL MEJOR DEPORTISTA CHILENO DE LA HISTORIA.
CADA VEZ SON MÁS SEGUIDOS LOS CONFLICTOS EN LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO, SIN IMPORTAR SIQUIERA SI SON COMPAÑEROS DE ESCUDERÍA.
13
Opinión
SOLEDAD BACARREZA COMENTARISTA DIRECT TV Y TVN
EL LÍDER Christian Garín, luego de la derrota frente a Ecuador por Copa Davis, donde lloró amargamente en camarines por perder el primer punto, dijo no tener idea de la enfermedad de Paul Capdeville. Belus Prajoux, el capitán, declaró no tener idea de que Capdeville no se sentía bien el día del partido en que se retiró. El jugador a su vez lo contradijo, asegurando que Prajoux lo supo dos días antes de empezar la serie, es decir, desde el miércoles. Alguno de los dos miente. El día de su retiro, cuarto punto de la serie, Capdeville se mostró cojo, aseguró estar deshidratado y al día siguiente reveló a la prensa que estaba con “una bronquitis terrible”. Sigue siendo un misterio cuál de todos estos males fue el que requirió el tratamiento con antibióticos que Prajoux dice desconocer y que botó tan abruptamente al número uno de Chile. Por lógica, debiera ser por la bronquitis, jamás mencionada sino hasta terminada la derrota de la serie. Capdeville dice haberle comunicado al preparador físico y al doctor de sus molestias físicas -no sabemos cuál de todas específicamente- justo antes del partido. Punto para Prajoux, a quien Capdeville no menciona entre quienes se enteraron de su mal estado físico antes del partido. Antes de la serie con Ecuador el jugador dijo que, por su condición de número uno, se sentía preparado para asumir el liderazgo del equipo, tal como lo hicieron en su momento Massú, González o el propio Ríos. Sin embargo, sus compañeros de equipo aseguran que poco y nada hablaron o interactuaron con él durante los días en Manta, y que su apoyo desde afuera cuando le tocaba jugar al compañero fue poco participativo. El resto del equipo se inclinó por Jorge Aguilar como el líder natural del grupo, dando consejos y alentando constantemente. Si Paul Capdeville estaba o no enfermo de algo, si Belus Prajoux o el equipo médico lo sabían o no y si compartió con sus compañeros o no, a estas alturas, da lo mismo. El liderazgo no se determina por quien ocupa, circunstancialmente, el mejor ranking dentro de un equipo. Ser líder significa allanar el camino y la comuni-
CHGRA_2013-04-11_13.indd 13
cación, ser un referente a la hora de buscar una ayuda y un guía, compartir experiencias. Propiciar armonía y no conflictos, tan históricamente recurrentes dentro de la Copa Davis. Además de ganar partidos, a un líder se le pide fortaleza y sinceridad. Estoy o no estoy para jugar, me siento bien o me siento mal. Las medias tintas, las reservas, comunicación parcelada sólo al PF y el doctor y supuestos del tipo “el capitán debió saber que estaba tomando antibióticos” no sirven para nada y juegan en contra de quien se describió a sí mismo “preparado para asumir el liderazgo del equipo”. Capdeville no es el líder del equipo. Nunca lo fue porque no tiene las características de personalidad que se requieren. Tiene el mejor ranking, pero no tiene la disposición natural de referente. Y su mayor error no es la carencia de esa condición, sino declarar que la tiene, que le corresponde por ranking y que está preparado, cuando la verdad es que desconoce los requerimientos de esa posición. Jorge Aguilar, con menores resultados, cuenta con el imán natural de líder, y a él se volcaron los más jóvenes impedidos de entrar a la “burbuja” de Capdeville. Frente a República Dominicana, por la permanencia en la Zona Americana, debieran estar todos los de la nueva generación que fueron a Ecuador -es la oportunidad para hacerlo- e incluir a Nicolás Massú. Si no está al nivel para jugar, invitarlo igual, crearle un puesto especial para él que le permita prestarle huevos a quien se lo pida. Siempre le han sobrado, juegue mal o juegue bien. Nicolás ya anunció que decidirá a fin de año si sigue jugando y en la etapa que viene de la Copa Davis el escenario está dado para que los más chicos aprendan de uno de los más grandes. Marcelo Ríos también se ofreció a ayudar, lo mismo Fernando González. ¿Qué esperan para invitarlos por turnos a estos compromisos? Seguir discutiendo si Capdeville estaba o no enfermo es ejercicio estéril. Hay dos figuras jóvenes y al menos tres históricos dispuestos a aportar. En este país de escasas figuras, son elementos de lujo para forjar un plan completamente nuevo.
Tiene sólo 16 años, pero deberá echarse el equipo al hombro / AGENCIAUNO
10-04-13 22:39
14
ATLETISMO
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
MARÍA PAZ RÍOS
La lanzadora de jabalina, quien el fin de semana superó su propio récord nacional, aspira a llegar a una final en Río 2016, acusa falta de apoyo y no considera que la medallista de plata en Melbourne 1956 sea un referente a seguir: “Eso pasó hace como cincuenta años, no hay patrones similares”.
“NO ME SIENTO LA SUCESORA DE MARLENE AHRENS” El sábado, en el Grand Prix Ciudad de Santiago, nombres como Karen Gallardo, Isidora Jiménez y Joaquín Ballivian asomaban como las grandes figuras nacionales. Sin embargo, los aplausos se los llevó María Paz Ríos, quien se quedó con la medalla de oro en el lanzamiento de la jabalina, superando con 54.11 metros el anterior récord chileno (53.05), que también estaba en su poder. La atleta criolla incluso se dio el lujo de batir en la prueba a la paraguaya Leryn Franco -finalizó segunda-, quien estuvo presente en los últimos tres Juegos Olímpicos. “Es primera vez que le gano, lo que demuestra que estoy súper bien. Que haya venido es muy positivo y da un plus, porque nunca me traen ningún extranjero y en Chile el nivel no es acorde al sudamericano, en el sentido de que no hay nadie que me compita y me meta presión”, celebra la deportista de 23 años, quien es entrenada por la cubana Dulce Margarita García, la misma que dirige a Natalia Duco. Te hiciste fuerte en casa, tal como puede pasar el próximo año en los Odesur, con el apoyo del público a tu favor… Todo el entrenamiento que estoy haciendo tiene como finalidad los Odesur, donde iremos por la medalla de oro. Igual, el público no apoyó mucho. El fin de
CHGRA_2013-04-11_14.indd 14
“
Mi jabalina la compré juntando mi Pre-Proddar durante ocho meses. Costó como 1.800 dólares
María Paz Ríos
semana no escuché más gritos que el de mi papá y el de uno que otro amigo, pero espero que la gente se motive un poco más con estos Juegos, porque será una fiesta para todo el país. ¿Y después a pensar en Río 2016? La marca mínima B para Londres 2012 fue de 59 metros... Se podría dar dentro de este año, pero tampoco hay apuro. Las marcas se van dando producto del entrenamiento. Las que estoy haciendo ahora se veían venir, pero espero mucho más. En caso de clasificar a los próximos Juegos Olímpicos, ¿cuál sería tu objetivo? Llegar a la final, si es que no voy por más. Eso de ir a participar, que te den un número y te vayas, no. Mi objetivo es hacer algo importante. ¿Quizá ser la sucesora de Marlene Ahrens? Eso pasó hace como cincuenta
”
años (N. de la R.: en Melbourne 1956), así que su sucesora no me siento, porque no hay patrones similares. No la veo como una figura cercana, ya que eran una jabalina y una forma de lanzar distintas, aunque sin quitarle méritos, pues fue medallista, algo muy bueno. No la considero como un referente que me aliente a seguir su camino. Yo voy a crear mi propio camino. ¿Has hablado con ella? Alguna vez me habrá saludado, pero nunca hemos tenido una conversación cercana. La verdad es que, las veces en que ha salido en el diario, ha dicho que no existe nadie que lance la jabalina como ella, y yo a los 18 años ya había llegado a los 50 metros (N. de la R.: Ahrens consiguió la medalla de plata en Melbourne con un envío de 50.38). ¿Te molesta que diga eso? No, pero hay tanta falta de información. No puedo culpar a
una persona que no le interese ver más allá. Ha pasado mucho tiempo. Si no está en la Federación, es muy poco probable que sepa. “NADIE SE PONE Y ESTO ES SÚPER CARO” ¿Quién apoya tu carrera? Cero apoyo. Mi papá y mi mamá son mis mejores sponsors, no tengo más. Es una lata, porque nadie se pone y esto es súper caro. Hay que viajar, tener indumentaria deportiva y las jabalinas son carísimas. Piensa que la mía, con la que hice el récord, la compré juntando mi PreProddar durante ocho meses. Costó como 1.800 dólares. ¿Y de la Federación has recibido algún tipo de ayuda? No, hasta el momento no he recibido en mis manos ningún apoyo. Hicieron una especie de proyecto, pero nada concreto. Por el récord de Chile te llega algo... Llega un bono. Con este Gobierno se hizo la iniciativa de que te dieran cerca de 120 mil pesos por hacer el récord de Chile, pero una vez al año. Es positivo, porque te llega algo, pero debería haber más apoyo a los atletas.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
María Paz es entrenada por Dulce Margarita García, la misma que dirige a Natalia Duco / FOTOS: WWW.FEDACHI.CL
10-04-13 22:39
POLIDEPORTIVO
15
Copa Davis
Massú sigue a la deriva. Cosechó en Guadalajara su octava derrota consecutiva Una nueva derrota en primera ronda sufrió Nicolás Massú (571º), esta vez en el Challenger de Guadalajara, México. El Vampiro cayó por 6-4 y 6-3 frente al alemán Peter Gojowczyk (174º), en una hora y 22 minutos, sumando su octavo revés consecutivo en el circuito. La última victoria del viñamarino data de enero, cuando superó el estreno en el Challenger de Bucaramanga, Colombia.
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
Ecuador visitará a la Suiza de Federer Un sorteo poco favorable tuvo Ecuador, verdugo de Chile el fin de semana pasado en la Copa Davis, en busca de un lugar en el Grupo Mundial. El cuadro dirigido por Raúl Viver visitará a Suiza, comandada por Roger Federer (3º) -quien suele jugar los repechajes-, entre el 13 y el 15 de septiembre. Los otros duelos de la repesca son EspañaUcrania, Croacia-Gran Bretaña, Holanda-Austria, Bélgica-Israel, PoloniaAustralia, Alemania-Brasil y Japón-Colombia.
A su vez, en el Challenger de Barranquilla, Juan Carlos Sáez (386º), proveniente de la qualy, no pudo superar la segunda fase, instancia en la que se inclinó ante el argentino Federico Delbonis (116º) por 6-1, 3-6 y 6-3. El único tenista nacional que sigue con vida en el certamen cafetero es Jorge Aguilar (182º), quien se medirá hoy con el portugués Pedro Sousa (265º).
Fórmula Uno
Vettel: “No me disculpo por ganar”
McIlroy le dio un beso a su caddie
Massú no gana un partido desde enero / AGENCIA UNO
CHGRA_2013-04-11_15.indd 15
Hoy comienza el Masters de Augusta, primer major de la temporada. En el Par 3 Contest, estilo de Pro-Am del torneo al que los golfistas asisten con sus familiares, Rory McIlroy contó como caddie con su novia, la tenista danesa Caroline Wozniacki. Para recuperar el número uno del mundo, en manos de Tiger Woods, el norirlandés necesita ganar el certamen y que el estadounidense no sea segundo en solitario. ¿Buena suerte en el juego y en el amor? / @THESLICETWEETS
Sebastian Vettel (Red Bull), quien superó a su compañero Mark Webber en el GP de Malasia desoyendo una orden de equipo, respondió ayer. “No me disculpo por ganar. Creo que eso es por lo que me han contratado en primer lugar y por lo que estoy aquí”, declaró el alemán.
10-04-13 22:39
16
www.elgraficochile.cl Jueves 11 de abril 2013
ÚLTIMO DÍA
La musa del día
La bella Tamara Primus tuvo el corazón dividido
Participa por los zapatos goleadores de Paredes
La uruguaya de Calle Siete no sabía a quién apoyar en el amistoso de ayer de las sub 20 de Uruguay y Chile. Finalmente la Rojita venció de visita a los charrúas por 2 goles a 1 con tantos del audino Felipe Mora y el cruzado Diego Rojas /FOTO: RICARDO RAMÍREZ
Llegó sobre la hora. Se puso a las órdenes del técnico y tardó apenas diez minutos en responder con un gol importantísimo. Esteban Paredes se transformó en el salvador de la selección chilena en el último duelo eliminatorioa de la Roja y con su gol abrió el camino del triunfo sobre Uruguay. El delantero del Atlante quiso compartir su momento feliz con los hinchas y autografió sus zapatos adidas Predator amarillos. Para participar en el sorteo debes hacerte fan de facebook.com/ElGraficoChile. Entre quienes hagan click en “Me gusta” en nuestra fan page, sortearemos el par de botines del goleador chileno. ¡Buena suerte! /GENTILEZA ADIDAS
Los igualitos
Puzzle..........12 ABRIL
Neutrón Disparo Rodar ▼
Consuelo Flúor
▼ ¡Vamos!
1/2 Otea I
Azufre
Cadera
10 - 9 Trovar
Cofre
Reunir
Huir
Adorar Volado
M sin final
E esGloria
Lista
Cont. del tema
¡Para!
D
A
R
T I O F
▼
Vi Negación inglesa
AstatoDueña
Litro
Extraño
Catre
Masa
Nota musical Olores
Igual Oeste 1/2 Onda Malla
¡Para! Gato en
EnteVitamina Londres
Neón
Tantalio
Raspar
Dentro
Níquel
Baile
Yo,Tu,...
Azoe
Tesla
Extremos de roer Vocal débil
1-1
Fin del tema
P
Barrena
Regla
Lamiscar
Flanco
Lienzo
Vitamina
Vitamina Al revés Mamífero Boca Provocar Calcio Amperio
Desván
Titanio 50 A es
Fósforo
Depósito Lugar de Chile
E L M R E J O R D E F E N
S,S,S,
Desolados
CHGRA_2013-04-11_16.indd 16
Tiza
Sur
Ventilar Horadar
Título Punto Asesinar noble cardinal Posesivo Y galo
1/2 Solo Punto cardinal
Secos Final de remar
Epsilón
Cifra romana Letra de plural
Punto cardinal Chacó
Arrullo
Punto cardinal Lugar de Italia
N
Lirio
Americio
Oxígeno
Someter
Letra Tesla negativa Masa
Raudo
G es
Arrullo
Idioma
Letras=s
Escuchar
Radical
Conozco100
Lance
Roentgen Jornada
Someter
Paletear
Nada Roentgen
Vocales=s Epsilón
Gracia
Baña
Noción
Buena Astado nota Resistencia
▼
Cero Vitamina
Este
Su Alteza Aristóteles
Simple
1/2 Anca
Quemar
▼
▼
10 - 9
Escofina
LATERAL BARCELONA
Yodo Gravedad Cont. del tema
Amalgama Galaxia Probo
e
Apunte
999
Parra
Enredo
+
Litio
Nada
Aucas
Oca sin 100
Desorden
Letra de plural
FIGUEROA
Tarima
Paraíso
Escandio
ADRIANO
LATERAL U. DE CHILE
N d
Blancos Moral
Nota musical
Figura
Medida
Galaxia AparecerELIAS
1
Aquella
Vitamina
Puzzle..........11 ABRIL Levantar
SERGIO VELÁZQUEZ
Socorrer
MEME DEL DÍA
Deidad egipcia
Al revés Licor Amperio
Regalo
Posesivo
Vehículos Regla
▼
▼
Engaña Atrevido Sodio
Olfatear Cont. del tema
Lamer
▼
DARIO FLORES
▼
Someter
L
O
R
S I E T E R O M A S
E L L I E V I T R A D O R E R O A O C R G A O L C A L M A R M A T M A A I P A C E N
I M D O M I N A R C A T T
A S A A S A L A R R E O T M A A R S O N R A E L R A
F I E L A A O E N
I A A
G D I A
U E R O A
C R T A L A T A L E M A R E D R R I O
El tiempo HOY
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
LUNES
MAX: 20° MIN: 9°
MAX: 23° MIN: 6°
MAX: 26° MIN: 8°
MAX: 29° MIN: 9°
MAX: 28 ° MIN: 11 °
10-04-13 22:40