BORUSSIA DORTMUND SUFRE CON LÍO DE FALDAS ENTRE SUS CENTRALES
Martes 07 de mayo 2013
TARJETA ROJA
PARA ÁRBITROS
Y JUGADORES
dos fechas de suspensión por su desempeño en el Clásico. Otras voces critican a los jugadores por su escaso aporte al espectáculo PÁGINAS 2 Y 3
COPA CHILE VIVE SUS HORAS CLAVE U. de Chile y Católica viajarán
juntos esta tarde a Temuco para preparar la final de mañana. En los azules no saben quién reemplazará a Osvaldo González y en la UC deslizaron que los arbitrajes ayudan a la U PÁGINAS 6 Y 7
CHGRA_2013-05-07_1.indd 1
RICARDO RAMÍREZ
El réferi Julio Bascuñán recibió
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
EL NUEVO CEREBRO DEL TENIS CHILENO El coach argentino Martín Rodríguez dirige a Gonzalo Lama (20 años) y Christian Garín (16, en la foto). El primero escaló ayer 106 lugares ATP y el segundo alcanzó el domingo su primera final adulta. Perfil del entrenador que puede refundar el tenis nacional de la mano de sus dos mayores promesas
06-05-13 22:02
02
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
¿Quiénes son los responsables d El papel de los jugadores. “No colaboraron en nada” Es una tónica que ha ido en alza durante la última década y que, para variar, los jugadores chilenos malamente han imitado. Simulación, piscinazo, magnificación, actuación, teatro, show, entre otras palabras, aparecen tras un partido candente como el Superclásico ganado por la Universidad de Chile 3-2 sobre Colo Colo. La inconducta de algunos elementos como José Rojas, Albert Acevedo, Charles Aránguiz, Emiliano Vecchio, Emilio Hernández, Gonzalo Fierro y Carlos Muñoz deja de manifiesto que algo pasa al interior de la cancha. “Me parece que las críticas en vez de destruir tienen que ser mucho más constructivas en pos del espectaculo. Por todo lo que vi puedo calificar la actitud de los jugadores en el Superclásico fue de -5.000. Nula cooperación, complicaron todo el partido, pocas veces quisieron jugar al fútbol y esa hostilidad quedó reflejada en el Nacional. La verdad que algo está pasando y hay que ver cómo zanjar esta problemática. Su comportamiento enloda el sentido del fútbol”,
10 jugadores de Colo Colo recibieron alguna tarjeta. Domínguez, Vilches, Fierro, Baeza, Vecchio, Muñoz, Hernández y De La Fuente vieron la cartulina amarilla. El capitán Luis Mena y el propio Cachetoncito Muñoz fueron expulsados. Duma, Lichnovsky y Aránguiz quedaron en jaque.
explicó el ex réferi, Rubén Marcos Selman. Además, el ex hombre de negro adicionó que “en el partido hubo varias malas conductas y estos patrones se han repetido en un sinfín de lances. Las revoluciones les pasan la cuenta a los jugadores, quienes se descontrolan y realizan malos actos. Simulan a más no poder, le complican la situación al árbitro y buscan sacar ventaja deportiva incurriendo en prácticas desleales en la cancha. Insisto, ese es un talón de Aquiles en nuestro fútbol actual. Estos cotejos hacen retroceder a la actividad y dejan mal al arbitraje. Es un pésimo precedente que esto cobre mayor fuerza. Si los profesionales no colaboran, el
espectáculo irá en decadencia vieron que las cosas no le esy lo malo seguirá destacando taban saliendo en la cancha. Provocaron al rival tras el empor sobre lo bueno”. Una idea similar es la que pate”. El comunicador también tiene el periodista y conductor de Los Sospechosos de Siem- sentenció que varios jugadopre de Radio Cooperativa, res estuvieron gratis en el terreno de juego. “Creo que se Claudio Riquelme. “El partido estuvo suma- debieron ir anticipadamente mente violento y los jugado- Igor Lichvnosky junto a Albert res no colaboraron en nada. Acevedo en la U, mientras que en Colo Colo tenían que Un claro ejemplo es la abandonar Emilio situación protaHernández gonizada por con Fernando Charles Aránde la Fuente. guiz. El volanSus acciones, te de la UniEL PRIMER en varios pasaversidad de jes del partido, Chile recibía DIARIO fueron totalalgún golpe y DEPORTIVO mente desmemagnificaba. GRATUITO DE didas y fuera de En general, a CHILE lugar. Lo de Herlos jugadores nández fue una los tocaban en el irresponsabilidad pecho y se tomaban total. Se pudo haber ido el rostro. Los profesionales estaban muy irascibles a los ocho minutos de ingresay se notó que ingresaron con do a la cancha. Algunos quisielas revoluciones demasiado al- ron ganar el Superclásico con guapeza, pero abusaron en su tas”, asintió. De igual forma, el relator comportamiento”, culminó. de Al Aire Libre argumentó que “Colo Colo no se quedó RAÚL TOLEDO atrás en estas conductas. Los CASANOVA @van_heiding albos se frustraron cuando
Todo el cuartero arbitral fue encarado por albos y azules en varios pasajes del partido. A lo gua po o con
LA PÉSIMA CONDUCTA EN LOS ÚLTIMOS SUPERCLÁSICOS
1
El 3 de octubre de 2009, Colo Colo dio cartulina roja se vio en el triunfo de Colo cuenta de la Universidad de Chile por 1-0. Colo por 1-0 ante los azules el 25 de abril El réferi Pablo Pozo no dejó terminar el de 2010. Ezequiel Miralles se fue del duelo lance al azul Rafael Olarra y lo mandó a por orden de Jorge Osorio. Hubo siete camarines. amarillas.
1
3
0
5
jugadores no terminaron el partido en la igualdad 2-2 entre chunchos y colocolinos. Juan González en la U y Ezequiel Miralles con Andrés Scotti vieron el resto del lance en las duchas.
cartulinas rojas aparecieron en la victoria azul por 2-1 ante los albos. Enrique Osses sólo mostró tarjetas amarillas. Seymour, Aránguiz, Puch, Rivarola, Canales, Salcedo y Millar fueron amonestdos.
jugadores vieron la roja en el empate 2-2. Claudio Puga expulsó en los albos a Sebastián Toro, Esteban Paredes y Juan Castillo. Charles Aránguiz y Osvaldo González dijeron adiós en los chunchos.
expulsado tuvo el triunfo de la U por 5-0 ante Colo Colo. El Pampa Olivi vio la tarjeta roja. 10 amarillas hubo en el lance y seis fueron para los albos. El máximo colegiado fue Patricio Polic.
2
10
4
hombres menos tuvo Colo Colo en la victoria por 2-0 sobre el clásico archirrival. El duelo jugado en el Monumental el 17 de junio de 2012 culminó sin Esteban Paredes y Álvaro Ormeño en el terreno de juego para los albos. El juez de la contienda sacó amarilla los locales Ormeño, Contreras, Caroca y Muñoz. En el cuadro chuncho, dirigido por Jorge Luis Sampaoli, el Choro Hernández, Magalhaes y Ángelo Henríquez recibieron amonestación. La cita tuvo varias trifulcas y no fue muy tranquila.
amonestados fue el saldo del triunfo de la Universidad de Chile por 4-0 sobre el elenco manejado, en ese entonces, por Omar Labruna. El réferi fue Enrique Osses, quien mostró amarilla a los chunchos Rodríguez, Mena, Díaz y Fernandes. Contreras, Cardozo, Millar, Gutiérrez y Fierro recieron la amonestación. Las dos rojas del hombre de negro recayeron en los albos Fierro y Olivi. Este último dejó la cancha tras recibir la sanción en forma directa y para variar terminó en polémica.
hombres vieron la tarjeta roja en el Superclásico disputado el 21 de octubre de 2012 en el Estadio Monumental, donde Colo Colo venció por 1-0 a la U. Carlos Muñoz y Francisco Prieto quedaron fuera en los albos, mientras que Johnny Herrera y Eugenio Mena fueron expulsados en los chunchos. Patricio Polic mostró ocho amarillas a Prieto, Ormeño, Flores, Muñoz y Caroca en los de Pedrero. Herrera, Pepe Rojas y Mena recibieron la advertencia en los universitarios.
ESTADÍSTICAS: RODRIGO MUÑOZ
1
Bascuñán fuera por dos compromisos
El juez del Superclásico no aprobó y fue castigado por su actuación/ AGENCIAUNO
El deseo de Colo Colo se cumplió con creces. Las huestes albas no quedaron nada de contentas con la actuación de Julio Bascuñán, quien debutó lleno de complicaciones en el Superclásico frente a la Universidad de Chile. El Comité de Árbitros, liderado por Pablo Pozo, determinó que el debutante réferi en las lides más importantes del balompié
nacional tendrá que estar fuera por dos lances tras sus errores constantes frente a 41 mil espectadores en el Nacional. La situación también se comentó en la Anfp y varios allegados a la sede de Quilín no quedaron nada de conformes con el tema de Bascuñán junto a sus asesores Juan Maturana, Raúl Orellana y José Miguel Campusano.
Algunos cercanos al organismo referil y a la sede del balompié nacional manifestaron que “había fe en Julio, pero él no estuvo a la altura de la circunstancias. Era su oportunidad de consolidarse, pero desaprovechó totalmente la oportunidad”. No cumplió La Primera B también está definiendo a sus finalistas y el juez
René de la Rosa recibió una fecha de castigo, luego de cometer varios errores en el lance entre Magallanes y Santiago Morning, que finalizó igualado 2-2. El árbitro cobró un penal inexistente a favor del conjunto bohemio y de paso dejó a los de la Academia con 9 elementos tras las expulsiones de Miguel Ángel Romero y Lucas Prieto. ELGRAFICOCHILE.CL
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano.com - Diseño: Manuela del Pino - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro. cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-05-07_2,3.indd 2
06-05-13 21:18
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
03
s de los pobres espectáculos? El rol del arbitraje. “Su mal papel incide en el juego”
. A lo gua po o con artimañas infantiles, los jugadores intentaron sacar ventajas / PHOTOSPORT
Entran con la adrenalina al tope, salen a la cancha y se convierten. El mensaje siempre en sus equipos es doblegar al archirrival a cómo de lugar. Pero, en varias oportunidades, los colegiados sucumben ante tanta violencia y se equivocan reiterativamente en cobros para ambos lados. El árbitro Julio Bascuñán no olvidará jamás el Superclásico entre la U y Colo Colo. Su debut no fue de los mejores y su actuar tampoco estuvo exento de polémicas. Amonestó a 11 jugadores con tarjeta amarilla (3 en los chunchos y 8 en los albos) y mostró dos cartulinas rojas a los colocolinos Luis Mena y el delantero Carlos Muñoz. “Creo que acá inside el mal comportamiento de los jugadores y el poco carácter de los árbitros. Pero entre los dos, el papel nefasto del referato en Chile se hace notar cada vez más en los partidos de esta envergadura. Los profesionales salen a mil por hora y las malas decisiones inciden en el juego. Es por ello que los jugadores
8.35 fue el promedio obtenido por Julio Bascuñán durante el primer trimestre del año. El primer asistente, Juan Maturana, acumuló 8.80 y el segundo juez, Raúl Orellana, obtuvo la mejor calificación con un 9.17.
ocupan algunas artimañas y se van exasperando. El rigor y el carácter se deben imponer, pero como son cabros inexpertos y tímidos el duelo se les va de las manos”, sentenció el DT Hernán Godoy. El Clavito, de igual manera, evocó que “la sangre hierve en la cancha y que te cobren cosas inexistentes enerva a cualquiera. Técnicos, jugadores, pasapelotas, hinchas, periodistas y todo el mundo debe colaborar en el espectáculo. Me parece que este es el momento para decir basta y ponerse los pantalones. Le han perdido
el respesto a los réferis y ahí la situación está mal. Me parece que las bases están quebradas, dañadas y se debe hacer algo pronto. Su mala faena se ve cada fin de semana. La cosa se debe frenar ahora, sino el show y el escándalo seguirán. Las dos fuerzas deben parar, ahora, ya”. Uno que sabe de Superclásicos es Sergio Alejandro Gioino. El ex delantero de la U admitió que “el partido fue bueno, con llegada, polémicas, reclamos, rabias, risas y finalmente el equipo de Darío Franco se quedó con la victoria. Me parece que durante todos los fines de semana se ven errores constantes de los árbitros y en este partido pasó lo mismo. Yo tengo la posibilidad de ver duelos todos los fines de semana. Es cierto, ellos no entran a la cancha predispuestos a cometer errores, pero sí les pasa la cuenta cuando se ven sobrepasados por sus falencias. Lamentablemente, el comportamiento de los árbitros es así y está claro que queda
en evidencia que algo está pasando. El jugador está a mil revoluciones en la cancha y lo único que le dicen cuando está en un equipo grande, que al archirrival hay que ganarle”. Además, el Hippie asintió que “durante toda la semana hay palabras cruzadas, dimes y diretes. Uno entra con el pulso al máximo nivel, pero ve que el juez no tiene el tino en muchas jugadas y te desconcierta. De repente, los actos se ven condicionados. Repito, un profesional nunca va a querer entrar al campo con el objetivo de equivocarse. Cualquier humano puede cometer errores, pero cuando son reiterativos en el tiempo es porque algo está pasando. Creo que hay que tomar alguna medida, para que se deje de hablar de ellos y se comente sólo el papel de los profesionales. El deporte es lo más importante acá y hay que colaborar para que la noticia sea el fútbol y no el arbitraje malo. Eso debe pasar a segundo plano”. RAÚL TOLEDO CASANOVA
217672
twitter.com/PublimetroChile - facebook.com/publimetro - www.publimetro.cl
CHGRA_2013-05-07_2,3.indd 3
06-05-13 21:18
04
COLO COLO
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
Rostro de CHV complica a jefe de seguridad albo Tras la agresión, Víctor Gómez denunció a Christian Reyne y espera que se le aplique la Ley de Violencia en los Estadios. La Intendencia estudia una querella y el Círculo de Periodistas Deportivos repudió el hecho.
Víctor Gómez está con licencia tras el altercado con Reyne Agresión
Salah envió carta a CHV Colo Colo, por medio de su timonel, envió una carta a Chilevisión en la que explicó el altercado Gómez-Reyne. En el escrito, Salah afirma que “tengo el convencimiento que los forcejeos producidos
en el estrecho espacio por el que avanzábamos se encuentran desprovistos de toda intencionalidad como la que se ha atribuido, tal como se refleja en las propias imágenes que fueron transmitidas por su Canal... Reitero mi pleno compromiso con el trabajo periodístico de todos los medios”.
Christian Reyne, jefe de seguridad del Cacique, protagonizó el domingo una dura agresión contra el periodista de Chilevisión Víctor Gómez, quien intentaba entrevistar al presidente de Blanco y Negro, Arturo Salah. La notoriedad pública que alcanzó el hecho y la gravedad del mismo, tienen altamente cuestionado al ex miembro de la Dicomcar (Dirección de Comunicaciones de Carabineros) y CNI (Central Nacional de Informaciones), por lo que ayer incluso se llegó a decir que el timonel albo adelantaría la conferencia de prensa que tiene programada para el jueves de esta semana. Al final nada de eso pasó y Arturo Salah decidió enviar una carta al canal para explicar la situación. Pese a ello,
no han tomado contacto con el periodista. “No me han llamado ni nada, ni siquiera para saber de mi estado de salud”, afirma Gómez, quien está con licencia médica tras constatar las lesiones que le provocó el empujón y que tuvieron como consecuencia incluso, el orinar sangre. El profesional ya estampó la denuncia y espera que a Reyne se le aplique la Ley de Violencia en los Estadios y que también entre a actuar el Plan Estadio Seguro. En este contexto, la Intendencia Metropolitana se reunió ayer para realizar un balance de lo que fue la seguridad en el Superclásico y a través de un comunicado, señaló que “se estudia presentar un recurso jurídico contra quienes resulten responsables de la agresión”.
Reyne, el apuntado por la agresión
Otro organismo que también se pronunció acerca del hecho, fue el Círculo de Periodistas Deportivos. Por medio de un escrito publicado en su página de Facebook, señaló que “rechaza y condena categóricamente la cobarde agresión de la que fue víctima ayer en el sector de camarines del Estadio Nacional, el colega de Chilevisión (CHV) Víctor Gómez, por parte del jefe de seguridad de Blanco y Negro, Christian Reyne”. Luego, el comunicado recalca que “nos parece gravísimo que un periodista que está en pleno ejercicio de su labor profesional, sin agredir ni importunar el trabajo de otras personas ni traspasar los reglamentos establecidos, sea víctima de esta agresión, por decir lo menos, cobarde. Lo que nos parece más delicado y condenable es que este acto de violencia haya sido obra del jefe de seguridad del club el cual, justamente, debe velar por la mantención del orden. Junto con expresar nuestra total solidaridad con el colega Víctor Gómez y el equipo de Deportes de Chilevisión, exigimos a Blanco y Negro y Colo Colo disculpas públicas al periodista y, de paso, apoyaremos cualquier medida legal que éste tome contra el señor Reyne”.
PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO
Los otros “golpeados” por Reyne “Gano el sueldo mínimo y le pedí a Christian Reyne un pequeño aumento de 50 mil pesos, me dijo que no había presupuesto. A las semanas después, en la Junta de Accionistas, veo que trajeron a varios guardias externos y a cada uno le pagaron 20 mil pesos por unas cuantas horas”. Las palabras corresponden a Rodrigo Jara, guardia de Colo Colo que lleva cinco años trabajando en el Monumental, pero que ha visto cómo han cambiado las cosas desde la llegada de Reyne como jefe de seguridad del Cacique. “Nos quitó las horas extras que era lo que nos permitía aumentar un poco nuestro sueldo. Yo estoy dispuesto a irme y renunciar, aunque pierda mis años de servicio”, agrega Jara. Otro de sus compañeros entrega otro antecedente. “No nos pesca, tiene una oficina acá, pero nunca nos dice nada, casi no sale de ahí. Claramente él quiere que nos vayamos todos y ya estamos quedando pocos”. ¿Por qué querría deshacerse de los antiguos guardias?
CHGRA_2013-05-07_4.indd 4
Un compañero de Jara tiene la respuesta. “Lo que él está buscando es instalar acá su empresa de seguridad (Vip Seguridad). Para la Junta de Accionistas ya los trajo. De hecho ahora ya nosotros no figuramos en camarines en los partidos, son todos guardias de él. No nos tienen en cuenta para nada”, señala. En los siete meses de su mandato, Reyne ha visto como tres de los guardias han preferido irse en busca de mejores condiciones laborales y económicas. Pocos quedan de los 23 hombres que en algún momento llegó a tener Blanco y Negro para la seguridad del
7 guardias “históricos” quedan en el Monumental. Durante el mando de Christian Reyne se han ido tres y de los que quedan, la gran mayoría está cerca de irse.
Monumental y todo indica que muy pronto varios más se alejarán del que ha sido su trabajo por años. “Claramente con él empeoraron todas las condiciones. Nosotros ni siquiera pedimos tanto, sólo un sueldo que se ajuste al mercado, pero ni eso nos quieren dar”, asevera uno de los guardias.
”
El ex jugador albo llegó a canchas aztecas con el rótulo de figura y respondió. Terminó como el goleador del Atlante en su primer torneo e incluso portó la jineta de capitán. En su segundo campeonato sólo anotó cinco goles y el club terminó en la última plaza, lo que sumado a los problemas económicos del club, dieron como resultado que el seleccionado nacional fuera declarado transferible. Ahora el jugador deberá esperar el draft o concretar alguna oferta proveniente desde el exterior. “Tengo que estar tranquilo, con la mente puesta en que las cosas pueden mejorar. La directiva me informó que estoy transferible y me toca seguir entrenando porque mi próximo partido es con la Selección”, señaló el delantero al diario Esto de México.
“
Pedí un aumento de 50 mil pesos y me dijeron que no había presupuesto... Después trajeron guardias externos y les pagaban 20 mil por unas horas
Rodrigo Jara, guardia de seguridad y su relación con Christian Reyne.
Esteban Paredes fue declarado transferible
Me voy tranquilo, con la frente por delante, porque pude anotar goles y para eso me trajeron
PABLO VERA OJEDA
“
México
Los guardias no lo han pasado bien con Christian Reyne / RICARDO RAMÍREZ
”
Esteban Paredes está disponible. Ahora espera ofertas.
06-05-13 23:01
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
UNIÓN ESPAÑOLA
CHRISTIAN REYNE
LUEGO DE VARIOS PARTIDOS SIN GANAR, LOS ROJOS OBTUVIERON UN TRIUNFO IMPORTANTÍSIMO ANTE WANDERERS EN QUILLOTA. CALENDARIO EN MANO Y DE REGRESO EN LA PUNTA, EL PANORAMA NO PINTA MALO.
JEFE DE SEGURIDAD DE COLO COLO. TUVO UN ACTO DE MATONAJE INCALIFICABLE AL AGREDIR AL PERIODISTA DE CHILEVISIÓN VÍCTOR GÓMEZ ¿LA RAZÓN? PREGUNTARLE A SALAH POR EL ARBITRAJE DE BASCUÑÁN. BLANCO & NEGRO TIENE DEL AÑO QUE LE PIDAN.
05
Opinión
JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE
CONSIDERACIONES CLÁSICAS Una vez que Julio Bascuñán pitó el fin del encuentro en el Estadio Nacional algunas cosas me quedaron dando vueltas en el mate. Digamos, no se puede hacer el comentario de este partido desde un punto de vista único. Hubo demasiado paño para cortar. Veamos: A) La hinchada no tolera a Darío Franco. Zafó con los cambios en el segundo tiempo y el partido se ganó con justicia, las críticas sólo se atenuaron, pero están lejos de desaparecer. El rumor de que la arenga en el entretiempo la hicieron Johnny Herrera y José Rojas no ayuda al rosarino. B) Julio Bascuñán dirigió mal, aplicó criterios distintos para faltas iguales y perdió el control del juego. Dejó pasar faltas de expulsión de Gonzalo Fierro, Emilio Hernández y Albert Acevedo, mientras que a Luis Mena lo echó por una acción que, según el criterio que aplicó la mayoría del tiempo, debió ser amarilla. C) Bascuñán lo hizo mal, pero la U ganó bien. Colo Colo se vino abajo en el segundo tiempo y aun antes de la expulsión de Luis Mena se estaba defendiendo en su propia área. El tercer gol azul era inminente, la tarjeta roja profundizó las cosas. D) La defensa de Colo Colo es un desastre en el juego aéreo. Ni José Pedro Fuenzalida ni Juan Guillermo
Domínguez tienen la contextura y ni la capacidad de su mejor forma. Falto de sensibilidad con la pelota, ganar por arriba. Christian Vilchez se esfuerza, pero la pierde fácil y complica al equipo. Con el temperano es su fuerte. Luis Mena ya ni salta. Esa es la rea- mento no alcanza. lidad. J) Emiliano Vecchio no te va a salvar. Mucha haE) Emilio Hernández, después de calentar el bilidad e inteligencia, pero se gasta luego y si partido en la semana, sintió la presión no tiene con quién dialogar naufraga. Sin del público y se descontroló. Parecía no la compañía adecuada se pierde todo su saber nada con la pelota y arregló todo aporte en la cancha. a patadas. Irreconocible. K) Charles Aránguiz es el metrónomo F) Isaac Díaz pagó tributo a la poléde la U. Cuando aparece los azules elevan EL PRIMER mica con Darío Franco. Torpe frente notoriamente el rendimiento, cuando no DIARIO al arco, le costó desmarcarse y cuando está se van puntos valiosos. Sumergido DEPORTIVO quedó mano a mano con Eduardo Lobos en su condición de imprescindible, se definió al bulto. volvió un jugador mañoso, simulador y GRATUITO DE G) Mauro Olivi jugó su mejor partido bueno para calentar a los rivales. Los árCHILE desde que llegó a Colo Colo. Con espacio bitros ya no le creen nada. y el callejón izquierdo por delante, le dieL) Colo Colo se cae en los segundos tiemron la plataforma para imponer su velocidad pos juegue con la U, Católica o Canillitas Chiy gambeta. le. Muestra una incapacidad total de asegurar un H) Juan Ignacio Duma se ganó la titularidad. Au- resultado y al menor problema viene el descontrol, sente por varias fechas Sebastián Ubilla y con Isaac las patadas groseras y las expulsiones. Díaz al 50%, el joven delantero argentino no arrugó M) A la U no le sobra nada. Tiene un buen plantel en el Clásico. para el medio local, pero no alcanza a deslumbrar. Se I) Ezequiel Videla nunca más fue el mismo. Lesio- fueron felices por el triunfo, pero muy distante de la nado varios meses, el volante no ha podido encontrar euforia de otros momentos no tan lejanos…
Juan Ignacio Duma lucha el balón con Mauro Olivi. Los dos argentinos fueron protagonistas en el duelo del domingo / RICARDO RAMÍREZ
CHGRA_2013-05-07_5.indd 5
06-05-13 21:18
06
U. CATÓLICA
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
Juntos pero no revueltos: la UC no volverá con la U desde Temuco Pese a que ambos planteles viajarán juntos hoy al sur para la final de Copa Chile, los cruzados desistieron de volver tras el partido en el mismo vuelo. Lasarte tendría pensado repetir el equipo que derrotó a Everton para intentar ganar el torneo y sacar pasajes a la próxima Copa Sudamericana.
Los dos clásicos universitarios que se jugarán este mes serán vitales para el destino de amobos equipos / PHOTOSPORT
Casí un año transcurrió desde que la Copa Chile dio inicio a su versión 2012-2013 en una fase de grupos y este miércoles conocerá a su campeón cuando en Temuco se enfrenten Universidad Católica y Universidad de Chile para definir al nuevo monarca del torneo y de paso saber cuál de los dos equipos tendrá un cupo en la próxima Copa Sudaméricana. El sólo hecho de que el partido definitorio sea entre dos archirrivales marcará esta final, que aparte de tener el ingrediente de jugarse fuera de Santiago, implicará un especial viaje, pues la ANFP dispuso de un vuelo especial a las cuatro de la tarde de hoy y en
“Sabemos que los árbitros han ayudado un montón a la U” La final ya empezó a jugarse a través de la prensa y fue Carlos Bueno quien les disparó a los réferis y su actuar en los ultimos partidos. El encargado de impartir justicia en Temuco será Eduardo Gamboa. Las horas previas a la final de Copa Chile han hecho que la temperatura en torno al partido vaya subiendo y ayer en la tarde, Carlos Bueno fue el primero en ponerle pimienta al encuentro a jugarse mañana a las 20.00 horas en el estadio Germán Becker de Temuco, al apuntar sus criticas hacia el actuar de los árbitros, especialmente a la hora de dirigir a los azules. “La U es un gran equipo, pero también sabemos que los árbitros los han ayudado un montón en el último tiempo. Uno entiende que se pueden equivocar, pero hemos visto muchos partidos
CHGRA_2013-05-07_6.indd 6
donde han sido favorecidos. Esperemos que en esta final los protagonistas seamos los jugadores”, dijo el uruguayo. Ya pensando en la final, el delantero dijo sentirse muy feliz por poder jugar este partido. “No cualquiera llega a una final y trataremos de hacer lo mejor posible. Me imagino un partido abierto porque ambos debemos ganar, pero iremos con todo, por más que siempre respetamos a nuestros rivales”, finalizó Bueno, quien por la tarde se enteró que será Eduardo Gamboa quien pite el duelo y quien seguramente estará bajo la lupa de todos.
Ojalá que en esta final los protagonistas seamos los jugadores y no el arbitraje
”
El uruguayo aseguró que espera que los árbitros no sean tema tras la final.
16:00
No todo es Copa Chile. Habrá dos en capilla en el duelo frente a Audax
Costa es uno de los que deberá cuidarse de las amarillas de Enrique Osses / AGENCIAUNO
DEMID HERRERA PALACIOS
“
un avión donde ambos planteles compartirán el viaje hacia la Región de Araucanía. Tras ello, los equipos dormihoras de hoy partirá el vuelo charter en el rán en Temuco para mañana disque irán ambos planteles hacia Temuco, putar la final a las 20.00 horas y pero desde Católica rechazaron la opción pese a que el plan inicial era que de retornar en el mismo avión tras el duelo ambos retornaran de la misma manera, desde Católica desecharon esa posibilidad y se quedarán La lesión de Cristián Álvarez en el sur para partir el jueves en hizo que Machete se decidiera la mañana, dejando en claro que, por Alfonso Parot para reemindependiente de quién gane el plazarlo. y dado que el capitán partido, los cruzados no vieron de los cruzados viajará, pero con buenos ojos el retornar de aún no está recuperado, sería inmediato y acompañados por el el Poncho quien ocupe su lugar “enemigo”. nuevamente. Desde el club indicaCon esas novedades, ron que la delos de la franja cisión es para emprenderán privilegiar el el vuelo para descanso del jugar una final plantel, que que hace más EL PRIMER cuenta con la de una semana DIARIO buena noticia vendió todos sus DEPORTIVO de que Milovan boletos y que es Mirosevic comla oportunidad GRATUITO DE pletó su proceso para el cuerpo CHILE de recuperación y técnico de sumar podría ver minutos su primer título en en la Copa. la institución y, por qué Pese a esta nueva e no, un envión importante importante alternativa con la de cara a las tres fechas que resque contará Martín Lasarte, el tan en el torneo local y en el que entrenador tendría pensado cruzados y chunchos también se mantener el mismo equipo que verán las caras, el 19 de mayo en derrotó a Everton el sábado pasaSan Carlos de Apoquindo. do y que tenía en ofensiva a CarDEMID HERRERA los Villanueva como enganche y PALACIOS a Nicolás Castillo e Ismael Sosa @DemidHerrera como delanteros.
El ariete dijo que en la UC están felices de pelear en los dos frentes / PHOTOSPORT
Por más que la cabeza y de los hinchas está puesta en la final de que tendrá mañana la UC, el sábado los cruzados se juegan un duelo clave frente a Audax Italiano, el cual deberán ganar para seguir en el tope de la tabla y que incluso podrían ocupat en soledad, pues Unión Española recibirá a Antofagasta a las 15.30 horas y la UC saldrá al sintético de La Florida sabiendo cual será el resultado del otro puntero. Y aunque ganar el partido a los itálicos debería ser la única preocupación de Católica, habrá otro factor del que se tendrán que cuidar los dirigidos por Martín Lasarte y es de las tarjetas, pensando en que la siguiente semana recibirán a Universidad
de Chile, en un duelo que puede ser determinante para el Torneo de Transición. Enrique Osses será el árbitro para este partido, y serán Hans Martínez y Tomás Costa quienes tendrán que tener especial cuidado, pues ambos acumulan cuatro amarillas y de sumar la quinta, se perderían el clásico universitario por suspensión. La situación en que se encuentran estos dos jugadores, que además son clave en el esquema de Lasarte, abre la duda sobre si serán de arranque frente a Audax, aunque pasada la final de Copa Chile y evaluando el desgaste que ésta signifique, Machete decidirá el equipo para ese duelo. ELGRAFICOCHILE.CL
06-05-13 21:40
U. DE CHILE
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
07
Copa Chile ante la UC: ¿Una cita para Valber?
218645
PRO
Suscr MOCIÓN ipción Botell + anual resaerdve vino a
DÍA DEL PADRE REGALA UNA SUSCRIPCIÓN ANUAL Aprovecha el % de descuento y además llévate de regalo una botella de vino reserva.
50% DESCUENTO
Revista El Gráfico Chile, edición mensual. La revista Nº1 del deporte
$17.400
anuales
Valor precio normal $34.800
Valber Huerta ha sido titular en algunos partidos del torneo Transición y también lo fue en otros de la Copa Libertadores / PHOTOSPORT
Igor Lichnovsky quedó al debe para el Superclásico y no pudo ratificar su buen nivel en la Sub 20. Mañana la U se juega el todo o nada ante Católica por Copa Chile y Darío Franco ante la ausencia de Osvaldo González por lesión tendrá que decidir entre ratificarlo o colocar a su socio: Valber Huerta. Si hay una baja sensible para el encuentro que definirá al campeón de Copa Chile esa será Osvaldo González. Ayer por la tarde, tras haberse resentido de su gemelo de la pierna derecha mientras calentaba para el pleito ante Colo Colo (recordar que era titular y finalmente minutos antes de iniciarse tuvo que ingresar Igor Lichnovsky en su reemplazo), se sometió a unos exámenes físicos para determinar la gravedad y al menos se perderá el duelo con los cruzados. Un nuevo problema para el estratega del Romántico Viajero, ya que como ha sido la tónica de esta temporada tendrá
que variar en la formación y reorganizar el esquema. Ante los albos y debido a la ausencia de Rocky el panorama fue el siguiente: Sebastián Martínez se perdió por la banda derecha y Albert Acevedo tuvo que retroceder, además Ezequiel Videla no convenció en medio terreno al igual que Lichnovsky, quienes tuvieron que ser sustituidos para la segunda mitad. Valber Huerta, uno que no ha tenido tantos minutos con Franco pese a que ha entrado un par de partidos desde el comienzo (por Libertadores lo hizo con Newell’s acá y Deportivo Lara en Venezuela), asoma como una opción válida. “Me parece un muy buen proyecto para el puesto de defensor central, independiente de que sea de líbero o stopper. Es un hombre muy bueno en los mano a mano, técnicamente es muy criterioso y tiene la virtud de salir muy bien a los espacios. A pesar de que no es rápido llega muy bien a los cruces, porque es muy inteligente y tiene buena ubicación”, aseguró el ex zaguero del Chuncho, Ronald Fuentes. En tanto Lichnovsky, pese al bajo desempeño con el Cacique, podría tener una nueva chance de reinvindicarse frente a la UC, recordando que pese a su corta edad había tenido
experiencias anteriores y positivas, frente a los clásicos rivales. “Seguramente más adelante, con más rodaje y minutos, ese tipo de situaciones las va a tomar de mejor forma. Tiene muchas condiciones, pero es lo que tiene este tipo de partidos, la adrenalina misma te lleva a cometer errores. Semana a semana tienes una revancha y qué mejor que te toque lo más rápido posible”, indicó otro que que también defendió en la U, Pablo Galdames. A su vez, Huerta se encuentra regularmente jugando con la juvenil del cuadro estudiantil (en la fecha que pasó fue expulsado en la derrora ante Magallanes por 4 a 1 en Malloco), así como también entrenando tres veces por semana con el resto de los seleccionados sub 20 en Quilín. “Los jugadores que están en la Sub 20 tienen más opciones de jugar ahí. La preparación de ellos es más en la Selección que con los clubes. Darío no lo conoce mucho por lo mismo porque no lo ve mucho en la semana, de hecho cuando él llegó estaban trabajando allí”, apuntó Fuentes. ¿Qué decisión tomará el DT transandino? Una nueva incógnita que se resolverá entre hoy y mañana.
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
Twitter @fogrodnik ••••• Lichnovsky es discreto. Lo agrandan xq es alto y habla de corrido. El que si es bueno es Valber Huerta, y no juega
CHGRA_2013-05-07_7.indd 7
@kubilar ••••• Valber Huerta es mas inteligente para ese tipo de casos. Si solo debía despejarla Igor, la vendió...
••••• @nicoiub Valber Huerta >>>>>>>>>>>>>>>>> Igor Lichnovsky
50% DESCUENTO
Copa Chile
Herrera tendría su regalo ante la UC El portero, referente e ídolo de Universidad de Chile está muy próximo a cumplir 32 primaveras. Johnny Herrera Muñoz. que está de cumpleaños el 9 de mayo, podría recibir como regalo nada más y nada menos que la Copa Chile, si es que vencen a Universidad Católica mañana en el estadio Germán Becker de Temuco. Otro que cumplió años ayer fue Albert Acevedo, uno que claro tuvo como premio el superar a Colo Colo en el Superclásico. “Obviamente muy felices por el triunfo, pero tenemos un partido importante este miércoles que aparte de darnos el título nos da la posibilidad de volver a participar en un torneo internacional que es lo que todos queremos”, señaló el defensor. Sobre cómo visualiza el pleito ante su ex elenco (estuvo allí entre 2002 y 2006 y posteriormente entre 2007 y 2008) dijo que “será muy díficil e intenso con dos equipos con ganas y que terminaron ganando sus últimos encuentros y que obviamente los deja muy bien aspectados para el torneo Transicion que es una motivacion extra... Son fuerzas parejas”.
Revista Autos, edición mensual. La revista Nº1 del mundo motor
$17.400
anuales
Valor precio normal $34.800
50% DESCUENTO
Revista Golf Digest, edición mensual. La revista Nº1 de golf
$21.000
anuales
Valor precio normal $42.000
suscripciones
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile. Vino de regalo se retira en Av. Kennedy 5735, oficina 906, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Promoción válida hasta agotar stock.
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
06-05-13 21:46
08
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
MARIANO PUYOL El ex alero de la U fue el único del cuerpo técnico liderado por el Bichi que no renunció tras su despido, pero aclara: “Se me dijo que mi cargo no era vinculante. Si así hubiera sido, habría rechazado el ofrecimiento”. Tras la eliminación de la Sub 17 en el Sudamericano clasificatorio para el Mundial de los Emiratos Árabes, sin embargo, él también pasó a integrar la lista de cesantes. “Tras la partida de Claudio se pudrió todo”, dice Mariano.
“NUNCA FUI DESLEAL CON CLAUDIO BORGHI” “No renuncié cuando se fue Claudio Borghi. Del cuerpo técnico fui el único que no siguió ese camino. Pero a poco de asumir la Sub 17 que tenía a su cargo Miguel Ramírez, y que debía afrontar el Sudamericano, me di cuenta que, pasara lo que pasara, que clasificáramos o no al Mundial de los Emiratos Árabes, me iba a tener que ir”, señala Mariano Puyol, ex delantero de la U que se define hoy como “cesante, pero feliz”. Y es que, terminado el torneo en que la Roja no clasificó ni siquiera a segunda ronda, supo de inmediato que se debía ir sí o sí. Cuenta Mariano: “Era el último vestigio del cuerpo técnico que encabezó Claudio, y cuando a mediados de enero me sacan de la Sub 15 que tenía a mi cargo para entregarme la Sub 17, noté de inmediato que el ambiente hacia mí no era nada de bueno. No encontré el apoyo que debía tener, y pensé que de regreso del Sudamericano debía renunciar, opinión que ya les había hecho saber a Borghi y los muchachos durante esa reunión que tuvimos para decidir qué hacíamos luego que, tras la derrota frente a Serbia, en Suiza, lo sacaran de la conducción de la Roja adulta”. ¿Siempre fue tu intención llegar sólo hasta el Sudamericano? Sí, porque estimaba que no podíamos renunciar en masa, dejando botado el proceso. Fue lo que les planteé a Roberto Hernández, Fernando Carvallo y Miguel Ramírez en esa reunión que sostuvimos en Juan Pinto Durán, al regreso de Claudio desde Suiza. Ellos, por una cuestión de lealtad, decidieron irse igual, ubicándose en una posición absolutamente distinta a la mía. ¿Y cómo les cayó que tú fueras el único que decidió seguir? Mal no les podía caer, porque fui muy claro con Roberto
Hernández cuando, por encargo de Claudio, me llamó para hacerme el ofrecimiento. Recuerdo que le pregunté si el cargo de técnico de la Sub 15 y del resto de las selecciones iba a ser vinculante con el de la Roja adulta. En otras palabras, si debíamos irnos todos el día en que, por esas cosas del fútbol, Claudio se fuera o lo cesaran. Hernández me dijo que no, que no era vinculante. ¿Te dejó satisfecho esa respuesta? Roberto es un tipo serio y tenía que creerle. De todos modos, y como yo conocí a Claudio recién tras integrarme a ese cuerpo técnico, en
“
La forma de cesar a Borghi fue muy, muy fea. Nadie se merece un trato así, y menos Claudio, que se entregó de lleno a un trabajo en el que todos creíamos y que nos tenía muy ilusionados la primera reunión que sostuve con él le hice la misma pregunta que le hice a Hernández. Es más, recuerdo que antes de que me respondiera le advertí: porque si es vinculante, Claudio, a mí no me interesa. Le agradecería la oferta y el que haya pensado en mí, pero si yéndose usted tenemos que irnos todos, prefiero quedarme donde actualmente estoy. ¿Y cuál fue su respuesta? La misma que me había dado antes Hernández. Es decir, que los cargos nuestros no iban a ser vinculantes con el suyo. “Si yo me voy, el proceso debe seguir adelante”, recuerdo que me agregó. Por eso fue que finalmente acepté.
FOTOS: EDUARDO ÁNGEL
CHGRA_2013-05-07_8,9.indd 8
En esa reunión Claudio Borghi, tras informarles lo ocurrido en Suiza, les habría pedido a todos que continuaran. ¿Fue así? Así fue. Repitió lo dicho tantas veces: que el proceso, que culminaría el 2015, con el Mundial Sub 17 a realizarse en el país, debía continuar. Pero todos se mantuvieron en lo que habían decidido la tarde misma de ese partido contra los serbios y tras enterarnos que los dirigentes de la ANFP habían decidido cesarlo en el cargo. Recuerdo que vimos juntos por televisión el partido en Juan Pinto Durán y Roberto Hernández fue el primero en
”
anunciar que no seguía. Una posición que fue compartida luego por Miguel Ramírez y Fernando Carvallo. Ahí planteaste que, al menos, debían quedarse hasta los sudamericanos sub 20 y sub 17. Claro, porque me parecía que, con ambos torneos muy encima, no iba a ser bien visto que dejáramos el trabajo botado. Pero todos se mantuvieron en sus posturas, que eran al final tan respetables como la mía. Tras la partida de la casi totalidad de ese cuerpo técnico, te entregan la Sub 17. Así fue. Pero como te dije, no fue necesario que pasara mucho tiempo para darme cuenta que no tenía el apoyo que necesitaba. Como que me dieron el
equipo a mí sólo para salir del paso, pero sin un interés mayor por lo que pudiera pasar. A lo mejor por ser el último integrante de un cuerpo técnico que ya no existía. Distinto fue el caso de la Sub 20. Llegó Mario Salas quien, aparte de hacer un muy buen trabajo durante el poco tiempo que tuvo a cargo el equipo antes del Sudamericano, mantuvo todo lo bueno hecho por Fernando Carvallo. Independiente que hubieras decidido irte tras el Sudamericano, me imagino que igual querías clasificar. Por supuesto. Aún a sabiendas de que, al menos para nuestro fútbol, siempre será más difícil clasificar a un mundial a una sub 17 que a una sub 20. Tras perder 1-0 ante Brasil, en el debut, empatamos 1-1 con Bolivia, Uruguay y Perú, quedando fuera de la segunda fase. Nos penó esa paridad frente a los bolivianos, un partido que, por juego y oportunidades, debimos ganar. Aspirar a una segunda ronda con tres puntos era imposible. ¿Por qué dices que en nuestro fútbol siempre será más difícil clasificar a una sub 17 que a una sub 20? Fue algo que, como cuerpo técnico, conversamos muchas veces. Porque las estadísticas a ese respecto eran muy claras. Y llegamos a la conclusión de que la dificultad estriba fundamentalmente en que a esa edad nuestro fútbol tiene un desarrollo bastante menor al que muestran otros países. La única forma de romper con esa realidad es que se dé una generación tan extraordinaria como la de Rozental, Neira, Lobos, Tapia, Galaz y otros muchachos que la rompieron en las clasificatorias y luego en el Mundial de Japón. ¿Y por qué se da ese menor desarrollo en nuestro fútbol? Fundamentalmente porque la competencia, a ese nivel, en nuestro país es muy livianita. Las
ENTREVISTA
Mariano Puyol fue despedido por la Anfp después del fracaso de la Sub 17 en el Sudamericano
series de esa edad de Colo Colo, goleada similar frente a Ovalle. la U, la Católica y algún otro club Fíjate que hasta Venezuela parece prácticamente no tienen com- haber entendido eso. Ellos vienen petencia. Así se dio el caso que, trabajando muy bien con sus semientras la Sub 20 llegó a com- ries menores y la prueba está en petir al Sudamericano con diez que le disputaron el título a Arjugadores que habían tenido ya gentina y ya han clasificado otras experiencia y recorrido en los pri- veces a mundiales de esta categomeros equipos, en la Sub 17 sólo ría. Con el diagnóstico registrado, contaba con uno: Sebastián Díaz, teníamos clarito lo que había que hacer, pero tras el despido que había incursionado en de Claudio y el desel primer equipo moronamiento de Unión Tede ese cuerpo muco. Casi en técnico que la víspera del pretendía forcampeonato EL PRIMER talecer nuestro recién pude infútbol desde la tegrar a Matías DIARIO base, se pudrió Ramírez, de DEPORTIVO todo. CualquiePalestino, que GRATUITO DE ra sea el nuevo ya está transferiCHILE cuerpo técnico do el Udinese, y a que se forme, signiErwing Sanhueza, ficará partir otra vez de Audax Italiano. A de cero, comenzar todo Hardy Cabero, un central grandote de Colo Colo que de nuevo. alcanzó a jugar unos partidos de Lo concreto es que, regresando Copa Chile, no lo pude llevar, por- del Sudamericano, la ANFP te despide. que se lesionó. Fue algo que por supuesto no Y el Sudamericano te mostró me sorprendió para nada. Si ya que la realidad de otras era evidente que no contaba selecciones era muy distinta. Absolutamente. Cuando nos pu- con mucho apoyo, tras la elisimos a estudiar las nóminas vi- minación mi permanencia era mos que la mayoría de las selec- cosa de horas. Al día siguiente ciones contaban con jugadores de regresar recibí el llamado de de mucho más desarrollo que el Felipe Correa, el gerente de Seque podían exhibir los nuestros. lecciones, y supe que en Quilín La mayoría de los uruguayos, sólo me aguardaba el sobre azul. por ejemplo, ya alternaban en el Igual pensabas irte. primer equipo. Los paraguayos Fue lo que propuse la tarde en lo mismo, y a eso súmale el he- que Claudio nos comunicó lo cho de que varios pertenecían a ocurrido en Saint Gallen y nos clubes franceses. Y ni hablar de contó los entretelones de su lo que podían poner en cancha despido. La forma de cesarlo fue muy, muy fea. Nadie se merece Brasil y Argentina. un trato así, y menos Claudio, ¿Y cómo crees que se que se entregó de lleno a un trasoluciona eso? De partida, haciendo el torneo in- bajo en el que todos creíamos y terno de esas edades mucho más que nos tenía muy ilusionados. competitivo. No sacamos nada con que la sub 17 de Colo Colo EDUARDO viaje a Copiapó y golee por 7 a 0. BRUNA @elgraficochile Ni que la serie de la U alcance una
06-05-13 22:16
de Men
ericano
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
09
Partido inolvidable. “Fue Pensaban a futuro. “El despido de por la Roja frente a Brasil” Borghi frustró un gran trabajo” “Mi partido inolvidable no fue vistiendo la camiseta de la U, sino jugando por la Selección”, cuenta Mariano Puyol. Y cómo no, si aparte de marcar el gol nacional, formó parte de un equipo que estuvo a un tris de ganarle a Brasil en su casa por primera vez en la historia. Recuerda Mariano: “En la víspera de partir Brasil hacia el Mundial de México 1986 la Federación recibió una invitación para enfrentarlos en un partido que marcaría la despedida. Me acuerdo que se designó como técnico a Lucho Ibarra y de apuro se formó un equipo que afrontaría ese compromiso en Curitiba”.
de Mendoza / ANFP
¿Cómo fue ese gol tuyo que significó poner transitoriamente en ventaja a la Roja? Fue tras una pared con Juan Soto, volante que actuó por la U y por Colo Colo. Lo busqué, me la tocó justa y me dejó destapado para rematar cruzado. Acá no pudimos verlo, pero siempre se dijo que la Roja había hecho un muy buen partido. No fue bueno, fue buenísimo. Tuvimos por las cuerdas
a un Brasil que contaba con cracks de la talla de Zico, Careca, Falcao, Toninho Cerezo y otras mamitas que ni te cuento. Con decirte que ellos nos empataron en los descuentos, y cuando buena parte del público abandonaba el estadio absolutamente desilusionado por lo mal que los habíamos hecho ver nosotros. ¿Recuerdas cómo fue el empate? En el minuto 92, tras un córner. No pudimos sacarla nunca del área hasta que Careca la metió angustiosamente en nuestro arco. Fue una pena no haber hecho historia esa tarde, pero yo quedé con la satisfacción de haber hecho el mejor partido de mi vida. ¿Sabes quién fue el patrón del equipo esa tarde? Manuel Pellegrini. Les vendió pan a todos los brasileños y hasta se mandó un túnel contra el propio Careca. Fue Manuel quien después me regaló un VHS con la grabación del partido. Está viejo y medio rayado, pero a veces lo miro para recordar que tan mal no jugaba, ja,ja,já. EDUARDO BRUNA .
El proceso con los menores, proyectado hasta el 2015, tenía muy entusiasmado a Mariano Puyol. Más aun cuando en el organigrama diseñado por Claudio Borghi él tenía a su cargo la selección sub 15, es decir, aquella destinada a captar los mejores que, trabajo mediante, surtiría luego a las series superiores. Cuenta Puyol: “Hicimos un trabajo de meses consistente en observación, seguimiento y captación. Y no se trataba sólo de seleccionar a los mejores de la competencia cadetes, sino que también de
la Segunda División o Primera B, e incluso chicos de clubes amateur si sabíamos de alguno que nos pudiera interesar. Yo trabajaba con un plantel tipo de entre 20 y 25 jugadores, pero seleccionables tenía algo así como 140. En otras palabras, si alguno de los míos bajaba, y en la lista de seleccionables había un chico que andaba mejor, lo integrábamos a los entrenamientos. Fue una selección siempre abierta, como la Sub 17 y la Sub 20. Incluso teníamos un catastro de chicos chilenos que, jugando en clubes del exterior, podían ser convocados en un momento determinado”. Así fue captado Lawrence Vigoroux, el arquero que llegó del fútbol inglés a la Sub 20. Exactamente. Claro que un jugador, por el solo hecho de jugar fuera, no tenía una ventaja significativa con el que actuaba acá, pero era seguido permanentemente para ver si podía ser integrado. Aquí entre nosotros, esos chicos estaban clasificados en una forma bastante chistosa, pero que el cuerpo técnico entendía perfectamente. O eran Filete 1, o eran Filete 2 ó 3 (ríe).
¿Cuántos chicos que jugaban en clubes del exterior alcanzaron a clasificar? El número exacto no lo recuerdo, pero había uno en Newells Old Boys, otro en Estados Unidos y a fines del año pasado tuvimos la información de un muchacho que, siendo chileno, estaba siendo considerado en el plantel del Espanyol de Barcelona. Pero había más, estoy seguro. No sé si ahora esos chicos van a seguir siendo observados para ver si pueden ser un aporte. Roberto Hernández nos contaba que se estaba tratando de replicar el trabajo que los mexicanos llevan haciendo hace tiempo con sus divisiones inferiores. Es cierto, pero adaptado a nuestra realidad. Los buenos resultados que ellos han conseguido se están reflejando en dos títulos mundiales a nivel sub 17 y la medalla de oro lograda frente a Brasil en los Juegos Olímpicos de Londres. Ellos entendieron que no basta con captar buenos jugadores. Hay que lograr que estos se desarrollen. Y el primer paso es meterlos en una competencia de primer nivel después de los 15 años. Aparte, ponen la plata que sea necesaria para que los chicos compitan internacionalmente donde sea. EDUARDO BRUNA.
218194
CHGRA_2013-05-07_8,9.indd 9
06-05-13 21:39
10
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
IN TE RNAC IO NA L
Vidal anotó de penal en la última victoria de la Juventus que le dio el título número 31 al equipo.
/ GETTY
Arturo Vidal ahora es el “mediocampista total” Con sus 10 goles en la Serie A, Vidal está entre los cinco volantes más goleadores de Europa. El ex Bayer Leverkusen destaca en los balones recuperados y es el mayor asistidor de su club. En Europa aseguran que es el volante más completo del continente.
contragolpes, inteligente en la distribución, rematador infalible y fiero en la marca. Arturo Vidal dejó de ser el trabajador anónimo y en Europa ya lo tildan como la gran figura del campeón de Italia. En el diario Marca de España destacan sus aptitudes: “Es el mediocampista total. La gran polivalencia de Vidal y su enorme influencia en el juego de la Juve -defiende, presiona, recupera balones, participa en la creación del juego ofensivo, se incorpora al ataque, lanza penales, sirve goles y los marca- lo convierten en uno de los mejores mediocampistas del mundo y uno de los futbolistas de moda en Europa. Prueba de Ya no hay dudas. Arturo Vidal ello son los numerosos equies parte de la elite del fútbol pos que pretenden su fichaje, mundial y lo confirmó con entre ellos el Real Madrid, el Paris Saint-Germain y el un bicampeonato en la Manchester United”. Juventus. No Mientras en sólo es el acel sitio oficial tual goleador de Fox Sports de su equipo afirman: “Sus en la Serie A, EL PRIMER características sino también DIARIO y sus números el mayor asislo convierten tidor y uno de DEPORTIVO en uno de los los jugadores GRATUITO DE mejores medioque más recuCHILE campistas del pera balones. mundo y uno de Un mediocamlos futbolistas de pista completísimo moda en Europa”. que destaca a nivel En la internacional Goal. ofensivo tanto como en su faceta defensiva. Incisivo en los com comentan: “El ex Bayer
CHGRA_2013-05-07_10.indd 10
399 robos de balón tiene Arturo Vidal hasta el momento en esta temporada de la Seria A. Es el cuarto jugador con más recuperaciones en la Juventus, después de Barzagli (666), Bonucci (499) y Chiellini (456).
Danilo Díaz
“Podría ser parte de un equipo ideal de la Fifa” Danilo Díaz, comentarista de Radio ADN y único periodista chileno que vota en la elección del Balón de Oro, cree que Arturo Vidal está a la altura de las grandes estrellas de Europa, pero lamentablemente sería muy complicado que gane el premio al mejor jugador del mundo que entrega la Fifa y la Revista France Football: “Es complicado, porque la mayoría de los que ganan
Leverkusen destaca por su juego intenso y polivalente en la defensa, presión, recuperación de balones y creación de juego ofensivo, características que lo convierten en uno de los mejores mediocampistas del planeta”. Y los números no mienten. Es el máximo anotador de la Vecchia Signora con 10 goles, uno más que Mirko Vucinic y dos más que Fabio Quagliarella. Además es el que más asistencias completó con 7, una más que Asamoah, Giovinco este premio son delanteros y enganches. Hubo pocas excepciones, como Fabio Cannavaro u Oliver Kahn”. Luego añade: “Es difícil, tendría que competir con Messi, Ronaldo, Robben y otros. Yo sí lo postularía para ser parte de un equipo ideal de Europa”. Sobre las cualidades de Vidal, Danilo Díaz destaca: “El carácter para imponerse en un medio complicado como el alemán, donde hay partidos de mucha intensidad y a veces con unos climas muy inhóspitos. Luego en Italia ha tenido mucha regularidad, en un fútbol que no admite errores y es muy duro fecha a fecha”. ELGRAFICOCHILE.CL
y el mismo Vucinic. Pero Vidal además aporta a nivel defensivo. Es el cuarto jugador que más balones ha recuperado en esta temporada de la Serie A. Tiene 399 robos y sólo lo aventajan los tres centrales del equipo: Chiellini (456), Bonucci (499) y Barzagli (666). Las estadísticas no se quedan sólo ahí, y las comparaciones son a nivel europeo. Arturo Vidal es el cuarto mediocampista que más goles ha convertido en esta temporada tomando en cuenta las cinco Juventus
Isla, la cara opuesta El lateral derecho chileno Mauricio Isla también celebró el bicampeonato con la Juventus, pero no como hubiera querido. El oriundo de Buin llegó lesionado a principio de temporada, y cuando se recuperó vio cómo el suizo Stephan Lichtsteiner se convertía en un titular indiscutido por su sector. El Huaso apenas acumuló 336 minutos en cancha, actuando en sólo ocho partidos de la Serie A. En la Gazzetta dello sport calificaron a Isla como el jugador decepción de
grandes ligas europeas (Inglaterra, España, Italia, Alemania, Francia). Sólo lo aventajan el alemán Alexander Meier del Eintracht Franckfurt (15), Franck Lampard del Chelsea (13) y Marouane Fellaini (11). Arturo Vidal ya anunció que quiere permancer en la Juventus, aunque el Real Madrid, el Bayern Munich y el PSG quieren decir otra cosa.
DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ @davisoon
la Vecchia Signora: “Su acoplamiento fracasó y no sólo por la grave lesión que tenía. Nunca se convirtió en el motor que fue en Udinese”, sentenciaron. ELGRAFICOCHILE.CL
06-05-13 21:35
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
11
Bravo pierde y LIGA BBVA tiembla su puesto en la Champions Real Sociedad cayó como visitante ante el Getafe por 2 a 1 en el último encuentro de la jornada. Por ahora siguen en zona de Champions League, pero el Valencia con su triunfo del fin de semana acortó distancia. El elenco de Claudio Bravo iba imparable en España hasta que se encontró con el Getafe. Quince encuentros sin saber de derrotas eran los que acumulaba la Real Sociedad (9 victorias y 6 empates), teniendo registrada como la última caída el 4 a 3 frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. En el pleito entre azulones y vascos todos los goles llegaron en la primera parte. A los 4’ fue el mexicano Carlos Vela quien abrió la cuenta para la escuadra del portero y capitán de la selección chilena, aunque con tantos de Pedro León a los 18’ y Abdel Barrada a los 39’, los dueños de casa se quedaron con los tres puntos en el estadio Coliseum. La segunda parte tuvo poca acción y sólo al final del cotejo pudieron emparejar el marcador los de San Sebastián, aunque reaccionaron muy tarde y finalmente se quedaron si nada. Con este traspié, el equipo en que ataja Bravo se mantuvo en la cuarta posición con 58 puntos, es decir si el torneo terminase ahora clasificaría a la Champions. Eso sí la mala noticia es que el Valencia ganó en esta pasada, con lo que suma 56, respirándole muy de cerca. Más atrás y en la sexta ubicación está el Málaga que dirige Manuel Pellegrini con 53 unidades. Cuatro son las fechas que quedan para que finalice el campeonato y los próximos desafíos que tiene por delante la Real Sociedad son el Granada como local, luego debe visitar al Sevilla, posteriormente recibe al Real Madrid y termina su participación como forastero ante el Deportivo La Coruña.
Claudio Bravo estuvo presente los 90’ en la caída ante el Getafe por 2 a 1 / AGENCIAUNO
Vende tu auto a toda velocidad
Deporte x TV Tenis ATP Masters 1000 de Madrid- ESPN 08:00- 13:30 Ruedas preliminares
Ciclismo Giro de Italia- ESPN 3 10:00 Etapa 4
Fútbol Serie A - Fox Sports 14:45 Roma vs Chievo Premier League- Fox Sports 2 14:45 Wigan vs Swansea Copa de Francia- Directv 14:55 Troyes vs Bordeaux
Básquetbol NBA Playoffs - ESPN 19:30 Memphis vs Oklahoma * Horarios sujetos a modificación de los canales o cableoperadores
CHGRA_2013-05-07_11.indd 11
217386
06-05-13 22:18
12
IN TE RNAC IO NA L
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
Insólito lío de faldas entre centrales del Dortmund
LONDON CALLING
... o tres cosas que hemos aprendido de la Premier League esta semana POR ALEXANDER KORAB DESDE LONDRES
Sonrisa de Mona Luiza El defensa brasileño del Chelsea David Luiz es nuevo Luis Suárez. Aunque él no se comió el brazo de alguien, sino que se limitó a sonreír. Luiz, que debido a su corte de pelo es más conocido en Gran Bretaña como Bob Patiño, recibió una patada por atrás del defensor del Manchester United Rafael, aunque las cámaras no alcanzaron a detectar si hubo contacto. Lo que sí pudieron ver las cámaras es a David Luiz rodando sobre la hierba como si hubiera sido golpeado por un rayo y también a su cara brillando con una hermosa sonrisa de Mona Lisa. La cara del brasileño es lo único rescatable del aburrido encuentro entre Chelsea y Manchester United. Después de obtener el título los jugadores de MU se dedicaron a festejar, mientras los del Chelsea están cansados por su partido 65 en esta temporada. Los blues ganaron porque realmente tenían que hacerlo para conseguir un lugar en la Liga de Campeones. Eso sí, cabe destacar que gracias a Rafa Benítez, David Luiz pasó de ser un “defensor de Playstation” desordenado a uno de los mejores defensores de la liga. No importa lo que digan los aficionados del Chelsea, Benítez también tiene crédito por ubicar al equipo en zona de Liga de Campeones y en la final de la Liga Europa. Si pudiera hacer que Fernando Torres marcara goles ...
Líderes aburridos, perdedores emocionantes No sólo MU y Chelsea - todos los mejores equipos están cansados. Hubo sólo tres goles en los cinco partidos más importantes del fin de semana, que incluían a los 7 mejores equipos de la Premier. Arsenal y Tottenham hicieron que sus propios aficionados se quedaran dormidos. Ver el derby de Liverpool fue tan doloroso como una visita al dentista. El juego de este miércoles entre el Chelsea y el Tottenham debería ser uno de los mejores de la temporada, ya que el equipo ganador podría estar casi seguro en la próxima Liga de Campeones. La batalla para permanecer en la liga está muy emocionante. Aston Villa y Wigan de Beausejour, dos equipos favoritos para salir de la liga, ganaron dramáticamente sus partidos y se ven mucho más seguros ahora. Wigan ha demostrado que tiene más capacidad de supervivencia que una cucaracha. Le ganó 3-2 fuera de casa al West Brom y resucitó en la Premier. Por el contrario, equipos como Sunderland, Newcastle, Norwich y hasta Southampton, que estuvieron a salvo durante toda la temporada, están entrando en pánico ahora. ¡Gracias a todos estos “perdedores” la Premier será emocionante hasta el final de la temporada!
Cathy Fisher es novia de Mats Hummels desde 2009 / ARCHIVO
Mats Hummels salió al paso de los rumores sobre una infidelidad de su novia con su compañero de zaga el serbio Neven Subotic. La supuesta traidora Cathy Fischer fue Miss Bayern en 2007. En el diario Bild de Alemania reunieron a ambos centrales del Borussia Dortmund para preguntarles por lo que media Alemania estaba comentando. Que el serbio Neven Subotic de 30 años se habría acostado con la novia de toda la vida que tiene su compañero, el defensor alemán Mats
Hummels. Incluso, se comentaba que el seleccionado germano habría estado errático en la semifinal frente al Real Madrid, debido a que horas antes habría sido informado de la infidelidad de Cathy Fischer. “Lo que más nos ha sorprendido en las últimas semanas es cómo ha sido capaz la gente de convertir en las redes sociales auténticas fantasías en rumores sorprendentemente sólidos... ¿verdad, Mats?”, acusó Subotic en el diario. Luego en tono de broma, Hummels comenta: “La última noticia es que, como a estas alturas asegura medio país, Neven sale con mi novia…”. Al margen de los chistes, Mats reconoce que los rumores no lo tienen contento:
“Choca un poco ver cómo se da por descontado que algo así es cierto pese a tratarse de una mentira y cómo la gente cree conocer tu vida privada. Pero nos conocemos bien, por lo que todos podemos tomárnoslo en broma”. Subotic complementa: “Por supuesto todo es completamente falso. Somos amigos y ambos tenemos relaciones de pareja formales”. Finalmente el serbio explica porqué quisieron aclarar el tema: “Es lo que hay que hacer, ya que ahora mismo cada taxista y cada peluquero nos pregunta por el tema. Bueno, quizá después de esta entrevista ya no lo hagan”.
DAVID ANTONIO FERNÁNDEZ @davisoon
El éxito tiene precio Olvídese de Liga de Campeones y la Europa League, la segunda división inglesa es la liga más difícil del mundo. La competencia es tan feroz que la brecha entre el sexto (Leicester), que se clasificó para jugar los playoffs del ascenso, y el Peterborough, que descendió a la tercera división (dirigido por el hijo de Alex Ferguson) es de sólo 15 puntos, apenas 2 más que entre MU y Man City, primero y segundo equipo de la Premier League. Este año la segunda división fue ganada por Cardiff que volverá a Premiership después de 51 años. Fue posible gracias a Vincent Tan, magnate de Malasia que puso una inversión muy elevada en el club. El éxito tuvo un precio. Por razones de marketing el propietario faltó el respeto a los ricos 114 años de tradición del club, cambiando sus colores de azul a rojo y añadiendo un dragón de Malasia como la insignia del club. Esa es una pregunta difícil: ¿Serías feliz si tu club gana el título con una camiseta rosada y con la imagen de Mickey Mouse en su logo?
Hummels y Subotic son la pareja de centrales del Dortmund / ARCHIVO
CHGRA_2013-05-07_12.indd 12
Cathy Fischer / ARCHIVO
06-05-13 21:30
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
13
E N T R E V I S TA
FOTO: RICARDO RAMÍREZ
FELIPE VAN DE WYNGARD El triatleta nacional ha iniciado de gran manera su preparación para los próximos Juegos Olímpicos. Un tercer lugar en Pucón y un triunfo en Antofagasta han sido sus primeros logros
CON LOS OJOS PUESTOS EN RÍO 2016 Con 31 años, Felipe Van de Wyngard se siente en un gran momento profesional, con la motivación a tope y las expectativas claras. Fue padre hace poco, lo que enciende sus ganas de llegar lejos, de tener nuevos logros y de llevar su carrera a lo más alto de la elite mundial del triatlón. Ya participó de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue 50º. Pero la experiencia de haber participado de la mayor fiesta mundial no lo deja tranquilo. Él quiere más. ¿Cuál es tu próximo objetivo? El principal objetivo a largo plazo es Río 2016, después de Londres me planteé otro ciclo olímpico, en especial porque el que tuve para el 2012 fue muy apurado, recién hice un trabajo real de un año y medio. El ideal son los cuatro años, actualmente todos están trabajando con miras a Río. En mi caso fue un mal trabajo, ahora se ve todo más positivo y me permite ser un poco más ambicioso también, obviamente clasificar es muy duro y hay que cumplir con todo el proceso clasificatorio. ¿Y a corto o mediano plazo? Es todo parte de un mismo proceso. Dentro de ese gran objetivo a largo plazo viene el Panamericano de Toronto en el 2015, por supuesto también en marzo de 2014 los Juegos Suramericanos, ese es el gran primer objetivo, en especial porque somos dueños de casa y porque a nivel sudamericano uno debe ir a buscar medalla.
CHGRA_2013-05-07_13.indd 13
¿Qué significa que sea en Chile? Es muy especial, es nuestra casa, estará nuestra familia, amigos, conocemos los circuitos. Con mi esposa vivimos en Santiago y el recorrido del triatlón para los Juegos será en Viña del Mar, pero está a la vuelta de la esquina. Le da un toque especial y un desafío más grande, te mete presión porque hay que rendir mucho mejor. ¿Cómo va la preparación? Este año, como primero del ciclo de preparación olímpico, me puse el objetivo de carreras un poco más largas, aunque mi especialidad es la distancia olímpica. Quiero correr medio ironman o 70.3 como se le conoce. A fines del año pasado corrí en Miami, este año en Pucón fui tercero, fue una muy buena carrera, era cuarta vez que corría ahí y fue la mejor por lejos, por tiempo y rendimiento. Luego, en febrero corrí el 70.3 de Panamá donde terminé tercero en el sistema latino. Ahora seguiré haciendo medio ironman, mezclándolo con distancia olímpica, pero no tan desgastante. El próximo año empiezo con los Odesur y parto de lleno con la distancia olímpica. Felipe se encuentra día a día preparándose para su gran objetivo. Y ese trabajo ha sido muy
27º finalizó Van de Wyngard el pasado domingo en un 70.3 realizado en Utah, Estados Unidos. Ahí compartió con Bárbara Riveros, que remató 12ª.
“
Ahora se ve todo más positivo y me permite ser un poco más ambicioso
”
positivo, hace unas semanas se estoy al 100% físicamente, no quedó con el medio ironman de he podido realizar todos los enAntofagasta, con un tiempo de trenamientos con la calidad que 04:04:39, y el pasado domingo me gustaría, pero son etapas de corrió un 70.3 en Utah, Estados la vida. En mi entrenamiento Unidos, carrera en la que finali- estoy apuntando a horas y kilómetros de trabajo. Siemzó 27º y en donde comparpre hay que conservar tió con Barbará la musculatura, Riveros, que y complemenremató 12ª. tarlo con una “Es entretebuena alimennido juntarse EL PRIMER tación. Quiecon ella, es un ro hacer una agrado, hemos DIARIO buena base, un compartido DEPORTIVO colchón que muchas veces, GRATUITO DE permita aguanel nivel de ella CHILE tar los próximos es un plus para dos años, donde conversar y aprense compite mucho y der”, señala Felipe. se entrena poco, por el propio desgaste de carrera tras ¿Qué has hecho en este carrera. último tiempo? Estos últimos dos meses han ¿Cuál es tu fuerte en la sido muy especiales, con mi competencia? esposa Pamela fuimos papás El ciclismo. Como practiqué hace poco. Mi hijo tiene un mes muchos años la natación cuany medio, mi señora también es do chico, obviamente en un triatleta, ella ha estado fuera de principio de mi carrera era mi las pistas por el período del em- gran fuerte. En el triatlón siembarazo. Todo eso es muy moti- pre todo se define en el trote, vante en materia deportiva, las pero donde más seguro me primeras semanas fueron muy siento es en el ciclismo. duras, te cambia la vida, otras ¿Qué diferencia hay entre la horas de sueño, etc. Uno siem- distancia olímpica, el medio pre quiere ayudar y participar, Iron Man y el Iron Man? ha sido muy desgastante, pero La distancia olímpica (1.500 mts feliz. Debo reconocer que no de natación, 40 kms de ciclismo
y 10 kms de trote), que es una carrera mucho más corta y se compite en los Juegos Sudamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos, dura dos horas apróximadamente, los medio ironman duran más o menos 4 horas, para los especialistas. El ironman es otra cosa (3.800 mts de natación, 180 kms de ciclismo y 42 kms de trote) y por supuesto que hay una preparación totalmente distinta, no sólo la cantidad sino que también el tipo de entrenamiento. ¿No te interesa correr un Iron Man? Espero correr uno alguna vez. Tengo pensado proyectar mi carrera para distancias largas, pero después de los Juegos Olímpicos de Río. Las distancias más cortas son más exigentes, necesitas un trabajo más específico. Si bien también son duras las largas, tienen algo más de paciencia. Si te lo resumo fácil, en distancia olímpica tienes que estar dispuesto a vomitar,
31 años tiene Felipe. Pretende competir una década más.
algo que no es fácil. En las otras la clave es la paciencia, aunque igual no es fácil estar corriendo 5-6 horas, claramente. ¿En cuánto tiempo más sería eso? Me planteo una carrera deportiva de por lo menos 10 años más, y la edad pick de rendimiento está en promedio en los 35 años.
¿Cómo está el nivel nacional del triatlón? Tenemos la pasta y los recursos, porque de a poco las empresas privadas han ido apoyando más el deporte, junto con ADO Chile. Pero la gran falla en Chile es la capacitación técnica, no tenemos grandes técnicos, no en el nivel formativo, sino que para niveles más altos, a nivel olímpico. Esa es una labor de la Federación de Triatlón, que tiene que formar técnicos para lograr eso. ¿Entonces, cómo llegaste tú al gran nivel? Yo fui deportista toda la vida, practiqué natación a nivel competitivo desde los ocho años, luego en el triatlón aprendí a porrazos. Con mi señora es un día a día sobre este tema, un apoyo mutuo. Esa gran falla que te decía es la que me llevó a empezar tarde la preparación para Londres, estaba haciendo agua, no tenía el nivel ni siquiera para pensar en puntuar para lograr clasificar. Cuesta mucho, no es que las cosas estén ahí, hay que buscar y si bien hay gente con la que trabajo, muchas veces las planificaciones son personales. Eso no es lo ideal, uno necesita tener a alguien guiándote. ¿Tú te ves como entrenador cuando te retires? Sí, de todas maneras. Es valioso poder transmitir las experiencias de vida. Uno las tiene impregnadas, es motivante. Aún falta mucho, pero no lo descarto, quizá no ser entrenador, pero seguiré vinculado al deporte de una u otra manera.
CARLOS PÉREZ DE ARCE @carlosPDA
06-05-13 21:17
14
TE NI S
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
Martín Rodríguez, el hombre detrás de Garín y Lama El coach transandino tuvo a su cargo a su compatriota Guillermo Coria / RICARDO RAMÍREZ
El ex entrenador de Fernando González tiene bajo su mando a los dos tenistas nacionales de mayor proyección. “Es lindo tener a cargo a estas promesas y que estén jugando bien”, celebra el argentino, que no descarta en un futuro lejano ser capitán del equipo criollo de Copa Davis. A fines del 2008, el nombre de Martín Rodríguez se hizo conocido en Chile al transformarse en el entrenador
de Fernando González. Por esos días, el Bombardero de La Reina estaba 15º en el ranking de la ATP y con 28 años entraba en la recta final de su carrera, escenario totalmente opuesto al que viven hoy Christian Garín (16) y Gonzalo Lama (20), actuales pupilos del argentino. “Es lindo tener a cargo a estas promesas, como les dicen, y que estén jugando bien”, celebra el ex tenista, que llegó a estar 71º en singles y 15º en dobles. Lama fue el primero que empezó a trabajar con el coach transandino. “Entrenaba a profesionales y estaba cansado de viajar, y Gonzalo tenía muchos torneos acá, así que coincidieron nuestros calendarios”, cuenta el ex adiestrador de su compatriota Guillermo Coria. “Sabía que tenía muchas
OTROS PUPILOS CRIOLLOS DEL ARGENTINO
FELIPE RÍOS
NICOLÁS JARRY
21 años, 738º
17 años, 1.837º
CHGRA_2013-05-07_14.indd 14
“ ”
Lo que va logrando uno le da más empuje al otro. Hay una cierta envidia sana Martín Rodríguez Sobre la relación Garín-Lama
condiciones y que podía hacer algo bueno. Está en etapa formativa, algo que me gusta, porque sé que puedo aportarle mucho”, agrega. Garín apareció después en su camino, cuando ya empezaba a sonar como el
ícono del recambio del tenis nacional. “Ya todo el mundo sabía de su potencial. Por suerte, es un chico muy obediente, por lo que se me hace muy fácil”, agradece el ganador de seis títulos en parejas. El hecho de que los dos estén bajo su mando genera una energía positiva entre ambos, la que se vio reflejada en las últimas semanas en el estadio Palestino, donde Lama ganó el título del Futuro Chile 2 y siete días después Garín disputó la final del Futuro Chile 3. “Es una motivación, porque lo que va logrando uno le da más empuje al otro. Hay una cierta envidia sana”, admite el también técnico de Nicolás Jarry y Felipe Ríos. ¿Presión por estar dirigiendo a los dos tenistas criollos de mayor proyección?
“
Yo los voy a ayudar en su camino, seré un guía, pero el peso está sobre ellos, que son los que juegan
”
“No, porque no va a ser culpa mía si es que les va mal ni va a ser gracias a mí si es que les va bien. Yo los voy a ayudar en su camino, seré un guía, pero el peso está sobre ellos, que son los que juegan”, se desliga Rodríguez.
¿Futuro capitán de Copa Davis? Rodríguez no se considera el entrenador de moda en Chile. “Para nada. Cuando se gana es así y cuando se pierde le echan la culpa a uno”, explica. Sin embargo, no se cierra a la posibilidad de ser capitán del equipo nacional de Copa Davis, aunque en un futuro lejano. “Hoy mi cabeza está en entrenar jugadores, aunque el día de mañana las cosas pueden cambiar”, advierte. Para el argentino, ya hay suficientes candidatos para el corto y mediano plazo. “Uno escucha que Ríos, González y Massú están motivados, y ellos serían ideales”, cierra.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
Lama sigue con su brutal ascenso en el ranking Ayer se publicó una nueva edición del ranking de la ATP. En el listado, Gonzalo Lama escaló 106 lugares respecto a la semana anterior para aparecer en la 392ª ubicación, la mejor de su carrera. El ascenso de la ahora sexta raqueta nacional en la clasificación mundial se ha transformado en una constante en los últimos meses. El 22 de octubre del año pasado estaba en la 863ª posición, por lo que en menos de siete meses ha experimentado un salto de más de 450 escalones. A su vez, Garín avanzó dos puestos para instalarse como el 622º del planeta.
Lama pasó a ser la sexta mejor raqueta criolla en el listado de la ATP / RICARDO RAMÍREZ
06-05-13 21:56
PO LID EP OR TIVO Tenis
Debutan los favoritos Hoy harán sus respectivos estrenos los tres primeros sembrados del Masters 1.000 de Madrid. El serbio Novak Djokovic (1º) enfrentará al búlgaro Grigor Dimitrov (28º), el suizo Roger Federer (2º) chocará contra el checo Radek Stepanek (16º) y el escocés Andy Murray (3º) se verá las caras ante el alemán Florian Mayer (26º).
Tenis. Seguel escaló 90 puestos en el listado de la WTA y venció a otra top 200 Daniela Seguel está encendida. Ayer, en una nueva publicación del ranking de la WTA, la Pantera ascendió 90 lugares para aparecer en el 424º casillero. Más tarde, la cuarta raqueta nacional volvió a vencer a una top 200, tal como lo había hecho hace dos semanas
en Túnez ante la serbia Aleksandra Krunic (156ª). La tenista criolla se impuso por 6-4 y 7-5 a la ucraniana Maryna Zanevska (182ª), en una hora y 25 minutos de acción, victoria que le permitió acceder al cuadro principal del ITF de Cagnes Sur Mer, en Francia.
En su debut en el main draw del certamen que reparte 100 mil dólares, en el que la primera sembrada es la suiza Romina Oprandi, 53ª del mundo, la deportista chilena buscará el paso a los octavos de final frente a la local Caroline García (131ª).
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
15
PLAYOFFS DE LA NBA Conferencia Oeste
Conferencia Este
(1) Oklahoma City Thunder
(1) Miami Heat
1 93 Hoy 0 91
0 0
Ayer
(5) Memphis Grizzlies
(5) Chicago Bulls
(2) San Antonio Spurs
(2) New York Knicks
0 0
0 95 Hoy 1 102
Ayer
(3) Indiana Pacers
(6) Golden State Warriors Local
Visita
Entre paréntesis, el lugar en la temporada regular.
Ciclismo
Paolini pasa a la punta Con un crono de 5 horas, 43 minutos y 50 segundos, el local Luca Paolini (Katusha) se llevó la tercera etapa del Giro de Italia, que comprendió 222 kilómetros entre Sorrento y Marina di Ascena, y ahora es líder de la clasificación general, con 17 segundos de ventaja sobre el británico Bradley Wiggins (Sky). Tercero figura el colombiano Rigoberto Urán (Sky), con el mismo tiempo que su compañero de equipo.
Carmelo Anthony quiere liderar la remontada de los Knicks, que hoy juegan nuevamente en casa ante los Pacers / AFP
Seguel había vencido hace dos semanas a la serbia Aleksandra Krunic (156ª) / FTCH
213867
GRACIAS A TI SOMOS EL DIARIO de CHILE,
LATAM, y del MUNDO * Publimetro es el diario gratuito con MAYOR CIRCULACIÓN
** Publimetro es el diario MÁS LEÍDO de Chile (*)Fuente VALIDA, auditoría realizada por KPMG, período julio a diciembre . Circulación promedio lunes a viernes. (**)Fuente VALIDA, en base al estudio de IPSOS Chile, período julio a diciembre . Promedio lectores totales de lunes a viernes.
¡Agradecemos a los miles de lectores que día a día nos prefieren! PUBLIMETRO ES EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DE CHILE, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO
CHGRA_2013-05-07_15.indd 15
06-05-13 21:49
16
www.elgraficochile.cl Martes 07 de mayo 2013
CONCURSO
Continúan los récords. Messi ya tiene más goles que Diego Maradona Las increíbles cifras de Lionel Messi siguen sorprendiendo a medio mundo. El argentino lleva más de una rueda convirtiendo consecutivamente en la Liga BBVA, tiene 46 anotaciones en esta temporada y en 2012 anotó 91 goles, superando el récord de Gerd Müller quien tenía la mayor cantidad de tantos en un año. La Pulga no se cansa y el domingo pasado igualó la totalidad de goles
Participa y gana los zapatos de Lio Messi
que convirtió Diego Maradona durante su carrera. Son 345 anotaciones en partidos oficiales, que logró en 457 encuentros. El 10, en tanto, necesitó 680 cotejos para alcanzar esa cifra. El actual embajador deportivo de los Emiratos Árabes tuvo 21 años de carrera profesional, Messi ya tiene 9 desde su debut en 2004. ELGRAFICOCHILE.CL
EL CLUB DE LOS TEATREROS
Para participar en el sorteo de un par de zapatillas adizero f50 de adidas debes hacerte fan de nuestra página de Facebook (www.facebook.com/ elgraficochile) y comentar al pie de la nota. Entre nuestros seguidores sortearemos un par de zapatos de la línea exclusiva que usa el argentino Lionel Messi. / ADIDAS
Puzzle..........7 MAYO
Ahorro
Empate Nueva Inscripción ofensiva fome
Este
Sal de fruta Sodio
Roentgen Alimento
Sí ruso
Atrevido Negación Crema Vitamina
Peregrino
Nota musical Caballo
Disparos
Río galo Litro
Lago de Africa
Devoto
Letra de plural
Acota
Aluminio Lugar de Perú Anudar Dueña
Compañía de acero Vocales=s
Padre
x Degenerados
▼ Retumbo
Sal de fruta Aquí
Calmante
Vitamina
Roentgen Dentro Ne
Nivel
Defecto
▼ Existe
Someter
Final de remar
Unico
Quebrado
Letra numeral
1 -Gobernanta 1
Atreverse
Tinte Antorcha
TardoConstelac.
Medida Cifra romana
Adorar
Masa Padre Argón Río galo
Oxígeno Organism. Internac.
Arrullo Aladro
Litro Seco
T.V. Tana Osa caótico
Jornada Manera
Su Alteza
Cargas Letra de plural
Vitamina
1/2 Meta
Frena
S es
1/2 RE
Día bélico
E,E,E,
C O O T A A R O P N A E O N T O M I O R O C A L C A S E
Indio
Terminac. verbal
Surca
Sí ruso
Enroque largo
E N T R E N A D O R
Dentro
Perro
Director Técnico
100 - 99 Cupido
Ondas
Al revés Medida Sil
Unica
Su Alteza
Correr 1-1
Resistencia
¡Bravo! Olla sin lantano
Vocal llena
Hermana
Lugar de Chile
RuidoRostros Vitamina Tesla Implora
Escribir Muy del tenisVitamina Bayas ReglaVocal débil
Cuba
Lienzo
Asaltar
Amalgama Punto cardinal
Galaxia
Calcio
¡EPA! Azoe Flanco
Alimento
Drama lírico Puro
Astato
Pareja Punto cardinal Nombre femenino
Vitamina
Extraña
Amperio
Apunte
Punto cardinal
Horadar
Lo habla Diferente Puño el reo Galaxia
Pandero
1.000
Someter
Risita Galio Paraíso Alabanza Uranio Plural de I Cont. del tema
+
Norte
Falto de
Flanco
Ondas
S
Masa Puerta
Amperio
Puzzle..........6 MAYO Nunca
JORGE LUIS Suculento SAMPAOLI CupidoAmigo
Indio
Aquello
Regalar
Volado Afecto
▼
Regalo
▼
Azoe Fraude
R
Carbono Creer
▼
Masa Cont. del tema
▼
EUGENIO MENA
Uranio Chillar
J A M A S
O L A S
C T A E R A A S A N A O L T O A M R A
R G E I A D S E A N A O L O R A A O O T O L A C A N R S E P S A A R D A
L O A E R O S
M E
O,O,O, U I N
I E S
S S A M P A O L I
A R A R A A R D I A O D O S O S
El tiempo HOY
MAX: 27° MIN: 6°
CHGRA_2013-05-07_16.indd 16
MIÉRCOLES
E C O N MAX: 23° DMIN: 7°O N O E S O M S I F A E D A A N O L S P I O
JUEVES
U
G R P I AMAX: 18°T NMIN: 8°A R N T C A R
VIERNES
E
N I O M E N O N A R D A I DMAX: 21° O A AMIN: 7°L O M E R O P O R I R O S P S O L A S N E
SÁBADO
E N A A T R O T
MAX: 23° MIN: 5°
06-05-13 22:08