En esta ediciรณn catรกlogo
AMBIENTES Cuadros con carรกcter
Ediciรณn 399/28 de junio 2013
PULSO INMOBILIARIO Aumento de mujeres propietarias
DECORACIร N
Al estilo de Candice
00 AVISOS.indd 12
26-06-13 17:28
00 AVISOS.indd 13
26-06-13 17:29
índice
contenidos
Edición 399 / 28 de junio 2013
06
Chic
36
08
DecoDatos
44 14
Ambientes
24
Casas Publimetro es una revista gratuita, distribuida quincenalmente por PUBLIMETRO S.A. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 421 5900. Fax: 421 5965. Web: www.publimetro.cl. Correo electrónico: cartascasas@publimetro.cl Gerente general y Representante Legal: Pablo Mazzei. Gerente Comercial: Andrés Israel. Gerente Área Inmobiliaria: Bruno Donoso Gerente de Finanzas: Mario Cruzat Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Director Responsable: Matías Carvajal.
Pulso
Tendencias
49 Entrevista
Zona Inmobiliaria
Editada por ESTILO COMUNICACIONES. Dirección: Santa Beatriz 100 of. 1001 Teléfono: 24341295 Editora: Pilar Saavedra Moret. Subeditora: Alexandra Gallegos Andrejkovic. Productor General: Marcial del Rio. Dirección de Arte: María José Cabargas Schultz. Diseño: Carolina Flores Cuevas, Antonio Segovia, Natalia Gutiérrez. Colaboradores: Carolina Palma, Paula Chapple. Fotografía: Gonzalo Muñoz. Casas Publimetro se imprime en RR. Donnelley.
00 AVISOS.indd 14
26-06-13 19:02
chic
ANTI DESPISTADOS Siempre hay alguien que no sabe dónde dejó las llaves, el celular, el reloj o la billetera. Para ellos fue creado Here, un “vacia-bolsillos” para poner en el mueble de la entrada y así, al llegar de la calle, dejar todo en un solo lugar. Son tres sencillas piezas metálicas con base circular y una flecha que señala el círculo de diferentes maneras. Es una creación de Maximovich Design (www. maximovich-design. com) una pareja de diseñadores rusos, Anna y Maxim Maximos, especializados en la creación de lámparas, muebles y trabajos de interiorismo.
SILLONES DE JOB STUDIO
Job Studio fue fundado el 2000 por Mr. & Mrs. Smeets, ambos graduados de la Design Academy Eindhoven, con sede en Holanda. Destacan por su propuesta que redefinió el arte decorativo para los gustos contemporáneos. Han realizado muchos productos de edición limitada para la firma holandesa Moooi (www.moooi.com), como este sillón, el Labyrinth, un diseño desenfadado que reproduce el dibujo de los clásicos juegos de laberinto. Con estructura de madera y revestido de espuma, está tapizado con Dracon, un material sintético que lleva una capa de teflón, lo cual lo hace súper resistente e indeformable.
6 Revista Casas / Publimetro
Cubertería de PLATA MODERNA Los cubiertos de plata ya no son lo que eran… Por lo menos así lo propone la diseñadora española Clara del Portillo, la autora de esta versión modernizada realizados en madera y plata. Se trata de un trabajo de fin de carrera, todavía sin fabricación comercial, a pesar de la excelencia del diseño.
00 AVISOS.indd 2
26-06-13 16:35
decodatos
MÁS QUE ESCULTURAS
“Nos adentramos en un mundo de tierra, donde emergen esculturas de arcilla y gres. Unas en su color y textura natural, otras coloreadas por los óxidos, logrando texturas lisas, tonos vivos y vitrificados”. Así define sus esculturas Paula Niño de Zepeda, quien las expone de manera totalmente gratuita, en Casas de Lo Matta (Avda. Kennedy 9350, Vitacura). Hasta el 28 de julio, de martes a domingo, entre 10 y 18 horas.
COJINES, PIECERAS…
Natalia Eyzaguirre nos presenta su tienda virtual llamada El Bazar de Natalia, en la que ofrece sus productos a telar, 100% lana de oveja y teñidos en forma orgánica. Entre ellos, pieceras, cojines, alfombras, objetos de madera con piel y otros, confeccionados por artesanas de las regiones IX y X, que trabajan con ella. Para compras, entra a su página www.elbazardenatalia.cl o llámala al fono 8-8197788.
TEXTURAS INOLVIDABLES
La artista visual Magdalena Errázuriz nos entrega una nueva exposición, llamada “Porvenir”, con técnica mixta y pintura. El manejo y libertad creativa de la artista le permite ir plasmando elementos de su pensamiento, recurriendo a variados recursos plásticos; la línea del dibujo, trazos libres de un esbozo, la mancha que sugiere y la pintura con un aspecto más realista. La muestra estará abierta hasta el 28 de julio, en el Centro de Información Turística de Providencia (CITI), que queda en Avda. Providencia 2359. Más información en el sitio www.magdalenaerrazuriz.cl. La entrada es liberada.
PARA QUEDARSE EN CASA
En esta temporada de bajas temperaturas, nada mejor que disfrutar de los distintos espacios de nuestro hogar. Los cojines son excelentes aliados cuando queremos descansar y mejor aún si son novedosos y lindos, como los que acaba de estrenar Fabrics en sus tiendas de Avda. Vicuña Mackenna 1681 (Outlet), Parque Arauco, Portal La Dehesa y Viña del Mar. Con diseños de pájaros y mariposas, le dan un toque distinto, acogedor y distinguido a los ambientes.
8 Revista Casas / Publimetro
decodatos www.depto51.cl
Deco Lumiere nace ante la idea de generar experiencias a través de la iluminación y el diseño, por lo que pone a tu disposición una gama de productos y servicios de interiorismo, con el fin de transformar tu espacio en un ambiente sofisticado, elegante, original y con estilo propio. Llegan a tu casa, oficina, hotel, vitrina, restaurante, evento y todo aquel ambiente que necesite una renovación, trabajando desde la iluminación y ofreciendo también artículos y servicios asociados. Contactáctalos en los teléfonos 8-2194310 y 9-7378944, o a través de la web www.decolumiere.cl.
¿QUIERES REDECORAR?
Una buena manera es recolectar ideas y proyectar lo que quieres. Magdalena Maino y su marido arquitecto empezaron hace un año y medio el blog www.depto51.cl, para inspirar a sus lectores, darles tips, consejos y datos sobre dónde comprar objetos o cómo hacer intervenciones propias. Es una gran recopilación de información de páginas especializadas en decoración.
www.olivades.cl
Elaborados en algodón con un tratamiento especial que impide que las manchas se fijen en la tela. Así son los manteles que puedes encontrar en la tienda Olivades (www.olivades.cl), confeccionados con un producto único importado directamente desde Francia. Diversos tonos componen esta colección, con manteles que tienen 1.80 m de ancho -medida superior a la que habitualmente se encuentra en el mercado-, aunque también es posible encargarlos de acuerdo a las necesidades propias, con precios que van desde los $ 34.900 el metro. “Son manteles que duran años. La tela no se desgasta debido a su confección excepcional, y permiten mantener siempre una mesa impecable, elegante y con estilo”, señala Fabienne Nazarian, dueña de Olivades. ¿Dónde? Buenaventura 1783, Vitacura. Fono: 08-9231938.
www.depto51.cl
www.olivades.cl
TELAS ANTIMANCHAS
www.boticadelalma.cl
HUERTO MEDICINAL
No todo puede ser contras al vivir en departamento. Hacer tu propio huerto medicinal es una posibilidad real y un punto “a favor” en espacios pequeños. Eso es lo que propone La Botica del Alma (www.boticadelalma.cl), una iniciativa de la herborista Paula Phillips Eyzaguirre y el ingeniero José Díaz del Río, que busca resguardar y difundir el uso de las plantas medicinales en Chile. Se trata de la primera empresa en nuestro país en poner a tu alcance la variedad total de las plantas y hierbas medicinales. Ofrece productos libre de pesticidas y fertilizantes químicos, además de una manufactura moderna, que cumple con los altos estándares sanitarios de calidad y pureza. Revista Casas / Publimetro 9
www.depto51.cl
ILUMÍNATE
decoarte
Fundaci贸n Mario Carre帽o
Un legado VIVIENTE
10 Revista Casas / Publimetro
decoarte
A 100 años del nacimiento del pintor Mario Carreño, sus herederos presentan la fundación que protegerá y difundirá su valiosa obra. Por Erika Cabrera. Fotografías: Gonzalo Muñoz.
C
Rincones dela que fue la casa de Mario Carreño: su taller y el living.
on el propósito de preservar, cuidar y custodiar el catálogo del reconocido pintor nacional, se ha creado la fundación que lleva su nombre. Una organización presidida por las hijas de Mario Carreño, Andrea (pintora) y Mariana (diseñadora de vestuario), y por quien fue su asistente y mano derecha durante sus últimos treinta años, el diseñador Juan Campos. La fundación fue lanzada oficialmente el pasado martes 25 de junio en el Museo de Bellas Artes, como parte de una ceremonia festiva, emotiva y conmemorativa, a 100 años del natalicio del pintor. “Acabamos de darle personalidad jurídica a la fundación y eso no sólo coincide con el cumpleaños de mi papá, sino también con que el museo haya comprado, por primera vez, una obra de Carreño -un óleo geométrico de 1960- para su colección permanente”, cuenta Mariana, quien asegura que hace mucho tiempo les rondaba la idea de concretar el proyecto de la fundación, pues “era necesario tener una casa oficial para la obra de mi papá”. Lo que se persigue es ordenar y verificar el catálogo completo del artista, ya que, por ejemplo en la web, existen cuadros atribuidos a él que no lo son, así como información que no es del todo fidedigna. Mariana Carreño sostiene que su padre “fue muy ordenado toda la vida, llevaba registros de la mayoría de sus obras, exposiciones y catálogos. ¡Claro!, hay mucha información que está guardada, que hay que ordenar, digitalizar, certificar y, ya mucho más a futuro, está el proyecto de hacer un catálogo razonado de su obra, aunque eso requiere de más tiempo”. Se trata de un legado que, sin duda, vale la pena conocer, pues el pintor, nacido el 24 de junio de 1913 en La Habana, adaptó su pincel a cada momento y lugar por donde transitó. Hoy en día, su versatilidad lo ha convertido en uno de los más cotizados en el mercado, encumbrándose por lo más alto entre los artistas latinoamericanos. Además, Mario Carreño fue pieza clave en la escena artística local de los años ’60, cofundador de la Escuela
Revista Casas / Publimetro 11
decoarte
“La obra de mi papá es tan diversa, que no podemos permitir que se pierda con el tiempo”, enfatiza Mariana. de Artes de la Universidad Católica. En 1969, se nacionalizó chileno y, en 1982, recibió el Premio Nacional de Arte. “A mí me pasa que las nuevas generaciones, por ejemplo, los niños, no conocen mucho a Mario Carreño, y eso es porque él no está presente”, advierte Mariana, asegurando que, no obstante, su padre sí ha recibido el valor y los honores que merece dentro del panorama cultural, tanto a nivel nacional como extranjero. Por otra parte, la fundación está dando recién sus primeros pasos. Desde ya se trabaja en un sitio web, se busca un espacio físico para cobijar el proyecto y, más adelante, se pretende “armar una gran exposición y conseguir las obras del resto de los coleccionistas. Por ejemplo, la época del ‘35 al ‘50 no se conoce mucho en Chile y, al contrario, en Estados Unidos, que es donde está la mayor colección de su arte, tampoco se conoce la época chilena”. Entonces, continúa Mariana, “sería un lindo proyecto tratar de hacer un intercambio. Para el próximo año, ya tenemos conversada la posibilidad de traer cuadros del museo de La Habana, que esos sí que no se han visto nunca en Chile”. Todas las actividades que la fundación ha planificado hasta el momento se desarrollarán a lo largo de este año y el próximo, de la mano de una comisión organizada y con el propósito de preservar el legado del artista, no sólo por la
12 Revista Casas / Publimetro
conmemoración de los cien años de su natalicio, sino también por los próximos cien que vienen. “El lanzamiento de la fundación es como lanzar cien años más a Carreño y que su obra no quede en el aire”, agrega la diseñadora, madre de tres niñas y quien, en la actualidad, se especializa en la confección de vestuario hecho a medida, especialmente para fiestas, novias o madrinas. “A mí me interesa el diseño como concepto, más que por hacer ropa de moda; me fascinan las telas y creo que por ahí me influenció un poco la pintura”, cuenta. “Además, la obra de mi papá es tan diversa, que no podemos permitir que se pierda con el tiempo”, enfatiza Mariana. “Él pasó por estilos tan distintos y épocas tan marcadas, que es realmente interesante ver cómo trabajaba sus obras con tal maestría”, añade la heredera del pintor, fallecido en 1999, a causa de un infarto cerebral. Hoy, a cien años de su nacimiento, se celebra y conmemora la trayectoria de Mario Carreño, con el anuncio de su fundación en el Museo de Bellas Artes, primero; y con una exposición en el Museo de La Habana, Cuba, en octubre próximo. “Todo sea para mantener vivo su legado y celebrarlo como se merece”, remata Mariana, hija del tercer matrimonio de Carreño con la artista chilena Ida González.
221378
00 AVISOS.indd 3
26-06-13 16:36
ambientes
Cuadros con
CARテ,TER
14 Revista Casas / Publimetro
ambientes
No importa qué es lo que tengamos en el interior de un marco. Si se usa la creatividad, siempre se convertirá en una pieza de arte.
Por: Marcial del Rio Fotografías: Gónzalo Muñoz
l interiorismo involucra todos y cada uno de los rincones de nuestros espacios. Desde la elección de los colores en las paredes, hasta la última pieza de mobiliario y decoración. Hoy se le está dando una especial importancia a los muros. Una relevancia que siempre tuvieron, pero que hasta ahora no se había tomado demasiado en serio.
Revista Casas / Publimetro 15
ambientes
Los muros son los elementos que delimitan los espacios, que nos protegen y nos acompaĂąan en cada segundo que pasamos en el interior de algĂşn recinto. Es la hora de tomarse este tema en serio, detenernos en ellos, y alhajarlos para ďŹ nalmente componer proyectos integrales.
16 Revista Casas / Publimetro
00 AVISOS.indd 4
26-06-13 16:37
ambientes
Alternativas para muros hay muchas, pero la más clásica, lo que no significa la más aburrida, son los cuadros. Estos son los que finalmente pueden lograr el carácter que queremos darle a cada ambiente.
18 Revista Casas / Publimetro
ambientes
Alternativas para muros hay muchas, pero la más clásica, lo que no significa la más aburrida, son los cuadros. Estos son los que finalmente pueden lograr el carácter que queremos darle a cada ambiente. Bien iluminados, siempre se transforman -sin importar su valor económico- en una pieza digna de observación. No importa qué es lo que tengamos en el interior de un marco. Si se usa la creatividad, siempre se convertirá en una pieza de arte.
Lo importante es enmarcar objetos y piezas que amemos, y con ese cariño, seguro que las convertiremos en grandes obras maestras. Tapas de revistas, el recuerdo de la entrada de algún concierto, pañuelos y hasta cortinas de baño, entre muchas otras cosas, pueden, con la elección de los marcos correctos, convertirse en inigualables y únicas piezas de decoración. Como siempre digo, las ideas pueden mucho más que el dinero y, en este caso, no hay excepción.
Revista Casas / Publimetro 19
ambientes
Trabajar en nuestra casa es siempre muy gratificante. Lograr mejores y más amigables ambientes, además de hacerlos más atractivos, los convierte en una indiscutible mejora en la relación con nuestro medio más cercano. De esta forma, querremos pasar más tiempo en nuestras casas, mejorará nuestra vida familiar y seremos gente mucho más contenta.
20 Revista Casas / Publimetro
ambientes
Revista Casas / Publimetro 21
columna
CÓMO POTENCIAR
los espacios de los hombres de la casa PAULA CARRASCO Decoradora de Ceresita.
A
provechando que nuestros hombres están de moda por estas semanas (anterior Día del Padre y futuro Día del Niño), muchas veces miramos las habitaciones de nuestros hijos hombres y nuestras parejas, y nos dan ganas de tirarlo todo por la ventana. Es cierto, los hombres son personas simples, racionales y algo desordenadas. Y bajo esa premisa, el querer “meterse” y redecorar sus lugares, puede parecer una tarea titánica. Pero no es así. Los hombres, no importando la edad, son y serán siempre niños. Y por eso, siempre buscarán un lugar destinado a descansar, a relajarse y a tener “su espacio” después de un largo día de trabajo o colegio. Por esto, la decoración debe crear un ambiente apto que hable de sus intereses, hobbies, pasatiempos y deportes favoritos, a través de objetos, fotos, recuerdos, cuadros artísticos, etc. Desde el punto de vista de los colores, tenemos dos opciones para estos espacios, que son combinables entre sí: los fríos, que incluyen azules y verdes, y los tonos cálidos, optando por los cafés chocolate, ocres y beige. También existen otras opciones más osadas en el gusto masculino, como es el uso del rojo, naranjo y amarillo, que aportan vida e iluminación al ambiente. Por otro lado, existe una conocida técnica que aporta al espacio innovación, alegría y movimiento: la decoración a rayas, que tiene una característica muy ventajosa y es que permite ocultar defectos, cambiando la percepción del espacio. Las rayas pueden estar en los muros o en el piso,
22 Revista Casas / Publimetro
combinando dos colores en él, o bien, en los textiles o inmobiliarios. Otra idea que puede servirte para potenciar estos espacios es optar por muebles de color oscuro, para reforzar la calidez y neutralidad de la decoración. Aplicar texturas como el tweed, cuero o gamuza, y diseños textiles de un solo color o con estampados tipo escoceses. También, usar figuras geométricas y trazas horizontales o verticales, según la preferencia de la persona y lo que se quiera destacar de la decoración. Ahora, si quieres crear un espacio con estilo a la moda, te propongo jugar con la técnica llamada 60/30/10, que permite ambientes distintos, mediante una novedosa manera de ver
la distribución de los tonos y colores, que los hace combinar entre sí. Para esto, hay que seleccionar los que se usarán y distribuirlos bajo ese concepto: 60% para el color dominante en paredes principales, 30% para el color secundario, que puede ser a nivel de detalles como en cortinas o en la pared más pequeña, y un 10% orientado a objetos de decoración, como cojines, muebles o cuadros. En el caso de ambientes para espacios masculinos, tengo tres propuestas: la primera, combinación de colores verdes y café rojizo; la segunda, mezcla de tonos neutros como son los grises y rojos, y la tercera, combinación de grises y amarillos.
00 AVISOS.indd 5
26-06-13 16:39
Entrevista
24 Revista Casas / Publimetro
Entrevista
Candice Olson
“La decoración debe reflejar tu personalidad, historia y
estilo de vida”
La reconocida diseñadora de interiores canadiense nos revela las claves de una buena decoración, como anticipo de lo que será el estreno en Latinoamérica de la segunda temporada de su programa “Al estilo de Candice”. Por Pilar Saavedra M.
L
a conocimos a través de “Diseño divino”, y hemos seguido disfrutando de su trabajo televisivo como interiorista en “Al estilo de Candice”, programa que estrena un nuevo ciclo de episodios el próximo 18 de julio, a las 21.30 horas, en el canal Discovery Home & Health. De este modo volveremos a ver cómo Candice Olson y su equipo renuevan los espacios de diversas casas, para revelarnos así los secretos del interiorismo, centrándose en un tema de decoración específico en cada capítulo. Pero habrá sorpresas, según nos adelantó Candice en un contacto telefónico. “Hay una gran diferencia entre la temporada inicial y la segunda. La primera trató más sobre la inspiración. En la segunda mostramos más realidad, aquel lado no tan lindo del diseño… Ya sabes, el camino a los ambientes hermosos está pavimentado por un montón de cosas no tan bonitas, y eso es lo que dejaremos al descubierto”, contó, además de entregarnos algunos de sus más valiosos tips de decoración. ¿Cuál ha sido el mayor desafío que te ha tocado enfrentar en tus programas? Soy diseñadora y tengo mi propio negocio desde antes de empezar en televisión, por lo que han sido muchos los retos.
En los programas los clientes pagan por todo, y lo primero que hago es reunirme con ellos para averiguar qué estilo de vida tienen. Trato de obtener la mayor información posible. Luego, ellos se van y regresan sólo cuando el proyecto está terminado, que es la parte más entretenida de lo que se ve pantalla. Lo más desafiante es que, por lo general, lo que quieren y necesitan es muy costoso, pero cuentan con poco dinero. Entonces, de pronto es necesario llamarlos y decirles: “Necesitamos más dinero, pero no puedo contarles para qué”. Ese es un reto, porque la gente a veces no quiere darte algo sin saber para qué. ¿Qué tendencia se impone hoy en interiorismo? Una muy marcada en el último tiempo, y que parece seguirá reinando, es la que apunta a la comodidad, lo relajado. La gente quiere vivir, hacer cosas en sus habitaciones, y eso implica que todo, desde el tapiz, debe ser de un material casual, flexible. Hoy se necesitan cosas que permitan ser usadas, que den la posibilidad de vivir realmente en todas las piezas de la casa. ¿Se puede mantener la casa en orden y bonita cuando hay niños? Los maridos también hacen desorden (bromea). Por lo que hemos visto en “Al estilo de Candice” y en “Diseño divino”,
Revista Casas / Publimetro 25
Entrevista Antes
Después
la gente suele tener muchas cosas. Nuestro consejo, sobre todo cuando hay niños, es que hagan un poco de “edición”: eliminar lo que ya no se usa y dejar sólo lo que se utiliza. Si no tienes hijos, es lo mismo. Además, hay que enseñar a los niños a guardar sus juguetes y ordenar. Puedes recurrir a cajas, en las que ellos puedan apilar sus cosas y meterlas en un clóset para que no se vean cuando dejen de jugar. Otro punto importante es que debes tener, por ejemplo, una alfombra especial para ellos, que sea fácil de limpiar. Como una zona para niños. ¿Qué aconsejas para decorar sin gastar mucho dinero? Por lo general, lo primero que la gente quiere es darle un toque nuevo a su casa a través del color. Y eso significa pintar. Entonces, antes de pintar por pintar todas las paredes, mi consejo es que se enfoquen en un solo muro en cada habitación. En el living, por ejemplo, puede ser aquel en el que está el sofá. Si tienes un mueble aburrido, puedes situarlo contra una pared de color y eso le dará impacto y personalidad al espacio. Con el papel mural es lo mismo: puedes escoger uno bonito, con diseño, pero no ponerlo en toda la habitación, porque sería demasiado agotador. Enfocarse en una sola pared es un gran punto de partida para después ir arreglando
26 Revista Casas / Publimetro
el resto. Otro punto importante es la iluminación. La gente no suele gastar tiempo ni dinero en este aspecto, pero si la iluminación no es buena, no importa cuánto gastes en lo demás. Por otro lado, no pretendas tener todo de una vez. Hay que empezar por algo; por ejemplo, adquirir objetos clásicos que te durarán para siempre, un buen sofá, una buena alfombra, un gabinete para los artículos electrónicos… ¿Cuáles son, en general, las principales reglas de la decoración de interiores? Cuando empiezas un proyecto, por ejemplo en una habitación, necesitas un punto de inicio, que puede ser un mueble, una pared, una alfombra o la cama, si es el dormitorio. A partir de eso, debes definir el color, teniendo en cuenta si quieres una decoración clásica, moderna o una mezcla de ambas. Otro factor importante es la dimensión del espacio, pues el mobiliario debe ser acorde. Pero, por sobre todo, hay que tener en cuenta que la decoración debe ser un reflejo de tu personalidad, historia y estilo de vida. ¿Cómo vives?, ¿tienes hijos?, ¿hay mascotas?, ¿sueles convidar a tu familia y amigos? Si tienes cinco hijos y tres perros, y quieres un living todo blanco, será difícil mantenerlo. Considerar el estilo de vida y los gustos propios es el primer paso.
00 AVISOS.indd 6
26-06-13 16:44
Entrevista
En la actualidad, usamos muchos artículos electrónicos: televisor, computador, tablet… ¿Cómo los incorporamos en la decoración? Llevo 25 años en este negocio y, al comienzo, el desafío era cómo y dónde poner esos tremendos televisores que había antes. Ahora, en cambio, hay modelos tan delgados como un libro, que se pueden colgar a la pared igual que una pieza de arte. El reto es cómo ubicar esos objetos modernos en casas antiguas y tradicionales. Una solución es usar gabinetes, que permiten ocultarlos cuando no se usan, y esconder también la inmensa cantidad de cables. En las casas nuevas trabajamos desde el principio, con un equipo de electricistas, que instalan en todas partes lo necesario para que en la casa haya conexión a internet, para ubicar el computador, la impresora, el iPad, el iPod, etcétera. La gente hoy quiere ver televisión en el baño y tener el computador en la cocina. La incorporación de la tecnología ha sido uno de los grandes impactos y Antes Después
28 Revista Casas / Publimetro
Entrevista
Antes
Después
cambios en el estilo de vida, que me ha tocado enfrentar en mi carrera. ¿Cuáles son los principales errores que solemos cometer al decorar nuestros espacios? A veces las personas son poco realistas, no toman en cuenta su estilo de vida y quieren algo como lo que vieron en una revista o en la casa de los amigos. Si el diseño y la decoración no van de la mano con el estilo de vida, se arruinarán rápida-
mente. Otro error, como decía antes, es que no consideran la iluminación. Siempre les digo a los clientes: imaginen que su casa o habitación es un teatro, donde hay un gran escenario bien iluminado. Puede que no tenga objetos caros, pero con la iluminación adquiere protagonismo. Cuando apagas todas las luces, o si iluminas todo por igual, no estarás iluminando nada, en realidad. La iluminación da calidez e intimidad. Puedes recurrir a lámparas de pie, de mesa, candelabros,
Entrevista
Antes
DespuĂŠs
30 Revista Casas / Publimetro
Antes
Entrevista
Después crear efectos… La gente suele subestimar el poder de la iluminación. Considerando que analizas siempre los espacios, ¿cómo se sienten tus amigos cuando te invitan a cenar? Hubo un tiempo en que no nos invitaban, y yo les decía: por
favor, chicos, supérenlo (bromea). No, en realidad, nunca ha sido así. Tu casa es tu casa. Y mis amigos son mis amigos, aunque vivan en una casita para perro o en una caja de cartón. Nunca, jamás, me preocuparía por ese tipo de cosas, porque de lo contrario no serían mis amigos.
patrimonio
32 Revista Casas / Publimetro
patrimonio
Museo Numismático
Donde el tiempo
ES DINERO
Inaugurado hace sólo unos meses, el Museo Numismático se ubica al interior del imponente edificio del Banco Central de Chile. Con una colección de más de 1.500 monedas y billetes, que dan cuenta de la historia del dinero desde la Colonia hasta nuestros días, y con tecnología pensada especialmente para el público infantil, es un imperdible para quienes quieran conocer nuevos espacios patrimoniales. Por Rolando Báez. Fotografías: Mauricio Álamo y Museo Numismático.
M
uchas veces hemos escuchado eso de que “El tiempo es dinero” o “Mi tiempo vale oro” cuando alguien quiere dejar en claro que nada es gratis en este mundo. Y es precisamente esa idea la que podemos ver en cierta forma
reflejada en las dos salas del Museo Numismático, donde se nos explica que, desde muy temprano, el uso y circulación de divisas han sido la forma en que se ha organizado la vida social de las distintas culturas a lo largo de la historia. Revista Casas / Publimetro 33
patrimonio
Ocupando un espacio en que antiguamente funcionaron las cajas del Banco Central, se trata de un sitio bastante pequeño y muy bien diseñado, que se recorre en algo más de media hora y en el que, a través de sus dos salas, podemos hacernos una idea bastante clara de los cambios y continuidades que han tenido los billetes y monedas a lo largo de los últimos 250 años en Chile. La primera sala es una introducción al tema, donde vemos cómo se elabora el dinero y cómo sale o deja de salir de circulación. Con pocos objetos y una muy bien pensada museografía, permite conocer cómo se fabrica un billete y los distintos materiales y técnicas que se utilizan en su producción: sellos de agua, pruebas de color, etc. Y como si esto fuera poco, en el centro de la sala unos computadores dan la posibilidad a niños y adultos de crear su propio dinero, a través de programas gráficos. Una vez finalizado el diseño personal, se envía al correo electrónico del visitante.
34 Revista Casas / Publimetro
La segunda sala corresponde a una bóveda del banco propiamente tal. En ella, una puerta ciclópea nos recibe e indica que estamos entrando a un espacio que se conserva como un tesoro y donde se han aplicado modernos criterios de conservación para estos materiales. Unas vitrinas bien iluminadas adosadas a los muros recorren la historia de las monedas, resultando interesante en este sentido la primera moneda acuñada en Chile a mediados del siglo XVIII, las medallas conmemorativas de hechos políticos y sociales significativos, los antiguos escudos y los primeros billetes utilizados, los cuales, contrariamente a lo que podríamos pensar, no fueron producidos por el Estado de Chile, sino por distintos bancos que se vieron necesitados de documentos para respaldar grandes cantidades de dinero. Así, la muestra va hilando hechos históricos con monedas, permitiéndonos entender también la simbología presente en estas piezas, como el cóndor, la mujer alada que
patrimonio
rompe las cadenas o los distintos personajes que han sido impresos como seña de identidad de tal o cual billete a lo largo del tiempo. En resumen, un lugar interesante, que merece ser recorrido para tomar conciencia de que si bien muchas veces el dinero es un fin en sí mismo, también posee un importante contenido simbólico y patrimonial, que nos habla de nuestra propia historia como chilenos y que, una vez en
la calle, nos permitirá ver con nuevos ojos a la Gabriela Mistral o el Arturo Prat que van en nuestras billeteras. MUSEO NUMISMÁTICO -Agustinas 1180, Santiago. Hall primer piso. -Abierto a todo público, de lunes a viernes, entre 10 y 13 horas. -Entrada liberada. -http://www.bcentral.cl/extension/museo/index.htm
pulso inmobiliario
100% de aumento
Mujeres que
compran casa
36 Revista Casas / Publimetro
En la última década, se incrementó considerablemente la cantidad de clientas que asumen un crédito hipotecario. Mientras tanto, los proyectos inmobiliarios se preparan para el público femenino. Por Paula Chapple C.
E
n más de un 100% aumentó en los últimos diez años el número de mujeres chilenas que compran viviendas y se transforman en las dueñas legales de sus hogares. “El aumento ha superado el 100% y se trata de mujeres jefas de familia como también casadas con y sin hijos”, señala Juan Ramón Campos, Gerente General de Open Propiedades, agente inmobiliario online, quien agrega que en los últimos años se ha detectado un explosivo crecimiento de clientas en los proyectos inmobiliarios. El análisis coincide con las cifras entregadas en el último Informe de Género del Sistema Financiero, emitido por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), el cual indica que en diciembre del 2002 se entregaron 182.885 créditos hipotecarios a mujeres, mientras que el 2012 esta cifra creció en más de un 100% con 386.914 préstamos para vivienda otorgados a ellas. En términos de colocaciones hipotecarias en millones de pesos, las cifras se han quintuplicado, ya que el 2002 se asignaron créditos a mujeres por un total de MM$ 1.545. 930 y el 2012 los montos subieron a MM$ 9.026.237. Así también, la deuda bancaria de las mujeres está marcada fuertemente por el tema habitacional. “Según el estudio de la SBIF, de cada 100 unidades monetarias de crédito contratado por mujeres, 58 están asociadas a financiamiento hipotecario para la vivienda. En el caso de los hombres, la cifra análoga es de 53 unidades monetarias”, señala Juan Ramón Campos. Respecto a esta tendencia, Banco Falabella “ha visto cómo, en los últimos 10 años, la participación de la mujer en la contratación de un crédito hipotecario aumentó en un 34%, en línea con el fuerte incremento de la participación de la mujer en el mercado laboral. Efectivamente, en el año 2004 las mujeres representaban un 29% de nuestra cartera de créditos hipotecarios, cifra que hoy alcanza el 39%”, señalan desde la entidad bancaria a Revista Casas. Desde Open Propiedades, en tanto, sostienen que las mujeres registran buenos antecedentes en términos de pago. “La morosidad en las carteras crediticias del 2012 revelaron
que la mora blanda como la mora dura de la cartera de los hombres es superior a la cartera de las mujeres”, precisa Juan Ramón Campos.
Cifras financieras femeninas
“Sabido es que las mujeres son muy responsables en el plano de sus obligaciones financieras. Es de público conocimiento que, muchas de ellas, siendo dueñas de casa o teniendo trabajo de forma irregular, saben hacer frente a sus obligaciones. Todo ello indica que el sistema financiero no sólo confía más en la mujer, dado su alto grado de responsabilidad, sino que hoy nos encontramos con profesionales con estabilidad laboral y capacidad de ahorro, lo que genera una mayor confianza y consolidación de ellas”, indica Héctor Pavez, Jefe de Ventas y Operaciones de Inmobiliaria Su Ksa. El estudio de la SBIF viene a confirmar esta tendencia, ya que revela que, en lo que respecta al financiamiento, de cada 100 deudores, 44 corresponden a mujeres y 56 a hombres, y que de cada 100 unidades monetarias de crédito otorgado, 34 unidades están asociadas a mujeres y 66 a hombres. La deuda promedio de las mujeres está en un rango de entre el 64% y el 71% de la deuda de promedio de los hombres. Se estima que dos factores inciden en lo anterior: un comportamiento más conservador por parte de las mujeres y las brechas de ingreso. Asimismo, la deuda bancaria de las mujeres posee un componente de deuda habitacional porcentualmente mayor al de los hombres. En efecto, de cada 100 unidades monetarias de crédito contratado por mujeres, 58 unidades están asociadas a financiamiento hipotecario para la vivienda. En el caso de los hombres, la cifra análoga es de 53 unidades monetarias.
Ahorro
El mismo estudio señala que en el ítem ahorro, el número de cuentas asociadas a mujeres supera al número de cuentas contratadas por hombres (36% mayor). Lo anterior se da tanto a nivel global como a nivel de cada uno de los productos de ahorro relevantes. El saldo global de ahorro acumu-
Revista Casas / Publimetro 37
pulso inmobiliario
Tal ha sido el impacto de las compradoras en los proyectos inmobiliarios, que las empresas han adecuado incluso sus salas de venta: “Los pilotos tienen que estar impecables, bien decorados, limpios, bonitos, con buen aroma y buena atención de los vendedores”.
lado por las mujeres es inferior en un 6% al asociado a los hombres. No obstante, en dos de los tres productos considerados (cuentas de ahorro a plazo y cuentas de ahorro para la vivienda), se da lo opuesto. El saldo promedio de ahorro de las mujeres es inferior al de los hombres. Ello se observa en todo el periodo de evalua-
38 Revista Casas / Publimetro
ción (en promedio, 21% anual, inferior), y parece reflejar tanto diferencias de ingreso existentes, como la migración en el tiempo, de demanda de agentes con mayor ingreso hacia productos de ahorro extra bancarios más sofisticados (fondos mutuos, ahorro previsional, seguros, acciones, entre otros).
218496
twitter.com/PublimetroChile - facebook.com/publimetro - www.publimetro.cl 00 AVISOS.indd 7
26-06-13 17:00
pulso inmobiliario
En los productos de ahorro mediante cuentas de ahorro a plazo (general y para la vivienda), los saldos promedio de las mujeres son levemente inferiores a los de los hombres, no obstante los números de clientes y los saldos globales de las mujeres son significativamente mayores. En resumen, y según la SBIF, el número de productos de ahorro contratados por mujeres, creció a una tasa anual promedio de 4%. Dicha cifra es significativamente mayor a la tasa de expansión promedio exhibida por los productos de ahorro contratados por hombres (1%). Así, de cada 100 cuentas de ahorro contratadas por personas naturales, 58 están hoy asociadas a mujeres. Esta cifra es 8 puntos porcentuales superior a la observada a principios del periodo de evaluación (año 2002).
Administración del efectivo
El estudio de la SBIF revela, además, que el 54% del total de las cuentas bancarias para la administración del efectivo
40 Revista Casas / Publimetro
está asociado a hombres. La brecha señalada es mucho más significativa en el producto cuentas corrientes. Sólo un 37% del total ha sido contratado por mujeres. Con todo, la actual cobertura de estos productos es bastante amplia, existiendo a la fecha 16,3 millones de cuentas. Sólo un 32% del saldo total administrado mediante estos productos está asociado a mujeres. Dicha cifra era aún menor al principio del período de evaluación (27%, en el año 2002). Los comportamientos asociados a la mantención de saldos diferenciados por género, parecen reflejar fundamentalmente las brechas de ingreso que afectan a hombres y mujeres. Durante el periodo 2002-2012, las cuentas de administración de efectivo contratadas por mujeres pasaron de 38% a 46% (del total). Con lo anterior, la brecha pasó de 12% a 4% durante el período. No obstante, la masificación observada en las cuentas vista ha tenido un efecto significativo en la reducción de la brecha observada. En efecto, la tasa de crecimiento anual promedio del número de cuentas fue de 20% durante el período,
En 2002 se entregaron 182.885 créditos hipotecarios a mujeres, mientras que en 2012 esta cifra creció en más de un 100%, con 386.914 préstamos para vivienda otorgados a ellas.
mientras que la tasa de expansión de las mujeres superó en más de 3 puntos porcentuales promedio a la de los hombres.
Integridad comercial
Asimismo, la tasa de protestos femenina es significativa y sostenidamente menor a la de los hombres. En el caso de ellos, la última cifra disponible indica un promedio de 12 protestos por cada mil cheques presentados a cobro. En el caso de ellas, el guarismo análogo es de 10. En promedio, no se advierten diferencias significativas de monto en los incidentes de protestos. La última cifra del período de evaluación (2012) muestra que tanto la mora blanda como la mora dura de la cartera de los hombres es superior a la mora de la cartera de las mujeres.
Viviendas pensadas en mujeres
Según Open Propiedades, el crecimiento de clientas mujeres ha obligado a las inmobiliarias a cambiar su producto inmobiliario. “Las propiedades se construyen pensando en las mujeres, ya que son mucho más detallistas y se fijan en la funcionalidad de la cocina, de los baños y miran hasta el último detalle del papel mural. Hay proyectos donde han tenido que cambiar el lavaplatos porque las clientas se dieron cuenta que no cabían los platos”, cuenta Juan Ramón Campos, como dato anecdótico. Otra característica de las clientas mujeres -a juicio del experto- es la seguridad en la decisión de compra, ya que generalmente las que reservan y concretan su promesa, no
anulan la compra. En Banco Falabella, en tanto, “vemos una tendencia al crecimiento en mujeres jóvenes profesionales que adquieren su primera vivienda, como también mujeres que inician su etapa como jefas de hogar”. Para Inmobiliaria Su Ksa, “nuestro foco siempre ha estado puesto en desarrollar proyectos para público joven, que esté considerando comprar su primera vivienda a un precio asequible y con una ubicación privilegiada en cuanto a conectividad con servicios, estudios y trabajo. En nuestro caso, es muy variado el perfil del comprador, ya que está relacionado con el uso o destino que le quieran dar a la propiedad. Pero la tendencia es a mujeres solteras y sin hijos, ya que la compra de un departamento en un radio urbano tan central como el nuestro, generalmente es el primer paso para después pensar en una vivienda familiar más definitiva”, sostiene Héctor Pavez, de Su Ksa. Tal ha sido el impacto de las compradoras en los proyectos inmobiliarios, que las empresas han adecuado incluso sus salas de venta: “Los pilotos tienen que estar impecables, bien decorados, limpios, bonitos, con buen aroma y buena atención de los vendedores, porque la venta entra por los sentidos. A los hombres esos detalles les dan lo mismo, pero las mujeres los perciben”, precisa el experto de Open Propiedades. Para Inmobiliaria Manquehue, “hay dos grandes tendencias en la distribución de las nuevas viviendas. Primero, vemos una pérdida de límites entre los distintos espacios o recintos, los cuales tienden a fundirse en uno. El objetivo es privilegiar
Revista Casas / Publimetro 41
pulso inmobiliario
Barrio Maderos, Inmobiliaria Manquehue la socialización. Esta realidad la vemos tanto en espacios interiores (livings más integrados al comedor y a la cocina) como en exteriores, con piscinas, quinchos o terrazas que dejan de ser elementos aislados para integrarse arquitectónicamente al resto de la casa. En estos nuevos espacios la mamá que trabaja y llega a compartir con los hijos o a cocinar, tiene su cocina al lado de la sala de estar, donde los niños están haciendo las tareas, lo que la mantiene más cerca de su familia”, señala Valeria Gori, Gerente de Marketing de Inmobiliaria Manquehue. De esta manera, las nuevas demandas en relación a la distribución interior de las viviendas potenciadas por el ingreso de la mujer al mundo laboral, son transversales a todos los segmentos socioeconómicos, “y en Inmobiliaria Manquehue estamos introduciendo cambios en la mayoría de los nuevos proyectos de casas y departamentos”, señala la ejecutiva. Otro aspecto relevante que consideran las mujeres al momento de elegir donde vivir, especialmente los matrimonios jóvenes, es un hogar que favorezca, acompañe y facilite el desarrollo de los hijos. El crecimiento urbano de la capital ha fomentado la creación de lugares cada vez más saturados, con una oferta de viviendas que cubren necesidades de conectividad, servicios comerciales e infraestructura, lo que se ha traducido en un estilo de vida cada vez más alejado de los espacios abiertos, en contacto con la naturaleza. “En ese sentido, en Manquehue desarrollamos el nuevo Barrio Privado Los Maderos, ubicado en Piedra Roja, que marca tendencia en los proyectos inmobiliarios, con un nuevo concepto, que tiene como protagonista un parque central de juegos con coloridas plazas, pensado desde las necesidades de los niños más pequeños, con zonas diferenciadas por edades.
42 Revista Casas / Publimetro
Cocina Cumbres del Cóndor, Inmobiliaria Manquehue Además tiene un fuerte énfasis en las áreas verdes”, señala Valeria Gori. Está emplazado en más de 15 hectáreas, de las cuales el parque consta de más de 7.700 mts². Con una inversión de US$70,5 millones, este nuevo desarrollo contempla un total de 228 casas de arquitectura chilena, considerando una primera etapa con 74 viviendas de 4 modelos, de 1 y 2 pisos, desde 140 hasta 180 m², diseñadas pensando en los espacios compartidos de la familia.
“Las propiedades se construyen pensando en las mujeres, ya que son mucho más detallistas y se fijan en la funcionalidad de la cocina, de los baños y miran hasta el último detalle del papel mural”.
“Hace mucho tiempo ya está instalada en nuestra sociedad la penetración de las mujeres en la fuerza laboral con un grado alto de preparación, lo que conlleva a que deseen y necesiten crecer en el plano de su patrimonio individual de forma independiente, no obstante en una familia siempre la opinión de la mujer ha sido históricamente fundamental a la hora de tomar una decisión de compra de este tipo”, com-
plementa Héctor Pavez, de Inmobiliaria Su Ksa. La tendencia es una clara manifestación de madurez y visión de vida que tienen las mujeres por sobre los hombres. Por lo demás, las cifras muestran el gran desafío de la industria por tratar de interpretar las necesidades de los compradores actuales, entre los cuales las mujeres jóvenes y solteras tienen un rol protagónico.
Revista Casas / Publimetro 43
tendencias
Baños
diseño + tecnología
La mezcla perfecta entre funcionalidad, tecnología y diseño es lo que marca la línea en el diseño de los nuevos baños, tanto en casas como departamentos. Por Paula Chapple C.
L
as nuevas tendencias han revalorizado el baño dentro de los ambientes del hogar. El acelerado ritmo de la vida moderna los ha transformado en verdaderos santuarios donde resguardarse del frenesí del mundo exterior, procurando un espacio para la distensión y gratificación personal. De este modo, el baño se ha convertido en una de las zonas más importantes de la casa, en la que se necesita
44 Revista Casas / Publimetro
comodidad. Es así como, por ejemplo, los materiales han ido cambiando: actualmente se empieza a prescindir del azulejo tan utilizado en épocas pasadas, en busca de recursos más versátiles, como la pintura o el papel pintado. Esto abre un nuevo abanico de posibilidades en lo referente al diseño. Por su parte, el mobiliario sigue cada vez más un esquema minimalista, aunque sin renunciar a la capacidad de almacenaje.
tendencias
“Efectivamente, ahora los baños están siendo considerados como una pieza más y, en muchos casos, se considera como una pieza de lujo. Hay una tendencia y libertad en los diseños de éstos, logrando que tomen un mayor protagonismo”, señala a Revista Casas, Andrés Ergas, Gerente Comercial de Ralei Grupo Inmobiliario. Los baños han tomado gran protagonismo en los últimos años, “ya que se han adaptado a las distintas necesidades de los usuarios y se les ha incorporado un nivel de terminaciones y decoración superior. Se han destacado como elementos diferenciadores y determinantes para la toma de decisión de los compradores”, complementa Marcos Camsen, Gerente Técnico Inmobiliario de Inmobiliaria Paz Corp.
Innovación y confort
Actualmente, podemos encontrar un sinfín de diseños en los baños, con vanitorios de sobrecubierta, empotrados, con muebles “volando”, pedestales, elementos transparentes, de loza, modernos diseños de WC, duchas y tinas novedosas, etc. Y si a eso le sumamos los diseños de las terminaciones, los colores y materiales, los resultados pueden ser sorprendentes. “Como inmobiliaria, estamos en constante innovación en la definición de la distribución de los departamentos, de las cocinas y de los baños, buscando siempre las mejoras para lograr que el propietario pueda tener un mayor confort. Por ejemplo, en nuestro proyecto Apoquindo
Downtown, logramos 2 ambientes en el baño, dejando el vanitorio separado de la tina y el WC; también incorporamos el walking closet con el vanitorio en un sólo espacio”, prosigue Andrés Ergas. “Hemos innovado y mejorado nuestras terminaciones, incorporando vanitorios sobre el mueble, terminaciones de vanguardia, cerámicas de piso a cielo, y buscando las griferías más eficientes para el ahorro de agua, como aireadores y sistemas de doble descarga (dual flush)”, indica el ejecutivo. El estándar de terminaciones superiores pasan por todos los elementos que componen el baño. Así, por ejemplo, en los pavimentos de simple cerámica se incorporan atractivos porcelanatos en colores brillantes y mate; también en niveles superiores el mármol ha marcado tendencia. Algo similar ocurre con los revestimientos, donde aparte de los materiales mencionados anteriormente, se aplican guardas y franjas decorativas, pudiendo ser éstas de piedras naturales, porcelanatos y cerámicas. “Como Inmobiliaria hemos trabajado en elementos como las cubiertas de vanitorio, presentando en distintos proyectos opciones de mosaico mármol de 2 x 2 cm, chapa de mármol de 5 x 17 cm; también cubiertas con piezas completas de mármol y granito, y finalmente la nueva tendencia en piezas de vanitorio 100 % enlozadas, o sea, con el lavamanos y cubierta al mismo tiempo. Por otra parte, los artefactos vanitorios los variamos del clásico bajo cubierta a elementos sobrepuestos que aportan al diseño
Defroster El mercado inmobiliario ofrece interesantes proyectos, que destacan por su tecnología, estilo y calidad constructiva. Uno de ellos es el proyecto Ambassador Providencia, de Inmobiliaria Senexco, que se instala a la vanguardia en innovación inmobiliaria con el lanzamiento de una nueva aplicación que debutará en el desarrollo. Se trata del “Defroster” en los espejos de los baños, una novedad que se suma a otras innovaciones que también exhibe este proyecto.
Kenrick Plaza Inmobiliaria Absal Revista Casas / Publimetro 45
tendencias
Conexión
interior del baño”, detalla Marcos Camsen, de Paz Corp. Otro elemento que incorporó Paz Corp es el receptáculo de formato 70 x 120 cm con showerdoor de paño fijo, ya que los usuarios prefieren esta opción más moderna y que da amplitud al baño, que las tradicionales tinas. “También tenemos proyectos donde, al contrario, los clientes buscan ambas opciones, baños que cuentan con tina de hidromasaje y receptáculo al mismo tiempo”, añade Camsen. El espejo también se ha diseñado especialmente, de modo que sobresale de la pared entre 2 a 3 cm, dando la sensación de que está flotando. Según el ejecutivo de Paz Corp, hay factores ecológicos o de eficiencia energética que también se han agregado en estos recintos. “Se han incorporado griferías eficientes de bajo consumo de agua, donde los monomandos tienen dos posiciones con distinto flujo de agua, y los WC poseen dos tipos de descarga de mayor o menor volumen para lograr ahorros”, puntualiza el ejecutivo.
Soluciones inteligentes
Desarrollado por Inmobiliaria Lo Campino, el megaproyecto inmobiliario Valle Lo Campino, en la comuna de Quilicura, ha sido construido con los más altos estándares de calidad y un innovador diseño urbano. Con más de 14 años de existencia y 2.700 familias viviendo en los distintos barrios, este exitoso proyecto cuenta con extensas
46 Revista Casas / Publimetro
áreas verdes, ofreciendo a sus residentes un completo equipamiento comercial, educacional y recreativo, aportando con una calidad de vida incomparable, pero también con casas equipadas con numerosas tecnologías. Además de la calidad de vida que ofrece el proyecto, también está a la vanguardia en lo que a tecnología se refiere. La empresa ha desarrollado el concepto E-House, un nuevo valor agregado que se basa en dos pilares fundamentales: el E-Energy y el E-Water. Este último está en directa relación con un concepto basado en la ducha grifería, con apertura en dos fases, donde se incorpora un mecanismo de apertura con un tope intermedio que proporciona un caudal suficiente para los usos habituales. Si se desea disponer de un caudal más elevado, es necesario ejercer una ligera presión ascendente para llevar la maneta hasta el tope. Permite reducir el consumo en más de un 15%. Otra innovación es el WC Doble descarga, con descarga normal de 3,7 litros (superando la norma chilena que exige 7 litros máximo) y descarga reducida de 2,8 litros (superando la norma norteamericana ASME que exige 4,1 litros). Estos WC tienen un sistema de ingeniería diseñado para proporcionar un óptimo desempeño y un 48% de ahorro de agua sobre los 7 litros de los WC convencionales. Hay que dejar en claro que dichos porcentajes de ahorro pueden variar, según estudios de ECONER.
tendencias
Alternativas modulares
Un innovador sistema prefabricado para la construcción trae la empresa Tecno Fast Atco, que se puede aplicar tanto en baños como en cocinas modulares para edificios en altura. Se trata de Tecno PODS, que permite reducir hasta en 3 meses la edificación. Al ser prefabricados en una planta de producción en línea, con estrictos controles de calidad, los módulos quedan en un 95% terminados, restando la instalación de éstos en el edificio en construcción, generando importantes ahorros de tiempo, recursos e impacto en el medio ambiente. Este método ha sido utilizado de forma exitosa por más de 15 años en países como Inglaterra y Alemania, donde cerca del 90% de los baños y cocinas de los edificios son modulares. La gracia es que el cliente no observa la diferencia entre un baño tradicional, hecho in situ con el edificio, de uno prefabricado. Uno de los beneficios de este producto es que los clientes cuentan con un módulo piloto, desarrollado para su revisión y aprobación, de manera que sus especificaciones técnicas y terminaciones cumplan con el estándar solicitado. Los PODS son armados en paralelo con el levantamiento del edificio, lo que asegura una entrega rápida, acortando los tiempos de construcción hasta en 3 meses, disminuyendo los costos al prescindir de subcontratos para las terminaciones. Además, debido a que los trabajos en obra
son menores, se reducen las faenas y disminuyen los índices de accidentes laborales. A su vez, este producto permite hacer una mejor gestión de los recursos, debido a que al cliente se le entrega un precio fijo, favoreciendo la organización administrativa. Al externalizar la obra, se disminuye hasta en 40% la pérdida de materiales y hasta en 15% la mano de obra en terreno, con el beneficio de recibir el producto terminado y probado, con una entrega programada en la obra. El proceso de fabricación en línea de los Tecno PODS está diseñado para asegurar al cliente la obtención de un producto de calidad, duradero y eficiente, cumpliendo con las tres normas internacionales con las que cuenta TFA: ISO 9001 de calidad, 14001 de medio ambiente y OHSAS 18001 de seguridad y salud ocupacional, todo en un tiempo considerablemente menor respecto a la construcción tradicional. Ya no hay sólo una opción al momento de decorar el cuarto de baño, con azulejos en la pared y sanitarios blancos. Los avances de las técnicas decorativas, el dominio de los materiales, la innovación en las formas y el cambio del concepto baño, que ha pasado de ser una estancia eminentemente de carácter funcional, orientada a los aspectos de higiene personal, a ser considerado un espacio de relax y confort, han llevado a crear cuartos de aseo con estilo propio y atractivas innovaciones tecnológicas.
Baños Prefabricados
Minimalistas y naturales Tanto los accesorios de baño como los detalles de diseño, las luces y los acabados protagonizan una tendencia caracterizada por lo simple, de buen gusto y que cree un clima de relax. Los tonos suaves, como crema, beige o blanco, serán ideales para la composición. Junto a esto, la tina, el lavamanos y los otros muebles de baño que compongan el lugar deberán estar en equilibrio con los colores del suelo y las paredes. De hecho, se recomienda mandar a hacer muebles a medida, que expresen la personalidad de la casa. Nada más original, por ejemplo, que una tina o un jacuzzi hecho a medida para el baño de la casa. El diseño minimalista implica: pocos muebles y accesorios de baño, pero muy bien pensados. Será lo que diferencie el estilo moderno o contemporáneo de los baños tradicionales. Una planta, una fuente con piedras de colores u otros artículos de decoración harán que el baño se vea elegante y sofisticado.
Revista Casas / Publimetro 47
columna
CLAVES PARA ELEGIR
EL SOFÁ INDICADO
CECILIA MORGAN Diseñadora de Fabrics.
D
ependiendo de nuestros gustos y personalidad, decorar nuestro hogar puede ser una tarea difícil y bastante cara, por lo que es posible optar por renovar sólo algunos accesorios para darle nuevos aires. Un ítem muy importante lo constituyen los sofás y se recomienda invertir en ellos; es decir, elegir uno de buena calidad que nos acompañe muchos años, lo que implica un costo mayor. Para escogerlo, es necesario considerar que el sofá es una pieza fundamental en cualquier espacio (podemos encontrarlo en habitaciones, comedores, livings y salas de estar). La clave de su elección es armonizar tanto la estética como la resistencia y comodidad. Siempre existe la alternativa de renovar un sofá usado o cambiarlo por uno nuevo, y en ambos casos se debe tomar en cuenta su forma, tamaño, diseño, relleno, dureza, número de cuerpos y color, para así lograr que éste combine con la decoración que ya hemos elegido para nuestro hogar. Sobre la distribución, hay que definir dónde irá este nuevo sofá: ¿estará pegado a la pared o lo utilizaremos para dividir dos ambientes? Si estará en una habitación no muy grande, se puede aprovechar mejor el espacio con sofás en L apoyados en la pared. En lugares más amplios, como una sala de estar o un living, está permitido distribuir con mayor libertad. En cuanto a la tapicería, es importante que sea resistente, pues pasarás parte importante del tiempo compartiendo con tu familia y amigos en ellos. Además, debe ser fácil de mantener y
48 Revista Casas / Publimetro
limpiar, por lo que es recomendable el algodón y las fibras sintéticas. Sobre el diseño, considera que las rayas, cuadros o estampados son muy vistosos y tienen diferentes funciones, según el efecto que estés buscando. Las rayas estilizan, los cuadros agrandan y los estampados sólo se recomiendan para lugares con gran espacio e iluminación. Si prefieres un estilo más moderno, puedes elegir un solo color para tu sofá o sillón; u optar por uno de cuero o cuerina, y de esta forma estarás dándole a ese espacio un toque de elegancia que irá perfecto con tu decoración. Dos consejos: considera siempre que,
tanto en un sofá de tres cuerpos como en uno de dos, típicamente se sentarán en él sólo dos personas. Por lo tanto, evalúa tu espacio disponible para uno u otro. Finalmente, puedes optar por un sofá y dejarlo como el foco de la decoración, escogiendo todo lo demás (cortinas, sillas, colores) en torno a él. Si la situación es al revés, la clave es la armonía: si el sofá desentona con la decoración anterior será un error de estilo. En resumen, a la hora de escoger un sofá, debes tener en cuenta el uso que le darás, ya que de esto dependerá su tamaño, material y color.
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 1
26-06-13 19:05
PROYECTO $ "$% & & " % % " " ' / #$,$ ( % # % % " % $ $ $" #%# " # $ # % $ #$+ " & %# "$ $ # " # $ "" ) # ( # & $ # " $ !% %) $%" " # " $ " #- " # ( % # # # # $ # # ( % # " # ( " & # # & #$ # " " # " " $ " & & " %#$ " !%/%<1 ()4() ,%45% 8 (13/-513-14 #)0() 1. #-5%. !).:*1014 3)'-1 )4() "
053)+% )+60(1 )/)453)
7(% %4 10()4 #-5%'63%
E D IF IC IO
PROYECTO "
Exclusivo Edificio de 5 pisos con moderna y elegante arquitectura. Tiene 69 deptos ,de 2,3 y 4 dorm. Desde 65 mts2 totales a 187 mt2 hay deptos. CĂłmodos y amplios espacios. Patio central con luz natural. En un barrio de entorno seguro y tranquilo de Alta plusvalĂa Ubicado en un sector residencial, tranquilo y seguro, cercano a colegios, supermercados.. Horario Sala de Ventas: MaĂąana de 11:00 a 14:00 hrs. Tarde de 15:00 a 19:00 hrs. )2%35%/)0514 () 8 (13/-513-14 #)0() 0/1&-.-%3-% 42%'-14 053)+% -0)4 = 4)/)453)
105)0)+31 96<1%
!).:*101 3)'-1 )4() " %.% () #)05%4 17)0538 96<1%
COND OM I N I O
Modelos de casas: Casa Olmo, Casa Laurel, Casa Patagua 13/-513-14 !%/%<1 ()4() 462)3?'-) '104536-(% > % 5
#)0() !)33%'132 0/1&-.-%3-% 053)+% = 5%2% 60-1
!).:*1014
3)'-1 )4() " ,%45% "
7 6)&3%(% () %'6. )<%.1.:0
*Excepto casas con salida a Quebrada de Macul, en este caso es citófono desde reja exterior.
Cableado subterrĂĄneo al interior del condominio Acceso Ă&#x161;nico CitofonĂa a caseta de conserjerĂa* Circuito cerrado de televisiĂłn Ă rea verde y juegos infantiles. Estacionamiento de visitas
# # # % +# "" " # *%.
" $ ) % $ " $" !% " +" # & " # # ( " # % # ( " $ " # ' $ # $ " # # ( / # # #
" & % # % #$" # # $ # - # # $ ( ) " #$ " ,$
8 (13/-513-14 #)0() 0/1&-.-%3-% 42%'-14 !).:*1014
3)'-1 )4() " 053)+% 0)31
.-)')3 %3%(% 96<1%
Horario Sala de Ventas:
MaĂąana de 11:00 a 14:00 hrs. Tarde de 15:00 a 19:00 hrs.
E DI FI CI O
Edificio de 5 pisos, de moderna y elegante arquitectura, con departamentos de 2, 3 y 4 dormitorios, ubicado en un barrio residencial y de alta plusvalĂa. Emplazado en un sector de gran conectividad a pasos del futura estaciĂłn de Metro, cercano a futuro Mall de la Reina, bancos, colegios, entre otros. Equipamiento: piscina, sala multiuso, gimnasio y patio interior con luz natural
)2%35%/)0514 () 8 (13/-513-14 #)0() 0/1&-.-%3-% 42%'-14 !).:*101
3)'-1 )4() "
053)+% )+60(1 )/)453)
#%.2%3%;41 96<1% %.% () #)05%4 .-)')3 %3%(% 96<1%
50
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 2
26-06-13 19:07
CASAS "
# " # " ! " & ! # ! " ! & " $ # #! ! ! " ! " ! " " !# ( " ! ! # # # " "' ! ! #" ! # * #" ! !" ) " ! ! & ! % ! " !" "
#(/'( /.0%,-,$2,$ $/4$ 3$%(- !(-7)0/0 /42(*$ /(20 2(&,0 (3'( " +$34$ " 54$ &0/ 034$/(2$ 024( 0 *5,22( 5'$+5(-
Gran proyecto de 839 casas aproximadamente, desarrollado en etapas, conformado por barrios independientes, con plazas interiores con juegos infantiles. 4 tipos de casas de, 65, 71, 80, y 83 m2. Cocinas amobladas y equipadas (solo casa Araucaria y MaĂąio) Modelos de casas: Araucaria, MaĂąio, Peumo y Algarrobo
/42(*$ /.(',$4$
!(-7)0/0 " +$34$
6 0/,(/4(
$/4$ /$ '( +(/$ $,18
51
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 3
26-06-13 19:08
EDIFICIO & $$ ! ' Edificio Avenida Matta Plaza cumple con todos los requisitos de un buen emplazamiento. Los Estudios y Departamentos de 1 y 2 dormitorios se caracterizan por sus acogedores ambientes y finas terminaciones, ademĂĄs cuenta con Atrio doble altura en hall de acceso, jardines y ĂĄreas verdes en todo el atrio y hall. Seguridad a travĂŠs de circuito cerrado de televisiĂłn, timbre de pĂĄnico conectado a conserjerĂa, gimnasio, sala multiuso, quinchos, piscina, sala de primeros auxilios, terraza en segundo piso y sala de lavanderĂa.
$(3(A5 +,9+, /(9:( ,9+, 5+,259 +, +,6:59 C B 5830:58059 = $,2@-5459 &,4+, & ! 4:8,.( !803,8 $803,9:8, !8,*05 ,9+, % < (4;,2 4:5405 (::( C #(4:0(.5
EDIFICIO " # %" # Elige lo mejor y disfruta de la comodidad de vivir en Aires Urbanos. Departamentos Estudio, de 1, 2 y 3 dormitorios, para vivir en familia en el centro de Santiago.
(22, #(4 0,.5 *,8*(45 ( *,4:859 *53,8*0(2,9 /5960:(2,9 = 2( .8(4+,9 (<,40+(9
EDIFICIO ! $ " !
$ #
!8,*05 *588,9654+, ( <(258 *54:(+5 #$% +, = +5830:58059 $,2@-5459 &,4+, #;19( 435)020(80( 4:8,.( !803,8 #,3,9:8, !8,*05 ,9+, %
#(4 0,.5 #(4:0(.5
EDIFICIO #$ %" Estilo Urbano es un proyecto con excelente ubicaciĂłn, prĂłximo a la estaciĂłn de metro Parque O`Higgins, a pasos de Av. Matta. y cerca de la autopista central. Con acceso a parques, supermercados y colegios.
#(2( +, &,4:(9 !,+85 (.59
25*(2 #(4:0(.5 ,6(8:(3,4:59 9:;+05 +, = +5830:58059 $,2@-5459 &,4+, #;19( 435)020(80( 4:8,.( !803,8 #,3,9:8, !8,*05 ,9+, % 58+ 5*/8(4,
#(4:0(.5
,6(8:(3,4:59 +, = +5830:58059 $,2@-5459 &,4+, #;19( 435)020(80( !8,*05 ,9+, % 4:8,.( .59:5
!,+85 (.59
25*(2 #(4:0(.5 ,4:85
EDIFICIO # $ " $ Edificio Espacio Oriente estĂĄ diseĂąado para convertirse en el nuevo referente de una esquina tradicional, en el encuentro de las avenidas VicuĂąa Mackenna y Manuel Antonio Matta. AquĂ tambiĂŠn se encontrarĂĄn dos mundos: el mundo de la conectividad, la vida urbana y la cercanĂa a diferentes servicios, se mezclarĂĄn con la vida de barrio, la independencia, el relajo y la sensaciĂłn de estar cerca de todo, en tu espacio propio.
*5.0+5 ( 9;)90+05 # < &0*;A( (*1,44( ?;)2, #(4:0(.5 $,2@-5459 &,4+, #;19( 435)020(80( 4:8,.( ;(8:5 $803,9:8, !8,*05 ,9+, % 8(= (3025 ,4807;,> #(4:0(.5
52
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 4
26-06-13 19:08
EDIFICIO $! A pasos del Metro Las Rejas nace Edificio Alameda Urbano. Disfrute de una excelente ubicaciĂłn, cercano a grandes avenidas, centros comerciales y ClĂnica Bicentenario. Elija un lugar central, atractivo y cĂłmodo para vivir.
"#$ )* ; )462.846.47 #*1=+4347
%*3)* "907& 324'.1.&6.& 386*,& "*,93)4 "*2*786* 6*(.4 *7)* $ &7 !*/&7 468* 78&(.>3 *386&1
CONDOMINIO " <" ! " â&#x20AC;˘ Ascensores. â&#x20AC;˘ 2 Salas Multiuso. â&#x20AC;˘ Quincho. â&#x20AC;˘ Hermosos Jardines. â&#x20AC;˘ Gimnasio. â&#x20AC;˘Â Terraza Mirador. â&#x20AC;˘ Sala de Lavado y Secado.
â&#x20AC;˘ ConserjerĂa las 24 hrs. â&#x20AC;˘ Accesos Controlados. â&#x20AC;˘ CitĂłfono a PorterĂa. â&#x20AC;˘ LocomociĂłn a la puerta. â&#x20AC;˘ Cercano a centros asistenciales. â&#x20AC;˘ Cercano al metro Quinta Normal. â&#x20AC;˘ A los principales bancos. ; @@)462.846.47 43 '&1(>3 ; 14,.& %*3)* &*786& 324'.1.&6.& #*1=+4347
Entrega 9896& 6*(.4 *7)* $ -&78& $ "&3 &'14 9.38& 462&1
EDIFICIO " # ! "
*5&68&2*3847 )* )462.846.4 *5&68&2*3847 )* )462.846.47 42*789).47 4+87 %*3)* 324'.1.&6.& 92&3(.& #*1=+4347
6*(.4 *7)* $ -&78& $
386*,& 9896& *3*6&1 &(0*33& ?
EDIFICIO # " ! " Edificio Alto San Francisco estĂĄ construido con los mĂĄs altos estĂĄndares de calidad, finas terminaciones y excelente distribuciĂłn de sus espacios. Ubicado a pocas cuadras del centro, Parque Almagro, Metro Universidad de Chile y centro cĂvico de Santiago.
*5&68&2*3847 )* ; )462.846.47 %*3)* 324'.1.&6.& *18*( #*1=+4347
386*,& "*,93)4 7*2*786* 6*(.4 *7)* $ "&3 6&3(.7(4
"&38.&,4
EDIFICIO ! Arcadia, concepto urbanoâ&#x20AC;Ś AsĂ, los 10 edificios que conformarĂĄn este gran proyecto cuentan no sĂłlo con una arquitectura de excepciĂłn, sino tambiĂŠn con una serie de atributos que potencian la vida en familia. Gran Club house, gimnasio, , sauna, plaza de juegos, quincho para asados, guarderĂa infantil, salas de uso mĂşltiple, sumado a un amplio y acogedor paisajismo.
*5&68&2*3847 )* ; )462.846.47 #*1=+4347
%*3)* :*11&3*)& 386*,& #*6(*6 #6.2*786* 6*(.4 *7)* $ -&78& $ : 47 &/&6.847 78&(.>3 *386&1
Fin de semana de 16:00 a 16:30 hrs. 53
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 5
26-06-13 19:09
Proyecto ubicado a 10 minutos del centro y a pasos del Metro Las Rejas y de la Alameda, cerca de todo, centros comerciales, supermercados, bancos, paraderos Transantiago para llevar una vida tranquila .El edificio cuenta con ĂĄreas verdes insertas en un gran parque, piscina, sala multiuso, quincho, lavanderĂa.
En venta nueva etapa 1, 2 y 3 dormitorios con entrega diciembre 2013 desde uf 1200 TamaĂąos desde 36,16 a 60,80
; 462/846/47 #'2'?4 *+7*+ ' 28 386+-' 32+*/'8'
$
CONDOMINIO " !# Exclusivo edificio de 7 pisos y 89 departamentos. Cercano a la Plaza Yungay, Parque de Los Reyes y Quinta Normal. A sĂłlo 4 cuadras del futuro Parque Navegable Renato Poblete. Con departamentos de 2 y 3 dormitorios, 1 y 2 baĂąos, cocina amueblada. Accesos controlados, ĂĄreas verdes, piscina, estacionamientos, sala multiuso, energĂa renovable con paneles solares y completa infraestructura recreacional. Ubicado a sĂłlo 10 minutos del centro, cuenta con locomociĂłn cercana, supermercado y servicios a pasos del proyecto.
+75')/41/(+68'* 564.'(/8 )1 ; *462/846/47 ; ('?47 %+3*+ ! # 386+-' '6<4
6+)/4 +7*+ $ /)/+2(6+
#/8=3 A 78')/@3 +386'1 +864 '7 !+0'7
PROYECTO & ! ! " !% %" ' #$ ( " " # % " ' $ ( % "" " # ' # # * " " "$ ' " $ ' $%
% $ # & " %# + $ #
" # #$% # !% # # $" #
#$ $ # % $ "") # " %$ # $ # ' $ # )# % $ "" ( " " ' !% #
#'2'?4 *+7*+
28 .'78' 28 #+1>,4347
6+)/4 +7*+ $ : /(+68'* "'38/'-4B
PROYECTO $ % # !! En un lugar protegido de Independencia, vecino de espectaculares casas se impone la vanguardia y el modernismo de Nueva Inglaterra. Cercano al centro de Santiago y de fĂĄcil acceso se emplaza el edificio de 20 pisos con impresionante vista a la ciudad. Ubicado entre Vivaceta y avenida Independencia, Nueva Inglaterra cuenta con el mejor acceso al transporte pĂşblico.CaracterĂsticas y terminaciones: con increĂbles terminaciones donde nos preocupamos de cada detalle, el piso de su nuevo departamento estĂĄ compuesto por piso flotante en ĂĄreas comunes y alfombra en dormitorios. Equipamiento comunitario: gimnasio, lavanderĂa, sala multiuso y ĂĄreas verdes.
2'/1 "'1' *+ %+38' 39+:' /3-1'8+66' )1 #+1>,4347
%+3*+ " 6+)/4 +7*+ .'78'
$ 386+-' )89(6+
: 3-1'8+66' !+-/@3 +864541/8'3' 3*+5+3*+3)/'
%+3*+ 324(/1/'6/' 1'<' *+ 62'7 #+1>,4347 6+)/4 +7*+ $ .'78'
386+-' -4784
&+38+34 "'38/'-4 +3864
EDIFICIO % "# EstĂĄ construido con los mĂĄs altos estĂĄndares de calidad y excelente distribuciĂłn de sus espacios. ConvirtiĂŠndose en un hito para los habitantes del centro de Santiago, Vista Alameda se destaca por ser un edificio de arquitectura moderna e innovadora. El proyecto se distingue tanto por lo imponente de su estilo como por la conectividad de su ubicaciĂłn. A pasos del Metro Ecuador, frente a la nueva clĂnica bicentenario, con supermercados y centros comerciales a la mano y a dos minutos de las autopistas mĂĄs importantes de la capital.
42+ "89*/4 ; *+5'68'2+3847 *+ ; *462/846/47 %+3*+ 324(/1/'6/' +18+) #+1>,4347 6+)/4 +7*+ $ 386+-' "+-93*4 7+2+786+
1'2+*' 78')/@3 +386'1
54
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 6
26-06-13 19:10
PROYECTO $ !$ !$& A dos cuadras del metro Santa Ana y metro Cal y Canto nace edificio Mirador Norte. Un proyecto pensado para vivir en grande, por su insuperable ubicaciĂłn, a pasos de grandes avenidas y que le entrega el agrado de vivir muy cerca del Parque Los Reyes y el Mercado central. Disfrute de la recreaciĂłn y entretenciĂłn de vivir a pasos de la EstaciĂłn Mapocho. Horario Sala de Ventas: Lunes a Domingo desde las 11:00 hasta las 19:00 hrs Nombre Contacto: Miguel DonosoEmail Contacto: mdonoso@suksa.clemail Sala de Ventas %;6-8E+1- -9,- 3: (-4,- %' % &-2?.5459 4:8-/) %-/;4,5 %-3-9:8-
"8-+15 -9,- ' )65+05 -97 %)4 )8:@4 53;4) %)4:1)/5 -4:85
CONDOMINIO & $$ !( Terranova se alza como un lugar exclusivo y equilibrado. Solo 38 casas con gran distribuciĂłn de espacios, ĂĄrea verde y con la tranquilidad que buscas para tu familia. Ubicado a metros de colegios, supermercados, farmacias y conectado a ambas avenidas principales del sector.
CONDOMINIO '$
) :)6 )
Condominio La Liguria â&#x20AC;&#x201C; Segunda Etapa, cuenta con 2 modelos de casas con amplios espacios interiores, excelente distribuciĂłn y family room. ! ! % )9) (-4-+1)4) &)3)A5 ,-9,- 549:8;1,)
:-88-45 ,-9,- "8-+15 ,-9,- ' ! ! % )9) 53*)8,) &)3)A5 ,-9,- 549:8;1,) :-88-45 ,-9,- "8-+15 ,-9,- '
5831:58159 *)A59 C %;6-8E+1- ;:12 %;6-8E+1- :5:)2 (-4,- &-88)+586 &-2?.5459 4:8-/) B 9-3-9:8-
"8-+15 -9,- ' 0)9:) 2*-8:5 '4,;88)/) ;-+0;8)*)
& >! % 9;6-8E+1- +549:8;1,) F %& FD
(-4,- %1354-::1 435*121)81) 4:8-/) 4:8-/) 143-,1):)
&-2?.545 "8-+15 -9,- 0)9:) ' 2 ;)4)+5 58:- ;-+0;8)*)
PROYECTO % " % "
CONDOMINIO " $#' ' '$
Emplazado en un sector de alta plusvalĂa, prĂłximo a autopistas y comercio; y a pasos de futura estaciĂłn de metro, lĂnea 3. Este consolidado condominio, ofrece departamentos de con 1 y 2 baĂąos con entrega inmediata. Los precios van desde UF 1.733. Todos cuentan con dormitorios alfombrados, amplios closets, piso flotante en comedor y pasillos, cocina amoblada y baĂąos con vanitorio. AdemĂĄs el edificio cuenta con piscina, sala multiuso, juegos infantiles, estacionamientos subterrĂĄneos y en superficie, entre otros.
En Pedro Fontova, el sector residencial mĂĄs importante y consolidado de la comuna, se encuentra ubicado este proyecto con arquitectura que privilegia los espacios con luz natural. Cuenta con amplias y hermosas ĂĄreas verdes diseĂąadas por el connotado paisajista Juan Grimm. El proyecto se despliega en un ĂĄrea de aproximadamente 2,7 hectĂĄreas que contempla 8 edificios de sĂłlo 4 pisos con ascensor, los cuales se desarrollarĂĄn en 2 etapas. La primera de ellas cuenta con un total de 4 edificios y 112 departamentos.
5,-259 ,- ,-6:59 D ,5831:58159 ,- = *)A59 (-4,- "850)*1: &-2?.5459 4:8-/) 43-,1):) "8-+15 -9,- '
0)9:) ' < 4,-6-4,-4+1) 54+0)2@ %)4:1)/5D
5,-259 ,- ,-6:59 &1659 = = ,5831:58159 &)3)A5 ,-9,- 9;6-8E+1- +549:8;1,) D,-9,- 3 0)9:) 3 (-4,- 23)0;- % &-2?.5459 D
4:8-/) )=5
"8-+15 -9,- ' 0)9:) ' < 2 )83-4 ;-+0;8)*)
55
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 7
26-06-13 19:10
PROYECTO " % â&#x20AC;&#x153;Amplias casas aisladas de 3 a 4 dormitorios y 2 a 3 baĂąos. El mejor desarrollo inmobiliario al norte de la ciudad cuenta con: casas con terrenos desde 181,5 mt2 hasta 534,72 m2, colegio de excelencia, un City Market, parque central con 20.000m2 aprox, fuente de agua, ciclo vĂas, multicancha, pĂŠrgolas, estaciones de ejercicio, juegos infantiles en micro barrios, nueva cancha de pasto sintĂŠtico y anfiteatro. Estamos a 20 minutos de Mall Plaza norte y 30 minutos de Plaza Italia. Contamos con buses de acercamiento para propietarios. Visite nuestra sala de ventas en Carmen 439 Stgo centro y los llevamos gratis en nuestra vanâ&#x20AC;?.
&6&6 )* : )351.735.36 UF 1.850
$*2)* 0736 )*0 8*573 "*0<+3236
275*,& 21*).&7& : +8785& 5*(.36 )*6)* # -&67& # &2&1*5.(&2& 357* /.0=1*753
PROYECTO " %# Barrio Portezuelo, se encuentra ubicado en el mejor sector de Colina, contamos con tres modelos de casas totalmente aisladas de tres dormitorios dos y tres baĂąos, Cocina completamente equipada todos los dormitorios vienen con muebles de closet, ademĂĄs de excelentes terminaciones. Barrio Portezuelo cuenta con amplias ĂĄreas verdes, a 5 minutos del centro de Colina y una estupenda conectividad con las autopistas cercanas. Barrio Portezuelo, es una maravillosa alternativa para usted y su familia, lo invitamos a conocer nuestro proyecto. ! $ " ! 82*6 & $.*52*6 )* & -56 !;'&)3 31.2,3 : +*67.936 )* & -56
13)*036 )* (&6&6 $*2)* 213'.0.&5.& 329*7 "*0<+3236 275*,& ,3673
5*(.3 *6)* #
&55*7*5& *2*5&0 !&2 &57.2 30.2&
275*,& !*47.*1'5*
"*0<+3236
5*(.3 *6)* -&67&
TODOS LOS SABADOS EN ...
PROYECTO ! Vive con claridad y disfruta de Sol de Independencia. Ubicado en la nueva zona residencial de Santiago. Cercano al Hospital de la Universidad de Chile, la Vega Central, parques, comercios y grandes avenidas. PrĂłximo a la futura estaciĂłn de Metro Hospitales. Proyecto acogido al subsidio DS01.
De 07:45 a 08:45
*4&57&1*2736 678).3 )* : )351.735.36
630)*.2)*4*2)*2(.& 68/6& (0
$*2)* !8/6& "*0<+3236
275*,& > !*1*675*
5*(.3 *6)* #
9 2)*4*2)*2(.& !&27.&,3 *2753
56
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 8
26-06-13 19:11
LOS PORTALES EDIFICIO PRIMERA ! " ! % # $ ! &
% ! &
3 dormitorios %' $'* * * & *,( )1 # * . % $/ '&'* 0 & )) ')( ) #' * " *+ &+) ! &% # + - )'& $ & ) & #* ' 0 , &+ $+'
Fin de semana de 16:00 a 16:30 hrs.
57
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 9
26-06-13 19:12
CONDOMINIO EDIFICIO PRIMERA # %" #
PROYECTO EDIFICIO PRIMERA # "% # %
5 #$ ) % 5 " " , % . % 5 " ) #+"* +)% 5 ) $ 5 ) $)%( ) 5 8( ) ( )7 5 )* %$ # $*%) $ +& ( 5 $ (# (2 $*(%) + %$ " ) )% , $ ) ( $ & " ) +& (# ( %) ( $% *(% % , "" $*(%) ) )* $ " )
; *361/836/37 $'1'@3 *+7*+
3*+037 *+ *+4837 3*+037 $+0>,3237 &+2*+ '+786' 213(/0/'6/' !6+)/3 +7*+ %
286+-' 9896' :*' 3 :'00+ C ' /78+62'
% #
(( % ( ) $ " &% ) + ( ) " $*(% + $ +( $ / 3$ )+ * ((0$ *( ) * &%) ) ) )" ) . & )%) )* "% (%, $/ " " $+ ,% (( % %) (+ "%) & (# * ( )& ( ( " ( #&% )3"% + ( ) " " / (# ) + $ 7
$'1'@3 +7*+ 18 .'78' 18 D &+2*+ %6('2/<' #
; *361/836/37 ; *361/836/37 1=7 7'0' *+ +78'6
286+-' /)
+6' +8'4' ;
$+0>,323
7+4
*' +8'4' !6+)/3 +7*+ % .'78' % '/4A +759/2' ./--/27 9/2
PROYECTO EDIFICIO PRIMERA $ # " $ "*% ( # $*% ) +$ &(%. *% $#% " ( % '+ &( , " " , $ # " + " %( $*
+ $ )%"% # $+*%) $* % + $* %$ ) ) #: &(%- # # $* %$ %# $ % &( , % '+ $ $* , " , (( % *( ,1) &" / ) '+ & ) . +$ ( " $*%($% + + 3$ " %( $* + $ #0) ( " (* +$ # $* &( , " % %/ +$ - " $* %$ * , *( ,1) " +* +( . " )* 3$ *(%*( $ $ (%)
286+-' 21+*/'8'
%
EDIFICIOPRIMERA EDIFICIO # # #
13*+037 *+ )'7'7 &+2*+ #/2+6-?' 213(/0/'6/' 3237 286+-' *3 7+1+786+ *+
!6+)/3 +7*+ % /031+863 )'0+8+6' 36/+28+ 032-/89*/2'0 #96 9/2
TODOS LOS SABADOS EN ...
% % " ) $%) &(%. *% % # " + $* %$ * $%"% 2 4"* # $ ( 3$ & $ " ) )%" ( ) , $* $ ) &, * (#%& $ " $*( %*(%) "% '+ & (# * +$ # .%( %((% . +$ # !%( " ,
# !$ # D B 361/836/37 ; *361/836/37 *+7*+ .'78' 1 838'0+7
De 07:45 a 08:45 hrs.
!6+)/3 /2)09;+ (3*+-' $+0>,3237 &+2*+ #/132+88/ 213(/0/'6/'D !6+)/3 +7*+ % 286+-' *3 7+1+786+ *+
#'0+7/'237
D #'2 /-9+0
58
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 10
26-06-13 19:12
EDIFICIO PRIMERA
CONDOMINIO EDIFICIO PRIMERA
5 $'1( 413$'/ $. (1.$1'/ #(.'( .-/%+,+$1+$ (,3(& !(,6)/./ .31(*$ 23+-$'$ (*4.'/ 31+-(231( 1(&+/ (2'( " 5 $'1( 413$'/ $. (1.$1'/
Moderno diseĂąo urbano con acceso Ăşnico al loteo, conformando microbarrios con un ingreso para mayor seguridad. Posee una gran ĂĄrea verde central de 3.500m² al interior del microbarrio. AdemĂĄs, cuenta con el extenso Parque de 1km de Alamedas en Av. Los Suspiros. Casas con excelentes terminaciones y distribuciĂłn con paneles solares totalmente incluĂdos.
40(18&+(2 $ -
/'(,/2 '( $2$2 3+0/2 '/1-+3/1+/2
!(,6)/./2 #(.'( (2$,&/ .-/%+,+$1+$ 1(&+/2 '(2'( " .31(*$ 7 (-(231( '(,
$-+./ $'1( 413$'/
$. (1.$1'/
59
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 11
26-06-13 19:13
SALA DE VENTAS Y PILOTOS DE LUNES A DOMINGO DE 11:00 A 20:00 HRS.
BARRIO PRIMERA EDIFICIO $ % "
,,$) (/ 0) )- # -$ ) $- 6 ) * (- ( ) ( & ! '$&$ )( *& 3 - 2 % , $( - )'/($. ,$)- - $(- ,. ( & ,')(5 -/ (.),() '* -., ') ,( ,+/$. ./, & - - - # ( -$ ) )(-.,/$ - )( &.)- -.4( , - &$ &) +/ - "/, /( ", ( $(0 ,-$7( 2 0 &),$3 $7( -/ *,)*$ )(. '*& ') &)- ' - ),'$.),$)- 2 6)- / / $ $7( - 1 & (. ( & ' %), - .), )- , & (/ 0) && & 3 /, 2 & -. $7( & .,)., ( 9 -. $7( )- %/(.) )' , $)- 2 - ,0$ $)- * ,'$.$,4 -/- , -$ (. - -. , , .) ) 02)*/25 )* (&5&5 )*5)* )240.624.25 9 '&;25 %*1)* ".*1& 102'./.&4.& #*/:+2125
4*(.2 *5)* $
164*,& 10*).&6& 6&3& &0.12 25 & 25 24425 "&1 *41&4)2
PROYECTO EDIFICIO PRIMERA !# " )( )'$($) $!$ $)- )( /( .). & * ,. ' (.)- )( -. $)( '$ (.)- 2 -) )(.,)& ) '*& 3 ) ( /( / $ $7( *,$0$& "$ , ( (.,)- - ,0$ $)- )& "$)- -/* ,' , )- 2 && & 3 ) & 1 & (. ')0$&$3 $7( & */ ,. 2 .,) -. $7( )- /$&& 2 - $0$(" )' ), )( *$-) ,4'$ ),'$.),$)- &!)' , )- ,4'$ ( 6)- 2 ) $( ,, 3 - ( & ' 2),5 &)- * ,. ' (.)- *3&46&0*1625 )* 9 )240.624.25 2125
%*1)* 102'./.&4.& $0'4&/*5 6)& 4*(.2 *5)* $ 164*,& 7&462 64.0*564*
.*,2 246&/*5 & /24.)&
CONDOMINIO EDIFICIO PRIMERA $ ! " )* " $ ) ( & )(-)&$ ) - .), )- ( ( ,( , ) , () .,)., ( && & 3 /, 2 .) ) & +/$* '$ (.) ( - ,$) * , $-!,/. , )( ./ ! '$&$ & -) & )( )'$($) - ' $ (. /( ", ( *7,.$ ) )(.,)& . * - 2 2 / (. )( ') &)- - - # -.
' .). &' (. +/$* - '*& 3 - ( /( ' , 0$&&)-) (.),() 4, - 0 , - 2 *& 3 - $(. ,$), - , () )& "$)- (.,)- )' , $ & - 2 - &/ .) ) * (- ) * , ./ )') $ 2 & ./ ! '$&$ 2)*/25 )* (&5&5 9 )240.624.25 #&0&;2 )*5)* & 0
%*1)* 102'./.& #*/:+2125 < 4*(.2 *5)* $ -&56& $ 164*,& 10*).&6& 8 &)4* 746&)2
"&1 *41&4)2
Fin de semana de 16:00 a 16:30 hrs. 60
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 12
26-06-13 19:14
.31')# +.-'&+#3#
!
.31')# +.-'&+#3#
1'%+/ &'2&' !
CONDOMINIO VISTA SANTA JULIA - $ # $" - $ - " - "# # "
- " ! !) " ! " - " " #! " - ! !) - # ! ! " - #! " $ " - " % " ! " - $ ! ! " - + ! # ' - " ! ! " " " '
&/1-+3/1+/2 &'2&' - *#23#
-
"'.&' .-/$+,+#1+# ',7(/./ .31')# 4341# 1'%+/ '2&' !
#)/ +8+*4'
'8#%# ,3/ "+8# &', #1
.31')# +.-'&+#3#
1'%+/ &'2&' !
EDIFICIO ! "$ ! ! # " ! $ !# # " " " ! " * ! $ # #+ ' " )"#
& # " !# # " ' ! # ! " ! $ ! ! $' $ " , ! " " * " ! ! ! % ! # # # ! ! &# ! ! " "
! #! $ % ( + " $# " ! " !% " ' $ + '0#13#-'.3/2 &' 6 &/1-+3/1+/2
"'.&' 5',,#.'&# ',7(/./
.31')# ')4.&/ '-'231' 1'%+/ '2&' ! *#23# 2,# +%3/.
"+8# &', #1
61
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 13
26-06-13 19:14
DE PIE
GRATIS
BARRIO "!% & > % * !) 0) !.+! / 0' - !)/*-)* ) /0- ' 3 $!-(*. . 6-! . 1!- !. !) !' (!&*- .! /*- ! 9(!4 --!8* *) *)! /%1% /*/ ' '* *(* %9) $-. !- ! *'!#%*. !)/-*. *(!- % '!. 3 ! . '0
Equipamiento:
PROYECTO " " "$
; )/*-)* .!#0-* ; *'* 0 /-* !+ -/ (!)/*. +*- +%.* ; %. %) ; ' ! 0.* (:'/%+'! ; %() .%*
; %. %) ; 0%) $* ; 1 ) !-7 ; ' (0'/%0.*
,5731957158 *)A5 ,-8,- 398 ,5731957158 *)A5 ,-8,- 39
&-4,- # ' 497-/) 43-,1)9)
$-2?.545 7-+15 -8,- % ; B3-= )77-A5 D &1A) ,-2 )7
PROYECTO # " & *' - !' ''! !. 0) +-*3! /* ! )(* %'% -% 0( ) % !) ' *(0) ! 0%'+06 *).*'% ) * 3 ) * ( 3*- +'0.1 '7 ' (!&*- --%* -!.% !) % ' ! ' %0 +*- .0 /- ),0%'% .!#0-% 3 +-*2%(% /* *. '*. .!-1% %*. !)/-*. *(!- % '!. *'!#%*. (!/-*/-!) !/
-6)79)3-4958 ,- < ,5731957158
&-4,- 435*121)71) :3)4+1) $-2?.545 497-/) 43-,1)9) 7-+15 -8,- % - &--7 !:126:?
CONDOMINIO & > %
-6)79)3-4958 ,- < ,5731957158
Emplazado en pleno centro de ViĂąa, entre calle Limache y Viana. A pasos del mall Espacio Urbano, Terminal de Buses, el Hospital de ViĂąa del Mar, su estaciĂłn de MERVAL y distinto equipamiento urbano. Disfruta su gran Parque AcuĂĄtico, extensas ĂĄreas verdes y juegos infantiles en el primer nivel, ademĂĄs de quinchos, gimnasio y spa panorĂĄmicos en el Ăşltimo piso. El edificio destaca por su innovadora arquitectura, hall de acceso de doble altura y ascensores panorĂĄmicos. Los departamentos cuentan con cocina completamente equipada y los baĂąos con cubiertas de mĂĄrmol Travertino.
&-4,- 435*121) $-2?.545 497-/) -7 #-3-897- 7-+15 -8,- %
13)+0- &1A) ,-2 )7
-6)79)3-4958 ,- < ,5731957158
&-4,- 435*121)71) :3)4+1) $-2?.545
497-/) :9:7) 7-+15 -8,-
%
579- &1A) ,-2 )7
PROYECTO ( "" %" ./! +-*3! /* *)/!(+' ! %"% %*. ! +%.*. 0)* *) !+ -/ (!)/*. ! 3 *-(%/*-%*. *) 8*. (+'% . /!-- 4 . *) 1%./ ' ( - ' 3 !-- 0- 0!)/ *) !.*. *)/-*' *. 5-! . !-- . 4*) ! &0!#*. %)" )/%'!. . ' (0'/%0.* ,0%) $*. +%. %) + .!* +! /*) ' !./ %*) (%!)/* 3 * !# . !(5. !./! +-*3! /* %.+*)! ! !.* %-! /* ' +' 3 -* ! * ! 5-! . 1!- !.
,5731957158 *)A5 ,-8,- 398 ,5731957158 *)A5 ,-8,- 39
&-4,- # 435*121)71) $-2?.545 497-/) 43-,1)9) 7-+15 -8,- % )7@5 #)2)8 ) -77),:7)
EDIFICIO % "$ "$ 0!-/* !' *-/! !./5 0 % * !) 0) --%* -!.% !) % ' *).*'% * + .*. ! /* * ./! *) *(%)%* ! /*--!. .! 0 % -5 !) 1!)% !-: ./* '! +!-(%/%-5 *)/ - *) '* *(* %9) ' +0!-/ 3 !./ - !- ! *'!#%*. 3 !)/-*. *(!- % '!. *(* *-/ ' ' !''*/* % !- 0( * .3 3 *(! !)/!-
-6)79)3-4958 ,- ,5731957158
&-4,- 435*121)71) -29-+ $-2?.545 497-/) 713-7 $713-897-
7-+15 -8,- % ; -7C !:126:?
62
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 14
26-06-13 19:15
PROYECTO ' E $ (*'0 ,' $ 0 " " ' + & - &,* & $ + . &" + $ % *"$$' '& . &" " " ' +'$' -& - * $ ($ 0 +, - &, '& ( *, % &,'+ 0 '*%",'*"'+ ,' '+ $ '% * '+ 0 '& *2%" '+ & $"."& '% '* 0 ' "& '%($ , % &, )-"( '& !'*&' & "% * %( & 0 * *" * '* &,* ',*'+ "%($ % &,'+ $ 0 " " ' - &, '& $"& + :* + * + 0 "+ "& -& (*'0 ,' )- , +'*(* & *2 & -& $ + % #'* + - " "'& + $ + ,'* ($ 0 * & ,5(79(2,3948 +, < +4720947048
&,3+, # 324)010(70( $,1>-434
397,.( 32,+0(9( 7,*04 ,8+, % ;+( 1 ,2)70114 *43 ;+( (*0D*4 ( #,7,3(
EDIFICIO & " * " + +- (*"."$ " - " "6& & " & &,* - '* 0 * +$ ."5 " " "' " & % * + ,* &+ '*% -& (*'0 ,' " $ ( * "+ *-, * "5 $ * 0 ,' '+ $'+ ( &'* % + )- ' * $ "- * " + +- / $ &, '& ,"." +'$' ( +'+ $ +, "6& ,*' "* % * 0 '& $' '%' "6& $ (- *, $ + !'* + %2+ "+('& .4 + +'+ "* , + ! " 0 + &," ' $( * 4+' 0 - $)-" * (-&,' $ * "6& ,5(79(2,3948 +, < +4720947048
&,3+, 324)010(70( :2(3*0( $,1>-434 ,*/( 397,.( 702,7 8,2,897, 7,*04 ,8+, % &0(3( ,397, *:(+47 < $7(81(;0@( &0@( +,1 (7
CONDOMINIO VISTA HORIZONTE '& '%"&"' "+, '*"1'&, % * $ " * & " & $' )- -+ + + -& $- * 7&" ' ( * ."."* & %"$" '& . * + $ ." ',* % & * 0 -& (* "' * $% &, '&. &" &, & '& '%"&"' "+, '*"1'&, & '&,* *2+ ( *, % &,'+ '& -& / $ &, "+,*" - "6& '& , $$ +,2 %-0 " & -" ' * &' +-( *% * '+ 0 + *." "'+ +'$' %"&-,'+ $ $$ *"& * - ' 0 (' '+ %"&-,'+ '& 6& Departamentos de 1 y 3 dormitorios
Vende: Inmobiliaria Umbrales TelĂŠfono: (32) 287 6427 / (9) 9710 9256 Entrega: Primer semestre 2014 Precio Desde: UF 997 Lago Zenteno 1211, ViĂąa del Mar
PROYECTO " " * 4& $ * + -& &- .' 0 %' *&' (*'0 ,' "&%' "$" *"' )- +,2 - " ' & $ 1'& %2+ ,* ,". $ "6& . '+, & * & (*"% * $4& * &, $ % * - &, '& * & ("+ "& & # * 4& +' ($ 0 "+ "& , %( * + &+'* + ( &'*2%" '+ $ '%(-, "6& . & *4 $ %7$,"($ +, "'& %" &,'+ 0 ' + %2+ $ ("+' - &, '& $ !" *'% + # -& + $ . ('* "%& +"' 0 ** 1 '& )-"& !'+ ( &'*2%" '+
+4720947048 )(@4 +,8+, 298 +4720947048 )(@4 +,8+, 29
&,3+, # 324)010(70( $,1>-434 397,.( #,.:3+4 #,2,897, 7,*04 ,8+, % ; *489(3,7(
,@:,1(8 46:02)4
CONDOMINIO " 8 $ 1 #- '+ "& &,"$ + 8 5' $' " ' "& % *" & $ 6& 8 '&+ *# *4 $ + !'* + 8 +'+ '&,*'$ '+ 8 ",6 '&' ('*, *4 8 &,'*&' & ,-* $ 8 * &' +-( *% * '+ 8 ( +'+ +, "6& '% + '$'* + $ "',* & 8 * &' +, "'& + + *." "' 4+,148 +, +,5948C B 4720947048 (@4 $(2(@4 +,8+,
&,3+, (,897( 324)010(70( # $,1>-434 7,*04 ,8+, % *43 89(*043(20,394 397,.( 702,7 8,2,897,
; 479(1 +, #(3 ,+74 #(3 ,+74 +, 1( (=C
PROYECTO #!% # %" % %($ 1 ' & -& % * ."$$'+' &,'*&' & ,-* $ /, &+ + 2* + . * + "* (-*' 0 * &' -& -1 $- * '& + ('+" $ (* ," * ('*, + &2-," '+ & %"$" + -*" + -& +( ,' -& % &, $ 0 )- - &, '& -& * & (6*," ' +' '&,*'$ ' %2+ '+)- + -* -% - &, '& -& / $-+".' $- '-+ * & ("+ "& %-$," & ! 1'& )-"& !'+ 0 #- '+ "& &,"$ + +, (*'0 ,' & +- , * * , ( - &, %2+ '& ( & $ + +'$ * + ( * $ &, * $ - '%' +"+, % " " & " & * 3," 4+,14 *057>8 < (3?4 (2)(8 +4720947048 )(@48
$,1>-434
&,3+, 324)010( 7,*04 ,8+, % 397,.( (7=4 ; (7+,3(1 #(247> 86 7089A)(1 41A3
63
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 15
26-06-13 19:17
PROYECTO &122) 2 !:122)<
CONDOMINIO " # # ' < &
: & 3 %/ ")- $(! (.$& : <, - 0 , : +/$( - % , $ $)- 1. ,$),
: , () -/* ,' , ): , () (.,)- / $)( & : (.),() '* -., : '$(/.)- & (.,) $&& & ' ( : ) )') $8( & */ ,. : -) $, .) 0 ($ *,$( $* & : '$(/.)- 0 &* , 6-) : ,,$) , -$ ( $ &
& '/&.$/-) - & & 0 ) 2 - ) -. $)( '$ (.) *$- $( 4, - 0 , - 2 %/ ")- $(! (.$& - "/,$ )(- ,% ,6 & - #), - -) )(.,)& ) $.8!)() *),. ,6
: (.,)- / $)( & : 1 & (. )0$&$3 $8( & */ ,. : /* ,' , ): (.,)- )' , $ & : '$(/.)- & (.,) : * -)- 0 (( 2
" " 5,-258 ,- ,-6958 B ,5731957158 *)@5 < 25/1)
$)3)@5 3 0)89)
3
&-4,- )-897) 435*121)71) $-2>.545
497-/) :9:7) 7-+15 -8,- % 5+957 495415 54/:1 ")4+)/:)
,5731957158 $)3)@5 ,-8,- +)8) < 9-77-45 0)89)
&-4,- )-897) &122) 2-3)4) $-2>.545
497-/) 713-7 #-3-897- 7-+15 -8,- % :)40:)2? -497),) 657 2+)2,- )22-/:12258 &122) 2-3)4)
PROYECTO # $ "" #
VILLA # $ $ " # $
!
+/$* '$ (.) / ")- (! (.$& - +/$( - % , $ $)- & $, &$ , <, - , - 2 ( & - )& , -
)( )'$($) / $ ) ( 7 & ( /( )-. ) & ,)( & /, /( * -) $7 & , 2 & *& 2 ( ' $) & ( ./, & 3 2 & '*)
'*&$ - 4, - 0 , - )( *& 3 - $(. ,$), - 2 %/ ")- $(! (.$& - 1 & (. ')0$&$3 $8( , () )& "$)- 2 (.,)- )' , $ & )8) ,- ,5731957158 < *)@58
&-4,- # " $-2>.545 497-/) 43-,1)9) 7-+15 -8,- % )7),-75 $754+)2 491/:5 -@)*2)4+)
PROYECTO #!% ( )( )'$($) )-+/ 3 * )( * ,. ' (.)- 2 ),'$.),$)- -.4 ( & 0 ) ( & && 3 * & $/
,$ ( &)- % , $( - & +/ !/ , & )() $ ) #). &
3 * $(( ,) ) 4, - 0 , - * , +/ .9 2 ./ ! '$&$ $-!,/. ( /( 0$ & $, &$ , )( /( ", ( *$- $( 2 4, - -* , $'$ (.) *),.$0) -6)79)3-4958 ,- < ,5731957158
&-4,- # 435*121)71) $-2>.545 497-/) A -9)6) )7=5
7-+15 -8,- % :122-735 #)4+0-= +)3145 &)22- =)6) 71+)
'$(/.)- & (.,) & $/ , () & (.,) 5 $ ) &6($ (. & )& "$)- /* ,' , )- %/(.) )( -) $, .) 0 ( )(
(superficie construida) 46.84 M2 5,-258 ,- )8)8 182),)8 < )7-),-)8 5731957158
&-4,- #$" 435*121)71) $-2>.545
497-/) :9:7) 7-+15 -8,- % ;-41,) #)49) $-7-8)
#)4 -216-
era
PROYECTO #$ %' )-. /2 $ / $ ) & (),. & "$8( )(-. $!$ $)- *$-)- /() )( * ,. ' (.)- 2 ),'$.),$)- '*&$ - . ,, 3 - )( 0$-. $, . & ' , -) $, .) ' .,)- & *& 2 ,) ) 4, - 0 , - ", ( - *$- $( - "$'( -$) ( # - . ($- +/$( #)- 4, - -* , $'$ (.) 2 ", ( (.$ . ,, () * , '$( . - 2 * - )- ! '$&$ , - ,) ) )-+/ - -6)79)3-4958 ,- < ,5731957158
&-4,- # 435*121)71) $-2>.545
497-/) #-/:4,5 #-3-897-
7-+15 -8,- % ; ) )7?913) 8 4 :49) :<)1 )6:,5
64
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 16
26-06-13 19:18
PROYECTO $ !" <
EDIFICIO " !
%"% %* !'' 1%./ !. 0) +-*3! /* !(+' 4 * !) 0)* ! '*. --%*. -!.% !) % '!. (5. !2 '0.%1*. ! !8 + .*. ! ' +' 3 3 .!-1% %*.
%"% %* !) '/0- ! +%.*. *) . !).*- ,0%) $* + )*-5(% * !) 4*/! !' ! %"% %* +%. %) 0 % %9) !./- /6#% + .*. !' !)/-* ! !-!) ( '' $%+!-(!- *. 0)%1!-.% !.
* *. '*. !+ -/ (!)/* *) (+'% . /!-- 4 . 3 0) +-%1%'!#% 1%./ ' (
!(5. 0!)/ *) +%. %) + )*-5(% . ' (0'/%0.* 3 #%() .%* )2%46%/)0615 () : (14/-614-15
$)0() 0/1&-.-%4-% 7/%0'-% ").=*101
064)+% 4-/)4 5)/)564) 4)'-1 )5() # %5 )4.%5 $-?% (). %4
EDIFICIO $ !" " ! *) *(%)%* %./ *. ) .! *(+*)! ! /*--!. ! +%.*. ./5 0 % * !) 0) /- % %*) ' .! /*- ! !-!) %).!-/* !) 0) --%* *).*'% * *) !2 !'!)/! *)! /%1% 3 (03 !- )* ' . +-%) %+ '!. 1!)% . ! ' %0 ./5 *)./-0% * *) '*. (5. '/*. !./5) -!. ! '% %) . /!-(%) %*)!. 3 !2 !'!)/! %./-% 0 %9) ! .0. !.+ %*.
)2%46%/)0615 () : (14/-614-15
$)0() 0/1&-.-%4-% ).6)' 064)+% -'-)/&4)
").=*101 4)'-1 )5() # ,%56% #
-&)46%( ! % !)4)0%
CONDOMINIO ! # *) *(%)%* ! !./%'* (! %/!--5)!* :)% * !) 0- 0( /!--!)*. (+'%*. . . %.' . !) *) *(%)%* *) !.* *)/-*' * % * 0) *./ * !' (+0. 0- 0( ! ' *)/%"% % )%1!-.% /9'% ! '+ - 7.* - ) 5-! 1!- ! *) +%. %) &0!#*. %)" )/%'!. 3 '0 $*0.! 2 !'!)/! *)! /%1% *) -0/ 3 !)/*-)* ) /0- '
!%.% () 8)06%5 : 2-.161 %./%')(% % !)4)0% )2%46%/)0615 () : (14/-614-15
$)0() 0/1&-.-%4-% ).6)' ").=*101
064)+% %4;1 4)'-1 )5() # ,%56% # %..) -56)40%5 )537-0% 15 A'7/15 %5 !)4)0%
EDIFICIO " (+' 4 * !) !' /- % %*) ' 3 -!.% !) % ' --%* ! %'' 0' ! %"% %* %- *- -%!)/! 0!)/ *) 0) 0 % %9) !./- /6#% ,0! '! +!-(%/! 0) -5+% *)! /%1% $ % !' !)/-* !) )* (5. ! (%)0/*. 3 .0 1!4 .*'* + .*. !' !.* ' -0/ . '( . 17 ,0! 0)! %8 !' - *) ' . %0 !. ! )/% #* 3 *) 9)
)2%46%/)0615 () : (14/-614-15
$)0() 0/1&-.-%4-% ).6)' ").=*101 064)+% %4;1 4)'-1 )5() # ,%56% # 14+) 155 $-..% 7.') $-?% (). %4
%5%5 () : (14/-614-15
$)0() 0/1&-.-%4-% ).6)' ").=*101 064)+% 4@9-/% )064)+% 4)'-1 )5() # ,%56% # 8 %437) !74 74%7/% $%.2%4%>51
CONDOMINIO %437) % -+7% *) *(%)%* ! !+ -/ (!)/*. *) 0 % %9) +-%1%'!#% '* *(* %9) *'! /%1 ' +0!-/ 3 + .*. ! .0+!-(!- * 3 /* * /%+* ! .!-1% %*. -*3! /* *#% * 0 .% %* /7/0'* 3 !-5(% *. !) '%1%)# *(! *- /-!. *-(%/*-%*. *) '"*( - *0 '6 8* *(+'!/* * %) !-- *) '*##% 3 '!"9) %*)%4 * (+'% . 5-! . 1!- !. *) +' 4 . %)/!-%*-!. &0!#*. %)" )/%'!. ,0%) $*. (0'/% ) $ . ' (0'/%0.* 3 !./ %*) (%!)/*.
B 14/-614-15
"%/%?1 ()2%46%/)061 6-21 /6 $)0() 0/1&-.-%4-% $ )06)0%4-1 ! ").=*101
064)+% !)26-)/&4) ()
4)'-1 )5() # % # $-'614-01 !-.8% 5 0 % 70% '7%(4% () 8 146%.)5 % -+7% )+-@0 () $%.2%4%>51
65
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 17
26-06-13 19:18
CONDOMINIO # 8
CONDOMINIO # " "
& %) 0 ! & ( ! (! & '"% #% ) " 0 ! ! %&" ! (! !'"%!" ! '(% + '% !$( " &( % !/ ('"# &' %"! (% #% ! # )/ $( (! ,"! !' % "% "! 0 %
! ( !'% ! %&" ! (! !'"%!" 2! " "! & " ! ! ! # % ' % "!/ ! '(% , (! % ! & %%" " (% !/&' " .! ! "!'% "& 2 ' # & & %) "& " " &(# % % " " "& % & (! ) %& + &'% # !' %
% !" #% ! # )/ &" & (' )/ $( (! % 1! "! !' "
.0'(-03 '( &$3$3
.0'(-03 '( &$3$3
#(/'( /.0%,-,$2,$ (-4(& !(-9)0/0 /42(*$ ,&,(.%2( 2(&,0 (3'( " +$34$ " 2(3%:4(20 '5$2'0 (&0524 (;$%-$/&$ #,--$ -(.$/$
#(/'( /.0%,-,$2,$ (-4(& !(-9)0/0
/42(*$ ,&,(.%2( 2(&,0 (3'( " %,310 2$/&,3&0 #$-'93 5%(2&$3($56 52$5.$ #$-1$2$:30
Disfrute la casa PROPIA, junto a su familia.
PROYECTO # 0/4( 75 "! " ! " "!' ,( &'- & '( " ! " -& '" & '"% "% &' 0 (! % "&" %% " % & ! %" " ) % ) ' 1! + "! ) &' % ! *# % ! % !' 2! # % ) ) % !'% ! '(% , + % % ' %/&' & # &" "' !' ! &' % " "% + # & " " ! $( # "! ' %" !"* ( %' % ! '" ! ( & " % "( . ! "% '"% "& ( %' -% " ! ) ! '"% "& % & ! ) ( & # % ( !' + 1! #"% % "% & $( # !'" " (! ' % " &" & ( ' (&" "! ' ! '' & ! & ) ! %/ $( # & ) ! %/ # & ! *' % "% + $( ! "&
... la puede encontrar en
#(/'( # /42(*$ /.(',$4$
!(-9)0/0 $-$ '( #(/4$ 2(&,0 (3'( " $34</ $.(- &0/ $3 !(/&$3 #,;$ '(- $2
66
49 ZONA INMOBILIARIA.indd 18
26-06-13 19:19
00 AVISOS.indd 9
26-06-13 17:14
00 AVISOS.indd 8
26-06-13 17:04