20130424_cl_diarioelgrafico

Page 1

CONOCE A LAS MUSAS MÁS BELLAS DEL GOLF MUNDIAL

Miércoles 24 de abril 2013 W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

SALAH Y

SU RECETA GANADORA CON JÓVENES El inminente nuevo timonel

CHAMPIONS: EL BAYERN HUMILLÓ AL BARCELONA

NADA DE AMISTOSO Chile se mide a las 22 horas ante Brasil

Los alemanes golearon 4-0

de visita en medio

a los españoles con Sánchez titular y Messi resentido. La vuelta del próximo miércoles podría marcar el fin de una era en los catalanes

de la polémica por Charles Aránguiz

/ ELGRAFICOCH I LE

PÁGINAS 2 Y 3

@ELGRAFICOCH I LE

de los albos sabe de potenciar valores juveniles en sus procesos. Con él aparecieron Marcelo Salas y Miguel Ramírez, entre otros

PÁGINAS 10 Y 11

NICOLÁS LEOZ DIJO ADIÓS A LA CONMEBOL El paraguayo dejó atrás

27 años al mando de la Confederación Sudamericana PÁGINA 8

CHGRA_2013-04-24_1.indd 1

23-04-13 21:51


02

FUTURO ALBO

www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

Salah llegará con amplias atribuciones y seguramente planteará una mayor cabida a los elementos formados en casa / PHOTOSPORT

La receta casera de Salah para el nuevo Colo Colo En todos sus procesos el ex DT ha dado suma importancia a los valores formados en casa. Cercanos aseguran que en su nuevo rol de presidente del Cacique, intentará hacer lo mismo. Cuentan que durante su primera etapa como entrenador del equipo adulto de la Universidad de Chile, allá por el año 1992, Arturo Salah notó que varios de los canteranos tenían problemas dentales. Dicen que el DT se preocupó tanto que él mismo se encargó de conseguirles un tratamiento y de supervisar los avances. Una acción que grafica la preocupación por el ámbito formativo que siempre ha estado patente en cada uno de sus trabajos como entrenador y que seguramente será una de las idea fuerza de su nueva función como timonel albo.

Miguel Ramírez fue uno de los que debutó bajo el mando de Salah. El ex defensor narra que “siempre estaba muy preocupado de los cadetes y formó un grupo de proyección en la que había jugadores de primera infantil y juvenil (hoy sub 15 y sub 17). Había un trabajo especial para este grupo, porque le veía proyecciones y gracias a ese trabajo salieron nombres como Javier Margas, Juan Carlos Peralta y yo. Lo que sí, le da énfasis a que los jóvenes cumplan los plazos. Nosotros siempre fuimos acompañados de experimentados y comenzamos a jugar de

manera paulatina. En ese tiempo se jugaba la Libertadores y a nosotros nos daban minutos en la Copa Chile”, recuerda. Para este segundo semestre la situación será similar. Los albos jugarán Copa Sudamericana y el torneo local y si a esto se suma que, tal como dijo Aníbal Mosa, “las arcas están escuálidas” se tiene como resultado que los juveniles podrán tener más de una opción. “Por supuesto que nos ilusiona la llegada de Salah, pero sabemos que dependerá de cada uno de nosotros. Siempre que se inicia un nuevo proceso tenemos la esperanza

Por supuesto que nos ilusiona la llegada de Salah, pero sabemos que dependerá de cada uno de nosotros

Francisco Lara, una de las perlas de la cantera, sabe que con la llegada del nuevo presidente las chances de sumar minutos podrían acrecentarse.

que existan posibilidades. Él hizo debutar a Marcelo Salas y más que repetir esa historia, queremos superarla”, afirma Francisco Lara, volante ofensivo de 18 años que es sindicado como uno de los canteranos de mayor proyección. Hoy Claudio Baeza es el ícono de la nueva camada alba, tiene 19 años y ya es titular indiscutido en el mediocampo junto a Esteban Pavez, otro que si bien se formó en Cobreloa, llegó a los 15 años a Macul. Ellos podrían ser sólo un ejemplo de lo que se vendría en la era de Salah. “Les da mucha preponderancia a los jóvenes, es un tipo muy preocupado, consciente de lo que significan las series menores para un club, le gusta que participen, aunque no es de promover a 30 jugadores de una vez, sólo llegarán los que considere que son los mejores, los top, el resto tendrá que esperar”, señala Rodrigo Goldberg, uno que iniciaba su carrera cuando don Arturo llegó a la banca azul. Hoy Salah estará en un rol diferente, es cierto, pero

quienes lo conocen están seguros que seguirá con la misma filosofía, esa que tantos réditos les ha traído a las instittuciones en las que ha estado. “No creo que vaya a estar en el día a día, pero su preocupará de que las directrices se cumplan al pie de la letra. Estará atento a que cosas que pudieran parecer detalles, como la alimentación, sean elementos importantes”, agrega Goldberg. Algo similar opina Miguel Ramírez, quien asegura que “el tema de potenciar las inferiores es de las cosas que necesita Colo Colo, sacar gente de su casa, de cadetes y no me cabe duda que él hará eso con las divisiones menores. Hay que encontrar los futuros referentes, porque hoy son pocos los que hay. Conociendo a Arturo, creo que los procesos se irán dando a medida que vayan madurando y entendiendo lo que es defender a Colo Colo. Arturo no apurará nada, a medida que vayan jugando, irán entendiendo lo que es defender a este club”, asevera.

El tema de potenciar las inferiores es de las cosas que necesita Colo Colo, sacar gente de su casa y no me cabe duda que Arturo hará eso

Miguel Ramírez, uno de los canteranos predilectos de Salah, cree que el nuevo mandamás albo se la jugará por los jóvenes.

Mañana será anunciado oficialmente Salah como presidente. Su gran misión será elegir al DT, pero seguramente también traerá bajo la manga su gran receta casera.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Manuela del Pino - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-04-24_2.indd 2

23-04-13 20:06


COLO COLO

www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

03

Arturo Salah siempre ha sido sinónimo de proceso y en ellos suele dar un papel preponderante a las perlas canteranas. Su ojo para detectar figuras ha tenido varios aciertos y hoy esa misma capacidad es la que esperan logre desarrollar con los juveniles del Cacique. PABLO VERA OJEDA

5 1 5 3 2 4 @pabloverao

Marcelo Salas

Pedro Morales

El 10 de abril de 1993, en un duelo por Copa Chile ante Colchagua, Arturo Salah decidió darle cabida a un joven delantero que prometía. Su decisión pronto tuvo réditos y se convirtió en el gran goleador que todos esperaban. El “ojito” de Don Arturo permitió que tres años después de su primer partido, la U se embolsara 3,5 millones de dólares tras venderlo al poderoso River Plate de Argentina.

De la mano de Salah alcanzó su mejor rendimiento en el Huachipato 2004. Tres años después ya era el 10 indiscutido del equipo y cuando don Arturo dejó a los acereros para partir a la U, lo pidió expresamente como su gran refuerzo. Si bien en la U no logró despuntar como se esperaba, logró ser traspasado al Dínamo Zagreb de Croacia y tras regresar a la U, dio el salto al Málaga de Manuel Pellegrini. Salah es muy amigo del ingeniero y no dudó en recomendárselo.

Miguel Ramírez

El 30 de Julio de 1988, en un encuentro ante Deportes Iquique, Miguel Ramírez jugó por primera vez con la casaquilla estelar del Cacique. Arturo Salah lo tuvo siempre en vista y desde ese momento no dejó de utilizarlo. Cuando el elenco albo ganó la Libertadores del 91 ya era un defensor consolidado y tras varias campañas sobresalientes se fue a la Real Sociedad de España y posteriormente al Monterrey de México. Tras un paso por la UC y el Mundial de Francia 98, volvió para retirarse en Macul.

CHGRA_2013-04-24_3.indd 3

figuras que surgieron de la mano de Salah Javier Margas

Edson Puch

Perteneció al mismo equipo de proyección que Arturo Salah supervisó durante sus años en la banca alba. Su primera gran oportunidad le llegó, al igual que al Cheíto, en el duelo de Copa Chile ante Iquique en 1988. Salah vio en él potencial aéreo, lucha y orden táctico, lo que le valió ser titular en la Libertadores 91 con Mirko Jozic. Después se fue a México, pasó por la UC, jugó el mundial de Francia y se retiró tras tres temporadas en el West Ham de la Premier League.

Fue integrado al primer equipo de Huachipato el 2005, cuando Arturo Salah comandaba la banca acerera. El DT lo reclutó desde la sub 17 del elenco, donde era uno de los más destacados. Bajo el mando del nuevo presidente albo, el delantero sumó 16 encuentros, no anotó pero entregó destellos de su talento. El 2007 se fue a Iquique y ahí comenzaría un despegue que lo transformó en figura de la U.

23-04-13 21:58


04

U. CATÓLICA

www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

La UC visitó al hincha baleado tras el clásico José María Buljubasich y Fabián Cerda fueron al hospital y le dieron una camiseta al hincha que fue atacado a la salida del Monumental. “Hoy nos toca apoyar a alguien que nos apoya, pero esto no puede pasar más”. indicó el Tati tras el encuentro.

El gerente deportivo de la Católica fue hasta el hospital y compartió con el herido por cerca de media hora / EDUARDO ANGEL

Por más que cuando Enrique Osses dio por terminado el clásico del domingo pasado todo fue alegría para los cruzados, la noticia de diversos y graves incidentes a la hora de retirarse del estadio empañaron cualquier ánimo de celeración. Distintas peleas en los alrededores del estadio terminaron con varios heridos y entre ellos el de más gravedad fue Byron Quezada, hincha de la UC, quien recibió un impacto de bala en el abdomen, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Luis Tisné, de Peñalolén. La preocupante noticia llegó a conocimiento del plantel y cuerpo dirigencial de la UC, que en la tarde de ayer se hizo presente representado

por Fabían Cerda, arquero suplente del plantel, y José María Buljubasich, gerente deportivo de la institución, quienes compartieron con el joven herido y tras la visita lamentaron lo ocurrido. “Se ha luchado mucho por erradicar la violencia en los estadios, pero esto nos demuestra que no sólo dentro de los estadios pasan cosas, sino que fuera de ellos. El estaba dentro de su gravedad muy bien de ánimo y estaba muy agradecido de nuestra presencia”, explicó el Tati, quien solidarizó con la familia del accidentado. “Hoy nos toca apoyar a alguien que nos apoya a nosotros, pero esto no puede pasar más”, sentenció el directivo, para finalmente hacer un llamado. “Hay que diferenciar, porque éste es un tema muy profundo en el que hinchas, periodistas, jugadores y dirigentes deben aportar lo suyo”. A su vez, Fabián Cerda comentó que “el plantel sintió mucho la noticia y por eso quisimos estar presentes. Gracias a Dios se salvó y ya está mejor, pero es una triste noticia. Le entregamos una camiseta y se puso muy contento, que es lo que podíamos hacer por él”, cerró el arquero.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

Castillo apeló pero igual recibió una fecha. El albo Felipe Flores tuvo dos El Tribunal de Disciplina de la ANFP dio a conocer este martes las sanciones para los jugadores que fueron expulsados el pasado domingo, en el clásico entre Colo Colo y Universidad Católica. El delantero de los albos Felipe Flores, que vio la roja tras golpear a Cristopher Toselli, recibió dos fechas de castigo, por ende se perderá los partidos ante Huachipato y U. de Chile. Mientras que Nicolás Castillo, quien también fue expulsado en el Monumental, no pudo convencer a los miembros del tribunal, quienes lo suspendieron con una fecha. Queda al margen del choque con Deportes Iquique.

“Él no hizo nada y le creemos” Temprano en la mañana y antes de que se supiera el resultado de la apelación, fue Gonzalo Sepúlveda quien solidarizó con su compañero, asegurando su inocencia. “El Nico nos dijo que no hizo nada y nosotros le creemos, pero su error fue ir a meterse donde no debía”, dijo el Chepo, quien prefirió centrarse en el próximo partido que tendrá el equipo. “Haber ganado el clásico fue un empujón importante pero no servirá de nada si no derrotamos a Iquique el sábado”, sostuvo el volante. ELGRAFICOCHILE.CL

Castillo fue protagonista el domingo / AGENCIAUNO

WhatsApp desató la ira de O’Higgins En O’Higgins están molestos con la Anfp por no acoger una petición para ellos justa. A través de un comunicado oficial, el cuadro de Rancagua argumentó falta de seriedad en la respuesta mediante Whatsapp de la Anfp a la solicitud de aplazar el lance ante Unión Española. Jorge Sampaoli para el duelo amistoso de hoy frente a Brasil en Belo Horizonte tuvo muy presente en su mente a algunos destacados jugadores de O’Higgins (Cristian Cuevas, Luis Pedro Figueroa y Braulio Leal), elenco que marcha tercero en la tabla de posiciones a dos unidades del puntero del campeonato nacional Unión

CHGRA_2013-04-24_4.indd 4

Española, justamente el rival que tendrá en la décima tercera fecha y que por cierto sin dudas será el encuentro de la jornada, teniendo en cuenta la instancia decisiva que se vive en el certamen local. Es por ello y atendiendo a los tres nominados que tendrán a la Roja (también hoy jugará César Fuentes por la sub 20 ante Uruguay en el Santa Laura a las 20 horas), es que la dirigencia celeste intentó de manera formal ponerse en contacto con la Anfp para poder cambiar el día y horario del cotejo, en un principio y hasta el momento fijado este viernes a las 20 horas en el reducto de Plaza Chacabuco para el sábado a las 17 horas, en que juegan Audax Italiano frente a Palestino en La Florida, pero en el cual ninguno de los clubes tiene a futbolístas representando al combinado nacional. “A partir de las 09:00 del lunes se inició una serie de acciones con el objetivo de obtener una respuesta a nuestra solicitud, sin embargo y recién pasadas las 14:00 horas -una vez que

el directorio de la ANFP se encontraba en vuelo a Brasil- el gerente de Operaciones, señor René Rosas, respondió vía WhatsApp, “que se comunicó con el presidente y que dijo que no a la solicitud”, señaló el comunicado de O’Higgins en uno de sus puntos. La carta además apuntó a que “se le mencionó por esa misma vía que esperábamos una respuesta formal y argumentada de la decisión, la que hasta ahora no hemos recibido. Dada la informalidad y la falta de argumentos es que deseamos denunciar a la opinión pública, que nos parece grave el abandono de sus deberes que ha exhibido, en este caso, el directorio de la Anfp, organismo no sólo llamado a velar por el buen desempeño de nuestra Selección, sino también a ser garante de la igualdad de condiciones y el fair play que debe regir nuestro Campeonato”, dijeron desde Rancagua.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

Braulio Leal es uno de los seleccionados celestes que llegará de Brasil sin descanso para el duelo frente a los hispanos / PHOTOSPORT

23-04-13 21:59


www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2012

U. DE CHILE

05

La cantera protege la caja de ahorro azul Desde el 2009 que la política de inversión en las series menores por parte de Azul Azul va in crescendo. En 2012 fueron alrededor de US$2,5 milones y este año será superior. La captación de pequeños valores es otra de las aristas que buscan pulir aún más.

Ángelo Henríquez a sus 18 años fue vendido al Manchester United en US$5,5

/ AGENCIAUNO

Copa Danone Nations Entre el 26 y 28 de abril se llevará a cabo la sexta edición del campeonato mundial de fútbol infantil a disputarse en el CDA, recinto que la albergará por segundo año consecutivo: •

Participantes. Congregará a más de 2 mil niños entre 10 y 12 años de 160 equipos nacionales. Sólo uno de ellos podrá viajar a Londres y representar a Chile en la final mundial sub 12. Este certamen, reconocido por la Fifa, llama la atención a cientos de agentes de diversos clubes del orbe

que van en busca de jóvenes promesas. •

Rostros. Diego Rivarola por segunda vez será el padrino de la Copa. Zinedine Zidane es el embajador que dirá presente en el evento mundial.

Campeón 2012. Santiago Wanderers defenderá el título con la ilusión de repetir y mejorar la actuación en el mundial pasado disputado en Polonia y en donde obtuvo el 9º lugar.

Igor Lichnovsky, Sebastián Martínez, Nicolás Maturana y Valber Huerta son parte de las jóvenes figuras de Universidad de Chile que brillaron en Mendoza para el Sudamerica sub 20 que le significó a Chile participar en el próximo mundial a desarrollarse en Turquía. Rodrigo Ureña y Michael Contreras, son otros dos noveles jugadores que fueron vistos por la U pensando en réditos futuros. Caso aparte es el transandino Juan Ignacio Duma, quien fue descubierto por los azules en Argentina y hoy en día es uno de los valores más exportables. Logro aparte es el de la sub 19 que el año recién pasado llegó hasta la final que terminó perdiendo frente a Palestino. No es desconocido para nadie las intenciones de Azul Azul, que desde cuando comenzó a dirigir los destinos del club manifestó su intención de centrar sus energías en fortalecer las fuerzas básicas. En cuanto a la inversión en las inferiores durante el 2012 se puso sobre la mesa 408 millones más con respecto al año

anterior, alcanzado a una cifra de alrededor de US$2,5 millones para mantener al fútbol formativo, monto que aumentará este 2013. “El presupuesto es anual y es para el fútbol en general , aunque está desglosado por área. Pero es importante y grande porque se nota todo lo que tenemos por ejemplo como infraestructura, mantenimiento y se considera la gente que trabaja también, que es mucha en fútbol joven. Siento que es mucha plata. Lo que tenemos ahora no lo teníamos antes y es fantástico. Estamos muy respaldados por el directorio”, aseguró Cristián Romero, jefe técnico del fútbol formativo que asumió cuando Juan Gutiérrez, uno que en estos momentos vive la otra cara de la moneda, dejó el CDA para probar suerte en Colo Colo agarrando el cargo de Gerente Deportivo, que dicho sea de paso actualmente no tiene asegurado. La captación de niños y jóvenes en las distintas escuelas de fútbol y a través de cientos de agentes es clave también en la institución y año a año se va ampliando el espectro. El ejemplo más claro es Felipe Seymour, quien fue descubierto en 2006 a los 17 tras participar en un reality futbolístico organizado por una marca deportiva mientras representaba a su colegio. “El año pasado probamos cerca de 19 mil niños a nivel nacional e ingresaron al club cerca de 90. En la Copa Danone dejamos a tres y esperamos que siga esa línea (ver recuadro)”.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

Sebastián Martínez ya se sacó la “codera” y en algunos días comenzaría a practicar junto al resto del plantel / PHOTOSPORT

Sebastián Martínez y Enzo Gutiérrez. Estarían listos para el Superclásico El último encuentro del Chinito Martínez fue la derrota 1 a 0 frente a Olimpia por la Copa Libertadores, resultado que a la postre sería la lápida del Romántico Viajero en el certamen internacional. Ahí el sub 20 sufrió una luxación en su codo que lo ha tenido hasta ahora alejado de las canchas. Otro que no ve acción hace muchas más semanas es Enzo Gutiérrez. El pleito ante Unión Española por la tercera fecha del torneo Transición se convirtió en el lamento del argentino (los azules cayeron por 3 a 0) tras padecer una rotura de meniscos en la rodilla derecha que lo obligó a entrar a pabellón y restarse del plantel por alrededor de un mes y medio. Posteriormente el ex

O’Higgins habría intentado volver a los entrenamientos, pero al inflamársele tuvo que detener su reintegración. Ambos jugadores no alcanzarían a estar en un 100% ante Deportes Antofagasta este domingo, ya que al día siguiente Martínez y Gutiérrez estarán efectuando los trabajos a la par de sus compañeros. Para el lance que sí estarían según afirmó una fuente médica del club es para el de la décima cuarta fecha, cuando el cuadro estudiantil enfrente nada más y nada menos que a su archirrival, elenco desde el cual ya anunciaron que pondrán todo de su parte para amagarle la posibilidad de levantar su título número 17 al equipo que comanda Darío Franco. RAFAEL VERDUGO

ESTOS SON TODOS LOS CANTERANOS QUE HAN AUMENTADO LAS ARCAS DE AZUL AZUL

NICOLÁS MEDINA

EMILIO HERNÁNDEZ

SEBASTIÁN PINTO

MIGUEL PINTO

FELIPE SEYMOUR

MANUEL ITURRA

13,5 JEAN BEAUSEJOUR *DERECHO FORMATIVO

CHGRA_2013-04-24_5.indd 5

MARCOS GONZÁLEZ

MARCELO DÍAZ

ÁNGELO HENRÍQUEZ

FELIPE GALLEGOS

millones de dólares aproximadamente los que ha percibido el club por conceptos de ventas y préstamos de valores formados en casa. Acá no se cuentan los ingresos que recibieron por las partidas de Edson Puch, Gustavo Canales, Eduardo Vargas, Junior Fernández, Matías Rodríguez, entre otros.

23-04-13 20:52


06

www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

El mea culpa de Aránguiz: “Cometí un error grave” El volante de la U sacó el habla y admitió su equivocación tras no llegar a la citación de la Roja. El jugador dijo que continuará trabajando para volver a la Selección. En contraparte, el DT Jorge Sampaoli, en la previa frente a Brasil, sentenció que no aplicará una sanción hasta sostener un diálogo con el profesional.

Aránguiz aceptó su error y Sampaoli esperará a habalr con él para determinar su suerte / PHOTOSPORT

Desapareció del mapa, no atinó qué hacer, apagó el celular, dio cuenta de su equivocación y ayer realizó su autocrítica tras su ausencia de la Roja. El ojo del huracán está sobre el volante de la U, Charles Mariano Aránguiz, quien el domingo pasado no apareció por Juan Pinto Durán y fue desconvocado de la selección chilena, que, esta noche (22:00 horas), enfrentará a Brasil en el Mineirao de Belo Horizonte. El Príncipe volvió a entrenar con la U y todas las miradas en el CDA estuvieron sobre él. La prensa especializada lo esperó por un largo rato, mientras él, en paralelo, grababa el mensaje transmitido en el sitio oficial del cuadro chuncho. Finalmente, el jugador salió por otro lado y no apareció más por el búnker universitario. El formado en Cobreloa aprovechó la vitrina virtual para entregar su versión sobre lo ocurrido la mañana del 21 de abril. El profesional admitió que no tomó el camino correcto.

“Es primera vez que me pasa en todo el tiempo que llevo relacionado en el fútbol. Nunca había faltado a una citación (...) Sé que cometí un error grave, falté a una citación de la Selección y el tema no es menor (...) Luego de saber la noticia preferí apagar mi teléfono, para que pasaran los días porque no había hablado con las personas que tenía que hacerlo. Estoy consciente que el error fue grave”, dijo. A varios kilómetros de distancia, en los Campos Deportivos del Cruzeiro, el DT de Chile, Jorge Luis Sampaoli, también enfrentó el tema y aclaró que, de momento, no habrá sanciones para el “20” de los chunchos. “Hasta que no hable con él, no sabré si es grave o no es grave. Lo más importante para mí era ponerle más hincapié a la solución que al problema: buscar un reemplazante. El tema

Estuvimos con Charles trabajando en diferenciado, pero no puedo opinar, ya que no voy nunca a la Selección y no tengo que estar preguntando. No lo vi afectado, está bien y después lo que pasó no puedo opinar del asunto

Ramón Fernández, compañero de Charles Aránguiz en la U

puntual entre el jugador y yo tendrá una aclaración personal”, manifestó. Aránguiz sabe de su error, aunque continuará batallando por recuperar un puesto en la Roja. “En el último tiempo he estado presente por lo realizado en la U y trataré de dar lo mejor para volver a la Selección. Nuevamente digo, sé que cometí un error grave, lo acepto y esta vez me tocó quedar fuera. Seguiré dando lo mejor para volver”, adicionó el mediocampista. Al límite Don Sampa, en Belo Horizonte, lideró los trabajos del Equipo de Todos realizados en doble jornada junto a los 20 convocados. A los elementos del medio chileno se sumaron Marcos González y Eduardo Vargas, quienes serán titulares esta noche. El casildense, en conferencia de prensa, admitió que “nosotros pensamos que para lograr cosas importantes hay que estar sobre los límites. No vamos a jugar con un lesionado, pero si habrá una máxima exigencia en cada presentación”. Sobre el duelo frente al Scratch, el argentino aseveró que “vamos a enfrentar a una de las mejores del mundo. El margen de error tiene que ser el mínimo si queremos tener posibilidades”. Las dudas que tiene en la oncena el transandino están en el medio. Meneses si no está del todo bien cederá su puesto a Figueroa, mientras que Leal o Reyes estarán como volante mixto. Si el Figue está en condiciones irá como puntero por la diestra en desmedro de Patricio Rubio.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

E POSTALES D LA PREVIA

práctica de la Roja en los Campos Deportivos del Cruzeiro. El El zurdo Sampaoli no aguantó y decidió hacer varios lujos en la todo su talento con el balón en sus pies / PHOTOSPORT DT de Chile esbozó varias sonrisas en el entrenamiento y mostró

CHGRA_2013-04-24_6,7.indd 6

Ronaldinho dio muestras de todo su talento en la práctica / PHOTOSPORT

23-04-13 22:14


www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

07

EN LA CANCHA CRISTIÁN ÁLVAREZ

FERNANDO MENESES NEYMAR

MARCOS GONZÁLEZ

PATRICIO RUBIO

JOHNNY HERRERA JOSÉ ROJAS

ALBERT ACEVEDO

PAULINHO CARLOS MUÑOZ ANDRÉ SANTOS

EUGENIO MENA

LEANDRO DAMIAO

RÉVER

FERNANDO EDUARDO VARGAS

JADSON

BRAULIO LEAL

RONALDINHO

JEFFERSON

NEYMAR El joven astro del Santos de Brasil será esta noche el principal agente ofensivo del Scratch frente a la Roja. El lance servirá de preparación para los de Luiz Felipe Scolari de cara a la Copa Conferederaciones. En el Campeonato Paulista, el delantero suma 12 goles en 14 presentaciones. El jugador es seguido desde el Barcelona y el Real Madrid. El cuadro merengue está dispuesto a pagar 100 millones de dólares por sus servicios. Con la Canarinha, el Gallo suma 19 goles.

DEDÉ

EDUARDO VARGAS

MARCOS ROCHA

SELECCIÓN DE BRASIL

Amistoso Hora: 22:00 Estadio: Estádio Governador Magalhães Pinto Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay)

SELECCIÓN DE CHILE

El jugador de Gremio de Porto Alegre recuperó en Brasil la alegría y su histrionismo con el balón. Edu ha disputado cinco partidos en el Campeonato Gaucho y ha estado 415 defendiendo al elenco de Vanderlei Luxemburgo. Su única diana fue la marcada frente al Passo Fundo, mientras que en la Copa Libertadores suma 575’ y también se apuntó con un gol a Fluminense en el triunfo por 3-0. Sampaoli lo convocó para este compromiso frente al Scratch y tendrá un duro duelo con su compañero de equipo, André Santos. El renquino intentará volver a marcar con la Roja.

REVISA TODAS LAS JUGADAS EN WWW.ELGRAFICOCHILE.CL Luis Fuentes y la víbora ante el gran Ronaldo Era el año 2004 y la Roja de Juvenal Olmos luchaba por los primeros puestos de la clasificatoria durante la primera rueda. Enfrentó a Brasil en Santiago tras vencer de visita a Bolivia y Venezuela y ese partido pasó a la historia por el penal de Reinaldo Navia en el último minuto (1-1 final) y por la forma en que Luis Fuentes marcó a Ronaldo. El zaguero de Cobreloa se acostó a todo lo largo en el piso para birlarle el balón a uno de los mejores atacantes de la historia.

El autogol más feo de la historia En las eliminatorias para Italia 90, Brasil y Chile eran los dos favoritos de su zona para definir un cupo para la cita europea. En la ida jugada en Santiago, la zaga nacional se las ingenió para convertir un autogol muy extraño. Mazinho desbordó por la izquierda, centró, Ligua Puebla lo interceptó, el balón le quedó a Astengo para que despejara, pero éste rebotó en Hugo González y se fue al fondo de la portería del Cóndor Rojas.

CHGRA_2013-04-24_6,7.indd 7

5

Marcelo Salas y su noche inolvidable El 2000, rumbo a Corea Japón 2002, Marcelo Salas las hizo todas en el Nacional. En el primer tiempo se agachó tras un pase de Estay para que Zamorano anotara el 2-o parcial y en el segundo tiempo definió de forma magistral (pecho y zurdazo) para poner el 3-0 final ante Dida tras pase de David Pizarro.

jugadas inolvidables de los Chile - Brasil Romario humilló a Ronald Fuentes En 1997 el Sratch no disputó las eliminatorias sudamericanas por estar clasificado a Francia 1998 por ser el campeón vigente tras ganar a EEUU 94. La Roja aprovechó la fecha libre que le dejaba Brasil para jugar con...Brasil. Fue un humillante 4-0 en Brasilia donde Romario “se pegó” el balón al botín derecho, giró sobre su eje y dejó pagando a Ronald Fuentes.

Astengo y su pivoteo mágico Copa América de Argentina 1987. Chile vence 4-0 a la verdeamarela en Córdoba con gran actuación del zaguero Fernando Astengo. En una patriada, el León se manda en ofensiva cuando la Roja ya ganaba por 3-0. Se asocia con Juan Carlos Letelier, quien lo habilita por arriba, Astengo devuelve con un cabezazo y el Loco define por abajo ante la salida de Claudio Taffarel.

23-04-13 22:14


08

www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

LA ROJA

No bailaron samba y apenas jugaron en la tierra de los pentacampeones Brasil es la tierra prometida y gracias a un sustancial capital de dinero se transformó en una poderosa liga a nivel mundial con jugadores de primer nivel. El portero Johnny Herrera y los defensores Luis Pedro Figueroa junto a Cristián Suárez emigraron con la maleta llena de ilusión, pero fracasaron en el intento. Todos ellos volverán hoy por su revancha a Belo Horizonte con la Roja. Para muchos es la tierra prometida y lo tiene todo: alegría, fiesta, guapas mujeres y fútbol a destajo. Todo eso, sin duda, lo hace un lugar ideal para echar raíces y mantenerse de por vida ahí. Sin embargo, el destino no ha sido positivo para varios jugadores chilenos, quienes no han estado ni cerca de emular al gran Elías Figueroa tras su campañón en el Inter de Porto Alegre. La vara dejada por el Gran Capitán ha sido imposible de superar por varios compatriotas. Esta noche, en Belo Horizonte, Chile tendrá que medirse frente a Brasil (22:00 horas) en el Mineirao y el cuadro de Sampaoli tiene en sus filas a tres elementos, que no lo han pasado bien en la tierra del samba: el arquero Johnny Herrera, el zaguero Cristián Suárez y el puntero diestro Luis Pedro Figueroa. A ellos se les suma Marcos González y Eduardo Vargas, quienes están sacando la cara por el país en la siempre compleja liga brasileña.

Atajó sólo ilusiones Superboy Herrera realizó presentaciones inolvidables en la U durante su primera etapa en el cuadro chuncho. Pasó la crisis económica, tomó la jineta de capitán dejada por Lucho Musrri y se transformó en el gran referente. En 2006, el meta partió al Corinthians para consagrarse en el cuadro del Timao. Antes de partir, el angolino declaró que “me creo el cuento por ser siempre el mejor, y es mi pelea del día a día. Mi meta no es sólo quedarme en Corinthians y estar uno o tres años, sino por qué no aspirar a Europa”. Pero el cuento es sabido y sus guantes fue lo primero que guardó en su maleta. El portero disputó 9 lances en el Brasileirao y compartió camarín con Sebastián Domínguez, Javier Mascherano y Carlos Tevez. Luego, el director deportivo del equipo, Edvar Simoes, le dio la mala noticia y el jugador retornó a Everton. Frente a Brasil, Herrera defendió el arco de la Roja en el Sudamericano sub 20 de Machala (Ecuador). El Scratch apabulló a Chile por 6-0. De Cafú, nada Luego de su paso por Colo Colo, tras deambular por Arsenal y Banfield en Argentina, el Figue firmó por un año con el Palmeiras. El sampedrino llegó en 2009 al cuadro de Palestra Italia por un año

Cafú fue una gran inspiración para mí. Por eso es mi referencia en el Palmeiras

Luis Pedro Figueroa en su presentación como nuevo jugador del Verdao.

2008

2006

JOHNNY HERRERA

(CORINTHIANS)

El paso de nacionales en los distintos elencos brasileños no ha sido para nada brillante. El defensa Cristián Suárez llegó a lo crack al Corinthians, pero pasó sin pena ni gloria. / PHOTOSPORT

con opción de compra y a su llegada, el ex Universidad de Chile aseguró que “conozco a la institución y quiero hacer un poco de lo que hizo Jorge Valdivia. Si lo consigo será óptimo”, indicó. Es más, el nacional argumentó que su inspiración es Cafú. La historia fue la misma de siempre: jugó, intentó mostrarse y empacó en el tiempo estipulado. El formado en la Universidad de Concepción actuó en 13 lances defendiendo al Verdao en el Brasileirao 2009 jugando un total de 1.064 minutos. Fue titular ante el Botafogo, Atlético Mineiro, Gremio, Sport Recife, Fluminense, Corinthians, Goiás, Santo André, Avaí, Santos y Atlético Paranaense. Frente

a Cruzeiro actuó 29’ y 55’ en la caída ante el Naútico. El único tanto de su paso por la tierra de la Canarinha fue al Paranaense el 26 de septiembre. En 2010, Figueroa dijo presente en ocho ocasiones en el Paulistao y se devolvió a la Unión Española. ¿Y el millón de dólares? Uno de los que más brilló en el Mundial sub 20 de Canadá 2007 fue el Banana Suárez. El defensor, en ese entonces, de Unión San Felipe fue tasado en un millón de dólares y gracias a su aceptable nivel llegó al Corinthians en 2008. El zaguero actuó en la Segunda División de Brasil y fichó por una temporada con

opción de compra a cambio de 200 mil dólares. “Corinthians es una de las mejores instituciones del mundo. Soy un jugador de raza y que entro al campo a buscar la victoria. Aprovecharé mi opción y demostraré porqué estoy aquí”, admitió en la presentacion. El actual crédito de Cobreloa tuvo un pobre paso en el Todo Poderoso: 4 partidos y cero gol. Estos tres elementos esta noche intentarán revertir la pobre imagen dejada en Brasil. El Mineirao los recibirá como tantas veces y ellos buscarán dar cuenta de toda la Canarinha. La revancha está en sus pies.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

2009

LUIS PEDRO FIGUEROA (PALMEIRAS)

Sergio Jadue lideraría la renovación en Sudamérica

Sergio Jadue gana experiencia y lo ven como un promisorio directivo de la Conmebol en el futuro. Leoz dio un paso al costado tras 27 años en cargos de importancia / AGENCIA UNO

CHGRA_2013-04-24_8.indd 8

El paraguayo Nicolás Leoz dejó su cargo en el Comité Ejecutivo de la Fifa y puso a disposición su puesto en la Conmebol. El longevo directivo adujo problemas personales y de salud para dimitir del cargo. El timonel de la Anfp es visto como uno de los directivos de mayor proyección en el continente.

Lo que muchos veían imposible, ocurrió. Ayer, en el auditorio central de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el paraguayo Nicolás Leoz, en conferencia de prensa, hizo pública su renuncia en forma sorpresiva al Comité Ejecutivo de la Fifa tras 15 años en la plana mayor del ente rector del balompié mundial. El experimentado directivo dijo que “por razones de salud y de índole personal no me será posible continuar con mis labores en la Fifa. Esto me motiva, señor presidente (N. de R: Joseph Blatter), que presente mi renuncia a estos cargos solicitando respetuosamente sirva aceptarla”.

En tanto, en Suiza, el organismo también se pronunció y manifestó que “se ha recibido la dimisión formal de Nicolás Leoz de sus cargos como miembro del Comité Ejecutivo de la Fifa y presidente de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) por razones de salud y de índole personal”. “Hay muchos interesados” Tras la sorpresiva noticia anunciada por el timonel guaraní, quien estuvo 27 años al mando de la Conmebol, el secretario ejecutivo de la entidad, Francisco Figueredo Brítez, dijo en la Radio Primero de Marzo de Paraguay que “hay muchos que están interesados en el cargo, de todos los países, lógicamente que paraguayos han de

ambicionar el cargo de ser sucesor del Dr. Leoz y dirigir los destinos del fútbol sudamericano”. El próximo 30 de abril se definirá si los presidentes aceptan la dimisión del señero líder del balompié continental. El principal crédito para asumir el puesto de Leoz es el uruguayo Eugenio Figueredo. La tesis que se maneja es que el charrúa asumirá el rol hasta 2015. En tanto, el presidente de la Anfp, Sergio Jadue, es visto como el directivo del futuro y lo están preparando para que sea uno de los pilares de la actividad en América. El sería uno de los personeros de consenso al interior del organismo. ELGRAFICOCHILE.CL

23-04-13 21:47


www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

Opinión

09

FRANCISCO SAGREDO

PERIODISTA DE TVN, AUTOR DEL LIBRO “LA CAÍDA”

CANITROT Y DON PEPE Se supone que con el despido de Claudio Borghi y el arribo de Jorge Sampaoli, las disputas, las polémicas, las desafecciones y las indisciplinas serían cosa del pasado en Juan Pinto Durán. Pero no hay caso, en la Selección siempre hay espacio para armar, generalmente de la nada, algún lío que desvíe el foco de lo que ocurre en la cancha hacia lo extra futbolístico. Esta vez el protagonista del numerito fue Charles Aránguiz. Y otra vez se metió en el baile del conflicto la directiva de Universidad de Chile, presidida por el siempre, en apariencia, comedido José Yuraszeck. Ayer el propio jugador quiso ponerle punto final al lío de su no presentación el domingo en el complejo de Avenida las Torres. El talentoso volante optó por reconocer que había cometido “un error muy grave”, escudándose en la inverosímil historia del relajante muscular, la falla en el despertador, el quedarse dormido, la falta de comunicación, el teléfono celular apagado y todo el guión que, de seguro, le entregaron sus jefes y consejeros más cercanos en la U (por algo el Príncipe no se expuso a las preguntas de los periodistas y entregó las explicaciones en un video pre grabado y no en una conferencia de prensa).

Todos nos hemos quedado dormidos alguna vez y hemos llegado tarde a la pega. Todos hemos sentido ese escalofrío de abrir los ojos y, en medio de las siempre reconfortantes sábanas, percatarnos que “ese maldito despertador” no había sonado y estábamos en problemas con nuestros superiores. Pero también todos, supongo basándome en la lógica, hemos llamado inmediatamente a nuestro superior para dar excusas, informar de nuestra falta o, al menos, inventar una explicación creíble que nos permita salir jugando dignamente. Esta vez Aránguiz quiso emular, o incluso superar, a nuestro ídolo televisivo de la niñez: el bohemio oficinista Canitrot. Porque yo al menos, en los centenares de capítulos que disfruté del Japening con Ja, jamás escuché la excusa del relajante muscular y menos aderezada con la del teléfono apagado porque “no podía comunicarme con quienes me tenía que comunicar”, como explicó el mejor jugador del medio local en las últimas dos temporadas. La verdad es que a esta altura ya da un poco lo mismo si la chiva de Aránguiz es totalmente cierta, tiene ciertos componentes de verdad o está más cercana a la mentira. El jugador pidió públicamente perdón, se que-

dó sin jugar un partido que podía ser importante, como vitrina, en sus pretensiones de emigrar hacia un fútbol más competitivo y me parece un despropósito siquiera insinuar que Sampaoli no lo volverá a convocar a la Roja. ¡Chao! Capítulo cerrado, que aprenda la lección y que encienda el teléfono cuando regrese desde Brasil la Selección. Así llama al entrenador nacional y le da excusas personalmente. Lo que no debe pasar colado en este episodio eso sí, es el enésimo lloriqueo protagonizado por la dirigencia de Universidad de Chile. ¿Hasta cuándo se quejan por las convocatorias de sus jugadores a la Selección? ¿Cuántas veces más habrá que presenciar el show de la guerra de comunicados entre Azul Azul y la Anfp? ¿No es tiempo ya que desde la testera del fútbol chileno le paren el carro a las pataletas del presidente laico? ¿O al final es verdad que Sergio Jadue se siente imposibilitado de controlar las rabietas del que, dicen, fue el principal sostenedor de su llegada a Quilín? Cuando llegan las cámaras, se encienden las luces y se acercan los micrófonos todos ponen play en la misma melodía populista: “La Selección es lo más importante y tiene todo nuestro apoyo”. Bueno, entonces basta

de ponerle contrapisas y pedirle “gestos” al entrenador nacional de turno. Hace un año los llantos eran de Sampaoli por las nominaciones del Bichi. Hoy las lágrimas le caen a Yurazseck por las convocatorias de Sampaoli. Basta, a llorar a la iglesia o, como decían en el Japening, a reír “cuando todos estén tristes…”.

/ARCHIVO

215858

SUSCRÍBETE

12 revistas al año, ediciones mensuales Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte

$24.360

anuales

Valor precio normal $34.800

Revista Autos, edición mensual La mejor cobertura del mundo motor

$24.360

anuales

Valor precio normal $42.000

Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf

$29.400

anuales

Valor precio normal $34.800

suscripciones

* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile

CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL

CHGRA_2013-04-24_9.indd 9

23-04-13 22:07


10

CH AM PIO NS LE AG UE

www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

Paliza. El Bayern acaba con el exitoso ciclo azulgrana Bayern Munich no tuvo compasión con el Barcelona y lo aplastó con un contundente 4-0 en la semifinal de ida de la Champions League. Alexis Sánchez jugó todo el encuentro en el Allianz Arena. El Bayern Munich, en un partido en el que mostró una precisión quirúrgica, goleó ayer al Barcelona por 4-0 tras maniatar al equipo español haciendo que su posesión de balón fuese inútil y estéril. Lionel Messi estuvo prácticamente desaparecido del partido, lo que pudo deberse en parte a que no está en plena forma tras su lesión, y el Bayern, sin tener tanto la pelota, fue el equipo que llevó peligro cuando atacó y el que terminó haciendo los goles. El Barcelona, como era de esperar, apostó por mantener la posesión de pelota y hacerla circular y se encontró con un Bayern que estaba empeñado en cerrarle los espacios y que, cuando lograba hacerse con el balón, procuraba ponerlo lo más rápidamente en el área contraria. Los minutos que anticiparon la historia: Los primeros dos minutos del partido fueron significativos. El Barcelona tuvo el balón casi minuto y medio seguido, sin aproximarse al área contraria. El Bayern, cuando se apropió del balón, terminó generando la primera ocasión del partido a través del holandés Arjen Robben, que remató contra el cuerpo de Víctor Valdés tras recibir un gran pase del español Javi Martínez. Comenzaba la goleada: En el minuto 25, en una jugada que se originó en uno de los Semifinales

Remontadas

0 Desde que deciden los goles fuera, jamás se ha remontado un 4-0 en toda la historia de las competencias europeas.

múltiples saques de esquina que tuvo el Bayern, llegó la ventaja para el club bávaro. Tras el cobro, Robben recogió el rebote y centró desde la derecha, Dante cabeceó primero hacia el centro y Müller, desde corta distancia, venció a Valdés también con un remate de cabeza. La primera parte acabó con un 1-0 y con apenas una opción para el Barcelona, interceptada por el brasileño Dante. El sicológico: En la segunda parte, la primera vez que el Bayern tuvo la pelota generó un saque de esquina que terminó en el 2-0. El saque lo hizo Robben desde la derecha, Müller cabeceó hacia el centro y Mario Gómez definió a puerta vacía desde corta distancia. El Barça sin respuesta y el Bayern sin compasión: El 3-0 para el Bayern llegó en momentos en que el Barcelona intentaba sacudirse y acababa de tener una buena ocasión en los pies de Marc Bartra. Fue un contragolpe que comandó Ribery y concluyó Robben dentro del área, en una jugada en la que hubo una obstrucción antirreglamentaria de Müller contra Jordi Alba dentro del área azulgrana. La pesadilla no terminaba: Las cosas se pusieron peor todavía en el minuto 81 cuando Müller hizo el cuarto a centro de Alaba. Ahora, el Barcelona queda al borde de la eliminación y sólo un milagro en la vuelta podría llevarlo a la final en Wembley.

Champions League

4

0

Bayern Munich

Barcelona

M. Neuer P. Lahm J. Boateng Dante D. Alaba Javi Martínez B. Schweinsteiger A. Robben T. Müller (83’ C. Pizarro) F. Ribery (89’ X. Shaqiri) M. Gömez (71’ Luiz Gustavo)

Valdés Dani Alves Piqué Bartra Jordi Alba Busquets Xavi Iniesta A. Sánchez L. Messi Pedro (83’ Villa)

DT: J. Heynckes

DT: T. Vilanova

Robben Delantero del Bayern Munich

• Goles: 25’ y 82’ Müller, 49’ Gömez, 73’ Robben (MUN). • Arbitro: Viktor Kassai (HUN). • Tarjetas amarillas: Schweisteiger, Javi Martínez, Gómez (MUN), Alba, Bartra, Iniesta, Sánchez (BAR) • Estadio: Allianz Arena.

POSESIÓN DE BALÓN

63%

37%

Diferencia

11

CORNERS

4

16

FALTAS

10

4

TIROS FUERA

2

9

TIROS AL ARCO

2

Una semifinal de Copa de Europa no empezaba con una paliza semejante desde hacía 24 años (Steaua 4-0 Galatasaray, 05.04.1989)

El Madrid le remontó un 5-1 al Gladbach (‘85) y Partizan le remontó un 6-2 a QPR (‘84). Son casos parecidos. Pero un 4-0 no se remontó jamás.

Karl Heinz Rummenige Directivo del Bayern

BAYERN

Bayern

4

Ganarle 4-0 al mejor equipo del mundo es un sueño

BARCELONA

ELGRAFICOCHILE.CL

24

“ ” “ ”

Es increíble, jugamos contra el Barcelona y ganamos 4-0

Barcelona

Tragedia en el Barcelona. Los jugadores se lamentan luego del 4-0 que les propinaron / EFE

Messi desaparecido. Alexis sin pena ni gloria

Lionel Messi evidenció que no estaba sano para jugar ayer / EFE

CHGRA_2013-04-24_10,11.indd 10

Con el alta médica a última hora, ayer en Barcelona prefirieron arriesgar al argentino, quien evidentemente no estaba en condiciones de disputar el partido ante el Bayern Munich. No fue el Messi acostumbrado. Siempre alejado del balón y nunca encarando a los rivales, la mejor faceta de su variopinto juego. En todo el partido, según la estadística que proporciona la UEFA, apenas remató una vez al arco. Fue tal la desaparición del mejor jugador del mundo que

en la transmisión de Fox Sports, Fernando Niembro destacó a Alexis Sánchez como el mejor jugador del ataque catalán. La mala tarde de la Pulga fue trendig topic en Twitter, donde el hashtag #YMessi?? ganó cientos de comentarios de los miembros de la red social. Si es que Barcelona tiene alguna ilusión de remontar el 0-4, deberá rezar para que el trasandino se recupere al 100%. ELGRAFICOCHILE.CL

23-04-13 20:36


www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

Lo intentaremos, aunque es prácticamente imposible

Xavi Hernández Volante del Barça

“ ” ”

No hay mucha explicación, nos han dado un repaso

Si no podemos remontar, a pensar en la temporada que viene

Piqué Defensor del Barça

Lionel Messi Delantero del Barça

11

“No hemos tenido suerte con los arbitrajes” El asistente técnico del Barcelona, Jordi Roura, señaló que el Bayern de Múnich fue ampliamente superior a su equipo, pero destacó que el árbitro “no ha estado bien”, aunque rápidamente ha querido evitar que ello “sirva de excusa”. La acciones puntuales que alega Roura y todo el barcelonismo son el segundo gol, precedido de un fuera de juego y el tercer tanto, que llegó luego de una clara falta de Müller. “Durante prácticamente toda la Champions hemos recibido jugadas discutibles y no claras. Pero no quiero que esto sirva de excusa. Quiero felicitar al Bayern porque ha hecho un gran partido y ha sido superior. En la primera parte, hemos hecho un buen partido y hemos

competido bien”, ha relatado el preparador azulgrana. “En el segundo, otra vez hemos encajado un gol a pelota parada. Son muy fuertes y altos. Nos han marcado un gol demasiado rápido y nos ha afectado. Hemos dejado espacios. En el tramo final, hemos notados esta falta de físico”, ha añadido. Acerca de que el Barcelona haya hecho un único cambio, en el minuto 82 (entrada de Villa), Roura ha señalado que desde el banquillo no veían “clara la situación” de hacer sustituciones. Del partido de vuelta en el Camp Nou la próxima semana, Roura ha asegurado que el Barcelona lo afrontará “compitiendo y luchando”. “Intentaremos ir a por todas”. ELGRAFICOCHILE.CL

Jordi Roura / EFE

DORTMUND VS MADRID Hoy

15:45 horas de Chile comienza el duelo entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid a jugarse en el Signal Iduna Park de Dortmund.

“ La venta de Götze marca el duelo

No nos imaginábamos el resultado ni en sueños

Franz Beckenbauer Presidente del Bayern Munich

CHGRA_2013-04-24_10,11.indd 11

En la previa de la semifinal entre el Dortmund y el Madrid, el Bayern Munich confirmó la compra del pase de la joya del conjunto amarillo, el volante Mario Götze. Los hinchas no tardaron en reaccionar y quemaron una camiseta con su nombre, llamándolo Judas. / TWITTER

Estamos contentos, pero quedan 90 minutos

Jupp Heynckes DT del Bayern

Nuestra No nos afición será desconcentrarán fundamental contra con el fichaje de el Madrid Götze

Kuba Blaszczykowski Volante del Dortmund

Jürgen Klopp DT del Borussia Dortmund

Es mi tercera semifinal, es hora de dar lo mejor

Mesut Özil Volante del Madrid

No sé si la venta de Götze puede traer consecuencias negativas o positivas

José Mourinho, DT del Real Madrid

23-04-13 20:33


12

www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

ENTREVISTA

HARALD FEUCHTMANN El jugador nacional logró el ascenso a la segunda división del balonmano teutón con su equipo, aunque no podrán tomar parte en ella por problemas presupuestarios. Referente del combinado criollo, el tercero de cuatro hermanos que se dedican a este deporte sueña con estar en Río 2016: “Va a ser difícil, pero para allá apuntamos todos”.

EL CHILENO QUE HACE PATRIA EN EL POPULAR HÁNDBOL ALEMÁN El domingo, TSV Friedberg derrotó por 40-24 a Germania Grosssachsen, se quedó con la Liga del Sur y ascendió a la Bundesliga 2 de hándbol. Un logro que nos resultaría muy lejano si es que no fuera porque en el cuadro vencedor juega un chileno, Harald Feuchtmann, quien explica la importancia del éxito alcanzado. “Acá en Alemania, somos el segundo deporte después del fútbol. Hay miles de equipos. En nuestro mismo club, por ejemplo, hay cuatro más abajo que nosotros”, cuenta el seleccionado nacional de la disciplina. Sin embargo, su elenco no podrá tomar parte en la división de plata teutona por problemas de presupuesto, pues necesita el doble del actual, desembolso que no tiene contemplado la institución. “A menos que llegue un mega sponsor o un jeque, no la vamos a jugar”, lamenta el oriundo de Punta Arenas, quien, dado el escenario, piensa en buscar nuevos rumbos, siempre en el mismo país: “Estoy manejando ofertas, esperando a ver si sale algo de segunda, porque está realmente muy fuerte. Tienes gimnasios con 5.000 personas todos los partidos, cosa que no se da ni en la primera española”.

CHGRA_2013-04-24_12.indd 12

OBJETIVO: RÍO 2016 Feuchtmann forma parte de la decena de criollos que está desempeñándose en el balonmano europeo, una generación que ya trajo frutos con la histórica medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y con las dos participaciones mundialistas consecutivas (Suecia 2011 y España 2013). “Es un momentazo, no hay duda. Ha sido producto de dos factores: el trabajo personal de cada jugador y la madurez del equipo”, aclara el extremo. ¿No hay algo más de base en este buen pasar que está teniendo el hándbol? No, la base en Chile no está trabajando muy bien, pero con los éxitos de la selección se ha popularizado mucho. Ahora se ve que los clubes están más

metidos, organizando cosas. ¿Qué importancia ha tenido la figura de Marco Oneto en esta popularización? Oneto es lo más grande que tenemos. Está jugando Champions League, estuvo en el Barcelona y es el factor cohesionador. Para llegar a esas esferas tienes que ser muy competitivo. ¿Qué se ha propuesto lograr esta generación con la selección? El objetivo es llegar a Río, está clarísimo. Para eso, en los Odesur de Santiago del próximo año tenemos que clasificarnos a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y ganarle ahí a Argentina, que está pasando por el mejor momento de su historia. Contra ellos perdimos por un gol en Guadalajara y empatamos en Buenos Aires en el panamericano de la especialidad. Va a

De izquierda a derecha, Harald (25 años), Emil (29) y Erwin (22) , tras jugar el último partido del Mundial de España de este año / FOTOS: GENTILEZA HARALD FEUCHTMANN

ser difícil, pero para allá apuntamos todos.

EL CLAN FEUCHTMANN

Acá en Alemania somos el segundo deporte después del fútbol. Hay miles de equipos

Harald Feuchtmann

Harald, de 25 años, es el tercer hijo del matrimonio Feuchtmann-Pérez, en el que el padre tuvo un rol fundamental para que él, sus dos hermanos y su hermana se dedicaran al balonmano. Emil (29, también se desempeña en Alemania), Inga

(27, lo hace en España) y Erwin (22, se desenvuelve en Rumania) completan el póquer familiar. “A mi gusto, el Emil es el mejor. Me encanta cómo juega”, admite el extremo del TSV Friedberg. Juntos formaron este año Feuchtmann Group, sociedad que busca profesionalizar la actividad en el país y que es financiada por ellos mismos. “Tenemos que hacer algo para aprovechar el momento que estamos viviendo con

la selección y el potencial que hay”, avisa el deportista. La primera iniciativa práctica es una escuela de iniciación gratuita para niños del 2001 al 2004, que se lanzará el 4 de mayo y estará a cargo del progenitor del clan. “Nuestra misión es hacer que el hándbol en Chile deje de ser amateur”, cierra Harald.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

23-04-13 22:35


POLIDEPORTIVO

www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

13

Un chileno a los Oscar del surf mundial El surfista nacional y miembro del team Movistar, Ramón Navarro, está dentro de los cinco nominados en la categoría Pacific Tube de los premios Billabong XXL, algo así como los Oscar del surf. En la premiación, que será en California el próximo 3 de mayo, se elegirá a los mejores riders de todo el mundo en distintas categorías como Biggest Wave, Pacifico Tube y Pacífico Paddle, entre otras.

La selección está a cargo de un jurado compuesto por expertos internacionales en la materia, quienes tendrán la difícil tarea de elegir a los máximos exponentes de surf mundial. Navarro fue nominado en 2012 a raíz de su participación en la peligrosa ola “Cloudbreak” en Fiji. Esta es la segunda vez que el surfista nacional es parte de este certamen, puesto que en 2008 estuvo dentro de

los finalistas, logrando el segundo lugar en la categoría Ride of the Year. La hazaña del rider del Team Movistar es un gran hito para el país, que deja a Chile posicionado entre los grandes del surf internacional. Si Navarro logra el codiciado premio, se convertiría en el segundo surfista nacional en triunfar en este campeonato, siguiendo el primer puesto conseguido por Diego Medina en 2006. ELGRAFICOCHILE.CL

Ramón Navarro se codeará con lo más selecto de su deporte

/ ARCHIVO

Copa del Mundo

Chaleco fue quinto en Qatar

Vende tu auto a toda velocidad

El piloto chileno Francisco Chaleco López culminó este martes en la quinta posición la primera etapa del Rally de Qatar 2013, competencia válida por la segunda fecha de la Copa del Mundo de Rally Cross Country. El motociclista curicano, encargado de abrir ruta en la presente jornada, finalizó los 405 kilómetros cronometrados a 12 minutos y un segundo del vencedor, el español Marc Coma, quien registró un crono de cuatro horas, 58 minutos y 46 segundos. Hoy se disputará la segunda etapa, la más larga del rally con 423 kilómetros, 413 de ellos cronometrados. Consignar que el Rally de Qatar consta de seis etapas, con un total de 1.227 kilómetros de competencia. China

Primos Grimalt casi casi Marco y Esteban Grimalt, en vóleibol duplas, quedaron a las puertas de ingresar al cuadro principal del Open de Fuzhou, ya que en el primer partido de la qualy enfrentaron al binomio chino conformado por Zhang Liseng y Li Zhuoxin, venciendo en tres sets con parciales de 19/21, 21/11 y 15/13 en 47 minutos de juego. Luego del triunfo en el primer compromiso, les correspondió medirse ante los “gemelos” Ingrosso de Italia, que habían dejado en el camino a Kunert y Petutsching de Austria. Los primos llegaban como quintos sembrados de la qualy, mientras los europeos eran la pareja número 12 en dicha etapa. El primer set fue para los italianos por 23 a 21. En el segundo los nacionales ganaron por 23/21. De esta forma, llegaron al tie-break o set corto. Ahí, los hermanos Ingrosso aprovecharon la oportunidad que tuvieron para cerrar el compromiso en su favor y meterse en el cuadro principal del Open de Fuzhou.

CHGRA_2013-04-24_13.indd 13

217386

23-04-13 21:16


14

GOLF

www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

LindsayVonn (TigerWoods)

CarolineWozniacki (RoryMcIlroy)

LucilaVit (BenjamínAlvarado)

Medallista de oro en descenso en los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010, la esquiadora canadiense y el Tigre confirmaron su relación en marzo de este año. Es la primera pareja que se le conoce al golfista estadounidense desde que el 2009 rompió su matrimonio con la ex modelo sueca Elin Nordegren, luego de que se destaparan las infidelidades del deportista y confesara sus problemas de adicción al sexo.

La tenista danesa, número uno de la WTA el 2010, está junto al golfista norirlandés desde el 2011. Las ofició de caddie suyo en el Par 3 (especie de Pro-Am) del Masters de Augusta de este año e incluso ha habido rumores sobre un posible matrimonio, escenario que ha sido desmentido por la finalista del US Open 2009. “Somos jóvenes y tenemos muchos años por delante”, avisó la actual 10 del mundo.

La modelo argentina se casó con el reciente ganador del Brasil Classic, del Web.com Tour, en diciembre del año pasado. Se conocieron por Messenger cuando ambos tenían 19 y entablaron una relación que duró cinco años. Si el golfista nacional consigue acceder al circuito de la PGA en la próxima temporada, la transandina dejará todos sus compromisos en Chile y se irá a vivir con su marido a Estados Unidos.

6

MUJERES QUE MOTIVAN A LOS MEJORES E B R O L E D S A T S I F L GO AnaIvanovic (AdamScott)

KateHudson (AdamScott)

PaulinaGretzky (DustinJohnson)

La tenista serbia, ex número uno del planeta, comenzó una relación con el golfista australiano luego de separarse de su colega, el español Fernando Verdasco. Se conocieron gracias a una campaña publicitaria y estuvieron cerca de un año y medio juntos. Tras el quiebre vinieron los mejores resultados para el profesional, quien este año se transformó en el primer jugador de su país en ganar el Masters de Augusta.

Anterior a su relación con Ivanovic, al australiano se lo había vinculado sentimentalmente con la actriz estadounidense Kate Hudson, quien ha participado, entre otras películas, en “Cómo perder a un hombre en 10 días” y “Tres son multitud”. El golfista fue fotografiado junto a la mujer cuando disfrutaba de unas vacaciones en Hawaii, aunque luego desmintió un romance. ¿Habrá sido sólo un amor de verano?

Modelo y cantante pop estadounidense, es hija del legendario jugador de hockey sobre hielo Wayne Gretzky, cuatro veces consecutivas campeón de la NHL y considerado por muchos como el mejor de todos los tiempos. La pareja del ganador de siete títulos del PGA Tour -cuyo mejor resultado en majors fue el segundo puesto en el British Open 2011- publica constantemente en su cuenta de Twitter fotos subidas de tono.

CHGRA_2013-04-24_14.indd 14

23-04-13 22:17


www.elgraficochile.cl Miércoles 24 de abril 2013

TENIS Como en los viejos tiempos. Massú ganó una batalla épica Tras tres horas y 56 minutos de intensa lucha -y cinco match points salvados-, Nicolás Massú (571º) superó la primera ronda del Challenger de Savannah, en Estados Unidos, luego de vencer por parciales de 6-4, 6-7(5) y 7-6(4) al ucraniano Denys Molchanov (207º). De esta forma, el Vampiro consiguió su cuarta victoria consecutiva en la arcilla verde del Landings Club -antes sorteó las clasificaciones- y sumó su primer triunfo en el cuadro principal de un torneo

Avanzó en Sao Paulo. Capdeville descartó automarginarse de la Davis

3 horas y 56 minutos duró el match entre Massú y Molchanov, en el que se disputaron dos tie breaks.

de esta categoría desde enero, cuando avanzó a la segunda fase en Bucaramanga, Colombia. Su próximo contrincante será el local Wayne Odesnik (117º), quien doblegó a su compatriota Mitchell Krueger (744º) por 3-6, 6-1 y 6-0.

El tenista de Vitacura ha vencido al balcánico en dos de los tres duelos disputados entre ambos / AGENCIAUNO

Paul Capdeville (174º) desmintió la versión de su entrenador, el argentino Andrés Schneiter, quien había dicho que hoy en día su pupilo estaba más fuera que dentro del equipo chileno. “Me encanta jugar la Davis y no me echaré a morir por una derrota”, avisó a un matutino la raqueta número uno del país, que ayer avanzó a los octavos de final del Challenger de Sao Paulo, en Brasil. El tenista de Vitacura doblegó por 6-3, 4-6 y 7-5 al serbio Boris Pashanski (177º), en dos horas y 23 minutos de juego, y por el boleto a cuartos enfrentará al

El Vampiro no ganaba un partido en el cuadro principal de un challenger desde enero, en Colombia / RICARDO RAMÍREZ

local Julio Silva (429º), que venció por 7-6(3) y 6-1 a su compatriota Thiago Alves (186º).

Me encanta jugar la Davis y no me echaré a morir por una derrota

Paul Capdeville

Puzzle..........24 ABRIL Puzzle..........23 ABRIL

Manto Lugar de Marchar Consuelo Litro Nunca Chile

Drama lírico

▼ Bulto

Eternidad

Paraíso

Sí ruso

Nivel

Osmio

Indio 1/2 Sala

Aquellos

Filtrar

Jarabe

Pariente

Cesio

Cifra Conozco romana N.Musical Cont. del

Nieto de Cam Isla gala

Barniz

Nada Círculos

Amperio Marcha

Vitamina

Al revés Vitamina Cuervo Desgasta

Noción

LaTerminac. primera verbal Cocidos

Gesto

Niquel

Dentro

Río Tano

3,1416

Azufre

Cero Deidad egipcia

M

C A

R

I

O

L

Injuriar

Negación Padre

Advertir

Disparo Asaltar

Regla Letra de plural N.Musical

101

Tonelada Fósforo

Resistencia

Tos sin nada

Sin nombre 1/2 NadaI es

Consuelo

La Pantera buscará el paso a cuartos ante la primera sembrada del certamen / ARCHIVO

Agarra

Al revés Ole sin 50 ¡Para!

Tenista chileno

Guillermo Hormazábal (538º) superó sin inconvenientes su estreno en el Futuro Italia 5, en Vicenza, al vencer por 6-1 y 7-5 al argentino Gastón Grimolizzi (1.298º). La séptima raqueta nacional chocará ahora contra el local Riccardo Belotti (290º).

Líneaaérea

Roedor

Yo,....Incurrir

Dentro Zuncho

Deuterio

Marca de

Tranquilo debut de Hormazábal en Italia

sin Tropas Punto Saco arias cardinal cobalto Aplanar

auto Litro Oeste

Cree

Catre

Astato

LaCaudal primera

Alimento 10 - 9 Sodio

Letra negativa Azufre

Tesla

Medida Vitamina

Vitamina

Daniela Seguel (468ª de la WTA) se metió sin problemas en los octavos de final del ITF de Túnez, tras derrotar en la primera ronda a la suiza Conny Perrin (279ª) por un sólido 6-4 y 6-3. La rusa Aleksandra Krunic (156ª), primera favorita del certamen, será la próxima rival de la Pantera.

Indio

Retórico

Gancho

Sonido

Permanecer

CHGRA_2013-04-24_15.indd 15

1.000

tema

Remolcar

Vocal débil Cifra romana

Vitamina

Puerta

Valiente

Chifladas Defecto

Allá Osmio Al revés SíUruguayo

Carbono

Flanco

Devota

Poniente Resistencia

499

Carreta

Lamer 10 sin extremos

100

Oficial turco Astro ReySocio de Masa Portales

J O R G A S I A M A N A R C A E S A R N E L I S E L A G A A M A R O A R O P I N A M A A E N C A R T I R I O S O A S I S

Unicos

E es

N.Musical

Cifra romana

Patriarca 1/2 Pala

Masa Laúd

Doncella

Total

Volado

Silenciar

Yo,Tu,.... Su Alteza

N.Musical Nada

Jorge Aguilar (179º), primer sembrado del Futuro Chile 2 que se está desarrollando en el estadio Palestino, accedió a los octavos de final tras vencer por 7-6(4) y 6-3 al brasileño Marcos Vinicius da Silva (1.035º). Por el paso a cuartos, Manimal enfrentará a Christian Garín (628º), quien doblegó al también brasileño Eduardo Dischinger (556º) por 7-6(4) y 6-1. Ayer también avanzaron de ronda Gonzalo Lama (543º), Juan Matías González (1.171º) y Ricardo Urzúa (1.039º).

Gran estreno de Seguel en Túnez

Masa Cont. del tema Ñ,Ñ,Ñ,

Yodo

Medida

Cofre Misterio

Puño

Neón

Regalo

Cont. del tema

Misterio

Nave

Azoe

S

Poemas Negación Este

Arrullo

Río Tano

Falto de Oficial Masurioturco

Poema Divisa

Continente

Su Alteza

Océano

Sal de

Silbar

MARIO LEPE

JORGE ORMEÑO

Existe

frutaCreer Atreverse Medida Obtener Epsilón

Aguilar y Garín se verán las caras en el Futuro Chile 2

Tenis femenino

R

Instante

Tenis masculino

15

M O E D D A I O S C O A L M P I C I D S E T A

E

P

L E M A L A C A

E

E

O

E,E,E,P I N P A A R

S S

E T

A T R A E C A R

R M O D O E N P O S A T L A I R S A P R

E Ñ O O N A N O T A R

23-04-13 21:48


*HASTA AGOTAR CUPOS* CHGRA_2013-04-24_16.indd 16

23-04-13 19:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.