VECCHIO Y HANS MARTÍNEZ LLEVARÁN EL TODO VALE AL CLÁSICO
Miércoles 17 de abril 2013 W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
LA U Y UNIÓN
DEFINEN FINALISTA
VIDAL
QUIERE SER DE LA ELITE El volante está a un paso de ser
bicampeón con la Juventus. Conoce los chilenos que han sido más veces campeones en ligas europeas, encabezados por Sebastián Rozental PÁGINA 9
CASO DOPING COMPLICA A DANIEL PINEDA El campeón panamericano de
salto largo evadió un control en Colombia y arriesga ser castigado por dos años, lo que lo sacaría de los JJOO de Río 2016
@ELGRAFICOCHILE
PÁGINA 5
I LUSTRACIÓN: ALEN LAUZÁN
en el Nacional la revancha entre azules e hispanos buscando al rival de la UC en la final de la Copa Chile. El duelo está teñido por una supuesta oferta de los universitarios por Patricio Rubio
/ELGRAFICOCH I LE
A las 20:00 horas se jugará
O N U E B A C SÓLO desde donde podría lo, Co lo Co de tas nis cio ac de ta Esta mañana será la jun co y Negro. Eduardo Loyola y an Bl de te en id es pr o ev nu l de salir el nombre Salah podría ser la sorpresa. ro tu Ar . aja nt ve n co n rre co sa Aníbal Mo
PÁGINA 13
CHGRA_2013-04-17_1.indd 1
16-04-13 22:13
02
U. DE CHILE
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
Azul Azul y las contrataciones: otra vez en el ojo del huracán Universidad de Chile nuevamente da que hablar en materia de refuerzos ad portas de jugarse una instancia decisiva. Esta vez fue el turno del ariete de Unión Española, Patricio Rubio, quien supuestamente es seguido por la U y que será de la partida hoy en el duelo ante los azules para definir al segundo finalista de la Copa Chile.
Patricio Rubio tiene contrato vigente con los rojos, dueños del 50%, hasta 2016 / PHOTOSPORT
Desde que Azul Azul asumió los destinos del Romántico Viajero los logros pareciera ser que vinieron de la mano. Cuatro torneos locales y la obtención de la primera copa internacional en la historia de la institución brillan en las vitrinas de una administración que en lo económico y futbolístico recién ahora último comienza a ser cuestionada por la calidad de contrataciones que han llegado versus las ventas y figuras que han dejado el club. Justamente en relación a ese tema, la concesionaria comenzó a ganarse varios “enemigos” y
es que su imagen y credibilidad en cuanto a la forma de llevar a cabo las negociaciones no ha sido del total agrado del resto de los equipos del fútbol chileno, principales afectados tras la pérdida de varias de sus figuras en instancias cruciales y que precisamente jugaban ante el cuadro estudiantil (Huachipato, O’Higgins y Católica). El último y más reciente caso es Patricio Rubio. El goleador que actualmente la rompe en el exclusivo líder del torneo Transición, Unión Española, estaría siendo tentado (fue ofrecido cuando Jorge Sampaoli estaba de DT, pero no era de su gusto) por estos días, situación que desató la molestia de la escuadra hispana, ya que hoy a las 20:00 horas en el estadio Nacional enfrentarán a Darío Franco y sus pupilos para definir al próximo finalista de Copa Chile. “No corresponde, sería sumamente desatinado y es una falta al fair play deportivo porque estamos a horas de un partido importante y además peleamos el campeonato. No hemos tenido contacto alguno”, aseguró Johnny Ashwell, gerente general de los de Plaza Chacabuco. A su vez, la entidad que tiene como máximo timonel a José Yuraszeck, quiso salir al paso a estos rumores, es por eso que optó por sacar un comunicado oficial desmintiendo
“
Mi presente es Unión y sería una falta de respeto para el club, mis compañeros y la gente de Unión pensar en estos momentos en otro equipo
”
Patricio Rubio El delantero explicó en su Twitter personal que sus fuerzas están centradas en los hispanos y no piensa en irse del Santa Laura.
el supuesto intento por contar con los servicios del ex Barnechea. “Universidad de Chile no ha manifestado ningún interés alguno por jugadores de Unión Española. No hemos tomado contacto con ningún dirigente de ese club, ni hemos llamado a ningún jugador ni representante del referido club. Todo lo que se diga contrario a eso es falso y no se condice con la realidad”
@miguelayh• • • • • Ahora la U pone sus ojos en Patricio Rubio. Por qué siempre en la fechas finales se fijan en jugadores de rivales directos? @felipecatolica • • • • • Ya me extrañaba que en la última vocal no hubieran tentado a alguien ya... Ahora patricio rubio ??? @jona_jorkera • • • • • Y justo antes del partido clave (empate 0-0 en la ida) empezó a sonar el rumor de que el goleador hispano Patricio Rubio interesa a la U. @Dalebullazul • • • • • Azul Azul descartó el interes por Patricio Rubio. @fbustamanteg • • • • • Azul Azul negó interés por Patricio Rubio, también por Enzo Gutiérrez... o es muy tonto lo que estoy diciendo?
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
Las piezas que levantó y que quiso levantar la U
ROBERTO CERECEDA El Eléctrico tras cuatro años en Colo Colo arribó el 2011 a Católica, cuadro en que tuvo una destacada participación considerando que llegó para suplir a Juan Eluchans y se ganó el cariño en San Carlos. Pese a lo anterior, los azules se hicieron de sus servicios haciendo uso de su cláusula de salida por US$150 mil.
FERNANDO MENESES
FRANCISCO SILVA
ENZO GUTIÉRREZ
Su historia ha sido una verdadera teleserie. A principio de 2012 Sampaoli lo quiso en la U, pero diferencias con la UC por querer partir finalmente lo obligaron a fichar por Alianza Lima, en donde tuvo que devolverse por problemas económicos del club. Al semestre siguiente el casildense fue a la carga, pero nuevamente no tuvo éxito.
Su nombre sonó fuerte en el CDA tras la partida de Marcelo Díaz a mitad del 2012. El jugador incluso declaró que “uno no puede decir que no jugaría ahí”, lo que generó no sólo molestias en la hinchada cruzada sino en la directiva precordillerana por el actuar de Azul Azul, quienes también quisieron a Hans Martínez.
Antes de jugar la final del Apertura 2012 contra O’Higgins, el cuadro estudiantil tenía decidido fichar a su goleador. Se habló bastante del accionar de la dirigencia azul, ya que para muchos habría sellado su traspaso antes de disputarse ese trascendental encuentro. Gutiérrez arribó días después a cambio de US$1,2 millones.
RAMÓN FERNÁNDEZ Los laicos quisieron llevarse al 10 de O’Higgins también a mitad de año, pero los celestes se esforzaron en mantenerlo por un semestre más. Fernández llegó a fines del año pasado por US$1,6 millones siendo el fichaje más caro del fútbol chileno en la temporada. La U le ganó la pulseada a Colo Colo, que también lo quiso.
CÉSAR CORTÉS Sampaoli buscaba tenerlo en la U y ese deseo recién se manifestó cuando el argentino dejó la banca azul. Chester, que negoció como jugador libre, disputó la final del torneo pasado en que alzó la copa con Huachipato, sabiendo que su arribo al Romántico Viajero estaba prácticamente seguro. US$350 mil le costó a Azul Azul.
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Manuela del Pino - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-04-17_2.indd 2
16-04-13 22:13
U. DE CHILE
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
03
RODRIGO UREÑA EL VOLANTE DE 20 AÑOS ESTARÁ HOY ENTRE LOS CITADOS QUE LUCHARÁN POR ALCANZAR LA FINAL DE COPA CHILE ANTE UNIÓN ESPAÑOLA, INSTITUCIÓN EN LA QUE SE FORMÓ Y DEBUTÓ EN EL PROFESIONALISMO GRACIAS AL COTO SIERRA.
“BUSCO SER UN REFERENTE EN LA U, CREO QUE PARA ESO LLEGUÉ Y ES MI PRINCIPAL OBJETIVO” Arribó en octubre del año pasado a Universidad de Chile mientras Jorge Sampaoli aún manejaba los destinos futbolísticos del equipo, instalándose lentamente y en silencio en un club que lo compró pensando en que tendría un prometedor futuro y donde actualmente se siente sumamente cómodo. La tranquilidad para trabajar y aprender que le ha entregado la U en su estadía, más el esfuerzo personal lo han llevado a luchar palmo a palmo un espacio en un plantel tan competitivo. Hoy nuevamente es citado para un duelo nada más y nada menos que ante el club que lo formó, puesto que diez años fueron los que estuvo en una Unión Española que considera le dio mucho en su corta y promisoria
carrera. Ureña por cierto, agradece las armas entregadas, al igual que también lo hace a José Luis Sierra, entrenador que lo hizo debutar en el profesionalismo. Aunque eso no lo desvía ni un segundo de su misión: llegar a ser un referente del Romántico Viajero. En total llevas 99 minutos este 2013, pero sin duda los últimos 18 que jugaste ante Palestino ilusionan a una hinchada que se sorprendió con el nivel exhibido. ¿Quedaste conforme con tu desempeño? Siento que mi rendimiento ante Palestino fue bueno, me sentí muy cómodo los minutos que entré, tome bastante el balón y cada vez que intervine en el juego lo hice de
Debutó oficialmente en Primera División el 6 de mayo de 2012 para el duelo entre Unión Española y Antofagasta que terminó 1 a 1. José Luis Sierra era su entrenador / AGENCIAUNO
buena manera. Sé que puedo dar más, pero espero tranquilo mis oportunidades. Un camino tranquilo y sin apuros es el que has vivido desde tu llegada... ¿Crees que eso ha influído de manera positiva? Sí, mi adaptación fue larga y a la vez tranquila. De a poco me fui ganando un lugar como también así el respeto de mis compañeros. Creo que lo más importante de todo esto es ir ganando experiencia, tratar de sumar minutos de a poco y sobre todo ir logrando tener la confianza del técnico para que me empiece a hacer jugar más. Llegaste con Sampaoli, él parte a la Roja y llega Darío Franco… ¿Sentiste el cambio? ¿Te dio miedo el hecho de empezar de cero? Yo sabía que tenía que empezar todo de nuevo, por todo lo que implica que se vaya un entrenador y más que es él quien decide traerte. A la vez creo que eso pasa amenudo. La verdad con respecto a la diferencia entre ambos no sabría cómo decírtela. Estuve muy poco tiempo, alrededor de un mes con Sampaoli y no es que no haya aprendido, porque sí lo hice, sino que no adquirí mayor información de él. ¿Cómo ha sido este tiempo en la U? Mis compañeros me recibieron muy bien y me siento muy cómodo en la U. Pienso que hay muchos que son excelentes y me ha servido para aprender y sacar experiencias positivas. Compartir con jugadores de tanta importancia como Ponce, Rojas, Marino, Lorenzetti y así te
podría seguir nombrando ha sido vital. Acá hay un nivel muy bueno y la verdad nunca había tenido la oportunidad de estar con jugadores así y siento que sólo me queda aprovecharlo y esperar a que se den mejor las cosas para mí. El año pasado tuviste que dar hasta ahora el paso más importante en tu carrera como fue dejar Unión Española para llegar a los azules... ¿Te arrepientes? Claramente no fue una decisión fácil, porque llevaba más de una década en Unión, y quizá las cosas allá no se dieron, pese a que la verdad no trato de buscarle el porqué, pero sin duda que fue lo mejor que me pasó, llegar a una institución en que me recibieron con las puertas abiertas y que me hizo sentir muy cómodo. Creo que con Unión cerré un ciclo, aunque obviamente todavía tengo afecto y converso con compañeros o el mismo cariño por los profesores va a estar siempre, fuera de la cancha es otra cosa. Tu entorno y familia... ¿Cómo fue y ha sido su apoyo? Mi círculo familiar es muy amplio y constantemente me están haciendo sentir que soy importante, que yo puedo y que siempre tendré su apoyo, eso para uno como jugador, hijo, persona, primo, etc, es fabuloso. Siento su respaldo al 100%. ¿Cómo ves a José Luis Sierra y cómo fue tu relación con él mientras estuviste allá? Bien, era un siete. Gran parte de las cosas que he adquirido en mi carrera me las enseñó él. Me traspasó un fútbol que para todos es
Civelli: “Estoy contento y con ganas de seguir jugando” Uno que le mete presión a Darío Franco es Luciano Civelli. La irrupción goleadora que tuvo el volante argentino indudablemente es un tema para un DT que podría alinearlo desde la partida ante los hispanos. En el plantel y cuerpo técnico saben que hoy ante Unión Española se tendrán que jugar la vida. La idea de quedar
CHGRA_2013-04-17_3.indd 3
nuevamente eliminados de una competencia, que además permite jugar una copa internacional el próximo semestre, no pasa por la cabeza de los azules quienes poco a poco, y de la mano de los resultados, comienzan a agarrar la manija al juego de Darío Franco. “Él nos dejó clara su idea desde el primer día, nosotros habíamos jugado mal algunos partidos y cometimos errores en conjunto. No se daban los resultados, no era porque no entendíamos su forma de jugar... Se ha mantenido siempre igual y su confianza en el plantel la hace saber. Obviamente la sumatoria de victorias te hacen estar más
tranquilo, con otro ánimo”, aseguró Luciano Civelli. En lo personal y atendiendo el gran momento que ha pasado en los últimos encuentros (lleva jugados tres consecutivos, uno de ellos comenzó desde el arranque) donde ya acumula 3 anotaciones, aseguró que “es muy lindo convertir, te ayuda en todo ámbito. Es muy feo entrenar toda la semana y no jugar, aunque claramente el plantel es largo y no siempre les toca a todos estar. Espero no salir del grupo de los 18 citados, ya que estoy contento y con ganas de seguir sumando minutos”, indicó el argentino. RAFAEL VERDUGO
Pese a que su traspaso a la U se produjo en 2012, fue presentando esta temporada / AGENCIAUNO
muy vistoso, por eso todos los equipos grandes se fijan en él, porque a pesar de todas las cosas vayas perdiendo, empatando o ganando en un encuentro, su fútbol siempre va basado en el mismo esquema táctico, que es la posesión del balón. Después de conocerte tanto con tus compañeros eso se va haciendo normal. Jugaste Copa Libertadores con la Sub 20 de los rojos y llegaron hasta las semifinales el año pasado… ¿Cómo fue esa experiencia?
Muy linda, tengo muy buenos recuerdos de esos tiempos. A mi corta edad el estar compitiendo en un nivel así es muy importante, en el fútbol nunca dejas de aprender. Hoy deberás medirte ante Sierra y tu ex club por una instancia decisiva como lo es pelear por
acceder a la final de Copa Chile... ¿Un partido aparte para ti? Para mí va a ser un partido demasiado especial. Si llego a jugar sería la primera vez que veo la camiseta roja como rival, pero el color que defiendo hoy es el de Universidad de Chile.
Tus metas y proyectos con esta camiseta... ¿Cuáles son? A corto plazo seguir sumando minutos y mostrar mi fútbol. En la Sub 20 también me gustaría poder ganarme un lugar. Estuve todo el proceso con Fernando Carvallo y ahora con Mario Salas sería lindo estar. A larga plazo busco ser un referente de Universidad de Chile, creo que para eso llegué y es mi principal objetivo.
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
ALINEACIONES
PARA HOY A LAS 20:00
EN EL ESTADIO NACIONAL SÁNCHEZ
HERRERA ROJAS
ACEVEDO
AMPUERO
MENA CURRIMILLA
GONZÁLEZ ARÁNGUIZ
MARINO
VILLAGRA
FERNÁNDEZ UBILLA Civelli podría ser la sorpresa ante los rojos / PHOTOSPORT
LORENZETTI DÍAZ Ó CIVELLI RUBIO
NAVARRETE BERARDO SCOTTI
HERNÁNDEZ CANALES
CASTRO
16-04-13 22:13
04
COLO COLO
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
Plantel le hace la “desconocida” a Mosa, Loyola gana adeptos Anibal Mosa. El controvertido Eduardo Loyola. Es amigo del Bichi empresario va por su segundo intento Borghi y dicen que sabe de fútbol Su nombre comenzó a repetirse en los pasillos de Macul cuando a fines del 2010 adquirió un poco más del 12 por ciento de las acciones de Colo Colo. La notoriedad fue total cuando compró otro paquete similar y se convirtió en la máximo accionista con un 24,5% de las acciones. En las elecciones del año pasado ya quiso ser el timonel, pero finalmente los acuerdos y desacuerdos terminaron alzando a Carlos Tapia. Tras la decisión, el empresario acusó discriminación por su origen sirio y al final ni siquiera agarró un puesto en la comisión de fútbol. Hoy es el único de los directores dispuesto a asumir y pese a no generar consenso en los bandos de Vial y Levy, su nombre toma fuerza de cara a la reunión de hoy. ¿Qué dicen los jugadores respecto a su llegada? Una fuente al interior del plantel es clara para graficar su relación con el puertomontino. “Lo he visto pocas veces, como tres o cuatro. Ha ido al camarín en algunas oportunidades, cuando ganamos para felicitar y cuando perdemos para subir el ánimo, pero no existe cercanía, es como cualquier otro dirigente. A lo mejor como no está a cargo tiene otras obligaciones”. Otra fuente del equipo añade que “el año pasado, cuando estaba Ivo Basay, lo topamos más seguido, pero ahora no tanto, con el tiempo se ha ido alejando, al final son todos iguales. No es como (Hernán) Levy por ejemplo, que era muy cercano a nosotros”.
Anibal Mosa es el máximo accionista y por segunda vez intentará tener más protagonismo en la concesionaria / AGENCIAUNO
La personalidad de Mosa es todo un tema en el seno de la concesionaria. Sabida es su acalorada discusión con Jorge Fleitas, por ese entonces PF del elenco dirigido por Labruna. En esa ocasión fustigó al entrenador por poner a Roberto Gutiérrez en un duelo de verano y luego le sacó en cara que él era el que ponía la plata. “Si llega a ser presidente no puede estar haciendo escándalos ni nada. Queremos tener una conexión de plantel y directiva, porque las cosas tienen que ir de la mano si se quiere sacar a Colo Colo adelante”, precisa una fuente del plantel.
Lo cierto es que hoy deberán pasar varias cosas para que Mosa ocupe la testera. Por lo pronto, su acercamiento con el grupo de Leonidas Vial podría ser clave. Mientras en el plantel tienen claro que si el empresario llega a ser el timonel, deberá cambiar su actitud con el plantel. “Si es Mosa nos gustaría que estuviera más pendiente. A diferencia de ahora, tal vez como presidente se muestre más cercano”, confiesan en el camarín del Cacique. Claro está que Mosa deberá ganarse a los jugadores. PABLO VERA OJEDA
“Él mismo dice ‘cuando hablan que los dirigentes no saben de fútbol, no me metan a mi’ y es verdad. Yo he charlado mucho con él y me doy cuenta que sí tiene conocimientos. Eso me da garantías”, señala Leonardo Véliz, un histórico de Colo Colo que más de una vez ha cruzado palabras con Eduardo Loyola, otro de los grandes candidatos a quedarse con el sillón albo. La relación dirigencial del abogado con Colo Colo comenzó el 2005, cuando fue parte del grupo de Leonidas Vial. Allí se mantuvo hasta el 2009 y el 2011 volvió como uno de los hombres de Hernán Levy. Renunció el año pasado, pero su nombre sigue generando adeptos. Loyola fue contactado por El Gráfico y declaró que “ninguno de los controladores ha hablado conmigo, porque para ser presidente hay que ser director y por eso he guardado silencio. Sé que mi nombre genera simpatía y que seguramente aparecerá como opción en la reunión de mañana (hoy)”. Uno de los plus que seduce en Macul es la cercanía que logró con Claudio Borghi en su primera pasada como miembro de la concesionaria. Ambos se hicieron amigos y aún mantienen contacto. “Conozco a Claudio desde que fue entrenador del equipo, lo veo ocasionalmente, no somos íntimos, pero tenemos una buena relación. Por ejemplo estuve en sus bodas de plata hace unos meses”, declaró el abogado.
Su nombre genera consenso, pero dice que aún no lo llaman de ningún bando. Ya fue parte de Blanco y Negro / AGENCIAUNO
En el camarín albo dicen conocerlo y gusta su presencia permanente en el estadio Monumental. “He visto más a Loyola que a los dirigentes, siempre iba un día antes de los partidos”, señala una fuente interna y ayer uno de los referentes, Carlos Muñoz, habló de un perfil que parece calzar con la personalidad del abogado. “Siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos y esperamos que estén en todos los momentos. Me tocó llegar con don Hernán (Levy) acá, él fue el que me trajo, incluso comí en su casa cuando llegué. (Carlos) Tapia también
siempre estaba en el camarín, así que el día de mañana esperamos lo mismo”. Hoy Loyola podría convertirse en el presidente de la concesionaria, ya que fue parte de los bloques de Vial y Levy. Su nombre agrada, eso es sabido, que sea amigo del Bichi gusta aún más, y que sepa de fútbol podría marcar la diferencia. “Habría un antes y después con su llegada. Se le ve siempre en el estadio y está siempre al tanto de lo que pasa. Creo que es una gran carta para mandar en Blanco y Negro”, finaliza el Pollo Véliz. PABLO VERA OJEDA
Arturo Salah y José de Gregorio: chances mínimas
/ AGENCIAUNO
CHGRA_2013-04-17_4.indd 4
El nombre de Arturo Salah ha sonado como entrenador, como gerente técnico y en los últimos días como presidente. Su nombre es sinónimo de seriedad y por ello fue sondeado. Sin embargo, quienes lo conocen ven como poco probable que acepte algún cargo fuera de la cancha. “Él quiere dirigir porque siempre ha sido apasionado por eso”, señala Raúl Ormeño, uno de sus pupilos en el Colo Colo de fines de los 90. Salah ya tiene experiencia en cargos alejados de las canchas, ya que entre el 2001 y el 2003 fue director de Chiledeportes. “Yo creo que Arturo en cualquier parte puede ser importante y lo ha demostrado en toda su carrera. Lo haría espectacular como
“
En cualquier parte lo haría espectacular, ya sea como presidente o como gerente
”
Raúl Ormeño y las chances de Salah.
presidente o como gerente. Le aporta organización, seriedad, profesionalismo y conoce ambas facetas. Tiene toda la experiencia de futbolista y de DT, siempre ha ordenado las cosas. Sin duda sería un aporte”, precisa Ormeño.
El otro nombre que rondó las oficinas de Blanco y Negro fue el de José de Gregorio. El ex ministro de Hacienda y de Economía y Minería durante los gobiernos concertacionistas, también asomaba como un nombre de consenso, pero la idea rápidamente se diluyó. “Hoy gran parte de su profesión la desempeña fuera de Chile. Está por lo menos 10 días del mes fuera del país y hacerse cargo de una institución en las condiciones que está, se requiere mucho más tiempo”, afirma el diputado DC Jorge Burgos, quien además es muy cercano al político. Otro de sus amigos, el ex ministro del Trabajo, Ricardo Solari, añade que “es un macroeconomista, de otros intereses, muy colocolino, pero
no creo que esté interesado. Es serio y muy competente, pero lo veo difícil por el momento crítico que atraviesa Colo Colo. Me parece que tiene otra formación”. PABLO VERA OJEDA
“ ”
Es serio y competente, pero lo veo difícil por el momento que atraviesa Colo Colo
Ricardo Solari sobre José de Gregorio.
/ AGENCIAUNO
16-04-13 22:14
COLO COLO
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
05
El juez del torneo va por su primera meta: sacar a la UC Los albos jugarán con todos los elencos encumbrados y aún sueñan con meterse arriba. Los cruzados podrían ser la primera víctima y en Macul ya avisaron que quieren cortarle de raíz el sueño copero.
Los albos siguen pensando que pueden meterse en la lucha. Si derriban a la UC, crecerán las opciones / PHOTOSPORT
“No me gustaría que saliera campeón Católica, así que hay que ganar como sea para que ellos no opten por el título. Desde que estoy acá sé que la UC no puede obtener la copa. Los clásicos hay que ganarlos”, así de enfático fue Esteban Pavez en la previa de un duelo que seguramente sacará chispas. Será un encuentro que tendrá como ingrediente principal la lucha por el torneo y que podría sacar a la UC de carrera, meter a los albos en la lucha o dejar al Cacique viendo la copa como mero
215858
la franja. “Para mí Católica tiene que venir a ganar acá, ya que sabiendo la situación en que está, muy cerca de los punteros, no le sirve un punto ni echarse atrás. Va a ser un partido atractivo, nosotros saldremos a ganar y la UC debiera hacer lo mismo, va a ser un duelo muy abierto”, agregó el goleador albo. Los dirigidos por Hugo González llegarán al Clásico con dos victorias al hilo, algo impensado hace un tiempo y lo más probable es que se mantenga el mismo equipo y esquema, es decir, con la joven dupla Baeza - Pavez como los estandartes del mediocampo defensivo. “Da mucha tranquilidad ganar y también confianza que el profe mantenga el mismo equipo. Con Claudio Baeza tratamos de apoyar y resguardar a nuestros compañeros en ofensiva, para que ellos se sientan con libertad”, declaró Pavez, uno de los jóvenes valores que ha destacado en el interinato de González.
espectador. “De no ganar se nos aleja el título por haber despertado un poquito tarde, pero todos los rivales con opciones jugarán con nosotros y podremos decidir quién será el campeón. Si ganamos les meteríamos presión a los de arriba y sacaríamos a Universidad Católica de la lucha”, afirmó Carlos Muñoz. El del domingo a las 15:30 horas será un partido definitorio, de eso no hay duda y en el Cacique no tienen problemas en traspasarles la presión a los de
“ ”
Si ganamos les meteríamos presión a los de arriba y sacaríamos a la UC
PABLO VERA OJEDA
El goleador Muñoz en la previa de un duelo decisivo.
@PABLOVERAO
SUSCRÍBETE
12 revistas al año, ediciones mensuales Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
$24.360
anuales
Valor precio normal $34.800
Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor
$24.360
anuales
Valor precio normal $42.000
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$29.400
anuales
Valor precio normal $34.800
suscripciones
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
CHGRA_2013-04-17_5.indd 5
16-04-13 22:14
06
COLO COLO - UC
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
El “vale todo” no sólo será verso en el Monumental El choque de Colo Colo y la UC no solo significará el enfrentamiento de figuras del balompié, sino que medirá a dos futbolistas que confesaron ser practicantes de Muay Thai. El instructor de vale todo, Fabián Cañulef, analizó las herramientas que les puede dar a estos deportistas practicar un arte marcial. Dentro de las historias que hay entre los jugadores antes de un clásico, suelen aparecer ex compañeros de club, un par que coincidió en alguna selección o dos extranjeros del mismo país, entre otros, sin embargo la similitud entre Emiliano Vecchio y Hans Martínez tiene un origen bastante más particular. Tanto el volante de Colo Colo como el defensor de Católica han hecho público que han combinado sus actividades futbolísticas con la práctica de artes marciales, algo poco usual, pero que ambos reconocieron haber hecho durante sus carrera. En el caso de Vecchio, su paso por el fútbol brasileño y los pocos partidos que jugaba al ser suplente lo impulsaron a meterse en una escuela de artes marciales mixtas, donde prácticó Muay Thay y Jui Jitsu y
“
Sin dudas que las artes marciales les dan un valor agregado a sus condiciones como futbolistas
Fabián Cañulef
”
hasta combatió en jaulas y a la vista del público. El caso de Hans Martínez es similar, pues el defensor de la UC actualmente practica Muay
Thai, algo que para el instructor de vale todo, Fabián Cañulef, avaló, valorando la mezcla de disciplinas que han experimentado estos dos jugadores. “Sin duda que las artes marciales les dan un valor agregado a sus condiciones como futbolistas”, explicó el profesor, quien en el caso de Vecchio y en relación a su posición de volante creativo, aseguró que “el muay thai le puede dar estrategias para defender un espacio y así lo pueden hacer con el balón, sin embargo lo puede hacer un poco más pesado y quitarle velocidad”, mientras que por Martínez aseguró que a esa similitud se suma que lo puede ayudar el carácter. “Las artes marciales vienen acompañadas de enseñanzas valóricas, de control y que pueden ayudar a mejorar el temperamento”, dijo Cañulef, para finalizar recomendando la práctica de estas disciplinas. “Si uno practica con un profesor acreditado, las artes marciales pueden ser un vehículo para mejorar el estado físíco y emocional”, cerró.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
“Aún no siento el ambiente de clásico” Carlos Bueno dijo que cada clásico es diferente, pero quiere un puesto de titular para el domingo. “No tenemos margen de error y Colo Colo será un rival muy difícil”, agregó el uruguayo. El próximo domingo en el estadio Monumental, Universidad Católica y Colo Colo tendrán un duelo que puede marcar mucho en el destino de ambos equipos. Los cruzados, quienes tuvieron la punta del campeonato en el primer tercio del torneo, relegaron puntos que los obliga a ir a ganar a Pedrero, mientras que los albos anotaron dos triunfos consecutivos y quieren confirmar su alza y de paso sacar de carrera a un rival clásico. Todos esos ingredientes hacen que la presión para ambos cuadros vaya creciendo conforme pasan los días, pero Carlos Bueno, experimentado delantero uruguayo que recaló en la
CHGRA_2013-04-17_6.indd 6
precordillera aseguró que desde su vereda observa todo con calma. “Yo he jugado muchos clásicos en cada país donde jugué y todos son diferentes. Acá estamos a martes y aún no siento ese ambiente de clásico, pero eso tiene que ser un plus para nosotros centrarnos en trabajar y tratar de hacerlo bien el domingo”, indicó el atacante. Esa tranquilidad que trató de proyectar la sustentó en que desde su punto de vista aún queda mucho campeonato ya que “todavía tienen que cruzarse todos y se viene una etapa muy difícil. Nosotros tenemos los dos clásicos por delante y el que demuestre que está para ser campeón, lo va a ser, pero eso se verá en las últimas dos fechas”, indicó, aunque aprovechó la oportunidad para alabar el fútbol del puntero Unión Española. “El líder del campeonato está mostrando un fútbol que todos quisiéramos tener, pero aún falta mucho y todos van a perder puntos, eso es seguro; no dependemos de nosotros mismos y por eso sabemos que no podemos regalar nada, pero creo que todos dejarán algunos puntos en el camino”, reflexionó.
Para no regalar nada, el delantero cree que deberán redoblar esfuerzos en esta recta final y ahí aseguró que hubiese sido positivo contar con Nicolás Castillo en estos días, considerando que él tiene un permiso para faltar los lunes y martes y entrenar con la selección sub 20. “En semanas como ésta se podría hacer una excepción, pues él es muy necesario para nosotros, pero hay que superar eso e ir a ganar el domingo”, finalizó el delantero, que peleará por un cupo en delantera precisamente con Casillo y Sosa. DEMID HERRERA
“
Colo Colo viene mejorando y cuando un equipo grande revive, siempre es peligroso
Carlos Bueno
”
El uruguayo ya jugó un duelo entre la U y Colo Colo y ahora quiere hacerlo con la camiseta de la UC / AGENCIAUNO
16-04-13 22:14
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
SEBASTIÁN SÁEZ
CARLOS TAPIA
EL PELADO ES EL GOLEADOR DEL TORNEO CON 10 GOLES EN ONCE FECHAS Y LOS GRANDES YA LO SIGUEN DE CERCA. COMO SALVADOR CABAÑAS. HUMBERTO SUAZO, FRANCO DI SANTO, AUDAX COMPRÓ BARATO Y PUEDE VENDER CARO.
HOY PODRÍA TERMINAR SU CICLO EN COLO COLO, EL QUE TUVO MÁS PENAS QUE ALEGRÍAS. JAMÁS PUDO INTERIORIZARSE DE LO QUE REALMENTE NECESITABAN LOS ALBOS, Y AHORA LOS HINCHAS PIDEN A GRITOS ALGUIEN QUE SEPA DE FÚTBOL.
07
Opinión
FRANCISCO SAGREDO PERIODISTA, AUTOR DEL LIBRO “LA CAÍDA”
FRANCO NO DIO EL ANCHO Nunca es fácil para un entrenador hacerse cargo de un equipo después de temporadas exitosas con otro técnico. El peso de cargar la mochila de un antecesor ganador es muchas veces inmanejable, tal como lo comprobó en primera persona Claudio Borghi tras reemplazar a Marcelo Bielsa en la Selección. En otras oportunidades, la sombra del DT anterior se transforma en un fantasma que se aparece en forma molesta y permanente, como le ha ocurrido al desfile de entrenadores que ha pasado por Colo Colo después de la partida del propio Borghi. Mientras que en algunas circunstancias, el reemplazante hace olvidar rápidamente al antiguo estratega gracias a los logros que le permiten a su club, merced a la consecución de logros o la identificación de su propuesta con la hinchada y el plantel, sortear positivamente lo que en el deporte es uno de los anhelos más difíciles: la renovación en el éxito. Esta última experiencia feliz la vivió el Barcelona de Josep Guardiola tras reemplazar a Frank Rijkaard y a nivel local, en una medida mucho menor obviamente, la Universidad de Chile en los períodos que sucedieron a Sergio Markarián, Gerardo Pelusso y Jorge Sampaoli entre el 2009 y el 2012. ¿En cuál de esas tres categorías (“mochila”, “fantasma” o “renovación del éxito”) se enmarca el período de Darío Franco en la banca azul? En ninguna de las tres y hay razones para afirmarlo. Es verdad que para cualquiera que llegara a la banca azul la mochila de los éxitos de Sampaoli sería pesada, pero el hoy entrenador de la Roja no ganó nada con la U en su último semestre a cargo (segundo del 2012) y su salida era un secreto a voces debido al desgaste de su relación con la dirigencia, por lo que la parcialidad del club ya estaba preparada para el cambio de mano. En cuanto al fantasma del casildense en el CDA, las mismas razones que explican la ausencia de la mochila permiten entender también la inexistencia del “espíritu” del ex entrenador universitario de manera amenazante, como sí ocurre con el del Bichi en el Monumental. Y por último, lo más importante, Franco ha sido incapaz de liderar la renovación del éxito del equipo, demostrando una brújula técnica errante en los momentos más importantes de la temporada (los últimos duelos ante Olimpia y Deportivo Lara por la Copa Libertadores) y una indefinición enfermante en la construcción de un once base que le dé continuidad a su propuesta (veinte alineaciones distintas en igual número de partidos). Por todo lo anterior, para ser francos, e independiente de que el entrenador pueda terminar ganando la Copa Chile y o el Torneo Nacional, el argentino no ha dado el ancho al mando de la U y su estilo, futbo-
CHGRA_2013-04-17_7.indd 7
lístico y de manejo interno y externo, no tienen satisfechos ni a los dirigentes, ni a sus jugadores, tampoco al medio y menos a su hinchada. Por eso hoy, cuando los azules siguen en la pelea en dos de los tres torneos del primer semestre, se puede afirmar que el argentino no seguirá en el club más allá de junio. A Darío Franco, la plana mayor de Azul Azul, ya le puso lápida y el entrenador será reemplazado sí o sí al término de este semestre. ¿En qué falló Franco? ¿Por qué está echada su suerte? En la interna, el plantel de jugadores simplemente ya no le cree. Los experimentos en las alineaciones (¡Cereceda de volante central ante Olimpia!), los constantes cambios en las oncenas titulares y la decisión de “botar” la chance matemática de clasificar en Venezuela a los octavos de final de la Copa, terminaron por dinamitar la credibilidad del entrenador y sus colaboradores en el camarín de la U. Y si hay una ley no escrita que siempre se cumple en el fútbol es aquella que afirma que cuando los jugadores ya no le creen al técnico, éste tiene sus días contados en la banca. En la dirigencia el panorama no es mejor para Franco. José Yuraszeck ya asumió, entre sus colaboradores más cercanos, que se equivocaron en la elección del reemplazante de Sampaoli (tal como les ocurrió con José Basualdo cuando partió Markarián). La regencia de Azul Azul estima que al técnico le ha faltado categoría para dirigir a la U y aseguran que se trata de un entrenador limitado, reconociendo que era acertada la postura que adoptó el ex presidente Federico Valdés cuando se votó la contratación del entrenador (fue el único integrante del directorio que mostró su disconformidad con el elegido). Y en la hinchada, quizá el estamento más importante del club por la tradicional fidelidad que ha mostrado con la institución en “las buenas y en las malas”, la sentencia es igual de negativa para el técnico: esta U no entusiasma, el volumen de juego del equipo no convence y el entrenador jamás logró llegar al corazón de la tribuna. Ya está dicho: se acabó la aventura de Darío Franco en Universidad de Chile. El técnico no fue capaz de aprovechar la oportunidad que se le entregó (la oferta azul apareció como un boleto ganador de la lotería para su escuálido currículum como entrenador) y simplemente no estuvo a la altura. Sólo hay que esperar cómo termina el semestre para los azules y por quién irán Yuraszeck y compañía. Ojalá se tomen en serio la elección, se metan la mano al bolsillo y traigan a un técnico que hace rato coquetea con Chile y sin dudas sería un gran aporte ¿Su nombre? Gerardo Martino. Él quiere y queda libre a mitad de año…
Darío Franco deberá ganar al menos el Torneo de Transición, si es que quiere seguir
/ PHOTOSPORT
16-04-13 22:15
08
INTERNACIONAL
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
Hora de cambiar de aires para los chilenos en Europa Al menos cinco figuras nacionales están siendo tentadas para cambiar de club al final de esta temporada. Gary Medel y Alexis Sánchez son prescindibles en sus equipos, mientras Arturo Vidal se deja querer. Arturo Vidal está sorprendiendo a propios y extraños en el fútbol europeo. A sus 25 años dejó de ser la joven promesa y se afianzó como un jugador de elite mundial. El ex Colo Colo está cerca de conseguir el bicampeonato con la Juventus y con el torneo aún en curso, las ofertas ya comenzaron a lloverle. Ayer el técnico de la Vecchia Signora, el italiano Antonio Conte, reconoció que hay intereses de otros clubes por llevarse a Vidal, pero rechazó la posibilidad de dejarlo ir: “Si queremos construir un equipo poderoso, no podemos dejar partir a un jugador como Arturo Vidal. Él ha hecho grandes juegos que ratifican nuestro trabajo”. El volante nacional es seguido del Bayern Munich y Conte lo sabe: “Creo que Bayern ha demostrado ser muy fuerte ya. Y si Vidal se va, se van a fortalecer aún más”. El director deportivo del equipo italiano Giuseppe Morata ratificó la disposición del club: “¿Deshacernos de
Vidal? Ya el año pasado recibimos ofertas de parte de grandes clubes, pero no lo queremos vender” Desde el Paris Saint Germain también lo quieren, aunque el técnico Carlo Ancelotti cree que su precio es demasiado alto: “Cuarenta millones de euros es una cifra que sólo se puede gastar en un atacante, no por un mediocampista como Vidal. Aunque sí es un jugador que tiene mucha calidad”. Un caso totalment e distinto es el de Alexis Sánchez, quien según la prensa española es el jugador elegido para salir del club y darle espacio en el plantel a la estrella brasileña Neymar. “La premisa es reducir la cantidad de jugadores y rentabilizar al máximo los numerosos traspasos o cesiones que se planteen”, asegura el diario Sport de Barcelona. Aquel medio también informa que el padre de Neymar, Marcos Malaquías se reunió el domingo con directivos y ejecutivos del Barça y la multinacional Nike, empresa que equipa a la entidad blaugrana y al jugador. El tocopillano probablemente volverá a Italia y la Juventus es el primer interesado. Otro que podría abandonar la Liga española es Gary Medel. Después de su última expulsión y escándalo en el derbi frente al Real Betis, la dirigencia del Sevilla perdió la paciencia y según los medios andaluces buscan una salida urgente del Pitbull. A tal extremo ha llegado su indisciplina, que insólitamente está privado de jugar
en todos los torneos. Debe tres partidos de sanción en la Copa del Rey, uno en la Europa League y por lo menos uno más (hoy se sabe la cantidad) por su expulsión del pasado viernes en la Liga. Alberto Botía, defensor del club, se refirió ayer a su caso: “Sabemos que es un jugador muy importante, pero esto le ha pasado más de una vez. Lo intentamos ayudar, él sabe que se equivocó y pidió perdón al equipo”. El Napoli es el equipo que está dispuesto a tolerar los impulsos de Gary. Mientras en Italia, Mauricio Pinilla está cerrando de gran forma la temporada. Volvió de una lesión y ya suma cinco tantos este año en el Cagliari. Debido a su bajo precio, su técnico sabe que las ofertas van a llegar: “Creo que es un jugador de gran calidad y físicamente fuerte. Estoy seguro que al final de la temporada será muy pretendido, pero esperamos retenerlo, creo que será importante para lo que viene”. Por último, Mauricio Isla tendría las horas contadas en la Juventus, equipo donde no pudo mostrar las actuaciones que tuvo en el Udinese. En el conjunto bianconero no tienen la intención de pagar al combinado de Friuli los 9 M€ que les costaría hacerse con la totalidad de los derechos del lateral derecho. La Roma y el Inter quieren contar con él para la próxima temporada.
DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ @davisoon
Champions League
La victoria del Dortmund pagó mil veces lo apostado
El Everton frena al Arsenal El Everton acabó con la victoriosa racha del Arsenal (cuatro triunfos seguidos), que no pasó del empate en el Emirates Stadium (0-0) y dejó en peligro el tercer puesto de la Premier, al alcance del Chelsea y el Tottenham, también con partidos pendientes. / GETTY
CHGRA_2013-04-17_8.indd 8
Alexis Sánchez no es tenido en cuenta para el proyecto Barcelona 2013-2014 / AFP
Málaga
“No vamos a renunciar a nada”
Con el 2-1 a favor del Málaga en el minuto 90 nadie creía que el Dortmund podría dar vuelta el resultado y clasificar a las semifinales de la Champions League. El pasado martes se dio el increíble caso de que un puñado de usuarios ingleses de la casa de apuestas Betfair decidió apostar por la victoria del equipo alemán justo cuando transcurría el minuto 90. En ese momento Betfair premiaba con mil veces lo cancelado a los arriesgados usuarios. Seguramente ganaron el mayor monto de sus vidas.
El delantero brasileño Julio Baptista lamentó ayer la eliminación del Málaga en la Champions League, pero al mismo tiempo celebró el buen momento en la Liga y las posibilidades que tiene el equipo de clasificar nuevamente a copas europeas: “El fútbol te quita cosas, pero también te da. El fin de semana pasado conseguimos tres puntos muy importantes para seguir en la pelea por los puestos europeos. No vamos a renunciar a nada, sabemos que tenemos que ganar muchos partidos para estar arriba, pero hay muchos enfrentamientos directos y hay que ganarlos para sacar ventaja”.
ELGRAFICOCHILE
ELGRAFICOCHILE.CL
El Bayern a la final de la Copa El Bayern de Munich se clasificó para la final de la Copa de Alemania al golear al Wolfsburgo en la semifinal por 6-1, en un partido en el que al delantero Mario Gómez, que entró en el minuto 78, le bastó menos de un cuarto de hora para marcar tres goles. El equipo de Heynckes se medirá con el ganador del duelo entre el Stuttgart y el Freiburg / AFP
16-04-13 22:18
IN TE RNAC IO NA L 1- Sebastián Rozental
2- Pablo Contreras
En la estadística es el chileno que más ligas ganó en el viejo continente. Eso sí, apenas pudo jugar en las tres ligas de Escocia que ganó con el Glasgow Rangers. Tuvo más suerte en el Grasshoppers, club con el que fue campeón en Suiza.
El nacido en la cantera de Colo Colo es el jugador que ha ganado más ligas distintas en Europa. En el año 2000 conquistó la liga francesa con el Mónaco, dos años después la portuguesa con el Sporting y este año la griega con el Olympiakos.
10
3- Marcelo Salas También tiene tres ligas ganadas en Europa. El Matador fue figura y goleador de la Lazio en el título del año 2000. Luego, en una situación parecida a la de Rozental, fue campeón con la Juventus en dos ocasiones (2002 y 2003), pero estando lesionado.
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
4- Higinio Ortúzar Desconocido para muchos, el chileno nacionalizado español se consagró en el Athletic de Bilbao en 1943. Luego fue traspasado al Valencia donde celebró el campeonato en 1944 y 1947. Fue el primer chileno en jugar en la Liga española.
09
5- Pedro Morales El ex Universidad de Chile tuvo sus mejores años en el Dinamo Zagreb de Croacia. Genio y figura en las ligas conseguidas en 2009, 2010 y 2011. Luego de un bajón en su rendimiento volvió a Chile y actualmente juega en el Málaga de Pellegrini.
CHILENOS S O L U T Í T S Á CON M A P O R U E N E DE LIGA Arturo Vidal quiere unirse a este selecto grupo de futbolistas nacionales que se han consagrado más de una vez en Europa. Está cerca de conseguir el bicampeonato con la Juventus.
6- Luis Jiménez
7-David Pizarro
8- Rodrigo Tello
9- Iván Zamorano
10- Arturo Vidal
El ex volante de la Ternana tuvo participación incompleta en las ligas que ganó el Inter de Milán en 2008 y 2009. Ahora Luis Jiménez pelea por el título en el Al Ahli de la Primera División de Emiratos Árabes.
El Enano de la Providencia acumula seis copas durante su carrera en Europa, aunque sólo dos de ellas fueron ligas de primera división. En el Inter de Milán ganó la Liga en 2006 con esporádicas apariciones. Lo mismo que en el Manchester City en 2012, donde apenas jugó. Pero el ex Udinese también puede vanagloriarse por las dos Copas de Italia y dos Supercopas ganadas con el Inter y la Roma. Actualmente milita en la Fiorentina, con la que marcha cuarto en la Liga italiana.
En 2002 el nacido en Universidad de Chile se coronó con el Sporting de Lisboa en la Liga portuguesa. Siete años después volvió a celebrar con el Besiktas en la Liga turca.
Su excepcional carrera en Europa no se traduce en títulos de Liga logrados. Bam Bam sólo consiguió una con el Real Madrid en 1995. También ganó una copa de Uefa con el Inter y una Copa y otra Supercopa de España con el equipo merengue.
Con 7 goles y titularidad indicutida, Celia Punk, se coronó campeón el año pasado con la Juventus en Italia. Hoy a 11 puntos de diferencia con su más inmediato perseguidor está muy cerca de conseguir el bicampeonato con la Vecchia Signora. Otros jugadores que consiguieron algún título de liga en Europa son Marco Estrada en 2012 con el Montpellier, Juan Francisco Viveros con el Sporting de Portugal en el 2000 y Jorge Vargas con el Salzburgo de Austria 2007. En Israel celebraron Rodrigo Goldberg con el Tel Aviv, Rafael Olarra con el Haifa y Milovan Mirosevic con el Beitar.
CHGRA_2013-04-17_9.indd 9
16-04-13 22:15
10
LA ROJA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
“Me gustaría tener mi chance en la Selección” Huachipato disputará mañana el partido más importante de su historia en torneos internacionales frente a Gremio en el CAP. El golero Nery Veloso es uno de los pilares del cuadro siderúrgico y aseguró que tiene deseos de sacarse la espina clavada en la Roja, aunque sabe que debe dar una dura batalla. No le ha tocado para nada fácil, pero con mucho esfuerzo superó varias amarguras a nivel futbolístico y hoy es considerado como uno de los mejores en su puesto a nivel local. El arquero de Huachipato, Nery Veloso (26), ha tenido que superar varios desencuentros como jugador durante su trayectoria profesional. Veloso alternó en el cuadro siderúrgico y luego partió con rótulo de promesa a Colo Colo en el 2010, donde sólo actuó en dos partidos del campeonato local. Posteriormente, el oriundo de Los Ángeles emigró a la Universidad de Chile en 2011 y no jugó partido alguno tras
la llegada de Johnny Herrera. Tomó sus maletas y fue a buscar una oportunidad a Unión San Felipe tras la lesión de Fernando Hurtado. Luego de actuar varios meses como titular cedió la portería aconcagüina ante Diego Sánchez. El 2012 arribó nuevamente a la institución industrial y debió esperar hasta la Copa Chile para arrebatarle el puesto a Cristián Tigre Muñoz. Ahí, tras varias tristezas, logró agarrar vuelo y hoy está en lo más alto de la ola. “Me ha cambiado totalmente la vida en unos meses, pero me lo tomo con calma y mucha madurez. Uno trabaja para seguir mejorando y mi mentalidad es seguir creciendo en Huachipato para llegar a ser un gran arquero”, dijo. Sueños en rojo Para el Mundial sub 20 de Canadá 2007, el acerero pintaba como titular en desmedro de Cristopher Toselli y Ronald Valladares, pero el infortunio otra vez tocó su puerta. El meta sufrió un problema dental y perdió la portería chilena. El resto es sabido, no jugó ningún minuto. Posteriormente, en la Roja adulta, fue seleccionado por Marcelo Bielsa en varios compromisos del equipo nacional de proyección y atajó en la caída por 2-1 frente a Paraguay en 2009. Tras buenas participaciones, el Gato pintaba como uno
7 partidos ha disputado Nery Veloso en selecciones. En la Sub 17 atajó en seis ocasiones y en la adulta sólo una vez. Con la U sólo jugó un amistoso frente a La Calera.
de los 23 nominados al Mundial de Sudáfrica. Nuevamente, la desilusión se hizo presente y Luis Marín (O’Higgins) le arrebató el puesto. Ahora, tras levantar el Clausura 2012 y ser uno de los mejores goleros del Torneo de Transición y la Libertadores, el meta quiere una cosa más: retornar al Equipo de Todos. “Tengo una espinita clavada en la Selección. Debo seguir trabajando y demostrando que
Veloso en la Sub 20 / PHOTOSPORT
puedo estar y que puedo ser una carta válida para la Roja. Me gustaría tener mi chance en la Selección, porque creo que estoy en buen nivel para estar ahí”, admitió. A pesar de estar en lo más granado del fútbol chileno, el “1” de la acería mantiene la humildad y ratifica que “no soy nadie para pedir una oportunidad. El entrenador citará al arquero que le guste y si soy de su gusto, me llamara, si no tendré que seguir luchando y batallando para que llegue ese ansiado momento. Hay que darle tiempo al tiempo. Mi mentalidad es seguir con todo en Huachipato”. A la pelea Veloso tiene deseos de estar en la nómina de Chile frente a Brasil del próximo 24 de abril y también sueña con llegar a estar entre los elegidos para los duelos por Clasificatorias ante Paraguay y Bolivia. “Es una pelea dura e intensa. Uno tiene que estar enfocado en mantener su nivel partido a partido, porque siento que ando bien y así me lo hace sentir el cuerpo técnico, mis compañeros, los hinchas y también lo leo a través de los artículos de prensa. Hay que estar centrado en lo que viene y estar a disposición de los desafíos venideros”, sentenció. Respecto a nivel de sus rivales entre los tres palos, el guardián se sinceró y comentó
que “creo que en el país hay un buen nivel de arqueros. Si te hablo de buenos jugadores en mi puesto está (Cristopher) Toselli, (Johnny) Herrera, (Paulo) Garcés y yo. Todos estamos capacitados y vuelvo a reiterar, que no soy nadie para pedir chances. Si me entregan la confianza para retornar a la Selección no voy a desaprovechar mi opción. Nada más”. Apoyo y referente El gran modelo a seguir de Veloso en la portería es Claudio Bravo. El capitán de Chile y arquero de la Real Sociedad siempre le entrega mensajes antes de los partidos clave del torneo local y de la Copa Libertadores. “Siempre hablamos y me escribe que confía en mis condiciones en el arco. Tenemos una muy buena relación y él es mi modelo a seguir. Trato de ser como él y ojalá pueda llegar a estar a su nivel”, mencionó. Otro de sus pilares, sobre todo en los últimos meses, ha sido Jorge Pellicer. El DT de Huachipato le entregó la titularidad y de ahí nunca más cambió de dueño. “Él está feliz por mí, porque sabe mi historia y que nada ha sido fácil en mi vida. Siempre estamos hablando y me agranda, me dice que soy el mejor, que tengo un nivel importante en el fútbol chileno, que tengo que seguir igual y que conti-
“Le demostré a varios que sigo vigente y que puedo ser chanc
núe mostrando todo mi poderío en la Copa Libertadores, para trascender más allá de la liga nacional. Le he tomado mucho cariño al entrenador, porque me ha dado mucha confianza”, finalizó.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
Felipao citó a 18 jugadores
HAY NÓMINA: LOS BRASILEÑOS QUE AMENAZAN A LA ROJA DE SAMPAOLI
Luiz Felipe Scolari realizó un listado corto y enfrentará a Chile con lo mejor de la liga de Brasil. El cotejo será disputado en el Estadio Mineiro de Belo Horizonte y el partido le servirá de preparación al Scratch para la Copa Confederaciones.
ALEXANDRE PATO
RONALDINHO GAÚCHO
NEYMAR DA SILVA
ANDRÉ SANTOS
LEANDRO DAMIAO
El atacante del Corinthians volvió a su país tras un sinuoso paso por el Milan de Italia. El artillero será el gran referente de ataque del Scratch y suma tres goles en nueve partidos disputados esta temporada con el Timao en el Campeonato Paulista. Tiene buena pegada, driblea bien y le coloca temple a la ofensiva del pentacampeón mundial. Sostendrá un dura pelea con la zaga nacional.
El distinto, el diferente, el que transforma un ladrillo en pase gol y el que, además, puede convertir en el pasaje más complicado del partido. Ronaldinho Gaúcho es el mágico en la Canarinha. El volante del Atlético Mineiro sigue derrochando talento tras su paso por el Milan y el Barcelona. Será el conductor de la oncena de Felipao y suma dos goles en el Campeonato Mineiro.
Será la gran pesadilla del Equipo de Todos. El jugador del Santos es el multigoleador que presentará Brasil frente a Chile el próximo 24 de abril en Belo Horizonte. El delantero tiene 12 tantos en 13 partidos en el Paulista y es titular indiscutido en la tienda donde también brilló Pelé. Es un ocurrente con el balón en los pies y en el momento más impensado saca una joya de su repertorio. Crack.
El lateral izquierdo llegó desde el Arsenal de Inglaterra, para relanzar su carrera en el Gremio de Porto Alegre, donde es considerado como una pieza fundamental para Luxemburgo. Mañana, el zurdo será visto en al CAP ante Huachipato y Jorge Sampaoli podrá recabar más antecedentes sobre el elemento que sí brilló en el Fenerbahce de Turquía. Rápido, encarador y con gran pegada.
Otro de los delanteros que tendrá minutos ante la selección chilena. Toda su carrera la ha realizado en el Inter de Porto Alegre y es otro de los artilleros que amedrentarán a la Roja con todo su poderío frente a las redes. En el Campeonato Gaúcho, el ariete registra 1.125 minutos en cancha y ha convertido ocho tantos durante la temporada. Le acomoda jugar por ambos perfiles.
CHGRA_2013-04-17_10,11.indd 10
•
Arqueros: Diego Cavalieri (Fluminense) y Jefferson (Botafogo).
•
Defensas: Réver (Atlético Mineiro); Dedé (Vasco da Gama); André Santos (Gremio de Porto Alegre); Marcos Rocha (Atlético Mineiro) y Henrique (Palmeiras).
•
Volantes: Ralf (Corinthians), Ronaldinho Gaúcho (Atlético Mineiro); Paulinho (Corinthians); Jadson (Sao Paulo); Jean (Fluminense) y Fernando (Gremio de Porto Alegre)
•
Delanteros: Alexandre Pato (Corinthians); Osvaldo (Sao Paulo); Neymar (Santos); Leandro (Palmeiras) y Leandro Damiao (Internacional de Porto Alegre).
16-04-13 22:15
LIBERTADORES
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
11
El Gato sabe que es un duelo clave: “Es el partido más importante de mi carrera”
que puedo ser chance. Con Sampaoli no compartí mucho en la U”, dijo Nery Veloso / PHOTOSPORT
Se jugará la vida. Huachipato afrontará mañana un duelo trascendental en sus pretensiones para continuar adelante en la Copa Libertadores ante Gremio. El DT Jorge Pellicer tiene prácticamente resuelta la alineación que jugará en el CAP ante los de Vanderlei Luxemburgo. La única duda era Francisco Arrué, quien presentó un esguince en su tobillo izquierdo y estará en el lance, al menos, en el banquillo. El volante será esperado hasta última hora, mientras que Daniel González corre con la primera opción de arrancar en el once inicial. El gran ausente por suspensión será Carlos Labrín y Miguel Aceval tomará su puesto en la última línea. “Este es el partido más importante de mi vida. Nunca me había tocado vivir estos momentos de alegría y lo único que quiero es ganar y clasificar con Huachipato. Creo que Talcahuano, la hinchada y los trabajadores de la CAP se lo merecen. La institución es una de las mejores de Chile y ojalá sigamos escribiendo la historia”, sentenció el arquero Veloso. Pensando en cábalas, amuletos y video motivacionales, el Gato confesó a El Gráfico que “empecé este año usando la
Rodríguez comandará el ataque de la usina / AFP
polera rosada y fui figura. Luego, perdimos dos partidos, perdimos y dije que algo pasaba. Luego, utilicé la camiseta blanca en la Libertadores y me fue súper bien. Ganamos en Brasil frente al Gremio, empatamos con Fluminense allá también y con Caracas fue lo mismo. Seguiré con la blanca, a morir. Es ésta o ninguna”. Sobre sus rivales, el meta dijo que “sabemos el gran plantel que tienen. Zé Roberto tiene 38 años y corre como un niño
de 15. Eso me dejó impresionado. Cuentan con grandes figuras, pero no nos asustamos, sino que todo lo contrario, nos motivamos el doble o triple para entregar una alegría a toda nuestra hinchada”. Frente a los brasileños, Pellicer utilizará a Veloso; Contreras, Muñoz, Aceval, Crovetto; Núñez, Reyes, Sandoval, González (Arrué); Rodríguez y Falcone. Se espera un lleno total en el reducto acerero. RAÚL TOLEDO CASANOVA
213868
GRACIAS A TI SOMOS EL DIARIO de CHILE,
LATAM, y del MUNDO * Publimetro es el diario gratuito con MAYOR CIRCULACIÓN
** Publimetro es el diario MÁS LEÍDO de Chile (*)Fuente VALIDA, auditoría realizada por KPMG, período julio a diciembre . Circulación promedio lunes a viernes. (**)Fuente VALIDA, en base al estudio de IPSOS Chile, período julio a diciembre . Promedio lectores totales de lunes a viernes.
¡Agradecemos a los miles de lectores que día a día nos prefieren! PUBLIMETRO ES EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DE CHILE, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO
CHGRA_2013-04-17_10,11.indd 11
16-04-13 22:16
12
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
OUTDOOR
/ SPECIALIZED
MATT HUNTER El ciclista canadiense viaja grabando y fotografiando los saltos y trucos que hace sobre la bicicleta, en los paisajes más impresionantes del mundo. “Me dedico a pensar en lo que a un mountainbiker normal le gustaría ver, porque mi meta es tratar de que diga ‘demonios, quiero hacer eso’”, cuenta el especialista en descenso.
UN MOUNTAINBIKER QUE DEJA HUELLA No, no es el cantante estadounidense que hace delirar a las adolescentes. “Me han llegado mensajes de niñitas por las redes sociales diciéndome que me aman”, bromea Matt Hunter, pero el mountainbiker, especialista en descenso, que viaja por el mundo grabando y fotografiando los saltos y trucos que hace arriba de las dos ruedas, en los paisajes más impresionantes. El canadiense, de 29 años, se encuentra en Chile como rostro de Specialized, marca de bicicletas recientemente lanzada en el país que cuenta con ocho tiendas en siete ciudades y que se especializa en modelos de montaña y ruta. En Chillán, donde estuvo explorando nuevos lugares para registrar con la cámara, se dio un tiempo para contarle a El Gráfico cómo es la vida de un deportista de estilo libre como él. Lo tuyo, más que lo competitivo, es lo inspirador... No pienso en lo primero. Mi actividad tiene un objetivo
CHGRA_2013-04-17_12.indd 12
“
Supongo que preferiría morir haciendo lo que me gusta, pero no quiero morir, jajajá
”
diferente, porque a mucha gente le gusta que haga trucos locos y eso es lo que mejor hago. Me dedico a pensar en lo que a un mountainbiker normal le gustaría ver, porque mi meta es tratar de que diga “demonios, quiero hacer eso”. Me imagino que no está entre tus planes participar en unos Juegos Olímpicos entonces... No, eso suena terrible para mí, porque es mucha la presión en una actuación. No creo que me guste hacer algo así. ¿Te has vuelto un adicto a la adrenalina gracias a lo que te dedicas? No lo sé. Quizá, pero no necesito hacer enormes saltos para divertirme, así que tal vez no.
¿Cómo te ha ido con los accidentes? He tenido muchos, algunos bastante malos. Desde el 2003, cuando empecé a tener sponsors, por cinco o seis temporadas estuve lesionado al menos seis meses al año. Me rompí las piernas, los tobillos, los brazos, los hombros, todo, pero por suerte han sido comprensivos. Nunca fue tema el perder mi trabajo por los accidentes, porque son normales en esto. ¿Se te ha pasado por la cabeza la idea de morir arriba de una bicicleta? Nunca he pensado en eso. Supongo que preferiría morir haciendo lo que me gusta, pero no quiero morir, jajajá.
¿Cómo ha sido este paso por Chile? Venir a Chile para mí es como volver a casa, porque muchos de los chicos que he conocido acá son riders jóvenes, que aman apasionadamente el mountainbike. Les gustan las mismas cosas que a mí todavía me atraen, como andar rápido y los saltos grandes, y sin miedo. No encuentras eso en cualquier lado. ¿Qué mensaje le darías a un chico que quiere seguir tus pasos y dedicarse profesionalmente? Los chicos me lo preguntan todo el tiempo. Entiendo que soy muy afortunado, pero la única cosa que siempre hice fue andar como quería y eso me ofreció una carrera. Quizá no funcione para todos, pero pienso que si pierden el sentido de por qué están corriendo, porque lo ven como un trabajo y para eso intentan ser muy buenos, está mal.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
Matt está en Chile como rostro de Specialized, marca de bicicletas recientemente lanzada en el país / PLANETA MTB
16-04-13 22:16
ATLETISMO
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
13
Pineda arriesga grave sanción El chileno, campeón panamericano de salto largo, es acusado de eludir un control doping en Colombia. La Fedachi debe dirimir su caso. Podría ser sancionado por dos años y la prohibición de competir en los JJOO. Acusado en Colombia, defendido en Chile. Daniel Pineda, campeón panamericano de salto largo en Guadalajara 2011, es protagonista de una polémica que pondrá a prueba a la Federación Chilena de Atletismo. El récordman chileno (8,07 metros) no cumplió con un control doping en el Grand Prix Internacional disputado en Bogotá, en junio de 2012. La versión desde Colombia es que dos frascos en los que debía orinar Pineda cayeron al suelo. El tercero fue objetado por el propio atleta, diciendo que lo encontraba sucio.
CHGRA_2013-04-17_13.indd 13
La situación fue remitida a la Agencia Mundial Antidopaje (Wada, por sus siglas en inglés) y a la Iaaf (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo). Esta última le entregó a la Federación Chilena de Atletismo (Fedachi) el poder para dirimir el caso. “Es efectivo que hay una imputación efectuada en Colombia contra Daniel Pineda”, reconoce Álvaro González, presidente de la Fedachi. “Tenemos que ser prudentes, recabar los datos y permitirle al atleta un debido proceso según la normativa y el código de la Iaaf”, agrega. Es el Comité de disciplina de la Fedachi el que está realizando una investigación, juntando pruebas y antecedentes para presentar un informe. Será el directorio de la Fedachi el que decida la suerte de Pineda. “Existen dos versiones que se contraponen, una de los médicos de Colombia, otra del propio atleta”, dice González. ¿Qué dice Pineda? “Hubo un mal procedimiento de la federación colombiana”, sentencia al teléfono desde el CAR (Centro de Alto Rendimiento).
“
Hubo un mal procedimiento de la federación colombiana
”
Daniel Pineda, récordman chileno de salto largo y campeón panamericano. Alega que la falla no fue suya.
“No puedo darte más información porque la investigación está abierta y debo esperar el informe del Comité de disciplina”, agrega. Pineda dice estar “entrenando al ciento por ciento” y que salvo una pequeña pubalgia, no ha tenido lesiones. ¿Por qué no ha competido desde la fecha del control en Colombia? “La investigación está abierta, debo esperar resoluciones para volver a competir. Estoy confiado, porque las pruebas están a mi favor”, precisa. “Debemos presumir inocencia y permitirle un debido proceso”, insiste González. “Eludir un control de cualquier manera, burlarlo, trucarlo, dar vuelta el frasco....
no presentarse o dar paradero falso, cualquiera de estas situaciones para la Wada es razón suficiente para decretar doping positivo”, explica Soledad Bacarreza, periodista especializada en atletismo y temas de dopaje. “Este caso es grave, porque no se puede presumir inocencia. Incluso, cuando no hay sustancias que revisar, se da por hecho que son sustancias a las que les corresponde sanción de dos años”, detalla Bacarreza. El informe del Comité de disciplina no es vinculante. El directorio de la Fedachi podrá actuar con autonomía. “En el tiempo que llevo a cargo de la Fedachi es la primera vez que la Iaaf nos da ese poder, hemos estado a prueba por ocho años, no debemos demostrar algo en particular con el fallo que decidamos. Queremos ser rigurosos y objetivos. Juzgar hechos, no intenciones ni sentimientos”, aclara. “Estoy asesorado por abogados, sólo debo esperar”, cierra Pineda, al que se lo escucha tranquilo al otro lado del teléfono.
ANDRÉS DEL BRUTTO @EL_EDITOR
Una sanción por doping al venezolano Víctor Castillo, ganador del salto largo en Guadalajara, transformó esa medalla de plata de Pineda en una de oro / AFP
16-04-13 22:16
14
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
TENIS
El DT Feña González partió con el pie izquierdo Matías Sborowitz, primer pupilo del Bombardero de La Reina, cayó por paliza en su debut en el Futuro Chile 1 a manos de Gonzalo Lama. “Lo importante es cómo uno termina, no cómo empieza”, advierte el joven tenista. Luego de la emoción vivida el sábado en la noche en Puente Alto, cuando se retiró definitiviamente del tenis, Fernando González volvió ayer a la cancha. Claro que no para pegar sus potentes derechazos, sino para acompañar a su primer pupilo, Matías Sborowitz (856º). El Bombardero de La Reina, en compañía de su ex entrenador, el estadounidense Larry Stefanki, debutó oficialmente como DT con un resultado que dejó bastante que desear. Su dirigido cayó por un contundente 6-2 y 6-1 a manos de Gonzalo Lama (541º), en la ronda inicial del Futuro Chile 1, que se está llevando a cabo en el estadio Palestino.
“Es la primera semana que competimos juntos y llevamos entrenando tres recién. Es muy poco”, desdramatiza el joven de 19 años. “Estoy muy motivado con él. El tenista no se hace de un día para otro y ojalá tengamos buenos resultados en lo que viene. Lo importante es cómo uno termina, no cómo empieza”, agrega. Respecto a la sensación de tener al ex número 5 del mundo apoyándolo desde las gradas, la 15ª raqueta nacional lo considera un estímulo: “Todos dicen que es una gran presión, pero yo lo tomo como una motivación”. Sborowitz también comenta las características del Feña como director técnico: “Te plantea el partido antes, pero no te hace señas durante. Él dice ‘yo ya jugué y ahora te toca a ti’”. Por último, aclara las diferencias entre González y su ex coach, Horacio de la Peña, con quien compartió durante cinco años: “Son distintos. Horacio quiere que le hagas caso, juega más él, mientras que con Fernando juegas más tú”. En el mismo certamen, Christian Garín (629º) sorteó el estreno, tras vencer por 6-1 y 6-4 al suizo Joss Espasandin (671º). También avanzaron Bastián Malla (1.537º), quien dejó en el camino en un duelo fratricida
“
Estoy muy motivado con él. El tenista no se hace de un día para otro y ojalá tengamos buenos resultados en lo que viene
Matías Sborowitz
”
a Juan Matías González (1.172º) por 6-1 y 6-3, mientras que Felipe Ríos (776º) apabulló a otro criollo, Sebastián Santibáñez (sin ranking), por un doble 6-0. En Brasil, a su vez, Paul Capdeville (169º) se metió sin complicaciones en la segunda fase del Challenger de Santos, luego de doblegar por 6-2 y 6-3 al croata Nikola Mektic (218º). Al cierre de esta edición, Nicolás Massú (575º) hacía su presentación en el Challenger de Panamá ante el ecuatoriano Julio César Campozano (200º).
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
Sborowitz (al fondo) fue apabullado por Lama (al frente) en la primera ronda del Futuro Chile 1 / AGENCIA UNO
Bolivia tendrá etapa maratónica sin auxilio de mecánicos Ayer se lanzó la prueba en el país altiplánico, que por primera vez tomará parte en la competencia. Mañana, en el muelle Barón, es la presentación nacional.
DAKAR 2014
Con la presencia del presidente Evo Morales, ayer se lanzó el Dakar 2014 en Bolivia, que
Evo Morales fue clave para que Bolivia formara parte del Dakar / EFE Automovilismo
Atletismo
por primera vez, tras cinco ediciones realizadas en Sudamérica, pasará por territorio de ese país. De las dos etapas que se disputarán en suelo altiplánico -12 y 13 de enero-, con el salar de Uyuni como escenario, una de ellas será maratoniana, sin la asitencia de mecánicos, en la que sólo se permitirá el auxilio mutuo entre los participantes. “Serán dos días de competencia muy difíciles, que ya inquietan y fascinan a los pilotos”, vaticinó el francés Etienne Lavigne, director de ASO,
Valenzuela al Maratón de Londres
Tipsarevic fuera de Montecarlo
Tras igualar al británico Nigel Mansell como el cuarto piloto con más victorias en la F1, con 31, el español Fernando Alonso (Ferrari) va por otro récord. De adjudicarse el GP de Bahrein este domingo, por primera vez habrá ganado cuatro veces una misma carrera.
El atleta paralímpico Cristián Valenzuela competirá este domingo en el Maratón de Londres, en busca de un tiempo de dos horas y 35 minutos que lo clasifique al Mundial de Lyon, donde en julio debería defender su título planetario obtenido el 2011 en Christchurch.
De los cuatro top 10 que saltaron a la cancha ayer en el Masters 1.000 de Montecarlo -los locales Jo-Wilfried Tsonga (8º) y Richard Gasquet (9º), el argentino Juan Martín del Potro (7º) y el serbio Janko Tipsarevic (10º)-, sólo este último no pudo avanzar a la segunda ronda.
CHGRA_2013-04-17_14.indd 14
MAÑANA ES LA PRESENTACIÓN NACIONAL En el muelle Barón de Valparaíso, a las 09:45 horas, se llevará a cabo la presentación nacional. En la ocasión se revelarán las ciudades criollan que formarán parte del recorrido del próximo año.
Tenis
Alonso va por un nuevo récord
Alonso viene de ganar el Gran Premio de China / AFP
empresa a cargo de la prueba, que decidió que a la nación vecina sólo ingresen las motos y los quads, mientras que los autos y los camiones pasarán directamente desde Argentina hacia Chile.
Valenzuela fue campeón mundial en Christchurch 2011 / AFP
Tsonga y Gasquet sacan la cara por los locales / AFP
16-04-13 22:17
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
15
RALLYMOBIL 2013
BENJAMÍN ISRAEL El piloto del Team Procircuit by Publimetro fue el ganador en la serie N3 Light y no le tiene miedo a ser uno de los favoritos de su categoría en la temporada 2013 del RallyMobil. “Si me inscribí aquí es porque quiero apuntar a ganar este campeonato”, desafió el correrdor, que ya se prepara para la fecha de Osorno.
“FUE EL DEBUT SOÑADO” Pese a que la primera fecha de la temporada del RallyMobil que se corrió en Coyhaique durante el fin de semana pasado dejó muchas cosas para contar, sin dudas una de las más destacadas fue lo ocurrido en la N3 Light, categoría destinada para debutantes en la serie N3 (en la que compiten autos con motor de hasta 2000 cc) y que pese a esa condición de ser para pilotos que hacen sus primeras armas en el campeonato, tuvo un ganador indiscutido. Benjamín Israel, otro más de un clan que se hizo popular por los buenos resultados obtenidos por su hermano mayoy, Jeremías Israel, fue el más sólido en las rutas sureñas, corriendo en representación del Team Procircuit by Publimetro y apoyado por Honda y Salazar Israel. Un conjunto de marcas que confió él y que ya vio los frutos. Primera fecha y primer lugar en tu categoría. ¿Cómo lo evaluas? De excelente forma. Fue el debut soñado porque íbamos con muchas expectativas a un rally muy complicado como el que se correría en Coyhaique, entonces irse con el triunfo abre la confianza de cara al resto del campeonato. Era una fecha con rutas muy complicadas... La verdad eran rutas muy rápidas
CHGRA_2013-04-17_15.indd 15
“
En Osorno queremos mantener el ritmo y repetir el triunfo
Benjamin Israel
y quedó claro por la gran cantidad de despistes y volcamientos que hubo, aunque por suerte no hubo público ni pilotos lesionados. La competencia era difícil y además yo recién estaba conociendo mi auto, un Honda Civic Coupé, que se portó de maravilla. Por más que el campeonato esté recién comenzando, ¿crees que el triunfo pueda marcar una tendencia? La marcará en la medida de que podamos seguir con este ritmo, pero ganar lo pone a uno inmediatamente entre los favoritos. No le temo a eso porque si me inscribí aquí es porque quiero apuntar a ganar este campeonato y creo que dimos un buen paso. Al igual que tu hermano Jeremías, pasas de la moto al auto, ¿que te motivó a eso? Yo sigo dedicado ciento porciento a las motos, pero hay el tiempo para competir acá y lo tomo como una gran experiencia para el futuro. Uno sabe que la carrera en las
”
motos es corta y después el paso natural es ir a los autos, por eso tomé esto para ganar experiencia y mejor si es con resultados. ¿Y qué tan diferente es pasar de las dos a las cuatro ruedas? Muchisímo, aparte de lo obvio que es que uno va solo en la moto, ahí la carrocería es nuestro cuerpo. Es más peligroso porque la tecnología ha ayudado a que los autos sean cada vez más seguros, entonces uno lo vive de otra manera. ¿Eso influye en tu manera de conducir en el Rally? Influye, porque uno toma más riesgos, es más temerario. Pero el trabajo con mi navegante Emiliano Rovasio, ha sido clave en eso. Con el desarrollamos bien la hoja de ruta y me baja las revoluciones cuando me acelero mucho, así que hicimos un buen trabajo y supimos complementarnos bien. Igual tu experiencia de competición puede ser una pequeña ventaja... Puede ser visto así porque uno
ya conoce la tierra, los saltos y la adrenalina que tiene esto, pero tengo claro que estoy aprendiendo y ahora viene todo un año de trabajo que esperamos coronar con el título de la N3 Light. Sería otro hito para los Israel, una marca registrada en el mundo tuerca... La verdad es lindo tener una familia ligada al deporte. El Jere y Vicente son tremenos hermanos y corredores y estamos muy orgullosos de llevar este apellido y tratar de darle prestigio. En tres semanas ya se viene la segunda fecha, en Osorno ¿qué sabes de ella? Ahora nos pondremos a trabajar en eso, pero me dicen que son caminos muy técnicos y con un público que disfruta al máximo con el RallyMobil así que esperaremos con ansias la próxima carrera. ¿Y te gusta esa parte del contacto con la gente, que se da mucho en el RallyMobil? Sí. De lo mejor que tiene este campeonato es la cercanía con el público, me agrada que se acerquen a conversar o por una foto y tanto en persona como por mi twitter, que es @benjaisrael, siempre trato de comunicarme con los que gustan de este deporte.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
El piloto del Team Procircuit by Publimetro fue de los más destacados en el rally de Coyhaique / RICARDO RAMÍREZ
16-04-13 22:17
16
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de abril 2013
La musa del día
La novia del André Santos portugués Iva Lamarão es la novia de André Santos, futbolista portugués del Deportivo de La Coruña. Iva es una modelo lusa que también trabaja como presentadora de televisión en su país. La pareja se conoció cuando André Santos jugaba en el Sporting de Lisboa. El jugador europeo no tiene la suerte del André Santos de Brasil, que defenderá a su selección ante Chile, pero al menos se jacta de tener de novia a una de las modelos más lindas de Europa.
UCV-TV transmitirá partidos clave del Sudamericano sub-17
El Sudamericano sub 17 de fútbol, que entrega cuatro cupos para el próximo Campeonato Mundial de la categoría a disputarse en Emiratos Árabes Unidos, está en su fase final. Son seis selecciones del continente las que buscan meterse en esta cita planetaria, y UCV-TV transmitirá partidos clave. Hoy, miércoles 17 de abril, a las 15:00 horas jugarán Argentina y Uruguay, con transmisión en vivo por las pantallas de UCVTV. Pero también la estación televisiva dará otro clásico de nivel mundial: Brasil con Argentina a partir de las 18:00 horas del domingo 21 de abril. Finalmente, el domingo 28 de abril saltarán a la cancha Uruguay y Perú, y la transmisión comienza a las 18:00 horas.. / CONMEBOL
Los igualitos
Puzzle..........18 ABRIL
Puzzle..........16 ABRIL
Onda Amperio Puesta Escuchar Roentgen Regla Tripa La última Nutrir Acierto Tango Su Alteza yRegla Figura la primera famoso
Padre
Caballo
Dibujar
Masa
Tribunal Sal de fruta Advertir
Grupo de Advertir sangre 1/2 Anca
Mamífero Famosa Lady Atasca 100
Impar
Ole sin 50
Valiente
Chupete Amalgama
Cobalto Letras=s
A es
Rodar
O
Erre
Corcel
Incurrir
▼ CHGRA_2013-04-17_16.indd 16
Eternidad
Oxígeno
Espantar 10 - 9
Letra negativa
SocorroResistencia
Vitamina Um,Um,Um,
Anudar
Deuterio
Rubidio
Cifra romana A,B,.....
Al revés E C F O Su Alteza
Rabia
D
A
1/2 RE
Costoso
J
Dueña
O
A
O
O R
T
E
E N N O S M A I A C A R S A
I
A L F I M R R E O N R O T O A T A R A C A T O R E N M A A T E S O S
Z
G U S T O N A L O C C A T I R O D C R O N O O A L A R A C O R D R T A O A A R R T E O N O R R A R C O A
I C O N O
N A L A S O S
A P E A R
L A A N S A E L R I O Z S A L
o R
Grupo de sangre 100 - 99
50
Terminac. verbal
LoAstato habla el reo
Negación Solo sin nada
Marchar La última y la primera
1.000 de AlAularevés OrcoLugar sin Nave final Italia Círculo
Existe
Galaxia
Tío del norte Cupido
Argón
LitioTesla
E
▼
Punto cardinal
Dentro R es
Cocodrilo
Carbono
Soga
Norte
Detesta
Cuba
Amar sin final Vitamina
Morada
Ardor
Afirmación
OlorLa primera
Campeón
Boca
DIRECTOR TÉCNICO
ACTOR ESTADOUNIDENSE
Gracia
Flanco Al revésA,A,A, Empuja
Aquello
Artefacto
Atomo
Nota musical
Misiva Asuntos
Vitamina
Vitamina
Amago
Mes
Altar
JORGE ARAVENA
DENZEL WASHINGTON
Onda
Relatar
Vitamina
Alisar
▼
A la moda
Cont. del tema
Círculo
Asfixia
Someter
Vitamina
Arar
Tejido
Filtro
MEME DEL DÍA
Posesivo
Retumbo
Osmio
1
Batracios
Azoe
Volado
C
Vitamina
Jornalero Al revés Puerta Regalo Cero Sin Quebrada nombre Medida Saludo
Pelo blanco
l
Nada
Astado
Roentgen
Flojos
Cromo
S
Apto
Licuar
Naipe Letra negativa
Masa
Ahorro Arrullo
Cont. del tema
▼
Calcio
Filtrar
▼
▼
Carnicero
▼
N.Musical 3,1416 Engendro
Arropar
Desmontar Sodio ▼
Incurrir
Funda Tajo Al revés
Vi
Aluminio
▼
▼
JOAO ORTIZ
AGUSTIN PARRA 101
C
Nunca
A,A,A,
A R R A A L O M A R
El tiempo HOY
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
MAX: 30°
MAX: 27°
MAX: 24°
MAX: 23°
MAX: 25°
MIN: 8°
MIN: 9°
MIN: 10°
MIN: 9°
MIN: 7°
A
16-04-13 22:17