20130426_cl_casas

Page 1

En esta edición catálogo

PULSO INMOBILIARIO Lo mejor de Expovivienda 2013

Edición 395/26 de abril 2013

TENDENCIAS Cómo elegir departamento

AMBIENTES

Baños que cautivan










índice

contenidos

Edición 395 / 26 de abril 2013

12

DecoDatos

36 14

Chic

70

48

Ambientes

18

Casas Publimetro es una revista gratuita, distribuida quincenalmente por PUBLIMETRO S.A. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 421 5900. Fax: 421 5965. Web: www.publimetro.cl. Correo electrónico: cartascasas@publimetro.cl Gerente general y Representante Legal: Pablo Mazzei. Gerente Comercial: Andrés Israel. Gerente Área Inmobiliaria: Bruno Donoso Gerente de Finanzas: Mario Cruzat Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Director Responsable: Matías Carvajal.

Arquitectura

Patrimonio

79 Pulso

Zona Inmobiliaria

Editada por ESTILO COMUNICACIONES. Dirección: Santa Beatriz 100 of. 1001 Teléfono: 24341295 Editora: Pilar Saavedra Moret. Subeditora: Alexandra Gallegos Andrejkovic. Productor General: Marcial del Rio. Dirección de Arte: María José Cabargas Schultz. Diseño: Carolina Flores Cuevas, Antonio Segovia, Natalia Gutierrez. Colaboradores: Carolina Palma, Paula Chapple. Fotografía: Gonzalo Muñoz. Casas Publimetro se imprime en RR. Donnelley.




decodatos

PIRQUE BAZAR

Los días 3, 4 y 5 de mayo se realizará la primera versión de esta feria, un panorama ideal para el fin de semana, donde podrás disfrutar junto a tu familia y amigos una muestra de antigüedades, decoración, gourmet, ropa, y mucho más. La cita es en el salón municipal de Pirque (Av. Concha y Toro 2548).

AMBIENTE OTOÑAL

Hasta el 30 de abril podrás tener acceso al evento “Inspiración”, que presenta todos los productos Fabrics, como telas, cojines, muebles, cortinas y cama, para renovar tu casa. Encontrarás descuentos hasta un 30%. Casa matriz en Av. Vicuña Mackenna 1681 (outlet), junto con dos locales en Santiago, ubicados en Parque Arauco y Portal La Dehesa.

PARA TU TELÉFONO

El teléfono móvil forma parte de nuestra imagen, por lo tanto, es sumamente importante. En Todo Carcasas podrás encontrar entretenidas fundas, muy innovadoras, además de stickers con diseños para el botón home de iPhone, iPad, iPod, Samsung Galaxy Ace y S2. Todo importado desde China, Tailandia y Estados Unidos. Precios entre $7.000 y $12.000, aproximadamente. Haz pedidos al mail todo_carcasas@hotmail.com o al fono 9-3230704.

12 Revista Casas / Publimetro

MUEBLES SUSTENTABLES

Combinando diseño y sustentabilidad, la tienda Chagual fabrica muebles de madera en especiales y atractivos modelos, que además son funcionales. Se trata de una novedosa colección de mobiliario, que nació gracias al talento del arquitecto Felipe Paut y que incluye sillas, carros, lámparas, cunas y mesas, entre otros. Descubre más en www.bazaredonline.cl.



chic La cama Favela está inspirada –como su nombre lo indica– en la forma de construcción de las favelas brasileñas, con tablones de cajas de fruta. Van clavados a mano y sobrepuestos, incluso el somier, pues no tiene ninguna parte metálica; todo es madera.

Camas

ESCULTURA La transgresora firma italiana Edra (www.edra.com) comercializa estas impresionantes camas-escultura de los hermanos Fernando y Humberto Campana, y que acaban de presentarse en la Feria de Milán. Casi de cuento, cada una debe su nombre a una historia. Súper confortables, de estructuras firmes ya sea en metal, madera o tapiz son, por sí solas, una clase magistral de diseño.

El modelo Corallo es una estructura realizada con tubo de acero patinado en dorado, doblado y soldado a mano, que simula la fragilidad de un nido de pájaros.

Cipria es una cama muy femenina, casi de una diva adolescente kitsch, inspirada en el envase de un cosmético.

Y la cama Cabana tiene un sentido espiritual y artesanal, inspirado en las casas de los indígenas del Amazonas, en su forma de vida y en la manera en cómo solucionan los espacios abiertos para hacerlos íntimos. Tribal y sofisticada a la vez, está envuelta en un dosel de rafia.

14 Revista Casas / Publimetro

El exceso, la ironía y el barroco caracterizan el espíritu de la extraña cama Grinza, tapizada en suave cuero. Su aspecto es absolutamente perturbador, y casi da miedo.


chic

MesasAUXILIARES Bethan Gray es una de las diseñadoras inglesas (escocesa, para ser más precisas) del momento en Europa. ¿Su sello? El “buen saberhacer”, que ha logrado convertir hasta la más pequeña y olvidada pieza de mobiliario, por ejemplo, en una joya de la artesanía, como estas mesas auxiliares. El modelo Brogue, con cubierta de cuero, lleva un reborde de brogueing, el clásico dibujo de orificios que adorna algunos zapatos de cuero y que, al parecer, tiene origen escocés. Más info en G&T (www.grayandturner.com).

PHILIPS ORIGINAL RADIO, la “Philetta” del siglo XXI Los amantes de lo retro en España están felices, ya que Philips acaba de sacar al mercado su Philips Original Radio, versión actualizada que rinde homenaje al mítico modelo Philetta 254 que la marca holandesa lanzó en 1955. Ahora la firma combinó el icónico diseño con las tecnologías actuales, creando un dispositivo retro contemporáneo, con controles en aluminio, carcasa de madera o pantalla LCD. También tiene funciones de reloj y despertador. Su precio oscila entre los 150 y 230 euros.

PATCHWORK

perfecto

Lo comercializan con el nombre de Damask Patchwork Sofa en la tienda online alemana Fab (www. eu.fab.com). Está tapizado a mano y firmado por Jo Supara y Ali Tarakci, en una combinación ecléctica que recuerda los bares hippies de Berlín o esos típicos livings de las abuelas rusas… Es la fusión perfecta del estilo boho vintage con el trabajo artesanal.

Gotas DE LUZ Las lámparas Raindrop se han convertido en poco tiempo en una de las estrellas del catálogo de la firma de iluminación Luzifer (www.lzf-lamps.com). Son unas delicadas gotas de luz en forma de lámparas de suspensión, diseñadas por Javier Herrero Studio y fabricadas a partir de tiras de enchape de madera. En su interior cuentan con una bola de cristal, desde donde irradian una luz tenue y cálida. Están disponibles en cuatro tamaños y en toda la gama de colores de la madera natural.

Revista Casas / Publimetro 15




pulso inmobiliario

EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD

Los grandes protagonistas de

EXPOVIVIENDA

18 Revista Casas / Publimetro


La feria pone en vitrina la más variada y completa oferta de proyectos habitacionales de la Región Metropolitana. No obstante, la gran novedad de este año es la exhibición de proyectos de la IV, V y VI regiones, junto con los edificios verdes y sustentables. Por Paula Chapple

P

ara todos los gustos y bolsillos, este fin de semana se celebra en el Centro Cultural Estación Mapocho una nueva versión del evento más importante del sector inmobiliario en Chile: Expovivienda 2013, la gran Feria de la Oferta Habitacional, que en su décimo sexta edición presenta la exhibición de proyectos (casas y departamentos) entre las 600 y 4.500 UF y una mayor cobertura geográfica, ya que a la oferta de la Región Metropolitana, se integran proyectos de la IV, V y VI regiones. Expovivienda vuelve a ser el gran escenario donde más de 60 inmobiliarias y empresas constructoras exhiben sus mejores ofertas comerciales a un público visitante estimado en más de 16 mil personas. Y este año, los grandes protagonistas son los desarrollos con criterios sustentables y verdes, así como los proyectos inmobiliarios en regiones.

Concepto “Efficient”

El ahorro energético llegó para quedarse en los proyectos habitacionales. En la actualidad, predominan los conceptos de eficiencia y sustentabilidad en los desarrollos inmobiliarios. Uno de esos proyectos se emplaza en el estratégico sector universitario de Providencia. Se trata del nuevo Edificio Pocuro Inés de Suárez, que impulsa Ralei Grupo Inmobiliario. La construcción, que contará con siete pisos de altura, se emplazará en un terreno de 9.000 m2 a un precio superior a los 15 millones de dólares, a través de Colliers, y una inversión de US$ 50 millones. Contará con 234 departamentos divididos en dos etapas de 117 unidades cada una, desarrollado para familias con 2 o 3 hijos, parejas jóvenes y adultas, estudiantes, profesionales solteros e inversionistas. El proyecto está concebido bajo el concepto “Efficient”, que adopta innovaciones tecnológicas que permiten un mejor bienestar para el usuario final, como eficiencia energética, ahorros en el consumo de agua, bienestar acústico, espacios inteligentes, cuidado por el medioambiente y fomento de la vida sana. El edificio contempla departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con superficies que van desde los 40 hasta los 105 m2, con precios entre 2.500 y 7.000 UF.

Revista Casas / Publimetro 19


pulso inmobiliario

Ñuñoa Amigo, Ralei Grupo Inmobiliario

Ñuñoa Capital 1, Empresas Armas.

20 Revista Casas / Publimetro

Luces con sensores de movimiento, ascensores con iluminación programada, luminarias de bajo consumo, grifería con aireadores de agua en cocina y baños, y WC con doble descarga (dual flush), son parte del nuevo concepto “Efficient” de Ñuñoamigo, de Ralei Grupo Inmobiliario. Se trata de un proyecto emplazado en el tradicional barrio de Plaza Egaña, que por sus características, facilities, equipamiento y terminaciones, ya cuenta con el 99% vendido en verde, recién iniciada la obra gruesa. Ñuñoamigo le otorga nuevos aires a la comuna al ser un proyecto amigable con el medio ambiente, preocupación que ha sido el foco de la firma en su larga trayectoria. Es por esto que los edificios dispondrán de un “Punto Verde” para el reciclado de basuras, paneles solares en el uso de agua caliente y bicicletas para libre uso de los propietarios, entre otras iniciativas. El proyecto presenta innovadoras propuestas de 1, 2 y 3 dormitorios, con equipamiento moderno y distribución inteligente. Una de las compañías que se encuentra a la vanguardia de las innovaciones en el mercado inmobiliario es Empresas Armas. “Respecto de la arquitectura y la constante necesidad de innovar en nuevos productos, existen algunos hitos que actualmente están en desarrollo. En nuestro proyecto Ñuñoa Capital y también en Concepto Move (Santiago Centro), incorporamos la innovación “Green Wind”, que se traduce en terrazas elevadas en pisos intermedios, permitiendo a sus futuros residentes la posibilidad de acceder a una terraza común de mayor volumen, sin la necesidad de llegar al último piso del edificio”, comenta a Revista Casas, Cristián Armas, gerente general corporativo de Empresas Armas. Otro de los proyectos que la compañía tiene en construcción es Las Condes Capital, el primero de la saga Capital, que corresponde a un desarrollo mixto de oficinas, departamentos y boulevard, de aproximadamente 60.000 m² de construcción, ubicado en la comuna de Las Condes, y que próximamente terminará su etapa de obra gruesa. Siguiendo con la línea Capital, de Armas, “tenemos Ñuñoa Capital y Estoril



pulso inmobiliario

Las Condes Capital 1, Empresas Armas. Capital, ubicado en el nuevo centro de negocios de Las Condes y que contará con el concepto ‘Green Boulevard’, que integrará múltiples áreas verdes con la arquitectura del proyecto”, prosigue Cristián Armas. Paz Corp, por su parte, está desarrollando proyectos que se

22 Revista Casas / Publimetro

caracterizan por ser innovadores, funcionales, arquitectónicamente modernos, sustentables y que incentivan la vida al aire libre gracias a la habilitación de diversas áreas de esparcimiento. Estos aprovechan zonas antes no utilizadas, como las azoteas. “En esa línea, estamos desarrollando los



pulso inmobiliario

La aplicación de paneles solares en las viviendas se ha masificado rápidamente, siendo una alternativa eficiente y ecológica. Edificio i-apt, Paz Corp

Lounge Edificio Creación, Paz Corp

Sorteo “Bono Ahorro” No sólo proyectos inmobiliarios muestra Expovivienda, ya que con el fin de apoyar a cada uno de los futuros propietarios, Fisa y Publimetro han desarrollado nuevamente el Sorteo del “Bono Ahorro para la Vivienda”, que permite a todos los asistentes, que reserven uno de los proyectos inmobiliarios de los expositores, participar por uno de los tres bonos de $300.000, que se sortean este 28 de abril, a las 18:00 horas, en un lugar de la feria debidamente señalizado.

24 Revista Casas / Publimetro

primeros proyectos residenciales con certificación LEED en Sudamérica. Se trata de los edificios I-apt, en Vitacura y Ñuñoa, ambos en proceso de certificación”, comenta Claudia Zapata, gerente de marketing Paz Corp. La aplicación de paneles solares en las viviendas se ha masificado rápidamente, siendo una alternativa eficiente y ecológica. Es el caso del Proyecto Ana Luisa, de Inmobiliaria Actual, emplazado en San Miguel. Un desarrollo que contempla la incorporación de sistemas de paneles solares, pero además dispositivos en ascensores y en bombas

de agua, los que contribuyen al ahorro de energía. Inmobiliaria Actual ha creado un concepto sustentable en torno a sus proyectos, llamado “Ecoactual”, con el cual apuesta a contribuir a la conservación del medioambiente, apoyando el reciclaje y el ahorro de energía. En esta línea ecológica se dotó a los proyectos de aislamiento térmico. Asimismo, se incorpora el concepto de “Clóset Ecológico”, para fomentar el reciclaje, además de equipar las cocinas con artefactos eléctricos, de manera de disminuir la contaminación intradomiciliaria.



pulso inmobiliario

Marina Golf Rapel

Desarrollos en regiones

Este año, Expovivienda tiene una atractiva variante, que muestra oferta inmobiliaria de las regiones IV, V y VI, tanto para primera como segunda vivienda. En la VI Región, destaca la nueva etapa del proyecto Portal de Machalí, de Inmobiliaria Socovesa, emplazado en el sector alto

26 Revista Casas / Publimetro

de Rancagua y con el cual la empresa completa una inversión total de US $180 millones en la zona. Es la tercera apuesta de la inmobiliaria en el sector, siendo un éxito de ventas en su primera etapa durante 2012. El proyecto total contempla 566 casas en condominio sobre un paño de 16 hectáreas, el cual



pulso inmobiliario

Marina Golf Rapel está programado en varias etapas y espera finalizar en un plazo de tres años. Para Juan Luis Bulnes, gerente de proyectos de Socovesa, el éxito de la nueva apuesta en la VI Región se debe “a la calidad de la propuesta y a los precios razonables que presentan. El público C2 hoy tendrá acceso a condominios de buen nivel y con todos los beneficios que éstos implican, como tranquilidad, seguridad y gastos comunes cercanos a los $20.000”. La oferta considera un total de dos condominios con cuatro modelos de casas, desde 69 hasta 99 m2, distribuidos entre el Barrio Privado Los Maitenes y el Barrio Privado Los Cipreses.

28 Revista Casas / Publimetro

Sus valores fluctuarán entre 1.700 y 2.700 UF, y son viviendas a las que también se puede acceder a través de los subsidios habitacionales. Otro que se convertirá en un ícono del desarrollo inmobiliario en la zona de la VI Región es Marina Golf Rapel, proyecto turístico inmobiliario de 110 hectáreas, situado a orillas del lago artificial homónimo (más grande de Latinoamérica) y que anuncia un ambicioso plan de expansión, avaluado en 78 millones de dólares (entre 2012 y 2017), que obedece a la nueva etapa de estabilidad hídrica del lago, garantizada por un acuerdo sellado entre Endesa y el Consejo de Desarrollo y Protección del Lago


Rapel, CODEPRA, asegurando el desarrollo en el largo plazo de esta localidad turística. La inversión se centrará en un 80% en lo inmobiliario, con 10 nuevos edificios, hotel y spa; y en el desarrollo de 9 hoyos de golf adicionales, remodelación del restaurante y de la zona de playa, una segunda marina, strip center, supermercado, centro ecuestre, canchas de tenis, multicanchas, pista de bicicross y gimnasio techado, además de obras para dragar la rivera del lago, que permitirán la disponibilidad de agua hasta el borde del proyecto en temporada baja. La primera etapa, con una inversión de 5 millones de dólares, contempla la construcción de Marina Vista Golf, el primer edificio con vista al lago, que se levantará en medio de la única cancha de golf de la zona, con ventas en un 50% ya concretadas en verde. En simultáneo, se remodelará el restaurant, el borde de playa y los accesos.

A este edificio, que se entregará en octubre del próximo año, le sucederá la construcción de los próximos nueve edificios que contempla el proyecto global, a un ritmo de entre 3 y 5 años. Los edificios con 18 departamentos de 108 m² cada uno, y valores que fluctúan entre 3.900 y 5.500 UF, cuentan con terminaciones de primer nivel, bodega, estacionamiento y membrecía al Club de Golf incluida. Dos de estos edificios contarán con unidades de lujo, una por piso, con superficies de 250 metros más 140 de terrazas, y valores entre 8 y 10 mil UF. “Un atributo esencial del complejo es su conectividad y proximidad a Santiago (no más de dos horas). La infraestructura deportiva es la más completa de la zona en medio de extraordinarios parajes naturales”, destacó Rodrigo Mardones, gerente general de Marina Golf Rapel.

Coordenadas de la Feria Evento: XVI Feria Expovivienda Lugar: Estación Mapocho. Horario: del 26 al 28 de abril; viernes de 12:00 a 20:00; sábado de 11:00 a 20:00, y domingo de 11:00 a 19:30 horas. Valores: mayores de 18 años, $1.000; menores y tercera edad, $500. Durante los días de exhibición, encuentra en Diario Publimetro el cupón 2x1 que da acceso a 2 adultos por el precio de 1 (promoción no válida para menores y tercera edad. Más información en www.feriaexpovivienda.cl


pulso inmobiliario

Vista panorámica de Av. del Mar, La Serena. Condominio Altamar, Coquimbo

Más al Norte, específicamente en la IV Región, destacan desarrollos inmobiliarios en primera y segunda línea frente al mar, zona de gran atractivo turístico e ideal para ser utilizada como segunda vivienda. En Coquimbo se alza el proyecto hasta ahora más alto de la región: el condominio Altamar, que consta de dos torres de 27 pisos de altura cada una. El complejo inició su etapa de construcción a mediados del 2009 y por estos días quedan las últimas unidades a la venta. Ubicado en Avenida Costanera 451, le ha otorgado un nuevo rostro al sector. Se trata de un proyecto innovador y moderno en su arquitectura, que cuenta con 120 departamentos por torre, de 2 y 3 dormitorios, estacionamientos y accesos controlados.

30 Revista Casas / Publimetro


En la IV Región, destacan desarrollos inmobiliarios en primera y segunda línea frente al mar, una zona de gran atractivo turístico e ideal para ser utilizada como segunda vivienda.

El condominio tiene también piscinas, lavanderías, bodegas para los departamentos de 3 dormitorios y extensas áreas verdes, entregando a la ciudad de Coquimbo un aporte arquitectónico y un polo atractivo por sus 27 pisos de altura, únicos en la Cuarta Región. Al desarrollo de Altamar, se suma la oferta de Inmobiliaria PY. Uno de esos proyectos es Condominio Costamar, donde convergen estilos modernos de edificación, en base a dos tipos de departamentos de 66 y 91 m², y dos tipos de dúplex, de 79 y 95 m², con una gran vista panorámica a la playa La

Herradura. Ubicado en el borde costero de Coquimbo, cuenta con acceso directo a la Ruta 5 Norte, permitiendo gran conectividad con los servicios de la ciudad, pero dentro de un espacio de descanso familiar que invita a vivirlo durante todo el año. Feria Expovivienda es uno de los mayores eventos inmobiliarios del país, donde el futuro propietario podrá elegir la casa propia, todo en un mismo lugar, así como también consultar por créditos hipotecarios y alternativas para financiar el nuevo hogar.


jardín

Comienza la época

de poda

En mayo se da inicio al período de poda en árboles y plantas leñosas, con el fin de eliminar aquello que ha crecido de manera inadecuada, favoreciendo un desarrollo equilibrado y una buena floración. 32 Revista Casas / Publimetro



jardín

L

a poda es un imprescindible en jardinería. Realizada correctamente –por una persona que conozca bien sus técnicas-, ofrece a las plantas mayor vigor, mejora su floración, y las embellece al controlar su desarrolo y eliminar aquellas partes que han crecido de manera inadecuada o muestran evidencias de daño. Pero, ¡cuidado! Si el procedimiento es mal efectuado, las consecuencias pueden ser desastrozas y hasta fatales para una planta. El tiempo para podar se extiende desde mayo hasta agosto, teniendo siempre en cuenta el período de heladas, ya que éstas pueden perjudicar los resultados. En general, mientras más susceptible sea una planta al frío y mientras antes se presenten las heladas, más tarde hay que realizar la poda. Esto, porque las temperaturas bajas en extremo suelen provocar el congelamiento de las zonas podadas haciendo que se “quemen”.

Consejos para una buena poda

• Se recomienda que en mayo sólo se quiten las ramas secas, no más. Para el resto, conviene esperar hasta cuando no haya heladas (por lo general, a mediados de julio). • Expertos aconsejan podar sólo las especies de hoja caduca

34 Revista Casas / Publimetro

y no así las perennes, aunque existen excepciones, como las plantas perennes florales, que sí pueden ser recortadas en esta época, eliminando desde bien abajo la flor. Es el caso de la eulalia, astilbe, plumbago rastrero, aster, valeriana, achillea filipendulina, coreopsis y delphinium peremne. A las buganvilias hay que sacarles las flores secas usando sólo una escoba. • En cuanto a los rosales, se les debe eliminar a diario sólo las flores secas. Hay que permitir que hagan las últimas floraciones, regando de manera moderada, para efectuar la poda cuando estén marchitas. Asimismo, se debe esperar a que concluyan su floración aquellas plantas de florecimiento temprano, como campanitas, chinitas y forsitias. • Los frutales de hoja caduca deben podarse una vez que hayan botado todas sus hojas, a fines de otoño, jamás en pleno invierno. Hay árboles, como el tulipero o ginkgo biloba, que guardan sus reservas para la temporada de frío en las ramas y, por lo mismo, se aconseja no podarlos (jamás), sólo realizarles pequeños despuntes en época de crecimiento. Tampoco se recomienda la poda del ácer japónico ni del liquidámbar: basta con eliminar las ramitas secas. • Para controlar el crecimiento de las plantas de interior, estamos en el momento indicado.



arquitectura

36 Revista Casas / Publimetro


arquitectura

El maravilloso mundo de los

edificios de papel El aclamado arquitecto japonés Shigeru Ban, reconocido por el uso innovador de materiales en proyectos a menudo relacionados con ayuda humanitaria, ha vuelto a sorprender al mundo este año de la mano de dos espectaculares edificaciones: un pabellón de papel en España y una catedral de cartón en Nueva Zelanda. Fotografías: Getty Images.

“L

a fortaleza de un edificio no tiene nada que ver con el material. Los edificios de hormigón se caen con los terremotos, pero no los de papel”, ha señalado el arquitecto japonés Shigeru Ban, quien desde hace dos décadas no ha dejado de impactar al mundo con sus creaciones sustentables. En especial, con aquellas que han tenido como fin elevar la esperanza en ciertas zonas del mundo que han sido afectadas por alguna catástrofe natural. Japón, Italia, Turquía y Haití son algunos de los países en que Ban ha liderado proyectos de este tipo. Y también Nueva Zelanda, más específicamente, la ciudad de Christchurch, cuyo nombre se traduce como Iglesia de Cristo y donde hoy se alza una maravillosa catedral de estructura simple, construida con tubos de cartón, que se esperaba inaugurar este mes de abril. La idea de edificarla surgió después de que en febrero 2011 la localidad neozelandesa fuera azotada por un fuerte sismo de 6,3 grados, causando la muerte de más de 200 personas y destruyendo parte importante de la antigua catedral de estilo gótico que ostentaba la ciudad hacía más de 100 años.

La iglesia de cartón de Shigeru Ban es de carácter temporal –como la mayoría de sus proyectos de este tipo- y se estima que tendrá un período de vida de 20 años, pudiendo ser reconfigurada o modificada en su diseño mediante la reutilización de las partes y piezas para un nuevo espacio. Iniciada con un presupuesto relativamente bajo -de 3,7 millones de dólares-, representa una impresionante solución de arquitectura temporal, considerando que el costo de construcción de una nueva catedral definitiva se estima en 50 millones de dólares neozelandeses. “Será un símbolo de esperanza para Christchurch”, indicó en un comunicado el obispado anglicano de la ciudad. “En este momento, lo que Christchurch necesita por encima de todo es algo para celebrar”, agregó la obispo Victoria Matthews. “Ha habido tanta pérdida, tanta tristeza, hemos dicho adiós a tantas cosas. Poder levantar esta catedral con rapidez y eficacia, y ser capaces de motivar a la gente, ha sido absolutamente fantástico”. Este templo de cartón es, hasta ahora, la edificación más grande de tubos de papel construida por Shigeru Ban en su carrera. Con una capaci-

Revista Casas / Publimetro 37


arquitectura

dad para 700 personas, está pensada para ser usada no sólo como lugar de culto y reunión para los feligreses, sino también como un espacio para realizar otro tipo de eventos y conciertos. La estructura está compuesta de contenedores de 6 metros y tubos de papel de igual longitud, revestidos con poliuretano resistente al agua y retardantes del fuego. Todo se apoya en una fundación profunda de hormigón, con ocho contenedores de transporte dispuestos en la parte superior –cuatro a cada lado– para estabilizar los taludes de la catedral. Estos muros, que se unen por encima del altar, se componen de 96 tubos de cartón, reforzados internamente por vigas de madera, y entre ellos pequeños espacios dejan ingresar la luz natural para conseguir un

38 Revista Casas / Publimetro

ambiente tranquilo y de gran amplitud.

Proyecto educativo

Lo que va corrido de este año ha sido, sin duda, un período agitado para el arquitecto. Además de la catedral de cartón de Nueva Zelanda, y otros proyectos en marcha y en mente, Shigeru Ban inauguró el 20 de marzo recién pasado un pabellón de papel, el IE Paper Pavilion –también de carácter temporal-, en uno de los patios del Instituto de Empresa de Madrid. Con una superficie de 110 m2 construidos, la estructura se alzó con 173 tubos de papel de 230 mm unidos por juntas de madera, 10 pilares de papel en uno de sus costados, y puertas correderas de cristal y acero en una de sus fachadas. “En mis obras intento apostar siempre por las empre-



arquitectura

sas locales. En este caso, los tubos por ejemplo, fueron fabricados en Zaragoza”, señaló Ban, recordando además que en la construcción de los tubos de papel participaron alumnos de la escuela de arquitectura del IE, pues su idea fue también que el pabellón resultara un “proyecto educativo para ellos”. “La cultura del IE y la obra de Shigeru Ban tienen en común su apuesta por la sostenibilidad, el espíritu humanista y la unión de múltiples culturas”, comentó en la inauguración Santiago Iñiguez, decano

40 Revista Casas / Publimetro

del establecimiento. “El pabellón está destinado al intercambio de ideas, en un espacio ligero, diáfano, elegante y funcional, con un carácter efímero, que nos recuerda la necesidad de transformación permanente del conocimiento”, agregó. La instalación se levantó en tan sólo 12 semanas y permanecerá en su lugar por un período limitado, para llevar a cabo una serie de actividades del IE, como reuniones, presentaciones y recepciones.



tendencias

Claves para elegir

EL PRIMER DEPARTAMENTO 42 Revista Casas / Publimetro


tendencias

La compra de una propiedad no es tarea simple. Cuando nos encontramos inmersos en la búsqueda de la casa propia, son varias las interrogantes que deben ser resueltas: ¿más espacio, pero más lejos?, o ¿cercanía aunque con espacios más pequeños? Por Paula Chapple.

Apoquindo Downtown, Ralei

L

a elección de la primera vivienda es un tema importante, ya que para muchos se trata de una inversión que puede marcar la diferencia entre una residencia temporal o la definitiva. “Ubicación, áreas verdes, cercanía a comercios y locomoción colectiva, modernidad, que el edificio sea amigable con el medioambiente y las terminaciones, son sólo algunos de los requisitos que muchos tienen a la hora de comenzar la búsqueda de su primer departamento”, señala a Revista Casas, Andrés Ergas, gerente de ventas y marketing de Ralei Grupo Inmobiliario. El comprar una vivienda no es cosa de todos los días, y más si se trata de la casa propia. Por ello, se deben tomar en cuenta varios factores que puedan determinar el tipo de inmueble que necesitamos o que está a nuestro alcance. En la actualidad, hay varios factores en juego que los potenciales propietarios ponen en la balanza a la hora de comprar. “Por una parte, han aumentado fuertemente las alternativas de tipos de vivienda, diversidad de ubicaciones y múltiples vías de financiamiento. Por otra, estamos frente a un comprador mucho más informado y exigente”, comenta Nelson Mouat, gerente general de Inmobiliaria Pocuro. La gente no sólo se pregunta dónde quiere vivir, sino también cómo quiere vivir. La compra de una casa o un departamento es a largo plazo y, por lo tanto, muy bien pensada. “Lo que la gente quiere va más allá de un lugar cómodo, lindo, seguro, bien construido, con espacios comunes amplios, busca el barrio completo, la gente desea conectividad, estar cerca del trabajo, de los colegios, de lugares donde entretenerse. Al pensar en una vivienda, se imagina cómo será su vida completa en ese lugar”, señala Rodrigo Lyon, gerente general de Inmobiliaria Actual.

Altoandino 1, Progesta Revista Casas / Publimetro 43


tendencias

Edificio Línea, Avellaneda

Buscando departamento Sin duda, ”la gran ventaja de vivir en departamento es la seguridad, a diferencia de la casa, que hoy en día debe contar con diversos dispositivos. Por ejemplo, en los departamentos, es cosa de poner llave y viajar tranquilamente. En cambio, la casa hay que dejársela encargada a alguien. Otro factor que puede beneficiar al comprador de departamentos es la vista que se puede tener desde un piso alto. En el caso de la casa, el gran atributo es el jardín privado para los asados o la piscina”, indica Juan Ramón Campos, gerente comercial de Inmobiliaria Senexco. Las características del departamento o casa a elegir van a depender de las necesidades del comprador. “La ubicación del departamento es, sin duda, el factor decisivo en una compra. Quienes tienen familia pensarán en el colegio de los niños y quienes son solteros, en la cercanía con el trabajo, aunque muchos solteros jóvenes priorizan también el barrio donde viven para hacer su vida social. Luego, está el espacio de la propiedad, y entonces también dependerá de si hay niños en casa para elegir departamentos amplios y varios dormitorios. Más atrás está el factor equipamiento, que es importante para quienes buscan simplificar el proceso de mudanza”, comenta Juan Ramón Campos.

44 Revista Casas / Publimetro

En la actualidad no es necesario renunciar a los buenos espacios ni a la cercanía. Es verdad que los departamentos, en general, tienden a ser más pequeños, pero son cada vez mejor diseñados para que los espacios sean funcionales. “Hoy en día los espacios se aprovechan mucho mejor. En ese sentido, el espacio crece y la gente cuenta con todas las facilidades para invitar a amigos o celebrar fiestas y cumpleaños en su propio departamento o edificio”, comenta el ejecutivo de Actual. Cuando una persona busca una casa o un departamento, “imagina cómo sería su vida en ese lugar. No sólo se imagina tomando desayuno en la terraza o cocinando mientras mira cómo sus hijos juegan a su alrededor. Imagina su vida completa. Dónde haría deporte, cuánto tiempo le tomaría llegar al trabajo, dónde podría salir a comer a una distancia caminable, qué ruta de bicicleta podría tomar para ir a ver sus amigos. Lo que imagina tiene que ver con su calidad de vida”, relata Rodrigo Lyon, de Actual. Independiente de la vivienda que se escoja, es muy importante que las personas no renuncien a algo que es primordial: la calidad de vida. “Así, la vivienda debe estar ubicada en un barrio hecho y derecho, que contemple en su diseño espacios públicos, accesos, colegios, servicios, supermercados, bancos, bomberos, comisaría, áreas verdes, conectividad vial,



tendencias

Edificio Armando Moock living Ricardo Vial

Edificio Ralei

ente otras cualidades”, destaca Nelson Mouat. El cómo vivimos tiene directa relación con la calidad de vida. “Para algunos, ésta se vincula con el tiempo de demora entre el departamento y el trabajo. Para otros, tener un parque cerca donde salir a trotar o llevar a los niños el fin de semana. Así también la calidad de vida puede relacionarse con los servicios que hay alrededor, o bien, con el espacio del departamento, en el caso de las personas con una familia numerosa”, sostiene el ejecutivo de Senexco.

Claves para elegir Para Andrés Ergas, de Ralei Grupo Inmobiliario, las cinco cualidades que no pueden faltar a la hora de elegir un departamento son las siguientes: - Tamaño y ubicación. Muchos jóvenes profesionales buscan espacios cómodos y eficientes. Por lo tanto, si quieren optar por departamentos de 1 ó 2 dormitorios, es necesario tomar en cuenta su ubicación, ya que este factor hará más fácil la venta o arriendo del inmueble una vez que quieran cambiarse de vivienda. En este sentido, un edificio cercano al metro o a la locomoción colectiva, será la mejor opción. - Estacionamientos. Con el crecimiento del parque automotriz en el Gran Santiago, se hace indispensable un edificio con estacionamientos suficientes para propietarios y visitantes. Pero aún más, “con estacionamientos para bicicletas e incluso con bicicletas a disposición de los residentes, que permitan a los propietarios trasladarse por la ciudad sin necesidad de ocupar el auto y que, de paso, contribuya a

Tips de compra Cuando se desea comprar una casa o departamento, hay varios puntos en los que fijarse. Por ejemplo, dónde está ubicado el proyecto, la conectividad que presenta, si hay servicios de primera necesidad cerca y, lo más importante, la calidad del producto que se evalúa comprar. “El departamento debe ser cómodo, funcional, bien diseñado. Uno tiene que imaginarse viviendo en ese lugar. Es indispensable conocer el respaldo de la inmobiliaria que construyó el edificio y ojalá elegir un proyecto con espacios comunes que aporten a la

46 Revista Casas / Publimetro

descongestionar calles y autopistas, fomentando así la cultura y el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano”, señala Ergas. - Áreas verdes. Si bien Santiago ofrece parques públicos, lo ideal es contar con jardines o áreas de esparcimiento en el recinto donde vivimos. Primero, porque permite desarrollar la vida al aire libre, tanto a adultos como a niños, paseando o incluso practicando algún deporte, como jogging. Y también, porque la propiedad aumentará su plusvalía cuando quieran venderla, ya que la tendencia indica que cada vez más personas optan y buscan viviendas con áreas verdes propias. - Bodega. Este espacio es vital a la hora de contar con un lugar donde guardar ese artículo que no queremos tener al interior del departamento, pero que debe quedar al alcance para cuando queramos utilizarlo. - Ahorro y sustentabilidad. Los gastos comunes son un tema determinante a la hora de elegir un proyecto inmobiliario donde vivir. Por ello, hay que poner atención en los atributos sustentables de los actuales edificios, “que además de ser amigables con el medioambiente -al incorporar paneles solares, luminarias eficientes, ascensores autoenergizados, y termo de agua caliente-, permiten un significativo ahorro mensual”, comenta Ergas. Son muchos los factores que entran en juego a la hora de comprar la casa propia. No obstante, éstos suelen variar de persona a persona. Lo vital es buscar, cotizar y comparar, para tomar la mejor decisión. Decisión que en muchos casos es para toda la vida.

calidad de vida”, complementa Rodrigo Lyon, de Inmobiliaria Actual. Lo más importante “es buscar una propiedad que se ajuste a las necesidades del comprador en cuanto a espacio y ubicación. Una vez que se ha determinado dónde quiero vivir y cuánto espacio necesito, hay que ver bien los detalles que más se acomodan. Por ejemplo, estacionamiento, loggia o terraza… En el fondo, ir viendo qué elementos son los que me harían el día a día más cómodo y agradable”, aporta Nelson Mouat, de Inmobiliaria Pocuro.



ambientes

48 Revista Casas / Publimetro


ambientes

BAÑOS

CON PERSONALIDAD

PROPIA Lujosos, grandes, pequeños, minimalistas o austeros, los baños se han transformado en espacios dignos de inversión creativa. Por: Marcial del Rio Fotografías: Marcos Leal

Revista Casas / Publimetro 49


ambientes

oy el diseño llega a cada uno de los rincones de nuestras casas. Recorre transversalmente desde las zonas más públicas hasta las más privadas. No me equivoco en decir

50 Revista Casas / Publimetro

que los tres primeros lugares que uno debe tener bien presentados en casa son el living, el comedor y el baño, porque son los tres lugares que seguro nuestras visitas



ambientes

Lo importante para lograr un buen diseño es la combinación perfecta entre los materiales, los colores y las formas.

conocerán. Es aquí donde el baño pasa de ser un lugar casi invisible, a convertirse hoy en uno de los grandes protagonistas en el diseño interior. Es un espacio raro al pensar en reformas o en decoración. Un lugar

52 Revista Casas / Publimetro

frio, muchas veces pequeño y, según lo que se puede creer, bastante difícil para lograr un buen proyecto. Ese es el primer error. Hay que pensar que el baño es un lugar en que pasamos bastante


ambientes

Revista Casas / Publimetro 53


ambientes

El baño ha pasado de ser un lugar casi invisible, a convertirse hoy en uno de los grandes protagonistas en el diseño interior.

tiempo y les aseguro que quisiéramos que sea siempre más cómodo y mucho más bonito. El baño se ha ido transformando en un espacio digno de inversión creativa y ha permitido identificarlo como un lugar con personalidad propia. El diseño interior de baños hoy es una tendencia mundial. De hecho, hay libros de interiorismo especializados sólo en este tipo de recintos, en que sin importar los tamaños, todos, absolutamente todos, son potenciales obras. Lujosos, grandes, pequeños,

54 Revista Casas / Publimetro



ambientes

Hay libros de interiorismo especializados sólo en este tipo de recintos, en que sin importar los tamaños, todos, absolutamente todos, son potenciales obras.

minimalistas o austeros, lo importante para lograr un buen diseño es la combinación perfecta entre los materiales, los colores y las formas. El presupuesto no es lo más importante. Si bien con mayores recursos se puede lograr grandes proyectos, con imaginación, el resultado puede ser realmente sorprendente. Los invito a mirar, a detenerse en cada uno de estos espacios, a compararlos y a atreverse a extraer las mejores ideas de cada uno. De esta manera, seguro se formarán un criterio propio y, sin darse cuenta, le darán un estilo único a ese baño que, sin duda alguna, ya los tiene bastante aburridos.

56 Revista Casas / Publimetro


ambientes

Revista Casas / Publimetro 57


actualidad

100% reciclado

Renovaci贸n

premiada

58 Revista Casas / Publimetro


actualidad

La empresa Tecno Fast Atco recibió el reconocimiento “Best in Show” en la categoría de renovación de un edificio usado, por la construcción de sus instalaciones corporativas de la División Rental, que se levantaron en un 100% con módulos reciclados.

Revista Casas / Publimetro 59


actualidad

E

l Modular Building Institute (MBI) ha premiado a Tecno Fast Atco (TFA), como “Best in Show” en la categoría de renovación de un edificio usado, por la construcción de las oficinas corporativas de la División Rental. Esta nueva distinción internacional para TFA reconoce la excelencia arquitectónica del proyecto, que se construyó usando unidades recicladas de edificios modulares antiguos. El MBI resaltó que reutilizar 18 módulos le permitió a TFA reducir el costo global del proyecto y, a su vez, el

60 Revista Casas / Publimetro

impacto medioambiental, además de acortar los tiempos de construcción. El MBI es un organismo sin fines de lucro que se creó en 1983 en Estados Unidos para promover la construcción modular y que actualmente se relaciona con cerca de 300 empresas en 11 países. Es mundialmente reconocido como la voz de la construcción modular comercial fomentando la innovación y calidad a través de la comunicación y el reconocimiento a los mejores proyectos en la materia. Las oficinas de la División Rental de Tecno Fast Atco tienen


actualidad

“Para nosotros este reconocimiento del MBI es un gran orgullo. La construcción de nuestra oficina de Rental es un reflejo de nuestros valores y principios como la sustentabilidad y el cuidado con el medio ambiente. Además, demuestra la versatilidad de la tecnología modular, permitiendo reutilizar nuestros propios módulos para tener un edificio moderno, innovador y de gran confortabilidad”,

una superficie de 635 m2 y están ubicadas en la Ruta 5 Norte a la altura del 17.000. El edificio incluyó innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad, incorporando el uso de revestimiento de metal exterior, un acabado decorativo interior y postes de acero estructurales, además de espacios interiores de alta confortabilidad para todo su equipo, e incluso, un gimnasio de libre uso para ellos. “Para nosotros este reconocimiento del MBI es un gran orgullo. La construcción de nuestra oficina de Rental es un reflejo de nuestros valores y principios como la sustentabilidad y el cuidado con el medio ambiente. Además, demuestra la versatilidad de la tecnología modular, permitiendo

reutilizar nuestros propios módulos para tener un edificio moderno, innovador y de gran confortabilidad”, afirma Cristián Concha, Gerente Rental Sudamérica Tecno Fast Atco. Asimismo, la empresa canadiense ATCO, socia de Tecno Fast Atco, también obtuvo reconocimientos por 5 proyectos en Canadá y Estados Unidos. El proyecto “MEG Energy Christina Lake Lodge” recibió la calificación más alta en la conferencia. Este Hotel-Lodge combina materiales de alta calidad y elementos artesanales para crear la sensación de un refugio de montaña. Incluye chimeneas, un teatro, un centro de recreación, salas de reuniones, un gimnasio, cancha de baloncesto y oficinas, entre otras inmediaciones.

Revista Casas / Publimetro 61


sustentable

ESTÉTICA Y FUNCIONALIDAD

Lo nuevo en eficiencia energética 62 Revista Casas / Publimetro


sustentable

La iniciativa Casacero ha introducido a la construcción de viviendas nuevos materiales, que ya han sido probados con éxito en el rubro industrial, como los paneles de poliuretano usados en frigoríficos, gracias a los cuales es posible edificar casas sustentables, menos contaminantes y con menores costos en climatización, sin perder el valor estético.

L

a sustentabilidad cobra cada vez más importancia en el ámbito de la construcción de viviendas y, en este sentido, están surgiendo nuevas propuestas que responden a las actuales exigencias climáticas, energéticas y económicas, asociadas a la edificación de una casa, elevando con ello los estándares de eficiencia. Este tipo de construcciones se denominan “energitérmicas” y, de acuerdo al arquitecto Jorge Narea, el concepto se creó pensando en cómo incorporar la nueva tecnología industrial a las necesidades de las casas de hoy, considerando que se ha avanzado consistentemente en la implementación de productos amigables con el medioambiente. Inspirados en este requerimiento, Narea y su hijo José Ignacio, también arquitecto, desarrollaron “Casacero”, una iniciativa a través de la cual impulsan proyectos que buscan la forma más eficaz de resolver los problemas vinculados a la envolvente arquitectónica de una casa, principalmente revestimientos y cubiertas. El objetivo es lograr una adecuada variación térmica, pero también una eficiencia constructiva, que puede medirse en precio y tiempo, sin descuidar el valor estético.

Revista Casas / Publimetro 63


sustentable

En este tipo de casas, “los procesos de ventilación se logran por sistemas convectivos, ya que de este modo es más fácil controlar la temperatura en el interior de la vivienda y así lograr la eficiencia energética deseada”. Según ha explicado Jorge Narea, “nos dimos cuenta que las soluciones industriales podían aplicarse perfectamente a la construcción de una vivienda, desde su origen, y así trasladar sus beneficios, como ahorros importantes en tiempos de construcción, uso de mano de obra y costos de transporte, como también estabilidad de la temperatura y humedad. Todos son factores que reducen la depreciación de materiales y permiten minimizar la oscilación térmica”. En busca de estas soluciones, innovaron con la implementación de paneles industriales que se usan con éxito en la industria frigorífica. Con otros materiales, debían agregar techo impermeable y un cielo falso que cubriese las terminaciones, encareciendo la obra.

64 Revista Casas / Publimetro

“Pudimos acceder a un nivel significativo de aislación térmica con el Panel de Poliuretano Metecno, agregando además valor decorativo. Estos ya venían con el revestimiento impermeable incluido, lo que se tradujo en una reducción importante del precio y tiempos de edificación. Además, la resistencia a la flexión de estos paneles nos ha permitido reducir la necesidad de estructuras en la cubierta”. El punto clave que marca la diferencia, señaló el arquitecto, radica en los materiales que se utilizan para la envolvente, como muros y cubiertas o techo, los que necesariamente deben responder al concepto de “self standing”. Es decir, materiales que en sí mismos cumplan requisitos estructurales, térmicos y de aislación, evitando costosos y poco controlados procesos posteriores en obra.



sustentable

Otra de las ventajas que observaron en la construcción con paneles de poliuretano radica en que es posible sellar adecuadamente su unión y la de éstos con el borde superior de los muros perimetrales. “Nuestras viviendas, por estar sujetas al estándar Passivhaus Mediterránea, necesitan un grado de hermeticidad aérea, de forma que los procesos de ventilación se logren por sistemas convectivos, ya que de este modo es más fácil controlar la temperatura en el interior de la vivienda y así conseguir la eficiencia energética deseada”. Consultado al respecto, el subgerente técnico de Metecno, Néstor Silva, enfatizó que “es importante considerar que, en general, un ambiente climatizado pero

66 Revista Casas / Publimetro

no aislado, puede llegar a perder la energía requerida para enfriar o calefaccionar a razón de un 26% por el complejo techumbre, 26% por los muros perimetrales, 20% por las ventanas, 15% por los radieres o losas de entrepisos y un 13% por ductos y aberturas de ventilación. Si bien estos valores son estimativos y varían según las características de los proyectos, sirven como una buena referencia a la hora de considerar cómo construir”. La respuesta del público ha sido muy favorable al uso de este tipo de materiales en sus viviendas, aseguró Narea, principalmente porque dependiendo del diseño, proporción de muros, ventanas y orientación, entre


sustentable

“Nos dimos cuenta que las soluciones industriales podían aplicarse perfectamente a la construcción de una vivienda, desde su origen, y así trasladar sus beneficios”. otros factores, pueden reducir costos en climatización en torno a un 40%. “Pero además se logra un punto que es fundamental y que no tiene la casa de construcción tradicional, que es confort térmico. Una meta que en Chile hasta hace muy poco no se consideraba. El confort es una difícil ecuación entre sensación térmica, humedad y velocidad de viento. Hablamos de

casas que sean amigables con quienes las habitan”, concluyó. La construcción de casas energitérmicas se inició en el año 2010 y, a la fecha, ya cuentan con 14 proyectos edificados en distintas zonas del país, como Olmué, Mantagua, Punta Arenas, Bahía Inglesa, Pirque, Cochrane, Cajón del Maipo y Pucón.

Revista Casas / Publimetro 67


eventos

FINCO

2013 Feria Inmobiliaria de Concepción

Miguel Ángel Ruiz-Tagle, Gerente CCHC Delegación

Álvaro Greene, Claudia Olivares, Lorena Ravanal, Pablo Valderrama, Eva Henríquez y Hugo Hurtado.

68 Revista Casas / Publimetro

Jorge Porter, Andrés Arriagada y Claudia Prussing.

Cristián Lagos, Norma Monsalve y José Miguel Mandiola.


213863

GRACIAS A TI SOMOS EL DIARIO de CHILE,

LATAM, y del MUNDO

Publimetro es el diario gratuito con MAYOR CIRCULACIÓN Publimetro es el diario MÁS LEÍDO de Chile (*)Fuente VALIDA, auditoría realizada por KPMG, período julio a diciembre 2012. Circulación promedio lunes a viernes. (**)Fuente VALIDA, en base al estudio de IPSOS Chile, período julio a diciembre 2012. Promedio lectores totales de lunes a viernes.

¡Agradecemos a los miles de lectores que día a día nos prefieren! PUBLIMETRO ES EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DE CHILE, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO


patrimonio

70 Revista Casas / Publimetro


patrimonio

En pleno centro de Santiago

UN ESPACIO DE

OTRA ÉPOCA En nuestra ciudad existe una serie de pequeños museos que, a pesar de ser poco conocidos para gran parte de los santiaguinos, albergan verdaderos tesoros patrimoniales que vale la pena visitar. Uno de ellos es el Museo La Merced, ubicado en lo que alguna vez fue un convento en pleno centro histórico. En sus salas, exhibe una estupenda colección de pintura y escultura colonial, textiles y cerámicas prehispánicas, y la que debe ser una de las mejores selecciones de piezas Rapa Nui en Chile. Texto y fotografías: Rolando Báez.

Revista Casas / Publimetro 71


patrimonio

72 Revista Casas / Publimetro


patrimonio

L o primero que llama la atención al visitante que cruza la

gigantesca puerta de entrada del museo es el bien cuidado jardín que aparece ante sus ojos. Se trata de un típico patio conventual, rodeado por columnas, en el que naranjos, palmeras, diamelos, buganvilias y muchas otras especies nos recuerdan que estos espacios no estaban hechos para vivirlos con las prisas que hoy parecen marcar la vida de quienes

transitan por el centro de Santiago. Así, desde el inicio, el Museo La Merced nos invita a entrar a otro tiempo, a un tiempo en que sólo la contemplación del arte tiene cabida y en el que se van entrelazando las distintas etapas de nuestro pasado colonial con el mundo de los pueblos originarios, dando lugar así a un sitio único en Santiago. Estructurado en 5 espacios con una iluminación y puesta Revista Casas / Publimetro 73


patrimonio

museográfica de gran nivel, la primera sala nos sorprende por la selección de piezas de Isla de Pascua que exhibe. Se trata de una colección única, tal vez la más importante de Chile, en la que destaca la tablilla parlante o Rongo Rongo, un trozo de madera tallado que posee una serie de figuras grabadas en su superficie que representan seres humanos y animales, y que, con toda seguridad, fue parte de un sistema de escritura polinésico pero que lamentablemente no ha podido ser descifrado jamás. Junto con esta pieza, destaca

74 Revista Casas / Publimetro

otra serie de figurillas en que vemos cómo la relación entre arte y mito estructuró las formas de vida Rapa Nui. El resto de la muestra se organiza a partir de la relación entre el arte y las formas religiosas traídas por los españoles que, en toda América Latina y a lo largo de más de 300 años, tendrán como resultado el surgimiento de una cultura mestiza en que muchas de las creencias de los pueblos originarios pervivirán en el imaginario cristiano a través de esculturas, pinturas y distintas formas


patrimonio

devocionales como fiestas y procesiones. De esta forma, la exhibición va elaborando un recorrido en que cada sala conecta con la que le sigue a partir de temas e imágenes, siendo especialmente interesantes el gran cuadro del siglo XVIII que representa a la virgen de la Merced -surgiendo de una especie nativa americana-, la serie de 14 pinturas sobre los Reyes de Israel y Judá de escuela quiteña y atribuido a uno de los grandes pintores virreinales Nicolás Javier de Goríbar -todas muy bien dispuestas en una iluminada galería-, y de forma especial, el impresionante conjunto de pequeñas esculturas del niño Dios en cúpulas de cristal llamadas fanales. Se trata de una de las colecciones más grandes de su tipo en Chile y nos habla de cómo el rito asociado al nacimiento de Cristo encontró en Sudamérica un espacio en que los ciclos agrarios del verano se fusionaron con una festividad que llega de un contexto totalmente diferente como es el europeo. Así, este pequeño museo nos invita a reflexionar sobre el origen de nuestra cultura y, a la vez, nos obliga a tomarnos un respiro en un lugar que destaca por su belleza y que parece haberse quedado detenido en otra época.

MUSEO LA MERCED Mac Iver 341 Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00, y de 15:00 a 18:00 horas Valor entrada: $ 500

Revista Casas / Publimetro 75


manualidades

Arreglos

florales

Sea cual sea tu decisión, puedes armas dos arreglos florales con poca inversión y mucho significado para tu casa, utilizando el Jacinto, flor que puede dar a tu hogar un toque que todos valorarán.

76 Revista Casas / Publimetro


manualidades

E

l Jacinto, en mitología griega, es una flor cuyo significado es constancia, cariño y juego. Esta flor habría sido creada por Apolo con la sangre de su amado amigo Jacinto, que murió asesinado mientras ambos lanzaban discos. El Jacinto es, además, el símbolo cristiano de la prudencia.

Materiales: • 3 jacintos azules en macetero. • Un florero rectangular. • Piedras decorativas a elección.

Pasos: • Con mucho cuidado, los sacamos de la ma-

ceta y lavamos los bulbos con abundante agua para eliminar los excedentes de arena o turba de su raíz.

• En el florero posamos las piedras decorativas y colocamos sobre ellas los bulbos de forma lineal y luego agregamos el agua. • Esta composición es muy simple, pero sin duda, adornará cualquier espacio que se quiera destacar. El Jacinto es una flor muy aromática, que aparece hacia fines del otoño y se mantiene durante el invierno.

Todas las flores, bases e insumos florales los encuentras en el Mercado de Flores y Plantas de Santiago, Av. Presidente Eduardo Frei Montalva 1615. Teléfonos 27320515 / 27321448, www.mercadodelasflores.cl.


columna

OTOÑO

COLORIDO PAULA CARRASCO Decoradora de Ceresita.

P

ese a las altas temperaturas que hemos tenido las últimas semanas en nuestra ciudad, hace ya algunos días el tiempo ha comenzado a cambiar, las noches están más frescas y frías, el sol está menos presente y las hojas comenzaron a cambiar de color… ¡Bienvenido, otoño! Esta época está marcada por el primer cambio de hora del año y, por otra parte, ya estamos 100% compenetrados con la rutina laboral y de estudios, la que muchas veces nos lleva a un encierro en nosotros mismos, en nuestro hogar o en el lugar de trabajo. Y es por esto que el otoño puede ser tomado como una fuente de inspiración para comenzar o enfrentar la vida con más energía y optimismo, o también, para alegrar los espacios de nuestro hogar, usando colores cálidos o los aromas típicos de esta época para dar calor y vida a nuestro hogar.

Tierra inspiradora

Para ahondar más en el tema de los colores para este otoño, los tonos a considerar son los conocidos como la familia de los tierra. Es decir, rojos, ocres, naranjas, amarillos y verdes. También nos podemos inspirar en la gama de los colores del olivo, como el púrpura y morado. Todas estas tonalidades se pueden usar y manipular, haciendo de ellas una paleta de colores para ambientar nuestros espacios con elementos que acompañen a los colores elegidos, como las alfombras, cojines, tapices, mobiliario y cortinas. Y cuando lo haga, nunca olvide la regla básica

78 Revista Casas / Publimetro

de elegir tonos claros que aporten neutralidad y luminosidad. Si busca decorar sus espacios con un estilo a la moda, le propongo jugar con una nueva técnica llamada 60/30/10, que permite crear ambientes distintos mediante una novedosa manera de ver la distribución de los tonos y colores, que los hace combinar entre sí. Para esto, hay que seleccionar los que se usarán y distribuirlos bajo ese concepto: 60% para el color dominante en paredes principales, 30% para el color secundario -que puede ser a nivel de detalles, como cortinas u otra pared más pequeña-, y un 10% orientado a decoración a través de cojines, muebles o cuadros. En el caso de ambientes para el otoño, tengo tres propuestas: 1.- Combinación de beige, para generar calidez y tranquilidad. 2.- Combinación de cafés + verdes, para lograr relajo, seguridad y decisión. 3.- Los colores primaverales son ideales para espacios más juveniles.

Reforzar la calidez

En cuanto a la decoración basada en el Feng Shui, este milenario arte nos indica que esta estación está reflejada en la zona Nor-Oeste o Nor-Poniente. Y nos plantea que los colores adecuados para representar esta época son los que hemos propuesto en las líneas anteriores, sumando a nuestros espacios el uso de aromas o esencias dulces y secas. Como buen complemento, podemos encender velas o inciensos, elementos perfectos para reforzar la calidez de nuestro hogar. En cuanto a iluminación, aconsejo instalar pantallas de colores amarillentos, que entreguen luz a media altura. Y para complementar, no olvide usar texturas gruesas y toscas tejidas a mano y aplíquelas en cojines, alfombras o mantas. Ello ayudará a evocar el calor de la leña del sur, invitándonos a abrigarnos bajo los pequeños rayos solares que entran en el hogar durante el otoño, lo que nos permite disfrutar aún más nuestros espacios.



PROYECTO ! % "$% & & " % % " " ' / #$,$ ( % # % % " % $ $ $" #%# " # $ # % $ #$+ " & %# "$ $ # " # $ "" ) # ( # & $ # " $ !% %) $%" " # " $ " #- " # ( % # # # # $ # # ( % # " # ( " & # # & #$ # " " # " " $ " & & " %#$ " "&0&=2 )*5)* -&56& 9 )240.624.25 $*1)* !2/ $.6&/ ! "*/;+2125 4*(.2 *5)* # 164*,& !*,71)2 !*0*564*

8)& &5 21)*5 $.6&(74&

E D IF IC IO

PROYECTO #

Exclusivo Edificio de 5 pisos con moderna y elegante arquitectura. Tiene 69 deptos ,de 2,3 y 4 dorm. Desde 65 mts2 totales a 187 mt2 hay deptos. CĂłmodos y amplios espacios. Patio central con luz natural. En un barrio de entorno seguro y tranquilo de Alta plusvalĂ­a Ubicado en un sector residencial, tranquilo y seguro, cercano a colegios, supermercados.. Horario Sala de Ventas: MaĂąana de 11:00 a 14:00 hrs. Tarde de 15:00 a 19:00 hrs. *3&46&0*1625 )* 9 )240.624.25 $*1)* 102'./.&4.& 53&(.25 164*,& .1*5 > 5*0*564*

216*1*,42 :7=2&

"*/;+212 4*(.2 *5)* # !&/& )* $*16&5 28*1649 :7=2&

CONDOMI N I O

Modelos de casas: Casa Olmo, Casa Laurel, Casa Patagua 240.624.25 "&0&=2 )*5)* 573*4@(.* (215647.)& ? & 6

$*1)* "*44&(243 102'./.&4.& 164*,& > 6&3& 71.2

"*/;+2125

4*(.2 *5)* # -&56& #

8 7*'4&)& )* &(7/ *=&/2/;1

80

*Excepto casas con salida a Quebrada de Macul, en este caso es citófono desde reja exterior.

Cableado subterrĂĄneo al interior del condominio Acceso Ăšnico CitofonĂ­a a caseta de conserjerĂ­a* Circuito cerrado de televisiĂłn Ă rea verde y juegos infantiles. Estacionamiento de visitas

# # # % +# "" " # *%.

" $ ) % $ " $" !% " +" # & " # # ( " # % # ( " $ " # ' $ # $ " # # ( / # # #

" & % # % #$" # # $ # - # # $ ( ) " #$ " ,$

9 )240.624.25 $*1)* 4732 53&(.25 "*/;+2125

4*(.2 *5)* # 164*,& 1*42

/.*(*4 &4&)& :7=2&

Horario Sala de Ventas:

MaĂąana de 11:00 a 14:00 hrs. Tarde de 15:00 a 19:00 hrs.

E DI FI CI O

Edificio de 5 pisos, de moderna y elegante arquitectura, con departamentos de 2, 3 y 4 dormitorios, ubicado en un barrio residencial y de alta plusvalĂ­a. Emplazado en un sector de gran conectividad a pasos del futura estaciĂłn de Metro, cercano a futuro Mall de la Reina, bancos, colegios, entre otros. Equipamiento: piscina, sala multiuso, gimnasio y patio interior con luz natural

*3&46&0*1625 )* 9 )240.624.25 $*1)* 102'./.&4.& 53&(.25 "*/;+212

4*(.2 *5)* #

164*,& !*,71)2 !*0*564*

$&/3&4&<52 :7=2& !&/& )* $*16&5 /.*(*4 &4&)& :7=2&


CASAS " $ !!

# " # " ! " & ! # ! " ! & " $ # #! ! ! " ! " ! " " !# ( " ! ! # # # " "' ! ! #" ! # * #" ! !" ) " ! ! & ! % ! " !" "

!

%*1)* 102'./.&5.& "&17& 6&'*/ " #*/:+212 175*,& 1*52 5*(.2 *6)* $ -&67& $ !87& (21 267&1*5& 257* 2 ,8.55* 8)&-8*/

" $ " "$! ! # Gran proyecto de 839 casas aproximadamente, desarrollado en etapas, conformado por barrios independientes, con plazas interiores con juegos infantiles. 4 tipos de casas de, 65, 71, 80, y 83 m2. Cocinas amobladas y equipadas (solo casa Araucaria y MaĂąio)

Cuenta con casa tipo de 55 m², de 2 pisos y pareada. Con Panel Solar. Nos preocupamos por tu ahorro. Información e imågenes sólo de uso ilustrativo.

Modelos de casas: Araucaria, MaĂąio, Peumo y Algarrobo

" 175*,& 10*).&7&

#*/:+212 $ -&67&

9 21.*17*

"&17& 1& )* -*1& &.3;

# $ " #*/:+2126 %*1)* 26 "./26 5*(.26 )*6)* $ 175*,& 10*).&7& "&1 &18*/ " & 0 )* &0.12 / 2648* &.3;

81


EDIFICIO Edificio Avenida Matta Plaza cumple con todos los requisitos de un buen emplazamiento. Los Estudios y Departamentos de 1 y 2 dormitorios se caracterizan por sus acogedores ambientes y finas terminaciones, ademĂĄs cuenta con Atrio doble altura en hall de acceso, jardines y ĂĄreas verdes en todo el atrio y hall. Seguridad a travĂŠs de circuito cerrado de televisiĂłn, timbre de pĂĄnico conectado a conserjerĂ­a, gimnasio, sala multiuso, quinchos, piscina, sala de primeros auxilios, terraza en segundo piso y sala de lavanderĂ­a.

' 2) !, ! $ ,- !, ! ) !&), ! !*-), 4 3 )+'%-)+%), 0 !&1")(),

!( ! (-+!# +%'!+ +%'!,-+! +! %) !, !

/ (.!& (-)(%) -- 4 (-% #)

82


EDIFICIO $ # $ ! " " ! !" $ ! ! & " ! " " " ! ! % " " ! " $ " # " ( ! ' ! # ! !

3)*037 )* )*4837 @ @ : 361.836.37 #&1&=3 )*7)*

1 %*2)* *7&0(3 213'.0.&6.& " #*0<+3237 6*(.3 *7)* $ 286*,& 21*).&8& 192&8*,9. 759.2& !37&7 "&28.&,3

CONDOMINIO " ;" ! " • Ascensores • Paneles Solares • 2 Salas Multiuso • Quincho • Hermosos Jardines • Gimnasio • Terraza Mirador • Sala de Lavado y Secado

• Conserjería las 24 hrs. • Accesos Controlados • Citófono a Portería • Locomoción a la puerta • Cercano a centros asistenciales • Cercano al metro : @@)361.836.37 32 '&0(>2 : 03,.& %*2)* &*786& 213'.0.&6.& #*0<+3237

Entrega 9896& 6*(.3 *7)* $ -&78& $ "&2 &'03 9.28& 361&0

EDIFICIO " # " ! ! $ ! $ ! $ # % ! " $ ! " ! $ " " ! " $ " ) ! " ! " ! ! $ !

*4&68&1*2837 )* )361.836.3 *4&68&1*2837 )* )361.836.37 31*789).37 3+87 %*2)* 213'.0.&6.& 91&2(.& #*0<+3237

6*(.3 *7)* $ -&78& $

286*,& 9896& *2*6&0 &(/*22& ?

EDIFICIO # " ! " Edificio Alto San Francisco estĂĄ construido con los mĂĄs altos estĂĄndares de calidad, finas terminaciones y excelente distribuciĂłn de sus espacios. Ubicado a pocas cuadras del centro, Parque Almagro, Metro Universidad de Chile y centro cĂ­vico de Santiago.

*4&68&1*2837 )* : )361.836.37 %*2)* 213'.0.&6.& *08*( #*0<+3237

286*,& "*,92)3 7*1*786* 6*(.3 *7)* $ "&2 6&2(.7(3

"&28.&,3

Fin de semana de 16:00 a 16:30 hrs. 83


CONDOMINIO % " • Sala Multiuso • Paneles Solares • Sala de Lavado y Secado • Estacionamientos • Lavandería • Terraza Mirador y Quincho

• Conserjería las 24 hrs. • Accesos Controlados • Citófono a Portería • Cercano a Supermercados • Cercano a Parque Los Reyes. • Locomoción a la puerta • Cercano a Restaurantes • Cercano a centros asistenciales • Cercano al metro *4&57&1*2736 : )351.735.36

$*2)* &*675& 213'.0.&5.& "*0=+3236 AA

AA 275*,& 8785& 5*(.3 *6)* # -&67& # 68'6.).3 ! *55*5& !&27.&,3A

Proyecto ubicado a 10 minutos del centro y a pasos del Metro Las Rejas y de la Alameda, cerca de todo lo que necesite, centros comerciales, supermercados, bancos, paraderos Transantiago y todo lo que necesite para llevar una vida tranquila y cerca de todo.El edificio cuenta con ĂĄreas verdes insertas en un gran parque, piscina, sala multiuso, quincho, lavanderĂ­a. Tenemos una torre con entrega inmediata 2 y 3 dormitorios, desde UF 1390. Y una nueva etapa de 1,2 y 3 dormitorios con entrega 2013 desde UF 1100.

: 351.735.36 "&1&>3 )*6)* & 1 5*(.3 *6)* # .(.*1'5*

".7<2 @ 67&(.?2 *275&0 *753 &6 */&6

PROYECTO % " !% %" ' #$ ( " " # % " ' $ ( % "" " # ' # # * " " "$ ' " $ ' $%

% $ # & " %# + $ #

" # #$% # !% # # $" #

#$ $ # % $ "") # " %$ # $ # ' $ # )# % $ "" ( " " ' !% #

#

CONDOMINIO ! " Exclusivo edificio de 7 pisos y 89 departamentos. Cercano a la Plaza Yungay, Parque de Los Reyes y Quinta Normal. A sĂłlo 4 cuadras del futuro Parque Navegable Renato Poblete. Con departamentos de 2 y 3 dormitorios, 1 y 2 baĂąos, cocina amueblada. Accesos controlados, ĂĄreas verdes, piscina, estacionamientos, sala multiuso, energĂ­a renovable con paneles solares y completa infraestructura recreacional. Ubicado a sĂłlo 10 minutos del centro, cuenta con locomociĂłn cercana, supermercado y servicios a pasos del proyecto.

*64&(.30.'*57&) 453-&'.7 (0 : )351.735.36 : '&>36 $*2)* " 275*,& &5;3

84

"&1&>3 )*6)*

17 -&67& 17 "*0=+3236

5*(.3 *6)* # 9 .'*57&) !&27.&,3A

$*2)* 213'.0.&5.& 0&;& )* 51&6 "*0=+3236 5*(.3 *6)* # -&67&

275*,& ,3673

%*27*23 !&27.&,3 *2753

EDIFICIO $ !" EstĂĄ construido con los mĂĄs altos estĂĄndares de calidad y excelente distribuciĂłn de sus espacios. ConvirtiĂŠndose en un hito para los habitantes del centro de Santiago, Vista Alameda se destaca por ser un edificio de arquitectura moderna e innovadora. El proyecto se distingue tanto por lo imponente de su estilo como por la conectividad de su ubicaciĂłn. A pasos del Metro Ecuador, frente a la nueva clĂ­nica bicentenario, con supermercados y centros comerciales a la mano y a dos minutos de las autopistas mĂĄs importantes de la capital.

31* !78).3 : )*4&57&1*2736 )* : )351.735.36 $*2)* 213'.0.&5.& *07*( "*0=+3236 5*(.3 *6)* # 275*,& !*,82)3 6*1*675*

0&1*)& 67&(.?2 *275&0


PROYECTO " A dos cuadras del metro Santa Ana y metro Cal y Canto nace edificio Mirador Norte. Un proyecto pensado para vivir en grande, por su insuperable ubicaciรณn, a pasos de grandes avenidas y que le entrega el agrado de vivir muy cerca del Parque Los Reyes y el Mercado central. Disfrute de la recreaciรณn y entretenciรณn de vivir a pasos de la Horario Sala de Ventas: Lunes a Domingo desde las 11:00 hasta las 19:00 hrs Nombre Contacto: Miguel DonosoEmail Contacto: mdonoso@suksa.clemail Sala de Ventas !83)5@'-) )6() 07 $)1() !# ! ")/9*2126 175)+% !)+81(2 !)0)675) 5)'-2 )6() # %32',2 )64 !%1 %57:1 2081% !%17-%+2 )1752

CONDOMINIO " $ Terranova se alza como un lugar exclusivo y equilibrado. Solo 38 casas con gran distribuciรณn de espacios, รกrea verde y con la tranquilidad que buscas para tu familia. Ubicado a metros de colegios, supermercados, farmacias y conectado a ambas avenidas principales del sector.

JARDIN PONIENTE " " ! Edificio de departamentos de baja altura del conjunto mรกs exitoso de Renca, Jardรญn Poniente. Ubicado en el sector de Nueva Renca, cercano a colegios, comisaria, supermercados, estaciรณn de servicio, consultorio y farmacia. Estรก contectado con Transantiago y a pocas cuadras de Vespucio Norte Express. Proyecto acogido a Subsidio DS1.

250-725-26 &%;26 = !83)5@'-) 87-/ !83)5@'-) 727%/

$)1() ")55%'253 ")/9*2126 175)+% < 6)0)675) 5)'-2 )6() # ,%67% /&)572 #1(855%+% 8)',85%&%

2()/26 () ()3726 ? 250-725-26 "%0%;2 ()6() 076 $)1() 26 !-/26 ")/9*2126 175)+% 10)(-%7% 5)'-2 )6() # $-'8;% %'.)11% > ()372 )1'%

CONDOMINIO #

% 7%3 %

Condominio La Liguria โ Segunda Etapa, cuenta con 2 modelos de casas con amplios espacios interiores, excelente distribuciรณn y family room. ! %6% $)1)'-%1% "%0%;2 ()6() 216758-(% 7)55)12 ()6()

5)'-2 ()6() # ! %6% 20&%5(% "%0%;2 ()6() 216758-(% 7)55)12 ()6()

5)'-2 ()6() #

$)1() !-021)77- 102&-/-%5-% 175)+% 175)+% -10)(-%7%

")/9*212 5)'-2 )6() ,%67% # / 8%1%'2 257) 8)',85%&%

85


PROYECTO ! $

%5%5 () 9 (240-624-25 UF 1.850

“Amplias casas aisladas de 3 a 4 dormitorios y 2 a 3 baĂąos. El mejor desarrollo inmobiliario al norte de la ciudad cuenta con: casas con terrenos desde 181,5 mt2 hasta 534,72 m2, colegio de excelencia, un City Market, parque central con 20.000m2 aprox, fuente de agua, ciclo vĂ­as, multicancha, pĂŠrgolas, estaciones de ejercicio, juegos infantiles en micro barrios, nueva cancha de pasto sintĂŠtico y anfiteatro. Estamos a 20 minutos de Mall Plaza norte y 30 minutos de Plaza Italia. Contamos con buses de acercamiento para propietarios. Visite nuestra sala de ventas en Carmen 439 Stgo centro y los llevamos gratis en nuestra vanâ€?.

#)1() /625 ()/ 7)462 !)/:*2125 164)+% 10)(-%6% 9 *7674% 4)'-25 ()5() " ,%56% "

%1%0)4-'%1% 246) .-/<0)642

Emplazado dentro del exitoso proyecto Valle Lo Campino cuenta con equipamiento para la comodidad y tranquilidad de su familia: acceso Ăşnico controlado las 24 hrs., urbanizaciĂłn subterrĂĄnea, servicios como supermercados y farmacias, ĂĄreas verdes y una buena conectividad. Sus casas han sido construidas con una arquitectura y selecciĂłn de materiales de primer nivel, donde se destaca albaĂąilerĂ­a, muros estucados, paneles solares y WC con doble descarga, entre otras ventajas. 02()/25 8-)(2 %03/21% )8-//% #%/)1'-% %-5/%(% #%/)1'-% 3%4)%(% :4-(% (240-624-25 !%0%;2 ()5() )5() ,%56% 0 #)1() 2 %03-12 102&-/-%4-% !)/:*212 )/

164)+% -'-)0&4) 4)'-2 )5() %56% " 8 () /%5 !244)5 7-/-'74%

164)+% )36-)0&4)

!)/:*2125

4)'-2 )5() ,%56%

4)'-2 )5() "

86


EDIFICIOPRIMERA EDIFICIO " $ # ! #& " ) & "# (&# $ &( ! "( )" ) & & " * " # ')$ & #& %) " #&$#& $ ' " ' #!$)( 2" #" + !" ' # ' 2" * "(#' - ' ) #' #" ! ' $## "' # $ & %) " ' %) & " * * & ! #& $ & #' %) * #& " ' )& )" # #" / ) # '(&) ()& $#'( ( && !#(# $ & #' %) $& " - #' ( ' " (#& #' #" ) &( ' !/&!# '$ #'#' #&! (#& #' & " ' 2' ( #" $) &( ' ( & '$ # $ & * #& " $ &( ! "(#' - #&! (#& #'

/&-)05) 8 13/-513-14 ").:*1014

$)0() ''-;0 0/1&-.-%3-% 3)'-1 )4() # 053)+% %391 () )45-/%(% ")3')3% 7)0-(%

!%0 -+6).

LOS PORTALES EDIFICIO PRIMERA () ! ! ' &)( )" $&#- (# " )" ' (#& & " ' &&# # #" (# #' #' " & "( ' $ & * * & " #" $ . ' "( & #& ' - ) #' " "( ' '(#' #!$ 1 ! "(#' " "( &/" ') !

# " %) $ #" !$ " # " " ! & #&"# 0 (& # - #! #& & # '2 # !# # 1 # # " %) $ #" !$ " - # " (& #" #" #&"# ' '2 # !# # )!#

$ ! 3 dormitorios

/1().14 () '%4%4 )0 462)3='-)4 () 8 /

").:*1014 < $)0() ")33%'132 3)'-1 )4() # ,%45% # 053)+% 0/)(-%5% 7 "310'%. !%0 3%0'-4'1 < 6)05) .51

CONDOMINIO EDIFICIO PRIMERA ! !

#" #! " # #" ( $#' ' ' !$ . # " ! # ") '(&# $ &%) # 2 # $& * # - , )' *# '# # $ & #' & ' "( '

#" #! " # && # - '# #"(&# # " $ ' " ) #)' ) #' " "( ' ' (#& $ " " ") '(&# $ &%) & ) (#' (& " - ( " ") '(&# $&#$ # &&# !$ . # "(&# ! '!# #" #! " # 7 %(3) 635%(1

!%0 )30%3(1 $)0() 0/1&-.-%3-% ).5)' ").:*101

053)+% 45-/%(% !)+60(1 53-/)453)

3)'-1 )4() #

7 %(3) 635%(1

!%0 )30%3(1

87


CONDOMINIO EDIFICIO PRIMERA " $! "

PROYECTO EDIFICIO PRIMERA " !$ " $

+

3 "# ( $ 3 ! ! + $ - $ 3 ! ( "*!) *($ 3 ( # 3 ( #($' ( 3 6' ( ' (5 3 () $# " #)$( # *% ' 3 # '" '0 3 # ! ( $! ' (

#)'$( * $# ! (

($ + # ( ' # % ! ( *% '" ' $(

' #$ )'$ $ + !!

#)'$( ( () # ! (

; )250.725.26 #&0&?2 )*6)*

2)*/26 )* )*3726 2)*/26 #*/>+2126

1*:2 %*1)* &*675& 102'./.&5.& 5*(.2 *6)* $

175*,& 8785& 9)& 2 9&//* B & .67*51&

$ "

'' $ ' ( # ! %$ ( * ' ( ! #)'$ * # *' # . 1# (* ) ''/# )' ( ) %$( ( ( (! ( - % ($( () !$ '$+ #. ! ! #* +$ '' $ $(

'* !$( % '" ) ' (% ' ' ! ' "%$ (1!$ * ' ( ! ! .

'" ( * # 5

#&0&?2 *6)* 07 -&67& 07 C %*1)* $5'&1.<& "

; )250.725.26 ; )250.725.26 0=6 6&/& )* *67&5

175*,& .(

*5& *7&3& ;

#*/>+212

6*3

)& *7&3& 5*(.2 *6)* $ -&67& $ &.3@ *648.1& -.,,.16 8.1

CONDOMINIO EDIFICIO PRIMERA LOMAS DE NOS

$# $" # $ $# ) %$( ( ( "%! . $ # " $ #* ()'$ % '&* $!1 $ %' + $ - , !*( +$ ($!$ % ' !$( ' ( #) ( '$ $# $" # $ '' $ - ($ $#)'$! $ !&$ & ! )! ( #"$& % ( # !* $*( * $( # #) ! ( ( )$' % # # #* ()'$ % '&* % ! $ $ ' * )$( )' # - ! ) # #* ()'$ %'$% $ ''$ "%! . $ #)'$ ! " ("$ $# $" # $ "$ $ " '! % " ! " $%

175*,& 10*).&7&

$

EDIFICIOPRIMERA EDIFICIO " " "

Av. Padre Hurtado 18.420, San Bernardo Vende: Inmobiliaria Beltec TelĂŠfono: (2) 2517 8684 / (9) 9222 2434 Entrega Estimada:Segundo trimestre 2014 Precio Desde: UF 2.142 Av. Padre Hurtado 18.420, San Bernardo

TODOS LOS SABADOS EN ...

$ $ ! ( #$( %'$- )$ $ " ! * #) $# ) #$!$ 0 2!) " # ' 1# % # ! ( ($! ' ( + #) # ( %+ ) '"$% # ! #)' $)'$( !$ &* % '" ) *# " -$' $''$ - *# " $' ! +

" # " C A 250.725.26 ; )250.725.26 #&0&?2 683*5D(.* (216758.)& )*6)* -&67& 0 727&/*6 5*(.2 .1(/8;* '2)*,& ; (257.1&6 !2//*5 #*/>+2126 %*1)* ".021*77. 102'./.&5.&C 5*(.2 *6)* $ 175*,& )2 6*0*675* )*

"&/*6.&126

C "&1 .,8*/

88

De 07:45 a 08:45 hrs.


PROYECTO EDIFICIO PRIMERA " " # + *#( #4& * . $ *'0 ,' - &, '& ,#('+ + + %9 0

%9 % + (#+'+ 0 ( * + / $ &, + , *%#& #'& + 0 !* ,' &,'*&' & '*% #4& #%2! & + +'$' -+' #$-+,* ,#.'

2)*/25 )* &5&5 >% % )240.624.25 #&0&<2 )*5)* 06 2125 %*1)* 25 "./25 164*,& 10*).&6& 4.0*4 "*0*564* 4*(.2 *5)* $ &4)*1&/ 8.*)2 7*16* /62

HACIENDA EDIFICIO PRIMERA " $ "# ! " Un proyecto extraordinario, ubicado en el principal polo de desarrollo inmobiliario, pensado con un concepto de urbanizaciĂłn moderno y que le permitirĂĄ disfrutar lo mejor de la vida en cualquiera de sus barrios, un sector protegido del ruido del centro de Puente Alto pero con conexiones expeditas hacia cualquier punto de la cuidad.

2)*/25 )* )*3625 > 6.325 9 240.624.25 #&0&<2 )*5)* 0 & 0 #*/:+2125

%*1)* *5&/(2 102'./.&4.& " 164*,& = "*0*564* 9 4*(.2 *5)* $ "&1 &4/25 246* = 7*16* /62

! " EDIFICIO PRIMERA " ! ! Moderno diseùo urbano con acceso único al loteo, conformando microbarrios con un ingreso para mayor seguridad y sin pago de gastos comunes. Posee una gran årea verde central de 3.500m² al interior del microbarrio. Ademås, cuenta con el extenso Parque de 1km de Alamedas en Av. Los Suspiros.

2)*/25 )* (&5&5 > 6.325 9 240.624.25>> #&0&<25 )* & 0 #*/:+2125 %*1)* *5&/(2 102'./.&4.& " 4*(.25 )*5)* $ 164*,& 164*,& 10*).&6& = "*0*564* )*/

&0.12 &)4* 746&)2

"&1 *41&4)2

CONDOMINIO EDIFICIO PRIMERA $ ! " )* " # ' & $ '&+'$# ' + ,'* '+ & & *& * ' * &' ,*',* & $$ $ 1 -* 0 ,' ' $ )-#( %# &,' & + *#' ( * #+ *-, * '& ,- %#$# $ +' $ '& '%#&#' + % # &, -& !* & (4*,# ' '&,*'$ , ( + 0 0 - &, '& %' $'+ + + " +, % ,', $% &, )-#( + %($ 1 + & -& % * .#$$'+' &,'*&' 2* + . * + 0 ($ 1 + #&, *#'* + * &' '$ !#'+ &,*'+ '% * # $ + 0 + $- ,' ' ( &+ ' ( * ,- '%' # 0 $ ,- %#$# 2)*/25 )* (&5&5 9 )240.624.25 #&0&<2 )*5)* &

0 %*1)* 102'./.& #*/:+2125 > 4*(.2 *5)* $ -&56& $ 164*,& 10*).&6& 8 &)4* 746&)2 "&1 *41&4)2

PROYECTO EDIFICIO PRIMERA ! ? # & $'*# & -& (*'0 ,' 5&# ' $'+ (# + $ '* #$$ * & $ '&+'$# ' + ,'* * +# & # $ 0 %#$# * * 3& $,' + - # & $'+ # # #'+ +'$' ( *, % & ,'+ ('* (#+' 7 $ (*'0 ,' - &, '& -& !* & ( *)- &,* $ 0 -& / $ &, )-#( %# &,' 7

2)*/25 )* )*3625 > 9 240.624.25 #&0&<2 )*5)* 065 #*/:+2125

%*1)* 25 "./25 164*,& 62 64.0*564* 8 &4);1 /62 & /24.)&

Fin de semana de 16:00 a 16:30 hrs. 89


SALA DE VENTAS Y PILOTOS DE LUNES A DOMINGO DE 11:00 A 20:00 HRS.

BARRIO PRIMERA EDIFICIO $ % "

#33+0 /6'70 &' 04 *# 4+&0 &+4'=#&0 1'/4#/&0 '/ -# (#.+-+# 0/ 1-#:#4 9 ,#3&+/'4 %0.6/+5#3+04 4' +/4'35# '/ -# #3.0/<# &' 46 '/503/0 %#.1'453' ' .0&'3/# #326+5'%563# -#4 %#4#4 *#/ 4+&0 %0/4536+&#4 %0/ #-504 '45;/&#3'4 &' %#-+&#& -0 26' #4')63# 6/# )3#/ +/7'34+>/ 9 7#-03+:#%+>/ &' 46 1301+'&#& 0/5'.1-# .0&'-04 &'

# . &'4&' &03.+503+04 9 $#=04 6 6$+%#%+>/ '4 '8%'-'/5' '/ '- .',03 4'%503 &' 04 '3%# &'- /6'70 #-- -#:# 63 9 -# '45#%+>/ &'- '53053'/ @ 45#%+>/ 04 ,6/50 # %0.'3%+04 9 4'37+%+04 1'3.+5+3; # 464 3'4+&'/5'4 '45#3 %'3%# &' 50&0 13)*037 )* (&7&7 )*7)* )361.836.37 < '&>37 %*2)* ".*2& 213'.0.&6.& #*0=+3237

6*(.3 *7)* $

286*,& 21*).&8& 8&4& &1.23 37 & 37 36637 "&2 *62&6)3

"

Un edificio moderno y contemporáneo de 15 pisos, con departamentos de 1 y 2 dormitorios. Se destaca por sus excelentes terminaciones, arquitectura y por su completo equipamiento. Cercano a metro y excelente conectividad.

Modelos de deptos : 5 Tipos < 361.836.37 #&1&>3 )*7)* 1 & 1

#*0=+3237

%*2)* *7&0(3 213'.0.&6.& " 6*(.37 )*7)* $ 286*,& @ 7*1*786* A -.03= *759.2& &6.& 9;.0.&)36& "&2 .,9*0

#.+-9 6+/5# 4' '/%6'/53# 6$+%#&0 '/ 6/ $#33+0 3'4+&'/%+#- # 1#404 &'- '530 +6&#& &'- +=0 9 &' -# 3#/ 7'/+&# '3%# &' 50&04 -04 4'37+%+04 /'%'4#3+04 1#3# 5'/'3 6/# 7+&# 53#/26+-# 9 %'3%# &' 50&0 - '&+(+%+0 %6'/5# %0/ &'1504 &' &03.+503+04 %0/ %0%+/# (6-- '26+1#&#

Regalamos El 10% de Pie *4&68&1*2837 )* )361.836.37 #&1&>3 )*7)* 1

#*0=+323 "&0& )* %*28&7

21*).&8& 6*(.3 *7)* $ 6.1*6& #6&27:*67&0 (32 9.28& :*2.)&

PROYECTO EDIFICIO PRIMERA # ! " $ 0/,6/50 #$+5#%+0/#- &'- !+7+'/&#4 '/ 1#3'0 4+.1-' %0/ 0&'-04 &' #4#4 +10 &' . 03. #=0 '4&' " +10 &' . 03. #=0 &'4&' $+%#&0 '/ -# 7 13+/%+1#- &' '45# 0.6/# %'3%#/0 # -# -#:# &' 3.#4 6/+%+1#-+&#& '37+%+04 61'3.'3%#&04 0-')+04 9 '/5304 &' #-6& 6'/5# %0/ '8%'-'/5' -0%0.0%+>/ %0-'%5+7# &'4&' 9 *#%+# #/5+#)0 9 %0/'8+>/ %0/ -# 0.6/# &' #-#)#/5'

" " ! " "#$ "$ " " B " !% "# % # 3237 B

Vende: Inmobiliaria Cantaros de Agua SpA 286*,& 78.1&)& &<3 %.7.8* "&0& )* (*0

/ Precio Desde: 1.015 UF :)& %.(9>& &(/*22& ? *>&C36

PROYECTO EDIFICIO PRIMERA !# " 0/&0.+/+0 &' '&+(+%+04 %0/ 6/ 505#- &' &'1#35#.'/504 %0/ '45#%+0/#.+'/504 9 #%%'40 %0/530-#&0 .1-#:#&0 '/ 6/# 6$+%#%+>/ 13+7+-')+#&# %'3%#/# # %'/5304 &' 4'37+%+04 %0-')+04 461'3.'3%#&04 9 #-- -#:# 0$#-#$# 8%'-'/5' .07+-+:#%+>/ # -# 16'35# 9 '530 '45#%+>/ 04 6+--#9'4 +7+/) %0.'&03 %0/ 1+40 %'3;.+%# &03.+503+04 #-(0.$3#&04 %'3;.+%# '/ $#=04 9 %0%+/# '33#:#4 '/ -# .#903<# &' -04 &'1#35#.'/504 *4&68&1*2837 )* < )361.836.37 3237

%*2)* 213'.0.&6.& $1'6&0*7 8)& 6*(.3 *7)* $ 286*,& 9&683 86.1*786*

.*,3 368&0*7 & 036.)&

90

Fin de semana de 16:00 a 16:30 hrs.


/./,

,#!'+ "#-"#

Precio desde: 1.250 UF

CONDOMINIO VISTA SANTA JULIA # # # #

# ! # # ! # # # # # " #

"+,)'.+,'+- "#-"# ) & -.

)

#*"# *)+ '(' ,' #(0$+*+ *.,#% /./, ,#!'+ #-"# %+ '1'&/#

#1 ! (.+ '1 "#( ,

,#!'+ #-"#

91


DE PIE

GRATIS

BARRIO "!% & > % * !) 0) !.+! / 0' - !)/*-)* ) /0- ' 3 $!-(*. . 6-! . 1!- !. !) !' (!&*- .! /*- ! 9(!4 --!8* *) *)! /%1% /*/ ' '* *(* %9) $-. !- ! *'!#%*. !)/-*. *(!- % '!. 3 ! . '0

Equipamiento:

PROYECTO " " "$

; )/*-)* .!#0-* ; *'* 0 /-* !+ -/ (!)/*. +*- +%.* ; %. %) ; ' ! 0.* (:'/%+'! ; %() .%*

; %. %) ; 0%) $* ; 1 ) !-7 ; ' (0'/%0.*

,5731957158 *)A5 ,-8,- 398 ,5731957158 *)A5 ,-8,- 39

&-4,- # ' 497-/) 43-,1)9)

$-2?.545 7-+15 -8,- % ; B3-= )77-A5 D &1A) ,-2 )7

PROYECTO # " & *' - !' ''! !. 0) +-*3! /* ! )(* %'% -% 0( ) % !) ' *(0) ! 0%'+06 *).*'% ) * 3 ) * ( 3*- +'0.1 '7 ' (!&*- --%* -!.% !) % ' ! ' %0 +*- .0 /- ),0%'% .!#0-% 3 +-*2%(% /* *. '*. .!-1% %*. !)/-*. *(!- % '!. *'!#%*. (!/-*/-!) !/

-6)79)3-4958 ,- < ,5731957158

&-4,- 435*121)71) :3)4+1) $-2?.545 497-/) 43-,1)9) 7-+15 -8,- % - &--7 !:126:?

CONDOMINIO & > %

-6)79)3-4958 ,- < ,5731957158

Emplazado en pleno centro de ViĂąa, entre calle Limache y Viana. A pasos del mall Espacio Urbano, Terminal de Buses, el Hospital de ViĂąa del Mar, su estaciĂłn de MERVAL y distinto equipamiento urbano. Disfruta su gran Parque AcuĂĄtico, extensas ĂĄreas verdes y juegos infantiles en el primer nivel, ademĂĄs de quinchos, gimnasio y spa panorĂĄmicos en el Ăşltimo piso. El edificio destaca por su innovadora arquitectura, hall de acceso de doble altura y ascensores panorĂĄmicos. Los departamentos cuentan con cocina completamente equipada y los baĂąos con cubiertas de mĂĄrmol Travertino.

&-4,- 435*121) $-2?.545 497-/) -7 #-3-897- 7-+15 -8,- %

13)+0- &1A) ,-2 )7

92

-6)79)3-4958 ,- < ,5731957158

&-4,- 435*121)71) :3)4+1) $-2?.545

497-/) :9:7) 7-+15 -8,-

%

579- &1A) ,-2 )7

PROYECTO ( "" %" ./! +-*3! /* *)/!(+' ! %"% %*. ! +%.*. 0)* *) !+ -/ (!)/*. ! 3 *-(%/*-%*. *) 8*. (+'% . /!-- 4 . *) 1%./ ' ( - ' 3 !-- 0- 0!)/ *) !.*. *)/-*' *. 5-! . !-- . 4*) ! &0!#*. %)" )/%'!. . ' (0'/%0.* ,0%) $*. +%. %) + .!* +! /*) ' !./ %*) (%!)/* 3 * !# . !(5. !./! +-*3! /* %.+*)! ! !.* %-! /* ' +' 3 -* ! * ! 5-! . 1!- !.

,5731957158 *)A5 ,-8,- 398 ,5731957158 *)A5 ,-8,- 39

&-4,- # 435*121)71) $-2?.545 497-/) 43-,1)9) 7-+15 -8,- % )7@5 #)2)8 ) -77),:7)

EDIFICIO % "$ "$ 0!-/* !' *-/! !./5 0 % * !) 0) --%* -!.% !) % ' *).*'% * + .*. ! /* * ./! *) *(%)%* ! /*--!. .! 0 % -5 !) 1!)% !-: ./* '! +!-(%/%-5 *)/ - *) '* *(* %9) ' +0!-/ 3 !./ - !- ! *'!#%*. 3 !)/-*. *(!- % '!. *(* *-/ ' ' !''*/* % !- 0( * .3 3 *(! !)/!-

-6)79)3-4958 ,- ,5731957158

&-4,- 435*121)71) -29-+ $-2?.545 497-/) 713-7 $713-897-

7-+15 -8,- % ; -7C !:126:?


PROYECTO ' E $ (*'0 ,' $ 0 " " ' + & - &,* & $ + . &" + $ % *"$$' '& . &" " " ' +'$' -& - * $ ($ 0 +, - &, '& ( *, % &,'+ 0 '*%",'*"'+ ,' '+ $ '% * '+ 0 '& *2%" '+ & $"."& '% '* 0 ' "& '%($ , % &, )-"( '& !'*&' & "% * %( & 0 * *" * '* &,* ',*'+ "%($ % &,'+ $ 0 " " ' - &, '& $"& + :* + * + 0 "+ "& -& (*'0 ,' )- , +'*(* & *2 & -& $ + % #'* + - " "'& + $ + ,'* ($ 0 * & ,5(79(2,3948 +, < +4720947048

&,3+, # 324)010(70( $,1>-434

397,.( 32,+0(9( 7,*04 ,8+, % ;+( 1 ,2)70114 *43 ;+( (*0D*4 ( #,7,3(

EDIFICIO & " * " + +- (*"."$ " - " "6& & " & &,* - '* 0 * +$ ."5 " " "' " & % * + ,* &+ '*% -& (*'0 ,' " $ ( * "+ *-, * "5 $ * 0 ,' '+ $'+ ( &'* % + )- ' * $ "- * " + +- / $ &, '& ,"." +'$' ( +'+ $ +, "6& ,*' "* % * 0 '& $' '%' "6& $ (- *, $ + !'* + %2+ "+('& .4 + +'+ "* , + ! " 0 + &," ' $( * 4+' 0 - $)-" * (-&,' $ * "6& ,5(79(2,3948 +, < +4720947048

&,3+, 324)010(70( :2(3*0( $,1>-434 ,*/( 397,.( 702,7 8,2,897, 7,*04 ,8+, % &0(3( ,397, *:(+47 < $7(81(;0@( &0@( +,1 (7

PROYECTO " " * 4& $ * + -& &- .' 0 %' *&' (*'0 ,' "&%' "$" *"' )- +,2 - " ' & $ 1'& %2+ ,* ,". $ "6& . '+, & * & (*"% * $4& * &, $ % * - &, '& * & ("+ "& & # * 4& +' ($ 0 "+ "& , %( * + &+'* + ( &'*2%" '+ $ '%(-, "6& . & *4 $ %7$,"($ +, "'& %" &,'+ 0 ' + %2+ $ ("+' - &, '& $ !" *'% + # -& + $ . ('* "%& +"' 0 ** 1 '& )-"& !'+ ( &'*2%" '+

+4720947048 )(@4 +,8+, 298 +4720947048 )(@4 +,8+, 29

&,3+, # 324)010(70( $,1>-434 397,.( #,.:3+4 #,2,897, 7,*04 ,8+, % ; *489(3,7(

,@:,1(8 46:02)4

CONDOMINIO % " 8 $ 1 #- '+ "& &,"$ + 8 5' $' " ' "& % *" & $ 6& 8 '&+ *# *4 $ + !'* + 8 +'+ '&,*'$ '+ 8 ",6 '&' ('*, *4 8 &,'*&' & ,-* $ 8 * &' +-( *% * '+ 8 ( +'+ +, "6& '% + '$'* + $ "',* & 8 * &' +, "'& + + *." "' 4+,148 +, +,5948C B 4720947048 (@4 $(2(@4 +,8+,

&,3+, (,897( 324)010(70( # $,1>-434 7,*04 ,8+, % 397,.( 702,7 8,2,897,

; 479(1 +, #(3 ,+74 #(3 ,+74 +, 1( (=C

PROYECTO #!% # %" % %($ 1 ' & -& % * ."$$'+' &,'*&' & ,-* $ /, &+ + 2* + . * + "* (-*' 0 * &' -& -1 $- * '& + ('+" $ (* ," * ('*, + &2-," '+ & %"$" + -*" + -& +( ,' -& % &, $ 0 )- - &, '& -& * & (6*," ' +' '&,*'$ ' %2+ '+)- + -* -% - &, '& -& / $-+".' $- '-+ * & ("+ "& %-$," & ! 1'& )-"& !'+ 0 #- '+ "& &,"$ + +, (*'0 ,' & +- , * * , ( - &, %2+ '& ( & $ + +'$ * + ( * $ &, * $ - '%' +"+, % " " & " & * 3," 4+,14 *057>8 < (3?4 (2)(8 +4720947048 )(@48

Fin de semana de 16:00 a 16:30 hrs.

$,1>-434

&,3+, 324)010( 7,*04 ,8+, % 397,.( (7=4 ; (7+,3(1 #(247> 86 7089A)(1 41A3

93


PROYECTO &122) 2 !:122)<

CONDOMINIO " # # ' < &

: & 3 %/ ")- $(! (.$& : <, - 0 , : +/$( - % , $ $)- 1. ,$),

: , () -/* ,' , ): , () (.,)- / $)( & : (.),() '* -., : '$(/.)- & (.,) $&& & ' ( : ) )') $8( & */ ,. : -) $, .) 0 ($ *,$( $* & : '$(/.)- 0 &* , 6-) : ,,$) , -$ ( $ &

& '/&.$/-) - & & 0 ) 2 - ) -. $)( '$ (.) *$- $( 4, - 0 , - 2 %/ ")- $(! (.$& - "/,$ )(- ,% ,6 & - #), - -) )(.,)& ) $.8!)() *),. ,6

: (.,)- / $)( & : 1 & (. )0$&$3 $8( & */ ,. : /* ,' , ): (.,)- )' , $ & : '$(/.)- & (.,) : * -)- 0 (( 2

" " 5,-258 ,- ,-6958 B ,5731957158 *)@5 < 25/1)

$)3)@5 3 0)89)

3

&-4,- )-897) 435*121)71) $-2>.545

497-/) :9:7) 7-+15 -8,- %

5+957 495415 54/:1 ")4+)/:)

,5731957158 $)3)@5 ,-8,- +)8) < 9-77-45 0)89)

&-4,- )-897) &122) 2-3)4) $-2>.545

497-/) 713-7 #-3-897- 7-+15 -8,- % :)40:)2? -497),) 657 2+)2,- )22-/:12258 &122) 2-3)4)

PROYECTO # $ "" #

VILLA # $ $ " # $

!

+/$* '$ (.) / ")- (! (.$& - +/$( - % , $ $)- & $, &$ , <, - , - 2 ( & - )& , -

)( )'$($) / $ ) ( 7 & ( /( )-. ) & ,)( & /, /( * -) $7 & , 2 & *& 2 ( ' $) & ( ./, & 3 2 & '*)

'*&$ - 4, - 0 , - )( *& 3 - $(. ,$), - 2 %/ ")- $(! (.$& - 1 & (. ')0$&$3 $8( , () )& "$)- 2 (.,)- )' , $ & )8) ,- ,5731957158 < *)@58

&-4,- # " $-2>.545 497-/) 43-,1)9) 7-+15 -8,- % )7),-75 $754+)2 491/:5 -@)*2)4+)

PROYECTO #!% ( )( )'$($) )-+/ 3 * )( * ,. ' (.)- 2 ),'$.),$)- -.4 ( & 0 ) ( & && 3 * & $/

,$ ( &)- % , $( - & +/ !/ , & )() $ ) #). &

3 * $(( ,) ) 4, - 0 , - * , +/ .9 2 ./ ! '$&$ $-!,/. ( /( 0$ & $, &$ , )( /( ", ( *$- $( 2 4, - -* , $'$ (.) *),.$0) -6)79)3-4958 ,- < ,5731957158

&-4,- # 435*121)71) $-2>.545 497-/) A -9)6) )7=5

7-+15 -8,- % :122-735 #)4+0-= +)3145 &)22- =)6) 71+)

94

'$(/.)- & (.,) & $/ , () & (.,) 5 $ ) &6($ (. & )& "$)- /* ,' , )- %/(.) )( -) $, .) 0 ( )(

(superficie construida) 46.84 M2 5,-258 ,- )8)8 182),)8 < )7-),-)8 5731957158

&-4,- #$" 435*121)71) $-2>.545

497-/) :9:7) 7-+15 -8,- % ;-41,) #)49) $-7-8)

#)4 -216-

era

PROYECTO #$ %' )-. /2 $ / $ ) & (),. & "$8( )(-. $!$ $)- *$-)- /() )( * ,. ' (.)- 2 ),'$.),$)- '*&$ - . ,, 3 - )( 0$-. $, . & ' , -) $, .) ' .,)- & *& 2 ,) ) 4, - 0 , - ", ( - *$- $( - "$'( -$) ( # - . ($- +/$( #)- 4, - -* , $'$ (.) 2 ", ( (.$ . ,, () * , '$( . - 2 * - )- ! '$&$ , - ,) ) )-+/ - -6)79)3-4958 ,- < ,5731957158

&-4,- # 435*121)71) $-2>.545

497-/) #-/:4,5 #-3-897-

7-+15 -8,- % ; ) )7?913) 8 4 :49) :<)1 )6:,5


PROYECTO $ !" <

EDIFICIO " !

# # #( %% /#,- , .' )+(1 -( &)% 2 ( ' .'( %(, ++#(, + ,# ' # % , &3, 0 %.,#/(, 6 ) ,(, % )% 1 1 , +/# #(,

# # #( ' %-.+ )#,(, (' , ',(+ *.#' "( ) '(+3&# ( ' 2(- % # # #( )#, #' . # #7' ,-+ -4!# ) ,(, % '-+( + ' & %% "#) +& + (, .'#/ +,# ,

( (, %(, ) +- & '-( (' &)%# , - ++ 2 , 1 .' )+#/#% !# /#,- % & +

&3, . '- (' )#, #' ) '(+3&# , % &.%-#.,( 1 !#&' ,#( )2%46%/)0615 () : (14/-614-15

$)0() 0/1&-.-%4-% 7/%0'-% ").=*101

064)+% 4-/)4 5)/)564) 4)'-1 )5() # %5 )4.%5 $-?% (). %4

EDIFICIO $ !" " !

(' (&#'#( #,- (, ' , (&)(' -(++ , )#,(, ,-3 . # ( ' .' -+ # #(' % , -(+ + ' #', +-( ' .' ++#( (',(%# ( (' 0 % '- (' -#/# 1 &.1 + '( % , )+#' #) % , / '# , % #. ,-3 (',-+.# ( (' %(, &3, %-(, ,-3' + , %# #' , - +&#' #(' , 1 0 % '- #,-+# . #7' ,., ,) #(,

)2%46%/)0615 () : (14/-614-15

$)0() 0/1&-.-%4-% ).6)' 064)+% -'-)/&4)

").=*101 4)'-1 )5() # ,%56% #

-&)46%( ! % !)4)0%

CONDOMINIO ! #

(' (&#'#( ,-#%( & #- ++3' ( 8'# ( ' .+ .& - ++ '(, &)%#(, , , #,% , ' (' (&#'#( (' ,( ('-+(% ( # ( .' (,- ( % &).,

.+ .& % ('-# # # '#/ +,# -7%# %) + 5,( + ' 3+ / + (' )#, #' $. !(, #' '-#% , 1 %. "(., 0 % '- (' -#/# (' +.- 1 '-(+'( ' -.+ %

!%.% () 8)06%5 : 2-.161 %./%')(% % !)4)0% )2%46%/)0615 () : (14/-614-15

$)0() 0/1&-.-%4-% ).6)' ").=*101

064)+% %4;1 4)'-1 )5() # ,%56% # %..) -56)40%5 )537-0% 15 A'7/15 %5 !)4)0%

EDIFICIO " &)% 2 ( ' % -+ # #(' % 1 + ,# ' # % ++#( #%% .% # # #( #+ (+ +# '- . '- (' .' . # #7' ,-+ -4!# *. % ) +&#- .' +3)# (' -#/# " # % '-+( ' '( &3, &#'.-(, 1 ,. / 2 ,(%( ) ,(, % ,( % +.- , %& , /5 *. .' #6 % + (' % , #. , '-# !( 1 (' 7'

%5%5 () : (14/-614-15

$)0() 0/1&-.-%4-% ).6)' ").=*101 064)+% 4@9-/% )064)+% 4)'-1 )5() # ,%56% # 8 %437) !74 74%7/% $%.2%4%>51

TODOS LOS SABADOS EN ...

De 07:45 a 08:45

)2%46%/)0615 () : (14/-614-15

$)0() 0/1&-.-%4-% ).6)' ").=*101 064)+% %4;1 4)'-1 )5() # ,%56% # 14+) 155 $-..% 7.') $-?% (). %4

95


CONDOMINIO ! 5

CONDOMINIO !

% % ! $ $ " %

' $ " $ # ' ! $ $ &

,.%&+.1 %& $"1"1

,.%&+.1 %& $"1"1

!&-%& -,.#*+*"0*" &+2&$ &+6'.-. -20&(" *$*&,#0& 0&$*. &1%& )"12" 0&1#72&0. %3"0%. &$.302 &8"#+"-$" !*++" +&,"-"

!&-%& -,.#*+*"0*" &+2&$ &+6'.-.

-20&(" *$*&,#0& 0&$*. &1%& #*1/. 0"-$*1$. !"+%61 3#&0$"1&"34 30"3," !"+/"0"71.

, A I P O R P a s a c a l e t u r f s i D . a i l i m a f u s a junto ... la puede encontrar en

96


columna

HOMBRES SOLOS Y EL DILEMA DE LA DECORACIÓN CLAUDIA MORGAN

Diseñadora de Fabrics.

E

l primer trabajo, primer sueldo y la independencia tan anhelada al irse a vivir solos. Todo esto forma parte de la entrada al mundo de la adultez, en el que las preocupaciones no sólo son pagar cuentas o comprar la comida para la semana. Hay que decorar y ambientar este nuevo lugar, lo que para la mayoría de los hombres puede ser un gran dolor de cabeza. Para eso hay tips muy simples que se deben tomar en cuenta a la hora de escoger muebles y accesorios para el nuevo hogar. Los hombres son, por naturaleza, más simples en este aspecto y es por esto que mientras menos complicaciones tengan a la hora de decorar, mejor. Sin embargo, existen distintas y sencillas recomendaciones que podemos darles para que ambientar espacios acogedores resulte un placer. El estilo minimalista es perfecto para ellos, pues a través de la gama de colores grises, negros, blancos –este último en paredes-, rojos, verdes y cafés pueden lograr espacios confortables y muy atractivos. La elección de alguno de estos tonos dependerá exclusivamente del ambiente y preferencia del hombre. Este estilo permite contar con pocos muebles y accesorios simples. Mejor aún si son rectos y sencillos, pues esto entregará de manera simultánea un ambiente con estilo y muy elegante. Los sillones y sofás pueden ser de un solo tono, y de cuero o telas similares, nada muy rebuscado. No es aconsejable

utilizar muebles con muchos cajones. Si se necesitan, lo mejor es que sean de color negro, blanco o café oscuro. El uso de cortinas no suele ser un complemento muy utilizado en los departamentos de soltero, pero constituyen una excelente alternativa para complementar la decoración, ya que a través de telas sencillas o de un solo tono, le pueden dar un toque diferente a los espacios. Las cortinas de tonos claros permitirán que la luz del exterior se introduzca de manera fácil, agrandando los espacios. Una de las claves dentro de un hogar es la iluminación, ya que con buena luz todo cambia. El consejo principal, en este caso, es aprovechar lo más que se pueda la iluminación natural, utilizando

estratégicamente elementos como espejos, que deben ubicarse en lugares donde se pueda reflejar la luz a todo el espacio. En las habitaciones, una de las opciones es que los cubrecamas y cojines sean de un solo color. También se puede jugar más con la mezcla de tonos y elegir aquellos que contrasten y le den estilo al lugar. Las combinaciones pueden ser: blanco con todo tipo de colores, rojo con blanco o negro, o simplemente prevalecer un solo tono. Si bien los accesorios que decoraran los espacios son simples, gracias a esta característica es que pueden darle a su nueva casa un aspecto cómodo, moderno y con estilo. En la simplicidad está el secreto.

Revista Casas / Publimetro 97




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.