20130419_cl_diarioelgrafico

Page 1

LA BELLA FRANCINI AMARAL Y SUS SECRETOS DE FITNESS

Viernes 19 de abril 2013

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

PELLEGRINI ENTRE ESPAÑA E INGLATERRA

AGENCIAUNO

El chileno se juega partidos vitales para meter al Málaga en la Champions, mientras el Chelsea lo tiene como prioridad para su banca PÁGINAS 8 Y 9

HUACHIPATO SE FUE CON ESCÁNDALO

Los acereros sólo empataron 1-1 ante Gremio y quedaron fuera de la Libertadores. Al final hubo disturbios en la cancha del CAP PÁGINA 12

CHGRA_2013-04-19_1.indd 1

UNO QUEDA FUERA Monumental, en la última Colo Colo recibe el domingo a Católica en el estadio Transición. Los cruzados oportunidad de ambos para luchar por el Torneo de acerca Jorge Pellicer tuvieron una misa antes del clásico y en Colo Colo se

18-04-13 23:04


02

www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

U. DE CHILE

Ramón Fernández enfrentará al equipo al que le juró amor eterno Mañana Universidad de Chile y O’Higgins se verán nuevamente las caras, instancia en la que ambos intentarán no quedar atrás en la lucha por alzarse con la Copa. Ramón Fernández, el 10 de los azules, tendrá que medirse por primera vez ante el club que lo albergó durante todo el 2012 y donde mostró su mejor fútbol. “A O’Higgins lo quiero mucho. Voy a seguir siendo celeste mientras esté en Chile”, declaraba el traspaso más caro del fútbol chileno de esta temporada, el fin de semana pasado tras vencer por 4 a 1 a Palestino en el estadio Santa Laura. Ramón Ignacio Fernández arribó el 2011 a territorio nacional y fichó por Unión La Calera tras haber incursionado alrededor de dos años en la liga croata. En el cuadro cementero comenzó de inmediato a mostrar su habilidad y destreza con el balón, llevándolo ese año las dos veces a playoffs, llegando en una de ellas hasta las semifinales. Sus buenas campañas lo hicieron recalar en un O’Higgins de Rancagua que gracias a su tinte mágico ingresó a disputar la Copa Sudamericana en 2012 tras ganar la fase regular

del Apertura y que posteriormente caería en la final ante justamente Universidad de Chile, la institución que hoy defiende el transandino. Ahora, se verá en la obligación de medirse, en una instancia clave del torneo Transición, con la escuadra en la cual brilló y sorprendió a todos. “Seguramente va a ser más especial para él porque hoy le toca enfrentar a su ex club. Nosotros sabemos el cariño que le ha brindado a la institución y todo lo que Ramón le ha entregado. La amistad siempre se olvida cuando uno tiene que enfrentarse en los partidos. Hay que separarlo, porque lógicamente cada uno quiere lo mejor para su institución. Para mí es el mejor creación en el fútbol nacional”, aseguró Julio Barroso, actual defensor de los celestes y ex compañero de Fernández. Aunque el capitán y portero

2 son los goles que acumula el mediocampista con el cuadro estudiantil en lo que va corrido de la temporada.

del Capo de Provincia, Luis Marín, quiso recalcar que “la U es un conjunto y no sólo Ramón Fernández. Él es un excelente jugador, pero ellos se compone de muchos jugadores más y nosotros también”. Mañana a las 15:30 horas en el estadio Santa Laura, debido a la remodelación que se lleva a cabo en el Teniente serán los de la Sexta Región quienes hagan de local en un reducto en que los azules constantemente

Es un partido aparte porque las circunstancias eran diferentes... Lógicamente para crecer uno tiene que aprender de errores y situaciones que vivió, no está en nosotros tomarlo como revancha, nuestro objetivo principal es aspirar al título

Julio Barroso Acerca de la final del Apertura 2012 en que cayeron por penales ante el Romántico Viajero.

vienen jugando semana tras semana. “Hay que sobreponerse a estas cosas, ojalá que vaya harta gente nuestra, la localía la hace la gente y en la cancha es un tema extra. Esperemos tener una buena tarde que nos permita llevarnos el partido, las cosas ajenas pasan a un segundo plano”, indicó Marín. Al respecto, Barroso señaló que “no nos ponemos a pensar en la localía. Nosotros hemos aceptado el salir de nuestro estadio e ir a jugar a Curicó también sin conocerlo. Uno tiene que demostrar la identidad en cuanto al juego que presenta siempre, las canchas son un factor aparte en este caso”. El desenlace de este pleito condicionará el futuro de ambas instituciones para este campeonato y su afán por que-

Para Ramón será especial el partido ante O’Higgins, club en que brilló en 2012 / AGENCIAUNO

darse con la Copa. “Para mí este partido define más que nada el nivel anímico, porque más allá que uno de los dos pierda todavía las chances matemáticas van a existir”, dijo el zaguero argentino. A su vez, el guardavalla rancagüino enfatizó que “creo que este es un partido clave. Nos enfrentamos ante un gran rival y que podría posicionar en un muy buen lugar al que gane. Será complicado para ambos, habrá que hacer

un encuentro inteligente y bien jugado”. Darío Franco y Eduardo Berizzo, amigos y ex compañeros en su época de futbolísta, estarán en trincheras distintas para este cotejo, aunque sus ideas y nociones son muy similares. “Va ser un partido entre dos técnicos que se conocen muy bien y que son amigos y juegan prácticamente igual. Se definirá por detalles, eso marcará el trámite del encuentro”, afirmó Marín, mientras que su compañero en la retaguardia

celeste agregó que “el partido va a ser muy exigente para los dos. Ambos tienen una identidad de juego, ir siempre para adelante y buscar el protagonismo... Se ha emparajeado mucho la relación de juego de ambos equipos, imagino un encuentro de alta intensidad y que se necesitará concentración para no perder”.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

La relajada “dieta” que tiene a los azules en alza Sin duda alguna que el ambiente en Universidad de Chile se ha descomprimido durante los últimos días luego de haber tenido que superar la eliminación de la Copa Libertadores en fase de grupos, hecho que no se producía hace 12 años. Los cuestionamientos y recriminaciones que la hinchada le había hecho al desempeño del equipo en cancha y principalmente al planteamiento y constantes cambios en el 11 titular que Darío Franco hacía, hicieron caer en la desesperación a una fanaticada que se acostumbró a los triunfos y abrazos. “Así es el fútbol, sabemos que se convive con un

exitismo constante... En cuanto al once creo que se han repetido prácticamente los mismos jugadores en los últimos 2 o 3 partidos, eso es bueno y te sirve para conocerte con los compañeros. Es importante para la confianza del jugador, para mecanizar movimientos y para conocer mejor a quienes juegan a tu lado. Esperemos ver al equipo más afiatado lo más pronto posible, pues sin ese fiato estamos en una final de Copa Chile y estamos a tres puntos de Unión Española en el torneo nacional”, indicó Gustavo Lorenzetti. El escenario que se vive en el CDA particularmente esta semana es distinto al de

antiguas semanas. Sin ir más lejos hace algunos días tanto el plantel como el cuerpo técnico compartieron un asado impulsado por uno de los auspiciadores del cuadro estudiantil. Ayer, tras efectuar trabajos recuperativos para quienes vieron acción más minutos frente a Unión Española, nuevamente se tomaron el tiempo para disfrutar de unas

6 encuentros seguidos sin perder lleva la U en el torneo Transición. La última caída fue el 27 de febrero ante Wanderers por 2 a 1.

pizzas al interior del Complejo Deportivo Azul luego de terminar su jornada. La tranquilidad nunca la perdimos. Siempre estamos contentos con las victorias y los buenos resultados, de eso se trata. Creo que vamos por un buen camino”, aseguró otro integrante del plantel. Al entrenador cruzalteño, pese a que continúa con la presión de seguir con vida y siendo protagonista en los dos frentes que tiene, se le ve más tranquilo y sereno, a la espera de que sus pupilos sigan encaminados por la senda de los buenos resultados y de un mejor juego, como hasta ahora lo han hecho. RAFAEL VERDUGO

Duodécima jornada del Torneo Transición Viernes 19 abril

Calera-U. Española (CDF).

• Lucio Fariña, Quillota 20:00: S. Wanderers-A. Italiano (CDF).

• Fiscal de Talca, 20:30: RangersAntofagasta (CDF).

Sábado 20 abril

Domingo 21 abril

• Municipal de La Cisterna, 12:30: Palestino-Everton (CDF).

• Monumental, 15:30: Colo ColoUniversidad Católica (CDF).

• Santa Laura, 15:30: O’HigginsUniversidad de Chile (CDF).

• Regional de Antofagasta, 16:00: Cobreloa- San Marcos de Arica.

• Tierra de Campeones, Iquique, 16:00: Iquique-Ñublense.

• CAP, Talcahuano, 18:30: Huachipato-Cobresal (CDF).

• Nicolás Chahuán, 18:00: U. La

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Manuela del Pino - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-04-19_2.indd 2

18-04-13 22:52


CHGRA_2013-04-19_3.indd 3

18-04-13 22:52


#ELPARTIDODELAFECHA PRESENTADO POR

Para seguir soñando EN LA CANCHA RODRIGO VALENZUELA FERNANDO MENESES

EMILIO HERNÁNDEZ

CRISTIÁN ÁLVAREZ

NICOLÁS CASTILLO

JUAN G. DOMÍNGUEZ

ESTEBAN PAVEZ

HANS MARTÍNEZ

GONZALO SEPÚLVEDA

CARLOS MUÑOZ

LUIS MENA

CRISTOPHER TOSELLI

SIXTO PERALTA

EMILIANO VECCHIO

ALFONSO PAROT TOMÁS COSTA ISMAEL SOSA

CARLOS MUÑOZ Es el pilar de ataque colocolino y siempre responde a ese cartel con goles. Ya suma seis en este torneo y su abanico de anotaciones comprenden cabezazos, zurdazos, derechazos, penales, etc. Para este domingo volverá a ser el hombre de área y estará muy acompañado por Gonzalo Fierro y Emilio Hernández por los costados, además de Emiliano Vecchio, quien intentará nutrirlo con pelotas de gol. El domingo tendrá su gran oportunidad para demostrarle a Jorge Sampaoli que merece estar en la nómina de la Roja que el 24 jugará con Brasil.

EDUARDO LOBOS

CHRISTIAN VILCHES

CLAUDIO BAEZA

ISMAEL SOSA

GONZALO FIERRO

JOSÉ PEDRO FUENZALIDA

Fecha 12 Transición 2013

COLO COLO

Hora: 15:30 Estadio: Monumental David Arellano Árbitro: Enrique Osses Partidos jugados en total: 163 Ganados Colo Colo: 73 Empatados: 44 Ganados U. Católica: 46 Goles Colo Colo: 303 Goles U. Católica: 234 *Estadísticas: Rodrigo Muñoz

UNIVERSIDAD CATÓLICA

Tiene seis goles en este torneo y se ha transformado en uno de los mejores refuerzos extranjeros de la temporada. Además de aportar en la red, el ex Independiente y Argentinos Juniors, entre otros, muestra movilidad y habilidad por las bandas y le aliviana el trabajo al centrodelantero. Será su primer clásico ante Colo Colo y compartirá la punta con Nicolás Castillo. Quiere seguir aumentando su cuenta de goles y seguir confirmando su cartel de figura. Tiene recorrido y experiencia, ahora quiere mostrar eso en el Monumental.

Un duelo vital para los DTs y jugadores

Será un partido difícil, porque nos jugamos la chance de seguir peleando por el título

” 5

El delantero albo Felipe Flores sabe que el partido con la UC puede empezar a definir a los candidatos al torneo.

HUGO GONZÁLEZ Desde que asumió en la banca del Cacique, el DT interino ha tenido que lidiar con nombres de reemplazantes. Sin embargo, él ex defensor de la Roja dice tener claro que su estadía terminará pronto. Hasta ahora González ha alternado buenas y malas. Tuvo un comienzo dudoso, pero en las últimas dos fechas ha obtenido triunfos y ese es el gran aval para este domingo. El interino quiere dejar huella.

CHGRA_2013-04-19_4.indd 4

puntos de ventaja tiene la Universidad Católica por sobre Colo Colo. Un triunfo albo los metería de lleno en la lucha y si bien los cruzados seguirían en la pelea, el golpe podría ser fatal. Tal vez sólo uno seguirá con vida tras los 90 minutos.

2.700 entradas fueron asignadas a hinchas de la Universidad Católica. Se ubicarán en la tribuna Magallanes y su valor será de seis mil pesos. Los boletos se venderán hoy y mañana en el estadio San Carlos de Apoquindo.

Nosotros no tenemos más margen en esta etapa decisiva. La gente te hace sentir que hay que ganar

Cristián Álvarez, capitán cruzado, volverá a la titularidad para comandar a una UC que aún tiene grandes chances de pelear por el título.

MARTÍN LASARTE Aún no puede llenar por completo el exigente paladar de los hinchas cruzados y este torneo es clave para su continuidad. Ya clasificó a la final de la Copa Chile, pero una derrota este domingo lo pondría otra vez en tela de juicio, ya que el título del Transición podría empezar a alejarse. En el torneo pasado, el estratega uruguayo cayó en su propia casa, por lo que este clásico significará además su oportunidad de venganza.

18-04-13 23:30


CHGRA_2013-04-19_5.indd 5

18-04-13 22:55


06

COLO COLO

www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

Los motivos que allanan la llegada de Jorge Pellicer al Monumental Es hombre de confianza de Arturo Salah y, pese a tener contrato con Huachipato hasta mediados de 2014, no tiene cláusula de salida. Sus logros profesionales y su conocimiento del medio lo dejan como la primera opción. Está vigente, tiene un palmarés lleno de títulos y sabe lo que hace dentro de la cancha. El profesor de Educación Física de la Utem y entrenador profesional del Inaf, Jorge Pellicer Barceló (47), es uno de los técnicos nacionales más ganadores en la actualidad. La obtención del Clausura con Universidad Católica en 2005, la Copa Chile con la Universidad de Concepción en 2008, el cetro logrado en Venezuela con el Unión Atlético Maracaíbo más el último campeonato celebrado con Huachipato en 2012 lo hacen uno de los principales candidatos para asumir la alicaída banca de Colo Colo. No hay cláusula Una de las principales ventajas que posee el cuadro albo para dar la pelea por actual líder siderúrgico es que su contrato

80% de rendimiento logró Jorge Pellicer en el Clausura 2005 con la UC, mientras que el Clausura 2012 obtuvo el 52,2% de los puntos en disputa con Huachipato.

no tiene una claúsula de salida. Tras la obtención del título con los metaleros, Pellicer se demoró 27 minutos en renovar su vínculo con los de Talcahuano hasta mediados de 2014. Su salario mensualmente bordea los 10 millones de pesos. “Independientemente que a él le pongan más dinero en la mesa será muy difícil para Huachipato retenerlo ante esta posibilidad tan importante en su carrera. Si su nombre suena fuerte allá por algo será. Tengo un gran concepto de Jorge, quien ha mostrado todo su profesionalismo en el club. Es una persona con voz de mando, aunque a fines de este torneo habrá que ver qué sucede”, confesaron desde la Región del Bío Bío. Otro dato importante es que él no tiene representante y negocia cara a cara sus contratos. De igual manera, el tema familiar para él cobra vital importancia y retornar a Santiago para estar con su familia es algo que también cobra validez a la hora de velar sobre su futuro. Viejos conocidos Pellicer conoció a Manuel Pellegrini, Humberto Lira y al propio Salah tras tomar las

riendas del Club Deportivo El Arrayán, donde el ex volante de Audax Italiano estuvo a cargo de lo deportivo y también de lo administrativo. El actual entrenador de Huachipato reconoció en edición 4. 430 de la revista El Gráfico que “tuve otra relación con Manuel y Arturo, porque dirigí su primer centro deportivo. Los conocí desde otro punto de vista en lo cotidiano, a través de la resolución de problemas, desde la cercanía, su humor. Eso tengo de ellos”. Además, todos ellos tienen estrecha cercanía con Leonidas Vial, quien es el máximo controlador de Colo Colo y él fue uno de los que intercedió en el directorio para la asunción en Blanco y Negro. Trabajo, trabajo, trabajo Un sinónimo de prolijidad, profesionalismo, dedicación, simpleza y coraje es Jorge Pellicer. En su círculo cercano lo describen como “un trabajólico y amante de los desafíos. No se le escapa detalle alguno y es el primero que reconoce sus

“ ” Es un placer, es un orgullo

Arturo Salah, director de Blanco y Negro Chilevisión captó anoche al técnico y difundió sus escuetas declaraciones

Jorge Pellicer es un viejo conocido de Arturo Salah y es un profesional de su entera confianza. El actual DT de Huachipato tiene grandes chances de sentarse en el Monumental. Sus números lo avalan / PHOTOSPORT

errores”. Pellicer salvó del descenso a la U. de Conce y a los acereros, por lo que también sabe como enfrentar camarines complicados como los de Colo Colo. Igualmente, tras asumir la vacante dejada por Salah en Talcahuano luego de su error al utilizar a seis extranjeros en la Copa Chile, el santiaguino tomó potestad para regir los destinos de las exitosas series inferiores de los negriazules. “Es un técnico que da confianza, es multifacético y confía

ciento por ciento en sus jugadores. Sabe lo que es el éxito y aborda bien los pasajes de complejidad. Es un caballero de esos que ya no quedan en el fútbol”, admitió un jugador del plantel acerero. Los confiables El tema de refuerzos es fundamental para él, ya que también tiene un listado de confianza. Una de las exigencias que hizo Pellicer para seguir en Huachipato fue que no se desmantelara el plantel. Sin embar-

La dupla juvenil del medio que deberá pelear en tierra de grandes Claudio Baeza y Esteban Pavez se han ganado un lugar y sueñan en grande. Ya han dicho que el Kalule Meléndez y Arturo Sanhueza son su espejo y el domingo deben demostrarlo.

Pavez quiere demostrar junto a su compañero Baeza que la edad es sólo un número / PHOTOSPORT

CHGRA_2013-04-19_6.indd 6

“Queremos impedir que la U o la Católica sean campeones”, dijo ayer Felipe Flores y gran parte de esa tarea se sostendrá en dos jugadores que promedian poco más de 20 años. Claudio Baeza (19) y Esteban Pavez (22) son desde hace dos semanas los que roncan en el mediocampo del Cacique y pese a su juventud no se achican. “Para mí Arturo (Sanhueza) y Kalule (Meléndez) son referentes, cuando subí al plantel ellos estaban. Con Claudio debemos ir paso a paso, él

tiene buenas condiciones y yo lo mismo. Nos debemos afiatar”, dijo Pavez, volante formado en Cobreloa que a los 15 años fue reclutado por Colo Colo y que creció viendo cómo Meléndez y Sanhueza se imponían con fiereza y fútbol en todos los partidos, en especial en los clásicos. A su vez, Claudio Baeza llegó desde Los Ángeles cuando tenía 15 años y su ascenso ha sido meteórico. Seguramente será mundialista sub 20 en Turquía y el año pasado debutó de la mano de Labruna, quien lo tenía como uno de sus canteranos regalones. Ambos elementos se encontraron jugando juntos casi por casualidad. El titular indiscutido Fernando De la Fuente fue marginado tras su lío con un taxista junto a su compatriota Mauro Olivi y este domingo tienen su gran prueba. El ejemplo del Kalule y Sanhueza les ronda en la mente. Ellos quieren empezar su propia historia.

go, tras el fin del actual torneo, Claudio Muñoz, Lorenzo Reyes y Braian Rodríguez podrían tomar un nuevo rumbo. ¿Cuál es la coincidencia de ellos tres? Todos fueron contactados por Colo Colo en la temporada estival y son conocidos por ambos técnicos. Es más, entre Salah y Pellicer, los profesionales han conseguido su óptimo nivel en la cancha.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

Análisis para El Gráfico

“Ojalá tuviéramos once Carlos Muñoz” Yo siempre he dicho que soy de esos hinchas que no pierde las esperanzas y ahora está todo más tranquilo. Es una buena oportunidad para que empiecen a cambiar las cosas. Espero que los jugadores se empapen de esa mística de siempre, porque es el momento de empezar a modificar la historia, además sería un estupendo regalo de cumpleaños. Siento que los hinchas podemos gritar, apoyar, putear, pero los que definen las cosas son los jugadores. A todos les tengo fe, pero Carlos es de una raza especial. Ojalá tuviéramos once Carlos Muñoz.

LEO CAPRILE

PABLO VERA OJEDA

18-04-13 22:55


www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

UC

Más Católica que nunca: los cruzados fueron a misa En el marco del aniversario del club, el plantel de la UC participó en la tradicional romería que organiza la institución. El buen ambiente reina de cara al clásico, que Toselli calificó como vital. Más allá de que Universidad Católica se jugará este domingo ante Colo Colo gran parte de sus chances por seguir peleando el título, lo cierto es que ese día también será especial por otra razón. el club cumplirá este 21 de abril sus 76 años de historia y por ello en la mañana de ayer, el plantel llegó a la casa central de la universidad para participar en la tradicional romería que se realiza para conmemorar la fecha. Con cara de sueño pero buen ánimo, los jugadores llegaron, participaron en una misa y se fotografiaron junto al cuerpo técnico y los dirigentes presentes, dando una señal clara de que la tranquilidad

reina de cara al duelo en el Monumental, pero tras la actividad, Cristopher Toselli aseguró que tienen plena conciencia de la importancia que tendrá el partido. “Tenemos que ganar el clásico en el Monumental, un lugar donde históricamente nos ha ido bien, pero eso no te asegura nada y Colo Colo está en alza, lo que lo hará un partido muy complicado”, indicó el portero. Y pese a que el miércoles se definió que Universidad de Chile será el rival que enfrentarán los cruzados en la final de Copa Chile y que Toselli lo calificó como “un partido que para la gente es más emocionante y que seguramente será muy entretenido”, no se

El partido con Colo Colo es más importante que la final con la U

Cristopher Toselli

Tras la ceremonía por el aniversario del club, el plantel, cuerpo técnico y dirigentes posaron para una foto / DEMID HERRERA

desenfocó del partido con los albos, al que puso por sobre el choque copero. “El partido con Colo Colo es más importante que la final con la U. Hoy por hoy nuestro objetivo principal es el torneo local y para seguir peleando hasta el final, pues no dependemos de nosotros, debemos

ganar el domingo y no perder más puntos”, finalizó. En ese mismo sentido. Jaime Estévez, presidente de Cruzados Sadp, coincidió con las palabras del arquero, aunque desestimó que una derrota acelere la evaluación al cuerpo técnico. “Nosotros sacaremos conclusiones cuando termine

el semestre y hasta el momento estamos muy contentos por el trabajo que ha hecho el cuerpo técnico”, dijo el mandamás de la institución, que se juega mucho este domingo.

07

Análisis para El Gráfico

“Este Colo Colo no da para hablar de clásico” Me molesta cuando se habla del clásico del domingo, porque clásico puede ser contra la U o ese Colo Colo que daba miedo. Yo creo que jugar contra ellos es hoy por hoy como jugar contra La Serena, pero esa mediocridad intelectual de nuestros jugadores, hace que se crean ese cuento. El partido será un duelo entre Católica y su trauma mental de segundones. Ese aburguesamiento que hace que nos falte más barro y entender que no pueden cometer errores tontos. Uno extraña un Charly Vázquez que le pondría un combo en el hocico al que se mande una embarrada. Me cansé de esa Católica que jugaba bonito y perdía siempre. Hay que ganar como sea, pero para eso necesitamos no creernos que esto es un clásico.

VASCO MOULIAN

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

“Una mala tarde significaría decir adiós al título”

Lasarte tendrá que jugarse el todo o nada ante el elenco albo / PHOTOSPORT

CHGRA_2013-04-19_7.indd 7

El entrenador de la UC, Martín Lasarte, aseguró que el triunfo es vital para seguir con pretensiones de obtener el cetro del Torneo de Transición. El charrúa sentenció que conformará la oncena según al libreto presentado por el rival y no descarta utilizar a tres zagueros.

Tendrán que jugarse la vida para continuar en carrera para obtener la undécima estrella. El próximo domingo, en el Monumental, la Universidad Católica si quiere seguir con vida en el torneo no podrá especular frente a Colo Colo. Ayer, en San Carlos de Apoquindo, el DT Martín Lasarte no dejó nada a la imaginación y fue claro en su mensaje respecto al compromiso con los los albos en Pedrero. “Una mala tarde significaría decir adiós al campeonato. Cualquier error y el torneo terminará para nosotros. Este partido es sí o sí. De

repente se logra conseguir un empate y, a la larga, es bueno, pero eso no lo sabemos. Hay que salir a ganar”. Un clásico siempre será un partido aparte al resto de los compromiso. El charrúa admitió que “estos son partidos distintos. No existen favoritos, porque ahí se juegan otras cosas. Se puede estar muy mal, pero esta clase de encuentros tiene una importancia suprema. Para nosotros es obligatorio ganar, para meter presión arriba”. Otro punto importante para Machete es la conformación del bloque posterior.

El oriental abrió la posibilidad de comenzar con tres jugadores porque “tenemos disponibles a (Cristián) Álvarez, (Hans) Martínez y (Enzo) Andía, pero el esquema será en base a lo que ellos presenten en cancha”. Sobre el rival, el adiestrador cruzado tiene claro que “en los últimos encuentros los vi bien y han logrado dos triunfos. Creo que todos los equipos pasamos por momentos buenos y otros no tanto. En lo deportivo están en un pasaje de crecimiento y buscando una estructura”. ELGRÁFICOCHILE.CL

18-04-13 22:55


08

www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

“ESTAR UNIDOS EN EL TRAMO FINAL ES CLAVE” Diego Buonanotte. Volante del Granada, ex del Málaga.

Bravo y el Ingeniero se juegan el último pasaje El Málaga de Pellegrini, la Real Sociedad de Bravo y el Valencia pelean por por el cuarto puesto de la Liga española. Sólo uno de los tres conseguirá el cupo a la próxima Champions League. Con el Barcelona como campeón casi definido (a 13 puntos de su más inmediato perseguidor) y con los dos equipos de Madrid peleando palmo a palmo por quedarse con el honor del segundo lugar, la incertidumbre se centra en la lucha por llevarse el cuarto y último cupo para

la próxima edición de la Champions League. A falta de siete fechas para el final de la Liga española son tres los equipos que postulan seriamente a ser parte de la máxima competición europea. La sorpresa del campeonato, la Real Sociedad de Claudio Bravo, es la que tiene actualmente ese puesto y es el equipo que más posibilidades tiene de lograr el objetivo europeo. No sólo porque está cuatro puntos arriba del Málaga y el Valencia, sino porque ha demostrado ser el más regular en este último tramo de la Liga BBVA. De hecho sólo ha perdido un partido durante 2013 y ocurrió ante el poderoso Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Acumula 13 partidos seguidos sin perder y hasta el mismísimo Barcelona sufrió una derrota ante el elenco vasco.

Fixture

El Málaga de Pellegrini tiene siete fechas para alcanzar a la Real Sociedad en el cuarto lugar / AFP

El Málaga, en tanto, combina buenas rachas con partidos para el olvido. El reducido plantel muchas veces no soportó estar en dos competiciones, y cedió ante rivales directos como la mencionada Real Sociedad. Este sábado sostendrá un duelo clave ante el Valencia, en el que se decidirá cuál de los dos equipos sigue en carrera por lograr la cuarta plaza y cuál deberá conformarse con la Europa League. De conseguir un boleto a la Champions por segunda vez consecutiva, el Málaga deberá esperar la resolución de la Uefa, que por ahora los tiene sancionados y privados de participar en Europa.

DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ @davisoon

Fixture

Fixture

Valencia (50 pts)

Málaga (50 pts)

Real Sociedad (54 pts)

Málaga (l)

Valencia (v)

Osasuna (v)

Real Sociedad (v)

Getafe (l)

Valencia (l)

Osasuna (l)

Granada (v)

Getafe (v)

Rayo Vallecano (v)

Sevilla (l)

Granada (l)

Getafe (v)

Real Madrid (v)

Sevilla (v)

Granada (l)

Deportivo (l)

Real Madrid (l)

Sevilla (v)

Barcelona (v)

Deportivo (v)

“Sigo jugando el partido de Dortmund” El defensor argentino del Málaga, Martín Demichelis, reconoció que aún le duele la eliminación del equipo en los cuartos de final de la Champions League a manos del Borussia Dortmund: “No hay mucho más que decir que lo demostrado en Champions. Fue un sueño hecho realidad para jugadores, cuerpo técnico, ciudad... Quedó una sensación de tristeza, de pánico o como quiera llamarlo, pero hay que quedarse con el orgullo y con el recuerdo de que este Málaga y su afición plantaron cara a los obstáculos y rivales, sorprendimos a juga-

CHGRA_2013-04-19_8.indd 8

dores, técnicos, aficionados de toda Europa y del mundo entero”. El ex Bayern Munich contó que aún le siguen dando vuelta los minutos finales de aquel partido, donde el equipo alemán marcó dos tantos en los descuentos, y uno de ellos en posición de adelanto: “El partido lo volví a ver una vez más, pero esos últimos cinco minutos los volví a ver dos o tres veces más y jugadas en la cabeza llevo como 20 veces. Hay noches en las que se me siguen apareciendo esas imágenes y esos recuerdos, ese vestuario. El silencio de los 65.000 afi-

cionados alemanes y toda la gente del Málaga cantando y disfrutando. Difícil de encontrar una explicación, no la va a haber nunca, porque ahí están las imágenes y ese dolor. Ya no es una herida, sino una cicatriz. No, no puedo aceptar y no lo puedo permitir que haya pasado, soy muy autocrítico. Ese partido lo sigo jugando aún en la cabeza”. Sobre los próximos desafíos del Málaga y la lucha por quedarse con el cuarto lugar de la Liga, Demichelis comentó: “Lamentablemente, no dependemos de nosotros, hay una desventaja considerable de cuatro puntos. En este fútbol,

con cruces difíciles, el objetivo es alcanzable siempre y cuando nosotros seamos el Málaga

Hay noches en las que se me siguen apareciendo esas imágenes y ese vestuario

Martín Demichelis Defensor del Málaga

Demichelis no se puede sacar de la cabeza aquel partido / GETTY

18-04-13 22:56


www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

09

“Mi papá siempre recomendó a Pellegrini y ahora lo están pescando” Javier Alvial es un volante chileno-estadounidense de 21 años que este año llegó a reforzar la planilla de San Luis de Quillota. Pese a su corta edad, Alvial es un “patiperro” del fútbol. River Plate (Argentina), Defensor Sporting (Uruguay), Academia de Torreón (México), Puerto Rico Islander (Puerto Rico) y el mismísimo Chelsea (Inglaterra) adornan su exquisito currículum. Es que claro, Javier es hijo de Jorge Alvial, representante de los “Blues” en Norte y Sudamérica, por lo que el nexo para llegar a

Stamford Bridge y ser dirigido por José Mourinho un par de semanas fue evidente. Hoy, desde Quillota y bien lejos del fútbol de primer orden donde se movió hace unos años, recuerda con nostalgia su estadía por esos lados y le da la bendición a Manuel Pellegrini, posible técnico del conjunto londinense para la próxima temporada. “Es una experiencia maravillosa, es otra cosa. Compartir, jugar y conversar con figuras del fútbol mundial como Frank Lampard, Didier Drogbá, John Terry o Andriy

Shevchenko, y ver que son tan humildes no tiene precio”, cuenta el Javi. Con quien tuvo poco contacto, eso sí, fue con el dueño, el multimillonario Roman Abramóvich. “Él siempre anda con tres guardias. A veces almorzaba cerca de nosotros, pero eran muy pocos los jugadores que hablaban con él”, confiesa Alvial. Claro que compartir con tamañas figuras no es lo único bueno de estar en Chelsea, pues ni hablar de cómo es por dentro el campo de concentración de los “Blues”. “¡Noo, es impresionante!

De todo tienen lo mejor. De comida tienen pescados de Alaska, arroz de África, todo de primera clase, jajá. Si te lesionas tienes como 40 preparadores físicos y los mejores médicos. Ni hablar de las canchas, son como 18 y todas parecen de golf. O sea el escenario ideal para que Pellegrini triunfe ahí, ¿o no? -Él es un técnico extraordinario, mi papá siempre lo ha recomendado y ahora parece que lo están pescando.

CRISTIÁN SALAS @csalasfarias

En Chile ha jugado en Iquique y San Luis / PASIÓNCELESTE.CL

La última del Pitbull:“Presi, ¿qué me va a poner de multa? El presidente del Sevilla, José María del Nido, reveló lo que le dijo Gary Medel después de ser expulsado ante el Betis . Además, defendió al Pitbull chileno y descartó una sanción. De a poco parecen aquietarse las aguas en el Sevilla, luego de la remontada de tres goles que le propinó el Real Betis en el derbi andaluz del viernes pasado. Si el equipo fue criticado, entonces Gary Medel fue masacrado por la afición del Sevilla. El Pitbull cometió un penal y luego se fue expulsado por una agresión infantil a un rival. Además de sumar su tercera suspensión en lo que va de la Liga BBVA, el ex UC dejó al Sevilla permeable en defensa, lo que permitió la arremetida del Betis que finalmente empató un partido que comenzó perdiendo por tres goles. Encima golpeó todo lo que se le puso por delante en el camarín y los guardias tuvieron que detenerlo para que no se marchara del estadio antes de que terminara el encuentro. Después del nuevo especáculo del chileno, en los medios españoles comenzaron

a especular con una posible sanción por parte del club. Ayer José María Del Nido, presidente del Sevilla, contó que el pasado miércoles después de una comida oficial del equipo, Gary Medel se le acercó: “Cuando terminó la comida oficial invité a los jugadores a mi caseta, y Gary me preguntó con cuánto le iba a multar. Esto indica que se siente responsable de lo que ocurrió. No hay que crucificarlo, son cosas que pasan en el fútbol”. Incluso elogió al arrepentido jugador: “Tiene un futuro esplendoroso, aunque tiene que aprender de sus errores. No descubro nada si digo que a Medel lo siguen dos clubes italianos, dos ingleses y uno alemán. Eso demuestra su nivel internacional. En Chile es un ídolo. Sujetando ese temperamento post jugada, Medel seguirá siendo un crack del fútbol”. DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ

No hay que crucificar a Medel, son cosas que pasan en el fútbol

José María del Nido Presidente del Sevilla

Gary Medel no estará en el duelo de este domingo frente al Atlético de Madrid debido a la expulsión / EFE

Sevilla

Quieren reducir la sanción de Gary Medel El presidente del Sevilla, José María del Nido, anunció que el club va a pelear para que el Comité de Apelación deje en un solo partido la sanción de dos encuentros impuesta a Gary Medel, expulsado en el derbi contra el Real Betis, para lo que presentará el recurso correspondiente. Del Nido indicó que recurrirán la sanción impuesta al mediocampista chileno por el Comité de Competición y afirmó que “va a luchar” para que el castigo de dos partidos “se quede en uno”, cuando los recursos que interpongan sus servicios jurídicos demuestren “el atenuante de la provocación del jugador del Betis”. Unai Emery, DT del Sevilla continúa con la preparación del choque del domingo ante el Atlético de Madrid en el Ramón Sánchez Pizjuán, para el que el técnico vasco no podrá contar por sanción con Medel ni con el central argentino Federico Fazio. Sí recupera al defensa catalán Fernando Navarro, que no pudo jugar frente al Betis por la doble amarilla que vio ante el Athletic de Bilbao. Aparte de los lesionados, el alemán Piotr Trochowski y el canterano José Gómez Campaña, el entrenador sevillista tiene a toda la plantilla disponible para recibir al Atlético. ELGRAFICOCHILE.CL

“FIRMO UNA FINAL BARCELONA- REAL MADRID EN LA CHAMPIONS” Cesc. Volante del Barcelona

CHGRA_2013-04-19_9.indd 9

18-04-13 22:56


10

www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

“RECHACÉ OFERTAS DEL BARCELONA Y DEL REAL MADRID EN ALGÚN MOMENTO” Franck Ribery. Volante del Bayern Munich

Francisco Silva: “Necesitamos urgentemente los puntos”

Ante la Real Sociedad va a ser un buen partido para ver si nos podemos salvar esta temporada

Francisco Silva, Volante del Osasuna

Francisco Silva será titular ante la Real Sociedad este domingo / ARCHIVO

El volante chileno del Osasuna se refirió a la lucha por zafar del descenso en España. Su equipo marcha en el puesto 15, a sólo cuatro puntos de la zona oscura. Reciben a Real Sociedad.

Francisco Silva reconoció que su equipo necesita empezar a sumar, luego de dos fechas seguidas en las que ha perdido: “Estamos bien. Sabemos que las derrotas duelen bastante sobre todo en la parte final de la Liga, pero éste es un partido bastante importante -por el del próximo domingo contra la Real Sociedad-. “Si logramos un triunfo son puntos importantes, así que necesitamos urgen-

temente los puntos”, comentó. El Gato Silva admitió que la plantilla rojilla tiene claro que deben ganar a la Real Sociedad. “Va a ser un buen partido para ver si estamos para salvarnos esta temporada”, indicó. El chileno admitió que en el último partido como local frente al Espanyol les faltó intensidad, por lo que el domingo deben “estar más atentos y con más intensidad” al enfrentarse a “un gran equipo” que lle-

ga a Pamplona en racha. “Están en un gran momento, no sé si asustando, pero hay que estar muy atentos a lo que hacen ellos, juegan bastante bien, vienen con muchos triunfos seguidos, con una confianza tremenda, así que va a ser complicado”, opinó. El mediocampista chileno aseguró que en el Reyno de Navarra “hay que ganar sí o sí para conseguir la salvación” y que “hay que saber llevar la situación y estar anímicamente bien para afrontar cada partido” en este tramo final de la Liga, con un Osasuna que conserva cuatro puntos de ventaja sobre el descenso a falta de siete jornadas. Sobre su momento en el equipo afirmó: “Por suerte juego y me adapté rápidamente a lo que el técnico y el equipo querían”. ELGRÁFICOCHILE.CL

Beckenbauer recordó el tinte español que existe en la Uefa y Fifa / AFP

Lui Figo. “Tengo la esperanza de que el Madrid gane la Champions” El ex jugador del Real Madrid, el portugués Luis Figo, se refirió a la posible salida de José Mourinho del equipo merengue a final de temporada: “Hay que preguntarle a él si va a seguir o no, yo no opino de los demás, no estoy en el club. Tenemos que esperar a ver lo que pasa, puesto que el Madrid tiene una historia muy grande y no se va a acabar por este motivo. Todo el mundo espera que siga”. Sobre las semifinales que jugará el Real Madrid frente al Borussia Dortmund, el luso comentó: “Tengo esperanza

de que sí se va a ganar. El equipo tiene buenas condiciones para conseguirlo y está en un buen momento. La eliminatoria contra el Borussia Dortmund de semifinales está abierta, aunque pienso que el Madrid llegará a la final”. También se refirió a la posibilidad de dedicarse a la dirección técnica en un futuro: “Vivo demasiado bien para ser entrenador. En el futuro breve no lo veo, aunque no se sabe, en el fútbol lo que hoy es blanco mañana es negro”. ELGRÁFICOCHILE.CL

Klopp. “Yo sí hubiese llamado a Guardiola si jugara contra el Barça”

¿Pep Guardiola en Chile? La noticia surgió en Argentina. Pep Guardiola, ex técnico de Barcelona y flamante contratación del Bayern Munich (se hará cargo de los alemanes la próxima temporada), visitará Buenos Aires el 2 de mayo para dictar una charla sobre liderazgo deportivo. Será en el teatro Gran Rex -con entradas ya agotadas- frente a 3.500 asistentes. El Grupo Rhuo está a cargo de la visita del catalán, que será acompañado por Manel Estiarte, leyenda del waterpolo y ex director de relaciones internacionales de Barcelona en los años de Guardiola. ¿Vendrá Pep a Chile? Cercanos al evento confidenciaron que una productora chilena ya averiguó valores y requisitos de producción. Por ahora es sólo una posibilidad, pero cada vez toma más fuerza. / ARCHIVO

CHGRA_2013-04-19_10,11.indd 10

El entrenador del Borussia Dortmund, Jürgen Klopp, dijo ayer que, a diferencia de la actitud de su colega del Bayern Jupp Heynckes, él si hubiera llamado a Pep Guardiola para pedirle información si su equipo tuviera que jugar contra el Barcelona. Klopp hizo esa afirmación en una conferencia de prensa en la que fue interrogado acerca de su reciente polémica con la cúpula del Bayern, después de que dijese que estaba seguro de que Heynckes sí hablaría con Guardiola. “Lo que dije lo dije como de paso y no me imaginé que se fuera a armar una discusión de ese tamaño. Lo que pasa es que yo sí hubiera llamado a Pep, porque yo siempre saco información del rival de donde puedo. Si conociera ahora a alguien cercano al Real Madrid lo llamaría”, dijo Klopp. ELGRÁFICOCHILE.CL

18-04-13 22:56


www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

11

Buscan al nuevo Messi chileno Unetealteam.com está organizando un casting de talentos que consiste en subir a la web videos propios representando los valores del juego de la Pulga. Los 10 finalistas que formarán el “Team Messi” podrán compartir con cracks del fútbol nacional el próximo 9 de mayo. El ganador de esta singular prueba podrá viajar junto a un acompañante a Argentina para ver jugar al mejor del mundo con la albiceleste. / ARCHIVO

Tabla BBVA

BARCELONA REAL MADRID ATLÉTICO MADRID REAL SOCIEDAD MÁLAGA VALENCIA REAL BETIS GETAFE RAYO VALLECANO SEVILLA ESPANYOL LEVANTE REAL VALLADOLID ATHLETIC OSASUNA DEPORTIVO GRANADA REAL ZARAGOZA MALLORCA CELTA DE VIGO

PTS

PJ

PG

DIF

81 68 65 54 50 50 48 44 44 42 40 40 38 35 31 29 28 27 27 24

31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31

26 21 20 15 14 14 14 12 14 12 10 11 10 10 8 7 7 7 7 6

65 51 31 18 12 2 1 -7 -11 3 -2 -15 -4 -22 -10 -21 -23 -21 -30 -17

Fecha 32ª Hoy (hora de Chile)

Deportivo vs Athletic (12:00)

Osasuna vs Real Sociedad (14:00)

Sevilla vs Atlético de Madrid (16:00)

Sábado 20 de abril (hora de Chile) •

Granada vs Real Valladolid (11:00)

Real Madrid vs Real Betis (13:00)

Barcelona vs Levante (15:00)

Valencia vs Málaga (17:00)

Lunes 22 de abril (hora de Chile) •

Celta de Vigo vs Real Zaragoza (17:00)

Domingo 21 de abril (hora de Chile) •

Resultados 31ª fecha Real Betis 3-3 Sevilla

Mallorca vs Rayo Vallecano (16:00)

Getafe vs Espanyol (07:00)

Asistencias

Goleadores •

Con 43 goles: Lionel Messi (Barcelona).

Con 14 asistencias: Andrés Iniesta (Barcelona).

Con 31 goles: Cristiano Ronaldo (Real Madrid).

Con 11 asistencias: Mesut Özil (Real Madrid) y Lionel Messi (Barcelona).

Con 10 asistencias: Cesc Fábregas (Barcelona) y Koke (Atlético de Madrid)

Con 8 asistencias: Carlos Vela (Real Sociedad), Rakitic (Sevilla) y Valerón (Deportivo).

Con 7 asistencias: Beñat (Real Betis), Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Ibai Gómez (Athletic), Óscar González (Real Valladolid), Alexis Sánchez (Barcelona).

Real Valladolid 2-1 Getafe Levante 0-4 Deportivo Espanyol 3-3 Valencia

• Con 24 goles: Radamel Falcao García (Atlético de Madrid).

Barcelona 5-0 Mallorca Málaga 1-0 Osasuna Rayo Vallecano 0-2 Real Sociedad

• Con 18 goles: Álvaro Negredo (Sevilla) • Con 16 goles: Rubén Castro (Real Betis).

Atlético Madrid 5-0 Granada Zaragoza 0-3 Barcelona Athletic 0-3 Real Madrid

• Con 15 goles: Roberto Soldado (Valencia). • Con 13 goles: Aritz Aduriz (Athletic) y 3 más.

Mallorca 1-0 Celta de Vigo

CHGRA_2013-04-19_10,11.indd 11

18-04-13 22:57


12

L IB E R TA D O R E S

www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

Históricos brasileños dejaron la escoba en Talcahuano Zé Roberto, ex Real Madrid y Bayern Munich, le marcó de semichilena a Huachipato. Al final del partido, Vanderlei Luxemburgo armó una batahola tras la clasificación del Gremio ante los acereros. En Talcahuano había ilusión. Claro, la tarea para meterse en los octavos de final era titánica (había que derrotar al poderoso Gremio de Brasil), pero también había con qué soñar: se le ganó en Porto Alegre y haciendo

buen fútbol. Pero para los equipos chilenos la historia nunca ha sido fácil en Copa Libertadores, menos jugando contra los dueños del samba y el buen fútbol. El equipo de Jorge Pellicer saltó al pasto del CAP algo timorato, quizá excediendo en el estudio del rival. Así se le fueron minutos clave, pues a la media hora aún no llegaba con real peligro al arco custodiado por el eterno Dida. Escenario ideal para el conjunto gaúcho que con el empate se metía en la ronda de los 16 mejores. Manejando la pelota a su antojo, con un Eduardo Vargas protagonista pero poco punzante, Gremio abrió la cuenta a los 36’ con un golazo de media chilena de otro eterno, Zé Roberto. El ex crack del Real

¿Qué hizo Edu? Cantó el himno

Casi inadvertido fue el paso de Eduardo Vargas por canchas chilenas. El ex U tuvo activa participación en los primeros diez minutos, pero luego bajó su nivel. El oriundo de Renca cantó el himno nacional cuando fue entonado para los jugadores de Huachipato. Salió a los 78’. / AFP

Madrid y la selección brasileña tiró su trayectoria y sus 14 títulos encima de los acereros y con guapeza mandó la pelota al fondo del arco custodiado por Nery Veloso. Estocada fatal en el corazón de los siderúrgicos que despertaron con el gol. Pellicer también apostó por más. Sacó al lesionado Nicolás Núñez y metió al goleador David Llanos para ejercer presión en el área gaúcha, pero cayeron en los centros llovidos, todos manjar para Dida. En la segunda mitad los sureños machacaron y machacaron la portería de los brasileños. El incansable Braian Rodríguez, por goleada el mejor de Huachipato, tuvo tres ocasiones más o menos claras, pero jamás pudo quedar tan cómodo para perforar como él sabe. La cosa era dramática en el CAP y se puso más aún cuando a dos minutos del final Miguel Aceval clavó un zurdazo impresionante al poste derecho de Dida. Golazo de Huachipato, partido no apto para cardíacos. En los descuentos los gaúchos sólo se dedicaron a defender los embates de un conjunto nacional que se fue de la Copa, pero con la frente en alto, peleando hasta el final. El punto negro de la jornada lo puso Vanderlei Luxemburgo, DT de Gremio. El técnico se mofó de Pellicer una vez finalizado el partido. Y era que no, los chilenos reaccionaron y quedó la grande. Combos y patadas iban y venían. Triste final para un Huachipato que la peleó hasta el final.

Pellicer persigue a Luxemburgo. El ex DT de Brasil inició una batahola al final / FOTOSPORT

Un extraño capitán en Gremio

Brian es la vedette de Sudamérica

El argentino Hernán Barcos, recientemente llegado a Brasil, fue capitán en el duelo de anoche. ¿Por qué un transandino entre tanta figura brasileña? Luxemburgo lo eligió porque habla español, razón que el DT esgrimió como motivo de un supuesto arbitraje a favor de los chilenos en la ida.

Un veedor del Internacional de Porto Alegre estuvo en el CAP de Talcahuano viendo al uruguayo Braian Rodríguez. La idea del equipo de Diego Forlán es llevar cuanto antes al grandote, adelantándose al interés de Colo Colo, si es que arriba Jorge Pellicer (ver página 6)

ELGRAFICOCHILE.CL

Braian se deja querer / AGENCIAUNO

LA ROJA

El escaso abanico de Sampaoli para elegir a su 10 El DT de la Roja tiene un verdadero rompecabezas para armar su nómina para el duelo ante Brasil. Si la Conmebol programa a Palmeiras para la próxima semana en Copa Libertadores, el argentino no podrá tener a Jorge Valdivia y otra vez deberá improvisar. El destino no quiere que Jorge Sampaoli juegue con un conductor en la Roja. Las lesiones de Matías Fernández y los problemas de permisos con Jorge Valdivia, no han dejado que el DT tenga a uno de los conductores que él considera como titulares.

CHGRA_2013-04-19_12.indd 12

Ya ante Egipto en el Vicente Calderón, el argentino se quedó sin Matías Fernández por lesión y le dio la confianza a Bryan Rabello (venía de un gran Sudamericano) y Felipe Gutiérrez. Ninguno lo convenció y no aparecieron en la nómina ante Perú y Uruguay. Los que sí estuvieron fueron Jorge Valdivia y Matías Fernández, pero el primero se lesionó y el segundo sólo fue alternativa para el último lapso frente a los charrúas en Santiago. En ambos duelos el creador fue Charles Aránguiz, pero pese a ser uno de los más destacados del fútbol nacional, el puentealtino no pasó la prueba, pese a que el DT aún confía en él. “Tie-

24 de abril en Belo Horizonte será el partido entre las selecciones de Brasil y Chile con nóminas locales. La Roja además con Marcos González (Flamengo de Brasil) y Edu Vargas y Jorge Valdivia, si es que Gremio y Palmeiras los autorizan.

ne mucho ataque y llegadas sorpresivas, pese a ser contención”, comentó el entrenador. Ahora, con Jorge Valdivia en duda, ya que el Palmeiras avanzó a la segunda ronda de la Copa Libertadores y podría ser programado la semana próxima, otra vez Aránguiz estará obligado a ser el conductor el miércoles 24 de abril ante Brasil en Belo Horizonte, pero esta vez por las escasas opciones que entrega el fútbol nacional. En ese puesto, el que más ha destacado, aunque con poco, es el cruzado Carlos Villanueva. Más atrás está el hispano Óscar Hernández, aunque por su corta edad (19 años) “sólo sería citado como invitado ante el Scratch”, según informaron desde el interior de Juan Pinto Durán. Más atrás, nombres con muy pocas opciones para aparacer en el listado que se debería entregar en las próximas horas: Edson Puch de Iquique y Marco Medel de Audax Italiano. ELGRAFICOCHILE.CL

ÓSCAR HERNÁNDEZ

EDSON PUCH

CARLOS VILLANUEVA

El joven volante de Unión podría aparecer como invitado en la selección adulta, pero con chances de ser llevado a la banca en Belo Horizonte. El sub 20 no estuvo en el Sudamericano de enero, pero de a poco ha sumado bonos para ir al Mundial de Turquía. Sampaoli lo tiene considerado, hay que ver qué dice Mario Salas.

Pese a que era titular indiscutido en el primer título obtenido por Jorge Sampaoli en Universidad de Chile (Apertura 2011), el iquiqueño jamás estuvo en la primera plana de la consideración del casildense. En los azules era puntero izquierdo, pero ahora puede ser llamado de urgencia como alternativa de 10.

Si aparece, sería la gran sorpresa en la nómina de Jorge Sampaoli. El argentino lo conoce desde que el Piña hizo parte de su recuperación en el CDA, cuando él era el DT. En Católica le ha costado tomar la titularidad, pero con poco, se sitúa como el mejor volante de salida chileno del Torneo de Transición.

18-04-13 23:26


F IT N E S S

www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

13

Francini: “La idea es meter el baile en el mundo del fitness” La bailarina brasileña será parte del “Reebok fitness event” de este sábado en el Parque Bicentenario. “La idea es que sea una fiesta”, dijo Guapa, alegre, risueña... muchos son los calificativos que se le pueden otorgar a Francini Amaral, la popular bailarina brasileña que se hizo famosa en Chile al ser una de las primeras en introducir el pegajoso ritmo del axé a nuestro país hace ya varios años. Con 29 años hoy está dedicada a dar clases de baile en varios lugares de Santiago y es el rostro oficial de la marca deportiva Reebok para la disciplina de “dance”. En ese contexto es que este sábado 20 de abril a partir de

las 09:00 horas en el Parque Bicentenario de Vitacura, Amaral, junto a los embajadores de la marca: Carolina de Moras, Juanita Ringeling, Cristián Arriagada, José Luis Bibbó, Gianella Marengo, Fernando Godoy y Loreto Aravena, serán los encargados de acompañar a los asistentes al primer “Reebok Fitness Event”, que combinará cuatro disciplinas deportivas: yoga, aerobics, crossfit y dance. Ahí, la brasileña impartirá clases gratuitas de baile, donde espera que los asistentes pasen un buen momento haciendo actividad física. “La idea es que sea una fiesta y que la gente no se aburra”, dijo. “Es el primer evento fitness de Reebok y lo encuentro súper novedoso, porque va a reunir todas las disciplinas del fitness dentro de un solo lugar”, señaló sobre sus expectativas. Amaral explicó que “para

09:00 horas de este sábado 20 de abril comenzará el primer “Reebok Fitness Event” en el parque Bicentenario de Vitacura, donde se impartirán clases gratuitas de yoga, aerobics, crossfit y dance. / GENTILEZA

mí la idea es meter el baile en el mundo del fitness, porque es una excelente alternativa para realizar actividad física. Mucha gente se aburre de los típicos entrenamientos de los gimnasios y esto es mucho más entretenido. De hecho, es algo que a mí me pasa. Pero el baile es algo totalmente distinto, es imposible no pasar un buen rato. Además, los resultado dependen sólo de ti, porque a partir de las ganas que le pones, más calorías quemas”. “El baile es una excelente manera de perder peso o mantener un buen estado físico. Es un ejercicio muy completo porque trabajan prácticamente todos los músculos”, agregó. A las 17:00 horas Francini realizará una clase especial de “dance”, que según contó combina “música latina, axé, anglo... todo lo que esté sonando”. Además, la brasileña destacó que “el baile es para todos. Yo tengo alumnas desde los 4 años hasta de 60, hay baile para embarazadas, para personas que usan sillas de ruedas... porque no sólo es un ejercicio que genera cambios físicos, sino también mentales. Es muy recomendado para personas que sufren depresión, porque libera más endorfinas que mejoran el estado anímico”. “Además, casi toda la gente tiene ese bailarín frustrado adentro”, cerró.

LAVINIA PAZ PÉREZ

Francini impartirá una clase especial de “dance” en el “Reebok Fitness Event” de este sábado / GENTILEZA

@Lavi_

Aguilar es puntero en España A su vez, Mark Tullo terminó con 71 golpes (-1) y está ubicado en el puesto 23. Ambos chilenos son protagonistas en Valencia. Era la vuelta al circuito europeo para los dos jugadores chilenos que ven acción ahí, Felipe Aguilar y Mark Tullo, y fue un buen comienzo para ambos, donde lograron bajar del par de la cancha y meterse en puestos de avanzada. Tan de avanzada que Aguilar finalizó en el primer puesto del leaderboard tras la primera jornada, lo que es auspicioso de cara a intentar ingresar al fin de semana, como también de quedarse, por qué no, con la corona. El valdiviano tuvo una jornada positiva, en especial en los segundos nueve hoyos, donde embocó tres birdies, al igual que en los nueve hoyos del comienzo, pero con la diferencia

CHGRA_2013-04-19_13.indd 13

de que no anotó ningún bogey, contra los dos de un inicio. De esta forma, Felipe cerró la jornada con una tarjeta de 68 golpes (-4) y comparte la punta con dos jugadores, el francés Gary Stal y el danés Morten Ørum Madsen. Más atrás vienen otros ocho jugadores con un score de -3. El otro chileno en cancha, Mark Tullo, también tuvo una jornada positiva, cerrando con 71 (-1) su primer día, quedando parcialmente igualado en el lugar 23, a tres palos de los líderes. “Estoy contento con el resultado de hoy. Un score de 68 es un buen resultado en cualquier torneo”, afirmó Aguilar. “Creo que la decisión de descansar un par de semanas me ha hecho muy bien. Estoy con mucho ánimo de competir. Me sentí muy bien desde el tee box, y a pesar de de hacer un green de tres putts, muy bien en el green”. “La cancha está en extraordinarias condiciones y hoy en la mañana el viento no nos logró complicar mayormente. Mañana, día en que juego en la tarde, será un día importante, ya que las con-

diciones serán un poco más complicadas por el viento”, agregó. “El golf se juega golpe a golpe. Hay mucho torneo por delante y mucho trabajo por hacer. Esto es un buen inicio, pero para ganar se requieren cuatro rondas perfectas”, finalizó. El Open de España es considerado como el torneo más importante del país y reparte una bolsa de premios de más de 1,5 millones de euros, de los cuales 250 mil están destinados para el ganador. Mañana ambos jugadores volverán a la cancha en busca de ingresar al fin de semana y seguir en la pelea. El primero en pegar será Mark, que lo hará a las 9.00 horas (4.00 am de Chile), acompañado de Espen Kofstada y Andrew Marshall. A su vez, Felipe saldrá a las 13.10 hora local (8.10 am de Chile) junto con Kristoffer Broberg y Maarten Lafeber.

GOLF

CARLOS PÉREZ DE ARCE @carlosPDA

Edición Chile

PGA Latinoamérica

Russi y Hugo León le van ganando a Ángel Cabrera en su propia casa Santiago Russi y Hugo León son los mejores chilenos tras la primera ronda del 82º Abierto del Centro, tercera parada del PGA Latinoamérica que se está llevando a cabo en Córdoba, Argentina. Con una vuelta de 71 golpes (par de la cancha), marchan en el noveno lugar, a tres impactos del líder del certamen, el local Rafael Gómez, y por sobre el también anfitrión Ángel Cabrera (+1), reciente finalista del Masters de Augusta. Los otros seis nacionales en competencia ocupan posiciones secundarias en el listado del torneo transandino: Horacio León es 46º (+3), Antonio Costa 61º (+4), Nicolás Geyger 77º (+5), Martín Ureta y Christian Espinoza 92º (+6), y Juan Cerda 113º (+8).

El valdiviano hizo seis birdies y dos bogeys ayer / RODRIGO SOTO

18-04-13 22:57


14

www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

JEREMÍAS ISRAEL El piloto del Team Procircuit by Publimetro, que recientemente sufrió un accidente en Abu Dabi, dijo nunca haber pensado en abandonar el deporte y sigue ilusionado en llegar a la versión 2014 de la fiesta tuerca más importante del mundo: “Es una lesión que se va a recuperar en poco tiempo y voy a volver a estar activo pronto”.

“SIGO FIRME RUMBO AL DAKAR” Sufrió un accidente en la segunda etapa del Rally Desert Challenge de Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, donde debió ser auxiliado por un helicóptero de la organización tras presentar una fractura de muñeca y antebrazo derecho, además de un esguince grado tres en su tobillo izquierdo. Sin embargo, nada de eso se interpondrá en su camino. El objetivo del piloto del Team Procircuit by Publimetro, Jeremías Israel, es claro: llegar al Dakar 2014. Participó de la versión 2013, donde obtuvo mejores resultados de los que esperaba y ahora va por más. “Me gustaría poder lograr concretar lo que hice los primeros 10 días... meterme entre los primeros 10 ó 15 pilotos. Espero poder llegar a la meta dentro de esas posiciones”. Sufriste un accidente en la segunda etapa del Rally Desert Challenge de Abu Dabi, ¿cómo ocurrió? Venía corriendo con Helder Rodrigues –piloto de Honday ambos nos caímos en una duna cortada. Caí arriba de su moto, que estaba botada y obviamente hubo menos

Así quedó el brazo de Israel luego de la operación a la que tuvo que someterse tras el accidente en el Rally Desert Challenge de Abu Dabi / GENTILEZA JERE ISRAEL

amortiguación. Sentí un fuerte golpe en el brazo pero no me dolía tanto, por eso dudé de que fuera una fractura y decidí seguir. Levanté la moto y anduve unos 200 metros hasta que me sentí mareado y tuve que parar. Rodrigues llamó a la dirección de carrera y enviaron el helicóptero de rescate médico. Volviste a Chile y debiste someterte a una operación... Sí, en el brazo derecho, donde estaba la lesión más complicada.

Me pusieron nueve pernos y una placa. Suena doloroso... ¿cuánto tiempo tardará la recuperación? La verdad es que seguiré entrenando físicamente, lo que tardará más es que vuelva a poder subirme a la moto. Los huesos pegan en alrededor de cuatro semanas, pero tal vez sea un poco más de eso por precaución, hay que esperar que esté todo más fortalecido para no volver a lesionarme.

¿Nunca has pensado en dejar de correr al sufrir accidentes como éste? He tenido accidentes graves, que han sido muy fuertes e impactantes en todo sentido. Esta es una lesión más, una caída más, que obviamente es parte de este deporte... y en todos los deportes existe la posibilidad de lesionarse. Lo que lo hace más complicado es que ocurrió súper lejos, pero es una lesión que se va a recuperar en poco tiempo y voy a volver a estar activo pronto. Lo importante es que no me cambia en nada mi plan de estar en el Dakar 2014... sigo firme rumbo al Dakar. ¿Te perderás alguna carrera? El Desafío del Desierto en Antofagasta, que se realiza entre el 17 y el 20 de mayo. Me duele mucho no poder estar ahí, porque es una competencia muy especial por el ambiente que se genera... un ambiente de buena onda y camadería. Además, es una buena oportunidad para andar por el desierto chileno. ¿En qué carrera pretendes volver? A nivel mundial la próxima carrera es el Desafío Ruta 40, que

Jere pretende meterse entre los 15 primeros de la versión 2014 del Dakar / RICARDO RAMÍREZ

se hace a mediados de junio en Argentina. Tu primera participación en el Dakar fue bastante buena, ¿qué expectativas tienes para la versión 2014? Poder mejorar. Siempre mi meta es hacerlo mejor que la última vez. Yo creo que con la experiencia que reuní en mi primer Dakar, y con la que voy a ganar durante todo este año, para este próximo Dakar pretendo llegar más sólido en todos los sentidos. En la navegación, físicamente... y me gustaría poder lograr concretar lo que hice los primeros 10 días... meterme entre los primeros 10 o 15 pilotos. Espero poder llegar a la meta dentro de esas posiciones. ¿Cómo te estás preparando para el Dakar? La preparación del Dakar comienza

al otro día de que termina el Dakar. Estamos trabajando, junto a mi equipo, en fortalecer todo. En la versión pasado tuve un problema eléctrico, entonces estoy trabajando junto a mi mecánico, Marcelo Verdugo, en poder mejorar todas esas pequeñas deficiencias que casi nos hicieron abandonar el Dakar pasado. Además están las competencias que tengo durante el año, una de esas era Abu Dabi, pero cada viaje, cada carrera son parte de la preparación. Por eso hoy estoy trabajando en recuperarme pronto para volver a subirme a la moto. Tenemos claro de que velocidad hay, de que podemos hacerlo.

LAVINIA PAZ PÉREZ @Lavi_

La trastienda del lanzamiento del Dakar en Chile Ayer quedaron definidas las cinco ciudades nacionales que recibirán el campamento antes de su arribo a Valparaíso, sede de la meta. De la versión 2013 se mantendrán Calama y La Serena, mientras que Iquique y Antofagasta regresarán a la competencia tras un año de ausencia. La novedad será la incorporación por primera vez de El Salvador, mientras que quedó fuera Copiapó, presente en las cinco ediciones realizadas en Sudamérica. La caravana pisará suelo criollo entre el 13 y el 18 de enero del 2014. Plaza Sotomayor

Sede del gran podio Tras un largo proceso de negociación con ASO, empresa organizadora del Dakar, Chile logró quedarse por segundo año consecutivo con la llegada del rally. Para este evento, el Instituto Nacional de Deportes sigue afinando los últimos detalles y aún resta definir la localidad de la meta deportiva. Ritoque es una de las opciones que maneja la organización y Etienne Lavigne, director de la prueba, manifestó que “podría ser en una playa a diez kilómetros de Valparaíso, porque queremos que la llegada sea en el Pacífico por primera vez”. Lo que ya está definido para la edición 2013 es el lugar donde estará ubicado el podio que recibirá a los pilotos tras los quince días de carrera. La plaza Sotomayor de Valparaíso tendrá el gran cierre de la carrera y el Village Dakar será instalado en el parque Alejo Barrios, ubicado en el cerro Playa Ancha.

CHGRA_2013-04-19_14.indd 14

Chaleco López

El gran ausente Ignacio Casale, Daniel Gouet y Jeremías Israel fueron algunos de los pilotos que llegaron al lanzamiento del Dakar en Chile, donde se dieron a conocer las seis etapas chilenas que estarán presentes en la sexta edición sudamericana de la prueba tuerca. Sin embargo, el gran ausente del evento fue Francisco “Chaleco” López. El destacado piloto nacional viajó a Qatar para disputar el Sealine Rally Cross Country, prueba en la que hará su debut como piloto oficial de KTM, por lo que no pudo estar en Valparaíso para conocer el recorrido final del rally. Copiapó

Se queda fuera del recorrido La inclusión de El Salvador fue la gran sorpresa en el recorrido chileno del Dakar 2014. La ciudad del norte del país debutará como sede del rally, pero el IND tuvo que desechar el campamento de Copiapó para poder trazar el recorrido de la sexta edición sudamericana. El bivouac de la “etapa madre” quedó fuera por primera vez desde que la prueba tuerca se trasladó a Sudamérica. “Voy a echar mucho de menos Copiapó. El campamento era muy atractivo y es el alma del desierto. En la ruta vamos a pasar igual por todo el desierto de Atacama, pero se va a extrañar”, señaló Jorge Latrach Ammar.

Pilotos

Piden mayor cantidad de público Los competidores del Dakar no quedaron conformes con el podio que se realizó en Santiago para el cierre de la edición 2013. La falta de público fue la principal crítica que recibió la llegada en la capital chilena, lo que incluso dificultó la negociación para la meta de este año. Por eso, los pilotos nacionales esperan que en Valparaíso el panorama sea distinto y ser recibidos de manera multitudinaria. “Yo no pensaba que le iban a dar una nueva oportunidad a Chile por la poca presencia de gente que hubo en el Dakar 2013. Hay que aprovecharla y hacer bien el trabajo. Ojalá llegue mucha gente”, dijo Ignacio Casale, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría de quads en la pasada edición del rally off road más importante del mundo.

En el mapa, las cinco ciudades chilenas que acogerán el campamento del Dakar el próximo año, además de Valparaíso, sede de la meta / WWW.DAKAR.COM

18-04-13 22:57


www.elgraficochile.cl Viernes 19 de abril 2013

IRON MAIDEN

ELTON JOHN

AYER SE PUSIERON A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA SU REGRESO A CHILE. EL SHOW ES EL 2 DE OCTUBRE EN EL ESTADIO NACIONAL. LOS BOLETOS CUESTAN ENTRE 20 Y 90 MIL PESOS.

A TRAVÉS DE UN VIDEO DE 23 SEGUNDOS, QUE REPRODUCE LA CANCIÓN EN VINILO, SE CONOCIÓ UN ADELANTO DE LA COLABORACIÓN DEL MÚSICO INGLÉS EN EL NUEVO ÁLBUM DE QUEENS OF THE STONE AGE.

Opinión

YO DESTACO Pearl Jam, Twisted Sister, el esperadísimo e impecable debut de The Cure y la triste presentación del legendario Chuck Berry, todo en menos de dos semanas. Y eso que aquí no detallo la extensa lista de músicos y grupos que participaron en Lollapalooza y Metal Fest. Por mi trabajo en la radio, estuve en la transmisión en vivo de ambos festivales y después de dos fines de semana muy intensos recién empiezo a procesar emociones y la vertiginosa experiencia de poder ver tantos conciertos, de tan diversos estilos, en tan pocos días. Si no trabajara en esto, honestamente no podría, ni tampoco gastaría tanta plata en ir a todos los recitales. Tengo claro que para una gran mayoría de la población estos eventos siguen siendo prohibitivos. Sin embargo, la enorme oferta de espectáculos está cada vez más internalizada entre las alternativas de esparcimiento de los chilenos. En alguna medida, creo que se parece a lo que ocurre con la inabarcable cantidad de fútbol al que se puede acceder cuando estás abonado al cable. Hago este paralelo porque el fútbol y la música siempre fueron mis pasatiempos favoritos y desde hace varios años logré convertirlos en trabajo. Me acuerdo de los conciertos metaleros en el gimnasio

CHGRA_2013-04-19_15.indd 15

15

CARLOS COSTAS

DIRECTOR RADIO FUTURO Y PANELISTA ADN DEPORTES

El exceso Manuel Plaza. El show de Los Jaivas en Santa Laura, en marzo de 1988, que fue el último de Gabriel Parra, y también de mi primer mega evento cuando me escapé de unas vacaciones familiares en el sur y viajé especialmente para ver a Bon Jovi en el estadio Nacional. Era febrero de 1990 y cómo me iba a perder al melenudo rockero si en esa época era imposible sospechar que poco tiempo después vendrían a nuestro país las más grandes estrellas vivas de la música. La oferta era tan escasa que uno atesoraba cada una de esas experiencias. La frase publicitaria “el concierto del año” era en esa época literalmente cierta. Se trataba de episodios esporádicos, muy excepcionales y con ese show de Bon Jovi, por ejemplo, teníamos para varios meses de comentarios y cháchara inútil con los amigos. Nunca jamás se nos habría ocurrido algo como lo que va a pasar este año cuando, entre la última semana de septiembre y los primeros días de octubre, toquen en Santiago Metallica, Iron Maiden, Slayer, Megadeth y Black Sabbath….¡con Ozzy Osbourne! Es como lo que ocurría cuando la televisión de antaño daba los partidos de la Libertadores, un amistoso de la selección o fútbol europeo sin previo aviso. Los partidos de

Chuck Berry cerró un ciclo de conciertos masivos. Para los futboleros, es como ver varios torneos distintos en una semana / AGENCIAUNO

Cobreloa, con esa sirena de fondo en Calama, a la hora en que uno llegaba del colegio podían salvarte el día. Nos programábamos para ver el fútbol argentino y alemán por las noches en el canal 11. Y eso que eran versiones resumidas de partidos que se habían jugado una o dos semanas antes. Hoy a la hora que prendas el televisor puedes ver fútbol. Me he sorprendido yo mismo mirando discretos partidos del campeonato uruguayo y portugués. Los sábados en la mañana la Premier League no falla, el campeonato argentino se ha puesto tan malo que ya no lo sigo con el fervor de antes, pero siempre hay que echarle un vistazo y con el zapping no pocas veces he terminado viendo a los cracks del futuro en esos partidos de juveniles que se juegan en Quilín. Libertadores, Sudamericana, Champions League, el fútbol italiano y el español ya son palabras mayores. No digo que sea mejor ni peor. Simplemente es así. Vivimos en una época de abundancia donde aparentemente todo está al alcance de la mano. ¿Seremos capaces de procesar tanta información? ¿Disfrutamos realmente con este bombardeo de estímulos? Cada uno tendrá su respuesta.

18-04-13 22:57


CHGRA_2013-04-19_16.indd 16

18-04-13 22:58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.