20130618_cl_diarioelgrafico

Page 1

LEONARDO FARKAS LO HIZO DE NUEVO Y APOYA AL HÁNDBOL

Martes 18 de junio 2013

SE MUEVEN

Universidad de Chile comenzó su pretemporada en La Serena esperando el arribo de Rodrigo Tello a Chile para comenzar la negociación. En Católica, se juntaron en San Carlos sin Ismael Sosa y Tomás Costa

ALEN LAUZAN

LAS UES

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

PÁGINAS 4 A 6

EL GRÁFICO EN TURQUÍA

Conozca a Egipto, el primer rival de Chile en el Mundial el próximo domingo. Además, Óscar Hernández reemplazará en la nómina a Ignacio Caroca y el “cortado” Manuel Bravo apoyará a la distancia sin rencor PÁGINA 9

Z E T Í N E B E D LA PODA Mantagua. Hoy el DT a en rt pa es ol rc ié m el la pretemporada y Ayer Colo Colo comenzó y Francisco Prieto ez rr tié Gu to er ob R án entre los que destacar informará la lista negra,


02

COLO COLO CON ESTOS CUENTA BENÍTEZ

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

El primer cortado ya tendría club Roberto Gutiérrez está muy cerca de Cobreloa y la única traba es el sueldo. Además del Pájaro, serán varios los que mañana tendrán que irse de Macul. Roberto Gutiérrez llegó al Cacique como solución goleadora, pero terminó siendo un verdadero dolor de cabeza para la dirigencia. Su alto sueldo, su mal rendimiento y su negativa a partir a Unión Española lo dejaron en pie de guerra con la concesionaria y eso desembocó en que el ex UC tuviera chances mínimas de jugar, incluso en el equipo filial. La relación estaba cortada y sólo la llegada de Arturo Salah

logró recomponer en algo el vínculo. Hoy el delantero está cerca de salir del Monumental y Cobreloa asoma como su destino. “Primero, Marco Antonio Figueroa habló con el jugador y se mostró súper dispuesto a venir. Después de eso nosotros empezamos las conversaciones con su representante y hoy ya todo debiera quedar definido”, afirmó a El Gráfico Patricio Contreras, presidente de la Comisión Fútbol de Cobreloa. La gran traba para concretar la operación es el alto sueldo del jugador. Sin embargo, el agente de Gutiérrez está hablando del tema directamente con el timonel albo. “Nosotros no estamos en condiciones de pagarle lo que gana en Colo Colo, ni siquiera la mitad, pero creo que se puede llegar a un arreglo”, explica Contreras.

El Pájaro está muy cerca de convertirse en refuerzo de Cobreloa / PHOTOSPORT

16 millones cobra el Pájaro cada 30 días. Cobreloa quiere compartir ese costo con Colo Colo para ficharlo.

Si bien el Pájaro se presentó ayer en el Monumental, es un hecho que no estará en el listado de los que irán a la pretemporada de Mantagua. “No quiero adelantar nada, pero este miércoles quedará todo definido”, dijo Gustavo Benítez y por ello hay varios que tambalean. Ya se consumó la partida de Leandro Delgado y Rafael Caroca a Iquique, Lucas Wilchez no llegó ayer y seguiría jugando en Europa, mientras que Boris Rieloff, Mathías Vidangossy, Ignacio González (regresó de Everton) y Francisco Prieto deberán buscar club. El ex portero de Wanderers tuvo chances de llegar a Antofagasta, pero finalmente el club nortino consiguió el fichaje del golero transandino Jorge Luis Broun. Bruno Romo, de escaso aporte en el primer semestre, también podría partir, aunque su pasado en Palestino junto a Benítez podría concederle una última oportunidad. Lo que sí está claro es que al menos seis partirán para darle cabida a los refuerzos de Benítez. “Aún me faltan cuatro jugadores”, dijo el estratega.

JUSTO VILLAR

EDUARDO LOBOS ÁLVARO SALAZAR

CHRISTIAN VILCHES LUIS MENA SEBASTIÁN TORO

JOSÉ P. FUENZALIDA

*OSWALDO VIZCARRONDO

LUCAS DOMÍNGUEZ HARDY CAVERO

MIRKO OPAZO

*JASON SILVA

JUAN G. DOMÍNGUEZ LUIS PAVEZ

FABIÁN BENÍTEZ

ESTEBAN PAVEZ

CLAUDIO BAEZA

IGNACIO CAROCA

EMILIANO VECCHIO EMILIO HERNÁNDEZ FRANCISCO LARA

CARLOS MUÑOZ

GONZALO FIERRO

MAURO OLIVI

FELIPE FLORES

*MILTON CARAGLIO

PABLO VERA OJEDA

LUCA PONTIGO

@PABLOVERAO

* POR CONFIRMAR

LOS POBRES NÚMEROS DE LOS DESECHADOS

Francisco Prieto

0 minutos jugó durante este semestre. Eduardo Lobos fue el titular indiscutido y el ex Wanderers sólo estuvo en la banca,

Ignacio González

Boris Rieloff

2 partidos como titular jugó el semestre pasado durante su préstamo en Everton. Después fue suplente de Dalsasso.

Bruno Romo

Mathías Vidangossy

105

32

3

minutos disputó el primer semestre. Terminó fuera de las citaciones y hoy el Chapa Fuenzalida es indiscutido en su puesto.

minutos estuvo en cancha durante su único partido como titular. Benítez lo tuvo en Palestino y eso podría salvarlo.

encuentros jugó en el Transición. En todos fue alternativa y sólo sumó 79 minutos. Dejó de ser prioridad hace rato.

Roberto Gutiérrez

7 minutos completó durante los últimos seis meses. Benítez ya avisó que no lo tiene contemplado.

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano.com - Diseño: Manuela del Pino - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@ publimetro.cl - Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. - Diario El Gráfico Chile se imprime en: Copesa Impresores S.A.


www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

03

Vizcarrondo entre Lanús y Colo Colo El defensa, cuyo pase pertenece al América, sigue siendo opción para la última línea. Sin embargo, el club argentino ya inició gestiones para comprarlo. El cupo del patrón aún está vacante y el nombre de Oswaldo Vizcarrondo es el que hace semanas viene rondando en las carpetas de Salah y Juan Gutiérrez. El defensor está terminando el torneo con Lanús de Argentina y su buen desempeño en el elenco que adiestra Guillermo Barros Schelotto ha hecho que los directivos del granate quieran retenerlo a toda costa. “Estoy en reuniones con la gente de Lanús, ellos están muy interesados en comprar el pase y esta semana se decidirá si sigue en Argentina”, aseveró Jose Luis Luraschi, representante del venezolano.

US$1,3 millones de dólares pide el América por el pase del seleccionado de la Vinotinto. Lanús estaría dispuesto a invertir en una de sus figuras.

29 años tiene el actual defensa de Lanús. En su carrera ha defendido a Caracas, Rosario Central, Olimpia, Once Caldas, Deportivo Anzoátegui, Olimpo y América de México.

El venezolano debe decidir si cruza o no la cordillera / AFP

El América de México tasó la carta del defensor en 1, 3 millones de dólares, cifra que el conjunto transandino estaría dispuesto a desembolsar. Por ello, Luraschi es claro en asegurar que “hoy la prioridad la tiene Lanús”. Pese a esto, el Cacique ya ha tenido contactos preliminares con el agente del futbolista, quien señala que “le interesa mucho la propuesta de Colo Colo, porque es un club grande de América”. Durante esta semana, se sabrá si finalmente prevalece la opción de Lanús o si Colo Colo es capaz de cautivar a un defensa que ha cumplido un gran semestre en

Le interesa la propuesta, porque es un club grande de América

José Luis Luraschi, representante del venezolano Oswaldo Vizcarrondo.

el equipo revelación del torneo. Habrá que ver si otro préstamo seduce al América o si termina prefiriendo los dólares. PABLO VERA OJEDA

Villar ya está en Santiago y hoy lo presentan Cerca de las 14 horas de ayer llegó al país Justo Villar, uno de los fichajes estrella del nuevo Colo Colo. El portero señaló que “llego muy bien después de haber sido campeón en Paraguay con Nacional, así es que llego motivado. Sé que en Colo Colo hay muy buenos arqueros, por lo que vengo a ganarme un lugar y a trabajar” y luego agregó que “está la presión, por lo que es como club y está la necesidad de ganar y por eso es un lindo desafío”, cerró. / AGENCIAUNO


04

U. DE CHILE

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

Lo que le aportará a la U el experimentado Rodrigo Tello El volante está finalizando sus vacaciones y llegará a Chile a negociar su retorno a la U. A sus 33 años sigue vigente en el fútbol europeo, pero pese a eso busca llegar al CDA.

Rodrigo Tello a sus 33 años espera retornar al club de sus amores /

PÁGINA ESKISEHIRSPOR

Uno de los grandes jugadores surgidos de la cantera azul en la época de los 90 y que se ha dedicado a brillar en el Viejo Continente durante muchos años, está muy cerca de retornar a casa. Rodrigo Tello, de excelentes campañas primero en el Sporting de Lisboa de Portugal y posteriormente en el fútbol turco defendiendo al Beşiktaş y el Eskişehirspor, pese a estar completamente vigente en Europa a sus 33 años sueña con volver a vestir la camiseta de la U. Actualmente de vacaciones en Portugal, arribará mañana a Chile para negociar con Azul Azul su fichaje, buscando ser un aporte en el club de sus amores. “No estaba en nuestros planes lo de Tello, sin embargo al saber que estaba libre tomamos contacto con él básicamente porque en la U nos interesa y lo hemos demostrado, que los grandes referentes e ídolos terminen acá.

Así fue con Salas, Rivarola y si se da la opción de que venga lo vamos a considerar... Tuvo una temporada buenísima, nos dio muchas alegrías en el pasado y es un jugador de categoría”, aseguró hace un par de días el máximo timonel laico, José Yuraszeck, sabiendo de su buen desempeño en el Eskişehirspor, elenco con el que terminó contrato, aunque en Turquía buscan renovarle. “Tuve la suerte de jugar con Rodrigo y salir campeón cuando él empezaba su carrera, antes de que fuese transferido al Sporting de Lisboa. Es un chico al que yo quiero mucho, como es la gente de la U y como somos todos los azules siempre las puertas estarán abiertas para volver y si está vigente aún mejor todavía”, afirmó Leonardo Rodríguez, otro emblema de Universidad de Chile que retornó al club en 1998 tras un primer paso entre 19951996 y que levantó el bicampeonato (1999-2000) junto a Tello. El entrenador César Vaccia fue quien comandó aquella gesta. Además, el ex DT de la selección nacional tiene el mérito de ser uno de los grandes responsables del despegue del volante justo cuando él también hacía sus primera armas en Primera tras la salida de la banca de Roberto Hernández en la U, convirtiéndose en una de sus piezas fundamentales de la campaña. “En la juvenil, de acuerdo a una

Ojalá tenga la oportunidad de volver, se han entregado muchas cosas mutuamente y me imagino que busca retirarse en el club

Leonardo Rodríguez Ex compañero e ídolo de la U.

evaluación, salió la idea de que fuera a préstamo, llegó a Linares, pero no aceptó y prefirió estudiar y postuló a una beca deportiva. En ese momento me hago cargo del primer equipo y se lesiona Mauricio Aros y Rafa Olarra, debíamos jugar contra Colonia en un pentagonal. Me lo encuentro en el Caracol Azul tras el informe médico, mientras esperaba al gerente del club para que le entregara su pase y lo convencí para que integrara el primer equipo lo que durará yo en el cargo, de ahí la historia es conocida”, señaló. Su ex compañero y uno de los grandes 10 que ha pasado por la historia del Romántico Viajero manifestó que “ojalá tenga la oportunidad de volver, se han

entregado muchas cosas mutuamente y me imagino que busca retirarse en el club. Uno con el correr del tiempo se va acomodando a ciertas características. Él es un lateral volante izquierdo muy rápido, desequilibrante y con una gran pegada. Sé que ha jugado mucho en la mitad de cancha como doble cinco, es un jugador muy bueno técnicamente. Es inteligente para adaptarse a cualquier sistema, si vuelve a la U bienvenido sea, sería una alegría para todos los azules”, cerró Rodríguez. En tanto Vaccia, su ex DT y quien confió desde sus inicios en las cualidades que lo llevarían a triunfar en el extranjero, apuntó que “la última vez que hablé con Rodrigo fue para la despedida de Rivarola y comentaba que tenía muchas ganas de volver a la U. Es un jugadorazo y un chico correctísimo, espero que regrese, lo mejor es que sigue totalmente vigente, la gente quedaría encantada. Con la experiencia adquirida, podría jugar en línea de cuatro con más libertad que el otro lateral, como volante o incluso como armador. Él es un jugador muy veloz y con gran remate, es de la U y muy querido por la gente, cumple con todas las características “, cerró.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

LAS VUELTAS DE LOS ÚLTIMOS REFERENTES

LUIS MUSRRI En 2001 vistió los colores del Yunnan Hongta chino tras haber jugado con los azules durante trece años, convirtiéndose en la única experiencia que tuvo en su carrera no sólo en el extranjero sino que en otro equipo que no fuera la U. El gran capitán volvió a Universidad de Chile en 2002 a los 32 años luego de su única experiencia futbolística fuera de la U y del país. En su segunda etapa jugó ochenta encuentros y levantó el Apertura 2004 en Calama en aquella infartante definición por penales. Ese mismo año se retiró del profesionalismo precisamente en el club de sus amores.

RODRIGO BARRERA

Chamuca arribó por primera vez al Caracol Azul en 1997 y se mantuvo hasta el 2001, para luego retornar a Universidad Católica y posteriormente incursionar en el fútbol de Chipre. Con la U fue parte del bicampeonato de 1999 y 2000, en que también participó Tello. Regresó a los 34 años al cuadro laico para el Clausura de 2004, disputando en ese campeonato catorce encuentros y marcando sólo dos tantos. Únicamente se mantuvo en el equipo ese semestre, ya que de ahí partiría a Deportes Melipilla y terminaría retirándose en Palestino.

ESTEBAN VALENCIA

MARCELO SALAS

PEDRO GONZÁLEZ

DIEGO RIVAROLA

Tres períodos durante su carrera estuvo en la U y vistiendo la camiseta laica consiguió todos los títulos que ostenta como futbolista (cuatro torneos nacionales y dos Copa Chile), aunque todos ellos fueron antes de su último proceso (llegó con 33 años) que se extendió entre 2005 y 2006 disputando 51 partidos y anotando tres tantos. Uno de las grandes figuras y emblemas de los azules en la época de los 90, se retiró en el club donde se formó como profesional y actualmente trabaja en divisiones menores de la institución.

Uno de los máximos ídolos en la historia de la institución partió a River Plate de Argentina tras haber ganado el bicampeonato 1994 y 1995 con los azules convirtiéndose en la gran figura de ese equipo que además quedó eliminado en semifinales de Libertadores en aquel polémico partido justamente con la escuadra Banda Sangre. El Matador retornó a la U proveniente de River en 2005 con 30 años, disputó casi 100 encuentros y marcó 37 goles hasta su retiro el 2008 (entre medio tuvo un receso de seis meses). Luego se retiró en el club sin poder levantar ningún título durante esos años.

Fue uno de los grandes goleadores no sólo de la U sino del fútbol chileno. El Heidi jugó por los azules entre 1997 y 2002, estadía en la que levantó el bicampeonato de 1999 y 2000 como también la Copa Chile de 1998 y 2000. Posterior a esa exitosa pasada por el Romántico Viajero defendió los colores de Unión Española, Coquimbo Unido y Santiago Morning hasta que el segundo semestre de 2006 recaló nuevamente a la institución con 39 años. Luego de esa temporada se retiró disputando seis encuentros oficiales y no se inscribió con goles.

El último gran ídolo de la U en retirarse. Gokú tuvo tres pasadas por el club, primero entre 2000 y 2001, luego entre 2003 y 2005, teniendo su última parada (arribó con 33 años) en el club de sus amores entre el 2010 y 2011, cuando decidió retirarse del profesionalismo. Vistiendo los colores del cuadro estudiantil consiguió 4 torneos nacionales, una Copa Chile y la histórica Copa Sudamericana justamente el año en que optó por colgar los botines. Su estadía final dice que jugo 95 encuentros y que anotó en 28 ocasiones. Actualmente es asesor deportivo de la U.


PR ET EM PO RA DA

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

Ex pupilo de Franco es opción en el arco de la U Mañana se podría dilucidar el futuro de Herrera y Garcés. Julio Chiarini, actual golero de Instituto de Córdoba y que Colo Colo sondeó hace unas semanas, suena como posible alternativa.

Julio Chiarini tiene 31 años, es titular indiscutido en el pórtico de Instituto de Córdoba, club en el que fue dirigido por Darío Franco / ARCHIVO

“Aún no hay novedades hasta el momento”, aseguran desde Azul Azul con respecto al futuro de Johnny Herrera, uno que por estos días enfrenta a la justicia por el accidente ocurrido en 2009. En Cobreloa, Patricio Contreras, presidente de la Comisión Fútbol, fue un poco más concreto, ya que de no moverse Superboy del arco azul, Paulo Garcés, jugador que Marco Antonio Figueroa quiere sí o sí, partirá del Romántico Viajero. “Estamos en proceso de negociación. Su representante nos hizo llegar sus pretensiones. Si Herrera se queda en la U buscará nuevos horizontes y ahí estamos nosotros como primeros interesados por Paulo. El miércoles se sabrá si Johnny sigue o no”. Independiente de lo que ocurra los azules necesitarán

un arquero más, teniendo en cuenta que el antes tercer arquero, Carlos Alfaro, partió a préstamo a Ñublense. En Valparaíso se habla de Mauricio Viana de Santiago Wanderers como opción, aunque un viejo conocido de Darío Franco aparece en el horizonte. Julio Chiarini de 31 años y actual golero titular de Instituto de Córdoba (su pase les pertenece y aún le restan dos años de contrato) sería uno que tendría una opción más aún considerando que era uno de los regalones del cruzalteño. “Siempre que esté Herrera es difícil. Incluso Colo Colo llamó hace diez días, pero manifestó que no podía comprarlo. Es el número uno que van a buscar. Darío lo ama, le encanta como arquero, habla con él todo el tiempo, son muy cercanos”, aseguró su representante, José Scozzari. A Chiarini, que ataja en el cuadro cordobés desde 2009 y fue pieza clave en el equipo que con Franco casi consiguió el ascenso a Primera en 2012, hinchas de Instituto recientemente le hicieron un homenaje entendiendo que vive sus últimas horas en el club, ya que equipos argentinos como Godoy Cruz y Velez Sarsfield lo tiene en carpeta. RAFAEL VERDUGO

La Serena se tiño de azul Llegaron el domingo a la Cuarta Región, pero ayer comenzó oficialmente la pretemporada del cuadro de Darío Franco. Durante la jornada de la mañana efectuaron trabajos en el gimnasio de La Serena Golf, posteriormente se trasladaron hasta el Polideportivo Cordep, para realizar fútbol reducido. En la tarde retornaron a La Serena Golf para hacer ejercicios en cancha y vinculados a la resistencia. “Hay tres competencias importantes que se van a encarar como todo, tratar de ganarlas y para eso nos estamos preparando. Recién estoy llegando, trato de adaptarme rápidamente al grupo, esperemos que sea para bien”, manifestó el refuerzo paraguayo Juan Rodrigo Rojas, que ya es parte de la pretemporada que se extenderá por dos semanas y en la que participa Paulo Garcés. Hoy se sumará el ex Ñublense Marcelo Jorquera, a su vez Bryan Cortés se hizo los exámenes y también debería arribar a La Serena / GENTILEZA U.DECHILE

05


06

U. CATÓLICA

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

El Tati pide paciencia y apuesta a repetir la receta con los refuerzos Los cruzados volvieron al trabajo sin caras nuevas y con la ausencia del Huaso Álvarez. Desde la precordillera piden calma con el tema refuerzos y confían en poder retener a Tomás Costa e Ismael Sosa. Eterna se hizo la espera para los hinchas de Universidad Católica, pero ayer el plantel cruzado volvió a los trabajos para preparar lo que serán las tras competiciones que enfrentará el segundo semestre, sin embargo este nuevo camino se inició sin muchas novedades. Diego Opazo y Diego Oyarzún, dos valores que estaban

Vamos a tomar el tiempo necesario para traer los refuerzos que necesitemos

El gerente técnico de la UC aseguró que el mercado aún no entra en movimiento

a préstamo, fueron los “nuevos” en el grupo que hizo trabajo físico y recreativo, y en el que también llamaba la atención la ausencia de Cristián Álvarez, pero que se justificaba porque tiene una semana más de vacaciones luego de haber participado en la selección chilena. El buen ánimo que mostraron los jugadores, que organizaron un partido donde Toselli y Cerda jugaron en cancha, contrasta con la inquietud que han demostrado los fanáticos de la franja en las redes sociales, donde han manifestado su preocupación por la falta de refuerzos. Sin embargo, fue José María Buljubasich quien enfrentó a los medios y defendió la política de contratación que ha tomado Cruzados Sadp en el último tiempo. “Hay que estar tranquilos y los tiempos no son los mismo de todos. En Argentina y Colombia siguen en competencia y eso ha hecho que los tiempos se prolonguen. El fútbol chileno ha terminado antes que todos y eso provocará un desfase, no sólo aquí sino en todo el fútbol chileno”, explicó el Tati, dejando entrever que al igual que en el torneo pasado, Católica se tomará su tiempo para sellar sus fichajes. De paso, el gerente técnico reconoció las gestiones que están haciendo para conseguir el retorno de Costa y Sosa, dos nombres que brillaron en el

Los jugadores se reencontraron después de vacaciones. Mier, Cerda y Ramos son tres que quieren tener más minutos este semestre / AGENCIA UNO

Transición pero hoy están más lejos que cerca de continuar. “Hay conversaciones con Tomás y Ismael para que ojalá continúen, como también analizamos otros nombres y buscamos las mejores opciones. Uno nunca sabe cuándo estás

cerca o lejos de llegar a acuerdo pero seguiremos negociando su continuidad”, aseguró. ¿El plan de la UC incluye a Nicolás Castillo para este segundo semestre? “Mientras sea jugador del club nosotros contaremos con él,

pero obviamente hay que pensar en un plan B”, sentenció Buljubasich, quien el semestre pasado gestionó las llegadas de Mirosevic, Bueno, Villanueva y Sosa, los que tuvieron un dispar rendimiento y ahora espera que la misma

Isla respondió con todo al Bichi El Huaso no quiso darles mayor importancia a las declaraciones que realizó el ex técnico de la Selección previo a la fecha doble con Paraguay y Bolivia. “Quiere ser más amigo que entrenador y no le sale”, dijo

El Huaso la renovaciñon que significo la llegada de Sampaoli / PHOTOSPORT

“A él nunca lo vi tan comprometido con nuestro proyecto”. Así se refirió Claudio Borghi a Mauricio Isla previo a la fecha doble ante Paraguay y Bolivia. Por eso, las declaraciones del ex técnico de la Selección no cayeron bien en Juan Pinto Durán y fueron varios los seleccionados que respondieron al Bichi y respaldaron al Huaso. Ahora fue el turno del jugador afectado de hacer uso a su derecho a réplica tras las

palabras del técnico y lanzó duros dardos. “Él tiene derecho a hablar y decir lo que piensa. Yo creo que, hasta el día de hoy, he tratado de dar el ciento por ciento por la Roja. Con él, con Bielsa y ahora con Sampaoli he dado el máximo”, comenzó diciendo el Huaso en conversación con TVN. “Puede ser que esté triste o dañado por las declaraciones que he realizado. Siempre he dicho que Bielsa me ha dado todo y puede ser que eso le dolió. No le tengo que resoponder nada y él puede decir lo que quiera. Es un entrenador muy diferente, quiere ser más amigo que entrenador y lamentablemente no le dio frutos. No lo sacamos nosotros, los resultados son los que mandan y eso le costó el puesto”, agregó Isla sobre el Bichi. Pese a estas declaraciones, el Huaso intentó olvidar el conflicto con Borghi y prefirió extenderse en hablar del actual técnico, Jorge Sampaoli. Como lo han hecho los otros seleccionados, Isla sólo tuvo palabras

de elogio para el casildense y dijo que “tiene casi todo parecido a Bielsa, sólo le falta reírse con nuestros chistes. El profe Bielsa tenía un ritmo de estar ligado al fútbol y hacía cosas que no esperábamos”. Además, le atribuyó a Sampaoli, al igual que Bielsa, el hecho que Alexis Sánchez haya podido recuperar su nivel y marcar su primer gol en las Eliminatorias a Brasil 2014. “Ahora con Sampaoli está pasando lo mismo que pasaba con Bielsa y la gente se está dando cuenta. Creo que al jugador chileno hay que hacerlo correr todo el tiempo. Lo que me tiene más contento es que tenemos un jugador que piensa como él”. Mauricio Isla espera cerrar el conflicto con Claudio Borghi y sólo se enfoca en clasificar al Mundial de Brasil 2014 de la mano de Jorge Sampaoli. Además, comienza a definir su futuro en Italia e Inter de Milán espera contar con el jugador nacional, tal como lo reconoció el propio Huaso. ELGRÁFICOCHILE.CL

fórmula le dé resultados a un equipo que debe apostar sí o sí a sumar un título en el semeste que inicia.

DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera

San Marcos de Arica

Mauricio Segovia aseguró que lo echaron por Whatsapp Las bondades técnológicas que ha traído el programa Whatsapp a la gente que ocupa sus celulares para chatear han sido muy útiles, sin embargo Mauricio Segovia aseguró que esta herramienta fue la curiosa vía que eligieron para cesarlo. El ex volante de Católica relató a la radio Puerta Norte de Arica que los dirigentes de San Marcos le informaron que no seguía en el club a través de este medio, noticia que recibió con bastante molestia. El Rascacielos aseguró que la forma de su despido no es lo único que lo complica, sino que la situación económica en la que quedó tras el paso por el elenco nortino lo obligará a volver a Santiago en bus junto a su familia, ya que no le alcanzaría para viajar en avión. ELGRÁFICOCHILE.CL


www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

IQUIQUE Y WANDERERS

UNIVERSIDAD CATÓLICA

POR NOMBRES, LOS EQUIPOS DE JAIME VERA E IVO BASAY SON LOS QUE MEJOR SE HAN REFORZADO. EN EL NORTE SUMARON A CAROCA, DELGADO, REBOLLEDO, PINARES Y SANTIAGO MORALES, MIENTRAS EN EL PUERTO A JUAN ABARCA Y BORIS SAGREDO

LOS CRUZADOS AÚN NO AMARRAN NINGUNA CONTRATACIÓN PARA EL APERTURA 2013-2014 Y NI SIQUIERA HAN PODIDO ABROCHAR LA CONTINUIDAD DE SUS PRIORIDADES ISMAEL SOSA Y TOMÁS COSTA. SÓLO SUMAN LA RENOVACIÓN POR SEIS MESES DE RODRIGO VALENZUELA

07

Opinión

JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE

EL CÓNDOR, LAS COSAS CLARAS Generó simpatía y solidaridad, pero también anticuerpos. El partido a beneficio que se realizó el jueves pasado para darle una ayuda económica a Roberto Rojas hizo más ruido de lo esperado y por razones distintas. Sobre 15.000 personas llegaron al Monumental y se juntó un grupo de figuras, entre ellos varios seleccionados. Nada desdeñable. Pero hay gente que miró con distancia y otra con abierta hostilidad el evento. El tema fundamental, y previsible, es el prontuario de Roberto Rojas. Su parte oscura que tiene como punto culminante la simulación de una herida por bengala el 3 de septiembre de 1989 en el Estadio Maracaná. La historia se sabe, Rojas fue sancionado de por vida, mientras que el fútbol chileno quedó impedido de disputar las eliminatorias del Mundial 1994 en Estados Unidos. Por esa razón algunos jugadores, que alcanzaron su punto culminante de rendimiento justamente en 1994, no ven con simpatía al Cóndor. Lo mismo un grupo de periodistas que no perdonan haber sido embaucados por Roberto Rojas, quien llegó a jurar por sus hijos que había sido herido por una bengala. Vamos por partes. Chile, y que esto quede claro, no fue castigado por la simulación de Rojas. La primera sanción de la FIFA en contra de la ANFP, una semana después del partido en Maracaná, consistió en apenas 40 mil francos suizos porque la selección se retiró de la cancha y el partido no pudo continuar. Nada más. Si Rojas era reemplazado por Cornez y el partido seguía, el único castigado era el Cóndor. Atentos al detalle: el equipo lo retiró Fernando Astengo, por instrucciones de Orlando Aravena (estaba en una caseta comunicado por walkie talkie con Oscar Wirth) y la decisión fue avalada por el presidente del fútbol chileno Sergio Stoppel. ¿Qué hizo la ANFP una vez se supo el castigo desde Zürich? ¡Apeló la multa! Una idiotez. A los pocos días de ocurrido el escándalo, todos los dirigentes y el plantel chileno sabían perfectamente lo que había pasado. Que el cuento era un tongo. Lo que correspondía era pagar la multa sin chistar y sancionar a los involucrados (Rojas, Astengo, Kock, Maldonado, Aravena, Rodríguez). El Cóndor, tal vez, habría quedado fuera de la selección para siempre. Eso era lo esperable de dirigentes con algo de inteligencia y oficio. Pero hicieron lo contrario. Insistieron en la tesis de que la bengala le había pegado al arquero y que el equipo estaba bien retirado de la cancha. Y sólo después de esta apelación absurda vino el castigo de quedar fuera de las eliminatorias. Resumen: la ANFP tuvo tres instancias para evitar el castigo: a) si no retiraba el equipo de la cancha; b) si no exigía que dieran a Chile ganador del partido en la primera reunión en Zurich y c) si no apelaba la multa de 40 mil francos suizos en la segunda reunión en Zurich. Las tres instancias son directa responsabilidad de los dirigentes y Roberto Rojas no tiene responsabilidad alguna en las dos últimas y sólo responsabilidad indirecta en la primera. Los mea culpa (comisión Mosquera y confesión del Cóndor entre ellos), vinieron cuando era muy tarde y Chile ya estaba fuera de Estados Unidos 94. El daño ya era irreversible. Con respecto a los colegas, rescato a varios que no se tragaron nunca el simulacro: Eduardo Bruna, quien casi fue echado de La Tercera por manifestar sus dudas apenas se produjo el hecho; Luis Urrutia O`Nell que estuvo a punto de pelear con otro periodista en La Nación cuando señaló que el Cóndor y Aravena tenían prontuario y por lo tanto no les creía; Max Walter Kautz, quien dijo de inmediato que la bengala no había impactado en el arquero; Vladimiro Mimica, quien señaló lo mismo

El Cóndor cantando el himno de Chile en su despedida. Una postal de agradecimiento

que Kautz, que a Rojas no lo había golpeado nada. Como queda claro, no todos fueron engañados. Una de las principales virtudes del periodismo es mantener la distancia y mirar los hechos sin que la bandera, la patria y la rabia los distorsionen. No es responsabilidad de un futbolista que este hecho capital e ineludible de la profesión haya sido aplastado en ese momento. A estar altura demonizar a Roberto Rojas es un acto inútil. Pagó muy caro lo que hizo. Nunca más jugó, quedó en la ruina económica y ahora está gravemente enfermo. Lo más fácil y cómodo para muchos es culparlo a él solo por malograr una generación. Pero basta mirar la cronología de los hechos para darnos cuenta que el fútbol chileno tuvo tres oportunidades para evitar el castigo y no lo hizo. Eso no es responsabilidad del Cóndor. Y si se le hace un beneficio y la gente lo acompaña será porque alguna pelota atajó. ¿Qué aprendí yo? Muchas cosas. Entonces era apenas un colaborador de la revista Deporte Total y en esa ocasión sólo me tocó transcribir las declaraciones de Juan Carlos Loustau, juez del partido, y algunos cables con reacciones en Brasil y Europa. Le creí todo al Cóndor y tenía ganas de agarrar a piedrazos la embajada de Brasil, pero con los días me quedó claro que era una farsa. Entendí, con 20 años, que el fútbol chileno estaba podrido y que la labor del periodista deportivo va más allá de celebrar los goles y ensalzar las figuras como algunos creen. Fue una lección dura y necesaria. Rojas me engañó y me enseñó. A esta altura lo veo como un personaje de su época, víctima y victimario. Celebré sus atajadas en Córdoba, Lima, Wembley… A 24 años ya es hora de dar vuelta la página: el señor ya pagó con creces, otros, tan culpables como él, andan tranquilos por la vida.

/ PHOTOSPORT

214932

BUSCA

TRAFFIC MANAGER

Descripción del cargo Profesional responsable de la gestión, implementación, control, administración y seguimiento de las campañas publicitarias en nuestros sitios web. Requisitos • Conocimientos de AdServer. • Conocimientos específicos demostrables de publicidad online y sus métricas clave: CPM, CPA, CPL, CPC, impresiones, CTR, etc. • Conocimientos de HTML, CSS, Flash, JavaScript o PHP. • Inglés hablado y escrito. • Experiencia al menos un año en manejo de tráfico y campañas online. • Disponibilidad inmediata. Los interesados deben enviar su currículum con pretensiones de renta a loreto.benavente@publimetro.cl Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago.


08

MU ND IAL SU B 20

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

“Ya di vuelta la página y sólo quiero jugar en algún lugar” El lateral izquierdo de Colo Colo, Manuel Bravo, ha sufrido varios golpes, que lo han dejado al borde de las lágrimas. En el cuadro de Pedrero, el zurdo no tiene chances y tampoco fue considerado para ir al Mundial sub 20 de Turquía. Aún así, el albo les deseó suerte a sus compañeros, lamentó la lesión de su amigo Ignacio Caroca y quiere retornar a vestir de corto. El dicho popular dice que todas las malas vienen juntas. Al parecer, el destino se cuadró para que el lateral izquierdo de Colo Colo, Manuel Bravo, no tuviera un buen primer semestre, a pesar que todo comenzó viento en popa para él. El formado en Pedrero lució la “13” en el Juventud de América, celebrado en Argentina, y consiguió con la Rojita una plaza para volver al concierto internacional con Chile en

el Mundial de Turquía, que arrancará en los próximos días frente a Egipto en Antalya. Sin embargo, las nulas ocasiones que tuvo en los albos con Omar Raúl Labruna y Hugo González en el banquillo le coartaron las posibilidades de estar entre los 21 nominados por Mario Salas. “La verdad que fue doloroso todo lo que pasó y estuve muy triste por todo lo que ocurrió. Uno siempre tiene la ilusión de estar, pero de la noche a la mañana la situación cambió para mí. Lo pasé mal, pero hay que mentalizarse. Finalmente, la mala racha no puede durar tanto tiempo y ahora hay que pensar positivo”, admitió el oriundo de Molina.

FUTURO INCIERTO

Bravo ayer se presentó en Colo Colo para comenzar con el trabajo de pretemporada, aunque sabe que la cosa no se ve nada de favorable, ya que no estará considerado por el DT Gustavo Benítez. “Lo único que me queda es buscar alguna opción y estoy trabajando en eso junto a mi representante (Mauricio Valenzuela). Tengo claro que en Colo Colo no podré jugar y que no estoy considerado. En algún momento pensé que podría ser considerado, pero otra vez me tocó bailar con la fea. Sólo quiero jugar y

Sentía que estaba capacitado para estar en Colo Colo. Tengo contrato con ellos hasta 2015, pero sé que no estoy en carpeta para esta temporada. Ahora quiero buscarme un club, ganar experiencia y volver a pelear mi opción

2015 es el año que expirará el vínculo entre Colo Colo y Manuel Bravo. El oriundo de Molina quiere partir a préstamo para tener más oportunidades.

ser considerado en cualquier equipo. Uno como joven y futbolista sólo quiere estar cada fin de semana. Lo que me complica es que no sé qué sucede en Colo Colo. Me dijeron que me quedara en la filial y otro día me dicen otra cosa. No sé qué creer realmente”, adicionó. De igual manera, el jugador sonó en Coquimbo Unido, pero todo quedó en nada y el Manu está a la espera que el teléfono suene en pos de una noticia positiva. “No he estado sólo durante este tiempo. Mi familia y toda la gente que me quiere ha estado apoyándome. Tanto en Colo Colo y en la Selección ya di vuelta la página y sólo quiero jugar en algún lugar. Me gustaría estar en un equipo, donde pueda demostrar mis capacidades. Sé que puedo ser un aporte en cualquier elenco profesional. Soy joven, estoy lleno de ganas, proyectos y anhelos y me interesa ser un aporte en dónde esté”, sentención.

PERJUDICADO

El canterano albo estuvo gran parte de este tiempo entrenando tres veces a la semana en Quilín junto a la Sub 20. Al momento de tomar la determinación, Salas dejó al crédito de Colo Colo fuera de la prenómina, quien sólo vio más minutos en la Sub 19 de su club y en uno que otro duelo de la filial, que participó en la Segunda División. “Pienso que no estar compitiendo en una serie de más roce me perjudicó para ir a Turquía. Es cierto, pude estar en varios encuentros de la filial o las juveniles

Bravo no pierde la esperanza de tener su chance en algún elenco de Primera División

de Colo Colo, pero no es lo mismo. Ahora a pensar en que vendrán cosas importantes y todos mis esfuerzos están apostados en poder encontrar un equipo, porque mi anhelo es jugar y desarrollarme para ser un profesional de elite”, confesó.

APOYO A SU AMIGO

Uno de los partner de Bravo en Colo Colo y la Rojita es Ignacio Caroca. El Nacho quedó al margen de la cita planetaria en suelo turco tras sufrir una

/ AGENCIAUNO

fractura en el peroné izquierdo. “¿En serio le pasó eso al Nacho....? Uff, que mala onda. De verdad me da mucha lata, porque sé lo mucho que él quería estar en el Mundial. Lo lamento mucho”, dijo. Además, el crédito de Pedrero contó que “uno al saber los lesionados se ilusiona un poquito con estar, pero era ilógico, porque las plazas a cubrir no son las mismas en las que estaba. Lo único que haré es apoyar a mis compañeros que están. Es un buen

grupo y hay grandes personas. Tendré que ver el Mundial por la televisión y seré el primer hincha de la Rojita. Les deseo lo mejor y creo que en mi puesto hay excelentes jugadores. Las cosas pasan por algo. Ahora sólo debo esperar y ver qué pasará con mi futuro. Tengo confianza en que todo mejorará para mí durante estos meses que vienen”.

campeón del fútbol chileno, pero debió buscar todas sus pertenencias a su hogar y embarcarse en la aventura para defender a la selección chilena. “No me esperaba el llamado y lo lamento por él (Caroca), quien se merecía estar ahí. Hay que dar vuelta la página y espero estar allí mañana (hoy) para dar lo mejor”, dijo el hispano a ADN Radio Chile. Además, el volante admitió que ser considerado por el Coto Sierra en Transición le sirvió para llegar en buen pie al lance en suelo turco.

“La experiencia, jugar harto en el campeonato y además salir campeón es algo que pocos viven”, apuntó. Pensando en el próximo desafío en el Grupo E, Hernández confesó que Mario Salas lo utilizará “como volante mixto, aunque eso lo tiene que ver el profe. Lo que me contaron es que estaré al lado del Chino Martínez, con (Claudio) Baeza o César Fuentes”. El sinsabor quedó atrás y el Pollo reconoció que “cuando vi la lista estaba con pena, pero eso quedó atrás y espero dar lo mejor”. ELGRAFICOCHILE.CL

” El Pollo Hernández reemplazará al lesionado Caroca Johan Manuel Bravo, lateral izquierdo albo

Hernández estará en el Mundial de Turquía / PHOTOSPORT

Menos mal que la Fifa permite un listado previo de 35 elementos para ir al Mundial sub 20 de Turquía. Todo ello a que Chile, en la gira de preparación, ha sufrido dos bajas en el mediocampo. El primero fue Diego Rojas (Universidad Católica), quien ya retornó al país y fue sustituido por Diego Valdés (Audax Italiano). Anteayer, la Rojita sufrió un nuevo revés en el amistoso privado frente a Australia en Antalya. El albo Ignacio Caroca sufrió una fractura en el peroné izquierdo y de emergencia el gerente de

2 lesionados ha sufrido Chile en su gira por España y Turquía: Diego Rojas e Ignacio Caroca. Ambos fueros sustituidos por Diego Valdés y Óscar Hernández.

selecciones, Felipe Correa, llamó al jugador de la Unión Española, Óscar Hernández, para que integre la nómina final de cara al debut frente a Egipto en el Grupo E. El Pollo tenía que presentarse ayer en el inicio de la pretemporada del actual

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding


EL GRÁFICO EN TURQUÍA

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

09

Momias atrás, faraones adelante El primer rival de Chile en el Mundial de Turquía basa su potencial en el orden de su mediocampo y en las individualidades de un par de jugadores con un futuro prometedor. Eso sí, su discreta defensa la tendrá difícil ante Henríquez, Castillo y compañía. El árbitro detiene el partido. Los jugadores miran extrañados el reloj del tablero; obvio, faltan dos minutos para el entretiempo y en la cancha no hay ningún lesionado ni nada que parezca impedir que el juego continúe. El juez tampoco reguló mal su reloj. El problema, es que el staff de la selección sub 20 de Egipto advirtió prensa chilena en el estadio y armó la grande… Cuarenta y tres minutos antes los campeones africanos comenzaban a jugar frente a Nueva Zelandia su último amistoso previo a su debut en el Mundial de Turquía frente

218194

a Chile. El entrenador egipcio, Rabie Yassin, mandó a la cancha a un equipo que seguramente se repetirá el 23 de junio ante la Roja. Con un 4-5-1 en el papel, los africanos basan su juego en lo que pueda generar el “abanico” que arman sus mediocampistas. Ahí el talentoso y temperamental (prende a la mínima provocación) Ghaly hace de líbero en la contención, secundado más adelante por Metwaly y el capitán del equipo, Gomaa, elegido el mejor jugador en la Copa de África sub 20. Más adelante, como extremos están, por la derecha Kharaba y por la izquierda Refaat, quien sin duda merece un párrafo aparte. El puntero seguramente será un dolor de cabeza para la Roja, especialmente para Felipe Campos, que será el encargado de intentar frenar al jugador pretendido por el Sevilla. Refaat juega con el perfil cambiado y constantemente pide la pelota y empieza a encarar. Lo hace muy rápido y con el balón pegado al pie. No se cansa de repetir la jugada, aunque la pierda; sus compañeros están acostumbrados, porque lo alientan a seguir. Y, era que no, el gol de Egipto llegó exactamente así: Refaat se pasó a tres neozelandeses corriendo en diagonal

y remató abajo. De verdad que pinta para crack. Adelante del abanico y como delantero fijo aparece Hassan (o Koka como se le conoce), que con su metro noventa y uno de seguro le peleará bastantes cabezazos a Igor Lichnovsky y compañía. Además tiene como pergaminos ser el único del plantel que milita en el extranjero. El Rio Ave de Portugal compró su pase y no los ha decepcionado. En casi 20 partidos el joven de 18 años lleva siete goles. Más allá de las individualidades en el medio, los jugadores tienen muy claro el mensaje del entrenador que, por lo visto

El cuco de Chile. El capitán Saleh Gomaa fue el mejor de la Copa Africana sub 20 / ARCHIVO

en la cancha, es no descuidar la retaguardia, como si supiera que con Refaat y Koka les basta para conseguir la diferencia que necesitan. Porque Egipto no es un equipo que salga a atacar, ni frente a la discreta Nueva Zelandia lo hizo. La línea de cuatro, que parece ser un bloque conformado solamente por centrales no se mueve de ahí. Ni siquiera para salir jugando. Es Ghaly quien casi siempre se recoge para tomar la pelota y empezar a crear el juego o lanzar un pelotazo a los extremos. Y es que el técnico debe tener muy claro la deficiencia técnica que demuestran sus zagueros. Es ahí donde la Roja debe poner énfasis. Encarar y encarar a los defensas. Cuesta imaginar a Yasser (por nombrar a uno de los cuatro) frenando un embate de Bryan Rabello o siguiendo una diagonal de Ángelo Henríquez o Nicolás Castillo. Ante los oceánicos no sufrieron mucho porque tenían como rivales a jugadores que a simple vista parecían semiprofesionales. Por eso, en los primeros 43 minutos, el arquero Basalaj (héroe en la final de la Copa Africana que ganaron por penales) no hizo mucho más que mirar y tirarse al suelo para simular una supuesta falta de un rival. Lo que vino después ya no forma parte del fútbol.

Celebrando el título sub 20 de África. Es el rival más parejo para Chile en el grupo donde estará la potencia Inglaterra y el más débil Irak / ARCHIVO

Policías que seguían instrucciones vigilaban cómo la prensa y, ante el histerismo de los egipcios, todo el público (no más de 10 personas) se retiraba del Emirhan Sport Complex. Alegaban que a ellos no los dejaron ver el partido entre Uruguay e Irak (otro de los miembros del

grupo de Chile) y querían devolver con la misma mano a pesar que el encuentro estaba catalogado como “abierto” por la FIFA. ¿Cosas del fútbol?

JOSÉ PABLO HARZ DESDE TURQUÍA @jpharz


10

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

FÚ TB OL CH ILE NO

La Copa Chile sólo contará con 32 equipos en su versión 2013/14 Los elencos de Primera y Primera B conformarán la nueva versión del certamen nacional. Dividos en ocho grupos y seleccionados por criterio geográfico, el torneo arrancará el próximo 3 de julio y finalizará en el verano de 2014. Grupo 1 • Universidad de Chile (actual campeón del certamen)

La Copa Chile 2013/14 comenzará el próximo 3 de julio y será la antesala del nuevo campeonato chileno al estilo europeo, que está pactado para arrancar el próximo 26 del mismo mes. Ayer, en el Salón Plenario de la Anfp, se realizó el sorteo comandado por el gerente de competiciones, René Rosas. El torneo, que entregará pasajes a la Copa Sudamericana de 2014, será disputada sólo por 32 elencos que militan en la Primera División y la Primera B, mientras que los elencos de la Segunda y Grupo 2

ocasión que la Copa Chile no tendrá presente a los elencos de Anfa y a los de la Segunda División. El campeonato fue rediseñado por el ex timonel Harold Mayne Nicholls, quien, mediante este torneo, buscaba integrar a todas las series del balompié nacional.

Tercera División quedaron al margen de esta versión. La conformación de los grupos, al igual que en ediciones anteriores, se realizó privilegeando el criterio geográfico y Grupo 3

a ellos se sumaron los cabezas de serie: Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo Colo, mientras que los otros elencos de Santiago como Unión Española, Audax Italiano y Palestino se integraron a otros grupos quedando juntos los hispanos y los árabes, respectivamente. Los dos primeros de cada grupo disputarán los octavos de final a partir del segundo semestre de 2013, mientras que la semifinal y final se jugará en la segunda parte del torneo dispuesta para enero de 2014. ELGRAFICOCHILE.CL Grupo 4

• Deportes Naval

• Audax Italiano

• AC Barnechea

• Universidad de Concepción

• Magallanes

• Universidad Católica

• Lota Schwager

• Curicó Unido

• Unión Española

• Huachipato

• O’Higgins

• Palestino

Grupo 7

Grupo 8

• Deportes Concepción • Deportes Temuco • Ñublense de Chillán

Grupo 5

Grupo 6

• Colo Colo

• Santiago Wanderers

• Cobresal

• San Marcos de Arica

• Rangers de Talca

• Unión La Calera

• Deportes La Serena

• Cobreloa

• Unión San Felipe

• Everton de Viña del Mar

• Coquimbo Unido

• Deportes Antofagasta

• Santiago Morning

• San Luis de Quillota

• Deportes Copiapó

• Deportes Iquique

Lota y la Universidad de Concepción se verán las caras en la Copa Chile / AGENCIAUNO

Las movidas del torneo local Asoma Villagol y continúan sondeando

¿Volverá al Campanil?

El David Beckham chileno tendría en mente retornar al balompié local y la Primera B sería su destino. El delantero de Boca Unidos de Argentina está siendo sondeado por varios elencos del ascenso nacional: Magallanes, San Luis y Curicó Unido. En el conjunto tortero reconocieron que sí existen contactos para sumar los goles del ex Universidad Católica y Racing de Avellaneda. En tanto, Deportes Concepción tiene en mente sumar a varios elementos con pasado en Naval: Jaime Barrientos, Manuel Faúndez, Matías Grandis y Rodrigo Jara, mientras que en las próximas horas firmaría el ex albo, Gustavo Ramírez. Lota Schwager traerá a Luis Daher y Nelson Cereceda.

Sin pena ni gloria fue el paso de Hugo Droguett en el Deportivo Cali. El ex Morelia rescindió su vínculo con el cuadro de Colombia, ya que tuvo escasas oportunidades de rendir en el elenco conducido por el mundialista cafetero, Leonel Álvarez. En el conjunto que oficia de local en el Olímpico Pascual Guerrero jugó apenas 423 minutos, actuó en 16 compromisos y sólo en tres arrancó como titular. La Universidad de Concepción repatriaría al zurdo, a pesar de su alto sueldo. También, el DT Pablo Sánchez quiere a Alejandro Vásquez (Cobreloa) y tiene en la mira a un volante argentino y al artillero Pablo Mazza (Douglas Haig).

Suman y suman jugadores El jugador más joven en debutar en el fútbol chileno con la casaquilla de Colo Colo, Nicolás Millán, firmó con Curicó Unido tras un escuálido paso por Unión Temuco. Además, el DT Pablo Abraham logró mantener en el equipo al argentino Matías Arrúa, Diego Churín y al volante de corte, Éric Olivares. Igualmente, al elenco albirrojo se sumó el también transandino, Juan Loncón, quien viene de defender los colores de Racing de Olavarría. Además, en las últimas horas, el zurdo Fernando Lazcano fue ratificado como otra de las variantes para la escuadra tortera. El ex preseleccionado juvenil chileno viene de Naval al igual que Marcelo Teuber. Igualmente se vistió de curicano Francisco Piña.


INTERNACIONAL

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

Tahití recibió 6 pese a tener a su propio Messi Tahití vivió una fiesta en su debut en la Copa Confederaciones. Pese a perder 6-1 con Nigeria, celebraron con todo su gol y su afiebrado Twitter oficial dijo que uno de sus jugadores era mejor que Messi Tahití está cumpliendo un sueño al disputar la Copa Confederaciones en Brasil. La selección tahitiana llegó a este torneo como el campeón de Oceanía y su misión era no “hacer el ridículo”, según palabras de uno de sus seleccionados, ya que sólo uno de sus jugadores es profesional. Por eso, Nigeria esperaba golearlos en el último partido de la primera fecha de la Confederaciones y no tuvo problemas para conseguir su objetivo. Cuando sólo se disputaban 10 minutos de encuentro, la escuadra africana ya vencía por 2 a 0 a los oceánicos con los tantos de Echiejile (4’) y Oduamadi (10’). Tras su buen inicio, Nigeria comenzó a bajar el ritmo en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, Copa Confederaciones

1

6

TAHITÍ

NIGERIA

aunque logró liquidar el encuentro en el minuto 25 con el doblete de Oduamadi. Con el 3 a 0 a favor, los africanos comenzaron a jugar con lujos ante Tahití y no pudieron seguir estirando las cifras en el primer tiempo. El conjunto de Oceanía parecía no tener opciones ante los nigerianos y cometía errores en salida, pero logró descontar. En el minuto 10 del complmento, Jonathan Tehau apareció solo por la derecha, tras un centro desde el córner, y cabeceó para marcar el único tanto que lograrían en el encuentro. El plantel de Tahití celebró con todo el gol en el Mineirao y no imaginaban lo que vendría en los próximos minutos. Nigeria necesitaba conseguir una buena diferencia de goles y, tras el descuento de Tahití, volvió a subir el ritmo y consiguió sentenciar la goleada. Con autogol de Tehau (68’), Oduamadi (76’) y Echiejile (80’), Nigeria estructuró el 6 a 1 definitivo y pasó a encabezar el Grupo B de la Copa Confederaciones. El equipo amateur de Tahití, compuesto por nueve desempleados, un alpinista, cuatro mototaxistas, un comerciante, un contador, un profesor, tres estudiantes y un jugador profesional, llegó al torneo como campeón oceánico gracias a que Australia compitió en Asia, y Nueva Zelanda cayó en semifinales de la Copa Oceanía ante Nueva Caledonia, debido a que jugó con un equipo amateur. Tan felices estaban los tahitianos, que en su cuenta de Twitter oficial publicaron que el central Vahirua era mejor que el argentino Lionel Messi.

11

El jugador de Nigeria John Obi Mikel disputa el balón con Heimano Bourebare de Tahití / EFE

ELGRAFICOCHILE.CL

Locura por Pellegrini. Ya agotaron los abonos para ver al Manchester City

A lo Alexis Sánchez. Edu Vargas chocó su auto contra un árbol en Brasil

Bielsa no será del Santos. Cerraron negociaciones y van por el Tata Martino

Gran expectación ha generado en Manchester City la llegada de Manuel Pellegrini. Los hinchas de los Citizens ya esperan por la temporada 2013/2014 y, a nueve semanas del inicio de la Premier League, agotaron las seasoncard (abonos) disponibles. Según informó el club de Manchester, las tarjetas, que les entregan a los hinchas un asiento para los partidos de local de la Premier League, se vendieron en tiempo récord y es un hito para el club en décadas. Por esta razón, Manchester City tendrá que aumentar los cupos de las seasoncard para la próxima temporada, además de lanzar una nueva membresía para los hinchas de los Citizens.

Si hace unos días se salvó Alexis Sánchez, ahora fue el turno de Eduardo Vargas. El delantero de Gremio sufrió un accidente vehicular, pero que sólo provocó daños materiales. El accidente se produjo en la tarde de ayer en Brasil y el delantero se encontraba acompañado de su pareja, con quien había compartido su fin de semana libre. Según informa el sitio Globoesporte, Vargas chocó contra un arbol lo que produjo un volcamiento. En tanto la policía informa que al momento del accidente se encontraba lloviendo. Respecto a su futuro futbolístico, en Gremio aseguran que por ahora no han recibido ningún tipo de petición por parte del Napoli para que regrese a Italia.

Un vuelco en 180 grados tuvieron la negociaciones entre el Santos y Marcelo Bielsa, ya que el domingo se informaba que estarían cerca de lograr acuerdo y ayer, el club informó que no será el DT del Peixe. “Santos FC anuncia que las negociaciones con el técnico argentino Marcelo Bielsa se cierran. El club y el entrenador no llegaron a buen término en la construcción del proyecto, lo que impide la llegada del DT”. Las diferencias entre Santos y Bielsa habrían sido principalmente económicas y en el tiempo que asumiría, ya que mientras la dirigiencia del club brasileño lo quería de forma inmediata en el primer equipo, el rosarino lo quería hacer a partir del 2014.

Al momento de comprar el abono, los hinchas del conjunto de Manuel Pellegrini tendrán asegurada su entrada para los partidos de local, un ticket más barato en el Metro y descuentos en la aerolínea Etihad. ELGRAFICOCHILE.CL

El chileno será presentado en las próximas horas / AFP

ELGRAFICOCHILE.CL

Vargas cuenta por estos días con una oferta de Genoa / AGENCIAUNO

Ahora el Peixe irá por Gerardo Martino, quien el domingo tiene la primera opción para convertirse en campeón del torneo argentino con Newell’s Old Boys, y quien manejaría ofertas de México y Europa. ELGRAFICOCHILE.CL

Bielsa ahora podría negociar otra vez en Europa / AFP


12

POLIDEPORTIVO

www.elgrafico.cl Martes 18 de junio 2013

Jenson Button mejora sus tiempos... en el triatlón El piloto inglés, que ha tenido una temporada para el olvido en la Fórmula Uno, es apasionado por el deporte de resistencia. El domingo participó en el Medio Ironman de Berlín, donde mejoró considerablemente sus registros.

Una temporada desastrosa ha tenido Jenson Button en la Fórmula Uno. El piloto inglés, campeón de la categoría el 2009, ni siquiera ha podido subirse al podio en lo que va corrido de este año, ya que su mejor resultado fue el quinto puesto que alcanzó en el Gran Premio de China. Sin embargo, el hombre de McLaren ha logrado destacar en un ámbito muy distinto: el triatlón. El domingo, aprovechando que no había fecha de la F1, disputó el Medio Ironman de Berlín, donde bajó considerablemente su mejor

tiempo en la especialidad. El británico completó la prueba -de 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21.1 kilómetros de trote- en cuatro horas y 19 minutos, marca con la que superó su registro anterior más destacado, de cuatro horas y 29 minutos, conseguido a principios de año en California. De esta forma, el ex Brawn GP llegará entonado al 30 de este mes, cuando sea local en el GP de Gran Bretaña. Veremos si ahí puede mejorar sus tiempos... en la pista de carreras. ELGRAFICOCHILE.CL

Button sobre dos ruedas, una imagen poco habitual / GETTY IMAGES

Otros que experimentaron en una disciplina nueva

1 5 Tony Meola (fútbol americano)

El arquero estadounidense, que defendió a su país en el Mundial de Italia 1990 y en el que se disputó cuatro años después en territorio norteamericano, probó suerte en el fútbol americano, en los New York Jets, aunque no le alcanzó para jugar en la NFL.

2

Rafael Nadal (póquer)

Durante su lesión de rodilla, el tenista español incluso disputó una partida contra 200 fanáticos en PokerStars.

3

versátiles

Bruno Marioni (automovilismo) El ex delantero argentino, que en su país jugó en Newell’s Old Boys, Estudiantes de La Plata, Boca Juniors e Independiente, se trasladó al mundo tuerca después de su retiro, el 2009. Debutó al año siguiente en el TC2000, categoría transandina que se disputa con autos de turismo. El año pasado incluso consiguió consagrarse campeón de la Abarth Punto Competizione, clase promocional.

Michael Jordan (béisbol) El para mucho mejor jugador en la historia del básquetbol incursionó en el deporte de los bates en 1994 para cumplir una promesa que le hizo a su padre, asesinado el año anterior. Formó parte de los Chicago White Sox, equipo de las Grandes Ligas, aunque después fue bajado a los Birmingham Barons, filial de los Medias Rojas.

Yevgeny Kafelnikov (golf)

4

El ex número uno del tenis mundial ha jugado torneos del European Tour, donde incluso compartió ronda con Mark Tullo. Sueña con estar en los greens de Río 2016.

5


HÁ ND BO L

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

13

Farkas se puso con las selecciones mundialistas

En el Mundial Junior, que es categoría sub 21, Chile compartirá el grupo D con España, Egipto, Suecia, Kuwait y Brasil / FEDERACIÓN CHILENA DE BALONMANO

El empresario accedió a pagar los 10 millones de pesos que faltaban para que los combinados nacionales asistan a las citas planetarias junior y juvenil. El IND y la Federación Internacional de la especialidad ya habían comprometido el resto.

120 millones de pesos era el presupuesto total que necesitaban ambas selecciones para acudir a sus respectivos mundiales.

Se solucionó el problema. Las selecciones chilenas de hándbol podrán asistir a los mundiales junior (de Bosnia, en julio) y juvenil (de Hungría, en agosto), luego de que Leonardo Farkas accediera a donar los $10 millones que faltaban para completar el presupuesto. Eran $120 millones los que se necesitaban, 100 de los cuales ya habían sido

comprometidos por el Instituto Nacional del Deporte (IND), mientras que los 10 restantes correrán por cuenta de la Federación Internacional de la especialidad (IHF, por su sigla en inglés), que suele ayudar a los combinados criollos que tienen que gastar más dinero en traslados aéreos. Tal como lo hiciera anteriormente con Tomás González, el filántropo acudió al llamado de los deportistas necesitados. “Estamos muy agradecidos. Es por lo que trabajamos durante dos semanas: que la empresa privada se comprometiera con este

De la Manu de Ginóbili El argentino fue clave en el último partido, que les entregó a los Spurs la posibilidad de conseguir hoy su quinto título. Sería el cuarto anillo del bahiense. No había aparecido en las finales de la NBA, pero el domingo, el argentino Emanuel Ginóbili fue fundamental. Un doble-doble suyo (24 puntos y 10 asistencias) permitió que los Spurs derrotaran en casa al Heat y se adelantaran 3-2 en la llave decisiva de la liga más

importante del básquetbol mundial, con la posibilidad cierta de obtener esta noche, en el American Airlines Arena de Miami, la quinta corona en la historia de la franquicia. “Se olvidó de todos los comentarios negativos que se habían hecho en los días anteriores”, explicó su compañero, Tony Parker, mientras que su entrenador, Gregg Popovich, destacó el profesionalismo y el oportunismo del nacido en Bahía Blanca: “Es un gran competidor, que trabajó viendo videos de sus tiros y corrigiendo errores, y que recuperó la confianza en el momento que más lo necesitábamos. Por eso tiene la trayectoria que posee”. “Sentí un gran alivio y liberación”, expresó Manu consumado

@leonardofarkas no puedo más que agradecer tu gratitud hacia nuestro deporte!! Ojalá algún día pueda hacerlo en persona ! Muchísimas gracias

deporte”, celebra Fernando Montalva, presidente de la Federación Chilena de Balonmano, quien, en todo caso, aclara: “Sí, es un gran aporte, pero no hay que olvidarse de

que el 83% del total lo puso el Estado y el otro 8% la IHF, para que no quede como el salvador”. Montalva descarta que el empresario minero le haya

Tenis

FINALES DE LA NBA

70 por ciento de los equipos que han ganado el quinto partido de las finales de la NBA, desde que existe el formato 2-3-2, se han llevado el título.

el triunfo. “Siempre tuve confianza en mi juego”, complementó el transandino, quien, de consagrarse hoy, conseguirá su cuarto anillo de campeón. “Estamos en la situación perfecta para luchar por el título, dado que si hubiésemos llegado en desventaja, sería muy difícil que pudiésemos ganar dos partidos. Ahora todo es diferente”, cerró. El crucial duelo arranca a las 21:00 horas de Chile.

Marco Oneto Máximo referente del hándbol nacional

Miami Heat 2 88 103 77 109 1o4 Hoy 20/6* 3 92 84 113 93 114

San Antonio Spurs

LOCAL VISITA

* SÓLO SI ES NECESARIO

pedido algo a cambio, como sí hizo con el gimnasta, a quien le solicitó que tras su retiro se dedique a la enseñanza de la disciplina: “No adquirimos ningún compromiso con él. Lógicamente, lo vamos a invitar a conocer a los cabros que irán a los mundiales, para que vea que son de verdad”. Eso tienen que demostrar ahora los jugadores. La plata ya no es problema. Ahora está todo, literalmente, en sus manos.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Rally Cross Country

Sólo Capdeville sigue vivo en Wimbledon

Se suspendió la primera etapa del Desafío Ruta 40

El oriundo de Vitacura (148º) avanzó a la segunda ronda de la qualy del Grand Slam británico, luego de derrotar por 6-4 y 6-3 al irlandés James McGee (248º). Por el paso a la fase decisiva de las clasificaciones, la primera raqueta nacional enfrentará al bielorruso Dzmitry Zhyrmont (239º). El otro chileno que estaba en competencia en el torneo, Jorge Aguilar (185º), quedó eliminado tras caer ante el estadounidense Bobby Reynolds (154º) por 6-4 y 6-2.

Por razones climáticas, la organización decidió que no se llevara a cabo la jornada inaugural de competencia de la prueba argentina, correspondiente a la cuarta fecha del Campeonato Mundial de la especialidad. De esta forma, los 11 exponentes chilenos que tomarán parte en el evento disputarán hoy sus primeros 346.51 kilómetros cronometrados, que se desarrollarán entre San Miguel de Tucumán y San Fernando del Valle de Catamarca.


14

GOLFDIGESTCHILE.CL

www.elgrafico.cl Martes 18 de junio 2013

Cuna sudafricana El 30 de julio de 1980 nació en Johannesburgo, pero a los cinco años se fue a Inglaterra, país al que representa como golfista profesional. Llegó al Reino Unido junto a su familia en busca de mejores oportunidades.

Un hombre de familia

Es el tercero del mundo

Sorprendió como amateur

Trabaja con el coach de Tiger

Kate Phillips, su esposa, lo acompañó en su gran triunfo. Leo (4 años) y Charlotte (1 año), sus hijos, son su gran orgullo y motivación para llegar lejos. A ellos y a su fallecido padre les dedicó su título.

Llegó al US Open como quinto en el escalafón mundial, pero con su victoria subió dos puestos. Ahora ocupa el lugar que tenía Adam Scott, campeón del Masters de Augusta, y sólo es precedido por Tiger Woods y Rory McIlroy.

En 1998 igualó en el cuarto puesto del British Open, con tan sólo 17 años y siendo un aficionado. El 2012 fue tercero en el PGA Championship, su mejor lugar en un major, hasta ahora.

Desde el 2009, el inglés trabaja su swing con Sean Foley, quien también asesora a Hunter Mahan, quien terminó igualado en el cuarto lugar del US Open. Su pupilo más connotado es Tiger Woods, uno del mundo.

10

COSAS QUE SABER DE E S O R N I T S U J

Campeón de la Ryder Cup 2012 Formó parte del equipo de Europa que venció a Estados Unidos, junto a Rory McIlroy, Graeme McDowell y Luke Donald, entre otros. Ganaron 14 1/2 a 13 1/2. Era su segunda aparición luego de 2008, donde fueron derrotados por los norteamericanos.

Resaltó en Europa Llegó al European Tour en 1999. En el circuito más importante del viejo continente, el británico posee cuatro títulos: Dunhill Championship (2002), Victor Chandler British Masters(2002), MasterCard Masters (2006) y Volvo Masters (2007), a estos se unen los dos eventos que se organizan junto al PGA Tour, el WGC-Cadillac Championship (2012) y este último US Open. Gracias a buen rendimiento en el European Tour, Rose se quedó con la Orden de Mérito de 2007.

Profesional hace 15 años

Es el 12º extranjero en ganar un major

Entró al PGA Tour hace 10 años, donde suma cinco títulos: Memorial Tournament (2010), AT&T National (2010), BMW Championship 2011, WGCCadillac Championship (2012) y el US Open logrado el domingo pasado.

Después de que Tiger Woods ganó el US Open en 2008 ningún estadounidense logró levantar el título de un major. Junto a Justin Rose otros 11 jugadores se quedaron con los torneos grandes. Esta temporada se han jugado dos. El Masters de Augusta lo ganó el australiano Adam Scott, el primero de esa nacionalidad en calzarse la chaqueta verde, y ahora el británico se quedó con el Abierto de Estados Unidos.

Rompió la mala racha En 1970 Tony Jacklin fue el último jugador inglés en lograr el título del US Open. Con la victoria de Rose se cortó el mal registro de 43 años sin logros británicos.


OCIO

Puzzle..........18 JUNIO

Su Alteza

Cremas Etapa

Aluminio

Letra numeral Panul

Tío del norte Enredos

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

Regalo Dentro

MAX: 15° MIN: 0°

MAX: 16° MIN: 1°

MAX: 17° MIN: 2°

MAX: 14° MIN: 6°

Nombre femenino Azoe

CalcioRelatar Puerta Matador Hermana

Tonelada

Pájaros

Gasa

50

Arruina

Intervenir

Detesta

Posesivo

Dentro

Regazo

Tenista Medida Propietaria chileno Letra negativa

1/2 Niet

Punto cardinal Pariente de Mahoma

Letra numeral Padre

..

Vocal llena

Aparece

N.Musical

3,1416

Altar

D E P O R T I S T A

T E N I S T A

M

A P I O

A S A R A R I D O S S

P O T R O R O

A S A S E A R A D A A L I V I S E S E O N

twitter.com/PublimetroChile - facebook.com/publimetro - www.publimetro.cl

D L I O S N O N I

P I A R C O S A S A L A D O

L A C A A C R R I P

L E R M A R A A N A R A S I R O O O M C A A T A R R O S R O E D R I O O N A L I

O N U Ñ E Z C O L O S O

O N A A N A U T A S

N R A B O L L A M A

S A L I D A A C

O N A S L A R A

A R L E I T S A A R R A N O S A O M P E R A R A

Os,Os,Os, Resistencia

Terminac. verbal

Letra numeral

Hermana

Final de adorar

C O A

E

L I M A R A R A L S A D B E A M R R A A N S E D P A A S R O R

Yodo Su Alteza

De esta manera Centro espacial Este

Vitamina

M O R E N O

Socorro

1/2 Sara

Ansia

Lago de Africa

Pariente deMahoma

Calcio

Arrullo

Radio

217680

U N O R

Nada

Fósforo

Masurio

Puesta

Tío del Caricias norte Antes de las 12.00 Frotar

Cifra romana Regalo

Vocal débil

Gracia Pedido

Naipe

A

G A N A R

Padre Actinio Compositor mexicano

Asaltar

Impar

Cocido

Poema

Vitamina

Dueña

Amalgama Elogiar

Aluminio Amperio

Negación

Marinos

Flama

La última

Posesivo

Gigante

Vitamina

Salobre Chacó

Condimento

ArgónNivel

Indios

Dea sin Cont. del la primera tema

Noción

La última

Aquella

Aleta

Sacerdotes Hebreos

Asurar

Postura

Fiera

Puesta

Aceite

Cola

Nada

Puño

1/2 SA

Indio

R,R,R, A la moda 1/2 Roma

Es (ingl.)

▼ MAX: 13° MIN: 3°

largo Antes de Cristo ▼

Predecir

El tiempo HOY

Círculo

Roentgen Tostado Aplanar Provocar Lo habla Espilón Esmerilar Detesta el reo Isla gala

¡ a

Natalia Siwiec es una modelo polaca de 25 años que en el 2012 fue elegida como la reina de la Eurocopa y ahora intentará retener el cetro en la Copa Confederaciones que se está disputando en Brasil. Natalia ya avisó que en esta edición apoyará a España e Italia y quien sabe si la copa la gana uno de sus favoritos, se anima a regalar otra infartante sesión de fotos, como las que ha hecho en la tradicional revista Playboy. / ARCHIVO

Ñ,Ñ,Ñ,

Puzzle..........17 JUNIO

MARCELO DIAZ Enroque

Deuterio

10 - 9 Pintor famoso

Arrullo

Degenerados

Uranio

Aparecer

Frena

Au galo Secos

1/2 Anca

Rostro Forma

Por poco N.Musical

Ficticio

1 0

R es

Cont. del tema

Batracio Masa

Azoe

Aquí

Nombre femenino Terminac. Quemar Corcel verbal Puño

Aquellos

Nota Fisco musical

Litro

Altar

Medida

Cubrir

Galaxia

O

Cantar Tango famoso

Obtener

GUILLERMO NUÑEZ

Ella está alborotando la Copa Confederaciones

15

www.elgraficochile.cl Martes 18 de junio 2013

O D I A S O S S A R

D E A M A O C A S O

I A Z A L I S A A S I



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.