10 DE SEPTIEMBRE 2013 No. 286
www.revistamujeres.cl
Tendencias Isla de Pascua sustentable RETRATO
IGNACIA
BAEZA
Mam谩 por partida doble
REPORTAJE
Resistencia a la insulina e infertilidad
Combinaci贸n maldita
224653
00 AVISOS.indd 19
06-09-13 16:18
EDITORIAL
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL DIRECTOR DE VENTAS ANDRÉS RODRÍGUEZ A.
ALEXANDRA GALLEGOS A. Editora revista MUJERES Publimetro
SEPTIEMBRE Me encanta este mes. Septiembre es sinónimo de días menos fríos, más largos, con ese sol que ya calienta mucho más, y una brisa fresca con aroma a naturaleza. Aparecen automáticamente las parrillas; se limpia el jardín, terrazas y balcones para recibir almuerzos con la familia o amigos; los fines de semana se aprovechan al máximo, organizando paseos por los alrededores de la ciudad; los amantes de los volantines buscan los mejores lugares para hacer comisiones; los cuequeros sacan su mejor pañuelo y, ojalá, todos dedicáramos algún esfuerzo por aprender nuestro precioso baile nacional y no dedicarnos sólo a la cumbia o, peor aún, al reggaetón. Envidio sanamente (¿existe eso?) a quienes pueden disfrutar de las Fiestas Patrias en pleno campo, donde las tradiciones todavía se siguen y viven de forma natural, no como impuestas por el marketing de las muchas semanas de la chilenidad. Es decir, me parece que es un esfuerzo notable por acercar la cultura y raíz folclórica a todos quienes no podemos acceder al campo, pero no puedo evitar molestarme por los elevados precios que debemos pagar por disfrutar las Fiestas Patrias. Alguna vez tuve la suerte de pasar un 18 de septiembre en una zona de la Sexta Región, una verdadera fiesta de domaduras, ramadas, empanadas y tortillas de rescoldo y asados non stop. Pero lo que más recuerdo de esa experiencia fue la fonda oficial, donde en toda la noche sólo se escuchó cuecas y algunos corridos, y ningún sonido tropical. Familias completas, desde el niño que recién empezaba a caminar hasta el abuelo, mostraban sus mejores galas; vestidos floreados con enormes enaguas, zapatos bien lustrados, espuelas brillantes y sombreros de paño. Nadie se quedaba sentado. El patrón bailaba con la temporera; la dueña de algún fundo zapateaba con uno de sus trabajadores. Para mí ese es realmente el espíritu de las Fiestas Patrias. Pero no puedo dejar de referirme también a los 40 años del Golpe de Estado. Será porque nací exactamente ese año 1973, o por la serie de documentales, reportajes y programas que estamos viendo en la prensa, pero este 11 de septiembre lo siento especialmente importante. Me gustaría que en vez de estar asustados por lo que pueda pasar en este aniversario, pudiésemos escuchar más frases de perdón. Con cariño, Alexandra
¡CONCURSO MUJERES CONECTADAS! ¡Gánale al hambre este invierno! DISFRUTA DE TU CHOCOLATE FAVORITO SNICKERS® Y NO TE PEINES COMO EL PUMA. Disfruta este invierno con toda la energía de tu chocolate favorito y gánale al hambre con SNICKERS®. Para que te diviertas y disfrutes este invierno, tu chocolate favorito SNICKERS® te entrega toda la energía necesaria para que logres vencer el hambre. ¡No lo olvides! Recárgate de sabor este invierno y gánale al hambre con SNICKERS®. Esta semana regalamos 5 packs de chocolates Snikers.
Para participar sólo debes hacerte fan en Facebook/Revista Mujeres Publimetro, luego inscribe tus datos en el Blog del Concurso en www.revistamujeres.cl, y ya estarás concursando.
GERENTE DE VENTAS ALONSO MUÑOZ GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN Editada por ESTILO COMUNICACIONES EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC COORDINADORA EDITORIAL CARLA INGUS PRODUCTORA GENERAL CAROLINA PALMA FUENTEALBA DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS DISEÑO ANTONIO SEGOVIA, NATALIA GUTIÉRREZ L. FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS MARCO LEAL PERIODISTAS Jessica Celis, Erika Cabrera, Angélica Salas COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 2421 5900. Fax: 2421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. Teléfono: 2434 1295. www.estilocomunicaciones.cl
TOMANOTA
PRIMER PORTAL DE DESCUENTOS
BELLEZA Es periodista y cantautora, y acaba de publicar su cuarto disco independiente, “Náufraga”, con canciones de amor que interpretan las inquietudes de una voz femenina y adulta. Es el rostro detrás del tema “Tu mirada y la mía”, que ya suena en radios (Paula FM, Radio Uno y Cooperativa) y el álbum está disponible en formato digital en ITunes y Portaldisc. com.
ROSARIO MENA ¿Cómo es tu relación con la belleza y la moda? Soy bastante simple para arreglarme y poco disciplinada para cuidarme. En ropa me gusta más bien lo natural y cómodo, aunque no deportivo. Me maquillo poquísimo, y para vestirme me gusta la lana de verdad, la seda, las cosas tejidas o bordadas, las telas estampadas de colores lindos. Soy amante de los vestidos, las faldas largas, las leggins, y en zapatos, botas, botines y sandalias con tacos altos y gruesos. ¿Tu rutina infaltable de rostro? Crema hidratante, delineador de ojos y lápiz o brillo labial. Para la noche, ¿cómo te maquillas? Algo de base, sombra gris, máscara de pestañas y labial rojo. Y si me delineo los ojos, uso un brillo con color suave en los labios para que no compitan con
4
los ojos. ¿Sigues alguna rutina de ejercicios? Sí, Pilates dos veces por semana. ¿Qué opinas de las cirugías estéticas? Aún tengo prejuicios, pero no hay que escupir al cielo. De todos modos, no es algo para tomarse con tanta liviandad… Completa esta frase: Para ser bella hay que… … Sentirse bella. ¿Cuál es el peor error estético que has cometido? Eso es muy relativo, y tiene que juzgarlo un tercero. Prenda que jamás usarías: Botas blancas. ¿Qué alimento es imprescindible en tu dieta? Espinacas, naranjas, arroz y pescados. ¿Y erradicaste alguno para cuidar la línea? ¡Ninguno!
Con descuentos de hasta un 80% en tratamientos estéticos corporales, faciales y depilación definitiva, la cadena Pretty Woman Esthetic Center lanzó el primer portal que agrupa exclusivamente ofertas en tratamientos de belleza. Se llama “Pretty Club, Descuentos”, y las ofertas se renuevan cada 72 horas. Por ejemplo, podrás acceder a ofertas en aplicación de plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, rellenos faciales con ácido hialurónico, radiofrecuencia, lipocavitación, electroterapia con ondas rusas, termoterapia o ultrasonido, además de criovendaje, yesoterapia, masajes manuales reductivos, spa de manos, permanente y tinte de pestañas, entre otros. Conoce las ofertas haciéndote fan de Pretty Woman Esthetic Center en Facebook, siguiendo el Twitter @prettywomancl y visitando el sitio web: www.prettyclub.cl
MANOS Y PIES EN CHICUREO En Mall Vivo Piedra Roja de Chicureo está Belle Mani, tienda especializada en el cuidado de manos y pies. Con una atención cercana y profesional, está abierto de lunes a domingo, de 10 a 20 horas, y tienen servicios como manicure, pedicure, esmaltado permanente, uñas acrílicas, exfoliación, hidratacion de parafina y manteca, y encrespado, tinte y extensiones de pestañas. En todos los servicios usan sólo la línea de cosmética natural La Jacinta, que son productos naturales, no testeados en animales y sin ningún toxico derivado del petróleo. Dónde: Mall Vivo Piedra Roja, local 109, Chicureo. Fono: 2946 4825.
224983
00 AVISOS.indd 3
06-09-13 16:04
TOMANOTA
MODA
DISEÑO Y REINSERCIÓN SOCIAL
Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. En nuestro clóset hay muchas prendas “en serie”, pero el dato, lo distinto, la exclusividad y el diseño joven siempre tendrán su espacio.
Con la idea de generar emprendimiento y trabajo para mujeres de escasos recursos que se encuentran recluidas nació Minka, marca de diseño social y ecológica que a través de la producción de artesanías con materiales de desechos textiles, pretende ayudar a estas mujeres a reinsertarse en la sociedad. El proyecto es liderado por Ignacia Núñez (23) e integrado por otros compañeros de Diseño Industrial e Ingeniería, quienes a través de la Corporación Abriendo Puertas lograron llevar los talleres de artesanía a las mujeres del Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín. Minka se ha vendido en ferias como Bazar ED y Chicureo Bazar, y se distribuye en 6 tiendas MOR de Santiago (Apumanque, Vivo Panorámico, Estado, Florida Center y Plaza Vespucio).
JEWERLY EUROPEA Aristocrazy es una compañía europea que abrirá su primera boutique en Chile el próximo 27 de septiembre en el Costanera Center, decorada por el prestigioso interiorista Lázaro Rosa Violán, quien le aportará el característico e inconfundible estilo de las tiendas Aristocrazy. Se trata de una marca súper fashion y joven de joyería, que con
IRFÉ PRIMAVERA-VERANO Sol y Mar es una colección donde los estampados son protagonistas, con palmeras africanas y flores en gasas y algodones. También imágenes del mar, formas oníricas que generan fantasías, juegos ópticos y aves majestuosas. Se trata de una línea donde lo lúdico y lo elegante conviven, con materiales frescos como sedas, jerseys, gasas y rasos. En cuanto a los diseños, destacan las faldas tipo lápiz que ciñen el cuerpo desde la cintura hasta las rodillas, dando como resultado curvas con mucha sensualidad. Búscala en todas las tiendas Irfé.
6
apenas tres años en el mercado tuvo una rápida consolidación con más de treinta puntos de venta en España, presencia en diversos países y rápida expansión internacional. Es tradición y artesanía, pero con un enfoque mucho más vanguardista, con precios asequibles y diseños profundamente ligados a la moda y las tendencias.
TU VESTIDO SOÑADO Durante más de quince años Vero de Roba ha maquillado y peinado a decenas de novias. Horas y horas de escucharlas, de estudiar sus rostros y ensayar una y otra vez hasta dar con el look perfecto, es la experiencia que la llevó a atreverse con la asesoría completa. Hace un par de meses inauguró Ropero Novia, un espacio en el que se puede encontrar una exclusiva colección de vestidos de novia casi nuevos de marcas como Trío, Rosa Clará, Iván Pilkman, Roberto Torreta y José Cardoch, entre otros, a precios que pueden llegar hasta un 70% menos de su valor original. También tiene zapatos y tocados a precios muy convenientes, además de ofrecer su experiencia en maquillaje y peinado. Descubre todo en www.veroderoba.cl. Mail: roperonovia@gmail.com Facebook: roperonovia306
224798
00 AVISOS.indd 6
06-09-13 16:06
TOMANOTA
SI PIENSAS EN UN EVENTO…
HOGAR
Salir, renovar los espacios de la casa y llevar a cabo proyectos postergados. Aquí algunos datitos para inspirarte.
RECIBE LA PRIMAVERA POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
Para celebrar la temporada de floración y comenzar a recibir estas Fiestas Patrias, el Centro de Visitas de Viña Errázuriz amplía las alternativas de actividades y ahora ofrece la opción de realizar un picnic gourmet en el Valle de Aconcagua, que incluye una canasta con un vino de la ya clásica línea Max Reserva, acompañado
por queso de la zona y jamón patagónico. Todo pensado especialmente para disfrutar del aire libre y de una magnífica vista. Reservas: cellardoor@errazuriz.cl, fono (34) 590139. Más info: www.errazuriz.cl
SEXY ESTE 18 ¿Por qué no? Grupo Sex Shop, cadena que reúne a las más importantes tiendas de artículos eróticos y juguetes para adultos, organiza una venta masiva llamada “Por la Patria”, con 50 y 70% de descuento. La finalidad es abastecer a su clientela durante las Fiestas Patrias con lencería sensual, accesorios eróticos, afrodisíacos, juguetes sexuales, preservativos y feromonas para atraer al sexo opuesto. Cuándo: Desde el 16 al 30 de septiembre. Compras: Se podrán realizar online (www.porlapatria. cl), a través de las tiendas adheridas, y en la casa matriz, ubicada en Catedral 1233, local 9, Santiago Centro.
8
Al parecer, organizar el evento dieciochero ya no será un estrés. La empresa de asesoría y organización de eventos Kronus Chile, estará presente en todo lo que necesites hacer estas semanas. ¿Qué te parece celebrar con un buen asado, cotillón ad hoc y un buen pie de cueca con las mejores bandas folclóricas del país? Particulares y empresas no tienen que preocuparse de ningún detalle, sólo contactarlos a través de la página web www.kronus.cl.
OUTLET DE VINOS Y CERVEZAS Se llama “El Bodegón”, y es el primer outlet permanente de vinos, cervezas y espumantes de alta calidad. Lo imperdible es que para estas Fiestas Patrias tendrá ofertas espectaculares, con descuentos de un 50% en algunos productos. Por ejemplo, destacan las promociones de 6 botellas de Tierra Antica Sauvignon Blanc a $5.990; 6 Anakena Cabernet Sauvignon, $13.990, o 6 vinos 35 Sur Reserva Cabernet Sauvignon o Merlot, $12.000, entre otras. Ten presente que la venta es siempre por caja. Otro plus de “El Bodegón” es que cuentan con vinos de exportación que no se venden en Chile, de las viñas TerraMater, Echeverría, San José de Apalta, Ventisquero, Morandé, Millamán, Anakena, 35° Sur y Morandé, algunas de las mejores marcas de cervezas nacionales e internacionales, y espumantes italianos y argentinos. Dónde: Avda. Lo Espejo 1.700, entre Camino Lonquén y calle Aeropuerto, justo detrás del Mall Plaza Oeste. Fono: 7-957 3529. www.elbodegon.cl
224922
00 AVISOS.indd 14
06-09-13 16:13
TOMANOTA
VIAJES
D
ESCAPADAS
DIECIOCHERAS
S
egún el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), los principales destinos que visitarán los chilenos estas Fiestas Patrias serán Valparaíso y Viña del Mar (12,2%), el litoral AlgarroboSanto Domingo (9,7%), litoral norte de la Región de Valparaíso (5,7%), Santiago y Farellones (5,5%), Valle del Maule y Talca (4,9%) y La Serena y Coquimbo (4,7%). Estas son sus propuestas, y recuerda que en www.chileestuyo.cl están disponibles 150 “combos turísticos” exclusivos para todo septiembre.
10
1) Ruta Histórica de la Guerra del Pacífico. Pisagua y el desierto de Tarapacá,
del 16 al 22 de septiembre. El tour contempla visitas a el puerto de Pisagua, estación de Dolores, Pampa Germania, Alto y Quebrada de Tarapacá. Duración: 12 horas, y tiene un valor de $30.000 por persona. Más info en Show Travel, fono (57) 234 2306, info@ showtravel.cl
2) Mejillones. A 65 kilómetros al noroeste de Antofagasta está esta extensa y hermosa bahía, con hermosas playas de aguas tranqui-
las y cálidas, como Hornito, Punta Rieles, Punta Itata y Chacaya. Ideales para deportes náuticos.
3) Recorrido por olivos centenarios en Huasco y Freirina. Entérate de la historia
de la ciudad, y degusta la rica gastronomía y los sabores del Huasco, como los exquisitos camarones de río. Destacan añosos olivos que datan del siglo XIX, y se pueden visitar las plantas aceiteras industriales, semi industriales y artesanales de aceite de oliva regional. Contacto: Daisy Rojas Marin, fono (9)68671149, rojasmarind@gmail.com.
224810
Calera de Tango, Santa Cruz y Valle Las Trancas son algunos de los 10 destinos que Sernatur destaca a lo largo de Chile. ¡Organízate y disfruta!
4) Feria Tradicional “Olmué, comuna huasa”. Todos los sábados hasta fi nes de octubre, a partir del mediodía. Se rescatan las tradiciones, cultura y patrimonio de nuestro campo, particularmente a través de la difusión de la cueca. Incluye la presentación de agrupaciones folclóricas y clases gratuitas de cueca. También stands con productos típicos, artesanía, vestuario, dulces y mermeladas.
5)
Desde el 13 hasta el 22 –y “el desquite” desde el 4 al 6 de octubre– se celebran en Calera de Tango las Fiestas Patrias. La fonda tiene un valor de $2.000, y estará en el Estadio Calera de Tango (Lonquén Sur, paradero 21 ½). Gastronomía típica, tradición, artesanías, música, baile y espectáculos en vivo con La Noche, Los Viking’s 5 y Los Charros de Lumaco.
6) En pleno corazón de la Provincia de Colchagua está Santa Cruz, zona huasa que guarda lo más
propio del campo chileno con arquitectura colonial del siglo XIX. Durante todo este mes, cuecas inéditas, muestra gastronómica y artesanía, rodeos y juegos típicos. ¿Dónde? Plaza de Armas, la medialuna y sus alrededores.
7)
Ramada de Condorito, en Cumpeo, comuna de Río Claro, Región del Maule. Desde el 17 al 22, Yayita, Doña Treme, Condorito y todos los personajes de la historieta estarán en esta fiesta dieciochera con artesanía típica de la zona, comidas, vino artesanal Tres Tiritones y la cerveza Tome Pin y Haga Pun.
8) Valle Las Trancas, poblado cordillerano a 70 kilómetros de Chillán. Destino ideal para los aman-
tes del turismo de naturaleza, ya que aquí se conjuga aire puro, ríos, senderos, imponentes montañas, fauna, vegetación nativa, sol y nieve, que en su conjunto ofrecen parajes de ensueño.
9) Feria Costumbrista en Punucapa, a 17 kilómetros de Valdivia. Se desarrolla en el Santuario de
la Naturaleza Carlos Anwandter, y lo novedoso es que invita a hacer deporte y desafía a llegar en bicicleta, kayak o trotando. Del 18 al 21, de 12 a 18 horas, gastronomía y artesanía típica.
10)
La cuenca del Lago Llanquihue resaltará la tradición corralera el 17 y 18, con los rodeos de Puerto Varas y Frutillar. Se vivirán las tradiciones locales, con este espectáculo a pasos del lago Llanquihue e increíbles panorámicas hacia los volcanes aledaños.
TOMANOTA
SUSTENTABILIDAD SabĂas que‌ Se recomienda limpiar los
acondicionado una vez al mes, para que funcionen y consuman menos energĂa.
AMBIENTES LIMPIOS Faltan pocos meses para que llegue el calor a nuestra ciudad, y la verdad es que ya nos parece sĂşper necesario. Sin embargo, hay que prepararse para enfrentarlo, sobre todo en oďŹ cinas. Por eso te recomendamos la completa lĂnea de equipos acondicionadores de aire ecolĂłgicos, un sistema de climatizaciĂłn para espacios libres de contaminaciĂłn, de Climatizaciones Neoclima (www. neoclima.cl). ÂżEl diseĂąo? Es de lĂneas simples y minimalistas, que no interďŹ eren con la decoraciĂłn de tu casa u oďŹ cina. MĂĄs informaciĂłn a travĂŠs de los telĂŠfonos 2775 6386 / 2772 0327.
RECICLAJE DE MATERIAL POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
La marca de alfombras modulares Interface intervino la playa Chicago Oak Street Beach, en Estados Unidos, con tres toneladas de redes de pesca, para demostrar la horrible situaciĂłn que enfrentan los arrecifes, corales y ocĂŠanos al recibir cada dĂa estos desechos, en todo el mundo. Interface, con su campaĂąa Net Effect,
que consiste en demostrar cĂłmo la forma en que vivimos estĂĄ conectada a todos los ecosistemas, genera materias primas para crear sus alfombras, limpiando las playas de localidades en riesgo social. Encuentra esta colecciĂłn acĂĄ en Santiago en la tienda Kalpakian (Avda. Vitacura 2945, local 104, Las Condes).
REPORTE DE SOSTENIBILIDAD ViĂąa Emiliana vuelve a la palestra, esta vez, por su cuarto lugar en el Reporte de Sostenibilidad 2012 abierto al pĂşblico. AdemĂĄs logrĂł importantes reconocimientos internacionales en sus productos y otros, como la “CompaĂąĂa Verde del AĂąoâ€?, organizado por la revista inglesa The Drinks Business, y el “Premio a la Sustentabilidadâ€? otorgado por AcciĂłn RSE, lo cual avala el trabajo y los logros de la empresa hacia la comunidad y el medioambiente.
12
224921
00 AVISOS.indd 21
06-09-13 16:20
TOMANOTAOCIO
PANORAMAS DEL 18 VINOS Y GASTRONOMÍA EN MATUCANA 100
Viña Montes ofrece una excelente alternativa para conectarse con los mejores frutos de nuestra tierra y la belleza del Valle de Colchagua. En su Finca de Apalta, un sector privilegiado para la producción de vinos Premium, tiene un programa para este 19 y 20 de septiembre que consiste en una visita a su bodega, conocer el proceso de producción, una degustación y un paseo por la viña, para terminar con un exquisito almuerzo campestre en el mirador (con tortillas de rescoldo, sopaipillas, pebre, carnes a la parrilla, guarniciones, ensaladas, torta casera, jugos naturales, té o café, y una copa de Montes Classic Series). Valor: $35.000 por persona (de 12 a 15 horas). Cupos limitados. Reservas al fono 072-2817815 anexo 102 o 108, al celular 9- 969 1017, o al correo lafinca@ monteswines.com
Santiago también estará entretenido. Por ejemplo, en Matucana 100 se realizará la primera versión de la “Fonda de UNO”, con la presentación en vivo de Los Bunkers, La Sonora Palacios, la cueca de Los Nogalinos, Zalo Reyes, Silvestre, Los Pata ‘e Cumbia y Javiera & Los Imposibles junto a Ángel Parra. Serán 4 noches de música, comida y barra típica chilenas, desde el 18 al 21 de septiembre. Todos los días animará el conductor del programa “La Picá de UNO” de la 97.1, Lucho Hernández. Entradas por sistema Ticketek: $10.000, más recargo.
LAGO&GOLF A sólo 2 horas de Santiago, a orillas del Lago Rapel, está Marina Golf Rapel, donde para los más pequeños habrá monitores que guiarán juegos criollos (carreras ensacadas, tres pies, tirar la cuerda, emboque, elevar volantines, gymkana, tejos, luche y concurso de cueca) y para los más grandes, el divertido “Gánesela al toro”. Para los deportistas, las primeras Regatas de Catamaranes F18, regatas de Melgues 24 y el “Abierto de Golf Marina Golf Rapel 2013”. También otros atractivos, como Lunadas, paseos a caballos por la noche y excursiones en mountainbike. Y para comer, el restaurante Marina Rapel tendrá su “Carta Dieciochera’’, con platos típicos y sorpresas. Reservas al fono (56 9) 9 4378835. Info en www.marinagolfrapel.cl.
APRENDER A NAVEGAR Si quieres celebrar estas Fiestas Patrias de una forma diferente y en familia, no te pierdas la agenda de panoramas del Club de Yates Algarrobo. Del domingo 15 hasta el sábado 21 tendrán el curso de preparación para niños de 6 a 14 años de Clase Optimist ($100.000 por alumno, de 10.30 a 13 horas). Y desde las 15.30 a las 18 será el curso para jóvenes desde los 15 años para Clase Laser ($20.000 por clase). Y si vas en grupo, inscríbete en el curso de navegación en un J24 con un mínimo de cuatro participantes ($50.000 por alumno), donde además aprenderás todos los tips relacionados a reglamentación marítima, navegación y terminología de maniobras. Más info en el mail angelica.gomez@cya.cl y en www.cya.cl.
14
14 TOMANOTA OCIO.indd 1
06-09-13 20:22
224554
Asegura tu auto con el mejor servicio.
SEGURO DE AUTO con asistencia 24/7 Maneja tranquilo y seguro con el mejor servicio. GrĂşa para traslados. Asistencia en caso de desperfectos simples, auxilio panne combustible. Incluye coberturas de robo y daĂąos a terceros. Auto de reemplazo hasta 30 dĂas. Talleres especialistas en la marca de tu vehĂculo.
Desde
$15.990 mensuales*
Cotiza, contrata y paga en lĂnea Tu Seguro de Auto.
*Imagen y fotografĂa de referencia; valor prima referencial pĂłliza para auto modelo Chevrolet Spark, con deducible UF 6, vigencia anual, vĂa de pago automĂĄtica mensual a 12 cuotas; contratante sin siniestros recientes, mayor de 45 aĂąos. Consulta por valores para TU auto segĂşn marca, modelo y conductor. Cubre el riesgo CompaĂąĂa de Seguros Generales Consorcio Nacional de Seguros S.A. segĂşn condiciones generales incorporadas al DepĂłsito de PĂłlizas de la Superintendencia de Valores y Seguros bajo los cĂłdigos POL 1 98 022, CAD 1 92 121, CAD 192 122, CAD 192 123, CAD 192 124, CAD 192 125, CAD 192 126, CAD 192 129 y POL 1 94 016. La presente informaciĂłn sĂłlo representa un resumen de las coberturas, el detalle de estas y las exclusiones correspondientes se encuentran en las pĂłlizas antes mencionadas. Valor de la prima calculado con UF del 18 de junio de 2013. Beneficios exclusivos para pĂłlizas contratadas directamente en Consorcio. 00 AVISOS.indd 7
06-09-13 16:09
RETRATO
16
16-20 RETRATO IGNACIA.indd 2
06-09-13 20:23
B
RETRATO
IGNACIA BAEZA
“DECIDÍ NO
POSTERGAR LA
MATERNIDAD” A C ABA DE CUMPLIR 30 AÑOS Y TENDR Á MELLIZOS (HOMBRES), EN ENERO. SE TOMAR Á UN AÑO SABÁTICO MIENTR A S SE DEDIC A A “EMPOLL AR” Y CUIDAR DE SUS HIJOS, COMO DICE, MIENTR A S ESTUDIA PIANO, PORQUE TIENE UNA DEUDA CON L A MÚSIC A . “ES UN INSTRUMENTO MUY COMPLE JO PORQUE ES UNA ORQUESTA COMPLE TA , Y ESO HACE QUE SEA MUY DIFÍCIL . ME HA COSTADO PERO, ¡VAMOS QUE SE PUEDE!”. A L A AC TRIZ DE T VN LE HA C AMBIADO L A VIDA , Y NOS CONTÓ EL SIGNIFIC ADO DE SER MAMÁ TR A S SUPER AR ALGUNA S BATALL A S PERSONALES. POR JESSICA CELIS ABURTO. FOTOGRAFÍAS: GONZALO MUÑOZ. MAQUILLAJE Y PEINADOS: PAULA BRUZZONE PARA M.A.C.
N
unca dijo no a la televisión. Ignacia Baeza terminó de estudiar Teatro en la Universidad Finis Terrae y encontraba interesante desarrollarse en ese medio, sobre todo cuando recién comenzaba a dar sus primeros pasos en el mundo laboral y le llegó el rol de “Chantal Acevedo” en “Don Amor” (Canal 13), un papel bastante visible como hija de Carolina Arregui en la ficción. Finalmente resultó ser un puntapié importante para lo que vendría, porque nunca más paró, hasta ahora, ya que se tomará un año sabático para tener a sus mellizos a partir de enero del 2014. “Nunca fui de las que pensaba que trabajar en la televisión era algo menor. Nunca me negué, y cuando entré mi postura fue ‘me quiero mantener acá y para eso tengo que ocuparme de hacer bien mi pega, ser trabajadora’. Además soy bajo perfil, algo que creo se nota en los lugares en que he trabajado. Y se agradece, porque han confiado harto en mí”, cuenta. Y además siempre te han dado roles importantes.
Sí, he tenido muy buenos personajes, siempre algún secundario fuerte o el antagonista, así es que estoy muy agradecida. En ese sentido le doy muchas gracias a la Quena (María Eugenia Rencoret, directora del Área Dramática de TVN) por confiar harto en mí, porque es ella la que ha visto qué personaje podría hacer. Ahora, si me preguntas, me encantaría hacer comedia. Nunca me ha tocado, espero que a la vuelta de mi posnatal me toque. ¡Paso el aviso! (risas). ¿Qué lugar ocupaba la maternidad en tu vida antes del embarazo? Siempre fue importante, siempre quise ser mamá. No me sentiría realizada si no fuera mamá, porque fue algo que busqué mucho. Y ahora calzó perfecto, porque acabas de terminar de grabar “Simplemente Julia” y podrás dedicarte a tu embarazo... Sí, todo fue mandado de arriba, no planificado matemáticamente (risas). ¿Y cómo ha sido el proceso? Increíble. Estoy feliz, nerviosa, ansiosa, a ratos asustada pero entregada, y tratando de conectarme con mi lado más animal, absolu-
tamente. También estoy leyendo harto, lo que no es tan bueno porque empiezas a saltarte procesos que se van a ir definiendo solos; de hecho mi marido me dice que deje de leer porque me empiezo a asustar. ¿Eres así de matea en general? Sí, súper matea y como que me obsesiono. Soy media obsesiva… ¿Quiénes son tus referentes y apoyos cercanos? Mis dos hermanas mayores (somos 4 hermanos, 3 mujeres y un hombre). Ellas son grandes madres y a la antigua: pro-lactancia, pro-apego y pro-familia. Ellas se dedicaron a la maternidad y tienen unos hijos sanos y felices. Hablo mucho con ellas y me han enseñado harto. Espero ser como ellas y tener la cantidad de leche que tuvieron (risas). Son mis referentes. También estoy leyendo a la Laura Gutman, que es una argentina seca en el tema, y a otra gente que ha escrito sobre el embarazo. Ahora voy a entrar a unos talleres de parto en los que te preparan y te hablan sobre lo que significa el dolor, la lactancia…, y el dolor (risas)… Me da mucho
17
16-20 RETRATO IGNACIA.indd 3
06-09-13 20:51
RETRATO miedo el dolor porque tengo baja tolerancia a él… ¿Y qué cosas has debido cambiar de tu vida prematernidad? Todo. Desde la alimentación hasta mis horas de sueño, mi vida social. Todo cambia, porque desde ya hay un sacrificio importante por ellos. Te cambia el cuerpo, el humor, no puedes comer cosas que antes sí, te sientes mal. ¿Qué síntomas molestos has tenido? Muchas naúseas, vómitos y mucho dolor de pechugas y útero, y no puedo tomar nada para aliviarlo. Además emocionalmente ando súper vulnerable, muy sensible. Este año cumplió 30 años, y convertirse en madre es, además, una especie de final feliz para un capítulo que marcó la vida de la actriz cuando era adolescente y padeció de trastornos alimenticios. Una de las aristas de la anorexia es negar tu esencia como mujer adulta, tus curvas, tu fertilidad, y ahora estás embarazada y de mellizos, lo cual puede tener una lectura como de final feliz de un ciclo muy bien llevado. Absolutamente. ¿Qué lugar ocupa la belleza en tu vida? Cuando tuve el problema era muy vanidosa y se me fue de las manos, pero lo mío también pasaba por otro lugar, no sólo por el cuerpo, era algo mucho más profundo. Si hoy me preguntas qué lugar ocupa la belleza en mi vida, sí, soy una persona que aprecia lo estético, pero en el sentido de sentirme bien conmigo en lo más global. Soy muy deportista y si corro y no me la puedo, quiere decir que algo no anda bien y tendré que preocuparme y adelgazar, pero en mi caso nunca la gordura fue un tema. Me gusta verme bien porque creo que es importante para uno. No sufro, no me comparo tampoco, ni me he vuelto a obsesionar con el tema. Obviamente que en la televisión te exigen estar bien y en forma, está lleno de actrices lindas, y uno entra en un mundo de competencia grande, pero tienes que estar segura de quién eres. Actualmente la anorexia y bulimia siguen siendo un temazo, especialmente entre las adolescentes. ¿Qué puedes decir al respecto? Creo que cada persona tiene que ver, en lo profundo, el por qué llega a tener el problema. Una anorexia o bulimia es una especie de autoagresión. Finalmente hay algo que no está bien, o es un llamado de atención, como decir “aquí estoy”, que fue mi caso. Otro punto importante es que por favor la gente no siga hablando del tema de la comida a la persona enferma, porque es lo peor que pueden hacer. En mi caso la recuperación fue gracias al apoyo familiar y una muy buena terapia en la que ataqué el origen. Nunca fui extrema tampoco. El otro día vi un reportaje en “21 días” sobre el tema, y mostraban a una niña que cuando la vi pensé que si yo hubiese llegado a ese extremo, me habría asustado. Siempre tuve conciencia de que algo no estaba bien, y pedí ayuda. Tuve la suerte de no caer tan fuerte. Insisto: la conten-
18
16-20 RETRATO IGNACIA.indd 4
06-09-13 20:51
RETRATO ción familiar es demasiado importante. Sea un trastorno alimenticio o un problema de drogas, es un problema que ataca a la familia completa. Si no hay apoyo ni amor, no sales de ahí.
MADURAR Acabas de cumplir 30 años, cambio de folio importante. ¿Cómo los recibes? ¡Uf! Ha sido un cambio de vida total. Obviamente igual todo esto me da susto, porque laboralmente me está yendo bien. Fue una decisión tener guagua ahora y no postergar la maternidad, porque podría haber optado por seguir creciendo profesionalmente, pero no quise porque uno nunca sabe si después te puede costar. Dije “quiero ser mamá ahora!”. Este embarazo me viene bien porque fue buscado, una decisión madura en un hogar con amor. Me siento preparada y tengo muchas ganas. Siempre he tenido el instinto maternal. El tema de postergar la maternidad es algo recurrente en la actualidad. Hay muchas mujeres que recién a los 40 se lo plantean… Sí, es que la inseguridad laboral es fuerte, sobre todo en las actrices. Mira, si tengo que perder mi pega por la maternidad, la pierdo. No voy a dejar de hacer en mi vida lo que más quiero, que es tener una familia.
En todo caso, no pareces alguien que si se queda sin trabajo se quedará de brazos cruzados… Para nada. Soy trabajadora, he hecho mi carrera, por lo que encontraría muy raro que nadie me recibiera después de un año. Si eso pasara, haría teatro u otra cosa, pero el canal ha sido buena onda, y por mi personalidad eso me deja muy tranquila: saber que vuelvo, sobre todo ahora que necesito trabajar porque todo será doble (risas). ¿Y tienes pensado quién te ayudará en este doble trabajo? Sí, está todo listo. Tengo una enfermera que cuida mellizos, pero no la quiero para cuidarlos a ellos, sino más a mí (risas), y ahora también tengo una nana maravillosa que me llegó del cielo. Además mi marido, que si bien trabaja con un horario normal, lo puede manejar un poco, me contiene y cuida. Me levanto todas las mañanas y tengo el desayuno al lado, ¡es un mino! Está 100% compenetrado conmigo, y creo que para los hombres eso es bien difícil, porque son parte pero no sienten como uno, entonces su forma de demostrar que está es así. Hasta que no nace la guagua ellos no hacen el vínculo. Tengo una relación de pareja preciosa que me llena profundamente.
¿Cómo se enamoraron? Con él enganchamos altiro. No me enamoré automáticamente, pero empezamos a salir y conocernos, y nunca más nos separamos desde la primera vez que nos vimos. Pololeamos, vivimos dos años juntos y luego me casé y aquí estoy (risas). Él estuvo casado antes, por lo que también tiene esa experiencia que lo hace venir de vuelta. Y además de él, ¿qué otras cosas te enamoran hoy? Amo a mi familia, mi oficio y la música. Me gusta lo clásico, no me gusta mucho la música moderna o popera. Mi hermano, que tiene 20 años, escucha una música que no comprendo. Soy bien sesentera. De hecho ahora estoy en clases de piano, porque tengo una deuda con la música. Creo que si volviera a nacer sería músico, me encanta. Lo hago para mí. No tengo pretensiones de dar conciertos. Me gusta cantar y tocar en mi casa. Imagínate ahora con guagua: ¡les canto “Jingle Bells” y me da lo mismo! (risas). En este estado, sobre todo, es muy bonito, porque practico y me genera paz. Eso es bueno porque soy hiperactiva y el piano me relaja, es un ejercicio que me viene bien. Es un instrumento muy complejo porque es una orquesta completa, y eso hace que sea muy difícil. Me ha costado, ¡pero vamos que se puede! 225007
16-20 RETRATO IGNACIA.indd 5
06-09-13 20:51
RETRATO
Das la imagen de una mujer tempranamente madura. ¿Vieja chica? (Piensa) No, creo que ahora estoy madura porque fui bien adolescente y viví mis etapas bien a concho. Pero nunca irresponsable. Nooo, jamás. Sí hiperkinética, con déficit atencional (tomaba Ritalín), media “locateli”, pero siempre he sido muy responsable. Eso es contradictorio para la gente que cree que me porto mal. Lo que sí, soy dispersa. ¿Qué fue lo tan terrible que hiciste para que te echaran del Villa María? Nada. No me interesaba lo que me hablaban esos profesores ni lo que el colegio me daba. ¿Algún acto sin perdón ni olvido? ¡No, nada! Hice la cimarra hartas veces y no iba a misa. Era divertida y desordenada, hacía reír al curso. Nunca fui contestadora ni maleducada, no pasaba por ahí mi rebeldía. Era como “uf, qué lata ir a matemáticas” (pone cara de hartazgo)… Odiaba matemática, biología y química, los números no son lo mío y no entendía. ¿Tenías buenas o malas notas? Tenía buenas en los ramos que me gustaban, como inglés, castellano y gimnasia. Y en la universidad, ¿fuiste buena alumna? Súper buena, porque sabía que era lo que quería. Tenía 90% de asistencia. Era algo serio para mí y además lo que siempre quise hacer.
GÉMINIS CON ASCENDENTE EN LEO Su papá es ingeniero comercial y su mamá dueña de casa, con una gran afición por la astrología, un tema que para ella es muy cercano. “Me gusta la astrología. Me he visto la carta astral varias veces y sé, por ejemplo, que soy Géminis con Luna en Libra y ascendente en Leo. Esto último me hizo mucho sentido cuando lo supe, porque soy de personalidad fuerte, dominante, me gusta que las cosas se hagan como quiero, soy súper líder en muchos aspectos”. Y eso te ayuda a auto-conocerte astrológicamente y mejorar lo bueno y potenciar lo malo… Exacto. No me gusta ser dominante, por ejemplo. Es muy bonito el tema, porque entendí varias cosas mías, como relaciones con mi familia, conmigo. Para algunos la astrología sigue siendo una locura, casi una cosa de “minas”… No tiene nada de loco ni raro. Es un tema que tiene que ver con conjunciones, con horas de nacimiento. Es precioso. Yo le tengo mucho respeto al tema. No creo en el horóscopo que sale en las revistas o el diario, pero sí en la astrología. ¿Y usas oráculos u otro tipo de herramientas como el Tarot? El Tarot me lo vi como todo el mundo alguna vez, al igual que vi videntes, gente que veía
las brújulas. Siempre he sido buscadora, no sé que qué quería encontrar, y me pasó que hace uno o dos años me cansé de buscar y dije “no Ignacia, ¿qué más buscas? Ya tienes pareja, pega…, ¿qué más quieres?”. ¿Y acertaban en asuntos importantes? Hay uno que le achuntó, que me dijo que me iba a casar con un extranjero y hasta me dijo el nombre (su marido se llama Thomas Greene). Hay muchas personas que usan los oráculos como las claves para encontrar sus propias respuestas, y llegan a enviciarse con el tema. Así es. Esas respuestas finalmente las tiene uno, y uno genera las cosas también, como en el caso del Tarot, porque finalmente es tu energía. Muchas veces me pasó igual que me dijeron cosas terribles y nunca se cumplieron, entonces, hay que tener ojo, porque hay mucho charlatán también. Pero ya solté el Tarot. ¿Cómo te imaginas estos meses que vienen hasta el parto? Empollando, empollando, empollando (risas), y terminando gorda con harta leche, con mis niños sanos, disfrutando de todo. Ahora tengo más energía y quiero preparar su pieza, conectarme con ellos y mi embarazo, viviendo el día a día, durmiendo y descansando mucho, porque sé que cuando nazcan mis hijos nunca más voy a dormir. Así es que dormiré hasta que nazcan (risas).
20
16-20 RETRATO IGNACIA.indd 6
06-09-13 20:51
224981
00 AVISOS.indd 5
06-09-13 16:05
A
VIP
MTV AWARDS 2013
ALFOMBRA IMPACTANTE
Las celebs de la música nuevamente sorprendieron con outfits llamativos, sexies, imposibles e irrepetibles. Lady Gaga estuvo recatada, Selena Gomez destacó con su Versace, y Miley Cyrus no convenció mucho. POR: ALEXANDRA GALLEGOS A. FOTOS: GETTY IMAGES.
Impresionante el look de Selena Gomez, un diseño azul y negro de Atelier Versace colección Otoño/Invierno 2013-2014, con zapatos de Lorraine Schwartz y corsé transparente.
Miley Cyrus se la jugó con este modelo vintage de Dolce&Gabbana de dos piezas con aplicaciones de colores, joyas de Lorraine Schwarz y sandalias negras de Giuseppe Zanotti.
22
Lady Gaga sorprendió con un estilo sobrio y discreto, lejos de los looks con los que impactó en años anteriores. Eligió un vestido de Prabal Gurung escotado y con cola.
Elegante, con algo de retro y nuevo look llegó la cantante Taylor Swift, con este vestido de Hervé Léger By Max Azria y unos rizos semirecogidos.
La actriz y cantante Jennifer Hudson eligió un conjunto de la colección Otoño-invierno 2013 de Christian Dior: top strapless combinado con una falda asimétrica de cuero.
Katy Perry apareció con un vestido tubo de Emmanuel Ungaro animal print con aplicaciones doradas, que acompañó con sandalias de Céline.
La top model Crystal Reed súper glamoroso con este vestido rojo de Zac Posen Resort 2014.
Erin Wasson fue el centro de todas las miradas gracias a este modelo ajustado transparente con bandas negras de la colección Couture Fall 2013 de Alexandre Vauthier, más el turbante negro y trenza ladeada.
Sencilla y chic, Allison Williams, actriz de “Girls”, con un diseño de Valentino, pumps de Christian Louboutin y joyas Paige Novick. 223953
TENDENCIAS
P ISLA DE PASCUA
CRUZADA POR LA SUSTENTABILIDAD CUANDO SE DISFRUTA DE PAISA JES PRIVILEGIADOS, RESULTA DE VITAL IMPORTANCIA IMPLEMENTAR MEDIDA S QUE PROTE JAN SU FR AGILIDAD E IMPORTANCIA TURÍSTIC A; ESTA ISL A ES UN E JEMPLO CL ARO. POR CAROLINA PALMA F. FOTOGRAFÍAS: VALENTINA QUIROGA A. Y CHRISTIAN NAWRATH S.
P
layas exquisitas, vegetación abundante y clima subtropical que muchos soñamos caracterizan a Isla de Pascua, que no deja de deleitar con su historia, arqueología, gastronomía y cultura inmaterial. Y no deja de hacerlo porque cada año aumentan sus turistas; de hecho, el 2012 llegaron más de 85.000, según la Subsecretaría de Turismo. Si hablamos de población fija, en la última década ha tenido el mayor crecimiento
24
de todo Chile, con un 54%. “Esto tiene que ver con mucha inmigración desde el continente hasta la Isla, en busca de mejores condiciones de vida, de empleo, cariño”, asegura el alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, conocido como “Petero”, que significa Pedro en rapa nui. Este aumento desatado de visitantes y residentes trae de la mano un mayor cuidado del medioambiente, que tanto sus autoridades como sus habitantes se toman muy en serio.
Petero comenta que han instaurado una nueva visión denominada “Rapa Nui con AMOR”; pretenden ver resultados claros en 20 años más, y cada letra significa una meta: Autosustentabilidad, Mejoras continuas, Optimización de recursos, y ciudadanos y proyectos Responsables. “La idea es que se instale en el primer ciclo de la educación, porque si salgo a la calle a hablarles de AMOR a los adultos, me mandarán a la punta del cerro. Es un poco complicado modificar los prejuicios. Estamos apostando a
TENDENCIAS Kinder y Primero Básico, a los 6 años de edad, aproximadamente. Si sumamos 20 años da 26, el momento en que un ciudadano vuelve de la educación superior a la isla. Ahí empiezas a crear una familia, y para entonces queremos que esos ciudadanos estén empoderados”. Rodolfo Pérez, encargado de Planificación y Presupuesto de la Secretaría de Planificación Comunal (Serplac), asume que absolutamente todos los proyectos que realizan tienen como base características de sustentabilidad, porque la Municipalidad exige estos 4 pilares ya nombrados. “Por ejemplo, tenemos un programa de trabajo que se llama ‘recuperación de barrios’, que pretende analizar y generar un mapa a partir de la comunidad. Una actividad muy interesante, que desde las juntas vecinales uno releva proyectos que tienen que ver con temas de calidad de vida, y eso se presenta en un plan maestro al Ministerio, generando recursos no concursables”. Un segundo plan muy destacable es el Eco Parque, que se hará cargo de los residuos generados en la Isla de principio a fin. “Si logramos hacer esto, seremos el primer lugar de Chile que se haga cargo de los residuos de su comunidad de manera completa. Eliminando algunos, reciclando otros y ofreciendo un valor agregado como planta. Ese Eco Parque, que son soluciones distintas para un mismo problema, se está trabajando con el Ministerio del Medio
Ambiente. Esto determina un cambio profundo en la manera que miramos este tema. Todavía dependemos de enviar la basura al continente”, describe. Para que nos hagamos una idea, se envían
aproximadamente 300 toneladas de residuos cada 3 meses, pero la idea es no enviar nada fuera, sino que se disponga de todo en la Isla, a través de un programa que les permita generar soluciones para compostaje, para residuos peligrosos y residuos de plástico. Y no debemos olvidar que siempre está el peligro del dengue. “Este es un proyecto de 2 a 4 años, y esperamos que durante el periodo de Petero logremos llevarlo completamente a cabo. La idea es terminar con las ayudas, porque la Isla es perfectamente capaz, a través de sus programas de trabajo, de generar conceptos de largo plazo”. Por supuesto, también consideran importante la educación de las nuevas generaciones, junto con generar nuevas capacidades. Hasta hace pocos años se pensaba sólo en preparar a los niños en turismo y sector agrícola, pero lo cierto es que faltan expertos en el tema de la arqueología, biología marina, conservadurismo, y se trabaja para crearlos. Otra iniciativa, completamente replicable en nuestra casa, es el programa de “Compostaje Domiciliario”, donde familias pueden solicitar sus composteras para conseguir que los desechos no lleguen al basural produciendo más contaminación. ¿Qué compostan? Restos de frutas y verduras, cáscaras de huevos trituradas, pan añejo, servilletas de papel, hojas secas, flores secas cortadas, entre otros elementos. 224607
TENDENCIAS
CUIDO MI DESTINO También existen iniciativas privadas que pretenden ayudar a conservar la limpieza y belleza de la isla. Desde 2010, el programa de Responsabilidad Social de LAN ha logrado exitosos resultados en la recuperación de espacios con valor turístico. ¿Ejemplos? La Primera Feria Ambiental de octubre de 2010, organizada por el municipio y con la participación de autoridades de Gobierno y otros entes privados, en la que estudiantes de colegios expusieron sus trabajos de reciclaje y de fabricación de ladrillos ecológicos “ecoladrillos”. Todo como parte del programa de RSE y Medioambiente, anexas al programa “Cuido mi Destino” de la aerolínea. También llama la atención su oficina sostenible en Rapa Nui, que cuenta con equipamiento de completa eficiencia energética, climatización activa (sin uso de aire acondicionado) y manejo de residuos. El 2010, en acción conjunta con otras entidades, para eliminar los residuos tóxicos y basura, aportó con el transporte de una máquina compactadora de chatarra, en un programa apoyado por la municipalidad. Y como la basura electrónica también abunda en la isla, en conjunto con Fundación Chilenter, comenzó este año con una campaña de recolección de residuos electrónicos computacionales en desuso. Estos son traídos desde Isla de Pascua a Santiago, para luego ser refaccionados y entregados a entidades que no tienen acceso a tecnología. Hace una semana pudimos asistir a la fi nalización de las tres etapas del programa de RSE “Cuido mi Destino” –que se realiza en diferentes países, como Perú, Ecuador, Argentina o Brasil– que trabajó con 80 alumnos de Tercero Medio de los colegios Hermano Eugenio Eyraud, Aldea Educativa y San Sebastián
26
de Akivi, para recuperar uno de los sectores de Pua Te Ohe Ohe, en la céntrica playa Pea. Allí instalaron bancas y basureros, pintaron, mejoraron los accesos y construyeron espacios de esparcimiento para toda la comunidad. La gran recompensa es que los tres jóvenes más trabajadores, escogidos por sus propios compañeros, viajarán a otro país, donde también se desarrolle este programa, el próximo año. Petero comenta que ellos escogieron este sector porque es de mucha afluencia. “Cada vez toma más importancia debido a los deportes, como el surf y buceo, y tenemos muchas actividades
“Nos tiene muy contentos que hoy, gracias a nuestro programa, el turismo sostenible y el cuidado al medioambiente se hayan concretado durante estos tres años de ´Cuido mi Destino`, sumándose al compromiso de conectividad y desarrollo que LAN tiene con Isla de Pascua”, dijo Cristina PérezIñigo, gerente de Asuntos Corporativos Chile de LAN.
al lado del restaurante Pea. Toda esta zona requiere ser hermoseada y mantenida. Cuando vino esta idea de LAN, dije ‘¡qué bueno!’, porque nosotros no tenemos recursos para este tipo de cosas, ya que tendría que restar dinero para las ayudas sociales, que son la prioridad. Pero tampoco podemos estar feos ante nuestros visitantes, porque desmoraliza, desmotiva”. “Para nosotras es la primera vez que participamos en algo así. Qué bueno que uno pueda trabajar limpiando, ‘mononeando’ la isla para que se vea mejor. Finalmente somos nosotros mismos los que vivimos acá, será para nuestros hijos y hasta nietos”, siente Camila Quezada (17), mientras limpia la playa. ¿Si quería ganarse el viaje? “Sería una buena experiencia ganárselo, pero la verdad lo hacemos sólo para cuidar nuestra isla”, dice con toda sinceridad. La acompañaba Libai Araki (17 años), quien opina de la misma forma. “Es un bien para el futuro que la Isla esté limpia. La idea es tener conciencia, y no tirar la basura en la calle. El otro día fui al cementerio, había un basurero, pero estaba toda la basura en el suelo. No son los turistas, porque ellos echan todo al basurero, sino que somos nosotros mismos”, reconoce. En una emocionante ceremonia se dieron a conocer los nombres de los 3 ganadores en medio de aplausos y gritos de sus compañeros: Taurama Hey Rap, Gabriel Jara Pokimio y Zion Rapu Chamorro, quien cree que lo escogieron simplemente porque vieron que trabajó con ganas. “Ser parte de este programa significó cuidar mi isla y aprender mil cosas. Y ojalá nos toque ir a Brasil, porque sería una grata experiencia ver un lugar donde la tierra no se ha malgastado”, confiesa emocionado.
224951
00 AVISOS.indd 16
06-09-13 16:16
REPORTAJE
RESISTENCIA A LA INSULINA&INFERTILIDAD
COMBINACIÓN
FATAL
28
C
REPORTAJE
CERC A DE 350 MIL PARE JA S TIENEN PROBLEMA S DE INFERTILIDAD, Y ENTRE L A S C AUSA S SE ENCUENTR A L A RESISTENCIA A L A INSULINA , QUE AFEC TA A MÁ S DEL 4 0 % DE L A S MUJERES, CONDICIÓN QUE SE A SOCIA AL SOBREPESO Y A L A OBESIDAD. POR CAROLINA PALMA F.
L
a verdad es que jamás me di cuenta que tenía resistencia a la insulina. Aunque tuve un aumento de peso considerable que me llevó a tener 25 kilos demás, no me llegaba la regla y no estaba embarazada. Mi médico descubrió que sufría de ovario poliquístico, así que me mandó a hacer una serie de exámenes. Luego a la nutricionista, y ella textualmente me advirtió: ‘a mí no me importa si te queda bien un vestido; mi tema es que, si quedas embarazada, hay altas posibilidades de que no podrás llevar el embarazo a término’. Bueno, logré bajar con dieta y ejercicio muy constante, la resistencia a la insulina disminuyó y quedé embarazada, pero lamentablemente lo perdí. Ahora espero embarazarme pronto porque estoy con dieta rigurosa y ejercicio de nuevo”, espera Magdalena Saavedra (39), a quien le descubrieron esta enfermedad hace tres años. Entre las causas más comunes de infertilidad femenina se encuentra la resistencia a la insulina, que afecta a más del 40%, condición que se asocia al sobrepeso y a la obesidad, especialmente la de tipo abdominal. Es absolutamente prevenible y fácil de tratar, pero esta combinación es bastante desconocida y ajena para quienes no la padecen o aún no intentan quedar embarazadas, y tienen sobrepeso. Recordemos que según la organización Queremos
Ser Padres, la infertilidad afecta a más de 350 mil parejas de chilenos, es decir, de un 10 a un 15% de las parejas en edad reproductiva. Aproximadamente el 21% de los casos se deben a un factor masculino, 33% a uno femenino, 40% es de tipo mixto, y el resto (6%) es por causas desconocida.
RESISTENCIA A LA INSULINA
La doctora Sonia Villa, ginecóloga de la Unidad de Medicina Reproductiva de Clínica Monteblanco, estima que para entender esto es fundamental saber que la insulina es una hormona liberada por el páncreas, cuya función es mantener un flujo adecuado de glucosa en las células para que puedan usarla como energía y trabajar. “La insulinorresistencia es una respuesta disminuida de las células a niveles de insulina, que debieran ser suficientes para provocar esta respuesta; debido a ello el páncreas libera más insulina, buscando provocar la respuesta celular a su acción. Es por esto que la insulinorresistencia se asocia a niveles elevados de insulina en la
“La resistencia a la insulina tiene solución, pero hay que cuidarse para siempre”
sangre (hiperinsulinismo). Con el tiempo el páncreas se agota y comienza a liberar menos insulina, cayendo primero en intolerancia a la glucosa y, finalmente, en una Diabetes Mellitus tipo 2”. En definitiva la especialista explica que la insulina actúa en todas las células del cuerpo, incluyendo la células ováricas, lugar donde la insulina amplifica la acción de otra hormona, la luteinizante (LH), que promueve la producción de testosterona (hormona masculina) y que en concentraciones normales es fundamental para la producción de estrógeno y la ovulación. Cuando la respuesta a LH está aumentada (debido a la amplificación de su acción por la insulina), la ovulación no se produce de manera adecuada, llegando a provocar en algunos casos la anovulación (no ovulación). “Por otro lado, se ha descrito que el aumento en la acción de LH podría provocar la ovulación de óvulos ‘envejecidos’, con potenciales daños en su estructura, que pudieran provocar mayor proporción de embriones con alteraciones en sus cromosomas, los que a su vez son más frecuentemente abortados que embriones bien estructurados. Esto último no ha logrado ser demostrado”. Como debes imaginar, la mujer que logra un embarazo con insulinorresistencia es una embarazada de alto riesgo, ya que la insulinorresistencia se ha asociado a un aumento significativo del riesgo de hacer una diabetes gestacional con riesgos maternos y fetales, como macrosomía fetal (guaguas muy gran-
29
REPORTAJE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una pareja es infértil cuando al menos después 12 meses de mantener relaciones sexuales sin protección, no logran concebir. des), hipoglicemia al nacer, mayor riesgo de membrama hialina (que se produce por inmadurez en los pulmones de los recién nacidos), etcétera. Además, la hipertensión arterial –muy común en personas obesas– tiene efectos negativos conocidos en la perfusión uterina, asociándose a mayores tasas de aborto, restricción del crecimiento intrauterino, preeclampsia, desprendimiento de placenta normoinserta y parto de pretérmino.
EL ENEMIGO: LA OBESIDAD Para el doctor Jaime García, nutriólogo de Clínica Avansalud (www.condiciónsaluble. cl), vivimos una verdadera epidemia de obesidad y sobrepeso, y por lo tanto, una de las consecuencias de este problema metabólico es la resistencia a la insulina. Se puede dar desde la menarquia, y si hay antecedentes genéticos además de obesidad, existe alrededor de un 80% de posibilidades de padecerla. Lo peor es que este cuadro es bastante frecuente, y es la principal causa de ovario poliquístico, que a su vez es causa de infertilidad en la mujer. Primero es necesario estar alertas a los kilos aunque, si bien es muy poco frecuente, tam-
30
bién se da en personas delgadas. “La mujer ve el sobrepeso y obesidad como un tema estético, y resulta que no va por ahí, sino que es una enfermedad crónica que produce muchas complicaciones, como resistencia a la insulina, que tiene prevalencia alta. Como todas las enfermedades crónicas, no da síntomas al principio; sin embargo en las mujeres hay algunos que deben ser tomados en cuenta, como que pese a que te cuides no bajes de peso, que tengas ovario poliquístico, manchas en los pliegues del cuello o de la axila (acantosis nigricans), fatiga, episodios de decaimiento o sudoración excesiva. A veces los síntomas son muy vagos, así que hay ir donde un nutriólogo para que trabaje en conjunto con el ginecólogo”, explica García. Es más, el experto asegura que muchos casos llegan a su consulta porque no quedan embarazadas, han recorrido diversas clínicas y se han hecho muchos exámenes, y resulta que el problema que tienen es que están excedidas de peso con resistencia a la insulina. Entonces, lo que hay que hacer es ordenar la alimentación, hacer exámenes, bajar de peso, y luego logran el embarazo. “La resistencia a la insulina tiene solución, pero hay que cuidarse para siempre”, advierte el experto.
Sonia Villa también lo cree así: “En las pacientes con síndrome de ovario poliquístico, que se asocia frecuentemente a la insulinorresistencia, se ha visto que modificaciones en los estilos de vida pueden ser suficiente tratamiento para mejorar su potencial ovulatorio”.
QUE EL ALIMENTO SEA TU MEDICINA Sobre la relación de la infertilidad con la obesidad, la doctora Villa confirma que influye realmente en la infertilidad femenina, ya que se asocia a insulinorresistencia con los efectos en la fertilidad y el síndrome metabólico (hipertensión, insulinorresistencia, aumento de los triglicéridos, aumento del diámetro abdominal), uno de los síndromes más fuertemente asociados a infarto agudo al miocardio y a enfermedad cardiovascular. El tratamiento ideal para estos casos, según los especialistas, es una dieta equilibrada, privilegiando el consumo de hidratos de carbono de origen integral y frutos secos, con alimentación en pequeñas raciones varias veces al día. Además de ser indispensable el ejercicio aeróbico 3-4 veces a la semana. “Reducciones tan pequeñas como un 5% del peso corporal puede ayudar tremendamente
224601
a lograr buenos resultados en los tratamientos”, asevera Villa. Y agrega que “el tipo de alimentos que ingerimos hoy, por facilidad de acceso y rapidez, son altos en contenido graso y con muchos carbohidratos complejos que son de difícil manejo para nuestro organismo, lo que fácilmente conduce a la insulinorresistencia y al síndrome metabólico. Si a eso le sumamos que la mayor parte de la población es sedentaria, estamos frente a un problema de salud pública de proporciones”. ¿Ayuda consumir antioxidantes o alguna vitamina a lo largo de la vida? Villa sugiere que los antioxidantes y ácidos grasos Omega 3 son elementos que ayudan a mejorar la salud cardiovascular, por lo que mejoran la perfusión de diversos órganos, incluyendo el útero y los ovarios. Además, se asocian al consumo de dietas más sanas y equilibradas. Sobre información reciente sobre la infertilidad femenina, destaca el desarrollo de medicamentos para inducir la ovulación cada vez más sofi sticados, que facilitan la vida a la mujer, y la mejoría de las técnicas de laboratorio, que permiten mejorar los resultados en los diferentes tratamientos.
CAUSAS DE INFERTILIDAD EN LA MUJER Edad: La tasa de fertilidad disminuye con la edad, principalmente en las mujeres. El periodo de mayor fertilidad en la mujer ocurre entre los 15 y los 24 años. Muchas parejas deciden tener hijos entre los 30 o 40, periodo en que la fertilidad de la mujer está disminuída. Alteraciones de la ovulación: Después del factor edad, las alteraciones de la ovulación son las causas más comunes de infertilidad femenina. Sin la ovulación, la fertilización y la gestación no ocurren. Endometriosis: Es una condición en la cual algunas de las células de la camada interna del útero (endometrio) crecen desordenadamente. Estas células muchas veces pueden alcanzar el ovario, las trompas de Falopio o hasta otros órganos próximos causando hemorragias locales. Lesiones en las trompas de Falopio: La obstrucción, el bloqueo parcial o total de las trompas de Falopio pueden dificultar o impedir que los espermatozoides alcancen el óvulo maduro. El bloqueo de las trompas de Falopio puede estar causado por infecciones, endometriosis o cicatrices formadas después de intervenciones quirúrgicas ginecológicas. Muchas veces las pacientes no presentan ningún síntoma. Factores cervicales y factores uterinos: El cuello uterino produce una mucosidad que, cerca del momento de la ovulación, ayuda en el paso y supervivencia de los espermatozoides para que lleguen al óvulo. Así pues, cuando hay problemas en la cantidad y/o calidad de la mucosidad, puede dificultarse o impedir que los espermatozoides lleguen al óvulo. Infertilidad sin causa aparente: Parejas con infertilidad sin causa aparente o conocida, con menos de tres años de historia, en su mayoría son normales y simplemente no tuvieron la suerte aún de concebir. Sin embargo, después de tres años de infertilidad sin causa aparente o conocida, la probabilidad de concepción natural disminuye mucho, y las técnicas de reproducción asistidas se hacen necesarias. FUENTE: www.queremosserpadres.cl/
PACK DIECIOCHERO! ACIDEZ, REFLUJO, ESOFAGITIS, DEPURADOR Y PROTECTOR HEPÁTICO. TÓMALO DESDE YÁ Y PREVIENE ESOS MOLESTOS SÍNTOMAS!
PERFIL
MAYA FERNÁNDEZ
“NO ME INTERESAN LOS
M PROYECTOS INDIVIDUALES,
CREO EN LO COLECTIVO” LA NIETA DE SALVADOR ALLENDE PASÓ DE SER UNA CONCEJALA “INVISIBLE” A CUASI ALCALDESA DE ÑUÑOA EL AÑO PASADO. HOY ES CANDIDATA A DIPUTADA POR EL DISTRITO 21 PROVIDENCIA-ÑUÑOA, Y UNA VEZ MÁS ESTÁ DEDICADA A REALIZAR CAMPAÑA CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE UNA “DEMOCRACIA PARTICIPATIVA”, COMO ELLA LA DEFINE. Y AD PORTAS DE LOS 40 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO REPASA SU VIDA, DESDE HABER TENIDO DOS MADRES Y ENFRENTADO SUICIDIOS TERRIBLES, HASTA ADORAR A “LA PAYA”, LA AMANTE DE SU ABUELO. “MI HISTORIA FAMILIAR ES MUY FUERTE, PERO VIVO EN PAZ”. POR JESSICA CELIS ABURTO. FOTOGRAFÍAS: MARCELO HIDALGO.
32
PERFIL
A
Maya Fernández Allende le ha costado acostumbrarse a las entrevistas, aunque ahora asegura que le va mejor y que a veces “hasta le parecen entretenidas”. “Depende del periodista que toque”, dice riéndose, y con un acento cubano que va en aumento a medida que avanza la conversación. “Soy muy acelerada y a veces siento que mi cabeza va más rápido de lo que hablo, entonces pienso ‘¿qué dije?’. Por eso me cuestan las entrevistas. Tengo que ser más ordenada”, explica. Para la tercera nieta de Salvador Allende, el 28 de octubre del 2012 marcó un antes y después en su vida política y personal. Luego de 4 años como concejala por Ñuñoa fue proclamada alcaldesa electa de la comuna tras imponerse en la votación al alcalde Pedro Sabat. El resto es historia conocida; finalmente fue despojada del cargo luego de que la votación fue impugnada y el Tribunal declaró que hubo error en el conteo de votos. Hoy corre como candidata a diputada del distrito 21 Providencia-Ñuñoa. ¿Con qué sensación quedaste a nivel personal y en lo político tras las elecciones del 2012? Cuando uno va a una campaña espera ganar o perder el día de la elección, no terminar en un Tribunal donde uno no entiende mucho, y más encima en un proceso que es muy nuevo. Todo se hace a través de abogados, entonces ya no tienes nada que hacer a nivel personal. Yo quedé en paz porque insisto en que la democracia hay que cuidarla, porque nos costó mucho. Y en lo humano también quedé en paz, porque era una campaña en la que nadie creía que podíamos ganar, salvo los militantes e independientes que me apoyaron. No estuve sola, y gracias a ellos existen tanto ese proyecto de alcaldía como éste de diputada. A mí no me interesan los proyectos individuales, creo que lo colectivo es lo importante. Ñuñoa no era una comuna en la que se pensó que se podía ganar, y si me preguntas, creo tras esa elección la comuna igual cambió, y me quedo con ese aspecto positivo. Fue una gran experiencia en la que pude conocer, aprender, generar vínculos. Llevas 5 años en la política, ¿cómo has vivido la transición de ser una concejala “invisible” a los ojos del país, a estar en el centro de la noticia? Ha sido un cambio bonito, y creo que haber partido de abajo, como concejala, ha sido muy bueno. Nadie puede decir que estoy aquí por ser nieta de Salvador Allende. Cuando salgo a la calle, sobre todo en Ñuñoa, siento el reconocimiento de la gente, y ahora me está pasando
en Providencia, donde la gente me dice ‘ahora sí vamos a ganar’. Eso me reconforta mucho, porque quiere decir que el trabajo que hemos hecho en terreno ha servido mucho. Vivo cerca de la plaza Ñuñoa y converso mucho en la calle, soy una gran habladora y escucho y me entretengo, y eso cambió. Antes no me reconocían, pero ahora si voy a la feria no me tengo que presentar. Esa vinculación ya está. Soy una política que hace política desde la vinculación territorial. ¿Recuerdas el momento en que decidiste dedicarte al servicio público? No sé si existió un punto exacto, porque siempre me ha gustado la política; en mi familia el tema siempre ha estado instalado. En los almuerzos, aunque se hablara de otras cosas, siempre terminábamos hablando de coyuntura. Recuerdo los almuerzos en casa de mi abuela (Hortensia Bussi), una mujer maravillosa. Todos los sábados almorzábamos con ella, y siempre invitaba amigos. En esas instancias se hablaba de la coyuntura, de lo que salía en la prensa, por lo que si no le echabas una ojeada al diario te quedabas un poco perdido. Somos una familia en la que no todos pensamos igual, pero somos muy respetuosos de lo que opina el otro, entonces, muchas veces se generaban debates. Creo que siempre tuve el interés, pero no recuerdo un momento exacto. En 1992, y luego de vivir 19 años en el exilio en La Habana (Cuba), Maya y su hermano menor, Alejandro, decidieron venir a vivir a Chile. Su madre, Beatriz “Tati” Allende, se había suicidado en 1977, y su padre, el oficial cubano de inteligencia Luis Fernández Oña, se quedaría en la isla. “Decidí venirme a Chile ese año porque la otra parte de mi familia, que estaba exiliada en México, había vuelto. La idea inicial era venirme a vivir con la Mitzi (Contreras, hermana de la “Paya”, amante de Salvador Allende, y a quien su mamá, antes de morir, eligió como tutora de los hermanos, dejándolo estipulado en la carta que dejó cuando se suicidó), pero ella murió antes. Sentía que era el momento de volver porque quería conocer Chile y saber cómo era en democracia. ¿Era lo que te imaginabas? No imaginaba nada, no me hice una fotografía a priori. Lo bueno fue haber entrado altiro a la universidad. Llegué un 2 de marzo y el 3 ya estaba estudiando Biología en la Universidad de Chile. Eso fue muy importante para adaptarme al país, porque mis compañeros me ayudaron; no tenía amigos, y me encontré con un grupo humano maravilloso que hasta el día de hoy lo son. ¿Nunca te dieron ganas de volver a Cuba? Es que me encanta Santiago, disfruto vivir aquí.
¿Te costó adaptarte a la idiosincrasia chilena, que es tan distinta a la cubana? Soy una persona que se adapta muy bien, pero claro que sí costó. Acá en Chile habían temas valóricos tabúes, por ejemplo, porque es un país más cartucho. Allá se habla de todo. Me tuve que acostumbrar, pero no me deprimí ni lo pasé mal. ¿Qué extrañas? El sol, el calor y el mar, que me da mucha paz, y los mangos (risas). ¿Y que te queda de cubana, además del acento? Soy muy habladora, extrovertida, sociable… (risas) Soy una convencida que siempre hay un aprendizaje en las conversaciones.
LAS HUELLAS DEL APELLIDO ALLENDE Has dicho que Salvador Allende siempre fue sólo tu abuelo, sin el peso político que tiene públicamente… Sí. Trato de rescatar su parte humana y familiar, pero también veo su peso político. Cuando él murió yo tenía 2 años, tengo fotos con él y algunas dedicadas a mí… ¿Qué dicen esas dedicatorias? Tenía una letra muy difícil de entender, pero decían algo así como “para mi querida nieta” o “para mi querida Maya”. ¿Cómo lograste reconstruir su imagen? Lo más importante han sido los relatos sobre él, no sólo los políticos, sino también humanos. Me gusta escuchar cuando hablan del político, pero también oír anécdotas sobre él, porque tenía mucho sentido del humor. Esa mezcla de lo político y humano me gusta mucho. ¿Y cuál es el resultado de esa mezcla hoy? Lo veo como un hombre leal, cálido, con
DEFINICIONES POLÍTICAS Asamblea Constituyente: “Me gusta. Es lo más democrático y ciudadano que podemos hacer”. Educación gratuita: “Totalmente a favor, y sin lucro”. AVP: “Sí, y también estoy a favor del matrimonio igualitario”. Sistema Binominal: “No debe existir”. Aborto Terapéutico: “Sí”. Gobierno de Sebastián Piñera: “La sensación que deja es que prometió ser un gobierno de excelencia, y no lo fue”. Evelyn Matthei: “Dura”.
33
PERFIL
SU BATALLA POR EL DISTRITO 21 PROVIDENCIA-ÑUÑOA “Viví 11 años en Providencia, mi familia llegó a la casa de Guardia Vieja en 1957, y cuando volví del exilio me fui a vivir ahí, donde estuve 11 años. Después me cambié a Ñuñoa, cerca del parque Gorostiaga. Ahí había mucha vida de barrio, con el verdulero, la costurera, el peluquero. Si bien es bueno que lleguen vecinos nuevos, todo eso ha sido aparejado con una falta de planificación urbana tremenda, con mucha presión por vender porque hay urgencia por levantar edificios. Por suerte en Providencia está Josefa Errázuriz, que está revisando los planes reguladores. En Ñuñoa caminas por Irarrázaval y ves que hay más grúas que cielo. Creo que vender es un derecho, pero qué pena que quienes no quieren, y buscan una vida de barrio, se sientan presionados. Creo que hay un movimiento ciudadano importante en ambas comunas. Es un tema país”. ¿Esa es la democracia participativa por la que abogas? Sí, siempre he estado por la participación, y creo que tanto Ñuñoa como Providencia son dos comunas que han incentivado eso. Cuando llegué ya había muchos vecinos trabajando en la participación. En el distrito 21 tienes a Josefa Errázuriz por un lado, y a Pedro Sabat en otro. ¿Cómo ha sido trabajar con jefes comunales bastante disímiles? Es muy distinto. Por ejemplo, participé en los cabildos por el Plan de Desarrollo Comunal de
34
Providencia, y eso no pasa en Ñuñoa. Encontré que fue muy choro, porque llegaron muchos vecinos, y al escucharlos te das cuenta de los sueños que tienen para la sociedad que quieren vivir. ¿Qué descubriste? Que el tema preponderante es la calidad de los barrios en los que viven, y de las pensiones. Piensa que muchos adultos mayores deben pagar las contribuciones de sus casas, pero con las pensiones que reciben no pueden, entonces algunos se sienten obligados a vender porque no pueden pagar. La salud es otro eje. Hay que darles más dignidad y garantías. En Ñuñoa nuestro trabajo es más directo con los vecinos, porque no hay una instancia de diálogo ni nos invitan a nada. La alcaldesa Errázuriz invita a todos los candidatos a las actividades que hace el municipio, sin importar el color político. Lo bueno es que haber sido concejala en Ñuñoa me ha servido, conozco mucha gente y el vínculo con ellos es muy fuerte. ¿Cómo crees que lo ha hecho el alcalde Sabat en esta pasada? No he estado en los concejos, pero cuando uno ve la comuna da la impresión que todo sigue igual. Buena calidad de vida era uno de los sellos de Ñuñoa, pero ahora está la sensación de que es una comuna poco amable y querible. De hecho hay sectores de la comuna donde dice “aquí no se vende”.
¿Cómo te vinculas a la candidatura de Michelle Bachelet? Desde el punto de vista programático hay cercanía. Ella es mi candidata y estamos trabajando de forma alineada. Lo que hacemos es llevar su propuesta a los territorios junto con la nuestra, hay una coordinación permanente. ¿Qué opinas de Evelyn Matthei? La veo con distancia, tiene ideas que no me representan, no sé cuál va a ser su trabajo en terreno o si escuchará a los vecinos, pero sus propuestas no me representan. ¿Longueira era un mejor candidato? No, ninguno de los dos. Y tus posibilidades de ser electa, ¿cómo las ves? Uno siempre trabaja para que le vaya bien, pero en democracia sabemos que se puede ganar o perder, y uno tiene que aceptarlo. La democracia hay que cuidarla. ¿Por qué debería votar la gente por ti y no por tus competidores? Más que una cosa comparativa, lo que me importa son los lineamientos que van a salir ahora (al momento de esta entrevista estaban por definirse) y que se han hecho en base al contacto con la gente y los diálogos ciudadanos. Ese es mi sello, y lo fue también en mi candidatura como alcaldesa. Creo en la participación, en escuchar y dialogar. No lo hago por ser distinta al resto. Creo que compararme con los otros no tiene sentido.
PERFIL
Lo que sĂ me acuerdo es que me lo dijeron sin adornos, y eso fue muy bueno, porque la verdad es muy importante, insisto. Creo que el mejor regalo que me hizo la Tati fue la Mitzi. Ella fue lejos la mejor madre que pude tener. Tengo una contradicciĂłn, porque me hubiera encantado que la Tati estuviera viva, pero tenĂa a la Mitzi. Ella fue una mujer que se dedicĂł en cuerpo y alma a mĂ y mi hermano, entonces nunca me sentĂ huĂŠrfana. Hoy, Âż cĂłmo ves que fue tu mamĂĄ? Como una mujer luchadora, entregada, leal. ÂżNunca la juzgaste o te dio rabia que los haya dejado? No. Hablamos de una ĂŠpoca muy difĂcil. Primero muere su papĂĄ en las circunstancias que todos sabemos, y vivĂa recibiendo noticias de que sus amigos estaban siendo torturados, desapareciendo o estaban presos. ImagĂnate eso. Y todos los dĂas. Soy una convencida que pese a todo, mi abuelo y mi madre amaban la vida por sobre todas las cosas. ÂżCĂłmo se entiende, entonces, que terminaron con ella? Porque se entregaron a lo colectivo, a lo social,
gran sentido del humor. Creo que la lealtad es fundamental, y ĂŠl fue leal a sus principios, a su gente; un demĂłcrata que cuidĂł la democracia muchĂsimo, y eso es algo que valoro de manera muy importante. TambiĂŠn me lo imagino como un tipo querendĂłn. ÂżCuestionaste alguna vez su suicidio? No cuestiono su decisiĂłn. Cuando uno es niĂąo no entiende mucho las cosas que pasan. Creo que Allende era un hombre de principios, y como tal iba a estar hasta el ďŹ nal con la gente que lo apoyĂł, con su pueblo, como decĂa. Para mĂ sigue siendo un tremendo hombre. ÂżY cĂłmo vives este aniversario 40 del Golpe de Estado? Siempre he dicho que tengo la suerte de poder ponerle ores a la tumba de mi madre y de mi abuelo, porque sĂŠ dĂłnde estĂĄn, pero en esta fecha pienso en todos aquellos que no pueden hacerlo. Es imposible sanar cuando no sabemos el destino de muchas personas que desaparecieron, saber quĂŠ les pasĂł. No podemos decirle a una familia ‘cierra el capĂtulo no mĂĄs y sigue adelante’, si no saben quĂŠ pasĂł con sus seres queridos. Creo que eso es muy doloroso. Hay una deuda muy grande con ellos. Para evitar que en Chile se repita algo como lo que ocurriĂł, tenemos que conocer la historia, tenemos que saber la verdad, recordar. Eras una niĂąa cuando tu mamĂĄ se suicidĂł. ÂżCĂłmo recuerdas esa etapa? TenĂa 6 aĂąos. No tengo recuerdos muy claros.
“Tengo la suerte de poder
dos aquellos que no pueden hacerloâ€?. a su gente, a sus amigos. El ejemplo que ellos me dejaron, ďŹ nalmente, es que la vida hay que vivirla, hay que ser solidarios. Nuestra sociedad es muy individualista, tenemos que volver a ese trabajo conjunto, a comunicarnos, a conversar como sociedad. Ese es su legado. Soy una persona muy positiva, muy echadora para adelante. ÂżTampoco te cuestionaste por quĂŠ tu mamĂĄ te dejĂł a cargo de la hermana de la amante de tu abuelo? JamĂĄs. Mi abuela era una persona maravillosa, y yo tuve dos familias. La Paya tambiĂŠn era mi familia. ÂżHubo algo de esa situaciĂłn atĂpica que te marcara? En nada malo; al revĂŠs. Tuve dos familias, y quĂŠ bueno es tener gente que a uno lo quiera. Yo lo tomo asĂ.
ÂżNunca hubo juicios de valor? JamĂĄs. Yo sĂłlo pensaba en lo bueno que era que mi hermano y yo tuviĂŠramos gente que nos querĂa. Mi relaciĂłn con la Paya fue hasta el ďŹ nal muy buena y cercana: la quiero y adoro. Y con mi abuela Hortensia fue lo mismo, hasta el ďŹ nal tuvimos una relaciĂłn maravillosa. Por ese amor que recibĂ de todos ellos, ďŹ nalmente, creo que amo la vida, una vida que no ha sido en solitario, todo lo contrario. Tengo una historia fuerte, pero es mĂa y la acepto como es. Tuve la oportunidad de tener dos madres en distintas etapas, y poca gente puede decir eso. ÂżEres creyente en materia de fe? (Piensa) Creo que cristiana, pero no practico nada‌ ÂżQuĂŠ lugar ocupa tu padre en tu vida? ÂżPor quĂŠ tu mamĂĄ no te dejĂł con ĂŠl? Porque eran tiempos distintos y estaban separados, pero tengo una relaciĂłn importante con mi padre hasta el dĂa de hoy. Él vive en Cuba y lo veo cotidianamente, no es que haya sido padre ausente. De hecho viene a pasar largos perĂodos acĂĄ. ÂżCĂłmo es tu relaciĂłn con tu tĂa, la senadora Isabel Allende? Buena, muy cercana. Somos una familia chica. Familiarmente somos muy unidos, y siempre nos comunicamos. Creo que la Isabel en este perĂodo es como mi tercera mamĂĄ. ÂżTe da consejos? SĂ, pero hablamos poco de polĂtica, porque generalmente cuando nos juntamos estamos con otros familiares y hablamos de nosotros, porque valoramos ese tema. No siempre estamos de acuerdo. Que seamos familia no quiere decir que en todo pensemos igual, y que no coincidamos siempre me parece que es muy bueno. ÂżCĂłmo construiste tu propia familia? Estoy separada y tengo dos hijos (Fernando y Beatriz). ConocĂ a mi ex marido en la universidad, pero ahĂ voy a dejar ese tema por respeto a ĂŠl y a mis niĂąos. Yo decidĂ ser pĂşblica, no ellos. ÂżCĂłmo ha sido ser mamĂĄ en campaĂąa? No es fĂĄcil, porque las mujeres tenemos una carga extra. Mi hijo tiene 12 aĂąos y mi hija 2, pero lo entretenido es que son parte del proceso, me acompaĂąan. Él es mĂĄs independiente, y ella es una gozadora y entradora. Trato de almorzar con ellos todos los dĂas, y de estar presente la mayor cantidad de tiempo. Tu caso, el ser jefa de familia, es cada vez mĂĄs frecuente. ÂżQuĂŠ opinas sobre eso? Para mi ser mamĂĄ es lo mejor que me ha pasado. Me ha dado una fuerza Ăşnica, y el papĂĄ, en mi caso, estĂĄ presente. He dado todos los espacios para que la relaciĂłn con los hijos funcione. JamĂĄs he puesto un pero ni limitaciones para que estĂŠn juntos, porque los dos somos importantes en su desarrollo.
35
ACTUALIDAD
M MARCELA COLOMBRES
“LA CIENCIA
ES UN AGENTE DE CAMBIO EN LOS NIÑOS”
ES UNA DE L A S 5 GANADOR A S DEL PREMIO MUJER IMPAC TA 2013-MUJERES PUBLIME TRO, Y NOS JUNTAMOS CON ELL A PAR A CONOCER DE CERC A SU TR ABA JO CON EL BUS CONCIENCIA , QUE ACERC A A LOS NIÑOS DE ESCUEL A S VULNER ABLES DEL PAÍS A LOS MISTERIOS DE L A CIENCIA DE MANER A DIDÁC TIC A Y LÚDIC A . POR ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC. FOTOGRAFÍAS: MARCO LEAL.
36
ACTUALIDAD
Q
uizás en el caso de Marcela Colombres no se puede hablar de ADN, ya que nadie en su entorno es cercano a la Ciencia profesionalmente, pero su familia sí se encargó de despertar su interés por la naturaleza al hacer muchos paseos, mirar las estrellas, enseñarle a observar. Nació en Argentina, pero ya viviendo en Chile recuerda que fue una profesora de su colegio quien terminó por ayudarla a descubrir este maravilloso mundo, a tomar la Ciencia en sus manos, a experimentar. Cuando llegó el momento de decidir qué estudiar, Marcela no tenía dudas: Bioquímica o nada. Entró a la Universidad Católica, participó en muchos congresos, publicó en revistas, escribió libros e inventó dos cursos para niños para el programa PentaUC (“Biomoléculas en 3D” y “La biología del pensar”), los que siguen vigentes hasta hoy. Para Marcela estos cursos fueron gatillantes de sus decisiones futuras, ya que “volvía muy feliz cada vez que hacía clases a los niños, aunque traté de acallar esta sensación porque también estaba muy convencida de seguir la vía académica, ser investigadora, tener mi grupo de trabajo en un laboratorio. Me iba súper bien en eso”. Cuando venía el minuto de su postdoctorado tomó la decisión de hacerse a un lado y apostar por trabajar con y por los niños. “Fue muy difícil. Estaba haciéndome un currículum súper bueno, y la verdad es que no es común en Ciencia que uno decida hacer algo así. Mi idea es que más científicos hagan lo mismo, y de otras profesiones también. En el fondo es devolver a la sociedad todo lo que nosotros recibimos, porque todos los proyectos científicos que se hacen en el país son financiados por todos los chilenos. Sentí que por ahí iba lo mío, acercar la Ciencia, inspirar a niños y profesores. Justo me llegó la invitación para ser directora ejecutiva de la Fundación EcoScience, y no lo dudé ni un minuto”. Llegó gracias al director, Sebastián Bernales, ex compañero de la universidad, quien lo contactó con Eduardo Ergas, empresario amante de la ciencia y fundador de EcoScience. Le contaron esta idea que tenía Bernardita Méndez y Pablo Valenzuela –matrimonios de científicos creadores de la Fundación Ciencia&Vida– y el propio
“Cada vez que llega el Bus ConCiencia a alguna escuela, hay 100% de asistencia de los niños. La ciencia los motiva y es agente transformador”.
Ergas, de crear un bus científico, y que por una u otra razón no habían logrado concretar. La pusieron como líder del proyecto, encargada de crear un equipo, de pensar cómo debía ser este bus, el diseño, las guías pedagógicas, etcétera. En noviembre de 2010 conversaron por primera vez del tema; a finales del 2012 ya estaba operativo. Hoy es un proyecto con nombre y apellido: el Bus ConCiencia, que nació con la finalidad de recorrer Chile –en una primera etapa están enfocados en las regiones más cercanas a Santiago– llevando la Ciencia a los niños de las escuelas más vulnerables del país. Así incentivan no sólo a los pequeños, sino también a los profesores, que tienen la posibilidad de elegir, libremente, entre casi 100 experimentos, qué quieren hacer con sus alumnos. En el Bus ConCiencia todo está permitido: las ventanas son pizarras para anotar y
calcular; los microscopios electrónicos están para usarse; los cables se manipulan; en las pantallas transmiten experimentos y programas científicos. Las visitas son gratis, pero las escuelas sí deben cumplir con una serie de requisitos, como que sean efectivamente de niños vulnerables, que el colegio y el profesor apoye y participe, y que cuenten con un espacio físico seguro para instalar el bus. Además, como varios colegios particulares también están interesados en recibir al Bus ConCiencia, acaban de crear el programa “Mi escuela apoya tu escuela”, donde el colegio particular cubre el costo de la visita multiplicado por 2 para, con ese monto, apadrinar a una escuela vulnerable. Y la idea es que ese día, si se puede, vayan los niños del colegio a compartir con los de la escuela. Funcionan con voluntarios; es decir, para participar en el proyecto no es necesario ser científico, ya que de todas maneras se les hace una capacitación previa y se les traspasa la filosofía del proyecto, que es la indagación en Ciencias. “Siempre empezamos por una pregunta, y los niños sin darse cuenta pasan por todos los pasos del método científico. Es decir, no se les impone nada, sino que lo experimentan y aprenden por ellos mismos, equivocándose también”, explica Marcela. Más info en www.busconciencia.cl
37
COCINA
C Sabores chilenos
LA COMPAÑÍA DE LA
CARNE
Se vienen muchos días de fiesta, y las dueñas de casa nos esmeramos en tener acompañamientos deliciosos para la seguidilla de asados. Para comer rico y sin complicaciones, una buena alternativa es “La Cocina de Francisca Orrego”, que ofrece platos exquisitos en su delivery gourmet. Estas son algunas de sus recetas. Recuerda que debes hacer tus pedidos con 24 horas de anticipación al fono 2277 5430. Más info en www. franciscaorrego.cl
HOJAS VERDES, CON FRUTILLAS, MANÍ Y QUESO PARMESANO Para 10 personas INGREDIENTES
38
2 lechugas hidropónicas (morada y verde), 1 bandeja de berros despuntada, 1 bandeja de rúcula despuntada, ½ bandeja de frutillas sin el brote (cortadas en rodajas), ¼ taza maní sin sal, 50 g queso Parmesano en tajadas, 100 cc aceite de oliva extra virgen, 50 cc aceto balsámico (ojala de algún berrie), 1 cucharada mostaza Dijon, sal y pimienta.
P
COCINA
PREPARACIÓN
En una fuente mezclar todas las hojas verdes, previamente lavadas. Encima, distribuir las frutillas, el maní y el queso. Para el aliño: en un frasco colocar el aceite de oliva, el aceto, la mostaza y salpimentar. Cerrar y batir hasta obtener una emulsión suave. Servir en una salsera o distribuir sobre la ensalada. Servir.
PAPAS GRATINADAS CON GRUYERE AL MERQUÉN Para 8 personas INGREDIENTES
2 k papas, 200 g queso Gruyere, 100 g mantequilla, merquén a gusto, 800 cc crema, 1 l leche, nuez moscada, 1/3 taza queso Parmesano.
Cocerlas en la leche y un poco de agua, por tandas, hasta que queden levemente al dente (ni muy cocidas ni muy crudas). Estilar. Colocar la crema en un bowl, salpimentar y sazonar con nuez moscada y merquén. En una fuente de greda verter la crema, mantequilla, el queso Gruyere y papas, en capas sucesivas, hasta terminar con crema y queso Parmesano. Espolvorear merquén. Llevar al horno a gratinar por 30 minutos, a 180-200º.
SOPAIPILLAS (Para 25 unidades aproximadamnte) INGREDIENTES
1 taza zapallo camote (cocido y molido), 500 g harina cernida, ½ taza manteca derretida, sal, 500 cc aceite vegetal.
PREPARACIÓN
Pelar las papas y cortar en rodajas delgadas. Reservar en agua para que no se oxiden.
PREPARACIÓN
Hacer un volcán con la harina; en el centro
colocar el zapallo, la manteca y una pizca de sal. Amasar unos 3 minutos o hasta lograr una masa homogénea, lisa y seca. Sobre un mesón enharinado estirar la masa con uslero hasta lograr unos 2 mm de grosor; con un vaso de diámetro a gusto ir cortando los círculos. Calentar el aceite en una sartén profunda y freír las sopaipillas por tandas, dándolas vuelta para que se cocinen bien por ambos lados. Dejar estilar en una fuente sobre harto papel absorbente. Para saber si el aceite está lo suficientemente caliente, espolvorear migas de pan (deben chisporrotear). Acompañar con pebre para un aperitivo, o bien servir en chancaca para el postre. Para las sopaipillas pasadas, disolver igual cantidad de chancaca y agua junto con canela en rama, clavo de olor y cáscara de naranja. Dejar hervir a fuego lento. Para espesar, agregar un poco de fécula de maíz disuelta en agua fría. Incorporar las sopaipillas para que se remojen y servir de inmediato.
224815
HUAWEI PRESENTÓ A SUS EMBAJADORES DE MARCA EN CHILE Huawei, uno de los líderes mundiales en telecomunicaciones, presentó a sus nuevos embajadores para el área de telefonía celular. Los representantes, que comparten la esencia de los valores de la compañía, como el liderazgo, la vanguardia e innovación, la confiabilidad, cercanía con la gente y la habilidad para hacer posible las metas personales. A todos ellos recibieron el modelo Huawei Ascend P6, smartphone ultra delgado, con un espesor de sólo 6,18 mm, sofisticado diseño, un procesador de cuatro núcleos, cuerpo de aluminio, pantalla de alta definición de 4,7 pulgadas, cámara de 8MP y cámara frontal de 5MP.
ARIELA MENDEL Y JOSÉ LUIS SIERRA
38-39 1/2 HUAWEI.indd 3 Publi COCINA HUAWEI +indd 1
RENATA RUIZ Y KEVIN WANG
NICOLÁS LARRAÍN Y JESÚS DE PABLO
EVA SIEBERT, RODRIGO DÍAZ, BERNARDO BORGEAT Y ANDREA HOFFMANN
06-09-13 06-09-13 21:06 21:04
00 AVISOS.indd 20
06-09-13 16:19
HORÓSCOPO
ARIES
Mar 21 - Abr 20
Plano Físico: En el trabajo mantén el esfuerzo un poco más y observa. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Estás ocupada en tantos frentes que es difícil concentrarte en el amor. Plano Espiritual: Siente.
TAURO
GÉMINIS
Abr 21 - May 20
May 21 - Jun 20
Plano Físico:Una sorpresa agradable te depara en el trabajo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Aceptación incondicional puede aliviar toda la tensión en el amor.Plano Espiritual: Cambia.
Plano Físico: Con ingenio inicias proyectos en el trabajo, confía en tu guía interna. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Lo que has trabajado en ti comenzará a tener frutos en el amor. Plano Espiritual: Paciencia.
CÁNCER Jun 21 - Jul 20
Plano Físico: Excelente momento para ser asertiva y pro activa en los negocios. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Si el otro se introvierte, no te asustes, espera con paciencia. Plano Espiritual: Conéctate.
DEL 10 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
TÚ Y TU SIGNO Los planetas, el sol y la luna en su eterno movimiento, señalan senderos de luces y sombras, energías positivas y negativas. La astrología es el mapa, no el camino. POR CAROLINA BARROS. Psicóloga UC
LEO
Jul 21 - Ago 22
Plano Físico: Pon tu sello personal en tus cosas y las verás crecer y multiplicarse.Plano Emocional, Amor y Relaciones: Mantente en tu centro y podrás mantener el equilibrio a pesar de la tensión. Plano Espiritual: Ríe.
SAGITARIO Nov 22 - Dic 21
Plano Físico: Concéntrate en lo que quieres lograr. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor tiende a mantenerse como está, pero puedes cambiar si quieres. Plano Espiritual: Responde.
VIRGO Ago 23 - Sep 22
Plano Físico: Usa tu sabiduría para planificar tu futuro. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Lo más importante ahora es conversar, y aclarar cualquier confusión o malentendido. Plano Espiritual: Actúa.
LIBRA Sep 23 - Oct 22
Plano Físico: Recibirás un regalo, algo hermoso que embellecerá tu vida. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Hay conflicto y tensión mental en el amor. Plano Espiritual: Crea.
ESCORPIÓN Oct 23 - Nov 21
Plano Físico: Mantente activa y osada en el mundo público y profesional. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor mejorará mucho dentro de los próximos días. Plano Espiritual: Celebra.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
Dic 22 - Ene 19
Ene 20 – Feb 18
Feb 19 - Mar 20
Plano Físico: Usa tu inteligencia y confía en lo que sabes. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Permite que la alegría del otro también te alegre a ti misma. Plano Espiritual: Ilumina.
Plano Físico: Trabajo y profesión se refuerzan y se potencian mutuamente. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Hacer cosas juntos puede aliviar muchas tensiones. Plano Espiritual: Piensa.
Plano Físico: Todavía tienes mucho por hacer, exígete, pero no te sobre exijas . Plano Emocional, Amor y Relaciones: La pareja brilla, comparte con él su autorrealizació. Plano Espiritual: Disfruta
41
224670
LANZAMIENTOS NUEVO MOLINILLO DE SAL DE MAR, DE GOURMET Es extraída artesanalmente de las costas griegas, obteniendo un producto 100% natural y rico en minerales benéficos para la salud. Ideal para realzar el sabor natural de las comidas, se usa para cocinar y condimentar. Su presentación en molinillo la hace ideal para llevar a la mesa.
Vive septiembre en Sheraton Santiago Buffet con parrilla, juegos criollos y mucho más para disfrutar en familia. Además promociones de alojamiento durante la semana del 16 al 22 de septiembre.
Para celebrar el mes de la Patria, el restaurant El Cid de Sheraton Santiago se engalana incorporando a su almuerzo buffet, una deliciosa parrilla en la terraza, que incluye una amplia variedad de carnes, prietas, chorizos y platos típicos. Todo, adornado y acompañado de la mejor música tradicional chilena. Además cada domingo tendremos juegos criollos para grandes y chicos. Incluye: Salad bar con mariscos y ensaladas, parrilla con más de 12 cortes de carnes, buffet de postres, vaso de chicha, copa de vino y 1 bebida o mineral. El valor es de $25.000 IVA incluido por persona. Reservas al (2) 2335000 o en www.restaurantelcid.com Síguenos en Instagram y Twitter como @Sheratonscl. Facebook www.facebook.com/SheratonSantiago
NUEVA NIVEA SOFT MILK Es la respuesta a la necesidad de una piel suave e hidratada todo el día. Gracias a su fórmula mejorada, proporciona hidratación profunda y duradera. Incluso hasta cinco días después de la última aplicación, la piel sigue estando visiblemente hidratada, más suave y sedosa. Esta fórmula no grasa que contiene el doble de Manteca de Karité y Hydra IQ.
NUEVA LÍNEA RAPID WRINKLE REPAIR, DE NEUTROGENA La marca acaba de lanzar en Chile este innovador tratamiento anti-edad que ayuda a atenuar las arrugas más profundas. Su exclusiva e innovadora fórmula de acción sostenida que trabaja en la renovación de la piel y en la reducción de arrugas por 12 horas continuas, hace de esta línea de productos una tentadora y efectiva propuesta para ayudar a suavizar las arrugas rápidamente y a disminuir las manchas de la edad.
SCKECHERS GO RUN 2 Pertenece a la nueva generación de zapatillas de running, para una corrida mucho más natural. 360º de flexibilidad, entregan la sensación de estar descalzo. Permiten una pisada neutra gracias a su tecnología Mit Foot Strike, que concentra el impacto de cada pisada.
224555
00 AVISOS.indd 1
06-09-13 16:01
224020
00 AVISOS.indd 8
06-09-13 16:10