DIARIO EL GRÁFICO EN SU MES DE ANIVERSARIO
Miércoles 22 de mayo 2013
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
CATÓLICA Y Para ilusionarse, los cruzados deben ganar al menos 4- 0 a Arica, algo que han hecho sólo una vez en el torneo. En los hispanos es duda el arquero Diego Sánchez ante Colo Colo PÁGINAS 2 Y 3
COLO COLO
Y LA U SÓLO PIENSAN EN DTS Jorge Pellicer estaría listo en los albos y Jorge Fossati habla en exclusiva sobre su chance de reemplazar a Darío Franco
AFP
UNIÓN PLANEAN EL GOLPE FINAL
LLEGÓ EL DÍA idea es David Pìzarro arriba hoy al país para sellar su retorno a la Roja. Su Sampaoli entrenar y ganarse el liderazgo sin exigir la capitanía. El DT Jorge
Brasil 2014 está feliz con el grupo y pretende que ésta sea la base para llegar a
PÁGINAS 4 Y 5
CHGRA_2013-05-22_1.indd 1
21-05-13 22:04
02
U. CATÓLICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
La UC va por algo que pocas veces pudo hacer Más allá de lo que haga Unión Española, la UC debe golear a San Marcos y en la era Lasarte hubo sólo dos oportunidades donde eso se logró. El 4-0 a La Calera y el 7-1 ante Coquimbo son antecedentes para un equipo que confiará en Nicolás Castillo e Ismael Sosa la responsabilidad de hacer goles.
Contra Calera la UC hizo una de sus mejores presentaciones en este torneo y ahí ganó por 4 a 0. Si quieren ser campeones, deberán hacer algo similar o aún mejor / PHOTOSPORT
Cuando Jorge Osorio pitó el final del clásico universitario, la felcidad del plantel cruzado por el 3-0 sólo tenía una mancha. La sensación de que se podría haber hecho un gol más rondaba por la cabeza de los jugadores que, lejos de necesitar ese gol para humillar aún más al clásico rival, sabían que otro tanto era un descuento en la ventaja que les lleva Unión Española de cara a la definición del torneo. Pese a que ambos equipos llegan a la última fecha con los mismos 35 puntos, los tres goles más que tienen los hispanos en el ítem diferencia de goles, les darían el título si es que la UC no logra descontarlos este domingo contra San Marcos de Arica, por lo que en el escenario de que los rojos derroten a Colo Colo por un gol, los cruzados necesitarán ganarle a los nortinos por cuatro, una cifra que no ha abundado en el proceso de Martín Lasarte.
En el actual semestre fueron tres veces las que la UC gritó más de tres goles: en el 4-0 frentea Unión La Calera, el 7-1 a Coquimbo Unido y el 4-2 a Antofagasta, aunque este último resultado no serviría para el objetivo de alzar la copa. La complicada “operación Arica” inició este martes en San Carlos con un trabajo regenerativo de los que jugaron contra la U y tras la práctica, uno de los encargados de conseguir esa diferencia enfrentó a los medios. “Todos los partidos son distintos y contra Arica tendremos la misión de hacer muchos goles. Tenemos que hacer el trabajo que hicimos este fin de semana en nuestra cancha y esperando de otro resultado que nos facilite las cosas”, dijo Ismael Sosa, refiriéndose también al duelo que tendrá Unión frente a Colo Colo. “Colo Colo tiene que hacer su trabajo como todos y después en la cancha se verán las intenciones de cada uno. Los dichos de algunos rivales sobre que prefieren que Unión sea campeón, pienso que son palabras para la tribuna, pero nosotros debemos centrarnos en cumplir con nuestra parte y si después de eso, nos dan una mano, bienvenido sea”, agregó el Chuco, quien cerró asumiendo la presión que tendrán los referentes de ataque. “Debemos tener calma y no desesperarnos. Lo ideal sería conseguir un gol rápido que abra el partido, pero seguro será una definición apretada hasta el final”, concluyó el delantero.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
SE ENCOMIENDAN
ISMAEL SOSA El argentino llegó sin mucho cartel a la precordillera, pero su explosivo inició goleador ilusionó a los hinchas cruzados. Tras un bajón, el Chuco volvió a ser determinante y llegará al partido con San Marcos con ocho goles y tras haberle marcado a la U.
Vs. América de México
La última vez que se necesitaron goles, se rozó la hazaña La historia reciente de la UC tuvo a los duelos de la pasada Copa Sudamericana como la última vez en que los cruzados enfrentaron llaves donde necesitaban un resultado, pero para encontrar un antecedente en que buscaran un marcador abultado, hay que retroceder al año 2008. Católica recibía al América de México por la última fecha de la fase de grupos de la Libertadores con la obligación de ganarle por 3 goles, para avanzar de ronda, y pese a que los cruzados empujaron todo el partido, el triunfo por 2 a 0 no fue suficiente. Con goles de Gary Medel y Darío Bottinelli, los de la franja quedaron en el caminto en un partido donde Guillermo Ochoa, arquero de los mexicanos, se alzó como figura y aunque los hinchas premiaron el esfuerzo del equipo con una ovacion al fin del partido, la última vez no es un recuerdo grato para los hinchas. ELGRAFICOCHILE.CL
NICOLÁS CASTILLO El Nico ha pagado caro el alternar sus entrenamientos entre Católica y la selección sub 20, por lo que no fue titular hasta avanzado el torneo. El gran crédito de la UC podría jugar en Arica su último partido en el club, si es que es vendido al extranjero.
Los cuatro “cruzados” de Arica tienen su propia historia El plantel de San Marcos tiene en sus filas a cuatro ex jugadores de la UC. Un juvenil a préstamo, un ex campeón y dos delanteros intentarán amargar a su ex club. Aquel dicho de que “no hay peor astilla que la del mismo palo” suele salir cuando en el fútbol un jugador le anota a su ex club, también conocido como “la ley del ex”, y en ese sentido son cuatro los jugadores de San Marcos de Arica que podrían hacer eso frente a Universidad Católica.
Nicolás Trecco, Joel Estay, Mauricio Segovia y Diego Opazo son los cuatro miembros del plantel ariqueño que visitieron la franja y cada uno tiene su propia historia con el equipo precordillerano. El que vivió más momentos felices en San Carlos sin duda fue Mauricio Segovia, volante de corte que fue campeón del Apertura 2002 como titular indiscutido. El Rascacielos era un pilar en el esquema del equipo de Juvenal Olmos que alzó el título, sin embargo al poco tiempo, Segovia partió de la institución para nunca más volver. Los casos de Estay y Trecco tienen como similitud que ambos delanteros no pudieron consolidarse en la Católica. Caruchita
jugó en la UC el 2004 y pese a que fue uno de los que más anotó, la pésima campaña de Oscar Garré, sentenció su salida tras la llegada a la banca de Jorge Pellicer, mientras que en el caso Trecco, su paso estuvo marcado por una detención por manejar en estado de ebriedad y la poca regularidad que mostró. El cuarto de los hombres que podría amargar a Católica es el juveníl Diego Opazo. El defensor central fue cedido a préstamo este semestre y deberá presentarse en el club tras el receso al final del torneo pues pertenece a la UC. Cuatro nombres que podrían ser la pesadilla de los hinchas tras el duelo del domingo. ELGRAFICOCHILE.CL
A la venta el miércoles
Sólo mil entradas para la UC en Arica
Mauricio Segovia, quien alzó el titulo del Apertura 2002 con la camiseta de la UC, será uno de los que intentará evitar que Católica logre la goleada que necesita / AGENCIAUNO
La opción de campeonar que tendrá Católica este domingo hizo que muchos hinchas se motivaran a viajar a acompañar el equipo, sin embargo los locales dispusieron sólo mil entradas para la UC. Los pasajes aéreos a la ciudad histórica se agotaron rápidamente, por lo que se espera que el miércoles mismo se agoten los tickets. ELGRAFICOCHILE.CL
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Manuela del Pino - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl Email: deportes@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-05-22_2.indd 2
21-05-13 22:40
UN IÓ N ES PA ÑO LA
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
03
El mejor portero del año es duda para pelear el título Diego Sánchez se lesionó el sábado ante Palestino, pero espera jugar el domingo contra Colo Colo. “Voy a ser cauteloso para tratar de estar”, dijo el arquero más regular del campeonato
Diego Sánchez es la gran duda de los hispanos. Si no se recupera, jugará Raúl Olivares ante su ex club / AGENCIAUNO
CHGRA_2013-05-22_3.indd 3
Unión Española se jugará el título ante Colo Colo. Los hispanos necesitan vencer al cuadro de Hugo González para obtener su séptima corona y ya preparan el duelo del domingo en Santa Laura. Pero José Luis Sierra podría tener una sensible baja para el compromiso con los albos, luego de la lesión que sufrió Diego Sánchez, arquero titular, en el partido ante Palestino. El portero chocó con Diego Chaves y sufrió un golpe en la rodilla derecha.
El Mono fue examinado este lunes por el cuerpo médico de Unión Española y aún es duda para jugar ante Colo Colo. Sin embargo, Sánchez espera recuperarse para el domingo y poder estar en el crucial duelo de los hispanos. “El partido se juega el domingo y así tendré un día más para trabajar. Estamos evolucionando bien y esperamos siga evolucionando mejor para poder estar con Colo Colo. Voy a ser cauteloso, pero también voy a poner
todo de mi parte para estar el fin de semana”, señaló el portero. En caso que Diego Sánchez no logre recuperarse, José Luis Sierra deberá alinear a Raúl Araña Olivares para el partido que se jugará el domingo en Santa Laura. En relación al resto del elenco, Gonzalo Villagra y Nicolás Berardo entrenaron ayer con balón y serían opciones para el cotejo ante el Cacique. ELGRAFICOCHILE.CL
“
Será una final más y lo importante es que dependemos de nosotros. Seguiremos trabajando con las mismas e incluso más ganas porque enfrentaremos a un gran rival
”
Diego Scotti, volante de los hispanos
21-05-13 21:17
04
COLO COLO
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
Gana la lucha: Jorge Pellicer sería el elegido por Salah El actual estratega de Huachipato siempre fue el predilecto del timonel albo. Después del fin del torneo se oficializaría su llegada a la banca del Monumental. “Jorge Pellicer está listo, sólo se está esperando que termine el campeonato para concretar todo”, aseguran de manera enfática en la concesionaria, poniendo fin así a un tema que ha colmado la agenda del presidente Arturo Salah desde su asunción hace unas semanas. “Siempre fue la opción número uno de Arturo, principalmente por la forma en la que puede llevar adelante el proyecto”, añaden en la interna alba. Lo cierto es que desde su llegada a mediados de abril,
4
Banca alba
¿Y el Bolillo Gómez?
títulos suma Jorge Pellicer en su carrera como entrenador. Ganó ligas locales con la Universidad Católica, Unión Atlético Maracaibo de Venezuela y Huachipato, además de una Copa Chile con la Universidad de Concepción.
el timonel albo dio señales de quién podría adueñarse de la banca alba y con frases como “lo más importante es la metodología de trabajo” o “no dejarse llevar por el amiguismo o por los aplausos”, fue pavimentándole el camino al actual entrenador de Huachipato, pese a que las voces de los hinchas apuntaban a una vuelta de Claudio Borghi como la opción favorita. Sin embargo, las exigencias del Bichi, más la predilección de Salah por el ex DT de la Universidad Católica, terminaron inclinado la balanza hacia un entrenador que siempre se ha caracterizado
“
Estamos dispuestos a conversar con Colo Colo, habrá que ver en qué términos es la propuesta
Pellicer es el único entrenador chileno que ha ganado títulos en los últimos años. En Macul ya lo esperan / PHOTOSPORT
por llevar a cabo un trabajo serio, responsable y muy alejado de las polémicas. En el elenco de la usina dicen saber sólo por rumores del interés del Cacique, aunque no se cierran a la posibilidad. “Estamos dispuestos a conversar con Colo Colo, habrá que ver en qué términos es la propuesta. Jorge tiene contrato hasta el 2014
y en mis charlas con él me ha dicho que desea respetarlo. Sin embargo, no es un tema cerrado”, afirma Arturo Aguayo, presidente de Huachipato. Para concretar la operación, los albos deberán indemnizar al elenco sureño y ese será el gran tema a la hora de negociar. Además, con la inminente llegada de Pellicer, los rumores hablan
de que la puerta del Monumental se les abriría a varios de sus dirigidos: Claudio Muñoz (uno de sus regalones), Lorenzo Reyes, Nicolás Crovetto y Braian Rodríguez son los nombres que podrían llegar a Macul junto al entrenador.
Ayer por la tarde unos tuiteos, más la información de Radio Bio Bio colocaron a otro DT en la órbita alba: Hernán Darío Gómez. ¿Qué tan cierta es esa opción? “Tiene lógica, porque hace poquito fue sacado del Deportivo Independiente Medellín y está sin trabajo. Es un técnico que tiene mercado y que ya no quiere trabajar más en Colombia. Además su representante es muy bueno, ya que siempre lo ha puesto en buenos lugares”, afirma Thomas Beltrán, editor de deportes de Publimetro Colombia. En efecto, Rodolfo Patrón, representante del Bolillo, estaría en Chile para sostener reuniones con el timonel albo. Gómez tuvo como último club al DIM y no le fue bien (lo cesaron cuando su equipo estaba 16º entre 18). Sin embargo, su clasificación a dos mundiales con Colombia y Ecuador lo mantienen como un DT de categoría.
” Los caciques que alguna vez fueron hispanos
Arturo Aguayo, mandamás de Huachipato.
PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO
ELGRAFICOCHILE.CL
El duelo de este domingo entre Colo Colo y Unión Española será decisivo y un triunfo albo o un empate podría darle la copa en bandeja a la Universidad Católica. Por ello las suspicacias abundan, más aún pensando que varios valores albos dejaron un gran recuerdo en los pastos de Santa Laura. Todos vivirán un duelo especial.
EDUARDO LOBOS
LEANDRO DELGADO
MATHÍAS VIDANGOSSY
El portero fue formado en Macul, pero en sus dos pasos por Unión Española se identificó de sobremanera con esa institución, tanto que estuvo a punto de no volver a Colo Colo, pese a que por contrato debía hacerlo. En Santa Laura el guardavallas fue titular indiscutido y figura. Hoy es cuestionado en el arco del Cacique.
El puertomontino vivió sus mejores años en el elenco hispano y por ello despertó el interés del Cacique. A Santa Laura llegó el 2010 y siempre fue una de las piedras angulares del equipo, tanto en el torneo local como en Copa Libertadores. Su mejor temporada fue el 2011, cuando estuvo en el equipo ideal de El Gráfico. Hoy es suplente en Macul.
Estuvo en la UC hasta los catorce años, pero fue en Unión donde se formó y donde pudo explotar sus cualidades. En los hispanos irrumpió con fuerza y eso lo llevó a estar en la Sub 20 que disputó el Mundial de Canadá. Tras ese torneo tuvo su oportunidad en Europa, pero nunca pudo consolidarse. Hoy no es alternativa para Hugo González.
CHGRA_2013-05-22_4.indd 4
EMILIANO VECCHIO Llegó el 2012 como un desconocido hasta el Santa Laura, pero tras 12 meses emigró al Monumental como una de las grandes figuras del fútbol nacional. Ya ha dicho a los cuatro vientos que le tiene un inmenso cariño a los rojos y por eso los quiere ver con la corona. En los albos no ha podido repetir el nivel que mostró en Unión.
EMILIO HERNÁNDEZ Se podría decir que el delantero le debe al conjunto hispano su renacer futbolístico tras ser desechado por Jorge Sampaoli en la Universidad de Chile. Con los rojos cumplió un gran segundo semestre, fue figura en duelos vitales y eso le valió llegar a Colo Colo a inicios de este año. En el Cacique sigue estando en deuda.
FELIPE FLORES Tras no encontrar su lugar en Macul, el delantero vivió varios préstamos, uno de ellos al elenco hispano en la temporada 2008. Con esa camiseta, el delantero alcanzó a jugar ocho partidos y a anotar un gol, pero una indisciplina lo terminó separando del plantel. En los albos ha alternado buenas y malas.
21-05-13 19:59
U. DE CHILE
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
05
Jorge Fossati: “Lo que me inclinaría sería un proyecto serio” El entrenador uruguayo habló en exclusiva con El Gráfico sobre sus intenciones de volver a dirigir en la segunda mitad del año tras algunos meses de vacaciones luego de renunciar en Cerro Porteño. Pese a que Fossati prefirió no ahondar más en el momento y la inminente partida de Darío Franco en la U, su nombre seduce y es una opción viable para recalar en el CDA. Compartió la misma Copa Libertadores con Darío Franco y también quedó eliminado tempraneramente con Cerro Porteño, equipo que terminó como absoluto colista del Grupo 6 con sólo una unidad. El experimentado DT Jorge Fossati, que llegó a Paraguay precedido de impecables campañas en Qatar, puso su cargo a disposición en febrero producto de los malos resultados, además de más de una diferencia con la dirigencia. “En Qatar estaba muy bien en todo sentido porque las condiciones de vida en ese país son excelentes y gracias a Dios en lo profesional mejor no me podía ir. Por eso digo que lo único que quedaba al debe era la lejanía
de mi familia y por eso acepté la Tomé la decisión de no aceptar propuesta de Cerro, como tuve ninguna propuesta hasta mitad otras, pero me decidí porque de año, donde por otra parte lo conozco y pensé que podía se produce un receso y tienes tiempo de trabajar un poco haberme encontrado algo y armar las cosas más mejorado a lo que o menos a tu viví en el 97, gusto. Te podés pero no fue imaginar que así”, aseguró no he pasado el charrúa, uno EL PRIMER un sólo día sin que dio la vuelestar metido ta olímpica DIARIO en el fútbol en con el Al Sadd DEPORTIVO cuanto a ver en 2006-2007 y GRATUITO DE videos y todos posteriormente CHILE los partidos que en 2011. pasan por la TV El ex adiestradel mundo, de Sudador de la selección mérica. Estoy con ganas de Uruguay y campeón de la Copa Sudamericana y Re- de embarcarme en otro procopa Sudamericana con la Liga yecto, pero todavía no hemos Universitaria de Quito, se dio el decidido qué es lo que vamos a tiempo para hablar de todo con hacer. Si hay uno que realmenEl Gráfico en la tranquilidad te me interese cerca de mi país, de su hogar, lugar en el que ha sería a lo que me inclinaría por estado los últimos meses, pero la cercanía con la familia”. El próximo lunes, posterior del cual en los próximos días al último encuentro del cuatendrá que partir. “Fueron unas vacaciones im- dro estudiantil por el Transipensadas, si bien por un lado no ción ante Rangers, la regencia las quería creo que las necesitaba. azul se reunirá para evaluar el
“
He recibido varias ofertas desde el primer día que dejé Cerro. La próxima decisión la quiero tomar con la cabeza y no con el corazón. Tener claro cuál es el proyecto de trabajo y cuál es la posibilidad de llevarlo adelante
7 títulos son los que ostenta como entrenador el DT charrúa. Un campeonato nacional con Peñarol, Liga de Quito y Cerro Porteño, dos con el Al Sadd, más la Sudamericana y Recopa Sudamericana con la LDU son los palmarés en su carrera.
semestre, en donde la continuidad o no de Franco al mando será el ítem más importante. Fossati junto con Gerardo Martino, Eduardo Berizzo y José Luis Sierra, son las alternativas que podrían relevar al argentino ante un eventual despido anticipado. “A mí me llegan trascendidos, pero respeto mucho a mi colega Franco, más allá que no lo conozca personalmente eso no me inhibe para respetarlo. Si será un problema de la transición o no, yo no soy quien para opinar, sí te puede decir que lógicamente Universidad de Chile dentro de los equipos chilenos que participan dentro de esta Copa Libertadores era el que más expectativas creaba por su historia de siempre y reciente, esta vez no estuvo a la altura de sus antecedentes, pero es normal que pase porque no siempre los equipos cumplen las expectativas que generan y para eso hay múltiples razones que pueden haber ocurrido, pero me parece un atrevimiento estar opinando de aquello desde afuera”, cerró.
” Su nexo con Chile: político y futbolístico
Entre 1983 y 1984 jugó en Chile, en el desaparecido Green Cross de Temuco / AFP
CHGRA_2013-05-22_5.indd 5
RAFAEL VERDUGO
Jorge Fossati
@rafaverdugo
“Más allá que a mí me toco vivir momentos complicados allá, a mí me parece que el chileno es una de las personas más educadas de Sudamérica, me sentí muy bien pese a que no era el mejor momento para vivir ni en Chile ni en ninguno de los otros países, la verdad” afirmó Fossati, quién atajó en nuestro país durante la década de los 80 por el Green Cross de Temuco. El uruguayo, también quiso referirse al enorme avance futbolístico y social que ha tenido Chile en los últimos años. “Tengo los mejores recuerdos de allá, considero que es una de las ligas mejor organizadas de Sudamérica. Últimamente he sabido bastante de allá por jugadores que he dirigido y que estuvieron en el fútbol chileno. No es una frase hecha que el fútbol chileno es organizado y los clubes son serios. Pienso que se puede pensar en hacer un trabajo responsable y serio allá”. El ex DT de Colón de Santa Fe de Argentina e Inter de Porto Alegre, comentó también sobre la Roja y el actual momento de Jorge Luis Sampaoli en ella.
“Han tenido problemas que han sido recurrentes en cuanto a la mentalidad del futbolista y disciplina, eso ha costado trabajo, suspensiones, tener que apartar jugadores de muy alta calidad de los planteles. Ha sido uno de los principales problemas que Chile ha tenido que superar. Hablar de la era Sampaoli me parece prematuro, van muy pocos partidos oficiales. El último fue con Uruguay y no me parece que haya hecho una actuación memorable ni mucho menos, fue una buena actuación, pero
Jorge Fossati renunció en febrero a la banca del elenco paraguayo
/AFP
que no me sorprende ni puede sorprender porque me parece que el mejoramiento del fútbol chileno en cuanto a la competitividad internacional viene hace rato y aparentemente sigue con las nuevas generaciones. La selección de Borghi también era un equipo que desarrollaba buen fútbol. Hay una herencia que viene de la época de Bielsa, un estilo que no es de cinco, diez o veinte años. Se le ha agregado dinámica y velocidad porque la técnica siempre la tuvo”, apuntó. RAFAEL VERDUGO
21-05-13 22:36
06
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
MOLOKOEDOV
Fue sorprendido en Pudahuel ocultando seis kilos de cocaína recogidos en Ecuador. Maxim Molokoedov, ciudadano ruso de San Petersburgo, fue condenado por tráfico a tres años y un día y recluido en la Penitenciaría sin saber ni una sola palabra de español. Jugando a la pelota destacó por sobre otros internos y eso le valió que Santiago Morning le diera una oportunidad. Resultado: hoy ha vuelto a ser un hombre libre, haciendo recordar el mediático caso del estadounidense Billy Hayes.
MAXIM, SIN EL “EXPRESO DE MEDIANOCHE” No entendía una palabra de lo a pesar de que el espacio estaba que el policía le decía, pero no concebido para sólo dos. Mienhacía falta. Supo que su entrada a tras mis compañeros dormían en Chile había despertado sospechas camarotes, yo lo hacía en una coly, cuando vio que su escaso equi- choneta que por las noches acopaje iba a ser revisado, sintió que modaba en el suelo, en el único lo atrapaba un torbellino, que espacio libre que quedaba entre pisaba un terreno viscoso. Que se las camas”. hundía en un abismo sin fondo, Fueron días duros. Y, además, que el corazón le latía tan fuerte muy tristes. Pensaba en su famique él creía escucharlo y hasta lle- lia y en la angustia que estarían gó a pensar que todos los demás sintiendo por una prolongada escuchaban el bombeo alocado ausencia que por cierto no entende su sangre. Su rostro, dían. Dentro de todo, fue extremadamenun alivio cuando te blanco por por fin pudo el sol siempre comunicarse y escaso de San contarles que, al Petersburgo, se menos, estaba EL PRIMER había puesto vivo. Recuerda DIARIO rojo y sintió un Maxim: DEPORTIVO sudor frío que “Para ellos GRATUITO DE le bañaba todo fue un golpe deel cuerpo. Maxim vastador. PensaCHILE Molokoedov, 23 ban que había atraaños, pasaporte ruso, vesado el mundo en supo que había sido un viaje de turismo y de descubierto incluso antes de golpe se enteraban de la cruda que comenzaran a examinar sus verdad. Mi madre, Ielena, lloró libros, esos que, huecos por den- mucho, pero me dijo que siemtro, portaban seis kilos de cocaína pre iba a poder contar con ella. que alguien, un desconocido, le Lo mismo que mi hermano mahabía entregado subrepticiamen- yor, André. Distinto fue con mi te en una calle de Guayaquil. padre, Alexei. Cuando supo en lo Su loca y estúpida aventura que me había metido se indignó había terminado. En un idioma conmigo, y era lógico. Ellos han extraño le comunicaron que esta- sido siempre personas de trabajo, ba detenido por tráfico de drogas. honorables, y su hijo menor les Si alguna duda le quedaba, las había fallado, transformándose esposas que le pusieron acabaron en un vulgar delincuente”. por disiparlas y entonces supo cómo debió haberse sentido Billy ¿Por qué lo hiciste, Maxim? Hayes al ser detenido en 1970 en La tez blanca de su rostro se el aeropuerto de Estambul, Tur- enrojece levemente. Tal vez quía, cargando en su cuerpo ocho sienta que, ya rehabilitado, no kilos de hachís. Y es que ambos puede mentir. Dice: episodios guardan extraordi- De estúpido. Por creer en el dinarias similitudes. Mientras la nero fácil. Me mezclé con malas odisea del estadounidense fue juntas y pagué las consecuencias llevada años después al cine, con de mi tremendo error. Atrás deja“Expreso de Medianoche”, el vía ba a mi familia, los amigos, una crucis de Maxim da también para novia y mis estudios de Asistente una novela que se podría trans- Social en la Universidad. formar alguna vez en película. ¿Y sabías al menos donde te Corría julio de 2010. Fue for- enviaban? malizado y condenado a tres Para nada. De Ecuador nunca haaños y un día. Estuvo siete meses bía oído ni leído nada. Y de Chirecluido en Santiago Uno y de allí le recordé, sólo después que me llevado a la Penitenciaría. Por lo detuvieron, que teniendo 11 años que había escuchado, por lo que había visto a su selección jugando pudo ver en cuanto llegó, creyó que la teología le fallaba. Porque tras el purgatorio no venía el cielo prometido tras la expiación de sus culpas. Todo lo contrario: caer allí era lo más parecido al infierno. El añoso edificio, cuya construcción se remonta a 1843, era una completa ruina, agravada por un hacinamiento infrahumano. Con capacidad para poco más de dos mil internos, en un momento llegó a albergar más de siete mil reos. Recuerda Maxim: “Creo que a pesar de todo fui afortunado. Me ubicaron en un sector que denominan módulos, y no en las galerías, donde todo es aún más horrible y más sórdido. Quedé en Toda su estampa en el Chago / AGENCIAUNO una celda junto a cuatro internos,
CHGRA_2013-05-22_6,7.indd 6
“
La droga llegó al país oculta en los libros que traía. Uno de ellos, bien grueso y grande, estaba exclusivamente dedicado a Chile, al parecer para promover el turismo. En el viaje desde Ecuador hasta acá lo abrí y hojeé varias veces
”
el Mundial de Francia, enterándome, de paso, que dos jugadores a los cuales yo siempre había admirado, como Iván Zamorano y Marcelo Salas, eran chilenos.
Maxim sonríe con tristeza. Agrega: “La droga llegó al país oculta en los libros que traía. Uno de ellos, bien grueso y grande, estaba exclusivamente dedicado a Chile, al parecer para promover el turismo. En el viaje desde Ecuador hasta acá lo abrí y hojeé varias veces, intentando saber algo del país al cual venía antes de regresar al mío. Me llamó la atención que sólo se mostraran paisajes campestres y unos tipos vestidos de una forma muy particular, que después me enteré eran huasos. Recuerdo que pensé: ¿Qué clase de país será éste que al parecer ni siquiera tiene ciudades?”. A casi tres años de su fallida aventura domina mucho mejor el español, aunque de repente igual le cuesta un poco entender y hacerse entender. Y es normal. Encerrado buena parte del día fue aprendiendo un lenguaje “canero” donde el coa manda. Se ríe un poco avergonzado cuando le recordamos que, tras su primer entrenamiento en Santiago Morning, entrevistado por la televisión, dijo aún acezante y con toda naturalidad: “Me siento bien, feliz, pero terminé para la cagá”. Dice que con él todos los presos se portaron bien. Le enseñaron a comunicarse “en chileno” y, sabedores de su absoluta soledad, se preocuparon siempre de integrarlo a todas las actividades con que cuentan los internos. “Me inscribieron en los talleres que se ofrecen en la Peni. Me metí a conocer de repostería, lenguaje, problemas familiares…, de todo. No me puedo quejar, porque siempre se preocuparon por mí, de hacerme más llevadera la vida en prisión. Incluso uno de mis compañeros de celda, ingeniero, de nombre Sergio, hizo que su madre y su hermana, que lo visitaban siempre, se inscribieran también como visitas mías. Claro, como a mí nunca me iba a ver nadie… Cuando él salió, y producto de los proyectos de reinserción entró a trabajar en una gran empresa fabricante de neumáticos, puso a mi disposición su casa en Maipú cuando empecé a
gozar de los beneficios de salida, primero dominical y luego diaria. Esas cosas uno las agradece profundamente. Es algo que nunca podré olvidar”. Pero fue el fútbol el que apuró la reinserción de Maxim. En la cancha de futbolito fue poco a poco recordando sus tiempos de jugador, primero en el PSKOV 747 y luego en el Dinamo de San Petersburgo, este último cuadro de segunda división del fútbol ruso. Recuerda Maxim: “En esas pichangas me vieron Frank Lobos, ex jugador de Colo Colo encargado de los deportes en Gendarmería, y Flavio Huenupi, entrenador. Al parecer les gustó como jugaba, porque me llamaron a integrar una de las dos selecciones de la Penitenciaría que participaron en un campeonato de recintos penales de todo el país. Mi equipo fue subcampeón, y yo anduve muy bien”. Por lo que sabemos, fue Frank Lobos quien se preocupó de ofrecerte luego a Santiago Morning. Claro. Mi forma de jugar le gustó siempre, pero creo que el empujón definitivo para que se convenciera lo dio Claudio Borghi, una vez que fue a dar una charla a los internos y me vio actuar en uno de los equipos de futbolito. Frank me contó después que yo le llamé mucho la atención a Borghi, y que me había elogiado harto. Para Frank Lobos no fue fácil llevar a cabo su proyecto de rehabilitar a Maxim Molokoedov a través del fútbol. Para salir, el ruso no cumplía con uno de los dos requisitos básicos para empezar a estudiar el caso: un tiempo determinado de cumplimiento de la pena y buena conducta. El tiempo lo tenía, pero deseoso de comunicarse con su familia había cedido a la tentación de esconder un teléfono celular entre sus pertenencias. Y más temprano que tarde, terminaron descubriéndolo. Pero Lobos fue persistente. Cuenta Maxim: “Al parecer, los mandos de Gendarmería entendieron que, en mi caso, con mi familia a miles de kilómetros de distancia, querer tener un celular para de repente llamarlos, saber de ellos y que ellos supieran también de mí,
DE LA CÁRCEL AL FÚTBOL
no era una falta tan grave como podía serla en el caso de otro interno. En julio del año pasado tuve permiso para ir a mi primer entrenamiento. Recuerdo que en un carro del servicio acudí acompañado de un gendarme, encargado de no perderme pisada. Yo ni loco iba a intentar escaparme. Había gente que se estaba jugando por mí, no le podía fallar y, además, volvía a jugar al fútbol”. El Chago lo inscribió para jugar la Copa Chile. Debutó contra San Felipe, con tan mala suerte que se lesionó a los 27 minutos y tuvo que esperar tres partidos más para volver. Cuando lo hizo, se mostró como un volante por derecha activo, que jugaba y hacía jugar. El despliegue de su fútbol, de claro tinte europeo, se mantenía intacto, aunque él dice: “El encierro me hizo mal, porque sinceramente yo antes era mucho mejor. Al comienzo sentí
El ruso terminó un buen primer semestre y pronto
el cambio que significa pasar de jugar en una cancha chica a una de fútbol, además con toda la preparación física que implica actuar profesionalmente. Empecé a jugar con algunos kilos de sobrepeso. Estaba en 77 ó 78 kilos, cuando mi peso ideal son los 74. Pero no me puedo quejar. A lo mejor nunca voy a llegar a jugar lo que jugaba mi ídolo de niño, Oleg Blokhin, pero creo que al Chago finalmente le respondí”.
Lobos y Borghi. Dos que creyeron en el ruso Surgió de Colo Colo, donde obtuvo tres campeonatos, y defendió luego a Everton, La Serena y Puerto Montt, entre otros equipos, antes de retirarse del fútbol tras un breve paso por el Vasco da Gama brasileño, donde una grave lesión le aconsejó, en 2006, el retiro. Frank Lobos es desde hace unos años encargado del deporte de Gendarmería y fue a través de ese cargo que conoció a Maxim Molokoedov. Cuenta Frank: “Lo vi jugar futbolito en la Penitenciaría y me llamó de inmediato la atención. Era, claramente, un jugador distinto. No sólo por ser ruso y rubio, sino porque jugaba muy bien (riendo). Era rápido, fuerte, de mucho despliegue físico y, sobre todo, muy clarito. Tras conocer su caso pensé de inmediato que era un interno susceptible de ser considerado en un proyecto de rehabilitación y reinserción”. Al parecer, Claudio Borghi reforzó tus planes. Sí, porque fue a la Penitenciaría a hacer una obra de tipo social y vio jugar al ruso. Me preguntó quién era y, tras mi respuesta, me dijo: “Che, juega muy bien ese rubio…”.
¿Te costó sacar adelante este proyecto? Bastante. Primero, porque a Maxim lo habían pillado manejando un celular, algo que está estrictamente prohibido a los internos, y eso le restaba un requisito para obtener los permisos correspondientes. Superado eso, gracias a la comprensión de los altos mandos de Gendarmería, tuve que convencer a los dirigentes de Santiago Morning de que el ruso podía serles un aporte. Lo primero que me preguntaron cuando les hablé de él fue: “¿Y es bueno?”. Claro que es bueno, les respondí. Les agregué: En todo caso, pueden primero verlo y después decirme si sigo adelante con mi proyecto. A Maxim no le costó mucho convencerlos. No, porque se mostró de inmediato como un jugador muy interesante. El Flaco Ibarra (Hernán, director técnico) dio su conforme y el directorio de Miguel Nasur le extendió contrato para jugar al menos Copa Chile, porque para el Torneo Nacional reglamentariamente no podía ser inscrito. E. BRUNA
Junto a Frank Lobos y el ex ministro Teodoro Ribera / AGENCIAUNO
21-05-13 20:07
quiere
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
Gendarmería. “Por rehabilitarse, incluso rechazó su indulto”
CEL
y pronto
07
Miguelángel Jiménez, cuarto en la línea de mando de Gendarmería, pero tercero en orden de subrogancia de la Dirección del servicio, fue el encargado de estudiar y darle el vamos al proyecto de reinserción presentado por Frank Lobos para beneficiar al ruso Maxim Molokoedov. Cuenta el oficial: “Para mí no fue difícil acoger la petición de Frank. Es cierto que el caso de Maxim mostraba algunas dificultades, pero había que privilegiar la posibilidad de rehabilitar a un interno por sobre otras consideraciones. No podemos olvidar que esa es también una de nuestras tareas fundamentales. En ese sentido, hay que agradecer la acogida
quiere dar el salto / FOTOS: SYLVIO GARCÍA
Tiene contrato hasta fin de año, pero antes de partir de vacaciones, de regreso a su país, pensaba hablar con los dirigentes para saber a qué atenerse luego que el vínculo expire. Dice: “Por mí seguiría acá, pero si no, buscaría forma de volver a jugar en mi país. Hay muchas cosas que dejé pendientes allá. Una es jugar profesionalmente, no importa si en Primera o Segunda División. La otra es retomar mis
CHGRA_2013-05-22_6,7.indd 7
estudios en la Universidad, pero ahora siguiendo una carrera relacionada con el deporte, como Educación Física, por ejemplo. Finalmente, están los afectos. Quiero ver a mis padres y a mi hermano André. Pedirles perdón. Y conocer por fin en forma personal a una novia que por ahora sólo tengo a través de Internet”. Se acostumbró en Chile, ese país desconocido de huasos abundantes y ciudades escasas,
pero igual ansía regresar a ese San Petersburgo que, en el verano que se avecina, no da lugar a esa noche que, por contraste, en invierno es interminable. Nada se lo impide: el pasado 22 de febrero terminó de pagar su deuda con la justicia, abandonando esa Penitenciaría donde, a pesar de todos los horrores, conoció la nobleza y el afecto Es verdad: su vida, a estas alturas, da para una novela y su
que tuvimos de parte de Santiago Morning, que accedió a evaluarlo como jugador”. Promulgada una ley de indulto para los reos extranjeros de los penales chilenos, Maxim no quiso acogerse a ella. ¿Cuál fue la razón? Su genuino deseo de responder al proyecto de rehabilitación emprendido por Frank Lobos y respaldado por Gendarmería. Acogerse al indulto hubiera significado para él su inmediata libertad, pero al mismo tiempo su deportación. Él prefirió no postular a cambio de quedarse en Chile, seguir jugando fútbol y cumplir con su pena en su totalidad. correspondiente película. Maxim, nacido el 24 de diciembre de 1987 en Estonia, cuando esta aún formaba parte de la Unión Soviética, es el equivalente ruso del estadounidense Billy Hayes, que se trepó al expreso de medianoche para escapar de una cárcel turca. Así lo han entendido diarios y revistas de todo el mundo, la televisión rusa, que vino a reportear su caso para hacer todo un programa con su vida, y hasta la HBO, que
Más allá de su error, eso habla bien de él. Exactamente. Él pudo escoger el camino más fácil y rápido para salir en libertad, como lo hizo la gran mayoría de los 772 presos extranjeros beneficiados con la medida. Pero no lo hizo y su actitud nos dio mucha satisfacción, porque supo responder a la confianza que en él pusimos. El suyo es un caso absolutamente único en la historia de Gendarmería. Es primera vez que un reo se rehabilita gracias al fútbol. La misma rehabilitación ya es un proceso difícil. Por cierto. Las cifras demuestran que, de aquellos reos sometidos a régimen cerrado, sólo un 50% logra su rehabilitación plena. plasmó su odisea en una serie de pronta aparición. Maxim, es cierto, conoció el abismo. Purgó su pena producto de un delito. Pero la vida y el fútbol le dieron otra oportunidad para volver a ser un ciudadano respetable y nuevamente un hombre libre.
EDUARDO BRUNA @elgraficochile
21-05-13 20:08
08
PRIMERA B
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
Dos pasos más y de vuelta a Primera La Universidad de Concepción recibirá esta noche a Curicó Unido en la final de ída por el retorno a la división de honor. Los mejores del Grupo Sur darán la pelea con toda sus figuras. “Saldremos a amarrar la victoria”, dijo el DT auricielo, Vitamina Sánchez. Llegó el momento de demostrar el porqué accedieron a la final. Tras un largo camino, la Universidad de Concepción y Curicó Unido pelearán, a partir de las 19:00 horas, por un cupo en la Primera División. Ambos elencos fueron los mejores del Grupo Sur y dieron cuenta en la etapa semifinal de Coquimbo Unido y Magallanes. El cuadro auricielo, desde principio de temporada, ha
manifestado en las redes sociales y a través de diálogos de Whatsapp y en las concentraciones sobre la famosa Operación Retorno. El concepto está arraigado en el conjunto del Vitamina Sánchez, que esperará hasta última hora a su compatriota Marcelo Aguirre, quien sufrió un golpe en el empeine derecho frente a los coquimbanos. De no estar en óptimas condiciones, Francisco Portillo tomará su lugar en el once inicial. “Llegamos merecidamente hasta la final. Estamos contentos y me siento orgulloso por todo lo que ha rendido el plantel. A Curicó lo conocemos bien, porque lo enfrentamos. Es un rival difícil y saldremos desde el primer minuto a amarrar la victoria”, indicó el adiestrador universitario.
JUGÓ A LOS MISTERIOS
El elenco tortero de Pablo Abraham intentará obtener un resultado que lo lleve directo hasta La Granja con media clasificación en el bolsillo. Al menos, en la fase regular, el Curi
A mantener la categoría. Cobresal ya piensa en la Liguilla de Promoción Intentará terminar lo mejor posible en el Torneo de Transición, para llegar diez puntos al gran desafío del año: mantener la categoría a cómo de lugar. Cobresal enfrentará este fin de semana a Deportes Antofagasta en El Cobre y luego se preparará para disputar la Liguilla de Promoción, que será Curicó o la U. de Conce. Pensando en ese desafío, el DT José Cantillana tiene pensado en ocupar una mixtura entre titulares y reservas ante los Pumas, para llegar con lo mejor posible a la llave de definición por la categoría.
Los cobresalinos presentarán tres bajas el próximo domingo: Jean Paul Pineda, Mariano Torres y Rodrigo Ramírez, todos ellos por suspensión. “La verdad que el grupo está más unido que nunca. Lo único que queremos es sacar esta tarea adelante y mantenernos en Primera”, dijo el zaguero Alexis Salazar. Los nortinos si continúan en la elite del fútbol chileno recibirán un suculento bono a repartir entre todo el plantel. ELGRAFICOCHILE.CL
Ambos elencos intentarán dar el primer golpe en la final de la B / AGENCIAUNO
derrotó por la mínima a los del Campanil en el Ester Roa. Ayer, los albirrojos entrenaron en las dependencias de Deportes Concepción y al igual que su mentor Sampaoli, Abraham determinó que el trabajo fuese a puertas cerradas y sólo dio 20 minutos a los reporteros gráficos, para que realizaran su faena. En materia de cambios, el argentino ocupará desde el
arranque a Jorge Álvarez en desmedro de Sergio Catalán. “Nuestro objetivo es hacer un partido inteligente y un gran compromiso para definirlo en Curicó. Estamos motivadísimos y ojalá nos quedemos con los puntos”, aseguró el zaguero Pablo Otárola.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
Cobresal apenas zafó de perder la categoría en forma directa y tendrá que pelear en la promoción para seguir con vida en la Primera División / PHOTOSPORT
218194
CHGRA_2013-05-22_8.indd 8
21-05-13 19:08
SELECCIÓN
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
El camarín que tiene feliz al cuerpo técnico de la Roja La inclusión de David Pizarro y Mark González llenó de alegría a Jorge Sampaoli, quien tiene a ambos elementos como referentes dentro del equipo. También, el rol de Paredes y Fernández es fundamental para el entrenador, que continúa liderando los trabajos en Pinto Durán. La alegría no puede ser mayor en Juan Pinto Durán. El DT de la Selección, Jorge Luis Sampaoli, se salió con la suya y gracias a su gestión, más las palabras de Matías Fernández, el casildense logró repatriar a David Pizarro al Equipo de Todos. A ello, el argentino sumó a su nómina a Mark González. El volante formado en la Universidad Católica reaparecerá en el cuadro nacional tras una corta etapa con Claudio Borghi en los lances con Ecuador y Argentina.
Tanto el volante de la Fio- pleno, pero no tranquilo porrentina como el crédito del que su personalidad lo hace Cska Moscú se transformarán que siempre busque más y en dos pilares fundamentales más”, narró una fuente desde al interior de la escuadra nacio- el búnker del cuadro chileno. nal y volcarán toda su experencia al interior del camarín lide“CONFÍA MUCHO EN ÉL” rado por figuras como Claudio Uno de los golpes de timón Bravo, Fernández y el delante- en Juan Pinto Durán fue el rero Esteban Paredes, quien ocu- torno del Chico Mark a la Sepó de inmediato el espacio de- lección. El jugador hace poco jado por Humberto Suazo tiempo volvió a la comen el cuadro rojo. petencia regular tras “Para Samuna lesión que paoli tener a lo dejó al borde ambos jugadodel retiro. El ex res es de suma Real Sociedad y EL PRIMER importancia Liverpool logró DIARIO en lo colectiforjar una relaDEPORTIVO vo, que es lo ción de cercanía fundamental con Sampaoli, GRATUITO DE para él. Lo más mientras realiCHILE importante es zaba el trabajo que está feliz y se de recuperación el le vio inmensamente 2012 en el Club Deporcontento y dichoso con tivo Azul. Ahí, los zurdos el regreso de Pizarro a la Se- forjaron una grata relación y lección, porque fue lo que él cercanos puntualizaron que siempre buscó. También con el casildense le tiene mucha González, quien es uno de los fe al jugador que milita en el jugadores que más identifican fútbol ruso. el estilo del técnico de Chile y “En su listado siempre estucreo que con lo realizado en vo Mark y Jorge confía mucho el tema de David, él se sintió en él, a pesar que recién viene
09
tomando ritmo de competencia en la Premier League de Rusia. Lo tiene muy bien considerado como jugador y como persona”, argumentó un cercano al técnico en la U y al Equipo de Todos. En el caso de Junior Fernandes, el DT de Chile le entregó un espaldarazo al jugador del Bayer Leverkusen, quien ya está en el país y está resolviendo su inclusión al Dínamo Zagreb de Croacia.
SÓLO TRABAJO
Sampaoli sigue desarrollando sus intensas prácticas en el recinto de Avenida Las Torres en compañía de Paredes y Gonzalo Jara, quienes realizaron trabajos con balón y además aprovecharon de intercambiar varios conceptos de cara al lance con Paraguay, a disputarse el 7 de junio en Asunción. En los próximos días, los “extranjeros” tendrán que arrimarse hasta Juan Pinto Durán y hoy llegarán los dos hombres de la Fiore: Pizarro y Fernández.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
Pizarro volverá a ser pieza clave del mediocampo de Chile / AGENCIAUNO
En veremos. El Pitbull Medel sufrió una lumbalgia aguda semanas antes de las Clasificatorias con Chile Alerta es la que generó el volante del Sevilla, Gary Medel. El mediocampista de la Roja quedó en duda para jugar el último partido de la Liga BBVA en España ante el Osasuna del también convocado a la Roja, Francisco Gato Silva. El formado en la Universidad Católica presentó una lumbalgia aguda y trabajó al margen del plantel sevillano. El problema para el “17” del Equipo de Todos se generó frente a la Real Sociedad y donde el mediocampista de
corte dejó el campo en forma anticipada. “Sevilla vivió una vuelta a las prácticas sin Medel, que trabajó al margen del grupo por precaución debido a una lumbalgia aguda. Mañana (hoy) debe trabajar a la par del grupo”, informó la institución hispana, a través de su página web. Tras conocer la dolencia del Pitbull, el cuerpo médico de Chile tomó contacto de inmediato con España para informarse realmente sobre el estado de Medel pensando
en los compromisos con Paraguay en Asunción y con Bolivia en el Nacional. El jugador no tendría problemas para decir presente en ambos pleitos, aunque sí desde Chile pedirán extremar los cuidados con el profesional, ya que es una pieza fundamental en el esquema de Jorge Luis Sampaoli. Luego del último lance de la temporada 2012/13, Medel se embarcará hacia el país para integrarse lo más pronto posible a los trabajos de la Selección. ELGRAFICOCHILE.CL
Medel está bajo algodones en el Sevilla para llegar lo mejor posible al lance de Chile con Bolivia / PHOTOSPORT
CHGRA_2013-05-22_9.indd 9
21-05-13 20:02
10
LA ROJA
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
IOHNNY HERRERA
JOSÉ ROJAS
EUGENIO MENA
El arquero de Universidad de Chile es un fijo para Sampaoli, al menos para tercer arquero. El meta azul otra vez les ganará la pulseada a varios metas de gran rendimiento, como Diego Sánchez (Unión Española), Cristopher Toselli (Universidad Católica) y Nery Veloso (Huachipato).
El capitán de Universidad de Chile es otro de los que estará sí o sí ante Paraguay y Bolivia. Podrá ser stopper izquierdo o lateral en línea de cuatro. Si no llega el contundido Medel, comandará la zaga con Gonzalo Jara y Marcos González. Pepe quiere aprovechar la última vitrina internacional del semestre.
El zurdo llegará para pelear el puesto con Jean Beausejour y Mark González como lateral volante izquierdo. Los tres son regalones de Sampaoli y la mayor continuidad del jugador de Universidad de Chile le permitiría quedarse con el puesto, cuidando las espaldas de Eduardo Vargas, quien asoma como puntero.
3
6
CERTEZAS PARA LA NÓMINA LOCAL
PHOTOSPORT
QUE ESTÁN EN DUDA
CHARLES ARÁNGUIZ
HANS MARTÍNEZ
El volante era fijo en las nóminas locales y clasificatorias de Sampaoli, pero su negativa a jugar ante Brasil y el retorno de David Pizarro le quitaron espacio en la consideración del argentino. ¿A su favor? El gran nivel en la U que lo tiene en el grupo de los mejores jugadores del Transición.
Sampaoli lo considera el mejor líbero del fútbol chileno y siempre lo quiso en la U. Hoy es figura en la Universidad Católica y su nombre también aparece ante las molestias de Gary Medel, quien sería usado como defensor en los duelos clasificatorias ante Paraguay y Bolivia.
CHGRA_2013-05-22_10.indd 10
BRAULIO LEAL Lo mismo que Aránguiz y Reyes. El retorno de David Pizarro le quitó las mínimas chances que tenía de integrar una nómina clasificatoria y soñar con jugar un Mundial. Fue figura ante Brasil y uno de los mejores valores del siempre protagonista O’Higgins. Sampaoli deberá decidir.
CRISTIÁN ÁLVAREZ
LORENZO REYES
PATRICIO RUBIO
El lateral o central derecho de Universidad Católica fue una de las figuras en el amistoso ante Brasil y confirmó que puede marcar la banda en un duelo donde se necesita alguien más defensivo que Isla. La posible baja de Gary Medel por lumbalgia le abriría un lugar en la nómina.
Figuraza ante Brasil en Belo Horizonte. Anuló a Ronaldinho y en esos días se ilusionaba con estar en esta doble jornada clasificatoria. La vuelta de David Pizarro y la gran cantidad de volantes centrales le quitaron bonos en esta pasada. Carmona y Vidal son fijos en su posición.
No le quedó chico el partido amistoso ante Brasil, pese a que hace menos de un año jugaba en el modesto Barnechea. En Unión es figura y hoy para Sampaoli es el primer delantero del fútbol nacional, sobre Carlos Muñoz, César Cortés y el lesionado Sebastían Ubilla.
21-05-13 22:28
INTERNACIONAL
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
11
Sin Mou, Zamorano quiere dar una mano El ex delantero de los merengues fue recibido en Madrid por el presidente Florentino Pérez, horas después de comunicar la partida de Mourinho. “Me encantaría aportar ahora”, dijo Bam Bam
“Al Real Madrid lo llevaré hasta la tumba”, dijo ayer Zamorano / GETTY IMAGES
Iván Zamorano, ex jugador del Real Madrid, visitó ayer el estadio Santiago Bernabéu y dialogó con el presidente del club blanco, Florentino Pérez, y reveló que le dijo que le “encantaría volver” y aportar su “granito de arena”. “He tenido la oportunidad de hablar con Florentino un poquito de todo. De fútbol y de su unión con el pueblo chileno. Es bonito que tenga un cariño tan grande por nuestro país. Le he dicho que me encantaría formar parte de esta institución. Tengo la mejor predisposición para volver y aportar mi granito de arena para que este equipo siga siendo el más grande del mundo”,
dijo a los medios del club. Zamorano pisó el césped del Santiago Bernabéu y a su cabeza regresaron grandes recuerdos. “Siempre es muy especial volver. Pasé cuatro años maravillosos. Es un estadio en el que tengo recuerdos increíbles”, destacó. “Cada vez que miro esa portería en la que tuve la oportunidad de hacer un gol que valió un campeonato, donde fui campeón, fui ‘Pichichi’ (máximo goleador) y donde el cariño de la gente está intacto y parece que no me hubiera ido nunca, hace que me sienta siempre feliz de volver a Madrid”, añadió. Zamorano jugó 173 partidos con el conjunto blanco, en los que marcó cien goles. El paso de los años no ha reducido el cariño popular que recibe cada vez que pisa la capital de España. “Los jugadores pasan y lo que quedan son las personas. Me hace muy feliz que la gente siga recordando lo que hice en este club y valorando lo que entregué a esta institución. El Real Madrid, para mí, es algo muy especial y eso lo llevaré hasta la tumba”, sentenció.
En Londres ya lo esperan Apenas Florentino Pérez confirmó la partida de José Mourinho del Real Madrid, los primeros en festejar fueron los hinchas del Chelsea. Los Blues son los principales candidatos para recibir de vuelta al portugués y en las calles del conocido barrio londinense ya están haciendo mención al hecho con una gigantografía electrónica, donde el DT aparece con la camiseta azul junto a la leyenda #The2ndComming. La imagen dio vuelta en los medios ingleses y en Twitter. ¿Ya estará acordado el regreso de Special One? / TWITTER
ELGRAFICOCHILE.CL
Los otros nombres que suenan Entre el City y Napoli. Millonario trueque favorecería a Manuel Pellegrini para los celestes de Manchester El presidente del Napoli, Aurelio De Laurentiis, está dispuesto a negociar con Manchester City la compra del bosnio Edin Dzeko y la venta del uruguayo Edinson Cavani, la estrella del equipo italiano, anunció el dirigente. “He dicho (al director deportivo Riccardo Bigon): Vete a ver al City para negociar un poco por Dzeko y ver lo que están dispuestos a hacer por Cavani”, dijo De Laurentiis en una reunión pública de “Juntos por la salud” en Napoli. El presidente del cuadro azzurro ya hizo saber que cedería al Matador uruguayo, máximo goleador de Serie A con 29 tantos, por 60 millones de euros. En Napoli, desde 2010, Cavani marcó 104 goles en tres temporadas, entre todas las
CHGRA_2013-05-22_11.indd 11
competiciones, para convertirse en el ídolo del estadio San Paolo. Con él, el club se clasificó dos veces a la Champions League, fue segundo en el Calcio y ganó la Copa de Italia el año pasado.
Edinson Cavani
/ ARCHIVO
De concretarse la llegada del Manuel Pellegrini será casi delantero y de Manuel Pellecon seguridad el próxigrini como técnico, mo técnico del Mansería el primer chester City paso para ary a partir de mar el milloesa “certeza”, nario equipo los medios inEL PRIMER que pretenden gleses comenlos dueños de zaron a espeDIARIO los Ciudadanos cular con los DEPORTIVO para ganarlo refuerzos de GRATUITO DE todo en Inglatetalla mundial CHILE rra y Europa. que arribarían a El presidente los Citizens de la negó contactos con el mano del ingeniero. entrenador Rafael BeníLa inversión será tez, que deja el Chelsea, como millonaria por parte de los especuló la prensa italiana. “No dueños del club, que buscarán he ido a Londres por Benítez (...) a toda costa un nuevo título de sino para preparar la salida del la Premier League y pelear el filme sobre Steve Jobs”, dijo De de la Champions League. Laurentis, productor de cine. Para lograr los objetivos, los jugadores que llgarían ELGRAFICOCHILE.CL
serían nada menos que Isco (Málaga), Angel Di María (Real Madrid), Jesús Navas (Sevilla), Geoffrey Kondogbia (Sevilla) y Marco Reus (Borussia Dortmund). A ellos se suman dos grandes nombres que hoy copan los principales medios británicos: Pepe (Real Madrid) y Radamel Falcao García (Atlético de Madrid). El colombiano también sería pretendido por el Chelsea de, muy posiblemente, José Mourinho. La batalla por los grandes fichajes otra vez se trasladará a Inglaterra donde los millonarios dueños de clubes no tienen problemas en hacer fuertes inversiones. En el caso del City, no parece descabellado que puedan
cumplirle todos los deseos a Manuel Pellegrini, aunque el costo de sumar a tanta estrella supere los 200 millones de euros. ELGRAFICOCHILE.CL
Ángel Di María / ARCHIVO
21-05-13 20:36
12
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
DAVID PIZARRO
HUMBERTO SUAZO
EL VOLANTE DE LA FIORENTINA VOLVERÁ A VESTIR LA ROJA TRAS OCHO AÑOS. JORGE SAMPAOLI FUE EL GRAN ARTÍFICE DE LA VUELTA DE UNO DE LOS JUGADORES NACIONALES DE MEJOR NIVEL EN EL FÚTBOL DE EUROPA.
PESE A QUE SU RENUNCIA A LA ROJA ERA SÓLO POR DOS PARTIDOS, JORGE SAMPAOLI DECIDIÓ OTRAS ALTERNATIVAS DE ATAQUE PARA LOS DUELOS CON PARAGUAY Y BOLIVIA. AL MENOS POR AHORA, UNA POSIBLE VUELTA DEL CHUPETE A LA ROJA ES BASTANTE IMPROBABLE.
Opinión
FRANCISCO SAGREDO PERIODISTA, AUTOR DEL LIBRO “LA CAÍDA”
CHAO MOU
La era del portugués José Mourinho en la Casa Blanca dejó tres títulos y varias polémicas / AFP
CHGRA_2013-05-22_12.indd 12
Se acabó la era de José Mourinho en la ban- de antipatía global contra el Real Madrid, un ca del Real Madrid. Este lunes, luego de tres club históricamente admirado por su clase y temporadas al mando del equipo, Florentino tradiciones que, durante el período del portuPérez, presidente del cuadro merengue, infor- gués, se transformó en blanco permanente de mó públicamente que “por acuerdo mutuo” el las críticas por el comportamiento de su súper club y el portugués habían determinado po- poderoso mánager-entrenador. En términos cuantitativos el luso obtuvo ner fin anticipado al contrato con el técnico tres títulos en Chamartín: una Copa del Rey, (el lazo vencía el 2016). Un entrenador que desde el mismo instante una Liga y una Supercopa de España. Desde la en que se puso el buzo del Madrid, tras reem- perspectiva cualitativa en tanto, quizá el maplazar al despedido y denostado Manuel Pelle- yor mérito del estratega es que logró eclipsar grini, tuvo vía libre para hacer, literalmente, el demonio absoluto del Barcelona en España lo que quisiera en la Casa Blanca. Porque el y Europa. Ahí están los números y méritos de jefe que lo llevó, el millonario Florentino, es- Mourinho. ¿Suficientes en relación al daño taba convencido que un entrenador ganador que le provocó a la imagen del Real Madrid? de títulos como Special One iba a ser capaz de Para responder basta con hacer la comparación. conseguir la ansiada Décima, es decir, La estadística pura, por ejemla esquiva Champions League plo, muestra que Mourinho número diez en la historia presenta un rendimiento del mejor club del siglo XX inferior al de Pellegrini (77% según la Fifa. Una institucontra 78%) al frente del club. ción que, en los tres años a Pero más allá de ese dato cargo del estratega portuEL PRIMER “mañoso” y acomodado a gués, dejó de lado sus tradiDIARIO “nuestros intereses”, hay un cionales valores y principios balance que no tiene discuen pos de la consecución de DEPORTIVO sión y que en estas horas han ese objetivo-obsesión llamaGRATUITO DE reiterado varios medios en Esdo Champions League. paña: de aquellos entrenadores En sus tres años en la banca CHILE del Madrid que permanecieron del Santiago Bernabéu, Mourinal menos tres años en el cargo ho las hizo todas, o “casi” todas (verdadera proeza en la era Florenen realidad, porque lo llevaron para tino) Mou es, por lejos, el de peor palganar la Liga de Campeones y precisamente eso fue lo único que no hizo. En apenas marés. Hoy el Real Madrid nuevamente busca téc36 meses el luso le cambió el ADN futbolístico al equipo transformando al Madrid en un nico. Será el número diez bajo la presidencia equipo contragolpeador; humilló a referentes de Pérez desde que se hizo cargo del club el del camarín sin distinciones, siendo su última año 2000. José Mourinho pareció ser la apuesvíctima el capitán Iker Casillas; se peleó cons- ta más audaz del dirigente en busca del éxito tantemente con la prensa, transformando sus deportivo; apostó todo a la capacidad ganadoconferencias en monólogos que ensalzaban su ra del portugués quien, a la luz de los acontehipertrofiado ego; desafió a los hinchas pú- cimientos, no respondió a pesar de los podeblicamente, dudando de la real pasión de la res absolutos que se le entregaron. Mil siete días duró la polémica aventura parcialidad merengue cada vez que lo pifiaban; sacó a Jorge Valdano del club para ganar de Special One en el Bernabeú. Dicen que el más poder en la interna; protestó cada cobro candidato número uno para reemplazarlo es arbitral, ganándose varias suspensiones por el italiano Carlo Ancelotti, un tipo tranquiindisciplina; generó un ambiente de tensión lo, que esquiva las polémicas y que gusta de en el camarín de la selección española, el que equipos que controlan el balón para construir se vio trizado debido a las disputas genera- superioridad en el área rival. En apariencia al das en los clásicos entre el Real y el Barce- menos, la antítesis del estilo Mourinho. ¿Habrá entendido Florentino que en un lona; hizo el ridículo metiéndole un dedo en el ojo a Tito Vilanova en pleno derbi español grande como el Real Madrid el triunfo no puey, quizá lo más grave, generó una sensación de llegar a cualquier precio?
21-05-13 20:41
BODYBOARD
La centroamericana tuvo que correr olas de más de tres metros para alzarse con la corona / GENTILEZA
E S A P O C A L FUE PARA PUERT O RICO
Gringo. traron en la temida ola El mejores performances mos Las dos protagonistas que A , la vencedora / GENTILEZ A la derecha de la imagen
e, Luz Marie Grand la, se e la is representante d lo de la quedó con el títu enina del fem primera versión hallenge. Arica Chilean C
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
13
La brasileña Maylla Venturi n fue la principal rival que debió sortear la ganadora del certamen / GENT ILEZ A
El evento, que por primera vez contó con una competencia para mujeres, despertó la atención del durante el día feriado / GENTILEZA público ariqueño
217672
twitter.com/PublimetroChile - facebook.com/publimetro - www.publimetro.cl
CHGRA_2013-05-22_13.indd 13
21-05-13 21:38
14
POLIDEPORTIVO
www.elgrafico.cl Miércoles 22 de mayo 2013
Qualy de Roland Garros: sólo dos siguen con vida Paul Capdeville y Jorge Aguilar avanzaron a la segunda ronda de las clasificaciones del Grand Slam parisino. Andy Murray no disputará el torneo.
Tres chilenos saltaron a la cancha ayer para disputar la primera ronda de la qualy de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada. De ellos, sólo dos siguen con vida: Paul Capdeville (156º) y Jorge Aguilar (180º). El primero en sellar su paso a la segunda fase de las clasificaciones fue Manimal, quien se impuso por parciales de 6-4, 2-6 y 6-4 al alemán Bastian Knittel (213º), en un encuentro que se extendió
por dos horas y cinco minutos. La segunda raqueta nacional enfentará ahora al español Daniel Muñoz de la Nava (145º), quien despachó a Hans Podlipnik (263º). Pese a disponer de dos puntos de partido en el segundo set, el tercer mejor jugador del país terminó inclinándose por 2-6, 7-6(5) y 6-1. El otro tenista criollo que salió victorioso ayer fue Paul Capdeville (156º). En una hora y 15
minutos de juego, el oriundo de Vitacura doblegó al estadounidense Tim Smyczek (116º) por un cómodo 6-2 y 7-5. Su siguiente rival será el eslovaco Pavel Cervenak (237º), quien, en un match cerrado dejó en el camino al brasileño Guilherme Clezar (219º) por 3-6, 7-6(7) y 8-6. Por último, ayer se confirmó que el escocés Andy Murray (2º) no jugará el certamen parisino por su lesión en la espalda.
Con el Feña como DT
Primera victoria de Sborowitz Tras tres derrotas, Matías Sborowitz (872º) consiguió su primer triunfo con Fernando González como entrenador, ya que venció por 6-4, 4-6 y 6-4 al
británico Andrew Fitzpatrick (610º) para instalarse en octavos del Futuro Egipto 8. En el Futuro Italia 9, Guillermo Hormazábal (533º) fue eliminado, misma suerte que corrieron Cecilia Costa (367ª) y Andrea Koch (439ª) en Marruecos.
Quintanilla campeón del Rally de Antofagasta D
Cumpleaños infeliz El británico Mark Cavendish (Omega), ganador de cuatro etapas del presente Giro de Italia, cumplió ayer 28 años. La organización quiso agasajarlo con una torta antes de la largada, la que debe haberle caído mal, pues concluyó 71º en la 16ª especial, correspondiente a 238 kilómetros entre Valloire e Ivrea. El vencedor fue el español Beñat Intxausti (Movistar), mientras que el líder de la clasificación general sigue siendo el local Vincenzo Nibali (Astana) / AFP
Fórmula Uno. Kimi Raikkonen: “Estamos en una posición fuerte” El finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) descartó que su segundo lugar en la tabla de pilotos de la Fórmula Uno -a cuatro puntos del líder, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull)sea sorpresivo y advirtió que, pese a la buena performance que ha mostrado en esta temporada, no está del todo conforme. “Estamos en una posición fuerte. Querríamos haber ganado más, pero no ha sido así. Nunca estás del todo satisfecho”, admitió Iceman.
CHGRA_2013-05-22_14.indd 14
“
Querríamos haber ganado más, pero no ha sido así. Nunca estás del todo satisfecho
Kimi Raikkonen
”
ebido a la densa neblina, la organización decidió suspender la cuarta y última jornada del Rally de Antofagasta, primera fecha del Atacama Rally Cross Country Nacional. De esta forma, Pablo Quintanilla, quien lideraba la clasificación general, se quedó con la victoria definitiva. Ganador de dos de las tres etapas que pudieron disputarse, el piloto de Transportes Artisa, a bordo de una moto KTM, superó a tres integrantes del equipo Tamarugal XC -Daniel Gouet (a 02:18), Claudio Rodríguez (a 02:42) y Felipe Prohens (a 04:12)-, quienes corrieron arriba de sus Honda respectivas. “Es el primer rally que gano, había vencido en etapas en algunas carreras, pero nunca en la general, lo que me tiene tremendamente feliz. Estoy muy motivado a la vez, porque no es fácil superar a tres rivales del mismo equipo. Esto confirma que estoy haciendo las cosas bien y que voy por buen camino”, expresó el vencedor.
Quintanilla, del equipo Transportes Artisa, superó a tres pilotos de Tamarugal XC / VUELO PRODUCCIONES
Atletismo. Gatlin Golf. Tensa relación entre estableció la segunda Tiger Woods y Sergio mejor marca del año en 100 García El estadounidense Justin Gatlin consiguió en Beijing, China, la segunda mejor marca de la temporada en los 100 metros planos, tras adjudicarse la prueba -válida por el IAAF World Challenge- con un tiempo de 9.91 segundos. El velocista norteamericano quedó a cinco centésimas del crono establecido por su compatriota Tyson Gay, quien a principios del mes en curso, en Kingston, Jamaica, paró los relojes en 9.86.
Gatlin quedó a cinco centésimas del registro de Gay / EFE
Un día después de que Tiger Woods dijera que no quiere limar asperezas con Sergio García, con quien mantiene una tensa relación luego de que en The Players Championship este último acusara que el estadounidense lo distrajo antes de ejecutar un golpe, el español avisó que lo saludará cuando coincidan en un torneo. “Él no me necesita en su vida. Y yo no lo necesito a él. Pero eso no significa que yo no pueda jugar junto a él”, advirtió.
“ ”
No puede gustarte todo el mundo. Hay gente con la que conectas y gente con la que no
Sergio García
21-05-13 22:46
www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de mayo 2013
NBA
15
La caliente previa de la final del Este que arranca hoy LeBron James, estrella de Miami, y Frank Vogel, entrenador de Indiana, se han enfrascado en una disputa verbal antes del comienzo de la decisiva serie. Los Pacers ganaron dos de los tres partidos que jugaron en la temporada regular. Todo se inició el año pasado, cuando en medio de las semifinales del Este entre Miami e Indiana, el entrenador de los Pacers, Frank Vogel, tildó al Heat, a la postre campeón, como el cuadro “más teatrero de la NBA”. Ambos elencos volverán a cruzarse en una serie de playoffs desde hoy, cuando
disputen la primera de las finales de conferencia en casa de los floridanos. Y nuevamente ha habido enfrentamiento verbal, otra vez con el técnico de los de Indianápolis como protagonista, quien, tras dejar en el camino a los Knicks, calificó al vigente monarca de la liga estadounidense como “el siguiente equipo” y “uno más”. Estas declaraciones despectivas no le cayeron bien a la estrella de Miami, LeBron James. “No entiendo de qué habla, pero no somos otro equipo”, advirtió el cuatro veces MVP. “No es verdad que somos un equipo más en su camino. Somos un gran equipo. Si somos otro equipo más no es necesario que se prepare con esa mentalidad, deben estar listos para enfrentarse a nosotros”, complementó. La respuesta de Vogel no se hizo esperar. Ayer, en la
PLAYOFFS DE LA NBA
FINALES Conferencia Oeste
Conferencia Este
(2) San Antonio Spurs
(1) Miami Heat
1 105 Ayer 0 83
0 Hoy 0
(5) Memphis Grizzlies
Local
Visita
(3) Indiana Pacers
Entre paréntesis, el lugar en la temporada regular.
página oficial de la NBA, desmintió haber tratado peyorativamente a su contrincante. “Lo siento, mundo deportivo, las palabras ‘justo otro equipo’ nunca salieron de mi boca. Gran respeto por
LBJ y los campeones”, aclaró. En la temporada regular, los Pacers vencieron en dos de los tres duelos, ambos como locales. Hoy van por el golpe al American Airlines Arena.
James y Vogel se verán las caras esta noche en Miami / AFP
DÍA DEL PADRE REGALA UNA SUSCRIPCIÓN ANUAL
218644
PROM
Suscr OCIÓ ipción N Botell + anual resaerdve vino a
Aprovecha el % de descuento y además llévate de regalo una botella de vino reserva. 50% DESCUENTO
Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
$17.400
anuales
Valor precio normal $34.800
50% DESCUENTO
Revista Autos, edición mensual La revista Nº1 del del mundo motor
$17.400
anuales
Valor precio normal $34.800
50% DESCUENTO
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$21.000
anuales
suscripciones
Valor precio normal $42.000
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile Vino de regalo se retira en Av. Kennedy 5735, oficina 906, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Promoción válida hasta agotar stock.
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
CHGRA_2013-05-22_15.indd 15
21-05-13 20:46
www.elgrafico.cl Miércoles 22 de mayo 2013
16
poLIdeportIvo
La gran final masculina quedó pendiente en el “Billabong Héroes de Mayo 2013” de Iquique Una verdadera fiesta de la patria se vivió ayer en la ciudad de Iquique. El día de las Glorias Navales en la capital de la Región de Tarapacá comenzó con un desfile militar por la Avenida Arturo Prat, y continuó en la playa Las Urracas, al norte de Cavancha, con los mejores corredores del país rindiendo tributo con vistosas maniobras y tubos de agua en la vigesimoquinta versión del torneo de surf “Billabong Héroes de Mayo 2013”. Sin embargo, pese a la las buenas condiciones climáticas, la final de la Serie Open quedó pendiente para ser resuelta este miércoles. Los semifinalistas clasificados son Cristián Merello (en la foto), Tomás Villegas, Maximiliano Cross, Cristián Aicardi, Javier Romero, Nicolás Vargas, Aumoara Pakaraki, Cristián González, Guillermo Satt y Reinaldo Ibarra, quienes enfrentarán olas de cuatro metros, según pronósticos meteorológicos. En la Serie femenina la jornada coronó con el primer lugar a la ariqueña Lorena Fica, seguida por la pichilemina Adela Recordón y en tercer puesto Pom are Tepano, quien encabeza una delegación de 15 riders provenientes de Rapa Nui, quienes se robaron la atención del público iquiqueño con sus vistosos atuendos de la isla. A su vez, el podio de la Serie Juniors quedó conformado por Alejandro Díaz, Cristopher Herold y Roberto Araqui. /AGENCIAUNO
Puzzle..........22 MAYO
Doctora en corto Recubrir
Litro
Amontonar Lugar de Chile
Gracia
Punto cardinal De esta manera
Aquella Altar Alerón Aluminio Chiflada
Cerebro
Secos
▼
Nombre Azoe femenino
Nave Fósforo Punto cardinal
Tonelada
Grupo de sangre Norte
Vitamina Cifra romana
OLE sin 50 Nieto de Cam
Cont. del tema
Final de oro Vocal l ena
Masurio Cerio
Indio
FlancoFlor
Rabia
Insignia Aluminio
Sur Negación Inglesa Chifladas Inculpados Vitamina
Padre
Nombre Envolver femenino Pela Licor Sin
Estatal
Devoto
C E N T R O D E L A N T
R O E R S O I A N A S T N A T A A O I N P R A E I R N O T A I A S L R R A R A A U S P I I D A S E R O E
B O A A R T R I N C O N
Naipe
Aquel Al revés R,R,R, La última Arrullo Amontona Nada Terminac. verbal Medida
Afirmación
▼
Sorber
Malvada Adorar Socorro
Galaxia
Osmio
A,B,C,D,...
Resistencia
numeral
Ver Lo habla el reo
Azufre Río europeo
N.Musical
▼
Epsilón
La primera Medida Instituto
Oca
3,1416 Lugar de Chile
Vitamina 100 - 99 MejoraLetra
nombre Uranio
Título noble
Regla
Atasca Esquina
Gravedad Cont. del tema
Nutrir
Tesla
Roedor
ApreciarCucurucho
Nota musical
Padre
Argón
Creer
Antes de Cristo Jornadas Naciente Vagar
Hermana
Italiana
▼
Au galo
Abra Aroma
Vitamina
Anudar
Dentro
Existe Roentgen Hermana Astado
Oeste¡Para!
Yodo Río galo
Cesto
1-1
x
Caudal Ofidio
Rustir
ReglaGozar
Letra negativa Escaños
Grupo de sangre A,A,A,
Indio ▼
Olores
Anudar
Saco sin cobalto 1/2 Mata
Poema
CHGRA_2013-05-22_16.indd 16
Coliflor
Nivel Vitamina
Cama
Tesla
Acota
Cuervo Calcio
▼
Espalada
Rabia Soportar
ROBERTO GUTIERREZVoz caraCupido
Sí ruso 1-1 Maña
Puzzle..........17 MAYO
▼
Cirios Atreverse
Sucio Reducir
Nave
Amperio
o
Fabulista Lamer Romanza griego Círculo
999
▼
Roentgen
Triturar
▼
▼
Blanca
Adorar
CONCURSO
Raspar Cont. del tema
Ir
N
JASON SILVA
Afecto Puerta Ventilar Azoe Su Alteza
▼
Nunca
E R S S A O L I M C E O N A T A A R N A S E O O S
T O R O I O R M A
S O G R P R E R A E S R
U T I E R R E Z
A P O S I A L A M A R
Río Tano Tío del norte 1/2 Arco
Gana la camiseta de la U campeón de Copa Chile
“Un cielo azul más estrellado” reza la leyenda que luce la camiseta conmemorativa que adidas confeccionó con motivo del triunfo de Universidad de Chile en la Copa Chile. Hoy la camiseta está esperando un nuevo dueño. ¿Cómo participar? Debes hacer click en “Me gusta” de nuestro fan page en Facebook y ya estarás en carrera. Entre los seguidores de nuestro fan page sortearemos una de las poleras adidas de la U campeón de la Copa Chile.
El tiempo HOY
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
MAX: 19° MIN: 5°
MAX: 20° MIN: 5°
MAX: 23° MIN: 6°
MAX: 21° MIN: 5°
MAX: 18° MIN: 6°
21-05-13 22:14