07 DE ENERO 2014 No. 303
www.revistamujeres.cl
BELLEZA Flequillo SUMMER
“ALGO ESTÁ PASANDO”
La apuesta femenina de Chilevisión
REPORTAJE
Meditar, o cómo relajarte sin fármacos
230684
00 AVISOS.indd 3
03-01-14 15:35
EDITORIAL
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL DIRECTOR DE VENTAS ANDRÉS RODRÍGUEZ A. GERENTE DE VENTAS ALONSO MUÑOZ
ALEXANDRA GALLEGOS A.
GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN
Editora revista MUJERES Publimetro
TATUAJES Igual que la frase de Yerko Puchento, “lo dije, y qué”, voy a reconocer públicamente que me encantan los tatuajes. Desde siempre. Bueno, no quiero ser tan extremista, pero sí me fascinan desde mi época de colegiala-adolescente-amante-del-rock, cuando al mismo tiempo que descubría la música que hasta el día de hoy me “prende”, veía ensimismada a todos esos músicos de bandas y grupos con los brazos, espalda y otras partes del cuerpo llenas de tatuajes... “Wow –pensaba–. Qué ganas de hacerme uno”. Durante años todo se quedó en eso, en ganas, deseos, pero por uno u otro motivo nunca me lo hice, porque más allá del gusto o la moda, la verdad es que un tatuaje debe representar algo importante, trascendente. Y es un vínculo realmente indisoluble, por lo que se debe estar bien convencida. En febrero de 2013 decidí hacérmelo; me parecía un buen símbolo de los cambios de vida, mis cuarenta años y todo eso. Busqué el diseño y lo tuve en el escritorio de mi computador todos estos meses, como esperando que alguien me diera el último empujón para hacérmelo. Hace exactamente una semana recibí un regalo de Navidad inesperado, y hoy, mientras escribo esta editorial, me sonrío cada vez que miro mi muñeca con su dibujo negro. Mi tatuaje. Con cariño, Alexandra ¡CONCURSO MUJERES CONECTADAS!
Editada por ESTILO COMUNICACIONES EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC COORDINADORA EDITORIAL CARLA INGUS PRODUCTORA GENERAL CAROLINA PALMA FUENTEALBA DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS DISEÑO ANTONIO SEGOVIA, NATALIA GUTIÉRREZ L. FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS MARCO LEAL PERIODISTAS Jessica Celis, Pilar Huilcaleo, Angélica Salas COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 2421 5900. Fax: 2421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. Teléfono: 2434 1295. www.estilocomunicaciones.cl
Art Toys Disney es una apuesta de Empresas Torre en su línea de manualidades, que ofrece la posibilidad de jugar y descubrir cómo la imaginación de los niños se expande, mientras desarrollan habilidades sin darse cuenta. A través de sus creaciones pueden expresarse igual como lo hacen con los juegos o la pintura. Y esta nueva versión incluyen los personajes más famosos de Disney. Esta semana regalamos 5 Art Toys Disney, de Torre. Para participar sólo debes hacerte fan en Facebook/Revista Mujeres Publimetro, luego inscribe tus datos en el Blog del Concurso en www.revistamujeres.cl, y ya estarás concursando.
TOMANOTA
TERAPIA DETOX
BELLEZA Periodista de profesión y reconocida por su paso por los noticiarios, la actual alcaldesa de Olmué ha debido cambiar su rutina de belleza desde que llegó su primera hija, hace menos de un año. ¿Lo que nunca descuida? Las manos y su cabello, que a su hija le encantan.
En Vitaclinic encontramos una innovadora terapia de desintoxicación de metales pesados que vale la pena probar. ¿De qué se trata? Nuestro organismo puede albergar micro-partículas de metales pesados provenientes del agua, aire o ciertos alimentos que, en determinadas cantidades, pueden generar enfermedades asociadas con un severo riesgo para la salud. El tratamiento que te mencionamos se llama Oligoscan (R), que mediante el escaneo de una pequeña porción de la piel entrega un perfil completo de los metales en el cuerpo, evitando los exámenes de sangre tradicionales. La desintoxicación se realiza de forma ambulatoria, ya sea con medicamentos o con una programación nutricional que favorezca un aumento en las defensas antioxidantes, es decir, eliminando totalmente estos contaminantes. Solicita una hora de evaluación en el fono 2828 4400 o escribe a info@vitaclinic.cl
MY SKIN CHECK 2014
MACARENA SANTELICES En cinco líneas, entréganos una pequeña descripción de ti: Enamorada de mi trabajo, familia, de mi hija de 8 meses… Soy una agradecida de Dios por permitirme estar en un cargo tan lindo donde se puede dejar huella, cambiarle la vida a las personas y darle mejores oportunidades. Ser alcaldesa es un cargo que requiere amor profundo, sensibilidad social, ponerse siempre en el lugar del otro y nunca jamás olvidar las necesidades de los que más sufren. ¿Tu rutina infaltable de rostro? Ufff, hay veces que no me queda tiempo de nada. Mi gran aliada es la base M.A.C., que nutre e hidrata. Parte del cuerpo más importante para ti, la que más cuidas: Desde que nació mi hija me preocupo mucho de tener siempre las manos muy limpias e hidratadas. En la noche, ¿cómo te maquillas? Muy a la rápida, sólo lo básico. Estoy todo el día corriendo. Desde que soy alcaldesa nunca más me he vuelto a maquillar como en las noticias… Las maquilladoras del canal siempre me regaloneaban y dejaban preciosa. ¿Sigues alguna rutina de ejercicios? ¿Fanática de
4
algún deporte en particular? Mi deporte favorito es el trabajo. Aunque suene raro, corro todo el día, subo cerros, recorro los lugares donde estamos haciendo proyectos… Y llego a la casa y me espera mi entrenadora personal: mi guagua de 8 meses que no para de jugar hasta que cae rendida. ¿Cómo evitas la celulitis? ¿Cremas especiales, masajes, dónde? Gracias a Dios nunca he sufrido de celulitis. ¿Qué opinas de las cirugías estéticas? ¿Te harías o has hecho alguna? ¿Por qué? Es la mejor inversión, nada como sentirse linda. Después de todas mis guaguas, ¡sé que me haré un recauchaje completo! ¿Cuál es tu mayor arma de seducción? No la necesito. Ya encontré a mi Príncipe Azul. ¿Cuál es el peor error estético que has cometido? No recuerdo. Uno nunca debe arrepentirse de nada. Prenda que jamás usarías: Un vestido de lycra. ¿Qué alimento es imprescindible en tu dieta? Las ensaladas. ¿Y cuál erradicaste para cuidar la línea? Reducir el pan. Es lo peor…, una verdadera esponja…
Por cuarto año consecutivo, La RochePosay organiza My Skin Check, jornada de tres días de chequeos gratuitos de lunares y lesiones cutáneas que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la prevención del cáncer de piel, a través de la fotoprotección diaria, la auto-evaluación de lunares sospechosos y el chequeo anual realizado por un dermatólogo. Esta vez el centro especializado se encontrará en el Parque Balmaceda, frente al metro Salvador, los días 10, 11 y 12 de enero, de 11 a 19 horas. Contará con el apoyo de 14 dermatólogos, quienes realizarán los chequeos médicos, junto a todo el personal necesario para coordinar las consultas. Además habrá un Tester Bar de los productos La Roche Posay, zona para niños y charlas sobre fotoprotección. No faltes. Recuerda que el 90% de los casos de cáncer de piel detectados a tiempo pueden ser curados.
230030
00 AVISOS.indd 4
03-01-14 15:58
TOMANOTA
MODA
Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. En nuestro clóset hay muchas prendas “en serie”, pero el dato, lo distinto, la exclusividad y el diseño joven siempre tendrán su espacio.
PARA NOCHES ESPECIALES Los vestidos de Unique son importados desde Estados Unidos, y son marca propia. Especialistas en noche, tienen un amplio rango de tallas, que van desde la XS hasta la triple XL. Hay vestidos cortos y largos, ya sea de tafetán, gasa o encaje, en varios colores, con precios desde $89.900. También tienen diferentes modelos de estiletos y
sandalias, las imprescindibles clutch o carterassobre, y todos los accesorios para que seas la más regia de cualquier fiesta de verano. Dónde: Alonso de Córdova 2320, local 1, Vitacura. Teléfono: 2953 03 83. Web: www.tiendaunique.cl.
ROPA DE PLAYA DE LUJO La marca es Miss Bikini, y sus diseños y texturas revolucionan Europa hace 20 años. Y la verdad es que hasta ahora era impensado poder comprar en Chile esos trajes de baño llenos de colores, bordados y diseños que cada año repletan las playas más glamorosas del Mediterráneo. Ahora esta marca italiana –cuyas diseñadoras son Alejandra y Francesca Piacentini– está en Chile, específicamente en Lady Russ, cadena de trajes de baño y ropa de playa de lujo multimarcas, con más de 40 años de reconocido prestigio en el mercado español. Acá encuentras además marcas como Versace, Raffaela D`Angelo, Furstemberg, Save the Queen, Domani, Rochas, Emamó, Pierre Mantoux, Beach Bad Boy, Le Copains o Blumarine. Dónde: Alonso de Córdova 3772, local 2, Vitacura. Web: www.ladyruss.cl / www.missbikini.com
6
CARTERAS DE KUNA Elegante y sofisticada es la línea de carteras para esta temporada de Kuna, con los exclusivos modelos de Beatrice Ciabatti. Colores, formas geométricas y diferentes texturas dan vida a esta colección desarrollada en Italia para mujeres vanguardistas y refinadas. Y la exclusividad está asegurada, porque existe un número limitado de ejemplares por modelo.
ZAPATOS PERFECTOS Los productos que procuran que nuestros zapatos se vean prolijos no deberían faltar en tu hogar. SC Johnson, de la mano de la línea Kiwi, ha traído las clásicas pastas de zapatos tradicionales en betún, líquidas y esponjas, pero también punteras, taloneras y plantillas de silicona, que vienen a ser la solución a pies con ardor, rotos e incluso con heridas. Ya están en supermercados.
230449
00 AVISOS.indd 6
03-01-14 15:53
TOMANOTA
HOGAR
HORA DE CORRER
Salir, renovar los espacios de la casa y llevar a cabo proyectos postergados. Aquí algunos datitos para inspirarte.
The Color Run será uno de los mejores y más entretenidos panoramas para toda la familia durante este verano 2014, ya que es una fiesta de deporte y felicidad. Si no la conoces, te contamos que The Color Run 5k es la primera corrida de colores en todo el mundo, y sus primeras versiones en Chile fueron la de Viña del Mar a comienzos del año pasado, y la de Santiago el pasado mes de noviembre, donde se reunieron más de 14 mil personas. No hay límite de edad, ya que son 5 kilómetros que se pueden hacer corriendo, trotando o caminando. ¡Anímate! Plazo para inscribirse: antes del 11 de enero para la primera carrera. Fechas: La Serena, 12 de enero. Pucón, 9 de febrero. Viña del Mar, 23 de febrero. Web: www.thecolorrun.cl Facebook: /colorrunchile Twitter: ColorRunChile
PESAR, AMASAR Y HORNEAR POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl
Como se dice, todo en uno. Se trata de una versátil panera que permite pesar, amasar y hornear en un solo recipiente, de forma limpia y rápida. De marca Lékue, esta novedosa panera es comercializada en forma exclusiva en Chile por Kitchen Republic, y permite realizar todo el proceso tradicional para hacer pan, pero en un único recipiente y de forma limpia. Su diseño en forma de cuenco parcialmente cerrado permite además que el vapor
BODEGAS 2.0 Ideal para las que se mudan o no cuentan con espacio suficiente en su hogar. M3Storage es un servicio que ofrece 11 tipos de contenedores de hormigón armado que cuentan con iluminación, espacios libres de polvo y sistema de seguridad con cámaras de vigilancia, que permiten guardar desde la ropa de cambio de temporada hasta autos. La seguridad es lo más importante, así que cuenta con identificación por huella digital, además de montacargas para facilitar el transporte de bienes o productos en cualquiera de sus 3 pisos. Precio: Desde $14.212 mensuales. Dónde: Américo Vespucio Poniente 1272, Parque Enea. Fono: 2424 5555.
8
circule en su interior, aportando humedad a la masa, por lo que evita que el pan se seque. Y sus aperturas laterales admiten la circulación del aire caliente, dotando al producto final de una textura crujiente y dorada. Dónde: Kitchen Republic (www.kr-chile.cl). Luis Pasteur 6500, local 1B; Costanera Center, local 4156; Portal La Reina; Mall Plaza Egaña, local 2049, La Reina.
PARA GATITOS Si te gusta variar la comida de tu gato (a), te contamos que Purina lanzó FELIX –línea ícono con más de 40 años de trayectoria en el mercado europeo–, un nuevo alimento húmedo que se enfoca en destacar la relación real entre el dueño y su gato, mostrando la verdadera esencia de la personalidad felina. Presenta cinco sabores y tres texturas diferentes: paté de salmón, paté de pescado y atún, paté de pavo y menudencias, filetes de salmón en salsa, y trocitos de pollo en salsa. Disponibles en supermercados, almacenes y Pet Shops a nivel nacional.
230219
00 AVISOS.indd 1
03-01-14 15:35
TOMANOTA
OCIO
S
FESTIVAL SANTIAGO A MIL
8 IMPERDIBLES # 3. Con una programación de vanguardia y excelencia comenzó el festival que tanto esperamos. Ahora presenta 67 obras en cartelera (35 nacionales y 32 internacionales), además de actividades complementarias como música, exposiciones, talleres y clases magistrales.
AMOELTEATRO es el lema del festival que presentará, hasta el 19 de enero, una selección de lo mejor de las artes escénicas de los cinco continentes. A ésta se suma Tocatas Mil, más de 60 actividades gratuitas de Laboratorio Escénico, una exposición permanente en el Centro Gam, y Platea14, encuentro para los programadores internacionales. ¿Cuáles son nuestros 8 imperdibles? ¡Agéndate!
1.
IT’S GOING TO GET WORSE AND WORSE AND WORSE, MY FRIEND.
Espectáculo de danza de Bélgica, de la Compañía Lisbeth Gruwez|Voetvolk.
Lenguaje verbal y danza se funden en este espectáculo, donde la destacada Lisbeth Gruwez baila en diálogo con los discursos del “tele-evangélico” ultraconservador Jimmy Swaggart. Centro Gabriela Mistral (GAM), sala A2. El 10, 11 y 12 de enero, 20 horas. Valor: $10.000.
2.
LA EXPEDICIÓN VEGETAL. Instalación interacti-
va que viene desde Francia. Se trata de la Aeroflorale II, legendaria aeronave de 15 metros de alto que aterrizará en el centro de Santiago y de donde descenderá un grupo de científicos que durante su estadía en Chile estudiarán la energía de las plantas y compartirán sus descubrimientos con quienes los vayan a visitar. GR ATUITO.
LA VENGANZA DEL PRÍNCIPE ZI DAN. La
Shanghai Jingju Company trae el “Hamlet” de Shakespeare en forma de ópera tradicional china. Todo público. Desde $10.000 en el Teatro Nescafé de las Artes, los días 10, 11 y 13 de enero, a las 21 horas.
4.
RINOCERONTE. Teatro de
Francia, con la compañía Ensemble Artistique Théâtre de la Ville. Obra clave de Ionesco –ícono del teatro del absurdo– y elogiada por la crítica desde su estreno en 2004, esta versión de Emmanuel Demarcy-Mota llega a Santiago luego de pasar por Londres, Moscú, Barcelo-
10
10-11 TOMANOTA OCIO.indd 2
03-01-14 19:50
TOMANOTA OCIO na y Nueva York. Todo público. Teatro de Carabineros, los días 16, 17 y 18 de enero, a las 21 horas. El 19 de enero, 19 horas.
OTROS PANORAMAS
5.
TALA. Teatro español dirigido por Juan Navarro, colaborador habitual de Roger Bernat y La Fura dels Baus. Acá adapta, junto al actor argentino Gonzalo Cumill, un monólogo del austríaco Thomas Bernhard donde éste analiza descarnadamente los círculos intelectuales que lo rodeaban. Para mayores de 16 años. Teatro UC, sala 2, los días 8, 9 y 10 de enero, a las 21.30 horas. Desde $8.000.
de la biblioteca a las 16, 17.30 y 19 horas, de martes a domingo. Algunas obras: “Dorothy y el Mago de Oz”, “Pinocho”, “Alicia en el país de los desperdicios” o “Lobos en la red” (que educa sobre el grooming). Infórmate de toda la programación y horarios en www. bibliotecadesantiago.cl Dónde: Biblioteca de Santiago (Avda. Matucana 151, metro Quinta Normal). Fono: 800 220 600. Dirección: Matucana 151 (Metro Quinta Normal).
6.
AFROCHILENO. Teatro musical familiar. La narración dinámica y llena de mixturas musicales cuenta la historia de un niño de origen africano que es traído a América como esclavo. Teatro Mori Bellavista, los días 7, 8 y 9 de enero, a las 12 horas. $4.000.
7.
ÁNIMAS DE DÍA CLARO.
Uno de los clásicos montajes del teatro nacional, escrita originalmente por Alejandro Sieveking para Bélgica Castro y dirigida en sus inicios por Víctor Jara, es reestrenada en manos del connotado Nelson Brodt. Una historia de amor y campo, de almas en pena y de tradiciones. Sala Antonio Varas, los días 3, 4 y del 7 al 11 de enero, a las 19 horas, desde $4.000. Gratuitamente en la Plaza de Armas de Melipilla, el 15 de enero, 21 horas; en Quilicura, Avda. Matta con Séptimo de Línea, el 16 de enero a las 21 horas, y en el Espacio Matta de La Granja, el 18 de enero, a las 21 horas.
SÍ, AL MUSEO Niños y jóvenes son los invitados a participar en los talleres de verano del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de su área de Mediación y Educación, desde este 7 de enero. Con el nombre Museo (RE) son totalmente gratuitos, incluyen todos los materiales, y se centran en la apreciación de las obras de arte de la colección del museo, el diálogo en torno a ellas y la creación. Habrá un taller dirigido a niñas/os entre 5 y 10 años, que se realizará en las mañanas de 11 a 13, y otro orientado a jóvenes entre 11 y 17 años durante las tardes, de 15.30 a 17.30 horas. Información e inscripciones: mediacion. educacion@mnba.cl / Fono 2499 1632.
8.
LUIS EMILIO II. La reconocida actriz ganadora de tres Altazor, Catalina Saavedra, personifica a la madre de un enfermo terminal en un Chile futurista, donde la eutanasia sí está permitida. En el Teatro del Puente, el 15 de enero, a las 22 horas. Y del 16 al 19 de enero, a las 20 horas y 22 horas. Valor: $6.000. DIRECCIONES CENTRO GAM: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Barrio Lastarria, Santiago. / TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES: Manuel Montt 32, Providencia. / TEATRO DE CAR ABINEROS: Antonio Varas 1842, Barrio Italia. / TEATRO UC: Jorge Washington 26 Ñuñoa. / TEATRO MORI BELLAVISTA: Constitución 183, Providencia. / SALA ANTONIO VAR AS: Morandé 25, Santiago. / TEATRO DEL PUENTE: Parque Forestal s/n, entre puentes Pío Nono y Purísima.
PANORAMAS ARTÍSTICOS Y CULTURALES Para todas las edades, la galería Patricia Ready ofrecerá durante enero una serie de actividades. Por ejemplo, el taller de Pop Up para los niños, donde aprenderán la técnica en papel junto a la artista Carolina Illanes, y aplicando simples cortes y pliegues podrán construir figuras tridimensionales. Estas magníficas estructuras y mecanismos tienen efectos de profundidad y movimiento, y se despliegan al abrir y cerrar un libro o una tarjeta. Y para las amantes del Séptimo Arte se incluirá una doble función a los ciclos de cine de la Corporación Arte+ que se desarrollará en la misma galería los martes, a las 16 y 18 horas, de forma gratuita. Más información: galeria@galeriapready.cl. Sitio web: www.galeriapready.cl. Teléfono: 2953 6210
“LA BELLA Y LA BESTIA” GRATUITA
TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR Hasta el 19 de enero, la Biblioteca de Santiago es el anfitrión del 5º Festival de Teatro Infantil y Familiar, entretenido encuentro que reúne siete montajes con diversas temáticas y compañías. Ya es un clásico del barrio y la capital, que una vez más busca introducir y mostrar el mundo de las artes escénicas a niñas, niños y público general de forma gratuita por toda una semana. Las obras se exhiben en el auditorio
Mall Plaza trae a Chile el exitoso musical “La Bella y La Bestia”, con gira nacional gratuita. Se presentará en Santiago y regiones entre el 13 de enero y el 7 de febrero, con un elenco compuesto por la actriz Juanita Ringeling (“Bella”); el músico y actor Matías Oviedo (“Bestia”); la actriz Solange Lackington como “Tetera”, y Julio Jung Duvauchelle representando a “Gastón”. Además, los más pequeños podrán participar en un casting masivo para interpretar un personaje de la obra. Funciones: 13, 14, 15 de enero, mall Plaza Norte. 18 de enero mall Plaza Vespucio. 3 y 6 de febrero mall Plaza Oeste. 7 de febrero mall Plaza Egaña.
11
10-11 TOMANOTA OCIO.indd 3
03-01-14 19:48
TOMANOTA
VIAJES
FULL TECNOLÓGICOS
VIAJEROS DE
V
NUEVA GENERACIÓN
E
s un nuevo año, y nos lleva a preguntarnos cuánto ha cambiando la forma de escoger nuestros destinos y hasta de comprar pasajes o paquetes. La respuesta es, ¡mucho!, simplemente porque las generaciones más jóvenes de consumidores están expuestas a un abanico cada vez más amplio de opciones de estilo de vida, medios y entretenimiento, servicios y marcas. Este popurrí cultural está dando lugar a nuevas necesidades y actitudes entre los consumidores, los que Amadeus (empresa
12
proveedora de software para la industria de viajes, que entrega soporte tecnológico a aerolíneas y agencias), analizó. Los “Nativos Digitales” –aquellos que nacieron en la era digital, rodeados de computadores, Internet, videojuegos, teléfonos celulares, etcétera– utilizan estas nuevas tecnologías de manera cotidiana y natural. Disponen de una amplia gama de opciones para mantenerse en contacto, las que son instantáneas, fáciles de usar y no requieren que ellos estén presentes físicamente. Entonces, ¿cuáles son las tendencias claves
para los viajeros del mañana? ¿Qué deberán ofrecer las agencias, líneas aéreas y proveedores para conquistar? A la hora de buscar ofertas, tips y promociones, los Nativos Digitales recurren a Internet y, en especial, a sitios de comparaciones para encontrar las mejores ofertas y los precios más bajos (por ejemplo, www.yapta. com, www.mobissimo.com). Así deberán entregarnos cada vez más opciones competitivas en tiempo real para que podamos comparar fácilmente. Las nuevas generaciones están muy ape-
230508
Con el surgimiento de la web 2.0, los “Nativos Digitalesâ€? se han convertido en para el sector de viajes y turismo. La empresa Amadeus analizĂł sus repercusiones para los profesionales del ĂĄrea y, por lo tanto, en el servicio que recibiremos los viajeros desde ahora.
gadas a su comunidad, quieren compartir con los demĂĄs y, al mismo tiempo, descubrir los temas que les interesan. Las redes sociales ofrecen exactamente esta oportunidad, y tienen una fuerte inuencia. De esta forma, los proveedores de viajes deberĂĄn establecer vĂnculos con redes sociales y permitir a los usuarios de Internet crear contenido en los sitios de las agencias a ďŹ n de prolongar la experiencia online. Ahora se busca comunicarse en tiempo real, por lo tanto deberĂĄn asegurar la entrega de toda la informaciĂłn relacionada con nuestros viajes, con el propĂłsito de mantenernos informados. CĂłdigos de barra y etiquetas permiten obtener informaciĂłn en tiempo real sobre un determinado producto o servicio, sin importar el momento ni el lugar. En consecuencia, la idea es que formen alianzas para ofrecer rutas marcadas y permitirnos acceder a informaciĂłn que puede contribuir al disfrute de nuestras vacaciones. Realidad aumentada‌. ÂżSabes quĂŠ es? El principio de la realidad aumentada estĂĄ presente en varias aplicaciones para Smartphones (iPhone, Blackberry, Android). La realidad aumentada enriquece la experiencia del viajero ofreciendo contenido relacionado con lo que estĂĄ viendo en ese momento. AsĂ es mĂĄs que recomendable que se desarrollen tantas herramientas como sea posible que puedan descargarse a un Smartphone y nos permitan obtener mĂĄs informaciĂłn. Los Nativos Digitales quieren un servicio a la carta, asĂ de simple. Requieren ofertas de nicho que, sobre todo, puedan personalizar. Esto es posible mediante el desarrollo de herramientas de bĂşsqueda intuitivas, es decir, buscar en funciĂłn de los gustos o estilos al viajar, mĂĄs que del destino. Turismo mĂĄs responsable. Ahora se comienza a valorar enormemente el turismo que es respetuoso del medioambiente y los habitantes locales. De ahĂ la necesidad de crear nuevas etiquetas que satisfagan nuestras nuevas exigencias de transparencia. ÂżQuĂŠ tendrĂĄn que hacer los proveedores? Asociarse con productores locales para satisfacer nuestras ansias de autenticidad.
* $6.990 Antes $12.990
$6.990 Antes $9.990
Protector solar Vichy Capital Soleil niĂąos piel sensible FPS 50+, 100 ml.
Protector solar Roc crema anti-age FPS 50+, 50 ml.
CĂłd. Int.: 73340
CĂłd. Int.: 75176
* $9.990 Antes $12.690
$15.590 Antes $19.490
Protector solar Eucerin Sun Creme con color FPS 50+, 50 ml. CĂłd. Int.: 68998
Eucerin Fluido antipigmentos, 50 ml. CĂłd. Int.: 47098
Te cuida mejor Ofertas y precios vĂĄlidos desde el 4 de enero hasta el 2 de febrero de 2014, ambas fechas inclusive. No acumulable con otras ofertas, promociones y/o convenios. Productos sujetos a disponibilidad de cada farmacia. FotografĂa de productos son referenciales. *Vigencia hasta el 26 de enero de 2014.
RETRATO
14
RETRATO
“ALGO ESTÁ PASANDO”
ELLAS SE TOMAN LA PANTALLA
T
CUATRO MUJERES, CUATRO MARC A S REGISTR ADA S. DOS PERIODISTA S, UNA ESTUDIANTE DE PERIODISMO Y CONDUC TOR A , Y UNA SOCIÓLOGA Y MODELO. ¿QUÉ PUEDE SALIR DE ESTE MIX? ESTE NUE VO PROGR AMA MAGA ZINESCO DE CHILEVISIÓN, ENC ABEZ ADO POR VALERIA ORTEGA , RENATA RUIZ, AMPARO HERNÁNDEZ Y L A ESPAÑOL A EMILIA PACHECO. ESTA ES SU PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD. POR JESSICA CELIS ABURTO. AGRADECIMIENTOS A HOTEL DIRECTOR. MAQUILLAJE Y PEINADOS: CLAUDIA Y PAULA BRUZZONE.
A
seguran que no son la versión femenina de CQC. Es más, al sólo mencionar la comparación saltan al unísono para desmentirlo. Son buenas para hablar y se nota la complicidad que tienen tras semanas de grabaciones para “Algo está pasando”, el programa que las pondrá en las pantallas de Chilevisión. Valeria Ortega, Renata Ruiz, Amparo Hernández y la española Emilia Pacheco. Cuatro personalidades y estilos muy distintos con un patrón en común: todas han hecho camino en las comunicaciones. Hoy ese background las une para conducir este magazine de actualidad donde no tienen pelos en la lengua para preguntar a sus entrevistados y opinar
de todo. Esta vez, ellas responden. ¿Qué es lo más irreverente que has hecho en tu vida? V.O: Más bien algo loco. Venirme a vivir a Santiago de un día para otro. Estudiaba diseño en Concepción y supe de un casting para un programa en TVN. Vine, lo di y quedé. Ahí partí en “Calle 7”. R.R: Soy de hacer locuras, buena para el condoro, pero no me doy cuenta. Irreverente no soy, aunque no tengo mucho filtro y soy buena para el comentario desubicado, por ejemplo (risas). La gente que me conoce lo tiene asumido, pero para la que no, es de gran impacto y lógicamente quedo como la persona más antipática del planeta. Pero de verdad es sin mala intención, se me sale. A.H: Me mandaron a cubrir el rodaje de
“Quantium Solace”, con Daniel Craig, y lo perseguimos para tener las fotos que necesitábamos. Nos confiscaron la tarjeta con las imágenes y el material que teníamos. No estábamos haciendo nada malo porque era un lugar abierto, con zonas cercadas, y lo que hicimos fue ir por lo que necesitábamos, así que nos colamos por donde fue necesario para ver qué estaba haciendo James Bond en el desierto (risas). E.P: No soy muy irreverente en la vida, pero cuando trabajo no tengo miedo en hacerlo y preguntar lo que tengo que preguntar. ¿Cuál es el personaje más irreverente de Chile? V.O: Actualmente, Franco Parisi. R.R: Antiguamente era Gladys Marín. Yo la admiraba mucho. Ahora no sé.
15
RETRATO
Hoy se unen para conducir este magazine de actualidad donde no tienen pelos en la lengua para preguntar a sus entrevistados y opinar de todo.
Emilia María Pacheco Crespo (28), periodista. Ex periodista de prensa y conductora del matinal ”Siempre juntos”, de TVU de Concepción.
Valeria Ortega Schettino (27), estudiante de Periodismo. Ex “Calle7”, “Cubox” y notera de “Bienvenidos”.
16
A.H: Yerko Puchento. Es el único que dice las cosas como son, y como es un personaje está cubierto, lo cual lo ayuda mucho, ya que si fuese un actor o una periodista quien dice lo mismo, sería muy criticado. E.P: El “guatón Salinas”. ¿Qué es lo más osado que has hecho? V.O: Mandarme a cambiar a Inglaterra dos semanas este año. R.R: Meterme a trabaja en TV, porque estoy rompiendo con un montón de prejuicios típicos, como que las modelos somos tontas. Ir en contra de todo eso y del que dirán para mí es bastante osado, porque he resguardado siempre mi intimidad y ahora exponerme es muy fuerte. Me ha costado. A.H: En unas vacaciones familiares me tiré un piquero junto a toda mi familia desde 8 metros de altura hacia el mar. Nos tiramos 3 veces. E.P: Venirme a vivir a Chile por amor con una persona a quien no conocía mucho. Ahora ya sí, y seguimos juntos (risas). ¿Qué le preguntarías a Sebastián Piñera? V.O: Si cree que Kramer perjudicó su imagen, y producto de ello bajó su popularidad. R.R: A cuántos de sus familiares mantiene y si me quiere adoptar. A.H: Cómo se lleva con Ossandón, realmente. E.P: ¿Por qué siendo un exitoso hombre de negocios quiso ser Presidente, si no lo necesitaba? ¿Y qué consejo le darías? V.O: Que no busque la perfección, menos en la política; no existe. R.R: Que sea más empático para comunicar las cosas, porque a través de números y porcentajes la gran mayoría de las personas no lo va a entender, y ese ha sido el gran problema de su gobierno: no se le entiende nada. ¡No todo el mundo está al nivel de su educación en Harvard! A.H: Que en sus próximas apariciones postpresidencia trabaje en su comunicación no verbal, en sus gestos y movimientos. E.P: Que no sea tan etiquetado, creo que si hubiese sido más natural le habría ido mejor. ¿Qué le preguntarías a Michelle Bachelet?
V.O: Sacaría un compilado como el libro de “Los Por qué”, y haría un listado de unos 20 Por qué…(risas) R.R: Si alguna vez va asumir su responsabilidad por lo que pasó tras el terremoto. A.H: Si efectivamente se sintió amenazada por Evelyn Matthei. E.P: Si alguna vez ha tenido pena o se ha puesto en el lugar de las personas que perdieron a familiares en el 27/F, porque ella jamás ha asumido su culpa. ¿Y qué consejo le darías? V.O: Que aproveche la tremenda oportunidad que tiene ahora para hacer las cosas bien. R.R: Que pida perdón, porque hubo muchas personas que murieron por su falta de liderazgo. A.H: Que así como su campaña se enfocó en que ella cumple, esperamos que así sea. E.P: Que en este nuevo gobierno se enfoque bien en lo que hará y las iniciativas que implementará en Chile, como la Educación o el tema de la desigualdad, ya que no es algo que pueda cumplir de un día para otro. ¿Votaste en la última elección? V.O: No, porque estoy inscrita en Los Ángeles y la muy pava no me cambié a tiempo. R.R: Sí. A.H: Sí. ¿Voto voluntario u obligatorio? V.O: Voluntario, porque refleja mucho más. R.R: Voluntario, la libertad es siempre lo mejor. A.H: Voluntario, pero dado lo que pasó en la última elección, creo que no estamos demostrando ser capaces de merecerlo. Me parece grave que los ciudadanos no ejerzan su derecho a votar. E.P: Voluntario, aunque acá no ha funcionado mucho. Hace falta un cambio heavy para que los políticos reencanten a la gente. ¿Qué es lo mejor y lo peor de los chilenos?
V.O: Lo mejor es que somos generosos, y lo peor, es que somos generosos. R.R: Lo mejor es nuestra capacidad de ponernos en los pantalones del otro, lo solidario que somos y la fuerza interna que sacamos cuando estamos en una situación de conflicto. Somos súper aperrados. A
RETRATO
diferencia de otros países latinoamericanos que tienden a disociarse, nosotros sí somos capaces de generar sinergia y apoyarnos. Lo peor es que somos tremendamente prejuiciosos y creo que somos uno de los países más clasistas del planeta; no hay movilidad social y seguimos dándole un tremendo valor a la cuna. No hay espacio para la meritocracia. A.H: Lo mejor es que somos afectuosos, cariñosos, nos saludamos de besos y nos abrazamos. Y a la vez, lo peor es que somos súper chaqueteros, buenos para tirar para abajo al del lado. E.P: Lo mejor es que son súper alegres, acogedores en mi caso, fiesteros, el asado no falla. Lo peor es como una especie de sentimiento de inferioridad, como tirándose para abajo. Deberían sacarse más carácter. ¿Qué es lo mejor y lo peor de Santiago? V.O: Lo mejor es que es una ciudad muy inclusiva. Es una lata decirlo porque yo viví en región, pero Santiago es Chile, aunque a la vez eso hace que sea muy desgraciado, porque a la hora que te va a dar la espalda, te la da con todo. Lo malo es la brecha entre comunas: hay lugares muy vulnerables y otros muy acomodados. Son dos Santiago muy distintos. R.R: Lo mejor son las montañas. Lo peor es el smog. A.H: Soy una fanática de Santiago, lo amo. Lo mejor son sus paisajes, muy recomendable para que la gente venga a conocerlo. Lo peor es el caos vial, tenemos demasiados autos y eso hace que la gente se estrese más y no seamos respetuosos. También hay que proteger al ciclista y al peatón. E.P: Lo mejor es que es una gran ciudad, bien desarrollada, que tiene prácticamente todo lo que uno necesita. Lo peor es la contaminación y lo mal preparada que está para albegar tanto transporte. Las mujeres somos… V.O: Manipuladoras. R.R: Superiores. A.H: Súper coquetas. E.P: Muy astutas. Los hombres son… V.O: Un mal necesario. R.R: En este minuto de mi vida, unos tal por cuales…(risas) A.H: Súper apasionados. E.P: Niños (risas). Para ti el sexo es… V.O: Esencial, pero hoy para mí el sexo es Gray (risas)… R.R: La forma de lograr intimidad de pareja.
A.H: Fundamental. E.P: Un placer. ¿Cuál ha sido tu peor desilusión o chascarro a la hora del sexo? V.O: Una vez me asusté, entre en pánico después del contacto visual con aquello que hace la diferencia entre hombres y mujeres (risas), y no lo disimulé. Me puse muy nerviosa. R.R: Tema demasiado íntimo para hacerlo público. A.H: Haber tenido un encuentro decepcionante con alguien con quien tenía muchas expectativas. E.P: ¡Quedarme dormida! (risas) (No con mi pareja de ahora!) Cuándo tienes ganas, pero no hay manera de tener sexo … ¿Cómo satisfaces el deseo? V.O: Corro, para botar esas hormonas (risas). R.R: ¡Eso es muy personal! (risas). A.H: Veo cualquier película en la que Matthew McConaughey esté sin polera. E.P: Dándome una ducha fría. El hombre más apetecible de Chile es… V.O: Para cualquier mujer, el que tenga la empresa más grande. R.R: Jorge Zabaleta con 20 centímetros más. A.H: Mi pololo. E.P: Mi novio, ¡por supuesto! ¿Y el más matapasiones? V.O: El que hace su vida pública. R.R: Peter Veneno. A.H: El “guatón Salinas”. E.P: Me cuesta encontrar algo malo en un hombre, pero creo que Sebastián Piñera (risas). Si fueras Presidenta de Chile, tus principales ejes serían… V.O: Creo que en Chile tenemos un tema cultural que es necesario atender. Económicamente estamos bien, pero estamos a 500 años de los países desarrollados. Acá hay un problema en el cómo se piensan las cosas. Hay que acostumbrarse a estar mirando por encima del hombro esperando a que alguien te acuchille por la espalda. En la salud, te roban; la empresa privada te roba; en la educación te roban. Acá naces depredado. Tiene que haber una voluntad de las clases dirigentes para cambiar las cosas. R.R: Voy a hablar de cosas reales, no utópicas como la Educación Gratuita. Aumentar los impuestos en las empresas sería el número uno. Creo que son muy pocos los que se están haciendo la América con un sistema absurdo, como el que permite que
Renata Ruiz Pérez (29), socióloga, modelo. Tiene su propio blog de belleza “Para ser bella”, y conduce el programa “Ciudad Rock & Pop”, en radio Rock&Pop.
Amparo Hernández Celedón (29), periodista. Durante cinco años fue periodista de espectáculos de El Mercurio.
17
RETRATO
las sociedades anónimas existan. También eliminaría el Día del Joven Combatiente y haría que el Poder Judicial tuviera un rol más predominante, incluso más que el Ejecutivo. A.H: Matrimonio Igualitario; dar soluciones lo más inmediata posibles a los estudiantes, y abrirnos a una Asamblea Constituyente. E.P: Aunque suene utópico, el tema de la Salud es prioritario. Acceder a una salud buena y sin tener que pagar un dineral es fundamental, al igual que la Educación. Que haya educación gratuita en todos los ámbitos es difícil, pero debe empezarse una gran reforma, partiendo por los profesores, que deberían ser evaluados en su calidad. Si fueras Miss Chile, ¿cuál sería tu misión en tu mandato? V.O: Le mostraría a las chiquillas el lado B de ese mundo. Las culturizaría en torno a la vida sana y tener una buena calidad de vida, no apegada a la búsqueda de un cuerpo perfecto a costa de tu salud o matándote
18
de hambre. Mostrarles que los ángeles de Victoria Secret’s no se levantan así por las mañanas, y que comen una semana papel para verse delgadas. Aterrizaría el mundo donde mandan los cánones de belleza. R.R: Como fui Miss Chile no puedo desdecirme, y me dedicaría a puro pasarlo bien, que fue lo que hice (risas). A.H: Siempre quise decirlo: Dedicaría tiempo a causas solidarias. E.P: Que la gente sea más feliz y disfrute más la vida. El personaje de la farándula que más te gusta es… V.O: Cualquiera que diga buenas verdades, como Yerko Puchento, Kramer, y me gusta la doctora Cordero. A veces sí se equivoca, pero no siempre. Me gusta que se atreva. R.R: Karen Paola. La encuentro una persona súper sencilla que ha tenido la oportunidad de convertirse en alguien mediáticamente detestable y, sin embargo, lleva muchos años
en TV, sin que nadie tenga algo malo que decir sobre ella. La respeto: gran valor. A.H: Pamela Díaz. Me cae demasiado bien: es de una sola línea, tiene opinión y está súper empoderada. E.P: Luli, ¡es muy chistosa! ¿Y a quién harías desaparecer? V.O: No soporto a ese conglomerado de gente de la farándula que cree que porque dan declaraciones le dan de comer al resto. Eso de tirarle a un periodista el tremendo sueldo que ganan para empequeñecerlo, lo encuentro horrible. R.R: La gente ordinaria en general, como “el Chispa”, que se mete en problemas y le pega a la gente. A.H: A muchos periodistas de farándula u opinólogos que dan por hecho cosas que no son ciertas, crean una noticia basada en una mentira, y eso es muy delicado. Hay que ser riguroso. E.P: Creo que a nadie.
229929
DALE FOLLOW A WE DAY Y HAZ LA DIFERENCIA
JOE JONAS
demi lovato
llenando estadios alrededor del mundo para celebrar a los jóvenes que hacen el bien. síguelos en twitter y facebook. por cada follow se le dará materiales escolares a un niño necesitado.
Cada follow =
00 AVISOS.indd 5
+
03-01-14 15:54
BELLEZA
F Para todas aquellas que no renuncian al flequillo o chasquilla “informal”, inspírate en las propuestas de los diseñadores para darles un look diferente.
Custo Barcelona
CON SABOR SUMMER
INSPIRACIONES
PARA EL FLEQUILLO Mulberry. Tienes que conseguir un pelo con mucha textura y acabado mate. Para lograr el efecto no-brillo, prueba usar un champú en seco sólo sobre las raíces. Luego péinalo con los dedos y recógelo con un moño bajo.
Prada. Si lo tuyo es el pelo corto y diferente, ¿qué tal esta propuesta grunge de Prada?
20 20
20-21 BELLEZA INTER.indd 2
03-01-14 19:59
Emporio Armani. Look más lady, con ondas marcadas peinadas hacia atrás –ideal para lucir un cuello estilizado–y flequillo soft.
BELLEZA
Lanvin. Si la partidura lateral te parece un poco naïf, combínala con una melena lisa y ojos smoky.
Marni. Para conseguirlo, usa un cepillo redondo en las puntas, dándoles forma. Marca bien la partidura y deja los mechones sueltos.
Anna Sui. Sólo para las más atrevidas. ¿La clave? Pelo rosa o azul claro, y partidura en el lado derecho. Andrew Gn. Moño bajo, flequillo a un lado, maquillaje nude y labios rojos. Jason Wu. Efecto wet en el flequillo, con un resultado muy retro.
Philosophy. Con melena extralisa, partidura al lado y sin volúmen. ¿El resultado? Look de niña buena.
20-21 BELLEZA INTER.indd 3
21
03-01-14 20:01
REPORTAJE
M MENTE EN CERO
LA MEDITACIÓN,
TU SALVAVIDAS
22
REPORTAJE
AHOR A QUE COMIENZ A EL AÑO, APUESTA A INCLUIRL A DENTRO DE TUS PROPÓSITOS 2014. NO ES NECESARIO SER “MÍSTIC A S”, PORQUE SIRVE PAR A TR ANQUILIZ AR NUESTR A MENTE AGITADA , CUIDAR L A SALUD Y ME JOR AR L A S REL ACIONES CON EL ENTORNO. ¡ESTÁ COMPROBADO! POR CAROLINA PALMA F.
H
ace pocas semanas, un grupo de sicólogos alemanes de la Universidad del Sarre y la Universidad de Mannheim investigó si rezar podía tener impacto en otros niveles, no sólo el espiritual. Y el resultado fue que las personas que rezan pueden mantener el control de sus emociones y sus conductas, y que además disminuye el agotamiento, la infidelidad y el consumo de alcohol. Con la meditación pasa algo parecido. Recordemos que se dice que “la meditación y la oración alimentan el alma”. Aunque antes debemos aclarar que la meditación es para todos, no solo para las “místicas”. Tú, trabajadora, dueña de casa, madre, soltera, adolescente, también puedes hacerlo y te haría increíble para la mente, el alma y el cuerpo. Más si sufres con esa moda llamada estrés. Y lo mejor es que se necesitan sólo unos minutos al día, y se puede realizar en cualquier lugar. De hecho, neurólogos del Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, realizaron un estudio para comprobar los efectos de la meditación, y la gran conclusión es que mejora la estabilidad emocional y la respuesta al estrés alterando la actividad de la amígdala, una región cerebral involucrada en regular las emociones y la atención. Es más, concluyeron que la meditación ayuda en el desarrollo de ciertos hábitos positivos a largo plazo. ¿Vamos más allá? Análisis realizados por la Universidad de Wisconsin aseguran que los que practican la meditación muestran una alteración molecular en los genes RIPK2 y COX2, áreas relacionadas con el proceso
“Practiquen la meditación. Es algo fundamental. Una vez que se la disfruta, ya no se la puede abandonar,
inmediatos” (Dalai Lama). inflamatorio, memoria, la empatía y el estrés. En el mismo sentido, neurocientíficos han descubierto que quienes meditan han generado una capa más gruesa de células en la corteza cerebral, que desarrolla más conexiones entre las neuronas.
BASICAMENTE, ¿QUÉ ES MEDITAR? Muchos, cuando escuchamos a alguien decir “yo medito”, nos parecen personas casi superiores; o bien la sentimos como una práctica que ni en sueños podríamos seguir nosotras. Cómo, si somos tan…, terrenales. Según el Centro Shambhala, la meditación se basa en la premisa de que el estado natural de la mente es tranquilo y claro, y que su práctica proporciona una forma de entrenar la mente para asentarla en este estado. Sí,
todos sabemos que es difícil callar nuestra “conversación mental”, pero se puede. “Es fácil asociar meditación y espiritualidad, porque cuando experimentamos un momento de ese morar pacíficamente, parece que alcanzamos más. La mente ya no fluctúa pensando en un millón de cosas. Sale el sol o nos llega una brisa maravillosa, y de pronto sentimos la brisa y estamos completamente sintonizados. Pensamos ‘¡esto es una verdadera experiencia espiritual! ¡Es una experiencia religiosa! Merece un poema, por lo menos, o escribir una carta a mi casa’. Y todo lo que está pasando es que durante un instante estamos sintonizados con la mente. Nuestra mente está presente y es armónica. Antes estábamos tan ocupados y asombrados que ni siquiera notábamos la brisa. Nuestra mente ni siquiera estaba lo suficientemente quieta como para ver la salida del sol, que tarda 2 minutos y medio. Ahora podemos mantenerla el tiempo suficiente para reconocer y valorar lo que nos rodea. Ahora estamos aquí realmente. Esto no tiene nada que ver con la religión ni con una senda espiritual. Tiene todo que ver con ser simplemente humano”, sentencian en el centro. Corrado Roda, creador de Fundación Athanor –que difunde y practica el conocimiento trascendente– recuerda que la meditación se comenzó a practicar en China e India casi contemporáneamente, porque las personas se dieron cuenta que estaban identificadas con el cuerpo o la mente, entonces no podían saber quiénes eran ellos mismos. “Todos los que sentimientos tienen que ver con la mente, que es adquirida, tiene una serie de prejuicios, por lo tanto, la realidad que siento no es real, está con un velo mental. Para sepa-
23
REPORTAJE
EN CASA Karim Vega, del Centro MontaĂąa de la Luz de Buda, nos entrega las pautas para realizar una relajaciĂłn conciente. La idea no es dormir, sino mantener la mente tranquila, en paz. Busca un lugar cĂłmodo. SiĂŠntate (o recuĂŠstate) con la espalda recta. Pon tus manos relajadas junto al cuerpo, con las palmas hacia arriba relajadas. Respira suavemente. Observa tu respiraciĂłn como un testigo y sin modiďŹ carla, y verĂĄs como poco a poco ella se serena. Ahora repasa las partes de tu cuerpo que notes tensas o molestas. SiĂŠntelas pesadas y serenas. Escucha los sonidos del exterior, y luego de algĂşn rato pasa a escuchar los sonidos de tu espacio interno. Realiza un viaje por tu anatomĂa interna, recorre tu piel por dentro, baila y pinta tus Ăłrganos internos, tus huesos, y sigue respirando serenamente. QuĂŠdate ahĂ un instante sintiĂŠndote acompaĂąado, completo y feliz. Cuando desees comienza a sentir los sonidos del exterior, comienza a movilizar tus articulaciones hasta llegar a estirarte, bostezar. QuĂŠdate respirando normalmente con la felicidad de haberle hecho un cariĂąito tanto a tu cuerpo como a tu alma.
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡
24
rarse de la mente inventaron la meditaciĂłn, para analizar por quĂŠ pienso tal cosa o me pasa otra, para llegar al vacĂoâ€?, explica. Existen distintos tipos de meditaciĂłn, de diversas escuelas, y todas se preocupan de la correcta postura corporal y la importancia de la respiraciĂłn. Lo cierto es que todas son buenas. SĂłlo debes escoger la que mĂĄs te guste, o quizĂĄs probar la que sea mĂĄs asequible o recomendable para ti. Por ejemplo, hay meditaciĂłn zen, trascendental, vipassana, espiritual (para quienes quieren comunicarse con Dios), enfocadas en algĂşn objeto o sonido, en movimiento, con mantras, taoĂsta, las que sanan, las que te ponen en contacto con tu yo superior... Aunque si quieres primero aprender a meditar, opta por cualquiera, y luego puedes conocer todas, porque cada una de ellas te ayudarĂĄ. Finalmente la idea es mantenerse en el presente, aquĂ y ahora, y si vienen pensamientos, dejarlos pasar como una nube.
MEDITACIĂ“N CONCIENTE “La meditaciĂłn constituye una parte importante en las ďŹ losofĂas y religiones orientales. Como no es sĂłlo mental, sino que tambiĂŠn se relaciona con el cuerpo, es necesario relajarlo de forma conciente para prepararlo e inducir la meditaciĂłnâ€?, nos cuenta Karim Vega, experta en RelajaciĂłn y Movimiento Conciente Meditativo, del Centro MontaĂąa de la Luz de Buda. Y agrega que cuando en India y en otros paĂses se estudiĂł la meditaciĂłn, se descubriĂł que al surgir una contaminaciĂłn en la mente ocurren dos cosas simultĂĄneamente a nivel fĂsico: la respiraciĂłn pierde su ritmo normal (por ejemplo, respiramos mĂĄs fuerte cuando surge una negatividad), y en niveles mĂĄs sutiles se inicia en el cuerpo una reacciĂłn bioquĂmica que da lugar a una sensaciĂłn. Karim comenta que todos los contaminantes generan atroďŹ as, mala postura y mala calidad de vida, los que van cerrando los canales energĂŠticos, bloqueando energĂas y separĂĄndote de llegar a conocerte a ti mismo. ÂżCualquiera puede meditar, no importando su religiĂłn? SĂ. “Cuando rezas, le hablas a un Dios que estĂĄ fuera de ti. Cuando meditas y sientes dentro de ti la presencia, esa energĂa creadora, no hay distancias. AllĂ, en la mĂĄs Ăntima y amorosa comunicaciĂłn, todo ocurre. Algunas religiones sugieren no meditar, no observarse, sĂłlo obedecer. ‘La obediencia es la cruz; la obediencia es negar su propia
voluntad y obedecer la voluntad de Dios’, dijo el pastor Juan Bautista. Esta prohibiciĂłn o sugerencia de no meditar viene, a mi manera de pensar, con la forma en que se relacionan con la divinidad, y eso estarĂĄ bien para cada persona segĂşn le acomode, necesite o sienta. Se respeta. Todos necesitamos escuelas distintas, ya que todos lo somosâ€?, siente Karim. Con respecto a la clase que ella dicta de RelajaciĂłn Conciente todos los meses (inscripciones en el fono 6-869 2802), describe que se aprende a poner atenciĂłn a lo que sucede tanto en el espacio externo (de la piel hacia afuera) como en el interno (de la piel hacia dentro). “Es un adiestramiento amorosamente guiado para la observaciĂłn de la respiraciĂłn y las sensaciones del cuerpo, donde ambas estĂĄn relacionadas directamente con las contaminaciones mentales; asĂ van desapareciendo las impurezasâ€?. Es que estĂĄ claro que buscamos en el exterior la causa de nuestra desgracia, pero obviamos nuestra realidad interna. A travĂŠs de la prĂĄctica de la meditaciĂłn cambia poco a poco nuestra conducta, la mente queda en paz, afectando todo a nuestro alrededor. QuĂŠ fantĂĄstico, Âżno? Los beneďŹ cios de la meditaciĂłn son tantos que les tendrĂamos que dar muchas pĂĄginas, pero dentro de los mĂĄs importantes se encuentra que previene el envejecimiento prematuro, regula el sistema nervioso, ayuda a reducir la presiĂłn sanguĂnea, mejora los trastornos del sueĂąo, ayuda a superar adicciones, fomenta la sanaciĂłn de enfermedades, promueve el buen funcionamiento del sistema inmunolĂłgico, elimina el estrĂŠs fĂsico, mental y emocional, libera patrones de conducta negativos, aumenta la intuiciĂłn y la creatividad, entre otras. La experta en RelajaciĂłn y Movimiento Conciente Meditativo recomienda la meditaciĂłn Vippasana (la mĂĄs antigua, que puriďŹ ca), bĂĄsicamente porque permite dejar de lado contaminantes mentales, se controla la mente y se centra en la respiraciĂłn.
AL ALCANCE DE TODOS En nuestro paĂs, aunque no lo creas, se vive un cierto boom de la meditaciĂłn. De hecho cada aĂąo aumentan los practicantes y las clases de meditaciĂłn a costo cero o con precios mĂłdicos. Como el caso del Centro de Budismo Kadampa Chenrezig, que realiza clases todas las semanas con gran ĂŠxito, a distintos horarios y con diversos objetivos, como disminuir la rabia, aumentar
REPORTAJE
la paciencia o encontrar la felicidad. Tanto que cuenta con más de 10 mil seguidores en Facebook: “Meditación y Budismo Moderno en Chile”. Pablo Arancibia, director administrativo del centro, revela que mensualmente llegan aproximadamente 350 personas a sus clases. “Más allá del número, que es bastante, se sienten muchas más expectativas en todas las redes sociales, en los mismos cursos, de todo tipo de gente, porque es abierto a todo público. Van desde los 18 a 65 años, de todas las edades. Además, no importa la religión ni vestimenta, no se necesitan artefactos… La meditación es para todos”. Dan las clases muy cerca del metro Los Leones, así que no es extraño ver a oficinistas en las clases que se realizan a la hora de almuerzo. Así de cercano es meditar; no se necesita ir ni a una montaña ni una cueva, puedes ocupar tu hora de almuerzo o escoger otro horario, el que puedes revisar en www.meditacionenchile.cl o llamando al 9-129 7091. De alguna forma, uno logra encontrar un momento de paz, un refugio del estrés cotidiano. Este Centro Kadampa tiene su base en Inglaterra; se trata de una red internacional de centros de meditación presentes en 50 países. Se pone énfasis en la práctica cotidiana, totalmente integrada con el día a día de las personas, y no se aparta de las actividades que uno realiza. Mediante la meditación uno puede integrar conocimientos y enseñanzas inspiradoras de la vida de Buda. No hay filtros de religiones. “Para nosotros sí funciona; proviene de una sabiduría de más de 2.600 años, y funciona simplemente porque te das cuenta por ti mismo que funciona. Pónlo en práctica y verás que funciona. Mediante la práctica se experimentan resultados, como que la mente se vuelve más familiar con estados mentales virtuosos, mentes apacibles que causan felicidad. Esto versus otros estados alterados como rabia, celos, que generan sufrimientos. La experiencia es que da mayor tranquilidad y felicidad, y mejora la salud”, describe Arancibia. Para comenzar el año en cero, te recomendamos el curso “Mejora tu karma en 2014”, con el monje budista Kelsang Chokyong. ¿Cuándo? Este sábado 11, de 10 a 13.30 horas, en Avda. Nueva Providencia 2250, piso 12, oficina 1206, metro Los Leones (adhesión, $5.000).
DÓNDE Casi todos estos centros ofrecen clases completamente gratis o a bajo costo: Centro de Montaña de la Luz de Buda. Santa Elena 1308, Santiago, cercano al metro Irarrázabal. Fonos: 2556 0056, 68692802, mail karimvega74@gmail.com. Centro de Budismo Kadampa Chenrezig. Avda. Nueva Providencia 2250, piso 12, oficina 1206, metro Los Leones. www.meditacionenchile.cl, 9-1297091.
· ·
· Reiki Lur. Pedro Lautaro Ferrer 2069, Ñuñoa. 2-205 4163, 223 75 06. www. reikilur.cl. Centro Shambhala, República de Cuba 2226, Providencia. www.shambhala.cl/, 2-223 68 27. Academia Tsering. Sazie 2078, Santiago. www.tsering.cl/, 2-6951170. Arokaya. En Avda. 11 de Septiembre 2214, of 51, Providencia. www.arokaya.cl. 8-414 0676.
· · ·
25
PERFIL
“
M MELENDI
“CUANDO NO TENÍA NADA ERA MUCHO
MÁS FELIZ”
26
26-28 PERFIL MELENDI.indd 2
03-01-14 20:20
PERFIL
“CHEQUE AL PORTAMOR” Y “TU JARDÍN CON ENANITOS” SON LAS CANCIONES QUE SUENAN ACTUALMENTE EN LAS RADIOS NACIONALES. PERO ESTE ESPAÑOL CUENTA CON UN DIVERSO REPERTORIO QUE SORPRENDE. EN DICIEMBRE REALIZÓ DOS EXITOSOS CONCIERTOS EN SANTIAGO, Y EN FEBRERO LLEGA COMO JURADO AL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR PARA CONSAGRARSE EN NUESTRO PAÍS. ¿AÚN NO LO CONOCES? POR CAROLINA PALMA F.
“M
e da miedo Viña, mucho miedo”, nos dijo entre risas e informalmente durante su visita a Chile en diciembre pasado, cuando aún no se confirmaba que sería jurado del Festival de Viña del Mar. Al parecer se echó el miedo al hombro, como lo ha hecho toda su vida. Ramón Melendi Espina, más conocido como Melendi, ha vendido más de 2 millones de discos en Europa y parte de Latinoamérica. Y comenzó su carrera hace más de 15 años en España, cantando rumbas con letras alegres, graciosas, que aún hacen bailar a un público cautivo. ¿Te suena “Con solo una sonrisa” o “Caminando por la vida”? Si no, búscalas en la web para que conozcas el cambio musical. Este cantautor asturiano de voz profunda, cuyo estilo musical ahora transita entre el pop y el rock, se volvió más conocido en nuestro país con su sexto álbum llamado “Lágrimas desordenadas”, del que se desprenden los singles “Cheque al portamor” o “Tu jardín con enanitos”. Esta transformación se debe en parte al cambio en su estilo de vida. Antes se le relacionaba con las drogas, el alcohol y las fiestas, pero el nacimiento de sus hijos logró que dejara sus adicciones, a las cuales incluso retrata en algunas canciones. “Si no llego a tener hijos hubiera sido un Peter Pan hasta los 50 años”, ha declarado a la prensa. El 2005 se convirtió en padre de Carlota, transformándose en una persona más serena, y luego conoció a su actual pareja, una corista llamada Damaris, madre de Marco, su segundo hijo. Incluso su look transmutó, pasando de rastas a un peinado y vestimenta impecable, aunque aún le gustan los jeans rotos y los tatuajes que cubren sus brazos. Lo entrevistamos en diciembre pasado, y
puedo confirmar que su más de metro 90 de estatura, contextura, rostro, mirada y simpatía dejan huella en cualquiera, cualquiera. Entre nos, se ve estupendo de cualquier forma, ya sea hippie o formal. Su visita a Chile la podríamos definir como más que exitosa, porque agotó el primer show a los 4 días, así que se vio obligado a realizar otro. “¿Mucha ansiedad?”, le preguntamos. “Un poco. Al principio, un país nuevo que no conoces bien su idiosincrasia y lo que les gusta. Entre canción y canción yo hablo, cuento anécdotas, ironías, y cada país la interpreta de forma distinta. Es como ir tocando teclas y viendo cuál funciona. Es una prueba. Estoy muy feliz de haber logrado esto después de mi promoción en Chile. Me he sacado la espina”. ¿Resultado? Más de dos horas de conciertos, 28 canciones con temáticas como las drogas, los abusos, la pobreza y el amor, que miles de personas cantaron desde la primera a la última. Sin exagerar podemos decir que la energía, sencillez y honestidad que despliega Melendi en el escenario sedujo a un público tan transversal como su historia musical, y seguramente hará lo mismo con el llamado “monstruo” de la Quinta Vergara. Te conocí el 2007 cantando rumba española, y descubriendo tus últimos temas veo que es algo completamente distinto, incluso en tu imagen. ¿Por qué se produjo ese cambio? Bueno, cambió mucho mi vida, y cuando eso pasa cambia todo. Es el reflejo de una forma de vivir. En lo musical, sobre todo en lo que envuelve las canciones, la producción ha tenido que ver el punto de vista de cómo abordo los temas. Antes era desde un tono alegre y quitándole importancia a todo, y fiesta y fiesta…
Crítica también… Sí, pero desde el pachotismo. Tratando temas complicados de una manera bastante frívola, que es normal por la edad. Ahora los abordo desde otro punto de vista, un poco más crítico social, sobre todo porque tengo dos hijos. Para el otro tipo de música era muy apropiada la rumba, pero para contar cosas desde otro punto de vista, ese estilo no pega. ¿Crees que este tipo de música, la balada, te abre más puertas en Latinoamérica, por ejemplo? Sinceramente no pienso en las cosas por pegar o no pegar. Creo que es lo que te pide la canción. Hay algunas que son más comprometidas, como “La tortura” (que relata la historia del abuso a una menor), que no le veo más producción que la que tiene… Dices que te da lo mismo vender discos, si tienes un concierto vacío. Hay una frase de Joaquín Sabina que es muy buena, que la dice cuando se ganó un Grammy: “Yo creí que pasaba de los premios, pero eran los premios que pasaban de mí”. A nosotros nos gusta, pero hay prioridades y planes. Para mí lo principal es que el concierto esté lleno y que la gente disfrute. Las ventas no son un termómetro de un disco, pero a todos nos gusta vender y los premios (ríe). ¿Qué debe tener un concierto de Melendi para que te llene completamente? A mí me gusta que la gente conecte. Que cuando interpreto algo que es muy personal, vea esa sonrisa de complejidad en la primera fila; que no solo estén oyendo, sino escuchando. Esa conexión no se genera en todos los conciertos. Siempre se pasa bien, pero en algunos quizás uno está más metido. Somos como los futbolistas, a veces estamos más metidos en el concierto y otra menos.
27
26-28 PERFIL MELENDI.indd 3
03-01-14 20:20
PERFIL ¿Qué sientes al venir a Chile, agotar un primer concierto y agendar una fecha adicional? Es una sensación bonita. Creo que el chileno entiende la propuesta y hablamos el mismo idioma de cómo entendemos la vida. Al fin y al cabo, un cantautor como yo sabe que no vende por la voz ni mucho menos, por lo que se trata de captar gente que ve la vida de la misma manera o entiende las cosas desde el mismo prisma. Solo así se llena un concierto, y eso me da pie a pensar que sí es verdad. ¿Esperabas que se agotaran las entradas? La verdad no lo esperaba; uno trabaja con ilusión siempre, y hay un buen equipo detrás y se ha conseguido. Para nosotros es más importante el concierto que las ventas de los discos, aunque esté la compañía aquí y me mate… Me importa más. Cuéntanos del programa “Generación Rock”, donde eres un couch de 15 participantes, cuyas edades llegan hasta los 85 años. ¿Qué tal ha sido la experiencia? Es una pasada, alucinante. Hay una participante que tiene 86 años, pero tiene una cabeza, recita poemas de 30 hojas. Es reconfortante saber que piensan exactamente lo mismo que nosotros, pero viven con más pasión que
nosotros. A mí me han enseñado a colocar cada cosa en su plano, llevo 5 meses con ellos y ahora sé que es verdad que la vida es más sencilla y ordenada. ¿Qué queda del hombre rasta, súper, súper alegre? El esqueleto (ríe). Queda mucho, lo que pasa es que el tiempo pasa. Empecé con 19 años y ahora tengo 35. Y han pasado cosas, pero muchas veces cuando llego a mi casa y cierro los ojos, me sigo sintiendo ese chaval. Es verdad que uno cuando va creciendo va generando sus armas, su particular escudo, y cada vez queda más enterrado el niño que eres. Pero de vez en cuando sale. Como dice mi madre, ¡la cabra tira al monte siempre! Estás en pareja, tus dos hijos (8 y 3 años) están en España, y te has declarado un enamorado de tu familia. ¿Cómo lo haces? Se extraña mucho. Además ha sido un año complicado con programa de televisión, 90 conciertos… Se pasa mal. ¿Viajas con ellos? A veces, porque depende de los cursos escolares, y es muy complicado. Hay viajes muy duros, y eso tampoco es vida para un crío. En el verano prefiero que disfruten con sus primos a que estén conmigo en la carretera.
¡Pero se les echa de menos! Llegas al hotel, los miras por Skype, lloras un poco antes de acostarte y ya (ríe). A veces es duro porque vivo en una carretera y un hotel, y te mandan videos de los niños jugando… ¡Es una mierda! (ríe a carcajadas). “Cheque al portamor” es el segundo single más escuchado. ¿Quién está detrás de ese cheque? Es una metáfora, y yo la lleve al campo del amor. En realidad …, aunque no lo parezca, es una de las más autobiográficas. Trato de expresar algo que puede parecer un poco frívolo desde fuera, y es que cuando no tenía nada, era mucho más feliz (carcajada, y se ve más guapo). Prometo que cuando tenía 18 años y no tenía nada era mucho más feliz. Y me pasó eso. Como la fama y la pasta (dinero) me llegó tan joven, casi me destroza la vida. Luego con cosas súper sencillas era feliz. La metáfora la llevo al amor porque muchas veces pasa que se busca la seguridad por encima de otras cosas, y al final te das cuenta de que no es así. Que la vida son pequeños momentos y que el dinero, una vez tienes cubiertas tus necesidades, a mí no me da nada más. Yo con estos (toca sus jeans rotos) llevo 6 meses, no me los quito, y los lavo y los doy vuelta (ríe).
224607
26-28 PERFIL MELENDI.indd 4
03-01-14 20:21
230341
00 AVISOS.indd 9
03-01-14 15:52
M
LAS PELLEJERÍAS DE UNA
SEPARADA
LA MINA CACHO
E
POR LEO MARCAZZOLO
l otro día un hombre me dijo que yo era una mina cacho. Me lo dijo mirándome directo a los ojos. Tal cual. Estábamos en una fiesta y él experimentó una especie de ataque de incontinencia verbal repentino, y me lo lanzó. El muy bastardo me caratuló de “mina cacho” por dos razones. Primero, porque estoy separada y tengo dos hijos, y segundo, porque aún no sé manejar y es un misterio si lo lograré algún día. Insólito. ¿Seré verdaderamente una “mina cacho”? ¿O será sólo el criterio de un cretino más de los muchos que pueblan el mundo? Me gustaría pensar que es eso, porque además de lo de “mina cacho”, también me dio a entender que debía agradecerle su “sinceridad”. ¡Qué se vaya a la…! No tengo nada que andar agradeciendo a nadie. Simplemente odio la sinceridad. Prefiero mil veces que me embolinen la perdiz con frases bonitas antes que me depriman con golpes tan bajos. Aún me acuerdo de otra oportunidad en que fueron “sinceros” conmigo, y aún me hierve la sangre. Un alemán cuadrado y con gusto a nada fue “sincero” conmigo y me dieron ganas de cortarlo en pedacitos. Me dijo que estaba “un poquito rellenita” porque justo cuando lo fui a saludar, se me salió un neumático. Qué se habrá imaginado “hijo de la...”. Un mino puede ser gordo, pero una mina, nunca. Así está diseñado el mundo. A veces pienso que todo es simplemente demasiado injusto. El tipo de la “incontinencia verbal”, por ejemplo, no sólo me dijo que era una “mina cacho”, sino además me dio a entender que cualquier “cristiano con dos dedos de frente” pensaría lo mismo.
¡Qué se vaya nuevamente a la…! Me dieron ganas de tirarle toda mi cerveza y salir corriendo. No lo hice únicamente porque ni siquiera tenía plata para otra cerveza. Increíble. Hay veces en la vida en que uno sencillamente raspa la olla de las pellejerías. Por ejemplo, qué tenía que andar escuchando a ese tipo, en esa fiesta. Precisamente a él, con su rostro de Esqueletor y sus malas palabras. El tipo me sembró la duda, la interrogante, de si acaso me estaba convirtiendo en “mina cacho” o no. Cuando siempre he pensado que las “minas cacho” son muchísimo más “cacho” de lo que soy. Todo les cuesta más. Un poco como las divas de Woody Allen. Esas divas frágiles, erráticas y perdidas. Esas que deambulan por el mundo un poco como niñas huérfanas, ciegas pese a todo lo que vivieron, viven y están a punto de comenzar a vivir. Incapacitadas para convertirse en mujeres. Necesitadas. Niñas necesitadas de alguien que al desayuno les haga huevos revueltos, y que por las noches les lleve su “poquito de leche tibia” antes de irse a dormir. Ese tipo de mujer es la “mina cacho”, pienso yo. La que siempre necesita a un hombre. La que siempre necesita a un “monito” que la escuche y se quede callado. La mina melindrosa que llora constantemente porque le duele una uña. Esa es la “mina cacho”. La que llama a sus amigas para atormentarlas con sus malas historias. La que se retuerce una y otra vez en la nostalgia de los “tiempos mejores”, aunque la verdad sea dicha, para ella definitivamente nunca existieron los tiempos mejores. Nunca. Porque simplemente no supo y nunca sabrá qué hay que hacer para realmente vivirlos.
30
30 COLUMNA LEO.indd 1
03-01-14 20:21
LANZAMIENTOS
LICUADORA CON DISEÑO, DE OSTER De la exclusiva línea Gourmet Collection destacamos esta increíble licuadora con un diseño, elegancia y por sobre todo calidad, insuperables. Cuenta con un vaso de vidrio refractario con capacidad para 6 tazas (1,5 L), que ha sido sometido a pruebas de impacto térmico para soportar cambios bruscos de temperatura. Además, posee funciones manuales que le brindan control y flexibilidad para crear una gran variedad de alimentos y bebidas. Precio de referencia: $49.990.
GELES DE DUCHA COTTAGE De la línea francesa Cottage son estos geles de ducha Happy Shower Piña Colada, con extractos de piña, y Sex on the Beach, con extracto de frutos rojos, para que hidrates tu piel y lleves en ella estos exquisitos aromas. Ideales para humectar profundamente la piel reseca, ya que durante la ducha los poros tienden a abrirse, absorbiendo toda la hidratación de los productos que te aplicas, dejando la piel tersa y saludable. Desde $1.790, exclusivamente en Salcobrand y Espacios Salcobrand.
LÍNEA VOLUME–FILLER, DE EUCERIN Inspirada en los últimos tratamientos dermatológicos, te presentamos lo nuevo de Eucerin: la innovadora fórmula de Volume–Filler, una completa línea de productos que ayuda a restaurar el volumen facial perdido. Ayuda a restaurar el volumen perdido y redefinir el contorno facial, logrando una piel más joven y radiante.
B’SECRET EN PREUNIC PreUnic trajo a Chile la novedosa marca de belleza B’Secret, que cuenta con una amplia gama de productos que sin duda deleitarán a todas las mujeres. Dentro de sus líneas se puede encontrar maquillaje de rostro, así como también esmaltes y labiales. Todos en sintonía con las últimas tendencias.
SALSA CHOCOLATE BLANCO, DE GOURMET Gourmet presenta su nueva y exquisita variedad de Salsas Dulces sabor Chocolate Blanco. Disfruta de un momento de placer con el clásico chocolate blanco convertido en una suave salsa, ideal para acompañar tus postres, helados y frutas favoritas.
INNOVADORA BANDEJA DE SUPER CERDO Una innovadora bandeja con múltiples beneficios presenta Super Cerdo para 10 de sus cortes. Se trata de envases 100% sellados, los que conservan todo el sabor y evitan las bandejas húmedas. Mejora el orden del producto y son casi 100% transparentes, para mayor visibilidad de la carne.
31
31 LANZAMIENTOS.indd 1
03-01-14 20:22
227996
HORĂ“SCOPO
ARIES
Mar 21 - Abr 20
Plano FĂsico: El ingreso de dinero de otro, puede aliviar tensiones en la profesiĂłn. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Te hieres con facilidad y reaccionas con frĂa distancia. Plano Espiritual: Siente.
TAURO Abr 21 - May 20
Plano FĂsico: En el trabajo es necesario sostener el esfuerzo a pesar de las diďŹ cultades. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Por amor eres capaz de sacriďŹ car algo que te importa. Plano Espiritual: Cree.
TĂš Y TU SIGNO
POR CAROLINA BARROS. PsicĂłloga UC
LEO
VIRGO
Plano FĂsico: Para ser todo lo Ăştil y productiva que eres, necesitas paz interior. Plano Emocional, Amor y Relaciones: La pareja se exalta y se deprime o entristece con mucha facilidad. Plano Espiritual: LibĂŠrate.
Plano FĂsico: Aparecen diďŹ cultades cuando vas a materializar algo grande. Plano Emocional, Amor y Relaciones: En la relaciĂłn con el otro encuentras refugio e inspiraciĂłn. Plano Espiritual: Crea.
Jul 21 - Ago 22
SAGITARIO Nov 22 - Dic 21
!
32-33 HOROSCOPO MAQUETA.indd 2
Plano FĂsico: Todo o nada, ganas o pierdes, solo serĂĄ lo que tiene que ser. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Todo depende de ti, tĂş eliges cĂłmo quieres seguir. Plano Espiritual: Armoniza.
Ago 23 - Sep 22
CAPRICORNIO Dic 22 - Ene 19
Plano FĂsico: Con tu energĂa bajo control obtendrĂĄs resultados asombrosos. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Paciencia, pocas cosas son lo que parecen, observa. Plano Espiritual: Quiere.
03-01-14 20:23
227995
GÉMINIS May 21 - Jun 20
Plano FĂsico: El trabajo metĂłdico te gratiďŹ ca y alivia tensiones y conictos. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Busca los espacios donde puedas pasarlo bien en pareja. Plano Espiritual: Cambia.
CĂ NCER
Farmacias Galenica presenta novedades en productos Naturales
Jun 21 - Jul 20
Plano FĂsico: Un gran cambio que se estĂĄ gestando se siente como insatisfacciĂłn o tensiĂłn. Plano Emocional, Amor y Relaciones: La tensiĂłn se alivia compartiendo gustos en comĂşn. Plano Espiritual: EntrĂŠgate.
DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2014
Los planetas, el sol y la luna en su eterno movimiento, seĂąalan senderos de luces y sombras, energĂas positivas y negativas. La astrologĂa es el mapa, no el camino.
$ # #
!
'(& #
LIBRA Sep 23 - Oct 22
Plano FĂsico: Algo bueno por suceder requiere paciencia y sabidurĂa para realizarse. Plano Emocional, Amor y Relaciones: No trates de entender al otro, ni ĂŠl se entiende. Plano Espiritual: ApasiĂłnate.
ESCORPIĂ“N Oct 23 - Nov 21
Plano FĂsico: Aportas algo original y sensible al mundo con tu trabajo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Paciencia, tĂłmate tu tiempo, observa y reexiona. Plano Espiritual: Respira.
ACUARIO
PISCIS
Ene 20 – Feb 18
Feb 19 - Mar 20
Plano FĂsico: Suerte y disciplina sĂłlo pueden traerte prosperidad y riqueza. Plano Emocional, Amor y Relaciones: La tensiĂłn crece y hace crisis, despuĂŠs viene la calma. Plano Espiritual: Encuentra.
32-33 HOROSCOPO MAQUETA.indd 3
Plano FĂsico: Tienes un conocimiento original y propio para compartir con algunos. Plano Emocional, Amor y Relaciones: No habrĂĄ cambios si tĂş no los busca conscientemente. Plano Espiritual: Medita.
#
03-01-14 20:24
A
EL BLOG DE PAULA GONZÁLEZ
CÓMO VIENE
EL AMOR PARA EL ZODIACO
ARIES
La vida les presentará la oportunidad de luchar verdaderamente por la felicidad; el ser honestos y directos será la forma correcta de proceder. Verán con satisfacción que se puede lograr lo que se desea con el corazón.
TAURO Sentirán que tienen una gran fuerza para lograr sus anhelos. Es posible que en algunas situaciones se sientan un poco obsecados y demasiado posesivos; sin embargo no podrán dejar de disfrutar momentos muy lindos en compañía de quien aman.
GÉMINIS Tendrán todo el tiempo resultados muy rápidos de cada una de sus decisiones, verán con cierto recelo que hay momentos en los cuales sienten un poco de temor del futuro. Sin embargo, si optan por decir todo el tiempo lo que sienten y piensan, todo saldrá perfecto.
CÁNCER Deberán ser muy prácticos, dejar de lado el exceso de pasión y la subjetividad, ya que de eso dependerá que los resultados amorosos y emocionales sean todo lo que han estado buscando; no teman, van a encontrar equilibrio y satisfacción.
LEO Lo único que los motivará será el estar todo el tiempo con la persona que aman; esto los llevará a pensar mucho en el futuro, querrán tener la certeza de que todo saldrá perfecto. Sin embargo descubrirán que su vida puede ser amable y tranquila.
34
VIRGO
Vivirán muchos cambios importantes, verán que el amor les hacer vivir situaciones nuevas y llenas de mucha alegría. Tendrán la voluntad de planificar el futuro de la mano de la persona que aman, y obtendrán cariño y dulzura como compensación.
LIBRA Vivirán momentos muy divertidos e intensos, van a tener todo el tiempo la posibilidad de disfrutar con quien aman situaciones verdaderamente satisfactorias. Tendrán la fuerza para levantarse de las dificultades y obtener felicidad.
ESCORPIO Su emotividad será intensa; sentirán en algunos momentos que no tienen la fuerza suficiente para enfrentar las dificultades, pero encontrarán en la persona que aman el valor, el apoyo y el afecto que requerirán para estar felices.
SAGITARIO
POR PAULA GONZÁLEZ Z. Numeróloga y tarotista
ACUARIO
Podrán hacer realidad sus sueños, proyectar sus deseos, tener la suerte de estar acompañados por la persona que aman. Si desean un cambio en sus vidas podrán realizarlo; lo único que importa es no dejar de intentar que todo funcione.
La vida los llevará a vivir situaciones muy divertidas; no habrá un solo momento en el que se sientan solos, todo el tiempo los rodeará amor y cariño. Sólo deben optar por lo seguro, tomen el rumbo de la confianza y la lealtad.
CAPRICORNIO
PISCIS
La vida les pondrá por delante la posibilidad de reconciliarse con un antiguo amor, o bien de solucionar cualquier conflicto por muy grave que sea con la persona que aman; sólo deben confiar y creer en que lo que desean se puede obtener.
Tendrán la obligación de comportarse de forma muy objetiva y práctica, será en verdad la mejor manera de no salir heridos y de obtener la estabilidad que tanto desean. Tengan confianza, descubrirán que pueden ser felices con la persona que aman.
222598
00 00 AVISOS.indd AVISOS indd 23 12
06-12-13 30-08-13 17:06 16:08
230685
00 AVISOS.indd 10
03-01-14 15:50