20130607_cl_diarioelgrafico

Page 1

JANELLE ANDERSON VA SIN MIEDO A LA OLA DE EL GRINGO

Viernes 07 de junio 2013 2013 W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L /ELGRAFICOCH I LE

GARÍN

LA ROMPE EN

R. GARROS

@ELGRAFICOCHILE

El tenista nacional de 17 años

se jugaba esta madrugada su paso a la final junior en la arcilla parisina. Ex raquetas nacionales analizan el parecido del Tanque con González, Ríos y Massú PÁGINA 16

AGENCIAUNO

CABAÑAS LUCHA POR LA VIDA

EL GRÁFICO EN ASUNCIÓN

Estuvimos con el ex jugador

de Audax Italiano en Asunción. El delantero vive con una bala alojada en su cabeza, pero sigue disfrutamdo del fútbol en un modesto club paraguayo PÁGINAS 12

LARISSA

S O R E T N A DEL

QUIERE AYUDA CHILENA La musa paraguaya dice estar

O C A H C L E D

enamorada de nuestro país, pero espera una derrota nacional para las que Paraguay n para enfrentar hoy a ió ac rm fo a ev nu a un siga con vida a última hora con Jorge Sampaoli probó cado si para ir a Brasil zarro sería el damnifi Pi d vi Da o. ac Ch l de ay en el Defensores 2014 nchez 20:10 horas a Paragu n el ataque junto a Sá PÁGINAS 14 Y 15

CHGRA_2013-06-07_1.indd 1

M

el inicio. Paredes y auricio Isla va desde

Vargas comandará

06-06-13 23:25


02

PA RAGUAY - CH ILE

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

A seguir soñando con Brasil 2014 MARCOS CÁCERES

DANTE LÓPEZ EUGENIO MENA

JOSÉ ROJAS

FIDENCIO OVIEDO EDUARDO VARGAS

JULIO DOS SANTOS

ARTURO VIDAL MARCOS CLAUDIO GONZÁLEZ BRAVO

GARY MEDEL

MARCELO DÍAZ (O PIZARRO)

MAURICIO ISLA (MARCELO DÍAZ)

PAULO DA SILVA

ÓSCAR CARDOZO

ESTEBAN PAREDES

JUSTO VILLAR CRISTIÁN RIVEROS ANTOLÍN ALCARAZ

ALEXIS SÁNCHEZ

EDGAR BENÍTEZ MIGUEL SAMUDIO

Clasificatorias Hora: Viernes 20:10 Estadio: Defensores del Chaco Árbitro: Leandro Pedro Vuadén (BRA)

SELECCIÓN CHILENA

MARCOS GONZÁLEZ

SELECCIÓN PARAGUAYA

ÓSCAR CARDOZO

El Huaso Cósmico dejaría en el banco al Fantasista Pizarro El DT de la Roja otra vez le dio cabida en el once inicial a Mauricio Isla y será esperado hasta última hora. El que ya se ganó un puesto en la estelar es José Rojas. El crédito de la U estará en la defensa. El afectado será Gonzalo Jara. Lo aguantarán hasta el final. Ayer, en Juan Pinto Durán, el DT Jorge Sampaoli realizó el último trabajo fuerte con la Roja en la antesala del duelo de hoy frente a Paraguay pactado para las 20:10 horas en el Defensores del Chaco de Asunción. El entrenador otra vez dejó fuera del equipo a David Pizarro y le dio una oportunidad a

Mauricio Isla. El Huaso Cósmico tiene chances de arrancar como titular, aunque todo depende de su estado físico horas antes de disputar el compromiso. Ayer, el cuerpo técnico quiso ver la respuesta del diestro de la Juventus, quien superó una lesión en el cuádriceps derecho y terminó de buena forma en el recinto de Avenida Las Torres. El ingreso del ex Universidad Católica le cierra las puertas a David Pizarro de estar en el once titular. La situación será resuelta tras la práctica de hoy en el Bourbon Conmebol Asunción, donde se llevará a cabo un entrenamiento con el fin de evaluar al “4” de la Roja. Según varios cercanos de la Selección, la primera opción es el ingreso de Isla por Pizarro. De no responder a las expectativas físicas, el casildense le volverá a abrir la puerta al Fantasista Pizarro. El porteño, que portará la “10” en el reducto guaraní, podrá hacer

la dupla con Arturo Vidal y también Marcelo Díaz tendrá su espacio, mientras que el ataque está claro desde el comienzo de las prácticas con Alexis Sánchez, Esteban Paredes y Eduardo Vargas. El delantero del Querétaro se recostará para apoyar a las labores en el mediocampo.

PEPE SÍ DIRÁ PRESENTE

El que ganó la pulseada en la zaga es José Rojas. El capitán de la Universidad de Chile recuperó terreno en las últimas prácticas y Sampaoli lo utilizará como stopper por izquierda en desmedro de Gonzalo Jara. El líder estudiantil tendrá como compañeros en el fondo a Marcos González y Gary Medel. Otra vez, el PF Jorge Desio aseguró que la precisión en la parte física debe ser clave en este compromiso, ya que es el aspecto más débil para el cuadro chileno. Anoche, no hubo reconocimiento de cancha. ELGRAFICOCHILE.CL

Isla tiene altas chances de arrancar como titular en desmedro de Pizarro / COMUNICACIONES ANFP - CARLOS PARRA

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano.com - Diseño: Manuela del Pino - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@ publimetro.cl - Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. - Diario El Gráfico Chile se imprime en: RR Donnelley

CHGRA_2013-06-07_2.indd 2

06-06-13 22:41


CHGRA_2013-06-07_3.indd 3

06-06-13 21:01


04

PA RAGUAY - CH ILE

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

Gary llegó con ‘new look’ y la marea roja se hizo sentir fuerte El conocido Huaso Lalo comandó la barra chilena en Asunción. El ánimo de la hinchada está por el cielo, mientras que los guaraníes le tienen poca fe a su equipo Llegaron a eso de las 15:30 a suelo guaraní y una hora más tarde se instalaron en el Hotel Bourbon, a un costado del edificio de la Conmebol. La selección chilena de Jorge Sampaoli ya está en territorio paraguayo para afrontar el trascendental choque de esta noche ante la Albirroja en el Defensores del Chaco. Don Sampa fue el primero en bajar del bus e ingresar al hotel. Lo siguieron sus compañeros del cuerpo técnico y uno a uno los jugadores, entre ellos Gary Medel y su particular corte de pelo. Como era de esperar, ninguno emitió declaración alguna a los medios de comunicación, chilenos y paraguayos, apostados en el lugar.

o con el escudo de Huachipato, dejando en claro que cuando juega la Roja todos somos uno. Para hoy por la mañana se espera el arribo de más chilenos. Es que una cosa está clara: como siempre, la Roja no estará sola y un puñado de hinchas querrá con ellos gritar la tercera victoria en la historia en el Defensores del Chaco.

CRISTIÁN SALAS

ENVIADO ESPECIAL @csalasfarias

Gary se hizo un 17 en su pelo. Hoy será stopper o lateral derecho / PHTOSPORT

En las afueras del recinto, un grupo cercano a los 40 hinchas los recibió cantando a todo pulmón: “Esta noche, cueste lo que cueste, esta noche tenemos que ganar”.

Quien comandó al grupo de forofos fue el tradicional Huaso Lalo, amado por muchos y odiado por otros tantos. En el lote se podía ver banderas con la leyenda “Iquique glorioso”

Ellas estuvieron ayer esperando a la Roja en Paraguay / PHOTOSPORT

Marcelo Díaz mirando a los hinchas de la Roja, ayer en Asunción / C. PARRA-ANFP

El nuevo rol de Marcelo Díaz. Clave en la cancha y rostro internacional adidas No puede ser una simple casualidad. Marcelo Díaz suma méritos a puro talento y esfuerzo. Se integró a la Roja días después de celebrar el título de la Superliga Suiza con el Basilea y, con los días, se ganó un puesto entre los titulares para visitar a Paraguay. “En la Selección hay muchos jugadores de gran nivel y que representan de muy buena manera a cada uno de sus equipos. Por lo mismo, tenemos muchos deseos de llegar al Mundial, es una gran experiencia para todos y creo que estos dos partidos son fundamentales para aquello. Daremos el máximo esfuerzo de cada uno para lograr el objetivo y por sobre todo hacer feliz a todo un país que nos está siguiendo”, dijo Díaz antes de viajar a Asunción. Las buenas noticias continúan fuera de la cancha. El volante que brillara en Universidad de Chile hace tiempo que es auspiciado por adidas. Ahora fue escogido por la marca alemana para ser embajador del nuevo zapato Nitrocharge.

El detalle es que compartirá ese rol junto a grandes figuras americanas del fútbol internacional. Ezequiel Lavezzi de Argentina, Dani Alves de Brasil y Héctor Moreno de México, entre otros, son los cracks que llevarán los Nitrocharge en sus pies en los próximos partidos. Marcelo Díaz se integra a esa nómina de rostros publicitarios haciendo gala de su estatus de jugador de nivel europeo -esta temporada jugó Champions League y Europa League-. “Me siento muy orgullo de representar este nuevo zapato. Además me da mucha confianza y un tremendo desafío. Espero cumplir con este gran compromiso en los próximos partidos”, dijo Díaz sobre la oportunidad que tiene. Uno de los conceptos del nuevo zapato, “el motor de la cancha”, cae justo para este momento. “Pretendo serlo, creo tener las armas para lograrlo”, dijo Marcelo. No puede ser casualidad. ELGRAFICOCHILE.CL

GÁNATE LOS ZAPATOS DE DÍAZ

Chery, auspiciador oficial de la Roja, presenta el New Tiggo Chery Motors, el auto oficial de la selección chilena, presenta en Chile una nueva y modernizada versión de su ya conocido y exitoso SUV. Se trata del atractivo New Tiggo, el cual llega con cambios importantes en su motorización y notorios perfeccionamientos en su estética y diseño exterior e interior, además de múltiples cualidades que permiten que el vehículo se desenvuelva de forma óptima en diversos terrenos y entregando máximo confort. Al igual que toda la gama de vehículos Chery, este SUV cuenta con una garantía de tres años o cien mil kilómetros y ya se encuentra disponible en la extensa red de concesionarios que la marca tiene a lo largo de Chile. / GENTILEZA

CHGRA_2013-06-07_4.indd 4

Marcelo Díaz autografió sus nuevos zapatos adidas Nitrocharge para sortear entre los lectores de El Gráfico Chile. Para participar debes seguirnos en Facebook.com/ElGraficoChile. Más información en elgraficochile.cl

06-06-13 23:07


CHGRA_2013-06-07_5.indd 5

06-06-13 21:02


06

PA RAGUAY - CH ILE

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

“Siempre tuvo hambre de triunfo” El guaraní Fidencio Oviedo será uno de los volantes de quite de la Albirroja. El 2009 llegó recomendado a Santiago Morning para buscar una oportunidad. Logró afianzarse y hoy está siendo sondeado por emisarios europeos. El clásico joven que cruzó la cordillera de los Andes buscando una oportunidad. A punta de constancia y coraje logró una oportunidad en la Primera División de Chile y tras varios años consiguió el premio mayor: defender los colores de la selección de Paraguay y

además se transformó en uno de los mejores en el fútbol guaraní. El volante de corte de la Albirroja, Fidencio Oviedo, llegó a los 21 años a Chile y desembarcó en Santiago Morning cuando aún el cuadro bohemio entrenaba en el mítico lugar El Barrancón. Con el pelo corto, muy silente y con deseos de superarse llegó a trabajar bajo las órdenes de José Horacio Basualdo y el PF Justo Farrán. “El inicio de Fidencio no fue fácil y llegó muy joven a probarse el club. Empezó viviendo en la sede del club y siempre fue humilde. Como buen paraguayo hablaba poco, pero era muy agradable. Nos llegó un dato desde allá y mediante contactos arribó a Chile con una carta contando sobre sus características. Nos dijeron que era un toro, metedor y muy trabajador. Técnicamente le faltaba

Me siento feliz por el buen momento que vive Oviedo. El compromiso, el trabajo y el sacrificio son sus mejores cualidades

Justo Farrán, ex PF de Santiago Morning

61 partidos jugó Fidencio Oviedo con la camiseta de Santiago Morning entre 2009 y 2010. El guaraní recibió 11 amarillas y tres rojas en su estadía por Chile. Anotó un gol.

mejorar el pase, pero al lado de buenos jugadores iba a mejorar. El tiempo nos dio la razón y ahí está ahora triunfando”, admitió el preparador físico.

“PENSÉ QUE ERA VIEJO”

En los primeros entrenamientos de 2009, mientras Farrán los llevaba a correr al cerro Chena y las prácticas eran intensas, la Muralla Oviedo metió de inmediato pierna fuerte. Así contó el delantero Marco Moscoso. “Era tranquilo, silencioso y un gran tipo. Se le notaba que su objetivo era trascender y llegar lo más alto posible. En una práctica, mientras desarrollábamos fútbol reducido, el ‘paragua’ jugó con mucha vehemencia y yo le comenté a mis compañeros ¿y este viejo de dónde salió, porque mete harta pierna fuerte? La situación causó carcajadas y después supe que era más joven que nosotros”, dijo el artillero. Además, el ex delantero de Lota Schwager y Naval admitió que “siempre quiso ser más y

dejó todo por el equipo. Él sí hablaba en la cancha y lo defino como un multifuncional. Me alegro mucho por él y me sorprende el gran momento que vive”.

NACIÓ EL GLADIADOR

El guaraní, estrella ahora en Cerro Porteño, tuvo buena onda con todo el plantel y defendió a muerte la tricota de los microbuseros. El ex capitán del Chago, Cristián Basaure, contó que “él se vino a probar como todos y a la semana fue contratado. Llegó con el pelo corto, en silencio y con Pizzi comenzó a despegar. Siempre fue trabajador, un gladiador y logró ser la muralla del equipo”. De igual manera, el zaguero destacó que “en la parte física, Fidencio es superior a la media. Tiene potencia, fuerza y es como el Marcelo Díaz de Paraguay. Creo que no pasará por sus pies el resultado del partido, pero sí tendrá injerencia en varios pasajes del compromiso. En las redes sociales de repente me dejó mensajes como ‘gracias capitán’. Es un buen tipo y muy esforzado. Calladito llegó lejos y sé que no ha tocado techo. Espero que siga triunfando y llegue a Europa”.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

El camino de Chile al Mundial

Flamengo, Toluca y la Liga BBVA son los destinos que baraja Oviedo. El guaraní será hoy titular frente a Chile /RAÚL TOLEDO CASANOVA

La calculadora

LAS FECHAS QUE QUEDAN

PARAGUAY 7 de junio 2013 (Visita)

2 triunfos

Si Chile consigue los seis puntos esta fecha (Paraguay y Bolivia) quedaría con 21 puntos en total y a dos de la clasificación al Mundial.

1 empate 1 triunfo

Quedaría con 19 puntos y se mantendría en zona de clasificación.

2 empates

Sumaría 17 puntos y quedaría en zona de repechaje.

2 derrotas

Sumaría 15 puntos y quedaría fuera de la zona de clasificación.

BOLIVIA 11 de junio 2013 (Local)

VENEZUELA 6 de septiembre 2013 (Local)

LIBRE

COLOMBIA 11 de octubre 2013 (Visita)

ECUADOR 15 de octubre 2013 (Local)

ANFP

CHGRA_2013-06-07_6.indd 6

06-06-13 22:43


CHGRA_2013-06-07_7.indd 7

06-06-13 21:04


08

PA RAGUAY - CH ILE

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

¿Qué misterio esconden las prácticas privadas de la Roja? Portones, rejas, guardias y hermetismo total predominan hoy en Juan Pinto Durán. Jorge Sampaoli, al igual que Bielsa, juega a los misterios con la oncena titular y prefiere guardar bajo siete llaves lo que hará en los partidos. La era de Marcelo Bielsa tuvo como uno de sus sellos el hermetismo y el secreto total. Eso se tradujo en diversos arreglos en Juan Pinto Durán que consistieron en enrejar la parte de arriba del portón por todos los sectores y agregarle unas lonas negras. Con eso, la última alternativa era estar de suerte y descubrir algún pequeño orificio que permita ver algo, aunque sea lo más mínimo de la práctica. Sin embargo, hasta eso fue tapado. Hoy, la situación es similar. Jorge Sampaoli, fiel seguidor del rosarino, adoptó la misma práctica y bajo su mandato es imposible observar alguna luz o indicio de esquema o jugadores que saltarán a la cancha. Desde que Sampaoli está, sólo en la previa del amistoso ante Brasil se pudieron ver los primeros 20 minutos del entrenamiento, tradicionalmente, el tiempo en que pasa poco y nada. Así las cosas, las alineaciones titulares son un misterio hasta último momento. Para el duelo ante los paraguayos por ejemplo, se habló de que Pizarro era fijo, después se dijo que no jugaba, se planteó que Carmona iba por la derecha, en fin, pocas certezas debido al gran secreto que quiere guardar el DT de la Roja.

Cuando se hace es porque se está practicando algo que no quiero que vean los demás, que sólo sabremos los jugadores y cuerpo técnico, algo en lo que todos vamos a estar de acuerdo

Rodolfo Moya, ex pupilo del hermético Marcelo Bielsa.

CHGRA_2013-06-07_8.indd 8

¿Cuál es la gracia de esta Claro está que hoy con la modalidad tan típica en nues- globalización y el acceso a las tro fútbol? Jorge Garcés, ex es- tecnologías es difícil crear algo tratega de la Roja confiesa que muy nuevo y por ello, una su uso sirve principalmente práctica cerrada está muy le“para táctica fija, más que otra jos de ser sinónimo de triunfo cosa. Con lo mediático que es o elevar el porcentaje de protodo hoy en día, es muy difícil babilidad de sumar de a tres. sorprender a los rivales con al- “No asegura para nada, los guna fórmula y por eso lo úni- triunfos, eso lo garantiza el co que puede asombrar o pillar estado en el que despierten los desprevenido al otro equipo jugadores y que el equipo indison las pelotas detenidas”. vidual y colectivamente tenga Algo similar piensa Rodolfo claro lo que debe hacer”, aseMoya, ex futbolista que gura Garcés. estuvo en parte Pero hay quiedel proceso de nes son más Marcelo Bielradicales y sa y que hoy creen que esestudia para tas prácticas EL PRIMER ser entrenano aportan DIARIO dor. “Eso de nada en lo que DEPORTIVO estar tirando a la pelota se un equipo para refiere. “Las GRATUITO DE después hacer maneras de enCHILE otro, la verdad es trenar son de coque no tiene que nocimiento univerver con que se quiera sal, no hay secretos... hacer algún truco mágico para lo único que puede o algo por el estilo. Es más que ayudar es para la concentranada para jugadas puntuales ción, ya que el jugador chileno que pueden definir un partido se distrae con cualquier cosa”, apretado. Siempre es porque asegura Hernán Clavito Godoy. se está practicando algo que ¿Qué pasara hoy? Eso sigue no quiero que vean los demás, siendo un misterio. que sólo sabremos los jugadoPABLO res y el cuerpo técnico, algo en VERA OJEDA lo que todos vamos a estar de @PABLOVERAO acuerdo”.

Los misterios y el hermetismo son el jugador número 12 de la Roja / AGENCIAUNO

Las maneras de entrenar son de conocimiento universal... no hay secretos

Hernán Clavito Godoy no cree en los misterios a la hora de practicar y planificar un partido. 213855

BUSCA

TRAFFIC MANAGER

Descripción del cargo Profesional responsable de la gestión, implementación, control, administración y seguimiento de las campañas publicitarias en nuestros sitios web. Requisitos • Conocimientos de AdServer. • Conocimientos específicos demostrables de publicidad online y sus métricas clave: CPM, CPA, CPL, CPC, impresiones, CTR, etc. • Conocimientos de HTML, CSS, Flash, JavaScript o PHP. • Inglés hablado y escrito. • Experiencia al menos un año en manejo de tráfico y campañas online. • Disponibilidad inmediata. Los interesados deben enviar su currículum con pretensiones de renta a loreto.benavente@publimetro.cl Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago.

06-06-13 21:00


CHGRA_2013-06-07_9.indd 9

06-06-13 21:05


10

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

REGRESA DREAM THEATER

METALLICA EN CHINA

LA BANDA DE METAL PROGRESIVO PUBLICA NUEVO ÁLBUM EN SEPTIEMBRE. SERÁ EL SEGUNDO CON EL BATERISTA MIKE MANGINI LUEGO DE LA SALIDA DE MIKE PORTNOY.

POR PRIMERA VEZ EN SUS MÁS DE 30 AÑOS DE CARRERA, EL CUARTETO DARÁ UN CONCIERTO EN EL GIGANTE ASIÁTICO. EL SHOW SERÁ EL 13 DE AGOSTO EN EL ARENA-BENZ DE SHANGHAI.

Opinión

CARLOS COSTAS

DIRECTOR RADIO FUTURO Y PANELISTA ADN DEPORTES

LOS PARAGUAS

El futbolista paraguayo es aperrado. Se acostumbra a la altura, también al frío y a las lluvias del sur. Tampoco le entran balas con el calor porque nada se compara con la humedad y las altas temperaturas con las que se tuvo que criar. Van a todas y apechugan hasta con los temblores fuertes. Hace décadas que el fútbol chileno se abrió al mercado paraguayo. Sus pases son más baratos que los de jugadores argentinos y uruguayos y tienen claro que nuestro torneo es una excelente vidriera para saltar a ligas mejor pagadas como la mexicana o incluso Europa. Si esto fuera una clase de economía, diríamos que la balanza comercial es ampliamente favorable a Paraguay. Apenas recuerdo a Cristián Kitita Torres (Guaraní, 2001) y Pedro Reyes (Olimpia, 2004) como casos excepcionales de futbolistas chilenos que pasaron por esas tierras. En la antesala del partido entre Paraguay y la Roja hoy propongo un “sabroso entremés” tal como hacía Chespirito antes de los capítulos del Chapulín o El Chavo del Ocho. Como son tantos los futbolistas guaraníes que han desfilado por nuestras canchas, ésta es mi selección con los mejores paraguayos que alguna vez jugaron en Chile. Antes dos advertencias. La idea es respetar el rendimiento que exhibieron en los equipos locales y que sean 100% paraguayos. Por eso descarto a internacionales que llegaron en el ocaso de sus carreras como Julio César Romero, Romerito (La Serena), Celso Ayala (Colo Colo) y Nelson Pipino Cuevas (U), además del argentino nacionalizado paraguayo, Lucas Barrios. En el arco pongo a Antonio Zaracho. Muy identificado con Huachipato y Concepción, jugó 17 temporadas en nuestro país, se casó con una chilena y sus hijos nacieron acá. También atajó en Antofagasta, San Luis, Cobresal y Fernández Vial. El barbudo portero fue regular, cumplió buenas campañas y también tuvo que bailar con la fea en el ascenso. No ha tenido tanta suerte como entrenador pero demostró su buen ojo futbolístico recomendando a compatriotas como Ibarrola, Limenza y Ever Cantero. En la zona defensiva van Johnny Ashwell como lateral derecho; Rogelio Delgado y Remigio Fernández, los centrales, y por el carril izquierdo ocupamos a Jorge Campos. El actual gerente deportivo de Unión Española, fue un eficiente defensor en esa U de finales de los 70 y comienzos de los 80. No diremos que era un prodigio, pero cumple la función. Con la dupla de zagueros ninguna duda. Símbolos de Olimpia, ambos eran jugadores que imponían respeto, pierna fuerte y no olvidemos que Fernández arribó a Antofagasta después de haber jugado dos finales consecutivas de Copa Libertadores. Mundialista en

CHGRA_2013-06-07_10.indd 10

Francia y Japón-Corea, Campitos era un volante con mucho despliegue. Hizo excelente campaña en Universidad Católica y en esta “selección” ofrece permanente subida por su sector. La mitad de la cancha será ocupada por el más reciente fichaje azul, Juan Rodrigo Rojas, quien viene de una gran temporada en el O’Higghins de Eduardo Berizzo. No desconoce las tareas de marca, es luchador y demuestra habilidad en la salida. Otro paraguayo que perdió esa final de Libertadores ante Colo Colo fue Carlos Guirland. Estuvo dos años en Audax Italiano, donde llegó para reemplazar a Claudio Borghi, y fue figura. Después no tuvo tanta suerte en La Serena pero dejó gratos recuerdos por su juego inteligente y buena pegada. Me van a decir que nos falta quite, pero este equipo es rara avis, para ser un once paraguayo. Como es un juego prefiero

dejar a los buenos. Enganchado ubico a Salvador Cabañas, acaso una de las mejores inversiones en la historia del fútbol chileno. Era prácticamente un desconocido cuando llegó a La Florida, pero sus goles lo catapultaron a México ( Jaguares, América) y a la selección guaraní. El ex audino fue máximo artillero del Apertura 2003, con 18 tantos. Sumamos a ese poder ofensivo a Hugo Brizuela, internacional en Francia 98 y recordado por sus campañas en O’Higgins, Audax, Católica y por su duro choque con Nelson Acosta cuando estuvo en Santa Laura. Para completar la delantera, dos tanques: José Saturnino Cardozo y Eladio Zárate, el paraguayo que nunca jugó en un club de su país y que fue tres veces goleador del campeonato las temporadas 1967/69/71 vistiendo las camisetas de Unión y la U. Once paraguas que brillaron en Chile. Un equipazo.

El paraguayo Juan Rodrigo Rojas, refuerzo azul, enfrentó a Chile en un amistoso durante el 2009

/ PHOTOSPORT

06-06-13 21:28


CHGRA_2013-06-07_11.indd 11

06-06-13 21:06


12

EL GR ÁF ICO EN PA RAGUAY

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

salvador cabañas

EL MARISCAL ESTÁ VIVITO Y COLEANDO Y SIGUE DERROCHANDO SU MAGIA EN GENERAL CABALLERO, UN MODESTO CLUB DEL ASCENSO PARAGUAYO, PESE A VIVIR CON UNA BALA EN LA CABEZA. EL GRÁFICO TUVO UNA ÍNTIMA CONVERSACIÓN CON ÉL. NOS HABLÓ DE SU NUEVA VIDA Y ANUNCIA RETIRO DEL FÚTBOL PARA FIN DE AÑO. UNA HISTORIA PARA PONERLE LOS PELOS DE PUNTA A CUALQUIERA.

así es la nueva vida del sobreviviente Los milagros existen, de eso no cabe ninguna duda luego de conversar con Salvador Cabañas. El crack paraguayo que recibió un balazo en la cabeza en un bar de la Ciudad de México en enero de 2010 está con vida, con la bala incrustada ahí mismo, pero disfrutando de la segunda oportunidad que le llegó desde algún lado. Son pasadas las 14:30 horas en Asunción y el Mariscal llega al complejo deportivo de General Caballero, emplazado en medio del barrio de Zeballos Cué. Llega acompañado de Amancio Rojas, su cuñado, manager y chofer (Chava no quiere manejar por la pérdida de la vista que sufrió en su ojo izquierdo, aunque ningún médico se lo ha recomendado). Allí nos saluda y nos pide que lo esperemos a que se ponga su ropa deportiva. El entrenamiento está por comenzar. General Caballero es un modesto club guaraní que por estos días da la pelea en la División Intermedia, algo así como la Primera B nuestra. Para ser franco, en todo caso, el club y todo lo que lo rodea (cancha, camarines e indumentaria deportiva) parecen semiprofesionales o derechamente amateur.

Tengo grandes amigos chilenos como Jean Beausejour (ex compañero en el América), así es que le mando un abrazo. ¿Claudio Borghi? Me aguantó muchísimas cosas (lesiones) y me dio la oportunidad de jugar allá. También le mando un gran abrazo

Al momento del accidente, Cabañas era por lejos el jugador mejor remunerado del fútbol azteca, estaba a un paso de cerrar su traspaso al Sunderland de Inglaterra y se aprestaba a jugar el Mundial de Sudáfrica en el peak de su

carrera. No son pocos los paraguayos que dicen que con Salvador ganaban el Mundial. Difícil es hablar sobre supuestos, pero uno tiende a entenderlos luego del campañón del equipo de Gerardo Martino. Con tamaño cambio de vida cualquiera podría estar desmoralizado. Muerto en vida. Cabañas no. Él es grande de verdad. Está algo lento, se nota a metros de distancia que no está en el 100% de sus habilidades. Pero está feliz. Obvio, está jugando fútbol. Y cuando debutó, hace un par de meses, lo hizo con un gol olímpico. “Sí, bonito gol fue”, recuerda el crack. El ex goleador del América, eso sí, nos cuenta que su carrera tiene los días contados. Está cansado y se entiende. “Estoy feliz acá en General, pero cuando se termine el torneo veré qué pasa. Ya pienso en el retiro porque he jugado muchísimo y ya hay que mirar el futuro. Eso sí, quiero salir bien de acá, por el club y por la gente que me trajo”, confiesa el Mariscal. Está entrenando con la 31 en su espalda y cuenta que sigue jugando de delantero. ¿Su olfato goleador? Sigue intacto “Eso nunca se pierde,

Haciendo pesas en General Caballero. Se esforzó por volver, pero ya fijó la fecha de su retiro / AFP

CHGRA_2013-06-07_12.indd 12

Pese a tener una bala en su cabeza, no se puede despegar del balón / AFP

un goleador tiene que demostrarlo donde vaya”, dice. La salud está impeque, cada día mejor. “Estoy muy bien, agradecido de toda la gente que me ha ayudado, sobre todo de Horacio Cártes, a él siempre lo voy a nombrar porque me ha ayudado muchísimo. Estoy al 100% y con ganas de entrenar”, apunta el delantero. De Chile y su paso por Audax Italiano tiene los mejores recuerdos. “Tengo grandes amigos chilenos como Jean Beausejour (ex compañero en el América), así es que le mando un abrazo. ¿Claudio Borghi? Me aguantó muchísimas cosas (lesiones) y me dio la oportunidad de jugar allá. También le mando un gran abrazo. Fui a hacer mi trabajo a Audax y por suerte me salió bien”, recuerda con nostalgia. A Chava, con el problema de salud, suele írsele la onda. Por suerte durante nuestra conversación eso no pasó en ningún momento. Nos cuenta que está separado de su esposa y que no sólo está enfocado en el fútbol y en General Caballero, sino también está ayudando en la panadería de sus padres que él mismo les mandó

a construir cuando estaba en México. Se levanta a las 6:30 todos los días para ayudar a su padre a repartir el producto. Basilia Ortega, la madre del crack, mira todo desde las gradas del estadio. Es la primera vez que va a la cancha de Zeballos Cué a ver a su retoño. Ella no da más de felicidad por ver a su hijo disfrutando de lo que siempre le gustó. “Está mejorando en todos los sentidos, al principio fue terrible, pensamos

Defendiendo a Audax. El club lo esperó un año lesionado. Cuando volvió, la rompió y fue vendido en una cifra millonaria a México / ARCHIVO

lo peor. Esto es gracias a Dios y a toda la gente que oró por él”, cuenta doña Basilia. A ella el retiro de Salvador no le va ni le viene. ¿Por qué? “Dice que se quiere retirar ahora, pero más adelante va a decir que no. A mí me da lo mismo, él decide, es su vida. Sólo me interesa que esté bien y que sea feliz”, apunta. Es el momento de marcharnos, el Mariscal tiene que comenzar a entrenar. Antes de partir nos queda la última pregunta: ¿le quedó algo pendiente en el fútbol? “No, en el fútbol he logrado muchísimas cosas. Lo que me queda ahora es salir campeón con General Caballero”, cierra Chava. Ni el mejor guionista de cine podría haber escrito una historia así. Su vida parece de película, si ya por sí solo es un milagro que esté con vida. En fin, este tipo de historias sólo tiene como protagonista a genios. Y Salvador es uno de ellos. Crack. ¡Qué grandioso crack!

CRISTIÁN SALAS

ENVIADO ESPECIAL @csalasfarias

06-06-13 22:50


CHGRA_2013-06-07_13.indd 13

06-06-13 21:07


14

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

LARISSA RIQUELME VISITAMOS A LA NOVIA DEL MUNDIAL EN SU CASA EN VILLA ELISA, POBLADO CERCANO A ASUNCIÓN. ALLÍ, MIENTRAS TOMÁBAMOS DESAYUNO NOS CONFESÓ CÓMO CAMBIÓ SU VIDA TRAS EL MUNDIAL DE SUDÁFRICA 2014.

LA MUSA LE PIDIÓ AYUDITA A CHILE Tomar desayuno con Larissa Riquelme es un sueño que debe tener al menos el 99% de los hombres en el mundo. Bueno, nos pueden tratar de privilegiados, pues ayer nos tomamos una rica leche con chocolate con la morenaza paraguaya en su mismísimo comedor, que tiene en el centro una botella de pisco sour chileno. Son las 10am y nos dice que la despertamos más temprano de lo habitual, pero que está feliz de recibirnos. Hoy hará un alto en sus quehaceres para conversar de cómo le cambió la vida tras el Mundial de Sudáfrica y lo mucho que le apasiona el fútbol. Su rutina diaria contempla gimnasio, masajes, ver televisión y disfrutar de su familia. En su casa de Villa Elisa, un poblado ubicado muy cerca de Asunción,

vive con su padre Román, su madre Limpia y una tía. Su principal preocupación por estos días, más allá de los spots publicitarios que

graba en diferentes países como Brasil y Argentina, es su perfume, que en noviembre sería lanzado al mercado.

En Sudáfrica se ganó el rótulo de la novia del Mundial

/ ARCHIVO

Son los privilegios de su salto a la fama en Sudáfrica 2010, donde sus exuberantes fotos con el celular entremedio de los pechos, la hicieron

Gracias a la fama del Mundial conocí países que jamás imaginé conocer

popular en todo el mundo y le valieron el apodo de “La Novia del Mundial”. La vida le cambió en 180° grados. “Fue increíble porque el Mundial me abrió bastantes puertas en lo personal y en lo laboral. Recorrí países que en mi vida iba a conocer como Corea, China o Japón. Fue algo increíble, algo mágico”, confiesa la risueña Larissa.

Larissa en Paraguay disfrutando de la última edición

“Se dio solo, si no no hubiese funcionado como resultó, fue algo espontáneo que se me ocurrió en el momento. Me puse el celular en los pechos porque hay

217672

twitter.com/PublimetroChile - facebook.com/publimetro - www.publimetro.cl

CHGRA_2013-06-07_14,15.indd 14

06-06-13 21:49

de la Re


www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

E L G R Á F ICO E N PA R AG UAY

edición

de la Revista El Gráfico / ELGRAFICO

chiquillos, como les dicen ustedes, que les gusta sacar cosas ajenas, así que lo encontré más seguro. Miré y disfruté del partido entre Italia y Paraguay sin pensar

CHGRA_2013-06-07_14,15.indd 15

que al día siguiente mis fotos iban a recorrer el mundo”, agrega Lari. Al salir a recorrer la noche de Asunción, uno se da cuenta que lo del celular en los

pechos ya es una moda entre las féminas guaraníes y Larissa sólo atina a reírse: “Instauré una moda y no sólo en mi país. Me gusta porque ahora las mujeres saben que hay un lugar bien secreto que vibra, pero que nadie puede tocar, jajajá”. Pero la escultural modelo paraguaya no llegó al Mundial por nada, pues confiesa que el fútbol es su “pasión”. De los tres años que va a la cancha a ver a Cerro Porteño y hasta jugó fútbol cuando chica, pero lo dejó porque lo encontró poco femenino para ella. Hoy, como todos los paraguayos, está sufriendo por la Albirroja y no le tiene mucha fe a su equipo el viernes ante la Roja de Sampaoli. “Chile es un equipo muy fuerte, tiene muy buenos jugadores y están mejor que nosotros en la tabla, por lo mismo les pedimos una ayudita porque creo

que irán igual al Mundial. Para nosotros, en cambio, es un partido definitivo”, opina. En todo caso si Paraguay no clasifica, ella igual irá a Brasil, pues está contratada como rostro de una bebida gaseosa. Y si algo de confianza queda es porque en el plantel está su novio, Jonathan Fabbro, con quien ya lleva dos años de noviazgo. “Él me hinchó mucho y nunca lo miré. Al final nos conocimos, nos enamoramos y ahora estamos felices. A él le gusta mi trabajo y a mí el suyo, así es que estamos muy felices”, confiesa. Antes de cerrar la conversación, Larissa manda un saludo para Chile. “Es un país que me gusta mucho, su gente es muy cálida. El único problema es el frío que hace. ¡Qué terrible!”

CRISTIÁN SALAS

ENVIADO ESPECIAL @csalasfarias

15

RESTO CLASIFICATORIAS Argentina - Colombia

Bolivia - Venezuela

Montillo en lugar de Lionel Messi

Azkargorta saludó a la mamá de Farías

Finalmente el misterio que tenía en vilo a los argentinos se resolvió y para pesar de muchos, la estrella del Barça no podrá ser titular en el duelo ante los cafeteros. Pese a que Sabella esperó hasta el final para decidir, la Pulga no llegó en condiciones y su reemplazante será Walter Montillo, volante del Santos y ex jugador de la U.

Suele ser una provocación sacarle la madre a alguien, pero el DT de Bolivia saludó a la del técnico rival en un gesto que sacó elogios. Esto porque la mamá de César Farías es profesora y como los bolivianos festejaban ayer el Día del Maestro, se dio este positivo detalle, antes de otro partido clave.

ELGRAFICOCHILE.CL

Perú - Ecuador

Don Marka fue atropellado “por dos trenes” El ambiente de tensión en Perú por el decisivo partido ante Ecuador tuvo una singular interrupción ayer gracias a una anécdota vivida por Sergio Markarian. “Me atropellaron dos trenes” fue el ejemplo que ocupó el DT para contar el choque que tuvo con dos jugadores en la práctica y que sacó risas en la prensa. ELGRAFICOCHILEI.CL

ELGRAFICOCHILE.CL

Clasificatorias Brasil 2014 Tabla de posiciones: 1- Argentina 2- Ecuador 3- Colombia 4- Chile 5- Venezuela 6- Uruguay 7- Perú 8- Bolivia 9- Paraguay

24 20 19 15 15 13 11 9 8

Calendario (viernes 07 junio) 16:00 Bolivia vs Venezuela 18:05 Argentina vs Colombia 20:10 Paraguay vs Chile 22:10 Perú vs Ecuador Libre: Uruguay

07-06-13 0:07


16

ROLAND GARROS

www.elgrafico.cl Viernes 07 de junio 2013

Qué tiene Garín de Ríos, González y Massú El ariqueño avanzó a las semifinales de singles en juniors, misma instancia en la que está en dobles. Expertos lo comparan con los tres integrantes de la generación dorada del tenis nacional, los únicos que han levantado copas en Grand Slams juveniles. Christian Garín (18º ITF) está imparable. El tenista nacional está instalado en las semifinales de singles y dobles en la categoría junior de Roland Garros, tras aplastar ayer al local Calvin Hemery (1.745º) por 6-3 y 6-0. Sólo tres jugadores criollos han levantado copas en

CHGRA_2013-06-07_16.indd 16

torneos de Grand Slam juveniles: Marcelo Ríos (US Open 1993), Fernando González (US Open 1997 en parejas y Roland Garros 1998 en ambas modalidades) y Nicolás Massú (Wimbledon y US Open 1997 en duplas, la segunda junto al Bombardero de La Reina). El campeón del mundo sub 14 -que hoy enfrenta al croata Borna Coric (7º), quien venció a Guillermo Núñez (12º) por 6-2 y 6-3, y más tarde, junto a Nicolás Jarry, se mide al dúo compuesto por el alemán Maximilian Marterer y el austríaco Lucas Miedler- quiere seguir los pasos de la generación dorada del tenis chileno. ¿Qué tiene el pupilo de Martín Rodríguez de cada uno de ellos? La popular Familia del Tenis entrega su veredicto. El FÍSICO Y LA FUERZA DEL FEÑA De los tres, salta a la vista que sus cualidades son más afines

a las del ex número cinco del mundo. “Tiene características similares, como el físico y la velocidad de golpes, pero, para su edad, es más maduro”, considera Sergio Elías. Visión semejante tiene Hermes Gamonal: “Comparo mucho su fuerza con la de Fernando. Además, su envergadura física es muy parecida a la que se veía que iba a tener el Feña”. “Es un poco más completo, pero tiene una derecha más normal”, aporta Gabriel Silberstein.

“Tienen bastantes similitudes en la parte aguerrida”, expone Elías, aunque hace una diferencia que podría darle frutos a Garín en el futuro: “Lo considero mucho más sólido mentalmente”. El Meme se va por el lado de la intensidad con que ambos viven la actividad: “Es muy profesional para entrenar, está súper metido. En eso lo puedo comparar con Massú, porque también es un cabro que vive el tenis todo el día”.

LA MENTALIDAD DEL VAMPIRO

“Son dos estilos totalmente distintos”, sentencia Silberstein. “No es ni bueno ni malo. Lo que pasa es que el Chino fue anormal, tocado por la varita. Está en otra escala”, agrega. “A Ríos hay que dejarlo fuera de toda comparación, porque fue reconocido como uno de los más talentosos de

El viñamarino ha sido reconocido por su fuerza de voluntad para no rendirse nunca. Tal vez el ariqueño no haya demostrado el mismo nivel de “aguante” todavía, pero en la Copa Davis ya dio unos indicios.

DEL CHINO, POCO Y NADA

Garín quiere seguir los pasos del Feña, quien se coronó campeón juvenil de Roland Garros 1998 tanto en singles como en dobles / RICARDO RAMÍREZ

todos los tiempos”, complementa Elías. Algo le encuentra Gamonal: “Quizá que ambos no tiene miedo de ir a buscar la pelota adelante, aunque el Chino

era más de colocarla, en cambio, Garín va a pegarle fuerte”.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

06-06-13 22:24


POLIDEPORTIVO

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

Bolt no pudo. Gatlin lo derrotó en los 100 metros de la Gala de Roma En la previa la carrera fue verbal. Justin Gatlin dijo que podía vencer a Bolt, el jamaicano le respondió que hablaba mucho y el norteamericano cerró todo con un “me encanta hablar, lo siento Usain”. En este ambiente ambos corredores midieron fuerzas en la Golden Gala de Roma y tras 100 metros, Gatlin cumplió con su palabra. Con un tiempo de 9.94 venció, pese a que Bolt parecía tener la carrera ganada

hasta la mitad del camino. El Jamaicano terminó marcando una centésima más y en la tercera plaza quedó el francés Jimmy Vicaut que registró 10.02. Pese a que esta derrota fue la primera de Usain Bolt desde el 29 de junio pasado (esa vez perdió ante Yohan Blake), el lado positivo estuvo por el lado del bolsillo. El campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100 y 200 metros se fue de Roma con 230 mil euros.

17

Tenis

Urzúa eliminado El jugador nacional (782º) quedó fuera del Futuro Argentina 9, luego de caer en cuartos de final ante el local Tomás Lipovsek (795º) por 7-6(3) y 7-6(3). Racquetball

Chilenos fuera Santiago Canedo fue el único nacional que avanzó a los octavos de final de la tercera fecha del tour mundial de la especialidad, que se está desarrollando en Viña, pero en esa instancia cayó a manos del canadiense Curtis Kullen por 15-8 y 15-7. Francisco Troncoso fue eliminado en primera ronda. Pesas

Toda la acción del salto ecuestre se trasladará este fin de semana a la precordillera En las instalaciones de la Rama de Equitación de la Universidad Católica se efectuará una nueva fecha del calendario de la disciplina. Destacan el Mini Gran Premio el sábado en la tarde, con obstáculos a 1,30 mts. y el domingo el Gran Premio Súper Liga FECH – CDUC, con saltos a 1,40 mts. El evento empieza hoy viernes. Invita el club organizador y la Federación Ecuestre de Chile / GONZALO SAN CRISTÓBAL

CHGRA_2013-06-07_17.indd 17

A Venezuela

Usain Bolt empezó ganando, pero fue sobrepasado por Justin Gatlin / EFE

El seleccionado criollo viaja hoy a Isla Margarita para tomar parte en el Panamericano de la especialidad, entre el 23 y el 29 de este mes.

06-06-13 22:34


18

www.elgrafico.cl Viernes 07 de junio 2013

WWW.GOLFDIGESTCHILE.CL

¿Tenis o golf? Tullo debuta en Austria jugando con Yevgeny Kafelnikov El chileno finalizó con 69 golpes (-3) y se ubica igualado en el puesto 20. Está a seis palos del único líder, el inglés Tom Lewis. Un positivo inicio de torneo tuvo Mark Tullo en el Lyoness Open, evento que se disputa en Atzenbrugg, Austria, y que es válido por el European Tour, con una bolsa a repartir de unmillón de euros. El chileno salió al campo del Diamond Country Club a las 8.50 am hora local (2.50 am de Chile), con la particularidad de que fue acompañado por Yevgeny Kafelnikov, ex número uno del mundo de tenis, con el cual pudo compartir un buen rato, e incluso el ruso le confesó su visión sobre Marcelo Ríos, ex tenista nacional, con el que alternó varios años en el circuito ATP.

CHGRA_2013-06-07_18.indd 18

“Es una gran persona y un buen golfista, nos reímos mucho. Él mismo me dijo que el Chino Ríos era lejos el tenista más talentoso de todos”, comentó a Golf Digest Chile desde Austria. En la cancha, Mark tuvo un muy buen desempeño, firmando una tarjeta con 69 golpes (-3), quedando en el puesto 20 del leaderboard y a seis del único líder del evento, el inglés Tom Lewis. “La verdad es que jugué bien, tuve un par de tiros sueltos que fueron bogeys, pero en general todo muy sólido. Encontré la cancha bien, los greens correctos, aunque el campo en general estaba mojado, por el clima, aunque hoy mejoró en comparación al miércoles, y es de esperar que mañana siga así”, señaló. Mañana continúa la acción, y Mark pegará a las 13.50 hora local (7.50 de Chile), y lo hará acompañado de los mismos jugadores con los que saltó a la cancha hoy, el ruso Yevgeny Kafelnikov y el austríaco Lukas Nemecz.

Es una gran persona y un buen golfista, nos reímos mucho. Él mismo me dijo que el Chino Ríos era lejos el tenista más talentoso de todos

Mark Tullo

EL CLIMA DEJÓ PARA HOY EL DEBUT DE PAZ EN UN MAJOR Paz Echeverría tenía ayer uno de los días más importantes en su carrera como golfista profesional. A las 8.43 am, desde el tee del hoyo 1, la chilena iniciaría

su participación en su primer major del LPGA Tour, específicamente en el Wegmans LPGA Championship. Lamentablemente para Paz, la lluvia no le permitió salir a la cancha, no lo hizo con ninguna jugadora, y la primera jornada del evento quedó pospuesta para hoy, algo que ella misma confirmó en su cuenta de Twitter a eso del mediodía de ayer. “Dia libre... La lluvia no nos dejó jugar en el @wegmanslpga ... Será para mañana!”, señaló. La profesional del Club de Polo pegará a la misma hora, desde el mismo tee, y buscará repetir las buenas actuaciones que ha mostrado en el último tiempo, además de encontrar su mejor juego de cara al US Women’s Open, torneo que se juega del 27 al 30 de junio.

CARLOS PÉREZ DE ARCE @carlosPDA

Edición Chile

Hoy Tullo compartirá cancha otra vez con el ex tenista ruso / GETTY IMAGES

06-06-13 22:14


SURF

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

19

El susto de Janelle antes de correr la ola El Gringo

La próxima semana se llevará a cabo el Maui and Sons Arica World Star Tour, parada del circuito internacional de la Asociación de Surfistas Profesionales. La oriunda de Pichilemu será la primera rider chilena en enfrentar la peligrosa ola en el marco del evento.

Los ariqueños le dicen Flopos, pero es mundialmente conocida como El Gringo. Cuenta la historia que se debe a que un surfista estadounidense vio la ola que rompe junto a la ex isla del Alacrán y la encontró muy parecida al pipeline (tubo) que se forma frente a Ohau, en Hawaii, el más mítico del orbe.

CHGRA_2013-06-07_19.indd 19

Con cinco metros de altura, la de la Ciudad de la Eterna Primavera está catalogada como una de las tres más grandiosas del planeta. Al romper en un fondo de sólo 50 centímetros de agua, directo sobre las rocas, la hace tan temida para los especialistas. En ese escenario, entre el lunes y el sábado de la próxima semana, se llevará a cabo el Maui and Sons Arica World Star Tour, nueva parada del circuito internacional de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP). Como rostro de la marca patrocinadora, Janelle Anderson será la primera mujer chilena en correr la peligrosa ola en una instancia de esta envergadura. “Estoy asustada”, admite la oriunda de Pichilemu. “Estoy acostumbrada a otro tipo de olas, con fondo de arena, más masa y más grandes. Ésta está más cerca de la orilla, con fondo de roca y picorocos”, explica. El año pasado, El Gringo cobró más de diez heridos durante la competencia, antecedente

que atemoriza a la bella rider nacional. “Es bien aterradora, así que espero no salir muy lesionada”, es el deseo de la deportista. Ya atreverse a enfrentar semejante desafío le va a dar un plus a su carrera, sobre todo entre las féminas criollas que le hacen la pelea. Janelle lo tiene claro: “Ellas no se han metido, así que ahora me van a pescar más”. ¿Les has pedido consejos a los hombres? Igual les pido, pero aquí vale más la experiencia. A palos, a porrazos, así se aprende en el surf. ¿Cuál es tu receta para salir viva entonces? Tengo que prepararme mentalmente, relajarme y estar segura. La indecisión es lo peor. Por el bien de ella, y del género masculino, esperemos que le resulte.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Janelle cree que tras correr El Gringo, será más respetada por sus colegas / RICARDO RAMÍREZ

06-06-13 22:10


20

www.elgrafico.cl Viernes 07 de junio 2013

“HAY QUE TENER EL MISMO RESPETO POR ADÁN Y DIEGO QUE POR IKER” Álvaro Arbeloa. Defensa del Real Madrid.

Los merengues pagarían la torta completa por Ancelotti El Real Madrid está dispuesto a cancelarle al PSG los cuatro millones de euros que cuesta la salida de su DT, Carlo Ancelotti. El cuadro francés puso como precio ese monto puesto que al estratega italiano aún le resta un año de contrato.

En principio la directiva de la escuadra francesa no quería aceptar la salida del entrenador italiano, puesto que todavía tiene contrato por un año. El panorama cambió radicalmente con dinero fresco sobre la mesa, ya que según informa L’Equipe, el PSG estaría dispuesto a aceptar cuatro millones de euros como compensación por parte del Madrid para que deje marchar a Ancelotti. “Tiene la capacidad de “Veo a Ancelotti dejando el llevar una plantilla de 25 juPSG. Será una gran pérdida, gadores de elite. Todos los futbolistas le quieren”, es el mejor entrenador agregó Armand. con el que he El entrenaestado”, dedor que dirige claró el latea los rojiazules ral del elenco desde 2011, deparisino, SylEL PRIMER berá trabajar en vain Armand, DIARIO conjunto con con respecto DEPORTIVO Zidane, uno que al futuro del GRATUITO DE podría convertirex técnico de CHILE se eventualmente la Juventus y en su ayudante de AC Milan, entre campo, aunque los otros. nombres del argentino En el camarín del PSG ya asumieron su inmi- Hernán Cresco y su compatrionente llegada al Real Ma- ta Fabio Cannavaro le seducen drid, equipo que producto más. Dentro de las próximas horas de la partida del portugués José Mourinho al Chelsea los merengues deberían saber inglés, busca hacerse de sus quién será su nuevo mandamás. servicios a toda costa. ELGRAFICOCHILE.CL

A Carlo Ancelotti le queda un año de contrato con el París Saint Germain, aunque Real Madrid pagaría la indemnización de 4 millones de euros / AFP

Lorenzo Reyes ya tiene nuevo club. Real Betis fichó al jugador acerero

La despampanante despedida de Bielsa Carnaval y fiesta fue lo que se vivió en el estadio San Mamés del Athletic de Bilbao, reducto que cumplió 100 años desde su contrucción y que pronto será demolido para construir uno nuevo, que será mucho más moderno y acogedor. Eso sí fue Marcelo Bielsa quien acaparó toda la atención de la hinchada que coreó “Bielsa quédate”, petitorio popular que se ve muy complicado. / EFE

CHGRA_2013-06-07_20.indd 20

Fueron dos temporadas seguidas las que Universidad de Chile intentó hacerse de los servicios del joven volante de Huachipato Lorenzo Reyes, pero diferencias económicas y la participación del cuadro del sur en la Copa Libertadores la temporada recién pasada no hicieron posible que vistiera la U en el pecho. Durante las últimas semanas los azules nuevamente arremetieron por el capitán acerero, pero fue finalmente el Real Betis, elenco que clasificó a la siguiente Europa League, el que convenció más tanto a la institución siderúrgica como al jugador, quien finalmente fue el que optó por arribar al fútbol español. “Sólo falta la forma de pago, unas garantías para que las que no debe de haber ningún problema porque sabemos que el Betis tiene fama

de club cumplidor. Si no pasa nada raro y el jugador pasa el reconocimiento médico, algo que seguro hará bien, espero que en pocas horas pueda firmar allí”, aseguró el presidente de Huachipato, Arturo Aguayo, a Diario As.

Reyes, jugador por el que pagarán 900 mil euros pese a que le quedará un porcentaje del pas e a la escuadra nacional, se convirtió en el quinto refuerzo de los verdiblancos, quienes ya ficharon a Chuli, Andersen, Juanfran y Cedric. ELGRAFICOCHILE.CL

900 mil euros pagará Real Betis a Huachipato por Lorenzo Reyes / AGENCIAUNO

06-06-13 23:10


www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

ARTURO VIDAL

CLAUDIO BRAVO

LEJOS EL COMPATRIOTA DE MEJOR RENDIMIENTO EN EL VIEJO CONTINENTE. CELIA PUNK FUE CLAVE EN LA OBTENCIÓN DEL SCUDETTO POR LA JUVENTUS, CUADRO QUE NO QUIERE DEJARLO PARTIR PESE A LAS TENTADORAS OFERTAS DE OTROS CLUBES GRANDES DEL MUNDO.

JUNIOR FERNANDES SU DECEPCIONANTE PASO POR EL BAYER LEVERKUSEN, DONDE NO JUGÓ PRÁCTICAMENTE NADA, LO OBLIGÓ A PARTIR A PRÉSTAMO AL DINAMO DE ZAGREB DE CROCIA PARA BUSCAR UN LUGAR.

TITULAR INDISCUTIDO EN EL PÓRTICO DE LA REAL SOCIEDAD Y UN REFERENTE DEL PLANTEL. FUE FUNDAMENTAL EN LA AGÓNICA CLASIFICACIÓN CONSEGUIDA EN LA ÚLTIMA FECHA, PERO QUE SE MERECÍAN POR LA GRAN CAMPAÑA REALIZADA.

MAURICIO ISLA

21

PABLO CONTRERAS

NO LE PUDO GANAR EL PUESTO AL SUIZO STEPHAN LICHTSTEINER Y POCOS MINUTOS FUERON LOS QUE PUDO SUMAR POR UNA LESIÓN QUE ARRASTRÓ DURANTE LA TEMPORADA. QUEDÓ AL DEBE, LA CHAMPIONS PODRÍA SER SU REVANCJA.

EL EX COLO COLO ALCANZÓ EL TÍTULO DE LA SUPERLIGA DE GRECIA CON EL OLYMPIACOS POR LEJOS Y SIENDO UN PILAR EN LA ZAGA, DEMOSTRANDO TODA SU EXPERIENCIA.

10

CHILENOS QUE ESTARÁNEN LA CHAMPIONS LEAGUE NICOLÁS CANALES Y J. L. CABIÓN AMBOS FUERON CAMPEONES CON EL NEFTCHI BAKU DE AZERBAIYÁN, EL EX ARIETE AZUL FUE FIGURA APORTANDO CON 26 GOLES EN LA TEMPORADA.

MARCELO DÍAZ EL VOLANTE VIENE DE JUGAR SEMIFINALES DE LA EUROPA LEAGUE Y AHORA EN LA CHAMPIONS LEAGUE BUSCARÁN POSICIONAR AL BASILEA, CUADRO EN QUE JUGÓ CASI TODOS LOS ENCUENTROS.

MARK GONZÁLEZ

ÁNGELO HENRÍQUEZ

UNA COMPLEJA LESIÓN LO TUVO FUERA CASI TODA LA TEMPORADA. SIN EMBARGO, TENDRÁ JUNTO AL CSKA DE MOSCÚ SU CHANCE DE DEMOSTRAR SU JUEGO.

PESE A QUE CON EL WIGAN PERDIÓ LA CATEGORÍA HIZO HISTORIA AL OBTENER LA PRIMERA FA CUP. EL MANCHESTER UNITED ES DUEÑO DE SU CARTA Y PODRÍA NECESITARLO SU NUEVO DT.

ALEXIS SÁNCHEZ

QUEDÓ AL DEBE EN EL BARCELONA PESE A QUE TERMINÓ LA TEMPORADA A PUNTA DE GOLES. EL NIÑO MARAVILLA SE QUEDÓ PARA DEMOSTRAR PORQUE ES UNO DE LOS MEJORES DEL MUNDO.

“EL MADRID ESTABA CLARAMENTE POR DETRÁS DEL BARCELONA” José Mourinho. Ex técnico écnico del Real Madrid.

CHGRA_2013-06-07_21.indd 21

06-06-13 20:56


22

www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

“EN LA SELECCIÓN LA GENTE NO SE CANSA DE GANAR ” Nacho Monreal. Defensa de España para la Copa Confederaciones

Alexis estuvo cerca de sumarse al proyecto de Manuel Pellegrini El Ingeniero habría pedido expresamente que el puntero chileno fuera refuerzo del Manchester City, pero la negociación no se llevó a cabo. las ganas de Sánchez de seguir en el Barça habrían tirado por la borda el intento y generó la llegada de Jesús Navas.

Pese a que no tuvo su mejor temporada, el técnico pensó en Sánchez para llevarlo al Manchester City / AGENCIAUNO

Toulalan cambia Málaga por el Atlético Madrid

El francés fue clave para Málaga / AFP

CHGRA_2013-06-07_22,23.indd 22

La partida de Manuel Pellegrini fue lamentada por todos los hinchas del Málaga, pero ahora seguramente sumarán otra razón para lamentarse, pues a él se sumaría el mediocampista Jeremy Toulalan, quien tendría todo acordado para partir al Atlético Madrid. El francés fue uno de los que más destacó en la temporada de ensueño de los malagueños, y habría motivado a que Diego Simeone, técnico de los colchoneros, se fijara en él para reforzar el mediocampo, pensando en el desafío que enfrentará su equipo al haber clasificado a la Champions League.

Cinco millones de euros sería el precio que pagaránlos madrileños para hacerse de los servicios del jugador de 29 años, en una medida que permite concluir que el Aleti ya alista su plantel para la próxima temporada (también están cerca de concretar el retorno del brasileño Diego), mientras que el Málaga empieza a dar muestras de un desmantelamiento, que empezó por el técnico chileno, continuaría con Toulalan y podría sumar otros nombres, ya que varios equipos de Europa tendrían los ojos puestos en los valores que consiguieron la histórica campaña malagueña.

Pese a que el año de Alexis Sánchez en Barcelona tuvo de dulce y agraz para el jugador y en Cataluña fueron muchas las críticas por su desempeño, hubo un entrenador que pese a ello lo quería para la próxima temporada. Se trata de Manuel Pellegrini, quien compitió con Sánchez en la liga española dirigiendo al Málaga y pensó en él para el proyecto que iniciará desde julio en el Manchester City. Pese a que aún no firma contrato con el cuadro inglés, el Ingeniero ya habría entregado una lista de nombres que deseaba para reforzar a los Citizens, y el puntero chileno era una de las

prioridades en dicho listado. El encargado de llevar adelante esa negociación era Txiki Begiristain, pero fueron varias las razones que frenaron la idea. Las palabras de Sánchez, quien antes de terminar la Liga habló sobre su permanencia en Barcelona y fue enfático. “Me quedo aquí, estoy muy bien en el mejor equipo del mundo”, fueron las palabras del chileno, que fueron respaldadas por el club, que manifestó que tiene las mismas intenciones de seguir dándole rodaje. El mensaje público enviado por el cuadro culé fue un freno para Begiristain, uno que conoce bien el manejo de los blaugranas pues fue su director deportivo entre 2003 y 2010, año en el que asumió el mismo cargo pero en el City. Sus deseos de no entrar

20 millones de euros desembolsó Manchester City por Jesús Navas, puntero del Sevilla que llegó al equipo que dirigirá el técnico chileno.

en conflicto con el Barcelona tiraron por la borda los deseos de Pellegrini, pero la solución ofrecida por la dirigencia de Manchester fue el fichaje de Jesús Navas, quien dejó el Sevilla para ir a la Premier League en una operación avaluada en 20 millones de euros. Por esta vez, el Ingeniero y Alexis no estarán juntos en el City, pero la gestión dejó entrever que el técnico ve con buenos ojos al delantero y quizá más adelante puedan compartir algún desafío juntos en el fútbol europeo. ELGRAFICOCHILE.CL

Me quedo aquí. Estoy muy contento en el mejor equipo del mundo

Alexis Sánchez El delantero aseguró antes de terminar la temporada que no quería cambiar de club y el Manchester City no inició las negociaciones para el traspaso

Isco sigue brillando mientras el Madrid y el City lo esperan Sin dudas la gran temporada del Málaga tuvo muchos puntos altos, pero dada su juventud y lo mostrado en su corta trayectoria, Isco es uno de los jugadores más deseados para el mercado veraniego en Europa y no conforme con lo hecho en su club, ahora fue defendiendo a la selección sub 21 de España, donde se echó el equipo al hombro enfrentando a Rusia. Un látigo y un caño fueron dos perlas que regaló el jugador, que está siendo intensamente disputado por el Real Madrid y el Manchester City para la próxima campaña. / EFE

06-06-13 23:13


www.elgraficochile.cl Viernes 07 de junio 2013

España lo ha ganado todo desde el 2010 y no piensa en cortar esa racha

23

/ AFP

España asume su favoritismo en la Confederaciones La selección hispana ya piensa en el torneo que será antesala del próximo Mundial y no escapa a la presión. Los jugadores de la Furia Roja se están preparando en Miami y reconocen que son el equipo a vencer en el certamen a jugarse en Brasil. El camino hacia cada mundial de fútbol suele tener mucha ansiedad de parte de los hinchas y la antesala ideal para observar cómo andan los candidatos suele ser la Copa Confederaciones, certamen que reúne a los campeones nacionales de cada continente un año antes de la cita planetaria y que entre el 15 y el 30 de junio se jugará en Brasil. Y pese a que la competencia

CHGRA_2013-06-07_22,23.indd 23

reunirá a los locales, Uruguay, Italia y España, sin dudas son estos últimos los principales candidatos a ganar otro título luego de la Copa de Mundo en Sudáfrica 2010 y la Eurocopa disputada el año pasado en Polonia y Ucrania. Este tipo de favoritismos suele ser algo que los equipos quieren evitar, pero el plantel de la Furia Roja no se achica ante la presión y asumió el papel que tendrán. “Tenemos el papel de favoritos en la Copa Confederaciones. España sí tiene ese papel, pero Brasil e Italia son dos selecciones que también van a estar ahí”, indicó David Silva, quien está en Miami junto al resto de sus compañeros, preparando el torneo. “El amistoso ante Haití nos vendrá bien porque salen rápido al contraataque. Nos viene muy bien para ensayar cosas para cuando los equipos se cierran atrás”, dijo el volante en referencia al partido preparatorio que tendrán, aunque no

España tiene ese papel, pero Brasil e Italia son dos selecciones que también van a estar ahí

David Silva y los candidatos en la Copa Confederaciones.

todo ha sido practicar, pues para anoche los españoles tenían preparada una visita al American Airlines Arena para presenciar la primera final de la NBA. Tras ello seguirán su agenda previa al torneo, donde comparten grupo B con Tahití, Nigeria y Uruguay. La última prueba importante antes del próximo Mundial ELGRAFICOCHILE.CL

06-06-13 23:14


CHGRA_2013-06-07_24.indd 24

06-06-13 21:08


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.