JESSICA SLY, LA MODELO-FUTBOLISTA QUE HINCHARÁ POR PARAGUAY ANTE CHILE
Lunes 03 de junio 2013 /ELGRAFICOCH I LE @ELGRAFICOCH I LE
PHOTOSPORT
W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L
PELLEGRINI Y
NEYMAR EN LOS OJOS DEL MUNDO El DT chileno podría ser oficializado hoy por el Manchester City de Inglaterra. En España, se espera una apoteósica presentación del delantero brasileño en el Barcelona PÁGINAS 14 Y 16
COLO COLO YA TIENE A SU DT EN TERRENO
? A T E N I J A L A T ¿SUEL David Pizarro. a ofrecerle la cinta de capitán a drí po y ión ecc sel la a a egr int Claudio Bravo se nderers Elías Figueroa vota por el ex Wa o per ro, rte po el a sig e qu en ier Ex líderes de la Roja qu
Gustavo Benítez ya está en Chile y comienza a armar el nuevo proyecto albo. Pasado el mediodía será presentado, mientras el plantel sigue de vacaciones PÁGINA 8
CHGRA_2013-06-03_1.indd 1
02-06-13 22:31
02
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
Para los históricos, la jineta seguirá en buenas manos La posibilidad de que Claudio Bravo le ceda la jineta de capitán a David Pizarro no dejó indiferente a nadie. Fernando Astengo, Sergio Vargas y Elías Figueroa elogiaron el retorno del volante pero en fallo dividido optaron porque el portero siga con la cinta en el brazo. Ha sido el tema obligado de esta nueva fecha eliminatoria. El retorno de David Pizarro a la selección nacional luego de su automarginación llenó todas las crónicas deportivas y sacudió al fútbol nacional, ya sea entre los hinchas y los mismos miembros de la Roja. El arribo del Enano de la Providencia generó incluso que la discusión sobre quién debe ser el capitán de la Selección saltara al tapete, todo esto a raíz de que se comentara la intención de Claudio Bravo, quien le ofrecería la jineta al porteño. Un gesto hacía el hombre con más roce internacional del grupo y que ya lleva varios días trabajando con sus compañeros en Juan Pinto Durán. El gesto de Bravo se daría para el partido ante Paraguay, que de pasó será el partido número setenta del portero por el combinado nacional, con lo que entrará al podio de los que más vistieron la Roja, tras Leonel Sánchez (84 partidos),
Nélson Tapia (73) y compartirá el tercer lugar con Marcelo Salas y Alberto Fouillioux, un logro que para otros históricos que hicieron historia con el escudo nacional en el pecho le da méritos de sobra para conservar la cinta en el brazo. “Yo creo que debería seguir todo igual. Seguramente David no tiene ninguna complicación con que Bravo continúe siendo como el líder. Claudio se ha ganado el respeto de sus compañeros por su conducta y debería seguir como capitán”, fueron las palabras de Fernando Astengo, puntal de la Selección que obtuvo el segundo lugar en la Copa América de 1987 y respaldó a Bravo, sin dramatizar sobre el tema. “Él se ganó un nombre entre sus compañeros y eso no debería cambiar, pero pase lo que pase la llegada de David es un gran aporte. En lo futbólistico Chile gana mucho, porque no hay que olvidar que él lleva diez años en Europa y creo que posee las características para matizar el fútbol vertiginoso que propone Sampaoli”, reflexionó el ex defensor. Entre las voces autorizadas de nuestro fútbol, uno que siíse inclinó porque sea Pizarro quien comande al equipo en Asunción fue Elías Figueroa, aunque sus razones no fueron precisamente por su retorno. “Respeto a ambos, pero siempre he creído que el capitán debe ser un jugador de campo. Es más cómodo porque en ocasiones el arquero no puede discutir los fallos al árbitro o participar en decisiones que otro jugador sí puede.
“
Respeto a ambos, pero siempre he creído que el capitán debe ser un jugador de campo. Es más cómodo
Elías Figueroa
”
Esa es mi principal razón”, argumentó don Elías. Y más allá del cambio, el laureado defensor se mostró tranquilo porque en ambos candidatos ve las mismas características. “Tanto David como Claudio son jugadores que reunen todo para ser los capitanes. Quien lleve la jineta debe tener la credibilidad, tranquilidad y responsabilidad delante de sus compañeros, sus rivales y los árbitros. Bravo lo ha demostrado durante todo este tiempo y Pizarro, con su gran recorrido por el fútbol europeo, también muestra eso. Como dije, mi argumento para inclinarme por un volante, es que el ar-
“
Bravo tiene todos los méritos para seguir siendo el capitán
Pizarro ya fue capitán camino al mundial de Alemania 2006 / AFP
Sergio Vargas
”
Bravo cumplirá en asunción su partido número setenta por la Roja, aunque aun no se sabe si con la jineta en el brazo / AFP
quero a veces la tiene más difícil para ejercer como capitán”, finalizó. La reflexión de Figueroa nos impulsó a preguntarle a otro arquero que haya capitaneado a la Roja sobre esto, y Sergio Vargas entendió los argumentos del ex defensor, pero no los compartió. “Bravo tiene todos los méritos para seguir siendo capitán. Lo merece por su capacidad de liderazgo en los buenos y malos momentos, siempre ha sido atinado a la hora de hacer declaraciones, y un profesional al ciento por ciento. No creo que sea un impedimento el puesto del arquero para ser capitán, porque es una tarea que muchas veces se comparte con otros compañeros. Él no puede estar en todas las decisiones, peor si ha hecho respetar su autoridad”, dijo el Superman, quien también le levantó el pulgar al retorno de Pizarro y confía en que será un aporte.
“Si Sampaoli lo convocó es porque está convencido de que le puede dar un plus al equipo. La carrera de David, con tantos años brillando en uno de los fútbol más competitivos, habla por sí sola y finalmente la decisión de quién será capitan pasará por el técnico y los jugadores, pero estoy seguro que pasará a segundo plano”, agregó el ex golero azul. Seguramente la interrogante sobre el portador de la histórica cinta en el brazo se dilucidará durante los próximos días, sin embargo desde mañana el grupo completo trabajará para los dos partidos que se avecinan y la impresión de los que alguna vez vistieron la camiseta roja es que, sea cual sea la decisión, la capitanía quedará en buenas manos.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
“
Claudio se ha ganado el respeto de sus compañeros por su conducta y debería seguir como capitán
Fernando Astengo
”
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano.com - Diseño: Manuela del Pino - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@ publimetro.cl - Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. - Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley
CHGRA_2013-06-03_2.indd 2
02-06-13 21:46
PA RAGUAY - CH ILE
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
03
La misión de Sampaoli: ajustar la última línea para ganar en Asunción A partir de hoy, el DT de la Selección contará con plantel completo para el desafío del próximo viernes. En la última práctica, el argentino probó con tres en el fondo y el lateral Mauricio Isla llegará al Defensores del Chaco. No hay tiempo que perder. Esa es la premisa que tiene todo el cuerpo técnico de Chile pensando en el duelo del próximo viernes 7 de junio (20:10 horas) frente a Paraguay en el Defensores del Chaco. El DT Jorge Sampaoli por fin podrá contar con los 24 citados para el cotejo ante los Albirrojos. Ayer, Marcos González, Eduardo Vargas y Francisco Silva arribaron desde Brasil y España, respectivamente, mientras que hoy Marcelo Díaz, Mark González, Claudio Bravo, Gary Medel y Alexis Sánchez llegarán desde Europa y serán trasladados de inmediato a Juan Pinto Durán para colocarse a las órdenes del casildense.
En la última cita, realizada en el Centro Deportivo Azul, el argentino aprovechó de realizar prácticas en bloque y también algunos minutos de fútbol, donde probó la línea de tres hombres en el fondo. Cristián Álvarez y José Rojas fueron los stoppers, mientras que Gonzalo Jara actuó de líbero. La pulseada entre estos dos últimos será vital durante estas horas debido a que Don Sampa aún tiene la duda entre el capitán de la U o el ex zaguero del Nothingham Forest de Inglaterra. Otro que tuvo minutos fue Matías Fernández. El volante de la Fiorentina fue el jugador que se conectó con Sebastián Pinto y Esteban Paredes en ataque. Los dos inamovibles para el jefe de la Selección son David Pizarro y Arturo Vidal. A ellos se les suma Carlos Carmona. El mediocampista del Atalanta también tiene chances de ser titular y en varias ocasiones fue ocupado incluso como lateral diestro.
CON CUATRO MÁS ISLA
La fórmula que más ha probado el adiestrador estos días tanto en el Bicentenario La Florida, donde hizo fútbol a cancha completa, mientras que en Pinto Durán la tónica se ha repetido incesantemente. Álvarez, Jara, Rojas y
ONCE EN EL CDA
Mena han figurado ocupando las plazas en la defensa. Todo ello ante la ausencia de los “extranjeros” de la Roja. En caso de utilizar a los cuatro hombres en la zaga, Marcos González -por su buen juego aéreo- y Eugenio Mena son los dos que tienen una plaza asegurada. Ahí entra la variante de Mauricio Isla. El diestro de la Juventus ha trabajado todos estos días en doble turno para sortear la lesión en el cuadríceps derecho y ha ido mejorando considerablemente con el paso de los días. “Los plazos indican que Isla llegará en buenas condiciones. Él ha puesto toda su disposición en la recuperación y tiene muchos deseos de aportar en la Selección”, contaron cercanos al Equipo de Todos. Entre los centrales para acompañar a González está Gary Medel, José Rojas y Gonzalo Jara. Entre los tres, el Pitbull tiene mayor ventaja. Todo ello depende si el Huaso está para ser de la partida. De no ser así, el del Sevilla irá por derecha y Jara tiene más chances de estar en la titularidad. Anoche, la Selección entró en régimen de concentración.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
¿DEFINITIVO? El volante Arturo Vidal es uno de los fijos para Jorge Sampaoli. En la parte defensiva están las principales dudas y estos días son vitales para que Sampaoli defina si saldrá con tres o cuatro jugadores en la zaga / COMUNICACIONES ANFP - CARLOS PARRA
CRISTIÁN ÁLVAREZ
JOSÉ ROJAS
GONZALO JARA
DAVID PIZARRO
GARY MEDEL MARCOS GONZÁLEZ (GONZALO JARA O JOSÈ ROJAS) MAURICIO ISLA (GARY MEDEL)
EUGENIO MENA
CARLOS CARMONA
ARTURO VIDAL
CARLOS CARMONA
“A Paredes le encantará nuestro proyecto”. En Gallos Blancos aseguran llegada del seleccionado nacional
CLAUDIO BRAVO
JOHNNY HERRERA
EUGENIO MENA
DAVID PIZARRO
ARTURO VIDAL
MATÍAS FERNÁNDEZ EDUARDO VARGAS
ALEXIS SÁNCHEZ ESTEBAN PAREDES
CHGRA_2013-06-03_3.indd 3
SEBASTIÁN PINTO
ESTEBAN PAREDES
Los goles de Esteban Paredes tienen dueño pensando en el próximo Apertura de la Liga MX. Los Gallos Blancos de Querétaro será el próximo elenco de seleccionado chileno. “Esteban es un gran jugador y sabemos su calidad como delantero, a pesar que el Atlante no hizo un buen campeonato en lo colectivo, él destacó en forma individual y eso nos llamó a querer contar con sus servicios”, dijo el presidente de la institución, Adolfo Ríos. En el entorno del jugador se ha comentado que no tendría muchos deseos de partir hacia Querátaro, que se quedó en Primera División tras la compra de
la franquicia dejada por el Jaguares de Chiapas. “No he escuchado nada de eso. He conversado sólo con el representante de él (Sergio Morales) y sé que a Paredes le encantará nuestro proyecto deportivo, el club, la hinchada y lo que queremos. Será uno más de nosotros”, añadió el timonel. El acuerdo económico entre Atlante y los albiazules es privado y recién el miércoles se aclarará en el Draft, a realizarse en Cancún. Por la operación, Alan Zamora y Sergio Pérez van a préstamo a los Potros. A ellos se les suma el pase de Alberto García. RAÚL TOLEDO CASANOVA
Paredes irá al Querétaro
/ PHOTOSPORT
02-06-13 19:00
04
PA RAGUAY - CH ILE
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
Jessica Sly: la paraguaya que más sabe de fútbol Jess, fanática a muerte de Cerro Porteño, es la nueva musa de la selección albirroja. Y pese al mal momento del combinado guaraní, asegura que se quedarán con los tres puntos Jessica Sly es una de las modelos más cotizadas de Paraguay. Claro, su escultural figura aparece en un centenar de spots publicitarios y la ha transformado en uno de los rostros ancla del espectáculo y la farándula guaraní. Pero antes de llegar al mundo del modelaje y la televisión, Jess, quien por estos días está terminando sus estudios de Derecho, tuvo un sueño frustrado: ser futbolista. El tema parece loco, pero no. Hasta los 15 años jugó Fin al sueño
“En un partido tuve un pequeño accidente con mis prótesis (de los senos) y me las tuve que cambiar (...) Volví a jugar pero tuve un accidente mucho más grave. Ahí me dediqué de lleno al mundo del modelaje” Jessica Sly, modelo paraguaya
en un club, hasta que una rebelde y curiosa lesión le dijo basta. “En un partido tuve un pequeño accidente con mis prótesis (de los senos) y me las tuve que cambiar. Como me gustaba tanto el fútbol volví a jugar, pero tuve un accidente mucho más grave en mis mamas. Ahí me dediqué de lleno al mundo del modelaje”, cuenta la infartante Jessica. En todo caso el fútbol nunca pasó a segundo plano en su vida. Hoy es una de las hinchas más reconocidas de Cerro Porteño, uno de los grandes del país, aunque en un principio era fanática a morir de Olimpia, su clásico rival. “De chiquita era olimpista, hasta que una vez fui a la cancha con un tío y Cerro nos goleó. Te juro que lloré tanto que me cambié de equipo. Hoy mi corazón late cada día más por Cerro, claro que me molestan y me dicen paloma pará, que es una paloma de dos colores que hay acá en Paraguay”, cuenta entre risas la bella modelo. Y es precisamente esa mezcla, modelaje y pasión por el fútbol, la que la transformó en la nueva musa de la selección albirroja y para muchos la sucesora de Larissa Riquelme, aunque a ella esa última chapa no le gusta para nada. “No, yo soy yo nomás. Con Larissa somos buenas compañeras de trabajo, pero no somos amigas. En este mundo no hay mucha amistad”, confiesa. Jess dice que el partido del viernes ante la Roja no se lo perderá por ningún motivo,
Es una de las modelos más cotizadas de Paraguay / facebook jessica sly
más allá de que su jugador favorito, Nelson Haedo Valdés, no estará por lesión. Y pese al complicado momento que viven los guaraníes en las Eliminatorias, ella le tiene fe a su equipo. “Yo creo que ganamos 2-1 y a lo menos empatamos, pero no vamos a perder”, amenaza.
“¿Alguna apuesta? Bueno, si perdemos algo tendré que hacer en mi Twitter (@Jessica_sly)”, dice entre risas. De los futbolistas chilenos conoce poco y nada, pero confiesa que hace poco estuvo muy cerca de llegar a las pantallas de la televisión
chilena. “Me llamaron para el casting del reality donde estuvo Eugenia Lemos (“Pareja Perfecta”). Actué, bailé y canté, mostré todas mis cualidades, pero al final no me llamaron, no sé por qué”, cuenta la guapa paraguaya. En fin, ahora Jessica sólo
piensa en el match del viernes entre Paraguay y Chile. Si la Roja gana, le vamos a cobrar la palabra de la apuesta. Eso délo por descontado.
CRISTIÁN SALAS @csalasfarias
ARCHIVO
LAS MEJORES POSTALES DE LA ESCULTURAL GUARANÍ
CHGRA_2013-06-03_4.indd 4
02-06-13 18:47
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
05
Todo listo para la Operación Turquía El DT Mario Salas definió a los 21 elegidos para la cita planetaria. Algunos de los nominados analizaron lo que será su participación en Antalya y lamentaron la ausencia de Diego Rubio. “Vamos a ir paso a paso, cumpliendo metas y estamos con mucha confianza. El grupo está unido y tenemos todas las ganas de que esto empiece pronto”. Las palabras del volante Bryan Rabello define la sensación de los 21 jóvenes que representarán a Chile en el Mundial sub 20 de Turquía. El formado en Colo Colo en compañía de Nicolás Castillo, Igor Lichnovsky y Cristián Cuevas participaron en un evento organizado por Gillette, donde comentaron sobre cómo se han preparado durante todos estos meses para triunfar en el campeonato planetario. La Rojita compone el Grupo E junto a Egipto, Inglaterra e Irak. El elenco de Mario Salas abrirá los juegos en Antalya el próximo 23 de junio frente a los africanos. “Para mí el rival más duro es Egipto, porque el primer partido lo dirá todo. Este equipo tiene deseos de estar allá pronto y tenemos mucha fe en lo que viene”, admitió el delantero de la UC, Nicolás Castillo, quien tiene un pie y medio en el Calcio. Sampdoria, Fiorentina y Napoli están tras sus goles.
EN EL PEOR MOMENTO
El delantero del Sporting Lisboa, Diego Rubio, fue uno de los damnificados y se perderá el torneo tras padecer una pubalgia. Sus compañeros sintieron la pérdida del delantero al igual que la de Nicolás Mancilla (Unión Española) y Michael Contreras (U. de Chile), quienes no convencieron al cuerpo técnico. “Es una pena que no esté con nosotros, porque cumplió un labor importante en el Sudamericano y duele que no vaya al Mundial. El grupo lo trató de levantar y él nos entregó su apoyo”, añadió el Zlatan Castillo. El próximo miércoles, la Sub 20 se despedirá del país frente a Tahiti en Chillán. Luego tendrán una gira por Europa y chocarán ante Uzbekiztán, Mali, España y Australia. “Los amistosos son para ver el funcionamiento del equipo y con qué jugadores se adapta mejor. Los partidos
“
El sueño está claro y es el de cualquier chileno. Queremos dar lo mejor en cada partido
LA RO JITA
”
Igor Lichnovsky Capitán de la Rojita
hay que tomarlos con la mayor seriedad posible, ya que para nosotros son demasiado importantes. Estoy contento por ir al Mundial y ojalá seamos la primera selección en levantar el título de campeón del mundo” aviso el Cimbi Cuevas, quien ya es jugador del Chelsea.
RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding
Nómina final 21 jugadores representarán a Chile en el Mundial sub 20 de Turquía. La baja más sensible es la de Diego Rubio. •
Arqueros: Darío Melo (Palestino), Álvaro Salazar (Colo Colo) y Brayan Cortés (Deportes Iquique).
•
Defensas: Valber Huerta (U. de Chile), Felipe Campos (Palestino), Mario Larenas (U. Española), Andrés Robles (S. Wanderers), Igor Lichnovsky (U. de Chile) y Alejandro Contreras (Palestino).
•
Volantes: Diego Rojas (U. Católica), Bryan Rabello (Sevilla, España), Christian Bravo (NK Konavjanin, Croacia), César Fuentes (O’Higgins), Ignacio Caroca (Colo Colo), Sebastián Martínez (U. de Chile), Nicolás Maturana (U. de Chile), Claudio Baeza (Colo Colo) y Cristián Cuevas (O’Higgins).
•
Delanteros: Ángelo Henríquez (Manchester United, Inglaterra), Felipe Mora (Audax Italiano) y Nicolás Castillo (U. Católica).
La última afeitada de los Sub 20 fue en Santiago, quienes esperan triunfar en Turquía/ GENTILEZA GILLETTE
La Albirroja se reunirá en pleno Es la última posibilidad que tienen para ir al Mundial. Hoy, a partir de las 15:30 horas, en el Carde de Ypané se juntarán todos los nominados de Paraguay para preparar el partido del próximo viernes frente a Chile en el Defensores del Chaco. El conjunto del DT Gerardo Pelusso contará con el plantel en plenitud y se unirán a Óscar Tacuara Cardozo, Marcelo Estigarribia, Marcos Cáceres, Lorenzo Melgarejo, Paulo Da Silva, Iván Piris,
CHGRA_2013-06-03_5.indd 5
Cristián Riveros, Víctor Ayala, Antolín Alcaraz y Edgar Benítez, quienes hace un tiempo venían trabajando en forma anticipada pensando la última
29 jugadores componen la planilla de la selección de Paraguay para el compromiso con Chile. Destacan Fidencio Oviedo y Jonathan Fabbro con pasado en el fútbol chileno.
chance que tienen para llegar a Brasil 2014. Ayer, en el país guaraní, se enfrentaron en una nueva versión del clásico más importante del balompié paraguayo Cerro Porteño y Olimpia. En el elenco del Ciclón de Barrio Obrero dijeron presente los volantes Fidencio Oviedo, Julio Dos Santos y Jonathan Fabbro. Los tres fueron titulares en la escuadra de Francisco Arce, mientras que el también citado Jorge
Rojas no estuvo presente en el encuentro. En tanto en el Rey de Copas actuó el también mediocampista Richard Ortiz. El conjunto del pueblo tuvo en el ex UC y Dos Santos a los mejores elementos para la escuadra del Chiqui Arce. Además, los dos jugadores recibieron cartulina amarilla igual que el único jugador de la franja. Para Cerro anotó Ángel Romero, mientras que Julio Manzur emparejó para los de Éver Almeida. ELGRAFICOCHILE.CL
Fabbro amenaza a la Roja de Jorge Luis Sampaoli / AFP
02-06-13 22:01
06
BR AS IL 201 4
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
Lio Messi podría ser de la partida ante los cafeteros Lionel Messi arribó el sábado por la mañana a Rosario y hoy se debe sumar al seleccionado argentino. Pese a que Tito Vilanova le dio descanso en el último partido del Barcelona por la Liga, el cuerpo médico del club aseguró que está en condiciones de jugar ante Colombia.
Sabella podría contar con su 10 para el duelo ante Colombia en el estadio Monumental / AFP
Perú vs Ecuador. Markarián le entrega piso a los jóvenes y la visita busca al acompañante de Chucho Benítez En la selección peruana la convicción de que pueden conseguir un nuevo triunfo que les permita meterse en la zona de avanzada es grande. El último encuentro por la clasificatorias fue el 1 a 0 frente a Chile (la fecha pasada quedaron libres) y el fin de semana en un amistoso la blanquirroja se impuso 2 a 1 con tantos de Reyna y Benavente al simil de Panamá en la capital del país centroamericano, ambas muestras y pruebas de que el norte del combinado dirigido por Sergio Markarián es Brasil 2014. “Perú está creciendo. Dios quiera que clasifiquemos al mundial, pero si así no fuera, hay un crecimiento, no me queda duda”, aseguró el DT charrúa. Ayer por la noche comenzó la concentración de la escuadra incaica, pese a que tanto el portero del Dallas, Raúl Fernández, como el centrodelantero del Bayern Munich, Claudio Pizarro, arribarán hoy a territorio peruano para sumarse a los entrenamientos en la Videna. Markarián también habló de la juventud que abunda
CHGRA_2013-06-03_6.indd 6
en su plantel y la responsabilidad que recae en ellos. “Ya no hay jóvenes, todos son del mismo equipo, hay un proceso que los va uniendo. No se sorprendan si hay chicos de la próxima selección Sub 20”, cerró. A su vez, Ecuador está en búsqueda del acompañante
en ofensiva de Christián Benítez, debido a la lesión que sufrió en su pierna el atacante del Lokomotiv de Rusia, Felipe Caicedo, pese a que el cuerpo médico del sublíder del proceso eliminatorio esperará su evolución hasta último minuto. ELGRAFICOCHILE.CL
Claudio Pizarro se suma hoy a los trabajos de Perú / AFP
por la distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha que no le permitió jugar los últimos partidos en el Barça y fue cuidado por el estratega Tito Vilanova pensando en las ganas que la Pulga tiene de defender a Argentina en la doble fecha clasificatoria. Messi llegó el sábado por la mañana a Rosario junto a su fisioterapeuta de la escuadra hispana, Juan José Brau, que antes de embarcarse en el avión que lo trasladó a territorio transandino dijo que “Messi mejoró y puede jugar la eliminatoria”. El astro de la albiceleste, El elenco de Alexis Sánchez que recibió un permiso especial de Barcelona para se despidió a lo grande adelantar su viaje en la Liga española a su ciudad tras derrotar natal, se 4 a 1 al Másumará a laga como los trabajos dueño de comandados casa, termiEL PRIMER por Alejannaron como DIARIO dro Sabella punteros hoy por la absolutos DEPORTIVO mañana. alcanzando GRATUITO DE En tanto, los 100 punCHILE la selección tos y de paso colombiana ya sellaron la esha realizado tres tadía de Manuel tipos de entrenamienPellegrini en Espatos diferentes en Argentiña. Para ese encuentro su máxima figura y goleador na, el primero fueron trabano pudo decir presente. Pese jos regenerativos y de menor a que el argentino Lionel despliegue en el campo de Messi recibió el alta médica juego y sesiones privadas en
el gimnasio y la cancha ubicados en el complejo donde concentran los 27 elegidos por José Pékerman que tiene contemplado un plan de seis jornadas en total. Ayer se unieron al plantel cafetero los dos últimos futbolistas provenientes de España, uno fue el artillero del Atlético Madrid Radamel Falcao García y el otro Abel Aguilar del Deportivo La Coruña. ELGRAFICOCHILE.CL Clasificatorias Brasil 2014 Tabla de posiciones:
1- Argentina 2- Ecuador 3- Colombia 4- Chile 5- Venezuela 6- Uruguay 7- Perú 8- Bolivia 9- Paraguay
24 20 19 15 15 13 11 9 8
Calendario (viernes 07 junio) 16:00 Bolivia vs Venezuela 18:05 Argentina vs Colombia 20:10 Paraguay vs Chile 22:10 Perú vs Ecuador Libre: Uruguay
Bolivia vs Venezuela. Rudy Cardozo movería los hilos en los altiplánicos y la Vinotinto se prepara hace días en La Paz Un viejo conocido de nuestro país hoy no atraviesa por su mejor momento al mando de la selección boliviana. Xavier Azkargorta sabe que una derrota ante Venezuela en calidad de local terminaría por sepultar las pocas esperanzas que existen (están penúltimos en la tabla de posiciones con 9 unidades) de poder acceder a la próxima cita mundialista. En los entrenamientos de ayer efectuados en el Complejo Petrolero algunas dudas comenzaron a disiparse para el estratega vasco. Una de las incógnitas que pasaba por la mente de Askargorta era la inclusión o no de un volanta creativo, que al parecer el buen desempeño del joven mediocampista del Bolívar, Rudy Cardozo, lo harían pensar en él para conducir al equipo frente al cuadro Llanero. El jugador que posiblemente emigre a la Bundesliga (su representante anda en Europa amarrando su fichaje), acompañaría en ofensiva al atacante del Gremio brasileño, Marcelo Martins, uno que se integraría a los trabajos
del elenco altiplánico junto con los zagueros Ronald Raldes y Luis Gutiérrez, ambos futbolistas que militan en Argentina. Por su parte, la Vinotinto arribó el pasado viernes a la capital boliviana, pensando en aclimatarse de mejor manera a la altura. Ayer, los
dirigidos por César Farías realizaron trabajos físicos en las dependencias del club The Strongest donde se sometieron a sesiones en cámara hiperbárica, vieron videos preparados por el DT y posteriormente efectuaron movimientos en cancha. ELGRAFICOCHILE.CL
El volante de 23 años Rudy Cardozo manejará el medio terreno boliviano / AFP
02-06-13 19:43
CHGRA_2013-06-03_7.indd 7
02-06-13 16:56
08
COLO COLO
www.elgrafico.cl Lunes 03 de junio 2013
La era de Gustavo Benítez arranca oficialmente hoy El guaraní ya está en suelo nacional y dijo sentirse un bendecido por volver a la banca de Macul. Entre sus primeras tareas estará definir los que se irán del club y comenzar a elegir a los refuerzos para su nuevo plantel. “Estoy bien, contento y feliz por estar nuevamente en un equipo como Colo Colo. Puedo decir que soy un bendecido porque muy poca gente en Chile tiene la posibilidad de dirigir a Colo Colo en dos etapas. Así que me siento un privilegiado y espero poner todo el conocimiento que he adquirido en más de 40 años
“
de fútbol para que podamos del plantel actual. También sacar adelante esta empresa”, el paraguayo tendrá que decidir sobre el futuro de dijo ayer por la maGonzalo Fierro, ñana Gustavo uno de los hisBenítez tras tóricos del equillegar desde po, quien venció España. “Esto EL PRIMER contrato y que no me lo esestá a la espera peraba, la verDIARIO de lo que diga dad. Pero no DEPORTIVO el nuevo adiescreo que un GRATUITO DE trador. A Arturo técnico de este CHILE Salah le gustaría medio pueda renovar al jugador, decirle que no a pero en esta semana Colo Colo”, añadió. habrá una versión definiHoy se sellará su vínculo por dos años y luego tiva. Lo que sí está claro es el será presentado oficialmente como el nuevo estratega albo. equipo técnico que acompaEl guaraní agregó que “tengo ñará al guaraní. Héctor Tapia, un plus que es trabajar con ex pupilo en su primer paso Arturo Salah. Entre los dos va- por el Cacique, será el ayumos a armar un equipo para dante técnico, Marcelo Giarrusso el preparador físico y pelear los primeros lugares”. Se habla de cuatro o cin- Marcelo Ramírez se mantenco refuerzos, además de la drá como el preparador de los salida de varios elementos arqueros. Si bien los albos recién se reunirán el 17 de junio para iniciar los trabajos de pretemporada, las semanas venideras serán bastantes movidas y la mano de Gustavo Benítez se comenzará a hacer notar en cada una de sus elecciones.
Me siento un privilegiado y espero poner todo el conocimiento que he adquirido en más de 40 años de fútbol
” Los números y frases que dejó en su primera etapa 63 112 “ “ PABLO VERA OJEDA
Gustavo Benítez y sus sensaciones tras ser confirmado como nuevo DT albo.
Si uno tiene buenos jugadores es mucho más fácil armar un equipo competitivo. Colo Colo estaba bien, estaba disputando torneos internacionales, estaba obligado a contratar buenos jugadores
”
Benítez gozó de grandes planteles durante sus cuatro temporadas al mando.
“ ”
@PABLOVERAO
triunfos en 193 partidos registró durante sus cuatro temporadas al frente del Cacique. Además sumó 38 empates y 43 derrotas.
3º finalizó en su primer torneo nacional. Quedó a ocho unidades de Universidad Católica y a 10 de la Universidad de Chile.
8 triunfos en 12 encuentros cosechó durante su primera Copa Libertadores en 1997. LLegó hasta semifinales, instancia en la que fue eliminado por Cruzeiro.
Yo hablo con el dueño del circo, no con los payasos
Su dura respuesta a la hinchada tras las severas críticas que surgieron en sus primeros partidos.
CHGRA_2013-06-03_8.indd 8
Hoy Gustavo Benítez volverá a ponerse el buzo con la misión de reflotar al Cacique
puntos de 90 posibles consiguió en la temporada 1996. Ese año logró su primer título y contabilizó 19 victorias, seis empates y cinco derrotas.
2
Supercopa dirigió. En la de 1996 fue eliminado por Cruzeiro en semifinales y en la del año siguiente Sao Paulo los dejó fuera en la misma instancia.
64,6% es su porcentaje de rendimiento general como entrenador de Colo Colo entre los años 1995 y 1998.
19 victorias en 30 juegos logró en su último torneo al mando de la banca popular el 98. Los albos se quedaron con la copa y alcanzaron un rendimiento del 71%.
57,8 % de rendimiento obtuvo en su primera temporada al frente del Cacique. Logró 15 victorias, 7 empates y ocho derrotas.
/ PHOTOSPORT
Si no hay un apoyo fuerte de los directivos es muy difícil realizar un trabajo en buenas condiciones. Siempre tuve el apoyo total de Peter Dragicevic, ellos se brindaron completamente
”
Benítez y el análisis de su exitoso primer ciclo en el Monumental.
0
derrotas sufrió su equipo en el Apertura de 1997. De 15 duelos, el elenco albo salió victorioso en 11, completando un rendimiento del 82,2%, su mejor porcentaje como DT del Cacique. Perdió la final en una definición ante Universidad Católica
02-06-13 23:59
CO LO CO LO
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
IVO BASAY
MARCELO BARTICCIOTTO
JOSÉ LUIS SIERRA
FUE SU PUPILO ENTRE 1996 y 1998, ÉPOCA EN QUE LOGRARON EL TRICAMPEONATO. EL COTO GANÓ RECIÉN EL TÍTULO CON UNIÓN Y SE CONSAGRÓ COMO UNO DE LOS MEJORES DTS NACIONALES. TAMBIÉN FUE CANDIDATO A LA BANCA ALBA.
ERA EL CAPITÁN DEL EQUIPO QUE ADIESTRÓ EL GUARANÍ Y EN SU CARRERA COMO DT ALTERNÓ BUENAS CAMPAÑAS EN SAN FELIPE Y O’HIGGINS CON UN POLÉMICO PASO POR EL CACIQUE. HOY ESTÁ EN WANDERERS.
CON BENÍTEZ ALCANZÓ GRANDES TEMPORADAS Y LA AFINIDAD ENTRE AMBOS HIZO QUE EL PARAGUAYO PENSARA EN ÉL COMO SU ASISTENTE. COMO DT BARTI LOGRÓ UN TÍTULO CON LOS ALBOS EN EL CLAUSURA 2008.
MARIO SALAS
FERNANDO VERGARA
FUE UNO DE LOS BALUARTES DEL CAMARÍN ALBO TRICAMPEÓN DEL 96,97 Y 98. COMO DT LOGRÓ NOTORIEDAD EN BARNECHEA Y SIEMPRE HA DICHO QUE BENÍTEZ ES EL ESTRATEGA QUE MÁS LO MARCÓ, PRINCIPALMENTE EN CUANTO A LA PLANIFICACIÓN. HOY DIRIGE A LA SUB 20.
OTRO DE LOS PUPILOS DEL TRICAMPEONATO NOVENTERO QUE SIGUIÓ EL CAMINO DE BENÍTEZ. COMO DT , EL EX DELANTERO HA TENIDO ACEPTABLES CAMPAÑAS EN PRIMERA CON LA SERENA, HUACHIPATO E IQUIQUE. FUE UNO DE LOS PRIMEROS SONDEADOS POR BLANCO Y NEGRO.
10
09
ENTRENADORES INFLUENCIADOS POR LA ESCUELA DE GUSTAVO BENÍTEZ
HÉCTOR TAPIA
FUE UNO DE LOS GOLEADORES DEL PROCESO DE GUSTAVO BENÍTEZ Y DESDE HOY SERÁ SU ASISTENTE. EN COLO COLO LO SINDICAN COMO EL DT CON MÁS FUTURO DE LA NUEVA CAMADA QUE HOY TRABAJA EN MACUL.
CHGRA_2013-06-03_9.indd 9
PEDRO REYES
MARCELO RAMÍREZ
ERA UNO DE LOS DEFENSAS INAMOVIBLES DE BENÍTEZ Y SI BIEN HASTA AHORA NO HA ASUMIDO DESAFÍOS EN SOLITARIO, HA DEJADO HUELLA EN SU TRABAJO COMO ASISTENTE DEL COTO SIERRA EN UNIÓN.
MARCELO ESPINA
MIGUEL RAMÍREZ
“TODOS TENEMOS ALGO DE GUSTAVO”, DIJO ALGUNA VEZ EL CABEZÓN RESPECTO A LA INFLUENCIA DE BENÍTEZ. AL EX VOLANTE NO LE HA IDO BIEN EN SU CARRERA COMO DT, PERO QUEDÓ MARCADO POR EL GUARANÍ. SONÓ COMO AYUDANTE TÉCNICO.
AUNQUE SÓLO COMPARTIERON UN AÑO, CHEITO FUE UNO DE LOS FÉRREOS DEFENSORES DEL TRABAJO DEL GUARANÍ. EL EX DEFENSA HA SUMADO EXPERIENCIA EN EL STAFF DE BORGHI EN LA ROJA Y HOY ES ASISTENTE DE JAIME VERA EN IQUIQUE.
FUE EL TITULAR DE LA ERA DE BENÍTEZ Y HOY ES PREPARADOR DE ARQUEROS. DIRIGIÓ AL EQUIPO UN PARTIDO TRAS LA LLEGADA DE IVO BASAY Y BARNECHEA LO TENTÓ A INICIOS DE AÑO PARA QUE SE INICIARA COMO DT.
02-06-13 20:10
10
U. DE CHILE
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
Llegada de Rojas cambia el panorama para extranjeros El arribo del paraguayo Juan Rodrigo Rojas a la U hizo completar el máximo de siete cupos extranjeros. Pese a que partieron Marino y Velázquez, Juan Ignacio Duma es quien copó el máximo permitido en el campeonato nacional. “Siempre en mi cabeza está la idea de volver a la U, declaró a El Gráfico el ariete charrúa Juan Manuel Olivera, palabras que hace poco tomaron más fuerza considerando que pese a tener contrato vigente con Peñarol por un año más, su alto sueldo pese a ser el máximo artillero de la temporada en Uruguay, hacían posible ilusionar a la hinchada azul con un retorno a casa. La confirmación del arribo del paraguayo de 25 años, Juan Rodrigo Rojas, a Universidad de Chile hace reglamentariamente imposible vislumbrar la presencia del Palote y tampoco la de ninguno de los foráneos que interesan en el CDA. El traspaso del ex O’Higgins le significó a los
azules desembolsar US$700 mil terreno, pero ya recuperado y por la mitad de su carta (el otro al contar con el conocimiento 50% siguió en posesión del gru- y respaldo de Franco, es carta po de empresarios que maneja segura para luchar un puesto), sus destinos, aunque existe un Enzo Gutiérrez (se perdió casi acuerdo por su compra a futuro) toda la temporada también por y también hizo que al cuadro una intervención quirúrgica, estudiantil no pueda llegar ex- ya recuperado sería carta gol tranjeros, ya que completaron segura de Franco), Gustavo Lorenzetti (no hay oferlos siete cupos que la Anfp tas concretas acepta en su repor él y tiene glamento. contrato viY es que el gente con la joven artillero U, además en argentino Juan EL PRIMER los últimos Ignacio Duma, DIARIO encuentros uno que hasta el DEPORTIVO antes del resemestre pasado ceso jugó bueno ocupaba una GRATUITO DE nos partidos de esas plazas por CHILE al regresar a su haber sido inscrito posición natural como cadete, para el que es de 10, por lo segundo semestre sí lo que se mantendría en el hará. El futbolista que arregló su contrato con la U (al prin- equipo) y por último Ramón cipio percibía algo así como 500 Fernández (alternó en la titumil pesos mensuales y después laridad, le faltó ratificar el porde sus buenas actuaciones y apa- qué fue el fichaje más caro de riciones cuadruplicó ese monto) la primera mitad del año, pero pasó a ser el séptimo extranjero, seguro buscará su revancha), ya que él junto con el guaraní se son los otros forasteros que el sumaron a los otros cinco inter- Romántico Viajero posee entre sus filas. nacionales que ya habian. Ahora, una oferta por alguno Luciano Civelli (tras su compleja lesión sumó bastantes de ellos podría cambiar los plaminutos, marcó un par de go- nes. Un central sería prioridad. les y demostró que puede dar más en la U), Ezequiel Videla RAFAEL (la operación que lo marginó VERDUGO @rafaverdugo varios meses lo hizo perder
Juan Rodrigo Rojas negoció como jugador libre, ya que finalizó su vínculo con O’Higgins al término de la temporada. Llega por cuatro años / PHOTOSPORT
Los que podrían partir a préstamo en la U
VALBER HUERTA
CARLOS ALFARO
NELSON FELIPE REBOLLEDO GALLEGOS
Uno de los pilares de la Sub 20 que jugará el Mundial en Turquía no sabe si a su regreso tendrá su lugar asegurado en la U. La temporada pasada no fue muy considerado por Darío Franco y la permanencia de Osvaldo González y José Rojas, sumada a la prioridad que se vio el DT le da a Igor Lichnovsky, podrían hacer que el zaguero busque nuevos horizontes, más aún si en la cita mundialista logra repetir el gran nivel del Sudamericano. Se supo del interés de Everton y Coquimbo Unido.
El tercer arquero de los azules arribó al CDA en 2011 proveniente de Coquimbo, año en que integró la Sub 20 que jugó el Sudamericano y se perfilaba como una de las apuestas bajo los tres palos. Lamentablemente la presencia de arqueros de trayectoria como Herrera y Garcés no le han permitido ganarse un espacio en la U. Dos años sumando escasos minutos podrían hacerlo emigrar a préstamo a algún elenco en que pudiese ganar experiencia y rodaje a sus 22 años.
Retornó a principio de año a la U tras jugar a préstamo en el O’Higgins de Eduardo Berizzo durante un año, pero una lesión que arrastró desde Rancagua lo obligó a sólo efectuar su recuperación en el CDA. La gran cantidad de zurdos en el plantel, y de no concretarse una posible partida de Eugenio Mena, podría hacer que buscase opciones en otros clubes pese a que aún le restan dos años de contrato. Deportes Iquique y Santiago Wanderers estarían tras los pasos del ex Huachipato.
CHGRA_2013-06-03_10.indd 10
A mitad del 2012 partió a préstamo al Unión Berlín de la segunda división aleman, pero hace un par de semanas retornó al CDA. El delantero de 21 años, que tiene contrato con la U por un año y medio más, no tuvo mucho tiempo para conversar y trabajar con Darío Franco, ya que arribó al país un par de días antes de las vacaciones. A la vuelta de ellas, tendrá la opción de ser visto por el DT argentino y así saber si estará en sus planes o no pensando en la segunda mitad del año.
JUAN ABARCA
SEBASTIÁN LEYTON
Escasos fueron los minutos que pudo sumar en Huachipato el defensor de 24 años que se fue a principios de año al sur puesto que con Franco no tendría cabida. El ex zaguero de Cobreloa no está en los planes del cuadro acerero, por lo que tendrá que devolverse al CDA para evaluar que pasará con él. Cabe recordar qué Abarca era titular en la segunda mitad de 2012 en los loínos, pero una rotura de ligamentos de su pierna derecha no le permitió finalizar bien en el año ni tampoco comenzar el 2013 de buena manera.
El volante de contención de 20 años recaló en la Cuarta Región junto con John Santander para defender a La Serena y durante el semestre que estuvo fue titular en varios encuentros y sumó bastantes minutos. Regresó al CDA para ver que pasará con su futuro, aunque existirían algunas posibilidades de mantenerse en La Serena e incluso de partir a otros elencos, el jugador desearía tener su oportunidad en la U. Al regreso del receso se tendrá que ver que sucede con el formado en casa.
02-06-13 23:04
U. CATÓ LIC A
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
11
Sevilla de Medel podría enfrentar a los cruzados en San Carlos DirecTV confirmó la organización de la Copa Euroamericana, que traerá equipos europeos a nuestro continente. El cuadro español donde milita el Pitbull o el Atlético Madrid son los posibles rivales del representante chileno en la copa
El volante se ganó el cariño de los hinchas de la Universidad Católica, pero podría venir a Chile precisamente para enfrentar a su club formador / GETTY
Ha dicho en varias oportunidades que es el equipo de sus amores y el que eligirá para retirarse, pero la posibilidad de que Gary Medel enfrente a la Universidad Católica cada vez toma más forma. ¿Cómo así? Claro, el jugador formado en la cantera de los cruzados actualmente milita en el Sevilla de España, pero DirecTV confirmó en dicho país que desde este año se disputará la Copa Euroamericana, organizada y patrocinada por ellos. Entre el 24 de julio y el 4 de agosto, el Atlético de Madrid,
DÍA DEL PADRE REGALA UNA SUSCRIPCIÓN ANUAL
el Sevilla y el Porto viajarán a Sudámerica a enfrentar a los equipos que representarán al continente en la Copa, siendo estos la Universidad Católica en representción de Chile, Barcelona de Ecuador, Estudiantes de La Plata de Argentina, Sporting Cristal de Perú y la selección de Puerto Rico. Además de los equipos mencionados, la empresa aún debe definir a los representantes de Venezuela y de Colombia, además de un uruguayo que saldrá entre Peñarol y Nacional, además de la posible participación de la Lazio. Los cruces y sistema de campeonato aún no están del todo definidos, pero desde que trascendió que se realizaría este torneo, el Atlético Madrid, recientemente coronado como campeón de la Copa del Rey, asomó como rival de los cruzados, aunque el atractivo de tener a Gary Medel enfrentando a la Católica podría hacer que se dé el esperado cruce en San Carlos de Apoquindo.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
218644
PROM
Suscr OCIÓ ipción N Botell + anual resaerdve vino a
Aprovecha el % de descuento y además llévate de regalo una botella de vino reserva. 50% DESCUENTO
Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte
$17.400
anuales
Valor precio normal $34.800
50% DESCUENTO
Revista Autos, edición mensual La revista Nº1 del del mundo motor
$17.400
anuales
Valor precio normal $34.800
50% DESCUENTO
Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf
$21.000
anuales
suscripciones
Valor precio normal $42.000
* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile Vino de regalo se retira en Av. Kennedy 5735, oficina 906, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Promoción válida hasta agotar stock.
CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL
CHGRA_2013-06-03_11.indd 11
02-06-13 21:38
12
FÚ TB OL CH ILE NO
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
Cobresal reaccionó y sigue otro año en Primera División Cobresal, el inmortal. El equipo minero se salvó nuevamente del descenso al derrotar claramente a Curicó en el norte, luego del empate 0-0 a mitad de semana en la ciudad de las tortas Cobresal se mantuvo un año más en la Primera División del fútbol chileno al derrotar claramente este domingo en casa por 3-0 a Curicó Unido, en el partido de revancha por la Liguilla de Promoción. El elenco de la Tercera Región estructuró un marcador global de 3-0, ya que en la ida, jugada a mitad de semana en el estadio La Granja de Curicó, rescató un empate sin goles.
Recordar que el conjunto de El Salvador venía ya a fines del año pasado de jugar la Promoción y en aquella oportunidad superó a Barnechea FC, cuadro que dirigía el hoy seleccionador Sub 20 Mario Salas. En el partido de vuelta ante los ‘torteros’, el elenco que dirige José Cantillana fue ampliamente superior, tanto en el dominio con en la posesión, suficiente para vencer con contundencia a los pupilos de Pablo Abraham. Jean Paul Pineda abrió la cuenta a los 39 minutos con un remate desde 25 metros que sorprendió al meta rival. El 2-0 llegó a través del paraguayo Ever Cantero, a los 46’, con un derechazo ajustado al palo derecho del arco curicano tras un envío desde la derecha. La tercera diana para los albinaranjas llegaría a los 67’ con la anotación de Lucas Parodi, con un cabezazo en la ‘zona caliente’ tras envío desde el sector derecho.
“
Soy el bombero del fútbol chileno. Independiente a que los resultados no se dieron como queríamos, sabía que iba a sacar la situación adelante. La idea era mantener al equipo en primera, fue muy complejo, pero se logró el objetivo
José Cantillana, director técnico de Cobresal
”
“
Cuando más lo necesitamos el grupo se unió y eso quedó reflejado en estos partidos donde mostramos nuestro juego. Siempre lo dije que Cobresal es una gran institución que se merece estar en primera y estoy feliz por esto
”
Jean Paul Pineda, delantero
De esta manera, Cobresal sigue en la serie de honor del balompié nacional, mientras que Curicó continuará jugando en la Primera B el próximo semestre. ELGRAFICOCHILE.CL Liguilla Promoción
3
0
COBRESAL
CURICÓ
Cobresal volvió a celebrar en una Promoción. Los jugadores no quieren que se haga costumbre
Copiapó sigue en Primera B. Iberia de Los Ángeles lo seguirá intentando Deportes Copiapó seguirá en la Primera B del balompié nacional el próximo semestre al golear este domingo en condición de local por 4-1 a Iberia, campeón de la Segunda División Profesional. El marcador global benefició a los nortinos por 5-2, puesto que en la ida, en el estadio Municipal de Los Ángeles, rescató una paridad a un gol. El conjunto de la Región de Atacama desplegó un sólido rendimiento en la revancha, con un jugado ordenado en todas sus líneas, para superar merecidamente a los azulgranas, quienes sólo tuvieron tres minutos de esperanza en llegar al menos a la definición por penales. En pleito jugado en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla, Deportes Copiapó venció con las anotaciones de Sergio Comba (36’), Ricardo Parada (51’), Roberto Muñoz (77’) y Carlos Ross (77’). Iberia, por su parte, descontó por intermedio de Jorge Gálvez (48’), en el empate parcial para el elenco de la Región del Biobío. / ARCHIVO AGENCIAUNO
CHGRA_2013-06-03_12.indd 12
/ AGENCIAUNO
Concurso. Gana entradas para ver a la Roja al ritmo del mejor rock chileno Movistar Arena se convertirá este viernes 7 de junio en el lugar de encuentro de los fanáticos de la selección chilena, donde más de 7.000 hinchas podrán ver el partido de Chile y Paraguay por las clasificatorias al Mundial de Brasil. El match se podrá ver en pantalla gigante en medio del gran concierto “Rock & Gol”. El espectáculo se iniciará a las 19 horas (apertura de puertas a las 18 horas), con la actuación de la banda tributo de Soda Stereo, Prófugos. Posteriormente los fanáticos podrán ver en tres pantallas el partido de Chile, programado para las 20:30 horas. Una vez finalizado el juego se subirá al escenario de Movistar Arena la banda argentina que tributa a Queen, Dios Salve a la Reina, considerada la mejor del mundo en su especialidad. “Rock & Gol” terminará con el show de Los Tres, en el mejor cierre de un evento que combina música con el fanatismo de los chilenos por la selección nacional de fútbol.
El show contempla que desde todos los sectores de Movistar Arena se pueda disfrutar del partido a través de una pantalla gigante de 12 x 8 metros sobre el escenario y dos laterales de 5 x 3 metros cada una. Las entradas ya están a la venta a través del sistema Puntoticket y van desde los $5.000 a los $16.000. Si quieres ganar entradas sólo debes poner “me gusta” a la página de Facebook de El Gráfico o seguir a El Gráfico en Twitter. ELGRAFICOCHILE.CL
Puedes ver los goles de Paredes con lujo de detalles / AGENCIA UNO
02-06-13 22:06
IN TE RNAC IO NA L México
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
13
Inglaterra vino a Sudamérica a reinaugurar el Maracaná y a empatar con Brasil
Ni el Fantasma Figueroa ni el Tolo Gallego al Atlas El equipo de Miguel Pinto y Rodrigo Millar confirmó a su nuevo DT para la próxima temporada. Se trata del ex delantero de Vélez Sarsfield, el argentino Omar Asad. Con 42 años reemplazará al mexicano Tomás Boy, estratega que abandonó al cuadro de los chilenos luego que quedaron eliminados en los cuartos de final del pasado Torneo de Clausura.
Brasil e Inglaterra igualaron 2-2 ayer en el legendario estadio Maracaná de Rio de Janeiro, que fue reinaugurado tras dos años y medio de reforma para la Copa Confederaciones y el Mundial 2014. Fred abrió el marcador a los 57 y Alex Oxlade Chamberlain empató 10 minutos después. Wayne Rooney marcó el 2-1 parcial para Inglaterra a los 78 y Paulinho igualó a los 81 para Brasil. Brasil mostró dos caras en el partido: en el primer tiempo dominó, en el segundo resistió. Aunque terminó sin goles, la selección auriverde mostró en la primera mitad cara de equipo ganador, bien posicionado en la cancha, con iniciativa, creativo y dominando el trámite. En 25 partidos entre brasileños e ingleses, Brasil sigue con 11 victorias, 10 empates y 4 derrotas, una de ellas por 2-0 en 1984, cuando se disputó el último Brasil-Inglaterra en el Maracaná. El mítico estadio abrió este domingo sus puertas al público por primera vez tras dos años y medio de una profunda reforma que costó casi 600 millones de dólares, el doble de lo presupuestado inicialmente. El partido fue suspendido fugazmente luego que una jueza pusiera en duda las condiciones de seguridad del estadio, sede de la final de la Copa FIFA Confederaciones y del Mundial-2014.
Brasil
DT del Gremio critica a Edu “Vargas es impaciente, baja mucho para buscar el balón, aunque se está adaptando. Si él fuera más frontal hacia el arco, con su velocidad hará muchos goles, pero tiene que hacerlos, y ha tenido chances”, dijo el DT del Gremio sobre el delantero nacional que se integrará a las prácticas de la selección chilena. ELGRAFICOCHILE.CL
/ EFE
217672
twitter.com/PublimetroChile - facebook.com/publimetro - www.publimetro.cl
CHGRA_2013-06-03_13.indd 13
02-06-13 19:07
14
www.elgrafico.cl Lunes 03 de junio 2013
“VOY A SEGUIR EN EL ATLÉTICO, ES LO QUE QUIERO” Arda Turan. Volante turco del Atlético Madrid.
Pellegrini ajusta los últimos detalles para firmar en el City El mandamás del City dijo que en las próximas dos semanas se conocerá al nuevo entrenador. El Ingeniero es el favorito y sólo faltaría afinar detalles mínimos para concretar la operación. Lo de Manuel Pellegrini al Manchester City parece ser un secreto a voces, pese a que aún no se ha oficializado. El DT chileno ya anunció que está en conversaciones y por ello parece ser cosa de tiempo su arribo a la liga Premier de Inglaterra. En las últimas horas, Khaldoon Al Mubarak, presidente de los Citizens, señaló a la página web del club que “en las próximas dos semanas espero hacer una convocatoria de prensa”. Además, el timonel ya dejó en claro que el nuevo DT contará con todo el apoyo
para realizar los fichajes que estime conveniente. “Absolutamente, los habrá (fichajes). El nuevo mánager tiene la responsabilidad de preparar un equipo para competir en todos los campeonatos en los que participemos. Tenemos que mejorar esta temporada”. En el Viejo Continente se habla de que Pellegrini tendrá a su disposición unos 100 millones de euros para contratar jugadores y por ello ya tendría claro los nombres que quiere en su escuadra (ver nota inferior). Lo que sí se confirmó en las últimas horas es que el elenco inglés se bajó de la puja por Isco, una de las revelaciones de la temporada europea y uno de los regalones de Manuel Pellegrini. Los directivos del City consideran tener suficientemente cubierto el puesto con nombres como el español David Silva, el francés Samir Nasri o el marfileño Yaya Touré. Pellegrini ya se prepara para dejar huella en canchas inglesas. ELGRAFICOCHILE.CL
100 millones de Euros para fichajes tendrá a su disposición Manuel Pellegrini en el Manchester City. El Ingeniero ya estaría planificando la próxima temporada.
De aquí a dos semanas se debiera confirmar la llegada de Pellegrini al City / GETTYIMAGES
A ellos, el Pelle los quiere vistiendo de celeste
JESÚS NAVAS
PEPE
CESC FÁBREGAS
EDINSON CAVANI
ÁNGEL DI MARÍA
THIAGO ALCÁNTARA
El jugador del Sevilla estaría listo para ser pupilo del DT chileno a cambio de 25 millones de euros y un sueldo de 2,5 millones de la misma moneda. La situación financiera del elenco andaluz haría que la operación se cierre en breve.
Fue uno de los primeros nombres que rondó cuando se supo de la probable llegada de Pellegrini. Coincidieron en el Madrid y su actual estatus de suplente en el elenco merengue lo haría ver con buenos ojos un traspaso.
El volante no ha cuajado una campaña sobresaliente en Barcelona y por ello una vuelta a la Premier es más que posible. Claro que el Ingeniero tendrá que luchar con sus vecinos del United por la ficha del jugador.
Aurelio de Laurentiis ya avisó que el pase del goleador uruguayo tiene un costo de 63 millones de euros. La fórmula del City sería darle una suma menor de dinero y agregarle el pase del delantero bosnio Edin Dzeko. Chelsea y PSG también lo desean.
El extremo zurdo del Real Madrid es del gusto del Pelle y ya habrían existido acercamientos. PSG ofreció 25 millones de euros y el City estaría dispuesto a igualarlos. Además, el transandino habría dicho que prefiere la Premier.
18 millones de euros cuesta la cláusula de rescisión de contrato y por ello el City se ha interesado en sus servicios. Claro que también el United, el Milan y el mismísimo Real Madrid lo tendrían en carpeta.
CHGRA_2013-06-03_14.indd 14
02-06-13 23:12
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
SUBEN A LA LIGA BBVA
A LA EUROPA LEAGUE
EL CAMPEÓN “La mejor Liga de la historia”, tituló el diario catalán “Mundo Deportivo” para destacar los 100 puntos que sumó el Barcelona. El equipo supo aguantar la ausencia de Tito Vilanova, que trató su cáncer en Nueva York, y sumó su 22ª Liga con 32 triunfos, 4 empates y apenas 2 derrotas.
15
Mucho más que un premio de consuelo. Valencia, el Málaga de Pellegrini y el Real Betis se metieron en la próxima edición de la Uefa Europa League. Atlético de Madrid, vigente campeón, jugará la Champions.
Elche logró el ascenso y a falta de una fecha se coronó campeón de la Liga Adelante. Villarreal y Almería, ambos con 74 puntos, se enfrentan en la última fecha para definir el segundo ascenso directo.
A CHAMPIONS
EL GOLEADOR
Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, el podio de la Liga, clasificaron a la fase de grupos de la Uefa Champions League. La Real Sociedad de Claudio Bravo, 4º en el torneo, jugará la última fase de clasificación ante Arsenal, Milan, Lyon, Schalke o Zenit.
46 goles en 32 partidos marcó Lionel Messi, Pichichi de la Liga BBVA por tercera vez, la segunda consecutiva. Dentro de ese récord, otro: les anotó a los 19 rivales del campeonato de forma seguida. Es decir, una rueda completa anotando sin interrupción. Tremendo.
10
LOGROS Y CONCLUSIONES QUE DEJÓ LA LIGA BBVA 2012/13 BAJAN A LA LIGA ADELANTE
MEJOR PASADOR LIGA BBVA
Lamentos y drama para Mallorca, Deportivo La Coruña y Zaragoza, que pierden la categoría y bajan a la Liga Adelante, donde otros cuatro equipos animarán una liguilla para definir el tercer ascenso a Primera.
Barcelona domina esta estadística. Andrés Iniesta es el que más asistencias entregó, con 16 en 31 partidos. Xavi Hernández es el de mayores pases certeros, con 2.772.
GOLEADOR LIGA ADELANTE El brasileño Charles llegó esta temporada a Almería luego de seis años en Pontevedra y dos en Córdoba. Lleva 25 goles y queda una fecha, la decisiva ante Villarreal. Un gol en ese partido valdrá mucho más que los anteriores.
REVELACIÓN Antoine Griezmann, puntero francés de 21 años, fue una de las figuras de la Real Sociedad que sorprendió a toda la Liga BBVA. Anotó 10 goles en el torneo, el último de ellos en el triunfo 1-0 sobre Deportivo La Coruña que clasificó a su equipo a la Champions League.
LA FIGURA Lionel Messi nuevamente se robó la película de la Liga BBVA 2012/13. A sus goles les suma 12 asistencias, aquella fenomenal ronda anotándole a todos los rivales del torneo y tuvo su mayor diferencia de goles sobre Cristiano Ronaldo, con 12 goles más.
“SÓLO PIENSO EN JUGAR EN EL REAL MADRID. PERO NO ES MI DECISIÓN” Jesé Rodríguez. Goleador del Real Madrid Castilla. Anotó ó 22 goles en la Liga Adelante
CHGRA_2013-06-03_15.indd 15
02-06-13 23:14
16
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
“SIEMPRE LLEVARÉ AL BARCELONA EN MI CORAZÓN ” Eric Abidal. Ex jugador del Barcelona
Desde hoy Neymar Jr se unirá a la constelación de estrellas del Barça El delantero brasileño será presentado en el cuadro culé poniendo fin a la teleserie de su fichaje. Tendrá un primer día lleno de actividades, que incluyen la presentación en el estadio, la firma de su contrato y una sesión de fotos
Neymar Jr enfrentó ayer a Inglaterra, pero eso no fue impedimento para estar hoy en Barcelona / AFP
Al fin llegó el día para los aficionados del Barça. Luego de una temporada donde disfrutaron el triunfo en la Liga BBVA, donde aventajaron por quince puntos al Real, pero por contrapartida sufrieron por la eliminación en la Champions League en manos del Bayern Munich, llegó la hora de pensar en el futuro y la presentación de Neymar como el nuevo refuerzo del club es sin dudas el primer paso para ello. El fichaje del brasileño, que contó con muchos capítulos pero finalmente se concretó la semana pasada, se hará realidad esta mañana, cuando a las 12 del día en España (6 am en Chile) el delantero tenga su primera
sesión de fotos con su nueva camiseta, se realice los chequeos médicos correspondientes y firme su contrato. A las 16 horas de dicho país se abrirán las puertas del Camp Nou para que los aficionados vayan a ver a la nueva figura en su primera entrada al césped del estadio. Un espectáculo que será a las 18 horas de allá (12 del día en Chile) y que será transimitido via streaming para el mundo entero. “Me pondré nervioso con el Camp Nou abarrotado”, declaró el astro antes de partir a Barcelona y luego de haber jugado ayer por la selección brasileña frente a Inglaterra en
Xabi Alonso es baja para la Copa Confederaciones
El volante era un fijo en la selección, pero una pubalgia lo marginó / AFP
CHGRA_2013-06-03_16,17.indd 16
La temporada que finaliza sin dudas no será recordada con alegría por los hinchas del Real Madrid puesto que se quedaron con las manos vacías, y seguramente el balance de los jugadores no es mucho más positivo. Los conflictos en el camarín marcaron un final de campeonato en el que muchos de los astros bajaron su rendimiento y uno de ellos fue Xabi Alonso, un fijo de la selección española que a la amargura de haber perdido la Liga BBVA, la Champions League y la Copa del Rey, sumará la decepción de no poder jugar la copa Confederaciones (que se jugará en
Brasil entre el 15 y el 30 de junio, ya que está aquejado de una pubalgia que obligo a que Vicente del Bosque, entrenador del seleccionado, lo dejara al margen de la nómina final. Beñat del Betis y Javi García del Manchester City son los otros dos que quedaron fuera del listado final, compuesto por 23 jugadores. Nueve hombres del Barcelona destacan entre los elegidos por el técnico, quien optó por Iker Casillas (Real Madrid), Víctor Valdés ( Barcelona) Pepe Reina (Liverpool), Álvaro Arbeloa (Real Madrid), César Azpilicueta (Chelsea), Gerard
Piqué (Barcelona), Raúl Albiol (Real Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), Jordi Alba (Barcelona), Nacho Monreal (Arsenal), Sergio Busquets (Barcelona), Javi Martínez (Bayern Munich), Xavi Hernández (Barcelona), Santi Cazorla (Arsenal), Andrés Iniesta (Barcelona), Jesús Navas (Sevilla) David Silva (Manchester City), Juan Mata (Chelsea), Pedro Rodríguez (Barcelona), Cesc Fábregas (Barcelona), Roberto Soldado (Valencia), David Villa (Barcelona) y Fernando Torres (Chelsea). 23 nombres para buscar otro título para uno de los favoritos del certamen.
12:00 del día de nuestro país es la hora en que Neymar Jr aparecerá en el Camp Nou para saludar a los fanáticos. La presentación se transmitirá por internet.
la reinaguración del Maracaná. De esta manera se escribirá el primer capítulo de la relación entre el Barça y Neymar Jr, quien pretende sumarse a la orquesta comandada por Lionel Messi y comenzar un romance con una hinchada que hace mucho tiempo lo estaba esperando. ELGRAFICOCHILE.CL
José Mourinho
“Entendí que no ganar es parte de mi vida” Pese a que el sábado José Mourinho dejó de ser el técnico del Real Madrid, lo cierto es que sus palabras están lejos de dejar de hacer eco en el Bernabeu. En una entrevista dada a un diario portugués, el DT aseguró que “entendí que no ganar es parte de mi vida profesional”, para después repasar al grupo que dejó jugadores que dejó de dirigir en España. “Cada vez es más difícil que un grupo funcione como un grupo. Los valores se han perdido,” despachó sin anestesia el polémico entrenador.
02-06-13 23:20
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
17
150 millones de euros pagaría el Madrid por Bale y Suárez El Real Madrid piensa en grande para la próxima temporada en la Liga BBVA. Los dos sueños del presidente Florentino Pérez están en Inglaterra: Gareth Bale y Luis Suárez. El jugador del Tottenham Hotspur saldrá de la institución a cambio de 100 millones de euros, mientras que 50 millones de la divisa europea serán pagados al Liverpool por los goles del charrúa. Ambos jugadores son el gancho utilizado por el actual timonel madrileño, quien apuesta por la reelección en el cargo. El fichaje del mejor jugador del torneo inglés será una tarea titánica para el directivo del conjunto galáctico, ya que los Spurs no tienen intención en dejar ir al zurdo de Gales. “Si tiene la opción de jugar en el Madrid no puede decir que no”, dijo Steve McManaman. / AFP Resultados 38ª fecha
Tabla BBVA
BARCELONA REAL MADRID ATLÉTICO MADRID REAL SOCIEDAD VALENCIA MÁLAGA REAL BETIS RAYO VALLECANO SEVILLA GETAFE LEVANTE ATHLETIC BILBAO ESPANYOL VALLADOLID GRANADA OSASUNA CELTA DE VIGO MALLORCA* DEPORTIVO* REAL ZARAGOZA*
PTS 100 85 76 66 65 57 56 53 50 47 46 45 44 43 42 39 37 36 35 34
PJ 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
PG 31 25 22 17 19 16 16 16 13 13 12 12 11 11 10 10 9 8 9 8
DIF 72 59 32 20 14 6 1 -16 3 -12 -17 -21 -8 -7 -19 -15 -16 -22 -23 -31
•
Levante 1-1 Real Betis
•
Mallorca 4-2 Valladolid
•
Barcelona 4-1 Málaga
•
Real Madrid 4-2 Osasuna
•
Granada 2-0 Getafe
•
Rayo Vallecano 2-2 Athletic Bilbao
•
Real Zaragoza 1-3 Atlético
Goleadores •
Con 46 goles: Lionel Messi (Barcelona).
•
Con 34 goles: Cristiano Ronaldo (Real Madrid).
• Con 28 goles: Radamel Falcao García (Atlético de Madrid). • Con 25 goles: Álvaro Negredo (Sevilla) • Con 24 goles: Roberto Soldado (Valencia) • Con 18 goles: Rubén Castro (Betis), Piti (Rayo Vallecano)
Madrid •
Celta de Vigo 1-0 Espanyol
•
Deportivo La Coruña 0-1 Real Sociedad
•
• Con 16 goles: Gonzalo Higuaín (Real Madrid) • Con 14 goles: Carlos Vela (Real Sociedad), Aduriz (Athletic Bilbao) y Postiga (Zaragoza).
Sevilla 4-3 Valencia
+DESCENDIDOS.
CHGRA_2013-06-03_16,17.indd 17
02-06-13 23:20
18
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
FRANKLIN LOBOS A veces quisiera olvidar, pensar que haber vivido 70 días sepultado vivo fue sólo un mal sueño. Pero no puede. Ha ido aprendiendo a convivir con los recuerdos y a valorar cosas pequeñas en las que antes poco reparó. El ex volante de Cobresal, devenido en minero por necesidad, se gana ahora la vida manejando un furgón y se alegra de que, con el tiempo, la exposición mediática haya ido desapareciendo. “Nos equivocamos mucho”, dice. Y agrega: “Nunca fuimos héroes. Fuimos víctimas”.
RECUERDOS DE UN SOBREVIVIENTE El blanco vive en su casa de madera con balcón. El negro en rancho de paja, en un solo paredón. Y aunque mi amo me mate, a la mina no voy. Yo no quiero morirme en un socavón. A veces piensa que fue un mal sueño. Otras, una pesadilla interminable. Franklin Lobos camina ahora feliz por las calles de su querido Copiapó valorando cosas en las que antes poco reparó. Como el soplido del viento entre los escasos árboles, el canto de los pájaros, el saludo afectuoso de un desconocido o la muestra ingenua de cariño de un perro callejero. Cosas pequeñas y triviales, pero que al final de cuentas forman parte de esa existencia que creyó se le iba tras 70 días sepultado vivo en la mina San José, de triste recuerdo. Porque aunque la vida y el fútbol le enseñaron a luchar, fue inevitable pensar más de una vez que hasta ahí había llegado. Que él y sus 32 compañeros se irían consumiendo como una vela, inexorablemente, en
esa inmensa tumba de roca mineral y tierra yerma. A casi tres años de esa epopeya de repercusión mundial Lobos conserva en su mente cada palabra, cada acción, hasta el más mínimo de los detalles. Hay veces que quisiera olvidar, pensar que sólo lo imaginó. Pero no puede. Fue todo tan duro y tan fuerte que el recuerdo y las secuelas de ese desastre estarán siempre presentes en su memoria, acaso para que jamás olvide que nació de nuevo. Que fue protagonista de una tragedia que acabó en milagro. Y es que aunque el epílogo tuvo un final feliz, se siente igual contento de que, paulatinamente, la historia vaya quedando en el pasado. Explica: “Volver a vivir, escapar de las garras de la muerte, fue una locura. Una felicidad imposible de describir. Pero eso no nos puede hacer olvidar lo que vivimos producto de la codicia de gente que sólo quiere ganar dinero a costa de la salud e incluso de la vida de los mineros. La angustia vivida allí, a 700 metros de profundidad, no se la doy a nadie. Por eso me rebelé cuando en
Jugando un partido frente a miembros del Gobierno
CHGRA_2013-06-03_18,19.indd 18
/ SYLVIO GARCÍA
“
como dije, nosotros fuimos víctimas, no héroes ni nada parecido. Lo que vivimos allí enterrados vivos ninguno de nosotros pidió vivirlo. Los primeros meses tras nuestro rescate fueron muy lindos, pero en cierta medida también agotadores. Como la mujer barbuda del circo, éramos seguidos donde fuéramos, mirados con una mezcla de admiración y de biy trayendo personal de diversas chos raros. Fuimos invitados al extranjero, a dar entrevistas, a empresas de la zona. Cuenta: “Trabajé todo el 2011 en De- estelares de televisión. Y, como portes Copiapó, pero no era lo siempre les ocurre a personas mío. Es que no estaba en can- que como nosotros vivimos cha, más bien era el encargado una situación extrema, nos de organizar el trabajo de las equivocamos mucho. series menores en conjunto con ¿En qué sentido? entrenadores y preparadores fí- Nos expusimos demasiado. sicos. Era, para decirlo claro, un Nuestro infinito agradecimientrabajo administrativo que en to a todos aquellos que trabajasu momento valoré y agradecí, ron por rescatarnos, que solidapero que no me llenaba. Por eso rizaron con nuestra desgracia, nos hizo ir a donde nos fue que, con algo de plata llamaran. Y al final que tenía, me no sólo estábacompré el furmos saturangoncito que do, sino que me permite provocando seguir ganánque esa misdome la vida EL PRIMER ma gente que y parar la olla DIARIO había vibraen la casa, así DEPORTIVO do con nuescomo antes, tra epopeya paralelo al traGRATUITO DE comenzara a bajo que hacía CHILE imaginarse que en la mina San le estábamos saJosé, manejaba un cando partido a lo taxi colectivo. En mis vivido, llenándonos de tiempos de futbolista no se ganaba la plata de ahora y plata. Que estábamos lucrando había que rebuscárselas. Mi hija con nuestro dolor. mayor, Carolina, de 28 años, ¿Y nunca fue así? Por supuesto que no. Es verestudió administración de empresas y la menor, Claudia, de dad que hubo gente, como el 23, siguió enfermería. Y en este empresario Leonardo Farkas, generoso, país, se sabe, la universidad es reconocidamente que nos regaló dinero, pero en muy cara”. el 90 por ciento de nuestras apariciones nunca hubo plata Franklin, ¿en cierta medida de por medio. Sí tuvimos musientes alivio de que la chas invitaciones al extranjero exposición inicial a la que que igual se agradecen, porque ustedes estuvieron sometidos ninguno de nosotros fue nunca con el tiempo haya ido un potentado como para, en un decreciendo hasta casi corto lapso, viajar a donde se desaparecer? Por supuesto que sí. Porque le ocurriera. Yo, por ejemplo,
Muchas veces sentimos el ruido cercano de las brocas, pero una y otra vez veíamos que pasaban de largo o que no llegaban a donde nosotros estábamos. Y ni siquiera podíamos gritar para orientarlos
”
una de las primeras entrevistas que me hicieron, tras el rescate, escuché que hablaban de nosotros como héroes. ¡Qué héroes, si nunca lo fuimos…!. Sólo fuimos víctimas de un estado de cosas donde la vida de una persona, de un trabajador, vale la nada misma. Es verdad que el drama nuestro sirvió para que esa mina maldita se cerrara y ojalá para siempre, y también es cierto que después de eso en muchas faenas se adoptaron más medidas de seguridad, pero igual siguen muriendo mineros. La única diferencia es que esas tragedias quedan en el más completo de los anonimatos, porque claramente es difícil que lo vivido por nosotros vuelva a repetirse. Y uno se pregunta: ¿hasta cuándo?”. Si alguna vez pensó en volver a la mina, su familia se opuso terminantemente. Porque Franklin no sólo había sido protagonista de esta tragedia. Cuatro años antes del derrumbe de caracteres bíblicos que tuvo lugar ese malhadado 5 de agosto de 2010, ya antes había estado cara a cara con la muerte cuando en la mina Carola Agustina un camión de 50 toneladas que les tapaba la salida del túnel explotó y ardió como pasto seco en cosa de segundos. Recuerda: “Esa vez murieron tres compañeros, amigos míos desde los 6 o los 7 años. Yo y otros viejos nos salvamos también de milagro, sólo porque la corriente de aire llevaba el humo infernal que se formó hacia afuera del socavón. De lo contrario, nadie nos libraba de haber muerto asfixiados. Después de esas dos salvadas, si llegaba a hablar de volver a la mina, mis hermanos, mi señora y mis hijas me pegaban. Y con toda razón, ¿no crees?”. El camión en que transportaba obreros desde y hacia la mina San José quedó para siempre sepultado en las entrañas del desierto. Ahora, tras un tiempo en que trabajó en lo suyo, el fútbol, se gana la vida manejando un furgón, llevando
“
Volver a vivir, escapar de las garras de la muerte, fue una locura. Una felicidad imposible de describir. Pero eso no nos puede hacer olvidar lo que vivimos producto de la codicia de gente que sólo quiere ganar dinero a costa de la salud e incluso de la vida de los mineros
”
Franklin Lobos fue un buen vital, pero pasó a
viajé a Paraguay, invitado al sorteo de los grupos de una Copa Libertadores; a Miami, por una cadena de televisión deportiva; a Manchester, invitados por la viña que es sponsor del Manchester United; a Los Angeles y a Milan. Recuerdo que en Italia me señalaron que lo nuestro era Record Guinness y yo sólo atiné a decirles que ojalá ese récord nunca lo quiebre nadie, porque significaría que un grupo de mineros iban a estar encerrado por más de 70 días. Dice que, al cabo, lo más importante es haber ido poco a poco recuperando la credibilidad y el respeto de la gente. De esa misma gente que, imaginando lo peor tras ese agosto triste, llegó hasta llorar de alegría luego que la sonda trajera en forma de un simple papel la noticia de que los 33 en el refugio se encontraban bien y, lo más importante, con vida. Dice Franklin Lobos: “El derrumbe que nos sepultó fue colosal, pero en ningún caso inesperado. La mina venía crujiendo hacía tiempo, pero nuestras advertencias nunca sirvieron de nada. Capataces y dueños se mantuvieron siempre impasibles. Y cuando la tragedia se precipitó, fue inevitable pensar que hasta ahí no más habíamos llegado. En el refugio había agua y alimento para sólo 20 días, como mucho, así que los escasos víveres fueron racionados al máximo. Con decirte que los primeros días toda nuestra alimentación consistió en una cucharadita de atún cada
02-06-13 18:24
la his
asó a
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
19
Su gran pena. No haber ido a los Juegos Olímpicos de Los Angeles La gran pena de Franklin Lobos en el fútbol se remonta a 1984. Había formado parte de esa Selección que, en Ecuador, había clasificado en el Torneo Preolímpico para los Juegos de Los Angeles y, sin embargo, cuando llegó la hora de la nómina definitiva, su nombre no figuraba. Recuerda: “Estuvimos 45 días en Loja. Yo ni luna de miel pude tener, porque me había casado recién cuando ya teníamos que viajar a Ecuador. Recuerdo que el grupo en la previa anduvo muy bien, ganándoles en Guayaquil unos amistosos a Polonia y Rumania. Claro que, ya en el Preolímpico, clasificamos a la chilena no más: por diferencia de gol”. ¿Cómo fue eso? En la última fecha necesitábamos que Ecuador le ganara a Paraguay. Nosotros jugamos el preliminar y después de ducharnos y vestirnos nos quedamos a ver el partido. Hizo el gol Paraguay y nos queríamos morir, aunque recuperamos en algo la fe luego que los ecuatorianos marcaran el transitorio empate. Y digo transitorio porque a los pocos minutos Paraguay anotó el 2-1 y, como faltaba tan poco, decidimos que mejor no sufríamos más y regresamos al hotel”. ¿Y cómo se enteraron de lo que había pasado? Los cocineros del hotel tenían puesta la radio para escuchar la historia por su encierro en la Mina San José / GOBIERNO DE CHILE
24 horas. Al final, ya sin nada, hasta las cáscaras de naranjas las picábamos para echarlas al agua caliente y de ese modo imaginar que estábamos bebiendo una deliciosa taza de té o de café. Yo subí a la superficie con 18 kilos menos”. ¿Ustedes sentían el ruido de las faenas de rescate? Escuchábamos, pero muchas veces pensamos que sólo estábamos alucinando. Y aún presas del optimismo, sabíamos que llegar con las sondas hasta el refugio donde permanecíamos era como encontrar una aguja en un pajar. Muchas veces sentimos el ruido cercano de las brocas, pero una y otra vez veíamos que pasaban de largo o que no llegaban a donde nosotros estábamos. Y ni siquiera podíamos gritar para orientarlos. ¿Recuerdas el día en que la broca dio finalmente con el refugio? Ninguno de nosotros olvidará ese día, jamás. Fueron muchos días de espera, de ilusión y expectativas frustradas. Por eso, cuando el metal llegó hasta el lugar donde nosotros estábamos fue una alegría indescriptible. Gritábamos, nos abrazábamos, llorábamos. A partir de ahí, sabíamos que sólo había que tener paciencia, porque lo peor ya había pasado. Volver a beber agua fresca, comer de nuevo algo sólido y rico, fue como estar en las nubes. Tú fuiste el rescatado número 27 de los 33. ¿Cómo se decidió el orden de salida? Fue una decisión que se tomó desde arriba, de acuerdo a cómo
CHGRA_2013-06-03_18,19.indd 19
nos encontraron física y mentalmente los que tuvieron la tarea de evaluarnos. En un principio a mí se me había asignado el lugar 31, pero después gané cuatro puestos, cuando se dieron cuenta que, de los últimos, yo poco podía aportarles desde el punto de vista tecnológico. Había que saber manejar cosas que yo no había visto en mi vida. Oye, si hasta ahora apenas sé cómo se enciende y apaga un computador (ja, ja). Se siente feliz con esa nueva oportunidad que le dio la vida, pero cuenta que todos, en mayor o menor medida, aún sufren las secuelas de ese encierro torturante. Cuenta: “Un día que dormía mi señora cerró violentamente la puerta de un clóset y pegué un salto que casi me hace chocar con el techo. En mi subconsciente debo haber pensado que era el estruendo de otro derrumbe”. Dice que de a poco el contacto con sus compañeros de desgracia se fue haciendo cada vez más esporádico. Se alegra cuando se entera de alguno que está bien y no puede dejar de sentir una gran preocupación al saber que, varios de ellos, volvieron a la mina como si fuera el destino quien los llamara. Él, mientras tanto, día a día sigue feliz, manejando su furgoncito a pleno sol, sabiendo que al regreso a casa encontrará a sus hijas, a su señora –Coralia- y a su nieta Odette, de 8 años, de la cual no quería despegarse aquella tarde que volvió a la vida. Tal vez Franklin no la haya escuchado nunca, pero la
55 años tiene ahora el ex volante que jugó entre 1980 y 1995. Debutó y se retiró en Regional Atacama, pese a un largo deambular por el fútbol chileno
canción “A la mina no voy”, interpretada por los Quila, grafica la vida del minero que fue y que vivió para contarla. En la mina brilla el oro al fondo del socavón, el blanco se lleva todo y al negro deja el dolor.
EDUARDO BRUNA @elgraficochile
Imagen poco después de salir desde la mina / GOBIERNO DE CHILE
el partido. Sentimos gritos y fuimos a averiguar. No podíamos creer que en un breve lapso Ecuador no sólo había logrado el empate 2 a 2, sino que sobre la hora casi había anotado el gol del triunfo. Clasificados, el técnico, Isaac Carrasco, conocido por algunos como el “Marinero” y por otros como “Parrita”, en medio de la euforia dijo que con ese mismo grupo de jugadores se afrontarían los Juegos Olímpicos. Cosa que nunca ocurrió… No, porque al final Carrasco designó prácticamente otro equipo para ir a Los Angeles. De los que ganamos la clasificación, si mal no recuerdo, apenas quedaron unos pocos. Y entre los no considerados
por “Parrita”, desgraciadamente estuve yo. Reconozco que me afectó mucha esa marginación. Años después tuviste a Carrasco como técnico en Wanderers. ¿Nunca le preguntaste por qué no cumplió su promesa? No, nunca. El tampoco me tocó jamás el tema. A mí me dolió que me dejara fuera, pero entendí que él como técnico era libre de escoger los jugadores que quisiera. Además, siempre en nuestro medio ha existido un gran centralismo. Te lo digo porque, al final, el equipo que viajó estaba conformado por una mayoría de jugadores de los clubes capitalinos. EDUARDO BRUNA
Con la camiseta de la Roja. No llegó a los JJOO / ARCHIVO
Lobos. Insigne pateador de tiros libres En la lista de insignes pateadores de tiros libres del fútbol chileno hay que mencionar, entre otros, a Leonel, a Juan Carlos Orellana y al “Mortero” Aravena, pero no se puede dejar de lado a Franklin Lobos. Con menos ruido, con menos exposición mediática, lo suyo también fue notable en esa faceta del fútbol. Dice: “Desde chico le supe pegar bien a la pelota. Era algo innato en mí, pero siempre entendí que para ser mejor había que perfeccionarse. En otras palabras, yo no me conformaba con lo que tenía y después de cada entrenamiento podía quedarme una hora solo, practicando. En todos los clubes en que estuve anoté de pelota muerta, pero sin duda que fue jugando por Cobresal donde alcancé mi mayor fama, por decirlo de alguna manera”. Hubo un torneo en que, sin ser delantero, hasta peleaste el título de goleador. Es verdad. El año 1989, en un torneo de Apertura hice 24 goles, y de esos 18 fueron de tiro libre. Recuerdo que Eric Lecaros, que si mal no recuerdo jugaba en la U, al final me superó por sólo un tanto, luego que en la última fecha yo no pude jugar. En Cobresal el Flaco Bigorra me tenía tanta confianza que cuando había un tiro libre a favor de nosotros pescaba la pelota y a los demás les decía: olvídense, que ésta es de Franklin. ¿Es verdad que una vez a Oscar Wirth le anotaste tres goles de tiro libre en un partido? Es verdad. Wirth venía volviendo
de Alemania a defender a La Serena y esa tarde quedó loco conmigo. Porque yo no le pegaba fuerte ni con mucho efecto, pero le ponía a la pelota una dirección que, para los arqueros, era siempre impredecible. Parecía que la pelota se iba a ir por sobre el travesaño, pero de una u otra manera de repente bajaba y se les metía. ¿Hay algún gol que recuerdes de forma especial? Uno que le anoté a Bertero, de Cobreloa, en una liguilla jugada en el Estadio Nacional y que definía el campeonato. Con ese gol teníamos la posibilidad de ser campeones si le ganábamos a Universidad Católica, pero igualamos 0 a 0 y la vuelta olímpica la dieron ellos. La Cato fue ese año, creo que 1985, nuestra bestia negra, porque ellos y nosotros quedamos conformando un grupo de Copa Libertadores con el América y el Cali. Pasó que el único punto que rescató la Católica en esa serie fue un empate contra Cobresal y con ese resultado, sin perder nosotros ningún partido, quedamos fuera de pasar a la siguiente fase. ¿Te iniciaste y terminaste tu carrera en Regional Atacama? “La gente cree eso, pero lo cierto es que yo me inicié en La Serena, en 1976. Claro que no jugué ni un solo partido. Tenía 17 años y los titulares en el mediocampo eran dos monstruos: Jorge Toro y Ermindo Onega, a quienes yo respetaba tanto que los trataba de usted. Como los últimos meses ya no nos pagaban, yo quedé libre y Jorge se retiró para asumir la banca de Unión
La Calera. Yo había decidido retirarme del fútbol, pero mis hermanos, sabiendo que Jorge me ubicaba, me sacaron pasajes en bus para que viajara y le pidiera una oportunidad. Llegué, pedí hablar con él y claro, se acordó de mi. Me dijo: “alguien que le pega a la pelota como tú no puede estar fuera del fútbol”. Sólo después, por algo así como 30 mil dólares, me compró Regional Atacama. EDUARDO BRUNA
02-06-13 18:24
20
ROLAND GARROS
www.elgrafico.cl Lunes 03 de junio 2013
900 puños en alto
Federer avanzó a cuartos de final, tras derrotar a Simon, y quedó a 100 victorias de las mil. Sólo lo superan Connors, Lendl y el argentino Vilas, a quien igualó en mayor cantidad de triunfos en el Grand Slam parisino. Era una imagen repetida, pero la de ayer tenía un sabor especial. El puño en alto de Roger Federer (3º) en el Court Philippe Chatrier significaba su 900ª victoria en el circuito de la ATP, luego de dejar en el camino en los octavos de final de Roland Garros al local Gilles Simon (18º). Le costó alcanzar la marca al suizo, que se ubica cuarto en ese apartado (ver listado), pues estuvo dos sets a uno abajo antes de llevarse el duelo por parciales de 6-1, 4-6, 2-6, 6-2 y 6-3, en casi tres horas de batalla. “El número es increíble. Probablemente me habría conformado con una sola cuando era joven”, expresó el helvético, que por el boleto para semifinales se verá las caras ante otro anfitrión, Jo-Wilfried Tsonga (8º). “Será un récord en Más triunfos Victorias - derrotas - rendimiento 1) Jimmy Connors. 1.243 - 277 - 81.8% 2) Ivan Lendl. 1.071 - 239 - 81.8% 3) Guillermo Vilas. 923 - 285 - 76.4% 4) Roger Federer. 900 - 204 - 81.5%
el que me fije cuando no juegue más”, complementó. De paso, Fedex igualó en mayor cantidad de triunfos (58) en el Grand Slam parisino al argentino Guillermo Vilas y al italiano Luca Pietrangeli, por lo que, de meterse entre los cuatro mejores, será el máximo vencedor del certamen.
ROBREDO TAMBIÉN ANOTÓ SU NOMBRE EN LOS LIBROS DE HISTORIA El otro tenista que dio que hablar ayer en el torneo francés fue Tommy Robredo (34º). El español venció por 6-7(5), 2-6, 6-4, 6-4 y 6-4 a su compatriota Nicolás Almagro (13º) y consiguió su tercer triunfo consecutivo tras ceder las primeras dos mangas, hazaña que nadie había logrado en un Grand Slama desde 1927. El último en alcanzar tal gesta había sido el galo Henri Cochet, en Wimbledon, cuando dio vuelta sus duelos de cuartos y semis, y la final, para levantar la copa en el All England Lawn Tennis Club. El hispano le bajó el perfil a su logro: “Los récords son para la prensa. Lo importante es que he ganado una gran batalla contra un jugador tremendo en tierra batida”. Ahora se medirá a otro coterráneo, David Ferrer (5º). “Llego con la mochila un poco cargada, pero con mucha ilusión”, cerró. ELGRAFICOCHILE.CL
“
El número es increíble. Probablemente me habría conformado con una sola cuando era joven
” Garín y Núñez superan el debut en juniors 5) John McEnroe. 875 - 198 - 81.5%
Roger Federer
El suizo accedió a los cuartos de final de un Grand Slam por 36ª vez consecutiva / GETTY IMAGES
Ambos necesitaron del mínimo de sets para avanzar a la segunda ronda en París. La derrota de Nicolás Jarry evitó una jornada redonda para los juveniles nacionales.
Los rivales de Garín y Núñez (en la foto) se definirán hoy / FTCH
CHGRA_2013-06-03_20.indd 20
De los tres tenistas nacionales que ingresaron al cuadro principal de juniors de Roland Garros -todos instalados
en el top 20 mundial-, sólo dos pudieron avanzar a la segunda ronda. Comenzó mal la expedición criolla de los juveniles en el Grand Slam parisino, pues Nicolás Jarry (15º ITF) fue el primero en saltar a la cancha y quedó eliminado. El nieto de Jaime Fillol nada pudo hacer ante el rumano Luca George Tatomir (72º), quien lo despachó sin inconvenientes con un doble 6-4. La jornada empezó a mejorar para los chilenos de la mano de Christian Garín
12ª es la posición que ocupa Guillermo Núñez en el ranking de juniors, donde aparece como el mejor chileno. Además de Nicolás Jarry (15º) y Christian Garín (16º), los otros dos top 100 nacionales son Jaime Galleguillos (61º) y Bastián Malla (77º).
(16º), el segundo en ver acción. El campeón del mundo sub 14 el 2010 necesitó de una hora y nueve minutos para derrotar al neozelandés Cameron Norrie (14º) por 7-5
y 6-2, y por un lugar en los octavos de final se medirá al vencedor del duelo entre el local Quentin Halys (68º) y el estadounidense Spencer Papa (43º), que se enfrentan hoy. Más tarde, Guillermo Núñez (12º) también se metió en la segunda fase tras doblegar al norteamericano Luca Corinteli (40º) por 6-0 y 7-5, en una hora y cuatro minutos de juego. Su rival saldrá de entre el anfitrión Alexandre Muller (95º) y el japonés Ken Onishi (69º). ELGRAFICOCHILE.CL
02-06-13 21:22
WWW.GOLFDIGESTCHILE.CL
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
21
Ya es costumbre: Aguilar top ten en el Tour Europeo El golfista nacional finalizó noveno en el Nordea Masters, en Suecia, y se ubica 20º en la Carrera a Dubai. Es la séptima vez en la temporada que el valdiviano se mete entre los diez mejores en un torneo del máximo circuito del Viejo Continente. Trece torneos ha disputado Felipe Aguilar esta temporada en el Tour Europeo. En siete de ellos, el golfista chileno ha finalizado en el top ten, luego de que ayer terminara noveno en el Nordea Masters en Suecia. Gracias a una última vuelta de 66 golpes (-6), su mejor ronda de la semana en Estocolmo, el valdiviano registró un score acumulado de 274 impactos (-14), con el que quedó a siete palos del ganador del certamen, el finlandés Mikko Ilonen. “Fue un buen torneo y estoy muy satisfecho por el resultado”, celebró el profesional del Marbella Country Club, que se ubica 20º en la Carrera a Dubai, ranking que entregará 60 boletos para el prestigioso campeonato que cierra la temporada del máximo circuito del Viejo Continente. “Fui
muy consistente tanto dentro como fuera del green, a pesar de que erré varias oportunidades para birdie”, agregó. El mejor exponente criollo de la disciplina se tomará ahora dos semanas de descanso, tras las cuales se trasladará a Munich, Alemania, para competir en el BMW International Open. “Me siento muy cómodo con mi juego y creo que, de continuar así, podré cosechar mejores resultados en el futuro”, cerró. El otro nacional que participó en el evento, Mark Tullo, fue 68º, con +4. ELGRAFICOCHILE.CL
Los top 10 de Aguilar 1) Commercial Bank Qatar Masters. 9º (enero) 2) Omega Dubai Desert Classic. 3º (febrero) 3) Joburg Open. 3º (febrero) 4) Open de España. 2º (abril) 5) Volvo China Open. 8º (mayo) 6) Volvo World Match Play. 9º (mayo) 7) Nordea Masters. 9º (junio)
“
Me siento muy cómodo con mi juego y creo que, de continuar así, podré cosechar mejores resultados
Felipe Aguilar
Voley playa
Rugby
”
Aguilar se tomará dos semanas de descanso y luego competirá en Alemania / GETTY IMAGES
MotoGP
WRC
Los Grimalt suman en Bolivia su tercer título
Gol de oro le dio a la UC el título del Apertura de Arusa
Lorenzo gana en Italia y se acerca a Pedrosa
Latvala aprovechó la mala fecha de Ogier
Marco y Esteban Grimalt se consagraron campeones de la séptima fecha del Circuito Sudamericano 2012/2013 de Voley Playa, disputada en Cochabamba, Bolivia, luego de derrotar en la final a la dupla venezolana por 2-0 (21-18 y 21-16). Es el tercer título para la pareja nacional en el tour subcontinental, tras los obtenidos en Santa Fe (Argentina) y Asunción (Paraguay).
En un dramático desenlace, Universidad Católica se quedó con el título del Torneo de Apertura de la Arusa, luego de derrotar con un gol de oro en la final a Cobs, en San Carlos de Apoquindo. El héroe de la jornada fue Cristián Manzur, quien con un try selló el 24-19 definitivo para los cruzados. “Fue una linda final, con un justo ganador”, celebró el autor de la conquista.
Los españoles se han tomado esta temporada del MotoGP. Ayer, en el GP de Italia, en Mugello, Jorge Lorenzo (Yamaha) se quedó con la victoria por delante de su compatriota Dani Pedrosa (Honda). Este último sigue liderando la tabla de pilotos, aunque ahora con sólo 12 puntos de ventaja sobre su coterráneo (103 contra 91). El también hispano Marc Márquez se ubica tercero, con 77.
El francés Sébastien Ogier (Volkswagen), líder indiscutido del World Rally Championship con 126 unidades, concluyó apenas 10º en el Rally Acrópolis, en Grecia, performance que fue aprovechada por su compañero de equipo, el finlandés Jari-Matti Latvala. Este último se llevó la victoria por sobre el español Dani Sordo (Citroen) y es el único escolta, con 74 puntos.
CHGRA_2013-06-03_21.indd 21
PLAYOFFS DE LA NBA Conferencia Oeste
(2) San Antonio Spurs
4 105 93 104 93 0 83 89 93 86 (5) Memphis Grizzlies
Local
Visita
FINALES
Conferencia Este
(1) Miami Heat
3 103 93 114 92 90 77 Hoy 3 102 97 96 99 79 91 (3) Indiana Pacers
Entre paréntesis, el lugar en la temporada regular.
02-06-13 21:30
22
EL GRÁFICO EN MÉXICO
www.elgrafico.cl Lunes 03 de junio 2013
Cómo seguir la Panam GP Series •
En vivo. Fox Sports 3
•
Programa CDO Motor. Miércoles, a las 22:00 horas, en el Canal del Deporte Olímpico
•
Internet. www.panamgp.com
•
Twitter. @panamgpseries
•
Facebook. panamGPseries
Chileno Jorge Bas obtuvo un histórico triunfo en México 40 mil espectadores observaron cómo el piloto chileno obtuvo su primera victoria fuera de las fronteras criollas / TCR MOTORSPORT
El piloto nacional se impuso en el autódromo Hermanos Rodríguez ante 40 mil fanáticos locales. Es la primera victoria del chileno fuera de casa. El autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México está cargado de historia. En él se corrió la Fórmula Uno,
condujo Ayrton Senna y los “aztecas” aseguran que es el más importante del continente después de Interlagos, en Brasil. Y en ese recorrido de 4,4 kilómetros, también hubo espacio para que un chileno dejara su propio testimonio: Jorge Bas se impuso en la tercera fecha de la Panam GP Series, una hazaña que en Chile, lejos del pensar de los 40 mil fanáticos que llegaron para ver la carrera, se ganó un espacio en la memoria del automovilismo chileno.
Bas hizo una carrera impecable: largó cuarto y en los primeros metros se adueñó de un primer lugar que no soltó más. Antes, en la primera carrera de la tercera fecha, llegó a estar tercero, pero llegó en el cuarto puesto. Pese al repliegue, hubo certezas: un auto bien afinado para un triunfo posible, a la mano, que llegó después de 25 minutos y una vuelta al circuito. El resto fueron festejos. “Esto es para todo Chile. Estoy orgulloso de mi equipo. Me mantuve concentrado
para no cometer errores y el auto demostró ser muy competitivo”, dijo el joven de 21 años tras bajarse de su Fiat y levantar la bandera cuadriculada, reservada para el ganador. Después vino el podio, la entrega del trofeo y el descorche de una botella de champaña. En el pit 16 del recinto deportivo, en tanto, se encontró con sus mecánicos, ingenieros y familiares para el abrazo final. Con este resultado, Jorge Bas se metió en el tercer lugar de la clasificación de
pilotos con 60 puntos, junto al mexicano Rudy Camarillo, después de tres fechas y seis carreras de la Panam GP Series. El líder es Pablo Sánchez, con 64 unidades, secundado por Giancarlo Vecchi, con 63. La próxima fecha se disputará en Puebla, México. VICENTE BAS Y ABEL ALONSO TAMBIÉN DESTACARON La “armada chilena” en México se completó con la participación de Vicente Bas y Abel
Alonso. El primero tuvo problemas en la primera carrera, pero en la segunda avanzó del último al séptimo puesto, pese a que su auto tuvo problemas en la suspensión trasera de su monoplaza. Por su parte, Abel Alonso tuvo un rendimiento parejo y cosechó un décimo lugar que permite al team Panamá Jack ser el segundo mejor equipo del campeonato.
RODRIGO LUENGO DESDE MÉXICO
La categoría apuesta por crecer y augura nuevos talentos chilenos
La Panam GP Series es presentada como la competencia con los autos más tecnológicos y rápidos de Latinoamérica. Patrocinada por Ferrari y con autos Fiat de 1,4 cc, consta de seis equipos y tres categorías determinadas por la edad de los pilotos. “Los autos tienen chasis de fibra de carbono del año 2012, motores Fiat aspirados, 200 caballos de fuerza y un peso de 535 kilos con el piloto. Tenemos una relación peso-potencia que no tienen otros campeonatos y hemos roto los tiempos de todos los
CHGRA_2013-06-03_22.indd 22
circuitos donde vamos”, sostiene Alfonso Toledano, promotor del campeonato en el continente. En este escenario, el team Panamá Jack de los chilenos Jorge Bas, Vicente Bas y Abel Alonso destaca como uno de los más grandes, con cuatro autos (de 100 mil dólares cada uno) y un equipo de ingenieros y mecánicos con experiencia en carreras de fórmula.
DESDE MIAMI A CHILE Para Alfonso Toledano, la internacionalización del certamen
(cuya primera edición fue en 2012), demuestra que la categoría es competitiva, con un calendario que contempla carreras en Estados Unidos, México, Costa Rica, Perú y Chile. “Hemos recorrido desde Miami a Chile, las fronteras se abrieron y esta carrera está creciendo en competitividad. Sólo necesitamos un equipo más, con cuatro autos. En Sudamérica, Jorge Bas (padre) está haciendo una gran labor para promover el campeonato”, dice.
La Panam GP Series llegará a Chile a fin de año por segundo año consecutivo. En 2012, la fecha se corrió en La Serena y este año los organizadores esperan inaugurar el circuito de Doñihue. “Los chilenos han demostrado un gran talento, Jorge Bas ganó el año pasado en La Serena a pilotos de gran nivel y sé que Chile nos proveerá de otros talentos”, manifestó el también ex piloto mexicano.
RODRIGO LUENGO DESDE MÉXICO
Jorge Bas es el principal exponente nacional en la categoría, la cual pretende sumar nuevos chilenos / PRENSA BAS RACING
02-06-13 22:17
Puzzle..........3 JUNIO Saludo ExplosivoRoentgen Anhelo Acierto Rostro
Talento
▼
Sumo Su Alteza Soñador sacerdote
▼
Fabulista griego
N
Partícula
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
Anulado
Oeste Regla
¡Bravo!
Lugar de Italia
MAX: 20° MIN: 8°
MAX: 21° MIN: 7°
MAX: 20° MIN: 7°
Figuras
Enroque largo
Antes de Au galo Cristo Regazo
Letra numeral Asociación Lo habla el Profesional reo
Escuchar
Escalar
Al revés Naipe
R es
Radio
Lugar de roma Argón
Matador
Pandero Fieras Roentgen Cantar
Este
Aroma
Darse Patriarca Au galo cuenta Cero
Vitamina
Arbol Abuela aria
Cromo Nueva
Nota musical
Forma
Niña del ojo
Marchar
Azufre
Flancos
Coliflor ¡EPA!
Radio Lance
Su Alteza Círculos Nefasto
Carbono
Dentro Anca sin calcio
Arrullo
Pata sin lasvitaminas Punto cardinal
▼ Gravedad
Masa
1.000
Sor sin azufre
Dueño
V O L A N T E A R I O
Implorar
Vitamina
Es (ingl.) Afirmación Quebrada
Consuelo
Letra Centro de negativa ara
Amperio Epsilón
Mitra
Vocal débil Aquello Probar
Titanio
Existe
Calcio
Vocal débil Río galo
Bogar
Blanco
Alentar Extraño Litro
1-1
Nada
Concierncia
Licor Cifra romana
Cifra romana Vitamina
Hermana Sumo sacerdote
Superficie Aluminio
Alomar
Cont. del tema
▼
10 - 9 Triturar
La primera
1/2 RE
Disparo Drama lírico
Vitamina 1/2 Nora
101
Defecto
x
Noción MAX: 24° MIN: 6°
Aleta
Carbono
A,B,C,D,..
Levantar
Resistencia
Lago de AfricaR,R,R, TizaLutecio
50
Tributar
Voz cara
Silicio
Vitamina Sajar
Sí Uruguayo Eternidad
Nuevo Puerta
Al revés Bólido 3,1416
Camino
Salientes
El tiempo
MAX: 23° MIN: 6°
Apunte▼
l
“Un cielo azul más estrellado” reza la leyenda que luce la camiseta conmemorativa que adidas confeccionó con motivo del triunfo de Universidad de Chile en la Copa Chile. Hoy la camiseta está esperando un nuevo dueño. ¿Cómo participar? Debes hacer click en “Me gusta” de nuestro fan page en Facebook y ya estarás en carrera. Entre los seguidores de nuestro fan page sortearemos una de las poleras adidas de la U campeón de la Copa Chile.
Berilio
N
Gana la camiseta de la U campeón de Copa Chile
Morar HECTOR Falto de ReglaPERICAS ImparApodo
Epsilón
Negación Insignia
Yodo
Rabia
R
Lutecio Suceso
3,1416 Puzzle..........30 MAYO Sur
Morfología 1/2 Sana
Raudal
Onda
Boro Fogata
Dueña
Carril
▼ Uranio
Amperio
Signo del zodíaco Afecto
Azoe
▼
Cero Cont. del tema
▼
Líneaaérea
Eternidad
23
▼
PATRICIO RUBINA
¡ a
CONCURSO
HOY
www.elgraficochile.cl Lunes 03 de junio 2013
I P L U O P E R A
A E R O L I T O I S
R N O C I O N S I
H A B I T A R O R E S
E L E V A R O N O T A R
C I A R A L O I O M A
T O A S R O S A A R R A O R N O S A A C P I T A G M O
R M O L E R E A A N
P I A R A C R E T O
E
E C O R O N A
R I C A S A L A S R O
218194
C
V O L A N T E A S I S
CHGRA_2013-06-03_23.indd 23
I L U S O S A L I D A
A A R O N
A O P L O E R T E A R
P E N S A M I E N T O O R
A O
T N T
R
I L A U A S M A I O N T O R A N T A E O C O M O A N I L A C S O I E P A R N O O R A R
C A R A N O N L C R
I N O S T O R E R O
O
R U B P I I N R A A A O N I E M S A O R
02-06-13 20:38
CHGRA_2013-06-03_24.indd 24
02-06-13 16:58