20130620_cl_diarioelgrafico

Page 1

¿POR QUÉ ZAMORANO SE PUSO LA CAMISETA DE LA U EN MIAMI?

Jueves 20 de junio 2013

LA U VA POR DOS

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

W W W. E L G R A F I C O C H I L E . C L

Y GUTIÉRREZ SE F U E N IN G U N E A N D O A BENÍTEZ

REFUERZOS MÁS y con ganas de volver a los azules, mientras que José Yuraszeck adelantó que ya tienen listo a un defensor argentino de experiencia que será anunciado cunando termine el torneo trasandino PÁGINA 4

JEREMÍAS Y SU NUEVA VIDA

El piloto del Team Publimetro se sinceró luego del accidente que casi le cuesta la vida en Abu Dhabi, poco antes del nacimiento de su hija Zoe: “Mi vida cambió”, dice Israel PÁGINA 14

PHOTOSPORT

Rodrigo Tello ya está en Chile

O L O C O L O AC Á M A M U POR S

a por su lateral de Palestino luch ex El s. bo al s lo de zo en el tercer refuer r Jason Silva se convirtió neficio organizados po be a s to en ev do ni te ha o ce dos tumores. El zurd ldés progenitora, quien pade des y Jaime Pajarito Va an rn Fe or ni Ju s” eo n ayuda de los “europ sus ex compañeros y co


02

COLO COLO

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

La íntima motivación de Jason Silva ya fue confirmado como el tercer refuerzo albo y hoy se integra a la pretemporada. Al zurdo siempre lo ha acompañado un drama familiar que se ha convertido en su mayor impulso para progresar.

Es un sueño cumplido lo que estoy viviendo... Estoy muy contento

Las primeras palabras de Silva como jugador albo.

El fichaje de Jason Silva en Colo Colo se transformó en una gran alegría dentro de días duros en su vida. Hace un tiempo que a su madre, Irene Pérez, le descubrieron dos tumores y el jugador debió aprender a convivir con ese dolor para no perder el foco de una carrera que siempre pintó para algo más. “Yo fui el primero al que le contó lo de su mamá y después se lo dije al profe Emiliano (Astorga). Él se portó muy bien, porque siempre lo entendió y le preguntaba si quería jugar, si se sentía bien”, recuerda Roberto Ávalos, el gran amigo que Jason se lleva de Palestino, tanto que el volante se anima a decir que “somos como hermanos”. “En la cancha no demostraba estar triste, pero fuera de ella uno sentía que no estaba bien y ahí lo acogimos aún más”, añade Roberto Bishara, otro de los compañeros que siempre estuvo cerca del nuevo albo. Lo cierto es que si bien Silva siempre dijo estar listo para saltar a la cancha,

vivió momentos complicados, esos donde la fuerza parece no estar y allí el entrenador árabe fue clave para mantenerlo metido en el fútbol. “Lo aconsejé mucho cuando se bajoneaba, le dije que tenía futuro y que si lograba llegar arriba tendría a su mamá más tranquila. Le planteé que debía dedicarse a esto para tener más dinero, que no se bajoneara, porque si él estaba bien como jugador podía tener una mejor condición económica y ayudar mucho más a su madre”, confiesa Emiliano Astorga, DT con el cual Jason fue siempre titular y pudo explotar todas sus condiciones. La enfermedad de la señora Irene se ha ido complicando y, por ende, el desembolso monetario ha sido cada vez mayor. Ahora necesita ser operada lo antes posible y eso llevó a que el fin de semana pasado se hiciera un beneficio para recaudar fondos. “Me dijo que necesitaba dinero para operar a su mamá y me pidió mi camiseta y la del Tito Bishara para rematarlas. Yo le dije ‘pero con esas no vas a sacar nada de plata, jajá, tenemos que hacer algo grande’. Al final le conseguí camisetas de Junior Fernandes, Alexis, Vidal, Valdés, incluso el Pajarito nos regaló a dos artistas para que actuaran en el beneficio y todo resultó tan bien que juntamos más del dinero que teníamos presupuestado”, señala Ávalos. “Estaba súper emocionado, después del evento me mandaba mensajes de agradecimiento y yo de apoyo. Lo bueno fue que se unió el fútbol en torno a él y eso se

Lo de su madre siempre lo motivó para mejorar... él sabe que estando en Colo Colo las cosas pueden ser más fáciles para tenerla más tranquila Roberto Ávalos, su entrañable amigo en Palestino.

En la cancha no demostraba estar triste, pero fuera de ella uno sentía que no estaba bien y ahí lo acogimos aún más

Bishara y el complicado semestre de Silva.

agradece”, recalca Bishara. Así, en medio de esos días turbulentos fue que el zurdo se enteró del interés de Colo Colo y de Gustavo Benítez, entrenador que lo hizo debutar con 18 años. El jugador tenía cerca la posibilidad que tanto buscó, el salto que siempre esperó, no sólo por él, sino que principalmente por su mamá Irene. “El sabía hace una semana que estaba la opción y estaba muy emocionado, esperando que lo contactaran y eso pasó hoy (ayer), así que apenas se confirmó, me llamó y me dijo ‘apúrate Pelao, que quiero despedirme de ti’. Al final no alcancé a llegar, pero le dije que se fuera tranquilo, que ya nos veríamos y me respondió que estaría agradecido de mí eternamente y que siempre sería su amigo”, recalca Ávalos. Silva se va tras varios años en La Cisterna y la verdad es que no hubo ningún palestinista que no se alegrara con la noticia. “Ha pasado un semestre muy complicado y su madre es la motivación del día a día, vive con ella y por eso es un paso para toda su familia. Además va a ser papá muy luego, así que estoy feliz por él. Es un muchacho humilde y muy trabajador”, señala el Tito Bishara.

” Emiliano Astorga, su ex DT: “Hay pocos como él” 17 “ ” partidos jugó Jason Silva este semestre bajo el mando de Astorga. Fue pieza clave de la oncena árabe. Anotó cinco goles.

Emiliano Astorga conoce de sobremanera a Silva y confía en que el zurdo brillará en Macul / AGENCIAUNO

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

En La Cisterna tenían claro que la partida de Jason Silva a Colo Colo era cosa de tiempo. Por eso Emiliano Astorga, DT de Palestino, siempre estuvo preparado y nunca puso trabas a su partida, pese a ser uno de los estandartes de su oncena. “No me opuse a que se fuera, no soy de esos que los retiene, tenía las puertas abiertas para salir. Estaba muy ilusionado, porque hace dos semanas estaba saliendo su nombre”, afirma Astorga. El entrenador lo erigió como

uno de sus jugadores predilectos, tanto que el zurdo jugó como titular los 17 partidos del torneo recién pasado y anotó cuatro goles. Por todo esto, el estratega no duda en confirmar que el Cacique se lleva a un gran jugador. “Le va a ir bastante bien, es muy exquisito en la parte técnica, tiene muy buen remate de ditancia y mucha dinámica, estaba rindiendo mucho y era uno de los importantes. Yo creo que está preparado para soportar lo que significa

Colo Colo, tiene muchas condiciones, son pocos los volantes por izquierda que son como él. Espero que tenga la personalidad y juegue suelto, tengo plena confianza en él”. Otro punto que juega a favor de Silva es que Gustavo Benítez lo conoce desde los 18 años y que fue el entrenador que lo hizo debutar. “Eso le da confianza, si lo lleva Benítez es porque sabe como sacarle rendimiento”, añade Astorga. PABLO VERA OJEDA

Yo creo que está preparado para soportar lo que significa Colo Colo

El análisis de Emiliano Astorga, el entrenador que lo hizo explotar en el cuadro árabe.

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Director de Arte: Rodrigo Romano.com - Diseño: Manuela del Pino - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Mauricio Becerra - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@ publimetro.cl - Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. - Diario El Gráfico Chile se imprime en: Copesa Impresores S.A.


CO LO CO LO

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

03

Gutiérrez se fue del Monumental ninguneando a Gustavo Benítez El delantero no seguirá en Macul y le pegó a varios en su despedida. Junto a él, otros cinco elementos fueron desafectados del plantel que afrontará este segundo semestre. Se sabía que el de hoy sería uno de esos días tensos en los que las decisiones terminarían con varios afectados. Pese a que en la práctica matinal estuvieron todos, tras la vuelta a los camarines llegaría la hora de la verdad. Uno a uno los jugadores que serían desafectados fueron llamados por el DT Gustavo Benítez y por Juan Gutiérrez y se les informó que no estaban en la nómina que viajaría a la pretemporada en Mantagua. Fue así que tras conocer la noticia, Francisco Prieto, Bruno Romo, Boris Rieloff, Roberto Gutiérrez, Gerson Martínez y Juan Guillermo Domínguez comenzaron a salir del Monumental. La mayoría se fue sin decir palabra alguna, incluso el Pájaro simuló salir por un sector y finalmente se fue raudo por otro, evitando así el asedio de la prensa. Las horas pasaron y el delantero finalmente rompió con su ostracismo en Radio ADN. El ex UC comenzó hablando del DT Gustavo Benítez y señaló que “no sé por qué llegó Benítez, que no estaba dirigiendo en ninguna parte. No nos vio en terreno,

no hay argumentos, en la televisión dicen que los exámenes médicos no estaban bien y eso es mentira, deberían dejar de hablar esas cosas. No entiendo por qué lo hacen”. Luego, siguió afinando su artillería y agregó que “se han hablado muchas cosas de mí y muy poco es cierto. No entro en los planes de Benítez, no sé por qué, él dice que no ha tenido una buena información sobre mí... Yo no juzgo a las personas sin conocerlas, sin verlas. Tampoco ha preguntado por qué han pasado las cosas, yo sé que son órdenes de arriba (de Blanco y Negro)”, tiró. Otro que ayer abandonó el Monumental fue Juan Guillermo Domínguez. El colombiano fue titular casi siempre y señaló que “a la pretemporada no voy, pero tengo la ilusión de seguir acá. Juan Gutiérrez me dijo que no viajaría y me sorprendió, porque vengo de ser titular siempre, no sé qué pasó”. El lateral tiene contrato hasta fin de año y seguirá entrenando en el Monumental a la espera de aclarar su futuro, lo mismo hará el resto de los cortados. Mientras, los albos ya viajaron a la pretemporada de Mantagua y en la previa del viaje, Sebastián Toro, uno que tendrá revancha, aseveró que “crédito no hay nada, hemos tenido muchos años malos. Uno tiene que amar este club o si no no creo que sirva estar acá”.

BRUNO ROMO

GERSON MARTÍNEZ

JUAN G. DOMÍNGUEZ FRANCISCO PRIETO

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

Pelea con la U. Colo Colo también va por Farfán Fue una de las revelaciones del torneo y uno de los primeros nombres que sonó en Universidad de Chile como refuerzo para el Apertura 2013-2014. Se trata del mediapunta Rubén Farfán de Unión La Calera, equipo que en las próximas horas espera una oferta de los azules por el diestro. Sin embargo, anoche surgió su nombre en Colo Colo,

BORIS RIELOFF

club que entraría en una nueva puja con los universitarios. “Es un honor que me vinculen con los dos grandes de Santiago. Significa que hice las cosas bien en La Calera y que los DTs de Colo Colo y la U me quieren en Santiago”, confesó el calerano a Diario El Gráfico. Otro equipo que está tras él es O’Higgins de Rancagua. ELGRAFICOCHILE.CL

El delantero no va más en el Monumental. Se fue criticando a la dirigencia y a Benítez

/ AGENCIAUNO

LAS BOMBAS QUE DEJÓ EL PÁJARO EN SU ADIÓS

Benítez es un entrenador que no está dirigiendo, juzga a las personas sin conocerlas

Lo único que me dijo es ‘hola Roberto’ y desde ahí que no hemos hablado. Nunca preguntó nada

Yo no juzgo a las personas sin conocerlas. Sé que son órdenes de arriba (de Blanco y Negro)

” ”

No sé por qué llegó Benítez, que no estaba dirigiendo en ninguna parte. No nos vio en terreno


04

U. DE CH ILE

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

JULIO CHIARINI El arquero titularísimo de Instituto de Córdoba habló con El Gráfico acerca de su gran presente que hoy hace que su nombre no sólo suene en la U sino que también en San Lorenzo, cuadro que busca fichar a Johnny Herrera.

“NO TENGO PROBLEMAS DE PELEAR EL PUESTO CON NADIE” Desde el 2009 el arco de Instituto de Córdoba es custodiado por uno que por estos días, pese a que aún le restan dos años de contrato en La Gloria, se ha transformado en uno de los goleros más cotizados no sólo de la B Nacional sino del fútbol argentino. Vélez Sarsfield, Godoy Cruz, San Lorenzo, elenco que quiere a Johnny Herrera entre sus filas, e incluso Boca Juniors han sondeado al portero que ante una posible salida de Superboy en la U asoma como alternativa entendiendo su pasado al lado de Darío Franco. ¿Que te parece que se hable del interés de tanto equipo importante? También lógicamente te pregunto por el de Universidad de Chile en particular... Sería un sueño para mí llegar a la U. Llegar a un club grande es uno de los objetivos y metas que tengo, acá en Argentina también se habla de algunos, pero apareció también la U. Todos saben lo que significa llegar allá, el solo hecho que se mencione mi nombre es un

orgullo muy grande. En estos días no hemos hablado con Darío, tenemos una muy buena relación y sería algo muy lindo que le aportaría mucho a mi carrera y no tengo duda que si me toca ir las cosas van a salir bien. Tienes varias posibilidades pese a la mala campaña realizada allá, eso habla de tu buen desempeño... No tuvimos un año bueno, sacamos muy pocos puntos, hemos ganado muy pocos partidos, pero bueno en lo grupal fue complicado por eso. En lo individual contento, tuve un año lindo que me sirvió para agarrar mucha experiencia, me ha hecho más arquero y aprender bastante, en ese sentido lo valoré bastante. La hinchada te ha hecho un par de homenajes, como que se hizo la idea de tu partida... No me esperaba tanto cariño, es algo muy raro que pasó, lo disfruté muchísimo. Muy feliz sabiendo que la gente me apoya y quiere lo mejor para mi futuro, eso se ve muy poco. Estoy agradecido esperando que aparezca una oportunidad buena pensando a futuro.

Mantuviste la relación estrecha con Darío Franco desde Córdoba ¿Qué destacas de él? Piensa el fútbol que a mí me gusta, el fútbol por abajo, salir jugando desde el arquero, a mí me hizo crecer mucho en ese sentido. Es un tipo que tu lo ves tiene su carácter dentro de la cancha, pero fuera de ella es una gran persona, tranquilo y que vive el fútbol demasiado al límite, es su vida. Acá dejó una imagen muy grande, creo que Instituto en su vida vio el estilo de fútbol que jugamos el año pasado, por eso creo que lo recuerdan mucho. Vivieron el casi ascenso y el casi descenso junto a Darío antes que partiera... ¿Cómo fue todo eso? Me dolió mucho y a la gente igual. Se armó un grupo entero que cambió un poco el fútbol en Argentina en ese momento, todos hablaban de nosotros, Instituto trató de formar un plantel importante, pero no se dieron los resultados. Después se fue Darío y caímos de la misma manera, no tuvimos un año bueno, pero creo que fuimos los propios jugadores que no supimos estar a la altura de las circunstancias.

Julio Chiarini de 31 años, pese a tener contrato vigente con Instituto, también es carta para fichar en algunos grandes de Argentina

De ese plantel está acá Ezequiel Videla... Con Eze hablamos seguido en su momento, ahora hace poco estuvimos en un casamiento. Para mí es un crack, uno de los mejores cinco que he visto, me gusta mucho su juego, me encanta las ganas que tiene para jugar. También en Chile está Nico López Matri que también es un gran jugador, tengo excelente relación con los dos. Herrera deja el arco y se llegara a dar tu llegada, complicado no? Sería una responsabilidad linda e importante. Para mí Johnny es un arquero al cual trato de copiarle muchas cosas, rápido,

potente, gana partidos, es del típico portero que a mí me gustan y que uno quiere copiar. Uno lo ha seguido y sabe lo que significa para la U, pero bueno me tengo confianza y uno puede revertir todas las cosas dentro del campo de juego y si en algún momento me toca ir intentaré hacer un poquito de lo que ha hecho en el club. De concretarse la salida de Johnny queda Paulo Garcés. Una buena disputa en el arco... Estamos hablando de supuestos, porque hasta ahora no he sabido nada formal de parte de Darío. No tengo drama de pelear el puesto con nadie, soy un tipo que trabajo, responsable,

/ AFP

siempre tuve y he tenido una muy buena relación con los colegas, toda la vida he peleado el lugar sanamente. ¿Cuales son las fortalezas y sello de Julio Chiarini? La madurez que he agarrado después de tantos partidos seguidos. Creo que lo principal mío es la fuerza en las piernas, me trato de anticipar a la jugada, creo que los mano a mano también entendiendo que no soy muy corpulento e intento equipararlo con eso, la rapidez.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

Tello llegó a Chile y Yuraszeck confirma defensa Al mismo tiempo que el plantel de Universidad de Chile efectuaba a full sus trabajos en la pretemporada que se lleva a cabo desde el lunes en La Serena, Rodrigo Tello, uno de los que está muy cerca de retornar a la institución que lo vio nacer futbolísticamente hace poco más de una década, arribaba al aeropuerto Arturo Merino Benítez proveniente de Portugal, escala que hizo en sus vacaciones que iniciaron en Turquía. “Siempre he querido volver de buena forma, la gente piensa que cuando uno llega más viejo viene acabar la carrera y no a jugar bien, sino a pasar el tiempo. Si uno llega, como ha crecido el fútbol chileno, es para aportar así”, aseguró el volante que quedó libre tras finalizar el contrato con el Eskişehirspor. “Tengo a mi equipo que me está presionando en Turquía, para renovar. Allá están esperando la elección del presidente para definir mi futuro”, apuntó. Azul Azul se comunicó por teléfono con el ex jugador del Sporting de Lisboa para al menos sentarse a conversar,

teniendo en cuenta que no estaba dentro de sus planes contar con el zurdo entre otras cosas por encontrarse aún vigente en Europa. “Lógicamente que sacrificaría dinero por la U... Siempre es bonito volver a casa. Salí joven en ese tiempo fue un equipo bastante bueno, la gente recuerda mucho el bicampeonato en 1999 y 2000, es bonito recordar todo eso”, aseguró. Tello, quien podría confirmarse dentro de los próximos días como la nueva cara azul, no tuvo problemas en analizar el cuestionado presente del posible nuevo jefe. “No ha venido con la misma senda de lo que hizo Sampaoli, por ahí ganó la Copa Chile, pero lo más importante es el campeonato nacional e internacional, que bajó un poco el nivel. La U siempre está arriba en los últimos años ha sido el equipo más importante de Chile y bueno se va a potenciar con los jugadores que vengan pensando en la Sudamericana”. El medallista olímpico en Sydney 2000 también hizo propicia la instancia para

33

años tiene el mediocampista que ya se encuentra en Chile para negociar su llegada la U. Está libre, pero en Turquía su “ex” club le quiere renovar. conversar acerca de la Roja liderada por Jorge Sampaoli y la vuelta de Pizarro. “Chile ha mostrado un cambio de actitud, de juego y sabe a lo que está jugando. Era lo que se tenía que hacer, si se dejaba pasar más tiempo quizá no llegábamos al Mundial... Muy contento por Pizarro, por mí debería haber vuelto antes, que bueno que esté y demuestre lo buen jugador que es”, cerró. En la Cuarta Región, Franco ya cuenta con un par de caras nuevas. Marcelo Jorquera fue presentado ayer por el presidente, José Yuraszeck, oportunidad en que el mandamás

laico aprovechó para dar pistas de las últimas contrataciones que se vendrán. “Esperemos dos jugadores más, con uno ya hemos conversado y vendrá del fútbol argentino, un zaguero de experiencia y renombre, pero no podemos decir quién es hasta el término del campeonato allá”. El transandino que termina contrato con Vélez Sarsfield el 30 de junio, Juan Ignacio Sills, aparece como la posibilidad más cercana para llegar a reforzar la línea posterior, agregando el dato de que el DT cruzalteño lo conoce a la perfección, ya que lo tuvo en Instituto. Desde el otro lado de la cordillera aseguran que “es un hecho que Sills no va a seguir en Vélez. Queda libre y no hay intenciones de renovarle el contrato”, apuntan. Tello sería uno y Sills el otro, aunque de todas formas la regencia del Romántico Viajero podría sacar un as bajo la manga y allanar el arribo de otro nombre en la defensa, pero que igualmente cruzará desde Argentina. RAFAEL VERDUGO

Rodrigo Tello partió de Universidad de Chile en el 2000 y trece años después podría vestir la camiseta del club de sus amores nuevamente / ARCHIVO


U. CATÓLICA

“Soy optimista de que se quede Sosa” Lasarte habló por primera vez en la pretemporada. Quiere tener la dupla SosaCastillo en el Apertura

Martín Lasarte en primer plano, atrás Ismael Sosa. El delantero es prioridad para el uruguayo / PHOTOSPORT

El entrenador de Universidad Católica, el uruguayo Martín Lasarte, espera la permanencia de los delanteros Nicolás Castillo e Ismael Sosa de cara al segundo semestre, donde el cuadro cruzado deberá afrontar una exigente agenda. El seleccionado nacional sub 20 se apresta a participar en el Mundial de Turquía con el elenco que dirige Mario Salas. El jugador es seguido de cerca por algunos clubes europeos y luego del certamen planetario podría dejar la UC para jugar en el viejo continente. Ante esto, el estratega del elenco de la franja confía en la presencia del goleador juvenil para el próximo Torneo de

Apertura y la Copa Sudamericana. “Contamos con Nico. El respaldo y la confianza que tenemos en él está. El Mundial le hará bien”, sostuvo. Además, el ex DT de la Real Sociedad cree que Ismael Sosa, goleador de Universidad Católica en el pasado Torneo de Transición con ocho goles, continuará en la precordillera. Recordar que el jugador transandino adelantó a comienzos de semana que “no voy a volver a Chile, es lo más seguro”. “Lo de Ismael Sosa lo veo cerca, soy optimista en pensar que se quedará con nosotros”, indicó. Respecto a las dificultades existentes para conseguir la continuidad del volante defensivo Tomás Costa, Lasarte declaró que “nuestra idea es contar con Tomás. Lo he llamado varias veces, se está en conversaciones y no está para nada terminado. Eso sí, tenemos un plan B por lo de Costa, aunque esperamos que se quede”. ELGRAFICOCHILE.CL

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

ESTO TIENE LA UC CRISTOPHER TOSELLI ANDRÉS GUTIÉRREZ CLAUDIO SANTIS

Panorama cruzado

HANS MARTÍNEZ •

Se fueron. Carlos Bueno, Carlos Villanueva, Sixto Peralta.

Se irían. Negocian la renovación de Tomás Costa e Ismael Sosa.

Partirían a préstamo. Fabián Cerda, Marko Biskupovic, José Martínez, Matías Jadue.

Vuelven. Analizarán a Diego Opazo (San Marcos de Arica) y Diego Oyarzún (Deportes Valdivia).

Suenan. Luis Ignacio Assef (Naval), Luis Santelices (Curicó Unido), Sebastián Pol (Cobreloa).

DIEGO OYARZÚN

CRISTIÁN ÁLVAREZ

ENZO ANDÍA

GUILLERMO MARIPÁN

ALFONSO PAROT

RODRIGO VALENZUELA

MARCELO PÉREZ

GONZALO SEPÚLVEDA CLAUDIO SEPÚLVEDA (*)

MILOVAN MIROSEVIC FABIÁN MANZANO CAMILO GAÍNZA

FERNANDO CORDERO MICHAEL RÍOS

FERNANDO MENESES

NICOLÁS CASTILLO FRANK FERNÁNDEZ

MATÍAS MIER DIEGO ROJAS (*)

ÁLVARO RAMOS ALLAN LUTTECKE

(*) LESIONADO

05


06

EN TR EV ISTA

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

OMAR MERLO El defensor de Huachipato está casi recuperado de la grave lesión sufrida en la final del Clausura 2012. El argentino lamentó perder la chance de actuar en la Copa Libertadores y confesó que está preparado para volver a las canchas. Además, el zaguero contó su llegada a lo rockstar a su ciudad natal, su amistad con Alexis Sánchez en River y su vida familiar.

“VIVÍ UNA PESADILLA Y AHORA SÓLO PIENSO EN GANAR OTRO TÍTULO” El 9 de diciembre de 2012 es un día que nunca podrá olvidar el argentino Omar Jesús Merlo (26). El defensor de Huachipato definió la suerte de los industriales desde los doce pasos. Su acierto significó que el elenco industrial se alzara campeón por lanzamientos penales frente a la Unión Española, en una verdadera muerte súbita, luego de 38 años de espera. El formado en Colón de Santa Fe no falló desde el punto penal y desató la algarabia en las 10 mil personas que llegaron al CAP. Pero en un par de segundos el festejo terminó en llanto, desazón y sufrimiento. La rotura del ligamento cruzado en la rodilla derecha lo alejó de toda competencia en el primer semestre de 2013. El “5” del acero se confesó con El Gráfico Chile y narró la complicada situación vivida durante estos seis meses. “Todo este tiempo fue durísimo para mí, sobre todo ver la Copa Libertadores desde la televisión. Eso fue lo peor, porque uno siempre soñó con estar en un torneo internacional y enfrentar a elencos de primer nivel. Fue complicado, la verdad. Imagínate, nunca me había lesionado ni muscularmente ni en las articulaciones. Venía mostrando un gran nivel y había actuado en forma consecutiva, pero ocurrió lo impensado. Siempre, hasta el día de hoy, me cuestiono el porqué salté.... Es cierto, siempre hice lo mismo cuando convertí y en un segundo pasó lo peor. Mis deseos de estar bien, de llegar a la primera fecha del Apertura son

las que me han ayudado en esta recuperación”, aseguró.

FINAL Y COMIENZO

2

El santafesino era una de las prioridades para la Universidad Católica. Los cruzados le realizaron un seguimiento tras el campañón realizado primero en Unión San Felipe durante 2011 y luego como un pilar fundamental para Jorge Pellicer en Huachipato. Sin embargo, la rotura de ligamentos también dejó al blondo sin pan ni pedazo. Para peor, el certamen continental lo tuvo que ver en un LCD y en las tribunas del recinto de Desiderio García en Talcahuano. “Uno se pone triste por todo. Había muchos interesados por mi carta, aunque tenía mil deseos de estar en la zaga de Huachipato. Quería defender los colores del club en la Libertadores, pero perderse todo eso me dolió demasiado. Alenté a mis compañeros como un hincha más y pude viajar a Brasil con ellos en el triunfo ante Gremio en Porto Alegre. Eso fue fabuloso y festejé como un fanático más del club. Lo que sí me dio bronca fue quedar fuera por diferencia de goles. Era un grupo difícil y tenía la fe de pasar a la siguiente ronda, porque así iba a tener la posibilidad de jugar. Viví una pesadilla y ahora sólo pienso en ganar otro título”, sentenció.

sanfelipeña, el defensa actuó en los 36 lances de la temporada y se apuntó con 3 mil 240 minutos en cancha, mientras que la oncena de la usina también dijo presente en ambos campeonatos sumando 40 lances en 2012. “Ni siquiera me suspendieron ni tampoco tuve alguna molestia física. Los jugué todos, pero cuando la mala suerte se hace presente no hay como sacarla. No me había pasado nada y en el momento de la definición por el título me sucedió lo más raro que podría haber sucedido. Lo único que quiero es volver a mi nivel, estar en un ciento por ciento y quedar bien para tener dos y muchos más en óptimas condiciones”, comentó. Además, el jugador también confidenció que “sí tengo un poco de miedo de volver a la cancha, porque aún no he realizado actividades de fútbol reducido y tampoco he estado al nivel de trancar, saltar, correr, que son cosas básicas. Sé que la operación fue un éxito y ahora tengo que ir quemando etapas. Quiero volver a ser el mismo de antes”.

EL IRREMPLAZABLE

EL OMAR DE LA GENTE

Desde que empezó a jugar en Chile, Merlo dijo presente en todos los compromisos de la temporada. En la escuadra

títulos suma Omar Merlo en su carrera como futbolista. El primero fue el 2008 con River Plate, mientras que en 2012 levantó la copa con Huachipato.

En la época estival, el defensor de Huachipato viajó hasta Santa Clara de Buena Vista, poblado ubicado a 80 kilómetros de

Merlo fue estelar y vital para obtener el segundo título con Huachipato. Su contrato finaliza a fines de 2013/ AGENCIAUNO

Santa Fe y habitado por 3 mil personas. Merlo, tras obtener el título con Huachipato, fue recibido al puro estilo de Maradona y Messi. “La gente siempre está preocupada de mí y me mandan mensajes antes de los partidos y están al tanto de lo que sucede con Huachipato. Además, los partidos son transmitidos allá y nadie se los pierde. A mi llegada me recibieron como un héroe y la sorpresa que me tenían fue muy linda. Me sacaron a pasear en un coche de bomberos y voy a estar agradecidos de todos por el cariño brindado, mientras me recuperaba”, asintió. Entre los afectos más importantes para el defensa está su novia Jessica y su sobrino Santiago. “Con mi novia me vine a vivir cuando llegué a San Felipe

y todo ha resultado muy bien. La verdad que es el apoyo fundamental tenerla al lado mío en este tema de la lesión. Ha sido importantísima para mí y estoy contento, porque todo ha resultado bien entre nosotros”. ¿Y el matrimonio, cuándo? “Jajajajá, vamos tranquilo. Aún no hay planes, jajajá”.

BUENA ONDA CON AS9

River Plate acogió al formado en Colón de Santa Fe durante 2008. En el Monumental de Núñez levantó el primer título en su carrera con Diego Pablo Simeone en el banquillo. En aquel plantel compartió con Alexis Sánchez, quien fue uno de los pilares del último título en Primera División para el cuadro millonario. “Fue una experiencia increíble, a pesar que me tocó jugar

Le tengo un gran cariño a Chile, porque siempre me han tratado muy bien. Me dieron una oportunidad y me gustaría seguir por mucho tiempo

Omar Jesús Merlo y su cariño por el país

El formado en Colón de Santa Fe levantó el segundo título en su carrera, a pesar de su grave lesión/ AGENCIAUNO

sólo un par de partidos. Pude conocer a jugadores como el Burrito Ortega, Sebastián Abreú, Alexis Sánchez, Eduardo Tuzzio y Diego Buonnanotte. Alexis siempre demostró alegría, ganas y mucho talento. Se le veía contento y estaba haciendo todo el día jueguito con la pelota. Es una tremenda persona. Todo el camarín lo quería y siempre hubo una excelente relación. Eso nos llevó a ganar el título. Estar con él y todos los personajes históricos del plantel son cosas que uno nunca olvida”. También, en el elenco sabalero conoció a otro chileno: Eros Pérez. “Mientras yo estaba en las juveniles lo conocí tambien. Debuté con Julio César Falcioni y tuve como entrenador a Leonardo Astrada. Conocí a Esteban Fuertes, quien también trascendió en Universidad Católica. En general tengo los mejores recuerdos de todo lo que hice en Colón y River es algo inolvidable. Me siento un afortunado en el fútbol, aunque tengo una espinita clavada tras la lesión. Sólo quiero estar en algún torneo internacional y más adelante partir a Europa”, finalizó.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding


FÚ TB OL CH ILE NO

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

Mario Lepe dio el visto bueno para volver a dirigir El ex DT de la Universidad Católica tiene todo acordado para asumir el banquillo de Naval. Varios clubes de la Primera B comenzaron a ratificar sus elementos para debutar en óptimas condiciones en la Copa Chile. La palabra revancha cobra fuerza para uno de los vilipendeados técnicos nacionales. Los elencos de la Primera B no se quedan atrás en materia de refuerzos y todos ellos buscan lo más granado en el mercado local y extranjero. El ex entrenador de la Universidad Católica, Mario Lepe, tiene todo acordado para transformarse en el próximo entrenador del cuadro de Deportes Naval, que ya comenzó a trabajar de cara al debut en

El ex entrenador de Universidad Católica asumirá en los próximos días en el cuadro del Ancla /PHOTOSPORT

MES DEL PADRE REGALA UNA SUSCRIPCIÓN ANUAL

la Copa Chile, donde enfrentará a la Universidad de Concepción, Huachipato y Lota Schwager. El ex referente de la franja cruzada acordó el tema económico y el ex mediocampista estará el próximo fin de semana para conocer in situ la infraestructura para trabajar en la ciudad porteña. “Puedo decir que el tema de Mario Lepe está confirmado un 99,9 por ciento. La verdad que él quiere visitar la zona e interiorizarse bien sobre lo que es Naval. Nosotros estamos felices de tener un técnico así, pero sólo falta eso y acordar un par de claúsulas más”, dijo el encargado de la comisión de fútbol del club, Carlos Montes. Además, el directivo manifestó que “durante estos días vamos a redactar el contrato para enviarlo. Respecto a la infraestructura no nos da miedo que él nos diga que no, porque quiere venir a dirigir a Naval”. Junto a Lepe estará como ayudante técnico Iván Endre, y Denis Escobar será el encargado de la preparación física.

En materia de refuerzos, Ronnie Fernández llegará a la institución, ya que está todo acordado con Wanderers para sellar el préstamo del jugador. Sigue el interés por fichar a Amed Pinto y Marcelo Ibáñez de Ñublense.

CAMBIÓ DE CASA

Deportes Concepción anunció la contratación de Sebastián Rojas. El lateral formado en Colo Colo entrenó todos estos días en la tienda navalina y finalmente fichó en los lilas. La situación causó molestia en la entidad porteña. Entre los que interesan al técnico Víctor Merello están Jaime Barrientos y Rodrigo Jara, ambos del Ancla. Igualmente, el Chueco apostará por contar con Matías Grandis y en las últimas horas fijó sus ojos en Renato Ramos, quien dejó San Marcos de Arica. Lota Schwager quiere al ex Colo Colo Phillip Araos, y Copiapó contrató a Marcelo Miranda como nuevo adiestrador.

RAÚL TOLEDO CASANOVA @van_heiding

220972

Aprovecha el % de descuento y además llévate de regalo una botella de vino reserva. 50% DESCUENTO

PROM

Suscr OCIÓ ipción N Botell + anual resaerdve vino a

Últim o dÍas s $17.400

Revista El Gráfico Chile, edición mensual La revista Nº1 del deporte

anuales

Valor precio normal $34.800

50% DESCUENTO

Revista Autos, edición mensual La revista Nº1 del del mundo motor

$17.400

anuales

Valor precio normal $34.800

50% DESCUENTO

Revista Golf Digest, edición mensual La revista Nº1 de golf

07

$21.000

anuales

suscripciones

Valor precio normal $42.000

* Valores no consideran envío a regiones. Recargo de $2.000 a todo Chile Vino de regalo se retira en Av. Kennedy 5735, oficina 906, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Promoción válida hasta agotar stock.

CONTACTO: (02) 2434 4900 · (+56) 9 8440 3239 · SUSCRIPCIONES@PUBLIMETRO.CL


08

IN TE RNAC IO NA L

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

Zamorano se calzó la azul en Miami

ESCA NEA EL CÓD IGO QR Y COM ENTA EN ELGRAFICOCHILE.CL

La foto causó revuelo en las redes sociales. ¿Traidor o solidario?

/ GENTILEZA LACUARTA.COM

Iván Zamorano es un reconocido fanático de Colo Colo, pero se vistió con la camiseta de Universidad de Chile, generando revuelo entre los hinchas del fútbol, en una cena a beneficio del Hogar de Cristo en Miami, Estados Unidos. Según constató ayer el sitio lacuarta.com, el ex capitán de la selección chilena aceptó el desafío de ponerse la polera del archirrival, pero sólo para que se vendiera más cara. “Si se la pone Zamorano, cuesta el doble”, dijeron los organizadores del evento. Bam Bam sonrió, pero se cuadró con la solidaridad. Finalmente, se transó en dos mil dólares. ELGRAFICOCHILE.CL

Sin jugar

Newell’s Old Boys nuevo campeón argentino Fiesta en Rosario. Newell’s Old Boys se proclamó campeón del torneo argentino tras completarse el partido de la decimoséptima jornada en el que Lanús, segundo en la clasificación, no pudo remontar un resultado adverso ante Estudiantes (2-0). El encuentro había sido suspendido con ese marcador la semana pasada, cuando el árbitro fue informado durante el descanso de que un hincha de Lanús había sido asesinado frente a una de las puertas del estadio Ciudad de La Plata. Newell’s, cuyo delantero Ignacio Scocco encabeza la tabla de goleadores con 11 tantos, obtiene su sexto título de campeón argentino con 38 puntos sumados en 18 de las 19 jornadas de la competición, con seis de ventaja sobre Lanús y River Plate. La escuadra rosarina que dirige Gerardo Martino, que también es semifinalista de la Copa Libertadores, ganó 12 partidos, empató dos, perdió cuatro, marcó 40 goles y encajó 20. “Es todo un sueño, vinimos para tratar de sacarlo de

217680

twitter.com/PublimetroChile - facebook.com/publimetro - www.publimetro.cl

una mala situación. Y hoy somos los mejores del futbol argentino. Cumplimos un sueño. Hay que disfrutarlo porque no se vive todos los días”, aseguró uno de los referentes de este plantel, Maxi Rodríguez, experimentado y talentoso volante que resignó dinero y ofertas de Europa para venir a salvar del descenso al equipo de su vida. A falta de una jornada, los que perdieron la categoría son Independiente y Unión. Los candidatos al tercer y último descenso son Argentinos Juniors, San Martín y Atlético Rafaela. ELGRAFICOCHILE.CL


EL GRÁFICO EN EL MUNDIAL

a alentar Valentina es chilena y aprovechó su viaje por Europa para venir Rojita / FOTOS: ELGRAFICOCHILE

a la

Ozlem, la Lady Gaga australiana, admitió ser hincha del fútbol y quiere gritar los goles de Ángelo Henríquez

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

a de estar al medio iasma mucho la ide

entus A Hiba, de Kuwait, le Marea Roja

09

de la famosa

Las bellezas que estarán con la Rojita en Turquía Chile jugará su primer partido en el Mundial sub 20 ante Egipto con un estadio que estará lleno. Entre los ocho mil asistentes habrá lindas mujeres para dedicarles los goles. A simple vista, a nadie parece importarle el Mundial sub 20 que comienza en pocos días. En Antalya, la mayoría de la gente no está ni siquiera enterada de la existencia del torneo. No hay hinchas en las calles, ni comerciantes vendiendo banderas o camisetas. Aquí, la preocupación es ponerse el mejor traje de baño, echarse bloqueador e ir a capear el sofocante calor a las costas del Mediterráneo. Entre aquellos gozadores están las bellas mujeres que llegan a Antalya desde todas partes del mundo y de Turquía. Aquí el sol quema

y rápido. Para ellas no es necesario estar tendidas al sol todo el día en las playas de Konyaalti o Lara. Basta con pasear por la antigua ciudad amurallada, visitar las ruinas otomanas, pasear en un barco pirata o comerse un kebab en la calle para que el sol haga su tarea. Se pueden ver rusas, australianas, alemanas, kuwaitíes e incluso chilenas. Aunque para la mayoría el fútbol es cosa de hombres, otras se entusiasman con la invitación de El Gráfico y están dispuestas a alentar a la Sub 20 de Mario Salas. A ESTADIO LLENO A pesar del poco interés demostrado en las calles, donde la publicidad colgada en los postes de luz y la que pasean los buses parece fuera de lugar, el domingo 23 de junio a las once de la mañana de Chile, cuando la Rojita haga su estreno en Turquía 2013 ante Egipto, lo hará en un estadio que debiese estar lleno. Hay que considerar que eso tampoco es tan difícil; en el

Akdeniz University Stadium solamente entran ocho mil personas. “Hasta el momento hay vendidas cerca de seis mil entradas y lo más seguro es que para el día del partido se terminen agotando”, dice Alper Dogmen, el gerente de la organización en la sede de Antalya. El miembro de la Federación Turca de Fútbol agrega que a pesar que no se hizo mucha publicidad en la televisión, el bajo costo de los boletos es un incentivo para que la gente se una a la fiesta del Mundial. Y es que las entradas más económicas, que te permiten ver los dos partidos de la jornada, cuestan alrededor de cinco mil pesos chilenos. Las más caras no suben de los diez mil. Para ver una final del Mundial, no hay que desembolsar más de doce mil. Los dirigentes chilenos podrían aprender.

JOSÉ PABLO HARZ DESDE TURQUÍA @jpharz

Ignacio Caroca

“Ahora a pensar en Colo Colo” A minutos de comenzar el viaje de regreso a Chile, Ignacio Caroca manifestó sus sensaciones por quedar fuera del Mundial. “Estoy triste, pero ya mentalizado en recuperarme bien. Me tengo que operar en un par de días y ya pasé al mal rato. Sólo queda desearle un buen campeonato a mis compañeros, que tengan mucho éxito, que hagan un buen campeonato, y se puedan llevar algo importante para Chile”, indicó a radio Cooperativa. Respecto a su lesión, el volante señaló que “fue en el partido con Australia, en una jugada de fútbol, pero me fracturé, así es que no queda otra que recuperarme”. “Ando con un poco de mala suerte, pero por algo pasan las cosas. Ahora sólo queda mentalizarme en recuperarme porque soy jugador de Colo Colo”, agregó. JOSÉ PABLO HARZ


10

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

CONFEDERACIONES 2013

Combativo en la web, goleador en la cancha El delantero del Barcelona pidió paz en su país antes del duelo ante México en la Copa Confederaciones. Ya en el partido, anotó un golazo para abrir la cuenta e hizo toda la jugada previa al gol del 2-0 final

La figura de Brasil en la Copa Confederaciones, Neymar, no está lejano de las protestas sociales que se viven en todo Brasil por el gasto en la Copa Confederaciones 2013, Mundial 2014 y JJOO 2016. Afirmó ayer que las manifestaciones en su país le inspirarán en la cancha, poco antes del partido en que Brasil venció 2-0 a México en la Copa Confederaciones. “La única forma que tengo de representar y defender a Brasil es dentro del campo, jugando fútbol. A partir de este partido, contra México, entro al campo inspirado por esta movilización”, escribió Neymar en su cuenta de Instagram.

El jugador dijo que está “triste” por “lo que está ocurriendo” en Brasil y aseguró que siempre tuvo “fe” en que no fuera necesario “llegar al punto de salir a las calles” para exigir mejores condiciones de transporte, salud, educación y seguridad. “Hoy, gracias al éxito que ustedes me proporcionan, podría parecer demagogia de mi parte, pero no es, levanto la bandera de las manifestaciones que ocurren en todo Brasil. ¡Pero soy brasileño y amo mi país! ¡Tengo familia y amigos que viven en Brasil! ¡Por eso también quiero un Brasil más justo, más seguro, más saludable y más honesto!”, agregó. Ya en la cancha, el Scratch sumó su segunda victoria en el

Grupo A, tras superar a México en el Estadio Castelao de Fortaleza, con gran actuación, cómo no, de Neymar. Brasil abrió la cuenta cuando el reloj del inglés Howard Webb apuntaba los nueve minutos. Un centro de Dani Alves fue despejado a medias por la zaga azteca y apareció Neymar, para con una volea de primera batir al meta Corona. El conjunto de Luiz Felipe Scolari siguió atacando en busca del segundo. Daniel Alves tuvo la opción de anotar con un tiro colocado desde fuera del área, pero estuvo notable Corona. Desde el tramo final del primer acto los aztecas empezaron a generar peligro, aunque nunca

asustaron en mayor medida a Julio César. Los brasileños no podían estirar las cifras, pero otra vez apareció Neymar, ahora en los descuentos. Gran jugada del nuevo hombre de FC Barcelona, que la tocó para Jo, quien sólo tuvo que empujarla para anotar el segundo tanto de la jornada. Con la victoria Brasil sumó seis puntos y quedó a un paso de las semifinales. Mientras que México está eliminado sin unidades. En la tercera fecha del Grupo A los locales se verán las caras con Italia, en tanto el Tri se mide con Japón. ELGRAFICOCHILE.CL

Podría parecer demagogia de mi parte, pero no es, levanto la bandera de las manifestaciones que ocurren en todo Brasil. ¡Pero soy brasileño y amo mi país! ¡Tengo familia y amigos que viven en Brasil! ¡Por eso también quiero un Brasil más justo, más seguro, más saludable y más honesto

Tahití. “¿Es necesario para España que nos destruyan con veinte goles?”

Italia gana a Japón y ya está en la siguiente fase Italianos y japoneses protagonizaron el partido más entretenido en lo que va de la Copa, donde la Azzurra superó por 4-3 a los nipones en Recife, por la segunda fecha del Grupo A. El conjunto nipón se puso arriba en la cuenta por 2-0, gracias a Honda (21’ de penal) y de Kagawa (32’). Italia reaccionó en el epílogo de la primera parte. Daniele De Rossi puso el 1-2 a los 42’ y en la segunda mitad se vino el conjunto de Cesare Prandelli con todo. Uchida anotó en propia puerta para el 2-2 (50’), en tanto que Mario Balotelli no falló desde los 12 pasos para el desnivel (52’). Se pensaba que el marcador iba a quedar así, sin embargo los asiáticos respondieron con la paridad conquistada por Okazaki (69’).Pero los italianos demostraron su jerarquía a minutos del final. De Rossi hizo una tremenda jugada que definió Sebastian Giovinco a los 86’. Fue el 4-3 final. Con esta victoria Italia se metió en semifinales junto a Brasil, rival que tendrán en la última fecha. Mientras que Japón con México están eliminados. / GETTY IMAGES

Viven un sueño. El solo hecho de estar participando en la Copa Confederaciones de Brasil es algo histórico para un equipo como Tahití, en cuyo plantel sólo un jugador es profesional. Hoy, esta selección se mide ante la campeona del mundo: España, y el pedido del técnico de los isleños pareció una súplica. “¿Es necesario para el campeón mundial destruirnos con 20 goles y poner en ridículo al fútbol amateur? ¿Sería respetuoso? ¿Sería lindo? No lo creo”, dijo Eddy Etaeta, quien tiene como meta marcarle un tanto a la furia roja española. Será un duelo como el de “David y Goliat”. España llega de vencer con categoría a

NEYMAR EN INSTAGRAM ACOMPAÑADO DE UNA FOTO DE UNA BANDERA DE BRASIL

Uruguay y es la favorita para llevarse el certamen y el próximo Mundial. A su vez, Tahití viene de caer 6 a 1 ante Nigeria. “Marcar un gol aquí en la Copa ya fue mucho. Marcarle un gol a España será algo grandioso”, dijo el entrenador. En medio de un ambiente festivo, los tahitianos están disfrutando la Copa como ninún otro equipo. La selección que se preparó en Chile está empezando a jugar contra los grandes del mundo y eso es motivo de orgullo para todo el país. “Estamos orgullosos de estar aquí y nos consideramos campeones por la superación que mostraron los jugadores”, concluyó. ELGRAFICOCHILE.CL

Edyy Etaeta en su particular estilo para vestirse y declarar / AFP


NB A

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

11

Una final que quedará en la memoria Hoy sí o sí habrá campeón. Miami recibe a San Antonio tras la milagrosa remontada del martes, con la incógnita de si los Spurs podrán sobreponerse al duro golpe. Que los esperanzadores tres puntos de LeBron James. Que el tiro libre clave fallado por Kawhi Leonard. Que el milagroso triple que embocó Ray Allen a falta de cinco segundos. Todas las jugadas anteriores habrían pasado al olvido si es que el martes los Spurs hubiesen ganado el anillo, pero quedarán en la historia si es que el Heat consigue hoy el título. Ha sido una final digna de dos cuadros excepcionales, uno que está quemando sus últimos cartuchos y pretende ponerle la guinda de la torta a un ciclo exitoso, contra otro que va por el bicampeonato y promete ser dinastía. Sólo uno alcanzará su objetivo esta noche, cuando se midan en el séptimo y definitivo duelo. ¿Podrá San Antonio levantarse? “La dejó pasar. Perdió la gran oportunidad y no estoy tan seguro de que vaya a tenerla otra vez”, vaticina Miguel Ureta, entrenador de Universidad Católica. “A pesar de la experiencia y fuerza de cabeza que tienen sus jugadores, darle vida a un equipo como Miami

puede haber definido la serie”, complementa el Mono. Distinto piensa Pablo Ares, DT de Tinguiririca: “San Antonio ya ha estado en estas instancias. Tiene las capacidades y el espíritu para quedarse con el séptimo juego”. A partir de las 21:00 horas de Chile, los ojos del mundo estarán puestos sobre el American Airlines Arena. Pase lo que pase, la final quedará en la memoria. JUAN IGNACIO GARDELLA

FINALES DE LA NBA

Miami Heat 3 88 103 77 109 1o4 103 Hoy 3 92 84 113 93 114 100

San Antonio Spurs

LOCAL VISITA

¿Quién se pondrá el anillo de campeón? Publimetro Colombia

La experiencia es la que gana Lebron James necesitó cinco juegos para darse cuenta de que estaba jugando una final de la NBA. Pero el juego colectivo de los Spurs de San Antonio, desde las finales de conferencia tienen claro que su único propósito es ponerse el anillo. Tim Duncan y Manu Ginóbili se echaron el equipo a sus espaldas y han demostrado que su nivel no es producto de la casualidad. El argentino que no estaba en plenitud de condiciones físicas, seguro va a llegar con el autoestima bien alta para afrontar el juego definitivo de esta noche. La mala suerte les arrebató el titulo en el sexto juego, pero el quinteto de San Antonio, seguramente va a desafiar la historia que indica que hace 30 años ningún equipo gana el anillo de visitante. Difícil pero no imposible.

Publimetro Ecuador

Miami Heat llega “caliente” La dramática pero alentadora victoria del equipo liderado por LeBron James en el sexto partido de la serie creo será clave en la definición de las finales. Los Heat llegan ‘calientes’ al partido de hoy, mientras en lo anímico los veteranos de los Spurs están poco y más que devastados tras habérseles escapado el título hace dos noches. Eso se notó en las declaraciones de Manu Ginóbili y compañía tras el juego. Igual considero que el de hoy será un juego reñido, tal como ha sido toda la serie ¡así que a disfrutarlo!

Publimetro México

¡Qué final! Seamos sinceros, hasta a los que no les gusta la NBA, la noche del martes estuvieron pegados al televisor para ver uno de los juegos más memorables de la historia. Como digno guión de película hollywoodense, el Heat sacó el juego y obligó a un séptimo partido que promete ser otro capítulo épico. El factor anímico lo tiene Miami, pero no hay que descartar una sorpresa de San Antonio. ¿Si el Heat lo hizo por qué no los Spurs? No hay que perder de vista que son el equipo experimentado, el que tiene a los hombres que pueden sacar la casta y sobreponerse al trago amargo de sentir el anillo en las manos y perderlo en el último segundo. Sin embargo, por la localía, sigo viendo favorito al Heat.

Publimetro Perú

Los dos merecen ganar El partido del martes nos dejó con el corazón en la mano, pero creo que el encuentro de esta noche promete aún más. Estamos frente a dos equipos que no se han guardado nada en estos seis duelos, mostrando sus mejores armas y dejándonos la sensación de que los dos merecen ganar. Con tanto esfuerzo desplegado es difícil predecir el vencedor. A esta altura cuesta elegir entre Tim Duncan y LeBron James. O decir que los triples de Ray Allen fueron mejores que los de Danny Green. O peor aún, escoger entre la garra de Manu Ginóbili y ‘Birdman’ Andersen. Pero si me apuran, me imagino a Miami Heat celebrando esta noche en el American Airlines Arena. Sigo creyendo que LeBron es de otro planeta y que puede conducir a su equipo al triunfo. De lo que sí tengo certeza es que será un gran duelo y el título, a cualquiera de los dos, le caerá como anillo al dedo.

Publimetro Puerto Rico

Chile

Se ve difícil para los Spurs

Sólo los Spurs pueden levantarse

Ya nos encontramos en el punto final. El espectáculo para los fanáticos, un séptimo juego de una serie final. Vimos un inolvidable sexto partido, cuando los Heat les troncharon los sueños de campeonato a los Spurs en los últimos segundos y tiempo extra. Es por eso que pienso que Miami gana el campeonato hoy. Lo veo difícil que los Spurs se puedan levantar de ese tipo de derrota. Podrían recuperarse, pero los Heat recibieron un segundo aire y lo aprovecharán frente a sus fans.

El golpe fue muy duro. Tener el anillo en el dedo y perderlo de esa forma debe haber dolido bastante, pero sólo un equipo como San Antonio es capaz de ponerse de pie tras semejante tragedia. La experiencia pesa. Que lo diga Miami, que sigue vivo gracias a un triple imposible de un Ray Allen que se empina por los 37 años. Esa misma edad tiene Tim Duncan, quien se robó la película en el sexto juego hasta que el físico le pasó la cuenta. Si Tony Parker y Emanuel Ginóbili hubiesen hecho un partido a la altura de lo esperado, los Spurs estarían celebrando. Ambos tienen la calidad y la trayectoria para redimirse.

THOMÁS BELTRÁN

FABRICIO MONTESDEOCA

JORGE ALMARAZ

CHRISTIAN LENGUA

CHRISTIAN FUENTES

JUAN IGNACIO GARDELLA

@Thomasbeltran

@Cfmontesdeoca

@JorgeFiGo

@clengua

@ChrisFuentes24

@jigardella


12

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

RAY ALLEN

MANU GINÓBILI

EL VETERANO, CON SU TRIPLE DE PELÍCULA Y LEBRON JAMES, QUE SUPO ECHARSE EL EQUIPO AL HOMBRO CUANDO MÁS LO NECESITABAN LOS HEATS DE MIAMI. GRACIAS A ELLOS SE ALARGÓ LA SERIE FINAL DE LA NBA.

MÁS ENOJADO QUE EFECTIVO, HIZO APENAS NUEVE PUNTOS PARA LOS SAN ANTONIO SPURS. SUS ERRORES LLEVARON, EN GRAN PARTE, LA SERIE FINAL DE LA NBA A SIETE PARTIDOS.

Opinión

SOLEDAD BACARREZA COMENTARISTA DIRECTV Y TVN

EL ÉXITO DEPORTIVO No es necesario invertir demasia- 2007). Exitoso es el deportista laudo tiempo para resumir en una reado que le dice al profesional de corta -pero distinguida lista- a los la prensa que se espere, que va y deportistas y técnicos más exito- vuelve diez minutos a recibir una sos en la historia de nuestro país. medalla de oro olímpica y lo cumEntendiendo claro que el éxito no ple (otra vez Bolt, en Londres 2012, puede medirse sólo por los títulos cuando para sorpresa de la prensa, y los dólares o euros ganados a tra- efectivamente regresó luego de la vés de un buen contrato, sino por premiación). Tampoco entran los la excelencia a la hora de buscar deportistas que invitan a almorzar logros personales que deriven en para agradecer que les transmitan la felicidad del exitoso y de su en- sus carreras (Bárbara Riveros, este torno más inmediato. El triunfo, verano, cuando ya era campeona para considerarse como tal, debe mundial), ni aquellos que inteaportar más que quitar. Un con- rrumpen un entrenamiento para cepto muy malamente entendido salir en vivo cuando la señal de TV por algunos de quienes se auto- determine (Tomás González, doble califican de exitosos. El actor finalista olímpico, hace tres Daniel Alcaíno lo resume semanas). Quienes comsimple y brillanprenden el éxito son temente en su los que estando personaje “Peen el top ten ter Veneno”: de los técnicos el delantero de mejor pagados liga de barrio del mundo, se se transforma detienen a la EL PRIMER con la fama, salida del aeroignora al fiel puerto -normal DIARIO reportero que y no VIP- a dar le dio espacio la frase que un DEPORTIVO en la prensa periodista, concuando no era gelado de frío, GRATUITO DE figura y se foha rogado por CHILE rra de cadenas de obtener toda la oro que, más que mañana (Manuel sumar categoría, se Pellegrini, el martes la roban. Caen en esta pasado en Arturo Mericondición quienes conno Benítez). funden éxito con altura por El éxito bien procesado no sobre otros, los que “no están ha- les impide a aquellos deportistas blando” con la prensa; los que no que, estando complicados en sus contestan ni llamados, ni correos carreras, igual aceptan entrevisy dejan plantados sin inmutarse a tas donde saben que serán puestos los periodistas, los mismos a los en incómodas posiciones (Nicolás que antes buscaban ávidos por dos Massú, doble campeón olímpico, líneas en el diario. en mayo de este año), y por último, No entran en esta categoría los deportistas que agradecen y se aquellos deportistas que, sien- benefician del éxito, porque les do requeridos sin tregua por la costó obtenerlo y porque nacieron prensa, te entregan 45 minutos con el don de la perspectiva, jamás de su vida en vez de los 20 pac- se olvidan que los logros, además tados (Usain Bolt en Boston, año de plata y portadas, dan la oportu2009, cuando ya era doble cam- nidad de enseñar y compartir. peón olímpico). El que se sienta Quienes se autoexilian en sus media hora a contestar paciente- mansiones, no contestan un llamamente las mismas preguntas que do, no son amables o educados, en viene respondiendo hace 20 años fin, los que no comparten sus éxicon la misma sonrisa que mostra- tos, son los que definitivamente ba cuando ganaba los Gran Slam no califican para la historia de los (André Agassi en Las Vegas, año mejores deportistas chilenos.

El personaje Peter Veneno de Daniel Alcaíno, uno de los que confunde éxito con altura / PHOTOSPORT


RUNNING

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

13

La actriz que se “contagió” con el boom del running La bella Valentina Carvajal es fanática del deporte. Pese a su apretada agenda, dedica varios días a la semana a la práctica de esta popular disciplina: “Es súper bueno, tanto por razones estéticas como físicas y sicológicas”, dijo. Saltó a la fama como “Martina Guzmán” en la exitosa teleserie vespertina de TVN “Pobre rico” y pronto sumó fanáticos que cayeron rendidos a sus pies por su talento y belleza. Pero esta chica de tez blanca como porcelana y ojos claros es más que una bella actriz. El envidiable cuerpo de Valentina Carvajal se debe a otra de sus pasiones: el running. Su afición por las corridas hizo que se convirtiera en una de las embajadoras de Nike y que hoy pertenezca al grupo de runners de la marca. “Entreno tres veces a la semana con Nike runners y cuando puedo hacerlo otro día por mi cuenta lo hago, aunque el trabajo no me deja mucho tiempo libre”, cuenta. Pero una de las particularidades de la actriz es su horario de preferencia para correr: “Con el grupo nos juntamos a correr en las mañanas, pero siempre trato de proponer que nos juntemos en la noche porque me encanta. La verdad es que me carga el sol porque el calor lo hace más difícil, así que la noche es mi momento favorito para correr”.

Pese a que cree que es difícil correr por las concurridas calles de Santiago, asegura que los horarios y parques pueden solucionar el problema. “La gran cantidad de autos que hay en Santiago hacen difícil correr porque casi te tragas los tubos de escape (ríe), pero cuando uno corre en horas menos transitadas como en la noche o bien temprano en la mañana, no es tan difícil. Además, están los parques. A mí me gusta mucho el Bicentenario. Es rico, el paisaje es lindo, ves a la gente súper motivada, contenta corriendo o paseando a sus mascotas... es una forma de escapar del estrés de la gente en la calle”, dice. Es un hecho que el running ha experimentado un verdadero boom durante los últimos años en Chile y ya no es extraño ver gente correr por las calles de la ciudad. Moda o no, Carvajal está feliz con la motivación de la gente, algo que a ella misma la “contagió” e hizo un llamado para que más gente se sume. “Me parece perfecto este boom del running, me encanta porque en verdad es contagioso, de hecho a mí me pasó. Ha contagiado de a poco a la gente y lo encuentro muy positivo porque es súper bueno para todo. Tanto por razones estéticas como físicas y sicológicas... me encanta, es súper buena idea”, señala. “Les diría a todos que se sumen. La primera etapa es un esfuerzo, pero después pasa a ser algo que uno disfruta y cuando terminas de correr ya no te sientes morir y pasa a ser una sensación rica”, cierra.

LAVINIA PAZ PÉREZ @Lavi_

Protección contra el frío Los amantes del running no pueden dejar de probar el nuevo Sphere dry de Nike. Esta prenda de atractivo diseño con cierre medio, brinda la comodidad de los materiales que la forman. La calidad de la tecnología Sphere crea una capa aislante entre la piel y el poltrón, manteniendo abrigado al corredor. Perfecto para el frío de este invierno. / GENTILEZA NIKE

Calendario

• Sábado 22 de junio. -X Country Vuelta a la Laguna de Aculeo, Paine. -Corrida Familiar Caja de Compensación La Araucana, Vallenar. -Campeonato de Cross Country Invierno, Santiago centro. -Corrida PDI, Villa Alemana.

Valentina Carvajal en el lanzamiento de las zapatillas Nike Free en el parque Bicentenario / EDUARDO ÁNGEL

• Miércoles 26 de junio. -Cross Country Nocturno Estadio Nacional. Ñuñoa, Santiago.

• Sábado 28 de junio. -Cross Country Universitario, Osorno. • Domingo 29 de junio. -Corrida Aniversario por la Prevención, Chiguayante. -Corrida San Pedro Llico, Vichuquén. -Cross Country de Invierno. La Pintana, Santiago. -Campeonato de Cross Country Invierno, Santiago centro.

Las seis mejores canciones para correr

Puro rock

De película

Ritmo latino

Un clásico

Lo más actual

“Back in Black” es la sexta pista del disco del grupo australiano de rock AC/DC que lleva el mismo nombre. Cuando las fuerzas te abandonan y la idea de detenerte ronda por tu cabeza, recurre a una canción estimulante como ésta para apelar a tus emociones y volver a la batalla.

“Eye of the Tiger” del grupo de rock estadounidense Survivor, fue escrita por Frankie Sullivan y Jim Peterik. a petición del actor Sylvester Stallone para la película Rocky III. La canción se hizo famosa y a menudo es utilizada en rutinas de ejercicios, ya que se asocia a las largas jornadas que protagonizaba el actor en la película.

“Loca” de Shakira es ideal para quienes gozan del ritmo latino y la música en español. Es una canción perfecta para comenzar a correr en la mañana. La idea de volverse “loca” hace que el corazón se acelere y ayude a motivarte para empezar la rutina de ejercicios.

“Physical” es una canción de la cantante y actriz inglesa Olivia Newton-John. Influenciada por el pop de los años ‘80, con un ritmo y un coro potentes, acompañada de un video realizado en un gimnasio, es un tema inamovible del playlist para una clase de aeróbicos o una carrera.

“Pump it” del grupo de pop estadounidense Black Eyed Peas, es perfecta para hacer ejercicio. Un poco más agresiva pero igualmente melódica y movida. Úsala cuando tengas ganas de correr, saltar, hacer kickboxing o bicicleta. Una excelente opción para incluir en tu playlist.

Para sudar “Jump” del grupo de rock estadounidense Van Halen, es la canción con más “punch” para sudar. De hecho, en una encuestra realizada en Inglaterra antes del comienzo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue elegida como la “mejor canción deportiva”. No puedes dejar de incluirla en tu lista.


14

POLIDEPORTIVO

www.elgrafico.cl Jueves 20 de junio 2013

JEREMÍAS ISRAEL

De vuelta a los entrenamientos, recuperado de una fractura en el brazo, el piloto del Team Publimetro rediseña su ruta al Dakar 2014 y confiesa que el nacimiento de su hija Zoe, de poco más de un mes, “ha sido una nueva etapa que he ido aprendiendo y que contribuyó a mi motivación”.

“MI VIDA CAMBIÓ” ¿Cómo fue tu lesión? Se ocasionó con una caída en el Abu Dhabi Desert Challenge en abril. El cúbito del antebrazo derecho se partió en varias partes, hubo que poner una placa y operar. Y tuve un esguince en el tobillo. ¿Ya volviste a entrenar? ¡Me subí a la moto! Llevo cinco o seis entrenamientos en motocross. Le metí con todo y me he sentido bien. Aunque tengo el alta voy a kinesiología para recuperar la movilidad y elasticidad de los músculos que, con la inactividad de dos meses, están desadaptados y se atrofian. El año pasado también te lesionaste antes del Dakar. Comparado con el año pasado, no voy a decir que estoy mejor, pero... aquella vez me rompí el tobillo y demoré tres meses en subirme a la moto. Ahora pasaron dos meses y estoy entrenando y sintiéndome muy bien. La idea es pasar pronto a la moto de rally y en el desierto. ¿Cómo lo viviste esta vez? Las cosas pasan por algo. Este año iba conciente en hacer un rally más tranquilo y en cuidarme, pero no tenía toda la concentración en ello. Estaba a semanas de ser padre. La lesión me tuvo abajo de la moto y me cortó el entrenamiento, pero también me dio tiempo para estar tranquilo y disfrutar la experiencia de ser papá. Ha sido un proceso interesante y nuevo.

¿Con lo vivido este año y el anterior estás menos ansioso? Claramente mi vida cambió hacia un lado positivo. Desde chico tuve las ganas y la determinación de hacia donde quería ir. Pero hoy tengo una motivación y responsabilidad extra. Hoy mis metas son las de mi familia. Ha sido una nueva etapa que he ido aprendiendo y que ha contribuido a mi motivación. ¿La experiencia ayudó a planificar tu recuperación? El año pasado tenía que correr para ganar experiencia. Hoy tengo los kilómetros recorridos el año pasado que me permiten recuperarme con el tiempo necesario. No me voy a apurar para volver antes de tiempo. Me voy a enfocar en lo que sé me dará mayores dividendos. Fue muy fuerte tu imagen hablando por televisión en el Dakar, luego del accidente. Miraste hacia el cielo y dijiste que había sido un llamado de atención. La verdad... sí, fue un poco patético...

Más allá de las bromas, llegar herido y cansado después del accidente: ¿qué sensación te dejó ese momento? Te digo lo de “patético” porque depende del punto de vista que se mire. A ese momento, etapa 10, era un novato más que iba en el top ten. Incluso pese a una penalización que me sacó de esa posición y luego recuperé. El umbral en el que iba corriendo, según mi percepción, no era más de lo que podía dar mi nivel. Todo lo contrario: podría decirse que venía cuidando, tratando de comprender que estaba en una situación muy buena. Me pasó esto y realmente recuerdo ese comentario, porque me preguntaron después si acaso era creyente. No sigo religión alguna, pero claramente aquello fue un llamado de atención. A esa velocidad, un golpe como el que me di podría haber sido más dañino. ¿Alcanzaste a creerte el cuento? No, en ningún momento. Insisto, me sentía por debajo de

Sentí que no alcancé mi máximo umbral, sé que puedo ir más rápido

Jeremías Israel, piloto Team Publimetro Su análisis de la forma en que vivió y enfrentó las etapas del Dakar 2013

mi máxima exigencia. Nunca me engrupí, siempre tuve claro que el mejor chileno y el piloto a batir entre ellos era Chaleco López. Él tiene la experiencia. Siempre supe que era un novato y jugué con eso. Vuelvo a lo de mi umbral: al sentir que podía ir mucho más rápido de lo que estaba yendo, llegué a un frenaje que no estaba anotado como curva peligrosa y entré mucho más rápido de lo que debía... pero como muchas otras veces. Imagínate la cantidad de sustos que pasas en más de 400 kilómetros de prueba especial. A veces no te caes, pero el susto por lo que te pudiera haber pasado es peor. ¿Tienes una meta para este Dakar 2014? Es bueno plantearse metas, pero es difícil establecerlas en el Dakar porque hay muchas variables: son muchos kilómetros y es mucho lo que te puede pasar en veinte días de carrera. Sería irresponsable decirlo... Hoy, con la experiencia de largar entre los primeros y los últimos, te puedo decir que me gustaría consolidar ese top ten en el que estuve los primeros días el Dakar pasado. Sería un resultado que me ayudaría a dar un paso adelante. Eso sí es algo que puedo establecer como objetivo.

ANDRÉS DEL BRUTTO @El_Editor

Jere entrena al máximo en motocross. Ya dejó atrás los dolores y se enfoca en preparar su moto para el próximo Dakar 2014 / MARIO MEDINA/MOTOCICLISMOPRO.CL


GERARDO PELUSSO

Retumbo Roentgen Río galo

R es

Vitamina Nombre de mujer

Dentro

Equipo cruzado Eternidad

Existe Puzzle..........19 JUNIO

Calcio

no estaban apoyando económicamente a los deportistas en ese momento”, señaló María José a El Gráfico, pero volvió a la carga luego de ver el aporte del empresario a la selección de hándbol. “Después de eso le mandé un Twitter pidiéndole ayuda, mis amigos ayudaron retwiteando”, agregó. Era la última opción que veía Coté para lograr su sueño de representar a Chile, y lo logró. “Hoy (ayer) en la mañana me respondió, me dijo ‘como en Isla de Pascua, iras Coté al mundial de canotaje, manda cuenta para 2,5 millones. Corre al avión, ahora me desconecto LFK’, al rato me llamó su asistente. Mañana (hoy) a las 11 de la mañana me espera en su oficina para darme el dinero”, contó. Ya está el dinero, ahora María

José viajará a poner de su parte y representar con su mejor esfuerzo a Chile. “El domingo viajo a Polonia, espero estar ahí unos dos meses, luego me voy a Alemania una semana antes del mundial”, explicó. Todo es alegría para la joven viñamarina, aunque igualmente tiene un cierto “temor” a que puede pasar de ahora en adelante, teniendo en cuenta la constante ayuda de Leonardo Farkas a los deportistas nacionales. “Espero que esto no lleve al Coch y las federaciones a pensar que él siempre va a ayudar, y no auspicien a sus representantes”, cerró.

CARLOS PÉREZ DE ARCE

Crecidas

Hermana

Este

Chato

Azoe

On,On,On, Fardos

3,1416 Vitamina

Señora Abra

Auca

1/2 DA

Quebrada Su Alteza

Fiordo

Fósforo

Cerro

Nota musical Valiente

Isla gala

Fiel Federar

Sí Uruguayo 100

Atreverse

Grupo de sangre

Cuba

Título Punto noble cardinal Al revés Nobelio Etapa Americio

Hermana

Implorar

Punto cardinal E,E,E,

Gasa

Vocal llena

C

G O L F I S T A S O R

C

I S A C O S A

T I A C A A D Ñ A O N M A A T A A R A

A T

E C O A M

S O L P I T C A R R I O

R N O R A

I

A A L R A S M L

A L A I M A R E

R A E S R O I E S A S A

D O P E N N A O E S T O R A D O R T S A T A R A L I N O R A

E L U S S O I N S E R

A L I A D O T I N A

R

N O T O R I O

P R I O R A S A R

R A L O

V I

A R

Poema

50

1/2 Loma Soñador

Socorro Catre Letra numeral

Azufre

Costoso

Vitamina Sodio

Morada 100

Vaca

Oxígeno

Z A P A

A E

U R D I R

S R A

T O M A R

E D A

Someter

Vitamina

Vitamina

A L O N

Famosa Lady Aula

Ente

Final de final Agarrar

A es

P A S E A N T E

Medida Vocales=s

Voz cara

Chacó

218199

S E

Afecto Terminac. verbal

Altar

Aquí

Sur

Da I.P.C.6

Roentgen

Cont. del tema

Punto cardinal Aplanar

Osmio

G

Mira

Noción

Puño

Verso Final de ser

G U E R R A

A la moda

HuirDeuterio

Igual

Astado

Galaxia

Litro Vitamina Encomiar De esta manera Amperio Moral Volado

Titanio

Santo

Tesla

La muda Aquello

Litio

E

E N T R E N A D O R

Instituto Ale sin 50 Estatal Tramar

Insólito

Ventila

@carlosPDA

Caldo Prelado

R,R,R,

Vitamina

A es

Raudo

Cifra Extremos Plural de I Público Chamuscar Afirmación romana de miel 1/2 Taco Tenue Arroyo Mugir

Acotar Asesinar

Naipe

Rostro

Zarpa Acierto ▼

10 - 9

Cifra romana

Astato Desierto Aladro

Caminante

Dolor Resistencia

María José viaja el domingo a Polonia / FACEBOOK MARÍA JOSÉ MAILLIARD

Arrullo Amigo

Caballo

Aleta Pala Sur parlante Cobalto Al revés N.Musical Rodar

Tropas ariasPAZ NivelECHEVERRIA Astado

Adorar Sucio

Nueva

Uranio Epsilón

Litro

Aceite Antes de las 12.00

Resistencia Conozco Avaro Yodo

▼ 50

Plural de A

Medida

Alargar

Tesla

Padre Cont. del tema

Indio

I

Infamar

15

E

Unas semanas atrás hablamos de la noticia de una deportista chilena que estaba clasificada al mundial de canotaje, pero que no tenía los recursos para viajar, los que la federación de su modalidad no estaba capacitada a entregarle. Pasaron los días, y parecía que se acababan poco a poco las oportunidades para María José Mailliard, dos veces campeona sudamericana en 1000 metros, y que tiene grandes opciones para llevarse una medalla en el mundial de Alemania, que arranca el 28 de agosto. “Hace un mes le mandé un mail a Farkas, me dijeron que

Conflicto

Nuevamente el empresario chileno se puso la camiseta del deporte chileno y apoyará a María José Mailliard con 2,5 millones de pesos. El torneo se disputará en Alemania, desde el 28 de agosto.

Puzzle..........20 JUNIO

Campeona sudamericana de canotaje irá a mundial gracias a Farkas

www.elgraficochile.cl Jueves 20 de junio 2013

C O

A I S D I O A L I O L U L S O R E O S

H L E T I C O C C

E S O O D A

V A R A E

D S O A M L A A R

E R R I A A L I S A R O

1-1



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.