20130604_cl_mujeres

Page 1

04 DE JUNIO 2013 No. 272

www.revist amu j er es . cl

KARLA CONSTANT “ME SIENTO UNA MUJERAZA” BELLEZA CAMUFLA LA ROSÁCEA CUERO CABELLUDO BAJO LA LUPA

REPORTAJE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE, LAS PESADILLAS DE MAMÁ


220150

hard &soft preppy glam fw.2013 ! ! ! ! " " ! $ " " ) $ ! ! %"' $ & " # ( ! " " # $ ! ! $

00 AVISOS.indd 18

31-05-13 15:33


EDITORIAL

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL DIRECTOR DE VENTAS ANDRÉS RODRÍGUEZ A. GERENTE DE VENTAS ALONSO MUÑOZ

ALEXANDRA GALLEGOS A.

GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN

Editora revista MUJERES Publimetro

Editada por ESTILO COMUNICACIONES

HABLAR V/S ESCRIBIR No hay nada como una buena conversación. Con un copa de vino en la mano, tanto mejor (puede ser también pisco sour, espumante o tu trago favorito; eso lo decides tú). Esas conversaciones sin tiempo ni lugar, donde no importa cuánto avance el reloj o que incluso llegan a hacerte olvidar que antes de comenzar tenías frío o hambre. Un buen diálogo, no un monólogo. Un intercambio de opiniones y experiencias, no la imposición de ideas o teorías. Una conversación en la que ambos puedan preguntar sin temor a ser calificado de ignorante por el otro, sino todo lo contrario; es súper placentero explicar (o por lo menos hacer el intento de llevar a palabras las miles de ideas que siempre tenemos revoloteando en la cabeza). Hay quienes tienen una facilidad innata para “el don de la palabra”, como se dice. Se agradece un tono de voz cálido, pausado, con los énfasis necesarios para hacerte reír, pensar o, simplemente, escuchar. Pero también estamos aquellos que nos sentimos más cómodos con “el don de la escritura”. Soy una de esas. Normalmente me cuesta mucho más hablar que agarrar papel y lápiz (o computador o el teclado del celular) y decir lo que pienso. Escribir me ordena el desorden de ideas que casi siempre pasea por mi cabeza; encuentro mucho más fácil expresarme con frases, con el tiempo de buscar la palabra precisa, en vez de caer en una lluvia de oraciones a veces soltadas “sin filtro”. ¿A qué viene todo esto? A que haciendo orden en mi casa me encontré con cartas, muchas cartas. De cuando simplemente no había internet, y la única manera de comunicarse con algún pariente que vivía en el extranjero era la carta, con su sobre “aéreo” y la estampilla en el costado superior derecho. Claro, había teléfono. Pero como los minutos siempre han sido caros, el mejor recurso era la carta. Me pregunto, ¿hace cuánto que tú no escribes una carta?

EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC COORDINADORA EDITORIAL CARLA INGUS PRODUCTORA GENERAL CAROLINA PALMA FUENTEALBA DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS DISEÑO ANTONIO SEGOVIA, NATALIA GUTIÉRREZ L. FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS MARCO LEAL CONSTANZA DOMÍNGUEZ (estudiante en práctica) PERIODISTAS Jessica Celis, Erika Cabrera, Angélica Salas COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 2421 5900. Fax: 2421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. Teléfono: 2434 1295. www.estilocomunicaciones.cl

Con cariño, Alexandra ¡CONCURSO MUJERES CONECTADAS! Subway, la franquicia de comida rápida número uno del mundo en cantidad de tiendas abiertas, ofrece pan recién horneado, deliciosas carnes sin frituras, variedades de salsas y verduras frescas, armado a tu gusto y frente a tus ojos. Esta semana regalamos 5 Gift Card, válidas para 2 subway de 15 cms cada una.

Para participar sólo debes hacerte fan en Facebook/Revista Mujeres Publimetro, luego inscribe tus datos en el Blog del Concurso en www.revistamujeres.cl, y ya estarás participando.


TOMANOTA

BELLEZA

MANICURE ULTRA TOP

Protagoniza la aclamada película nacional, “Gloria”, tiene 52 años, es docente de Actuación Teatral y Audiovisual, y será parte de la segunda temporada de “Los archivos del cardenal”. Una mujer que a diario practica el Ashtanga Yoga, y que confiesa que su placer culpable es comprar.

Diseños de flores, puntitos, lunares, brillos, y accesorios como tachas y piedras en uñas de esmalte o acrílicas, marcan tendencia esta temporada. Para aprender, puedes inscribirte en la academia Manicure.cl, donde se dictan cursos para manicurista que duran de 2 a 5 días. La empresa cuenta con un excelente servicio de pedido de productos por internet, con todo lo que se necesita en tratamientos de manicura y pedicura.

Dónde: Avda. Andrés Bello 1567, Providencia. Facebook: “Manicure.cl”. Fono: 2235 1920. Contacto: info@manicure.cl.

FULL YOGA

PAULINA GARCÍA POR: ERIKA CABRERA erika.cabrera@estilocomunicaciones.cl

Un truco infalible de belleza: Limpiar la cara todos los días, aunque no me maquille. Y usar Sérum 15 y Ácido Hialurónico de Cells Skin Lab. ¡Infalibles! ¿Algún secreto casero? Exfoliar con una mezcla de café molido, miel y aceite de oliva. ¿Te fijas en el jabón que usas? Siempre. ¿Cambias con frecuencia el shampoo? No. Encuentro uno bueno, sin parabenos, y lo adopto por largo tiempo. ¿Lápiz de ojo o delineador líquido? Delineador líquido, siempre. Pasar por el quirófano: ¿necesidad u opción?

4

La instructora Erika Romero, certificada en la Academia Chilena de Yoga, se especializa en yoga para embarazadas, ejercicio perfecto para recolocar la columna, favorecer la elasticidad de la pared cervical, aliviar la pesadez del útero y afianzar la energía, entre otras propiedades. Ofrece clases personalizadas para futuras mamás, y también puede ir a empresas, para la llamada Pausa Laboral. Contacto a través del mail erika@luzdelyoga.cl.

Fono: 9-282 0286.

Necesidad. Sólo si es un quiste o se quebró algo. ¿Perfume cítrico o dulce? Ni lo uno ni lo otro. Patchulí, y el mejor, Body Shop. Accesorio que nunca te quitas: Casi no uso… Pero aros, tal vez, o pañuelos en invierno. ¿Qué es lo que más destacas en tu look? Pocos estampados y líneas simples. Tu mayor placer estético: Sauna y baño turco. Te vas a un reality, y sólo puedes llevar 4 productos o elementos de belleza, ¿qué eliges? Uno sólo: tijera de uñas para suicidarme por haber sido condenada a tamaña desgracia.


220249

00 AVISOS.indd 8

31-05-13 15:14


TOMANOTA

HOGAR

Salir, renovar los espacios de la casa y llevar a cabo proyectos postergados. Aquí algunos datitos para inspirarte.

ARTE AYUDA Un grupo de artistas se une desde hace siete años en Arte Ayuda, actividad en la que donan sus obras para ayudar a Fundación Paréntesis. La exposición será inaugurada el miércoles 12 de junio, a las 19.30 horas, en Casas de Lo Matta (Avda. Presidente Kennedy 9350, Vitacura). La muestra, en la que participan reconocidos artistas chilenos, estará abierta al público hasta el 30 de junio.

LA COLACIÓN MÁS SANA POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl

El cineasta y guionista Mauricio Álamo ofrecerá un taller llamado “Flujos narrativos del documental a la ficción, o ese otro en otro punto”. Estará centrado en la elaboración de guiones audiovisuales y está pensado para todos quienes quieren iniciarse en este tipo de escritura, así como aquellos que ya cuentan con un trabajo en proceso y requieren de seguimiento y asesoría para dar estructura o enfoques a su historia. Se

revisarán también películas en busca de los referentes cinematográficos. Cuándo: 3 de junio al 2 de julio (10 sesiones) Horario: Lunes y martes, de 20 a 22 horas. Lugar: Caliche 839, Recoleta, metro Cerro Blanco, línea 2. Información e inscripciones: 9-358 2067 o al mail alaradical@hotmail.com. Valor: $40.000; estudiantes, $25.000.

La Feria de Emprendimiento de la Universidad Andrés Bello, UNAB, se ha transformado en 3 años en una de las más esperadas; esta versión contará con más de 60 expositores, junto con diversas charlas muy educativas. Una ocasión ideal para motivarse a través de la experiencia de emprendedores creativos e innovadores.

“Donar Sangre es Donar vida” es la consigna de la campaña de donación voluntaria de sangre que realiza Duoc UC, en conjunto con el Centro Metropolitano de Sangre y Tejidos, en el marco del Día Mundial del Donante este 14 de junio. Es importante destacar que, según datos arrojados por la Organización Panamericana de la Salud, la tasa óptima de donación de sangre es de 20 por cada mil habitantes, y nosotros tenemos una tasa de 16 por cada mil.

Cuándo: 6 de junio, de 10 a 17 horas. Dónde: Casona Las Condes, Fernández Concha 700 (Avda. Las Condes, alt 13.350) Contacto: emprendedoresunab2013@gmail.com

¿Cuándo? De 10 a 20 horas, en la sede San Joaquín de Duoc UC (Avda. Vicuña Mackenna 4917, frente al metro San Joaquín).

TU LADO EMPRENDEDOR

6

CAMPAÑA DONACIÓN DE SANGRE


219147

00 AVISOS.indd 7

31-05-13 15:13


HERMOSOS TEJIDOS

TOMANOTA

MODA

Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. En nuestro clóset hay muchas prendas “en serie”, pero el dato, lo distinto, la exclusividad y el diseño joven siempre tendrán su espacio.

ACCESORIOS CHIC

FULL PANTYS

Facebook: “Diseño Musso Emporio”. Fono: 2982 98 52. Horario: Lunes a viernes, de 10.30 a 20, y sábado, hasta las 14 horas.

CALZADO CON IDENTIDAD

Más información en: www.caffarena.cl. Facebook: “Caffarena-Chile”.

envejecidas. Precios desde $1.500 a $15.900. La tienda está en Del Inca 5920, Las Condes, dentro del Spa Nova Vida.

AW13 se llama la última colección de la diseñadora Bárbara Briones. Inspirada en la tradición ecuestre chilena, esta nueva línea de zapatos rescata materiales de artesanía y mezcla lo étnico con la vanguardia, por medio de metales, crin de caballo, cueros y gamuzas. Los burdeos, cafés, grises y verdes son los fuertes, mientras que los detalles en metal y pieles le dan el carácter atemporal a cada diseño. Son tan top que ya se venden en Nueva York, El Líbano, Dubai y Japón, y en Chile en Alonso de Córdova 4034, Vitacura. Fono: 2895 4684.

8

Correo: mariaeugenia@entrenosotrasbazar.cl. Fono: 9-339 7207.

Son diseños traídos directamente desde Italia, entre los que destacan la línea Natura, con texturas y materiales como angora, algodón y cachemira, y colores más suaves con un toque femenino para la línea Girl de niñitas (tallas 3 a 10). Las encuentras en Caffarena, como parte de su colección premium otoño-invierno. Perfectas para no dejar de usar vestidos y minifaldas pese al frío, porque garantizan comodidad, diseño, detalles e hilados extra suaves.

POR: ERIKA CABRERA erika.cabrera@estilocomunicaciones.cl

Andrea Musso es publicista, diseñadora y dueña de su propia tienda hace dos años, Musso Emporio, donde ofrece una buena variedad de aros, pulseras, bufandas, collares, gorros, pañuelos y pinches, entre otros accesorios urbanos. Todos diseños exclusivos, originales y de manufactura 100% artesanal, trabajados en materiales como retazos de tela, lana, piedras, cintas, cueros y cadenas

Ideal para estos días tan fríos, Entre Nosotras Bazar ya lanzó su nueva colección con tejidos a telar, lanas teñidas a mano y 100% naturales. Se usan materiales ecológicos en su confección, y la novedad en esta línea es la opción de personalizar ponchos, echarpes, pieceras, cojines y otros, eligiendo el diseño y color a gusto, entre una amplia gama que ofrece la tienda. Pueden contactarse con María Eugenia Torres, quien también imparte cursos de esta técnica en su taller.


220065

00 AVISOS.indd 11

31-05-13 15:18


TOMANOTA

SUSTENTABILIDAD Sabías que… Para ahorrar energía, y aunque esté más oscuro en invierno, intenta apagar las luces de tu la mayor parte del día. ¡Abre persianas y cortinas!

ROPA X ROPA Parece un sueño, pero es verdad. Gracias a la campaña “Ropa x Ropa” podremos regalar esa prenda que no usamos porque nos queda chica, grande o no nos gusta, y recibir un descuento de 10% en tiendas Paris, que se unió con la compañía suiza I:CO, líder mundial en el reciclaje. Lo mejor es que lo que entregues se recicla, porque le darán otro uso sí o sí. Los fondos obtenidos de las ventas irán en directo beneficio de la fundación Debuenafe, que apoya a mujeres de regiones que quieran emprender. Esto es renovar el clóset de forma inteligente. Bien.

MUNDO VERDE POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl

Para ahondar más en la temática verde conoce ABR3 Sustentable (www.abr3.cl), una iniciativa que pertenece a la agencia Cr3ativo, fundada por Marco Silva, Carla Muchnick y Daniela Rosenberg. Se trata de una plataforma digital

enfocada en la divulgación de contenidos sustentables para mejorar la calidad de vida. Incluye 700 proyectos, 30 posteadores especializados en un amplio espectro de temas y hasta programas webshows.

DETÉN EL FRÍO ¿Sabías que existen maneras interesantes de mantener el calor sin la necesidad de llenar de estufas por todos lados? Por ejemplo, la empresa 3M cuenta con una solución fácil, rápida y económica: el sello adhesivo para puertas y ventanas, ideal para “maestras chasquillas” principiantes, porque se coloca fácilmente, de verdad. Permitiría ganar hasta 11ºC. Precios a partir de $2.890.

10


219974

00 AVISOS.indd 9

31-05-13 15:16


TOMANOTA

OCIO

L

BRIDAL WEEK CHILE 2013

NOVIAS DE LUJO

Una vitrina con novedades y tendencias imperdibles podrás ver en la pasarela este sábado 8 y domingo 9 de junio, en la tercera versión de este evento.

D

estacados diseñadores de Ecuador, Argentina y Chile se reunirán en el hotel Marriott (Avda. Presidente Kennedy 5741) para presentar sus exclusivas colecciones. Se trata del Bridal Week Chile 2013 que, este año, combinará la perfección, el lujo y la alta costura con las últimas tendencias en moda para quienes están pensando en casarse. ¿Qué encontrarás en este evento, donde nuestra revista MUJERES es el medio oficial? Vestidos de novia, obviamente, pero también trajes de fiesta y para madrinas. “A diferencia del año pasado, ahora queremos apuntar no sólo a novias, sino también a madrinas, padrinos e, incluso, los invitados”, cuenta Juan Andrés Sastre, director general de Kreatore y vocero de Bridal Week, evento que, en su tercera versión,

12

llegará cargado de sorpresas. “Se vienen colecciones bien interesantes e invitados de lujo; vamos a tener el desfile de Patricio Arévalo con su línea de calzado, y pasarelas de lencería, ropa interior y sastrería para hombre. En ese sentido, nos hemos ampliado con respecto a la versión anterior… Además habrá hartas sorpresas, pero no las podemos contar”, agrega. Entre los desfiles, en tanto, destacan el del diseñador argentino Darío Arbina, reconocido por su trabajo en la alta costura; el del ecuatoriano Julio Asang, con quince años de trayectoria y famoso por su desarrollo de trajes típicos, y las nuevas colecciones de los aclamados diseñadores chilenos Iván Pilkman, Rodrigo Valenzuela, Pato Moreno, Soledad Peña, Vedelia Donoso e Irene Schumann, ganadora del premio Hilo de Oro “Bridal Week Chile 2012”.

Entre los invitados figuran Cecilia Niemes, ex Miss Ecuador y actual vicepresidenta de la “Asociación de Semanas de la Moda Latinoamericana”, y las candidatas de “Proyecto Miss Chile”, así como todo el jurado del programa que emite Canal 13. Hay cerca de 4 mil personas ya confirmadas, y Juan Andrés Sastre asegura que esta iniciativa es también una buena instancia para retomar ciertas tradiciones. “Cada vez hay menos matrimonios y menos novias. Por lo tanto, nosotros apuntamos a eso, a volver a los tiempos de la novia de blanco, con su vestido maravilloso”, agrega. Si deseas asistir a Bridal Week Chile 2013, ingresa a www.pasarelanovias.cl y haz click en “invitación”, la cual debes mostrar al momento de hacer ingreso. O bien, compra tu entrada en el mismo hotel ($3.000 pase diario, $5.000 los dos días).


220278

babylee.cl

Y es de BabyLee

Síguenos en

00 AVISOS.indd 10

31-05-13 15:16


RETRATO

K

KARLA CONSTANT

“AHORA ENCUENTRO QUE SOY UNA

MUJERAZA”

L A ANIMADOR A DE C ANAL 13 VIVE UN MOMENTO DE ABSOLUTA FELICIDAD Y PLENITUD. A LOS 4 0 A SEGUR A QUE POR FIN ENCONTRÓ A SU COMPAÑERO, Y NO DESC ARTA TENER OTRO HIJO. SER MAMÁ HA SIDO SU ESPACIO DE MAYOR FELICIDAD, Y TAMBIÉN EL DE MÁ S CRECIMIENTO. CUANDO SE SEPARÓ TUVO QUE REARMARSE PARTIENDO DESDE CERO. ESTA ES L A HISTORIA . POR JESSICA CELIS ABURTO. FOTOGRAFÍAS: GONZALO MUÑOZ. PRODUCCIÓN DE MODA: SUSANA MARÍN. MAQUILLAJE Y PEINADOS: PAULA BRUZZONE PARA M.A.C. VESTUARIO Y ACCESORIOS: MACO. ZAPATOS: BLINK.

S

er mamá es un viaje, un proceso que hay que vivir de la mejor manera posible. Cuando hablo de proceso es porque no tiene inicio ni término; vamos creciendo en esta relación madre-hijo juntos. Tengo que ir conociéndolo día a día en sus nuevos gustos, sus nuevas mañas (risas), cómo va cambiando su personalidad; y él vive lo mismo conmigo, porque está más grande y aprende a conocer a las personas de mejor manera. Es un proceso de mucho amor y aprendizaje, y siempre le pido a Dios que dure

14

porque es muy rico ir descubriendo a tu hijo”. El 6 de octubre de 2008 la vida de la animadora de Canal 13 experimentó el cambio más radical, al convertirse en la mamá de Pedro, su primer y único hijo. Hasta ahora. “Somos muy pegotes, pero a la vez súper independientes. Él es súper regalón, cariñoso, y por otro lado, bien independiente y sociable. Tenemos un vínculo súper fuerte. Pedro es un niño choro, exquisito, un tipo muy simpático, bueno y generoso. Es bueno para la talla, sabe hacer chistes. Ahora, creo que le hace falta desarrollar el tema de la frustración, como muchos niños hoy

en día. Además es muy, pero muy activo. Es demandante, pero prefiero mil veces tener un hijo así de entretenido que uno que esté todo el día sentado leyendo solo. Además creo que yo igual soy así, me gusta tener panoramas. Mi mamá me dice que Pedro es igual a como era yo. Creo que eso lo veo en lo regalón que es, en las mañas, su ternura, en que es gozador, disfruta del mundo, y es fijo en sus ideas. Tiene una memoria sorprendente, me asombra que se acuerda de cosas de cuando era muy chico. Tiene un carácter muy fuerte. Pienso que también es bien artista: cuando me van a


RETRATO

15


RETRATO

hacer entrevistas agarra los micrófonos, quiere que lo graben a él, posa para las fotos (risas). Por mí que sea lo que quiera ser, pero le veo el lado artístico bien presente. Además es muy sensible”. Desde que se separó y volvieron a Chile, ambos viven en la casa de los papás de Karla, una situación que ha sido inmejorable. En esa casa también vive junto a su hermana y su sobrino que va a cumplir 18 años. “Vivir con mis papás, mi hermana, mi sobrino y el Pedro, es maravilloso. Me imagino que es vivir como en una tribu. Me cuesta imaginarme en una casa sola con él, porque lo pasamos muy bien todo el familión, nos complementamos, no nos molestamos, y las únicas peleas que tengo –entre comillas– son con mi mamá, porque lo malcría demasiado y lo deja ganar en todos los juegos (risas). En mi corazón sólo tengo agradecimiento, porque mi hijo recibe un cariño que es único”. Cuando arribó desde Buenos Aires, su futuro laboral era incierto; sólo sabía que tenía que volver a trabajar. No pasó mucho tiempo cuando ya estaba con los pies bien puestos en Canal 13. “Las mamás somos culposas; ojalá no tuviéramos ese chip porque entorpece la fluidez natural de las cosas, el cómo deben realizarse. Me encantó haber estado en mi casa criando a Pedro, creo que nunca me volví loquita por no trabajar; hay mujeres que sí lo necesitan, pero yo no sentí eso. Siempre me armaba panoramas. Después, cuando empecé a trabajar, lloré, me sentí culpable, me preguntaba cómo estaba, pero tenía que hacerlo porque tenía que salir adelante y ganar lucas, no tenía otra opción, y el panorama tampoco era negro porque lo estaba dejando en la casa con mi mamá, no en una guardería. A él, le costó. Hasta el año pasado me pedía que por favor no saliera, que me quedara con él, pero ahora que está más grande y lo pasa bien, no es tanto. Claro que pregunta por mí y a qué hora vuelvo, pero nada grave, y culpa ya no tengo. Fueron los primeros cinco meses”.

SER MAMÁ Y PAPÁ; VÍCTIMA, NO “He sentido que cumplo dos roles. Él tiene a su mamá y su papá, pero en casos como el mío, una pasa a ser mamá y papá, y me imagino que debe haber papás que cumplen ambos roles. Creo que las mujeres resolvemos muchas cosas solas, pero no tengo rollo con el ‘que habría pasado si…’. Más bien digo ‘mi cuento es éste: estoy separada y tengo un hijo, a mis papás, un trabajo regio, y las cosas se resuelven así’. Lo que no me gusta es ‘pobretear’ a mi hijo. No sé cuál es el porcentaje de padres separados hoy,

16


RETRATO pero no es ninguna catástrofe, aunque sí muy doloroso. Confío en el proceso de maduración y de crecimiento de mi hijo. Confío plenamente en los procesos y en que se sale adelante. No voy por la vida victimizándome yo ni a él. Esto nos tocó y esto hay que hacer. He sufrido y llorado, y mi hijo también, pero es parte de la vida. Más adelante seguramente nos van a tocar cosas diez mil veces más dolorosas, entonces hay que resolver. Uno tiene que llorar, pero no te puedes quedar pegada en eso. Este tipo de cosas no te puede botar, menos cuando eres mujer. Una saca fuerza del útero y sales adelante. Yo iba a mi trabajo y sacaba el máximo de energía de ahí, de mis compañeros, porque no me quería quedar en ese lugar triste. Quizás es parte de mi personalidad, pero tenía claro cuál era mi prioridad, y esa era mi hijo”. ¿Cómo protegiste a Pedro durante el proceso de separación? Acudí a sicólogas para que me ayudaran, y creo que se resolvió bien, pero como todo en la vida, te dan tips para salir adelante, pero

el tiempo es fundamental. Lo que pasa es que a uno no le gusta esperar. Acompañé a Pedro en este proceso que fue súper difícil, y salimos adelante. Hoy él no tiene mayores cuestionamientos, quizás más de grande se hará preguntas, pero ahora siento que le saca mucho provecho a esta situación (risas). ¿Todo es doble? Claro (risas). Y además tiene una comunicación increíble con su papá, lo ama y lo adora. Entonces es rico, porque es un niño muy querido y mi familia es muy sólida, tenemos un pilar súper fuerte, entonces él está recibiendo lo mejor de todos. Tu ex marido, ¿se vino a vivir a Chile para estar cerca de Pedro? Sí, y también por una cuestión económica, porque allá la cosa está siempre muy inestable y cambiante. Para mí fue maravilloso, porque sí tenía rollo con eso de cuándo Pedro vería a su papá. Ahora, yo sigo resolviendo mi vida tal cual lo hice desde el día 1 que regresé. Hay cosas que se las comento a él por respe-

to, pero en el fondo yo tomo mis decisiones y hago mi vida con Pedro desde el día que volví acá, y él hace su vida con su hijo. O sea no fue Superman que vino a rescatarte… No, para nada. Yo tengo una vida con mi hijo y ya está.

LOS TUYOS, EL MÍO, ¿Y EL NUESTRO? La honestidad con la que enfrentó su pena públicamente no dejó de sorprender. Nunca la ocultó, y asimismo reconoció en el estelar “Vértigo”, que estaba rehaciendo su vida sentimental. “Presentarle a mi pareja actual a Pedro fue natural, parte de un proceso. Un día salimos todos de paseo con los hijos de él (9 y 7 años) y dijimos ‘bueno, que pase lo que tenga que pasar: si se caen bien, bien, y si se caen mal, es’. Lo bueno de mi pareja es que tenemos la misma mirada de las cosas: sabemos que tienen que tener tiempo para conocerse, para pasar tiempo juntos. Lo bueno es que desde el primer minuto se llevaron súper bien,

17


RETRATO

y claramente uno pololea distinto cuando tiene hijos. Se tiene muchísimo más cuidado desde que eliges a tu nueva pareja, pero sin temor. No quedé con trauma de ningún tipo, pero sí andaba atenta a esto: ver las prioridades que tiene esa persona con la que quieres rehacer tu vida. Con mi pareja somos pro-niños, es decir, cuando estamos con ellos, hacemos panoramas con ellos y disfrutamos a concho el tiempo juntos”. Muchas personas se preguntan cuándo es el momento adecuado para presentar la nueva pareja a sus hijos… Creo que cuando uno no se enrolla ni se entrampa en lo que pasará, sino que es algo natural, como que le presentaras a tu hijo a una amiga o amigo, fluye. Creo que eso debe vivirse de manera normal, de forma relajada, porque cuando lo estás, los niños también. En algún momento dijiste que no pensabas tener más hijos porque eras “muy mayor”. ¿Piensas lo mismo ahora? No es una respuesta que tenga; no es no, ni sí. Voy a cumplir 41, y uno espera ser mamá más joven porque tienes más energía, eso es innegable, pero por otro lado no lo tengo claro. Puede ser que si me vienen las ganas quede embarazada y tenga otro hijo. Por ahora no es tema, no nos hemos sentado a conversar ‘a ver, ¿cuántos hijos vamos a tener? (risas)’. Ahora estamos disfrutando esto de estar juntos y tan felices. Creo que encontré a mi compañero; él es, de todas maneras. No es igual a mí, pero lo que siento es tipo ‘aquí me quedo, está bueno este lugar’. Pese a la pena, nunca cerraste la puerta a enamorarte de nuevo. Mi matrimonio falló, pero nunca dejé de creer en el amor ni en la familia, ni en que se puede confiar. Te repito: no quedé con traumas; hay gente que sí, pero no fue mi caso. Creo que cuando el corazón se sana uno vuelve a enamorarse porque es un estado demasiado rico (risas). Ahora, creo que encontrar a la pareja tiene que ver con uno mismo. Tenías que pasar por ese dolor para… Sí, creo que cuando uno realmente se conoce y se enfrenta a todos, a miedos y dolores, ya no se fija en cosas que son superfluas y que no te van a servir en nada en el día a día. Eso es lo que te permite elegir mejor. ¿Te volverías casar? (Piensa) Tampoco lo tengo resuelto. Con mi pareja estamos súper bien, los dos sentimos que somos el uno para el otro, y si quisiéramos hacerlo como rito, sé que estaríamos chochos, porque los dos creemos en eso. Pero la verdad es que en este minuto hay cosas que se van a ir dando con el tiempo. Por ahora el tema es que estamos súper comprometidos, contentos, y hemos logrado hacer de este

18

Para el próximo semestre espera el estreno de un docurreality sobre pacientes obesos mórbidos, en el que compartirá pantalla con René O´Ryan.

grupo familiar un lindo grupo, lo pasamos chancho. Estoy en una etapa en la que miro para adelante y me planifico con mi pareja, de todas maneras; de hecho, no me imagino la vida sin él, pero todo eso tiene que ver con el tiempo. Por el momento sólo disfrutamos de este momento rico.

KARLA 2.0 “Ahora encuentro que soy una mujeraza (risas). Me siento una ‘madraza’. Me falta mucho por crecer, pero creo que estoy mucho más resuelta, como que mis piernas y pies hubiesen crecido. Estoy mejor parada en la vida. Y por otro lado, y después de las cosas que me pasaron en mis 40 años, de verdad creo que poco a poco vas dejando de lado las cosas

que no te sirven y buscas lo que realmente te hace feliz y plena. Y lo mismo quiero para mi hijo. Creo que esa canción ‘Sólo se vive una vez’, es muy cierta. La vida hay que vivirla así: súper consciente, responsable y disfrutándola a concho, pero para uno, para tu familia, porque finalmente se vive para uno, no para el resto. Creo que estoy en una muy buena etapa. Antes era una linda persona pero muy chica, sin un mundo de cosas por descubrir. A mis 40 años me veo con unas piernas largas, fuertes; me siento como un árbol con súper buenas raíces, feliz. Mi vida no puede estar mejor, en todo sentido: tengo un trabajo increíble, me puedo mantener económicamente, tengo una familia y un hombre maravilloso. Estoy tranquila, sin ansiedad ni angustia”.


220089

00 AVISOS.indd 13

31-05-13 15:25


TESTOSTERON@

M MARIO VELASCO

“NO SOPORTO LA FALTA DE

HUMOR�

Lo primero que haces cuando te levantas: Prendo la televisiĂłn. Ese es mi acto reejo. ÂżQuĂŠ necesitas para ser feliz? Hoy, lo que necesito para ser feliz, precisamente, es que mi familia y la gente que yo quiero tenga salud y estĂŠ bien. Creo que eso es lo mĂĄs importante al ďŹ nal del dĂ­a... Nada se puede comparar a que le pase algo a algĂşn familiar querido. Palabra que mejor te deďŹ ne: AlegrĂ­a. Soy un gallo sĂşper alegre, disfruto de la vida y creo que estoy pasando por uno de mis mejores momentos‌. AsĂ­ que soy un agradecido y me siento un tipo tremendamente feliz. Mujer que consideras irresistible: Te deberĂ­a decir Carolina Mestrovic, porque si no me van a matar (rĂ­e)‌ Pero asĂ­ como en el plano internacional, me encanta Charlotte de MĂłnaco, la encuentro una mujer muy linda. Un defecto femenino que no soportas: La falta de humor. A una mujer la puedes encontrar muy guapa, pero si es pesada con el resto o si no te devuelve nada, para mĂ­ por lo menos pierde todo el atractivo. Un aroma excitante: El olor a rosas lo encuentro exquisito, pero si tuviese que elegir un olor rico y asociado a cosas mĂĄs sexuales, podrĂ­a ser el perfume de mujer Ralph. Tu mayor pasiĂłn: Me encantan los caballos de carrera. Creo que la hĂ­pica es una de mis mayores pasiones. ÂżA quĂŠ no te puedes resistir? A los chocolates. ÂżEstĂĄs solo o acompaĂąado? Muy bien acompaĂąado. Si pudieras retroceder el tiempo, Âżhay algo que cambiarĂ­as o volverĂ­as a hacer? Soy de las personas que no se arrepiente de nada y creo que, en general, todo pasa por algo. Obviamente, he cometido errores, pero esos errores me han servido para crecer, madurar, aprender‌ Creo que todo tiene su consecuencia en la vida, entonces no cambiarĂ­a nada. Tu mayor satisfacciĂłn: Mis hijos, la Julieta y MatĂ­as. Creo que el verlos crecer, reĂ­r, jugar, es la mayor satisfacciĂłn que puede tener un hombre. Y lo Ăşltimo que haces antes de irte a dormir: Lavarme los dientes, y a la cama.

20

ÉL ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ" #ÿ& ÿ ÿ # ÿ ' *


220279

00 AVISOS.indd 12

31-05-13 15:54


REPORTAJE

T

TERROR

DÉFICIT ATENCIONAL, HIPERACTIVIDAD E IMPULSIVIDAD

ESTUDIANTIL 22


REPORTAJE

SE TR ATA DE TÉRMINOS QUE MUCHOS PADRES CONOCEN DE CERC A DEBIDO A L A INSISTENCIA DE CIERTOS COLEGIOS POR SOLUCIONAR CONDICIONES QUE AFEC TAN EL RENDIMIENTO AC ADÉMICO. ¿UNA E X AGER ACIÓN? ¿CÓMO SOLUCIONARLOS? POR CAROLINA PALMA F.

“M

i hijo de 12 tuvo problemas de lenguaje; lo llevé al fonoaudiólogo por dos años y al entrar al colegio –un reconocido establecimiento capitalino– nos dimos cuenta que tenía déficit atencional sin hiperactividad, que trae como consecuencia dificultades de aprendizaje. De todas formas, siento que los colegios te dejan mucha responsabilidad, y la exigencia como papá es muy alta”, cuenta Carolina Muñoz (40), madre de tres hijos. Además, analiza que cuando ella era escolar realizaba tareas, pero no recuerda una carga tan pesada. “Ahora están estresados, veo la complicada materia que le pasan en Sexto Básico. Creo que está bien que se mejore la calidad de la educación, pero no sé si aumentar la carga sea la forma. Bombardean al niño, que se levanta antes de las 7 de la mañana, sale a las 4 de la tarde, llega a la casa cansado, los padres también, y debe leer libros gigantes. ¿A qué hora juega o hace deporte?”, se pregunta. También se cuestiona cambiarlo pronto de establecimiento debido a estos conflictos. “Los colegios exigen mucho, son competitivos, y me parece que algunos niños no caben en ese formato. A los 18 años va estar bien, pero toda su vida escolar le traerá consecuencias, como baja autoestima, y no sé si vale la pena”, cree. En términos farmacológicos, tomó durante dos años Aradix, pero con una nueva neuróloga decidió no darle más, porque lo mantenía en un estado demasiado pasivo y hasta depresivo. Tal como Carolina, existen muchas mamás que deben enfrentar los problemas de sus hijos, quienes son “marcados” por los establecimientos educativos. Los especialistas coinciden en que las principales condiciones

son la hiperactividad, la impulsividad cognitiva y, el más comentado, el déficit atencional. Desde siempre han existido –basta recordar “la generación Ritalin”– pero estos últimos años han tomado vital importancia porque nos mostramos más conscientes como padres. Según el New York Times, citando estadísticas federales, 1 de cada 5 adolescentes, y el 11% de niños en edad escolar, en Estados Unidos, es diagnosticado con déficit atencional con hiperactividad. En Chile no existen cifras certeras, pero el aumento ha sido notoriamente drástico. De hecho, el 2010, siquiatras de la Universidad de Concepción, Universidad de Chile y Clínica Las Condes realizaron un estudio que concluyó que el 10,3% de los adolescentes de Santiago tenían déficit atencional, cifra mayor a la internacional, que rodea el 5%. Desde el Ministerio de Educación estiman que, aproximadamente, existen 23.732 estudiantes con déficit atencional, y de ellos, 21.111 son de Educación Básica. “Los escolares que presentan necesidades educativas especiales forman parte de la política de integración del Ministerio. Para lograr ese objetivo queremos que los colegios desarrollen e implementen el Programa de Integración Escolar (PIE), y educar con calidad a estos alumnos. Ellos requieren apoyo especializado, y para financiar su educación les entregamos a los establecimientos una subvención especial que puede llegar hasta los $148.000”, confirma Verónica Simpson, jefa (s) de la División de Educación General del Ministerio de Educación.

PARTICULARES V/S PÚBLICOS Pero, ¿por qué este aumento explosivo de casos? Además de razones genéticas o alimentarias, el punto que más resalta es el ambiente familiar y educacional. “Lo que sucede ahora

es que hay mayor competitividad en las aulas, y los padres se preocupan más cuando un hijo baja su rendimiento escolar. Paradójicamente, eso sí, ahora cuentan con menos tiempo para ayudarlos en sus tareas y estudio, pues cada vez más se ve que ambos padres trabajan y llegan a la casa tarde”, explica el doctor Ricardo Erazo, neurólogo infantil de la Clínica Alemana. Según su experiencia, los colegios se rigen por normas que tienden a optimizar el rendimiento, pero no tienen siempre una dedicación adecuada hacia aquellos con trastorno específico del aprendizaje, especialmente en lo que se refiere a evaluación diferenciada en algunas asignaturas. Sin embargo, considera que en la mayoría de los casos los profesores derivan acertadamente a neurólogo infantil, psicopedagoga, psicóloga o psiquiatra infantil, para evaluación y tratamiento. Claro, el problema es que la exigencia es alta, y los con trastornos de aprendizaje muestran menos herramientas para superar sus desafíos académicos. Así se deduce que aumentan los casos en colegios particulares, simplemente porque necesitan mejor rendimiento y los padres se muestran más atentos a todos los cambios de sus hijos. “Lo que sucede es que la presión por un óptimo rendimiento es mayor en los colegios particulares, redundando en la medicación con escaso o nulo problema en atención-concentración o aprendizaje. Esta distorsión está influida por la necesidad de lograr, no un buen rendimiento, sino un rendimiento excepcionalmente bueno para hacer realidad las metas de estos niños”, describe el especialista. La neuróloga Andrea Chávez, directora del Centro Clínico AmaneSER y coordinadora de la Escuela Internacional de Medicina y Cultura Oriental, va más allá, y aclara que, de alguna forma, las emociones y pensamientos que tuvo

23


REPORTAJE

la madre cuando estaba embarazada puede denotar conductas en su hijo. “Hoy se ha podido comprobar que niños cuyas madres han sufrido estrés en el embarazo tienen un riesgo aumentado de presentar problemas de motricidad y déficit atencional mucho mayor que el de madres no estresadas. Por otra parte, si se sufre de problemas emocionales en la gestación, como depresión, existe un riesgo mayor de desarrollar problemas de irritabilidad y descontrol emocional en los infantes”, advierte. En definitiva, las experiencias maternas dejan huella, influyendo neurobiológicamente en el proceso de formación del cerebro en desarrollo. De hecho, vemos investigaciones que

ALIMENTACIÓN “Una alimentación no adecuada influye directamente en la regulación del comportamiento. Desbalances de colesterol, glicemia o ayuno prolongado pueden ocasionar cambios en el ánimo y afectación mayor del rendimiento. Por otra parte, los hábitos alimenticios que el niño adquiere antes de los 5 años son muy difíciles de modificar en el resto de la vida. También se sabe que existen ciertos alimentos que favorecen la aparición de ansiedad o de conductas agresivas, tales como los azúcares refinados, algunos tipos de colorantes que provienen de la alimentación envasada, comida rápida o chatarra”, advierte la neuróloga.

24

muestran una relación entre la ansiedad de la madre en la segunda mitad del embarazo y la aparición de cambios persistentes en el sistema de adaptación al estrés del menor, lo que aumenta la presencia de alteraciones emocionales.

QUÉ ES QUÉ Si no hemos contado con un caso cercano, o sospechamos sobre algún trastorno, quizás nos enredemos con tantos conceptos. Los expertos nos enseñan a identificar los diferentes casos. Hiperactividad: Se debe prestar atención para no confundir situaciones normales con este concepto. “Se trata de una inquietud motora asociada a impulsividad. No es necesariamente patológica; un niño puede ser inquieto y no tener problemas de rendimiento escolar ni con sus pares, pero si la inquietud motora se acompaña de conductas disruptivas, agresividad y oposicionismo, se transforma en un problema que les genera un rechazo no sólo de los profesores, sino de sus propios pares, con consecuencias muy negativas emocionales y de autoestima para ellos”, aclara Erazo. Si vamos más atrás, el especialista explica que desde hace varias décadas se relaciona los trastornos del sueño con la hiperactividad del niño; así, es más frecuente que los inquietos duerman menos horas que los demás. Los trastornos del humor se limitan al área emocional, pero hay que considerar que el niño impulsivo tiene poca o nula tolerancia a la frustración, lo que lo hace más proclive a tener

reacciones de llanto o pataletas ante hechos que le desagradan. “Es decir, tiene respuestas emocionales inadecuadas. Sin embargo, esto no significa que un lactante que duerme mal o que llora antes de acostarse va a ser hiperactivo o va a tener trastornos más adelante”. Impulsividad: El experto la define como una forma de reaccionar precipitadamente a nivel motor, social o cognitivo. “El problema en la sala de clases se genera fundamentalmente por la impulsividad motora y social. La impulsividad cognitiva, que se refiere a la respuesta rápida a diferentes problemas planteados, no es necesariamente negativa para el niño. Es una forma de reacción opuesta a la reflexiva, en la cual el niño demora más en responder pues analiza primero diferentes alternativas posibles. Eso sí, el apresuramiento en las respuestas puede producir aumento de los errores y, por lo tanto, baja en el rendimiento académico”, advierte. Síndrome de Déficit Atencional (SDA): “Es un conjunto de características neuropsicológicas que se presentan en el desarrollo del niño, tanto en lo que se relaciona con su conducta y su aprendizaje como lo socioafectivo. Este espectro es variable, pero tienen en común la alteración de ciertas funciones que en neurología se denominan ‘ejecutivas’, y que se pueden expresar como un aprendizaje lento hasta una alteración más severa”, aclara la neuróloga Andrea Chávez. Reconoce que tres cuartas partes son talentosos, pero en su apariencia muestran bajo rendimiento escolar, problemas de conducta, impaciencia. El resto son niños temerosos, y con sensación de desam-


REPORTAJE

paro ante una exigencia que no creen poder cumplir. AdemĂĄs, detalla que dentro del SDA se encuentra el inatento, donde en general hay retraso de la maduraciĂłn del funcionamiento del hemisferio cerebral izquierdo y cerebeloso, ademĂĄs de otras funciones. “Generalmente, en estos casos se empieza a observar, desde 4 o 5 BĂĄsico, cierta lentitud, retraso en comprensiĂłn de conceptos, pero en casos mĂĄs marcados se detectan problemas antes, al ingreso preescolar, presentando diďŹ cultades de expresiĂłn de lenguaje, cierto grado de confrontacionismo, a la vez que una excesiva dependencia. Si hay diďŹ cultades en el autocontrol o autoregulacion, el niĂąo es ansioso, intenso, presentando desde euforia, miedo o pavor extremo, llanto incontrolable, ira e irritabilidad con violencia, entre otros. TambiĂŠn pueden presentar cambios emocionales o de rendimiento ante falta de sueĂąo, al hambre o a la ansiedad. Pueden tener una especie de inmadurez global, con mayor tendencia a enfermedades psicolĂłgicas, neurolĂłgicas, hormonales e inmunolĂłgicasâ€?, comenta. En la misma vereda vemos a los niĂąos con dĂŠďŹ cit atencional de tipo impulsivo, que son muy inquietos, a veces parecen ser sordos, sin escuchar los requerimientos de los demĂĄs; bastante egocĂŠntricos, oposicionistas, agresivos,

EL TRATAMIENTO ADECUADO

El 2010, siquiatras de la Universidad de ConcepciĂłn, Universidad de Chile y ClĂ­nica Las Condes realizaron un estudio que concluyĂł que el 10,3% de los adolescentes de Santiago

temperamentales y locuaces. No hablamos de falta de inteligencia, para nada; de hecho, la neurĂłloga subraya que muchos son notoriamente creativos, imaginativos, muy talentosos e incluso con una capacidad de aprendizaje muy rĂĄpida, contrariamente a lo que se cree. SĂłlo que pueden tener formas de pensamiento no habituales que muchas veces no son valorados o comprendidos.

Aunque las soluciones se analizan caso a caso con un especialista, el neurĂłlogo de ClĂ­nica Alemana explica que los tratamientos para cada trastorno son muy distintos. AsĂ­, los niĂąos con dĂŠďŹ cit atencional –con o sin hiperactividad– suponen una mayor dedicaciĂłn de parte de los profesores y padres. “En la casa deben reforzarse conductas de autocontrol y apoyarlos constantemente en el estudio, que debe hacerse en perĂ­odos de media hora con descanso de 15 minutos para optimizar el resultado y evitar mayor frustraciĂłn o cansancio del niĂąoâ€?. ÂżLa impulsividad cognitiva? “Si lleva al niĂąo a cometer muchos errores, se le debe instar a tomarse mĂĄs tiempo antes de responder una pregunta, reforzando con felicitaciones esta conducta mĂĄs reexiva. Los niĂąos con trastorno de aprendizaje deben tener el apoyo de psicopedagoga o pedagoga para superar su problemaâ€?, aconseja el experto. Para Andrea ChĂĄvez es muy importante poner ĂŠnfasis en la administraciĂłn de medicaciĂłn psicotrĂłpica (Metilfenidato, con nombres comerciales como Aradix, Ritalin, Concerta, Nebapul), porque sin esta ayuda serĂ­a imposible que puedan concentrarse adecuadamente en la sala de clases. “No usar esta herramienta le crearĂĄ baja en el rendimiento y, lo que es mĂĄs 219992


REPORTAJE

relevante, baja en la autoestima, lo que es finalmente lo que los profesionales tenemos como principal objetivo del tratamiento: elevar la autoestima y autoimagen de cada niño, lo que le servirá para enfrentar con éxito los desafíos que se le presenten en el futuro”, describe. Aunque siempre conviene tener cuidado, porque una buena terapia depende del adecuado análisis de tu hijo, y de su entorno familiar y educacional. “Se puede agregar que muchas veces nos encontramos con la premura de los docentes que solicitan medicar al niño, y a veces se impone como un condicionante para los padres. Es importante considerar que dicho tratamiento integra aspectos más profundos que sólo la medicación, que también puede tener ciertos efectos adversos en algunos casos”. Otra arista importante es desarrollar la inte-

Si los niños no son tratados adecuadamente, en la adultez se presentan condiciones como trastornos del sueño, tics, migrañas, mayor riesgo de depresión y trastornos ansiosos.

¿EL TDAH NO EXISTE? Siete meses antes de morir, Leon Eisenberg, el psiquiatra que descubrió el Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH), confesó que “el TDAH es un ejemplo de enfermedad ficticia”. En definitiva, comentó que “logró” que la gente creyera que tiene causas genéticas, que se nace con este trastorno. Así, de alguna forma, el sentimiento de culpa en los padres desaparece cuando el tratamiento es menos cuestionable y la venta de medicamentos aceptada (en 1993 se vendieron en las farmacias alemanas 34 kilos de metilfenidato, y el 2011, 1.760 kilos). Antes de morir de cáncer de próstata, comentó que “prescribir una pastilla contra el TDAH es mucho más rápido”, y que lo que debería hacer un psiquiatra infantil es intentar encontrar las causas psicosociales, escarbar en los problemas familiares y escolares para entender por qué le cuesta adaptarse, lo que involucra una cantidad mayor de tiempo.

26

ligencia emocional, que representa un trabajo muy consciente por parte de los adultos. Según la directora de Amaneser, el niño debiera contar con un enfoque integral, que considere desde la alimentación, un sueño reparador, hábitos familiares, actividad física sistemática –aporte medicamentoso si es necesario– donde también tienen cabida formas no farmacológicas, sino naturales, y terapias que permitan comprender y liberar estrés. Por ejemplo, yoga, reiki, acupuntura, flores de Bach, etcétera. Lo lógico siempre es tomar decisiones a tiempo porque, si no son tratados adecuadamente, en la adultez se presentan condiciones como trastornos del sueño, tics, migrañas, mayor riesgo de depresión y trastornos ansiosos.

ENTORNO “En estos niños influye poderosamente el sueño, por ende, debiera cumplirse que logren el mejor sueño posible. Ellos deben dormir más que los adultos, por lo que adaptar los horarios de toda la familia a la de los mayores es un flaco favor. Los lactantes duermen entre 16 a 24 horas, y con el tiempo va disminuyendo gradualmente. Despertar en forma brusca también afecta al sistema nervioso, e intentar comenzar el sueño después de ver TV o videojuegos afectará a las etapas más profundas y a la vez reparativas del sueño”. Quizás se deba cambiar toda la dinámica familiar.


220240

00 AVISOS.indd 2

31-05-13 15:54


M

PIEL DE GALLINA

HOY: SU LUGAR EN EL MUNDO

A

lguna gente se imagina que su lugar en el mundo es algo muchísimo más rebuscado de lo que realmente es. Lo ven casi como el sitio donde aparecerá algo que sencillamente les cambiará la vida. Un lugar lejano, lleno de monjes budistas o chamanes milagrosos, que de alguna u otra forma les mostrarán un camino. Y esa gente de verdad que se lo cree. Creen que, pase lo que pase, tendrán su “lugar en el mundo” para salvarse. Yo no pienso como ellos. Comúnmente he desconfiado de todo, pero sobre todo de las “salvaciones milagrosas”. En especial de ellas. Tanto que siempre he creído que “los lugares en el mundo” están más relacionados con las cabezas que con las geografías de las personas. Son básicamente los sitios que las personas escogen porque algo les ocurrió allí, porque sus referentes cotidianos –o sea las cosas que de verdad les importan– siempre han estado allí. Por ejemplo, para mi amiga Magdalena, su “lugar en el mundo” es definitivamente su zona más cercana, el patio de la casa de playa de su abuela, porque fue justamente allí donde vivió su más grande revelación. A los 12 años, en el minuto más inesperado. En una clásica noche con olor a brisa, playa y rocas, que recuerda como si fuera hoy. Aún logra verse a ella misma en el patio de su abuela, sentada en un sillón de mimbre de Chimbarongo, rodeada de plantas de petunias y tomates, con los pies descalzos sobre el suelo tapizado de conchitas rosáceas y arenilla recién humedecida por la brisa. A su lado, el vecino que siempre le había gustado mucho. Casi pegada a él. Su vecino Miguel que, sin saberlo, en un acto esencialmente mínimo esa noche, le gatilló el cambio. El acto de él la cambió a ella. Eso es seguro. Le mostró cosas que jamás había visto. Todo comenzó de la forma más simple. Cuando el vecino le dio un beso. Un beso que le terremoteó el mundo, que la hizo sentirse tan extraña que la ayudó a llegar a dos grandes conclusiones: primero, que nunca había sentido “algo” realmente fuerte por él, y segundo, que quizás tampoco en el futuro sentiría algo realmente fuerte por los hombres. ¿Y cómo lo supo? Simplemente, porque al besarlo sintió exactamente lo mismo que si hubiese besado a una tabla. Y sentir aquello con el tipo que había sido supuestamente el eterno amor de su vida, para la Magdalena fue decidor. Lo suficientemente radical como para plantearse sus primeras dudas frente a lo que serían sus futuras orientaciones sexuales. La Magdalena simplemente cambió. Tanto, que de inmediato supo que, definitivamente, “su lugar en el mundo” sería justamente el sitio donde le habían ocurrido esos hechos. O sea, el patio de su abuela. Así de sencillo. Y es que así son los verdaderos “lugares en el mundo” para las personas. Los sitios donde de verdad les ocurren las cosas. Como para mi sobrina Anita, de 8 años, que ve como su único “lugar en el mundo” justamente su sitio más próximo, aquel que ve desde su

28

POR LEO MARCAZZOLO ventana cada mañana: la pequeña circunferencia de tierra donde está plantado el manzano justo frente a su pieza. Ese lugar y no otro, porque fue justamente allí donde le enterraron al perro. A su Gran Danés, que había sido su gran compañero de vida, que le babeaba encima, le tiraba el mal aliento y siempre estaba allí para clavarle sus ojos vidriosos. Y por lo mismo fue que su papá lo enterró allí, para que la Anita lo tuviera más cerca, para que verdaderamente supiera lo que significaba recordar a los muertos. Y para que además supiera que siempre era bueno tener un lugar en el mundo. Un lugar donde sentarse y sentirse feliz.


220275

00 AVISOS.indd 17

31-05-13 16:45


BELLEZA

SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD CRÓNICA DE LA PIEL QUE AFECTA PRINCIPALMENTE EL ROSTRO, DONDE SE VISUALIZAN CAPILARES ROTOS EN LOS PÓMULOS Y MENTÓN EN LAS MUJERES, Y EN LA NARIZ EN LOS HOMBRES. APRENDE A CONTROLARLA.

R

POR CAROLINA PALMA F. FOTOGRAFIA GENTILEZA LA ROCHEPOSAY

PIEL PERFECTA

¿FIN A LA

Q

ROSÁCEA?

uienes la sufren se dan cuenta que sus mejillas se vuelven muy rojas con los bruscos cambios de temperatura, comida picante, exposición al frío o sol, o cuando enfrentan situaciones estresantes. Lamentablemente, es crónica, y la rojez esporádica se puede volver permanente. La experiencia que ha tenido entre sus clientes la make up artist para Oriflame, Vanessa Souza, ha sido clara: la rosácea afecta la autoestima, por lo que es fundamental usar una buena crema que ayude a reducir el aspecto rojizo. “Una excelente opción son los tratamientos reductores del enrojecimiento de la

30

línea Bio Clinic de Oriflame, por ejemplo, que cuenta con una crema de día con factor solar 15, la cual gracias a sus pigmentos neutralizadores amarillos reduce al instante las rojeces, además de fortalecer y reparar los capilares, y una crema de noche con tecnología vaso-active con escina calmante, que mejora la microcirculación de la sangre”, sugiere. Si ya te la diagnosticó un especialista, mantenla controlada con la variada gama de productos específicos que existen en el mercado, maquillaje y una alimentación sin condimentos, colorantes o frituras, porque irritan la piel. Además, no te des duchas calientes, evita la exposición al sol y nunca apliques productos con alcohol en las zonas afectadas.

Rosamary Soto, quien es dermatóloga de la Universidad de Chile y pertenece al Centro Médico Biomer (www.biomer.cl), nos aclara algunas dudas sobre este problema. ¿Cómo sé si tengo rosácea? “Los primeros síntomas son si la piel se pone roja cuando te expones al sol, tomas algo caliente o estás cocinando algo”. Causas “Generalmente existe una predisposición familiar, pero se puede dar en cualquier individuo. La rosácea se produce en forma inicial por una dilatación de los vasos sanguíneos que se ve favorecido por factores hormonales, y comienzan a ser visibles en la piel, principalmente en las mejillas y en la nariz”.

* *


220325

00 AVISOS.indd 19

31-05-13 19:32


BELLEZA

¿A qué edad se detona? * “Generalmente se presenta en mujeres mayores de 45 años, y aparecen puntos rojos como espinillas, arañitas, que se notan en el rostro, mejillas y en la nariz”. ¿Consecuencias? “Si no hay un tratamiento debido, se pueden producir consecuencias como la rinofima, un aumento de los tejidos blandos de la nariz, por lo que ésta se agranda. Es la consecuencia más drástica, y estéticamen-

*

te es complicada porque la gente tiende a relacionar la rinofima con las personas que beben mucho”. ¿Puedo erradicarla por completo? “La rosácea es crónica y necesita un tratamiento que sea sintomático. Un descuido, o dejar el tratamiento, puede provocar que los efectos en la piel de la rosácea vuelvan a aparecer y acarreen consecuencias como la rinofima”. Acciones básicas “El sol es el peor enemigo para las personas

*

*

que sufren esta enfermedad. Se debe evitar tomar cosas muy calientes por el vapor, pues esto les produce el enrojecimiento de la piel”. Maquillaje amigo “El maquillaje no provoca un mayor problema, sino todo lo contrario, pues protege la piel. Hay maquillajes que tienen un polvo verdoso que no sólo disimula el problema de la rosácea, sino que también funciona como un protector. Pero no protegen del sol, siempre usa fotoprotector”.

*

8

7 1 6 2 3 4

5

15 14

11 9

12

13

10

1-. CC Cream anti-rojeces, L’Oréal Paris, $5.990. 2-. Línea Bio Clinic, Oriflame 3-. Fluido antienrojecimiento, Eucerin, $14.490. 4-. Agua de Sol, de Lush. Aromaterapia para el rostro, con agua de rosas para nutrir y calmar, $ 4.800 c/u. 5-. Aquaruboril, loción micelar para limpiar el rostro, Isis Pharma, $11.290, a la venta en farmacias. 6-. Natura Chronos Hydra, FPS 30, Natura, $11.900. 7-. Rosaliac AR Intense, La Roche-Posay, anti-enrojecimiento con Ambofenol, $17.690. 8-. Ruboril Expert, tratamiento para crisis de piel con rosácea, Isis Pharma, $11.660, a la venta en farmacias. 9-. Redness Daily Relief Cream, Clinique, $39.900. 10-. Redness Instant Relief Mineral Powder, Clinique, $31.900. 11-. Hydra Zen Neocalm ™, Lancôme, $40.990. 12-. Skin Vivo Uniformity, Biotherm, $50.990 13-. Sacred Nature Bio-Cert Fluid, calma rojeces y pieles sensibles, Comfort Zone en Pichara, $24.900. 14-.Centella Skin-Calming Facial Cleanser, limpiador facial libre de jabón, Kiehl’s, $23.600. 15-. Centella Recovery Skin-Salve, Kiehl’s, $33.300.

32


220221

=*& +/ +)+ 0+!+ (+ -1" % "/ +* "((+/

& ! " & ! )&*& /+* &* ."7 (")"*0" !"($ !+/ (&2& *+/ 4 ,+!".+/+/ 1"*0 * +* 1* !&/"8+ 1*& +!4 !" (1)&*&+ 6) . / & &$%0 4 " &)" 4 % /0 %+. / !" !1. &9* !" 0".7 !")6/ +* )6/ !" )&( ,,/ "* "( ,1"!"/ % ". /& !" 0+!+

#".0 26(&! "*0." "( 4 "( !" 1*&+ + % /0 $+0 . /0+ ' !" 1*&! !"/ !" & ! 4 1*&! !"/ !"

!1. &9* !" ( 0".7 2 .7 /"$:* "( 1/+ 4 ( +*#&$1. &9* . + 0"*". )6/ &*#+.) &9* 2&/&0 333 ,,(" +) ( 00".&"/ ( +*0"+ !" ,,/ /" ."#&"." ( *0&! ! 0+0 ( !" ,,/ "* 0+!+ "( )1*!+ + 0+!+ "( +*0"*&!+ "/06 !&/,+*& (" "* 0+!+/ (+/ , 7/"/ 4 ; ,,(" * +!+/ (+/ !"." %+/ ."/".2 !+/

333 ."&#/0+." (

00 AVISOS.indd 5

(( ( 5 *0+# $ /0 *0+# $ /0

1"2 +/0 *". &0 1.

(+.&! "*0". (+.&!

%1) ! *0& $+ "*0.+

(( ( 5 "/,1 &+ (+.&!

(( ( 5 "/0" "..&((+/

31-05-13 17:29


BELLEZA

¿TU CABELLO SE VE OPACO, TIENES MUCHA CASPA Y EXCESO DE GRASITUD? QUIZÁS LA SOLUCIÓN ES PRESTAR MÁS ATENCIÓN AL CUERO CABELLUDO, CON UNA RUTINA Y PRODUCTOS RECOMENDADOS.

C

CUERO CABELLUDO

P

LA RAÍZ DEL PROBLEMA

ara las mujeres forma parte de nuestra femineidad y sensualidad, da lo mismo si lo llevemos corto o largo, porque lo importante es que se vea sano, con brillo y fuerza. Ya sabemos cómo cuidar nuestro cabello con tratamientos que se encuentran en el mercado, pero algunas aún sufren y no saben por qué no logran lo que desean. ¿Qué pasa? Si no prestas atención al cuero cabelludo, esa es la raíz del problema, paradójicamente.

34

POR CAROLINA PALMA F.

Allí se encuentran los folículos pilosos y, si están “enfermos”, deterioran todo el resto. Por ejemplo, aparece la caspa, sequedad o mucha oleosidad, simplemente porque no lo nutren con buenos productos o técnicas de masaje. Como santiaguina sabrás que existen otros factores que deterioran, como la contaminación de esta ciudad, junto con geles o cremas que no sabemos aplicar y dejan residuos que perjudican la calidad del pelo. ¿Cómo está tu cuero cabelludo? Primero, tócalo… ¿Sientes que está seco o descamado?

Ahora mírate al espejo y observa si existen zonas enrojecidas o caspa visible. ¿Tienes? Por último, ¿te pica a menudo? Si respondiste sí a la mayoría, llegó la hora de atender esta zona con los siguientes consejos básicos: No exageres con las tinturas, para no perjudicar el cuero cabelludo. ¿Sabes qué ingredientes contiene lo que te aplica tu estilista? ¡Pregúntale antes! “En general, el error que cometemos es no elegir correctamente el producto que mejor se adecue a nuestras necesidades. Siempre

*

*


220255

Se acaba de lanzar el shampoo y acondicionador Head & Shoulders Humecta con aceite de almendras, que tiene más humectantes para el cuero cabelludo, otorgando hidratación para llegar al verano con un pelo hermoso e hidratado como siempre. “Aunque los acondicionadores comunes disminuyen el efecto anticaspa del shampoo, los acondicionadores H&S Humecta con aceite de almendras combinan ingredientes hidratantes con el ingrediente anticaspa del shampoo, dejando tu pelo hasta 100% libre de caspa y súper hidratado”, asegura la dermatóloga colombiana Lina Llanos.

debemos tener en cuenta nuestro tipo de cabello y cuero cabelludo, y buscar los que nos puedan brindar los beneficios requeridos”, opina Melina Symeonides, gerente de desarrollo de productos para cuidado personal de Unilever. Seguramente lo sabes, pero intenta no aplicar shampoo en todo el cabello, sólo en el cuero cabelludo con un masaje suave, que aumentará la circulación. El acondicionador es sólo para puntas, no cuero cabelludo. Desde la mitad para abajo. Con estos fríos dan ganas de ducharse con el agua muy caliente, pero es perjudicial para nuestro cabello completo. Trata de utilizar agua tibia en esta zona, porque la caliente acrecienta la producción sebácea. Pelo grasoso seguro. ¿Más errores? “En el invierno usamos en exceso el secador de pelo, lo que incentiva la producción de sebo en el cuero cabelludo. También lo exponemos a cambios bruscos de temperatura: pasamos de ambientes secos calefaccionados a ambientes fríos y húmedos”, añade Melina Symeonides. ¿Te lo lavas día por medio? Muchos recomiendan esta opción, pero la verdad es que varía caso a caso. A veces, si no te lavas, transpiras en la noche y queda ahí la suciedad y restos de células muertas. Pon atención. La alimentación sana también influye en esta zona, así que –aunque el invierno nos invite a comer groseramente– comamos sano en pro del cabello perfecto, ¿o no? Se recomiendan alimentos que lo fortalecen, como las legumbres, verduras verdes, frutas, salmón y frutos secos. A todas las restricciones que sufren las fumadoras, se suma ésta: al fumar se contraen los vasos sanguíneos –incluso del cuero cabelludo– disminuyendo las posibilidades de nutrición. Fatal. También resulta importante mantenerse relajada, porque el estrés puede tensar esta zona o volverla más sensible, ya que genera radicales libres que modifican hasta el cuero cabelludo. Yoga, meditación, pensamiento positivo y muchos OM para soportar el mundo. Los gorros son lindos, abrigan y pueden cambiar tu look, pero varía su uso. Esta parte de la piel se puede

* * * * *

* * *

*


BELLEZA

irritar con el frío, pero si abusas del accesorio en todos los lugares (casa, metro, calle), quizás comiences a transpirar, aumentando la grasitud. En caso de aparición de caspa deberíamos usar productos de vanguardia, que incluyan principios activos que beneficien las defensas

del cuero cabelludo, a la vez que ayudan a mantener la humectación necesaria. Si al analizar tu cabeza te das cuenta que no es sólo sequedad, sino que también sufres de eczemas o psoriasis, acude a un especialista para que te indique productos especiales. Y no dejes de preguntarle si estos dejarán tu

*

*

3 2

cabello opaco, para que te dé más opciones. Un último tip para tu cabello: “Usar productos Leave-On (aceites o cremas que no necesitan enjuague) después del shampoo y acondicionador, que nos protejan del medioambiente y el calor del secador”, recomienda Symeonides.

*

5 4

6

1

7

11 9 13

14

8

12 10

1-. Shampoo PH5 suave, Eucerin, $6.990. 2-. Natura Plant Hidratación reparadora, máscara intensiva, Natura, $6.900. 3-. Olive Fruit Oil Nourishing Shampoo, Kiehl’s, $10.800. 4-. Loción Elvive Caída Resist, $2.590. 5-. Dercos Aminactiftm, shampoo antiquiebre sin silicona ni parabenos, Vichy, $8.600. 6-.Shampoo Fructis anti caspa, Garnier, $1.990. 7-. Kerium DS, shampoo anticaspa microexfoliante intensivo, La Roche-Posay, $10.990. 8-. Energyzing, tratamiento fortalecedor anticaída, Davines en Pichara, $8.990. 9-. Moroccanoil, para cuero cabelludo seco, $14.900. 10-. Natura Plant Protección y realce de color, crema para peinar sin enjuague, Natura, $5.390. 11-. Roots, de Lush. Revitaliza el cabello desde la raíz, $14.500 c/u. 12-. Olive Fruit Oil Hair Pak, Kiehl’s, $16.200. 13-. Calming, tratamiento para cuero cabelludo sensible, Davines en Pichara, $8.990. 14-. Rebalancing, tratamiento para cuero cabelludo graso, Davines en Pichara, $8.990.

36


219592

00 AVISOS.indd 15

31-05-13 15:27


CAZADORAS DE ESTILO

URBANAS POR JESSICA CELIS. FOTOGRAFÍAS: MARCOS LEAL.

Macarena Mettroz

Sara Moreno Inés Ordovas

OCUPACIÓN: COMUNICADORA AUDIOVISUAL

“Me gusta la ropa cómoda, los colores y el negro. Odio el amarillo”.

Daniela Bravo

OCUPACIÓN: ECONOMISTA OCUPACIÓN: ESTUDIANTE INGENIERÍA COMERCIAL

“Me gusta el estilo muy femenino, más bien formal, como Zara y Vintage”.

38

OCUPACIÓN: EMPRESARIA

“Mi chaqueta es Zara, pero no me caso con marcas: si me gusta algo, lo compro”.

“Siempre uso vestidos cortos, y me gusta el estilo grunge y las botas”.


CAZADORAS DE ESTILO

SANTIAGO PUEDE SER TU PASARELA PARTICULAR PARA LUCIR TUS PROPUESTAS DE MODA. MÁNDANOS TU MEJOR LOOK A cazadoras@estilocomunicaciones.cl

Daniela Karolino

Karina Vukovic

Cinthya Rodríguez

OCUPACIÓN: FONOAUDIÓLOGA

“La polera es de Zara, y me gusta usar colores clásicos y básicos”.

Nathalie Navarro

OCUPACIÓN: SECRETARIA

“Me gustan los colores verde, rosado y negro, y en marcas, me encanta MNG”.

OCUPACIÓN: ENFERMERA

“Compro en el barrio Bellas Artes y ahora en H&M. Me gusta el estilo europeo”.

OCUPACIÓN: ARQUITECTO Y GESTORA CULTURAL

“Uso flequillo hace 10 años porque pertenece a la tipología de los 60, al igual que mi estilo de look”.

39


PERFIL

R

RODOLFO CARTER, ALCALDE DE LA FLORIDA

“LA POLÍTICA ES

CON LLORAR” EN SU CASA TIENE UN LINDO TELEVISOR DE MUCHAS PULGADAS…, QUE APENAS ENCIENDE. LLEGA TARDE, AGOTADO, DERECHO A LA CAMA. MENOS MAL QUE ALGUIEN LO ESPERA: SU FIEL PERRO HARRY, UN BORDER COLLIE. PERO NO SE QUEJA. SIENTE QUE TODA SU VIDA SE PREPARÓ PARA ESTO: CUIDAR DE LA GENTE. UN “UDI MORENITO” COMO BROMEA IRÓNICAMENTE, ES LA MÁXIMA AUTORIDAD DE UNA DE LAS COMUNAS MÁS EMBLEMÁTICAS DE CHILE, Y SE INVOLUCRA CON PASIÓN. TANTA, QUE A VECES DUELE. POR ANGÉLICA SALAS. FOTOGRAFÍAS: MARCO LEAL

40

38-40 PERFIL Rodolfo Carter+1/2MACROTEL.indd 2

31-05-13 20:50


218766

E

sta semana cumple 42. Le encanta celebrar, porque es de las pocas veces en el año que tiene para compartir con sus seres queridos. Casi no tiene tiempo: el lunes pasado estaba literalmente con el agua hasta el cuello, dado el temporal que azotó con especial dureza su comuna. Y él estuvo ahí, con la que llama “su familia”, cuidándola, como siente que le ha sido mandado. “Muchos piensan que La Florida está en manos de este gallo raro, morenito, que proviene de una población y está en la UDI, pero que tiene un discurso que no es propiamente el clásico de derecha”, comenta. Nació en Valparaíso, y llegó a Santiago, a vivir a La Florida, a los 3 años. Por mucho tiempo no entendió el fuerte vínculo que unía a sus padres con el puerto. La encontraba una ciudad vieja, un poco sucia, “con olor a gato”, con gente escuchando tango… “Y las vueltas de la vida… Mi padre murió, y empecé a añorar Valparaíso, a volver cada vez más; le encontré el encanto y hasta aprendí a cantar tango. En Buenos Aires pude ir a una tanguería de verdad y terminé en el escenario. Cada vez que hay alguna actividad del adulto mayor, les canto”. Le gustan también Pearl Jam, U2 y Los Beatles, pero es más romántico el tango, del que le agrada esa mezcla entre música y poesía. Además del fuerte vínculo que esta música tiene con sus abuelos y con el padre que ya no está. Carter es irlandés, y los orígenes de su linaje en Chile datan de hace casi 150 años, cuando arribaron para cultivar el trigo de la Octava Región. “Te podría contar una historia glamorosa, como que descendemos de alguna nobleza o algo así, pero no: muchos huyeron y llegaron a Estados Unidos, eran analfabetos y muy pobres, y algunos vinieron a América del Sur para tratar de rearmar sus vidas. Mi tatarabuelo fue el primero. A mi bisabuelo lo echaron de la familia por casarse con una chilena, y de ahí vengo yo”. Hace poco le dijeron que se lo nota lo irlandés en que “donde hay una mocha estai’ metío”. Algo de eso hay. Se apasiona con la injusticia. “El abuso de poder para mí es irritante. También me tocó vivirlo. Eso de que aquel que tiene más oportunidades en la vida se ‘sienta’ sobre quien tiene menos, me provoca una reacción muy visceral”. Afortunadamente, sólo una vez llegó a los empujones. Un compañero de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica se refería a chiquillas de determinadas comunas como las “chulas” a las que podía ir “a comerse” sin reparos. Carter lo enfrentó: no tolera la falta de respeto a las mujeres. Y pensar que se pudo haber quedado en Washington. Se ganó el año 2001 una beca y estuvo 6 meses allá. “Me fui con un inglés muy rudimentario… ¡Hice el ridículo en incontables ocasiones! Fueron unos meses vertiginosos, porque me tocó trabajar en el cambio de mando de George Bush. Siempre tendré en el debe qué hubiera pasado si me hubiese quedado allá... Me gustó eso que tienen los americanos del sentido de la libertad, uno es dueño de su propia vida: llegas tan lejos como tantas veces te sacaste la cresta para conseguirlo”.

NI DE AQUÍ, NI DE ALLÁ Carter tiene algún grado de confl icto con la clase política, tanto de su sector como de la oposición. De su lado siempre ha sido considerado un afuerino: porque para ser alcalde de La Florida, había que ser “hijo de”, tener mucha plata o salir en la tele; esos eran los criterios con los que la derecha siempre había elegido a los candidatos, estima él. “Era impensable que un concejal como yo, a pesar de haber obtenido la primera mayoría, fuera candidato. Si Jorge Gajardo no hubiera renunciado a la Alcaldía, jamás me habrían postulado. Muchos en la UDI y RN dijeron ‘déjenlo jugar no más, si total no va a poder’. Buscaron nombres de reemplazo y trataron de sacarme. Pero llegué a ser alcalde. Hoy “descubrieron” que soy un gran tipo. Pero a mí no se me ha olvidado. No por rencor, sino simplemente porque tengo claro de


PERFIL

“La vida matrimonial de mis viejos no fue fácil. Vi sufrir mucho a mi mamá, y aunque quiero mucho a mi padre y lo extraño, creo que él fue un mal marido (...) Y eso inseguriza en el tema de los afectos”

dónde vengo, y que por mucho que me soben el lomo, sigo siendo el mismo hijo de una familia de esfuerzo”. Respecto a sus adversarios, cree que la izquierda tiende a caricaturizar cuando no le gusta alguien. “Tratan de presentarme como ‘el Labbé’ de La Florida. Esto de que me caricaturicen no es que no me importe; duele. Ojalá no existiera, no disfruto con este tipo de cosas. Sé que hay un cálculo político para hacer algo así, para tratar de ganarte. Pero tengo claro que la gente lo que quiere es al gallo que estuvo siempre: con las cámaras, y sin las cámaras. En las noticias buenas, pero especialmente en las noticias malas. Y cuando la gente humilde me ofrece comida, que pase a sus casas, o cuando ya se han ido las cámaras me aplaude al salir, yo digo ‘ya, echémonos la cruz al hombro, vale la pena’. Allamand dijo hace unos años atrás una frase que es fatal y que todos repiten como loro: ‘La política es sin llorar’. Y no. Yo creo que es con llorar, con caerse, con pedir perdón. No le tengo miedo a ser persona, en todos los ámbitos”.

EN EL NOMBRE DEL PADRE Carter perdió a su padre a los 25 años. Y, a pesar del paso del tiempo que, dicen, cura todas las heridas, la añoranza de este hombre que le divide el corazón permanece en él. Sueles hablar mucho de tu padre. ¿Qué crees que diría al verte hoy como alcalde? A él le gustaba mucho leer, la historia y la política. No sé si estaríamos en el mismo partido… Era Demócrata Cristiano, y yo lo fui al salir del colegio. Pero creo que habría estado orgulloso. Lo que sí puedo decir es

42

que renunciaría a todo lo que he logrado, dejaría todo, si pudiera conseguir sólo 5 minutos más de él con vida. Faltaron muchas cosas por decirnos. Creo que cuando se te muere el papá, y uno es joven aún, te das cuenta que ya no existe esa “estación terminal” a la que uno siempre llegaba. Y me tocó a mí ese rol, porque me hice cargo de mi madre y mi hermano, que sólo tenía 15 años cuando él se fue. Esa soltería que te acompaña, ¿a qué se debe? ¿Mucho trabajo? La vida matrimonial de mis viejos no fue fácil. Vi sufrir mucho a mi mamá, y aunque quiero mucho a mi padre y lo extraño, creo que él fue un mal marido. Y siento que falló también, porque creo que los padres deben asegurarse que sus hijos no sufran por la infelicidad de ellos. Me marcó ver sufrir a mi mamá, y eso inseguriza en el tema de los afectos. He estado enamorado en dos ocasiones. Y me di cuenta que no me atreví, que me puse cada día más mañoso. También reconozco que soy medio pavo para darme cuenta cuando hay “cambio de luces”… Me entero tarde, ¡y ese es un problema! (ríe). “Cuando veo que en mi casa comparto sólo con mi perro, está claro que es una carencia que tengo. ¡Y obviamente no quiero seguir durmiendo solo! Creo que hay que ser humilde también en ese sentido: no hay día en que no le pida a Dios que me muestre el camino, que no me deje solo. De verdad, estoy convencido que esta vida no es para estar solo… Además creo que seré un papá muy entretenido”. Eres bien creyente… Sí. Trato de ser buen cristiano y un buen

ciudadano. Creo en lo que decía Unamuno: “Lo que hace a un hombre ser de fe, es sobreponerse todos los días a la duda”. Y digo “trato” porque si llegara un día en que pensara que estoy listo en esto, estaría en mal camino. Luchar contra la mentira, la comodidad, que son defectos que tengo, es algo en lo que me esfuerzo. Y no es fácil, porque en estos cargos públicos los tres grandes “ídolos” de la humanidad –poder, dinero y sexo– están muy, muy cerca, y resistirse a eso es pega diaria. Cómo seguir siendo un tipo decente ante las tentaciones, es complicado. Te enfrentas a la corrupción de todas las formas posibles, que te pueden llevar a ganar el mundo y perder el alma. ¿Cuál es tu idea de felicidad? Creo que la felicidad es encontrar el sentido de la existencia. No es acumular bienes, no es estar con la mina más rica, no es salir más en la tele; es encontrarle sentido a la vida. Por eso uno se encuentra con gente que con tan poco es feliz. Uno dice “¿cómo un misionero en África es feliz? ¿Qué está haciendo este señor en medio de tantos leprosos?”, y es que ese es el sentido de su existencia. Por muchos años busqué el mío, y me di cuenta que ésta es mi forma de ser feliz: puedo ayudar a cambiar el mundo a la escala que me ha tocado. Siento que puedo ayudar a mucha gente, apoyar a cambiar el destino de mi familia grande, que es La Florida. “Creo que no soy imprescindible ni un caudillo, no soy el dueño de esta comuna; soy la persona que temporalmente representa y cuida a mucha gente”.


219626

00 AVISOS.indd 1

31-05-13 15:10


COCINA

R

REVOLUCIÓN DE

LOS SABORES

Con bajas calorías, menos grados alcohólicos, nuevos sabores y texturas, espumas, gelatinas, esferas y una serie de particulares y curiosas presentaciones, estos platos revolucionan nuestros sentidos. Son de la llamada “mixología molecular ”, que se ha transformado en todo un fenómeno en Chile. Blu Banquetes (Lo Matta 1679, Vitacura) es uno de los que ha explorado, exitosamente, en esta tendencia. POR ALEXANDRA GALLEGOS.

ATÚN ROJO CON PURÉ DE BETARRAGAS EN SALSA DE GAMBAS INGREDIENTES

160 g de atún ecuatoriano, puré de betarragas, puré de papas, crocante de pan en tinta de calamar, 100 g de gambas, 100 g de crema de leche, una hoja de tatsoi (vegetal oriental), aceite de oliva, sal, pimienta.

PRESENTACIÓN

Sobre un plato poner el puré de betarragas en un molde redondo, sobre éste el atún sellado y a un lado la salsa de gambas. Decorar con la hoja de Tatsoi.

FILETE CON SALSA FUNGHI PORCINI, ARROZ INTEGRAL, SEMILLAS DE AMAPOLAS Y PURÉ DE APIO

PREPARACIÓN

En una olla disponer las gambas con aceite de oliva y saltear; agregar la crema y reducir hasta la mitad. Filtrar la salsa en un colador chino, y salpimentar a gusto. Reservar. Mezclar los purés de betarragas y papas (previamente cocidos) y reservar tibio. Aparte sellar el atún 2 minutos por lado con sal, pimienta y aceite de oliva (dejar en el centro casi crudo).

44

INGREDIENTES

200 g de filete, una taza Funghi Porcini (hongos secos), 50 g arroz integral ya preparado, semillas de amapolas, mantequilla, 4 varas de apios peladas, 100 cc de crema, 1 cebolla, 1 diente de ajo, aceite de oliva, sal, pimienta.


219504

PREPARACIÓN

Sellar el filete a gusto y reservar tibio. Para la salsa, saltear la cebolla y ajo en mantequilla y aceite, agregar los Funghi Porcini previamente hidratados media hora; saltear por 2 minutos, agregar la crema y reducir a la mitad. Agregar al arroz integral ya preparado, 1 cucharada de semillas de amapola, un chorro de aceite y 1 cucharadita de mantequilla. Cocer y picar las varas de apio en agua con sal; una vez cocidas filtrar y moler en una licuadora con aceite de oliva, sal y pimienta a gusto. PRESENTACIÓN

Poner en un plato el fi lete, el arroz integral a un lado y al otro el puré de apio; sobre el fi lete verter la salsa de Funghi Porcini y decorar con semillas de amapola.

ENSALADA DE HOJAS BABY, BOCCONCHINI, SEMILLAS Y PÉTALOS INGREDIENTES

80 g mix surtido de hojas baby, 100 g de bocconchini (bocados de queso mozzarella fresco), pétalos de caléndula, pétalos de pensamientos, semillas de girasol, semillas de zapallo, semillas de amapola, aceto balsámico, sal gruesa, pimienta en grano, aceite de oliva. PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN

Disponer en un bowl el mix de hojas baby, sobre éste poner los bocconchinis, espolvorear las semillas y los pétalos, y luego verter aceto balsámico caramelizado (se debe dejar reducir a fuego suave hasta que espese). Para terminar, un chorro de aceite de oliva y salpimentar a gusto.


219861

Celebra el DĂ­a del Padre en Sheraton Santiago BASES CON BOLSAS, DE GOURMET Reciente novedad de la marca, se trata de tres exquisitas recetas, ideales para cocinar carnes al horno en su propio jugo, logrando una preparaciĂłn sabrosa y jugosa. EncontrarĂĄs Pollo Finas Hierbas, Carne Asada y Cerdo al MerquĂŠn.

LO NUEVO DE DOVE

Son dos nuevos productos que te encantarĂĄn. Dove NutriciĂłn Cremosa actĂşa combinando efectivos humectantes y emolientes especiales en una sola crema corporal, que dan como resultado la mĂĄxima humectaciĂłn para piel extra-seca. Y Dove NutriciĂłn Intensiva es creada con fĂłrmula Cream-Oil no grasosa altamente efectiva, que combina crema y un aceite nutriente de la piel, dando el cuidado que necesita para transformarse en extra suave y extra tersa.

El domingo 16 de Junio, celebraremos el Día del Padre y Sheraton Santiago tiene preparado un espectacular almuerzo. Las opciones son un buffet en el salón San Cristóbal que incluye: antipastos, selección de mariscos, ensaladas, pastas, carnes, pescados y trinchado. Ademås una espectacular estación de postres. Valor $36.800 iva incluido. En el restaurante El Cid, tendremos un menú especial con un bufet de entrada en selección de mariscos y antipastos, opción de plato principal selección del chef y una estación de postres. Valor $39.800 iva incluido. En ambas opciones se incluye aperitivo, ½ botella de vino reserva, bebida y cafÊ. Los niùos pagan un 50% de 4 a 11 aùos. Ademås, tendremos un espacio para entretención con una cancha de mini golf, con divertidos juegos para los niùos, música en vivo, sorpresas, concursos y regalos especialmente para el papå. Reservas al (02) 27071111 o al mail karim.vicencio@sheraton. com / angela.ramirez@sheraton.com

JABONES ANTIBACTERIALES, DE BALLERINA En plena temporada de invierno, Ballerina sabe que mantener la correcta higiene de las manos es una de las formas mĂĄs eďŹ caces de prevenir infecciones; es por esto que recomienda su lĂ­nea de jabones antibacteriales, en cualquiera de sus dos variedades, destinadas a eliminar virus y bacterias. JabĂłn LĂ­quido Antibacterial ProtecciĂłn Cocina y JabĂłn LĂ­quido Antibacterial ProtecciĂłn Familia cuidarĂĄn la salud de tus manos y piel.


219862

%

! $ " ! " & "# "#

%

! ### "

00 AVISOS.indd 20

31-05-13 21:32


HORÓSCOPO

ARIES

Mar 21 - Abr 20

Plano Físico: Logras una armonía interna que te favorece en el trabajo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: La conversación es íntima, profunda y llena de sentimiento. Plano Espiritual: Estudia.

TAURO Abr 21 - May 20

Plano Físico: Tienes energía y motivación par atender tus asuntos financieros. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Observa con detenimiento y apela a tu paciencia. Plano Espiritual: Recuerda.

GÉMINIS May 21 - Jun 20

Plano Físico: Tu encanto chispeante atrae hacia ti las cosas que deseas. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Los amigos pueden satisfacer buena parte de tus necesidades emocionales. Plano Espiritual: Colabora.

CÁNCER Jun 21 - Jul 20

Plano Físico: La profesión exige mucho de ti, generando tensión interna y de pareja. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Necesitas estar muy bien contigo misma para estar bien con los demás. Plano Espiritual: Motívate.

DEL 4 AL 10 DE JUNIO DE 2013

TÚ Y TU SIGNO POR CAROLINA BARROS. Psicóloga UC ILUSTRACIONES: MARÍA JOSÉ BADINELLA

LIBRA

48

ESCORPIÓN

SAGITARIO

Sep 23 - Oct 22

Oct 23 - Nov 21

Nov 22 - Dic 21

Plano Físico: Las finanzas se equilibran, mantén la moderación en tus gastos. Plano Emocional, Amor y Relaciones: En el espíritu y en la búsqueda la pareja se armoniza. Plano Espiritual: Expándete.

Plano Físico: Lleva tus planes a la práctica, concreta tus visiones. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Si el otro está feliz, acompáñalo y no te pongas densa. Plano Espiritual: Diviértete.

Plano Físico: El plano físico y el alma forman parte de una unidad. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor y la vida social serán afortunados, activos y osados. Plano Espiritual: Relaciónate.

CAPRICORNIO Dic 22 - Ene 19

Plano Físico: Trabajas con fuerza, motivación y optimismo a toda prueba. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Tiempo de inicios, nuevas persona y nuevas etapas. Plano Espiritual: Ama.


219929

LEO

Jul 21 - Ago 22

VIRGO Ago 23 - Sep 22

Plano FĂ­sico: Necesitas armonizar tus emociones para desenvolverte bien en el trabajo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Con tantas cosas que hacer es fĂĄcil desatender a la pareja. Plano Espiritual: Canta.

Plano FĂ­sico: Te proyectas hacia el mundo con fuerza, energĂ­a y optimismo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Todo irĂĄ bien en el amor, mientras no aprietes demasiado. Plano Espiritual: Sirve.

PISCIS

Ene 20 – Feb 18

Feb 19 - Mar 20

!

ACUARIO

"

"

!

Plano FĂ­sico: Realiza tus quehaceres mundanos y tendrĂĄs tiempo para tu alma. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Gran momento para el romance, incluso con la pareja. Plano Espiritual: Sirve.

Plano FĂ­sico: Ideas ďŹ jas obstaculizan tu progreso, ĂĄbrete a la innovaciĂłn. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Estar los dos solos es tan importante como tener mĂĄs amigos, equilibra. Plano Espiritual: Ora.


A

EL BLOG DE PAULA GONZÁLEZ

CONSEJOS DE AMOR

PARA LAS MUJERES DEL HORÓSCOPO MAYA POR PAULA GONZÁLEZ Z. Numeróloga y tarotista

MONO (10 ENERO A 6 FEBRERO): Deben ser muy arrojadas y entretenidas, vistan de rojo, y tomen un baño de flores rojas con una cucharada de vainilla.

HALCÓN (7 FEBRERO A 6 MARZO): Sean muy divertidas y sociables, vistan de café claro, y usen un amuleto de laurel con canela. JAGUAR (7 MARZO A 3 DE ABRIL): Sean positivas y rían constantemente, vistan de lila, y usen un amuleto que tenga flores de lavanda y granos de café. ZORRO (4 ABRIL A 1 MAYO): Vistan muy sexies y saquen partido a su cabello, usen prendas azules y un amuleto que tenga bailahuén y cedrón. SERPIENTE (2 A 29 MAYO): deben verse muy juveniles, saquen partido a su boca, vistan de verde claro, y usen un amuleto que tenga algo de plata y semillas de amapola. ARDILLA (30 MAYO A 26 JUNIO): Sean cariñosas y directas, vistan con algo dorado, tomen un baño de esencia de almendras con clavo de olor. TORTUGA (27 JUNIO A 25 JULIO): Deben ser muy desafiantes y verse llamativas; vistan de café oscuro, usen un amuleto que tenga manzanilla y nueces.

50

MURCIÉLAGO (26 JULIO A 22 AGOSTO): Muéstrense divertidas y juguetonas, vistan de rosa, tomen un baño de miel de abejas con rodajas de naranja.

ESCORPIÓN (23 AGOSTO A 19 SEPTIEMBRE): Sean muy extrovertidas y espontáneas, vistan de negro, usen un amuleto que tenga algo de cobre y menta. VENADO (20 SEPTIEMBRE A 17 OCTUBRE): Muéstrense amigables pero distantes, vistan de verde oscuro, y tomen un baño de rodajas de manzana con pimienta negra entera. LECHUZA (18 OCTUBRE A 14 NOVIEMBRE): Sean misteriosas y saquen partido a sus ojos, vistan de celeste, usen un amuleto que tenga azafrán y azúcar rubia. PAVO REAL (15 NOVIEMBRE A 12 DICIEMBRE): Acérquense con confianza y usen un perfume dulce, vistan de colores fuertes, tomen un baño de miel de palma con flores rosadas. LAGARTO (13 DICIEMBRE A 9 ENERO): vístanse atrevidas y provocativas, usen el color morado, tomen un baño de esencia de almendras con estrellas de anís.

217477


220277

Descubre el placer Ăşnico de la calidad Italiana de Scaldasonno

Disfruta este invierno con el calor que siempre has soĂąado

$ Scaldasonno te entrega una cama temperada por tan solo $12 por noche

www.scaldasonno.cl

00 AVISOS.indd 16

31-05-13 15:27


220283

TE CAMBIA LA VIDA

00 AVISOS.indd 21

31-05-13 23:16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.