20130730_cl_mujeres

Page 1

30 DE JULIO 2013 No. 280

w w w.r e vi st a m u j e r e s . c l

RETRATO

MARÍA ELENA

DRESSEL “Descubrí el

deporte

despúes de

los 30”

REPORTAJE

La invasión del

Brit Style


222417

00 AVISOS.indd 12

26-07-13 20:37


EDITORIAL

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL DIRECTOR DE VENTAS ANDRÉS RODRÍGUEZ A. GERENTE DE VENTAS ALONSO MUÑOZ GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN

ALEXANDRA GALLEGOS A. Editora revista MUJERES Publimetro

¿INGLESES DE SUDAMÉRICA? Siempre me ha parecido bastante exagerado, demasiado aspiracional, e incluso ridículo, esa manoseada frase que nos define como “los ingleses de Sudamérica”. Me parece un poco mucho. No sé. Como que no somos un país especialmente “educado”; reglas sociales tenemos bien pocas; el inglés con acento british definitivamente no es nuestro segundo idioma, y nobleza de sangre azul no se conoce por estos lados... Es decir, aparte de compartir los tres colores de la bandera (blanco, azul y rojo), no veo por dónde podemos creernos ingleses. Y ojo, no lo digo de mala onda. Sino que más bien prefiero que estemos seguros y orgullosos de nuestra propia identidad nacional en vez de querer parecernos siúticamente a otra cultura... Sin embargo, eso no quita que nos guste todo lo que venga de Inglaterra. A mi me encanta. Y no soy la única, porque la fiebre british se instaló hace rato en nuestro país. Personalmente fui un poco más feliz cuando llegó Topshop a Chile. No es de snob, es porque se agradece tener acceso a una de las marcas más populares del mundo. También adoro tomar té, aunque difícilmente consigo hacerlo justo a las Five O’Clock. Y sería una mujer muy feliz si algún día logro sentarme en mi propio Mini Cooper negro.... En fin. Hay miles de razones para poner los ojos en Inglaterra. Por lo pronto me gusta que nos “des-gringuemos” un poco de la cultura de lo desechable. Después de todo acá hablamos de un pueblo en donde la historia sí pesa. Como el rey Arturo y la mesa redonda, que también me encanta... Y la lista podría seguir eternamente...

Editada por ESTILO COMUNICACIONES EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC COORDINADORA EDITORIAL CARLA INGUS PRODUCTORA GENERAL CAROLINA PALMA FUENTEALBA DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS DISEÑO ANTONIO SEGOVIA, NATALIA GUTIÉRREZ L. FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS MARCO LEAL PERIODISTAS Jessica Celis, Erika Cabrera, Angélica Salas COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 2421 5900. Fax: 2421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. Teléfono: 2434 1295. www.estilocomunicaciones.cl

Con cariño, Alexandra ¡CONCURSO MUJERES CONECTADAS! Aterriza en Chile “Your Goal” con el snack premium que facilita tu dieta: “Protein Snack”, que llega a posicionarse como el único que posee 15 gramos de proteínas y un alto contenido de fibras dietéticas. Esto te ayudará a saciar el hambre de una manera saludable y deliciosa. ¡No esperes más y pruébala en su exquisito sabor de Yogurt & Berries! Esta semana regalamos 1 mes de barritas Protein Snack de Yogurt & Berries.

Para participar sólo debes hacerte fan en Facebook/Revista Mujeres Publimetro, luego inscribe tus datos en el Blog del Concurso en www.revistamujeres.cl, y ya estarás concursando.


TERAPIAS ALTERNATIVAS

TOMANOTA

BELLEZA Después de participar en un reality y enfrentar polémicas que no quiere recordar, la modelo de 32 años participa en el programa “Súper Bueno”, de Vía X, con una sección semanal, y se encuentra en conversaciones para integrarse a otro proyecto de televisión. Por ahora se dedica a la vida sana y el deporte. ¿Cómo se define? “Distraída, creativa, idealista, impulsiva y soñadora”.

En el sector de Plaza Egaña acaba de abrir el Centro de Salud Integrativa Triada, a cargo de la bioquímica Jessica Lizama, donde se ofrecen tratamientos alternativos y medicinas complementarias, todas a cargo de un equipo de 6 terapeutas con formación universitaria de 5 años en terapias no convencionales en la carrera Salud Integrativa. Los servicios contemplan desde masajes (descontracturante, de relajación, Ayurvédico, Tuina, Técnica Metamórfica y otras), hasta el tratamiento complementario de diversas patologías crónicas o agudas, utilizando una amplia variedad de técnicas terapéuticas. También hay talleres grupales orientados a enfrentar de manera complementaria situaciones específicas como la diabetes o el déficit atencional infantil, o bien para reorientar el estilo de vida, como es el caso de los talleres de cocina ayurvédica. Dónde: Irarrázaval 5181, oficina 509, Ñuñoa. Fono: 5-947 3142 Mail: salud.integrativa@vtr.net Web: www.triadasalud.com

MARIANA MARINO ¿El mejor secreto para mantener glúteos perfectos? Los glúteos perfectos sólo te los da la genética. Pero sí se pueden desarrollar y mantener unos glúteos increíbles con las famosas sentadillas. Es el mejor ejercicio. ¿Tu rutina infaltable de cuidados de rostro? Para limpiarme los ojos utilizo aceite Johnson’s Baby. Mis pestañas están cada vez más firmes. ¡Es fantástico! Para la cara, las toallas desmaquillantes de Ponds. Lamentablemente todavía no están acá, las traigo de Mendoza. Después loción astringente y crema hidratante de Clinique, infaltable. Y no salgo nunca sin colocarme pantalla solar 50+, de Avene. Cuéntanos un secreto para verte radiante en la noche… Me coloco un toque mágico de brillo en la piel, un polvo volátil dorado de M.A.C que da un efecto de piel tersa, bronceada y perfecta. ¿Qué lugar ocupa el ejercicio físico en tu vida? Para mí es muy importante la actividad física y la comida sana, pero la verdad es que soy de las flojas que de vez en cuando abandona. No me gustan las rutinas de hacer todos los días lo mismo, así que voy buscando distintas cosas para que la actividad física sea un placer y no una obligación. ¿Cómo evitas la celulitis? ¿Cremas especiales, masajes? La celulitis es un tema de alimentación y, aunque parezca una locura, también de estado de ánimo. Cuando estoy en esos estados de inestabilidad anímica, automáticamente me desordeno con las

4

comidas, y eso se nota en mi piel. No es difícil eliminarla, retomando una alimentación balanceada, baja en grasas, y tomando bastante líquido al día. Obvio que a medida que pasa el tiempo la piel va cambiando, así que decidí tomar una ayudita extra para mantenerla radiante: 1 vez a la semana me realizo una sesión de terapia de radiofrecuencia, que estimula el colágeno natural. ¿Qué opinas de las cirugías estéticas? Hay que ser muy responsable con uno mismo a la hora de tomar la decisión de realizarse una cirugía estética. Respeto lo que cada persona quiera hacer con su cuerpo. Si tienen algo que no les gusta y lo pueden corregir, perfecto. Aunque una cosa es mejorar un detalle, y otra es querer parecer otra persona… Tu mayor secreto de belleza heredado: El aceite de oliva en el pelo. Desde muy chica, cuando no existían tantos productos de belleza capilar, mi mamá me aplicaba 1 vez al mes el aceite en largos y puntas del pelo. Es muy bueno para el brillo, la suavidad y la firmeza. Completa esta frase: para ser bella hay que... ¡Ser auténtica! ¿Cuál es el peor error estético que has cometido? Teñirme el pelo negro a los 19 años. Modas pasajeras de mal gusto... ¿Qué prenda no te pondrías jamás? Una que tenga estampada la bandera británica. Describe un fin de semana de relajo ideal: En el campo o en la playa, con mi gente, mi mate, un libro y el infaltable asado del domingo.

CENTRO DE CONSULTAS VICHY Para promover el cuidado de la piel, la marca abrirá este 1 de agosto Vichy Consult, un centro de diagnóstico dermocosmético personalizado y de recomendación experta y gratuita para cada tipo de piel. Una gran oportunidad que durará sólo hasta el 11 de agosto en el Parque Arauco, en la plaza Zara. Acá, un equipo de químicos farmacéuticos especialmente capacitados realizarán los análisis y recomendarán los productos adecuados a través del Skin Consult, una herramienta que da como resultado el análisis certero del tipo de piel y sus principales parámetros: hidratación, sebumetría, pigmentación y edad.


222521

00 AVISOS.indd 4

26-07-13 19:55


TOMANOTA

ZAPATOS DE NOVIA

MODA

Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. En nuestro clóset hay muchas prendas “en serie”, pero el dato, lo distinto, la exclusividad y el diseño joven siempre tendrán su espacio.

DISEÑO NACIONAL Roberta, marca creada por la diseñadora de vestuario Daniela Hoehmann, se caracteriza por explorar diferentes conceptos en cada colección, siempre bajo la premisa de la innovación y con especial interés por rescatar diferentes técnicas manuales como el tejido, el bordado y el teñido. Son prendas juveniles, versátiles y sobre todo muy cómodas. Su colección Otoño-Invierno 2013 está inspirada en Krait, una de las serpientes más venenosas

del mundo, un imaginario de serpientes y calaveras de animales el cual fue desarrollado en conjunto con el ilustrador Miguel Molina, llevados a prendas a través de estampados y bordados. La encuentras en Hall Central (Merced 346, Santiago Centro), Porquetevistes (Gertrudis Echeñique 360, Las Condes), y directamente en su taller en Las Condes, escribiendo previamente a info@roberta.cl. Precios desde $23.000.

CALZADO INVIERNO 2013 La colección de temporada de Zapatos Laporte ya está en su nuevo showroom, ubicado en Antonio Bellet 226 depto 801, Providencia. Acá encontrarás todos lo modelos, en todas la numeraciones y combinaciones de cueros. Es alta calidad en cuero de curtiembre chilenas, diseñados y manufacturados en Santiago en ediciones limitadas. Cada zapato es confeccionado a mano y los materiales son elegidos cuidadosamente, controlándose cada detalle en la producción de cada modelo. Para visitar el taller-showroom debes hacer cita previa.

Web: www.laporteshoes.com Facebook: Laporte Zapatos. Mail: laporteshoes@gmail.com Fono: 7-212 0269, Carolina Aguirre.

6

La nueva colección de zapatos Ruma para novias fue creada por la diseñadora argentina Maria Giannone –quien cuenta con una trayectoria de más de 10 años en el mundo de la moda bonaerense– y en Chile los encuentras exclusivamente en las tiendas Irfé. La propuesta es trasladar el uso cotidiano/urbano al ajuar de novia, añadiéndole en algunos casos un toque de color, ideales para las mujeres que están buscando innovar a la hora de elegir un zapato para su matrimonio. Dirección: Agustinas 1035, galería Crillón, local 8, Santiago. Fono: 2698 7005 Facebook: tiendairfe Twitter: @irfemoda

JOYAS VINTAGE Anna Karina Morales es sicóloga laboral de profesión, pero hace 3 meses decidió emprender en el negocio de la importación de joyería. Así nació Olivia Emporio, donde comercializa joyas que trae directamente de Hong Kong, Estados Unidos y Europa. Su sello es el estilo vintage de los años 1930 a 1960, principalmente. Pronto tendrá el adelanto Primavera-Verano, con aros, collares y brazaletes en colores flúor, sin perder la estética vintage, y una novedad de collares con cintas entrelazadas. Fono: 9-511 3212. Mail: karinamoralesm7@gmail.com. Facebook: www.facebook.com/olivia. emporio.


222304

00 AVISOS.indd 10

26-07-13 20:08


TOMANOTA

HOGAR

OASIS EN LA CIUDAD

Salir, renovar los espacios de la casa y llevar a cabo proyectos postergados. Aquí algunos datitos para inspirarte.

Hace pocas semanas se inauguró el Café Botánico, como una alternativa diferente para los amantes de la naturaleza. La mayor parte de las mesas se encuentran en el exterior, donde puedes apreciar colecciones de plantas poco comunes y llamativas e informarte de sus nombres y características. El café es de excelencia, marca Illy, 100% arábico, con todas las variedades existentes. Todo junto a servicio de pastelería y sándwiches gourmet.

Dónde: Gerona 3410, Ñuñoa. Abierto: de lunes a domingo, de 11 a 20.30 horas. Web: www.cafebotanico.cl.

MONJITAS A LA MODA POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl

Las últimas tendencias en diseño y decoración llegan a Paris con la colección Casa Diseño by “Monjitas a la Moda”. En esta venta se mostrará una amplia variedad de piezas decorativas y originales muebles, que darán testimonio del

gran trabajo de creadores nacionales. Es que el diseño emergente se ha impuesto en la escena local con toda la creatividad y la vanguardia. Hasta el domingo 11 de agosto, en Paris del Parque Arauco y Alto Las Condes.

EXPOPETS 2013 Este 3 y 4 de agosto se llevará a cabo un evento dedicado a las mascotas: Expopets 2013, que convoca a diversas empresas del rubro veterinario, además de expositores, marcas de alimentos y fundaciones pro-animal. La idea es educar sobre tenencia responsable de mascotas. El lugar donde se realizará en el Centro Cultural Chimkowe, y las entradas ya están a la venta por sistema Feria Ticket ($1.500 para los niños y $2.500 adultos), pero también puedes adquirirlas en las boleterías habilitadas para el evento. ¿Dónde? Avenida Grecia 8787, Peñalolén.

TESOROS LITERARIOS Si vas el fin de semana a la Quinta Región, aprovecha esta actividad. Sólo hasta el 3 de agosto, todas las apasionadas por la lectura disfrutarán de la Feria del Libro Usado en Viña del Mar, que contará con más de 20 mil libros de una gran diversidad de géneros literarios y autores. Además, diez libreros de la Agrupación Pablo de Rokha mostrarán a los asistentes títulos de temporadas recientes, así como también reconocidas obras de colección, con descuentos especiales y ofertas desde $1.000. En la Sala Viña del Mar, ubicada en Arlegui 683, de 11 a 21 horas.

8

08 TOMANOTA HOGAR.indd 1

26-07-13 21:46


222598

00 AVISOS.indd 7

26-07-13 20:05


TOMANOTA

VIAJES

I

REENCUENTRO CON PUNTA ARENAS

“INVERNADA” EN EL FIN DEL MUNDO POR CAROLINA PALMA F. FOTOGRAFÍAS: CONSTANZA DOMÍNGUEZ. AGRADECIMIENTOS A LAN Y SERNATUR MAGALLANES.

10


TOMANOTA VIAJES

No es sĂłlo una escala camino a las Torres del Paine, sino una ciudad dispuesta a entregar mĂşltiples alternativas a los turistas. ÂżEjemplos? Impecables pistas de esquĂ­ a sĂłlo 15 minutos del " ! " bailes contagiosos.

P

unta Arenas es la capital de la regiĂłn de Magallanes y la AntĂĄrtica Chilena, queda al ďŹ n del mundo, y usualmente uno se congela, aunque ya no cae tanta nieve como antes. AllĂĄ debes besar el pie del indio patagĂłnico para volver algĂşn dĂ­a; desde ahĂ­ se visitan las famosas pingĂźineras a partir de noviembre, y es la entrada para visitar el Parque Nacional Torres del Paine. Los mĂĄs de 158 mil magallĂĄnicos, con su bandera azul, amarilla y blanca de fondo, se reconocen por su regionalismo, debido a nuestro centralismo extremo, por lo demĂĄs. Todo eso uno sabe de Punta Arenas sin conocerla, pero la verdad es que quedamos cortas de informaciĂłn. Cualquier ĂŠpoca es adecuada para visitarla, pero para muchos en pleno invierno es ideal, y sus promotores asĂ­ se empeĂąan en recalcarlo. Toda la razĂłn. Beatriz Castro es santiaguina y vive hace mĂĄs de 10 aĂąos en Magallanes. Ahora es guĂ­a de kayak, y recomienda esta estaciĂłn por inďŹ nitas razones. “La cantidad de turistas es menor, los precios mĂĄs asequibles. Los dĂ­as son mĂĄs cortos, pero a cambio se puede disfrutar del amanecer cerca de las ocho de la maĂąana (en verano es a las 4 am); la estaciĂłn de viento es en verano, entonces es mĂĄs complicado andar en kayak, y los colores del invierno son increĂ­bles. En verano la luz es mĂĄs blanca. Y para los buenos para comer, la centolla y los erizos se extraen en esta temporada, asĂ­ que estĂĄn fresquitosâ€?. ÂżQuedĂł claro? Desde 1996 se realizan “las invernadasâ€?, que coincide con la celebraciĂłn del We Tripantu –AĂąo Nuevo mapuche– y que termina el 4 de agosto con un festival folklĂłrico. Pese al frĂ­o, a los habitantes les gusta disfrutar de su Carnaval de Invierno con diversas actividades. La mĂĄs “locaâ€?, el chapuzĂłn de cientos de valientes en el Estrecho de Magallanes, aunque llueva, nieve o truene‌ Este aĂąo no nevĂł, pero con una sensaciĂłn tĂŠrmica de -5Âş, mĂĄs de 20 mil personas disfrutaron de un carnaval real. De esos que nos gustarĂ­a tener en Santiago, sin problemas de seguridad y con tanta alegrĂ­a que contagia a los estresados santiaguinos. Con competencias deportivas, elecciĂłn de reina, grupos de baile, mujeres y hombres con poca ropa, cantos, disfraces, murgas, carros alegĂłricos (infaltable el de “Era del Hieloâ€?) y bastante humor. Tanto que uno se pregunta â€œÂżsaben que hay 5 grados bajo cero?â€?.

11


TOMANOTA VIAJES

Si nos centramos en el turismo, reconozcamos que muchos vamos directo a Puerto Natales y perdemos la oportunidad de disfrutar de su hospitalidad. Nunca más, ¿ya? En Punta Arenas, lo primero que llama la atención es la arquitectura de las casas, en estilo neoclásico francés –la mejor panorámica se obtiene desde el cerro La Cruz– y el Cementerio Municipal Sara Braun con sus mausoleos, tumbas y fi na ornamentación, inspirada en los parques ingleses. Sin engañarte, las formas perfectas de los cipreses canadienses, cuidados en extremo, dejan sorprendidos a todos y dan ganas de perderse en este lugar que de tétrico no tiene nada.

PASEO POR LA NIEVE Aparte del recorrido por el centro histórico, existen distintas alternativas en pleno invierno a sólo minutos del centro, como visitar alguno de sus 5 parques nacionales o el Club Andino (Cerro Mirador s/n, fono 61-241479), a 15 minutos de la ciudad. Se trata del único centro de esquí de la región y el más austral de Chile, con el plus que mientras disfrutas de los deportes blancos ves el Estrecho de Magallanes en toda su magnitud e incluso Tierra del Fuego, ya que su altitud fluctúa entre 350 y 600 metros sobre el nivel del mar. Tolerablemente perfecto. Las canchas de esquí son para principiantes e intermedios, y se encuentran rodeadas de árboles como lengas y coihues (ticket diario, $21.000). Y para los que nunca aprendieron a esquiar, la mejor opción son las raquetas, utensilios que se acoplan a los zapatos, permitiendo pegarte a la nieve y caminar de 12


222710

forma segura. Así puedes realizar trekking por 1 o 4 horas –si tu estado físico es más que óptimo– pagando sólo el costo del arriendo de las raquetas ($9.500 máximo). Para animarte más, entérate que es un gran ejercicio para los glúteos y muslos, con una pérdida de 600 a 800 calorías. Y en verano también se realiza trekking, mountainbike y canopy, este último a 1.600 metros de altura, con vista al Estrecho.

TER APÉUTICO La Patagonia es casi sinónimo de aventura, pero en la bahía Agua Fresca se disfruta de una actividad bastante relajante: el kayak. No te engañes con la idea de que estás en un pequeño “envase” a punto de caer al agua congelada (oscila entre 5º y 9º). Después de una pequeña charla introductoria, cualquier persona sana, mayor de 14 años, puede ingresar y disfrutar de esa calma alucinante, por una o dos horas, dependiendo de las condiciones climáticas. Al principio puede ser algo extraño, pero dicen los instructores que hay que relajarse y dejarse fluir, palabra tan de moda pero súper cierta. Desde aquí, si andas con un poquito de suerte, se avista variada fauna, como delfi nes, gansos salvajes, halcones, águilas, patos, y tanto más. Una belleza de verdad nostálgica (www.aguafresca.cl, $45.000).

LA MEJOR PICADA DE CHILE Los restaurantes te los dejamos a ti. La verdad es que existen muchos buenos y baratos, con mariscos para regodearse y, para los carnívoros, los tradicionales “asados de cordero”. Eso sí, no dejes de pasar por la Mejor Picada de Chile 2012, de acuerdo a una distinción del Consejo de la Cultura, llamado Kiosko Roca (calle Roca 875). ¿Qué venden? Un gran vaso de leche con plátano con dos panes medianos con choricillo y una mayonesa casera exquisita, por sólo $1.200. Mezcla extraña, pero conquistadora.


TOMANOTA

SUSTENTABILIDAD Sabías que… Mañana se realizará en Casapiedra, la “Tercera Cumbre de Sustentabilidad”, que busca dar una nueva visión ligada a la sustentabilidad

PURIFICADORES DE AIRE

EMPRENDIMIENTO ECOAMIGABLE Sabina Muñoz creó la marca Ayekanz. ¿Qué la distingue? Aprovecha materia prima reutilizada, por ejemplo, camisas, faldas y pantalones, para elaborar carteras y accesorios. La apuesta es aportar al cuidado del medioambiente con pequeñas acciones de consumo, junto con valorar la particularidad de cada una de sus confecciones. Ninguno es exactamente igual a otro. Los productos se pueden encontrar en su página de Facebook.

Facebook: Ayekanz. Celular: 9-152 6654.

POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl

La contaminación del aire está dentro de los 5 riesgos ambientales más peligrosos para la salud. Una forma de disminuir sus efectos es controlar las fuentes de origen, a través de la ventilación diaria y la purificación de los recintos cerrados. Si te parece una buena opción, De´Longhi estrena su

propuesta de purificadores de bajo consumo, con tecnología de punta y elegante diseño italiano. En tiendas Easy (Alto Las Condes, Costanera Center, La Dehesa y próximamente en Temuco) y en De´Longhi DEMOSPACE, Luis Pasteur 6500 1B, Vitacura. Valores desde $76.990.

MÁS PUNTOS LIMPIOS En el marco de su compromiso de crecer responsablemente y contribuir con el cuidado del entorno, Sodimac inauguró la Red Nacional de Puntos Limpios más extensa del país, para que los chilenos tengamos más espacios y podamos disminuir los desechos de los hogares. Al mismo tiempo, también será un aporte para que la compañía pueda avanzar hacia la meta “cero residuos” en sus tiendas. Una iniciativa más para crear conciencia sobre el valor del reciclaje.

14


222513

aviso sopra.indd 111 00 AVISOS.indd

26-07-13 26-07-13 17:34 20:09


RETRATO

D MARÍA ELENA DRESSEL

“EL DEPORTE ES

UN DESAFÍO A LA MENTE”

L A PERIODISTA Y LOCUTOR A R ADIAL ES UNA AMANTE DEL ESQUÍ, LOS DEPORTES Y L A VIDA SANA . ¿SU ÚLTIMA TENTACIÓN? EL HELISK Y, L A NUE VA SENSACIÓN PAR A LOS AMANTES DE L A MONTAÑA . POR JESSICA CELIS ABURTO. FOTOGRAFÍAS: GONZALO MUÑOZ. MAQUILLAJE Y PEINADO: MACKARENNA CLARO.

L

a periodista y locutora de radio Oasis lleva una vida ligada al deporte y en especial al esquí, una cualidad que se acentuó después que tuvo a su hija Amalia (8), ya que subió 17 kilos en el embarazo. “Cuando nació bajé 10 kilos, y me quedaron esos 7 más otros 5 que tenía. Ahí empecé a preocuparme por mí. Vivía cerca de la Ciudad Deportiva de Iván Zamorano, así que me metí al gimnasio. Al principio me costó un montón hacerme la rutina, pero de a poco le empecé a tomar el gusto a tener buen estado físico. Los beneficios del deporte tienen que ver con un montón de cosas, como el nivel

16

de actividad y de felicidad, y que son avalados por los estudios. Me gusta el esquí porque me gusta la montaña, me llama. Me calma, relaja, despeja, en invierno y verano. Nosotros tenemos la maravilla de tenerla a 40 minutos en auto. Para mí es un lugar de tranquilidad. De hecho ahí he tomado grandes decisiones cuando he querido pensar. Suena muy cliché, pero cuando hay altos niveles de oxígeno, además, tu cerebro se oxigena y puedes tomar mejores decisiones”, explica. “Empecé a esquiar a los 4 años; mis papás se conocieron esquiando, de hecho teníamos un refugio en Antillanca (Osorno). Es algo natural en mi vida. Esquío a un nivel bien

alto, como masculino si pudiera decirse. Ahora me acaban de proponer ir a hacer helisky al sur, que consiste en ir a esquiar a montañas de nieve virgen donde subes en helicóptero. Me lo propusieron y dije altiro ‘¡obvio que sí! Lo hice también para derribar un mito que dice que sólo los hombres o gente muy avezada puede practicar esquí a gran velocidad, porque en el helisky igual puedes elegir un lugar no tan vertical. El poder deslizarte en una superficie con más o menos pendiente es lo que te va atrayendo del esquí o el snowboard –que es lo que yo hago– y como cualquier deporte que lo vas aprendiendo y mejorando, te va gustando más”.


RETRATO

17


RETRATO

El equilibrio en esas actividades es fundamental. ¿Puede alguien que no lo tiene trabajado o en el ADN lograr practicar esos deportes? Por supuesto. Creo que hay un error que es habitual, y que yo lo cometí la primera vez que me subí a una tabla de snowboard: tratar de aprender sola. Eso no se puede hacer. Ojalá tuvieras la posibilidad de tener un buen profesor o una buena amiga que te enseñe ciertas técnicas que son claves para aprender a hacer este deporte. Lo que yo aconsejo es eso, e ir cuando el tiempo esté más tibio y la nieve un poco más blanda. También recomiendo cuidarse de no pasar frío, porque aunque parezca un detalle hay personas que se trauman por el frío. Lo mismo aplica para aprender deportes donde tienes que meterte al agua. Mucha gente que es adulta se excusa en que nunca ha hecho deportes. ¿Qué recomiendas para aquellos que buscan adquirir el hábito del deporte después de los 30 años? Creo que eso se logra con cosas simples, como en lugar de usar un ascensor, subir una escalera; como dejar el auto a unas cuadras del lugar donde vas e irte caminando; levantarte de tu asiento si estás todo el día sentada en tu oficina, y darle el ejemplo a tus hijos. Una mamá que está arriba del auto todo el día es un pésimo referente para un niño si quiere que éste haga deporte, porque ellos tienden a imitar los actos de los papás. Al mejorar tu estado físico vas a querer practicar algún deporte, y ese deporte tiene que gustarte, obviamente; no puede ser por obligación. Una vez que das ese primer paso puedes empezar con algo simple como caminar. Tu hija tiene 8 años. ¿Cómo te ha ido con el ejemplo? Tiene en el ADN el tema deportivo, ya que su papá y yo somos bien deportistas. Además tiene un don para los deportes, y ahora está aprendiendo a hacer snowboard. Su papá también esquía y es seco-seco-seco. Además la tengo metida en varias actividades porque a ella le gusta, no porque yo lo haya decido. Una de ellas es gimnasia artística. Ahora la quiero meter a gimnasia olímpica, porque es seca para las paralelas. El running vive un gran apogeo; sin embargo, especialistas advierten que debe practicarse con responsabilidad, y otros de frentón dicen que es mejor caminar. ¿Con cuál te quedas tú? Depende del objetivo que quieras. Para mí el running es complejo, porque tengo lesiones en las rodillas que tienen que ver con los otros deportes. Llegué a trotar 21 KM y era rico, porque te genera un desafío personal de hasta dónde puedes llegar y hasta dónde tu mente aguanta y permite que sigas corriendo aunque tu cuerpo esté cansado. Eso quizás es lo que más cautiva a la gente; pero bajo mi perspectiva creo que el running igual te pasa la cuenta, como te lo pueden pasar otros deportes, que es que las articulaciones se dañan. Correr una maratón no es algo normal para el cuerpo, probablemente lo era para el señor que llevaba las cartas en la guerra (risas). Pero lo que en definitiva me gusta mucho es ver que antes nadie hacía nada y ahora ves gente trotando por todos lados o andando

18

en bicicleta. Me parece que esa conciencia es buenísima, porque todo va finalmente en favor de la salud. ¿Cómo ves el manejo del Gobierno en sus programas Vivir Sano? Todo sirve, y pasa por un tema de educación. Creo que Vivir Sano ha tenido buenos resultados en general, pero eso va a acompañado de la Ley Super 8. La obesidad no es sólo un problema de Chile, sino a nivel mundial. En Estados Unidos la acaban de declarar una epidemia (como una enfermedad en sí misma y no sólo que provoca otras).

Entonces, creo que hay una tendencia que es bien difícil de manejar. Y agrega: “Ahora, lo que a mí me llama la atención es que hay mucha gente que dice: ‘yo no como pan, no tomo bebidas o no como kuchen…’ Y si ves los videos de los ’80, no había nadie gordo. Y en esa época uno comía pan, y los niños se alimentaban con marraqueta a la hora del té, con queso, y leche con grasa. Me pasa con mi hija de 8 años, con quien combato para que tenga una alimentación equilibrada. Me preocupo de que coma pan, tal como lo hacíamos nosotros


RETRATO

cuando chicos. Toda esa onda que hay de ‘no voy a almorzar y me voy a comer una barrita de cereal o una ensalada’ lo encuentro terrible. ¡Come comida! Pollo o carne con arroz, y si quieres en la noche que sea menos. Por lo menos mi dieta es así. Tomo un buen desayuno con pan y un buen café con leche. Ya pasé por el pan pita, el sin gluten o el integral con jamón de pavo. Al almuerzo trato de comer bien, comida casera, carne, carbohidratos y ensaladas, y en la tarde me empiezo a poner austera, ya que generalmente no como en la noche. Habitualmente tampoco picoteo a deshoras”.

¿Cómo has manejado el tema con tu hija? Mi hija llevaba colaciones súper sanas al jardín: con almendras, pasas, frutas, pero a medida que ha ido creciendo ve cómo las amigas llevan barritas de cereales o galletas, y empieza a imitar. ¿Qué haces en esos casos? Transo; tampoco me interesa que sea una niñita outsider. La dejo que lleve galletas, pero le digo que otros días debe comer algo alternativo como frutos secos. Y me obedece. Además, vuelvo a lo del ejemplo, que es fundamental. En mi casa no hay bebidas, y si alguien quiere tomarse una piscola o lo que

sea, tiene que traer su bebida. La Amalia ha ido a aprendiendo de mis hábitos.

María Elena conduce en radio Oasis los programas Tiempos Modernos (junto a Mauricio Hoffman, de 7.30 a 9 am de lunes a viernes) y Gente Oasis (12.30 a 13 pm). Paralelamente prepara un nuevo programa en Canal 13C, donde será productora ejecutiva y le tocará viajar. “Está relacionado a la radio, es un programa inspirador. Es todo lo que puedo adelantar”, dice.

19


BELLEZA

D DEPILACIÓN DEFINITIVA

10 CLAVES NI EN INVIERNO PODEMOS DORMIRNOS EN LOS LAURELES COMO QUISIÉRAMOS. JUSTO ESTA TEMPORADA ES IDEAL PARA MEJORAR NUESTRO ASPECTO, ELIMINAR LOS INDESEABLES VELLOS PARA SIEMPRE Y TRATAR LAS ZONAS AFECTADAS POR LAS MANCHAS O CICATRICES. POR CAROLINA PALMA F.

20

20-22 BELLEZA DEPILACION.indd 2

26-07-13 20:13


222680

T

odavĂ­a quedan algunos meses de temperaturas bajas y dĂ­as nublados. AĂşn podemos permitirnos ingerir mĂĄs calorĂ­as e incluso descuidar ciertas zonas, Âżno? Sin embargo, tambiĂŠn es el momento perfecto para cambiar esos antiestĂŠticos detalles, como eliminar los vellos en cualquier parte del cuerpo, o las conocidas venitas o manchas. ÂżPor quĂŠ? Simplemente porque estos tratamientos obligan a cuidarse del sol durante un perĂ­odo. BĂĄrbara GacitĂşa, coordinadora de kinesiologĂ­a de ClĂ­nica Lo Curro CLQ (Avda. Santa MarĂ­a 5950, Vitacura, fono 600 366 7800), nos responde las dudas mĂĄs comunes sobre la depilaciĂłn deďŹ nitiva, que ya estĂĄ conďŹ rmado es la mejor opciĂłn para asegurarnos comodidad por largo tiempo. Antes del tratamiento pide que te expliquen claramente quĂŠ evitar antes de, como exponerte al sol o depilarte.

CORTARLO, NI PENSARLO

1.

ÂżPor quĂŠ en invierno? “Durante el verano comĂşnmente la piel estĂĄ bronceada, y esto aumenta el riesgo de producir lesiones como quemaduras, lo que se evita en invierno. Pero existe un equipo con tecnologĂ­a de punta que permite realizar las sesiones de lĂĄser en forma segura y eďŹ caz, incluso en pieles bronceadas y durante todo el aĂąo. Con ĂŠste soďŹ sticado equipo contamos en CLQâ€?.

2.

Los problemas del verano: “En esa ĂŠpoca hay que tomar precauciones y cuidados con la exposiciĂłn al sol, ya que en algunas personas se tienden a producir cambios en la pigmentaciĂłn, que se traduce en manchas. Por lo que siempre se recomienda el uso diario de bloqueador solarâ€?.

3.

Ăšltima tecnologĂ­a en depilaciĂłn deďŹ nitiva: “Dentro de los equipos mĂĄs avanzados que existen en el mercado estĂĄn los de diodo de barrido.

VENITAS, MANCHAS‌ El doctor HernĂĄn Correa, dermatĂłlogo de Centro DermatolĂłgico Dermamed (Las Urbinas 81, depto. 2 A, Providencia, fono 2233 5982, www.dermamed.cl), nos cuenta que los pequeĂąos defectos como las venitas superďŹ ciales, el color rojo persistente, marcas de acnĂŠ o manchas de sol, se pueden tratar en esta ĂŠpoca invernal porque es mĂĄs seguro. SĂłlo las personas que sufren de enfermedades como el lupus pueden tener alguna restricciĂłn, porque son mĂĄs sensibles a la luz. ÂżCuĂĄl es el valor de cada uno de estos tratamientos? “Depende del procedimiento, pero van desde los $30.000, si se trata de zonas pequeĂąasâ€?.

20-22 BELLEZA DEPILACION.indd 3

TU PELO DAĂ‘ADO MERECE OTRA OPORTUNIDAD El ! ' ) , es la primera lĂ­nea de cuidado con 2 Complejos de % # # & " $ ) # # " &

26-07-13 20:14


BELLEZA

El invierno es el momento perfecto para cambiar esos antiestéticos detalles, como eliminar los vellos en cualquier parte del cuerpo, o las conocidas venitas o manchas.

Estos otorgan una depilación en forma segura, eficaz y con muchas menos molestias que los equipos utilizados masivamente. Es importante que el equipo tenga certificados que acrediten su calidad ante la FDA; que sean manipulados por profesionales del área de la salud, y que ellos estén debidamente capacitados. Por último, resulta sustancial que cuenten con el respaldo de un médico”. También este último tiempo nos llama la atención el láser Alexandrita que ofrecen diversos centros, porque aseguran que alcanza raíces profundas y es bien tolerado por la piel. Realmente eficaz.

4.

¿Es posible que dañe la piel? “Un equipo de mala calidad o sin el manejo adecuado puede producir daños, como quemaduras, las que muchas veces dejan marcas. Por esta razón es muy importante no sólo evaluar los costos a la hora de contratar un tratamiento láser, sino también la seguridad, calidad y respaldo que entrega el lugar elegido”.

5.

Si hablamos de efectividad, ¿importa la calidad de nuestro vello? “Efectivamente la calidad y cantidad de vellos varía de una persona a otra; incluso cambia en las distintas zonas del cuerpo de una misma persona. Los más gruesos y duros, contrario a lo que uno pudiese pensar,

son los más fáciles de sacar. Esto porque el láser trabaja fácilmente sobre ellos, ya que tienen más melanina”.

6.

Cuidados post depilación definitiva: “Evitar exponer la piel al sol y usar siempre bloqueador solar varias veces al día”.

7.

Las zonas más delicadas: “Esto es absolutamente personal. Hay personas que toleran muy bien cualquier zona, así como otras se irritan con mayor facilidad. En general observamos que todos los pacientes toleran muy bien el tratamiento debido a que nuestro equipo permite entregar altos niveles de energía en forma cómoda y segura. Un método bien aplicado puede producir un pequeño enrojecimiento de la piel, que desaparece en unos minutos sin ninguna otra intervención”.

8.

Pieles vetadas: “Las pieles con alguna lesión, enfermedad, cáncer o tatuadas. También personas que estén en tratamiento médico con fármacos fotosensibilizantes”.

9.

¿Cuántas sesiones para vellos de las axilas, piernas, rebaje, rostro? “En general se necesitan entre 6 a 8 sesio-

nes. El rostro puede requerir hasta 10, las cuales se distancian entre 30 y 90 días”.

10.

El vello del bozo: “Siempre que no exista ninguna contraindicación, se puede realizar sin ningún problema y, por lo general, resulta una zona bastante requerida por las mujeres, otorgando altos niveles de satisfacción”.

¿DÓNDE DEPILACIÓN DEFINITIVA? INTEGRALASER. Avda. Providencia 1308, depto. 2D, fono 2769 7186. www.integralaser.cl. VEMUZ. Huérfanos 1373, of. 704, fono 2673 2582. www.vemuz.cl. INSTITUTO QUIRÚRGICO PLAZA LYON. Coyancura 2270, piso 9, of. 901, Providencia, metro Los Leones, fono 2232 0818. www.plazalyon. com. DEPILEASY. Fono 2952 3311, www.depileasy. com. BELENUS. Avda. Manquehue Norte 1963, Vitacura, fono 2784 0624. www.belenus.cl. LES GEMEAUX. Alsacia 127, metro Alcántara, Las Condes, fono 2727 0382. www.lesgemeaux.cl.

22

20-22 BELLEZA DEPILACION.indd 4

26-07-13 20:14


A

PIEL DE GALLINA

LOS ANIMALES QUE

ENLOQUECEN

A LAS PERSONAS

H

ay veces en la vida en que un animal enloquece a una persona. O una persona enloquece a un animal. Sucede. No se sabe con exactitud cómo, pero pasa. En algún momento ocurre. En algún momento el amo comienza a ser el esclavo de su perro. Y en ese caso ya no hay más vueltas que darle. Ocurrió con la Clarita. La Clarita simplemente enloqueció a su dueña, pasó a ser su esclava. La Clarita era un poddle toy que no medía más de 22 centímetros. Una inocente poddle toy que andaba con una campanita que hacía “tin,tin, tin, tin” y que dominaba todo como una verdadera esfinge. De hecho, cada vez que uno entraba al departamento tenía que vérselas con ella. Verla directo a los ojos para ver si te dejaba entrar. La perrita era tan diabólica como la niña de “El Exorcista”. Clavaba los ojos en el visitante y no lo soltaba nunca. Tenía los ojillos negros y brillosos como un par de aceitunas recién sacadas del vinagre. Miraba con rabia. Siempre lo mismo. Y luego ladraba por largo rato, se agachaba un poco y dejaba su marca. Tenía las murallas repletas de unas aureolas amarillas y olor a óxido. Como si marcarlas hubiese sido su principal misión. Insólito. Pero más insólito aún era ver la forma en que se comportaba mi amiga. Sentía verdadera devoción por aquel mamífero insensato. Lo trataba como a un diamante. Le compraba collares, le ponía toallitas higiénicas y, por si eso fuera poco, la sentaba a la mesa, al frente de su platito rosado, como a cualquier persona. Ambas vivían solas en un departamento en Providencia. Y muchas veces su única entretención era mirarse a las caras sin interrupción alguna. Así vivían hasta que algo extrañísimo ocurrió una tarde. Clarita simplemente se extravió por días. Nunca se supo si fue un acto deliberado o un accidente, pero la cosa fue que se extravió por días. Fue intenso y doloroso. Mi amiga lo recuerda como un hecho que la sacudió completa. Recuerda hasta los más ínfimos detalles; cómo llegó a su casa, abrió la puerta y se encontró con las murallas amarillentas y el vacío. Pero más que nada recuerda cómo comenzó a llamarla y sólo se escuchó su eco, que comenzó a rebotar contra todas las habitaciones desiertas. Y cómo después comenzó a buscarla. La búsqueda fue definitivamente el momento más dantesco. Extremo. Mi amiga definitivamente comenzó a volverse loca. Cada vez más loca. Dio vueltas por la ciudad sin rumbo. Primero por las calles más cercanas, después por las más lejanas, y por último salió del barrio. Hasta que definitivamente caminó más de diez horas seguidas sin verla. No la vio nunca porque la Clarita jamás había dejado el edificio. Siempre había permanecido allí, instalada cómodamente en otro departamento muy cercano. Mi amiga lo averiguó después. Antes de eso pasaron otras cosas. Antes de eso prevalecerían su angustia y el pavor de no volver a verla más. De hecho mi amiga se recuerda a sí misma verdaderamente enloquecida. Desesperada pegando letreros por todo el barrio, ofreciendo casi doscientos mil pesos de recompensa, al lado de una foto

POR LEO MARCAZZOLO escaneada de la Clarita. De ella con su platito rosado y su peinado de peluquería. Tan frágil como un algodón de azúcar. Tan frágil e inocente que nunca nadie hubiese podido imaginar cómo iban a terminar las cosas. Porque la historia después demostraría que las cosas muchas veces son diferentes a cómo las imaginamos. Demostraría que la Clarita nunca había sido tan inocente, sino un lobo en piel de poddle. Tan traicionera que no sólo tuvo la osadía de fugarse y luego adaptarse en menos de una semana a otra casa, sino que además lo hizo únicamente por dos salchichas. Porque finalmente esa tarde se había vendido por sólo dos salchichas. Mi amiga lo averiguó después. También que, apenas se las mostraron, corrió al otro departamento, y ya no quiso moverse más. De hecho mi amiga se la encontró allí –después de haber pagado la recompensa– agazapada, como un felino en espera de su bistec. La vio y ni siquiera fue capaz de saludarla. Ya había cambiado todo. Se había convertido en otra perrita y ya se había encariñado con los habitantes de esa otra casa. Al nivel que las cosas se pusieron aún peor, más trágicas. Porque lo único cierto fue que apenas mi amiga se la llevó para su departamento, la Clarita no se cansó de aullar. Aulló sin tregua y sin probar bocado. Por más de tres semanas. Hasta que mi amiga finalmente la terminó cediendo. La fue a dejar al otro departamento y trató de olvidarse de ella. Ese fue su único remedio.

23


SICO

R

AMORES SECRETOS

24

UNA REALIDAD PARALELA


SICO

SON REL ACIONES QUE NO EMERGEN AL MUNDO PÚBLICO; ALGUNAS NUNC A SE CONCRETAN EN EN EL PL ANO FÍSICO, PERO PUEDEN PERDURAR POR MUCHO TIEMPO, PLENA S DE EROTISMO Y COMPLICIDAD. SON VIVIDA S SILENCIOSAMENTE TANTO POR HOMBRES COMO MUJERES, SIENDO MÁS FRECUENTES Y PROFUNDAS DE LO QUE IMAGINAMOS. POR FABIOLA ABURTO PRIETO

L

os amores imposibles, prohibidos, idealizados o virtuales pueden transformarse en verdaderos secretos familiares, afectándonos en distintas fases de nuestro desarrollo como personas adultas. ¿Somos todos propensos por igual a este tipo de relaciones? Al parecer no. Según la sicóloga y terapeuta de familias y parejas Susana Muñoz Aburto, directora de Serbal Centro de Desarrollos Sistémicos, tendrían mayor predisposición a vivirlos aquellos que han crecido en sistemas familiares en donde el “ser para otros” es lo más relevante. “Plenos de autoexigencias, han construido su imagen de sujeto y familia de acuerdo a las expectativas que se tenían de él o de ella... De esa manera han desarrollado gran habilidad y eficiencia en el ejercicio de los diversos roles. Sin embargo, no se sienten ‘felices’. La construcción y mantenimiento de una imagen pública prevalece sobre las vivencias y búsqueda de la intimidad en sus propios mundos privados”, explica la sicóloga. Estos amores románticos o prohibidos a menudo se asemejan más a un sueño, como si fuese la historia de otro, y no la propia. Y el recordarla nutre, alegra y muchas veces proporciona un foco de sentido a esa vida personal o familiar enfocada en lo que “debe ser”, generalmente siguiendo patrones sociales. Así ha sido, por ejemplo, para Gloria Hidalgo, quien por dos años ha vivido un amor secreto o clandestino. Al hablar de él lo hace con emoción, y su rostro se ilumina. “Ha sido muy importante, porque me ha hecho vibrar. Cuando nos veíamos o escribíamos, yo sentía esa conexión fuera de lo común”. Pero esta emoción no era el único sentimiento presente; también la rabia y la culpa. “Rabia con mi pareja estable, porque no me decía nada; pensaba ‘me tiene al lado y no pasa nada’. Buscaba esa misma conexión con él y no la encontraba. Creo que la razón eran

mis hijos; me imaginaba lo feo que era que su mamá estuviera mirando a otro”. La culpa, explica Susana Muñoz, aparece como una sombra en la distancia, que no logra tocar la vivencia ni influir en el curso de esta relación que, a menudo, se inserta en un espacio de atemporalidad. ¿Cómo se puede mantener una historia que no es una relación como tal? Para Gloria fue complejo. “Me ayudó estar en un grupo de coaching y mi sicoterapia. Yo misma me negué a la posibilidad de pasar a algo más, porque por un lado quería estar con él, pero por otro no”. En cierta manera fue como vivir un duelo, aunque después vino uno más profundo; él murió inesperadamente en un accidente automovilístico. “Hoy siento una pena honda, no podía creer que hubiese muerto. He estado triste porque no me pude despedir, ha sido muy duro”.

SÓLO MOMENTOS Hay más ejemplos. Parecen una pareja cualquiera sentada en un café conversando; sin embargo, ella y él han viajado kilómetros desde sus respectivos países para encontrarse sólo por algunas horas, compartir y vivir un par de días y noches de intimidad. Es un acuerdo esto de juntarse una vez cada tanto, en el mismo sitio, para luego cada uno seguir con sus vidas habituales. Suena como el guión de una película o la trama de un libro, pero no es ficción. Ellos viven un amor que sólo tiene ese espacio y ese momento, luego sólo queda el recuerdo y la nostalgia. Lo curioso es que son relaciones amorosas que sus protagonistas no catalogan como infidelidad; para ellos son profundas, amores románticos, clandestinos, del que sólo unos pocos se enteran y que aparentemente no impactan en sus respectivas vidas familiares y de pareja en las que se desenvuelven formalmente. “Clandestino implica oculto de lo público”, dice Susana Muñoz. “Ocurre

en una dimensión distinta, en una suerte de aislamiento en la que sólo cabe esa historia y donde ambos protagonistas sienten que son auténticos, sin puentes hacia la cotidianidad. Son como vidas secretas que no se simbolizan en el lenguaje, porque expresarlo implicaría lesiones o daños a terceros, y un atentado a la imagen que la persona tiene de sí”. Patricia Estrella, también sicóloga y terapeuta de familias y de parejas, detalla que “la ocurrencia de un amor clandestino, prohibido, tiene una raíz muy profunda en el amor romántico, que culturalmente pertenece a una etapa del siglo XIX. Generalmente es un amor no correspondido, imposible, que no se concreta, pero sobre todo es trágico. Hoy es muy difícil encontrarlo desde el discurso con tanta claridad, no así desde el anhelo o el deseo. Pareciera ser algo muy propio del existir, desde una mirada existencial”. Para Susana Muñoz “es como habitar la mente del otro, donde el contacto emocional permite una conexión profunda en la distancia, vivencias de intimidad y fusionalidad difíciles de describir a través del lenguaje. Entonces, cuando vienen días especiales, se recuerdan, casi ni se hablan, pero es como si estuviesen unidos por otros lazos. Con la ilusión de que algún día van a estar juntos, en otro tiempo, incluso en otra vida“. Patricia Estrella agrega que son amores clandestinos porque no pueden ser expresados, no pueden ser vistos. “Hay de fondo una búsqueda de lo imposible donde la ilusión, la pasión, la erotización, están llevadas al máximo, aunque muchas veces es también un amor espiritual. Es más, hay casos que cuando se ha llegado a concretar se produce un poco de desilusión y se termina la magia”. Así ha sido la experiencia de Catalina Hernández: “si bien hemos puesto distancia, el sentimiento continúa. Para mí ha sido vivir una historia de amor. Es clandestino porque es un tercero dentro de mi vida; sin embargo,

25


SICO

lo he sentido como una relaciĂłn de adolescentes por la complicidad, la conexiĂłn, la intimidad, la risa a or de piel entre los dos y el compaĂąerismo que tenemosâ€?. La sicĂłloga Estrella explica que en este tipo de relaciones hay tambiĂŠn una cuota de dolor inherente, que es la imposibilidad de concretar ese amor perfecto. “El dolor por la pĂŠrdida anticipatoria, al tomar la opciĂłn de no desarrollarlo, implica la pĂŠrdida de algo que quizĂĄs fuera un cambio de direcciĂłn en la vidaâ€?. Catalina reconoce que “es bonito y triste tambiĂŠn, por la pĂŠrdida o la renuncia. Hay que entrar en eso, hacer ese duelo, porque en mi caso no hay una decisiĂłn de separarse. Queda en lo idĂ­lico; incluso creo que es importante que quede de ese modo, dejar lo bonito y decir ‘yo vivĂ­ esa historia de amor’, porque a lo mejor de concretarse serĂ­a caĂłtico y no sĂŠ en que terminarĂ­aâ€?. Los amores clandestinos ocurren en un espacio donde parece posible vivir autĂŠnticamente. “Sostiene una forma de funcionamiento ante el mundo externo segĂşn las expectativas

que el sujeto percibe que los otros tienen de acuerdo a sus roles e imagen. Evita la crisis en aquellos sistemas ‘no clandestinos’, distanciĂĄndose aĂşn mĂĄs de los vĂ­nculos consigo mismo (a) y los otrosâ€?, comenta la sicĂłloga Susana MuĂąoz Aburto. Opera como una ilusiĂłn que va sedando la realidad, y cuando empieza a desvanecerse la vivencia de la cotidianeidad, se hace muchĂ­simo mĂĄs dolorosa, a veces insostenible. “Ya no es posible ‘aguantar’, y empieza a desencadenarse la crisis y el dolor de la pĂŠrdida. Entonces las personas entran en duelo porque eligen reestructurar sus vidas, transitar la crisis, y eso implica darse cuenta que ‘no soy lo suďŹ cientemente feliz’, ‘no sĂŠ si te quiero demasiado’, ‘no sĂŠ si quiero estar contigo’, o si se devela este amor clandestino, es alta traiciĂłn. Por cualquier lado implica una crisisâ€?, profundiza la directora de Serbal. Esa es la historia de Loreto RodrĂ­guez. “EntrĂŠ en la relaciĂłn pensando que se iba a deďŹ nir a favor de nosotros, que ese enamoramiento, esa pasiĂłn, iba a ser capaz de modiďŹ carlo todo y empezar una nueva historia, pero

no se dioâ€?. Salir de ese amor le tomĂł aĂąos, pero el proceso terapĂŠutico y el apoyo de sus amigos facilitaron la opciĂłn. “Tuve que tener valor y mucho coraje para salir de ese sitio. Me preguntaba â€˜Âżesto es lo que quiero para mĂ­?’. Y la respuesta era no. Quiero tener en mi vida un compaĂąero de ruta, pero que sea una relaciĂłn abierta, pĂşblica y libre. Espero poder vivir esa experienciaâ€?. La terapeuta Patricia Estrella recomienda que quienes han vivido o viven un amor clandestino tengan la posibilidad de digniďŹ car la experiencia, humanizarla. “Colocarlo al nivel de lo posible, porque si nos quedamos en el paradigma o dogma de la psicoterapia, esto entra en la categorĂ­a de algo que no debiera ser vivido o experimentadoâ€?. “Implica un proceso con el paciente, con todo lo que es –agrega Susana MuĂąoz–, fortaleciendo el vĂ­nculo de conďŹ anza para acompaĂąar en los momentos en que emerja la crisis, colocando la experiencia en el plano de lo humano, de manera que pueda ser integrada, metabolizada y puesta al servicio de su desarrolloâ€?.

“Es un acuerdo esto de juntarse una vez cada tanto, en el mismo sitio, para luego cada uno seguir con sus vidas habituales. Suena como el guiĂłn de una pelĂ­cula o la trama de un libro, pero no es amor que sĂłlo tiene ese espacio y ese momento, luego sĂłlo queda el recuerdo y la nostalgiaâ€?

26


CAZADORAS DE ESTILO

URBANAS POR JESSICA CELIS. FOTOGRAFÍAS: MARCOS LEAL.

SANTIAGO PUEDE SER TU PASARELA PARTICULAR PARA LUCIR TUS PROPUESTAS DE MODA. MÁNDANOS TU MEJOR LOOK A cazadoras@estilocomunicaciones.cl

Cristina Vidal

Agustina Battaglia

Nicole Ferguson

OCUPACIÓN: ESPAÑOLA LICENCIADA EN MARKETING

“Mi parka es Zara, las botas Oysho, y la cartera la compré en una feria de Toledo”.

Kateline Balazs

OCUPACIÓN: PROFESORA DE INGLÉS

“Soy escosesa, y he comprado ropa en muchos lugares. En Chile me gustan las tiendas del barrio Lastarria”.

OCUPACIÓN: ESTUDIANTE DE SICOLOGÍA

“La parka es Mamut, y con ella no conozco el frío. Mis botines son Umbrale”.

OCUPACIÓN: ESTUDIANTE ENSEÑANZA MEDIA

“El sweater es de esa marca Creado por Nosotras, y mis botas son Ugg”.

27

27 y 39 CAZADORAS DE ESTILO.indd 3

26-07-13 20:28


REPORTAJE

R MÁS QUE UNA MODA

LA INVASIÓN DEL

BRIT STYLE

28


REPORTAJE

CON EL NACIMIENTO DEL “BEBÉ REAL” QUEDÓ MÁ S EN E VIDENCIA L A IMPORTANCIA DE L A CULTUR A INGLESA EN NUESTRO PAÍS, QUE SE REFLE JA EN MÚSIC A , MODA , COSTUMBRES E INCLUSO EN LOS CIENTOS DE PRODUC TOS ALIMENTICIOS PROCEDENTES DE TIERR A S BRITÁNIC A S. CAROLINA PALMA F.

G

eorge Alexander Louis, hijo de los duques de Cambridge, William y Kate, nació el lunes 22 de julio a las 15.24 GMT, y pesó 3.800 kilos, tras un parto de más de diez horas en el hospital St. Mary de Londres. Según las estadísticas, se calcula que este nacimiento alcanzó los 25.300 tweets por minuto, y desde que la duquesa ingresó al hospital, el hashtag #RoyalBaby se ha utilizado más de 900.000 veces. Y seamos honestas. Acá muchos hablábamos sobre el nacimiento, casi como si se tratara de una pariente. ¿Cuándo nos enamoramos de la cultura inglesa? Desde siempre, al parecer. Antes no está demás aclarar ciertos conceptos que suelen confundirse. Por ejemplo –sin querer parecer el profesor Mario Banderas– en general nos referimos a británicos cuando hablamos sólo de los ingleses, pero en realidad los británicos son todos aquellos que viven en el Reino Unido, es decir, en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Lo mismo pasa con la preciosa bandera (azul, blanco, roja), que realmente es británica y no sólo inglesa (que es blanca con una cruz roja). La influencia de la cultura británica no es

reciente ni se debe sólo a la globalización. Si hablamos de inmigración británica en Chile, se cree que comenzó cerca de 1840 en las ciudades más importantes, especialmente Valparaíso e Iquique. De hecho, cerca de 700.000 chilenos tendrían ascendencia británica. En fin. Es en la Quinta Región donde se cuentan más anécdotas dignas de trasmitir, como que se escuchaban conversaciones en inglés a menudo, las mujeres compraban trajes traídos de Inglaterra, pasaban a la Botica Londres por cremas, adquirían revistas inglesas en la calle Condell y hasta fumaban cigarros de su tierra. Centrándose en la influencia cultural, este amor que manifestamos por el té lo habríamos adquirido también de ellos. Acá les ofrecían yerba mate, pero consideraban que compartir la bombilla era terrible, como una falta de higiene. Muy en su estilo. Así que aceptamos el té, que incluso era más económico en cierto momento. Siguiendo en la Quinta Región crearon el destacado Mackay School, y hasta el club de deportes Santiago Wanderers –el más antiguo de Chile aún en actividad– fue fundado por chilenos bajo la influencia británica. Y podríamos seguir… Al parecer, aunque nos cueste aceptarlo, nos encanta esto de apegarnos a las tradiciones,

29


REPORTAJE

Cada año, las asistentes el Festival de Música de Glastonbury marcan la pauta en tendencias.

Kate Moss

Kate, duquesa de Cambridge

Total de importaciones desde el Reino Unido: £ 446,039,583, y exportaciones de Chile al Reino Unido, £ 259,373,882. los buenos modales, ritos y esa elegancia que sólo ellos muestran. Y a falta de nobleza y sangre azul propia, la realeza inglesa entrega ese toque de glamour principesco que algunas necesitan para vivir. Si hasta conocemos la historia de la reina Isabel, lloramos con la muerte de Diana y estábamos enojadas cuando el príncipe Carlos se casó con Camila, “la otra”. ¿O soy sólo yo? Ahora, si nos enfocamos en música, podemos volvernos locas –y hablar por siglos– con tanto grupo de excelencia, desde The Beatles, David Bowie y The Cure hasta las Spice Girls o, más moderno, One Direction. “Todo comenzó por la música. Desde chica me gusta la música en inglés, crecí escuchando a The Beatles y traduciendo canciones. Después me di cuenta que no sólo era la música, sino también el estilo de ropa y, en fin, todo. Además, adoro el acento, muestran mucha onda y clase para hacer todo. ¡Hasta el pop lo hacen elegante!”, nos cuenta Sandra Verdejo (33), quien se nutre sólo de cultura británica, y cae rendida.

30

LA MODA Muchos grandes diseñadores son ingleses, e imponen su estilo, que va desde lo pulcro y limpio hasta la locura misma. De hecho, no olvidemos que Londres fue la cuna del punk… Basta mirar las colecciones de Stella McCartney, Vivienne Westwood, Sara Burton para Alexander McQueen o Paul Smith. Y de modelos, se transformaron en un ícono Kate Moss y Naomi Campbell. También contamos con marcas más asequibles, y bastante queribles, como Tommy Hilfiger, Topshop o Burberry, que nos entregan un look único. Todo influenciado por la música, la publicidad y el cine, claro. ¿Recuerdan los últimos Juegos Olímpicos? Ahí vimos a decenas de artistas alucinantes, y su música parecía la banda sonora de nuestras vidas. Hace unos días, en un evento en la Embajada Británica, Ripley presentó Oasis London, una colección femenina que viene a sumarse a las destacadas firmas exclusivas que ya son parte de la propuesta de la multitienda. La marca lleva más de 20 años en Inglaterra, y la podríamos definir como una mezcla entre

moderno y clásico, entre creatividad e innovación. Variedad de telas, muchas estampadas, que reflejan la belleza de la naturaleza. “Está pensada para mujeres de todas las edades. Que sólo quieran verse lindas, femeninas, estilosas, alegres. Todos estos conceptos se buscan representar a través de la ropa, de los detalles, de las telas, del calce perfecto. Esto es parte de las nuevas iniciativas de Ripley de traer marcas entretenidas, ofrecer a las clientes muchas opciones”, explicó Paulette Berg, sub-gerente de Franquicias Corporativas de Ripley (si quieres ver la colección, estará en las tiendas de Parque Arauco, Alto Las Condes y Costanera Center a partir de la primera semana de agosto). El polémico embajador Jon Benjamin, que ha salido varias veces en la prensa debido a su gran humor, sencillez y apoyo a las causas sociales, comentó que las marcas británicas efectivamente son un gran imán para traer inversiones. “Se ha transformado a Londres en la capital de las compras a nivel mundial, superando a Nueva York. El aumento de las marcas inglesas aquí es una muestra de que


REPORTAJE

ALGUNOS TIPS DEL BRIT STYLE 1. Sweaters con escote en V. 2. Camisas lisas o a cuadros. 3. Abrigo trench, con un lazo ajustado en la cintura. 4. Mejor colores grises, verdes o tierra. Y clásicos como azules y rojos. 5. Anteojos con grandes marcos. Look universitario inglés. 6. Una imagen natural siempre. 7. Ni una arruga en las prendas, y ordenada siempre.

esta parte del mundo está cada vez más globalizada. Nuestra tarea es atraer a un gran número de marcas británicas al país, y ya son muchos los productos británicos presentes en Chile, y varios los hemos lanzado este año”.

ACCESORIOS Carina Gil, representante de la marca inglesa Accessorize en Chile, trajo una línea a nuestro país llamada Brit Style. En cada temporada toma muy en cuenta los íconos propios de la cultura: siempre la bandera y sus colores, el Big Ben, los double-deckers, entre otros. Ahora cuenta con la colección Portobello, insignia de íconos ingleses. Mucha bijou que destaca los mostachos, los signos y el abecedario, además de cadenas con pequeños símbolos geeks como anteojos, lápices, reglas, hasta calculadoras y muchos símbolos ingleses como charms con la bandera inglesa. El nombre viene de un barrio londinense y el mercado del mismo nombre, donde se pueden ver y comprar las mejores prendas de vanguardia. “Las chilenas se identifican con esta tendencia donde las mochilas son protagonistas, y la bisutería es vanguardista y juguetona. Contamos con diseños originales, imponiendo tendencia y moda”. ¿Por qué los chilenos se sienten tan atraídos por esta cultura? “Creo que mundialmente existe una inclinación por adoptar ese estilo único de los ingleses. Íconos de la moda inglesas o las llamadas It Girls, como Kate Moss, Alexa Chung o Cara Delevigne, son protagonistas de campañas publicitarias mundiales. Las mejores revistas de moda, sociales y programas de televisión han promovido esta tendencia inglesa de lograr un estilo

“effortless” (mientras menos esfuerzo pongas en tu estilo, mejor), imprescindible a la hora de referirnos a la moda”.

PARA TU COCINA Pronto Philips incluirá una línea de productos de cocina del chef británico Jamie Oliver, que cuenta con diversos programas de televisión, libros y millones de fans. Otro golpe inglés. “Jamie Oliver y Philips están ambos enfocados en entregar innovaciones que sean fáciles y asequibles, para hacer que la vida de las personas sea más sana y simple. Esta alianza está basada en una visión compartida de darle a las familias una ayuda extra en la cocina para que puedan cocinar comidas ricas y frescas todos los días. Los productos fueron co-creados por Jamie, quien participó en cada etapa del proceso; son fáciles de usar y de limpiar. No existe una línea como ésta en el mercado. Son productos para exhibir en la cocina por su diseño”.

de la marca Waitrose. De excelente calidad y con precios muy competitivos. El embajador Jon Benjamin asegura que las compañías británicas tienen mucha confianza en exportar a Chile por diversos motivos, y en términos estratégicos, porque destacamos en varios índices. “Tienen un mercado de consumidores cada vez más creciente, según lo demuestran los ránkings”. Ese crecimiento se debe a que Chile, en dos años consecutivos, obtuvo el segundo lugar en el Índice de Desarrollo Global del Retail elaborado por de A. T. Kearney. “Nosotros concordamos que es un país con muy buenas condiciones para la llegada de marcas británicas que aquí disfrutan de un gran prestigio y, lo que es muy importante, de un gran número de clientes. Es un mercado atractivo para las empresas de retail británicas, y eso se debe en gran parte al cliente chileno, cada vez más informado, sofisticado y, por supuesto, cada vez más exigente”, explica el embajador.

IRRESISTIBLE ESTILO INGLÉS Llama la atención tantos productos que han llegado a nuestro país este último tiempo, y muchas marcas aseguran que lanzarán más en lo que queda del año, relacionados con diversas áreas como vestuario, belleza, decoración, comida… Gracias al Tratado de Libre Comercio entre Chile y la UE, los productos entran aquí libres de tarifas aduaneras; condiciones especiales para el Reino Unido no existen, según la embajada inglesa. Claro, se relaciona con la calidad, pero también con el precio más alcanzable. Si te podemos dar un dato, en supermercados Unimarc ha llamado la atención la línea de productos alimenticios

Según lo detallado por el subsecretario de Turismo, Daniel Pardo, el 2012 fueron 4.022 los chilenos que visitaron Inglaterra, ya sea por interés personal o motivos laborales, a diferencia de los 2.077 que lo hicieron el 2011. Esta cifra demuestra el interés de los turistas nacionales por los atractivos que ofrece este país. AÑO Nº DE VISITANTES 2008 1.431 2009 1.802 2010 1.574 2011 2.077 2012 4.022

31


ACTUALIDAD

M

ALEJANDRA MENA, GERENTE ASUNTOS CORPORATIVOS BANCO DE CHILE

“ESTAMOS COMPROMETIDOS

CON EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL DE

LAS MUJERES”

EL PRÓXIMO 28 DE AGOSTO HAREMOS ENTREGA POR PRIMER A VEZ DEL “PREMIO MUJER IMPAC TA”, INICIATIVA CONJUNTA CON L A ORGANIZ ACIÓN MUJER IMPAC TA QUE BUSC A DESTAC AR A AQUELL A S MUJERES QUE HAN SIDO ARQUITEC TA S DE C AMBIO. UNA DE L A S EMPRESA S QUE CRE YÓ EN ESTE PROYEC TO FUE BANCO DE CHILE; ESTA S FUERON SUS R A ZONES PAR A PARTICIPAR COMO AUSPICIADOR.

A

lejandra Mena, gerente de Asuntos Corporativos, llegó a Banco de Chile en 1996 al área de Marketing Institucional. Desde entonces ha trabajado en las áreas de Marketing, Publicidad, Imagen Institucional, Marketing Relacional y Relaciones Públicas, Comunicaciones Corporativas y RSE. Desde el 2008 está a cargo de la gerencia de Asuntos Corporativos. “En lo personal, agradezco ser parte de una institución que ha tomado como propio el compromiso y desafío de ser un agente activo en el desarrollo y el progreso de todos los chilenos. Desde las responsabilidades a mi cargo tengo el enorme privilegio de vivir de cerca la gratitud de miles de niños y sus familias, y la satisfacción de ver cómo de verdad estamos ayudado a construir un país mejor”, dice enfática. ¿Por qué Banco de Chile apostó por ser auspiciador del Premio Mujer Impacta? Para el Banco de Chile las mujeres son muy importantes, y estamos comprometidos con su desarrollo personal y social. Es por este motivo que hemos entregado nuestro apoyo al premio. ¿Qué les llama la atención de él? Vimos en el Premio Mujer Impacta una oportunidad para distinguir y

32


ACTUALIDAD reconocer a las mujeres que han creído en ellas mismas y que, gracias a su esfuerzo personal, han sido capaces de hacerlos realidad, consiguiendo con esto cambios en sus familias o en el lugar donde viven, construyendo así un Chile mejor para las personas que las rodean. ¿Qué esperan lograr? Que se reconozca la labor de miles de mujeres que hacen grandes esfuerzos por salir adelante y por hacer realidad proyectos que contribuyen a que nuestra sociedad sea más justa e inclusiva, haciendo de nuestro país uno mucho mejor. Esperamos también que este reconocimiento sea una motivación para muchas otras mujeres, para que confíen en ellas mismas y crean en que sí pueden hacer cambios en sus vidas, impactando favorablemente en las de los demás. ¿Qué tipo de mujer debe recibir el apoyo de Mujer Impacta? Creemos que cualquier mujer que tenga un proyecto, ganas y se esfuerce por sacarlo adelante, puede ser perfectamente candidata para recibir el apoyo de Mujer Impacta. Más aún si su proyecto no sólo mejora la calidad de vida de su entorno familiar, sino que también el de su comunidad y es replicable. ¿Les parece interesante el público femenino?

Hemos podido apreciar en las últimas décadas un creciente y sostenido ingreso de las mujeres como actores relevantes en los distintos ámbitos de la vida, ya sea en lo económico, social, político y cultural, provocando una mayor autonomía de las mujeres, convirtiéndolas en protagonistas y no sólo espectadoras de una nueva sociedad chilena que se va perfi lando. “Por otra parte, en nuestro país existe un alto índice de mujeres que se constituyen como jefas de hogar, cuyos ingresos laborales son el principal aporte de su familia y, por lo tanto, son responsables económicamente de otras personas. Podemos ver a diario el esfuerzo que estas mujeres deben hacer, y contar con instancias como el Premio Mujer Impacta es vital para su estímulo y desarrollo, ya que las incentiva a seguir adelante con sus proyectos e ideas, mejorando así su calidad de vida y la de los demás.” ¿Qué rol cumplen las mujeres en su empresa? Sin duda podemos decir que el rol de la mujer en Banco de Chile es fundamental; el 50% de quienes trabajamos acá somos mujeres. Es un orgullo trabajar en una institución que se preocupa por nosotras, generando condiciones para que podamos desarrollarnos en lo laboral, en equilibrio con nuestra vida fami-

Si conoces una Mujer Impacta, este premio es para ella Buscamos distinguir a mujeres que con su esfuerzo y valentía han logrado generar cambios en su entorno.

¡INSCRÍBELA!

liar. De esta forma, pensando en el doble rol que cumplimos la mayoría de las mujeres, nos entrega herramientas concretas para nuestro desarrollo profesional y excelentes beneficios para apoyarnos en nuestro rol familiar. 222485


PERFIL

M MANUEL JOSÉ OSSANDÓN

“ESTOS CAMBIOS

DEMUESTRAN LO POCO QUE

CREE LA UDI EN LA

DEMOCRACIA” 34

36-39 PERFIL.indd 2

26-07-13 21:05


PERFIL

LE DICEN QUE ES UN DÍSCOLO, PERO ÉL ESTÁ MÁS QUE TRANQUILO; SEÑALA QUE SI ESO SIGNIFICA DECIR LA VERDAD, ENTONCES ES EL MÁS DÍSCOLO DE TODOS. CANDIDATO A SENADOR POR SANTIAGO ORIENTE, ES UNA DE LAS CARTAS MÁS SEGURAS DE RN. HOMBRE DE CAMPO, RECONOCE QUE AL MENOS EN SU CASA, NUNCA HA MANDADO. POR RODRIGO CHACÓN. FOTOGRAFÍAS: MARCO LEAL Y FAMILIA OSSANDÓN.

C

uando se hizo esta entrevista resultó ser una mañana convulsionada. Ese mismo día, el ex candidato UDI a senador por Santiago Oriente, José Antonio Kast, renunció a su candidatura para trabajar de lleno en la campaña presidencial de Evelyn Matthei. Y hasta el cierre de esta edición se especulaba sobre la posibilidad de que Laurence Golborne tomara ese cupo y enfrentara a Manuel José Ossandón, uno de los candidatos fuertes que tiene RN para las elecciones de noviembre próximo. Pese a este panorama me encontré con un Ossandón firme en sus convicciones y muy tranquilo; sabe que, como hombre de campo, en estos momentos lo suyo es cosechar lo que ha sembrado durante varios años como alcalde de Puente Alto. Dicen en la UDI que Golborne es la mejor opción para enfrentarte en Santiago Oriente, ahora que Kast bajó su candidatura. ¿Estás de acuerdo? Lo primero que tengo que decir es que estoy súper orgulloso, porque ya es el cuarto candidato que me cambian. Esto demuestra lo poco que cree la UDI en la democracia. Hablaron mucho de las primarias y el tema democrático, y ahora una pequeña directiva mueve, como en un tablero de ajedrez, a los candidatos.

Esto lo único que consigue es que la gente crea menos en la política. Por otro lado, mi proyecto es independiente de quién tenga al frente. Soy un servidor público que lleva 20 años trabajando por la gente más pobre y por la clase media. Hasta me he peleado con el Gobierno por defenderlos. ¿Qué va a evaluar la gente? Sin duda mi historia y la del que está enfrente. Mostraré lo que he hecho. Ahora, si esa persona es Golborne, todo el mundo sabe por qué no es candidato a la Presidencia. Si alguien era candidato, e hizo todo lo que hizo por serlo, y lo bajaron, la gente tiene que evaluar. Tengo claro que si Golborne se mete, será una campaña millonaria, pero si soy Senador me comprometo a ser fiscalizador de las platas de las campañas, porque en todos estos cambios hemos visto millones de dólares botados a la basura. Si miramos el sector sur de Santiago, hay mucha gente que no tiene qué comer, y los millones caen y caen por otro lado… “Él tiene todo el derecho a ser candidato, pero va a venir con una campaña ultra millonaria que yo no haré ni haría jamás. La gente tendrá que evaluar, pero en el futuro eso será un desafío que vamos a tener que ver. Hay muchas personas que ponen plata por interés, porque nadie la regala por simple cariño...” ¿Está perdida la elección presidencial para la Alianza?

No, pero es súper difícil. Ahora, un partido nunca se pierde antes de entrar a jugarlo. Pero estamos claros que con el escenario creado en los últimos días es más difícil aún… Por supuesto, eso lo hace más complicado. Por eso cuando sucedió este papelón que hicimos como centro-derecha, cualquier persona con sentido común sabía que el candidato natural era Andrés Allamand. Pero a veces la generosidad no es muy importante en nuestro sector… ¿Eres un díscolo? ¿Te llaman mucho “al orden” por eso? Nunca me han llamado la atención. Con la única persona que he conversado estos asuntos es con don Carlos Larraín. Yo lo único que he hecho es cambiar la alcaldía por una causa, y esa causa es jugármela por la gente con la verdad. Lo que hemos visto estos días demuestra el por qué la gente no nos quiere. Vetan a un candidato como lo hicieron con Allamand, los hechos son indesmentibles, ellos lo niegan y lo niegan, pero la gente sabe que están mintiendo. Si no nos jugamos por la verdad, el mundo político se irá “al hoyo”. Esto que llaman “lo correctamente político” me enferma…, de verdad. Eso es no decir la verdad. O cuando dicen que “la ropa sucia se lava en casa”, tampoco me gusta. Creo que los problemas familiares se tratan en la casa, pero

35

36-39 PERFIL.indd 3

26-07-13 21:05


PERFIL

la ropa sucia de lo público no se debe lavar en la casa , porque están involucrados los intereses de la gente. ¿Has pensado no pertenecer a ningún partido? Creo que los partidos son importantes, y no hay partidos perfectos porque todos tienen redes con la sociedad. Jamás sería independiente, porque como que los independientes jamás se la juegan por nada, y yo me caracterizo por jugármela por las personas. Creo en la centroderecha, pero no en la igualdad que plantea el PC o algunos sectores de izquierda. Hablo más de equidad, que es distinto, porque la igualdad es súper injusta, porque no somos todos iguales. Equidad sí, es darle herramientas a todos. También creo en el libre mercado, pero sin abuso. Y creo en una nueva centro-derecha con un proyecto colectivo y ciudadano. Eso sí puede ser, sí funciona. En Puente Alto lo hice, y durante 12 años nunca tuve un rechazo de un proyecto, porque nuestra propuesta era objetiva y se centraba en cambiarle la cara a la comuna. ¿Qué esperas entonces de la centro-derecha?

Que enfrente los problemas de la gente de verdad. Que seamos más sociales. Mi sector también es generoso; lo que pasa es que hay que mostrarle la realidad, lo que pasa. ¿Por qué este Gobierno ha tenido problemas? Ha hecho cosas, ha sido honrado y lo ha hecho bien, pero el problema es que muchos están convencidos que la pobreza se mide en una planilla de Excel. Y no es así. La pobreza se siente y se vive en terreno. En una planilla una persona gana 200 y es pobre, y la del lado que gana 220 ya no lo es, pero al final están igualmente mal ambos. ¿Te gusta Evelyn Matthei? ¿Cómo será su estilo? Siempre creí que había que tener un candidato de unidad, y mi ideal era Andrés Allamand. A mí me propusieron también, pero era un desafío electoral fuerte. Perfectamente le habría ganado la primaria a Matthei, pero soy responsable, creo en los proyectos colectivos, no estoy preparado hoy y en 4 meses más tampoco estaré listo para ser Presidente de Chile. Los intereses supremos de Chile son más importantes que los míos.

¿Cómo será esta campaña presidencial? Bueno, si siguen con el mismo estilo anterior, de preocuparse más de Michelle Bachelet, les va a ir muy mal. El otro día escuché a alguien muy importante de la derecha criticar a la ex presidenta porque estaba en Nueva York, y dijo que en cambio Evelyn Matthei estaba trabajando en terreno... No sólo queda como un idiota, sino que es reconocer que vas a perder, porque si Bachelet esta fuera del país, es porque está muy tranquila. Además, si se centra la campaña en atacar al del frente, créeme que la gente no está ni ahí. Es un error, y lo único que demuestra es debilidad. ¿Cómo financias tu campaña? Lo mío es súper transparente. Pedí un préstamos blando. ¿Qué significa eso? Mi papá y mi mamá me prestaron 200 millones de pesos; si los puedo devolver lo hago, pero si no, no los devuelvo. Espero que con la ley existan donaciones y bueno, muchos voluntarios. Estoy sorprendido de la cantidad de personas que desean trabajar conmigo. No tengo capacidad de crédito, porque me he dedicado toda la vida al servicio público, y tampoco voy

36

36-39 PERFIL.indd 4

26-07-13 21:06


222395

Jamás sería independiente, porque como que los independientes jamás se la juegan por nada, y yo me caracterizo por jugármela por las personas.

a hipotecar el futuro de mi señora y mis niños, eso es sagrado. Pero gracias a Dios, mis padres y mis hermanos me ayudan. Entre mis hermanos me dan una mesada para que viva de aquí a las elecciones. Así de claro y transparente. Y si alguien quiere sumarse, yo feliz.

EN LA CASA NO ES DÍSCOLO ¿En la casa también eres díscolo? Tai’ loco… No pasa nada… (ríe). En mi casa somos un tremendo familión. Tengo 8 hijos, de los cuales 6 están con nosotros. Vivo en el campo, tengo mi caballito, mis perros. Le compré una casa hace mucho tiempo a mis papás que hemos ido arreglando, bien acampada. Me encanta estar en mi casa, soy bien casero, por mí no saldría a ninguna parte, me encanta estar ahí. Ya, pero no te vayas por las ramas… ¿Quién manda en la casa? En mi casa soy como todos los hombres de Chile…, manda mi señora. Hasta en eso te digo la verdad… (ríe). Créeme que no conozco ningún hombre que mande en su casa. Mi papá se las da de choro, pero tampoco manda en la casa. La verdad es que igual lo paso muy bien, tengo una familia muy bonita, no me puedo quejar. ¿De hacer buenos asados? A nosotros nos gustan los asados, pero a mi mujer no mucho porque dice que trabaja mucho. Yo soy el que siempre lavo los platos los fines de semana. Incluso me compré un lavavajillas y no funcionó, después me compré otro y tampoco funcionaba, compré un tercero y tampoco… “Algo pasa acá”, dije. En el intertanto yo seguía lavando a mano no más, hasta que me di cuenta que el problema estaba en el conducto. Incluso me he cortado la mano cuando se me quiebran las copas… ¿Podríamos decir que eres sólo uno más? Sí, en mi casa soy uno más, y eso es lo que más me gusta. ¿Y en la familia seguirán tus pasos en la onda social? Sí, a mi familia siempre le ha gustado todo este tema social. Mi hija, que se recibe ahora de Enfermera, salió segunda en la universidad y tenía derecho a escoger su internado. Todos pensaban que elegiría la Clínica Las Condes, pero prefirió el Calvo Mackenna, y se quiere dedicar al servicio público. Otro de mis hijos quiere ser sacerdote, y está en Brasil en un seminario. ¿Esta dinámica de trabajo te quita tiempo familiar? Hace 14 años decidí que nunca más trabajaría un sábado o un domingo. También dije que la alcaldía terminaría a las 19 horas, si no terminaría mal con mi familia y mis hijos. Si hay una emergencia el fin de semana, quien va es mi encargado de emergencia, una persona experta que me informa de todo, pero yo no lo hago pues para eso tengo gente especializada en todas las áreas. La única vez que trabajé un feriado fue para el terremoto.

36-39 PERFIL.indd 5

26-07-13 21:06


218496

twitter.com/PublimetroChile - facebook.com/publimetro - www.publimetro.cl 00 AVISOS.indd 9

26-07-13 20:07


CAZADORAS DE ESTILO

URBANAS POR JESSICA CELIS. FOTOGRAFÍAS: MARCOS LEAL.

SANTIAGO PUEDE SER TU PASARELA PARTICULAR PARA LUCIR TUS PROPUESTAS DE MODA. MÁNDANOS TU MEJOR LOOK A cazadoras@estilocomunicaciones.cl

Catalina Pérez

Natalia Cherro

Claudia Kemper

OCUPACIÓN: DISEÑADORA

“Mi abrigo es Topshop, el bolso H&M, y la bufanda la compré en Inglaterra”.

Natalia Díaz

OCUPACIÓN: ARTISTA

“La cartera me la regaló mi novio, y el abrigo lo heredé de una amiga”.

OCUPACIÓN: ARQUITECTO

“Siempre uso gorros en invierno; este es Merrel. Mi abrigo es de Elástica”.

OCUPACIÓN: LICENCIADA EN COMERCIO EXTERIOR

“El abrigo es de Zara Uruguay, y mis jeans de María Cher”.

39

27 y 39 CAZADORAS DE ESTILO.indd 5

26-07-13 20:30


HORÓSCOPO

ARIES

TAURO

GÉMINIS

Mar 21 -Abr 20

Abr 21 - May 20

May 21 - Jun 20

Plano Físico: Ama lo que haces y haz lo que amas. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor de todos los días, de las cosas simples, es lo que realmente necesitas. Plano Espiritual: Armoniza.

Plano Físico: Sí puedes ser espiritual y también muy buena en los negocios. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Excelente momento en el amor, pero deberás superar tu egocentrismo. Plano Espiritual: Renuévate.

Plano Físico: Trabajo constante y un poco de suerte te traen prosperidad. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Con tanta intensidad en el amor, tiendes a irte a los extremos. Plano Espiritual: Cuida.

DEL 30 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO DE 2013

TÚ Y TU SIGNO POR: CAROLINA BARROS Psicóloga UC

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

Sep 23 - Oct 22

Oct 23 - Nov 21

Nov 22 - Dic 21

Plano Físico: Desde tu centro puedes salir al mundo público sin descuidar el amor. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Más que la vida social, te satisface la pertenencia. Plano Espiritual: Magnetiza.

Plano Físico: Tu trabajo original y tu imagen creativa se potencian. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Expresar tus sentimientos es mejor que callarlos, aún si es difícil. Plano Espiritual: Busca.

Plano Físico: Mantén la imagen agradable que has proyectado. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Crisis emocionales pueden abrir posibilidades de evolución. Plano Espiritual: Expresa.

40

40-41HOROSCOPO.indd 2

26-07-13 21:07


HORÓSCOPO

CÁNCER

LEO

VIRGO

Jun 21 - Jul 20

Jul 21 -Ago 22

Ago 23 - Sep 22

Plano Físico: Con la visión de lo que quieres lograr, trabajas para construir tu futuro. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Sólo desde tu centro podrás mantener relaciones armoniosas. Plano Espiritual: Lidera.

Plano Físico: Importa mantener y disfrutar lo logrado, especialmente en el trabajo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El proyecto de pareja te permitirá resistir la presión y superar obstáculos. Plano Espiritual: Crea.

Plano Físico: Trabajar por un bien mayor, colectivo, tiene éxito. Plano Emocional, Amor y Relaciones: La diversión puede ser una buena forma para aliviar tensiones de pareja. Plano Espiritual: Equilibra.

Los planetas, el sol y la luna en su eterno movimiento, señalan senderos de luces y sombras, energías positivas y negativas; tu albedrío determina hacia dónde diriges tus pasos. La astrología es el mapa, no el camino.

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Dic 22 - Ene 19

Ene 20 – Feb 18

Feb 19 - Mar 20

Plano Físico: La profesión irá mejor cuanto más hagas por desarrollarte. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor puede ir muy bien si tú levantas tus resistencias. Plano Espiritual: Ama.

Plano Físico: La suerte te favorece en el trabajo, y potencia tu activa inteligencia. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Es tiempo de impulsar la pareja hacia metas compartidas. Plano Espiritual: Transforma.

Plano Físico: Trabaja por tus objetivos y evita cuestionamientos innecesarios. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor es estable y armonioso, las tensiones ceden naturalmente. Plano Espiritual: Responde.

41

40-41HOROSCOPO.indd 3

26-07-13 21:07


EL BLOG DE PAULA GONZÁLEZ

E

LA SALUD FÍSICA

Y EMOCIONAL

SEGÚN LOS SIGNOS DEL ZODIACO ESTE INVIERNO SERÁ ALGO COMPLEJO; MUCHAS DUDAS, INQUIETUDES, INSEGURIDADES, Y LUEGO MOMENTOS DE MUCHA INTENSIDAD PASIONAL. TODO ESTO, UNIDO A LA AUSENCIA DE LUZ Y DE UNA TEMPERATURA ESTABLE, GENERAN ALGUNOS COMPORTAMIENTOS QUE ES BUENO TOMAR EN CONSIDERACIÓN. LAS ARIANAS van a sentir un fuerte deseo de no complicarse la vida, de querer que todo funcione correctamente, pero no podrán evitar contracturarse, tensionarse y por lo mismo sufrir de dolores musculares.

LAS TAURINAS querrán tomarse todo con mucha calma, sentirán que no necesitan presiones ni intranquilidades, lo que hará que se vuelvan muy ansiosas, produciendo un leve aumento de peso. Coman más sano y tomen más líquidos.

cosas a su favor. Su cuerpo reaccionará a través de la garganta y la laringe, tengan cuidado o van a pasar momentos muy molestos y complicados.

LAS LIBRANAS

se cuestionarán demasiado las cosas, desarrollarán ansiedad y dudas, las que podrán ir venciendo de forma paulatina. Sus reflejos estarán un poco torpes, pudiendo sufrir pequeñas lesiones; también van a desarrollar jaqueca y baja de defensas.

LAS GEMINIANAS se sentirán algo intranquilas, inseguras. Sin embargo, podrán desarrollar fuerza y capacidad de determinación. La parte más vulnerable de su cuerpo será el sistema respiratorio, ya que podrían desarrollar una fuerte deficiencia y bajas defensas.

LAS ESCORPIO querrán tener el con-

LAS CANCERIANAS deberán aprender a desarrollar paciencia y confianza, puesto que de eso dependerán los buenos resultados. Esto afectará mucho su capacidad de tener un buen descanso, por lo que si no se cuidan pueden desarrollar un fuerte stress.

LAS SAGITARIANAS se mantendrán

LAS LEONINAS sentirán que les cuesta

LAS CAPRICORNIANAS se volverán

trol de cada cosa que sucede y su mente se volverá un poco pesimista. Sin embargo saldrán de esto porque desearán de verdad estar mejor. Cuiden de no aumentar demasiado de peso, y sobre todo de no hacer movimientos peligrosos para su columna.

al margen de todo, con deseos de que las dejen tranquilas y no las incomoden. Esto traerá como consecuencia alteraciones de azúcar, colesterol, triglicéridos, y sobre todo de carácter.

superar complicaciones, temores e inseguridades, lo que deberán combatir con voluntad y fe. Esto les provocará alteraciones estomacales y digestivas, que pueden ser muy molestas y desagradables.

más introvertidas, lejanas y distantes, con algunas fluctuaciones emocionales complicadas. Deben evitar los tacos muy altos y fijarse muy bien dónde pisan, ya que sus pies serán su punto más débil.

LAS VIRGO se van a sentir algo agobia-

LAS ACUARIANAS van a dejar de lado todo lo que signifique presiones y complicaciones. Querrán estar tranquilas y serenas;

das por falta de apoyo y afecto; sin embargo, la vida se encargará de hacer girar las

POR PAULA GONZÁLEZ Z. Numeróloga y tarotista

deben cuidar de no excederse con la sal y el calcio, de lo contrario pueden desarrollar cálculos renales o problemas renales.

LAS PISCIANAS van a desarrollar fortaleza y capacidad para salir de los problemas, y harán todo lo posible por sentirse felices y estables. Deben cuidar que su alimentación sea lo más sana posible, deben hacerse chequeos y preocuparse de que su organismo esté en optimo estado.

42

42 COLUMNA PAULA.indd 2

26-07-13 21:08


00 AVISOS.indd 8

26-07-13 20:06


222659

00 AVISOS.indd 2

26-07-13 19:54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.